v
26
LA CLÍNICA ROYAL CANIN DÍA A DÍA
Una única dieta para estruvita y oxalato Los cálculos de estruvita y de oxalato son los más frecuentes tanto en el gato como en el perro. Su composición es completamente diferente, sin embargo es posible utilizar una misma dieta para ambos tipos de urolitiasis.
Gemma Baciero Departamento de Comunicación Científica de Royal Canin Imagen cedida por la empresa
Aunque los componentes de los cálculos de estruvita y de oxalato son distintos, tienen en común la importancia del nivel de saturación de la orina en su formación. De esta forma es posible formular una dieta que favorezca una baja concentración urinaria y que sea útil para prevenir tanto estruvita como oxalato.
Importancia de la sobresaturación relativa (SSR) El método SSR se ha empleado en gatos y perros para evaluar el riesgo de aparición de distintos cristales urinarios a partir de los valo-
Formación de los cálculos de oxalato y estruvita Cuando un ion de oxalato se asocia con un ion de calcio, forman una molécula muy estable de oxalato de calcio. El principal factor de riesgo de la urolitiasis por oxalato cálcico es la sobresaturación de la orina por oxalato y calcio, mientras que el pH no es un aspecto determinante. Para la formación de cálculos de estruvita (fosfato amónico magnésico) es necesaria la presencia de altas concentraciones de los precursores: fosfato, amonio y magnesio, y un pH urinario alcalino. En el perro, la mayoría de los cálculos de estruvita se asocian a una infección del tracto urinario por bacterias ureasa positivas, que provocan una orina alcalina. En su tratamiento es fundamental una antibioterapia prolongada para combatir la infección. Sin embargo, en el gato los cálculos de estruvita, en general, no están asociados a infecciones, sino que se forman en orinas estériles.
ateuves l
Nº58
res de los parámetros involucrados en la formación de los cálculos: pH urinario, volumen de la orina y concentración de minerales implicado. Para cada tipo de cálculo (estruvita, oxalato) y mediante un programa informático que procesa todos los valores, se obtiene un valor predictivo. Cuando la orina se encuentra por debajo de este índice no está sobresaturada y no se formarán los cálculos. Estos umbrales se pueden obtener con una alimentación adecuada y es posible formular alimentos que posean un efecto preventivo frente a estruvita y al mismo tiempo frente a oxalato.
Un pH ácido permite la prevención y el tratamiento de cálculos de estruvita, mientras que no tiene ningún efecto sobre la formación de cálculos de oxalato.
Objetivos de la dieta Una dieta formulada para la prevención y tratamiento de cálculos debe conseguir los siguientes efectos: Favorecer la dilución urinaria Puesto que para la formación de cálculos, tanto de estruvita como de oxalato, la concentración de la orina es un factor determinante, la mejor forma de prevención será favorecer la formación de una orina menos concentrada. Se puede conseguir una orina diluida de diferentes maneras: • Adaptando los niveles de sodio para estimular el consumo de agua. Aumentando ligeramente el contenido de sodio del alimento se produce