Ateuves 58

Page 9

v

Informe ateuves Compromiso con la salud

7

en el Quienes trabajamos mos un sector sanitario tene

Figura 1.

Recordatorios de vacunaciones y desparasitaciones en los centros veterinarios De vacunación y de desparasitación

Recordatorios

Solo de vacunación Solo de desparasitación No hacemos recordatorios

74 % 21 % 1% 4%

lo con los compromiso no so la sociedad, animales sino con os en el ya que participam la salud y mantenimiento de animales el bienestar de los nuestros que conviven con semejantes.

Centros veterinarios (%)

Figura 2.

¿Se establece contacto con el propietario tras el tratamiento?

Contacto

Sí En ocasiones No

45 % 43 % 12 % ATV (%)

“Más vale prevenir que curar” y por ello en la mayoría de los centros veterinarios se hacen campañas de prevención y cuidado del animal.

Recordatorios saludables

Ficha técnica Este trabajo ha sido elaborado con los datos de la encuesta realizada por Grupo Asís S.L. en septiembre de 2014.

Dado que la prevención es una parte importante del cuidado de las mascotas, preguntamos a los auxiliares si en sus centros veterinarios se realizan recordatorios de prevención de enfermedades entre sus clientes, es decir de vacunación y desparasitación. El 74 % da una respuesta afirmativa, mientras que solo un 4 % reconoce que no hace este tipo de acción. El año anterior un 20% o no hacía recordatorios o solo los hacía relativos a la desparasitación.

Los gobiernos autonómicos realizan campañas de prevención contra la rabia bajo lemas como “La salud de tu mascota, es la salud de tu familia” o “Seamos responsables con nuestros animales” y hacen hincapié en la prevención y el diagnóstico de numerosas enfermedades. ¿Sobre qué enfermedades podemos promover la prevención? Rabia, parvovirosis, moquillo, leucemia felina, panleucopenia, herpesvirus… todas ellas tienen vacuna y no todas ellas son obligatorias por ley, pero sí muy recomendables. También es importante recordar a los propietarios que parásitos como garrapatas y pulgas además de ser molestos para las mascotas son transmisores de enfermedades.

Seguimiento del paciente ¿Qué ocurre cuando una mascota regresa a su domicilio después de pasar tres días hospitalizada en el centro veterinario? ¿Hacen seguimiento los auxiliares? ¿Y después de una intervención rutinaria como una esterilización? Según los resultados de nuestra encuesta de 2014, el 45 % de los asistentes establece contacto con el propietario tras el tratamiento, sea cual sea, y otro tanto lo hace solo en ocasiones. Únicamente un 12 % no se pone en contacto con sus clientes tras el tratamiento.

Nº58 l

ateuves


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.