Ateuves 93

Page 4

v 4

CLÍNICA DÍA A DÍA

Curva de glucosa en gatos Adaptar la realización de esta prueba a las características del paciente felino es fundamental para obtener valores fiables y conseguir que no suponga una mala experiencia. En este artículo te contamos cuál es su función y cómo llevarla a cabo. Raquel Bernabé ATV responsable del equipo de enfermería en Clínica felina Barcelona Ponente en IFEVET Streaming Imágenes cedidas por la autora

¿Qué es una curva de glucosa? La curva de glucosa es una prueba que se realiza a los pacientes, en este caso gatos, que reciben tratamiento con insulina. Hay que monitorizar todo el proceso para poder hallar el nadir (punto más bajo de la glucosa), la duración de la insulina y el efecto que esta ejerce sobre los niveles de glucosa del paciente.

¿Por qué se realiza la curva de glucosa? La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades endocrinas más frecuentes en el gato, y como resultado, también es frecuente encontrarnos con pacientes a los que debemos controlar la glucosa, ya sea en consulta o en hospitalización. Los signos clínicos que suelen presentar estos pacientes con DM son: poliuria, polidipsia, polifagia y pérdida de peso. Cuando un paciente se inicia en el tratamiento con insulina para controlar sus niveles glucosa, es aconsejable realizar una curva de glucosa para poder ajustar la dosis de la insulina que

recibirá y conseguir así los objetivos del tratamiento: reducir signos clínicos, mantener niveles de glucosa y evitar posibles complicaciones propias de la diabetes como pueden ser la hipoglucemia (disminución de la cantidad normal de glucosa en sangre) o la cetoacidosis diabética (cuando el cuerpo usa la grasa para ser metabolizada como fuente de energía al no poder usar la glucosa por falta de insulina y se acumulan grupos ácidos en sangre). De esta manera conseguiremos mejorar la calidad de vida de nuestro paciente felino.

Es imprescindible aplicar un buen manejo cat friendly para tratar de minimizar el posible estrés que pueda padecer el paciente y evitar así que se dispare el nivel de glucosa.

Valores de glucosa en gatos El valor normal de glucosa en un gato sano es entre 80-120 mg/dl, y el valor normal de glucosa en un gato diabético controlado es entre 80-270 mg/dl. Las urgencias que nos podemos encontrar en un gato diabético, y que por lo tanto estarán fuera de estos parámetros, son las comentadas anteriormente: la hipoglucemia y la cetoacidosis diabética (CAD): • Los pacientes felinos con una urgencia hipoglucémica tendrán los valores de glucosa por debajo de 60 mg/dl y pueden mostrar alteraciones del estado mental, debilidad, ataxia, convulsiones o ceguera, y se debe actuar según su estado clínico y el valor de glucosa que tenga. • En el caso de tener un gato con una urgencia debido a una CAD (que es la forma más frecuente de descompensación de la diabetes), el paciente presentará hiperglucemia (aumento de la cantidad normal de glucosa en sangre) con valores superiores a los 270 mg/dl y cuerpos cetónicos en orina (cetonuria). Además, se pueden observar otros signos clínicos como letargo, anorexia, vómitos y signos neurológicos. La CAD puede ser mortal, por lo tanto, es muy importante su tratamiento inmediato.

ateuves l Nº93


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.