8
CLÍNICA DÍA A DÍA
Introducción al manejo del pollito caído del nido En primavera y hasta casi final de verano las aves ponen en marcha la reproducción y encontramos que nuestro entorno se llena de cantos, nidos y de pollitos caídos del nido. ¿Cómo se debe actuar cuando alguien se encuentra un polluelo? ¿Qué debemos hacer si nos traen un pájaro caído del nido? Al teléfono
Marta Velasco
Nos llaman porque se han encontrado un pollito. Lo primero que pediremos al interlocutor es que identifique si se trata de un pichón o de un volantón. Un pichón es un pajarito que no tendrá plumas o bien estará recién emplumado. Un volantón, en cambio, es un pollito con plumas desaliñadas, activo y que estará iniciando su aprendizaje de vuelo. Los volantones pasan entre algunos días y varias semanas saltando por el suelo, aprendiendo habilidades de caza y forrajeo y animados por los padres a esconderse en distintos
ATV en Hospital Veterinari Tres Torres (Granollers)
Viktor Sergeevich/shutterstock.com
v
ateuves l Nº93
lugares fuera del nido. Si se quedaran todos en el nido serían una presa fácil de detectar por parte de los depredadores. Si el animal no está herido, la recomendación siempre será dejar al pajarito lo más cerca de donde se encontró. Si se trata de un pichón, aconsejaremos al cliente que busque el nido (estará cerca), y que ponga de nuevo al pajarito dentro, los padres no lo rechazarán; si el nido se ha caído, le diremos que recoja el material ubicándolo en un recipiente plástico con agujeros para facilitar el drenaje y que lo ponga de nuevo en el árbol. Para el caso de un volantón