Ateuves 99

Page 16

16

FISIOLOGÍA Y ENFERMEDADES

Estasis o parada gastrointestinal en el conejo A pesar de ser un animal muy común en los hogares, muchos propietarios aún no conocen con claridad sus necesidades alimenticias ni comportamentales. Este desconocimiento puede poner en peligro su salud y bienestar. En el día a día de la clínica veterinaria cada vez es más frecuente la visita de conejos ya que se han convertido en una mascota muy popular. Sin embargo, muchos propietarios aún no conocen con claridad sus necesidades, ya sea porque es su primer conejo o porque en el lugar donde los han comprado no les han dado unas correctas pautas de alimentación, higiene y cuidados básicos necesarios para que tenga una salud óptima. El desconocimiento de su cuidado puede derivar en patologías que pongan en riesgo su vida. Una de las más frecuentes es el estasis digestivo o parada gastrointestinal debido a una dieta errónea o presencia de tricobezoares (frecuentes en razas con mucho pelo como puede ser la

Aroa García Barreto ATV en Clinica Veterinaria Las indias (Santa Cruz de Tenerife)

Goldfish Studio/shutterstock.com

v

ateuves

Nº99 l julio/agosto 2022

Angora) aunque también puede ser derivado de situaciones de estrés o de dolor.

¿Cómo ayudar a los propietarios a detectar una parada o estasis intestinal en casa? Una de las indicaciones será que el animal deje de defecar con normalidad (figura 1). Sus heces son más pequeñas, más duras o más secas de lo normal. En otras ocasiones pueden presentar mucosidad. También es común que presenten anorexia o hiporexia, que el animal rechine los dientes o que se encuentre aletargado o sin tanta energía como de costumbre. Al detectar estos síntomas habría que acudir al veterinario (importante


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.