Especies 179

Page 34

acuariofilia

34

transporto y aclimato a mis peces? (I) ¿Cómo

El transporte, tanto desde del distribuidor al comercio como el desde la tienda a casa del cliente, es un momento crítico que hay que conocer bien. Manuel Sáez Moreno Gerente Eurozoo 2000 Imágenes cedidas por el autor

Los animales acuáticos dependen íntimamente del medio en el que viven. Esto es especialmente cierto en el caso de los peces, pues sus branquias actúan como una membrana semipermeable que permite el paso en ambas direcciones de buena parte de las sustancias que se encuentran disueltas tanto en la sangre del pez como en el agua circundante. Durante su vida se ven sometidos continuamente al estrés que suponen los cambios en los parámetros del agua. Uno de los momentos más críticos puede darse durante el transporte, puesto que pasan de un medio “estable” con una filtración y un volumen de agua adecuado a un espacio muy reducido y cerrado donde las condiciones pueden variar bruscamente.

Durante el transporte de los peces se deben tener en cuenta varios elementos: Temperatura La variación en la temperatura del agua es importante, pero no tanto como a menudo se cree. Los peces tienen una cierta capacidad de adaptación a estas variaciones que llevan a cabo “reajustando” algunas reacciones fisiológicas en el transcurso de los días siguientes al cambio de temperatura. Aun así, debemos evitar una variación de temperatura mayor a los 10 ºC, pues esta podría causar la muerte del pez por un shock térmico. Aunque siempre se piensa que las bajadas de temperatura durante el transporte son peores que las subidas, esta es una idea

No olvides Habitualmente entendemos por estrés aquellos factores que influyen negativamente en el bienestar de los seres vivos, cuando realmente este es el conjunto de reacciones fisiológicas que se desencadenan como respuesta a estos factores “estresantes”.

equivocada. Un descenso moderado de la temperatura disminuye los procesos metabólicos, por lo que se produce una menor cantidad de urea y amoniaco, disminuye el consumo de oxígeno, el pH baja y se ralentiza la multiplicación bacteriana.

Las bolsas de calor (heat pack) se utilizan para mantener la temperatura del agua en época invernal.

La calidad del agua de transporte es fundamental para que los animales lleguen en buen estado tras el viaje.

packs). Durante el verano, sobre todo para peces de agua fría, invertebrados y corales se pueden poner bolsas de agua fría e incluso con hielo. Para el transporte entre el comercio minorista y el destino final de los peces no suelen utilizarse estos envases tan sofisticados, pues su coste es elevado y no es rentable para tan solo unos pocos peces. En su lugar se pueden utilizar bolsas para el transporte de alimentos congelados de las que se usan en los supermercados. Como mínimo sería aconsejable envolver las bolsas de agua con los peces en papel de periódico. Se debe advertir siempre a los clientes que lo mejor es que vayan directamente a sus domicilios y que nunca dejen a los animales en su coche o al exterior, especialmente en las épocas de mucho calor, pues supone mucho riesgo para su vida.

Para minimizar los cambios de temperatura durante el transporte entre los criadores o mayoristas y los comercios se utilizan envases de poliestireno expandido, dentro de cajas de cartón. El espacio interior se recubre con papel de periódico que también es un buen aislante. Durante el invierno, además, se ponen bolsas de calor (heat

Envases para el agua y los peces Para el transporte se utilizan bolsas de plástico simples o dobles, que se cierran con grapas o gomas para evitar que se pierda agua y oxigeno. Han de ser de un plástico apto para uso alimentario como el polietileno. Es importante que el borde inferior sea redondeado para evitar que los peces se queden atrapados en las esquinas y mueran. El tamaño de la bolsa variará

Detalle de fondo de bolsa con los bordes redondeados para que los peces no queden atrapados entre los pliegues. 179


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.