Franqueo concertado 50/133
Nº 180 • NOVIEMBRE 2014
Accesorios Complementos de tus ventas Planifica tu campaña de cara a la Navidad Transporte de peces Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES mociones boletín noviembre 2014
Arion Puppy Small Breed • Altamente digestible por la calidad d sus fuentes de proteína (cordero 30 e %) • Tamaño de croqueta adaptado a la dentición y mandíbula de estas raza s • Contiene fructoligosacáridos (F.O.S.) y pulpa de remolacha que aseguran el equilibrio de la flora intestinal y una óptima seguridad digestiva • Formato: 3 y 10 kilos
15%
descuento hasta 31 de diciembre
Arion Puppy Large Breed • Condroprotección, contiene glucosam ina y condroitín sulfato para mantener los c artílagos saludables durante el crecimiento • Incorpora omega3, fructoligosacárido (F.O.S.) y mananoligosacáridos (M.O s .S.) que favorecen la función inmunitaria y el equilibrio intestinal • Relación Ca/P específica para cacho rros de razas grandes • Croquetas de tamaño adaptado • Formato: 3 y 15 kilos
15%
descuento hasta 31 de diciembre
Arion Puppy • Crecimiento óptimo para cachorros de razas medianas • Muy energético (20 % grasa) • Croquetas de tamaño adaptado a la mandíbula de estas razas • Formato: 1’5, 3 y 15 kilos
15%
• Hipoalergénico, con salmón como ún fuente de proteína animal y arroz co ica mo cereal sin gluten para evitar intoleran cias y alergias alimentarias
• Hiperdigestible, formulado con ingre dientes de altísima digestibilidad (>90 %) • Extra omega3, piel sana y pelo brilla nte. Además actúa como antiinflamatori o natural • Antioxidantes naturales, altos niveles de vitamina E (180 mg/kg), y C (80 mg/kg) • Aporte extra de zinc (145 mg/kg) y biotina (0,45 mg/kg) para conseguir un pelo brillante y con un desarrollo perfecto • Formato: 3 y 10 kilos
15% Teléfono: 902
Boletin ofertas Especies 2.indd
1
descuento hasta 31 de diciembre
Arion Puppy Sensitive Salmon & Rice
descuento hasta 31 de diciembre
111 321 • Email: arion@nutreco.co m • Web: www.arion-petfood.es
Accede a
30/10/14 16:31
especiespro.es
Síguenos en Facebook
www.facebook.com/revistaespecies
6.884 ejemplares de tirada en octubre 3.967 envíos digitales
sumario
la columna
la columna
3
El cambio climático
3 EL CAMBIO CLIMÁTICO
comercio
Por lo que parece, 2014 está siendo el año más cálido de los últimos 100 años, según los datos de
4 OPINIÓN: Con sentido común
temperaturas que recogen las correspondientes instituciones. No hace falta irse a los archivos de la
6 INFORME PRO: Cuidar los detalles 8 ENTREVISTA: “El entorno urbano tiene un impacto en el perro, y por ello debemos adaptar su alimentación”
Agencia Nacional de Meteorología para constatarlo: durante las últimas semanas el tema del tiempo ha
10 CONCURSO de publicidad: Los mejores en su campo
ido más allá de las típicas conversaciones de ascen -
11 La AEEPP premia a Grupo Asís por sus 20 años de trabajo editorial
cómo el verano se ha prolongado hasta límites que
sor, y todos en algún momento hemos comentado
12 PROTAGONISTAS: Garden Center Mundo Verde: proporcionar experiencias de compra
pocos conocíamos. Hasta el tradicional cambio de hora de finales de octubre nos pilló a muchos de
14 Cómo AGILIZAR LAS VENTAS en 10 pasos
nosotros todavía de manga corta.
16 PELUQUERÍA: Spa para perros
Mientras ha habido quien se ha alegrado de que el buen tiempo nos haya acompañado hasta bien
17 ASAC INFORMA: La asociación, la formación continuada y la feria
entrado el otoño, también ha habido quien no ha
18 LAS ESPECIES DE ESPECIES: El cerdo vietnamita
ocultado su preocupación. Por ejemplo, los fabri cantes y comerciantes de ropa, que han visto cómo
22 PÁGINA ROYAL CANIN: Clientes “caprichosos” que miman a sus mascotas
buena parte de los productos que tenían prepara dos de cara a la temporada invernal se quedaban
en portada
sin salida. Así, finalmente resulta que el cambio cli -
accesorios
mático está teniendo consecuencias negativas en ámbitos que en un principio parecerían muy aleja das de sus amenazas.
24 Al lado de tus clientes
Pero una vez más, lo que hay que hacer ante una
26 Se sienten mejor, compran más
situación adversa es sacar conclusiones positivas o, por lo menos, que ayuden a cómo resolverlas si vuel -
28 Equipamiento para las casas
ven a darse. En este caso, y enfocando ya esa aplica ción práctica al terreno del comercio especializado en productos para mascotas, un primer consejo que
los especialistas
podría entresacarse es apostar por la diversificación del producto que se vende. Tal vez la venta de pienso
30 LOROS a fondo
para perros sea la que más beneficios le dé a un comercio especializado en términos absolutos; pero eso no significa que haya que descuidar otras vías.
acuariofilia
Precisamente en este número de EspeciesPRO os hablamos de una de esas alternativas que nunca
34 ¿Cómo TRANSPORTO y ACLIMATO a mis peces? (II)
hay que perder de vista: la venta de accesorios y complementos. Artículos para la educación, trans -
36 NOVEDADES
portines, cunas, jaulas o ropa son algunas de las posibilidades que hay que tener en cuenta, y no solamente por los meros beneficios económicos
secciones Empresas 19
que puedan reportar a un negocio, sino también porque permiten establecer entre el profesional y el Novedades 32, 33, 38
Anuncios profesionales 36, 37
propietario un vínculo muy importante y sólido. Y un consejo final: a pesar de que el frío se haya
El número anterior de Especies (octubre de 2014) tuvo una tirada de 6.884 ejemplares.
hecho esperar este año, no dejéis que el final de año os sorprenda. Al igual que ha pasado otras veces, lle gará con puntualidad a su debido tiempo. Por esa
y en los próximos números... DICIEMBRE 2014 CACHORROS
razón, también os hemos preparado un artículo especial con algunos consejos para preparar la campaña navideña que está a la vuelta de la esquina. Podéis ir calentando motores.
Acoger y criar un cachorro supone para los propietarios una buena cantidad de nuevos retos. Para afrontarlos todos con éxito le serán necesarios muchos artículos y complementos que se adapten a ese recién llegado a casa.
ENERO/FEBRERO 2015 TRIBUS URBANAS, ACÉRCATE A TU CLIENTE Conocer las características, necesidades y exigencias de los clientes es la mejor herramienta para que puedas darles un buen servicio, que a su vez se verá recompensado con su fidelidad y confianza en la profesionalidad del comerciante. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 20 de noviembre.
Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com
180
opinión
4
Con sentido
Ana Caballero
común
EspeciesPRO a.caballero@ grupoasis.com
Las cadenas comerciales y gardens están de acuerdo en que la futura Ley de Comercio de Mascotas es necesaria, pero comparten la opinión de otros profesionales de que esta normativa debe estar bien desarrollada para que sea realmente efectiva.
No nos cansamos de recabar opiniones sobre la futura Ley de Comercio y Tenencia de Mascotas, que continúa en fase de anteproyecto y sobre la que pocos avances hemos oído en los últimos meses. En este caso, puede decirse que la ausencia de noticias son buenas noticias. No obstante, seguimos considerando que se trata de un asunto crucial para el futuro del sector, y no solo para los pequeños
comercios especializados sino también para otros tipos de establecimientos más grandes que tienen a las mascotas como eje de negocio. Por ese motivo, en esta ocasión nos hemos dirigido a representantes de este último perfil de comercio para conocer cuál es su punto de vista sobre esta normativa que también les va a influir de manera decisiva.
Una vez más se repiten algunas ideas que ya conocíamos, y con las que nadie podrá estar en desacuerdo. Por ejemplo, que es completamente necesaria una ley de estas características, en la que se regule el comercio de mascotas. Pero también es interesante comprobar que las dos personas que este mes nos han dado su opinión abogan por un análisis tranquilo y a la vez profundo de la situación
del sector para evitar que puedan darse unas circunstancias en las que sea peor el remedio que la enfermedad. El caso de la venta de animales, y particularmente de cachorros, es uno de los más evidentes: el anteproyecto señala a la venta impulsiva como una de las razones del alto abandono animal de nuestro país. Pero, ¿realmente es así? Dejamos abiertas nuestras páginas para conocer opiniones.
Vicente Martínez Marañón
Emilio Goyanes
Garden Center Mundo Verde www.mvgarden.com Sopelana (Bizkaia)
Kiwoko www.kiwoko.com Madrid
“Creo que no va a frenar el tráfico de animales, importados en malas condiciones y comercializados de mala manera”
“La ley promueve la adopción, pero de facto la dificulta restringiéndola a ciertos canales”
Realmente hacía falta una ley en condiciones para regular el tema con nuestras mascotas, sobre todo perros y gatos, aunque en mi opinión sigue dejando un vacío: creo que no va a frenar el tráfico de animales, importados en malas condiciones y comercializados de mala manera como si fueran sacos de patatas. Creo que se tendría que prohibir radicalmente la venta en Internet a todo aquel que no sea un verdadero profesional, con su alta de criador y empresa y con declaraciones de impuestos, como todos los comercios. Los cachorros tendrían que tener un mayor valor que el que actualmente tienen por estar mejor criados, más sanos y en las cantidades justas, y así los compradores se pensarían mejor el coger o no una mascota, con lo que no habría tanto impulso que termina en abandonos. También me parece poca la edad de comercialización de los cachorros: solo dos meses da pie a trampas, y a que todo el mundo críe porque los cachorros se los quita rápido para que no les molesten. Esto también da pie a lo mismo, cría masificada, enfermedades y muertes por juventud y venta barata. Para mí la venta de un cachorro tendría que ser como en otros países, con tres a cuatro
Nos identificamos con el espíritu de la ley, viendo la necesidad de regular la venta de animales del sector, pero las opciones que propone las consideramos desafortunadas. Se hace un enorme énfasis en eliminar la venta en todas las tiendas en general, sin un previo análisis de diferenciación y estándares mínimos. Pasamos de una venta legal a automáticamente ser un tema grave y prohibido radicalmente en todas sus modalidades. La ley propone canalizar la venta a través de los criadores que, en ocasiones, cuentan con unos estándares de calidad, garantía y profesionalidad inferiores a las tiendas, con una supervisión compleja y sin clarificar quién y cómo los van a controlar. La ley promueve la adopción, pero de facto la dificulta restringiéndola a ciertos canales. En Kiwoko, nuestra política empresarial se basa en velar en todos los casos por el bienestar de los animales. Somos una empresa hecha por y para amantes de los animales enfocada a transmitir el respeto, pasión, responsabilidad y amor hacia ellos. Es por ello que hace poco más de un año decidimos emprender un “Proyecto propio
180
meses, cuando ya está completamente vacunado y listo para salir a la calle. Así los nuevos dueños no tendrán que sufrir las penurias de un cachorro tan joven y estarían más contentos aun pagando más por el mayor mantenimiento en días y vacunas por parte del criador, a la vez que se evitarían muchos problemas y los animales estarían más protegidos. Por lo demás la futura nueva ley siempre tendrá efectos negativos hasta que nos adaptemos todos y ya sea otra cosa más en el funcionamiento del sistema. Espero que ayude al buen trato y comercialización de estos cariñosos compañeros de nuestra vida.
“La venta de un cachorro tendría que ser como en otros países, con tres a cuatro meses, cuando ya está completamente vacunado y listo para salir a la calle”
de adopciones”, con la vocación de colaborar con cualquier entidad, particular o asociación que comparta objetivos afines y quiera trabajar codo con codo en pro del bienestar de los animales. Apostamos por una adopción responsable, y por ello transmitimos que la tenencia de un animal no sea un impulso, sino una decisión que se tiene que tomar de forma meditada.
“Nos identificamos con el espíritu de la ley, viendo la necesidad de regular la venta de animales del sector, pero las opciones que propone las consideramos desafortunadas”
informe especies
6
Cuidar los detalles Los clientes valoran todo aquello que además de cubrir sus necesidades les aporta valor. Es misión del profesional proporcionarles
experiencias positivas, ya sea el propietario del establecimiento o un trabajador del mismo.
especies@grupoasis.com
Los aspectos que más valoran los clientes de un comercio especializado según los profesionales que les atienden son la variedad de productos y una atención exquisita, con un 25 y un 24 % de respuestas respectivamente. Probablemente estos aspectos están directamente relacionados con el beneficio del tiempo que supone encontrar todo aquello que buscan (variedad) en el mismo lugar, así como con el beneficio de la forma, ya que una vez que el cliente ha hecho la compra y tiene preguntas o problemas el servicio al cliente que dispense el profesional adquiere una gran importancia. Aspectos de valor Las personas no valoramos solamente una cosa, sino que consideramos una como principal y otras como secundarias (dos o tres), que tendrán más o menos fuerza dependiendo de las circunstancias. De este modo, el cliente sigue un proceso cada vez que toma una decisión. Con lo cual es necesario conocer a fondo el proceso psicológico de la toma de decisiones que no termina con la venta en sí, sino que permanece activo en función de las opiniones y experiencias de terceros (boca-oreja). No debemos olvidar este punto que tiene muchas repercusiones. Un aspecto que también es bien recibido por los clientes es que el comercio ofrezca un servicio integral, entendiendo como tal aquel que dispone además de tienda, de servicio de peluquería y consultorio veterinario. De nuevo ofre-
Atención posventa Precios bajos
Figura 2. Profesionales propietarios o contratados.
Figura 1. Aspectos más valorados por los clientes del comercio. 25 %
Gran variedad de productos
Contratado
24 %
Atención exquisita
16 %
22 %
Servicio integral
21 %
Apariencia general del comercio Precios bajos
Propietario
18 %
84 %
15 %
Atención posventa
9%
NS/NC
Comercios (%) Nota: los porcentajes no suman 100 porque es una pregunta de respuesta múltiple.
cemos el beneficio del tiempo, hoy en día más que valorado. Los profesionales no pueden olvidarse de cuidar al detalle la imagen del comercio. De hecho el 21 % considera que sus clientes consideran importante la buena apariencia general del establecimiento. Otros aspectos que podrían interesar a los clientes, según los responsables de la tienda, son los precios bajos (18 %) y una buena atención posventa (15 %).
¿Quién cuida los detalles? Hemos oído numerosas veces que si el capitán no está presente en el barco los marineros no trabajan igual. Por esta razón quisimos saber si los comerciantes son propietarios o bien están contratados, y la respuesta es que la mayoría de los profesionales son propietarios de la tienda en la que trabajan. Eso es un aspecto más que diferencia a este sector
de las grandes superficies, donde no hay un servicio tan especializado ni individualizado como el que podemos ofrecer en el pequeño comercio. Por otro lado, en épocas como las navideñas no basta con la presencia de una sola persona para atender correctamente a los clientes que acuden habitualmente y a los que entran para adquirir algún regalo para sus seres queridos. En el 38 % de los comercios especializados trabajan dos personas, si bien es cierto que en el 29 % solo trabaja una, puesto que la mayoría el sector está formado por microempresas.
Figura 3. Trabajadores en el comercio especializado.
Gran variedad de productos
Aspectos más valorados
Atención exquisita
29 %
1
Personas que trabajan en el comercio
Natalia Sagarra
38 %
2
13 %
3
8%
4 5
2%
6
2%
Más de 6
8%
En la mayoría de los comercios especializados trabajan una o dos personas. Comercios (%)
Apariencia general
Servicio integral
Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 194. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2014.
180
comercio
8
“El entorno urbano tiene un impacto en el perro, y por ello debemos adaptar su alimentación” Royal Canin lanza Urban Life, una novedosa gama de alimento especialmente diseñada para cubrir las necesidades nutricionales de los perros que viven en las ciudades. especies@
grupoasis.com
Imágenes cedidas por Royal Canin
Marta Huerga Product Manager de Royal Canin
¿Por qué lanzan una gama específica para perros urbanos? Actualmente más de la mitad de los perros viven en ciudades; el estilo de vida urbano está creciendo muy rápidamente y de forma irreversible. Se están produciendo cambios en nuestro entorno (cambio climático, incremento de la población, urbanización, contaminación, etc.) que influyen en el estilo de vida, siendo éste cada vez más intenso y diferente. El entorno urbano tiene un impacto en el perro y en su organismo, y como consecuencia tenemos que adaptar su alimentación.
180
¿Cuáles son las necesidades que tienen los perros urbanos que hacen precisa una gama propia para ellos? Los perros urbanos tienen que convivir con el ruido, el tráfico, las aglomeraciones de la gente y sobre todo la contaminación. La vida urbana puede resultar estimulante para los perros, ya que les permite disfrutar de un estilo de vida activo y en movimiento, pero también les obliga a permanecer física y mentalmente alerta, exponiéndoles a momentos potencialmente estresantes. Todos estos factores generan unas necesidades nutricionales muy específicas. Por este motivo, Royal Canin ha desarrollado una nueva gama de productos adaptada a las necesidades de los perros que viven en entornos urbanos, Urban Life. ¿Se trata de un producto novedoso en el mercado? La nueva gama Urban Life representa una innovación a nivel mundial. A través de una mezcla exclusiva de antioxidantes esta nueva gama de producto permite ayudar a proteger a los perros urbanos expuestos al estrés oxidativo resultante de un entorno contaminado. Su fórmula contiene nutrientes específicos extraídos del pescado, que ayudan a mantener la salud del perro urbano que experimenta situaciones intensas: pasear por las aceras llenas de gente, lugares públicos ruidosos, circulación densa… Además la gama Urban Life ofrece unas croquetas únicas adaptadas al tamaño del perro. Son unas croquetas fáciles de manejar y fáciles de coger, de masticar
y romper, gracias a su textura específica más suave, fomentando la masticación en perros de diferentes tamaños. ¿Qué proceso de investigación y desarrollo han llevado a cabo para conseguir esta gama? El lanzamiento de esta gama ha sido posible gracias a distintas investigaciones a diferentes niveles. Podemos destacar que se ha demostrado la eficacia en perros de un hidrolizado de pescado que ayuda a mejorar la capacidad de adaptación y de respuesta al estrés. Además, como he comentado anteriormente, se ha trabajado mucho en el desarrollo de una croqueta adaptada, con una textura idónea, que favorezca la masticación en perros de distintos tamaños. Y por último, también podemos mencionar las pruebas con propietarios y criadores en distintos países para confirmar su eficacia y su buena aceptación. ¿Cómo han combinado las exigencias nutricionales del producto con su palatabilidad y atractivo para los perros? La nueva gama Urban Life responde a las necesidades nutricionales de los perros que habitan en entornos urbanos, pero en Royal Canin somos conscientes de la importancia que tiene la palatabilidad en el desarrollo de nuestros productos. Este aspecto no es algo nuevo para la gama Urban Life, es algo muy presente en todo nuestro porfolio de productos. ¿Cuáles son los formatos en los que se presenta esta gama? Ofrecemos una amplia gama de formatos, ya que somos conscientes de las distintas necesidades que puedan tener nuestros clientes. La nueva gama Urban Life está dirigida a perros pequeños, medianos y grandes que habitan en entornos urbanos. Es decir, disponemos de un alimento para perros Small (hasta 10 kg de peso adulto), y un alimento Large (para perros de 11-44 kg de peso adulto), adaptados a las distintas etapas de su vida: júnior, adulto y sénior. Tampoco hemos querido olvidar a aquellos perros que tienen un apetito caprichoso o que por la etapa específica en la que se encuentran (por ejemplo la madurez) precisan de una alimentación adaptada. Para ellos hemos desarrollado los alimentos húmedos de la gama Urban Life: júnior, adulto y sénior, disponibles en bolsitas de 150 g.
“En esta gama ofrecemos alimento adaptado a las etapas júnior, adulto y sénior, y también hemos desarrollado alimento húmedo”
¿Qué ventajas encontrará el propietario que elija este producto? Considero que un propietario que compra la nueva gama de productos Urban Life es una persona que vive en un entorno urbano con su mascota, y que está muy preocupado por los efectos de un entorno contaminante y potencialmente estresante. Sabe que con la nueva gama Urban Life va a ofrecer una respuesta nutricional perfectamente adaptada a las necesidades de su mascota en dicho entorno, con todas las garantías que ofrece Royal Canin, por su experiencia en el ámbito de la nutrición y la salud. ¿Y cuáles son los beneficios que encontrará el profesional que comercialice el producto en su establecimiento? Los profesionales que comercialicen la nueva gama Urban Life pueden dar respuesta a sus clientes con una oferta más adaptada a las necesidades de sus mascotas. Los propietarios acuden a él como experto y esperan de él la recomendación más adecuada. Además de este punto clave, dentro del canal especializado esta gama tiene la ventaja de abarcar un amplio espectro de población canina con unas necesidades de referenciación baja, lo que facilita su presentación dentro de la tienda, la comunicación al propietario y la gestión del producto dentro del negocio.
resultado concurso
10
XVII Concurso de Publicidad Especies
Los mejores en su campo especies@ grupoasis.com
1
º
Correa Vario de flexi Agencia responsable de la campaña: departamento de diseño de flexi
¿Qué producto querían dar a conocer con este anuncio? El objetivo de la campaña era dar a conocer nuestro nuevo sistema Vario, una innovación de flexi para los con sumidores y los minoristas de produc tos para mascotas. Los propietarios de perros de todo el mundo, y por supuesto de España, pueden tener en sus manos la correa Vario de flexi, que ha mere cido varios premios: es una innovadora correa para perros que combina una serie de características de alta tecno logía, diseño con estilo, seguridad y comodidad. El concepto modular único de Vario como una correa multifuncio nal puede personalizarse para satisfacer las necesidades individuales de los perros y los propietarios, con una gama de accesorios, tamaños, longitudes, colores y características técnicas actualizadas , disponibles para ayudar a que los propietarios hagan de su correa el compañero perfecto para su perro. ¿Cuál era el mensaje que querían transmitir, y por qué lo hicieron a través de este anuncio en concreto? El anuncio refleja la exclusividad de los detalles técnicos y los accesorios prácticos, así como el elegante diseño del sistema de alta calidad Vario. La presentación visual, clara y explícita, se centra en Vario... y nada más. El anun cio transmite nuestra excelencia en ingeniería, así como la calidad, y subraya nuestra posición privilegiada en el mercado de mascotas. ¿Por qué cree que los lectores de Especies eligieron su anuncio? El anuncio se distingue de la mayoría, y los lectores de Especies han valorado este concepto de excelencia técnica y diseño de Vario, que se visualiza en el motivo de nuestra campaña. Además de la evaluación positiva de los lectores, Vario ha recibido nume rosos galardones internacionales de diseño, como el premio de diseño iF y premio Red Dot. ¿Qué supone para flexi este reconocimiento? Estamos muy orgullosos de ser el ganador del mejor anuncio de 2014 en Especies. El hecho de que tantos lectores hayan votado por el anuncio de Vario confirma nuestras ambiciones con esta campaña.
Los anuncios de flexi, Hill's Pet Nutrition y Bayer han sido elegidos por los lectores de EspeciesPRO como los mejores que se publicaron en la revista durante el año pasado, según los votos recogidos en nuestro tradicional concurso de publicidad. El concurso alcanzó este año su 17 edición, y se organiza para conocer la opinión de sus lectores sobre las campañas publicitarias que aparecen en la
revista. De este modo se consigue una información interesante para las empresas que se anuncian, ya que les permite conocer de muy primera mano cuáles son sus preferencias, y de este modo poder desarrollar mensajes publicitarios que resulten mucho más efectivos. Para la presente edición del concurso había más de medio centenar de propuestas publicitarias, publicadas entre junio de 2013 y mayo de 2014.
Gama Small & Miniature de Hill’s Pet Nutrition Cliente: Hill’s Pet Nutrition VP Marketing: Iwan Tamm Director de Marketing: Stefano Pettinella Senior Brand Manager: Ricardo Marqués Agencia de comunicación responsable de la campaña: RedFuse Communications – Europa Director creativo: Ken Trevor Director de cuentas: Susana Santacoloma Supervisor de cuentas: César Rojas
2º
“La campaña "En buenas manos" se desarrolló para el lanzamiento de la nueva gama Hill’s Science Plan Small & Miniature. El con cepto se centra en la imagen de un dueño abrazando a su perro de raza pequeña para mostrar así que favorece la inmunidad y la longevidad, uno de los beneficios clave del producto, y la sensación de seguridad por parte del dueño. Cambiamos el titular original “En buenas manos” por “Más grande de lo que crees”, jugando con el tamaño del perro y el gran potencial de negocio que tiene el segmento de razas pequeñas. Creemos que la buena acogida de esta campaña se debe al carácter emo cional e impactante de su imagen principal: la foto está tomada desde un ángulo poco habitual, es un primer plano de la cara del perro visto desde la perspectiva del dueño. La imagen se complementa con un titular ingenioso y de doble sentido, tanto para el dueño como para el canal. En concreto, para el canal, “Es más grande de lo que crees”, es un titular intrigante que te incita a seguir leyendo más abajo sobre el crecimiento del segmento de razas peque ñas y sobre los beneficios del nuevo producto”.
3º
Gama Sano&Bello de Bayer
Responsable del producto y cargo en la empresa: Alejandra González – Brand and Trademarketing Manager Agencia de comunicación y responsable de la campaña: Beltrán i Muixi Publicitat El objetivo principal de la campaña, señala Alejandra González, era “concien ciar al personal de los PSH de la importancia que también tienen los productos de Salud e Higiene, como lo son los de nuestra gama Sano&Bello. Y todo de la forma más visual y fresca posible. Todos los anuncios destacan como máximo dos beneficios principales del producto, los mejores, los que son necesarios para que nuestros productos sean recomendados. Precisamente por ese motivo, lo visual, actual y dinámica de la imagen, se eligió este anuncio: “Buscamos que el lector de la revista se quede rápido con el mensaje y lo asimile, de esta manera puede percibir las ventajas de nuestros productos y recomendarlos”. Alejandra González explica que “nuestros anuncios se apoyan en una línea de comunicación muy coloquial, personal, se dirigen directamente a la persona que los lee. De eso se trata, de comunicarnos con nuestros clientes”.
180
comercio
11
La AEEPP premia a
Grupo Asís por sus 20 años de trabajo editorial La Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas entregó un diploma de honor al grupo editor de EspeciesPRO por su trayectoria. especies@grupoasis.com
Imágenes cedidas por la AEEPP
La Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP) premió a Grupo Asís por sus 20 años de trabajo editorial, en un acto celebrado el 30 de septiembre en la sede de la Comunidad de Madrid y presidido por Ignacio González. Grupo Asís, compañía especializada en crear y divulgar conocimientos en el sector zoosanitario, celebra en 2014 su 20º aniversario con la frescura y originalidad del primer día, un presente repleto de proyectos muy ambiciosos y un futuro marcado por el mismo objetivo con el que inició su andadura hace dos décadas: crear una comunidad profesional cada día más amplia y provista de productos y servicios destinados a la formación y a la comunicación imprescindibles para el desarrollo de la profesión veterinaria. La labor de Grupo Asís no ha pasado desapercibida para la AEEPP, por lo que la empresa aragonesa, editora de la revista EspeciesPRO (y otras cabeceras como Argos, Albéitar, Suis, Ateuves, así como Albéitar PV y Argos PV, entre otros), tuvo un papel protagonista durante una ceremonia que coincidió con el 15º aniversario de la asociación. Julio Allué, responsable de Control de Gestión de Grupo Asís, recibió la placa conmemorativa de manos de Ignacio González y Arsenio Escolar, director de 20 Minutos y presidente de la AEEPP. El presidente de la Comunidad de Madrid felicitó a los editores que han logrado superar los quince años de labor, en una actividad que consideró funda-
Julio Allué recibe la placa de manos de Ignacio González y Arsenio Escolar.
mental para la sociedad. En un amplio recorrido, por la actividad de la AEEPP y los centenares de publicaciones que suman sus asociados, Ignacio González animó “a adaptarse a los nuevos retos de la digitalización y la innovación constante, como condiciones imprescindibles del sector editorial”. Por su parte, Escolar resaltó el papel de los editores como transmisores de conocimiento, vertebradores de sus respectivos sectores económicos y parte esencial de una auténtica sociedad democrática. Escolar resaltó que se ha abierto la puerta de la asociación a los nuevos proyectos del mundo digital, con la incorporación de varias decenas de medios hasta constituir la Agrupación de Medios Digitales, en un proceso de apertura, de adaptación permanente a un cambio que nunca termina, como seña de identidad de la Asociación y una de las claves para su viabilidad y crecimiento. “Precisamente, los editores son transmisores de conocimiento, vertebradores de sus respectivos sectores económicos, ponen en valor uno de nuestros mayores activos, como es la lengua española y son parte esencial de una auténtica sociedad democrática”, aseguró.
Foto de familia de todos los premiados durante la gala.
TAGONISTAS
12
Proporcionar
experiencias de compra Este centro se caracteriza por la gran variedad de oferta de productos y de animales, así como por un servicio de atención y asesoramiento al cliente orientado hacia la consecución de experiencias de ocio satisfactorias durante el proceso de compra. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com
Imágenes cedidas por G. C. Mundo Verde
Todos los comienzos tienen un porqué y en esta ocasión lo encontramos en la estacionalidad propia de la venta de plantas y sus complementos. Los propietarios del Garden Center buscaron algo que les permitiese mantener las ventas durante todo el año. La sección de mascotas se presentó como una gran oportunidad de negocio, ya que en su zona no había grandes tiendas. Además, en otros centros de jardinería de Europa se estaba poniendo en marcha esta idea con mucho éxito. Así mismo, según palabras de Txente Martínez, propietario y gerente de este centro, “me ofrecía la posibilidad de conjugar negocio y placer, ya que desde siempre me han gustado los animales”.
De este modo nació la sección de mascotas de Garden Center Mundo Verde hace ya 24 años.
UNA CUESTIÓN DE TAMAÑO
“Nos diferenciamos del resto de tiendas de mascotas, en primer lugar, por el tamaño: somos la tienda más grande de Euskadi”. Este aspecto diferencial les permite tener una gran variedad de productos y mantener la mejor relación calidad-precio. Además, son especialistas y cualquiera que acuda a su tienda podrá comprobar que tienen respuesta para todas las preguntas y “podemos aconsejar con toda confianza acerca de cualquier mascota y/o accesorio”, asegura Txente.
Interior de la tienda
Garden Center Mundo Verde Dirección: C/Gatzarriñe, 67. 48600 Sopelana, Bizkaia
Distribución: 20.000 m2, de los cuales 1.200 corresponden a la sección de mascotas
Teléfono: 902 656 634
Personal: 28 empleados
Página web: www.mvgarden.com
Horario: De lunes a sábados de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Domingos y festivos de 10 a 15 h.
Año de fundación: 1971, sección de mascotas desde 1990
Amplia exposición de animales
Servicios • Ascensor • Parking
• Mini zoo • Entrega a domicilio
Txente Martínez, propietario y gerente de G.C. Mundo Verde, junto a David Norniella
Ofrecen una amplia variedad de productos
180
13 MANTENER LA CALIDAD
Su objetivo es mejorar cada día, mantener las instalaciones limpias y ordenadas y que sus animales tengan buena salud y estén bien alimentados y atendidos; en definitiva, proporcionarles el bienestar que se merecen. En este aspecto el control es diario. Además, se mantienen actualizados y buscan siempre las novedades que van apareciendo en el mercado nacional e internacional. “Traemos las novedades a la tienda para que nuestros clientes encuentren siempre algo nuevo y diferente”.
Aplican técnicas de marketing como tarjetas de fidelización, que acumulan el 5 % de cada compra, o eventos que atraen al público (desfiles caninos, fiestas de cachorros). DISTRIBUCIÓN FUNCIONAL
Al diseñar las instalaciones han tenido en cuenta la funcionalidad y la comodidad, para que los clientes tengan todo el producto bien visible y a su alcance. Los 1.200 m2 de la tienda se distribuyen así: • 300 m2 para acuariofilia • 500 m2 para perros y gatos • 50 m2 para reptiles • 50 m2 para estanques • 200 m2 para roedores • 100 m2 para pájaros Además ofrecen otros 500 m2 de mini-zoo, con llamas, wallabies o ualabíes (marsupiales), liebres patagónicas y otras especies domésticas que permiten a los clientes aproximarse al mundo animal y disfrutar durante el proceso de venta.
EXPERIENCIA Y MARKETING A TODA VELA
Txente Martínez ha ido adquiriendo sus conocimientos a lo largo de sus 20 años de experiencia en la tienda, leer mucho, viajar y visitar otras tiendas de
Inquietud
"Estamos viviendo la crisis con inquietud, sobre todo, los dos últimos años, en los que hemos notado un descenso más acusado en las ventas. En general, el público gasta menos. A esto hay que añadir el efecto de las grandes superficies, que aunque no son especialistas, atraen al público por sus instalaciones y su ubicación."
mascotas, asistir a congresos y ferias, que son una gran oportunidad para conocer nuevos proveedores y productos y la realización de cursos de formación variados. Mundo Verde está presente en la red y en el mundo a través de un blog incluido en su página web, así como con un perfil en Facebook. Realizan como mínimo una publicación al día, aunque el contenido no siempre está relacionado con las mascotas. Además colocan cartelería en tienda y, ocasionalmente, realizan cuñas en radio. Otra técnica de marketing que aplican es ofrecer una tarjeta de fidelización, la tarjeta Club Mundo Verde, con la que se acumula el 5 % de cada compra, de tal modo que trimestralmente se envía un cheque descuento a los clientes.
“Traemos las novedades a la tienda para que nuestros clientes encuentren siempre algo nuevo y diferente”. Asimismo, realizan eventos que atraen al público, como por ejemplo: • El II Desfile Canino, que se celebró el pasado 12 de octubre. • Un concurso en las redes sociales “Un selfie con tu mascota” que ya está en marcha. • Organización de fiestas para cachorros.
Puntos fuertes
La atención al cliente es fundamental en el sector de las ventas. Uno de los aspectos que más valoran los compradores, una vez asegurada la calidad y el trato excelente, es disponer de multitud de servicios que les faciliten el acto de la compra. Por ejemplo, la amplitud horaria de Mundo Verde facilita que quienes trabajan con una jornada extensa de lunes a sábado puedan ir a adquirir productos para sus adoradas mascotas el domingo, y a quienes trabajan a jornada partida al medio día. No todos los comercios especializados se lo pueden permitir, esta es una ventaja competitiva. Asimismo este establecimiento soluciona el problema del aparcamiento y ofrece servicio a domicilio. Y siguen al pie de la letra la tendencia actual de proporcionar disfrute a los clientes durante la compra. Prueba de ello es el minizoo que permite a los visitantes observar especies de animales poco comunes. Además tienen una gran exposición de animales para comprar y todo lo que puedan necesitar para sus cuidados, alimentación y atenciones. Incluido el servicio de clínica veterinaria. También cuentan con la especialización, en este caso en particular en acuariofilia. Ofrecen todo lo necesario para montar o embellecer un acuario y analizan el agua de forma gratuita. Hoy en día más que nunca debemos reforzar nuestros puntos fuertes para mantener nuestra posición en el mercado.
comercio
14
Cómo agilizar
las ventas
El marketing navideño es una oportunidad para expandir las ventas y ganar nuevos clientes. Planifica tu campaña con anticipación. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com
Aunque todavía estamos en noviembre, conviene que vayamos pensando en realizar alguna acción especial por Navidad. Las ventas se irán incrementando hasta llegar a su máximo hacia el 25 de diciembre y toda acción que realicemos se verá reflejada en la caja.
1
Ejercicio de memoria La experiencia es un grado, y si trabajaste en las campañas navideñas anteriores, y sobre todo en la del año pasado, tendrás información y argumentos para decidir qué artículos funcionaron mejor y cuáles peor. Haz un ejercicio de memoria y reflexión antes de ponerte manos a la obra.
2
Busca un lema para esta campaña 2014 Sé creativo e intenta enlazar el lema de forma emotiva con los productos y servicios que quieras que se hagan más visibles. Así potenciarás el contacto con los clientes.
4
Empápate del espíritu navideño Sabemos que hay una corriente que va en contra de ese espíritu (veamos Cuento de Navidad de Dickens), pero la mayoría todavía lo aprecia, y lo que es más importante para el negocio, se deja invadir por un efecto que es al mismo tiempo generoso (compra de regalos) y consumista (que va ligado a él). Decora la tienda de forma original y simpática por dentro y por fuera.
180
5
Presenta ofertas o descuentos para quienes compren antes de fechas señaladas De esta manera dosificarás y agilizarás las ventas. Destaca los beneficios de adquirir los regalos para las mascotas con antelación: ahorro de dinero y de tiempo, planificar las compras con calma, evitar aglomeraciones o nervios de última hora… Todas las acciones que realices para evitar las aglomeraciones típicas de la segunda quincena de diciembre serán beneficiosas, ya que cuando se producen evitan que dispenses la atención personalizada que diferencia este sector de las grandes superficies.
6
Ofrece un servicio especial Haz algo único para tus clientes más “especiales” (los que más invierten en tu tienda, los que más tiempo llevan contigo, los que acaban de incorporar una mascota en su vida… elige tú el criterio) y procura que su compra sea lo más cómoda y placentera posible. Por ejemplo, cambia para ellos la bolsa por un papel de regalo y haz un envoltorio lucido. Seguro que lo valoran.
7
Desde el cariño No olvides en ningún momento que hoy en día las mascotas han pasado en su mayoría a formar parte de la familia. En numerosas ocasiones son tratados incluso como a “los niños” de la casa, de modo que cuando expongamos nuestros “artículos sugeridos” para vender, debemos procurar rodearlos de cariño teniendo en cuenta que son regalos para alguien importante dentro de la familia.
Uno de los factores que más valoran los clientes en esta época es el tiempo: atiéndeles con rapidez y eficacia, pero no dejes de darles las explicaciones pertinentes.
8 Antonio Gravante/shutterstock.com
Haz especial incapié en la gestión de stocks No puedes perder un cliente porque no has hecho el acopio de los productos top ten en ventas. Cuanto antes comiences a planificar esta campaña, mejores resultados podrás obtener. Evidentemente no podemos comprar una gran cantidad de artículos que luego se nos podrían quedar en la estantería. Pero sí podemos buscar una buena selección sin grandes cantidades individuales y un mayorista serio con buena y rápida reposición. Hablar con los proveedores con tiempo y dejar las condiciones claras con ellos nos puede ayudar mucho. Solicitemos buenos catálogos de modo que podamos empezar a sugerir a los clientes determinados artículos con la suficiente antelación. También conviene comparar precios y condiciones entre distintos proveedores (que sean de confianza) para obtener el mejor margen comercial.
3
en 10 pasos
Prepara lotes de artículos relacionados En lugar de vender artículos sueltos, debemos fomentar los conjuntos de artículos relacionados. Por ejemplo: un acuario completo, con su decoración y su mesa; o bien una cuna para el perro junto con un colchón y un abrigo. En el lote, como base principal, tendremos que poner algo atractivo a la vista ya conocido por nuestros clientes. En el momento de exponerlos es imprescindible colocar sus precios individuales visibles y acompañarlo del precio del lote completo, bien con un descuento, bien con un regalo. Este incentivo suele empujar a la compra a los indecisos y a los “cazadores de rebajas” y la pequeña pérdida de margen se compensa por el mayor importe de la venta.
9
Valora la necesidad de contratar personal De nuevo debemos pensar en campañas anteriores. ¿Pudiste atender a todos los clientes que entraron a tu local? Hay que evitar que se vayan porque haya una larga fila para pagar. De modo que si prevés que puede ocurrir esto contrata personal para el periodo más complicado. Si no lo conoces de antes, no sabrás la calidad que van a dar a tus clientes, de modo que cuando realicen una venta deben indicarles que te pueden llamar para consultar sus dudas pasadas estas complicadas fechas.
10
Trabaja el escaparate Todos estamos expuestos a multitud de estímulos, que se duplican en Navidad. Cuando un cliente elige nuestra tienda para realizar sus compras no debe ser por casualidad, sino que nuestro escaparate debe ser quien lo invite a entrar. Si nos ven, existimos. Debemos dedicar un tiempo a reflexionar sobre cuáles son las motivaciones de compra de nuestros clientes habituales y cómo desean cubrir sus necesidades. No debemos improvisarlo. El resultado ha de ser atractivo e incluir objetos o aspectos impactantes, atrevidos, bonitos o importantes.
Algunas
recomendaciones Envía a tu lista de clientes una newsletter con promociones de regalos. Escribe a tu lista de correo electró nico presentando una oferta especial Navidad o con beneficios añadidos para los clientes fieles. Personaliza tu web y dale un toque de temporada. Envía felicitaciones de Navidad, en cualquier formato, aunque las interactivas son más divertidas y económicas.
Viyo Fortalece , una nueva generación de bebidas para tu mascota ®
PUBLIRREPORTAJE
Mejorando naturalmente el bienestar de tu mascota con bebidas innovadoras • Viyo Fortalece® es una bebida saludable para perros y gatos que ayuda a reforzar su sistema defensivo, desarrollado por veterinarios y con resultados visibles: heces más compactas, pelo y piel más sana y brillante y vitalidad aumentada. • Viyo Fortalece® está basado en la única fórmula prebiótica Fosim+®, que contiene fibras prebióticas FOS e inulina. Estas fibras son conocidas como estimulantes de la flora intestinal natural. • ¿Sabía que la flora intestinal en perros o gatos, al igual que en los seres humanos, es en un 70 % responsable de asegurar unas defensas fuertes y buena salud? Viyo Fortalece® ayuda a nutrir estas bacterias, y por lo tanto ayuda a aumentar las defensas naturales de su mascota.
Características y beneficios de Viyo Fortalece® Para la tienda especializada Viyo Fortalece® incentiva las visitas de clientes por ser un producto único, exclusivo e innovador, con el resultado de un incremento del valor de la venta por cliente, además de ser totalmente complementario a cualquier dieta existente. La única excepción son los animales con sensibilidad al pollo.
Importador para España: Delidog Snacks S.L. • info@delidog.com • 973 040 055 Distribuidores autorizados: Nupi 3 • Albacete, Cuenca y Ciudad Real • 654 533 833 Animals Dog S.L • Barcelona • 4 Huellas • Sevilla y Huelva • 954 999 255 animalsdog@gmail.com • 606 981 705 Macob S.L. • Granada y Málaga • 958 444 015 Itaca • Lleida, Huesca y Andorra • 609 792 110 Manuel Montilla • Córdoba y Jaén • 957 764 772 Disnapet S.L. • País Vasco, Navarra y La Rioja • Jumesa Medina • Cádiz • 956 410 301 948 461 613 Disgalsur S.L. • Galicia • 988 224 845 Comrimack S.L. • Valencia, Alicante, Murcia Pet's World S.L. • León, Valladolid, Burgos, Palencia, y Castellón • 966 880 614 Zamora y Salamanca • 987 219 482 SNG Veterinaria S.L. • Tarragona y Castellón • Para otras zonas, contactar con Delidog Snacks S.L. 673 715 956 directamente.
• La composición líquida de Viyo Fortalece®
asegura que las fibras prebióticas alcanzan directamente los intestinos sin ser digeridas en el estómago. Esto es una ventaja clara frente a otras formas de administración. • El mejor funcionamiento de la flora intestinal se hace visible a través de las heces más compactas, un pelo más brillante y un aumento de la vitalidad del animal. • Viyo Fortalece® ha sido desarrollado para todo tipo de razas, tamaños y pesos. El producto es 100 % natural y no lleva conservantes artificiales ni colorantes. Es muy bajo en calorías (sólo 15 kCal/día), así que no hay riesgo de crear sobrepeso.
• Viyo Fortalece® es altamente apetente, con más del 89 % de aceptación espontánea en gatos y perros. • Muy práctico: una caja contiene el consumo de una semana (7x30 ml dosis diarias), lo que estimula la visita regular de clientes a las tiendas. • Instrucciones de uso muy fáciles: servir un sobre cada mañana, antes de la primera comida. • Universal: 30 ml por día para todas las edades, razas y pesos.
La gama Viyo Fortalece® se compone de 6 referencias en cajas de 7 unidades: Perro y gato según estado de vida: kitten/puppy – adulto – senior.
Para más información: www.viyofortalece.es
180
peluquería
16
Spa para perros Este tratamiento activa el sistema inmunológico de la mascota, consigue una relajación muscular, tiene efectos antiinflamatorios y sedantes, mejora los problemas de la piel y eleva el metabolismo. Lidia Guerrero Martin Dogo Pets Care Imágenes cedidas por la autora
Cada vez aumenta más la demanda del servicio de spa para perros. Hoy en día las peluquerías y centros de estética canina ofrecen este servicio que, además de ser saludable, cuida y arregla los mantos de los animales de compañía. Entre muchos propietarios existe todavía la creencia de que un perro se tiene que arreglar y bañar como mucho una vez al año. Aparte de que bañar y arreglar a un perro con tan poca frecuencia no es bueno para su salud, vamos a hacer una comparación: cuando se deja a un niño pequeño por primera vez en la guardería, supongo que la mayoría de padres dirá que su hijo lloró desconsoladamente el primer día y los siguientes, hasta que se acostumbró; un niño pequeño puede entender muchas cosas, pero despegarse de sus padres y pasar todo un día con gente desconocida puede ser un poco traumático, aunque se le pasa rápidamente a medida que va acudiendo a la guardería regularmente.
nológico, consigue una relajación muscular, tiene efectos antiinflamatorios y sedantes, mejora los problemas de la piel y eleva el metabolismo. Mucha gente dice que el spa para perros es una “tontería”; pero si para nuestros cuerpos no lo es, ¿por qué para los canes sí? ¿Cómo proceder? Uno de los procedimientos que se puede seguir en una sesión de spa es la de arreglar primero el manto del perro; es decir, si tiene un manto largo o hace tiempo que no se le arregla, se tiene que desenredar todo el pelaje para evitar que después de mojarlo los nudos empeoren. También se puede hacer un masaje relajante, con productos específicos para este fin, antes de entrar en la bañera. Se hace por este orden porque los productos para los masajes pueden ser aceitosos y ensucian el pelaje. También es preciso que antes de entrar en la
Uno de los procedimientos que se puede seguir en una sesión de spa es la de arreglar primero el manto del perro. Con los canes pasa lo mismo; si dejamos a nuestro perro un día al año, es como dejar a un niño en la guardería una vez al año, y será un suplicio para el animal. Pero si se acostumbra a nuestra mascota a ir regularmente a la peluquería, con premios y una actitud positiva, ¡se alegrará muchísimo de ver a sus amigos de la peluquería! Así se consigue que realmente el can disfrute de los arreglos y, en el caso del spa, se relaje y le sea beneficiosa la sesión. Como a nosotros, el spa aporta múltiples beneficios al cuerpo del can. Es una hidroterapia que activa el sistema inmu-
bañera del spa se le haga el baño pertinente al can, para quitar los productos del masaje, y porque si el animal presenta gran cantidad de suciedad y tierra sería contraproducente para el sistema de generación de burbujas del spa, ya que lo podría obturar. Aparte del masaje que concede la presión del baño de hidroterapia, se pueden añadir productos al agua del spa para tratar dolencias o patologías concretas. Las sales del Mar Muerto, por ejemplo, son un producto con un amplio abanico de propiedades curativas.
1.- En la imagen se puede observar la deformación de las articulaciones de las manos, y clapas sin pelo del Teckel que sufría leishmaniosis. 2.- El mismo Teckel recibiendo el baño, antes de entrar al spa. 3.- Una sesión de spa, cubriendo el agua sus patas para tratar las articulaciones. 4.- El perro ya recuperado al cabo de dos meses de tratamientos veterinarios y de un mejor bienestar. Se puede observar el brillo en su pelaje, la pata derecha sin apoyarse encima del metacarpo. Su expresión facial es de total felicidad.
Pueden añadirse al agua productos para tratar dolencias o patologías concretas. Un ejemplo Podríamos comentar el caso de un pequeño Teckel de pelo corto, el cual fue abandonado en unas condiciones de salud pésimas, al borde de la muerte. Este perro tenía leishmaniosis, que le ocacionaba pérdida de pelo, crecimiento excesivo de las uñas, articulaciones de las manos deformadas (apoyando el peso de su cuerpo encima del hueso del metacarpo, en vez de apoyarlo encima de sus palmares), heridas abiertas e infectadas y anemia severa. Nadie apostaba por él. Rápidamente, su nueva familia lo trató con el tratamiento de la leishmaniosis y, diariamente, recibía las curas pertinentes. Además de una buena alimentación, también ha recibido sesiones de spa para tratar sus articulaciones y minimizar los dolores, aparte de la medicación. Todo ayudó, y al cabo de dos meses se pudo
180
decir que las heridas estaban más que cicatrizadas (con la leishamaniosis cuesta que las heridas cierren), su pelaje se había recuperado al 100 % y una de sus manitas se apoyaba correctamente en el suelo (la otra mano, por desgracia, no ha tenido cura, pero el can tiene una vida normalizada y está a la espera de una operación). Este caso es un ejemplo dramático, pero muchos canes sufren otros problemas en silencio, como pueden ser estrés, ansiedad, artrosis, etc. También se tiene que pensar que, aunque el animal no sufra ninguna patología en concreto, es digno de recibir sesiones de relajación del cuerpo para su bienestar Así que, ¿por qué no brindarle una sesión de spa? ¡Todo es cuestión del nivel de calidad de vida que se les quiera dar!
ASAC informa
La asociación, la formación continuada y la feria Para la próxima edición de Iberzoo contaremos con un importante número de actividades dirigidas por los mejores profesionales en las que estarán representados todos los sectores. ASAC Asociación del Sector del Animal de Compañía www.asaccomercio.com
En el contexto actual está ampliamente reconocido que el valor que aporta el comercio especializado es el conocimiento, la capacidad de asesorar al cliente y el trato personalizado. Clarice Brough, en su artículo “Pequeño negocio de mascotas: el destacarse como profesionales”, afirma: “Para las pequeñas empresas, combinar la experiencia con los animales y el conocimiento profundo de los productos, junto con todos los otros sombreros que el profesional debe ponerse es una tarea increíble. Pero las recompensas son igualmente increíbles y así se puede construir una base de clientes leales”. El futuro del comercio especializado no pasa por una guerra de precios, sino por un mejor servicio, un trato más personalizado y una oferta de calidad. A partir de esta premisa, la siguiente cuestión es: ¿cómo consigue el profesional su conocimiento, formación y sobre todo el contraste de opiniones y experiencias si este se pasa la mayor parte del tiempo en su comercio? Tenemos una gran herramienta, propiedad del sector, concretamente propiedad de Aedpac, en la que también participa el comercio especializado a través de su asociación ASAC. Esta herramienta es Iberzoo, la feria profesional del sector. Para la próxima edición contaremos con un importante número de actividades dirigidas por los mejores profesionales en las que estarán representados todos los sectores mediante talleres y mesas redondas como parte principal del nuevo modelo de feria de Iberzoo. Uno de los grandes proyectos de la asociación es la formación, un proyecto que se inicia y posiblemente nunca ter-
mina; será por ello que muchos hablamos de la formación continuada. Siempre tenemos la posibilidad de ampliar el conocimiento. Iberzoo es, si no la mejor, una de las mejores propuestas para alcanzar un grado más de conocimiento. Cada una de acciones que se realizan desde la asociación va en beneficio de todo el comercio especializado. Ahora es el momento en que también el comercio trabaje para el comercio, es indispensable trabajar en el bien común para beneficio propio. Con esta directriz, varios grupos de comercios están desarrollando las actividades que verás en octubre de 2015.
El comercio de al lado no es nuestro enemigo, es nuestro aliado. Juntos podemos avanzar más y más rápido. El comercio de al lado no es nuestro enemigo, es nuestro aliado. Juntos podemos avanzar más y más rápido. La diversidad y la competencia nos enriquecen. Estas son frases que hemos escuchado en muchas ocasiones y posiblemente desde hace mucho tiempo, y curiosamente son frases vigentes sobre las que podremos reflexionar. ¿Por qué se produce un avance tan espectacular en la venta por Internet en detrimento de nuestro negocio? Si alguna vez te lo preguntaste, quizás encuentres la respuesta en los talleres que estamos preparando para la feria.
Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com
www.asaccomercio.com
las especies de Especies
18
El cerdo vietnamita Hace unos años George Clooney puso de moda esta inteligente mascota asiática que necesita al mismo Oksana2010/shutterstock.com
tiempo disciplina rigurosa y afecto. También en la red hay ejemplares famosos –Prissy_pig en Instagram–, pero debemos informar a los propietarios sobre el tamaño que puede alcanzar de adulta y el riesgo que supone abandonarlo.
ficha práctica
normativa
Longevidad: 10-20 años Madurez sexual: 3-6 meses Duración del celo: 8-48 h. No estacional, ciclo de 21 días Gestación: 114 días Destete: 6-8 semanas Temperatura corporal: 38,5-39,5 ºC Frecuencia cardiaca: 55-85 ppm Frecuencia respiratoria: 10-30 rpm Alimentación: omnívoro Hábitos: requiere ejercicio diario al aire libre Tamaño: depende de la raza • Peso 25-100 kg • Altura 35-60 cm
cómo seleccionar un... cerdo vietnamita Hay que buscar ejemplares procedentes de madres dóciles. Un destete y manipulación correctos suelen dar individuos más sociables y aptos para mascotas.
El abandono supone una amenaza doble: asilvestramiento (accidentes y daños económicos) y cruzamientos con jabalíes (problemas de conservación del jabalí europeo). En España es obligatoria la vacunación frente a la enfermedad de Aujeszky en cerdos de granja. Revisar por comunidades. Está regulado por las Consejerías de Agricultura. Por ejemplo Andalucía: cartilla sanitaria exclusiva expedida y cumplimentada por el veterinario. (Orden de 19 de abril de 2010 BOJA).
debes saber Su carácter asustadizo hace necesarias grandes dosis de paciencia y tranquilidad al mismo tiempo que disciplina para un adecuado adiestramiento. De la paciencia y constancia y de que sepamos infundirles confianza con las pautas adecuadas depende en gran medida el carácter y la adaptación del cerdito. Cuanto antes consiga vencer su miedo al contacto, antes se integrará en la nueva familia. Suelen ser muy glotones y tozudos, además de juguetones y limpios. Son muy inteligentes y tienen una capacidad extraordinaria de expresar emociones. Su dieta debe estar basada en los vegetales, algo de fruta y ser complementada con pienso comercial para cerdos vietnamitas (no para cerdos de granja) o pienso de caballos sin medicar.
Rechazar ejemplares criados en libertad: no podrán ser educados o requerirán muchísimo más esfuerzo.
hablando en euros
el ajuar Imprescindibles • Recinto exterior cubierto o a la sombra de 3 x 3 m • Barrera de seguridad en el interior • Paja o heno para el lecho • Zona de baño en verano (piscina hinchable) • Caja para defecar grande • Comedero y bebedero • Fruta y verdura
180
Recomendables • Pienso específico • Collar o arnés y correa • Transportín • Pelota para rellenar • Juguetes grandes
Precio medio de venta en el mercado: 30-70 € Gastos veterinario: • Consulta: 20-30 € • Castración: 100-150 € • Ovariohisterectomía: 200-250 €
empresas Grupo Asís se alía con Google Fiel a su política de innovación, internacionalización y alianza con las nuevas tecnologías, Grupo Asís ha establecido un acuerdo de colaboración con Google. La plataforma de Google Books constituye un escaparate para la distribución mundial de libros, por lo que Grupo Asís ha querido que a partir de ahora los libros de su división Servet Editorial, dedicados a todos los sectores de la veterinaria, ATV e incluso a propietarios de mascotas, estén allí. A través del buscador de Google o directamente desde la página web books.google.es, las personas interesadas en un libro podrán ver un pequeño porcentaje de su contenido, emulando la experiencia que podrían tener al hojearlo en una librería, con el añadido de poder hacerlo cómodamente desde su ordenador o cualquier otro soporte móvil.
Royal Canin busca al perro más urbanita Royal Canin invita a los propietarios que se llevan a su perro a todas partes y les encanta disfrutar juntos de la ciudad a participar en su nuevo concurso fotográfico “Dog and the City”. Los propietarios tienen la oportunidad de mostrar lo bien que se desenvuelven sus animales en el entorno urbano para ganar un viaje para dos personas a Londres (Reino Unido) y un lote de alimentos Royal Canin Urban Life. Además, el ganador tendrá la posibilidad de llevar consigo a su perro a Londres. Cada uno de los 10 finalistas ganará un lote de alimentos Royal Canin Urban Life, la primera gama específicamente indicada para perros que viven en entornos urbanos. Para participar sólo hay que visitar www.royalcanin.es/noticias/noticias/royal-canin-busca-al-perro-mas-urbanita.
Farm Food HE es el pienso más vendido en Países Bajos
Perrotón y Dog Chow promueven el ejercicio físico con las mascotas El 19 de octubre se celebró en Madrid la tercera edición de la carrera solidaria Perrotón, que contó con el apoyo de Dog Chow, de Nestlé Purina. Coincidiendo con este evento, Dog Chow hizo hincapié en los beneficios que la práctica de deporte junto a las mascotas aporta tanto para éstas como para sus propietarios. “A las mascotas les aporta diversos beneficios según su etapa vital. Por otro lado, hay estudios que demuestran que la tenencia de una animal de compañía contribuye a que sus propietarios hagan más deporte y paseen más gracias a sus mascotas, favoreciendo así su salud y haciendo que éstos se sientan más en forma”, explicó Nerea Apesteguía, veterinaria de Dog Chow.
Bayer colabora con Perrotón en su tercera carrera solidaria Bayer, a través de Advantix, su antiparasitario externo en forma de pipeta que previene la leishmaniosis y otras enfermedades graves, colaboró con Perrotón en la 3ª Carrera Solidaria por la Adopción y la Tenencia Responsable de Animales de Compañía, celebrada en Madrid el 19 de octubre. Asimismo, el Servicio Técnico de Bayer impartió charlas técnicas, con el objetivo de sensibilizar a los propietarios de perros de la importancia de prevenir la leishmaniosis y de realizar tratamientos preventivos de la misma y, en colaboración con Dogtor Animal, talleres sobre terapias asistidas con animales. Además, entregó el premio al perro más sano y guapo de la carrera.
Japag-Distribuciones ha informado sobre la denominación en septiembre del pienso natural de la marca Farm Food HE como la alimentación más vendida en Países Bajos. Farm Food fabrica su alimentación natural sin extrusionar desde el año 1982, y su fórmula prácticamente no ha cambiado desde entonces, dado que su combinación de ingredientes de alta calidad y pureza se adapta perfectamente a las necesidades de los perros, algo que se demuestra cada día. Japag-Distribuciones comercializa Farm Food HE desde hace más de cinco años en España, y su popularidad está incrementándose continuamente.
Frontline Combo lanza su nueva web, adaptada a dispositivos móviles Tras actualizar su diseño y contenidos con la intención de acercarse a los propietarios de mascotas, Merial Laboratorios lanza la nueva web corporativa de Frontline Combo. Abierta al público en general, la plataforma ha utilizado diseño web responsive, una técnica que permite adaptar los contenidos al teléfono móvil y la tablet. De este modo, los interesados podrán acceder con facilidad a los contenidos, entre los que destacan el servicio de recordatorio de aplicación de la pipeta, las indicaciones para un uso adecuado del producto o la información sobre qué Frontline aplicar. Además, el usuario puede sumarse al universo Frontline para recibir la newsletter con los últimos contenidos o formar parte de la creciente comunidad de Frontline Combo en Facebook.
19
Dog Chow dona 10.000 raciones de alimento a protectoras de animales En el marco del Perrotón Village, la compañía inauguró el 4 de octubre el Dog Chow Super Park, en el que los asistentes pasaron un fin de semana entrañable con sus perros, que fueron protagonistas de un pequeño corto cinematográfico o viajando a los rincones más exóticos mediante el photodog solidario. La actividad se enmarca en el compromiso de Nestlé Purina en favor de la adopción y la tenencia responsable de animales de compañía, así como a establecer acuerdos con instituciones que trabajan en favor de la integración laboral, promoción de la actividad social y terapia asistida con animales para personas discapacitadas. Además, Dog Chow donó 10.000 raciones de alimentos a las protectoras presentes en el evento y promovió la adopción.
Trixie recibe el “The cat friendly award” El juguete educativo Fun Board, de la gama Cat Activity de Trixie, recibió el 12 de septiembre el premio internacional “The cat friendly award”, que anualmente otorga International Cat Care a los productos más innovadores que mejoran el bienestar y el desarrollo de los felinos. El jurado indicó que estimula al gato y “fomenta la utilización” de sus patas y sus habilidades resolutivas: “Es robusto, estable y antideslizante. Además, se puede utilizar con alimento seco y húmedo, siendo fácil de limpiar y apto para lavar en lavavajillas”, detalló. Fun Board favorece el ejercicio físico y el desafío mental del gato. Además, sus numerosas posibilidades de juego y niveles de dificultad le convierten en adecuado para gatos mayores o con limitaciones de movimiento.
180
ÉXITO ROTUNDO DE LA I EDICIÓN DE LAS JORNADAS TRIXIE UP Celebradas durante el mes de octubre en Madrid y Barcelona
Las primeras Jornadas Trixie UP atrajeron a más de 300 profesionales del sector de la mascota en las zonas de Madrid y Cataluña
Trixie España, compañía que distribuye la marca líder europea de accesorios para mascotas, desarrolló el pasado mes de octubre sus primeras Jornadas Trixie UP llevadas a cabo en Madrid y en Barcelona. Esta cita de exposición de producto y de asesoramiento al profesional supuso la puesta en escena de una propuesta pionera en el sector del accesorio. En ella se ofreció en primicia las novedades de Trixie a nivel europeo, así como la exposición de diferentes estrategias para impulsar el negocio. Según Javier Peral, director general y socio fundador de Trixie España: “el fin de estas jornadas es acercar al profesional no sólo un concepto de producto diferenciador, sino también un concepto que aporta rentabilidad al negocio del cliente: el concepto Trixie”. Igualmente, matizó que “desde Trixie España nos esforzamos en poder explicar de una forma más personalizada nuestro concepto a cada uno de los clientes a través de estas acciones”. La previsión de la compañía es poder seguir con esta filosofía en los próximos años. Por ello, Trixie España tiene previsto anunciar a principios de 2015 su calendario de las jornadas Trixie UP, encuadrándose en su plan estratégico de expansión de marca.
Esta primera edición se dividió en dos citas: del 9 al 11 de octubre en Madrid y entre el 16 y el 18 del mismo mes en Barcelona
La presentación de más de 250 novedades, los ejemplos para exponer de forma rentable el producto, así como las charlas técnicas de asesoramiento fueron los principales atractivos para los asistentes
Respecto a la apuesta por el asesoramiento en el negocio, seña de identidad de
Dentro de las actividades por el 40 aniversario de la marca, Trixie España inicia las jornadas Trixie UP, acción pionera en el sector del accesorio. Trixie España desde su nacimiento, Fran Sánchez, jefe de ventas, comentó: "el objetivo final de esta iniciativa es señalar el camino a nuestros clientes para aumentar el crecimiento de su negocio. Nuestra intención es trasladar la experiencia y conocimiento con el que contamos y que nos aporta trabajar con la marca más innovadora de Europa, para que los profesionales puedan extraer ideas para sus propios establecimientos”. Los asistentes pudieron conocer en primicia una selección de las más de 250 nove-
Javier Peral: “El objetivo es acercar al profesional un concepto que aporta rentabilidad al negocio de mascotas: el concepto Trixie”. dades que Trixie va a lanzar hasta final de año. Además, la presentación contaba con toda la variedad de producto que Trixie mostró en Interzoo (Nuremberg, Alemania) el pasado mes de junio, siendo la totalidad de artículos expuestos novedades que los asistentes pudieron conocer y testar en primera persona. Trixie UP La I Edición de las Jornadas Trixie UP ha servido para dar a conocer al sector la filosofía de asesoramiento que rige la marca desde su creación. Los profesiona-
Juan Ángel Esparza, director de comunicación de Trixie España, durante la presentación de “Los 10 Trucos para impulsar tu tienda” a uno de los clientes de la compañía.
les del equipo especializado de Trixie España posibilitaron que todos y cada uno de los invitados pudieran comprobar la forma de exponer los productos de la manera más rentable según su establecimiento. Así pues, basándose en una filosofía de gestión por categorías, se crearon mesas de trabajo con los responsables de comunicación y merchandising de la marca para analizar, de forma personalizada, la manera de exposición de los distintos tipos de producto. Igualmente, los asistentes pudieron conocer y obtener el dossier “Los 10 trucos para impulsar tu tienda”, como paradigma del concepto Trixie y como acción pionera de la filosofía Trixie UP. A través de esta filosofía de entender el negocio, Trixie España apuesta de forma clara por tratar a cada profesional como socio colaborador, con el objetivo de hacerle partícipe de la vanguardia y de las tendencias europeas del sector. Estas jornadas se enmarcan en el conjunto de acciones conmemorativas que Trixie España ha preparado a lo largo de 2014
para celebrar el 40 aniversario de la marca. De esta forma, las Jornadas Trixie UP se unen a acciones como el patrocinio de
Trixie España presenta a través de Trixie UP, su filosofía con la que asesora a los profesionales en la mejor forma de gestión y profesionalización de un negocio de mascotas. Perrotón Madrid, el lanzamiento de la Colección Aniversario ‘Edition 40’ o la apuesta definitiva por los propietarios de mascota a través de su concepto “diverTrixie”. Todo este conjunto de acciones estratégicas consolida el liderazgo de Trixie España en nuestro país, propiciando un crecimiento superior al 25% a lo largo de 2014.
Royal Canin
22
Clientes "caprichosos" que miman a sus mascotas Para estas personas la novedad es un factor importante, y suelen estar dispuestas a pagar más por productos que sean especiales para sus mascotas. Luis Cadenas Executive Education de ESIC – Business & Marketing School CEO en LuisCadenas.com
Los clientes que miman, a veces hasta extremos que podrían parecer exagerados, a sus mascotas son un subgrupo curioso de clientes. Quieren lo mejor que se puede comprar para sus mascotas. Quieren mostrarle al mundo que su mascota y ellos mismos son diferentes, únicos, muy especiales. La moda, el glamour, es lo que importa. Los accesorios y muebles exclusivos que demuestran el status de su mascota están en su punto de mira. Proliferan las boutiques de ropa que van más allá de la típica mantita a cuadros, exhibiendo artículos destacados, originales, que potencian la sensación de que su mascota es única. No es un fenómeno nuevo En nuestro país es un fenómeno relativamente reciente, pero en países más potentes económicamente el fenómeno existe desde hace mucho tiempo. A finales de los años 70 del pasado siglo, en Londres, tuve la ocasión de visitar por primera vez el Pet Kingdom. El Reino de las Mascotas estaba situado en la cuarta planta del edificio de los almacenes Harrods, en la exclusiva zona de Knights-
bridge. Y ha estado ahí nada menos que desde 1917. En un principio los clientes de la sección de mascotas de Harrods mostraban su exclusividad con la originalidad de la propia mascota. Así fue hasta la aparición de la Ley de Especies en Peligro de Extinción aprobada por el Parlamento británico en 1973, que prohibió la venta de animales exóticos en tiendas. Hasta ese momento Harrods había vendido desde tigres y serpientes hasta panteras, pasando por camellos y monos. Gertie, el pequeño elefante comprado en 1967 por el entonces actor Ronald Reagan es quizá una de sus ventas más famosas. Aunque ya en 1951 el autor teatral británico Noel Coward había adquirido un águila como regalo de cumpleaños. La citada ley, junto con el aumento de la clase media y de los ingresos de los británicos en general, hicieron que se reconvirtiera y se orientara a un público más amplio. Pero no dejó de ser “elitista”. En aquella primera visita vi selectas razas de perros para aquellos que se las podían permitir. Camisetas, chaquetas
Sara Borbala Balogh/shutterstock.com
Al cliente caprichoso le gusta lo exclusivo, pero no necesariamente ha de ser de posición acomodada.
180
de invierno, zapatos y hasta trajes de gala. También un supermercado con galletas, pasteles y otras exquisiteces aptas para el consumo animal. Y todo ello a unos precios que a mí, un estudiante universitario español de finales de los 70, me parecían desorbitados. Es posible que no lo fueran tanto (creo recordar que mi presupuesto era de unas cinco libras al día), pero aun así no eran precisamente precios bajos. Cuidado con los estereotipos Al cliente caprichoso le gusta considerarse único, le gusta lo exclusivo, lo diferente. Cuidado, no necesariamente es un cliente de posición acomodada. Es cierto que cuando pensamos en exclusividad la mente se nos va al lujo, pero hay gente que la consigue cosiéndose su propia ropa, recurriendo a los mercadillos de artesanos o combinando de forma creativa prendas antiguas de tiendas de segunda mano. Insisto, cuidado con los estereotipos. Aunque como en cualquier colectivo humano hay de todo, tampoco debemos caer en el error de considerarlos superficiales o frívolos. En los años 70, en la sección de animales exóticos de Harrods, un cachorro de león dormitaba en una jaula. Dos jóvenes australianos con pantalones Oxford y el pelo largo a la moda, John Rendall y Anthony Bourke, ven por casualidad al pequeño felino africano y deciden comprarlo. El pequeño león pronto se hizo muy popular en el barrio de Chelsea, donde John y Anthony regentaban una tienda de antigüedades. La tienda se llenaba de admiradores que jugaban con él y lo abrazaban, o simplemente lo observaban por el escaparate mientras se tumbaba sobre una mesa del siglo XVIII. Era la mayor atracción de la zona, y los residentes estaban encantados con él. “Hoy pienso que nunca debieron permitirnos comprar un león. Pero eran los años 70”, dijo en su día John Rendall. Yo no puedo estar más de acuerdo con él. Porque cuando tu “gato” alcanza los 100 kilos y juega con una fuerza descomunal empiezas a tener un serio problema. La solución fácil hubiera sido entregarlo al zoológico de Londres. Pues no, los dos amigos removieron todos sus contactos y no pararon hasta incluir a Christian (así se llamaba) en un programa de reinserción en la vida salvaje en Kenia. Lo visitaron, ya libre, en dos ocasiones durante los años 70 y han gastado parte de su tiempo y no poco dinero en
apoyar fundaciones de protección de la vida salvaje. Su experiencia con Christian les dejó una huella imborrable. Novedosos y especiales Para este tipo de clientes la novedad es un factor importante, y suelen estar dispuestos a pagar más por productos que sean verdaderamente novedosos y especiales para sus mascotas.
Todos tenemos un “botón de compra” que convenientemente pulsado nos impulsa a ello. Las investigaciones de la neurociencia, y más concretamente del neuromarketing, afirman que existe un proceso determinado por el cual las personas tomamos las decisiones de compra. Este proceso dista mucho del análisis lógico y racional y se acerca más bien a la decisión de tipo emocional. Por lo tanto, se puede influir de una forma intencionada en las decisiones de compra aunque los consumidores nos esforcemos en autoconvencernos de lo contrario. Resumiendo, todos tenemos un “botón de compra” que convenientemente pulsado… nos impulsa a la compra: “no todo el mundo puede apreciar la calidad del cuero de este collar”; “es un diseño elegante pero muy novedoso y atrevido”; ”los nutricionistas más avanzados…”. Con frases de este estilo estás tocando los resortes que dispararán el deseo de compra de estos clientes. Buscan sobresalir, destacar. Les gusta estar a la vanguardia de la moda. Son los primeros compradores de un producto o servicio. Este tipo de cliente tiene un componente exhibicionista que te puede ayudar en tu negocio. Les gusta ser líderes de opinión en su entorno. Su experiencia con el producto es la que marcará la moda futura y les encanta mostrarle a todo el mundo sus adquisiciones. No solo son buenos clientes; pueden ser, además, una gran publicidad para tu tienda de mascotas.
en portada
24
accesorios especies@grupoasis.com
accesorios. complementos de tus ventas
Al lado
de tus clientes Los accesorios y complementos para animales de compañía constituyen una interesante línea de negocio que se debe tener bien en cuenta. Los términos “complemento” y sobre todo “accesorio” tienen una connotación engañosa en el ámbito del comercio especializado para mascotas, ya que hacen pensar en artículos “secundarios”. Quizá este tipo de productos no alcanzan los niveles de ventas que otros más destacados. Sin embargo, esto no quiere decir que haya que dejar de lado su importancia, tanto a la hora de reportar beneficios económicos directos por sus ventas como por su función a la hora de crear un valor añadido que sirva como aliciente a la relación entre los comerciantes con sus clientes.
Buenos datos
La oferta de artículos especialmente pensados para animales de compañía no ha hecho sino crecer en los últimos tiempos. Los comercios especializados han de estar al tanto de cuáles son las tendencias de este mercado para conocer las mejores formas de ofrecer un
Según el estudio de mercado hecho este año por EspeciesPRO, los complementos representan un 58 % de las compras de los clientes de comercios especializados, por detrás solamente de los alimentos, los premios y los artículos de higiene y peluquería. A esta cifra se le pueden añadir otro 58 % del total de los clientes que compra juguetes, un 48 % camas, casetas y jaulas y un 44 % transportines, artículos que todos ellos se encuadran también dentro de los complementos. De este modo, está clara la importancia que estos artículos tienen para cimentar un negocio rentable. Son varias las razones que pueden mover a los clientes a decidirse a comprar cualquier tipo de accesorio: por ejemplo, la practicidad, ya que con un determinado artículo pueden hacer la convivencia de personas y animales más fácil. Es el caso de los transportines, un artículo que no tiene un uso continuado pero que resulta indispensable en los casos en que haya que hacer desplazamientos con el animal. Ahí se puede jugar una baza a la hora de argumentar las ventas de un producto como este, y no solamente en vacaciones. Por ejemplo, hay estudios que demuestran que los propietarios de gatos son más reticentes a llevar a sus animales al veterinario que las personas que poseen un perro. Uno de los motivos de ello está directamente relacionado con los problemas para que los felinos utilicen el transportín cuando no están acostumbrados a ello o el artículo no está pensado específicamente para ellos.
Es interesante, por tanto, que los comerciantes tengan en cuenta este dato, porque indica una vía de venta por partida doble: por un lado, permite a los establecimientos ofrecer el accesorio adecuado y útil para los propietarios; pero además, vincula ese producto con otros profesionales de la mascota, en este caso con los veterinarios, y de este modo pueden establecerse relaciones beneficiosas para ambos.
Ropa
Algo similar sucede con la ropa, un tipo de producto que en principio puede considerarse secundario o “lujoso”. Sin embargo, no está de más recordar a los propietarios algunas cuestiones que podrían ser decisivas en una venta. Por ejemplo: ¿es la mascota muy sensible a los cambios de temperatura, o a una exposición solar prolongada? Quizá se tra-
Consejos sobre transportines Incluso los transportines de alta calidad son relativamente baratos y, en cualquier caso, es una inversión más que razonable en la seguridad del gato y en la tranquilidad del propietario.
180
frente a aquellos fabricados en mimbre o fibra vegetal, tipo cestería, ya que, a pesar de que estos últimos pueden resultar muy bonitos, son menos prácticos en cuanto a limpieza se refiere. Un buen transportín de plástico nos facilita el lavado y desinfección en caso de escapes durante el transporte o la visita al veterinario (que suelen ser frecuentes en gatos miedosos) y favorece la eliminación de olores extraños y de aquellos relacionados con el estrés y el miedo.
Además, pueden suplir la opción de la camita a la vez que ayuda al animal a aceptarlo y facilita su transporte en las visitas al veterinario o pequeños desplazamientos. Nuestra misión es asesorar al propietario sobre las opciones disponibles hasta dar con aquel que le resulte más cómodo pero que le aporte al animal confortabilidad y seguridad a la vez que le permite contemplar el mundo. Los más populares son los fabricados en plástico formados por dos piezas unidas con ranuras de ventilación en los laterales y con puerta de rejilla de acero. Estos son algunos consejos que podemos ofrecer a los propietarios a la hora de elegir transportín: l
buen servicio a sus clientes.
te de un perro muy joven, o de una raza con un bajo índice corporal de grasa. Quizá en invierno sea recomendable ponerle un abrigo, y evitarle de este modo un cambio brusco de temperatura si se le saca al exterior, después de una tarde al abrigo en casa. Si se trata de perros mayores, el cuidado que sus propietarios han de tener se acentúa en las fechas otoñales e invernales, ya que el aumento de la humedad y la bajada de las temperaturas es una amenaza ante problemas articulares. Una prenda de abrigo en estos casos puede ser mucho más que un mero complemento frívolo. Como puede verse, son cuestiones sencillas de plantear, pero cuya resolución conlleva, además de un aumento en el bienestar del animal de compañía, un sentido de valor añadido por parte del comerciante. Y eso es un beneficio para todos.
l
Es preferible que el transportín esté fabricado en material rígido, ya que protege de impactos y se puede asegurar mejor en el coche. Entre los materiales rígidos, son recomendables los de plástico
l
l
Entre los modelos de plástico, lo ideal es que la parte superior sea desmontable. Con frecuencia, los gatos se sienten más seguros en el veterinario si se les examina sin sacarles del transportín, retirando esta mitad. También, en algunos casos, resulta de utilidad desmontarlo durante el proceso de habituación en casa. Por último, y para los que quieran rizar el rizo, es recomendable que, además de la puerta frontal, posean una puerta superior, ya que algunos gatos llevan mal ser introducidos de frente, pero se acostumbran rápidamente a entrar por arriba.
en portada
26
accesorios. complementos de tus ventas
Se sienten mejor,
compran más
Los accesorios pueden ayudarnos a demostrar nuestra profesionalidad y fidelizar a nuestros clientes. Sólo hay que tener claro el objetivo al venderlos: proporcionar bienestar tanto al propietario como al animal. Por ética, y por negocio. Alba Benítez Etóloga canina y consultora de
Comunicación para empresas del Pet Market Fundadora de simiperrohablara. com
Andaba yo buscando la definición de “vender” y he dado con esta frase: “Es el arte y la capacidad de sentir y pensar de forma empática junto al cliente, para que la satisfacción de necesidades y deseos sea recíproca”. Creo que ya nadie se plantea que vender sea otra cosa pero… ¿qué pasa cuando hay una mascota de por medio? La historia cambia y hay que entender el porqué para lograr vender más y mejor.
cliente. Y eso, a su vez, sobre el resultado de la venta. El ejemplo del bozal es sólo eso, un ejemplo. Pero sirve para ilustrar un hecho frecuente: una manera de vender que peca de no poner al mismo nivel el bienestar del propietario y el del animal. En efecto, hay que ponerlos, y no sólo por una cuestión ética o moral sino también, como hemos visto, por un tema “de negocio”.
Errores comunes
El valor añadido de los accesorios
Un propietario que se preocupa por su perro, su gato o su loro es una persona que quiere a ese animal. Cualquier venta que repercuta en el bienestar de la mascota fidelizará al cliente mucho más que otra que sólo mejore la vida del propietario. Parece obvio y sencillo pero, en la práctica, se cometen muchos errores. Cada error puede llevar a perder un cliente. Cada acierto, a ganarlo. Vivo en Barcelona, donde el mes pasado se abrió el acceso de los perros al metro. Según la normativa, deben llevar bozal para viajar. No me canso de ver perros en los vagones con bozales de náilon que no les permiten jadear. Como etóloga especializada en comportamiento canino, me pregunto quién ha orientado a esos clientes a la hora de comprar su bozal y no les ha explicado que los perros transpiran, fundamentalmente, por la boca. Un bozal que no permite al animal abrir la boca está totalmente contraindicado, es incómodo y, muy probablemente, costará mucho más acostumbrar al perro a llevarlo que si se utilizara uno de cesta. Y eso es un problema para el propietario, que tiene poco tiempo y muchas ganas de viajar con su mascota. No tomar en cuenta el bienestar del perro, en este caso, puede repercutir negativamente sobre el grado de satisfacción del
Imaginemos que mi gato tiene sobrepeso. Como propietaria, estaré algo preocupada y es probable que compre un pienso light por prescripción veterinaria. En el momento de hacer esa compra, ¿qué podré agradecer más que un buen consejo para mantener a mi animal en forma y saludable?
La mayoría de accesorios para mascotas tienen una aplicación práctica en la resolución de problemas de salud o de comportamiento. 180
Si en ese instante el vendedor de mi establecimiento me ofrece un juguete para gatos, quizás piense que no merece la pena comprarlo, que mi gato ya tiene muchos o que acabará cansándose de él como de tantos otros. Ahora bien: ¿qué pasaría si mi vendedor me explicara que la obesidad es un problema común en gatos que viven en pisos y tienen una actividad física reducida, y que jugar cada día un rato con él puede ayudarle a perder peso? ¿Y si me dijera que los gatos, como los niños, se
Todos los profesionales que trabajamos en este sector tenemos que tener claro que si nuestra prioridad es la satisfacción del cliente y el bienestar de su animal, debemos brindar una ayuda de calidad.
cansan enseguida de los juguetes cuando pierden el factor novedoso, pero que tener seis o siete distintos e irlos rotando es la solución a ese problema? Quizás, así explicado, lo de comprar un juguete para mi gato empiece a parecerme más una oportunidad que un gasto innecesario. La diferencia no sólo la marca el producto, sino también la prescripción que lo acompaña. La mayoría de accesorios para mascotas tiene una aplicación práctica en la resolución de problemas de salud o de comportamiento. Una gran proporción de propietarios lo desconoce y todavía son muchos
Un cliente agradecido es un cliente fiel. los profesionales (sean o no veterinarios) que no tienen en cuenta ese valor añadido. Sin embargo, es primordial tomarlo en consideración.
Redirigir también es fidelizar
La etología clínica veterinaria, es decir, el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de los problemas de comportamiento en animales domésticos es una especialidad muy joven (nace en la década de los 70) y aún poco conocida entre los profesionales del sector de la mascota y entre los propietarios. Muchos dueños de animales de compañía consideran los problemas de comportamiento de sus mascotas como conductas que pueden solucionarse con un par de consejos básicos. Por eso preguntas como “¿No me puede dar algo para solucionar eso?” son frecuentes en tiendas y centros veterinarios. Sin embargo, la complejidad del asunto es mucho mayor. Una conducta se considera problemática cuando resulta molesta para el propietario o peligrosa para el animal. Ponerle solución quiere decir ganar en tranquilidad para el dueño y en bienestar para la mascota. Por eso, sería bueno que todos los profesionales que trabajamos en este sector tuviéramos claro que si nuestra prioridad es siempre la satisfacción del cliente y el bienestar de su animal, debemos brindar una ayuda de calidad. Cuando detectamos que un cliente tiene un problema con su mascota, la mejor manera de ayudarle es redirigirlo hacia un buen profesional: veterinario, etólogo clínico, educador canino/felino, experto en animales exóticos o lo que corresponda en cada caso. Redirigir es ayudar, ayudar es aportar valor y aportar valor contribuye a fidelizar. Un cliente agradecido es un cliente fiel. En este caso es además un cliente que posiblemente vuelva a nuestro establecimiento a comprar aquellos accesorios que su etólogo le recomiende para el tratamiento del problema de conducta de su animal. Así, se genera un círculo de venta que interesa a ambas partes (etólogo y establecimiento) y que beneficia, siempre en primer término, al binomio cliente-mascota. En definitiva, una oportunidad de negocio ideal que no puede desperdiciarse.
en portada
28
accesorios. complementos de tus ventas
Equipamiento para las casas Los comercios han de saber satisfacer las necesidades que los propietarios tienen para que sus gatos tengan una vida confortable
Rosa Roldán Técnico en comportamiento canino y felino.
Educadora canina Perrygatos www.perrygatos.es
Para cualquier propietario, la máxima preocupación es que su gato tenga todo lo necesario para ser feliz, aun sabiendo que el entorno doméstico puede resultar en ocasiones poco estimulante para él. Nuestra labor como profesionales estriba en asesorar adecuadamente sobre los elementos imprescindibles en toda casa con gato, cómo seleccionar los idóneos en función del animal y del sitio disponible dentro del hogar, así como la ubicación que debemos darle a cada uno.
Rascadores
Una de las necesidades básicas de la naturaleza felina radica en poder rascar para afilarse las uñas así como para mar-
car el territorio mediante pequeños depósitos visuales y de olor. El gato rasca para dejar una marca clara y evidente de su paso por esa zona del territorio. Es una necesidad de comportamiento necesaria para su bienestar ya que es parte de su etograma y cuando no la puede dirigir hacia rascadores, el gato rasca aquello que se le parece, con el consiguiente disgusto del propietario: muebles, marcos de puertas, sofás... Hay opciones para todos los gustos y economías pero, para que cumplan su función, debe dejarse claro que los rascadores, por su significado, deben encontrarse en lugares “clave” de la vivienda, y por tanto no deben estar puestos en rincones o detrás de la puerta, sino en un lugar central de la casa, y que hay que procurar que sean muy estables. El sitio disponible en casa marcará el tamaño, pero debemos recomendar que sean tan altos y/o largos que permitan estirarse al gato completamente para favorecer su uso. Para animar al gato a utilizarlo, pueden rociarse con catnip o,
El propietario concienciado busca que su gato duerma cómodo y nuestra labor es ofrecer el complemento ideal de camas, colchones, mantas y cojines.
Xseon/shutterstock.com
y adecuada en el entorno doméstico.
Rociar con catnip o algún producto específico el rascador favorece la aceptación del nuevo elemento como parte del territorio felino. aún mejor con algún producto específico, ya que favorece la aceptación del nuevo elemento como parte del territorio felino.
Camas
Los gatos duermen un promedio de 16 horas al día. El propietario concienciado busca que su pequeño felino duerma cómodo y feliz. Nuestra labor es ofrecer el complemento ideal para cada situación entre una amplia oferta de camas, colchones, mantas y cojines. Los gatos, como animales territoriales que son, adoran disponer de lugares privados para descansar. Para ello es recomendable facilitarles un sitio adecuado. Una cama, con techo preferentemente y en un lugar elevado donde poder cotillear todo lo que ocurre a su alrededor puede ser una buena opción, pero dependiendo del carácter de animal le puede gustar más un tipo u otro.
Cazando la comida o las nuevas formas de comer
Hay que recordar que el gato doméstico realiza varias pequeñas comidas repartidas a lo largo del día (entre 18 y 20 tomas diarias, es decir, el equivalente a unas 15 presas pequeñas). En la naturaleza, debería “emplearse” a fondo en cazar la comida, pero en casa lo tienen mucho más fácil. Como resultado, hay gatos que desarrollan cierta ansiedad por la comida e incluso pueden padecer obesidad. Para ayudar al propietario preocupado, actualmente existen un montón de juegos que estimulan la inteligencia y el movimiento del gato: circuitos, tentetiesos, bolas que se pueden rellenar con comida y precisan del movimiento para extraer el pienso, etc. De esta manera se estimula la conducta de caza y exploración del animal mientras se gana la comida.
Bandejas sanitarias Los gatitos comienzan a manifestar la secuencia de movimientos característicos de la conducta de eliminación hacia las cuatro semanas de vida. A partir de esta edad deberían ser expuestos a distintos tipos de bandejas y sustratos para asegurar algo de flexibilidad en su futura aceptación de “lavabos”. Para que los gatos acepten mejor el uso de las bandejas se les puede recomendar a los propietarios que adopten las siguientes medidas: l
Son recomendables las bandejas descubiertas, de bordes bajos y de tamaño suficiente para favorecer la entrada y salida del gatito.
Africa Studio /shutterstock.com
180
l
l
l
l
Los desechos deben limpiarse diariamente y toda la arena debe ser reemplazada al menos una vez por semana. La bandeja sanitaria siempre debe estar alejada del comedero y del bebedero, en lugares tranquilos y de fácil acceso para el gato. Debe haber suficiente cantidad de bandejas para el número de gatos de casa. Los gatos están “programados” para usar la bandeja. Cualquier uso inadecuado debe ser tenido en cuenta, pues puede deberse a diversos motivos.
aves
30
Loros a fondo Más de 850 personas de 40 países asistieron al VIII Congreso Internacional sobre papagayos de Loro Parque Fundación. especies@grupoasis.com
Imágenes cedidas por Loro Parque Fundación
Loro Parque Fundación cerró la octava edición de su Congreso Internacional sobre Papagayos con un importante éxito de convocatoria, al haber colgado el cartel de lleno en el mes de agosto y tras haber superado las 800 personas amantes de estas aves, que se desplazaron a Tenerife para compartir conocimientos y vocación por estos animales. Criadores, biólogos y ornitólogos de diferentes procedencias mundiales se dieron cita en Puerto de la Cruz para actualizar sus conocimientos y conocer las últimas tendencias en cuanto a cuidado, cría, alimentación y salud de psitácidas. Experiencias y novedades A lo largo de los tres días de congreso, los participantes, provenientes de más de 40 países de los cinco continentes, aprovecharon la oportunidad para intercambiar experiencias y novedades sobre el manejo de los loros, así como también realizaron excursiones y disfrutaron de un completo programa social con encuentros en la playa y baile en la Casa del Vino, además de la fabulosa cena de gala que tuvo lugar en los maravillosos jardines del Hotel Botánico.
Conocimientos y prácticas La celebración del congreso, cada cuatro años, también supone una oportunidad para que investi gadores, estudiantes y expertos tengan la posibilidad de compartir conocimientos y prácticas sobre psitá cidas. Actualmente, Loro Parque Fundación alberga la mayor y más diversa reserva de loros del mundo, consolidándose en su 20 aniversario en el referente mundial, dada su amplia trayectoria en proyectos de conservación de especies en los 5 continentes.
Ponentes Entre los 19 ponentes, destacaron las charlas impartidas por grandes profesionales del mundo de las psitácidas a nivel mundial como Rudolf Christian y la escritora Rosemary Low, además de muchos otros que compartieron sus experiencias de más de 40 años en la cría de loros y cacatúas. Entre los temas que se trataron destacan los aspectos que han influido sobre la recuperación de la Cotorra de Mauricio o las enfermedades oculares que más afectan a las psitácidas. Asimismo, los asistentes también pudieron aprender nuevas prácticas y tendencias en cuanto a cría, alimentación, salud y reproducción de estas aves. Charlas de interés La doctora Auguste von Baiern, Princesa de Bavaria en Alemania, disertó acerca de las capacidades e inteligencia de los loros, un tema que interesó a muchos de los participantes. Por su parte, el doctor Carl Jones habló sobre la recuperación del periquito Echo, en la que los participantes del congreso han reconocido como una de las conferencias más interesantes, y que Loro Parque Fundación premió con un galardón especial. Además, el equipo de expertos de Loro Parque Fundación ofreció diversos talleres y ponencias altamente valorados por su utilidad para los criadores de loros. Del mismo modo, también fueron reconocidas las interesantes novedades en cuanto al diseño de nidos, materiales y sistemas presentadas por el biólogo y ornitólogo Rafael Zamora Padrón. Por su parte, sobre la recolección de semen e inseminación artificial disertó el reconocido profesor doctor Michael Lierz de la universidad alemana de Giessen, cuya importancia es clave para salvar muchas especies que se encuentran en peligro crítico de extinción.
Wolfgang Kiessling, presidente de Loro Parque Fundación, acompañado del alcalde de Puerto de la Cruz, la consejera de Medio Ambiente y el concejal de Turismo en la inauguración de la alfombra artesanal alusiva al Congreso, realizada por la Asociación de Alfombristas de La Orotava.
Christoph Kiessling, vicepresidente de Loro Parque Fundación y Rafael Zamora Padrón, medalla de plata mejor ponencia.
La doctora Auguste von Bayern durante su conferencia sobre la inteligencia animal.
Los 850 asistentes al congreso durante una de las ponencias.
Entrega de reconocimientos a los asistentes que participaron en el Congreso por sexta vez.
Entrega de reconocimientos a los asistentes que participaron en el Congreso por séptima vez.
180
El conocimiento en un clic Descubre y adquiere todas nuestras publicaciones en
http://tienda.portalveterinaria.com
100
de
títulos
Estos son algunos de nuestros títulos
Puntos clave en geriatría felina
Atlas de información al propietario. Especie felina
Atlas de información al propietario. Especie canina
Atlas de nutrición y alimentación práctica (Vol. I)
Atlas de nutrición y alimentación práctica (Vol.I I)
Todo sobre la psicología del gato
Interpreta el lenguaje de tu perro
100 ideas falsas sobre el perro
100 ideas falsas sobre el gato
Interpreta el lenguaje de tu gato
Educa a tu cahorro
Tu gato y tú
Enfermedades infecciosas felinas
Zoonosis parasitarias
Predisposiciones raciales a enfermedades
Dermatología de los NAC
Fisioterapia y rehabilitación veterinaria
Gestión de centros clínicos veterinarios
Soluciones de gestión para clínicas veterinarias
Enfermedades cutáneas del pero y el gato
Dermatología canina y felina
Solicítalo en Llamando al teléfono
976 461 480
http://tienda.portalveterinaria.com En el e-mail
pedidos@grupoasis.com
GASTOS DE ENVÍO: 7 euros. Precios válidos para territorio español y para un libro. Para más unidades consultar. Para pedidos superiores a 125 €, gastos de envío gratuitos. IVA incluido en el precio.
LA EDITORIAL DE LOS VETERINARIOS
novedades
32
Collar de semiahorcado repelente de agua y suciedad
Gatos felices con Cat Leader Cat Leader es una gama completa de arenas para gatos de excelente calidad que incluye Natural Clásico, Aglutinación Ultracompacta y Gel de Sílice. Caracterizada por su magnífica absorción de líquidos y olores, la gama de arena para gatos Cat Leader está diseñada para ofrecer la máxima higiene y el mejor confort para el gato. Aglutinación Ultracompacta está realizado con saponita, que es una clase premium de bentonita. Es superabsorbente y fácil de retirar, dejando limpio y fresco el resto del lecho durante más tiempo.
El collar de semiahorcado repelente de agua y suciedad está trenzado con un mecanismo retráctil que proporciona mayor comodidad al perro y fácil agarre al propietario. Su composición 100 % polipropileno le convierte en impermeable, y le mantiene siempre como nuevo. Además, al no llevar costura alguna, ni se deshilacha ni se estropea, por muchos cambios de humedad que puedan suceder. El cordaje está inspirado en el antiguo oficio de las redes de pesca, que le confiere una resistencia inigualable. El collar está disponible en dos formatos diferentes: El collar semiahorcado de pieza única se compone de una única pieza con tres anillas, para atar la correa, deslizar por el cordaje y una tercera que ejerce de bloqueo para impedir el sufrimiento por ahorque innecesario al perro. El collar semiahorque con cadena está compuesto por una parte de cuerda y otra de cadena. La presión máxima a la que se somete al perro viene limitada por la largura de la cuerda. La cadena es la parte con la que la presión del collar disminuye o aumenta. Dicha presión nunca podrá superar la largura de la cuerda, para mayor seguridad del perro.
Accessible Market • Tel.: 936 455 440
Snacks de Carne Fresca a base de pollo Arquivet lanza al mercado los Snacks de Carne Fresca a base de pollo fresco de granja. Este tipo de snacks son un alimento cien por cien natural que está indicado especialmente para perros de talla mediana y pequeña. Son muy sabrosos y digestibles, ideales como premio. También ayudan a mantener sanos los dientes, refuerzan la mandíbula y aportan proteínas muy digestibles. Se comercializan en envases de 300 y 800 g.
Display Abrebocas
Arppe • Tel.: 961 323 311 info@arppe.es • www.arppe.es
Kong Ballistic Fire Hose La nueva línea de juguetes Kong Ballistic Fire Hose que comercializa Creaciones Gloria ha sido creado para resistir juegos de larga duración. En un modelo perfecto para entrenar, tirar de él y jugar a recuperar. Además, flota en el agua. Algunas modalidades tienen sonido crujiente para fomentar aún más el juego de la mascota. Lice S.A. – Creaciones Gloria www.creacionesgloria.com
180
Eukanuba ha renovado su imagen de marca en todos sus packs de alimentación para perros. La compañía presenta ahora una nueva imagen moderna y dinámica más cercana al perfil del consumidor actual, acorde a su posicionamiento superpremium y con los mismos ingredientes de alta calidad. Los nuevos lotes facilitan la identificación por colores en función de la etapa de vida del perro (cachorro, adulto y sénior) y de sus necesidades específicas.
Eukanuba www.eukanuba.es
Kaniber Tel.: 945 107 515 l www.kaniber.com
Arquivet S.L. Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com www.arquivet.com
Arppe presenta como novedad en el mercado el display Abrebocas, que incluye cuatro diferentes sabores y formas de snacks para perros a partir de los cuatro meses de edad. Los sabores disponibles son algas y té verde, que favorecen la higiene dental, y leche y ternera, que disponen de un alto valor nutritivo. La gama se comercializa en expositores con 50 bolsitas de 50 g cada una. Los snacks son deliciosos y nutritivos premios para las mascotas.
Eukanuba tiene nueva imagen
Nueva presentación del collar repelente de insectos Menforsan presenta un nuevo envase más atractivo para su collar repelente de insectos para perros, ahora en formato tipo blíster. Fabricado con caucho de alta calidad, hipoalérgico, resistente al agua, con hebilla ergonómica de seguridad y talla única ajustable para cualquier raza de perro, el collar es resistente al agua y tiene una actividad contra insectos de 90 días. Gracias a sus componentes naturales (sin insecticidas químicos) no tiene contraindicaciones o efectos secundarios para ser utilizado en hembras gestantes, lactantes o cachorros.
Wolters, moda y calidad Almapet, distribuidor exclusivo de Wolters en España, presenta la temporada de moda otoño-invierno de la marca, que incluye las colecciones de mayor éxito en ventas: la gama de lisos y de estampados. Ambas líneas están diseñadas en dos tallajes: estándar y especial pugs (Carlino, Bulldog, etc). Su calidad y atemporalidad convierten a estas dos gamas en todo un clásico, como por ejemplo el abrigo Wolters, para disfrutar de los paseos invernales junto a la mascota. Almapet Productos
Laboratorios Bilper Group Tel: 944 520 007 • info@menforsan.com • www.menforsan.com
Cardellini GrandMix Tras la creciente demanda de alimentos para jilgueros, Padovan ha lanzado al mercado Cardellini GrandMix, una mezcla de semillas minuciosamente seleccionadas a la que se le ha añadido un 10 % de semillas de cardo mariano, que tiene un gran poder antioxidante y es un excelente protector de afecciones hepáticas que ayuda a mantener y restituir el equilibrio intestinal. También se le han añadido frutas deshidratadas, como la manzana, además de conchas molidas, esenciales para la dieta del jilguero. Todo ello se presenta envasado en una atmosfera protectora que garantiza su conservación siempre fresco. Jovid S.L. l Tel.: 935 737 538 jovid@jovid.es l www.jovid.es
para Mascotas S.L. Tel.: 916 843 660 almapet@almapet.es www.almapet.es
novedades Peluche interactivo Hide-A-Squirrel Japag-Distribuciones presenta el peluche interactivo Hide-A-Squirrel, de la marca Kyjen. La gama fue creada para desafiar y desarrollar la inteligencia del perro y potenciar sus habilidades para resolver problemas (el animal saca los juguetes y el dueño los pone de nuevo dentro). Los puzles despiertan el instinto natural del perro de búsqueda, acecho y captura de su presa, y también favorecen el fortalecimiento de las habilidades de coordinación ojo-pata. Las ardillas pueden ser sustituidas una y otra vez para una diversión interminable. Está disponible en tres tallas. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com
Nota de Redacción El Departamento de Redacción de Especies informa a los lectores de que las “Novedades” publicadas en esta revista han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas en lo referente a las características técnicas y particularidades de los distintos productos y/o promociones. Las novedades constarán de 100 palabras y una imagen o logotipo y las novedades destacadas podrán llevar dos imágenes y hasta 200 palabras.
Treat Fetch´N New Pet´s Canarias comercializa el juguete interactivo Treat Fetch´N, que se rellena con alimentos secos o tratados para favorecer la diversión de todos los perros. El animal buscará la pelota y la traerá de vuelta para conseguir su ansiada recompensa. Esta gama de productos estimulan el juego de la mascota, incluso cuando el propietario no está presente. Treat Fetch´N elimina el aburrimiento y eleva la diversión. Dimensiones: 16x16x20 cm. New Pet´s Canarias Tel.: 922 682 482 info@newpets.es
33
Naku, comida de verdad para perros y gatos Naku presenta un concepto novedoso en la alimentación de perros y gatos que mezcla ingredientes deshidratados aptos para el consumo humano con un proceso muy mimado. La gama de alimentos está fabricada con ingredientes 100 % aptos para consumo humano, y para garantizarlo se fabrica y envasa en plantas de alimentación humana. Durante este proceso, cada ingrediente se deshidrata por separado a su tiempo y temperatura para mantener el valor nutricional y aumentar su digestibilidad. Preparar Naku es sencillo, hay que hidratarlo con agua tibia y listo. Esto hace que la hidratación sea mucho mejor, ya que el agua se toma a través de comida. Existen diferentes recetas de Naku para que la dieta sea variada y fresca. Con pollo, pescado, arroz, patata, avena, frutas y verduras, incluso para perros con sensibilidades alimentarias o que necesitan dietas de restricción. Cuentan con un equipo de profesionales para ayudar a elegir la variedad ideal para cada caso. Además, el precio de venta de tiendas en Internet es el mismo que en los establecimientos para evitar posibles fugas de clientes. Sin pedido mínimo y con facilidades para que las tiendas lo puedan introducir a sus clientes. www.zaunk.com
180
acuariofilia
34
¿Cómo transporto y aclimato a mis peces? (II) En la segunda parte de este artículo se repasan algunos puntos muy importantes que deben tenerse en cuenta para garantizar el bienestar de los peces tanto en el acuario como posteriormente en casa. Manuel Sáez Moreno Gerente Eurozoo 2000 eurozoo@terra.com
Imágenes cedidas por el autor
En la primera parte de este artículo hablamos de algunos factores que hay que tener en cuenta para que los peces no tengan problemas durante los periodos de transporte. Tras repasar aspectos como la temperatura, el volumen de agua o la duración del viaje, en esta segunda y última parte comentaremos otras circunstancias que hay que vigilar. pH, amoniaco y calidad del agua Durante el transporte la actividad metabólica de los animales continúa, pero no hay filtro y el volumen de agua es mínimo, por lo que todos los desechos se acumulan en el agua y en la sangre del pez. Esto provoca una bajada continuada del
pH del agua, que por sí solo no ocasiona un daño directo, puesto que los peces se adaptan a cambios de pH siempre que sus variaciones sean graduales. Pero sí que debe tenerse en cuenta que cuantas más horas dure el transporte y más animales viajen en la bolsa, más bajará el pH. El valor del pH disminuye afectado por varios procesos: diferentes reacciones fisiológicas, la respiración, la hidrólisis de la urea, la nitrificación, etc. En el agua del acuario y en la de las bolsas de transporte el amoniaco se puede presentar de dos formas, ionizado (NH4+) y no ionizado (NH3). La concentración de este último es la que resulta tóxica para los peces y su presencia va asociada a los valores altos
del pH. Para valores por encima de 7 el amoniaco se encuentra en su forma tóxica. El principal daño del amoniaco se produce en las branquias, provocando hiperplasia y fusión de las láminas branquiales, lo que causa dificultad respiratoria e hipoxia (falta de oxígeno en los tejidos). El nitrito es muy tóxico para los peces y su efecto es similar al del CO2, ya que se fija a la hemoglobina impidiendo el transporte de oxígeno. Por tanto, la calidad del agua de transporte es fundamental para que los animales lleguen en buen estado tras el viaje. Para ello usaremos un agua filtrada y tratada libre de amoniaco y nitritos. Del comercio hasta el acuario En el viaje desde el comercio hasta el acuario de los aficionados no se suele utilizar esta agua especialmente acondicionada sino que se utiliza el agua de los acuarios en los que se mantienen los peces, que por tanto tiene una cierta cantidad de materia orgánica sólida o ya disuelta. Por ello, es im-
portantísimo mantener una calidad del agua adecuada y similar en todos los acuarios. Además se plantea un problema más, que es la mezcla de especies que provienen de acuarios con distintas condiciones de agua y/o con comportamientos incompatibles. Lo ideal sería que fueran en una bolsa aquellos animales que provengan de un mismo acuario. Es importante ser consecuente con la cantidad de animales y variedad de especies que se introduzcan en una bolsa. Por ejemplo, si ponemos un banco de varios animales de una misma especie no mezclarlos con los animales y el agua de otro acuario; si la especie es muy agresiva no mezclar con otras, etc. Llegada al comercio Una vez que los animales llegan al comercio han de introducirse en los acuarios de forma que no sufran más estrés del que hayan podido sufrir durante el transporte. Al abrir la bolsa de transporte comienzan a alterarse las condiciones
Para los envíos se utilizan cajas de poliexpán, recubiertas en el exterior con cartón y en el interior con papel de periódico para así intentar mantener la temperatura del agua.
Enfermedades asociadas al transporte
Básicamente se pueden producir intoxicaciones por amoniaco, acidosis y bacteriosis provocadas por bacterias oportunistas (pseudomonas, aeromo nas, etc.). Una cantidad excesiva de peces por bolsa, una calidad deficien te del agua de transporte o variaciones fuertes de temperaturas pueden ocasionar muertes y el brote de enfermedades durante el transporte. Las intoxicaciones por amoniaco se producen por exceso de animales en la bolsa acompañado de niveles altos de pH. Algunas bacterias (bacterias heterótrofas) presentes en todos los acuarios y encargadas de descomponer la materia orgánica (detritus) en materia inor gánica pueden actuar como patógenos oportunistas cuando los peces se ven sometidos a condiciones de estrés como sucede durante el transporte.
180
acuariofilia que se han mantenido durante el mismo. Nada más abrir la bolsa el CO2 acumulado en la zona “aérea” de esta (producto de la respiración de los peces) se escapa a la atmósfera. Esto permite que la cantidad de CO2 disuelto en el agua (y que no pasaba a la parte aérea porque estaba en equilibrio con la cantidad presente en esta) salga rápidamente provocando una brusca subida del pH con el consiguiente riesgo de que si este sube por encima de 7 el ion amonio acumulado durante el transporte se transforme en amoniaco muy tóxico para los peces.
equivale a un valor 10 veces más acido) es conveniente bajar el pH del agua del acuario hasta un valor intermedio, si en el acuario ya hay peces. Si en el acuario no hay peces, igualar el pH del acuario al pH en el que llegan los peces hará que la adaptación sea mucho más rápida y menos traumática para los animales. Para esta operación se necesita utilizar pHmetro electrónico, pues los medidores colorimétricos no son lo suficientemente fiables. Para la bajada de pH podemos usar ácido diluido o correctores de pH. 5) Es muy importante que los criadores, los importadores, los minoristas y los aficionados pongamos en común las con-
diciones ideales para las diferentes especies y sus diferentes orígenes, pues si en alguno de estos eslabones las condiciones son muy diferentes a las que cada especie necesita, una correcta aclimatación no evitará que los animales sufran innecesariamente. Al igual que los aficionados preguntan (o deberían hacerlo) a los comerciantes por las mejores condiciones para mantener a los peces, estos deben hacer lo mismo con los proveedores con los que trabajen habitualmente, pues estos son (o deberían ser) la mejor fuente de información al tratar directamente con los criadores y/o pescadores de cada una de las especies que se comercializan.
35
Un pedido ya preparado y punteado, en la zona de empaquetado.
La calidad del agua de transporte, filtrada y libre de amoniaco y nitritos, es fundamental para que los animales lleguen en buen estado tras el viaje. Aclimatación Para una correcta aclimatación debemos hacer lo siguiente: 1) No colocar las bolsas flotando en los acuarios, salvo que la temperatura sea similar, pues si hubiera una diferencia importante, al hacerlo la presión parcial de todos los gases disueltos en la parte aérea de la bolsa, en el agua y en la sangre del pez variarán, lo que en el último caso puede producir daños indeseados a los peces. 2) Poner los peces en un recipiente de plástico (mejor si es de tipo alimentario y de uso exclusivo para este fin) con el agua de transporte necesaria para cubrirlos. El recipiente ha de tener una superficie adecuada para el número y tamaño de los peces. 3) Añadir poco a poco agua del acuario en este recipiente, bien por goteo rápido o con un vasito, durante un mínimo de 15 y un máximo de 45 minutos hasta duplicar aproximadamente el volumen de agua inicial. Durante este tiempo hay que quitar agua del recipiente para mantener un nivel que cubra a los peces o poner un difusor suave para que haya suficiente oxigenación (el intercambio de oxígeno por difusión no forzada solo se produce en los primeros centímetros bajo la superficie). De esta manera conseguimos “igualar” las condiciones del agua del acuario y la del transporte, lo que nos permite liberar a los peces en los acuarios con el mínimo estrés. 4) Si la diferencia de pH entre el agua en la que llegan los peces y los acuarios en los que se van a introducir fuera importante (más de un punto, lo que
Con estas imágenes se informa de que las cajas no pueden exponerse al sol, que han de mantenerse a una temperatura y posición determinada y que contienen peces vivos. 180
novedades
36
anuncios profesionales
El nuevo calendario para 2015 ya está disponible Los aficionados a los acuarios, terrarios y estanques de jardín ya tienen a su disposición el nuevo calendario de Sera para el año 2015. Este popular calendario incluye una impresionante colección de imágenes de alta calidad realizada por fotógrafos experimentados y de reconocido prestigio internacional. De esta manera, una serie de impactantes imágenes, con impresiones fascinantes e información de utilidad, acompañarán a los aficionados durante todo el año. Sera GmbH info@sera.de • www.sera.de
JBL ProFlora m001 Duo ofrece CO2 para dos El nuevo JBL ProFlora m001 Duo permite que un solo cilindro de CO2 suministre dos tanques separados. Sus dos salidas independientes con válvulas de precisión permite el ajuste de la cantidad de CO2 que se desee en dos acuarios separados. La cantidad de dióxido de carbono requerida puede ser ajustada en unos pocos segundos usando una pequeña tuerca micrométrica. La presión viene predeterminada y se muestra sobre el manómetro situado a la derecha. JBL GmbH & Co. KG • Novopet novopet@novopet.com • www.novopet.com
Sera Bioactive IF 400 +UV El filtro interior Bioactive IF 400 + UV es innovador y altamente flexible, con aspirador de superficie y/o entrada lateral para acuarios de agua dulce y salada de hasta 400 l. Dispone de una bomba para filtrado FP 750 integrada y regulable, y de una unidad UV-C, que reduce gérmenes, parásitos y algas. El agua, que es purificada de forma biológica y, al mismo tiempo, sometida a radiación UV-C, vuelve al acuario a través de un distribuidor flexible. Las boquillas planas para la salida de agua garantizan una mejor circulación en el acuario. Sera GmbH info@sera.de • www.sera.de
JBL ProScape NPK Macroelement JBL ProScape NPK Macroelement suministra al agua del acuario nitrógeno y fósforo en forma de sales de nitrato y de sales hidrosolubles de fosfato, con lo que las plantas acuáticas reciben el suministro de nitrógeno requerido. Además, se suministra al agua potasio y magnesio. Es ideal para todos los acuarios con baja población de peces, tales como acuarios nanos y acuarios de paisajismo acuático. Para acuarios con mayor población es preferible el uso de JBL Ferropol o JBL Proscape Fe Microelements. JBL GmbH & Co. KG • Novopet novopet@novopet.com • www.novopet.com
Nota de Redacción Las “Novedades” publicadas han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas. Las novedades constarán de 100 palabras y una imagen o logotipo y las destacadas podrán llevar dos imágenes y hasta 200 palabras.
180
Todo
necesita
lo que para su
comercio
lo encontrará en nuestra
sección de
anuncios
profesionales
Guía de
empresas Encuentra todo lo que necesitas
ACUARIOFILIA ManPlan • 918122232 / 686484312 - - - -
Ver Pág. 37
AVES La Magia del Color • 968 424 126 Ocells.net • 650 456 605 Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -
Ver Pág. 37
Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - -
Ver Pág. 36
Zooparrot, S.L. • 34 955 780 024 - - - - - - -
Ver Pág. 37
MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 - - - - - - - - - -
Ver Pág. 37
Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.37 Galian Cogasa • 968 885 038 - - - - - - - - -
Ver Pág. 37
Portugal Pet• 618 604 670 / 618 604 671 PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -
Ver Pág. 37
necesita
Todo
lo que para su
comercio
lo encontrará en nuestra
sección de
anuncios
profesionales Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.
Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480 CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIESPRO Para recibir EspeciesPRO o corregir alguno de los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00 Indique el motivo por el que remite este cupón:
Modificación de datos
Alta
Nombre del establecimiento:
“En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999, Grupo
Persona responsable del comercio:
datos de carácter personal, del que es Responsable
Dirección:
el envío de material publicitario. El destinatario de la
C.P: Tel.:
Asís, S.L. le informa de que dispone de un fichero con y cuya finalidad es la distribución de publicaciones y
Población:
información es Grupo Asís, S.L. y los estamentos ofi-
Provincia: Fax:
ciales que por ley exijan la cesión. Para ejercitar los derechos de oposición, acceso, rec-
E-mail:
tificación y cancelación, en el ámbito reconocido por la
Indique el tipo de establecimiento: Tienda especializada Centro veterinario Peluquería canina Empresa fabricante Otro: Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Residencia canina Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Tienda especializada Venta de animales
Distribuidor
Ley 15/1999, puede dirigirse por escrito a Grupo Asís, S.L., Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza. Mediante el envío del presente cupón consiento expresamente y autorizo a Grupo Asís, S.L. para que trate mis datos de carácter personal, de acuerdo con las
finalidades descritas.
Por favor, pegue aquí la tarjeta de su
Residencia Canina
establecimiento o estampe el sello de su negocio.
novedades
38
Flotadores Cannoli Goughnuts, el juguete preferido de muchos perros y dueños, presenta el nuevo flotador Cannoli, que se puede utilizar con los sticks GoughNuts para ponerlos en el centro. Los sticks insertados en Cannoli crean un puzle, quedando el alimento atrapado en él para motivar más aún a la mascota. Es un juguete especialmente indicado para perros de raza grande y gigante. Goughnuts es el juguete interactivo más resistente que asegura el 100 % de satisfacción. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com
Cuna y colchón Bentley El nuevo deco-confort de Arppe presenta la cuna y el colchón Bentley, confeccionados en loneta de algodón/poliéster azul marino, combinada con tela a rayas en tonos azules y beige y estampada con motivos de sellos. Están rellenos de material ignífugo y antiácaros para una mayor seguridad e higiene. La cuna, de forma hexagonal, permite a la mascota dormir enroscada y le ofrece gran calidez y confort. La cuna está disponible en tres tallas. El colchón es desenfundable para facilitar su limpieza y se comercializa en dos tallas. Arppe • Tel.: 961 323 311 info@arppe.es • www.arppe.es
Nuevo alimento húmedo para reptiles Jovid comercializa este nuevo alimento húmedo para reptiles que proporciona al animal todo lo necesario para un perfecto desarrollo y una buena salud. Las verduras son las indicadas por los especialistas. La soja les proporciona proteínas; la alfalfa y el salvado, fibra; el cactus, poder depurativo; y el agua ofrece una correcta hidratación. Se presenta en forma de gel. Con su gran apetencia, aporta la solución definitiva para una perfecta alimentación sin necesidad de ensuciar el terrario y evitando los molestos restos de vegetales que tanto afean la decoración. Jovid S.L. • Tel.: 935 737 538 jovid@jovid.es • www.jovid.es
Juguetes higiénicobucales BioSafe Los juguetes BioSafe mantienen limpia la boca del perro, ya que al masticarlo le limpia las encías y elimina el sarro. Estos juguetes higiénicos para perros están hechos con tecnología antimicrobiana, que previene al perro de la existencia de microbios, incluyendo bacterias, moho y hongos. Evitar la aparición de microbios significa mejorar la higiene, reducir las manchas, los olores y la degradación prematura de la salud bucal. Por este motivo, la tecnología BioCote hace este producto más higiénico y lo mantiene fresco durante más tiempo, además de alargar su vida útil. Durante su uso masajea las encías y reduce el sarro del perro. Está disponible en variados formatos, comprimible con pitido o sin él, para guardar premios, para que tiren de ellos, etc. Además, todos los juguetes tienen un agradable olor a frutas que encanta a las mascotas. Este juguete bucal mejora la salud dental gracias a su tecnología antimicrobiana comprobada y en sólo 15 minutos comienzan a reducirse los microbios, matando el 99,9 % de estos en dos horas. Produce un masaje estimulador de las encías mientras reduce el sarro y estimula la salud mental del perro. Es un artículo que flota en el agua.
Voltregà presenta la jaula 492, ideal para roedores Voltregà presenta su nueva jaula para roedores 492G, Con unas medidas de 70x41x106,5 cm es perfecta para conejos, chinchillas y hurones. Tiene una estructura metálica que le da alta calidad, un acabado ideal y la máxima resistencia. Dispone de cierres de seguridad para evitar que la mascota se escape y tiene tres pisos para ofrecerle diversidad de espacios. Los pisos disponen de un comedero integrado y de rampas para que la mascota pueda moverse de un nivel a otro y disfrutar de toda la amplitud de la jaula.
Kaniber l Tel.: 945 107 515 l www.kaniber.com
Nuevo expositor Select Dog El nuevo expositor Select Dog de Picart Petcare ya está disponible. Con una capacidad para 24 unidades, de 3 kg y 800 g, el nuevo expositor Select Dog ofrece una combinación de productos Select para ayudar a los profesionales a promocionar sus ventas. En cada expositor se incluyen para llevar muestras de productos Select, trípticos explicativos y un póster de la gama.
Voltregà SPT, S.L. Tel.: 938 509 139 www.voltrega.com
DGP, en formato promocional de 40 unidades
Picart Petcare • Tel.: 938 450 121 • www.picartpetcare.com
Productos para roedores Hami Form Hami Form vuelve al mercado español con un amplio porfolio de productos, que incluye su gama de comida completa para varios tipos de roedores, heno biológico, vitaminas, productos para la higiene de la mascota y accesorios. Hami Form es una empresa que tiene sus orígenes en la cría de animales. Posteriormente, pasó a fabricar su propio alimento aprovechando sus conocimientos en la cría de roedores. Desde el pasado mes de julio, Hami Form se comercializa en España a través de varios distribuidores.
DGP, la fórmula natural desarrollada para ayudar a mantener la movilidad y flexibilidad articular y muscular de la mascota, se presenta en formato promocional de 40 unidades. Está indicado para que los dueños de mascotas puedan ayudar a aliviar dolores y molestias causadas por el ejercicio diario y la actividad de sus animales de avanzada edad, así como las que están en sus años dorados. DGP es un complemento formulado con extractos de hierbas 100 % naturales y con efectos de mejora notables desde la primera semana de uso.
Accessible Market • Tel.: 936 455 440
Wolters, lo último en nylon llega a España Almapet, distribuidor exclusivo de la marca en España, comercializa la nueva colección de Wolters, que incluye dos líneas de nylon redondo presentadas en collares y correas ajustables de adiestramiento de una sola pieza. Y la colección Comfort, recubierta en su interior por un neopreno suave, caracterizada por un ajuste perfecto que ofrece la máxima comodidad para el animal gracias al diseño y suavidad del acolchado. Almapet Productos para Mascotas S.L. • Tel.: 916 843 660 almapet@almapet.es • www.almapet.es
180
Jerséis New Basic toy Arppe presenta la nueva talla 20 de sus clásicos jerséis de lana New Basic, especial para razas toy. Gracias a su tradicional diseño con tirantes en las patas y cuello cisne, resultan especialmente confortables para las mascotas en los meses más fríos del año. Están confeccionados en tejidos de dralón (una fibra sintética de lana con mezcla de poliéster) para evitar que encoja con los lavados. Están disponibles en colores rojo y negro. Además, los jerséis Long Galgo, de largo especial para esta raza, se comercializan ahora también en colores negro, rojo y berenjena. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es• www.arppe.es
Kaniber Tel.: 945 107 515 www.kaniber.com
participa
Haz tuya nuestra
Empresa editora:
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especies.grupoasis.com especies@grupoasis.com
Carlos Lacoma1 Javier Nuviala2 Julio Allué1 Ana Belén Mombiela
Editor: Responsable de Innovación: Control de Gestión: Responsable de Producción:
Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 1 Redacción: Ana Caballero , M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1, Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Ana Coscujuela1, Leticia Escuín1, Raquel Sanz (corresponsal Madrid), Isabel Algara1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca1 (corresp. Canarias)
es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:
Jefa de diseño: Teresa Gimeno Diseño y maquetación: Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza, Carolina Rubio Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
notasdeprensa@grupoasis.com
Responsable dpto. Comercial y Marketing: Óscar Royo1 Responsable Marketing de Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Aram Díez1, Pilar Angás1, Anita Preuss, Jorge Pérez1
www.especiespro.es • Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros
recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web.
publicidad@grupoasis.com
de empleo, traspasos y ventas.
• Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector.
• Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación.
• Envía vídeos demostrativos de actividades que organi-
• Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momen-
• Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado
to que afectan al sector.
Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección
• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas
ces en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida. muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).
Responsable de administración: Administración:
Olga Gimeno
Ainhoa Sanjosé, Beatriz Sanz,
Soraya Pérez, Míriam de la Torre, Raquel Miguel Suscripciones:
suscripciones@grupoasis.com
Licenciado y 2Doctor en Veterinaria, 3Licenciada en Biología
1
Comité técnico AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de productos para animales de compañía ANFAAC: Asociación Nacional de fabricantes de alimentos para ani males de compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de compañía Augusto Macías: Marketing
¿Cómo hacerlo?
Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Veterinario
Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.
Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles
¿Qué beneficios obtenemos?
Verdecora: Garden Center Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo.
Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra
Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.
ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012
Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de
,
,
y
.
Publicación controlada por
Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a especies@grupoasis.com
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Especies sin previa autorización escrita. La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. Grupo Asís Biomedia S.L. sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. Esta publicación se distribuye de forma gratuita a los comercios especializados en animales de compañía. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, Grupo Asís Biomedia S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es Grupo Asís Biomedia S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, diríjase al servicio de atención al público de Grupo Asís Biomedia S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com.
La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
180
180