Especies 188

Page 28

Royal Canin

26

Que hablen de ti

por la mitad de lo que piensas ¿Has probado a hacer relaciones públicas en tu comercio? Si piensas que está fuera de tu alcance, olvídalo. El éxito de una buena estrategia radica sobre todo en la creatividad y en la imaginación. Julia Coronas Imágenes archivo

Aunque las estrategias de relaciones públicas buscan mostrar la mejor cara de la empresa, en el caso del pequeño comercio añade una variable más: que hablen de ti por muy poco dinero. Están muy cerca de lo que se ha dado en llamar marketing de guerrilla porque lo que busca es, además de mejorar tu imagen, generar impacto con muy pocos recursos. Y, ¿cómo hacerlo bien? Varias son las estrategias que puedes utilizar, pero antes de ponerte en marcha es importante que tengas en cuenta algunas pautas:

ser muy osados y muy creativos porque es la única manera de calar en el subconsciente del cliente.

Planifícalo muy bien En esto no se puede improvisar. Es fundamental marcar muy bien los plazos y la iniciativa que vas a desarrollar, de manera que sea coherente con tu personalidad, tu forma de hacer las cosas y tu propuesta de valor y se ajuste en tiempo y forma a lo que puedes asumir.

Funcionan muy bien las acciones que, además de ayudarnos a promocionarnos ante un público o un mercado determinado, nos permiten cumplir con nuestro lado más solidario. Prueba a donar una cantidad (la que sea: 10 céntimos, 20, 30 o incluso 1 €) por cada unidad que vendas de un producto a una ONG deter-

Algunas iniciativas que puedes poner en marcha Asumidas estas premisas, te proponemos ocho iniciativas muy interesantes y económicas para llevar a cabo: Con la solidaridad por bandera

Decide un presupuesto lo más ajustado posible para estas iniciativas y cíñete a él. Sé inflexible con este punto para no despilfarrar.

Aprovecha las redes

Tienes que prestar mucha atención a tu web y a las redes sociales, a los tuits, a las opiniones de los bloggers, los comentarios en los chats. Mantén actualizado tu muro y cuelga periódicamente información de interés para tus potenciales clientes: sobre cuidados de las mascotas, cambios legislativos que puedan afectar a tu sector, nuevos productos en el mercado, noticias importantes... Día del voluntariado

Identifica el objetivo Determina qué quieres conseguir: aumentar el número de clientes, mejorar la imagen dentro de la comunidad, consolidar la relación con los clientes… Sólo estableciendo los objetivos con antelación podrás medir los resultados. Selecciona al público Debes establecer a quién vas a dirigir estas iniciativas porque en algunas ocasiones te interesará dirigirte a tus clientes potenciales, pero en otras quizás te convenga más convencer a tus proveedores o a tus vecinos. Y fija el presupuesto Decide un presupuesto para destinar a estas iniciativas, preferiblemente lo más ajustado posible, y cíñete a él. Sé inflexible con este punto porque es fácil dejarse arrastrar por el entusiasmo y acabar dejándose mucho más del beneficio que podemos obtener. Con mucha imaginación Es importante reinventarse continuamente, crear nuevos canales, nuevas opciones, ser atractivos en fondo y forma y 188

minada, mejor si está relacionada con la atención y cuidado de los animales. Patrocina con asesoramiento

Una buena forma de darse a conocer es participando de alguna manera en eventos o actividades relacionados con las mascotas: desde escuelas o talleres de entrenamiento hasta concursos de habilidades o de belleza. Prueba a patrocinar algún área concreta de esa actividad, no tanto con dinero, como facilitando producto, conocimiento, asesoramiento… Promueve encuentros en tu comunidad

No hay que olvidar que formas parte de una comunidad, de un barrio y ganarás mucho en imagen y presencia si participas en los eventos que se realicen en tu entorno: fiestas locales, jornadas infantiles, campamentos, ferias. Un ejemplo puede ser promover algún tipo de taller de acercamiento al mundo de las mascotas (cómo cuidar cachorros, cómo educarles, etcétera) durante unas fiestas infantiles o como parte de los campamentos que se impartan en tu barrio, por ejemplo.

Como decíamos antes, los eventos solidarios tienen mucho tirón porque suelen ser muy bien acogidos por la prensa local, además de transmitir imagen de compromiso y solidaridad entre el público objetivo y en el entorno. Prueba a organizar un día del voluntariado (recogida de alimentos o accesorios para los refugios, jornada de voluntariado en cen-

Los eventos solidarios tienen mucho tirón porque son bien acogidos por la prensa local, además de transmitir imagen de compromiso entre el público objetivo y en el entorno.

tros de acogida…) o un encuentro más festivo, como una gymkana o una fiesta, donde lo que se recaude se destine a fines sociales. El “guiness” siempre funciona

Conseguir un récord que se publique en el Libro Guiness es siempre un buen recurso para impactar en los medios. No es especialmente caro. La dificultad radica en encontrar aquello que puedas realizar que se relacione con tu actividad y que no haya sido ya objeto de un guiness: reunir al mayor número de perros de una determinada raza o en un determinado sitio. Puedes conseguir muchísima visibilidad en los medios locales (radio, prensa y televisión). La jornada de puertas abiertas

Enseñar lo que se hace o abrir las instalaciones a los potenciales clientes es un ejercicio de transparencia que es muy valorado. En el caso de un establecimiento como el tuyo, tal vez sea más útil facilitar el acceso a los clientes a una jornada de puertas abiertas en una fábrica de piensos, en un refugio, en un centro veterinario, en una planta de diseño de ropa para mascotas, en una fábrica de accesorios... Habla con tus proveedores a ver cómo puedes organizarlo. Experiencias y sorteos

Siempre puedes sortear algún artículo entre tus clientes durante una campaña concreta: desde juguetes hasta comida o servicios como baño, adiestramiento, paseo, canguro… Y facilítales experiencias que vayan más allá de la simple transacción comercial: si tienes servicio de peluquería, deja que el dueño de la mascota esté presente durante el baño y anímale a participar en el proceso, por ejemplo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.