Especies 189

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 189 • OCTUBRE 2015

Iberzoo

Camino al éxito La humanización de las mascotas Plantas in vitro y plantas en maceta Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook

www.facebook.com/revistaespecies

5.980 ejemplares de tirada en septiembre 4.535 envíos digitales




Franqueo concertado 50/133

Nº 189 • OCTUBRE 2015

Iberzoo

Camino al éxito La humanización de las mascotas Plantas in vitro y plantas en maceta Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook

www.facebook.com/revistaespecies

5.980 ejemplares de tirada en septiembre 4.535 envíos digitales


sumario

la columna

la columna

Simpatía y empatía

3 SIMPATÍA Y EMPATÍA

comercio

3

Seguro que muchos de vosotros habéis leído alguna vez esta cita, atribuida como otras muchas a la sabiduría popular china: “La persona que no sabe

4 INFORME PRO: Deshaciendo nudos

sonreír no debería abrir tienda”. Y seguro también

6 OPINIÓN: Humano, ¿demasiado humano?

que, al leerla, más de uno habrá pensado: sí, per fecto, pero pídeme una sonrisa después de levan -

8 ENTREVISTA: José Antonio Galián: “Vitalián ofrece resultados óptimos sin ser un producto costoso de comercializar”

tarme bien temprano todos los días, de comprobar que todo el mantenimiento de las instalaciones de mi tienda está correcto, de hacer números y núme -

10 Planificación para llegar a una META

ros para asegurar que mi negocio es realmente

12 Muestra la MEJOR IMAGEN de tu empresa 14 PROTAGONISTAS: Animal&TÉ: Compartir servicios en compañía 16 Las especies de Especies: PTEROPHYLLUM SCALARE: el príncipe del acuario 18 La psicología canina en la PELUQUERÍA

rentable, de echarle horas al negocio porque si no aquello no termina de funcionar. Y después de todo eso, además, acuérdate de lidiar con clientes difí ciles con una sonrisa. Eso sí que es de verdad un trabajo de chinos. Y es que para colocarse frente a los clientes (no para enfrentarse a ellos) hace falta una conside -

20 MATCHCOTA es una plataforma que fomenta y facilita la adopción responsable de mascotas

rable dosis de simpatía; pero también de empa -

28 PÁGINA ROYAL CANIN: En situaciones límite, da la cara

La clave de la empatía está en saber ponerse en

tía, que es un concepto distinto, aunque cercano. lugar del otro, algo para lo que no todo el mundo tiene facilidad. Afortunadamente, en el caso del

en portada

Iberzoo 2015

30 Nuevas oportunidades para nuestros negocios 32 34

alta dosis de vocacionalidad (si es que existe esa palabra), que ayuda a sobrellevar los “ataques” de realidad que acechan en el día a día.

APROVECHA al máximo

Precisamente una cuestión relacionada con la

MERCADOS nacionales e internacionales

poco extremo, protagoniza una de las secciones

empatía, aunque tal vez llevada hasta un límite un

36 El PAISAJISMO acuático: la revelación artística de la acuariofilia moderna 38

comercio para animales de compañía existe una

de la revista de este mes: la humanización de las mascotas. Como sabéis, prolifera cada vez más la tendencia a considerar a los animales de compa -

CHINCHILLAS en Iberzoo

ñía como un miembro más de la familia. Como en la mayoría de los asuntos en los que el componente emocional tiene mucho que ver, es complicado

acuariofilia

hacerse una idea templada sobre si es bueno o malo: habrá quienes piensen que humanizar a los

40 PLANTAS in vitro y plantas en maceta: MANTENIMIENTO en comercios 42 Novedades comerciales

animales de compañía está bien, porque de esta forma se garantiza que tengan una serie de cuida dos y atenciones de los que quizá no gozaran de otra forma; pero también habrá quienes consideren que es una barbaridad, y que lo que se consigue con este trato es perder de vista la auténtica natu -

secciones

raleza del animal, lo cual trae más perjuicios que

Agenda 19

Novedades 24, 25, 26

Empresas 20, 22

Anuncios profesionales 44

beneficios. Seguro que en este caso, como en otros muchos, lo idóneo se encuentra en el justo medio: está bien procurar que los animales tengan los mejores cui -

El número anterior de EspeciesPRO (septiembre de 2015) tuvo una tirada de 5.980 ejemplares.

y en los próximos números...

dados posibles, pero también es recomendable no perder de vista su condición animal, con todo lo que esta conlleva. Además, seguro que un propietario empático resultará más simpático.

NOVIEMBRE 2015 PREPARA TU CAMPAÑA DE NAVIDAD Las navidades son unas fechas llenas de actividad dentro del ámbito del comercio. Pero para tener éxito, es necesario haber planificado con suficiente antelación la correspondiente campaña.

DICIEMBRE 2015 ALIMENTACIÓN Los alimentos para animales de compañía siguen siendo los artículos que más facturan dentro del sector. Además, los productos relacionados con la alimentación están en continua evolución, con continuos lanzamientos novedosos. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 27 de octubre.

Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com

189


informe especies

4

Deshaciendo nudos A pesar de no ser reconocida como una profesión, la peluquería

de animales se mantiene estable en el sector, según la opinión de nuestros lectores. Natalia Sagarra especies@

grupoasis.com

El sector de la peluquería canina continúa su marcha hacia delante, a pesar de seguir sin existir una formación reglada con validez europea como otras formaciones profesionales. Quienes deciden dedicarse a esta actividad deben seleccionar entre la multitud de cursos que se ofrecen, a distancia y presenciales, con y sin prácticas, y de elevado coste.

No juzgues resultados El servicio de peluquería puede ser fuente de muchos conflictos a la hora de lograr la satisfacción del cliente. Por ello, aparte de la comunicación estrecha del peluquero con cada cliente (es mejor la relación directa a la hora de atender al dueño en su demanda), en el caso de actuar de intermediarios debemos ser especialmente cautos en la emisión de juicios sobre el aspecto previo o posterior a la prestación del servicio. En primer lugar porque podemos no disponer de toda la información (lo que ha demandado el propietario por ejemplo) y en segundo lugar porque si hablamos de más delante del cliente podemos darle una excusa para no pagar. Si hay que hacer algún comentario a un compañero, hay que hacerlo siempre en un lugar aparte con discreción y respeto.

189

Valor añadido En España encontramos peluquerías específicas y salones, pero lo más habitual es que se integre este servicio en la clínica veterinaria y en el comercio especializado en animales de compañía. Según los resultados de la encuesta del pasado año, dos tercios de los comercios especializados ofrecen servicio de peluquería (figura 1). Más de la mitad de los profesionales del comercio considera que la situación de la peluquería está estabilizada (33 %) o en crecimiento (20 %). Hay un tercio que optó por la respuesta no sabe/no contesta, que podemos deducir que se corresponde con la misma cantidad de profesionales que no ofrece este servicio en su establecimiento (figura 2). Probablemente la integración de las mascotas como miembros de la familia y la preocupación por proporcionarles bienestar ha concienciado a los propietarios sobre la necesidad de proporcionarles cuidados higiénicos, lo cual habrá influido en la demanda de servicios de peluquería.

El servicio de peluquería debe proporcionar al cliente un valor añadido que le aporte bienestar a su mascota. Los profesionales del comercio son conscientes de la importancia de ofrecer una amplia gama de servicios a los clientes y por ello buscan solucionar sus necesidades con alimentos, accesorios, juguetes, antiparasitarios, premios… y servicio de peluquería, servicio a domicilio, tienda online… Todo lo que suponga cubrir aquello que pueda necesitar el cliente es dar un valor añadido a tu establecimiento que te ayuda a diferenciarte y a crear experiencias en el momento de la compra que los vincula a ti y a tu negocio. Si consigues vincularlo por el buen servicio que le das, es más difícil que te cambie por otro. Ofrecer calidad Para que este sector se asiente es preciso que se ofrezca un servicio de calidad con resultados satisfactorios para el propietario y su mascota. El profesional que se preocupa por mantenerse actualizado, que evoluciona y mejora su técnica y sus conocimientos, es quien puede hacerlo crecer. Pero además necesitará trabajar en condiciones óptimas que le aseguren

Figura 1. Ofrece servicio de peluquería. 65 %

35 %

No

Comerciantes (%)

Figura 2. Opinión sobre la situación del sector peluquería en el 2014. 20 %

En crecimiento

33 %

Estabilizado

14 %

En recesión

33 %

NS/NC

Comercios (%)

¿Por qué ofrecer

servicios complementarios? • P orque el cliente puede estar interesado en algo más que no tiene que “comprar” en otro establecimiento. • Porque se puede ganar más dinero con los mismos clientes. • Porque se mejora la experiencia de compra. • Porque se crean clientes satisfechos.

un manejo seguro de la mascota y su propia salud. No se pueden homogeneizar todos los servicios de peluquería, puesto que cada animal mostrará diferentes necesidades según su tamaño, carácter, técnicas a emplear y estado del pelo. Más vale calidad que cantidad, puesto que un servicio mal hecho te puede hacer perderlo como cliente. Hay que optar por la seguridad y el trato respetuoso del animal que nos lleve directamente al resultado óptimo. El servicio de peluquería debe ir encaminado a proporcionar al cliente un valor añadido que le aporte bienestar a su mascota y mejore su apariencia, siempre aplicando conceptos como el equilibrio, la simetría y la armonía. Al fin y al cabo, la salud de la mascota también se refleja en su pelo.

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 194. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2014.



opinión

6

Humano,

¿demasiado humano? La humanización de los animales de compañía es una tendencia cada vez más extendida. ¿Es excesivo considerar a las mascotas como “uno más de la familia”? Miguel Ángel Ordovás especies@ grupoasis.com

“Uno más de la familia”. Este podría ser el resumen de una tendencia que se extiende cada vez más entre los propietarios: la humanización de sus animales de compañía. Como otras “modas”, fue en los Estados Unidos donde comenzó a detectarse esta forma de pensar; sin embargo, no ha tardado en extenderse a otros países, incluido España, y en estos momentos son pocos los profesionales del sector (por no hablar de los propietarios) que no conocen el significado de esta palabra.

Como suele suceder, las opiniones sobre esta tendencia son variadas; y más en este caso, en donde además se mezclan matices afectivos. Así como entre algunos profesionales y propietarios se ve con satisfacción que a los animales de compañía se les den cada vez más atenciones, y que estas sean más sofisticadas, otras voces se preguntan si no será excesivo equiparar las necesidades de los animales con las de las personas. Bien está que las mascotas tengan unas atenciones, pero sin perder de vista

que, en el fondo, son animales, y como tales tienen sus propias peculiaridades. Sea como fuere, el debate está abierto, y afecta de lleno al sector en el que nos movemos, ya que el comercio especializado tiene que responder no solo a las exigencias de los animales, sino también a las de las personas responsables de estos animales. Por ello, le pedimos su opinión a dos profesionales del sector acerca de la humanización de las mascotas, sus posibles alicientes y perjuicios.

Como otras "modas", la humanización comenzó en los Estados Unidos, pero se ha extendido a otros países, incluido España.

Angie Geuer

Jordi Flores

Responsable de ventas de Japag Distribuciones y educadora canina www.japag-distribuciones.com

Product Manager Bioiberica Veterinaria www.bioiberica.com

“El gran peligro en ‘humanizar’ un animal es perder de vista sus necesidades reales y naturales”

“La humanización de las mascotas plantea un reto apasionante para los que formamos parte de este mercado”

La tendencia de considerar a un animal de compañía como un miembro más de la familia continúa en aumento, lo que bajo nuestro punto de vista se traduce en un aspecto muy positivo y es sinónimo de un desarrollo favorable. De esta forma, se entiende que la preocupación por el bienestar de la mascota se convierte en una pauta aceptada, aunque esto implique un riesgo de exagerar el cuidado más allá de lo necesario. Un animal es un ser vivo. Como tal, conlleva una responsabilidad: hay que ocuparse de su buena alimentación y de su salud, y en la mayoría de casos de salidas a la calle regulares, según sea la necesidad de la mascota en cuestión. El gran peligro de “humanizar” a un animal es perder de vista las necesidades reales y naturales de cada especie, tratándolo más como a un niño que como lo que es. En el caso del perro, aparte de sus paseos diarios necesita una ocupación mental que pueda sustituir su instinto de cazar y desafíe sus necesidades naturales. Debemos tener cuidado para darle lo que realmente necesita porque no podemos cambiar su chip genético ni con la educación ni por el mero hecho de vivir con nosotros en una familia: si esto sucede puede que tenga demasiadas “señales humanas” que causen malos entendidos, y que restrinjamos sus instintos naturales queriendo adaptarlos a “nuestro

En mi opinión, la humanización de las mascotas plantea un reto apasionante para todos los que formamos parte de este mercado. Como profesional de marketing, y además como propietario de una Bichón maltes de siete meses, creo que se trata de un fenómeno imparable, fruto de ciertos cambios demográficos, sociológicos y de una mayor concienciación de los propietarios de mascotas, que está mucho más consolidado en determinados países como EE.UU., pero que va a seguir avanzando en España y en otros países. Hay un terreno común entre las necesidades y soluciones que tenemos en el mundo humano y las que encontramos en el mundo de las mascotas, que era muy pequeño años atrás pero que está creciendo continuamente. Esto hace que el mercado crezca con nuevas ideas y se generen nuevas oportunidades de negocio, que hacen cambiar la manera de diseñar productos y servicios. Es más, esta tendencia está dinamizando las clásicas “4 Ps” del marketing. Ya no se trata sólo de los productos, donde aparecen un gran abanico de variedades, fórmulas, nuevos sabores, texturas y maneras de aplicar los productos inspirados en los existentes para las personas. Se trata también de la aparición de nuevos servicios, más sofisticados y que hace unos años eran inexistentes. Sólo hay que pensar en parques acuáticos para

189

mundo”. Esto puede conducir muy fácilmente a problemas de comportamiento o a comportamientos indeseados que luego hagan muy difícil la convivencia con el animal.

“Esta tendencia es una gran oportunidad para el sector porque el gasto por familia en su animal de compañía aumenta” No obstante, con toda esta tendencia vemos una gran oportunidad para el sector, dado que se entiende que el gasto por familia en su animal de compañía aumenta. El papel del profesional es muy importante en este cambio de hábito, y su función pasa a ser la de asesorar bien al propietario, ofrecerle productos de enriquecimiento ambiental, juguetes interactivos para compensar los instintos de búsqueda y caza, así como los recursos y pautas más adecuados para su bienestar. De esta forma, todas las necesidades e instintos natos de la mascota pueden converger dentro de una educación adaptada a la convivencia en nuestra sociedad.

mascotas, guarderías, cursos de educación, redes sociales específicas para mascotas, ropa y accesorios, etc. Se trata también de la comunicación con los propietarios, de la manera de distribuir los productos y de hacerlos llegar al cliente final, etc.

“En mi opinión es y será clave que las empresas tengan en mente las necesidades de la mascota cuando generen nuevas ideas y negocios” El riesgo de esta humanización es, como en todo, el exceso, pensar que todo vale, pudiendo causar algún tipo de perjuicio a la mascota. Por ello, en mi opinión es y será clave que las empresas tengan en mente las necesidades de la mascota cuando generen nuevas ideas y negocios, y que los veterinarios y profesionales del canal especializado sepan aprovechar estas nuevas oportunidades para asesorar y orientar a los propietarios, garantizando así el respeto hacia las mascotas, su salud y su bienestar.


PUBLIRREPORTAJE

Pequeñitos, nuestro ojito derecho Estas son las características de la alimentación de las razas pequeñas DNM Adult Mini y Puppy Mini. La demanda energética total de un animal es la suma de la energía necesaria para la tasa metabólica en reposo (TMR), la termogénesis inducida por el alimento, la actividad muscular voluntaria y el mantenimiento de la temperatura corporal normal cuando se expone a condiciones climáticas adversas. Los animales adultos en fase de mantenimiento requieren únicamente la energía suficiente para sostener la actividad y mantener los procesos metabólicos y depósitos tisulares normales. Por otra parte, los perros en crecimiento, en reproducción o en trabajo tienen mayores demandas de energía. La formulación de una ecuación exacta que calcule las demandas energéticas de los perros es una tarea compleja, debido a la amplia variedad de tamaños y pesos corporales que registra esta especie. La cantidad de energía que utiliza el organismo se relaciona con la superficie corporal total. La superficie corporal por unidad de peso disminuye cuando el animal aumenta de tamaño. Como consecuencia, los requerimientos de energía de los animales con pesos muy diferentes no se relacionan bien con el peso corporal elevado a una potencia específica, que es el peso metabólico. Teniendo en cuenta este aspecto, las razas pequeñas pueden llegar a tener requerimientos energéticos de hasta un 25 % superior a las razas de tamaño medio.

Estas consideraciones son desde el punto de vista energético, pero no nos tenemos que olvidar que hay otros factores que deben tenerse en cuenta a la hora de alimentar a estos animales, como son el diseño y el tamaño de croqueta. Por la anatomía de su boca, dientes, mandíbulas, etc., las razas pequeñas necesitan alimentos de tamaño pequeño y de forma redondeada, evitando todo tipo de aristas; y si el diseño de la croqueta ayuda a la limpieza dental, mejor que mejor. También tienen tendencia a requerir productos más apetitosos y digestibles que las razas grandes, ya que su aparato digestivo es mucho más sensible a la digestibilidad del alimento ingerido. Debido a su pequeño estómago, las razas pequeñas no pueden digerir bien una gran cantidad de alimento de una sola vez. Este problema se puede solucionar reduciendo las cantidades suministradas cada vez, pero aumentado la frecuencia. Los perros adultos de raza pequeña a menudo deben alimentarse de dos a cuatro veces al día para satisfacer sus necesidades específicas en sustancias nutritivas y en calorías.

DNM Adult y Puppy Mini contienen proteínas de alta calidad, así como materias grasas e hidratos de carbono suplementarios, todo ello concentrado en bocados de pequeño tamaño a fin de favorecer la masticación y de mejorar la digestión. Conviene además saber que los perros pequeños presentan una mayor ventaja: crecen más rápidamente y envejecen más lentamente. Los cachorros de razas pequeñas se destetan a las tres o cuatro semanas y se consideran adultos al año de edad. Por el contrario, sus hermanos grandes pueden necesitar más tiempo (hasta dos veces más) para llegar a la edad adulta. Las razas grandes tienen tendencia a envejecer más rápidamente: algunos perros se consideran viejos a partir de su quinto aniversario.

189


comercio

8

“Vitalián ofrece resultados óptimos

sin ser un producto costoso de comercializar” Galián Cogasa lanza una gama para aves con tres líneas de productos: vitaminas, cuidados naturales e higiene y desparasitación. EspeciesPRO especies@ grupoasis.com

Imágenes cedidas por Galián Cogasa S.L.

José Antonio Galián Administrador único Galián Cogasa S.L.

Su gama Vitalián abarca una amplia cantidad de productos. ¿Cuáles son sus principales líneas? Consideramos que para conseguir una buena salud de los animales de compañía debíamos diseñar la gama de productos veterinarios Vitalián teniendo en cuenta tres líneas de productos: la línea de vitaminas, la de cuidados naturales y la de higiene y desparasitación. ¿Para qué especies están indicadas? Vitalián son productos destinados a animales de compañía en general, pero estamos especializados en aves, ya sean de adorno, canto o competición. ¿Necesitan estos productos receta veterinaria para venderse? Ninguno de los productos de esta gama necesita prescripción veterinaria, al no utilizar sustancias químicas sintéticas para curar. Hoy en día, los profesionales del mundo de las mascotas buscan dar la mayor cantidad de servicios y con la mejor calidad

189

posible a sus clientes, para intentar fidelizarlos. Uno de los servicios que se daban hasta hace poco en todos los establecimientos era el de farmacia veterinaria. Debido a la legislación actual, los comercios deben darse de alta como intermediarios de venta de medicamentos, si quieren poder comercializar dichos productos. Esto implica unos costes de personal y gestión, que para muchos comerciantes hacen inviable poder dar este servicio, debido al reducido margen y a la rotación de los mismos. Nuestra empresa, consciente de las necesidades del profesional, ha orientado toda la gama Vitalián para que pueda dar el servicio de farmacia veterinaria, utilizando productos alternativos que por supuesto ofrecen resultados satisfactorios. Una de sus líneas apuesta por los cuidados naturales. ¿Qué propiedades ofrecen estos productos? Los productos Vitalián tienen como función principal aumentar las defensas de las aves de forma natural, de manera que esas sustancias químicas generadas por sus propios organismos puedan hacer frente y vencer a las enfermedades. Otra línea es la de refuerzos alimentarios y vitamínicos. ¿Qué características tiene? Cada producto se elabora con materias primas de primera calidad para obtener el resultado óptimo para el que se ha creado y de esta forma cubrir las necesidades de nuestro animal de compañía. Nuestros complementos alimentarios tienen en cuenta si las aves están en época de cría, muda, competición, o si necesitan algún aporte de vitaminas para recuperarse después de haber sufrido alguna enfermedad. En definitiva, es favorecer la buena salud de las aves en cualquier época del año y periodo de su vida. La tercera línea es la dedicada a la higiene y desparasitación. ¿Qué ofrecen estos productos? La higiene del animal y de su hábitat es indispensable para que tengan una buena salud. Para ello se han creado productos

como pueden ser los champús, que mejoran la calidad y limpieza de la pluma. También es necesaria la protección ante parásitos externos para evitar la transmisión de enfermedades, uno de los principales focos de infecciones.

“Conscientes de las necesidades del profesional, hemos orientado la gama para que pueda dar el servicio de farmacia veterinaria”. ¿Qué es lo que diferencia a estos productos de otros similares del mercado? Sin entrar en diferencias y comparaciones con otros productos, Vitalián es una gama de productos diseñada y testada por criadores, que busca los resultados óptimos en el tratamiento de las aves, teniendo en cuenta que debe ser un producto que no resulte costoso ni problemático de comercializar por la tienda especializada. En la presentación del producto tenemos en cuenta la especie y la forma habitual que tiene el criador de tratar a sus animales. Esto nos ha llevado a hacer dos envases: caja azul, producto en pastillas, y caja verde, producto líquido. Además, no olvidamos que los grandes criadores necesitan un envase con un tamaño adecuado a su consumo.

¿Qué forma de exposición ofrecen a los comerciantes para su venta? Somos conscientes de que los comerciantes suelen ir desbordados de trabajo, que su tiempo es un bien muy valioso y que agradecen todo lo que se haga para facilitar su labor. Por ello se ha fabricado un expositor con tres opciones, que combinan una serie de productos para que el comerciante elija cual se ajusta a las necesidades de su establecimiento: expositor de pájaros o aves de canto y adorno (canarios, jilgueros, agapornis, periquitos, ninfas, loros, gallos, perdices, etc.), expositor de palomos o aves de competición, y un tercer expositor que combina ambas gamas de productos. También hemos elaborado un vademécum que sirve de guía al comerciante o a su cliente a elegir el producto que necesita. ¿Qué puede decir el responsable de un comercio a sus clientes para vender estos productos? Solamente tiene que decirle que Vitalián son productos naturales que funcionan. Y seguro que el coste reducido del mismo favorece su venta. ¿Y qué beneficios obtendrá el profesional que los comercialice en su establecimiento? Los beneficios son tanto de prestigio, al vender un producto de gama alta, como económicos, por tener un producto que le da un interesante beneficio con una pequeña inversión, que puede dar un servicio a su cliente sin necesidad de los costes que supone el ser intermediario de medicamentos, y que le permite disponer de un expositor que favorece la venta, ahorrando tiempo. ¿Le gustaría añadir algo más? Me gustaría terminar esta entrevista animando a los profesionales a probar nuestros productos, y decirles que estoy a su disposición para cualquier duda o aclaración que necesiten.



comercio

10

Planificación para llegar a una meta ¿Tienes un plan de acción? ¿A qué esperas? Si quieres llegar a buen puerto debes marcar rumbo a tu destino, de lo contrario simplemente serás arrastrado por la corriente. Dirige tu camino: actúa de forma responsable, sé arriesgado en la medida de tus posibilidades y muéstrate entusiasta, creativo y confiado. Natalia Sagarra especies@

grupoasis.com

Cualquier empresa, se dedique a lo que se dedique, debe darle importancia al proceso de definir a dónde quiere llegar a través del tiempo. ¿Por qué es importante la planificación? Porque solo si sabemos a dónde queremos ir podremos establecer los pasos intermedios para llegar hasta allí. Por esta razón es preciso definir unos objetivos claros y concretos a corto, medio y largo plazo. No es una solución en sí misma, sino que es un medio, una herramienta práctica que nos da múltiples beneficios si la utilizamos bien. “Cada compañía debe formular planes, se debe comprometer a cumplirlos y, después, llevar a cabo las acciones que tal cumplimiento implica” (Kenneth, 1984). Fundamentos de la planificación Para tomar consciencia de la importancia que tiene la planificación estratégica de tu negocio no tenemos mas que observar lo que hacen las grandes o pequeñas empresas que triunfan; todas ellas tienen una estrategia empresarial basada en cuatro fundamentos esenciales:

1. Valores 2. Misión 3. Visión 4. Propuesta de valor para el cliente

Los valores deben permanecer estables en el tiempo. Si todavía no los tienes claros elabora una lista con cuatro o cinco valores sencillos y claros. De este modo, cualquier persona que trabaje temporal o permanentemente en tu negocio también los tendrá claros y actuará en relación a ellos.

Valores

Son las creencias básicas que dirigen tu comportamiento y actitud en tu establecimiento. Es decir, representan la forma en que hay que hacer las cosas y, en consecuencia, forman la base de los objetivos estratégicos. Cualquier acción que realizamos en la tienda está en línea con estos valores, como pueden ser la venta responsable, el bienestar de los animales, el servicio al cliente o la honradez.

Misión

La misión define su razón de ser o existencia del negocio. Describe hacia dónde va y le confiere un valor extra. Por ejemplo “aportar calidad de vida a los animales y a sus propietarios a través de mi servicio para mejorar la sociedad”.

Un plan estratégico proporciona las directrices, objetivos y medios para obtener los resultados deseados en un plazo de uno a cinco años. Una buena misión comunica el porqué del establecimiento y está alineada con los valores fundamentales; por lo tanto también debe perdurar en el tiempo. Visión

Una vez definidos los valores y la misión podemos construir la visión como extensión de la misión y actuar como una señal en el camino para alcanzarla. Esta visión debe proporcionar un medio para evaluar los avances estratégicos del negocio en un periodo determinado (3-5 años). Además debe dar una imagen que ayude a que tanto clientes como proveedores comprendan cómo pueden apoyarla para alcanzar los objetivos, de tal modo que se involucren.

Garsya/shutterstock.com

Propuesta de valor

Elige la dirección que quieres que tome tu negocio. 189

En este caso hablamos de un conjunto de beneficios para el cliente que le resultarán definitivos para elegirnos como sus proveedores de bienestar para todo lo que esté relacionado con su animal de compañía. Es una seña distintiva. Algunas propuestas de valor clásicas giran en torno a tres ideas:

Si no elaboras tu plan de acción no sabrás qué camino tomar ante la más mínima dificultad.

1. Excelencia: ofrecer productos y servicios de gran calidad al mejor precio. 2. Liderazgo de producto o servicio: actualizar continuamente productos y servicios para mantenerse a la vanguardia. 3. Personalización de productos y servicios para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente. Pasos para planificar 1º. Hay que analizar el negocio interna y externamente, fijar objetivos generales y específicos y tomar decisiones sobre qué estrategia se va a seguir para conseguir los objetivos fijados en función de su adecuación, sus probabilidades de éxito y nuestras posibilidades para llevarlas a cabo. 2º. Hay que rediseñar la organización del negocio para implantar la planificación de tal modo que sea coherente con los objetivos. Para ello hay que coordinar y comunicar las acciones con los empleados (si los hay) para que todos remen en la misma dirección.


comercio • Basada en la reestructuración de procesos: lograr un trabajo coordinado y organizado dentro de la empresa mediante la sistematización, la implicación de toda la plantilla, el trabajo en equipo, la creatividad y una cultura empresarial centrada en la mejora continua. Es adecuada para comercios grandes. • Basada en la actuación comercial: teniendo en cuenta todas las variables que influyen en la valoración del cliente sobre el producto o servicio ofrecido (producto o servicio en sí mismos, precio, marketing y personal —variables controlables—; y clientes, proveedores,

Cuestiones que

importan

Hay que identificar los objetivos estratégicos en atención a determinadas cuestiones: 1. Financiera: ¿cómo debemos manejarnos financieramente y qué retorno debemos obtener? 2. Cliente: ¿qué debemos hacer por nuestros clientes y qué beneficios debemos darle para premiar su lealtad?

competencia, tecnología… —variables no controlables). Conclusiones Si nos dejamos llevar por el día a día, tanto en lo personal como en nuestro negocio, probablemente serán las circunstancias las que diseñen nuestro plan de vida y laboral, de modo que cuando nos queramos dar cuenta habremos llegado a un sitio que no nos guste lo suficiente o que sea totalmente opuesto al que hubiésemos diseñado nosotros. En muchas ocasiones la diferencia entre el éxito y el fracaso está en la planificación previa.

11

Si decidimos alcanzar unos objetivos lo planearemos y marcaremos la estrategia a seguir. Si no tenemos claro lo que queremos conseguir, iremos sin rumbo y a la deriva. La improvisación como filosofía en los negocios no es nada aconsejable. En ambos casos invertiremos nuestra energía, pero un caso probablemente dará frutos, mientras que el otro nos desgastará porque no sabremos cómo actuar ante las dificultades por no tener claros unos objetivos. Así que ponte manos a la obra y plasma tu plan de acción sobre el papel, solo de este modo podrás alcanzar con mayires garantías tu objetivo.

3. Proceso interno: ¿qué procesos debemos mejorar para dar a nuestros clientes lo que necesitan y esperan de nosotros?

Lightspring/shutterstock.com

4. Capacidad de organización: ¿a qué habilidades, capacidades, gente, cultura, tecnología, herramientas e infraestructura debemos acceder para ejecutar nuestros procesos y ofrecer a nuestros clientes cuanto hayamos planificado?

La improvisación como filosofía en los negocios no es nada aconsejable. 3º. Hay que definir cómo se hará el seguimiento y control de todas las variables que interactúan en el plan, para encauzar o reorientar la actividad de la empresa en función de las circunstancias. Tipos de estrategias Según el tipo de comercio que gestionemos podremos aplicar distintos tipos de planificación estratégica: • Basada en la observación del entorno: prestar especial atención a los movimientos y novedades para ir a la vanguardia. • Basada en la planificación en sí misma: elaborar y documentar la estrategia a seguir y cumplirla. 189


comercio

12

Muestra la mejor imagen de tu empresa La Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial contribuye a la mejora del entorno que nos rodea de una forma ética y responsable, y es al mismo tiempo una herramienta que crea valor añadido frente a nuestro cliente. Laia Dublino Socio director de Dublino y Asociados SL

Últimamente se oye nombrar mucho la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) o RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Se trata de contribuir a la mejora del entorno que nos rodea de una forma ética y responsable, ya sea desde un punto de vista social, de protección del medio ambiente, etc. Desarrollar la RSC en nuestra empresa puede ser muy interesante, puesto que con ella contribuimos a la mejora del entorno mediante un acto solidario y tierno que nos llena de sentimientos, que al mismo tiempo es una herramienta que crea valor añadido frente a nuestro cliente. Es por tanto una buena forma de aplicar el marketing.

Sí, pero ¿qué puedo hacer yo?

Planificación Para desarrollar una buena RSC es muy importante la planificación: establecer los objetivos, desarrollar el plan para alcanzar esos objetivos y elaborar un plan de comunicación para darlos a conocer. Hasta hace un tiempo, las redes sociales eran las reinas del marketing (ojo, y lo siguen siendo). Así, muchos vieron el momento y ofrecieron formación al respecto, y muchos negocios entraron en la red. Pero hoy en día las redes sociales se han convertido en un mundo saturado: si no estás en él no eres considerado un profesional o empresa de nivel, pero el mero hecho de figurar en estas redes no te diferencia del resto. Eres una empresa

Después de leer todo lo anterior puedes decir: sí, todo esto está muy bien pero, ¿qué puedo hacer yo, y qué relación tiene con mi negocio y su entorno? El mundo de los animales de compañía necesita también de tu toque personal. Ya no sólo porque los animales dependen de las personas que los tutelan y viven a merced de que nosotros respetemos su ecosistema, sino también porque los animales proporcionan unos beneficios terapéuticos a gente desfavorecida, un hecho que soluciona tanto carencias emocionales como problemas de índole más grave. Reflexiona un poco sobre esto: te ofrezco una solución muy bonita y con gran potencial en tu imagen; tú decides si la aceptas.

Es muy importante la planificación: establecer los objetivos, desarrollar el plan para alcanzar esos objetivos y elaborar un plan de comunicación para darlos a conocer.

Tom Wang/shutterstock.com

más entre otras tantas. Hay que pensar en otras vías. Y como no se me ocurre un ejemplo mejor, voy a utilizar el caso particular de nuestra empresa para explicaros cómo puede funcionar una campaña de Responsabilidad Social Corporativa dentro de una empresa: Hace unos meses pusimos en marcha la marca “Dublino con corazón”, que engloba todas aquellas acciones que de alguna forma ayuden a los colectivos más desfavorecidos, y a la vez también contribuya a ayudar a emprendedores y empresas en apuros a recuperar su estabilidad económica. Al igual que la teoría de los círculos concéntricos de Confucio, éramos conscientes de que una buena acción conlleva mejorar el día a día de quienes están a su alrededor, lo que hace que esa felicidad sea extensiva a los que son próximos a ellos. Y esa es al fin y al cabo la razón que me lleva a confesarte el desarrollo de esta marca que tanto esfuerzo nos ha costado: ayudarte.

189

Hoy en día el mero hecho de figurar en las redes sociales no te diferencia del resto, hay que pensar en otras vías que te hagan destacar.

Uno de nuestros primeros proyectos fue la salud infantil, porque los niños son nuestro futuro y deben disfrutar de su niñez. De esta forma, colaboramos con el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer, una institución de carácter benéfico-docente, carente de fin lucrativo, inscrita en el número 49 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Valenciana. Esta institución, que cuenta con más de seis siglos de trayectoria, experiencia y saber hacer a sus espaldas, se encarga de dar albergue, cobijo, alimentación, educación, formación moral y social a los niños necesitados bien porque son huérfanos o porque se encuentran en una situación familiar semejante a la orfandad. “Dublino con corazón” decidió emitir una tarjeta de visita por cada plato de comida que se ha donado al centro, por lo que todas las personas que la reciban, además de tener los datos de nuestra empresa, sabrán que esa tarjeta tiene un valor especial (un valor añadido). Además se donó una cantidad por cada usuario de Dublino correspondiente a darle de comer a un niño que lo necesitaba. Repercusión La campaña ha tenido mucha repercusión y estamos muy contentos de decir que nuestros usuarios ya están emprendiendo pequeñas labores de RSC tan sólo un mes después del inicio de dar a conocer este proyecto a favor de la infancia. Después de esta iniciativa estamos emprendiendo acciones para el reflote de empresas consolidadas y creación de empleo. Esperamos que su resultado sea igual o mejor en cada una de nuestras acciones.



TAGONISTAS

14

Compartir servicios en compañía ¿Qué mejor que ofrecer a los clientes un lugar para disfrutar de un delicioso té junto a su compañero de cuatro patas mientras esperan a que le corten el pelo? ¿Y por qué no? Un espacio para tomar un café una fría mañana de invierno con él entre sus piernas. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com

Imágenes cedidas por Animal&TÉ

Es habitual que quienes se dedican al mundo de los animales de compañía hayan sentido pasión por ellos desde su más tierna infancia. Este es el caso de la protagonista del mes, Rocío Sanz de la Rosa García: “desde pequeña los animales fueron mi pasión y me decían que estudiara veterinaria, pero pensé que no sería capaz de sobrellevar la muerte de alguno”. Su experiencia con su propia mascota que quedó malherida por el ataque de otro perro marcó el inicio de su actividad dedicada al cuidado de los

animales; “es un trabajo muy gratificante cuando ves los resultados”. La idea inicial de su negocio era una pequeña tienda boutique de alimentación y accesorios para mascotas con servicio de peluquería y una sala de espera cómoda en la que tomar un café o un refresco mientras el perro está en la peluquería. Anduvo buscando locales en diferentes zonas de Madrid hasta que dio con lo que encajaba con su proyecto: “uno muy grande en una zona inmejorable

en el rastro, un barrio muy perrero y con no demasiada competencia”. Según Rocío era el lugar ideal para montar un resort para mascotas con todos los servicios tanto para los animales como para los dueños. Y ya puestos, ¿qué mejor que una cafetería para disfrutar de un delicioso té junto a su compañero de cuatro patas? Su intención es, además, que los propietarios puedan salir a dar una vuelta el domingo con su perro y tomar algo sin tener que dejarle en la puerta esperando con frío, calor o lluvia.

Es una tienda boutique de alimentación y accesorios con servicio de peluquería y cafetería para los dueños.

Animal&TÉ Dirección: Plaza de Cascorro 10, 28005, Madrid Teléfono/fax: 910 851 172 E-mail: animalyte@gmail.com Página web: www.animalyte.es/com Año de fundación: diciembre 2014

www.facebook.com/animalyte

Dimensiones, nº de salas y/o distribución: 100 m2, con cafetería, tienda de alimentación y accesorios, peluquería canina y consultorio veterinario Horario: de lunes a sábado de 10.30h a 14.00h y de 17.00h a 21.00h y domingos de 10.30 a 15.00h Personal: Rocío Sanz de la Rosa García, una peluquera y una veterinaria https://twitter.com/animalyte

https://instagram.com/animalyte/ El escaparate ha pasado a formar parte de la cafetería.

Servicios • • • • •

Cafetería Alimentación Accesorios Peluquería Consulta veterinaria Rocío Sanz de la Rosa García junto a Lio.

189

Detalle de la tienda y de la cafetería. Detalle de la consulta y la peluquería.


15

“Realizamos cumpleaños perrunos con muffins y tartas caseras especiales para perros”. El nombre Animal&TÉ surgió tras una lluvia de ideas tal y como comenta Rocío: “tenía que ser un nombre que englobara todos los servicios, algo diferente, original y con clase, y que se entendiera en varios idiomas, ya que es un barrio con gran cantidad de extranjeros y turistas”.

TODO EN UNO

Podemos decir que su punto fuerte es ofrecer todos los servicios en un mismo lugar. Vivimos a contrarreloj y Animal&TÉ intenta facilitar las cosas a propietarios y mascotas: “tratamos de tener productos únicos traídos desde el extranjero, contamos con marcas de material deportivo para perros y dueños, alimentación natural, accesorios exclusivos, etc.”. Es un lugar único que invita a tomar uno de los 25 tes de la carta mientras al perro “lo ponen guapo en la pelu”. Además, en la primera sesión realizan un 10 % de descuento sobre el precio más competitivo de la zona. Para cubrir todas las necesidades de los canes preparan también cumpleaños perrunos con muffins y tartas caseras especiales para ellos. Se siente muy satisfecha ya que diariamente se ve recompensada con la visita de los perros del barrio, simplemente a saludar o a por una chuche. El diseño de Animal&TÉ ha sido un conjunto de estética, funcionalidad y aprovechamiento del espacio, aunque le condicionó bastante todo el tema legal en cuanto a la división de las salas, ya que “la cafetería tenía que estar aislada de la zona de tienda, veterinario y peluquería y eso nos quitó bastante espacio”, se lamenta Rocío. “El diseño y la decoración siempre han sido otra de mis pasiones, cosa que aproveché para crear un sitio mágico y único”. A mucha gente le llama la atención no sólo el concepto, sino también la decoración. Ha tenido clientes que se han sentado en las mesas a tomar algo y a realizar un dibujo sobre las instalaciones, otros entran y preguntan si pueden hacer fotos. “La verdad es que me encanta que me feliciten tanto por la idea como por la decoración” confirma Rocío con una amplia sonrisa.

CRECER PASO A PASO

Sin duda una de las mayores dificultades para salir adelante es que la gente

conozca tu negocio. Según la filosofía que sigue Rocío, además de invertir en publicidad, lo mejor es dar un buen servicio: “que la gente se quede contenta con el trato personalizado y después el boca a boca empieza a atraer nuevos clientes”. Evidentemente el camino es largo y duro, sobre todo en el comienzo, pero poco a poco se van recogiendo triunfos. Al preguntarle por sus objetivos Rocío afirmó que siempre son ir a más y que pretende alcanzarlos tratando a sus clientes como le gustaría que le tratasen a ella en cualquier lugar. Para poder dar un servicio excelente previamente se formó durante siete años como auxiliar de veterinaria, auxiliar quirúrgico y nutrición veterinaria, trabajó en diferentes servicios para mascotas como clínicas veterinarias, laboratorio, tiendas, perreras y protectoras. Por ahora no encuentra tiempo para poder asistir a congresos, aunque lo ve muy importante para actualizarse y estar al día de todas las novedades. Todos los meses intenta cambiar el formato de la tienda para que no sea siempre igual, al mismo tiempo que consigue rotar todos los artículos; es la manera de que se vean las novedades, las ofertas, las promociones, etc.

Todos los meses intenta cambiar el formato de la tienda para que no sea siempre igual y al mismo tiempo consigue rotar los artículos. Para darse a conocer reparte flyers, trabaja las páginas web, realiza publicaciones en Facebook, etc. Como técnica de fidelización aplica precios especiales a los clientes que traen a su perro a la peluquería todos los meses y prepara ofertas cada mes. A sus mejores clientes les premia con un regalito en la compra del alimento de su mascota. Cuando abrió tenía un bonito escaparate dentro de la cafetería que llamaba la atención de todo el que pasaba por delante, pero al tiempo decidió probar y darle más importancia a la cafetería ya que “desconcertaba un poco el tener accesorios para mascotas al lado de las mesas de la cafetería. Ahora el primer lugar que elige la gente para sentarse es el escaparate”, afirma satisfecha.

Opinión: grandes superficies "La verdad es que siempre van a afectar las grandes cadenas o supermercados sobre todo en el tema de la alimentación, por el precio. Yo les intento hacer ver a mis clientes la importancia que tiene dar una alimentación de calidad a sus mascotas, principalmente porque una alimentación buena y de calidad es la mejor prevención de muchas enfermedades en nuestras mascotas y eso evidentemente se paga. También es muy importante orientar y aconsejar al cliente sobre cuál es el alimento más adecuado en función del peso, la edad, condiciones físicas, etc. Y ese servicio sólo lo puedes encontrar en una tienda especializada". Rocío Sanz de la Rosa García


las especies de Especies

16

Pterophyllum scalare Rosa Jay/shutterstock.com

el príncipe del acuario

Javier González

El escalar no necesita unos cuidados muy complicados, se cría

Director Técnico Acuario de Zaragoza www.acuariodezaragoza.com

con facilidad y puede vivir en acuarios comunitarios. Sus largas y finas aletas pelvianas son una característica diferenciadora.

ficha práctica reproducción

Familia: Cichlidae Origen: Amazonas Longevidad: hasta 10 años Madurez sexual: 8-12 meses según casos Tª del agua ideal: 25 ºC pH: 6-7 Dureza: baja Alimentación: omnívoros Hábitos: animal sociable, activo y poco asustadizo Tamaño: 15 cm de largo y 10 cm de alto aproximadamente Normativa: no hay, especie no protegida

La especie cría en pareja y ambos cuidan tanto de los huevos, como de las larvas recién eclosionadas. La hembra suele hacer la puesta sobre una hoja; en la naturaleza usan las plantas del género Echinodorus. A los 2-3 días, en función de la temperatura del agua, los huevos eclosionan y las larvas quedan fijadas a la hoja por medio de una ventosa que desarrollan en la región cefálica. Acaban de absorber su saco vitelino durante otros 2-3 días, sufren una metamorfosis y empiezan a nadar libremente por el acuario. En este momento hay que empezar a alimentarlos con nauplios de artemia y preparados comerciales. El crecimiento es rápido y a los 10-15 días sufren otra metamorfosis tras la que adquieren la forma circular típica. Existen multitud de variedades producto de la cría en cautividad por medio de criadores muy experimentados durante muchos años.

cómo seleccionar... un escalar Se deben comprar siempre ejemplares que muestren buen aspecto, con abdomen convexo, aletas enteras no deshilachadas, ojos no muy grandes en proporción al cuerpo y comportamiento activo y alegre. Es interesante adquirir grupos de al menos 3-5 ejemplares. Conviene preguntar el origen del pez, casi siempre, por no decir siempre, serán animales nacidos en cautividad.

debes saber Necesita aguas blandas con acuarios bien plantados y decorados, con una temperatura dentro de los rangos tropicales (24-28 ºC). Debemos evitar la introducción de especies agresivas. Es muy interesante alimentarle con poca cantidad, pero varias veces al día. Si queremos favorecer la formación de parejas y la reproducción de la especie debemos suministrarles una dieta variada, incluyendo la comida viva (tubifex, daphnia, larva roja...), incrementar los cambios de agua (10 % cada 2-3 días) y subir la temperatura de los 25 a los 27-28 ºC.

Es recomendable también preguntar la edad del animal para poder definir si muestra un crecimiento normal o no.

hablando en euros

el ajuar Imprescindibles Acuario de unos 100-150 litros (40-50 litros por ejemplar) Filtro biológico y mecánico Termocalentador Pantalla de luz

189

Plantas Alimento: escamas, larva roja, artemia, papillas... Sustrato: arena de baja granulometría (4-6 cm sobre la vertical del fondo del tanque)

Recomendables Troncos verticales Piedras

Precio medio de venta: 6-25 euros según el tamaño Precio medio del acuario: de 200 euros en adelante Precio medio del filtro, calentador...: desde 20 euros



peluquería

18

La psicología canina en la peluquería Para realizar correctamente y sin problemas su trabajo, un profesional debe saber manejar al animal, y contar con la colaboración del propietario. Lidia Guerrero Martin Dogo Pets Care

El principal problema que se puede encontrar un peluquero a la hora de hacer el arreglo a un perro es su comportamiento. Si un animal no se está quieto, es muy sensible, le molesta todo o directamente se tira a morder, hará perder muchísimo tiempo al profesional, aparte de poner en riesgo su integridad física y psíquica. Un mal movimiento mientras se hace un corte a tijera puede hacer que el perro se lesione y hará que tenga el recuerdo de una mala experiencia en un sitio en concreto, lo que provocará que el animal se niegue rotundamente a ir a ese sitio, pasándolo realmente muy mal.

Esta agresividad se suele dar cuando el can no quiere o le da muchísimo miedo que se le manipule una zona concreta de su cuerpo, como pueden ser las patas, zona sensible y que les suele molestar bastante. Dependiendo del grado de agresividad no quedará otro remedio que utilizar un bozal. Si el animal es agresivo hasta tal punto que el peluquero no pueda ni siquiera acercarse, entonces aquí sí que se tiene que ser coherente y rechazar el trabajo. Pero no todo está perdido. Un buen peluquero tiene que tener psicología. Aunque al principio se tarde más en hacer el trabajo, después tendremos un can que

La agresividad del perro al profesional puede deberse a varios factores, normalmente dominancia o miedo.

Agresividad La agresividad por parte del can hacia el profesional puede deberse a varios factores, pero descartando que esté provocada por algún tipo de malestar físico o enfermedad, normalmente se debe a dos motivos principales: dominancia o miedo.

confiará, tendrá respeto y al que se podrá hacer la peluquería de manera agradable para ambas partes. Ansiedad La ansiedad en un perro cuando está en la peluquería suele ser ansiedad por separación y se suele manifestar de dos maneras: • Ladridos y lloros continuos. • Defecación y micciones. Aquí el profesional no puede hacer mucho, ya que el trabajo le corresponde al propietario. Lo único que nosotros podemos hacer es intentar que el animal se lo pase lo mejor posible y que vea que la peluquería es un sitio donde le dan mucho cariño y premios. También se puede intentar hablar con el propietario y darle algunas pautas an-

Aliaksei Smalenski

Por estos motivos es importantísimo una buena concienciación por parte del propietario: si el perro no está acostumbrado a ir a un sitio que no es su casa, con una persona que desconoce y donde lo van a manipular constantemente con olores y ruidos distintos, el animal entra en estrés, sin comprender nada, sufriendo un malestar enorme, e incluso con un alto riesgo de generar una conducta agresiva.

En caso de miedos o fobias es muy importante utilizar mucho el juego del refuerzo positivo, darle confianza al animal y sobre todo tener mucha paciencia. tes de entrar en el centro, aunque en ocasiones es difícil que las puedan cumplir: • Ignorar al animal en el momento de dejarlo en el centro. • No elogiarlo cuando va a recoger a su mascota hasta que llegue a casa. • Hacer visitas al mismo centro solo para saludar y que el animal vea que no siempre que se va allí es para dejarlo. Miedos y fobias El miedo puede ser una respuesta heredada (perros miedosos) o sencillamente, que la han aprendido (le da miedo algo en concreto). En cambio, una fobia es una reacción de miedo cuya intensidad no tiene relación con el peligro real. En ambos casos se tiene que tener especial tacto, ya que podemos bloquear al animal y de un pequeño miedo crear una fobia. Por este motivo, es muy importante utilizar mucho el juego del refuerzo positivo, darle confianza al animal y sobre todo tener mucha paciencia.

189

Por ejemplo, si tenemos un perro al que le da pánico que le pasen el agua por la cabeza y su actitud es la de una huida despavorida, con tranquilidad le haremos entender que de allí no se puede marchar; una vez conseguimos esto, procederemos a ir echando agua por el cuello, avanzando por las orejas y acabando por cubrir el resto de la cabeza. Al final, más tarde o más pronto, el animal verá que no pasa nada por echarle agua por la cabeza y el hocico.

Importante Recordad que estos consejos no dejan de ser indicaciones: cada caso es distinto y, por este motivo, el peluquero tiene que poner énfasis en el aprendizaje sobre la conducta canina para poder interpretar y actuar en consecuencia en cada situación.


agenda

19

Ermolaev Alexander/shutterstock.com

Zoosphere Zoosphere lleva más de 20 años de trayectoria, y es la feria anual más importante que se celebra en Rusia dedicada a los animales de compañía y los productos relacionados con ellos. Durante su celebración se organizan diversas actividades como presentaciones de nuevos productos, concursos y competiciones, y reuniones de especialistas en el sector, así como talleres de peluquería, seminarios de cosmética y sesiones dirigidas por profesionales internacionales. En su pasada edición, Zoosphere contó con 30.000 visitantes, y acogió exhibidores procedentes de 22 países, una vocación de expansión internacional que los organizadores quieren reforzar en próximas ediciones. l l

Fecha: del 19 al 21 de noviembre Lugar: Expoforum. Peterburgskoye sh 64/1. San Petersburgo (Rusia)

http://zoosphere.lenexpo.ru/en/

Propet 2016 Ifema convoca la novena edición de Propet, Feria para el Profesional del Animal de Compañía, que con una imagen renovada, se celebrará del 3 al 5 de marzo de 2016 en la Feria de Madrid. Durante tres días, Propet 2016 volverá a reunir las últimas novedades de las principales marcas en equipamiento y productos para el comercio especializado —productos y accesorios para animales, moda y complementos, juguetes, equipamiento para tiendas de animales, acuarofilia y terrariofilia—, así como todo lo relacionado con el ámbito de la veterinaria, higiene y belleza y equipamiento para clínicas; alimentación y nutrición; servicios y gestión; asociaciones y organismos y prensa. Una oferta de particular interés para el amplio colectivo de visitantes profesionales, integrado por representantes del comercio especializado; responsables de compras de grandes superficies; veterinarios y responsables de clínicas veterinarias, asistentes a la atención clínica en centros veterinarios; estilistas y peluqueros caninos; criadores, educadores y adiestradores, y representantes de residencias, zoológicos y albergues, clubs de raza, centros de acogida, entidades protectoras, asociaciones y organismos, etc. Además, el certamen volverá a dedicar un espacio íntegro a los productos, accesorios y complementos de moda para las mascotas, Boutique Propet, donde se podrán encontrar artículos de primeras marcas y nuevos diseñadores que aporten una visión renovada y creativa. Esta nueva convocatoria de la feria de referencia del profesional del animal de compañía en España volverá a mostrarse como un privilegiado punto de encuentro a la oferta y a la demanda del sector, ofreciendo una magnífica panorámica de sus novedades. En la pasada convocatoria, Propet cerró sus puertas con la asistencia de 15.864 profesionales, con un incremento del 9,5 % en relación a la última edición, y la participación de 305 empresas de 20 países, lo que significó un crecimiento del 36 % en relación a año anterior, de las cuales 141 fueron expositores directos procedentes de 20 países. l l

Fecha: del 3 al 5 de marzo de 2016 Lugar: Ifema, Feria de Madrid

http://www.ifema.es/propet_01

189


comercio

20

Matchcota es una plataforma que fomenta y facilita la adopción

responsable de mascotas

Royal Canin, en su afán por conseguir un mundo mejor para las mascotas, patrocina la primera red de adopciones por afinidad. Mercedes González Imágenes EspeciesPRO

España lidera la clasificación europea en el número de animales abandonados al año. Aunque en la actualidad no existen cifras oficiales, las principales asociaciones especializadas estimaron que en 2014 se recogieron alrededor de 140.000 animales en las sociedades protectoras, de los cuales aproximadamente un 40 % había sido

Carlos Rodríguez, presidente de Mascoteros Solidarios y presentador en Onda Cero del pro grama Como el perro y el gato, y Susana de Pedro, digital manager de Royal Canin, durante la presentación de Matchcota.

un regalo para sus anteriores propietarios y el 30 % se había adquirido en una tienda. Por fortuna, la adopción de mascotas está ganando adeptos en los últimos años gracias a la labor de concienciación que han llevado a cabo las asociaciones protectoras de animales, apoyadas por los profesionales veterinarios, las empresas especializadas en animales de compañía y, en especial, gracias a la difusión a través de las redes sociales. Determinadas plataformas que facilitan encuentros sociales entre personas, como las que están especializadas en contrastar los perfiles psicológicos de los usuarios que buscan pareja o relaciones de amistad basados en cuestionarios que valoran el estilo de vida y determinan la potencial afinidad entre las personas, se han hecho populares en la sociedad. A raíz de este éxito se ha desarrollado Matchcota, una aplicación que permite que aquellas personas que estén interesadas en adop-

tar una mascota puedan acceder a una gran cantidad de perfiles de animales que actualmente se encuentran acogidos en los refugios de toda la geografía española. Esto aumenta las posibilidades de que los interesados encuentren un animal de compañía que se adapte mejor a sus gustos y a su estilo de vida, ya que en ocasiones la búsqueda se ve frustrada porque la oferta de animales en su zona geográfica es limitada. La aplicación Matchcota solo funciona a través de una página web en www. matchcota.com, ya que está concebida para que una decisión tan importante se tome después de sentarse tras un ordenador, y no a través de aplicaciones para teléfonos móviles, que se suelen consultar en ocasiones de ocio o como pasatiempo. El funcionamiento es muy sencillo: tras registrarse, el usuario tiene que completar un cuestionario acerca del tipo de mascota que está buscando y aspectos de su

Voluntarias de la asociación Abrazo animal, que asistieron a la presentación de Matchcota con dos de los perros disponibles para la adopción y que están dados de alta en la plataforma.

vida como la composición de su familia, el tipo de vivienda, su nivel de actividad física, etc., y tras cruzar estos datos con los de la base de datos de mascotas, la plataforma le sugerirá varias opciones ideales. Esta sugerencia por afinidad será capaz de reducir el porcentaje de adopciones fallidas que suceden porque el adoptante no ha tenido ocasión de acceder a otras mascotas que serían más adecuadas y que están disponibles en otras regiones. Después de superar el cuestionario, y una vez que el adoptante se decide por su mascota ideal, la asociación protectora que acoge al animal se pondrá en contacto con él para determinar la idoneidad y realizar el seguimiento de la adopción. La iniciativa ha sido desarrollada por Mascoteros Solidarios, fue presentada en Madrid por su presidente, Carlos Rodríguez, y está patrocinada por Royal Canin dentro de su programa de fomento del bienestar animal.

empresas “Achieve more together”, mucho más que un lema Vetoquinol refuerza su imagen, permaneciendo fiel a las claves que le han convertido en un referente en el cuidado de la salud de animales y personas: eficiencia, seguridad e innovación. El nuevo lema “Achieve more together” (Lograr más juntos) mantiene y refuerza su compromiso de proporcionar valor real no solo a sus clientes, sino a toda la sociedad. El doble círculo ilustra un mundo que está en cambio junto con la unidad de la gente de Vetoquinol, su cultura de empresa y su responsabilidad con la salud animal. La esencia de la marca, expresada en el lema “Achieve more together”, muestra su compromiso de hacer del mundo un lugar más sano para animales y personas (“One Health”) y satisfacer las necesidades de sus clientes.

La escuela de peluquería Mónica Gómez respalda a www.petandcompany.com Las escuelas de peluquería canina Mónica Gómez se han volcado en la promoción de www. petandcompany.com, la nueva red social de para mascotas que incluye buscador de servicios geolocalizados y escaparate para cachorros de criadores oficiales. Mónica Gómez respalda así un proyecto digital, puesto en marcha este verano, que congrega a casi 200 mascotas en el apartado de red social (Friends&Lovers) y a más de 2.000 empresas en el buscador de servicios. Antonio Sánchez, de Mónica Gómez, explicó que no quieren dejar pasar la oportunidad de embarcarse “en este gran proyecto”, sobre todo “por la delicadeza con la que se están tratando los servicios ofertados y una filosofía de trabajo en la que siempre se vela por el bienestar de nuestras mascotas”. 189

Frontline actualiza su web para informar a los propietarios sobre su gama de antiparasitarios Tras lanzar su diseño web responsive en 2014, Frontline ha actualizado de nuevo su web para ofrecer a los propietarios toda la información y materiales en torno a su amplia gama de antiparasitarios. Con el objetivo de permitir una navegación intuitiva y sencilla a través de cualquier dispositivo, la web incorpora todo lo relativo a su último lanzamiento, Frontline Tri-Act. Entre los contenidos disponibles destacan la completa relación de preguntas frecuentes sobre Frontline Tri-Act, el servicio para recibir un recordatorio de aplicación de la pipeta, las indicaciones para un uso adecuado del producto o la información sobre qué presentación de Frontline utilizar en función del peso de la mascota, entre otros.

Las protectoras españolas recogen un animal cada cinco minutos Un total de 106.781 perros y 33.410 gatos fueron recogidos el año pasado por sociedades protectoras españolas, según datos del Estudio Fundación Affinity sobre el abandono y la adopción 2014. Esto significa que cada cinco minutos un perro o un gato es recogido por una entidad: “Es preocupante que sigan dándose tantos abandonos de animales y que al mismo tiempo la adopción se haya estancado. Debemos concienciar sobre la importancia de tomar decisiones meditadas cuando se pretende acoger a un animal de compañía. Desde Fundación Affinity promovemos la adopción responsable y creemos que la reflexión previa a la convivencia es clave para anclar un compromiso a largo plazo y contribuir a reducir los casos de abandono”, explicó Isabel Buil, directora de la fundación.



empresas

22

Zolux recibe el título de proveedor del año Zolux ha sido reconocida por quinto año consecutivo como proveedor del año por la revista Animal Distribution (Groupe ATC). La compañía recibió esta distinción, la quinta consecutiva, en la novena edición del Animal Challenge organizado por esta publicación francesa. Se trata de un evento creado en 2007 para conocer a los mejores proveedores en el mercado francés que hace referencia al sector de los animales de compañía. Estos trofeos se entregan según las valoraciones de los usuarios de las redes de distribución especializadas. Los criterios de puntuación son la innovación de los productos, la logística de la compañía y el dinamismo y el soporte técnico ofrecido. Zolux fue premiada en varias categorías.

10º Concurso Fotográfico para la Portada del Catálogo Medical Express Veterinaria Medical Express Veterinaria convoca a todos los interesados a participar en su décimo concurso de fotografía para la portada del catálogo de 2016. El premio para el ganador es un equipo de diagnóstico Keeler, que está compuesto por un otoscopio, un oftalmoscopio y un mango con batería de litio. Para participar en este certamen, los interesados deben enviar sus fotografías a la dirección de correo electrónico medical.express@bastosmedical.com antes del próximo 31 de diciembre. Las bases completas de este concurso están disponibles en la web www. medical-vet.com.

Royal Canin otorga el premio “Corazón Solidario” a SOS Galgos Royal Canin participó el 8 de julio en la segunda edición de los premios “Corazón Solidario”, organizados por el programa de RTVE Corazón, que en esta edición inauguró una nueva categoría dedicada a la defensa de los animales. Royal Canin, en su afán por construir un mundo mejor para las mascotas, no perdió la oportunidad de colaborar con esta iniciativa. El premio “Corazón Solidario a la Defensa de los Animales” recayó en la asociación protectora SOS Galgos, que recogió el premio junto a su madrina, Alejandra de Rojas. El importe del premio está destinado a la construcción de un Centro Educativo SOS Galgos, en el que se realizarán labores de educación social y medioambiental y de terapia de adultos, niños y adolescentes.

Dingonatura se consolida un año más como referente en Iberzoo Dingonatura estará presente, como cada año, en la Feria Profesional Internacional del Animal de Compañía (Iberzoo), que se celebra del 15 al 17 de octubre en Barcelona. En esta ocasión, la empresa de alimentación de mascotas aprovecha para consolidarse en el mercado con su gama de productos naturales, y a su vez presentará sus dos nuevos sabores de la gama de alimento húmedo Mhims. La alimentación húmeda está ganando cada vez más adeptos, y es por eso que Dingonatura ha trabajado para satisfacer a sus fieles clientes ofreciéndoles una variedad más extensa para que el perro pueda ir cambiando de receta para no caer así en la monotonía. Los dos sabores serán Ibérico & Vegetables y Beef Vegetables, ambos grain free e hipoalergénicos. Además, Dingonatura estará presente con dos de sus marcas ya conocidas internacionalmente: Natura Diet y Dingo. Natura Diet es una gama de alimento completo elaborado con recetas naturales libres de OGM y Dingo es la alimentación natural completa mejor valorada del mercado con una excelente relación calidad precio. También se verán representados en Iberzoo sus snacks naturales grain free Moments By Bocados, que han revolucionado el mercado con su 70 % de carne fresca.

Purina organiza una original iniciativa con perros de terapia asistida Purina, con la colaboración del Centro de Terapias Asistidas con Canes (CTAC) organizó un original primer día de clase para alumnos del colegio León XIII de Barcelona: un grupo de perros de educación asistida del CTAC recibieron a los más pequeños en la puerta del centro para darles la bienvenida. El objetivo de esta acción fue ayudar a los niños a sobrellevar mejor la vuelta al cole tras las vacaciones de verano y presentar el programa “Aprender juntos es mejor”, una iniciativa lleva a perros de educación asistida a colegios de la Comunidad de Madrid y la provincia Barcelona para mostrar los beneficios de las mascotas en la educación de los niños.

JBL actualiza su página web JBL ha renovado y actualizado su página web (www.jbl.de), un sitio con información que, en palabras de la propia empresa alemana, guarda información con la que se podrían publicar “24.000 páginas de un libro en papel”. Incluye la información necesaria, completa y útil para estar al día de los sectores relacionados con la acuariofilia y los terrarios, así como de sus principales tendencias y novedades. Además de su atractivo e intuitivo diseño, una de las características más relevantes de esta innovadora web es que se adapta a todos los dispositivos del usuario, ya sea uno móvil (smartphone o tablet) o un ordenador de pantalla grande. La web de JBL está enfocada a dar soluciones y resolver las dudas que puedan surgir entre los usuarios.

Nuevo concurso fotográfico de El Gato en Casa La comunidad felina El Gato en Casa y Royal Canin han organizado el novedoso concurso fotográfico para propietarios de gatos “Oh My Cat!”. El objetivo es que los interesados en participar puedan compartir con toda la comunidad esos momentos inesperados, únicos e inolvidables que hacen a cada felino muy especial; esas instantáneas #OhMyCat. Para compartir las imágenes sólo hay que entrar en la página de Facebook de El Gato en Casa y seguir las instrucciones. Todos los usuarios optarán a un año de alimento Royal Canin gratis. Un jurado interno elegirá al ganador entre las diez fotos más votadas. Además, los cinco finalistas también tienen asegurado un premio.

Fundación Affinity y Panini ayudan a los animales abandonados Fundación Affinity y Panini repiten este año su acción solidaria con el álbum Animales, una iniciativa con la que se donarán unas 250.000 raciones de comida para perros y gatos sin hogar y que tiene como objetivo fomentar el amor y respeto hacia ellos entre los niños. El álbum puede adquirirse en kioscos, librerías y grandes superficies, junto con los cromos. En su interior se incluye una doble página donde Fundación Affinity muestra contenido didáctico para concienciar a los niños sobre la problemática del abandono. Además, incorpora un pequeño test para que descubran si son buenos amigos de los animales o cuántos perros y gatos se abandonan cada año en nuestro país.

Diptron y Piretron estrenan nueva web Quimunsa ha actualizado la página web de Diptron y Piretron, sus dos potentes antiparasitarios externos para el tratamiento y la prevención de parasitosis, para hacerla mucho más atractiva, dinámica y moderna. El usuario encontrará en la página toda la información sobre estos productos y sus propiedades, así como testimonios y consejos sobre cómo eliminar los parásitos de la forma más eficaz posible. La nueva web incorpora un blog donde los usuarios encontrarán contestación a muchas de sus preguntas sobre cómo eliminar y prevenir los ataques de los insectos que tantas molestias causan a sus animales de compañía. Toda la información ya está disponible en www. diptron-piretron.com. 189



novedades

24

Applaws Salmon & Ocean Fish Dimac, distribuidor exclusivo de Applaws en España, presenta y comercializa un nuevo sabor de alimentación seca para perros: Applaws Salmon & Ocean Fish, que contiene un 60 % de salmón y pescado. Como el resto de la gama, es libre de cereales y granos, por lo que asegura el aporte necesario de proteína de origen animal, la que los carnívoros pueden digerir y asimilar, y bajo nivel en carbohidratos. Se caracteriza también por sus propiedades hipoalergénicas al proceder toda la proteína de pescado. Contiene también agentes prebióticos y probióticos activos.

Caseta con balcón para gatos Trixie comercializa su caseta para gatos con balcón. Es apta para su uso en el interior de la casa y en el exterior. Se trata de una caseta de pino barnizado muy práctica y cómoda que permite y favorece que el gato juegue y se refugie. Tiene unos peldaños exteriores para subir al balcón de la caseta (esta terraza se puede retirar). El detalle de los pies eleva la caseta y protege al animal del frío y de humedad del suelo, además de asegurar una buena circulación del aire.

Comercial Dimac • www.dimac.es • www.applaws.co.uk Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

Los nuevos modelos de Bella Bol

Cuna rectangular Ivana

Japag-Distribuciones presenta la nueva gama Bella Bol Coastal y Cosmopolitan, de la marca estadounidense Loving Pets. Los boles cuentan con un diseño renovado y elegante de plástico en su exterior, que se ha combinado con un bol de acero inoxidable en el interior. Su base es antideslizante para evitar derrames y movimientos. Además, son aptos para su limpieza en el lavavajillas. La gama se comercializa en las tallas S (350 ml), M (400 ml), L (1,5 ml) y en ocho nuevos diseños. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

Arenas de Baño perfumadas de Hami Form Las arenas de baño perfumadas de Hami Form son el complemento ideal de la cama de los roedores para potenciar la belleza de su piel. El grano fino de la arena proporciona una fuerte absorción y máximo poder desengrasante. Desprende un leve olor que deleitará a la mascota sin causarle molestias. La gama está disponible en tres perfumes: fresa, limón y cítricos. El envase es muy práctico y cuenta con una boquilla sellada que permite mantener el olor de la arena. Se comercializa en formatos de 1 kg. Hami Form • www.hamiform.es

La línea Deco-Confort de Arppe presenta este año una gran variedad de formas y tejidos en los modelos de cunas y colchonetas de diseño y fabricación propios. La cuna Ivana, de forma rectangular, tiene el interior forrado de pelo veteado y el exterior se presenta en half panama de color fucsia. La cama está rellena de guata antiácaros y es ignífuga para una mayor seguridad e higiene en el hogar. Se comercializa en tres tallas diferentes. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es •www.arppe.es

Snack natural con aceite de oliva Japag-Distribuciones presenta los nuevos snacks y complementos naturales de alta calidad con aceite de oliva Olvipet. Es una combinación de carne fresca sabrosa junto con un extracto de oliva enriquecido con semillas y hierbas de combinación única desarrollada por especialistas en nutrición y veterinarios. Aporta, de forma natural, una elevada cantidad de ácidos grasos omega-3 y omega-6. Son 100 % naturales y no incluyen aromas, aditivos ni colorantes artificiales. Los snacks están formulados sin gluten ni azúcar y benefician la salud del pelaje, los sistemas inmunológico y cardiaco y al metabolismo. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

Delidog Grain Free Delidog comercializa el nuevo formato sin cereales de su snack natural formulado con un 70 % de carne fresca. Es ideal para mantener una dieta equilibrada, rica en proteínas y baja en carbohidratos. Equilibrado y muy apetitoso, Delidog Grain Free está indicado para todas las razas y para los perros con intolerancia alimenticia a los cereales. Esta presentación incluye la promoción 800 g+10 % gratis hasta el fin de las existencias. El resto de gama con sabores pollo, buey, cordero y salmón contienen exclusivamente arroz como cereal. Delidog Snacks S.L. • Tel.: 973 040 055 • info@delidog.com • www.delidog.com

Hunter continúa sorprendiendo El fabricante alemán Hunter muestra de nuevo su gran capacidad de innovación en el sector del comercio especializado en la venta de accesorios y complementos para las mascotas con la presentación de sus nuevas colecciones trabajadas bajo los máximos estándares de calidad. Un ejemplo de la pasión por los materiales y la ilusión de conseguir la perfección de esta compañía es la colección Arizona, que ya está disponible para su comercialización. Hunter – Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com

Cunipic lanza cuatro referencias de pastas de cría Cunipic presenta cuatro nuevas referencias de pastas de cría para aves: Egg Food para granívoros, Egg Food para canarios de factor rojo, Insect Patée para pájaros insectívoros y Tropical Patée para especies de origen tropical. Las cuatro líneas aportan elevados niveles de energía e incorporan probióticos, minerales y vitaminas. Las pastas de cría de Cunipic son ideales para aumentar las defensas de todos los pájaros, estimular los índices reproductivos y proporcionar un plumaje brillante y espeso. Además, son imprescindibles en épocas de muda y de crianza. Cunipic Animals de Companyia S.L. • www.cunipic.com

189

Champú para pelo marrón Menforsan presenta su champú de máxima calidad para perros que intensifica el color natural marrón del pelaje, así como todas sus tonalidades. Los surfactantes naturales que incluye este champú en su formulación producen abundante espuma y un mejor aclarado, para dejar así el pelaje suave y sedoso y aportar una fragancia natural muy persistente. El pH del champú está adaptado a la piel de los perros, por lo que es apto para su uso frecuente. Se comercializa en envases de 300 ml. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com


Promoción de Cotécnica para perros de alto rendimiento Dentro de su gama de productos para profesionales, Cotécnica dispone de una variedad con altos contenidos en proteínas y grasa: Maxima Pro Performance 31/25. Elaborado con carne fresca, es un producto para perros con un elevado nivel de actividad física como entrenamiento, competición, rescate y caza de élite. Por ello, para preparar la temporada de caza y las actividades deportivas, Cotécnica ofrece ahora una promoción para facilitar la prueba de este excelente producto: por la compra de un envase de 20 kg, la empresa regala otro igual. Cotécnica• info@cotecnica.es• www.cotecnica.es

Farm Food con aceite de salmón y sin gluten Japag-Distribuciones presenta la nueva composición de su alimentación natural y holística de la gama prensada en frío Farm Food HE. Para adaptarse a las necesidades específicas de los perros más sensibles, la marca ofrece productos con aceite de salmón escocés (en vez de aceite de linaza) y sin gluten (cambia el trigo por sorgo y arroz, precocinados para garantizar una óptima digestibilidad). Lo que no cambia son sus análisis y valores nutricionales, además de mantener una digestibilidad del 86 %. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

TastyBone presenta nuevos sabores TastyBone incorpora nuevos sabores a su línea de juguetes mordedores de nylon: carne asada con vino tinto y pollo asado con tomillo. Esta gama de productos, que desde el año pasado está disponible en el mercado nacional, destaca por tratarse de juguetes para morder extremadamente resistentes que refuerzan y sanean las encías, protegen a la mascota de las infecciones bucales y previenen la caída de los dientes. Son juguetes totalmente seguros para el perro, pueden limpiarse con agua y jabón y gracias a su elevada resistencia son mucho más duraderos. TastyBone - Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com

Jerséis de lana Marta Arppe amplía la oferta de sus clásicos jerséis de lana de diseño y fabricación española con el nuevo modelo Marta, que está disponible en dos tipos de lana jaspeada: una en colores verde y morado y otra en marrón y negro. El diseño incluye un agujero en el lomo para pasar la correa, cuello cisne y una trenza central en el lomo. La gama se comercializa en 10 tallas y se presenta en un nuevo sobre de cartón con un colgador muy atractivo para el punto de venta. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Ear Cleaner Ear Cleaner es un limpiador natural de oídos para perros y gatos que elimina suavemente la cera excesiva y calma el dolor de oídos sin molestar al animal. Contiene aceite esencial del árbol del té, cuyas propiedades antibacterianas y antifúngicas limpian y protegen el oído. Además, la acción antinflamatoria de la manzanilla ayuda a aliviar irritación y dolor. Se comercializa en envases de 50 ml. PetSana Distribution • Tel.: 648 264 131 info@petsanadistribution.com • www.petsanadistribution.com

Un pienso realmente natural (prensado en frío) y apto para todos las razas y edades. Farm Food se creó en el 1982 con una fórmula que apenas ha variado hasta hoy en día con ingredientes puros y de altísima calidad, todos aptos para consumo humano, basado en la alimentación original del lobo. Tan solo con cambiar a nuestra alimentación, la mayoría de los problemas de piel o posibles alergias desaparecen, y el perro muestra más vitalidad.

Nueva variante: sin gluten y con aceite de salmón escocés. Ofrecemos también snacks naturales como huesos blancos de piel, astas de ciervo y gamo, premios y leche maternizada de cabra.

Información en www.farmfood.es / www.japag-distribuciones.com Email: comercial@japag-distribuciones.com Teléfono: 961 04 70 00


novedades

26

Nuevo nylon Hawai

Catálogo general de Arquivet Arppe presenta la nueva línea Hawai de collares, correas y arneses. La gama es exclusiva de Arppe y está fabricada en cinta de nylon con un ancho especial de 4 cm. Esta medida aumenta la superficie de contacto, y por lo tanto la comodidad para la mascota. El diseño exclusivo de la cinta le aporta un estilo y elegancia únicos. Además, las correas disponen de apliques cosidos en cuero. La línea Hawai se comercializa en colores amarillo y morado.

Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

El nuevo catálogo de Arquivet ya está a disposición del sector. En sus páginas está disponible información que va desde alimentación hasta juguetes, pasando por higiene, ropa, camas, artículos de viaje, collares, etc. Destacan los nuevos Soft Snacks, un alimento blando, tierno y sabroso, los biscuits de Arquivet, ahora con más sabores, o la ampliación de sus snacks naturales. El catálogo no olvida las nuevas camas estampadas, los modelos de moda canina, las sílicas con aromas para gatos, los juguetes y accesorios para pájaros, etc. El catálogo abarca toda la oferta de Arquivet. Arquivet S.L. • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com

Arnés Web Master Pro El arnés Web Master Pro tiene una estructura totalmente metálica e incluye cremalleras resistentes a la intemperie. Dispone de cinco puntos de ajuste que permiten un acomodo personalizado y dos bolsillos de bajo perfil a cada lado para transportar lo más básico. Fabricado en llamativo y corporativo color rojo, es un arnés muy confortable para el perro. Es impermeable e ideal para su uso en ambientes adversos de nieve y frío. Su asa de gran tamaño facilita su utilización con guantes de invierno. Esportiva Aksa S.L. • Tel.: 933 519 861 aksa@esportivaaksa.com • www.esportivaaksa.com

Trolley Furo Trixie comercializa el nuevo trolley Furo, que permite desplazar cómodamente a la mascota. Se puede utilizar durante los viajes, para visitar al veterinario o para simplemente dar un paseo. Tiene aperturas frontales y laterales que aportan una mayor comodidad y ventilación. También dispone de compartimentos de almacenaje y una correa corta para evitar que el animal salte. Es completamente retráctil gracias a su asa telescópica. La base se puede extraer y es lavable. Es apta para animales de hasta 12 kg. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

Ambientadores naturales Cunipic presenta cuatro nuevos ambientadores para el hogar de fragancias naturales: tomillo, romero, lavanda y citronella (de acción repelente de mosquitos). Los ambientadores neutralizan el olor que producen las heces y la orina y ofrecen al animal un estimulante aroma natural que recuerda al campo. El tomillo profiere a la estancia un ambiente energizante, el romero es estimulante, la lavanda tiene propiedades calmantes y relajantes y la citronella revitaliza y mejora los niveles de energía. La gama se presenta en una colorida caja expositora de 16 unidades (incluye 4 unidades de cada aroma). Cunipic Animals de Companyia S.L. • www.cunipic.com

Lex&Max presenta su nuevo sofá La firma holandesa Lex&Max lanza al mercado su nueva línea de sofás fabricados con tejidos naturales y rellenos que garantizan la comodidad y el buen descanso de los perros. Lex&Max comercializa esta gama de sofás en dos preciosos diseños y en dos tamaños de 100x70 y 115x75 cm. La nueva propuesta de confort para mascotas de este excelente fabricante afianza la marca Lex&Max como referente en España en confort de calidad. Lex&Max - Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com

Garlic Oil PetSana comercializa el aceite de ajo en cápsulas Garlic Oil, un suplemento natural que refuerza el sistema inmunológico de perros y gatos y ayuda a combatir las infecciones. Sus acciones anticatarral, colagoga y antiséptica tratan enfermedades respiratorias como rinitis, bronquitis, neumonía y sinusitis, y ayudan contra trastornos digestivos, eccemas, dermatitis y alergia a las pulgas. El aceite desodorizado está envasado en cápsulas para facilitar la dosificación (simplemente hay que verterlo sobre la comida del animal). Los botes son de 120 unidades. PetSana Distribution • Tel.: 648 264 131 info@petsanadistribution.com • www.petsanadistribution.com

189

Snacks vitaminados para perros Los nuevos Vitalos Carne & Fruta son unos snacks premium para perros. Contienen un 24 % de carne y se comercializan en un innovador envase en formato de yogur que permite volver a taparlos, por lo que estos snacks semihúmedos se pueden conservar en la nevera. Tienen forma de hueso y están combinados con arándanos y bayas de aronia. Es un premio sin azúcar añadido, perfecto para dar a la mascota entre las comidas. También está disponible la gama Vitalos Carne & Verdura. El peso de cada unidad es de 200 g. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

ViyoFortalece ViyoFortalece es una bebida natural que refuerza a diario las defensas naturales de perros y gatos. Sus resultados son visibles rápidamente, ya que hace que el pelo y la piel luzcan más sanos, que las heces sean más compactas y que aumente la vitalidad del animal. ViyoFortalece, indicado para todos los tipos de razas, estimula la flora intestinal, que es responsable (70 %) de que el sistema inmunitario se mantenga en óptimas condiciones. ViyoFortalece se presenta en una gama específica diseñada para las necesidades nutricionales de las mascotas según su edad, ya que estas no son siempre las mismas. Delidog Snacks S.L. • Tel.: 973 040 055 • info@delidog.com • www.delidog.com

Nota de Redacción El Departamento de Redacción de EspeciesPRO informa a los lectores de que las “Novedades” publicadas en esta revista han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas en lo referente a las características técnicas y particularidades de los distintos productos y/o promociones. Las novedades constarán de 100 palabras y una imagen o logotipo y las novedades destacadas podrán llevar dos imágenes y hasta 200 palabras.



Royal Canin

28

En situaciones límite,

da la cara

Todo negocio puede enfrentarse alguna vez a una situación crítica que amenace su supervivencia. Saber afrontarlo puede resultar decisivo. Julia Coronas

Es el año 82 y la multinacional Johnson & Johnson se enfrenta a una de las situaciones más críticas de su historia. Uno de sus productos estrella, el Tylenol, ha sido manipulado y en menos de cinco días se producen seis fallecimientos. Antes de que las autoridades se lo exijan, la compañía paraliza la distribución y retira 31 millones de botellas por valor de 100 millones de dólares. El CEO de entonces, un hombre que en sus 30 años al frente jamás había aparecido en televisión, ofrece una conferencia de prensa. Los responsables de J&J emprenden una importante campaña de relaciones públicas y de gestión de crisis que todavía hoy se estudia en las escuelas de negocios y de marketing: permiten la entrada de la prensa en las instalaciones, proporcionan facilidades a los medios para que informen y ofrecen todo tipo de explicaciones en tiempo real hasta llegar al esclarecimiento del caso, cuando se demuestra que el problema lo ha provocado un psicópata al adulterar con cianuro algunas partidas. Un año después de haber estallado el escándalo, en 1983, el Tylenol recupera su posición de liderazgo gracias a esta política de marketing y también a un cambio de formato que lo hace más seguro y menos vulnerable a los actos vandálicos.

Da la cara siempre

Hay cierta tendencia a considerar que el silencio puede hacer que los problemas caigan en el olvido, pero en el mundo profesional y en los tiempos actuales dominados por las nuevas tecnologías la inacción puede magnificar el daño y perjudicarnos más. Reconoce el error/problema

Honestidad, transparencia y reconocimiento son las tres claves para transmitir confianza y credibilidad al cliente. Y pasa a la acción

Si de tu actuación se ha derivado algún perjuicio para el cliente o su mascota debes ser capaz de proponer una compensación que sea percibida como superior al daño causado. Problemas y soluciones Te enumeramos una serie de situaciones que pueden afectarte y cómo solucionarlas: 1.- Desatención o malestar del cliente

Una situación compleja se produce cuando, por dejadez, descuido o falta de profesionalidad provocamos el males-

Adquiere mercancía a tu competencia, amplía tu horario o recurre a personal extra durante momentos puntuales con tal de no dejar desabastecido a tu cliente.

tar en el cliente. Un cliente molesto es un cliente perdido y dispuesto, además, a comunicar su malestar a todo el que quiera oírle. Así que es crucial tratar a todo consumidor como si fuese el más importante del mundo.

Si de tu actuación se ha derivado algún perjuicio para el cliente o su mascota debes proponer una compensación que sea percibida como superior al daño causado. 2.- Atención a nuestra reputación

4.- Daños a las mascotas

Cuidado con los comentarios negativos. Es muy importante gestionar las incidencias y las reclamaciones de forma asertiva, clara y directa y estar también muy atento a lo que se pueda decir de nosotros en las redes. Lo mejor es contratar un servicio de alerta que nos envíe un mensaje en el momento en que se nombra nuestra tienda en las redes sociales o en determinados foros relacionados con el sector. Y si se produce alguna crítica o queja, contestar siempre, con mucha educación y sin entrar en una discusión online.

La situación del ejemplo anterior puede llegar a ser especialmente crítica si por negligencia, descuido o accidente se ve afectada la salud de la mascota. Debes ser muy transparente y facilitar toda la información necesaria para explicar a tu cliente lo que ha pasado y darle las soluciones necesarias. Es importante ser muy proactivo y positivo y ofrecer toda la ayuda posible.

3.- Fallo en el servicio

Cuando se produce un fallo en el servicio o en la distribución (ha caducado algún producto y no nos hemos dado cuenta, por ejemplo) debemos ser los primeros en mover ficha: no esperar a ver si el cliente se da cuenta o no del

Lecciones Aunque este ejemplo corresponde a una gran multinacional, las lecciones para cualquier negocio que se enfrenta a una situación crítica son indudables: rapidez, transparencia y acción/consecuencia son las tres claves del éxito que permitieron a la compañía superar una crisis que podría haberse tragado a los laboratorios y son esos tres preceptos los que hay que poner en práctica cuando estamos ante una situación de emergencia, porque eso de que hablen, aunque sea mal, no suele ser una buena política en el mundo de los negocios. Y menos el jugar al “yo no he sido”. Así que recuerda estas pautas: Prepara un plan B

Anticípate a los problemas preparando un decálogo de actuación para situaciones críticas partiendo del “no”, es decir, qué hacer cuando las cosas “no” salen como deberían. Así eliminas los peligros de la improvisación. 189

error, sino informarle nosotros del problema, pedir disculpas y ofrecernos a reembolsárselo o a cambiárselo por uno en perfecto estado, incluso ofreciéndole algún tipo de obsequio para que se sienta reconfortado.

Gustavo Frazao/shutterstock.com

5.- Rivales muy agresivos

Debes vigilar muy bien tu sector y tu mercado para poder reaccionar a tiempo ante competidores nuevos, cambios normativos o estrategias rivales que puedan provocar una fuga masiva de clientes. 6.- Desabastecimiento

La situación crítica puede producirse por una rotura de stock o bien por un error de cálculo, un problema con los proveedores o un exceso de éxito que desborde nuestra capacidad productiva. Es importante reaccionar con celeridad a cualquier eventualidad que pueda cuestionar nuestra capacidad de respuesta ante las peticiones de los clientes. Si es necesario, adquiere mercancía a tu competencia, amplía tu horario o recurre a personal extra durante momentos puntuales. Todo con tal de no dejar desabastecido a tu cliente.



en portada

30

Iberzoo 2015 Conchita Parals Presidenta de ASAC www.asaccomercio. com/

Imágenes cedidas

Cada dos años la industria

por ASAC

Iberzoo 2015

Nuevas

oportunidades para nuestros negocios

ASAC ha trabajado junto con Aedpac durante todo este año para diseñar las actividades que se desarrollarán en Iberzoo. Durante todo este año hemos trabajado con Aedpac con un objetivo claro y común: asegurar que las demandas de nuestro sector profesional del animal de compañía sean contempladas en Iberzoo. Hemos convertido estas demandas en actividades formativas dentro del espacio de exposición, y si bien el reto ha sido importante, creemos haberlo superado. Vosotros lo juzgaréis. Sin entrar en detalle de cada una de las actividades propuestas, quisiera hacer un repaso de todas ellas con el fin de que podáis organizar vuestra visita. Os recomiendo que reservéis más de un día, la ocasión lo merece. Tenéis actividades, charlas, conferencias y mesas redondas de prácticamente todos los sectores: • Acuario-Terrario dispondrá de 800 m2, en los que destaca el Aquascaping, una nueva visión que puede llevaros a nuevas oportunidades. • Pequeños roedores, con más de 200 m2, facilitará el contacto directo con

extraordinarios criadores y posibles proveedores nacionales y extranjeros, dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia. • En El mundo de las Aves, como en cada edición, habrá importantes novedades en alimentación, cuidado y hábitat. • En El mundo del perro también podrán verse las propuestas de los diseñadores de varias marcas, las posibilidades de la educación a través de los juegos y también los seminarios y concursos de peluquería.

Alicientes

Para algunos comercios, disponer de dos o tres días libres para dedicarlos a ampliar el conocimiento se les hace muy cuesta arriba. Seguramente tienen sus motivos, y muy respetables. Pero he de deciros que, además de las actividades que he mencionado, hay motivos más que suficientes para dedicar

dos días cada dos años: incrementar el conocimiento, conocer las opiniones del sector, relacionarse con las empresas extranjeras, relacionarse con nuevos posibles proveedores, conocer nuevos productos, contrastar iniciativas con especialistas, ver las tendencias y nuevas oportunidades, visitar a los proveedores que ya conocemos, poder conversar con tiempo y tranquilidad con los máximos responsables, contrastar puntos de vista con nuestros compañeros, etc. Esta inversión marca la diferencia entre dos actitudes antagónicas: “ya vendrán a contármelo”, o “busco valor añadido para mi negocio y mis clientes”; o dicho de otra manera, tengo mis propias opiniones o vivo de las opiniones de los demás. Por último, quiero recordar que ASAC dispone de un stand en Iberzoo en el que estaremos encantados de recibir a todos los visitantes, conocerlos y saludarlos. Nos vemos en Iberzoo.

relacionada con los productos

Motivos para ir a Iberzoo

para animales de

21actividades en todas las áreas del sector

compañía tiene una cita: Iberzoo. Este año, la feria se celebra del 15 al 17 de este mes, en el recinto ferial de Montjuic de Barcelona.

189

40 expositores extranjeros

35 nuevos expositores

Presencia total de 165 empresas



en portada

32

Iberzoo 2015

Aprovecha al máximo El programa de actividades de Iberzoo 2015 se llena de propuestas que sirvan a los profesionales para incrementar su formación y conocimiento y como apoyo a sus ventas.

especies@ grupoasis.com

La organización de Iberzoo ha considerado que el mejor apoyo para las ventas es tener una panorámica lo más amplia y detallada del sector en el que se trabaja. Por eso, este año ha programado numerosas actividades para que quienes se acerquen a la feria aprovechen su visita al máximo. Estos son algunos ejemplos.

El marketing y el coaching, fundamentales

Tener unos conocimientos básicos sobre marketing es fundamental si se quiere sobrevivir y prosperar actualmente en el complicado escenario del comercio. Por ello, en la presente edición de Iberzoo se quiere introducir el concepto de marketing como una herramienta que deber tenerse muy en cuenta para ser más eficientes, así como para gozar de una mayor motivación y satisfacción. Varias son las actividades que se han programado en este sentido, dirigidas a todo el personal de la empresa, sea cual sea su puesto o clasificación. Con la participación de Ana Olaya, formadora y coach, están previstas dos sesiones sobre coaching experimental, el 16 y 17 de octubre a las 12.00 horas, en las que tener la oportunidad de participar de una extraordinaria experiencia en un programa práctico, dinámico y experiencial. Igualmente, los días 16 y 17 a las 17.00 horas se han programado unas ponencias para el comercio sobre management y shopping experience, a cargo de Pedro Reig (socio director de Coto Consulting) y con el patrocinio de Trixie. Además, como ya es tradicional en Iberzoo, la consultora internacional Euromonitor hará una presentación sobre el mercado del animal de compañía en Europa Occidental, España e Internet, que incluirá los datos históricos y las previsiones, y mostarará oportunidades de crecimiento y ejemplos de innovación. La presentación estará a cargo de Roberto Fernández, research analyst de Euromonitor International, y tendrá lugar el 15 de octubre a las 12.00 horas. 189

El mundo del acuarismo

Seguramente uno de los aspectos en los cuales más ha apostado la organización de Iberzoo de este año ha sido el del mundo del acuarismo. Por esta razón, la feria ofrece un llamativo programa dedicado a los acuarios. De entre todas las actividades destaca el Campeonato Profesional de Aquascaping, que se desarrollará los días 15 y 16 de octubre. En dicho campeonato se han establecido tres modalidades: Iwagumi (con roca, sustrato enriquecido y arena), Ryoboku (en el que se utilizan roca, sustrato enriquecido, tronco y arena) y Paludarium (con acuarios donde se usa roca, sustrato, tronco y arena). Todos los participantes recibirán un diploma de reconoci-

ofrecidos, exposición de acuarios, uso de las redes sociales, etc. Será una conferencia de alto valor para todos aquellos comercios que quieran obtener una mirada fresca y distinta de una tienda de acuariofilia convencional. No será esta la única conferencia que acoja Iberzoo con tema acuarístico, ya que el 15 y el 16 de octubre, a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar una proyección sobre Floresta Submersa, en la que se mostrará el proceso o making of del acuario natural más grande del mundo, diseñado por el maestro Takashi Amano. Floresta Submersa es el resultado de un acuario de 40 metros de longitud, 160 toneladas de agua, 4 toneladas de arena, 25 toneladas de roca volcánica, 78 troncos de

Uno de los aspectos por el que más se ha apostado en esta edición ha sido el del mundo del acuarismo. miento y las obras de los tres primeros clasificados quedarán en exposición en el Aquarium de Barcelona, que cuenta con un millón y medio de visitantes anuales, en un lugar muy destacado del recinto, junto con la ficha técnica y los datos del creador. Asimismo, el proceso de creación será grabado y puesto a disposición de los participantes, así como su difusión en medios y redes sociales. El paisajismo acuático no perderá su protagonismo en la parte más teórica de Iberzoo, ya que el 15 y el 16 de octubre a las 15.30 horas habrá una conferencia de Luca Gallaraga titulada “Aquabase, éxito y pasión”. En ella, Gallarraga diseccionará su empresa Aquabase, dedicada a la acuariofilia y ubicada en Brasil, para exponer su modelo de negocio, estrategías empleadas para conquistar a los clientes, filosofía de los workshops impartidos, criterios de selección de los productos

gran tamaño, 40 especies de peces tropicales y 46 especies de plantas acuáticas. Así, Yago Alonso explicará la experiencia vivida como parte del equipo internacional que hizo realidad el proyecto paisajista más grande del mundo. También recordará curiosidades, detalles técnicos e información inédita del proceso de desarrollo, que duró cerca de dos años.

No faltará la peluquería

La peluquería no puede faltar a su cita con Iberzoo. Este año se ha programado un nutrido grupo de actividades relacionadas con ella. El sábado 17 y el domingo 18 se desarrollará el Campeonato Internacional Artero 2015, que cuenta en su jurado con nombres muy destacados del sector: Umberto Lehmann (presidente); Enrique de la Morena, Kitty Dekeergiter y Judith Camarasa (jueces de las categorías strippings y Spaniels); y Romana Di-

visova, Anders Rosell y Mijo Klein (jueces de las categorías Caniches y Tijeras). Así, la competición dará comienzo el sábado a primera hora con los pre-juicios de las categorías Principiantes y Tijeras, que se desarrollarán a lo largo de esa mañana hasta las 11.30 horas. Media hora después se hará la nominación y el anuncio de los finalistas. Por la tarde, a partir de las 14.30 horas, comenzarán los pre-juicios de la categoría Stripping, cuya competición se prolongará hasta las 18.00. A las 18.30 se hará el anuncio de los finalistas. Un esquema similar es el que está previsto para el domingo 18: la sesión de la mañana comenzará con los pre-juicios de las categorías Spaniels y Workshop, con la nominación y anuncio de los finalistas programadas para las 12.00 horas, y por la tarde será el turno de la categoría Caniches, cuyos pre-juicios comenzarán a partir de las 14.30 horas. La entrega de premios y Best in Show de este campeonato internacional de peluquería se celebrará el domingo 18 a partir de las 19.00 horas.


en portada El protagonismo de las chinchillas

Iberzoo 2015 contará con unos invitados de excepción: los pequeños mamíferos, a los que la organización ha decidido prestarle particular atención, dado que son animales cada vez más frecuentes en los hogares. El mayor interés de la edición de este año se lo llevan las chinchillas, que tendrán un espacio destacado con la celebración del primer Campeonato de Chinchillas Iberzoo, con presencia de participantes internacionales (procedentes de Francia, Inglaterra, Portugal y España), un jurado compuesto por tres jueces internacionales y los mejores criadores. Así, el 15 y el 16 de octubre va a haber actividades relacionadas con estas especies, como una exposición de diversas razas de pequeños mamíferos, y una mesa redonda sobre alimentación, hábitat, educación y cuidados, que tendrá lugar a las horas en punto, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas, también el jueves y el viernes. La razón de este interés por las chinchillas es que se trata de una de las especies más amigables. Ofrece grandes valores como animal de compañía a pesar de ser, posible-

mente, la mascota menos conocida, y eso que en España y Estados Unidos se sitúa por delante del hámster. Así, en la mesa redonda se debatirán aspectos como el comportamiento de las chinchillas, sus necesidades, higiene, salud y alimentación, así como la introducción en el mercado de nuevos productos, lo que supone una invitación a empresas y criadores para tratar necesidades y requerimientos aún no cubiertos por la industria española.

Para todos los gustos

En el recinto habrá también el denominado Espacio Multifuncional, diseñado para acoger distintos tipos de actividades y ex-

hibiciones. Es el caso, por ejemplo, de los juegos educativos para perros, en el que el visitante podrá ver los productos para juegos educativos en acción, así como las explicaciones sobre las peculiaridades de cada producto, y cómo utilizarlo por parte del cliente final. Estas demostraciones, a cargo de Japag-Distribuciones, podrán verse los tres días de la feria a las 15.00 horas. También durante los días 15, 16 y 17 hay programadas actividades de pasarela con diseños de distintas marcas. Así, a las 11.00 horas se mostrarán los productos de Dimac; a las 13.00, los de Nayeco; a las 17.00, los de Iberamigo; y a las 18.00, los diseños de Martin Seller.

33

También encuadrada dentro de las actividades multifuncionales cabe señalar la conferencia sobre comercialización de productos de alimentación animal que organiza Vitafauna. En ella se dará información general sobre los diferentes tipos y variedades de productos comercializados para la nutrición de animales de compañía y silvestres, y se plantearán cuestiones como qué es un alimento completo, la diferencia entre seco y húmedo, las ventajas e inconvenientes en función del alimento elegido y los suplementos alimenticios. Estas conferencias se darán el jueves 15 de octubre a las 16.00 y el 16 y el 17 de octubre a las 15.00 horas.

Grupo Asís en Iberzoo Grupo Asís y su revista EspeciesPRO no faltarán a su habitual cita con Iberzoo. Pásate por nuestro stand (UA1) y matricúlate con un 15 % de descuento en nuestros cursos de formación para auxiliares de comercio:

Herramientas clave para un auxiliar de comercio: merchandising y escaparatismo ¿Podemos sacar toda la rentabilidad a nuestro establecimiento? ¿Podemos mejorar el espacio comercial de la tienda para que sea más atractiva y ofrezca una mejor experiencia a nuestro cliente? Conoce cómo puedes ser más eficaz en tu trabajo diario, invirtiendo menos esfuerzo y tiempo. Y si prefieres formarte a tu ritmo, sin horarios, te proponemos nuestros cursos de autoaprendizaje: • Auxiliar de comercio especializado en perros, gatos y peluquería • Auxiliar de comercio especializado. Exóticos • Manejo de aves de compañía en comercio especializado

189


en portada

34

Iberzoo 2015

Mercados nacionales e internacionales La celebración de Iberzoo es la excusa perfecta para echar una buena mirada

especies@ grupoasis.com

En estos momentos es imposible intentar analizar un mercado teniendo en cuenta solamente la perspectiva nacional. El comercio se internacionaliza, y limitarse a un mercado regional puede ser un serio error, con consecuencias graves. En Iberzoo se percataron de ello ya en su anterior edición de 2013, y por ello apostaron decididamente por abrir sus puertas y acoger a expositores procedentes del panorama internacional. Debido a esta apertura a los mercados internacionales, es interesante conocer cuál es la situación de los mismos, y el lugar donde se sitúa el sector del comercio para animales de compañía español. Ya en el pasado Iberzoo se organizó una charla a cargo de los especialistas de Euromonitor para señalar la situación global y particular del mercado pet.

En Europa el mercado de los animales de compañía experimenta una apreciable polarización geográfica.

Sakonboon Sansri/shutterstock.com

dentro y fuera, ver cuál es la situación del sector y poder vislumbrar el futuro.

Entonces ya se señalaron algunos factores que influyen en el crecimiento del mercado de productos para mascotas: por ejemplo, que a nivel global el 15 % de los hogares está formado actualmente por personas solteras; o que, de igual forma, hay un 17 % de hogares integrado por parejas que no tienen hijos. Esta tendencia se da de manera más pronunciada en algunos países como Estados Unidos, China o Alemania, mientras que España se sitúa en una zona media. En todo caso es un dato importante, ya que los estudios indican que cuantas menos personas conviven en un hogar, mayor es el gasto que se hace en las mascotas.

Polarización geográfica

La humanización y la premiumización son dos tendencias al alza.

Una de las características que se puso de manifiesto en dicha presentación era que en Europa el mercado de los animales de compañía experimentaba una apreciable polarización geográfica, es decir, que había países en los que se había producido un importante crecimiento de mercado (caso de Noruega, Finlandia, Reino Unido o Francia), mientras que en otros lo que se había producido era un significativo retroceso. España estaba entre esos últimos países, pero la situación era todavía más preocupante

Tendencias

Los alimentos para perros eran, de forma nada sorpresiva, quienes lideraban la clasificación de ventas de productos para animales de compañía en nuestro país: según sus datos, en 2013 su facturación rozó los 600 millones de euros, mientras que el siguiente segmento en importancia, el de la comida para gatos, se quedó algo por encima de los 250 millones de euros.

189

JIANG HONGYAN/shutterstock.com

Auge de los pequeños mamíferos Euromonitor señaló en su último informe algunas de las características propias del mercado especializado español: el subsector en el que se había producido un crecimiento más acentuado había sido el de productos relacionados con el cuidado de los pequeños mamíferos, con 2,5 puntos de aumento. Bien es cierto que estos productos no alcanzaban un alto nivel de ventas, sobre todo en comparación con otros artículos como la alimentación para perros o gatos; sin embargo, este mayor interés de los consumidores por los artículos destinados a pequeños mamíferos era un dato de interés que había que tener en cuenta.

en otros mercados como el italiano, el irlandés o el griego. También es interesante ver desde una perspectiva global cómo se han comportado en los últimos años algunos de los subsectores más destacados dentro del ámbito de los productos para animales de compañía. En el caso de los alimentos premium, por ejemplo, es interesante observar como el aumento de ventas ha sido más o menos paralelo al crecimiento general del mercado: Finlandia y Noruega han sido los países donde más han aumentado las ventas de este tipo de productos, mientras que en España o Grecia los alimentos premium para perros y gatos han caído.

Respecto a las tendencias pujantes en el sector de los productos para animales de compañía a nivel global, el último informe de Euromonitor señalaba principalmente dos: la humanización y la premiumización, que además durante estos dos últimos años no han hecho sino crecer en popularidad. El primer término hace referencia a que los propietarios buscan para sus mascotas productos que cuenten con las mismas características (sobre todo en lo referente a la salud) que los que están destinados a las personas, mientras que la premiumización, por su parte, es el gusto por marcas con un alto nivel de calidad y valores añadidos. Algunos ejemplos mencionados por Euromonitor, como productos naturales, artículos de alta gama de belleza o cremas faciales para perros, entre otros muchos casos, ilustran la creciente popularidad de estas tendencias entre los propietarios. Además, tal y como ya advirtieron los especialistas, este tipo de productos no solamente goza de fama y popularidad en los países ricos o desarrollados, sino que en otros mercados con menos desarrollo económico y en donde la cultura de cuidados a los animales de compañía no está tan desarrollada también es posible encontrarlos.



en portada

36

Iberzoo 2015

El paisajismo acuático La revelación artística de la acuariofilia moderna tendrá un destacado protagonismo en la presente edición de Iberzoo. Adrian Miras Rosello DendroAcua http://dendroacua. com

Imágenes cedidas por el autor

El hecho de que Iberzoo haya organizado un campeonato de aquascaping refleja el interés que esta modalidad del acuarismo tiene para quienes se dedican al comercio de productos para animales de compañía. Es evidente que, desde hace unos años, una nueva forma de ver y entender la acuariofília esta abriéndose paso entre los aficionados y los profesionales del sector: el paisajismo acuático. Esta vertiente ofrece unos recursos y posibilidades inagotables que permiten que este hobby sea considerado un aire fresco en el universo de los acuarios.

Totalmente naturales

A grandes rasgos, esta especialidad trata de crear paisajes acuáticos totalmente naturales. Se procura fundir elementos naturales como troncos y piedras

(HardScape) dentro de una exuberante y meditada vegetación. Tanto en las líneas de sus diseños como en su mantenimiento casi diario predomina una profunda búsqueda del equilibrio y de la perfección visual.

De Japón

Originaria de Japón, y de la mano del maestro Takashi Amano, podríamos comparar esta vertiente al conocido arte y cuidado de los bonsáis. Ambas aficiones coinciden exigiendo a sus aficionados un alto grado de constancia y perfeccionismo. Estos paisajes acuáticos brindan a sus autores la satisfacción de cultivar una obra de arte vivo, cambiante, única y personal. Consciente de la dificultad que supone mantener este tipo de acuarios, un

profesional especializado en paisajismo acuático debe de ser ante todo un guía, un tutor cualificado para transmitir sus conocimientos y experiencias a sus clientes, y con un gran apego didáctico. Debe ser un asesor versado de las últimas tendencias y capaz de poner en las manos de cada uno de sus clientes el paisaje más adecuado contando con la mejor tecnología y estilo. Todo ello sin perder de vista sus gustos, metas y presupuesto. Por ello, son indispensables altos conocimientos de flora acuática, así como un alto grado de sensibilidad artística. Todas estas son las premisas que harán que convirtamos los acuarios de nuestros clientes en paisajes emisores de sensaciones que impactan por su singular belleza y equilibrio.

Conferencias Además del campeonato de paisajismo acuático, en Iberzoo habrá otras actividades relacionadas muy directamente con esta modalidad. Juan Puchades dará el jueves 15 y el viernes 16 sendas conferencias sobre “Paisajismo acuático: bases, evolución y competición”. Esta comunicación explicará el origen y evolución del nature aquarium, hará un análisis de tendencias y cómo enfocarlos como medio de difusión y desarrollo de mercado. La feria también acogerá una charla de Long Tran Hoang sobre cómo ganar el mercado del nature aquarium, ejemplificándolo con una estrategia “paso a paso” aplicada en Vietnam. En esta conferencia se tocarán temas como la definición de estrategia comercial y de marketing. Las actividades relacionadas con el paisajismo acuático en Iberzoo se trasladarán el domingo 18 hasta el Aquarium de Barcelona, en donde tendrá lugar una serie de conferencias sobre el mundo del aquascaping.

189



en portada

38

Iberzoo 2015

Chinchillas en Iberzoo Conviene tener en cuenta algunos aspectos a la hora de mantener a estos atractivos animales en la tienda y al dar recomendaciones a los clientes sobre su cuidado en el hogar. Alba Colina Vílchez y Yolanda Corral Bagüés Imagen cedida por la autora

Una de las actividades programadas para esta edición de Iberzoo tiene a unos protagonistas muy particulares: las chinchillas. Durante la feria se desarrollarán mesas redondas sobre este roedor y también se celebrará un campeonato/exposición de chinchillas, con participación internacional. No cabe duda de que este pequeño animal tiene tirón entre los propietarios. Pero ¿y entre los comerciantes? ¿Hay suficiente in-

formación sobre cuáles son sus características? Aquí os presentamos algunos consejos que pueden seros útiles.

De la zona de los Andes

Estos roedores nocturnos provienen de la zona de los Andes, donde las temperaturas son bastante bajas. Se alimentan exclusivamente de hierbas, son muy sociales y disfrutan viviendo en grupos grandes.

En la tienda podemos optar por tener varios machos o varias hembras, para evitar embarazos indeseados, ya que individuos del mismo sexo pueden convivir sin problemas. Hay que tener en cuenta que los machos suelen ser fértiles a los 8 meses y las hembras entre los 8 y los 9 meses. Son animales muy longevos; su vida media alcanza unos 15 años. Su color típico es el gris, pero debido a mutacio-

Hábitat en la tienda

Alimentación herbívora

Necesitan una jaula bastante amplia (a mayor número de individuos, mayor tamaño de jaula), no sólo horizontalmente, sino también en vertical.

Son animales estrictamente herbívoros y su alimentación se basa en distintos tipos de heno. Actualmente encontramos una amplísima variedad en el mercado: henos de pasto, prado, hierba timotea, alfalfa, festuca, avena, raygrass… henos que incluyen otras hierbas (diente de león, caléndula, menta, manzanilla, trébol, pétalos de rosa…), o incluso hortalizas o frutos (manzana, zanahoria, frutos rojos, escaramujo…). Hay que procurar que coman henos variados, y que supongan, al menos, el 80 % de su dieta diaria.

Debe colocarse en una zona tranquila (donde puedan dormir durante el día sin ser molestadas) y fresca (sin superar los 25 °C en verano). También hay que evitar las corrientes de aire. Conviene incluir un refugio dentro de la jaula para protegerse de la luz. Son animales muy limpios, así que si se les pone una bandeja con sustrato en el suelo de la jaula aprenderán a hacer sus necesidades en ella. El sustrato pueden ser pellets de madera prensada o de papel reciclado. Dos o tres veces por semana hay que colocarles una bañera con arena de baño especial para chinchillas, donde se revolcarán durante 20 minutos, y dejarán su pelo con un aspecto espectacular.

Actividad En la tienda solemos verlas durmiendo, pero lo cierto es que en cuanto cae la noche su comportamiento se transforma, pasando del sueño profundo a una actividad continua, donde los saltos y carreras son de lo más normal. Estos animales tan activos necesitan salir de la jaula el mayor tiempo posible para correr y jugar. Hay que respetar sus horas de sueño, por lo que es recomendable que salgan cuando haya anochecido. Para su seguridad, en casa se debe habilitar un espacio libre de peligros tales como cubos llenos de agua, cables, huecos, ventanas y balcones abiertos. Para estimular el juego se les pueden poner túneles, casitas, puentes, pelotas con golosinas en su interior, hamacas, etc., teniendo en cuenta que estén fabricados con materiales adecuados para ellas.

Salud ante todo Hay que recomendar al cliente que acuda al veterinario durante los primeros días tras su llegada a casa. Le hará una revisión general y un análisis coprológico para comprobar su estado de salud. Se aconsejan revisiones semestrales para llevar un buen control sanitario. Y, por supuesto, se debe acudir de inmediato si se observan: pérdida de apetito, estreñimiento, diarrea, apatía, inactividad anormal, secreción en ojos, nariz u oídos, babeo, calvas, picores… No olvidemos recordar a nuestros clientes que tener un animal en casa no es ninguna obligación, sino una elección, y por tanto, una vez tomen la decisión deben ser responsables y proporcionarle la mejor calidad de vida posible, prestando atención a todas sus necesidades.

189

nes podemos encontrar diversos colores (blanco, beige, negro, violeta...). Según la dificultad para conseguir un color la variedad de precio puede ser significativa. En cuanto al trato con personas, no hay diferencia entre machos o hembras, sino que depende del individuo en sí y del grado de socialización que tenga con humanos. Sin embargo, dados sus hábitos, no son los animales ideales para niños.

Se puede complementar su alimentación con un pienso específico para chinchillas de alta calidad. Comprobemos en la etiqueta que contenga al menos un 20 % de fibra, y que sus ingredientes principales sean diferentes tipos de hierbas. Huyamos de los piensos con poca fibra, o basados en cereales, granos o semillas. También se puede incluir una pequeña cantidad de verduras de hoja verde que aportarán vitaminas y variedad a su dieta. Una o dos veces por semana se les puede ofrecer alguna golosina “sana” (variedades de hierbas, aros de alfalfa, frutas y verduras deshidratadas…). Deben tener siempre agua a su disposición; los bebederos más usados son los de botella.



acuariofilia

40

Plantas in vitro y plantas en maceta: mantenimiento en comercios El aumento de la afición por el aquascaping ha hecho que el interés por las plantas decorativas para los acuarios también se haya incrementado. Aquí te explicamos cómo mantener esas plantas en buenas condiciones para su venta. Javier Burcio Verdeacuaria S.L. Imágenes cedidas por el autor

En los últimos años, las plantas acuáticas han pasado de ser un simple complemento para el sector al que pocos le prestaban atención a convertirse en un reclamo fundamental en los comercios especializados. Una de las ramas que más partido está sacando de las plantas acuáticas es el acuascaping, donde el conjunto de sólidos (rocas, troncos) y plantas nos permite crear verdaderas joyas acuáticas, consiguiendo atraer así tanto a principiantes como a acuaristas experimentados. El objetivo de este artículo es mostraros los diferentes formatos comerciales disponibles en el sector y la mejor forma de mantenerlos en perfectas condiciones.

al igual que los formatos en los que se comercializan (de los 5 a los 9 cm, así como las conocidas carpet, que son tarrinas de gran tamaño). Esto permite a las tiendas disponer de especies que son difíciles de encontrar en maceta, como por ejemplo Utricularia graminifolia, Rotala macandra mini type 1 o Cryptocorine pigmea, entre otras. Al ser un medio estanco la durabilidad de las plantas es de aproximadamente un mes, y el verano se convierte en la época más delicada, ya que es en ese cuando las temperaturas pueden hacer que la planta se estropee antes. ¿Cómo podemos evitarlo? La mejor forma de mantenerlas es comprando una pequeña nevera/vinoteca,

La mejor forma de mantener las plantas in vitro es comprando una pequeña nevera/vinoteca, para que se encuentren a una temperatura de unos 10 ºC. Plantas de cultivo in vitro El formato que más éxito está cosechando entre tiendas y particulares en los últimos años es sin ninguna duda el de las plantas de cultivo in vitro. Este sistema consiste básicamente en el cultivo de plantas en laboratorio en un ambiente estéril, mediante un medio de cultivo nutritivo (como base lleva agar-agar) lo que le da un aspecto de gelatina donde la planta crece sin ningún tipo de agente externo. Es decir, no encontraremos aquí caracoles, ni algas, ni ningún tipo de plaga. La variedad de especies que hay actualmente en el mercado es enorme,

189

para que se encuentren a una temperatura de unos 10 ºC. Para mantenerlas no es necesaria la iluminación. De esta forma podremos mantener un sinfín de variedades y en un formato que entra por los ojos. Para su utilización, lo único que debemos hacer es retirar la gelatina de la planta lo máximo posible y lavar el restante con agua. Las plantas empiezan a crecer en una semana aproximadamente y el crecimiento suele ser bastante rápido. Maceta El segundo formato es la archiconocida maceta o pots de 5 cm, donde las plan-

Imagen de una instalación de plantas en maceta (emergido+sumergido).

tas se enraízan en una porción de lana de roca. El mantenimiento de este tipo de plantas podemos realizarlo de dos formas: la primera de ellas es la más utilizada, y sin embargo es la que peor resultados da si no utilizamos el equipo adecuado.

Mantenimiento sumergido

El mantenimiento sumergido, aunque parece muy ventajoso puede ocasionar bajas en nuestro stock si no se realiza en condiciones. El mantenimiento sumergido en tienda da muy buen resultado


acuariofilia en Vallisnerias, Anubias, helechos y bulbos, donde los requerimientos son muy bajos y cualquier iluminación mantiene la planta tal como la dejamos el primer día. Sin embargo, si queremos introducir en nuestro stock plantas tapizantes y de altos requerimientos se mantendrán en perfectas condiciones por una semana. A partir de ahí, comenzarán a empeorar y en tres semanas apenas quedará género para vender. Por ello os recomendamos que si seleccionáis este método para mantener vuestras plantas os hagáis con una iluminación en torno a 60-70 lumens/litro o cercano al w/litro si hablamos de tubos fluorescentes (T8, T5 y PL); si la instalación es de leds utilizaremos 30 lumens/ litro para mantener plantas exigentes. Realizaremos cambios de agua del 50 % una vez a la semana. Es muy útil para el mantenimiento en tienda, la utilización de soportes o bases a la medida del plantero donde introducir la maceta sin que se mueva. De esta forma evitamos tener grava y podemos realizar el mantenimiento y limpieza en poco tiempo.

La ventaja principal del mantenimiento emergido es que no es necesaria una iluminación potente, e incluso pueden mantenerse con claridad ambiente.

41

Para mantenerlas debemos asegurarnos de que la maceta siempre esté sumergida, aunque no es necesario que lo esté al 100 %, y que el agua esté constantemente en movimiento con filtración. La ventilación es importante, al igual que una pulverización de agua de 5-10 veces al día para mantener la humedad en el plantero. Con estos dos métodos es posible mantener un gran abanico de plantas en stock y, en caso de que no sea posible la instalación de un plantero, siempre podréis utilizar las plantas in vitro para tener disponibles plantas para vuestra selecta clientela.

El mantenimiento sumergido de plantas en maceta es el más utilizado, y sin embargo es el que peor resultados da si no utilizamos el equipo adecuado. Mantenimiento emergido

El mantenimiento emergido, si bien es uno de los grandes desconocidos en el sector, sin duda es el que más ventajas nos puede aportar para mantener las plantas sanas y en perfectas condiciones para la venta. El motivo de ello es muy simple: aunque no lo parezca, el 98 % de las especies que vendemos en el sector son especies que en realidad se cultivan y se mantienen en la naturaleza fuera del agua, con un nivel muy alto de humedad, viéndose sumergidas por cortos periodos de tiempo debido a crecidas temporales. Una de las principales ventajas que tenemos con este método es que no es necesaria una iluminación potente, e incluso pueden mantenerse con claridad ambiente. En segundo lugar, las plantas crecen mientras las mantenemos en tienda, por lo que lo peor que puede pasarnos si no las vendemos es que crezcan duplicando o triplicando su tamaño, haciéndose de este modo más atractivas para los clientes.

189


novedades

42

JBL ProSilent Ceramic JBL ProSilent Ceramic es la nueva piedra difusora de cerámica que ya está disponible para todos los aficionados a la acuariofilia. El material cerámico con el que está elaborado este acondicionador de agua produce unas finas burbujas de aire adicionales que favorecen la vistosidad del acuario. La vida útil de este modelo es muy larga. JBL ProSilent Ceramic se comercializa para su uso en acuarios de agua dulce y agua salada y está disponible en tres tamaños que se adaptan a todas las necesidades. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com

Eheim Professionel4+ Eheim Professionel4+ es el primer filtro exterior con prolongación del tiempo de funcionamiento. Además de las ventajas que incorpora de la serie Professionel3, su principal novedad es la función range extender: cuando los materiales filtrantes están sucios y el flujo de agua disminuye basta con que, en caso de emergencia, se reajuste fácilmente con el botón giratorio. Como no es necesario intervenir de inmediato, el usuario gana algunos días hasta la próxima limpieza de los materiales filtrantes. Hay tres modelos para acuarios de hasta 250, 350 y 600 l. Eheim GmbH & Co. • Tel.: +49 (0) 7153 7002-145 Fax: +49 (0) 7153 7002-10 • info@eheim.de • www.eheim.de

Nuevo alimento Marina Betta Shaker Los innovadores pellets Marina Betta Shaker son el alimento ideal para los peces Betta. Esta nueva comida, diseñada específicamente en bolitas pequeñas, ofrece una rica dieta diaria y nutritiva en proteínas. El blíster donde viene presentada la comida para estos ejemplares se convierte en un práctico dispensador de comida muy fácil de utilizar. Esta novedad se presenta en un formato de 2,5 g de alimento para peces Betta.

Fertilizante diario 24 horas El fertilizante diario 24 horas de la gama Eheim Plant Care ofrece el suministro completo de nutrientes para las plantas. Es ideal para las plantas más exigentes y de rápido crecimiento, ya que aporta una porción extra de elementos no estables a largo plazo (como potasio y magnesio). Los fertilizantes para plantas complementan la gama de productos para un agua limpia y sana en el acuario. Son composiciones de sustancias nutritivas de alta calidad cuidadosamente dosificadas y oligoelementos con una base natural. Eheim GmbH & Co. • Tel.: +49 (0) 7153 7002-145 Fax: +49 (0) 7153 7002-10 • info@eheim.de • www.eheim.de

Cinta autoadhesiva Orca Tape Aquarium Münster comercializa Orca Tape, una cinta autoadhesiva diseñada para sellar las tuberías dañadas de cualquier acuario que permite además aislar los cables para que estos no entren en contacto con el agua. Orca Tape es resistente ante la mayoría de productos químicos que se pueden utilizar en los estanques caseros y se puede aplicar prácticamente sobre cualquier material. Es un producto ideal para realizar reparaciones temporales. Aquarium Münster Pahlsmeier GmbH info@aquarium-munster.com • www.aquarium-munster.com

JBL Artemio 4 JBL Artemio 4 incluye un set de cuatro tamices de alta calidad que permiten separar el alimento vivo del agua. Cada tamaño (0,15, 0,30, 0,60 y 1 mm) se ajusta a las necesidades particulares de la especie que habita en el estanque. Todos los tamices, utilizados sucesivamente, separan el alimento vivo (por ejemplo, las pulgas de agua, las larvas de mosquito, etc.) para permitir que todos los peces se alimenten. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com

Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Eheim Water Conditioner El acondicionador de agua Water Conditioner ofrece un tratamiento ideal del agua corriente. Ofrece una calidad del agua natural, además de la retención inmediata de sustancias nocivas como cloro y metales pesados y el enriquecimiento del agua con vitaminas beneficiosas para la reducción del estrés y para la protección de la mucosa. Los productos para el cuidado del agua Eheim Water Care apoyan a la técnica del acuario de forma natural y sin ingredientes químicos agresivos. Eheim GmbH & Co. • Tel.: +49 (0) 7153 7002-145 Fax: +49 (0) 7153 7002-10 • info@eheim.de • www.eheim.de

Bettera Ez Care de autolimpieza Marina La nueva Bettera Ez Care de autolimpieza Marina es la solución perfecta al estrés del mantenimiento, ya que su función de autolimpieza favorece el cambio del agua rutinario sin que el propietario se moje las manos ni moleste a su Betta. El funcionamiento es simple: se agrega el agua limpia y el resto lo hace el nuevo autolimpiador EZ Care. Los residuos se vacían por la parte inferior de la bettera, transfiriéndose automáticamente al depósito situado en la parte posterior. Dimensiones: 15,8x15,8x15,8 cm. Está disponible en tres colores. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Filtros externos Marina CF Los nuevos filtros externos Marina CF para acuarios ofrecen una gran comodidad en el ensamblaje y el mantenimiento del acuario. Todos los filtros Marina CF destacan por su fácil cebado y unas válvulas en las mangueras que son de desconexión simple, por lo que permiten un mantenimiento muy sencillo. La gama está disponible en cuatro modelos que se adaptan a la capacidad del acuario (hasta un máximo de 300 l). Gracias a su diseño flexible, las válvulas de las mangueras giran para adaptarse con facilidad a la configuración de cualquier acuario. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

189

Fertilizantes JBL ProScape JBL ProScape N Macroelements y JBL ProScape P Macroelements son dos referencias ideales para la fertilización de las plantas en acuarios de agua salada con poca o ninguna población de peces, tales como acuarios nano o acuarios de paisajismo acuático. El primero incluye nitrógeno para plantas acuáticas y contiene potasio adicional, calcio y magnesio. Por su parte, JBL ProScape P Macroelements es un fertilizante de fosfato para plantas acuáticas que contiene potasio adicional. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com



44

anuncios profesionales

Guía de

empresas Encuentra todo lo que necesitas ACUARIOFILIA ACUARIOFILIA Jausticab • 954 - -484 - - - -312 - - - - ManPlan •S.L 918 122 933 232 734 / 686

Ver Pág. 44 Ver Pág. 35

ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 - - -

Ver Pág. 44

AVES Verdeacuaria S.L. • 988 604 802 - - - - - - -

Ver Pág. 44

La Magia del Color • 968 424 126 AVES Ocells.net • 650 456 605 La Magia del Color • 968 424 126 Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - Ocells.net • 650 456 605

Ver Pág. 35

Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -

Ver Pág. 35 Ver Pág. 40

Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - MULTIESPECIE

Ver Pág. 40

MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 Animal • 962 760 FaymarCenter • 954 252 923 - -532 - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.35 Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.40 Galian Cogasa • 968 885 038 - - - - - - - - - Ver Pág. 35 Galian Cogasa • 968 885 038 PERROS Y/O GATOS PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -

Todo

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

sección de

anuncios

profesionales

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480

Ver Pág. 35 Ver Pág. 40


Primeros auxilios en perros y gatos Necesitas este libro

¡urgentemente!

PVP

50€

Primeros auxilios en perros y gatos Autor: Enrique Ynaraja Ramírez Formato: 17 x 24 cm • Páginas: 208 • Encuadernación: tapa rústica

Solicítalo en Llamando al teléfono

976 461 480

http://tienda.portalveterinaria.com En el e-mail

pedidos@grupoasis.com

GASTOS DE ENVÍO: 7 euros. Precios válidos para territorio español y para un libro. Para más unidades consultar. Para pedidos superiores a 125 €, gastos de envío gratuitos. IVA incluido en el precio.

LA EDITORIAL DE LOS VETERINARIOS


participa

46

Haz tuya nuestra

Empresa editora: Empresa editora:

Centro Empresarial El Trovador, Centro Empresarial plantaEl8,Trovador, oficina I oficina I Plaza Antonioplanta Beltrán8,Martínez Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especiespro.es www.especiespro.es especies@grupoasis.com especies@grupoasis.com

Editor: Carlos Lacoma1 Editor: de Medios de Comunicación: Carlos Director SergioLacoma Fuentes1 Director de Medios de Comunicación: Sergio Planificación estratégica: Javier Fuentes Nuviala21 Control de Gestión: Julio Allué1 Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Planificación estratégica: Javier Nuviala2 Coordinadora de Medios Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 de Comunicación: Sheila Riera11, Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra 1 3 Ordovás, Natalia Redacción: Joaquín VenturaM., Ángel María Villagrasa , TeresaSagarra García11, 1 3 Joaquín Ventura , Israel MaríaSalvador, VillagrasaAna , Teresa García11, Coscujuela 1 1 Israel Salvador, Ana Coscujuela , Raquel SanzMadrid), (corres Raquel Sanz y Mercedes González (corresp. 1 1 Madrid), Algara , Caterina López (corresp. ponsal Isabel AlgaraIsabel , Caterina López (corresp. Barcelona), 1 1 (corresp. Canarias) Barcelona), Elena Malmierca Elena Malmierca (corresp. Canarias)

es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:

Jefa de diseño: Diseño y maquetación:

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

notasdeprensa@grupoasis.com

Marketing de Marketing Medios dede Comunicación: Responsable Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable dpto. Comercial: Óscar Royo1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano 1 1 1, Pilar Angás Publicidad: Javier Javier Ponz , Anita Publicidad: Ponz , Pilar Angás1, Anita Preuss,Preuss, Jorge 1 1 1 Jorge Pérez1, Ana Caballero1 Pérez , Ana Caballero , Raquel Miguel, Carlos Archanco

www.especiespro.es • Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web.

• Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación.

• Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momento que afectan al sector.

Teresa Gimeno Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza

Si Si desea desea anunciarse anunciarse en en esta esta revista, revista, escriba escriba a a la la dirección dirección

• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas de empleo, traspasos y ventas.

• Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector. • Envía vídeos demostrativos de actividades que organi-

ces en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida.

• Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).

publicidad@grupoasis.com publicidad@grupoasis.com

Responsable Olga Responsable de de administración: administración: Olga Gimeno Gimeno Administración: Ainhoa Sanjosé, BeatrizPérez, Sanz, Administración: Beatriz Sanz, Soraya Soraya Pérez, Míriam la Torre, Raquel Miguel Míriam de de la Torre, Carmen Ezquerro Suscripciones: Suscripciones:

suscripciones@grupoasis.com suscripciones@grupoasis.com

Licenciado yy 22Doctor Doctor en en Veterinaria, Veterinaria, 33Licenciada Licenciada en en Biología Biología Licenciado

1 1

Comité técnico AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de productos para animales de compañía ANFAAC: Asociación Nacional de fabricantes de alimentos para ani males de compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de compañía Augusto Macías: Marketing

¿Cómo hacerlo?

Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Veterinario

Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.

Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles

¿Qué beneficios obtenemos?

Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo.

Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012

Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.

Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de

,

y

.

Publicación controlada por La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista.

Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a especies@grupoasis.com

189

,

En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).


Franqueo concertado 50/133

Nº 189 • OCTUBRE 2015

Iberzoo

Camino al éxito La humanización de las mascotas Plantas in vitro y plantas en maceta Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook

www.facebook.com/revistaespecies

5.980 ejemplares de tirada en septiembre 4.535 envíos digitales



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.