Especies 193

Page 1

anuncios profesionales

Guía de

empresas

Franqueo concertado 50/133

Nº 193 • MARZO 2016

Encuentra todo lo que necesitas ACUARIOFILIA ACUARIOFILIA ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 - - - - Ver Pág.35 ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 Ver Pág. 35 Jausticab S.L • 954 933 734 Verdeacuaria S.L • 988 604 802 AVES AVES La Magia del Color • 968 424 126 La Magia del Color • 968 424 126 Ocells.net • 650 456 605 Ocells.net • 650 456 605

Amplía el menú

Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - - Ver Pág. 35 Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - - - Ver Pág.35 Sun Parrots S.L • 961 564 650 -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- Ver - VerPág. Pág.3535 MULTIESPECIE MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 Animal Center • 962 760 532 Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág.35

FaymarCogasa • 954 252 923885 - - 038 - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.35 Galian • 968 PERROS Y GATOS • 968 885 038 - - - - - - - - Galian Cogasa

Ver Pág. 35

Dismucan • 966 567 778 PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág. 35

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480

Perspectivas

Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES

Todo

para 2016

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook

www.facebook.com/revistaespecies

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

5.880 ejemplares de tirada en febrero 4.301 envíos digitales

Todo

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

sección

Todo

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

de

sección de

sección de

anuncios anuncios

anuncios

profesionales profesionales profesionales CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIES Para recibir especies o corregir alguno de los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00 Indique el motivo por el que remite este cupón:

Modificación de datos

Alta

Nombre del establecimiento:

“En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999, Grupo

Persona responsable del comercio:

datos de carácter personal, del que es Responsable

Asís, S.L. le informa de que dispone de un fichero con y cuya finalidad es la distribución de publicaciones y

Dirección: C.P: Tel.:

el envío de material publicitario. El destinatario de la

Población:

Provincia:

Fax:

ESPACIO PARA ¿CONDICIONES DE PUBLICACIÓN? E-mail:

Indique el tipo de establecimiento: Tienda especializada Centro veterinario Peluquería canina Empresa fabricante Otro: Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Residencia canina Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Tienda especializada Venta de animales

Residencia Canina

Distribuidor

información es Grupo Asís, S.L. y los estamentos oficiales que por ley exijan la cesión. Para ejercitar los derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse por escrito a Grupo Asís, S.L., Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - le-

Por favor, pegue aquí la tarjeta de su

tra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza.

establecimiento o estampe el sello de su negocio.

Mediante el envío del presente cupón consiento expresamente y autorizo a Grupo Asís, S.L. para que trate mis datos de carácter personal, de acuerdo con las finalidades descritas.


sección

4

193


sección

5

187


anuncios profesionales

Guía de

empresas

Franqueo concertado 50/133

Nº 193 • MARZO 2016

Encuentra todo lo que necesitas ACUARIOFILIA ACUARIOFILIA ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 - - - - Ver Pág.35 ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 Ver Pág. 35 Jausticab S.L • 954 933 734 Verdeacuaria S.L • 988 604 802 AVES AVES La Magia del Color • 968 424 126 La Magia del Color • 968 424 126 Ocells.net • 650 456 605 Ocells.net • 650 456 605

Amplía el menú

Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - - Ver Pág. 35 Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - - - Ver Pág.35 Sun Parrots S.L • 961 564 650 -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- Ver - VerPág. Pág.3535 MULTIESPECIE MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 Animal Center • 962 760 532 Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág.35

FaymarCogasa • 954 252 923885 - - 038 - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.35 Galian • 968 PERROS Y GATOS • 968 885 038 - - - - - - - - Galian Cogasa

Ver Pág. 35

Dismucan • 966 567 778 PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág. 35

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480

Perspectivas

Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES

Todo

para 2016

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook

www.facebook.com/revistaespecies

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

5.880 ejemplares de tirada en febrero 4.301 envíos digitales

Todo

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

sección

Todo

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

de

sección de

sección de

anuncios anuncios

anuncios

profesionales profesionales profesionales CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIES Para recibir especies o corregir alguno de los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00 Indique el motivo por el que remite este cupón:

Modificación de datos

Alta

Nombre del establecimiento:

“En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999, Grupo

Persona responsable del comercio:

datos de carácter personal, del que es Responsable

Asís, S.L. le informa de que dispone de un fichero con y cuya finalidad es la distribución de publicaciones y

Dirección: C.P: Tel.:

el envío de material publicitario. El destinatario de la

Población:

Provincia:

Fax:

ESPACIO PARA ¿CONDICIONES DE PUBLICACIÓN? E-mail:

Indique el tipo de establecimiento: Tienda especializada Centro veterinario Peluquería canina Empresa fabricante Otro: Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Residencia canina Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Tienda especializada Venta de animales

Residencia Canina

Distribuidor

información es Grupo Asís, S.L. y los estamentos oficiales que por ley exijan la cesión. Para ejercitar los derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse por escrito a Grupo Asís, S.L., Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - le-

Por favor, pegue aquí la tarjeta de su

tra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza.

establecimiento o estampe el sello de su negocio.

Mediante el envío del presente cupón consiento expresamente y autorizo a Grupo Asís, S.L. para que trate mis datos de carácter personal, de acuerdo con las finalidades descritas.


sumario

la columna

la columna

Por la boca muerde el pez

3 POR LA BOCA MUERDE EL PEZ

3

Hace ya unos cuantos años tenía yo un amigo (cuyo nombre omitiré por respeto) al que le gustaba mucho

comercio

adornar sus conversaciones con refranes y frases hechas. No hay nada objetable en ello, si no fuera porque la mayoría de las veces confundía las pala-

4 INFORME PRO: Comprar y vender animales

bras y se inventaba versiones que a todos los que lo 6 ENTREVISTA de lanzamiento: “Effitix es un producto fácil de usar y práctico: cuatro semanas, cuatro parásitos”

escuchábamos nos resultaban hilarantes. Una de mis favoritas, y recuerdo que la dijo en más de una ocasión, era cuando se ponía muy serio y sentenciaba:

8 EL SECTOR del animal de compañía: Mirando al futuro

“Ya sabéis: por la boca muerde el pez”.

10 10 CUALIDADES que agradarán al cliente

No recuerdo muy bien a santo de qué lo decía, pero la expresión sí que se me quedó grabada en

12 PROTAGONISTAS: Urban Pets. Naturalmente a su servicio

la memoria. Y estos días he vuelto a recordarla al ver que algunos analistas económicos señalan que en los próximos cinco años la venta de comida para

14 Las especies de Especies: IGUANA verde

peces va a sufrir un retroceso. De esa previsión y de 17 ASAC INFORMA: ASAC cierra 2015 con un último trimestre intenso

algunas otras que expuso en la pasada edición de Iberzoo Roberto Fernández, de Euromonitor Interna-

22 PÁGINA ROYAL CANIN: Aprovecha las sinergias

tional, hablamos en este número de EspeciesPRO, en el que precisamente los productos de alimentación

en portada 24 El

Alimentación: amplía el menú

28 La

protagonistas. Quienes os dedicáis al comercio especializado ya sabéis la importancia que tiene la venta de comida

PILAR del sector

26 Vender comida:

para animales de compañía y su evolución son los

para animales como sustento del sector. Así que al

BUEN PROVECHO

final sí que va a ser cierto lo que decía mi amigo, y por la boca es por donde muerde el pez; el pez, y

(R)EVOLUCIÓN de los alimentos

el perro, y el gato, y el hurón, y el conejo... y en fin, todas las criaturas grandes y pequeñas, como decía el título de las memorias de James Herriott, aquel conocido veterinario metido a novelista.

especialistas

Por eso, no tiene nada de extraño comprobar que la industria se esfuerza por innovar continuamente su

30 MOVIMIENTOS de animales de compañía

oferta de cara a los consumidores. Esto puede ser

31 ¿Un SURICATO en casa?

un aliciente para las ventas, ya que en teoría cuanto mayor sea la oferta que se les muestra a vuestros clientes, más posibilidades habrá de que encuentren

acuariofilia

el producto que más les satisfaga. Sin embargo, todos sabemos que las cosas no tie-

32 Cuatro CONSEJOS para principiantes

nen por qué ser tan sencillas: un mercado sobresaturado de productos puede crear confusión, y no solo

32 NOVEDADES comerciales

entre los compradores, sino también en los propios vendedores, que no saben muy bien por qué marca, gama o línea apostar. Ante tal avalancha, uno de los

secciones Novedades 16, 18, 20

consejos que siempre se repiten es el de mantenerse Empresas 20, 21

Anuncios profesionales 35

informado, ya que conocer bien cuáles son los productos y sus características ayudan sin ninguna duda a elegir qué camino tomar.

El número anterior de EspeciesPRO (enero/febrero de 2016) tuvo una tirada de 5.880 ejemplares.

Así que, como siempre, desde aquí os animamos a que os mantengáis informados, y que nuestra revista, tanto en papel como en su versión

y en los próximos números... ABRIL 2016 ANTIPARASITARIOS

digital, quieren ser vuestra mejor herramienta de apoyo. Para que no se os coman por los pies.

En cuanto el buen tiempo comienza a asomar, lo hacen también los temidos parásitos. Para evitarlos lo mejor es la prevención, pero también hay que ofrecer a los propietarios los recursos para combatirlos.

MAYO 2016 PELUQUERÍA La higiene de la piel y el pelo de los animales de compañía es un aspecto que merece toda la atención y cuidados. Desde el punto de vista de los profesionales, es interesante tener claro cuáles son las necesidades de los animales y los propietarios. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden

Miguel Ángel Ordovás Redacción EspeciesPRO

hacerlo hasta el día 27 de marzo.

ma.ordovas@grupoasis.com

193


informe especies

4

Establecimientos especializados

Comprar y vender animales

No existe una única ley que regule la compra-venta de perros y gatos en España. Son las leyes de protección animal de cada comunidad autónoma las que recogen los requisitos en este sentido, pero en términos generales las hemos reunido en cuatro puntos básicos que conviene recordar. Natalia Sagarra Especies@ grupoasis.com

1. Las tiendas de animales deben ser núcleos zoológicos y estar registrados El registro de los establecimientos de compra-venta de animales es obligatorio. Es un modo de vigilar que los centros cumplen con la legislación autónoma correspondiente. Es decir, que garantizan el bienestar de los animales. 2. Permisos para abrir un local de venta de perros El ayuntamiento de cada localidad es quien otorga la licencia de apertura del negocio dedicado a la compra-venta de animales. Por su parte, los gobiernos autonómicos son los encargados de verificar que el establecimiento cumple los requisitos para ser declarado como núcleo zoológico. Es decir, que cuenta con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas. Este documento, que acredita que el ayuntamiento ha concedido el permiso para que el establecimiento ejerza su actividad, debe estar visible para los clientes. Los ayuntamientos pueden endurecer las leyes de la comunidad autónoma, con

Antigüedad del comercio ¿Cuánto tiempo lleva abierto el comercio en el que trabajas? Al parecer, según el resultado del estudio de las respuestas de los lectores a la encuesta enviada el pasado verano, este es un sector relativamente joven pero consolidado, en el que casi siete de cada diez establecimientos llevan como mínimo cinco años con las puertas abiertas al público, tal y como mostramos en la figura. Si como dicen “la experiencia es un grado”, nos encontramos en una buena posición. Ahora solo queda cumplir la cita de Goethe: “No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer”.

el fin de mejorar el bienestar de los animales. La comunidad autónoma establece un mínimo dentro de su competencia y las ordenanzas municipales pueden endurecer esa legislación autonómica en materia de protección animal.

Los animales tienen que colocarse en un lugar adecuado dentro del establecimiento y no exhibirlos en los escaparates. 193

Tiempo en funcionamiento Menos de un año

6% 18 %

Entre 1 a 3 años Entre 3 y 5 años

8% 68 %

Más de 5 años

Comercios

El verdadero problema está en las camadas que crían algunos propietarios en casa, ya que muy pocos son conscientes de las repercusiones que puede tener. 3. Personal especializado en animales y condiciones higiénico-sanitarias Han de cumplirse las normativas de bienestar animal y procurar a los animales en venta todo lo necesario: instalaciones, alimento, atención veterinaria, etc. Además debe disponer de personal cualificado para atender y cuidar a los animales. 4. Exponer a los perros y gatos en el escaparate Uno de los aspectos más controvertidos sobre la legislación referente a la compraventa de animales en establecimientos es la exhibición en los escaparates. En Cataluña primero y en Madrid después se prohibió expresamente hace años: “Los

animales tienen que colocarse en un lugar adecuado dentro del establecimiento y no exhibirlos en los escaparates”. Esta normativa se basó en la idea de que exponer perros y gatos impulsa a los viandantes a la compra irracional de animales, lo que posteriormente se traduce en una falta de cuidado y atención a los mismos y consecuentemente a su abandono meses después. Al mismo tiempo pretende evitar que los animales sean molestados y favorecer su bienestar. A pesar de todo, la mayoría sabemos que el verdadero problema está en las camadas que cría la gente en casa, ya que muy pocos son conscientes de las repercusiones que pueden tener. Finalmente, la venta ambulante de animales es ilegal en España.

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. en agosto de 2015. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 118.



comercio

6

“Effitix es un producto fácil de usar y práctico: cuatro semanas, cuatro parásitos” Effitix es un antiparasitario externo en forma de pipeta indicado para perros. Es eficaz frente a flebotomos, garrapatas, pulgas y mosquitos, con duración persistente.

especies@ grupoasis.com

Imágenes cedidas por Virbac España, S.A.

Silvia Forteza Marketing Director Virbac España, S.A.

¿Cuáles son los principios activos de Effitix y qué beneficios aporta su combinación? Effitix combina el poder del fipronilo y de la permetrina, dos principios activos reconocidos por su acción insecticida y acaricida. Effitix proporciona protección frente a los cuatro principales ectoparásitos del perro (flebotomos,

garrapatas, pulgas y mosquitos), reduciendo el riesgo de transmisión de enfermedades vectoriales. Virbac lleva algunos años comercializando la marca Effitix en el mercado norteamericano, donde el producto se utiliza para pulgas, garrapatas y mosquitos. Cuando decidimos lanzarlo en el mercado europeo no podíamos olvidarnos de un parásito de especial relevancia en los países mediterráneos: el flebotomo. Para su registro en Europa, que incluye la indicación del flebotomo, fue preciso adaptar la composición de Effitix a las necesidades y requerimientos locales, sobre todo en lo que respecta a la concentración de permetrina, que debe ser lo suficientemente elevada para obtener la eficacia y duración necesarias para luchar contra este importante vector. ¿Cuánto dura su efecto insecticida, y frente a qué especies actúa? Una aplicación proporciona una eficacia persistente durante cuatro semanas frente a infestaciones por pulgas (Ctenocephalides felis) y garrapatas (Ixodes ricinus, Dermacentor reticulatus y Rhipicephalus sanguineus). Cabe destacar que la duración mínima es de cuatro semanas en los tres géneros de garrapatas que parasitan a los perros en España, a diferencia de otros productos de aplicación mensual que se quedan cortos en cuanto a su eficacia prolongada para algunos géneros. Dermacentor Reticulatus, por ejemplo, es una garrapata de gran importancia, especialmente en el norte de España, porque transmite la babesiosis. ¿Cuánto tiempo tarda en eliminar las pulgas adultas? Las pulgas de los perros tratados con Effitix mueren durante las 24 horas siguientes a su aplicación. Además, un tratamiento confiere una eficacia persistente frente a una nueva infestación con pulgas adultas durante cuatro semanas.

193

¿Y cuánto tiempo se prolonga su acción repelente frente a mosquitos y flebotomos? Una aplicación de Effitix proporciona una actividad repelente (antialimentación) frente a flebotomos (Phlebotomus perniciosus) y frente a mosquitos (Culex pipiens, Aedes aegypti) durante cuatro semanas. Esta duración representa una gran ventaja, ya que algunos de los productos actuales en spot-on ofrecen una duración más corta para flebotomos que para el resto de parásitos, lo que complica las pautas de aplicación en las zonas endémicas de leishmaniosis y dificulta el cumplimiento del tratamiento, además de resultar más caro para el propietario. ¿Cómo se aplica el producto? Effitix se aplica mediante unción dorsal puntual: se coloca la punta de la pipeta directamente sobre la piel exterior y hay que apretar ligeramente varias veces para vaciar su contenido en dos o tres puntos diferentes a lo largo del animal, desde la cruz hasta la base de la cola, dependiendo del peso corporal. Como referencia, a los perros de menos de 20 kg se les debería aplicar Effitix en dos puntos, mientras que los perros por encima de 20 kg deberían recibir Effitix en dos a cuatro puntos. ¿Existe alguna contraindicación? No se debe usar Effitix en caso de hipersensibilidad al fipronilo, a la permetrina o a alguno de los excipientes. También está contraindicado en gatos, ya que la permetrina es tóxica para ellos porque debido a su singular fisiología los gatos son incapaces de metabolizarla, y podría ser fatal. Effitix también está contraindicado en conejos, y no se debe usar en animales enfermos o convalecientes ¿Cómo se presenta Effitix? Effitix se presenta en cajas de cuatro pipetas y en flexipack de 24 pipetas, un envase adaptado para cada necesidad personalizada: una gama completa para

“Las opciones de dispensación permiten adaptarse a las necesidades de cada cliente”. todos los perros. Las múltiples opciones de dispensación permiten adaptarse a las circunstancias y necesidades de cada cliente, ofreciendo al mismo tiempo una mayor rentabilidad para el comercio. ¿Qué características tiene la pipeta? Effitix tiene un diseño exclusivo que se desarrolló después de una intensa investigación de mercado para conocer las necesidades y preferencias de los propietarios de perros. Se caracteriza por su fácil apertura y por el sistema antigoteo, que permite controlar de forma precisa la administración del producto. ¿Cuáles son los principales beneficios que aporta Effitix con respecto a los productos existentes? Por una parte, es un producto fácil y práctico: cuatro semanas, cuatro parásitos. Con este sencillo mensaje, facilitamos el cumplimiento del propietario mientras garantizamos la protección frente a los cuatro principales parásitos durante todo ese periodo, sin dejar fuera ni los flebotomos ni ninguna variedad de garrapata. Pero además, se trata de un producto muy eficaz, que combina dos principios activos, fipronilo y permetrina, con actividad acaricida e insecticida simultáneamente. Effitix ofrece doble acción frente a garrapatas y frente a pulgas, sin olvidar su elevada eficacia frente a dípteros, incluyendo las dos especies de mosquitos transmisores de filaria y el temido flebotomo.



comercio

8

El sector del animal de compañía

2. Mirando al futuro A la vista de las previsiones y de cómo ha evolucionado el sector, las perspectivas para los próximos cinco años son de crecimiento. Miguel Ángel Ordovás especies@ grupoasis.com

En el anterior número de EspeciesPRO comentamos la situación actual del sector del comercio especializado en animales de compañía, así como algunos de los factores que influyen en el estado actual del sector. Este análisis estaba basado en la presentación que Euromonitor International realizó en la pasada edición de Iberzoo, celebrada en Barcelona en octubre de 2015. Pero en dicha presentación no solamente se hizo un repaso a la situación actual, sino que también se apuntaron algunas de las previsiones que marcarán el mercado del comercio especializado en los próximos años. Estas fueron algunas de las líneas que allí se comentaron:

La tendencia es que hasta 2020 se produzca un aumento medio anual de un 2,1 %, hasta alcanzar una facturación cercana a los 20.000 millones de euros. Humanización Una de las constantes que se repiten desde ya hace varios años es la presencia de la humanización de los animales de compañía. Esta tendencia no solo no disminuye, sino que se mantiene e incluso puede que aumente todavía más en los próximos años. La existencia de alimentos light, productos con propiedades re-

100

juvenecedoras o antiedad, la introducción de procesos de producción naturales o el auge del pienso sin gluten o sin cereales es significativa de este modo en que los propietarios conciben su relación con los animales, a los que consideran como una parte igual de importante de la familia. Gamas premium El analista de Euromonitor Roberto Fernández apuntó también la posibilidad de que las gamas premium gocen de un repunte. Tal y como explicó, los años de la crisis económica habían resultado fatales para estas gamas, cuya facturación anual había retrocedido del 2010 al 2015 en cinco puntos en el caso de la alimentación para perros, y en tres en la de gatos. Sin embargo, aunque los totales de ventas habían disminuido en el último lustro, las tasas de crecimiento habían aumentado paulatinamente, lo cual hace pensar en que podemos estar ante un cambio de tendencia que podría confirmarse al término de este año. El comercio electrónico El último factor que ha resultado decisivo a la hora de caracterizar el sector dedicado al animal de compañía ha sido la presencia de internet: la introducción del comercio online se ha dejado notar en el mercado de los últimos cinco años, y lo hará todavía más en el futuro. Si en 2010 el comercio electrónico suponía dentro del sector especializado un 3 % del total de las ventas, en 2015 ya alcanzó el 6 %, con un crecimiento medio anual del 15 %. Buenas perspectivas Así las cosas, ¿qué es lo que cabe esperar en el sector español de cara a los próximos cinco años? Pues según los análisis de Euromonitor, buenas noticias: tras los años negativos a los que estábamos acostumbrados hasta 2012, y después de un 2013 de estancamiento, la tendencia es que de

Evolución de los canales de distribución de productos para animales de compañía en España

n Otros n Cínicas veterinarias n Venta por internet n Comercios especializados n Cadenas especializadas n Supermercados n Hipermercados n Cadenas de precio bajo

CAGR +15%

90 80 70

% share

60

CAGR +9%

50 40 30 20

CAGR +4%

10 0 2010

193

2015

CAGR=Compound annual growth rate (tasa de crecimiento anual compuesto).

Tendencias Roberto Fernández concluyó su intervención señalando las líneas por donde van a ir las tendencias de los productos para animales de compañía en España en los próximos cinco años: 1. Población animal • se calcula que en 2020 los perros de razas pequeñas serán el 44 % de todos los perros de compañía en nuestro país. • hay que prestar atención a los pequeños mamíferos y a su rápido crecimiento como animales de compañía. 2. Humanización: • es una tendencia que no va a ir a la baja, sino que va a propiciar el desarrollo y la introducción de productos cada vez más sofisticados, como los alimentos con alto contenido proteínico o los ingredientes exóticos o inusuales. 3. Marcas blancas • se prevé una estabilización de las marcas blancas en el sector, pero a su vez también la aparición de gamas premium dentro de este rango de productos. 4. Canales en crecimiento • Los especialistas en salud y belleza, así como los establecimientos especializados en casa y jardín, serán los que más rápido crecimiento experimentarán en los próximos cinco años. Tampoco hay que olvidar el auge de las ventas a través del canal Internet.

2015 a 2020 se produzca un aumento medio anual de un 2,1 %, hasta alcanzar una facturación cercana a los 20.000 millones de euros en ese último año. Los productos que van a tirar del carro dentro de este crecimiento general serán los premios comestibles, tanto para perros como para gatos. Los premios felinos conocerán un incremento medio de un 9 % anual hasta 2020, mientras que para los caninos el aumento será del 5 % anual en ese mismo periodo. En el lado opuesto, la previsión es que la comida para peces disminuya en un 2 % anual, al igual que la comida para aves, para la que se prevé el mismo retroceso hasta 2020.

Si en 2010 el comercio electrónico suponía dentro del sector especializado un 3 % del total de las ventas, en 2015 ya alcanzó el 6 %.



comercio

10

10 cualidades que agradarán al cliente El éxito del negocio depende entre otras cosas de las relaciones que establezcas con tu clientela. Presentamos algunos aspectos que están en tu mano y que te ayudarán a conseguir la satisfacción de cliente. Natalia Sagarra especies@

grupoasis.com

1

2

3 4

Hay diversas habilidades que con el tiempo deben convertirse en hábitos para llegar a ser un excelente vendedor: persuasión, análisis, perseverancia, escucha, paciencia, capacitación y, sobre todo, vocación de servicio.

5

Saber escuchar Los clientes valoran muy positivamente que alguien escuche con interés las aventuras de su mascota. No es preciso hablar si el cliente no lo desea, pero siempre debemos saber escuchar de forma activa, es decir, identificando sus necesidades, deseos y expectativas. Además de agradar al cliente podremos descubrir sus deseos no expresados y adecuar nuestra oferta a sus expectativas.

6

7

Empatía Ponte en la piel de tus clientes y trátalos como te gustaría que te trataran a ti. La empatía es un arma poderosa para alinear sus necesidades con las tuyas. Debes pensar de qué manera decir las cosas para que les resulten interesantes. La clave está en conectar con ellos a través de su mascota.

Honestidad y constancia Si somos constantes y nos mostramos sinceros con nuestros clientes, conseguiremos relaciones fieles y amistosas. Si se basan en el engaño únicamente se conseguirá una venta puntual y mala publicidad. En nuestro sector la confianza gana mucho peso a la hora de fidelizar a los clientes.

8

Paciencia No debemos discutir jamás con un cliente. Tenemos que mostrar serenidad y confianza en nosotros mismos y estar dispuestos a atender también a aquellos clientes que sólo entren “a preguntar”, tal vez regresen. Un buen profesional debe tener paciencia para esperar el momento adecuado del cliente potencial e insistir cuando hay que insistir o desistir cuando haya que hacerlo.

9

Limpieza, aseo e higiene La primera impresión es muy importante. Mantén tu aspecto y el de tu entorno de trabajo lo más limpio y ordenado posible. Ganaremos muchos puntos en la primera toma de contacto. Debemos transmitir la relevancia que tiene la limpieza en todo lo relacionado con los animales.

10

Calidad y precio En general, la mayoría de los clientes valorarán mucho más una cuidada atención que un precio bajo. Escoge artículos de gran calidad para distinguirte de las grandes superficies y lograr satisfacer a tus clientes. Pero además, para convencer debes creer en lo que vendes y en la importancia que tiene la calidad para poder argumentar los precios de los productos y servicios.

Merchandising exterior Se refiere a todo el aspecto exterior de la tienda y también a las facilidades de acceso. Cuantas más personas accedan al negocio, más posibilidades de venta habrá, por lo que todos los elementos externos deben ser una invitación a entrar.

193

Garantía Los clientes tienen que percibir que eres una persona en la que se puede confiar y que tus productos y servicios constituyen una solución satisfactoria y fiable. Además, siempre quieren tener la certeza de poder cambiar el producto si este no responde a sus expectativas o está defectuoso. De este modo pierden el temor a hacer una compra equivocada. Puedes pactar también con tus distribuidores el tipo de garantía que vas a ofrecer.

Implicación En nuestro trabajo debemos conseguir una fuerte implicación emocional con nuestros clientes y sus mascotas. No olvidemos que trabajamos para “miembros de la familia”, por lo que la responsabilidad y la calidez son sumamente importantes. Recordar el nombre de cada mascota nos hará más fácil el camino.

Profesionalidad El cliente desea encontrar a un profesional formado, informado, competente y que sepa explicarle las cualidades de los productos que necesita, las ventajas de uno u otro o las características de un servicio. Se espera que seamos expertos en la materia y, además, debemos utilizar el lenguaje adecuado para hacerle llegar el mensaje exacto al cliente.

Autocrítica y evolución Al cliente habitual le gusta que consultemos con él su grado de satisfacción con nuestro trabajo y que mejoremos creando servicios adicionales u ofreciendo novedades que nos hagan estar “al día”. A ninguno de nosotros nos gustaría ir a una tienda especializada que hace 15 años que no cambia su decoración ni su diseño.

Gestión del surtido Es cada vez más habitual que tengamos en la tienda un mayor surtido (piensos, accesorios, cosméticos, complementos, etc.). Como profesional que está en contacto directo con el cliente tienes que esforzarte por descubrir sus necesidades y requerimientos y determinar la “personalidad” con la que quieres distinguir a la tienda. Deberemos seleccionar cantidad total de surtido y variedad conforme a espacio e importancia en el peso total del establecimiento y el tipo de cliente que acude. No podemos convertirnos en un bazar, sino que debemos ser el comercio especializado en animales de compañía de la zona y transmitirlo en nuestro surtido.



TAGONISTAS

12

Naturalmente a su servicio En Barcelona nos encontramos con Urban Pets, un establecimiento joven y dinámico que apuesta por la nutrición natural y el servicio de autolavado. Natalia Sagarra Especies@ grupoasis.com Imágenes cedidas por Urban Pets

Como apasionada de los animales, Mireia Gustems, responsable de Urban Pets, siempre había tenido la ilusión de montar un establecimiento donde se tratara a los animales con total respeto y amor y que ofreciera lo mejor del mercado. Su objetivo es asegurar que puedan tener una alimentación lo más sana posible para contribuir a su bienestar y longevidad. Tras una reunión de amigos donde hicieron una lluvia de ideas decidieron el nombre de su establecimiento: “Queríamos una marca moderna, fácil de recor-

dar y que nos posicionara como una tienda dirigida a gente con espíritu joven”. La tienda está distribuida en dos zonas. La zona de peluquería y autolavado está totalmente separada de la de venta y completamente acristalada para mostrar su trabajo con total transparencia. Han intentado crear un ambiente cálido para que los clientes estén a gusto.

EL PORQUÉ DE LO NATURAL

La idea de especializarse en nutrición exclusivamente natural vino porque, tras alimentar con piensos no naturales y

Urban Pets Dirección: Avda. Príncep D’Astúries, 55 Teléfono, fax: 932 507 665

Exterior de la tienda

Interior de la tienda

Distribución: 50 m2 divididos en tienda y peluquería

E-mail: hola@urbantpetsbcn.com

Horario: 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 de lunes a viernes; 10:00 a 14:00 sábados

Web: www.urbanpetsbcn.com

Personal: peluquera y encargada de tienda

Año de fundación: 2013

www.facebook.com/urbanpets

twitter.com/@urbanpetsbcn

www.instagram.com/urbanpets/

Interior de la tienda

Servicios

Expositores de productos

Nutrición exclusivamente natural Complementos Peluquería canina y felina Autolavado Entrega a domicilio Guardería

Escaparate

Expositor

Zona de peluquería

Mostrador Peluquería Guardería

Almacén

179 187 193

Expositores de productos

• • • • • •

Entrada tienda


13

A través de las redes sociales han conseguido llegar justo al cliente que buscan: joven, conectado, preocupado por el bienestar animal y moderno. teóricamente de buena calidad a sus dos gatos, Batman y Robin, ambos tuvieron problemas de salud que no les correspondían por su edad, según comenta Mireia. Por esta razón Urban Pets pretende ofrecer la mejor calidad sin conservantes artificiales ni aditivos químicos, elaborados con ingredientes aptos para el consumo humano, desde los piensos hasta las latas o chucherías. Por otro lado, debemos resaltar su servicio de autolavado que les permite ofrecer a los clientes no solo un baño para su perro a un precio muy económico, sino que les facilita, además, disfrutar de ese momento con su animal. “Hay muchos perros que no llevan bien el baño y el hecho de que sea su propio humano quien lo haga les ayuda a estar más relajados”, afirma Mireia. Además, su servicio de peluquería es de bajo estrés: intentan no atar a los perros, darles su tiempo de descanso durante el servicio, e incluso un masaje relajante si les ayuda.

SIEMPRE EN ACTIVO

Estos profesionales intentan estar siempre atentos a las últimas tendencias en nutrición y peluquería y acuden a ferias donde pueden conocer novedades de primera mano y estar siempre al día con sus productos. Así, a lo largo de los años que llevan en activo han ido incorporando nuevas marcas y referencias. Periódicamente organizan actividades en la tienda:

• Jornadas fotográficas solidarias con SosGolden (www.urbanpetsbcn.com/ fotos-de-familia-molt-perrunes-solidaries/ ). • Charlas sobre el lenguaje canino, taller sobre miedos con PositiveGos, que es su educador canino de referencia. • Actividades relacionadas con el deporte: charlas sobre canicross y participación activa en el equipo de Running for a Dream, que difunde el mensaje contra el maltrato animal a través de carreras populares. • Charlas sobre gatos con Jordi Ferrés, educador de gatos. • Presentaciones de nuevos productos, como la nueva temporada de collares y complementos de El Collaret del Pep o el nuevo biberón para gatitos huérfanos de The BlackCat Company. • Firma del libro editado por Running for a Dream: El silencioso amigo del viento, por parte de su autora Lisi Gutiérrez. Urban Pets tiene recogidas todas estas actividades en su blog: http://www. urbanpetsbcn.com/.

ATRAER CON LA RED

Gran parte del éxito de la tienda se explica por su presencia online. “Nuestros perfiles en redes sociales tienen mucho éxito entre los clientes, que interactúan mucho con nosotros y siempre de forma muy positiva”, explica Mireia. No han pretendido estar simplemente en Internet; a través de las redes sociales han conseguido llegar justo al cliente que buscan: joven, conectado, preocupado por el bienestar animal y moderno. Han creado un blog que actualizan periódicamente y que les permite posicionarse, junto a las redes sociales, en Google, lo cual les ha dado mucha visibilidad. Además, envían trimestralmente un boletín electrónico a aquellos clientes que se han suscrito a este servicio donde se incluye información sobre las novedades de la tienda y ofertas, entre otros. El escaparate físico les permite tener visibilidad a pie de calle y es donde muestran de forma óptima los mejores productos que tienen a la venta.

Opinión personal

En estos casi tres años hemos notado un interés creciente entre la gente en productos naturales, en ofrecer a sus animales una alimentación lo más sana posible. Son personas cada vez más preocupadas por dar a sus compañeros una vida plena, sana, en cubrir todas sus necesidades. En nuestra zona, además, hemos notado que muchos de los nuevos clientes han adoptado a sus animales, por lo que estamos muy contentos de esta tendencia al alza. Estamos totalmente en contra del comercio con animales. Mireia Gustems

Marta Domingo y Mireia Gustems, junto a Nano y Roma


las especies de Especies

14

Iguana verde Natalia Sagarra

Las escamas que recubren su cuerpo son gruesas, y poseen una característica cresta dorsal.

especies@grupoasis.com

Bajo el maxilar inferior han desarrollado una papada que cuando la extienden les ayuda

Revisado por Jose Mª López Cerezuela www.elultimododo.com

a calentar su cuerpo al sol y a comunicarse.

ficha práctica Nombre científico: Iguana iguana Longevidad: hasta 25 años Madurez sexual: 16 meses Adultos: 36 meses Temperatura óptima preferida: 29-31 ºC Humedad ambiental: 75-85 % Alimentación: herbívora (estrictamente folívora) Hábitat: arbóreo Temperamento: territorial Hábitos: diurnos Tamaño: hasta 2 m Peso: hasta 8 kg

cómo seleccionar... una iguana Para escoger los ejemplares que se quieren vender en un establecimiento especializado hay que poner especial atención a los aspectos que indican salud: ausencia de deformaciones e inflamaciones, movimiento normal, brillo en la coloración de los ejemplares jóvenes, ausencia de parásitos en sus escamas, cola íntegra, cloaca limpia, dedos completos y no deformados, ausencia de bultos en el cuerpo y extremidades, ojos brillantes y boca limpia sin salivación.

normativa Factura de compra o cesión por parte del criador para acreditar procedencia. Documentación que acredite su origen legal en cuanto a CITES (pertenecen al Apéndice II). Libro de registro actualizado con entradas y salidas, altas y bajas.

debes saber Son animales estrictamente vegetarianos, por lo que no se les debe dar proteína animal. Requieren una dieta con un importante aporte de verduras ricas en calcio y fibra. Lo más importante es la variedad. Conviene alimentarlos cuatro veces a la semana. La temperatura ambiental tiene que estar entre 28 y 35 ºC durante el día (siempre que haya posibilidad de desplazamiento a zonas menos calientes) y debe bajar a los 20-23 ºC por la noche. Nunca salirse de ese rango. Los especímenes jóvenes suelen ser de un verde intenso, mientras que en los adultos estos colores son más apagados. Se recomienda mantener un solo ejemplar en un terrario (son poco sociables con sus congéneres). Es importante recomendar al propietario visitar al veterinario a los 8-10 meses de haber adquirido la iguana para comprobar que el manejo es correcto. La papada, además de regular la temperatura, interviene en el lenguaje corporal de la iguana (enfado, cortejo, territorio).

Para levantar a la iguana hay que cogerla de las extremidades delanteras y del abdomen.

hablando en euros Precio medio de venta: 60-150 €

el ajuar Imprescindibles Terrario vertical Sistema de producción de luz (fluorescente, foco asoleamiento...) Sistema de producción de calor (foco IR, cerámico, manta...). No usar piedra calefactora Sistema de producción de UVB Sustrato

193

Gasto en pienso: desde 20 €/kg

Humidificador Comedero Bebedero Pienso específico Recipiente para baño Recomendables Piedras o rocas Troncos o ramas gruesas Refugio Pulverizador

Complementarios Suplementos minerales Vitaminas Plantas decorativas

Gasto en cuidados veterinarios: Desparasitación: 9-15 € según producto y parásito Consulta: 29-35 € Examen coprológico: 12-16 € Cirugía estasis folicular/ distocia: 180-290 € Gasto terrario y/o complementos: desde 100 €



novedades

16

Ambipur Pet Care pasa al canal especializado Ambipur, marca de P&G, referencia en ambientadores, lanza su gama de Pet Care para el canal especializado del animal de compañía. Ambipur Pet Care elimina los olores de las mascotas neutralizando el ambiente y dejando una agradable sensación de frescor en el hogar y en el coche. La gama está compuesta por dos ambientadores para el hogar, Ambipur Aerosol Pet Care y Ambipur Eléctrico Pet Care; un recambio, Ambipur Mono Recambio eléctrico Pet Care; y el ambientador desechable para el coche Ambipur Car Pet Care. Accessible Market • Tel.: 936 455 440 • info@accessiblemarket.com

Collar de cuero Beach Arppe presenta los collares de cuero Beach, el primero de ellos en un cuero serraje de color púrpura y forrado de material superfelt rosa y fucsia y pespuntes en fucsia al tono. Su ancho de 4 cm luce muy elegante en el cuello de la mascota. El segundo modelo Beach está confeccionado en cuero serraje blanco con forro superfelt de color azul marino y detalles en fornitura. Estos collares, que incluyen piquetes y hebillas metálicas cromadas, son para perros medianos y grandes. Se comercializan en dos tallas.

Dican Up y Dicat Up

Grupo Dibaq revoluciona el sector de la nutrición de perros y gatos con Dican Up y Dicat Up. Esta nueva línea premium incluye los nutrientes necesarios para una correcta alimentación y está formulada exclusivamente con ingredientes que gustan a las mascotas. Es una gama innovadora gracias a su nueva identidad y envase diferente. Cada paquete comunica la singularidad de la mascota a la que va dirigido y le conecta con su propietario. Sus ilustraciones son únicas. Estos productos, presentados en un renovado y atractivo diseño, aúnan sabor y los nutrientes necesarios para una correcta alimentación. Dican Up se comercializa en formatos de 4 y 18 kg y la forman ocho referencias que incluyen un producto específico para perros mestizos, otro para perros que necesitan un extra de aporte energético, otro bajo en calorías y una referencia para cachorros (envase de 4 kg). La línea la completan los productos para razas pequeñas, el de cordero, el de salmón y el Complete Recipe. Dicat Up está compuesta por las referencias Complete Recipe, Land Taste, Sea Taste, un alimento específico para gatitos y otro para gatos con tendencia al sobrepeso y gatos esterilizados.

Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Columpios y complementos para pájaros

Grupo Dibaq Pet Care Tel.: 921 574 286• Fax: 921 574 603 www.dibaq.com

Gama Country para roedores

Arquivet incorpora a su catálogo de productos para pájaros nuevos complementos como escaleras de madera de colores vistosos (algunas adornadas con campanillas), columpios, aros, etc. También presenta nuevas bañeras para su correcta higiene, espejos para alimentar su curiosidad y juguetes. Todo esto permite que las aves se sientan a gusto en su hogar, ya que este tipo de objetos les ayudan a distraerse y les entretienen, evitando así posibles episodios de estrés. Los objetos deben introducirse de forma paulatina para que el animal vaya acostumbrándose, ya que en principio pueden provocar extrañeza.

La marca holandesa Witte Molen, distribuida en España por la empresa Pocurull, amplía la gama Country de alimentos para roedores. Las nuevas referencias son alimento para ardillas, mix para roedores, alimento croc para roedores y alimento extrusionado para hurones. Los envases están disponibles en formatos de 800 g y 2 kg. Con estas nuevas incorporaciones, la gama dispone ya de un total de 13 productos para roedores y ocho productos para pájaros.

Arquivet S.L. • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com

Pocurull • www.pocurull.com

Vitalián Canto Galián Cogasa presenta Vitalián Canto, un nuevo producto natural que favorece el canto de las aves en general, y especialmente en canarios, jilgueros, mixtos y perdices. Vitalián Canto es un producto testado en el laboratorio y probado por criadores especializados. Se presenta en un expositor de 21 unidades. En la misma línea que toda la gama Vitalián, esta referencia tampoco necesita prescripción veterinaria. Galián Cogasa S.L. • Tel.: 968 885 038 • contactar@galiancogasa.net • www.galiancogasa.net

Kong Tri-Fun Pocurull, empresa distribuidora de la marca Kong, lanza al mercado el Kong Tri-Fun. Este juguete ofrece a los perros tres formas de jugar, para que el aburrimiento no sea una opción. Ideal para realizar juegos interactivos o en solitario, el Kong Tri-Fun emite tres sonidos distintos: dos chirridos y un crujido. Este juguete está fabricado con materiales resistentes para una diversión aún más duradera. Pocurull • www.pocurull.com

Farm Food Rawhide Japag-Distribuciones presenta Farm Food Rawhide, una gama de huesos blancos para perros pequeños. Está elaborada con materias primas de calidad y formulada con piel subcutánea fresca. No incluye aditivos ni productos químicos y está libre de metales pesados. Se comercializa en varios formatos: rolls pequeños de 7 unidades, chips (tiras de piel) en cajas de 140 g, palitos finos de 30 unidades y huesos prensados pequeños de 7,5 cm en cajas de 7 unidades. Su presentación es muy atractiva. Los huesos son aptos para perros alérgicos y son 100 % digestibles. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

193

Capa Asti para perros Trixie comercializa la novedosa capa Asti, que se convertirá en la compañera perfecta de la mascota. Está fabricada en poliéster, además de un material que repele la suciedad. El peto elástico y los remaches la convierten en una prenda muy cómoda para propietario y mascota en el momento de ponerla y quitarla. Está totalmente cosida, lo que ofrece mayor resistencia y durabilidad. Está disponible en color berenjena y se comercializa en seis tallas. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es


ASAC informa

ASAC cierra el 2015 con un último trimestre intenso

fabricado en españa

Fabricantes de accesorios para mascotas en cuero y piel de alta calidad www.feca-cafe.com New Collection Royal

Las actividades que la asociación ha desarrollado en los últimos meses del pasado año han sido muchas,

Especial peluquería canina y complementos

y continúan en este 2016. LEVANTE

Conxita Parals Presidenta de ASAC

El final del año 2015 ha sido de una intensa actividad para la asociación. Este otoño ha tenido lugar Iberzoo, la feria del sector donde ASAC ha colaborado intensamente en el desarrollo de las actividades. Entre ellas, podemos destacar el espacio Agua, con un centenar de acuarios con especies singulares: el concurso de paisajismo, del que pueden contemplarse los acuarios ganadores en el recinto del Aquarium de Barcelona; el primer show-concurso internacional de chinchillas de España; así como la zona Aves y pasarela. También, como en cada edición de Iberzoo, tuvo lugar el concurso nacional de peluquería canina, amén de las sesiones de coaching y de gestión de establecimientos. Esta sexta edición de la feria ha contado con la participación de 115 empresas y más de 12.000 visitantes. Entre los aspectos más destacados de este certamen podemos destacar la alta participación de empresas extranjeras, que ha llegado al 40 % de los expositores. Esto confirma un año más el gran atractivo de España para las empresas extranjeras y su utilización de Iberzoo como plataforma de lanzamiento, a la vez que ofrecen a nuestros comercios nuevos productos y más opciones de oferta al mercado. Además, si los profesionales no pudieron asistir a Iberzoo en octubre, pueden hacerlo a través de la plataforma permanente que Iberzoo ha creado para sus expositores, Smartiberzoo. Acciones legislativas En el área legislativa hemos participado en el Proyecto de Tenencia Responsable,

donde hemos presentado los comentarios y sugerencias recabadas entre las empresas a los grupos de trabajo para crear el Código de Buenas Prácticas para Comercios y Criadores. También hemos participado en el grupo de redacción de contratos. Como presidenta he representado junto con el secretario general a nuestra asociación en las Jornadas de la Ley de Protección Animal organizadas por el Ministerio de Justicia. Hemos interpuesto alegaciones a la Ordenanza Municipal de Barcelona y de Manises, y a la inclusión de nuevas especies en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras. Hemos intervenido en denuncias presentadas a establecimientos de venta de animales defendiendo los intereses de los comercios legalmente establecidos, a la vez que hemos interpuesto denuncias por actuaciones ilegales en la venta de animales. Además de todo ello, creo que hemos dado un paso de gigante al corroborar que nuestra visión de uno de los principales males del sector, la venta incontrolada y alegal por Internet, es ahora compartida por administraciones, veterinarios, cuerpos de seguridad e incluso protectoras. Como veis ha sido un trimestre cargado de acontecimientos y actividad, que continúa en el 2016.

Nuestra visión sobre la venta incontrolada y alegal por Internet, es ahora compartida por administraciones, veterinarios, cuerpos de seguridad e incluso protectoras.

cataluña y andorra

feca&cafe

distribuidores oficiales

@fecacafe galicia y asturias

zona sur

Islas baleares

zona norte y país vasco

albacete

Islas Canarias

Un pienso realmente natural (prensado en frío) y apto para todos las razas y edades. Farm Food se creó en el 1982 con una fórmula que apenas ha variado hasta hoy en día con ingredientes puros y de altísima calidad, todos aptos para consumo humano, basado en la alimentación original del lobo. Tan solo con cambiar a nuestra alimentación, la mayoría de los problemas de piel o posibles alergias desaparecen, y el perro muestra más vitalidad.

Nuevo: sin gluten y con aceite de salmón y nuevo en 2016 Farm Food HE Ovino Ofrecemos también snacks naturales como huesos blancos de piel, astas de ciervo y gamo, premios y leche maternizada de cabra.

Información en www.farmfood.es / www.japag-distribuciones.com Email: comercial@japag-distribuciones.com Teléfono: 961 04 70 00


novedades

18

Swiffer y Febreze, en el canal especializado Swiffer y Febreze, marcas de P&G para el hogar, ya se comercializan a través del canal especializado del animal de compañía. Febreze Extra neutraliza los malos olores en tejidos y camas de perros y gatos y aporta un olor a frescor y bienestar. Por su parte, las gamuzas Swiffer atrapan los pelos de las mascotas y dejan la superficie del hogar completamente limpia. La gama Swiffer está compuesta por Swiffer Plumero + 2 gamuzas y Swiffer Recambio 20 gamuzas.

Champú con avena Menforsan presenta un nuevo champú con avena recomendado para perros con pieles delicadas, demasiado secas, muy sensibles o irritadas. También está indicado para razas con pelajes frágiles, finos o muy deteriorados. La suavidad de la fórmula y las propiedades cosméticas de la avena protegen la piel y el pelaje, mejorando y manteniendo la hidratación natural y permitiendo un uso frecuente sin alterar las propiedades protectoras de la piel. Se presenta en envases de 300 ml.

Accessible Market • Tel.: 936 455 440 • info@accessiblemarket.com Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

Limpiadores para hogares con mascotas Arppe ha desarrollado una nueva línea de limpiadores universales especialmente formulados para hogares con mascotas. Limpian y desinfectan paredes y suelos del hábitat del animal y el interior de la casa con total seguridad. Están disponibles en tres variedades: Aroma Frutos Rojos, Agua Termal y Citronela. Son de pH Neutro, por lo que se pueden utilizar en todo tipo de suelos (parqué, mármol, terrazo, etc.). Además de eliminar los malos olores tienen propiedades antibacterianas y antialérgicas. El limpiador Citronela es un eficaz repelente de insectos voladores.

Collares Royal Youpet, la marca registrada por Feca & Café desarrollada para ofrecer el máximo bienestar a los animales de compañía, comercializa su nueva colección Royal. La compañía da un salto en cuanto a diseño y calidad con esta colección ideada para los clientes con las mascotas más exigentes. Esta gama de collares destaca por su robustez y confortabilidad. Los modelos, que están fabricados en cuero y piel de primera calidad, incluyen cavados en forma de líneas suaves. Feca & Café 2010 • Tel.: 965 385 985 • www.feca-cafe.com

Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Living World Extrusion para conejos Hagen presenta el alimento completo Extrusion. Esta comida premium incluye ingredientes de alta calidad y máxima palatabilidad. La gama contiene niveles exactos de proteínas, calcio, fibras, vitaminas y minerales, que junto con el aporte diario de heno consiguen ofrecer una dieta completa y equilibrada. Living World Extrusion se elabora mediante una técnica que hace que, gracias al vapor, los ingredientes sean más digeribles, tengan un agradable sabor y se potencie la disponibilidad de los nutrientes. Living World Extrusion se presenta en formatos de 600 g y 1,4 kg. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Cama Talis La cama Talis se adapta perfectamente a cada mascota para proporcionarle el mejor descanso. Se presenta con una funda de polipropileno/poliéster y un relleno de silicona, lo que la convierte en una superficie de alta calidad y duradera para el perro. Además, su base antideslizante le da sujeción y seguridad. Estas camas son especialmente cómodas tanto para el uso de la mascota como para cuando hay que limpiarla, ya que pueden lavarse a mano. La cama Talis está disponible en dos medidas. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Kong DuraSoft Los nuevos modelos Kong DuraSoft son mucho más flexibles y fuertes que otros juguetes. Se comercializan con diferentes texturas para prolongar las sesiones de juegos del animal de compañía. La gama DuraSoft flota y cuenta con un bote impredecible, por lo que la diversión para la mascota se multiplica. Están disponibles varios modelos, con colores diferentes, para poder elegir el que mejor se adapte a cada animal. Este juguete también está disponible para cachorros.

Nuevo sabor Farm Food HE Ovino Japag-Distribuciones, importador de la marca Farm Food para España y Portugal, presenta el nuevo sabor de la alimentación natural prensada en frío Farm Food HE Ovino. La gama está elaborada con un contenido correspondiente a carne fresca de oveja (85 %) e incluye todos los ingredientes de la versión Classic. Este sabor tiene una elevada palatabilidad y una digestibilidad de 84 %. La grasa de oveja influye positivamente en la salud de la piel y favorece el crecimiento de un pelo brillante.

Lice S.A. – Creaciones Gloria • www.creacionesgloria.com Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

Confort con sello de calidad Hunter Desde su fundación, hace ya más de 35 años, el fabricante alemán Hunter se ha caracterizado por establecer los máximos estándares de calidad en el sector de artículos para mascotas. El compromiso diario de sus más de 160 trabajadores permite que sus clientes puedan disfrutar de más de 5.000 artículos fabricados bajo la motivación de poder aportar a los animales y a sus dueños la tranquilidad y comodidad necesarias, además de ofrecer la mejor funcionalidad. La nueva colección de confort Grimstad es un gran ejemplo de ello. Hunter – Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com

193

Palitos Bravo Pocurull presenta una nueva gama de huesos para perros de la marca Bravo. Son lotes de 10 palitos de unos 13-14 centímetros, aproximadamente, envasados en plástico transparente y con un cartón para poder colgarlos en ganchos para una mejor presentación del producto en la tienda. El producto está disponible en diez sabores originales: beicon ahumado, chicle, cordero, mantequilla de cacahuete, menta, miel, natural, pizza, queso y vainilla. Pocurull • www.pocurull.com



novedades

20

empresas

Cuna ovalada Valentina La nueva cuna Valentina aporta un aire romántico al hogar y el máximo confort a la mascota. La gama combina tejido de algodón 100 % en color rosa chicle y loneta estampada con una multitud de minicorazones de colores variados. Está rellena de guata antiácaros y es ignífuga para ofrecer mayor seguridad e higiene. Se puede lavar a máquina con un jabón neutro y un programa de centrifugado suave. El cojín es extraíble y reversible. También está disponible el colchón desenfundable Relax Valentina, que se comercializa en dos tallas. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Túnel rascador para gatitos El nuevo túnel rascador para gatitos de Trixie está compuesto por dos cuevas con superficie rascadora de sisal y algunos juguetes en cuerda. Es el hogar ideal para el gato, ya que le ayuda además a saciar su instinto natural. Su forro de peluche y felpa consiguen una superficie suave y cómoda. Este complemento está disponible en un tamaño de 110x30x38 cm aunque también es posible reducir su tamaño adaptándolo a rincones más pequeños del hogar. Se comercializa en color gris claro/marrón. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

Whimzees, libre de gluten Tras el éxito cosechado en la introducción de la marca Whimzees en España, el fabricante holandés Paragon Pet Products amplía el surtido de sus excelentes premios dentales masticables elaborados a base de ingredientes 100 % vegetales. Con el lanzamiento de nuevos formatos y tamaños, Whimzees pone de manifiesto su posición de referencia en esta categoría de productos cada día más demandada. Los premios dentales Whimzees no incorporan trigo y están libres de gluten, un argumento de venta muy valorado que ayudará a la hora de asesorar a los clientes finales. Whimzees – Spain • Tel.: 658 425 247 • spain@paragonpetproducts.com

TastyBone sigue sorprendiendo El fabricante inglés TastyBone amplía su línea de juguetes mordedores de nylon para el cuidado dental. Su proceso de producción único ha permitido a la empresa desarrollar una amplísima gama de juguetes muy diferenciados, dirigidos a satisfacer las necesidades del canal especializado. La calidad en los materiales utilizados, la funcionalidad de cada uno de los productos y un diseño atractivo y moderno han convertido a TastyBone en una marca a tener muy en cuenta. Este mes presenta el nuevo Dental Trio Bone, aromatizado con canela menta. TastyBone – Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com

Flexi stars Creaciones Gloria comercializa la nueva edición limitada flexi Stars, una colección de calidad al mejor precio. Las correas flexi permiten controlar al perro en todo momento y recogerlo en cada situación. Ofrecen siempre un ejercicio óptimo, incluso si el propietario no puede soltar a su mascota de la correa. El modelo flexi Stars permite tres veces más movimiento al perro en comparación con otras correas convencionales. Son ideales para mantener al animal en buena forma y en un estado óptimo de salud. Son fáciles de usar y aportan el máximo confort. Lice S.A. – Creaciones Gloria • www.creacionesgloria.com

193

Interzoo muestra un elevado nivel profesional Interzoo 2016 está en plena cuenta atrás para su nueva edición, que tendrá lugar del 26 al 29 de mayo en Núremberg (Alemania). Los organizadores destacan el marcado nivel profesional de los visitantes a este salón internacional de productos y servicios relacionados con los animales de compañía. Su perfil profesional mejora, según se desprende de los datos de la pasada edición que la organización maneja. El porcentaje de comerciantes alcanzó el 70 % entre los visitantes, que además mostraban poseer un alto poder de decisión. El carácter internacional de los visitantes también ha aumentado: los 37.367 visitantes de 2014 procedían de 128 países, el 69 % del total. Los países con mayor porcentaje de visitantes fueron Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, España, Polonia, los Países Bajos y Rusia. Por lo general, el 40 % de los expertos zoológicos planifica regularmente una visita a la exposición mundial de la industria de las mascotas y una cuota similar acude por primera vez a la cita. Las previsiones de asistencia son muy positivas, ya que alrededor de 1.150 empresas se han inscrito ya para asistir. Allí presentarán su oferta de alimentos y accesorios para mascotas, productos de higiene, artículos para el jardín y la equitación, así como servicios.

Cunipic lanza la campaña “¡Huronízate!” Cunipic presenta la campaña “¡Huronízate!”, que tiene como objetivo sensibilizar a los clientes de las ventajas de tener un hurón en casa, ya que se trata de una mascota muy interesante a pesar de no ser tan conocida como el perro o el gato. La campaña va asociada a ofertas, mensajes de sensibilización en las redes sociales, un divertido concurso y artículos y vídeos sobre esta mascota tanto en www.huronesmascotas. com como en el canal de El cómo y el porqué de mi mascota, que cuenta ya con casi 150.000 suscriptores. En el marco de esta campaña, Cunipic ha diseñado dos lotes que incluyen el hurón (esterilizado o no), la jaula más adecuada, pienso y un paquete de bienvenida.

Japag-Distribuciones estrena nueva página web Japag-Distribuciones ha renovado su página web (www.japag-distribuciones. com), que ahora ofrece un diseño aún más profesional. Incluye información de todas las marcas que comercializa y una breve presentación de los diferentes productos que distribuye. La web es más interactiva e intuitiva y permite contactar con JapagDistribuciones inmediatamente. El nuevo diseño permite acceder de manera virtual al catálogo actual de la empresa. Todas las novedades que continuamente aporta Japag-Distribuciones al mercado se pueden encontrar rápidamente en esta nueva web.

Animales Pino inaugura sus nuevas instalaciones en Sevilla Animales Pino, empresa mayorista dedicada a la venta de todo tipo de animales de compañía, ha abierto las puertas de sus nuevas instalaciones en el polígono industrial El Pino, ubicado en la calle Pino Bermejo 5 de Sevilla. Animales Pino es especialista en el suministro de pájaros, roedores, reptiles y alimento vivo. Con el objetivo de servir a sus clientes lo mejor posible, y con la calidad de siempre, la compañía se ha servido de su dilatada experiencia y trayectoria profesional para escoger a los proveedores y criadores más serios del mercado, y que cumplen todos requisitos legales y sanitarios exigidos. Más información en www. animalespino.com o en el correo electrónico info@animalespino.com.


empresas

21

El Comité Asesor de EspeciesPRO elige el mejor artículo de 2015 Como todos los años, el Comité Asesor de EspeciesPRO votó cuál ha sido el mejor artículo publicado en la revista durante 2015. El reconocimiento ha sido para Alba Benítez por su artículo “Perros veganos, yoguis y otras tendencias”, publicado en el número 182, correspondiente a los meses de enero-febrero del pasado año. Durante las votaciones, los miembros del Comité destacaron la valía de los artículos publicados en la revista a lo largo de todo el pasado año. Alba Benítez es etóloga canina, periodista y consultora de marketing y comunicación para empresas del Pet Market. También mantiene el blog simiperrohabara.com. El artículo premiado estaba dentro del Especial titulado “Conoce a tu cliente”, en el que se quería dar una visión de cómo son y piensan actualmente los propietarios de animales de compañía. La autora se centraba en los propietarios de perros y hacía hincapié en las nuevas tendencias que los caracterizan, con un estilo ameno y un titular que llamaba la atención de los lectores. Tanto el Comité Asesor como el equipo de redacción de EspeciesPRO felicitan a la autora por el premio.

“Contigo, 7 vidas” es la nueva iniciativa de Fundación Affinity Fundación Affinity protagonizará hasta diciembre la campaña “Contigo, 7 vidas”, que tiene como objetivo divulgar los beneficios de compartir la vida con un gato y explicar cómo es el vínculo que le une con sus propietarios. "Tenemos múltiples ejemplos en los que se ha señalado a los gatos como a los malos de la película. Nuestra sociedad los ha estigmatizado en varias ocasiones y les hemos otorgado una serie de cualidades negativas que no se ajustan a la realidad. Desde Fundación Affinity pretendemos con esta causa anual, dar a conocer las cualidades de los gatos y los beneficios que aportan a las personas”, señaló Isabel Buil, directora de la fundación.

Guau, Qué Pelos! obtiene el Best In Show en el Groomeval 2015 La zaragozana Sonia Luengo, propietaria de Guau, Qué Pelos!, fue la ganadora del Best In Show de la prestigiosa competición canina europea Groomeval 2015. Luengo se impuso en la categoría HandStripping, que consiste en arrancar el pelo duro del animal que no muda igual que los demás tipos de pelo. Aunque el pelo muere, no cae. Por lo tanto, los peluqueros deben retirar manualmente la capa de pelo viejo, para dejar que crezca la nueva, combinándolo con cortes a tijera. Como modelo participó un Schnauzer miniatura de color sal y pimienta, al cual hacía más de ocho semanas que no arreglaban su manto para poder hacerlo en directo y que se notará un cambio evidente.

193


Royal Canin

22

Aprovecha las sinergias Para aumentar las ventas, para acceder a otros públicos, para ahorrar costes… Las alianzas con otros negocios pueden convertirse en una estrategia muy interesante para tu comercio. Julia Coronas

La cooperación empresarial es una alternativa francamente útil para la viabilidad de un comercio, en especial si es relativamente pequeño. ¿En qué consiste? Normalmente es un acuerdo de colaboración o una alianza entre dos o tres negocios para conseguir un fin común, que puede ir desde aumentar las ventas hasta entrar en mercados aparentemente imposibles, pasando por incrementar la fuerza de negociación a la hora de tratar con proveedores o por explorar nuevos canales de venta, por poner solo algunos ejemplos. Preguntas Las ventajas son evidentes, pero es importante extremar el cuidado en la elección de ese futuro aliado o socio para que no perjudique nuestra imagen frente a la clientela o los proveedores. Para ello, respóndete a las siguientes preguntas: ¿Es complementario?

El socio que seleccionemos tiene que ofrecernos ese valor añadido que buscamos, bien por marca o porque nos proporciona nuevos canales de distribución o nuevos productos que pueden complementar nuestra oferta. Como hemos comentado en alguna otra ocasión, una alianza puede ser con un distribuidor de “cajas” de experiencia y ofrecer conjuntamente con él viajes, jornadas de aventura o gastronómicas que puedan disfrutar los clientes con sus mascotas.

¿Es solvente?

Dentro de este concepto de solvencia englobamos aspectos tales como la confianza, la calidad, la viabilidad, la eficiencia, etc. Volviendo al ejemplo de los packs de experiencia para actividades con mascota, si el proveedor no es viable o no es de calidad, el cliente nos lo va a recriminar a nosotros. ¿Hay un beneficio mutuo?

El win-win es fundamental en esto de las alianzas. No puede haber una parte que obtenga todas las prebendas y otra que ponga la inversión y el esfuerzo. Debe estar compensado: ambas

La alianzas con comercios y empresas de tu entorno pueden permitirte reducir los gastos logísticos, de marketing, de producción, de distribución o incluso de suministro.

¿Es afín?

Es muy importante que, además de complementar nuestra actividad o nuestra oferta, sea similar a nosotros en cuanto a cultura, métodos de trabajo, objetivos, visión, porque cualquier problema de imagen o de confianza que suscite nuestro aliado puede afectarnos a nosotros.

partes tienen que beneficiarse por igual del know how, de los productos y de los servicios del otro. ¿Me inspira confianza?

Tu potencial aliado tiene que inspirarte toda la confianza del mundo. Si no te fías, déjalo pasar. Para aumentar la tranquilidad busca la transparencia absoluta en todos los trámites y acuerdos que firméis, especialmente en lo relativo a confidencialidad, reparto de beneficios, establecimiento de márgenes, obligaciones de cada parte y, sobre todo, a quién acudir en caso de desacuerdo (órgano mediador, arbitraje). Y procura dejar todo lo pactado por escrito. Razones Las razones para establecer alianzas son casi tantas como aspiraciones puedas tener. Algunas de las más habituales son estas: El negocio se ha ido consolidando con los años pero quieres expandir tu idea más allá de tu barrio, localidad, ciudad. Para buscar a los socios ideales puedes acudir a las asociaciones sectoriales o a las cámaras de comercio locales y los registros. Para entrar en mercados diferentes

Llegar a tipos de clientes distintos es lo que persiguen los co-branding. Lo hemos visto con Coca-Cola cuando se alió con L’Oreal para lanzar una bebida que ayuda a nutrir la piel, por ejemplo. En el caso que nos ocupa, sería el ejemplo de los packs de experiencias o si te alías con un proveedor de gafas de sol o de gorros, guantes y bufandas, aprovechando que los dueños de mascotas suelen pasar mucho tiempo al aire libre. O dicho de otra manera, tú pones el dinero y yo el conocimiento de los gustos y la personalidad del dueño de mascotas para crear soluciones tecnológicas adaptadas, software, videojuegos, programas, apps, etc. Las alianzas para desarrollar proyectos tecnológicos pueden ser muy fructíferas. Para mejorar la financiación y aumentar la fuerza de negociación

193

Para abaratar costes

En este apartado, nos referimos a las alianzas con comercios y empresas de tu entorno que, aun no estando directamente relacionados con tu actividad, pueden ayudarte a reducir los gastos logísticos, de marketing, de producción, de distribución o incluso los gastos de suministro. Si te pones de acuerdo con dos o tres establecimientos cercanos podéis aprovechar los envíos, por ejemplo, y agruparlos para economizar con el operador logístico. O negociar tarifas grupales con los proveedores de suministros si estáis situados en la misma plaza, por poner otro caso.

Para ir más allá de nuestros límites

Rentabiliza tu know how

Nadin3d/shutterstock.com

males (clínicas veterinarias, servicios de peluquería, servicios de criadores y de adiestramiento, refugios) y analiza cómo podéis aliaros para mejorar vuestras condiciones de financiación y para mejorar también el peso de vuestra fuerza a la hora de negociar con los proveedores.

En algunos casos la alianza puede favorecer las opciones de financiación porque hay subvenciones y ayudas que priman la cooperación empresarial. Busca en tu entorno comercios o negocios que tengan como base a los ani-

El beneficio mutuo es fundamental en esto de las alianzas. Ambas partes tienen que beneficiarse por igual del know how, de los productos y de los servicios del otro. Para ampliar porfolio

La alianza para ampliar los productos de nuestra cartera es la solución perfecta para comercios que quieran emprender proyectos de envergadura. Se trata al final de proponer una oferta global al cliente cada vez más completa y rica, que abarque desde la alimentación hasta todos los servicios extras que puede acompañar a la mascota (higiene, salud, limpieza, diversión, educación o incluso psicología). En cualquiera de los casos, la alianza puede establecerse a través de acuerdos puntuales (para determinadas actividades o líneas) o en colaboración permanente (aun manteniendo la identidad de cada miembro, la alianza se ofrece en conjunto. Por ejemplo, los servicios de peluquería en tu establecimiento). Analiza bien tu necesidad.



en portada

amplía el menú

amplía el menú

especies@ grupoasis.com

La nutrición es uno de los más importantes segmentos de negocio del sector del comercio especializado. Pero además, es un subsector dinámico, en el que se introducen novedades continuamente.

El pilar del sector Según distintos analistas de mercados internacionales, en 2015 el mercado de la alimentación para animales de compañía creció tanto en volumen de producción como de facturación. 2016 ha empezado con unas perspectivas que invitan al optimismo en el sector de los productos para animales de compañía, y más concretamente, en los relacionados con la alimentación de las mascotas, que tradicionalmente son los que mayores cifras de facturación mueven. Recientemente se han publicado varios informes con datos elaborados por empresas que se ocupan de analizar mercados a nivel global, y que aportaban unas cifras muy positivas respecto a la alimentación animal: la consultora internacional Gfk señaló en un webinar organizado por Petfood Industry que la facturación global de comida para mascotas ha crecido un 4 % en 2015, hasta alcanzar la nada desdeñable cifra de 70.000 millones de dólares, algo más de 62.600 millones de euros. Por otro lado, la compañía especializada en nutrición Alltech incluyó en su informe anual sobre alimentación las cifras referidas a pienso seco para animales de compañía, que a nivel mundial habían alcanzado los 22,59 millones de toneladas, un aumento del 4 % respecto a lo producido en 2014. El país que más comida para animales de compañía produce son los Estados Unidos, con 8,45 millones de toneladas manufacturadas en 2015, seguido de Brasil, con 2,43 millones, y Francia con 1,25 millones. Ningún otro país del mundo alcanza el millón de toneladas, y las cifras de producción de la mayoría está en la horquilla entre las 300.000 y las 600.000 toneladas. Destacan algunas cifras concretas, como las de China, con 400.000 toneladas, o de México, con 900.000.

Por países

Según las cifras manejadas por Gfk, es Norteamérica la región donde más se factura en comida para mascotas: 27.000 millones de dólares, de los que 24 se mueven solamente en los Estados Unidos, un mercado que creció en 2015, al igual que el de Canadá. En cuestión de ventas, Europa ocupa la segunda posición, aunque el aumento ha sido más bien moderado, visto en su totalidad. El mercado europeo arrojó un global de 20.000 millones de dólares de facturación (equivalentes a más

El mercado español facturó algo más de 1.342 millones de euros en comida para mascotas en 2015. 193

de 17.900 millones de euros), que pueden desglosarse en 4.000 millones de dólares para Alemania, Francia y el Reino Unido cada uno; 2.600 millones para Alemania; 325 millones para la República Checa o 150 millones para Grecia. ¿Y España? Pues bastante más que estos últimos, pero aun así también rezagados con respecto a los países que más facturan: nuestro mercado facturó 1.500 millones de dólares (que en euros es algo más de 1.342 millones de euros) en comida para mascotas en 2015. Respecto a cuál es el tipo de comida más importante en relación a su volumen de ventas, la destinada a perros es el segmento que más dinero mueve, incluso en las zonas donde el número de gatos es mayor que el de canes, como puede ser algunos países europeos. La razón de este desequilibrio, señalan los expertos de Gfk, podría explicarse porque la comida para perros suele costar más que la destinada a los gatos. Según los datos mostrados por Gfk, la población mundial de perros y gatos suma los 600 millones de ejemplares. En Europa se calcula que hay 180 millones de perros y gatos, mientras que en Norteamérica se quedan en los 178 millones, aunque el 50 % de los norteamericanos tiene un perro o gato, frente al 24 % de Europa.

Incremento de la facturación

Sin embargo, no son estas dos grandes regiones las únicas donde el mercado de la alimentación para animales de compañía aumentó el pasado año. La consultora señaló algunos otros países en donde también se ha incrementado la facturación. Brasil, a pesar de que en estos momentos sufre una severa crisis económica que influye de manera muy significativa en su mercado interior, facturó en 2015 5.000 millones de dólares en comida para animales de compañía. Rusia, a pesar de que los datos no sean 100 % fiables, alcanzó los 1.500 millones de dólares; Australia lle-

A nivel mundial la producción de pienso seco para animales de compañía aumentó un 4 % respecto a 2014.

gó hasta los 2.000 millones, y el emergente mercado chino facturó 1.300 millones de dólares. Por debajo de esta cifras, aunque también en aumento, quedaron el mercado surafricano, con 300 millones de dólares en facturación, y el de la India, con 200 millones de dólares. Un caso ciertamente curioso es el de Japón, que según el informe de Gfk es el segundo país en facturación en alimentación para animales de compañía, y cuyos 6.000 millones de dólares de 2015 solo los superan los Estados Unidos. Sin embargo, la consultora advierte que el mercado nipón se encuentra estancado, un análisis cuando menos sorprendente a la vista de su volumen, y más si se tiene en cuenta que en Japón se calcula que hay más mascotas que niños (22 millones de animales frente a 16,6 millones de niños).

Vivienstock/shutterstock.com

24



en portada

26

amplía el menú

Vender comida: buen provecho Un profesional del comercio tiene que servir como vínculo entre los fabricantes y los propietarios para aconsejar correctamente y a la vez mejorar sus ventas.

especies@ grupoasis.com

Quizá en alguna comedia cinematográfica habrás visto que en los modernos restaurantes de postín, al personal encargado de anotar las comidas y servir las comidas no se les llama camareros, sino con un término mucho más sofisticado, que puede ser “asesor gastronómico” u otro similar pero que sea igualmente vistoso. Fuera de ironías, quienes están frente al cliente dentro de un comercio especializado en animales de compañía también tienen que asumir su rol de asesores en cuestiones de alimentación. No se trata de vestir su trabajo de una importancia que no le corresponde: servir de ayuda para que los propietarios puedan elegir el alimento más adecuado para sus animales, aparte de ser una tarea que debería estar fuera de cualquier cuestión, puede convertirse en un interesante impulso para mejorar las ventas.

Javier Brosch/shutterstock.com

No se trata de inflar los precios de una forma desorbitada, pero recuerda que el buen producto se paga.

193

Saber qué se vende

En primer lugar, mal podrá asesorarse si no se tiene conocimiento de qué se está vendiendo. En el caso de la comida para mascotas el problema puede ser aún mayor si se atiende a la enorme variedad que actualmente ofrece el mercado. Pero tampoco hay que dejarse llevar por el pánico: actualmente las propias marcas están obligadas a especificar de manera clara cuáles son los ingredientes de sus alimentos, así como sus propiedades particulares, si las tienen. Ni los comerciantes ni sus clientes deberían desconfiar de estas etiquetas; al contrario, se convierten en una ayuda para poder escoger entre las numerosas opciones que los fabricantes ofrecen a sus consumidores. En todo caso, nunca está de más recordar el caso particular de los productos light, que se refieren a las dietas de mantenimiento y que en ningún caso deben sustituir a las dietas para combatir la obesidad, que además solamente se deben dar a los animales de compañía bajo prescripción veterinaria.

El aliciente

En un comercio especializado el factor precio nunca debería ser decisivo. Quienes están involucrados en el sector de los animales de compañía ya conocen

Cuidado con las existencias En un comercio siempre hay que estar al tanto de cómo se anda respecto al suministro y existencias de artículos, y el caso de la comida no es una excepción. Es interesante saber dimensionar el almacén, y contar siempre con los productos que tengan mayor demanda para que no se produzca una rotura de stock o, lo que es lo mismo, que no se disponga de un producto del que teóricamente debería haber existencias. Uno de los mayores enemigos de la fidelización de un cliente es que no se le pueda satisfacer de inmediato su necesidad.

en sus propias carnes las amenazas de las líneas económicas de artículos para mascotas; en este sentido, la comida para animales no es una excepción, ya que actualmente el mercado ofrece piensos baratos que seducen a los consumidores. Por eso mismo, es mejor dejar esas líneas económicas a lo que es su canal propio, como pueden ser supermercados o grandes superficies. Si un cliente acude a un comercio especializado es porque busca algo más que un alimento que sacie el hambre de su perro o de su gato: quiere un producto que le ofrezca plenas garantías, que le aporte además algún tipo de beneficio suplementario, y que le sea ofrecido por una persona de confianza, que garantice que ese producto es de primera categoría. Tampoco se trata de inflar los precios de una forma desorbitada, pero recuerda: un buen producto se paga.

Hoy en día cada vez son menos los propietarios que optan por únicamente alimentar a sus mascotas.

Necesidades y preferencias

Un alimento que sea de mantenimiento ya cubre las necesidades nutricionales que cada animal tiene, ya que en su composición y elaboración se han tenido en cuenta dichas necesidades básicas, con lo que el aporte energético y de nutrientes es el adecuado y equilibrado. Sin embargo, hoy en día cada vez son menos los propietarios que optan por únicamente alimentar a sus mascotas. Muchos de ellos buscan algo más, y es tarea del comerciante saber cuáles son las preferencias de sus clientes y, por supuesto, satisfacerlas. Algunas de esas preferencias serán obligadas (por ejemplo, quienes tengan animales mayores buscarán un alimento que refuerce sus articulaciones; el propietario de un gato que tenga problemas con las bolas de pelo optará por un pienso que evite que se produzcan). Pero otros basarán sus preferencias en otros motivos más subjetivos, aunque igualmente aceptables: recordemos las gamas de alimento que están pensadas para mejorar el aspecto del pelo de las mascotas. Sea como sea, el mejor consejo que puede seguir un profesional del comercio es que esté siempre cerca de sus clientes, de manera que se convierta en una persona de confianza capaz de solucionar los problemas que se le planteen. Será la forma más adecuada para que la comida dé buen provecho.



en portada

28

amplía el menú

La (r)evolución de los alimentos

Los gustos y preferencias de los propietarios influye en las características que la alimentación para animales de compañía tiene en estos momentos.

grupoasis.com

Seguramente no hay un subsector dentro de los productos para animales de compañía que no haya experimentado una evolución tan grande como el de la alimentación. Los factores que han contribuido a ello son numerosos, y engloban desde condicionantes socioeconómicos a los propios avances tecnológicos que han conseguido mejorar la producción de alimentos para mascotas. Y esos factores van a seguir influyendo en cómo va a evolucionar este segmento de mercado a corto plazo. Se ha señalado repetidas veces cómo la tendencia a humanizar a los animales de compañía ha influido poderosamente en las preferencias de los propietarios, a quienes los fabricantes han respondido introduciendo en sus líneas de alimentación propiedades que anteriormente solamente podían encontrarse en la alimentación para humanos. Esto explica el aumento de la popularidad de los piensos elaborados con ingredientes 100 % naturales, las gamas hipoalergénicas o los procesos respetuosos con el medio ambiente. Los piensos con bajos contenidos en hidratos de carbono procedentes de cereales y altos niveles de proteína, conocidos bajo el término inglés grain free, son las novedades alimenticias recientes que con mayor éxito se han introducido en la dieta de los animales de compañía.

“Libre de...”

Pero el auge de este tipo de alimentos parece que está lejos de ser una moda pasajera, según la previsión de lo que se espera en 2016. Según los especialistas, los alimentos orgánicos todavía no han encontrado su techo dentro del mercado de la alimentación para mascotas, y es muy posible que la oferta se amplíe. Algo similar sucede con los productos libres de..., una etiqueta que ya se ha convertido en habitual en muchas estanterías de las tiendas: piensos sin gluten, sin cereales o sin productos genética-

Los piensos con ingredientes 100 % naturales, las gamas hipoalergénicas o los procesos respetuosos con el medio ambiente ganan en popularidad. 193

Placeres permitidos

Menos es más Las grandes marcas continúan con su predominio en las preferencias de los consumidores a base de experiencia, capacidad de producción, variedad de gamas y asentamiento en los mercados. Sin embargo, cada vez son más las empresas pequeñas que se animan a emprender la aventura de producir comida para animales de compañía. Algunas aprovechan su tamaño más reducido como una virtud, porque de este modo pueden ofrecer una transparencia en su producción y elaboración que gusta mucho a los propietarios, quienes valoran de forma muy positiva la inmediatez y la cercanía que una marca pequeña tiene.

mente modificados ya no son la excepción, sino que cada día se hacen más frecuentes, debido también al aumento de la demanda por parte de los propietarios. Y esto es otro factor que influye en la evolución de la comida para animales de compañía: el creciente interés por parte de los propietarios en conocer el origen de los productos con los que se elaboran los piensos de sus mascotas.

Proteínas y vegetales

Los hidratos de carbono pierden popularidad entre los actuales propietarios, y las proteínas se han convertido en el rey de los nutrientes, de forma paralela a lo que puede observarse en las dietas para humanos que están más en auge. Lo que hace solamente unos años se consideraba algo restringido a los deportistas (los alimentos con alto contenido proteínico) ahora se generaliza a todos los públicos. Respecto a las fuentes de esas proteínas, el pollo continúa siendo la materia prima fundamental, aunque algunos fabricantes comienzan a introducir otros ingredientes para su aporte. Otro punto en el que las preferencias de los propietarios se imponen en la alimentación de los animales es en el auge de los piensos parcial o totalmente

vegetales. Sin embargo, esta tendencia puede entrañar riesgos para la salud de los animales. Por ejemplo, en el caso de los gatos, que son carnívoros estrictos y a los que una dieta vegetariana puede acarrearles carencias nutricionales. A pesar de todo, y aunque estén informados de esos perjuicios, algunos propietarios optan por las dietas vegetarianas, en muchos casos como reflejo de su propia opción de alimentación.

Hasta no hace mucho, los propietarios tenían un cierto cargo de conciencia cuando se trataba de darles premios a sus animales, ya que se consideraba que estos suplementos eran más bien calorías vacías que no tenían nada de saludable. Esto ha cambiado con la introducción de nuevos premios que están escrupulosamente diseñados para mantener a la perfección la salud de las mascotas. Si los premios bajos en calorías no son suficientes, ahí está también el auge de los premios que ayudan a mantener la higiene dental de las mascotas. En estos momentos, y con la gama que existe en el mercado, los propietarios ya no tienen por qué pensárselo dos veces a la hora de darle un capricho a sus compañeros animales.

Ganas de explorar

Un propietario de hoy en día se pone en la piel de su mascota y le ofrece la posibilidad de probar nuevas experiencias. Las marcas se han dado cuenta de esta circunstancia y le echan imaginación a sus nuevos productos, introduciendo sabores novedosos y exóticos, texturas más variadas o alimentos con presentaciones originales y sorprendentes.

Vladimir Gjorgiev/shutterstock.com

especies@



legislación

30

Movimientos

de animales de compañía La legislación distingue los desplazamientos con animales de compañía según son comerciales o sin ánimo comercial. Sin embargo, para un profesional o un propietario esa distinción puede no estar tan clara.

Fly_dragonfly/shutterstock.com

Veterinario

Normativa En lo que se refiere a los animales de compañía, podemos distinguir dos tipos de desplazamiento o movimiento muy diferentes. Por un lado tenemos el movimiento comercial, donde hay un ánimo de venta o de transmisión en la titularidad del animal, y por otro lado el movimiento de animales de compañía que viajan con sus dueños. Aunque muchos aspectos desde el punto de vista sanitario son similares, ambos tipos de movimiento se rigen por diferente legislación. Los movimientos comerciales de animales de compañía se regulan por la Directiva 92/65/CEE, de 13 de julio de 1992 “por la que se establecen las condiciones de policía sanitaria aplicables a los intercambios intracomunitarios y las importaciones procedentes de países terceros de animales, esperma, óvulos y embriones” (Real Decreto 1881/1994, de 16 de septiembre). El Real Decreto 1005/2014, de 5 de diciembre, modifica al anterior con objeto de adaptar la norma, en lo que se refiere a los movimientos de perros, gatos y hurones, a la aprobación del Reglamento (UE) 576/2013. Los movimientos de animales de compañía sin ánimo comercial se regulan por el Reglamento 576/2013 del Parlamento europeo y del Consejo de 12 de junio de 2013 (deroga el Reglamento (CE) 998/2003). Continúa vigente el Reglamento Delegado 1152/2011 de 14 de julio de 2011 referido a las medidas sanitarias preventivas para controlar la infección de perros por Echinococcus multilocularis.

193

Definiciones

Edad, pasaporte e identificación

Desplazamiento sin ánimo comercial Todo desplazamiento que no persiga la venta ni la transmisión de la propiedad de un animal de compañía.

Edad mínima para viajar

Animal de compañía Animal de alguna de las especies que figuran en el Anexo I(*) que viaje en un desplazamiento sin ánimo comercial con su propietario o una persona autorizada, y que permanezca durante tal desplazamiento sin ánimo comercial bajo la responsabilidad del propietario o de la persona autorizada.

Si se viaja desde un país sin riesgo de rabia (dentro de la UE o países listados en anexo II del Reglamento (UE) 577/2013) son 15 semanas. La mascota debe tener al menos 12 semanas antes de ser vacunada contra la rabia, ya que antes la vacuna no sería eficaz, y posteriormente esperar 21 días (periodo en que se establece la inmunidad) para poder viajar.

Persona autorizada Una persona física autorizada por escrito por el propietario a trasladar sin ánimo comercial a un animal de compañía en nombre del propietario. Veterinario autorizado El veterinario que haya sido autorizado por la autoridad competente para ejecutar tareas específicas de conformidad con el Reglamento (UE) 576/2013 o actos adoptados de conformidad con el mismo.

Si procede de un país de fuera de la UE con presencia/riesgo de rabia (no listado en el anexo II del Reglamento (UE) 577/2013), la edad mínima serían siete meses.

Veterinario oficial Todo veterinario designado por la autoridad competente.

Pasaportes Especies, requisitos y excepciones El Anexo I subdivide las especies animales en dos partes: • Parte A: perros, gatos y hurones. • Parte B: invertebrados (excepto abejas, moluscos y crustáceos), animales acuáticos ornamentales, anfibios, reptiles, aves (menos las incluidas en D. 2009/158/CE y D. 92/65/CEE) y mamíferos (roedores y conejos domésticos distintos de los de producción). El número máximo de animales de compañía incluidos en la parte A que pueden acompañar a su propietario o persona autorizada durante un determinado desplazamiento sin ánimo comercial serán no más de cinco. Se aplicarán los requisitos exigidos a los movimientos comerciales si alguno de estos requisitos no se cumple: • Animales de especies no contempladas en anexo I. • Animales que viajan sin propietario/ responsable. • Animales destinados a venta (criaderos) o transmisión de propiedad (perreras, adopciones). • El número máximo excede de cinco animales. Pero también hay excepciones, y se permitirán más de cinco animales de compañía en estos casos: • Si el desplazamiento tiene como objetivo participar en concurso, exposición

a katz/shutterstock.com

José Miguel Escribano

o actividad deportiva, o en un entrenamiento para tales actividades. • Si se facilitan pruebas escritas de que los animales de compañía están registrados o van a participar en una de las actividades anteriores, o con una asociación que organice dichas actividades. • Estos animales deben tener más de seis meses de edad. En lo que se refiere a perros, gatos y hurones, tanto para el movimiento comercial como para el movimiento de animales de compañía que viajan con sus dueños son obligatorios: • Identificación. • Pasaporte. • Vacunación frente a la rabia en vigor. • Tratamiento antiparasitario para viajar a algunos países. Toda la información puede verse en la página del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). http://www.magrama.gob.es/es/ganaderia/temas/comercio-exterior-ganadero/ desplazamiento-animales-compañia/

Con fecha 29 de diciembre de 2014 se empezaron a utilizar los nuevos pasaportes de mascotas (perros, gatos y hurones). Si el pasaporte de la mascota fue emitido con anterioridad a esta fecha no es necesario obtener uno nuevo, el que tiene es válido. Qué cambios hay entre el pasaporte antiguo y el nuevo: el nuevo, por motivos de seguridad, incluye tiras laminadas para cubrir cierta información del pasaporte, tiene una página adicional para registrar los detalles del veterinario que lo expide y en el apartado de vacunas contra la rabia añade la mención “válido desde”, lo que permite ver con claridad a partir de cuándo el pasaporte es válido para viajar.

Identificación Aunque actualmente es obligatoria la identificación con microchip, hemos de tener en cuenta que también está permitido el tatuaje si el mismo es anterior al 3 de julio de 2011 y debe permanecer claramente legible.


exóticos

31

¿Un suricato en casa? Desde hace algún tiempo los suricatos (Suricata suricatta) se han empezado a popularizar como mascotas. Una moda importada en la que los comercios especializados juegan un papel clave para evitar que la compra compulsiva de esta especie acabe acarreando consecuencias negativas. Los suricatos (Suricata suricatta) pertenecen a la familia de las mangostas y habitan en zonas áridas de Sudáfrica, Namibia, Angola o Botsuana. En sus territorios cavan complejas galerías subterráneas donde guarecerse, o modifican las de otras especies para adaptarlas a sus necesidades. Conviven en grupos de varias decenas de individuos, a veces más de 50, con una estructura claramente jerarquizada. Estos clanes establecen diferentes roles dentro del grupo. Algunos de esos roles son estables, como la posición de las parejas reproductoras del grupo, a las que el resto de congéneres ofrece su ayuda a la hora de cuidar a los pequeños; otras funciones tienen carácter rotativo, como la de vigía, pendiente de los peligros que puedan acechar al clan. Se mantienen activos durante el día y toman el sol para regular la temperatura de su cuerpo. Pasan la noche durmiendo en grupos, y durante las frías noches su temperatura desciende algunos grados. Con una longevidad que ronda los 10 años, alcanzan la madurez sexual al año de edad. Y tras una gestación que ronda las 11 semanas, dan a luz entre uno y cinco pequeños, que abandonarán la madriguera sobre su tercera semana de vida, aunque siempre bajo la atenta mirada y protección de todo el clan, especialmente la de las hembras designadas como niñeras. No para todos los públicos Los ejemplares que se comercializan son en su inmensa mayoría procedentes de la cría en cautividad desde varias generaciones. De todos modos, esto no

los convierte en un animal de compañía. Se trata de una especie que requiere de cuidados complejos y costosos en cautividad que difícilmente podrá proporcionar un particular. Por ello, básicamente serán colecciones zoológicas, públicas o privadas, las que podrán responsabilizarse de su mantenimiento. Algunas peculiaridades de su comportamiento marcan los principales aspectos a tener en cuenta para su mantenimiento en cautividad. Convivencia y territorialidad Pertenecen a una especie gregaria y necesitan constantemente del vínculo con su grupo, por lo que no se les debe mantener aislados. Por otro lado, su carácter territorial comporta que incorporar nuevos animales en un grupo establecido sea dificultoso. Incluso la reincorporación de ejemplares que han estado separados temporalmente debe realizarse con cautela, y preferiblemente se realizará en subgrupos de al menos tres animales. Los suricatos, incluso los salvajes, se habitúan rápidamente a la presencia humana, y si se crían con humanos desde pequeños rara vez muerden. Ahora bien, su aspecto simpático y tierno no debe llevar a confusión. Sus afilados dientes pueden propiciar mordeduras importantes al asustarse, por sentirse incómodos, durante el juego o incluso sin motivo aparente. Hábitat naturalizado El mercado no ofrece ningún tipo de habitáculo específico para suricatos, y mantenerlos libres en una casa supone

exponerlos a multitud de peligros, ya que tienden a inspeccionar e ingerir todo aquello que tienen a su alcance, además de obligarnos a convivir con el intenso olor de sus glándulas anales con el que marcan constantemente sus dominios. Así pues, para albergarlos se debería construir una instalación lo más grande posible. Dado su carácter activo, el enriquecimiento ambiental será un aspecto clave. Se les deberá proporcionar una gruesa capa de arena que les permita cavar, una de sus actividades favoritas, teniendo en cuenta que los laterales y el suelo de la instalación tendrán que asegurarse para evitar fugas. También se puede construir un entramado con algunos túneles, utilizando por ejemplo tubos de PVC que simulen las galerías. Un termitero artificial en la instalación de los animales les ofrecerá un lugar desde donde otear su territorio, además de ser un punto estratégico sobre el que plantear diversas opciones de enriquecimiento ambiental, refugio o barrera visual para ayudar a calmar los ánimos en caso de conflicto en el grupo. Un punto elevado en la instalación siempre es necesario, por lo que en caso de no proporcionarles un termitero, al menos se introducirá una roca o tronco de gran tamaño. La humedad elevada y sobre todo el frío afectan negativamente a la salud de los suricatos. En el clima español se pueden mantener al exterior a lo largo de todo el año, y de hecho la aportación de luz solar es necesaria. Con el sol aumentan su temperatura corporal, refrescándose al tumbarse sobre su vientre contra un suelo sombrío. En cualquier caso, requerirán de una zona de abrigo calefactada en la instalación, utilizando por ejemplo lámparas de infrarrojos. Alimentación Pese a su pequeño tamaño, con un peso que ronda los 700 g, son muy activos, y pasan gran parte del día alimentándose. En estado salvaje su dieta es extremadamente variable y está formada en más de un 80 % por insectos. En cautividad se les puede ofrecer comida para gatitos de alta calidad, alimento compuesto para animales insectívoros, carne, insectos, huevos o fruta. Existen diferentes formatos de dietas que han demostrado ser equilibradas, y todas ellas tratan de imitar el gran espectro de alimentos que consumen los suricatos en estado salvaje.

Cuidados veterinarios Resultan especialmente sensibles a la toxoplasmosis, aunque la mayoría de problemas veterinarios en ejemplares nacidos en cautividad son debidos a la ingestión de cuerpos extraños. Requieren una higiene estricta en la instalación y una dieta adecuada. De manera preventiva se deberá visitar regularmente a un veterinario especializado en animales exóticos para establecer una pauta de vacunación en caso de que lo considere necesario (contra el moquillo, la panleucopenia felina o la rabia), así como para realizar un chequeo de heces, boca y análisis de sangre.

Sergi Conde Lázaro Imágenes cedidas por el autor

Ejemplo de dieta para suricatos utilizada en el Chicago Zoological Park 1 uva 1 pedazo de naranja 1-2 pedacitos de manzana 1-2 pedacitos de zanahoria (cruda o cocida) 1-2 pedacitos de batata (cruda o cocida) 1 rodaja de banana 1 pedazo de huevo cocido 1/8-1/4 de vaso de Nebraska Feline Diet 1 vez por semana 1 pescado pequeño (Eperlano) añadido a la ración de Nebraska Feline Diet 2 veces por semana 1/6-1/8 de vaso de corazón de buey con calcio sustituyendo la ración de Nebraska Feline Diet 4 veces por semana 1-2 pedacitos de costilla de caballo sustituyendo la ración de Nebraska Feline Diet 1 vez cada dos semanas 1 ratón Ocasionalmente Apio, guisantes, uvas pasas, pera, papaya, verduras, etc. Fuente: A.A.Z.K. Animal Diet Notebook

193


acuariofilia

32

novedades

Cuatro consejos para principiantes Si un aficionado quiere iniciarse en el mundo de la acuariofilia, recuérdale algunos conceptos básicos que le facilitarán el correcto mantenimiento de sus instalaciones.

Tiempo y paciencia Seguramente el mejor consejo que se le pueda dar a un aficionado que quiera introducirse en el mundo de la acuariofilia es que se toma las cosas con tranquilidad. Todos sabemos que la decisión de hacerse cargo de un animal tiene una parte impulsiva, pero siempre debe dejarse enfriar, hasta comprender del todo las responsabilidades y los cuidados que conlleva. Esta actitud vale tanto para un perro como para unos peces, pero en este último caso es fundamental: los clientes que lleguen a vuestros establecimientos queriendo tener un acuario que les funcione al 100 % desde el primer día tienen que comprender que hay todo un proceso de acondicionamiento de su instalación, y que eso requiere tiempo. El primer producto que les debes recomendar a tus clientes es la paciencia.

La aclimatación Igual que no hay que tener prisa a la hora de montar un acuario desde el principio, tampoco debe haberla cuando se introduzcan en él nuevos peces. La aclimatación a su nuevo hábitat es un paso que no puede eludirse para evitar pérdidas en un acuario, y para ello hay que hacer que las condiciones que tiene el agua de la bolsa de transporte se igualen paulatinamente a la del agua que tiene el acuario en donde se va a introducir. La mejor manera para lograrlo será colocarlos en un contenedor aparte (puede ser un acuario pequeño o un recipiente plástico limpio y sin restos de productos químicos) e ir añadiéndole cada 10 minutos agua del acuario hasta que el recipiente esté totalmente lleno. Luego se procederá a trasladar a los peces al nuevo acuario, teniendo mucho cuidado de no incorporar el agua del acuario de venta.

Mantenimiento del filtro El filtrado del agua en un acuario es fundamental para que la instalación esté en las condiciones adecuadas. Sin embargo, hay veces en que los aficionados descuidan este importante eslabón de la cadena del mantenimiento. En ocasiones los peces comienzan a dar muestras de mala salud, e incluso a morir, y el propietario no encuentra explicación para ello. Las razones que pueden provocar estos estados son variadas, y habrá que valorarlas todas, pero en numerosas ocasiones todo puede provenir por un mantenimiento defectuoso de los filtros del agua. Si el sistema de filtrado de un acuario no funciona bien los niveles de nitritos y amoniaco del agua pueden subir hasta niveles no tolerables para sus habitantes. Por ello, la limpieza periódica de los filtros (con agua del propio acuario, para que se mantengan las bacterias que pueblan dicho filtro) ha de ser uno de los mandamientos que ningún aficionado puede dejar de cumplir.

Cambios periódicos El cambio parcial del agua del acuario es un método básico y clave para el buen mantenimiento del mismo. Hay que recordar que un acuario es un ecosistema cerrado en el que las plantas y las bacterias que pueblan los sistemas de filtrado ayudan en la eliminación de elementos residuales que pueden resultar nocivos para los peces. Sin embargo, esa labor de depuración puede no resultar suficiente, lo que hace prácticamente obligatorios los cambios periódicos de agua. Estos cambios deben ser por lo menos de un 30 % del volumen total del acuario, y realizarse con una periodicidad quincenal, utilizando un agua cuyas características sean lo más aproximadas posible a las del acuario.

193

Eheim Loop para estanques Desde hace más de 50 años Eheim fabrica productos de acuariofilia de gran calidad. Ahora ha aplicado estos conocimientos a los productos para estanques. El resultado es una oferta perfectamente adaptada de técnica, de productos de cuidado de agua y de comida para peces. La línea Loop, con siete años de garantía, es un kit completo con filtro de gravedad, bomba, esterilizador UV-C y materiales filtrantes originales de Eheim. Se comercializa en cuatro tamaños para estanques desde 1.300 hasta 15.000 l. Eheim GmbH & Co. • Tel.: +49 (0) 7153 7002-145 Fax: +49 (0) 7153 7002-10 • info@eheim.de • www.eheim.de

Acondicionador de agua Marina Betta Pure El acondicionador de agua Marina Betta Pure convierte el agua del grifo en segura y saludable para los peces Betta. Elimina casi al instante el cloro, las cloraminas y los metales pesados, que son dañinos para los habitantes del acuario. Este acondicionador protege los bettas con una fina película protectora. Es un producto perfecto para los acuarios nuevos, así como durante los cambios de agua y en el transporte. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Labo-Fish mejora la fórmula de su anticloro Labo-Fish ha mejorado la fórmula de su anticloro, ya que ahora incorpora potasio. Este producto destaca por un contenido en iones monovalentes perfectamente dosificados, lo que le convierte en un producto de elección para el aficionado a la acuariofilia. Asimismo, Labo-Fish comercializa este anticloro en cajas de 50 unidades en lugar de las 48 anteriores. El envase incluye ahora un código de barras. Labo-Fish • Tel.: 917 152 467 • labofish@labofish.com • www.labofish.com

Eheim Press para estanques Eheim Press incluye filtro de presión, bomba y materiales filtrantes originales y puede limpiarse sin necesidad de abrirlo de una forma efectiva gracias a la revolucionaria tecnología de retrolavado. Para limpiar el filtro sólo hay que mover la palanca de la tapa para que el agua fluya en la dirección inversa. Esto también es posible con la carcasa del filtro enterrada en el suelo, para no estropear el aspecto del jardín. La bomba Eheim Flow suministrada permite además una mayor altitud en las corrientes. Eheim GmbH & Co. • Tel.: +49 (0) 7153 7002-145 • Fax: +49 (0) 7153 7002-10 info@eheim.de • www.eheim.de

Alimento vacacional Marina 7 días para bettas Los nuevos bloques Betta Buffet de Marina son el alimento ideal para los peces Betta cuando las familias se van de vacaciones. Estos bloques liberan, lentamente y durante siete días, todas las multivitaminas y nutrientes esenciales que necesitan estos ejemplares. Otra de las características importantes de estos bloques que se comercializan bajo la marca Marina es su capacidad de no ensuciar el agua del acuario. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es


Primeros auxilios en perros y gatos Necesitas este libro

¡urgentemente!

PVP

50€

Primeros auxilios en perros y gatos Autor: Enrique Ynaraja Ramírez Formato: 17 x 24 cm • Páginas: 208 • Encuadernación: tapa rústica

Solicítalo en Llamando al teléfono

976 461 480

store.grupoasis.com En el e-mail

pedidos@grupoasis.com

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480 Fax: 976 423 000 www.grupoasis.com

LA ED ITORIAL D E LOS VETERINARIOS


participa

34

Haz tuya nuestra

Empresa editora: Empresa editora:

Centro Empresarial El Trovador, Centro Empresarial plantaEl8,Trovador, oficina I oficina I Plaza Antonioplanta Beltrán8,Martínez Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especiespro.es www.especiespro.es especies@grupoasis.com especies@grupoasis.com

Editor: Carlos Lacoma1 Editor: de Medios de Comunicación: Carlos Director SergioLacoma Fuentes1 Director de Medios de Comunicación: Sergio Planificación estratégica: Javier Fuentes Nuviala21 Control de Gestión: Julio Allué1 Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Planificación estratégica: Javier Nuviala2 Coordinadora de Medios Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 de Comunicación: Sheila Riera11, Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra 1 3 Ordovás, Natalia Redacción: Joaquín VenturaM., Ángel María Villagrasa , TeresaSagarra García11, 1 3 Joaquín Ventura , Israel MaríaSalvador, VillagrasaAna , Teresa García11, Coscujuela 1 1 Israel Salvador, Ana Coscujuela , Raquel SanzMadrid), (corres Raquel Sanz y Mercedes González (corresp. 1 1 Madrid), Algara , Caterina López (corresp. ponsal Isabel AlgaraIsabel , Caterina López (corresp. Barcelona), 1 1 (corresp. Canarias) Barcelona), Elena Malmierca Elena Malmierca (corresp. Canarias)

es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:

Jefa de diseño: Diseño y maquetación:

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

notasdeprensa@grupoasis.com

Marketing de Marketing Medios dede Comunicación: Responsable Medios de Comunicación: José Miguel EvaMedel Creus1 Responsable dpto. Comercial: Óscar Royo1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano 1 1 1, Pilar Angás Publicidad: Javier Javier Ponz , Anita Publicidad: Ponz , Pilar Angás1, Anita Preuss,Preuss, Jorge 1 1 1 Jorge Pérez1, Ana Caballero1 Pérez , Ana Caballero , Raquel Miguel, Carlos Archanco

www.especiespro.es • Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web.

• Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación.

• Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momento que afectan al sector.

Teresa Gimeno Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza

Si Si desea desea anunciarse anunciarse en en esta esta revista, revista, escriba escriba a a la la dirección dirección

• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas de empleo, traspasos y ventas.

• Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector. • Envía vídeos demostrativos de actividades que organi-

ces en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida.

• Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).

publicidad@grupoasis.com publicidad@grupoasis.com

Responsable Olga Responsable de de administración: administración: Olga Gimeno Gimeno Administración: Ainhoa Sanjosé, BeatrizPérez, Sanz, Administración: Beatriz Sanz, Soraya Soraya Pérez, Míriam la Torre, Raquel Miguel Míriam de de la Torre, Carmen Ezquerro Suscripciones: Suscripciones:

suscripciones@grupoasis.com suscripciones@grupoasis.com

Licenciado yy 22Doctor Doctor en en Veterinaria, Veterinaria, 33Licenciada Licenciada en en Biología Biología Licenciado

1 1

Comité técnico AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de productos para animales de compañía ANFAAC: Asociación Nacional de fabricantes de alimentos para animales de compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de compañía Augusto Macías: Marketing

¿Cómo hacerlo?

Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Veterinario

Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.

Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles

¿Qué beneficios obtenemos?

Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo.

Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra ISSN 1699-7891 Dep. Dep.legal: legal:ZZ535-2012 535-2012

Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.

Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de

,

y

.

Publicación controlada por La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista.

Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a especies@grupoasis.com

193

,

En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).


anuncios profesionales

Guía de

empresas

Franqueo concertado 50/133

Nº 193 • MARZO 2016

Encuentra todo lo que necesitas ACUARIOFILIA ACUARIOFILIA ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 - - - - Ver Pág.35 ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 Ver Pág. 35 Jausticab S.L • 954 933 734 Verdeacuaria S.L • 988 604 802 AVES AVES La Magia del Color • 968 424 126 La Magia del Color • 968 424 126 Ocells.net • 650 456 605 Ocells.net • 650 456 605

Amplía el menú

Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - - Ver Pág. 35 Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - - - Ver Pág.35 Sun Parrots S.L • 961 564 650 -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- Ver - VerPág. Pág.3535 MULTIESPECIE MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 Animal Center • 962 760 532 Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág.35

FaymarCogasa • 954 252 923885 - - 038 - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.35 Galian • 968 PERROS Y GATOS • 968 885 038 - - - - - - - - Galian Cogasa

Ver Pág. 35

Dismucan • 966 567 778 PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág. 35

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480

Perspectivas

Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES

Todo

para 2016

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook

www.facebook.com/revistaespecies

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

5.880 ejemplares de tirada en febrero 4.301 envíos digitales

Todo

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

sección

Todo

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

de

sección de

sección de

anuncios anuncios

anuncios

profesionales profesionales profesionales CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIES Para recibir especies o corregir alguno de los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00 Indique el motivo por el que remite este cupón:

Modificación de datos

Alta

Nombre del establecimiento:

“En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999, Grupo

Persona responsable del comercio:

datos de carácter personal, del que es Responsable

Asís, S.L. le informa de que dispone de un fichero con y cuya finalidad es la distribución de publicaciones y

Dirección: C.P: Tel.:

el envío de material publicitario. El destinatario de la

Población:

Provincia:

Fax:

ESPACIO PARA ¿CONDICIONES DE PUBLICACIÓN? E-mail:

Indique el tipo de establecimiento: Tienda especializada Centro veterinario Peluquería canina Empresa fabricante Otro: Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Residencia canina Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Tienda especializada Venta de animales

Residencia Canina

Distribuidor

información es Grupo Asís, S.L. y los estamentos oficiales que por ley exijan la cesión. Para ejercitar los derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse por escrito a Grupo Asís, S.L., Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - le-

Por favor, pegue aquí la tarjeta de su

tra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza.

establecimiento o estampe el sello de su negocio.

Mediante el envío del presente cupón consiento expresamente y autorizo a Grupo Asís, S.L. para que trate mis datos de carácter personal, de acuerdo con las finalidades descritas.


Amigos de verdad...

j, '

.ICOUp... t . ...t D,ca Up

\

/

D.ICCJ¡;t··

...alimentación de verdad

En Cotecnica elaboramos nuestros productos con carne fresca de verdad, la misma que comes tú.

Especialistas en nutrición animal.

cotecnicamaxima.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.