
4 minute read
Más LUCES que sombras esta Navidad
from EspeciesPRO 240
by Grupo Asís
xx Planificación
Entradilla especial y estrategia
en Navidad
Tras la pandemia todos los sectores del comercio tienen la vista puesta en la próxima campaña de Navidad, uno de los momentos más destacados del año. En general, los clientes se autolimitan mucho menos y valoran más la calidad de los productos que compran ya que son para regalar a sus seres queridos. Toca prepararla con tiempo.
planificación y estrategia en Navidad Más luces que sombras esta Navidad
¿Está listo tu establecimiento para aprovechar esta temporada navideña que se aproxima? Los clientes están más dispuestos a comprar en esta época y por ello debemos prepararnos estratégicamente para anticiparnos a sus necesidades y deseos. La campaña comienza ya.
Javier Leach Profesor de economía
¿Se van a iluminar las calles de nuestras ciudades y pueblos? Sin duda. Todo se volverá mágico y brillante como siempre en estas fechas. Debemos prepararnos para vivir una Navidad sin aglomeraciones, distinta en las formas pero la de siempre en el fondo.
La Navidad es una de las épocas más importantes para el comercio. No tenerlo en cuenta y pensar en no hacer nada especial en esta temporada es desaprovechar una oportunidad anual de vender más y consolidar el posicionamiento del establecimiento.
La campaña comienza en Black Friday y se prolonga durante todo el mes de diciembre. Es fundamental pararse a pensar y definir qué hacer, cómo y cuándo para atraer al máximo número de clientes. Hay que calcular el stock, negociar las condiciones y el tiempo de entrega con los proveedores, tener actualizado el inventario y definir la estrategia... y todo ello lleva tiempo.
El espíritu de la Navidad
Que nuestro negocio transmita Navidad es bueno porque es contagiosa. Nos reencuentra con la alegría de estar con los nuestros y provoca compartir en lo inmaterial y a regalar en lo material. No

controlamos tanto nuestros gastos y regalamos más. Por tanto, si en estas fiestas nuestros clientes están más dispuestos a gastar, deberíamos enseñarles todo lo que podemos ofrecerles.
Con sencillas técnicas de comunicación visual podemos recrear el mundo de ilusión más adecuado.
El espíritu de la Navidad es un sentimiento conocido e identificado por todos. Nos hace tener determinados sentimientos a flor de piel y modifica nuestros hábitos de conducta y de compra. Esto es algo que hay que tener muy en cuenta. No hay que olvidar que las experiencias de compra están basadas en la emoción.
Algunas recomendaciones para vender más
Ampliar el horario
Aunque suene agotador, plantearse abrir antes, cerrar más tarde o mantener las puertas abiertas al medio día ofrece más posibilidades de venta. Cada uno conoce el perfil de sus posibles compradores y debe sopesar qué opciones le van mejor. Pero es una buena manera de in-
nito/shutterstock.com
crementar las ventas al final de la semana. Es imprescindible avisar a todos los clientes del nuevo horario durante la campaña de Navidad y colocarlo en la entrada.
Ya es Navidad
Demos la bienvenida a la temporada, tal y como hace El Corte Inglés. Indica por dentro y por fuera que ya es Navidad en el local y que estás listo para ofrecer soluciones para las fiestas, regalos o necesidades varias. Conviene adornar el establecimiento de forma acorde al tipo de cliente más habitual. No es una pérdida de tiempo y dinero, es lo que conocemos como merchandising estratégico.
Sorprender
Podemos anticiparnos a las necesidades de los clientes creando lotes listos y envueltos para llevar que les solucionen varias necesidades relacionadas, como podrían ser champú, peine y un limpiador ocular, o bien un comedero, snacks saludables y un bebedero portátil. Preparando estos packs es posible incrementar las ventas y al mismo tiempo las posibilidades de ser recomendado.
Presencia on line
Independientemente de que una tienda venda o no online, debe estar presente en internet. Hoy en día es más que habitual buscar un producto o establecimiento en la red. Las redes sociales tienen mucho peso, de modo que conviene trabajarlas: deben informar de las promociones, lotes y novedades que ofreces, pero además debe trasmitir nuestra esencia, que puede ser un valor añadido para nuestros clientes.
La comunicación online debe ir en la misma línea que el resto de la comunicación. Buscar la calidad en la información que aportamos desde nuestros propios canales digitales y/o la que recomendemos. Además es importante incluir contenidos atractivos que demuestren nuestra profesionalidad. Es recomendable emplear vídeos e imágenes de calidad. Y si es posible, recurrir a influencers para que hablen de nuestros productos y servicios.
Creatividad
Hay que ser creativo y emotivo a la hora de transmitir nuestro mensaje durante la campaña de Navidad. Hay que dejar sobre la mesa el valor que tienen los animales de compañía en la sociedad y que se merecen nuestro agradecimiento.
Con una serie de cambios visuales en la decoración, la iluminación y la colocación de los productos en la zona de exposición obtendremos un gran efecto. No debemos olvidar los cambios visuales que afiancen nuestra imagen corporativa en internet.
Aplicar estrategias de marketing
Toca invertir tiempo y dinero en cartelería, luces, adornos, publicidad exterior… todo para atraer la mirada de los viandantes. Improvisar no es una opción y hay que planificar la campaña adecuadamente.
Hay que ofrecer un valor diferencial para que acudan a nuestro negocio y no a otro. Hay que aprovechar el tirón del comercio de barrio y dar un servicio personalizado, ágil, donde la recomendación del profesional les haga fácil y rápida la compra. Podemos ofrecer servicios y horarios especiales para los mayores y evitar así que tengan que esperar junto con otros clientes.
Ante todo hay que transmitir alegría. Nadie acude a un comercio para que le cuenten penas, sino a recibir soluciones y experiencias de compra positivas.
“Cuando los obstáculos surjan, cambia tu dirección para alcanzar tu meta, no cambies tu decisión de llegar allí.” Zig Ziglar.