
7 minute read
Qué busca el cliente en el PUNTO DE VENTA
from EspeciesPRO 240
by Grupo Asís
El informe “Cómo trabajar la visibilidad en el punto de venta en tiempos de COVID-19”, de AECOC Shopperview, en colaboración con 40dB y Grupo OM, indica que ocho de cada diez consumidores considera el precio la información más relevante en los lineales, por un 25 % que busca información sobre productos sostenibles, de proximidad o ecológicos.
Información remitida por AECOC www.aecoc.es
AECOC Shopperview, en colaboración con 40dB y Grupo OM, ha publicado el informe “Cómo trabajar la visibilidad en el punto de venta en tiempos de COVID-19”. En él se analiza qué estrategias deben aplicar las tiendas en general para responder a las prioridades de los compradores.
Qué hay en la mente del comprador
El estudio revela que, hoy, el precio es la información más buscada. El 78,3 % de los consumidores considera importante conocer el coste de los productos que compra. Además, un 58,6 % también reclama carteles sobre promociones y descuentos. De hecho, casi la mitad de los compradores afirma descubrir las novedades en la tienda cuando están en lugares destacados.
Estos indicadores van en consonancia con la situación de los hogares provocada por la crisis del COVID-19: el 39 % de los consumidores afirma que ha empeorado su situación económica y el 80,6 % prioriza encontrar buenos precios a la hora de hacer sus compras.
Además del aspecto monetario, el estudio destaca el interés de los consumidores por encontrar información relacionada con la sostenibilidad de los productos. Uno de cada cuatro compradores valora encontrar cartelería e indicadores sobre productos de proximidad, sostenibles y ecológicos. Hay que informar sobre las acciones que se realizan relacionadas con la sostenibilidad medioambiental y con el compromiso social.
La salud y la higiene ganan relevancia en la experiencia de compra.
Una compra más rápida
Otro de los cambios de hábitos provocados por el COVID-19 es la concentración de las compras. El 62,6 % de los consumidores ya prioriza hacer todas sus compras en un mismo establecimiento.
La prevención ante posibles contagios ha hecho que la rapidez en la compra se haya convertido en una prioridad. El orden y la visibilidad mandan en las peticiones de los consumidores para poder hacer sus compras en el menor tiempo posible. Además, el 69 % afirma que un lineal ordenado y visible invita a comprar más.
En este sentido, el informe apunta a que ocho de cada diez compradores considera importante encontrar una cartelería en lineales y estanterías que ayude a identificar fácilmente las secciones de la tienda. Ahora es importante organizar la compra y encontrar más fácilmente los productos. Este aspecto es sobre todo importante en grandes superficies, ya que a menor contacto e interacción con el personal de la tienda, se presta mayor atención a los carteles.
Medidas de higiene y desinfección
La salud se ha convertido en otro elemento determinante en la decisión de compra. El 63,6 % entiende que la obligatoriedad de usar mascarillas y lavarse las manos con gel contribuyen a realizar una compra segura, por un 58,6 % que considera importante la limpieza y desinfección de las cestas de compra.
El control de aforo (limitar el nº de personas) también genera confianza, así como encontrar pantallas de metacrilato. De cualquier manera, es interesante identificar la aplicación de medidas. Saber que se desinfecta el material que se comparte en tienda se valora positivamente.
AECOC es la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores, una de las mayores organizaciones empresariales del país en la que la industria y la distribución del gran consumo trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando valor al consumidor.
Información adicional en www.aecoc.es/webinarshopperview/visibilidad-en-el-punto-de-venta-entiempos-de-covid-19/online-16092020/.
Aspectos que le
importan al comprador
Seguridad
Medidas de higiene
Precio
Rapidez en la compra
Surtido amplio en la tienda
Buena visibilidad de promociones
Pelota Lick’n’Snack
La acción de lamer calma a los perros y aporta un tiempo de tranquilidad. Es por ello que Trixie ha desarrollado la pelota Lick’n’Snack, que se puede rellenar con snacks grandes o con premios en crema. Tiene una ventosa para que pueda ser fácilmente fijada en el suelo o en una pared lisa. Así, por ejemplo, es posible cortar las uñas de la mascota mientras está concentrada lamiendo, o bien bañarla en caso de que no le guste la hora del baño. Está hecha de plástico y caucho TPR muy resistente. Se comercializa en un llamativo color verde.
Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es
Las chapas MyFamily emocionan durante las fiestas
MyFamily, empresa italiana que revolucionó el concepto de ID tag para mascotas, ofrece una gran variedad de placas. Entre estas no pueden faltar las dedicadas a fiestas como Halloween y Navidad. La colección Glam, con calaveras y esmalte negro adornada con pedrería Swarovski aplicada a mano es perfecta para Halloween, mientras que las medallas Shine evocan el ambiente navideño gracias al esmalte glitter. Entre las chapas ya se pueden elegir dos opciones dedicadas a fiestas: la calavera y el copo de nieve.

MyFamily • www.myfamily.it
Vitaminas y minerales en pellet
Los gránulos de vitaminas y minerales Rio son un complejo equilibrado de 11 vitaminas y 7 minerales, un suplemento alimenticio especial que proporciona a las aves una combinación esencial de vitaminas y minerales. El consumo diario de estas vitaminas ayuda a mejorar la condición del plumaje, fortalecer los huesos y el pico, preservar la agudeza visual, mejorar el estado general de salud, proteger el sistema inmunitario y reducir la muda excesiva.

Comrimack info@comrimack.com • www.comrimack.com
“La incorporación de
Pablo Muniesa, general manager Iberia de Elanco, explica qué supone la incorporación a la compañía de Bayer Animal Health, y cuáles son las perspectivas de futuro en el actual contexto.
Pablo Muniesa General manager Iberia. Elanco

¿Cómo mejora la incorporación de Bayer Animal Health a Elanco los objetivos de la compañía?
La incorporación de Bayer Animal Health a Elanco crea un líder mundial en salud animal capaz de ofrecer aún más innovación y valor a nuestros clientes. En este sentido: • Une dos entidades complementarias centradas en la salud animal, anteriormente bajo un paraguas más amplio, en una sola compañía dedicada en su totalidad a la salud animal. • El enfoque singular crea mayor velocidad, atención e inversión, y todo esto redundará en un beneficio para los clientes. • Juntos, ofreceremos a los veterinarios, dueños de mascotas y productores un mayor portafolio de productos, experiencia e innovaciones.
Por todo ello, hemos unido a Bayer Animal Health convirtiendo a Elanco en una compañía aún mejor.
En esta nueva situación, ¿qué línea estratégica tiene Elanco a corto, medio y largo plazo?
Con la unión de dos organizaciones de salud animal consagradas a la innovación y a prestar servicio a veterinarios y propietarios de animales de compañía, estamos convirtiendo a Elanco en una empresa más sólida y competitiva. Sabemos que, al mejorar la vida de los animales bajo su cuidado, contribuimos a la mejora de la vida en general. Nuestra estrategia pasa por alcanzar nuestra visión: los alimentos y la compañía enriqueciendo la vida.
¿Cómo se integran los portafolios de ambas compañías?
Nos comprometemos a ofrecer una cartera de productos más amplia, junto con un servicio y una asistencia técnica sin parangón en beneficio de la salud de los animales y para el bienestar de las personas y el planeta. Como puntos clave podría destacar: • Posibilidad de ofrecer un enfoque integral en lo que respecta a la salud animal, desde la prevención de enfermedades y el bienestar de los animales más jóvenes hasta contribuir a que
los de edad más avanzada sigan siendo compañeros activos y sanos. • Esta adquisición amplía nuestra cartera de parasiticidas para animales de compañía y ofrece diferentes opciones para cada necesidad o preferencia de todos los propietarios; entre ellos, se incluyen tratamientos de aplicación tópica y collares dispensados sin receta médica para pulgas, garrapatas y prevención de leishmaniosis como el duradero collar Seresto, todo un líder diferenciado en su segmento, o Advantix, en formato pipeta.
Elanco siempre ha sido una empresa innovadora. ¿Qué planes hay en este sentido?
Desde un punto de vista de innovación, la integración de Bayer en Elanco: • Expande nuestra cartera de innovación, con ocho proyectos clave y más de 25 proyectos de ciclo de vida en desarrollo. • Construye nuestra escala de inversión en I+D para impulsar la innovación interna y externa.
Desde su fundación en 1954, Elanco se ha caracterizado por ser una compañía innovadora y nuestro compromiso es seguir apostando por la innovación.
