comercio
14
Qué busca el cliente en el punto de venta El informe “Cómo trabajar la visibilidad en el punto de venta en tiempos de COVID-19”, de AECOC Shopperview, en colaboración con 40dB y Grupo OM, indica que ocho de cada diez consumidores considera el precio la información más relevante en los lineales, por un 25 % que busca información sobre productos sostenibles, de proximidad o ecológicos. Información remitida por AECOC www.aecoc.es
AECOC Shopperview, en colaboración con 40dB y Grupo OM, ha publicado el informe “Cómo trabajar la visibilidad en el punto de venta en tiempos de COVID-19”. En él se analiza qué estrategias deben aplicar las tiendas en general para responder a las prioridades de los compradores.
Qué hay en la mente del comprador El estudio revela que, hoy, el precio es la información más buscada. El 78,3 % de los consumidores considera importante conocer el coste de los productos que compra. Además, un 58,6 % también reclama carteles sobre promociones y descuentos. De hecho, casi la mitad de los compradores afirma descubrir las novedades en la tienda cuando están en lugares destacados. Estos indicadores van en consonancia con la situación de los hogares provocada por la crisis del
COVID-19: el 39 % de los consumidores afirma que ha empeorado su situación económica y el 80,6 % prioriza encontrar buenos precios a la hora de hacer sus compras. Además del aspecto monetario, el estudio destaca el interés de los consumidores por encontrar información relacionada con la sostenibilidad de los productos. Uno de cada cuatro compradores valora encontrar cartelería e indicadores sobre productos de proximidad, sostenibles y ecológicos. Hay que informar sobre las acciones que se realizan relacionadas con la sostenibilidad medioambiental y con el compromiso social.
La salud y la higiene ganan relevancia en la experiencia de compra.
Drazen Zigic/shutterstock.com
Una compra más rápida
La prevención ante posibles contagios ha hecho que la rapidez en la compra se haya convertido en una prioridad. 240
Otro de los cambios de hábitos provocados por el COVID-19 es la concentración de las compras. El 62,6 % de los consumidores ya prioriza hacer todas sus compras en un mismo establecimiento. La prevención ante posibles contagios ha hecho que la rapidez en la compra se haya convertido en una prioridad. El orden y la visibilidad mandan en las peticiones de los consumidores para poder hacer sus compras en el menor tiempo posible. Además, el 69 % afirma que un lineal ordenado y visible invita a comprar más. En este sentido, el informe apunta a que ocho de cada diez compradores considera importante encontrar una cartelería en lineales y estanterías que ayude a identificar fácilmente las secciones de la tienda. Ahora es importante organizar la compra y encontrar más fácilmente los productos. Este aspecto es sobre todo importante en grandes superficies, ya que a menor contacto e interacción con el personal de la tienda, se presta mayor atención a los carteles.