3 minute read

Carta editorial

Next Article
SALUD FÍSICA

SALUD FÍSICA

POR, KARLA SANTILLÁN ELÍAS. Arquitecta, creadora y editora de la revista Efecto Social

Empatía:

Advertisement

La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. (significados.com, 2021)

¡Hola mis queridos lectores!, me alegra poder estar escribiéndoles por aquí y conectar con ustedes.

Hace algunas ediciones recibí varios comentarios en los que me decían que las cartas editoriales debían ser de tal forma, no tan personales, no tan expuestas, pero después, recibí otros comentarios que me habían dicho que les parecía increíble que pudieran conectar tan padre conmigo a través de estas cartas editoriales y a su vez sentirse identificados, escribirles desde esta parte vulnerable de mí que conecta con cualquier ser humano tampoco es fácil, ésta parte que nos permite sentir empatía y admiración por otros.

Realmente cuando decidí crear este proyecto, buscaba ir más allá de la conexión, también buscaba hacerte sentir; quizás para algunos sea descabellado el hecho de que yo exponga situaciones o vivencias y muestre este lado vulnerable de las cosas, pero estamos tan acostumbrados a ser rígidos y cuadrados que cuando alguien se expone de esta manera nos asustamos.

Como habrán podido notar, esta edición debió de postearse en enero de este año, pero sinceramente, meses atrás me encontraba en un estado emocional muy malo, no quería hacer nada, lloraba por todo, dormía muchísimo y mis ánimos… ni siquiera había rastro de ellos, me sentía abrumada y frustrada de no poder salir de ese hoyo en el que me encontraba, sentía que no daba lo mejor de mi y eso me abrumaba más.

Decidí no preocuparme por este proyecto, al menos por un corto tiempo, me di un mes para buscarme y encontrarme, reconocerme también en mis momentos más obscuros, porque generalmente o al menos últimamente no nos gusta sentir lo malo, solo lo bueno, tanto, que estamos saturados de información sobre como dejar de sentir, como aliviar y calmar, que medicamentos tomar, etc; a veces solo se necesita sentir mucho y llorar lo que se tenga que llorar para solo entonces poder continuar, recordemos que son solo etapas, no nuestra vida entera.

Elegí el tema empatía por que fue lo que estaba viviendo, estaba viviendo la empatía de mi hacia con otros y de como otros la aplicaban conmigo, no se trata de que te tengan lastima, en absoluto, sino de poder ponerte en el lugar del otro sin juzgarlo, de sentir o al menos imaginar lo que el otro siente, no siempre es necesario decir algo para hacerle saber al otro que estas ahí, solo con estar y apoyarlo en lo que el otro necesite, ya estas siendo empático.

Febrero llegó y con ello más cambios y vueltas a la realidad, me encontré con muchos colaboradores que por x o y motivos han dejado este proyecto, no les mentiré diciendo que me da lo mismo por que no fue así, en cambio eso bajo nuevamente mis ánimos, pero a veces también debemos entender que no es el lugar de todos, y no todos van a poner el mismo empeño en quien ha decidido crearlo, es algo complejo de exponer, pero así es el emprendimiento, con altas y bajas.

Así como se fueron algunos, así llegaron otros colaboradores y aún estamos en la búsqueda de personas que se quieran sumar a dejar su granito de arena en este proyecto. Si te sientes capaz, puedes enviarnos un correo y escribirnos sobre aquello que más te motiva y por lo que te gustaría ser parte de este proyecto que busca unir, no dividir.

Algo si es seguro, las bajadas siempre sirven para tomar impulso para lo que sigue. Gracias por seguir aquí con nosotros y apoyarnos, tratamos de poner lo mejor de nuestro ser para ustedes, para que cada palabra que aquí lean, realmente sea algo de valor en tu vida y que con ello puedas seguir creciendo como persona en distintos ámbitos.

En las siguientes páginas te dejaré en orden la serie de empatía que realicé con mi buen amigo Joseph Espinoza, quien a su vez es colaborador fotográfico de este proyecto; quiero decirles que siempre verán en nuestras portadas a personas reales, perfectas en su imperfección, por que así es como somos todos, sin etiquetas ni estereotipos.

Si quieres conocer más información al respecto, escríbenos a contacto. esocialmag.mx@gmail.com , tus dudas, comentarios, sugerencias y futuras colaboraciones, las recibimos con mucho cariño. También puedes escribirnos por Facebook o Instagram. (Da click en los vínculos)

¡Ahora sí, que disfrutes de esta edición de empatía! Con amor Karla Santillán Elías

SERIE FOTOGRÁFICA "EMPATÍA"

This article is from: