5 minute read

Literatura

TRANSFORMANDOLA IMAGINACIÓN

Por: Cristina Elías

Advertisement

El mejor camino es solo empezar.

¿Cuántas veces has tenido sueños tan reales o te han pasado cosas en tu día a día dignas de una comedia? ¿O cuantas veces te has perdido en tu imaginación creando historias al ver a dos personas discutiendo (en otras palabras, suponiendo el comienzo y el desenlace de dicha discusión, por poner un ejemplo)?

Si solo de hacerte la pregunta terminas con una sonrisa en tu rostro y diciéndote mentalmente “yo”, eres de las mías, hoy te haré unas cuantas recomendaciones literarias, aunque en realidad no entrare en el tema de darte una sinopsis pues no quiero hacer un articulo extenso y que esto lo vuelva aburrido.

Así que el tema principal para esta edición es el “cómo transformo las ideas de mi imaginación”, desde que tengo memoria soy fan de leer, agradezco a mis padres por ello por los libros que me compraron cuando era niña sin yo pedirlo, pero de mis recuerdos mas “recientes”, fueron en la primaría cuando me hice amiga de una niña que amaba leer y me contagio su pasión, así que este articulo se lo dedico a Adriana LO, aunque mi gusto por los libros venga de antes, ella me contagio esa pasión en la etapa de la “aborrecencia” (si, me he inventado la palabra, porque cuando eres adolescente aborreces a todos) y por cierto prepárense para un story time, porque si, ya saben que los que amamos escribir, lo escribimos todo con detalle.

Remontándome un poco a mi pasado, nuestros tiempos juntas eran para dedicarnos a leer, leíamos muchos libros, en su mayoría del género históricoromántico (es mi favorito) y la mayoría de nuestras conversaciones eran sobre libros y los personajes de ellos, de verdad que me encantaba leer y me sigue gustando, pero en esas platicas e ideas, me propuse algún día escribir un libro, porque sí, también solíamos escribir novelas cortas para nosotras mismas y darnos criticas (era muy divertido), ahí comenzó mi meta de algún día escribir un libro y hoy con orgullo puedo decir, ¡LO HICE!

No se que tan bueno o malo sea, eso lo dejare al gusto de cada lector, pero lo hice y sinceramente no lo hubiera hecho de no haber descargado la app de Dreame / Sueñovela (no lo menciono con fines de publicidad), descubrí la app porque en mi facebook me aparecían capítulos de libros como publicidad y hubo uno de ellos que me atrapo y descargue la aplicación para poder continuar leyendo.

No quiero ahondar muchísimo en el tema, pero la descargue sin saber como funcionaba o de que iba, o si solo era de esas publicidades para descargar apps de algún juego o cosas por el estilo, así que pues lo descargue por que mi necesidad de saber que pasaba en la historia era más grande.

Con el tiempo descubrí que esa app, como seguro hay muchas otras, es de novelas, pero son novelas escritas por gente común y corriente como yo, que ama escribir, pero qué quizás no se dedica a ello por completo, tenia miedo de escribir algo (siendo honesta), pero luego encontré escritos muy malos en redacción y me di cuenta que no reparaban en ello (si, es algo muy malo), así que me dije “¿por qué no?”, así que después de leer muchas novelas (de las cuales les recomendaré mis favoritas), me anime a escribir, porque sí, es una app para que dejes volar tu imaginación, ya sea escribiendo o leyendo.

Así que me decidí a escribir por que ya no tenía excusa, tenía la app alterna de escritor en mi celular y podía escribir cuando la inspiración fluyera en mí, porque no siempre traía mi libreta y una pluma a la mano y luego la idea se perdía y así es como publiqué mi libro con ellos y firme un contrato, después de tanto # de leídas, la novela se vuelve de paga, lo cual es muy bueno, es accesible y es una forma de remunerar tu trabajo e incentivarte a crear más.

Hay muchas novelas (por que sí, solo son novelas), y hay mucha variedad en géneros e idiomas, también se clasifica por edades, asi que ya sabes que si tiene un +18 seguramente son eróticas.

Pero ahora sí, pasando a mis recomendaciones de las novelas que me han gustado mucho en esta aplicación, te las dejo en la siguiente página, el titulo y el nombre del autor (no el apodo de la app), y por supuesto que también te recomendaré la mía, es la primera en la lista, mis recomendaciones son de las que yo he leido pero estoy segura que hay muchas mas que podr[an ser de tu agrado.

Algunas historias que te he recomendado son de paga y otras son gratuitas, dentro de la app te deja desafíos diarios para ganar monedas y poder pagar los capítulos de las novelas de paga, o de lo contrario también puedes comprar las monedas, es muy sencillo, si tienes dudas puedes escribirme a mi correo wordsbykc@gmail.com y con mucho gusto te ayudo.

Si ya has leído alguna de esas novelas espero tus comentarios ¿Qué opinas de esta app? A mí me parece que es una aplicación increíble, te permite descubrir a otras almas escribas con mucho talento, y qué de no ser por este medio quizás nunca leeríamos algo de ellos.

RECOMENDACIONES

¿Y tú qué miras?

Cristina Elías

La mirada de Jade

Christian E. Stevens

Romanov

Lyon Carranza

A ti (no) te esperaba

Jocelyn Juárez

Un servicio al jefe

Erica Montalvo

La Subasta: un romance

Anna Erishkigal

Efímero

Desirée Alba

Al mejor postor

Pri Hernández

La mudanza

Ana Martínez

This article is from: