1 minute read

La Candelaria: Donde hay fiesta, hay tamales

EL PUEBLO MÁGICO DE SALVATIERRA NOS REGALA EN EL MES DE FEBRERO UNA CELEBRACIÓN RELIGIOSA ÚNICA, ACOMPAÑADA DE UNO DE LOS PLATILLOS FAVORITOS DE LOS MEXICANOS

● Se realizarán eventos deportivos como son torneos de fútbol, voleibol, ajedrez, la segunda edición de la Copa Candelaria en donde participaran más de 60 equipos de básquetbol, una carrera pedestre y la sexta edición del Torneo de Escaramuzas del Rancho el Mezquite.

● La agenda de actividades incluye espectáculos de jaripeo, baile de gala y corridas de toros.

LA FERIA DEL TAMAL, EL ATOLE Y EL BUÑUELO

● El llamado Desfile de Manolas es una experiencia única en su tipo en la República Mexicana. Vistiendo hermosos y coloridos vestidos confeccionados a la usanza española, los salvaterrenses recorren las principales calles de la ciudad.

● Las Manolas también son las jinetes protagonistas de sus caballerizas, portando con orgullo las moñas del color de las banderas que representan las ganaderías.

● El evento de Las Luces de la Candelaria finaliza con la ciudad iluminada por las luces del paseo de carros alegóricos, con un show de videomapping y fuegos artificiales, todo en un ambiente familiar.

El Detalle

En México, celebrar la Fiesta de la Candelaria es parte del sincretismo cultural, los primeros pobladores prehispánicos preparaban tamales como ofrendas a los dioses del panteón azteca.

TAMALES: LOS SABORES MÁS POPULARES

● Chile verde

● Chile rojo

● Cacahuate

● Frambuesa con queso crema

● Chocolate

● Piña

SABÍAS QUE… LA CANDELARIA HACE ALUSIÓN A CANDELA, FUEGO Y LUZ. EL SIMBOLISMO DE LA FIESTA ESTÁ CENTRADO EN LA ILUMINACIÓN

This article is from: