![](https://assets.isu.pub/document-structure/230601230541-30a68c9034886ee07106627dc904cb14/v1/0a0ff9b711cb30560ab9968c6c723f6f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Por nacimientos más amigables
by Tv4
EL PARTO HUMANIZADO SE ENFOCA EN APOYAR A LAS MUJERES EN TODAS LAS ETAPAS DEL PROCESO DE ALUMBRAMIENTO. SE FOMENTA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y BUSCA CREAR UN AMBIENTE CÁLIDO Y RESPETUOSO PARA EL NACIMIENTO DEL BEBÉ. DESCUBRE AQUÍ MÁS DETALLES
La llegada al mundo de un nuevo miembro de la familia es una de las experiencias más especiales para cualquier madre; sin embargo, esos sueños y anhelos no hacen que el evento sea menos doloroso. Por ello, en los últimos años han cobrado auge formatos de parto sensibles con las madres y los bebés, tales como el parto en agua y el parto humanizado o amigable, como también se le nombra.
“El parto amigable no es otra cosa más que brindarle a la paciente todo el confort, las facilidades y el acompañamiento para que su parto sea la mejor experiencia de vida; [que la paciente] siempre esté atendida y acompañada, desde que está en control prenatal hasta el momento que llega a su trabajo de parto, por profesionales de la salud que nos capacitamos constantemente para ello”, informó la doctora Arisbe Molina Coria, Directora del Hospital General San José Iturbide.
Debido a lo anterior, “también es un parto tras el cual se presenta una mejor recuperación de las mamás, además de que conlleva otra serie de beneficios tanto emocionales y físicos”, ahondó Molina. Y no sólo eso: Este acompañamiento se extiende hasta los primeros meses del bebé pues las madres reciben consejería sobre lactancia materna exclusiva.
Sin embargo, no todas las futuras madres son candidatas a tener este tipo de partos; hay que analizar los casos de aquellas mujeres que padezcan alguna enfermedad simultánea o que, durante el embarazo, hayan presentado preeclampsia, eclampsia o cualquier otro factor por el que el parto se considere de alto riesgo. Pero eso no quiere decir que no reciban las comodidades y acompañamiento que el hospital ofrece.
A decir de la médica anestesióloga, este tipo de cuidados se ofertan en la gran mayoría de hospitales privados de alta gama por sus probados beneficios; en ese sentido, resaltó que en el Hospital General de San José Iturbide, se administran de manera gratuita.
HOSPITAL CERTIFICADO EL NOSOCOMIO ITURBIDENSE FORMA PARTE DE LA INICIATIVA DE HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y DE LA NIÑA, CERTIFICACIÓN QUE TRABAJARON, DURANTE CUATRO AÑOS, CON DISTINTOS PROCESOS. ESTA ACREDITACIÓN LA OTORGA LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, PERO INVOLUCRA ADEMÁS A LAS AUTORIDADES ESTATALES COMPETENTES, ASÍ COMO ORGANISMOS DE EQUIDAD Y GÉNERO. EN PALABRAS DE LA DOCTORA MOLINA CORIA, SE CONSIDERA A ÉSTE UN HOSPITAL LIBRE DE CHUPONES Y BIBERONES, Y CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
¿CÓMO ES UN PARTO HUMANIZADO?
● Las futuras madres reciben dieta líquida y ya no es obligatorio el ayuno como lo era antes
● Durante el alumbramiento, pueden estar acompañadas por un familiar o cualquier persona que ella decida
● Pueden caminar por el área médica para acelerar su trabajo de parto, siempre acompañadas de un profesional
● Reciben aromaterapia mediante difusores con aromas relajantes
● Si así lo desean, les brindan masajes y pueden realizar ejercicios con pelotas para relajar la pelvis
● Hacen corte de cordón umbilical tardío para que llegue la mayor cantidad de sangre de la placenta al bebé y no tenga el riesgo de padecer una anemia neonatal
● Una vez que han dado a luz, se les acerca a su bebé para que tenga apego inmediato con él
● Inicia de inmediato la lactancia materna
4 Libros Para Mam S
RECOMENDAMOS UNA SELECCIÓN DE TÍTULOS DE KARLA TREJOLUNA, GESTORA CULTURAL Y MADRE, DEDICADOS A TODAS AQUELLAS MUJERES QUE ESTÁN DE FIESTA ESTE MES
Te
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230601230541-30a68c9034886ee07106627dc904cb14/v1/43238acb0187ae1488cc9cf0161ff839.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cada 10 de mayo felicitamos a todas las mamás porque les debemos muchísimo y hacen de nuestras vidas algo especial. En este espacio en particular, hoy queremos aplaudir a aquellas que, además de todo, son lectoras asiduas. Sí, a todas y cada una de las mujeres que a pesar de la gran cantidad de actividades de sus vidas cotidianas, dedican un tiempo diario para leer y, con ello, se dan la oportunidad de crecer y encontrar en esta maravillosa actividad una terapia, un refugio o un momento de paz.
PARA PRIMERIZAS
LA VIDA VA DE ESTO
Lucía Galán Bertrand
Editorial Planeta
328 pesos
Disponible también en Storytel, narrado por la autora
Este libro de no ficción es inspirador. La reconocida pediatra española nos comparte anécdotas, tips, recomendaciones y acompañamiento para las madres que somos imperfectas.
PARA LAS QUE TRABAJAN FUERA DE CASA LA HIJA ÚNICA
Guadalupe Nettel
Editorial Anagrama
325 pesos
Disponible también en Storytel, narrado por la autora
Una novela breve, narrada de una manera tan sencilla y profunda que es inevitable que te atrape. Trata sobre la maternidad y reflexiona sobre los prejuicios y la “romantización” del ser madre.
PARA LAS QUE BUSCAN GENERAR ACTIVIDADES CON SUS HIJOS LEONA VICARIO Y EL MISTERIO DE LAS MEDALLAS DE PLATA
Pedro J. Fernández
Editorial Alfaguara
299 pesos
Una novela de suspenso histórico para niños en la que conoceremos las aventuras de Leona Vicario, espía independentista.
PARA LAS QUE YA SON ABUELAS COMO AGUA PARA CHOCOLATE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230601230541-30a68c9034886ee07106627dc904cb14/v1/3257b81020c3b084629b021d73bff524.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Laura Esquivel
Editorial Debolsillo
309 pesos
Con una hermosa narrativa tan metafórica como fantástica, la reconocida novela nos cuenta las pasiones de Tita a través de 12 capítulos en forma de recetas, todas de platillos deliciosos y propios de la gastronomía mexicana.
PARA MÁS RECOMENDACIONES, LEE EL BLOG DE KARLA TREJOLUNA SÍGUELA EN REDES fl i