1 minute read

Heroína del water polo

FERNANDA LUNA ES UNA DIGNA REPRESENTANTE DEL POLO ACUÁTICO, DEPORTE QUE ESTÁ FORJANDO CIMIENTOS EN MÉXICO. SUS ATAJADAS RECIENTES AYUDARON AL CUADRO NACIONAL A CONSEGUIR EL BOLETO AL MUNDIAL SUB 18

Guanajuato continúa siendo un gran semillero de atletas que ponen en alto el nombre de todo el país. Este es el caso de la portera leonesa Fernanda Luna, quien junto a la selección mexicana de waterpolo conquistó el boleto al Campeonato Mundial de la especialidad que se desarrollará en 2024.

El representativo nacional femenino consiguió el pase en Brasil, durante su participación en el Campeonato Panamericano Sub 17. En el partido por el quinto lugar, Luna se convirtió en una de las figuras del equipo mexicano para afianzar en la victoria sobre Colombia el boleto al Mundial Sub 18.

“Lo viví con muchos nervios, fue un momento de muchas emociones, al llegar a los penales sentí toda la presión sobre mí y creo que hice lo que me tocaba”, señaló la arquera, quien ya sueña con llegar al representativo mayor.

Para Fer, los retos no son sencillos. A su corta edad, todavía debe alternar los estudios y el deporte de alto rendimiento: “Ha sido un camino difícil, sé que apenas vamos empezando, pero me siento bien con el avance que he tenido, vale totalmente la pena”, recalcó.

En este proceso, su familia ha sido un pilar fundamental para seguir picando piedra en un deporte como el waterpolo, que va tomando fuerza en nuestro país. “He tenido al cien por ciento el apoyo de mis papás, ellos confían que yo puedo con las dos cosas (la escuela y el deporte) y hasta ahorita lo he manejado de una buena manera; para mí, las dos cosas son importantes”.

Con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en puerta, podría llegar una nueva oportunidad para la portera guanajuatense, quien tiene claro que en el camino —y buscando una beca deportiva— también está la oportunidad de emigrar hacia Estados Unidos, un país que es potencia en el waterpolo.

UN DEPORTE EN CRECIMIENTO

Rodrigo Villaseñor, coach de Fernanda y ex jugador de polo acuático, ha trabajado de manera intensa, apostando al crecimiento de esta disciplina deportiva en nuestro país. Conseguir el boleto al Mundial de la especialidad Sub 18 en Brasil, es algo que celebra por el esfuerzo realizado, aunque reconoce que todavía hay camino por recorrer.

“¿Cómo fue llegar allá? Difícil, pero la verdad es que los apoyos locales, estatales y la sinergia que hubo entre los Estados de Guanajuato y Aguascalientes fue muy importante, junto con todo el trabajo de los padres de familia”, apuntó. Sobre los resultados en el pasado Campeonato Panamericano, Villaseñor mencionó que en todo momento se buscó meter al equipo nacional en el top 5, pese a enfrentarse a potencias mundiales del waterpolo.

This article is from: