San Román... en la Política - Mayo

Page 1

Santiago de Querétaro | Mayo 2019 | Núm 74 | Año 6

Tiempos políticos |

Trabajo y reforma laboral Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann El gobierno del presidente López Obrador arranco en diciembre pasado con el anuncio de incrementos significativos a los salarios mínimos (16.2%) y en el caso de la frontera norte con aumento del 100%, existe la voluntad de mejorar el nivel de salarios en nuestro país, lo cual queda acreditado con esa acción. La pretensión es que a lo largo del sexenio se duplique el salario mínimo en el país, lo que permitirá a muchos mexicanos mejorar su capacidad de compra. Un caso bien distinto es el de los trabajadores informales que suman ya mas del 50% del personal ocupado, en este caso no existe algún esquema que los incorpore a la economía formal con todos los beneficios sociales que ello conlleva, lo cual es una muy grave omisión. En 2018 cuando se discutía la creación del nuevo tratado comercial que sustituyera el “Tratado de Libre Comercio de Norteamérica” (TLC), una parte muy importante de la negociación tuvo que ver con la exigencia estadounidense de que México modernizara su ley laboral y mejorara los niveles de salario de los trabajadores, pero se tuvo una muy grave omisión, no se incluyo la necesidad de mejorar las capacidades del trabajo que desembocaran en mejor productividad. México ocupa en la actualidad el ultimo lugar dentro de la organización para la cooperación y desarrollo económico en cuanto a competitividad laboral, la productividad del trabajador mexicano es muy baja y ello redunda en que se necesitan mas horas hombre trabajando para obtener el mismo volumen de producto que en países con mejor nivel de desempeño laboral. Es entonces urgente mejorar la competitividad laboral y si ello no se incluye en la reforma laboral que ahora se analiza en el congreso mexicano, se tendrá una muy grave omisión. Este tema puede desembocar en que las empresas opten por invertir mejor en automatización de procesos (robotización) para reducir la dependencia de trabajadores y mejorar la calidad de producto y rapidez de ejecución. Esto será una muy mala noticia para los trabajadores que se pretende beneficiar, pues comenzaran a ser sustituidos por maquinas. En los últimos cuatro meses, el tejido laboral se ha deteriorado de manera apreciable, por ejemplo, 1.83 millones de personas están buscando empleo (pero no lo obtienen por su precaria capacitación), 5.71 millones ya no están buscando empleo (han desistido después de buscarlo durante un periodo prolongado de tiempo) y 10.65 millones tienen un empleo

Supervisa el Gobernador los avances en la obra del nuevo Hospital General de Querétaro El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién supervisó en compañía del Secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela los avances en la obra del nuevo Hospital General de Querétaro. “Entre la inversión estatal de 375 millones de pesos (...) y sería una inversión federal de mil 635 millones de pesos para tener un gran hospital y todos los servicios por 2011 millones de pesos”, mencionó. Su edificación se llevará a cabo en un terreno de poco más de cuatro hectáreas, el edificio principal estará conformado por cuatro niveles. En su planta baja se ubicará el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, las áreas de consulta externa, farmacia, urgencias, hemodinamia, imagenología, laboratorio de análisis clínicos, enseñanza y admisión, así como áreas de diatologia, nutriología y comedor, servicios generales, mantenimiento, almacenes y un auditorio.

temporal o precario en el que fácilmente pueden ser reemplazados por otras personas mas capacitadas. En la reforma se pretende agilizar la justicia laboral, para que sean breves y rápidas las sentencias, también que los trabajadores puedan libremente afiliarse o no a algún sindicato para poder incorporarse a la fuente de trabajo y es importante que se sustituyan las juntas de conciliación laboral por tribunales. Las negociaciones en cuanto al poder de los líderes sindicales, de la existencia de múltiples sindicatos en una sola fuente de trabajo, el voto secreto del trabajador en materia sindical, etc. están en marcha y deben quedar concluidas para su inmediata aplicación. Esta reforma esta siendo vigilada por Estados Unidos y Canadá nuestros socios comerciales, pues ellos no aceptaran la firma del nuevo “Tratado México, Estados Unidos y Canadá” (TMEC) si no se cumple esta exigencia, así que la presión extranjera llevara esta reforma a otro nivel, ojalá y por el bien de México en su conjunto el resultado sea benéfico para los trabajadores, para las empresas y para el país en su conjunto.

1


2


El Marqués invita a formar parte del Consejo Municipal de Juventud 2019

Directorio Dirección Joaquín San Román Novoa Diseño Adriana San Román Pérez S. Colaboradores Jorge Gómez Eichelmann Verónica Piñón Nefi Hernández PRI Estatal PAN Estatal Julio Vélez Francisco Hernández Janet López Lea Remis Lefaure Staff y demás. Informes y ventas C. 442 230 0224 sanroman.elinformador@gmail.com

El

contenido

del

material

y

veracidad

publicado

es

responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los firmantes son

responsables

de

respectivas colaboraciones.

sus

Para que sean los mismos jóvenes quienes decidan las acciones y políticas públicas que requieren para lograr su pleno desarrollo, el Instituto Municipal de la Juventud de El Marqués (IMJUM) lanzó la convocatoria para conformar el Consejo Municipal de Juventud 2019, dirigida a marquesinos de 15 a 29 años de edad. El director del IMJUM, Iván Mavael Maya Juárez, afirmó que el objetivo de este consejo es brindar consulta y asesoría para el diseño, planeación, seguimiento y evaluación de las políticas de promoción y los derechos juveniles de sector más joven en El Marqués. “Estamos convocando a las instituciones media superior y organizaciones juveniles vinculadas con el trabajo comunitario, político y social, así como a los sectores públicos y jóvenes marquesinos interesados en participar en el seguimiento de las políticas públicas en materia de juventud”. De acuerdo con Maya Juárez, se escogerán a los 10 mejores perfiles para formar el consejo. Los requisitos

son tener entre 15 a 29 años, ser originario de El Marqués, contar una identificación con fotografía y tener una propuesta de desarrollo dirigida al sector juvenil de la demarcación. “Los cargos son honoríficos en un periodo de dos años y pueden participar jóvenes de 15 a 29 años de edad. La convocatoria está vigente hasta el 28 de mayo, hasta entonces estaremos recibiendo los expedientes de los jóvenes en las instalaciones de Ciudad Joven, en el fraccionamiento Los Héroes, Anillo Vial 3 poniente”, refirió el director. La presidenta del Consejo Ciudadano Juvenil del Estado de Querétaro, Yessica Sofía Amaya Santillán, aseguró que a través de esta convocatoria se invita a los jóvenes marquesinos a participar activamente en cuestiones políticas y abran la posibilidad al diálogo y la cercanía. Durante el evento, también estuvo presente Mónica Morán Padilla, consejera de la Comisión de Salud y Bienestar del Consejo Ciudadano Juvenil del Estado de Querétaro.

3


CONQUE con Q de Querétaro Por: Verónica Piñón Twitter: @verimini ¿CONQUE se siguen haciendo mensos? Fue la pregunta que lanzó la mamá de Luis Gantús cuando junto con Martín Arceo buscaban el nombre de la que sería la primera convención de historietas de la Ciudad de México: La CONQUE. Luis Gantús, su creador, quería conocer al autor de Groo, Sergio Aragonés; pero para ello solo existía una sola opción, viajar a la Comi-con en San Diego, lo que dio paso a la pregunta que cambiaría todo: ¿Por qué no hay una convención de cómics en México? Fue así que aferrado a su sueño de conocer a Aragonés e impulsado por su necedad, en julio de 1994 comenzó a dibujarse una gran aventura que tuvo como escenario el Polyforum Cultural Siqueiros; por primera vez los fans tuvieron la oportunidad de convivir con dibujantes y autores de comic en un solo lugar. Esperaban 3 mil asistentes y durante

4

los tres días de la primera edición de la CONQUE llegaron 10 mil, superando las expectativas de los organizadores y fans, lo que permitió su realización durante los siguientes 8 años, convirtiéndola en la convención de cómics más importantes de México. De 1994 al 2001 la CONQUE reunió a más de 240 mil asistentes, que cada año encontraban en este evento la posibilidad de canalizar su afición y compartirla con otros amantes del cómic, sin embargo en la mente de su organizador Luis Gantús ya se escribía su final. En 2002 no se hizo más la CONQUE, dejando en total desconcierto a los fans y curiosos que esperaban año con año este magno encuentro, el factor económico fue la principal razón de su cancelación, ya que a decir de Gantús “a pesar de lo que mucha gente pensaba, la CONQUE era un evento que costaba mucho dinero, y que difícilmente dejaba dividendos“. De esta manera la CONQUE pasó a ser un gran recuerdo, un hecho que

regresaba a las mentes y corazones de los fans mexicanos con gran nostalgia. Pero como una vuelta de tuerca, el 23 de julio de 2016, el creador del Universo Marvel Stan Lee, daba un anuncio que a más de uno dejó helados: CONQUE regresa La noticia se dio a conocer en el marco de la San Diego Comi-Con junto al creador de CONQUE Luis Gantús y el dibujante mexicano Humberto Ramos, quienes daban a conocer que después de 15 años regresaba el evento de cómics y entretenimiento de México. La cita era los días 5, 6 y 7 de mayo de 2017 en el Querétaro Centro de Congresos, teniendo como principal atractivo a Stan Lee, a quien los fans mexicanos recibieron con mucha admiración y cariño, gesto que agradeció al asomarse por uno de los balcones del Teatro Metropolitano, provocando que se desatara la locura entre los asistentes. Su visita a Querétaro estuvo a punto de ser cancelada por su complicado estado de salud, sin embargo como todo un héroe, cumplió su promesa de estar en el regreso de la CONQUE; un año más tarde el 12 de noviembre de 2018 falleció. Como acotación al margen, creo fervientemente que el Querétaro Centro de Congresos debería ser declarado como lugar sagrado ya que fue pisado por un grande del cómic. Este 2019, durante los primeros días de mayo, se realizó la tercera edición de la CONQUE con la asistencia de 37 mil personas, fui una de ellas, y les puedo asegurar que no existe un espacio más libre para ser tu mismo, sin temor a ser juzgado o discriminado. Los cómics son historias que contienen verdades, transmiten valores, pero sobre todo te enseñan que el bien siempre triunfará sobre el mal, quienes aman los cómics también aman la vida y nada más por eso debe haber CONQUE no solo para rato, sino para siempre. Además no es coincidencia, CONQUE se escribe con Q de Querétaro, nos vemos en el 2020.


Las frases de Donald Trump En su discurso sobre el estado de la Unión, Trump pidió el fin de lo que él describe como un “estancamiento político“. Hizo énfasis en varios temas, pero particularmente en migración, publicado el 5 de febrero de 2019 por CNN En Español.

“Ahora es el momento para Congreso para mostrar al mundo que Estados Unidos está comprometido a poner fin a la inmigración ilegal y eliminar a los despiadados coyotes, cárteles, traficantes de drogas y traficantes de personas”.

“Ningún tema ilustra mejor la división entre la clase laboral de Estados Unidos y la clase política que la inmigración ilegal. Políticos ricos y donantes presionan para abrir las fronteras mientras viven sus vidas detrás de muros y puertas y guardias”.

“Tenemos el deber moral de crear un sistema de inmigración que proteja las vidas y los empleos de nuestros ciudadanos”.

“Mientras hablamos, grandes caravanas organizadas están en marcha hacia Estados Unidos. Acabamos de escuchar que las ciudades mexicanas, con el fin de eliminar los ilegales inmigrantes de sus comunidades, están consiguiendo camiones y autobuses para llevarlos a nuestro país en zonas donde hay poca protección fronteriza. He ordenado el despliegue de otros 3.750 soldados a nuestra frontera sur para prepararse para la tremenda embestida”.

“Los muros funcionan y los muros salvan vidas. Entonces trabajemos juntos, negocien y alcancen un acuerdo que realmente hará que Estados Unidos sea seguro”.

“El estado sin ley de nuestra frontera sur es una amenaza para la seguridad y el bienestar financiero de todos los estadounidenses”.

En conferencia de prensa desde Calexico, California, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que hay una emergencia en la frontera que se debe resolver, instó a los migrantes a dar marcha atrás pues su gobierno no recibirá a más personas en busca de asilo: “Deben dar vuelta y regresar”, dijo. Trump agregó que México está haciendo un esfuerzo en contener a los migrantes en la frontera sur (5 de abril 2019)

5


Mijangos

6

Por: Nefi Hernández nefimanson@gmail.com Twitter: @nefimanson El pasado 24 de abril quedó en libertad Claudia Mijangos, una mujer a la que el sistema de justicia sentenció a vivir 28 años en reclusión por el homicidio de sus tres hijos, cometido en 1989. Esta historia ocupó durante algunas semanas varios renglones de publicaciones impresas, digitales y espacios de radio y televisivos, tiempo durante el cual se reciclaron textos publicados previamente, y se generaron especulaciones sobre el futuro de la mujer de más de 60 años de edad. Algunas de las menciones quedaron en el mero aspecto coloquial de nombrarla como La Mijangos, mientras unos más se dedicaron a repetir hasta el cansancio el alias que le fue impuesto en su momento: la hiena de Querétaro. Finalmente el 24 de abril, diversos medios de comunicación difundieron una serie de fotografías en donde se aprecia a una mujer que se cubre el rostro con un papel, mientras viaja en el asiento del copiloto de una camioneta Mazda. A la memoria de un servidor vinieron varias ideas acumulados durante 27 años de vivir en Querétaro. Una de ellas fue recordar que tras llegar en 1992 a vivir a la ciudad, mi familia y un servidor conocimos algunas de las cosas básicas que todo habitante de Querétaro debía conocer: las gorditas de migajas, la Peña de Bernal y el caso Mijangos. Recuerdo ese Querétaro en que muchos compañeros de escuela, maestros o padres de familia te platicaban que conocieron a alguno de los involucrados en la historia. Alguno que jugó con ellos, alguno asistió a alguna clase, una plática o una junta. También recuerdo que durante mis años de universitario encontré algunos amigos y conocidos que solían decir: vamos a la casa de la Mijangos. Hablaban de ello como si fuera ir a un parque de diversiones, y solían aderezar una historia que muchos

seguramente escucharon: que en las paredes había marcas de sangre, y que también había pentagramas de gente que seguramente se metía a hacer rituales satánicos. Uno de tantos visitantes tomó una cámara de video y documentó su visita, para enviarla a un medio de comunicación nacional. Las tomas oscuras presentadas en televisión aumentaron el flujo de turistas, lo que obligó a bardear la casa, y reforzar la seguridad. Recordé el documental que transmitió Discovery Channel, en donde entrevistaba a colegas que habían dado seguimiento al caso, así como a los maestros que conocieron a las víctimas. Otra historia que vino al presente fue cuando en mis primeros años de ejercicio periodístico mi jefe de información me pidió entrevistar a una persona que había revisado el expediente de Claudia. La persona contestó a la llamada telefónica de nuestra redacción pero hizo valer su juramento hipocrático y guardó silencio sobre el caso. En medio de estos pensamientos apareció en el Face un meme que nos devolvió a la realidad vigente. Era una imagen acompañada de varias reacciones, y que tenía la leyenda: Busco empleo. Me ofrezco para cuidar a tus niños. Atentamente Claudia. Después una reflexión más. Tras cumplir con la sentencia dictada por el aparato de procuración de justicia, Claudia Mijangos abandonó la reclusión que

tenía en Tepepan, Ciudad de México. Pero después de 30 años, Claudia no ha alcanzado su libertad. Porque seguramente hay algún periodista que tiene el interés o la orden de documentar con las palabras de ella algunas hojas más para la historia. Seguramente no faltará aquella persona que busca conocer a la protagonista de las historias que escuchó en Querétaro o en el Discovery. No hablemos de la posibilidad de usar siquiera su nombre. ¿O es que alguien imagina el peso de no poder usar su propio nombre después de 30 años, porque en periódicos, memes y otros espacios ha sido condenado casi para la eternidad? Y de volver a casa. Ni pensarlo. Dice Stephen King en La Milla Verde que en ocasiones no hay diferencia entre la salvación y el castigo eterno. La Caminera Algo muy importante se gesta entre los estados del Bajío. El pasado miércoles 8 de abril se reunieron en Viborillas los gobernadores de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Jalisco. Están convencidos que al trabajar juntos pueden potenciar la economía de la región como si se tratara de un solo estado con proyección mundial. La reunión no solo fue un encuentro de voluntades. Se expuso una estrategia que apunta a perseguir ocho objetivos. Pero para entrar a detalles esperaremos a la próxima edición.


Cerca de 3 mil alumnos se suman a las acciones de los programas del municipio de Corregidora El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, encabezó la entrega de tenis del programa Paso a Paso Avanza Contigo y entrega de árboles a estudiantes de la “Escuela Primaria Bicentenario de la Independencia de México”, como apoyo a la economía familiar, impulso a la educación y cuidado al medio ambiente. A través del programa Paso a Paso Avanza Contigo, se han entregado ya 2 mil 367 pares y por parte de Corregidora Reforesta Contigo se ha hecho entrega de 2 mil 941 árboles para que sean plantados en el municipio. “Les vamos a dejar balones para que jueguen fútbol, les vamos a dejar sus tenis y les vamos a dejar árboles, pero tenemos que hacer compromisos: obedecer a sus mamás, a sus papás, a sus maestros, hay que echarle muchas ganas a la escuela, y se tienen que comprometer a regar sus árboles, estamos contentos de que estén estudiando y vamos a seguir trabajando por su educación”. La secretaria de Desarrollo Social, Erika Díaz Villalón recordó a los niños y padres de familia presentes, que este es un apoyo a la economía familiar, y aprovechó para invitarlos a disfrutar de las diferentes actividades con motivo del Encuentro Internacional este fin de semana a partir de las 10 de la mañana en el CAM y de la Noche de Museos, a partir de las 5 de la tarde en el Museo de Sitio.

Renata Mariel Romero, alumna beneficiada, agradeció a las autoridades por estos apoyos, y confió en que será mayor el agradecimiento por todos cuando se sienta la sombra de los árboles recibidos y que estarán plantando. “Estamos viviendo circunstancias extraordinarias en el mundo, en lo que Ecología se refiere, diariamente se extinguen alrededor de 200 especies, y el calentamiento global es una realidad innegable, les propongo que al recibir estos árboles, hagamos el propósito de reducir nuestra huella ecológica con acciones pequeñas pero constantes, por nosotros y por lo que vienen atrás”, expresó la estudiante.

Tiene Querétaro a los mejores docentes del país El secretario de Educación en el Estado, José Alfredo Botello Montes, encabezó, acompañado por el Secretario General de la Sección 24 del SNTE, Maurino Morales García y el Representante del CEN del SNTE, Profr. Carlos Gutiérrez García y el Coordinador General de la USEBEQ, Enrique de Echávarri Lary, y la Maestra con 40 años de servicio, Olivia García Vázquez, la ceremonia en donde se reconoció a los maestros con 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio y de labor docente. “Cada uno de ustedes son formadores de historias, cada uno de sus alumnos que pasaron por sus aulas, estoy seguro que los llevan en sus mentes y sus corazones, ustedes dejan una enorme huella tanto en sus alumnos como a sus propios hijos, sembrando la semilla del servicio a los demás, el maestro es la figura más respetada de la sociedad, todo esto porque ustedes forman ciudadanía desde las aulas,

gracias y muchas felicidades”, expreso el secretario. Por su parte Carlos Gutiérrez García destacó que es grato estar en Querétaro, donde se respira un magisterio funcionando a la perfección, a unas autoridades sindicales y autoridades educativas estatales, que muestran un gran apoyo y reconocimiento a la labor docente, lo que hace que nuestros maestros queretanos sean ejemplo, dijo, a nivel nacional. “Felicidades a los homenajeados desde 30 a 50 años de servicio, decirles que este día es uno de los momentos más entrañables para el SNTE, ya que se reconoce la tarea que día a día realizan”. Por otra parte agradeció de parte del CEN del SNTE, al Gobernador del Estado, Francisco Domínguez la disposición y apoyo al magisterio, dijo. Maurino Morales García destacó que el magisterio queretano se encuentra fuerte y unido para formar ciudadanos

de bien, agradeció el reconocimiento del gobernador Pancho Domínguez, quien tiene siempre una disposición de apoyo a este gremio, lo cual se agradece, ya que de esta manera se respalda de una manera tangible la figura del maestro, “somos formadores de los ciudadanos del mañana, cada uno de nosotros han sentido la responsabilidad de conducir las mentes de nuestras niñas y niños, es una enorme responsabilidad pero también un enorme orgullo, todo por amor a México, mi agradecimiento y respeto para todos ustedes”, expresó.

7


Juan José Ruiz refrenda compromiso con la juventud queretana para que accedan a la educación superior Con el firme compromiso de fomentar la educación y apoyar a la economía familiar de los priistas queretanos, el presidente del CDE del tricolor en Querétaro, Juan José Ruiz Rodríguez, firmó el convenio de colaboración con el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A.C., mediante el cual se brindarán descuentos en colegiaturas para los jóvenes militantes tricolores del estado. De esta forma, Juan José Ruiz indicó que este esquema de trabajo que está implementando el Comité Directivo Estatal obedece a una estrategia para brindar la oportunidad a muchos jóvenes para que accedan a la educación superior y mediante la firma de convenios con instituciones educativas logren culminar una licenciatura. El dirigente estatal informó que será

mediante el apoyo de los medios de comunicación, redes sociales, así como el impulso de la Red de Jóvenes priistas queretanos como se dará la difusión para que muchos jóvenes se acerquen a esta dinámica de trabajo del PRI Querétaro y logren terminar su educación superior.

En este sentido, explicó que con este convenio muchos jóvenes queretanos obtendrán el descuento del 25% de colegiatura en cuatro licenciaturas que se brindan en el Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores A.C.: Derecho, Contabilidad, Administración y Pedagogía.

Acción Nacional debe ser ejemplo nacional de buenos gobiernos y cercanía con la gente

8

El dirigente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional en Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, tuvo un encuentro con la nueva generación de queretanos que se integrarán a las filas del partido. “Tuvimos cerrado el padrón por 4 años. Se dieron algunos cursos el año pasado pero fueron extraordinarios en los que, además, muchos de los militantes no fueron de Querétaro". Ante ciudadanos que se dieron cita en el CDE para conocer las directrices del partido y capacitarse como nuevos militantes, el dirigente estatal dijo que ante la coyuntura política y social que vive el país, Acción Nacional tiene una importante responsabilidad para mostrar que sus gobiernos son los más abiertos y son un ejemplo de buen gobierno pero, sobre todo, que son los más cercanos a la gente. “Hoy ustedes acaban de dar el primer paso para formar, para estar en una institución política que fomenta la ciudadanía. Los invito a que la vivan nada más, a que sean parte y que vivan todos los días la doctrina y los valores de Acción Nacional”.


9


Según Wikipedia

Corrupción política

La corrupción política se refiere a los actos delictivos cometidos por funcionarios y autoridades públicas que abusan de su poder e influencia al hacer un mal uso intencional de los recursos financieros y humanos a los que tienen acceso, anticipando sus intereses personales y los de sus allegados​para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada. El término opuesto a corrupción política es transparencia. Según Hernández Gómez (2018), la corrupción se define como "toda violación y/o acto desviado, de cualquier naturaleza, con fines económicos o no, ocasionada por la acción u omisión de los deberes institucionales, de quien debía procurar la realización de los fines de la administración pública y que en su lugar los impide, retarda o dificulta". Por esta razón se puede hablar del nivel de corrupción o de transparencia de un Estado legítimo. Las formas de corrupción varían, pero las más comunes son el uso ilegítimo de información privilegiada y el patrocinio; además de los sobornos, el tráfico de influencias, las extorsiones, los fraudes, la malversación, la prevaricación, el caciquismo, el compadrazgo, la cooptación, el nepotismo, la impunidad, y el despotismo. La corrupción facilita a menudo otro tipo de hechos criminales como el narcotráfico, el lavado de dinero, y la prostitución ilegal, aunque por cierto, no se restringe a estos crímenes organizados, y no siempre apoya o protege otros crímenes.

Trivia doble Por: Julio Vélez

Mandy

Noroeste del Pacífico. 1983 AD. Los forajidos Red Miller (Nicolas Cage – Ghost Rider: El Vengador Fantasma) y Mandy Bloom (Andrea Riseborough – Birdman, La Batalla de los Sexos) viven pacífica y amorosamente. Cuando su santuario es salvajemente destruido por un culto liderado por el sádico Jeremiah Sand (Linus Roache – Vikingos, Homeland), Red se dirige a un fantasmagórico viaje lleno de venganza sangrienta y fuego. Del visionario director Panos Cosmatos, Mandy es un viaje retorcido con mucho heavy metal hacia la venganza. Ya está disponible en formatos Blu-ray, DVD y digital. Por cortesía de Universal Pictures, tenemos 1 DVD. Para ganar, escriban al correo contacto@juliovelez.info y síganme en Twitter, en @JulioVelez

Johnny English 3.0

Rowan Atkinson regresa como el amado y accidentado agente secreto en Johnny English 3.0. Cuando un ciberataque revela las identidades de todos los agentes secretos activos en Gran Bretaña, la única esperanza de la nación es sacarlo del retiro. La nueva misión de English será la más crítica de su carrera hasta ahora: Aventándose de cabeza directamente a la acción para encontrar a una mente maestra deberá sobrepasar los retos de la tecnología moderna… o su nueva misión se convertirá en la última del Servicio Secreto. Ya está disponible en formatos Blu-ray, DVD y digital. Por cortesía de Universal Pictures, tenemos 2 DVD. Para ganar, escriban al correo contacto@juliovelez.info y síganme en Twitter, en @JulioVelez

10


Gandallas, inocentes e idiotas Por: Francisco Hernández Twitter: @PacoHernandez14 Hace unos días tuve la ocasión de platicar un rato con una persona de Tula, Hidalgo. Más allá de la típica carrilla futbolera, dado que en todas las zonas aledañas a Ciudad Cruz Azul son los aficionados más fieles al equipo del mismo nombre –que por cierto se quedó de nuevo en semifinales- le pregunté solo por hacer plática si vivía cerca de Tlahuelilpan, donde a principios de año se suscitó una explosión de combustible a causa del huachicol. Resultó que la explosión que cobró más de 130 vidas no quedaba a más de 20 minutos de su casa, sin embargo, lo que me relató entonces fue lo que más me desconcertó: la tragedia para toda esa zona de Hidalgo, no fueron las víctimas, sino la economía. Exacto, al principio tampoco entendí del todo. -¿La economía?pregunté desconcertado. -Es que ahí, mucha gente vive gracias al huachicol- respondió y fue entonces cuando me cayó el veinte sobre la problemática real, la cual es una que no va a resolver ningún gobierno. Resulta que todos los pueblos de esta zona del país, realizan prácticas ilícitas que ayudan a la productividad colectiva, por ejemplo: las gasolineras básicamente son una fachada, pues todos los autos compran huachicol, a mitad de precio de lo que gastarían normalmente por gasolina bien habida, esto obviamente provoca un incremento en la productividad en todas las actividades en las que se use el automóvil, así sea tan solo ir por los hijos a la escuela. Entonces me puse a investigar un poco y encontré algunos datos; el negocio del huachicol en Hidalgo tiene un claro despunte desde el 2015, cuando se registraron 183 tomas clandestinas detectadas por Pemex; para 2016 las tomas fueron 344 y el año pasado fueron ¡2 mil 121!

En este periodo, los habitantes han ido normalizando la situación, al grado de volver el robo de combustible, parte de la economía. Desafortunadamente para quienes creen en esta alternativa, los beneficios económicos, no fueron los únicos efectos de este crimen, la parte negativa no solo azota Hidalgo, sino a todo el país. La temporalidad en la que el robo de combustible se ha convertido en el negocio del crimen organizado en México, coincide con el incremento de la violencia y delitos como el robo a negocio, que ha tenido un repunte de 78 por ciento entre 2015 y 2019 y tan solo en la Ciudad de México entre noviembre del 2018 y enero de 2019, los robos a negocios tuvieron un incremento del 73 por ciento y en Jalisco un 234 por ciento. Ahora, el gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador es uno de los inicios más violentos en la historia del país, al alcanzar una cifra de 11 mil homicidios dolosos de mujeres y hombres, lo que equivale a 96 asesinatos por día, cifra que inclusive fue debatida entre el mandatario y el periodista Jorge Ramos. Poco qué hacer si preferimos voltear hacia otro lado, mientras la situación nos beneficie y luego culpar a las autoridades cuando las consecuencias

nos alcanzan. De acuerdo a la Encuesta Panel Nacional Defoe 2018, el 37 por ciento de los mexicanos cree que el nivel de corrupción es mayor que hace un año, además el 64 por ciento cree que el gobierno de México no hace lo suficiente para combatir la corrupción. Sin embargo, aquí está el detalle: el 41 por ciento de los encuestados cree que su familia está involucrada en algunos actos de corrupción y el 17 por ciento cree ¡que la mayor parte de sus familiares son corruptos! Así, somos un país en donde darle una beca en efectivo a un estudiante, resulta una medida ampliamente ineficiente, pues de antemano se sabe que el estudiante jamás utilizará esos recursos para ir a su escuela, sino en comprar cervezas en la tienda de conveniencia más cercana –lo cual ha quedado suficientemente documentado en fotos de redes sociales- y esto desata una bola de insultos hacia el gobierno y no en una reprimenda o un castigo moral para el joven porque de hecho se trata de un ‘desvío de recursos’. Pecamos de gandallas, de inocentes o de idiotas, ni siquiera sé si es una pregunta. Sinceramente creo que la única salida de este círculo vicioso es la Educación, no la académica, sino la moral. Nos leemos la próxima.

11


El miedo lleva al lado oscuro Por: Janet López Mail: janetzu@live.com.mx Sin importar ideales, o lo fortalecido que pueda estar, todo partido político llega a enfrentar el momento de gran desestabilidad que provoca alcanzar la simpatía del electorado y, con ella, cargos públicos. Citando a Yoda, de la épica saga de las Guerras de las Galaxias: “El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento” y quienes estamos fuera de ese partido político apreciamos, con claridad, como el miedo a perder el poder obtenido genera pugnas al interior del grupo morenista. Fue apenas el 2014 que Morena obtuvo su registro como partido político y, en el 2018 candidateó por tercera vez candidato presidencial, Andrés Manuel, quien obtuvo el 53.1 % de los votos de los 56 millones 508,266 que se contabilizaron en las urnas. Además de los 30 millones 113 mil 483 votos que obtuvo para él, Andrés Manuel garantizó el 43.67 % de las

curules en el senado para la coalición que lo postuló, y el 47.57 % de los espacios en la cámara federal de diputados, poderío que ya se impuso al resto de las fuerzas políticas con la aprobación de la Reforma Educativa. Pertenecer a un partido con tan alto peso, genera divisiones al interior de Morena que, en Querétaro, inició una pugna; aunque esta se observó desde el periodo de campaña y se fortaleció en días recientes, con la necesidad de tener un nuevo presidente estatal. Carlos Peñafiel Soto, quien fungió como dirigente del partido durante la pugna electoral de Querétaro es, ahora, embajador de México en la República Dominicana. Desde febrero se le anunció la determinación del gobierno federal de otorgarle el nombramiento, por lo que eso daría tiempo suficiente para que el comité definiera un nuevo dirigente, sin embargo, desde entonces, y hasta la fecha, los integrantes del comité lo acusan de querer imponer a su sucesor.

Peñafiel insiste en que el presidente deberá ser nombrado por la dirigencia nacional del partido, mientras que militantes con algún cargo exigen que el partido se someta a comicios internos, de ahí que Jesús Méndez Aguilar, indicó que como secretario general del partido es a él a quien le corresponde ejercer las funciones de presidente. Acusó a Peñafiel de estar “obnubilado” por el deseo de imponerse en la próxima dirigencia a tal grado que se niega a entregar el cargo de presidente estatal para así, poder intervenir en las elecciones que deberá efectuar el partido en el mes de noviembre. Muy cierto es para los morenistas lo expresado en la saga fílmica, pues si las decisiones siguen tomándose, únicamente por el miedo de perder poderío, podrían arriesgarse a perder simpatía del electorado en las cada vez más cercanas elecciones, aún con todo el impulso que pueda generarles el carisma del Presidente de la República.

Inaugura Arahí Domínguez la Sala de Lactancia en la Delegación Centro Histórico

12

El objetivo es que todas las delegaciones cuenten con lugares para que las Mamás puedan amamantar o extraer su leche durante la jornada laboral. “La lactancia materna es más que nutrir el cuerpo, la lactancia es nutrir el alma”, aseguró Arahí Domínguez Torres, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, al cortar el listón inaugural de la Sala de Lactancia de la delegación Centro Histórico, que podrá ser utilizada tanto por las trabajadoras del municipio como las ciudadanas que acudan a realizar algún trámite. Explicó que además de la Sala en Centro Cívico, el municipio ya cuenta con 4 salas más y se espera que este mismo año estén listas las últimas 3 para llegar a todas las delegaciones municipales; todas ellas con el equipamiento necesario para amamantar, extraer y conservar la leche durante la jornada laboral. La leche materna reduce riesgos de enfermedades infecciosas, gastrointestinales, respiratorias e incluso previene enfermedades como diabetes melitus tipo 2 y caries; en cuanto a los beneficios para la madre está la reducción de riesgo de presentar cáncer de mama u ovario.


13


Rhumores... ¡los originales! Por: Lea Remis Lefaure Twitter: @LeaRemis ¡UPS..! La esperanza puede ser un cruel obsequio, con resultados devastadores. MALOSOS Querétaro no será sede de la cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz… Entre otras cosas, quizá, porque le falta asegurar lo más importante ¡Paz..!

¿PALADIN? Me sorprende escuchar a un Vicente Fox tan crítico. Tal vez ya se le olvidó que la gente votó por él para que hubiera un cambio verdadero. Fox criticaba el sistema, decía lo que la gente quería escuchar, prometió como dice la canción- “el cielo el mar y las estrellas”. Fox se vendió como la mejor opción. ¿Y qué pasó? Perdió la gran oportunidad y las expectativas del pueblo que fueron frustradas una vez más. En aquella ocasión que el PAN apoyo a la famosa “pareja presidencial”.

TERNURITA “Quién aspire a representar a Querétaro en el 2021 debe ser una persona con trayectoria, con experiencia y que haya dado resultados” ¿Quién lo dijo? -juar,juar,juar- Ni más ni menos que Marcos Aguilar. El chiste se cuenta solo. ¡Gracias..!

¡¡¡ACCIONES!!! Menos discursitos de talento, de fuerza y de compromiso y más acciones es lo que necesitan las dependencias de seguridad de Querétaro para lograr la tranquilidad en la “Capital de la Paz”. Hasta dos malos policías ya le entraron al banquete de la inseguridad. ¡Hummmm..! CONCORDIA… Al ser nombrado presidente de la CONAGO, el Gober Pancho Domínguez hizo un llamado al presidente a firmar un Acuerdo de Concordia a fin de construir un México unido. Es lo que necesitamos, unir a este País, en nada ayudan las declaraciones mañaneras del presidente llenas de resentimiento. Deberá poner punto final a sus despectivas exclamaciones. Todos estamos en el mismo barco y parece que ni el presidente, ni una gran cantidad de políticos, empresarios e intelectuales. Muchos no están entendiendo la magnitud de dividir aún más a este país. ¿A qué le apuestan? ¿Quién ganará con todo esto? ¿De qué se trata? Cambiemos el resentimiento por la reconciliación. ¡A todos nos irá mejor..!

14

perimetral, construida por el ejercito, en el terreno donde supuestamente operaría la Bicentenario. Hasta ahí llegó el proyecto de la refinería invisible de más de 600 millones de dólares. Ha sido la barda más cara construida en México, pero esta y tantas pifias más de su sexenio no se acuerda, tampoco de la violencia e inseguridad, de la guerra que desató -sin estrategia- contra el narco. Es libre de criticar, pero hay que tener memoria y tantita mmmmm... ¿Oh no?

Fox gobernó a tontas y locas, fue tal el caos que para dar rumbo a este país se formó la CONAGO. Los gobernadores de alguna forma asumieron la responsabilidad de llevar el barco, mientras el presidente se paseaba y fotografiaba con su amada esposa por todo el mundo. Al paso de los años se peleó con su partido. Abrazo, perdonó y ayudó a los priistas. Lo único que mantuvo fue su obsesión contra Andrés Manuel López Obrador. Cuentan que era tal su preocupación por lo que hacía o dejaba de hacer el entonces jefe de gobierno, que descuido su chamba y empezó a crecer la inseguridad. Esa de la que ahora tanto se queja. ¡Y MAS QUEJAS..! En el aniversario número 70 de la expropiación petrolera, en el 2008, Felipe Calderón anunció la construcción de la refinería Bicentenario en Tula Hidalgo, millones de morlacos invertidos en lo que sólo fue una barda

¿? Mauricio Kuri también quiere entrarle a la carrera por la gubernatura para el 2021, asegura que “El PAN en la única opción responsable”. Pues el incumplimiento de promesas por parte de los azules, no me deja muy clara su responsabilidad. Veamos el transporte, la seguridad y limpieza. ¿Entonces? ES PREGUNTA… ¿Y el plan integral de movilidad del Municipio ¿Cómo para cuándo? ¡EL COLMO!!! Nadie sabe, nadie supo cómo desaparecieron. Lo más probable es que fue de las bodegas del Municipio de Querétaro. Se ¿perdieron? 490 carritos que eran utilizados por comerciantes en diversas partes del municipio. No uno ni dos. El 7 de mayo publicó El Diario de Querétaro que entre ellos están los 200 de la alameda, lo declaró el secretario del municipio Apolinar Casillas. Interesante ¿No..? ¡AGARRENSE!! ¡Ahí vienen las lluvias! ¡Suerte Nava!


Tecnología y gadgets ı

¿Por qué prefiero PLAYERUNKNOWN'S BATTLEGROUNDS en PlayStation 4? Por: Julio Vélez Desarrollador: Bluehole Distribuye: Endnight Games Clasificación: Para mayores de 15 años Género: Battle Royale Jugadores: 2-16 PUGB se lanzó originalmente en diciembre de 2015 en PC y marcó un antes y un después en el naciente género Battle Royale. Un año después y tras su estreno en iOS/Android y Xbox One, el legendario juego ya está disponible en PS4 desde el pasado mes de diciembre. Ahora bien, ¿por qué lo prefiere un servidor en esta plataforma? De entrada, se juega mucho mejor con el control DualShock 4, pues al tratarse de un juego que requiere gran precisión, es menester contar con un gamepad confiable. Sus desarrolladores confesaron que durante ese lapso de tiempo lograron mejorar y optimizar el rendimiento, ofreciendo en PS4 nuevas armas, nuevos mapas y nuevos vehículos, entre otros. Lo cierto es que el equipo Bluehole ha cumplido su promesa desde entonces –y miren que juego diario– no han dejado de agregar contenido, incluyeron partidas personalizadas,

Modo de clasificación y Modo de evento tras el lanzamiento. Jugar además con sus 3 grandes mapas de inicio, es un deleite: Erangel: el primer mapa de PUBG. Un mapa de 8×8 km similar a unas instalaciones de pruebas militares rusas Miramar: el segundo mapa creado para PUBG. Un mapa de 8×8 km ubicado en el desierto de América Central y del Sur Sanhok: el mapa más pequeño (4×4 km), situado en la jungla de la región del sudeste asiático ¿Convencidos? Si nunca han jugado PUBG y tienen más de una consola, no lo duden: la de PS4 es la mejor.

Cinefilus Politicus Por: Julio Vélez

Spider-Man: Un nuevo universo (Peter Ramsey,

Robert Persichetti Jr., Rodney Rothman, 2018) Sinopsis: Luego de ser mordido por una araña radioactiva, el joven Miles Morales desarrolla misteriosos poderes que lo transforman en el Hombre Araña. Ahora deberá usar sus nuevas habilidades ante el malvado Kingpin, un enorme demente que puede abrir portales hacia otros universos.

Reparto: Jake Johnson, Shameik Moore, Hailee Steinfeld, Mahershala Ali. La crítica: Nos tomó por sorpresa a todos. Con una excelente historia, extraordinaria animación que ha cosechado premios alrededor del mundo y la introducción al multiverso, es el merecido inicio de una saga. Dato curioso: La película empleó a más de 180 animadores, que es el récord máximo en películas animadas hasta la fecha. ¿Dónde verla? Sony Pictures Home Entertainment la ofrece en formatos Blu-ray, digital y DVD.

¡TRIVIA!

Gana un DVD (cortesía de Sony Pictures), escribiéndome un correo electrónico.

Soy escritor, periodista y crítico especializado en cine, videojuegos y tecnología. Los invito a seguirme en Twitter (@ JulioVelez) y les recuerdo mi correo electrónico contacto@juliovelez.info para sugerencias y comentarios.

15


16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.