3 minute read

Innovación 100% Gestión y propósitos 2023

• Aventúrate en el mundo digital, haciendo ventas efectivas

Duración: 10 horas de dedicación. Objetivo: a través de este curso, podrás potenciar tu proceso de ventas, fortaleciendo tus habilidades en entornos digitales. Así atraerás negocios que te permiti - rán crecer. Curso virtual creado Rodolfo Buitrago y Crear Media.

Advertisement

• Crea un perfil vendedor para tu marca en Facebook e Instagram

Duración: 3 horas de dedicación. Objetivo: aprender a desarrollar tu marca en Facebook e Instagram, incrementando el posicionamiento y el reconocimiento en todos los sectores empresariales.

Importante:

Dichos cursos estarán habilitados entre el 3 y el 30 de abril de 2023, tendrán acceso las 24 horas del día, y se podrán tomar varios de forma simultánea. Inscripción_en este enlace.

Mayores informes en el teléfono: 3102114088; o en el correo electrónico: campusvirtual@ccc.org.co

El pasado 25 de marzo, la Cámara de Comercio (CC) desarrolló el Encuentro de Afiliados Preferenciales 2023 en Providencia. Por tal motivo, EL ISLEÑO dialogó con el director de Competitividad de la entidad, John Manuel Rodríguez, para conocer detalles del evento.

Dicho Encuentro se convirtió en un espacio en el que la Cámara, además de presentar su gestión y planes a futuro, reconoció también a este grupo de empresarios por su compromiso y trabajo por el desarrollo de Providencia y Santa Catalina, tras el paso de los diferentes eventos naturales que tanto les han afectado.

Del mismo modo, recogió su sentir frente a varias situaciones particulares que se presentan en el municipio y que afecta la competitividad de sus negocios.

Descuentos especiales

De acuerdo con Rodríguez, por ‘Preferenciales’ se entiende a aquellos afiliados que además de pagar su Registro Mercantil pagan una ‘membresía’ para acceder a ciertos privilegios, siendo el de mayor peso, tener la oportunidad de elegir y ser elegido para ser parte de la Junta Directiva de la CC.

Otros beneficios son descuentos en algunos servicios que ofrece la entidad, tales como capacitaciones, diplomados, alquiler de espacios o precios especiales en establecimientos de comercio, tanto en San Andrés como en otras localidades del país.

“Para el caso de Providencia y Santa Catalina, tenemos 40 afiliados preferenciales, de los cuales asistieron al Encuentro cerca de 30”, indicó el funcionario. net allí es muy precaria. se vea una compensación real a estos empresarios que pagan la membresía.

Como se recordará, en la nueva Junta Directiva elegida para este año en la CC, dos integrantes son residentes en el municipio. Son ellos, Sasha Robinson y Bernardo Bush.

También mencionaron la dificultad para conseguir mano de obra calificada, en sectores como restaurantes y hoteles, o participar en las convocatorias que abre la CC y/o sus aliados.

Otra de las estrategias que se van a implementar, a partir del próximo mes, es hacer un pre agendamiento de los cursos o capacitaciones que les gustaría a estos empresarios acceder, y de esta forma gestionar con el proveedor de los mismos para descargar los videos y enviarlos en formato digital a la oficina de la CC en Providencia, para que ellos los puedan descargarlos directamente allí.

“Si bien, en algunas cosas se ha buscado mejorar la accesibilidad con los desarrollos tecnológicos, en estos casos nos toca retroceder un poco para que los empresarios de Providencia y Santa Catalina puedan hacer uso de las capacitaciones del ‘Campus Virtual’ mucho más fácil”, explicó Rodríguez.

Al respecto, el director de Competitividad manifestó que durante el agazajo, estos empresarios elevaron solicitudes específicas en representación del empresariado, como hacer mayor presencia en el municipio, no solamente con los servicios registrales de la oficina apostada en esa isla; al igual que innovar en la manera cómo se ofertan las asesorías y capacitaciones, dado que la conectividad a inter-

Compromisos

Expresadas las solicitudes de los afiliados en Providencia, se fijaron ciertos compromisos desde la entidad, tales como hacer presencia, mensualmente, con oferta institucional de la Cámara y de sus aliados, ya sea del Ministerio de Comercio, o de las TIC; de modo que la participación sea más ecuánime y que

Para concluir, el representante de la Cámara comentó que también se habló de varios proyectos que contempla la entidad para este 2023, como uno de cooperación internacional con el Grupo Punta Cana, otros enfocados a la vinculación de la comunidad Raizal a la cadena de valor del turismo; y se les amplió la información sobre lo que representan las iniciativas ‘cluster’ (de agronegocios y de música kriol) para el Archipiélago.

This article is from: