Cocina vegetariana

Page 1

INTRODUCCIÒN Alimentarse bien es la base para desarrollar una vida sana y productiva. El acto de alimentarse es mucho mas importante y complejo que simplemente colocar alimento en la boca. Este alimento debe ser visto como una parte de nosotros. De este modo, una alimentacion sana y equilibrada traera armonia para el cuerpo fisico, hoy el hombre mantiene una dieta alta en grasas, azucar, productos animales y baja en fibras, vitaminas y minerales. Ademas de ser peligroso para la salud, el consumo de carne lleva consigo el maltrato y asesinato de millones de animales cada año. De todos los incidentes de contaminacion de alimentos, un 70% corresponde a la carne. En los mataderos, la carne puede contaminarse con los contenidos viscerales, estiercol y orina, provocando infecciones bacteriales. Para contrarrestar esta posibilidad, se inyectan grandes dosis de antibioticos a los animales, lo que junto con hormonas de crecimiento, generan una amenaza seria para los consumidores habituales de carne. Influenciados por factores que van desde la salud a la economia, pasando por la etica y la religion, millones de personas en todo el mundo se están volviendo vegetarianas. Entre ellos aquellos que han renunciado a la carne figuran muchas celebridades: Las estrellas de cine Gloria Swanson, Michael Jackson, Paul MacCartney, George Harrison, Stevie Wonder. Personalidades como Mahatma Gandhi, Cassius Clay, Albert Einstein, Thomas Edison, Sòcrates, Leonardo Da´Vinci, Tolstoi, Goethe, Freud tambien han sido vegetarianos.

EL PRINCIPAL INTERROGANTE ACERCA DE LAS DIETAS VEGETARIANAS SUELE SER SI ES SALUDABLE O NO ELIMINAR LA CARNE Y OTROS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LA RESPUESTA PARECE SER: SÌ EL MITO DE LAS PROTEINAS Muchas veces la mencion del vegetarianismo provoca una reaccion facil de predecir: ¨¿ Y de donde obtendremos las proteinas? ¨ Ante esta pregunta, el vegetariano podria contestar: ¨¿Y de donde las obtiene el elefante, el toro y el rinoceronte? ¨ Ambas ideas, la de que la carne tiene el monopolio de las proteinas y la de que se necesitan grandes cantidades de proteina para tener fuerza y energia, son mitos. Al ser digeridas, la mayoria de las proteinas se disgregan o descomponen en sus aminoacidos constituyentes, los cuales so reconvertidos y usados por el cuerpo para el crecimiento y reemplazo de tejidos. De estos veintidos aminoacidos, todos, a excepcion de ocho, son sintetizados por el cuerpo mismo, y esos ocho aminoacidos esenciales existen en abundancia en alimentos que no son presisamente la carne. Los productos de consumo diario, los granos o los cereales, los porotos y las nueces son todos fuente concentradas de proteinas. El Queso, el mani, las lentejas contienen mas proteinas por kilogramo que la hamburguesa, el cerdo o el bife. Otros numerosos estudios han mostrado que una dieta vegetariana adecuada proporciona mas energia nutritiva que la carne. Aun mas, un estudio realizado por el Dr. J. Lotekyo y V. Kipani de la Universidad de Bruselas, mostro que los vegetarianos son capaces de ejecutar pruebas fisicas dos o tres veces mas prolongadas que los comedores de carne antes de agotarse, y que se recuperaban de la fatiga en un lapso de tiempo equivalente a la quinta parte del tiempo necesitado por los comedores de carne. El comer comienza por las manos y la boca, ¿Qué nos dice la anatomia de estas dos partes del cuerpo?. La dentadura humana al igual que la de las criaturas herbivoras, esta diseñada para triturar y masticar materia vegetal. El ser humano carece de los agudos colmillos para desgarrar la carne. Los animales que comen carne por lo general tragan sin masticar su alimento, y por esto, no necesitan de molares o de una mandibula capaz de moverse lateralmente. Tambien la mano humana, carente de uñas afiladas y con su pulgar opuesto es mucho mas apta para la recoleccion de frutas y vegetales que para matar una presa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.