Pandora_Decoracion

Page 1

P www.pandora.com.do JULIO 2017 Especial de Hogar & Deco Nº1 • 32 págs.

9

CAZA IAS NC TENDE HO *BO LIZADO *META ANIMAL *REINO

Rostros nuevos

DEL DISEÑO DE INTERIORES EN RD

Mini oficina en casa LA FÓRMULA ANTI-CAOS PARA INTEGRAR TU ÁREA LABORAL EN EL HOGAR




Equipo Pandora DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN Airam Toribio. DISEÑADORES Glennys Crisóstomo e Iván Mieses. SUPERVISORA

WEB Alexandra G. Roca. REDACTORES Leandro A. Sánchez y Alexandra G. Roca. FOTOGRAFÍA Adolfo Florentino. COORDINADORA ADMINISTRATIVA Cynthia Peña. COLABORADORES Carmen Rodríguez, Ángel Cabrera y Camila Santana. CORRECTOR DE ESTILO Leandro A. Sánchez. DIRECTOR COMERCIAL Lorenzo González. SUPERVISORA DE VENTAS Soledad Pimentel. COORDINADORA SENIOR DE MERCADEO Alexandra Ortega. COMMUNITY MANAGER Alexa Muñoz.

EL CARIBE. Departamento de Revistas. Teléfono: 809-683-8504. Fax: 809-683-8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809-489 3723/26/31. Fax: 809-724 7076. Publicidad: 809-683-8312/8301. SUSCRIPCIONES: 809-683-8333. info@pandora.com.do.

@PANDORARD

P

JULIO 2017 Especial de Belleza Nº7 • 40 págs.

28 Mesa de temporada Lo que necesitarás para que tus comidas sean un 10 en decoración

Boxer braids

24 Lo que una cortina puede hacer por un espacio Claves para elegir la adecuada

32 Activando el verano

¡LLÉVALAS A OTRO NIVEL!

Ideas

Última Página

26 Usos de la madera ¡Aplícalos!

P

46 Desde Pinterest Ideas para una mini oficina en casa

14 Nuevos rostros del diseño

www.pandora.com.do

2 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017

P

En Portada.

www.pandora.com.do

Foto: Photographee.eu

JULIO 2017 Especial de Hogar & Deco Nº1 • 32 págs.

9

Rostros nuevos

DEL DISEÑO DE INTERIORES EN RD

DE LAS REDES A TU BOTIQUÍN

Redes sociales

Pandorama

Lista de compras

08 Caza tendencias

01

Z CTRL + LOS TORES CORREC INAN ES QUE ELIM ECCION IMPERF

Guía de compras

PANDORARD

PANDORA RD

ERES PIEL MORENA

04 La Caja

PANDORA RD

Maquillaje de efecto mojado para el verano

SÍGUENOS EN

CAZA S CIA TENDEN *BOHO DO IZA *METALANIMAL *REINO

Mini oficina en casa LA FÓRMULA ANTI-CAOS PARA INTEGRAR TU ÁREA LABORAL EN EL HOGAR



caja LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO

Textos

Alexandra G. Roca Fotos Fuente externa

LA

Macetero en cobre y piedra. Cuesta US$275.

VARDO HOME

Otoman en piel, por US$1.455.

Cada temporada, esta boutique especializada en muebles y accesorios para el hogar se renueva. Desde cojines, lámparas y espejos, hasta muebles de interiores y exteriores, Vardo ofrece una mezcla de piezas con un estilo easy sophistication y tropical glamour. Visítalos en la C/ El Vergel No. 27 esquina C/ B, La Esperilla, en horario de 9:30 a.m. a 6:30 p.m., de lunes a viernes; o conoce sus ofertas en vardohome.com.

Stool de madera. Vale US$585.

“Cuando no hay espacio es importante que no sobre ni falte nada, y que todas las piezas encajen. Hacer un buen interiorismo del piso de un dormitorio tiene más mérito que el de una mansión”, Sandra Marcos, diseñadora de interiores. EN CIFRAS

60-30-10

ES LA FÓRMULA QUE BARNICES VALENTINE HA RESUELTO PARA COMBINAR COLORES DE LA MANERA MÁS ACERTADA: 60% EL TONO PRINCIPAL, 30% PARA EL SECUNDARIO Y 10% DE UNO COMPLEMENTARIO.

CANAL PROFESIONAL 4 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017

Es la solución más reciente que ofrece Grupo Cerarte para terminaciones técnicas e interiores en el área de la construcción. Esta plataforma de negocio busca brindar un servicio personalizado que agrupe las unidades de negocios de la empresa. Revestimientos, pisos y áreas generales, cocinas modulares, protección solar, recubrimientos de exterior y louvers, son algunos de los productos que ofrecen.

Diseño República Dominicana [dRD] es un evento bienal que desde el 2014 celebran el Centro de Diseño Industrial del INTEC y el Centro Cultural de España de Santo Domingo, para conmemorar el Día del Diseñador Dominicano.


Especial Hogar & Deco / Julio 2017 Pandora PB


lacaja

¿Velas aromáticas, rociadores o incienso? ¿Albóndigas, ‘a nuevo’ o a madera? Tendremos que esperar todavía un tiempo para descubrir qué forma y olor traerá la tienda.

HUELE A IKEA

Así como hay artículos con aroma “a nuevo”, otros olerán a Ikea a partir del 2019. La compañía suiza anunció su colaboración junto a Ben Gorham, de Byredo, para crear una fragancia de edición limitada. De acuerdo a Marcus Engman, gerente de diseño en Ikea Range and Supply, los olores ayudan a crear un sentimiento de seguridad e intimidad.

CON SABOR A

HOLLYWOOD

Si eres amante del buen comer, la cocina y lo atrevido, estas espátulas de silicona darán un toque diferente a tu cocina. Los diseños fueron creados por estrellas como Jimmy Kimmel, Chrissy Teigen, Ayesha Curry e Ina Garten. Lo mejor es que las ganancias serán donadas a la fundación No Kid Hungry. Puedes adquirirlas en williamssonoma.com por US$13.

VIVE CON UN UNICORNIO

¿Quién dijo que no podías tener tu propio unicornio? Gracias a Amazon podrás adquirir uno sumamente útil para tu hogar: la escultura de Unicorn Wine Holder, que sirve para colocar una botella de vino de manera creativa. Te hará compañía en tus noches de soledad y en las de fiestas será tu apoyo. Pídelo por US$19.

6 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017

UN LIBRERO DIFERENTE

Cultiva tus hábitos de lectura mientras creas una estética visual única. Con un diseño semejante a una pared de ladrillos, este librero combina diferentes tamaños de altura y te permite tomar el libro que desees por el lado que más te convenga, es decir, no tiene una parte delantera ni trasera. Puedes incluso utilizarlo para dividir espacios. Búscalo en Pols Potten por 1.500 euros.


Especial Hogar & Deco / Julio 2017 Pandora PB


M

Shopping

Por Camila Santana y Airam Toribio Fotos Adolfo Florentino y fuente externa

Buen tercio

PARA DECORAR ES ÚTIL ELEGIR UN ESTILO O TEMA DE LO QUE SE QUIERE COMPRAR. BOHO, REINO ANIMAL Y METAL SON TRES TENDENCIAS POR LAS QUE PUEDES DECANTARTE ESTA TEMPORADA.

4 5 3

9

6

2 8 1 7 5

Boho 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017

Silla disponible en worldmarket.com por US$330. Porta vinos. Consíguelo en Aliss por RD$2.925. Las botellas cuestan RD$45 cada una. Revistero en ratán. Cómpralo en chairish.com por US$60. Maceteros artesanales de Madame Blanco. Los encuentras en Artisanat. Cojín por RD$2.852 en Ashley Furniture HomeStore. Alfombra tejida. Asequible en Lu&Bo. Silla en forma de trípode. De Ashley Furniture HomeStore por RD$8.365. Perchero de pared. Disponible en Aliss por RD$1.350. Espaldar de cama en ratán. Búscalo en target.com por RD$12.612.



2 3 4

1 7 8

6 5

Metal

Adornos de palmeras de la línea Michael Aram. Consíguelas en Tienda Mary. Juego de mesa decorativo. Cuesta RD$995 en Del Baúl. Bowl en piedra y metal. De Aliss por RD$350. Bola decorativa. Adquiérela en Aliss por RD$890. Bar. Disponible en nordstrom.com. Globo terráqueo en metal. Ashley Furniture HomeStore lo tiene por RD$4.438. Pedestal en madera y metal. Búscalo en Ashley Furniture HomeStore por RD$6.600. Adorno en forma de hoja. Es de la línea Michael Aram y está en Tienda Mary.

1 2 3 4 5 6 7 8

3 1 2 4

7

Reino animal 1 2 3 4 5 6 7

6

Cabezas de venado de Wall Charmers. Por US$85 cada una en amazon.com. Vasija decorativa. Consíguela en Casa Cuesta por RD$2.145. Cojín con figura de langosta. Lo encuentras en Aliss por RD$735. Búhos Bosa Ceramiche, de Manolo Bossi. Encuéntralos en El Estudio Store. Birds de Architect Made. Búscalos en El Estudio Store. Mini abanico de Water Drake. Cuesta US$21 en amazon.com. Silla con orejas de conejo, de Emily & Meritt. Cuesta US$216 en pbteen.com.

10 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017

5



Por Airam Toribio Fotos Fuente externa

etcétera hogar&deco

MINI OFICINA EN CASA

ESPACIO LABORAL. El emprender hace que muchos decidan trabajar desde casa. Crea un espacio con personalidad inspirándote en estas opciones que encontramos en Pinterest.

Úsalo todo

Cada espacio cuenta, incluso la pared. Nos encanta esta idea vía feenstaub.blogspot.de.

APUESTA A LA NATURALEZA

Lo mejor de tener la oficina en casa es que podrás hacer lo que quieras en materia de decoración. Entre las tendencias del año está el hacer uso de elementos como plantas (reales o en cuadros), que ayudan a relajarte dentro de tu “espacio laboral”. 12 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017


No sólo las plantas crearán esa sensación de oasis en un área donde muchas veces se resuelven problemas, La combinación de tonos claros también.

TIPS DE LA EXPERTA Abordamos a la diseñadora de interiores y especialista en decoración de espacios pequeños, María Gabriela Mendoza, con el tema, y nos compartió los siguientes consejos: • Da un acento de color pintando una pared con un tono llamativo o logrando que la silla sea el punto focal, ya sea por su colorido o su atractivo diseño. • También puedes forrar una pared o pequeño espacio con corcho donde podrás armar tus moodboards e ideas. Incluso, puedes colocar fotos familiares o de amigos. • Agrega flores como tulipanes o plantas como suculentas para un toque de calidez y naturalidad. • Coloca varios cuadros pequeños con frases o fotos de personas inspiradoras. • Crea estantes que te permitan poner canastas o bins para organizar mejor tu escritorio. • Siempre recuerda que el punto de distinción está en los detalles. Agrega más personalidad a través de piezas de oficina como grapadoras o tijeras de color dorado.

Apóyate del corcho

Revestir una pared o una parte de ella con corcho, te permitirá tener todo a la vista y a la mano. Desde Brit Morin. Especial Hogar Hogar && Deco Deco // Julio Julio 2017 2017 Pandora Pandora 13 13 Especial


PANDORAMA ZONA R

El relevo del interiorismo dominicano Se abren camino en una industria que en los últimos años ha cobrado gran fuerza, al punto de que hoy día, recurriendo a ellos personalmente y hasta por Pinterest, nadie visualiza sus espacios sin la recomendación de los diseñadores de interiores. TEXTO

Leandro A. Sánchez FOTOS Fuente externa

Karina Fabián

A

demás de ser decoradora de interiores, es licenciada en Mercadeo, asesora de imagen y especialista en diseño y organización de clósets, por vocación. Pero el Interiorismo siempre ha sido su pasión; pasó de ser un hobby a un proyecto personal. “Al ver un espacio y conversar con quienes lo habitarán, recreo en mi mente lo que buscan y lo llevo a la realidad. Cada proyecto es diferente, y esto me anima a reinventarme frecuentemente; me reta a salir de mi zona de confort”, explica. El poder transformar los espacios y llevar a la realidad mis ideas es lo que más le apasiona de este mundo: “Disfruto mucho todo el proceso de un proyecto, desde identificar las necesidades de mis clientes, preparar el concepto, la selección de todos los elementos y la ejecución, hasta llegar a

la entrega del mismo”. Nos confiesa que opta por un estilo ecléctico y que no le teme a mezclar tendencias, colores y patrones, pues entiende brindan la libertad de que cada propuesta sea única y tenga su propia personalidad. Para Karina, nuestro país cuenta con profesionales talentosos, a quienes admira y respeta, por lo que entiende que las personas están prestándole más interés a la ambientación de sus espacios y valoran el buscar un experto que se encargue del diseño de los mismos. En su tiempo libre le gusta explorar diferentes gastronomías, realizar actividades al aire libre y viajar. Se define como una persona inquieta y que siempre tiene alguna idea por implementar bajo el lema: “Estoy haciendo todo lo que me gusta”. Tres consejos prácticos en materia de decoración... • Busquen orientación profesional: ahorran tiempo y dinero. • No teman mezclar objetos, tendencias, patrones y colores. • Para transformar rápidamente un área sólo deben de pintar, cambiar los cojines o alfombra y agregar detalles decorativos.

“ME ENCANTAN LOS INICIOS Y CREO QUE SIEMPRE DEBEMOS REINVENTARNOS. VOLVER A EMPEZAR TE DA LA OPORTUNIDAD DE AFINAR EN LOS DETALLES QUE FALLASTE Y APLICAR ESOS APRENDIZAJES”. 14 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017

Sello particular… “Adoro la combinación del blanco y el negro. Siempre la empleo”. Como persona… “No haría nada ajeno a mis valores”. Actualmente… “Estoy trabajando en varios proyectos residenciales. A futuro me gustaría tener la oportunidad de incursionar en el sector hotelero”. Síguela @karinafabian @kfdecor


Douglas Bernard Santana 29 años

D

e entrada nos dice que si tuviera que volver a empezar lo haría otra vez tal cual, estudiaría Diseño de Interiores. “Vive en mí, es mi día a día, mi pasión”, resalta Douglas, quien tiene como referentes en su carrera a los expertos Kelly Wreastler, Marcel Wanders, Diego Revollo, Jean Louis Denoit y Kelly Hoppe. Creció en un taller de arquitectura y diseño. Su abuelo, Leonte Bernard Vásquez, de quien se convirtió en su sombra, fue una figura esencial para elegir esta profesión, pues, aunque se inició en Arquitectura, que también le apasiona, descubrió a tiempo que realmente se inclinaba más por lo estético y lo visual, por los detalles. Entonces investigó sobre el alcance profesional del área y sin miedo se introdujo a ésta. Para él, cada uno de sus proyectos son relevantes, pues presentan desafíos distintos, y en todos siempre se deja una huella que los hace únicos y emocionantes: “Lo importante es seguir aprendiendo, siempre hay que reinventarse y mantenerse vigente”.

“PODRÍA DEFINIR MI TRABAJO COMO ECLÉCTICO MODERNO: UNA RECOPILACIÓN DE LO MEJOR DE CADA ESTILO O TENDENCIA”. “El poder conjugar todo dentro de un espacio, darle vida y carácter a éste; revolucionar un entorno, crear sensaciones y hacerlo funcional”, es la fuerza que lo impulsa a vivir apasionadamente su trabajo, el cual se destaca de los demás, a su entender, por incurrir en cualquier estilo, involucrar al cliente en el proceso y lograr un buen resultado entre ambas partes. Para nuestro entrevistado, en el país, dicho sector va en asenso: “Poco a poco nos hemos abrierto las puertas a marcas internacionales, estamos teniendo más actividades relacionadas al tema, cada día nacen más profesionales y se está trabajando con un mayor criterio, poniendo el país como referente en la esfera global”, agrega.

Tres consejos prácticos en materia de decoración... • Asesorarse: con esto se ahorran dinero, tiempo y se evita un mal trabajo del espacio. • Inspirarse: la tecnología es la mejor aliada, pues permite buscar referentes y patrones que se acerquen a tu deseo. • Tener claro tus necesidades y utilidad de cada espacio. Un material… “Casi siempre incluyo un material o terminación novedosa, tanto para mí como para el cliente”. Color predilecto… “Azul… Diría que es mi tono insignia”. Formas preferidas… “Las geométricas. Soy muy cuadrado, organizado; ahí se reflejan mis influencias arquitectónicas”. Síguelo @douglasbernards Especial Hogar & Deco / Julio 2017 Pandora 15


PANDORAMA

Liza Azar Castán y Annellie Khoury Aguiar 28 y 29 años, respectivamente

D

“JUNTAS VALORAMOS CADA UNA DE LAS ETAPAS QUE HEMOS TENIDO QUE SUPERAR; NOS HAN IDO MOLDEANDO Y ENSEÑANDO LAS HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR CADA PROYECTO CON ÉXITO”.

16 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017

esde siempre, a ellas les ha apasionado el arte y el diseño; lo que como amigas las llevó a compartir la idea de poner en uso su creatividad de una forma nueva y distinta a lo habitual en el mercado. “Nos encanta visualizar el potencial de cada área y los elementos a implementar en él. Concretar esto y verlo hecho realidad nos da una inmensa satisfacción”, cuentan Annellie y Liza, propietarias de Artisanat Design Studio, caracterizado por “el uso de elementos cotidianos de forma inesperada, así como piezas que llamen la atención e inviten al diálogo”, explican. Se definen a sí mismas como creadoras que buscan en su estilo, limpieza y sencillez; por igual súper detallistas. “No pudiéramos entregar un proyecto con el que nuestro cliente no se sienta satisfecho. En cada uno de ellos tomamos en cuenta su estilo de vida, actividades cotidianas, gustos y personalidades, y los hacemos nuestros”, dicen. Jóvenes y talentosas, entienden que el Interiorismo es un mercado emergente para los nóveles en nuestro país: “Se está promoviendo la colaboración entre los diferentes profesionales del área y

creando un ambiente amigable para el desarrollo del mismo. También hemos presenciado cómo se han abierto las puertas a emprendedores y pequeñas empresas”, destacan, afirmando que nunca venderían una idea o producto en el que no crean”. Tres consejos prácticos en materia de decoración... • Antes de comprar cualquier artículo, visualiza exactamente dónde lo utilizarás y si reamente hace falta, para no cargar demasiado el ambiente. • No subestimes el valor de los elementos verdes: dan vida y calidez al hogar. • ¡Contratennos a nosotras! (risas). Pasión… “En todos nuestros proyectos, más que repetir formas y colores, empleamos nuestro amor y dedicación”. Promotoras… “Es nuestro deseo el promover y apoyar el arte, el diseño y mano de obra local, creando piezas de calidad y descubriendo nuevos artistas con quienes colaborar”. Síguelas @artisanat_rd


Jorge Brown 34 años

V

anguardista y sofisticado. Así define Jorge Brown su estilo, con el que juega con todo: “Es parte de atreverse, del plan”. Publicista de profesión, encontró en el Interiorismo la vía para desarrollar su amor por crear espacios con personalidad y con objetos curiosos, donde el arte, el diseño y el buen gusto convivan. “Le doy mucha importancia a esto porque es la cara de nuestra alma. Si tu casa no tiene vida, no tiene color, ni tiene cosas interesantes… no me interesaría visitarla”, manifiesta. Al final, la alegría de sus clientes y verles a los ojos cuando entrega su trabajo es lo que más le disfruta. Síguelo @mrbrowncott

“NO PUEDO DECIR ‘DE ESA AGUA NO BEBERÉ’. CREO QUE TODO ES UN RETO Y ME SIENTO MÁS PROFESIONAL CUANDO LOGRO UN BUEN RESULTADO CON CUALQUIER ESTILO... CON BAMBÚ, RATÁN, TELAS Y FLORES PUEDO CONSTRUIR ALGO MUY SOFISTICADO”. Tres consejos prácticos en materia de decoración… • No le tengan miedo al color en los espacios. • Si desean una buena paleta de colores, hagan trampa. • Miren la última colección de su diseñador de modas favorito… Aprendan qué define el buen gusto, y tengan claro qué no es lo simple, ni lo clásico.

En nuestro país… “Hay muchos profesionales con buenas ideas y mucha motivación”. Planes a futuro… “Diseñar internacionalmente, tener proyectos en otros países”. Logro… “Como diseñador creo ha sido organizar el Designer Rendez Vous, el gran evento de los profesionales del diseño”. Especial EspecialHogar Hogar&&Deco Deco/ /Julio Julio2017 2017Pandora Pandora 1717


PANDORAMA

Andrés Aybar Abud 35 años

Disfruto mucho el proceso creativo, ver que cada proyecto es un reto para empezar a crear algo nuevo. Me apasiona jugar con los materiales, los colores, las formas, los estilos y sus combinaciones… Dar vida a espacios vacíos como si fueran lienzos en blanco”, resalta Andrés. Como podrán apreciar, vive al máximo su profesión, por la que desde siempre ha manifestado fascinación, dado su manejo de la estética y cuidado en los detalles. “Inicié la carrera de Comunicación Publicitaria en UNIBE. Una vez finalizada decidí continuar mis estudios e iniciar una nueva carrera… Es entonces cuando me introduzco formalmente a este mundo”, recuerda sobre su acercamiento al área. En sus 14 años de labor, la mayoría de sus proyectos han sido residenciales, siendo éstos su fuerte. Sin embargo, a través de El Estudio Store, como le ha llamado a su taller creativo, ha tenido la oportunidad de trabajar desde complejos como Punta Cana, Casa de Campo y Balcones del Atlántico, hasta residencias privadas en el polígono central de SD y en Brickell, Miami. En proyectos comerciales, la peluquería francesa Jean Louis David y el restaurante Marea, son dos que le representan. Al preguntarle sobre su estilo, nos dice que es una pregunta frecuente y que constantemente se hace a sí mismo: “No estoy atado a uno específico; trato de fusionar estilos diversos que den como resultado un lenguaje universal. Muchos lo definirán como ecléctico, yo como un paseo de culturas”, manifiesta.

“PODRÍA DEFINIR MI TRABAJO COMO ECLÉCTICO MODERNO: UNA RECOPILACIÓN DE LO MEJOR DE CADA ESTILO O TENDENCIA”. Destaca en sus proyectos, aparte de la armonía en los elementos, un estilo elegante-contemporáneo. Y considera que el Interiorismo en RD está en crecimiento y desarrollo. “Me gusta ver cómo una generación se abre paso en la industria, generando más oferta, demanda y propuestas”, finaliza. Tres consejos prácticos en materia de decoración... • Siempre que vayan a utilizar un color, primero hagan pruebas… para no lamentarse. • No sobrecarguen tanto los espacios, dejen que las obras de arte respiren por sí solas y que tengan su propio protagonismo. 18 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017

• Traten de utilizar piezas atemporales y bases neutrales que sobrevivan con paso del tiempo. Si tuvieras que volver a empezar... “Sería exactamente lo mismo que hoy, pero con un mayor poder de discernimiento para saber qué sí, qué no y qué nunca”. Referentes… “Quienes logren sensibilizarme lo serán”. Nunca contra la ética… “Respeto mucho mi carrera, mi equipo, mis clientes y el trabajo que realizan mis colegas. No hay nada mejor que ser profesionales en lo que hacemos”. Síguelo @aybarabud


Germán Castro Jiménez 28 años

É

l siempre supo que debía estudiar una carrera donde pudiera crear. Por eso se enamoró del Diseño de Interiores, por su diversidad, mezcla de arte, creatividad y tecnicismo. “El ver materializadas mis ideas es lo más satisfactorio de esta profesión; ver cómo lo que comienza en papel puede convertirse en algo estético y funcional, aparte del ‘¡me encanta!’ de un cliente”, resalta Germán, quien dice sentir gran admiración por la dominicana Patricia Reid: “La forma en que resalta el estilo caribeño-colonial a través de piezas multiculturales es un gran 10 de 10”. Nos manifiesta no sentirse a gusto encasillándose en un estilo particular, pues entiende que cada proyecto debe ser idealmente un reflejo de la personalidad del cliente: “Creo que ahí está el gran reto de esta carrera, dominar los estilos sin caer en repeticiones”. Sin embargo, le gusta siempre integrar algo vintage, aún en espacios modernos; es un twist que pocas veces falta en sus trabajos. Este es su séptimo año desarrollando proyectos privados a nivel residencial… También ha tenido la oportunidad de trabajar en otros de carácter comercial, entre ellos los restaurantes Ta’ Comío y Alfresco.

“LAS HORAS DE ESFUERZO Y EL PROCESO DE FORMACIÓN DE CUALQUIER PROFESIONAL MERECE SER RESPETADO Y RECONOCIDO”.

Tres consejos prácticos en materia de decoración... • Es válido reutilizar. Con un poco de pintura y retapizado puedes tener un mueble completamente renovado sin la necesidad de desecharlo. • No compres a la ligera. Siempre es bueno desarrollar un esquema general de cómo quedará el espacio en conjunto. Las compras improvisadas pueden convertirse en malas inversiones. • Busca ayuda de un experto. Dejarse asesorar de alguien capacitado ahorra tiempo, esfuerzo y dolores de cabeza. “Cada quien en el área que domina”.

Planes futuros… “Me encantaría poder desarrollar una línea de muebles y complementos decorativos. Actualmente trabajo en su estructura de negocio”. En RD… “Con los años, el Interiorismo en nuestro país ha tomado más valor y credibilidad, pero no podemos obviar el hecho de que hay muchos ‘decoradores’ en las calles que no están debidamente capacitados”. Síguelo @germancj

Especial & Deco Julio Pandora 2017 Pandora 19 Especial HogarHogar & Deco / Julio/ 2017 19


PANDORAMA

“PREFIERO PENSAR QUE HAY POSIBILIDADES COMO PROFESIONAL DEL DISEÑO POR EXPLORAR. ESPERO SIEMPRE PODER DESARROLLARME EN ESTE MUNDO Y NO SALIR DE ÉL POR NINGUNA CIRCUNSTANCIA”. Tres consejos prácticos en materia de decoración... • Utilizar materiales inteligentes: resistentes, de poco mantenimiento, que tengan un bajo o ningún impacto ambiental, pero sobre todo con los que te sientas identificada (no ganamos nada comprando algo muy bonito, pero que no sea duradero). • La iluminación y las plantas naturales son tus mejores aliadas al momento de crear ambientes. • Hazte de piezas flexibles que puedan adaptarse a varios espacios y funciones. Por ejemplo, varias mesas bajitas, y juntas, pueden crear una gran mesa de centro en una sala; si las separas pueden funcionar como mesas laterales o auxiliares. Material favorito… “La madera”. Un color… “Todos. ¿Por qué limitarme a uno? Podemos hacer magia con ellos dependiendo de su aplicación”. Una forma… “El cuadrado, a veces el hexágono y el punto... Todo surge desde que ponemos la punta del lápiz en la hoja. Todo se puede dibujar”. Síguela @michelleurtecho

Michelle Urtecho Torres 36 años

A

Michelle le encanta el diseño y todo lo que envuelve este mágico mundo. Le permite evocar emociones en los demás. Cada espacio, cada producto, cada proyecto… es un reto a desarrollar. ¿Qué es lo que más le apasiona del mismo? “Explorar materiales, experimentar con nuevas aplicaciones, ver con otros ojos aquellos elementos a los que nadie les prestó atención. Para mí, el Diseño de Interiores y de Productos es una herramienta muy poderosa, ya que podemos mejorar a través de éste la calidad y estilo de vida de las personas con las que interactuamos. Además, podemos evocar sensaciones por medio de los sentidos, y con ellos descubrir el mundo y conectar con la gente”, explica Urtecho, consciente de que con cada proyecto “estamos promoviendo bienestar; de lo ordinario estamos creando algo extraordinario”. Nos dice que siempre trata de aplicar elementos artesanales, de líneas simples, con elegancia y cuidado, combinando materiales sobrios y a la vez industriales… tejidos cálidos pero modernos. Le encanta rescatar piezas y hacer de ellas algo único. El Centro Cardiovascular CEDIMAT, la remodelación del Centro de Medicina Avanzada Doctor Abel González, la tienda Benjamin Moore y tiendas Viva, forman parte de su portafolio. Por igual, el diseño de mobiliario y productos de su propia marca, Michelle Urtecho (algunos de ellos: luminarias Geométrica y las mesas Hive Table). Si le dieran una nueva oportunidad para comenzar desde cero, nos dice que entonces no estaría en el punto donde se encuentra. “Un punto que ha ido moviéndose de momentos muy grandes a momentos muy duros; de momentos muy duros a puntos de aprendizajes; de aprendizajes a puntos de disfrute, con subidas y bajadas… Un punto que Dios mueve donde Él quiera que me dirija; aprendiendo, enseñando y disfrutando con gente increíble. Espero que este punto cree un buen dibujo al final de mi vida”, concluye.

20 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017


“SI ME DIERAN LA OPORTUNIDAD DE COMENZAR DE NUEVO, CREO REALIZARÍA LO MISMO UNA Y OTRA VEZ, PERO TOMARÍA UNA CLASECITA DE FINANZAS DESDE EL INICIO” (RISAS). Tres consejos prácticos en materia de decoración... • El balance dentro de un espacio es sumamente importante. • Aprender a diferenciar los estilos, hasta por cultura general, ayudará en todo. • Siempre es bueno que el cliente dé sus toques personales, al fin y al cabo es su espacio, lo vivirá a diario y debe sentirse cómodo y familiarizado dentro del mismo.

Vera Montes de Oca Dohse 26 años

D

esde que tiene uso de razón, la Arquitectura e Interiorismo le han atraído y asombrado. Finalizada su etapa colegial se fue un verano a Parsons The New School, en NYC, donde estudió Principios de la Arquitectura. “Fue entonces cuando me di cuenta de lo familiarizada que me sentía con el tema, por lo que instantáneamente me decidí a ser parte de este mundo. Nunca tuve otra opción que me hiciera dudar de ésta”, relata Vera sobre cómo se inició en este mundo... Las sensaciones que provoca al usuario y cómo un espacio o ambiente puede influir en el comportamiento y actitud de quien lo disfruta, es lo que más le apasiona del mismo. ¿Cómo definiría su estilo? Es una pregunta difícil, responde, pues se siente abierta a muchos. Pero si tiene que dar una respuesta concreta podría decir que “contemporáneo y laidback”, es decir, es creadora de espacios que parecen no ser planificados, pero que realmente han sido pensados minuciosamente, en los que siempre busca aplicar estructuras arquitectónicas de alguna manera: “Me gusta ir más allá de lo básico, aportarle al espacio algo que no tenía”, afirma. Sobre cómo valora la apertura brindada a los nuevos talentos del Interiorismo en el país, dice sentirse tranquila y segura de haberse atrevido. “Muchos jóvenes están emprendiendo este camino por sí solos. Yo misma soy una iniciada y me gusta ver cómo hay tantos como yo lanzándose a la aventura”.

Preferencia… “Me inclino por las terminaciones matte y naturales. Es una particularidad muy presente en mis trabajos”. Nunca… “Menospreciaría el esfuerzo o trabajo de los demás”. Un material que siempre empleas… “La madera y el concreto visto. Inconscientemente siempre están presentes en mis proyectos. Me parecen muy versátiles y adaptables a todo, en todas sus formas, colores y texturas posibles”. Síguela @vralucia

Especial Hogar & Deco / Julio 2017 Pandora 21 Especial Hogar & Deco / Julio 2017 Pandora 21


PANDORAMA Tres consejos prácticos en materia de decoración... • Opta por una paleta de colores básica y agrega detalles de color. • Lo barato puede salir caro, pero no necesariamente porque sea de menor precio es malo. • Asesórate con un profesional. El no planificar tu espacio antes de, puede salir muy costoso. Elemento insignia… “Me encanta incluir el espejo, pero sin recargar su uso. Me considero un ser de luz, y este material brinda a todos los espacios, luminosidad y amplitud”. Tonalidad preferida… “Empleo colores neutros que brinden paz y sean el perfecto canvas para agregar cualquier color”. Un material a utilizar… “La madera. La integro para dar calidez”. Síguela @mariagabrielamendoza

“TODO LO VIVIDO ME HA PERMITIDO SER QUIEN SOY HOY. GRACIAS A ÉL, SOY”.

María Gabriela Mendoza Báez 32 años

Todos los días hay algo nuevo que aprender, un material nuevo que ver, un lugar por conocer”. Así inicia nuestra conversación con María Gabriela, una joven profesional del Diseño de Interiores que lleva esta profesión en las venas, ya que su madre y dos primas son sus colegas. “Las vi trabajando mientras crecía. De pequeña disfrutaba cuando mi madre me mandaba a arreglar la habitación, era toda una aventura. Aprovechando que tenía que organizarla, rodaba los muebles y hacía distribuciones que actualizaran el espacio. Y cuando iba a la oficina o casa de alguien, observaba todo lo que tenían y cómo podía mejorar sus áreas. Soñaba con esto… creaba en mi mente desde niña”, recuerda nuestra entrevistada, quien ahora, al plasmar su talento, varía su estilo de acuerdo al proyecto: “Puedo tomar algo clásico y mezclarlo con lo moderno para llevarlo a lo contemporáneo. Sin embargo, no soy minimalista, a menos que el proyecto lo requiera”, destaca, y agrega que normalmente utiliza colores neutros, madera, espejos y algunos toques de color. Profesionalmente hablando, nos dice no cometería el error de no dar la cara cuando hay fallos o imprevistos: “Pienso que siempre debe propiciar una comunicación directa con el cliente y suplidores. Lo importante es que el trabajo final quede tal como fue deseado”. Esta abanderada de la responsabilidad y la puntualidad, entiende que en RD se está tomando conciencia de la necesidad de asesorarse con un profesional del Diseño de Interiores, previo a comenzar a decorar. “Me encanta que las parejas jóvenes, antes de invertir en cualquier adquisición para su hogar, ya incluyen en su presupuesto de recién casados la asesoría de un especialista. Por igual los emprendedores al programar sus espacios”, dice. A futuro le espera mucho, entre lo que destaca una oficina mucho más grande para MG Interior Design, su espacio de trabajo.

22 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017



Hogar

Colaboración Ángel Cabrera, director creativo de Cortinaje (@CortinajeRD) Fotos Fuente externa

LO QUE UNA CORTINA PUEDE HACER POR UN ESPACIO

VELO. En la actualidad, las

cortinas se han diversificado increíblemente, tanto en diseño como en tecnología; puedes encontrarlas en diversos materiales, adaptadas a sistemas de automatización y con barras con el método de ondas perfectas, entre otras.

24 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017

H

ay cortinas para cada necesidad, para las particularidades de cada espacio e incluso para cada personalidad. ¿No sabes por donde empezar para elegir la adecuada? Estas son algunas pautas.

BUT FIRST…

Lo primero es elegir una cortina que cumpla nuestras expectativas. Es decir, saber si será únicamente decorativa, funcional o ambas. También, el estilo y lo que compondrá el espacio para que haya armonía. Luego podrás seleccionar el tipo de tela (opaca, semi opaca o traslúcida), así como la textura, el

diseño y el color. En Cortinaje, por ejemplo, ofrecemos, además, el servicio personalizado a la hora de adquirir el producto, relevante para cuando el cliente está indeciso, y sobre todo, porque puede obtener trucos que no todo el mundo conoce para lograr el hogar soñado.

NUEVOS TIEMPOS

Las cortinas de hoy son muy distintas a las de la abuela. Necesariamente no son de tela, sino que pueden estar fabricadas en una amplia variedad de materiales. Además, vienen verticales u horizontales, cubriendo mucho o poco espacio y en una gran variedad de colores.


La última moda son las cortinas con sistema motorizado. Si no tienes automatización, de igual manera con un app puedes crear escenas y programar a qué hora quieres que abran y cierren tus cortinas. El 2017 apuesta a lo natural, a la tierra; podemos ver la vuelta de materiales “básicos”, entre ellos: el corcho, un material aislante por antonomasia, tanto acústico como térmico. A la hora de elegir la cortina “lo primero es saber cuál es el tema en general de la casa, oficina o espacio, porque si haces una mala elección puedes distorsionar todo el ambiente”. Hay que tomar en cuenta factores como el color de la pared, de los muebles o si es una casa nueva donde todavía no hay mobiliario; contemplar qué tipo de texturas se van a colocar. Además, sobre los materiales que en los sistemas modernos de cortina.

APUESTA DE COLOR

Los tonos que están tomando el centro del escenario este año para un resultado más sofisticado, son el azul oscuro, verde azulado, amarillo intenso, gris mineral, rosa pastel, e incluso una mezcla de azules, entre otros.

Actualmente hay una tendencia hacia las cosas modernas, minimalistas y orgánicas. La gente indudablemente busca algo fresco y diferente para vestir sus ventanas.

LUZ

Uno de los aspectos principales a la hora de pensar en una cortina, sin importar su estilo, es su capacidad para modular la luz. ¿Quieres que sea opaca, semi opaca o traslúcida? Es importante tomar esto en cuenta para realizar una correcta elección. Especial Hogar & Deco / Julio 2017 Pandora 25 Especial Hogar & Deco / Julio 2017 Pandora 25


Foto principal AlexRoz Fotos de apoyo

LSB detalles en madera

TOCO MADERA

Hogar

IDEAS. De la mano de Saray Jiménez y Bibi Grullón, propietarias de LSB Detalles en

Madera (@lsbmadera), te compartimos algunos de los usos que puedes implementar en tu hogar, usando este material.

N

o es nada nuevo que la madera sea parte del mundo del diseño y la construcción. De hecho, siempre será uno de los materiales preferidos. ¿La razón? Pues porque destaca por su calidez y naturalidad, por ser duradera y fácil de mantener, además de sus diversas aplicaciones que permiten crear espacios sorprendentes y a la medida. En fin, nunca pasará de moda y hay muchas opciones para su uso más allá de los muebles. La clave para su armonía estética es saberla utilizar en un ambiente natural donde puedas lograr impacto visual.

EN LA DECORACIÓN

En este apartado resulta una de las mejores aliadas, ya que puedes jugar con texturas y formas. Por ejemplo, la madera en su estado más puro –troncos, ramas y raíces– da como resultado piezas visualmente atractivas. La raíz puede ser empleada como un aplique de pared, una composición de cuadros, mesa auxiliar o central, entre otras. Las ramas, como bandejas o para revestir una pared, por ejemplo. 26 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017

Los calados y troquelados

Se vale poner a volar tu son una opción muy imaginación para conmoderna y práctica para dividir espacios y revestir vertir cada pieza en una paredes. Son utilizados para obra de arte. LSB Detalles hacer sillas y mesas, entre en Madera ha desarrootras piezas. Su ventaja es llado una línea de piezas que cada diseño se puede decorativas inspiradas en personalizar de acuerdo a los los juegos de la infancia o gustos de cada cliente. de mesa: jax, tic tac toc, Gracias a la ayuda de dominó, ajedrez y rompemaquinarias se pueden crear cabezas... con doble funpiezas que de forma manual ción, es decir, para fines fueran casi imposibles de trabajar. de decoración o entretenimiento y concentración. Son una excelente opción para colocar en salas de estar como centros de mesa y en nichos de muebles, entre otros.


REVESTIMIENTO DE SUPERFICIES

Revestir con piezas de madera es la mejor solución para las paredes focales, debido a su impacto visual, pero también se descansa la vista en algo precioso y relajante como lo es la madera. Revestir de esta forma te permite lograr diseños modernos y a la vez rústicos, acentuando la calidez del espacio donde se utilice. Su empleo va desde tablillas rectangulares hasta combinaciones de cuadros, hexágonos o triángulos. Lo interesante de esta técnica es que permite mezclar diversos tipos y tonos de madera, así como grosores en alto y bajo relieve. Esto busca dar movimiento a un área específica.

Una gran ventaja de estos revestimientos es que funcionan como aislantes que impiden las reverberaciones de sonidos.

“LA MADERA NUNCA PASARÁ DE MODA” Saray Jiménez,

propietaria LBS Detalles en Madera.

CONSEJOS AL MOMENTO DE COLOCAR MADERA EN EL HOGAR 1. Evalúa con un experto en la ma-

teria el tipo que elegirás, y por supuesto, hazlo en empresas certificadas en la venta de madera. 2. Solicita cotizaciones para evaluación de diversas propuestas (lo ideal son tres suplidores, preferiblemente

en igualdad de condiciones). 3. El diseño debe ser adecuado, pensado según las necesidades. Debe colocarse con el tiempo que requiere la elaboración para no comprometer la calidad. 4. Firmar los planos luego de haber entendido cada diseño y comprobar

que vayan acorde con tus necesidades. 5. Evitar hacer cambios luego de iniciado el proceso constructivo, ya que implican retrasos en el tiempo de entrega, y por demás, dinero. 6. Mantener líneas simples de fácil manipulación y limpieza.

Especial Hogar & Deco / Julio 2017 Pandora 27


etcétera hogar&deco

Por Alexandra G. Roca Fotos Fuente externa

MESAS DE VERANO

ATRÉVETE. La mesa, cada día más se está convirtiendo en el centro de las reuniones.

Prepararla de manera especial para recibir invitados es entonces un esencial (fotos incluidas). Sigue estas pautas.

U

na obra de arte puede considerarse un momento efímero y memorable, condicionada por el ambiente y los presentes. Todos podemos ser artistas con la disposición, la imaginación y el espíritu aventurero a flote. ¿A qué nos referimos? Al arte de poner la mesa; ese primer acercamiento a la comida, la llave directa al corazón, que no sólo conlleva el trabajo que se realiza en la cocina, sino también el momento previo que crea el ambiente y las expectativas de lo que se va a degustar. “El comedor como habitación diferenciada de las demás surge en el siglo XVIII, en el momento en que las comidas de lujo abandonan su ostentoso carácter festín,con cientos de invitados, para hacerse más íntimas y poder conversar sobre temas que no convenía que alcanzasen su divulgación. En el siglo XVIII se refinó el proceso de decorar la mesa, más pequeña ahora, con finos manteles, vajillas de porcelana, copas de cristal y tenedores de plata”, explica José Fernández Arenas en su libro Arte efímero y espacio estético. La diseñadora Carmen Rodríguez, de Deco House (@decohouserd), nos guía y muestra tres ejemplo de cómo podemos decorar la mesa de acuerdo a las tendencias de esta temporada, incluso, con lo que tengas a mano.

Las copas doradas y plateadas, ambas mates. Este juego de colores debe ser manejado con delicadeza, pues combinarlos puede ser un éxito o un desastre total. Flores: suculentas y belgrass, para aportar vida a la mesa.

Verano en la isla

¿Cómo dejar pasar la mesa marítima si vivimos en una isla? Esta es una propuesta sobria, en la que predominan metálicos como el dorado y el plateado, combinados con el blanco. Las servilletas en tonos dorados con dos tipos de patrones que juegan con los tamaños.

28 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017


Flores: Para los arreglos empleamos rosas, situadas sobre el plato para resaltar los colores. Al centro de la mesa el salar, rusgo italiano y blossom rojos.

Sueño valenciano

Los colores protagónicos son el azul, rojo y dorado, que dan la sensación de una mesa de verano con mucha personalidad. Por sus tonos brillantes, es ideal para un almuerzo en un espacio abierto. Tenemos dos tipos de vajillas: una inspirada en mosaicos de cerámica y otra en splashs de pintura. La clave para combinar diseños distintos, en este caso, está en la degradación del azul y en la textura de los platos; que una sea más sutil que otra para que no haya ruido visual. El centro de mesa debe ser discreto, pero sin perder personalidad. Para esta propuesta, la servilleta está colocada entre el plato base y el principal, doblada de forma clásica: en rectángulo. La copa corta es de vino y las altas de agua.

Especial Hogar & Deco / Julio 2017 Pandora 29 Especial Hogar & Deco / Julio 2017 Pandora 29


Riesgo de verano

En esta propuesta nos atrevimos combinando rayas con un estampado de mariposas, manteniendo una paleta de colores pasteles como el verde y azul. La decoración está pensada para un brunch, por la alegría y frescura que irradia. La cubertería es nacarada, en color champagne, acompañada de copas en vidrio soplado. Las servilletas están dobladas en forma de rosa, aprovechando el estilo de verano, en colores verde y blanco.

“UN ERROR COMÚN ES LA UBICACIÓN DE LOS TENEDORES Y LAS COPAS. ÉSTAS DEBEN HACER UN TRIÁNGULO, DE LA MÁS PEQUEÑA A LA MÁS ALTA. OTRO ERROR ES PENSAR QUE LO CARO ES NECESARIAMENTE LO MÁS BONITO” Carmen Rodríguez, de Deco House (@decohouserd).

Flores: Tenemos una gran variedad (verónica, lirios cala, gerberas, alium, mini rosas, crisantemo), colocadas en botellitas recicladas de jugos y licores. La clave para que se destaquen cada una sin verse una mesa abarrotada, es colocarlas por tonos y tamaño, es decir, que ninguna quede al mismo nivel que la otra. El follaje seleccionado es eucalipto parvifolia.

30 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017



Última página

NO PUEDO VIVIR SIN… Por más que pase el tiempo y cambien las tendencias, hay piezas que nos enamoran y asumimos como atemporales y esenciales. Éstas son las de ellos… les adelantamos que las lámparas de mesa llevan la delantera. TEXTO

d

Airam Toribio FOTOS Fuente externa

YUDELKA CHECO

Diseñadora de interiores

“La serie UP es una de las colecciones más icónicas de mobiliario. Al fusionar arte y diseño demuestra que un mueble puede ser más que sólo algo práctico y funcional. Esta pieza, UP5_6 celebra lo moderno y tradicional con gran impacto visual; es una pieza de conversación. Reúne conceptos que considero vitales al momento de diseñar y decorar un espacio: ingenio y originalidad”.

d

JEAN NÚÑEZ

@BocaoRD

“Este tocadiscos es un palo: tiene bluetooth, por lo que lo puedo conectar a mi celular. Es una pieza clásica pero muy tecnológica”.

SÓCRATES MCKINNEY d

Director artístico de Dominicana Moda, estilista y analista de moda “Las lámparas de mesa son esenciales para mí. No me gusta la luz de techo”.

JOCHY FERSOBE d

Fotógrafo

“El blackout de mi habitación es esencial, especialmente un domingo en la mañana, después de una boda”.

d

d

ANIER BARROS

Comunicadora

MAUREEN HEINSEN,

Diseñadora de interiores.

“Amo la chinoiserie. En los colores blanco y azul resultan atemporales y se adaptan a cualquier estilo. Son piezas de conversación”.

“Las lámparas de mesa son una de las primeras piezas en las que pienso a la hora de decorar. Aún no teniendo muchos elementos decorativos, las luces indirectas proporcionan ambiente”. d

LIZBETH SANTOS

Comunicadora “Las plantas son esenciales para que los espacios luzcan acogedores, con vida. Mis favoritas son las suculentas y los distintos tipos de cactus”. 64 Pandora Especial Hogar & Deco / Julio 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.