www.elcaribe.com.do LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
FOTO: PEDRO BAZIL
SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,867 / $15.00
El presidente de la República, Danilo Medina, a su llegada a la reunión del Comité Político de ese partido, que se realizó ayer en el hotel Metro Country Club, en Juan Dolio.
Comité Político del PLD apoyó la reelección Reunión. En una votación de 23 contra 10 y dos votos nulos, los miembros de ese organismo decidieron nombrar una comisión para elaborar un proyecto de reforma constitucional. P. 4-5 TURISMO P.8
SEGURIDAD P.13
Propone gobernación para la Zona Colonial
Muere niña por bala perdida en Villa Consuelo
Francisco Javier García informó que ya hizo la propuesta al presidente Danilo Medina
La menor de seis años fue ingresada el pasado 11 de abril por un impacto de bala y murió ayer
HIPÓLITO Y MIGUEL CREEN NECESARIA ALIANZA OPOSITORA En escenarios muy distintos, tanto Miguel Vargas Maldonado como Hipólito Mejía favorecen una alianza de la oposición. P.6 RELACIONES EXTERIORES P.10
Canciller consulta sobre instituto de la diáspora En una reunión con dominicanos residentes en NY, el canciller dijo que abre la nueva política del Gobierno para emigrantes
MARATÓN P.14
SANTIAGO RECHAZA LA VIOLENCIA CONTRA MUJER Miles de ciudadanos caminaron por la prevención de la violencia contra la mujer durante la cuarta versión del maratón Santiago Corre 10k. FOTO: ABEL UREÑA
Salario mínimo arrastra 36 años rezagado ECONOMÍA. Desde 1979 el salario mínimo viene muy detrás de lo que debería ser el nivel adecuado de ajuste por inflación. P. 16
2
PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
EL TERMÓMETRO
36
PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do PLD
Las “turbas” se trasladaron a Juan Dolio Al menos dos grupos de personas, uno a favor de la reelección y otro en contra, se apostaron frente al hotel donde se desarrollaba ayer la reunión del Comité Político del PLD. Uno de ellos, con el llamativo nombre de “Fundación Voces de Esperanza para los Hijos de Machepa”, expresaba su férrea oposición a la reelección presidencial. La reunión del CP se hizo en Juan Dolio, precisamente para evitar ese tipo de “visitas sorpresa”...
37
Reinaldo puso una “pared” A Reinaldo Pared le tocó moderar la reunión y luego encabezar la rueda de prensa para dar los resultados de la reunión del CP. Contrario a ocasiones anteriores, el secretario general peledeísta lució tenso, y quiso limitar la cantidad de respuestas, algo no usual en él. “Yo creo que ya está bueno”, dijo en un momento...
AGENDA 9:00 A.M. Audiencia Pública del
Tribunal Constitucional, Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia. 9:00 A.M. Rueda de prensa del
Movimiento Patria para Todos. Avenida Bolívar número 55. 10:00 A.M. Marcha de trabajadores cañeros. Partiendo de la avenida Máximo Gómez esquina John F. Kennedy. 10:00 A.M. Apertura “Exposición fotográfica de la Guerra de Abril”. Lobby de la Biblioteca Pedro Mir de la UASD, 5:00 P.M. El FONPER inaugura cancha mixta, en el sector de Arroyo Hondo, en Santiago de los Caballeros. 5:00 P.M. Panel “El perfil del Profesional de Administración en el XXI”. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD.
39
40
FRÍO Misión: Al asumir como nuevo arzobis-
TIBIO PRM. La lucha por la candidatura presi-
CALIENTE Reelección: Gran parte del país estaba
po de Santiago, monseñor Freddy Bretón Martínez dijo que solo pretende “trabajar y educar”.
dencial del PRM entra desde hoy en la recta final. El asunto se define el domingo, y no se esperan más posposiciones.
pendiente ayer a las decisiones del Comité Político del PLD. En las redes sociales, era el principal tema de discusión.
FOGARATÉ
Imperdonable olvido NO CREO QUE HAYA SIDO INTENCIÓN, sino ignorancia u olvido (lo que de todos modos es imperdonable), pero me uno a un creciente clamor: ¿Cómo es posible que en la ley que declara los días 24 y 28 de abril conmemorativos de la defensa y soberanía nacional no se mencione al coronel Miguel Ángel Hernando Ramírez, articulador del movimiento militar constitucionalista (en ausencia forzosa de coronel Fernández Domínguez), héroe de la lucha patriótica contra la invasión norteamericana de 1965 y ejemplo inspirador de Francisco Alberto Caamaño y demás héroes de la gesta nacional más importante del Siglo Veinte dominicano?
RAMÓN COLOMBO
VOCERO
38
PERIODISTA
LA CIFRA
663
El INTEC celebró su quincuagésima graduación ordinaria entregando al país 663 nuevos profesionales, en un acto celebrado en el Palacio de los Deportes.
DAN DE QUÉ HABLAR
¿Irá la confrontación al Congreso? CON LA DECISIÓN del Comité Político del PLD, la pregunta obligada es si el expresidente Leonel Fernández y sus seguidores se someterán a la resolución de ese organismo, de gestionar ante el Congreso la reforma constitucional para restaurar la reelección. En la que vino a ser una derrota casi anunciada al expresidente de parte del actual presidente de la República, Danilo Medina, que se impuso con una abrumadora mayoría de 23 contra 10 y dos votos nulos, informados por Temístocles Montás en Twitter, lo que se pregunta ahora es si como mansas ovejas los parciales de Fernández acogerán esa decisión o irán a la confrontación en el Congreso.
LA FRASE
“CUANDO ENTRAMOS A LA FRONTERA ES COMO LLEGAR A UNA SELVA” Blas Peralta PRESIDENTE DE FENATRADO
LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree que el Comité Político decidirá en su reunión de este domingo el tema de la reelección?
No
30.8% Sí
69.2% LA PREGUNTA DE HOY
¿Apoya la decisión del CP del Partido de la Liberación Dominicana de buscar la reelección del presidente Danilo Medina? Sí / No El Comité Político peledeísta aprobó introducir un proyecto de reforma constitucional para esos fines. Participe en: www.elcaribe.com.do
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
3
4
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
PLD APRUEBA REELECCIÓN DANILO MEDINA
PANORAMA www.elcaribe.com.do CRISIS
Hatuey advierte sobre estampida en el PRD El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey De Camps, advirtió que hay una gran cantidad de perredeístas que se sienten frustrados y sin esperanza. “Es más, por primera vez hay un grupo de perredeístas que lucen que están saliendo del PRD, incluso, se están yendo a otras fuerzas políticas que tradicionalmente ellos no iban”, precisó. Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, De Camps calificó como una lástima la situación, porque destruir al PRD con los errores que se han cometido esa organización ni el país los ameritaban. Considera que en gran parte la historia del partido blanco es la del país.
480 En Dajabón, miembros del Ejército detuvieron el fin de semana a 480 haitianos indocumentados, y ocuparon dos camionetas, un camión y ocho motocicletas.
“EL PAÍS ESTÁ ANESTESIADO ANTE EL DETERIORO MORAL QUE SE HA PRODUCIDO EN LA SOCIEDAD DOMINICANA” Quique Antún PRESIDENTE DEL PRSC
HACE 113 AÑOS Los esposos Marie y Pierre Curie consiguen aislar con éxito el cloruro de radio, sustancia altamente radioactiva, muy importante en medicina al ser usada para producir radón, utilizado en tratamientos contra el cáncer. En 1898, los Curie habían descubierto el radio y el elemento químico al que Marie Curie llamó Polonio, en honor a su tierra natal, Polonia.
En la reunión solo se discutió el tema de la reelección, que fue propuesto por Ventura Camejo en una carta al CP. PEDRO BAZIL
La reelección pasa la primera prueba; lucha va al Congreso En el Congreso Nacional el PLD no cuenta con los votos suficientes para aprobar una reforma constitucional YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
L
a modificación constitucional para la reelección del presidente Danilo Medina dio ayer el primer paso concreto al ser aprobada por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con una mayoría de 23 votos a favor de 35 integrantes que tiene ese órgano, luego de cinco horas de debate que tuvo como único punto la discutida carta de Ramón Ventura Camejo. Previo a ese encuentro, el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández se reunieron por alrededor de una hora y 10 minutos en la Villa de Luis José Asilis, presidente del Grupo Metro, complejo turístico en el que se realizó el encuentro, específicamente en el hotel Country Club de Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
La FNP advierte atacará reforma sin referendo El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, advirtió que no apoyará una reforma constitucional para permitir la reelección presidencial sin referendo y que por el contrario combatirán el cambio en el artículo 214 de la Constitución en caso de que no se haga con una consulta popular. Ese partido ha dicho que sometería un recurso ante el Tribunal Constitucional si el Congreso aprueba la reforma sin referendo. Los juristas están divididos sobre la necesidad de que se haga un referendo aprobatorio para permitir la reelección del presidente Medina. La Iglesia católica también se ha pronunciado en contra de que se reforme la Constitución para beneficiar al presidente de turno.
El anuncio de que ese partido integró una comisión para redactar el proyecto de reforma y la ley que convoca la modificación lo hizo Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, y quien dirigió los debates de la reunión del máximo órgano de dirección del PLD. “Después de esta reunión en la que intervinieron más de 20 compañeros llegamos a la siguiente conclusión: en primero lugar se aprobó por parte del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, introducir un proyecto de reforma constitucional que va en esa dirección, es decir, introducir este cambio en la Constitución actual a los fines de que se pueda posibilitar que el compañero Danilo Medina pueda optar por ser candidato nueva vez a las elecciones del año que viene”, informó al país Pared Pérez ante más de 150 periodistas que cubrieron el encuentro. Dijo que se conformó una comisión para que redacte el proyecto de ley que
P. 5
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
convocaría la reforma que él coordina y que completan Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados, así como Rafael Alburquerque, Miriam Cabral, César Pina Toribio, Radhamés Camacho y Lidio Cadet. “Tenemos a cargo elaborar esta iniciativa a los fines de apoderar al Congreso de la República de un proyecto de reforma a la Constitución para permitir o restablecer, lo que era la reforma que se introdujo en el año 2002”, dijo. Es decir, explicó el también aspirante a la candidatura presidencial del PLD, que el presidente de turno pueda aspirar a dos periodos consecutivos. Sostuvo que quienes votaron por la reforma, ponderaron básicamente los altos niveles de popularidad que tiene el gobernante. “Todos los estudios de opinión indican que tiene altos niveles de popularidad”, expresó.
REACCIONES
Leonelistas se reúnen en Funglode
Pared Pérez encabezó la rueda de prensa, al final del encuentro. PEDRO BAZIL
23 a 12, informó Montás
En la reunión se sometió la propuesta de quienes apoyaban que el PLD someta un proyecto de reforma, y 23 de los 35 miembros votaron a favor. Según fuentes, Medina se abstuvo de votar. En contra votaron Fernández, Margarita Cedeño, Abel Martínez, Radhamés Jiménez, Rafael Alburquerque, César Pina Toribio, Bautista Rojas Gómez, Julio César Valentín, Alejandrina Germán, Alma Fernández y Franklin Almeyda. Correlación de fuerzas en Congreso
La Asamblea Nacional está conformada por 222 legisladores, 190 diputados y los 32 senadores, y para introducir una reforma se requiere las dos terceras partes de los presentes en el momento de la votación o sea, se requerirían 148 congresistas, en caso de que asistan todos a la asamblea. El PLD tiene 129 legisladores, 99 diputados y 30 senadores, de esa cantidad 76 se han mantenido leales a Leonel Fernández y han proclamado que no aprobarán la reforma constitucional aunque el Comité Político así lo ordene. Fernández además cuenta con el respaldo del diputado Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista y podría agenciarse el apoyo de dos legisladores que tiene el partido Movimiento Democrático Alternativo (Moda) que recientemente firmó un acuerdo de alianza con el PLD. Las diputadas, que se han declarado independientes, Minou Tavárez Mirabal y Guadalupe Valdez, también han advertido que no apoyarán la reforma para la reelección. Los congresistas del PLD fieles a Medina son 43, 32 diputados y once senadores. También cuenta con el respaldo del senador Amable Aristy Castro, que declaró que apoya la reforma. En tanto, entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) cuentan con 79 legisladores y ambos partidos se
Fernández y Medina se reunieron previamente. PEDRO BAZIL
han declarado en contra de la reforma. También la dirección del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que cuenta con nueve congresistas, ha declarado que no apoyará una reforma constitucional.
suerte que corra el proyecto de reforma constitucional”, subrayó. Ambiente
Reinaldo Pared dijo que al menos 20 miembros del órgano tomaron la palabra y que fue el único tema de discusión. Precandidatos y elección interna Sobre el encuentro que sostuvieron Fersujetos a suerte de la reforma nández y Medina, Asilis dijo que fue de El secretario general del PLD, al ofrecer buen ánimo entre ambos. El encuentro del Comité Político inició alredelos detalles del encuentro, sostudor de las 10:30 de la mañana vo que el tema del calendario y concluyó pasadas las 5:00 para la elección de los canDisyuntiva de la tarde. El presidente didatos de cara a las elecLeonel Fernández está Medina y el expresidente ciones del 2016, no se traante una disyuntiva Fernández se sentaron en tó para esperar el destino política, luego del el mismo orden que acosque tomará la reforma mandato del PLD tumbran en las reuniones constitucional. del Comité Político. “Esto fue aplazado hasta Luego de la decisión, habría tanto esperar los resultados de que esperar lo que hará el exprelo que debería ser esta reforma a la Constitución de la República para per- sidente Leonel Fernández que ha demitir la reelección consecutiva del pre- clarado que no apoya una reforma constitucional para permitir la reelección sidente de la República”, explicó. El legislador también informó que la porque así lo ha hecho siempre. En un suerte de los precandidatos del PLD es- acto reciente con sus seguidores se detá sujeta a lo que decida el Congreso. “Lo claró como el garante de la unidad de de los precandidatos va a depender de la su partido. l
Varios dirigentes del PLD afines a Leonel Fernández acudieron anoche a la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), tras la decisión del Comité Político. El diputado Víctor Sánchez dijo que se reunirían con el expresidente Fernández “para ver en qué ánimo está”, mientras que Levis Suriel Gómez dijo que hoy fijarán una posición durante rueda de prensa en el Congreso Nacional. “Mañana (hoy) es un día bueno para reaccionar calmadamente. Pienso que es una coyuntura muy especial en la vida histórica del PLD y cada cosa que hagamos cada uno y otro debe ser muy sopesada”, refirió Lupe Núñez. Entre los que acudieron a reunirse con el también presidente del partido morado están los senadores José Rafael Vargas y Sonia Mateo. También los diputados Francisco Bautista, Demóstenes Martínez, Henry Merán y Víctor Sánchez. Este último aseguró que no votará por el proyecto de ley por entender que no es factible. “Son 77 legisladores apoyando a Leonel Fernández, más los de la oposición, PRM y PRD, más los aliados que no están de acuerdo, o sea, no hay manera de pasar esta reforma”, explicó Sánchez. Acudió además el exprocurador de la República, Radhamés Jiménez, entre otros.
Margarita Cedeño se declaró fiel a Medina A su llegada a la reunión del Comité Político del PLD, Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta de la República, se declaró fiel al presidente Medina. “Ahora estamos como Vicepresidenta de la República, miembro del Comité Político del partido, por supuesto con mi corazón en apoyo al presidente Leonel Fernández, presidente del partido, pero mi lealtad está con el presidente Danilo Medina”, expresó. Fernández publicó el siguiente mensaje por Twitter, al inicio del encuentro: En estos momentos en que el @ PLDenlinea requiere de consciencia y madurez política; yo reflexiono el pensamiento del profesor Juan Bosch”. En tanto, luego de la reunión, algunos de los miembros del CP externaron opiniones como es el caso de José Tomás Pérez. “Como ha sido siempre la norma dentro del PLD, los congresistas del partido deberán acatar la decisión del CP de reforma constitucional”, escribió en su cuenta de Twitter.
P. 6
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
PAÍS TOP SECRET LEO HERNÁNDEZ pipigua@gmail.com
Vargas dice reto es vencer el continuismo
Picó alante
SANTIAGO. Hipólito Mejía adelantó ayer aquí que cuando sea elegido candidato del PRM tratará de conformar una alianza con fuerzas políticas y sociales para sacar al país del descalabro moral, económico y político, al que lo ha sometido el PLD.
D
efinitivamente picó adelante el esfuerzo de los que quieren que el presidente Danilo Medina se reelija en las elecciones del año próximo. Ya el poderoso Comité Político del PLD aprobó someter, a través de su bancada legislativa, un proyecto de reforma constitucional que restablezca la reelección presidencial consecutiva, siguiendo el modelo de Estados Unidos, es decir, que un presidente pueda repostularse dos veces consecutivas y nunca más. Indudablemente que este es un salto de resorte hacia la reelección del Titán de Bronce, toda vez que son astronómicos los niveles de popularidad del mandatario, faltándole poco más de un año para concluir este mandato. De acuerdo a los informes ofrecidos después de la reunión de cinco horas del CP, lo de impulsar la reforma constitucional fue aprobado con el voto de cerca de un 66 por ciento de los integrantes de la matrícula del organismo, lo que quiere decir que las fuerzas internas, leonelistas y danilistas, estaban en una especie de 2 a 1, en términos proporcionales. La reunión del CP, me dicen, que no limitó la cantidad de intervenciones solicitadas por sus miembros y tras cada cual hablar y plantear lo que entendía, se procedió a la votación. Los presidentes Danilo Medina y Leonel Fernández, que se reunieron por breves minutos antes de la reunión, en casa del propietario del complejo Metro, Luis José Asilis, se marcharon al mismo tiempo, pero por separado, al término de la reunión del CP, razón por la que los detalles de las decisiones tomadas fueron ofrecidos en rueda de prensa por Reinaldo Pared Pérez, secretario general; y los dirigentes Cristina Lizardo y Abel Martínez, presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, así como por César Pina Toribio, Miriam Cabral y Radhamés Camacho, precisamente quienes fueron comisionados -todos- para elaborar el proyecto de reforma a la Constitución que permitiría la repostulación de Danilo. Ahora vendrá la segunda parte: el cabildeo y los movimientos para que el proyecto pase.
Mejía asegura propiciará una “gran alianza”
Durante su recorrido, Vargas juramentó a varios dirigentes. FUENTE EXTENA
LA ROMANA. Miguel Vargas advirtió ayer en esta ciudad que en los comicios del 2016 los dominicanos deben decidirse por el triunfo de una concertación opositora que haga los cambios que necesita el país, o por el continuismo.
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) puntualizó que con su propaganda el PLD ha engañado a muchos, haciéndoles creer que los dominicanos deben escoger entre las pretensiones reeleccionistas del presidente Danilo Medina, que implican un retroceso institucional o la aspiración de Leonel Fernández, que ya gobernó por tres períodos, sin hacer los cambios sociales que necesita y demanda el país. El candidato presidencial del PRD manifestó que además de ese engaño mediático, los gobiernos de Fernández y de Medina se han caracterizado por el endeudamiento público desenfrenado, excesivos impuestos, la falta de apoyo sostenido a políticas públicas que impulsen el desarrollo social, como salud y educación de calidad, buenos empleos, aumentar el poder adquisitivo de la gente y bajar el alto costo de la vida, así como garantizar la seguridad ciudadana, entre otros. Vargas dijo que mientras la mayoría de la población ha sido excluida de los derechos y beneficios sociales que debe reportarle una democracia efectiva, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) propaga que el pueblo vive un estado de progreso y bienestar, que solo es cierto para algunos dirigentes peledeístas. Expuso que por eso el PRD creó el Bloque de la Esperanza e impulsa el movimiento social #dímelo, para incluir a la mayoría de la sociedad en las decisiones a adoptar para cambiar el rumbo equivocado del país, luego de ganar las elecciones de 2016. Agregó que además del movimiento #dímelo, esa organización se lanzará a las calles buscando que la gente haga sus reclamos y propuestas, exprese su opinión, expectativas y sueños para ser convertidos en un programa de gobierno con la más amplia base que se haya hecho en el país. l elCaribe
“Soy y he sido promotor de la armonía, de la unidad. El pueblo afirma cada día que debe hacerse la alianza de la oposición, con todas las fuerzas políticas y sociales del país y propiciaré esa alianza por un mejor país”, afirmó el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) durante una juramentación de nuevos perremeístas en Santiago. Sostuvo que decidió buscar la candidatura presidencial porque quiere poner su experiencia en beneficio del desarrollo del pueblo dominicano, y que esta sirva para disminuir la pobreza de las personas más humildes. “Conmigo nadie pierde, la sociedad tendrá la oportunidad de verse integrada en el desarrollo del gobierno decente, eficiente y con políticas incluyentes, sin distinción de color, preferencia sexual, ni militancia política”, agregó. l elCaribe
Mejía asegura que será el candidato. FE
Abinader dice la convención del PRM va bien SANTIAGO. Luis Abinader afirmó ayer que los preparativos de la convención del PRM marchan de acuerdo a lo programado y expresó su confianza en que la misma, pautada para el domingo 26 de abril, se convertirá en una gran fiesta de la democracia.
Tras realizar un recorrido de supervisión en diversas comunidades ubicadas desde Villa Altagracia hasta La Vega y Santiago, el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM)se declaró plenamente satisfecho por la labor de preparación que realizan las comisiones organizadoras locales. Asimismo, Abinader consideró que el PRM ha sintonizado con la voluntad de
cambio de toda la sociedad dominicana. El dirigente político dijo que el PRM y él en lo personal están preparados para enfrentar a cualquier candidato que seleccione el partido de Gobierno, por ser un candidato unificador. En su paso por Santiago, Abinader procedió también a juramentar a los integrantes del Movimiento 12 de Mayo, encabezado por Aneury Reyes.l elCaribe
Abinader, en una de las actividades. FE
Quique advierte sería implacable con la corrupción SAN CRISTÓBAL. El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), advirtió aquí que en un gobierno suyo será implacable contra la corrupción y la delincuencia.
“El país está anestesiado ante el deterioro moral que se ha producido en la sociedad dominicana en los últimos 20 años y esto tiene que cambiar y por eso seremos inflexibles con estos dos graves problemas”, dijo. Antún Batlle aseguró que en un próximo gobierno reformista los delincuentes que le han quitado la paz a la sociedad, a las mujeres, a los niños y a los padres que se quedan en la casa preocupados cuando los hijos salen a la calle, “tendrán como casa la cárcel”. “El que delinque en un gobierno reformista encabezado por nosotros ira a la cárcel y el que le robe al pueblo y promueva la corrupción también ira a la prisión”, insistió. También habló del crecimiento que viene obteniendo ese partido, del cual dijo se encuentra ahora mismo en más de un 10% de la preferencia electoral. Quique Antún exhortó a los dirigentes y militantes de la organización, y sobre todo a los candidatos a cargos congresuales y municipales, a no desmayar en su trabajo. l elCaribe
Antún Batlle, en Nigua, San Cristóbal. FE
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
7
P. 8
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
“La Ciudad Colonial debe tener una gobernación”
gente no sabe distinguir entre la Zona Colonia, Ciudad Nueva y otros sectores próximos al lugar. Informó que para el mes de octubre, la también denominada ciudad intramuros estará en condiciones de recibir todos los turistas y cruceristas que se interesen porque estará lista en más del 90% la reconstrucción que se hace en el lugar. “Ya se pueden ver los resultados de muchas calles y es una diferencia del cielo a la tierra”, afirmó. Resaltó que con el programa “ayúdame a pintar tu casa”, se ha cambiado totalmente el aspecto de la Ciudad Colonial. “El mejor momento del turismo”
Informó que el turismo este año ha crecido un 8% y que específicamente los viajes que proceden de los Estados Unidos el aumento es de un 12%. “Ese crecimiento del 8% no es más por el impacto que ha tenido en el mercado ruso la situación geopolítica local que ha presentado una reducción repentina”, dijo. García afirmó que en este momento el turismo está en su mejor momento de los últimos 40 años, en especial por la gran demanda y el apoyo que ha tenido del Gobierno en el desarrollo vial. Caso Cuba Francisco Javier García, en entrevista con elCaribe. FRANKLIN MARTE
PROYECTO. El Gobierno, a través del Ministerio de Turismo, tiene el ojo puesto en desarrollar la Ciudad Colonial por lo que propone una gobernación exclusivamente para esa zona.
UNIDAD
“Trabajamos en conjunto con todas instituciones”
El Gobierno dominicano, en su de- El ministro de Turismo dijo que el procisión de explotar al máximo el as- yecto de la Ciudad Colonial podría verpecto turístico de la Ciudad Colonial, tie- se como un modelo de las institucione como plan crear una gobernación es- nes del Estado trabajando de manera pecial para la primera ciudad de Améri- unida. Dijo que desde hace mucho tiemca. Así lo informó el ministro de po se quiso desarrollar, pero que Turismo, Francisco Javier Garno había sido posible ponercía, quien reveló que es una se de acuerdo. “El PresidenNo hay preocupación iniciativa suya que le comute de la República en una en el Gobierno por la nicó al presidente Danilo reunión con todos los inMedina y que solo esperan apertura de Cuba porque teresados de la Ciudad Coque concluya la remodela- es mejor para el turismo lonial expresó que desde de todos los países ción a que está sometida pael Palacio no era necesara iniciar el proyecto. rio que se le bajaran ins“Yo, particularmente, soy trucciones a ningún funciopartidario de que en la Ciudad Conario”, dijo. Sostuvo que el Milonial se establezca una especie de go- nisterio de Turismo asumió la gerenbernación, que tenga una gobernación cia del proyecto en conjunto con las individual, que reciba fondos especia- demás instituciones. les”, explicó. Consideró que el proyecto se puede trabajar junto con las alcaldías y el Ministerio de Turismo. “Pero la Ciudad Colonial necesita funcionarios, ejecutivos y empleados que solo estén pensando en la Ciudad Colonial, para que estén atentos a todo lo que allí se da en materia de limpieza, de orden, organización, de seguridad, e iluminación. Hablé con el presidente de la República, y le pareció bastante buena la idea”, expresó. Otro de los planes del Ministerio de Turismo para la primera ciudad del continente es crear una delimitación territorial especial. “Lo que se busca es que cuando la persona cruce del área adyacente a la Ciudad Colonial y penetre sepa que está entrando a la Ciudad Colonial”, subrayó. Agregó que la necesidad Los trabajos en la Zona Colonial de establecer la diferencia es porque la concluirían en octubre. EDWARD ROUSTAND
Francisco Javier García afirmó que la apertura en las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba no representa una amenaza para el turismo dominicano, sino todo lo contrario, tras considerar que cuantos más turistas llegan a la región del Caribe es más provechoso para todos los países del área. Sin embargo, dijo que la institución desarrolla una nueva estrategia, en especial para atraer más el mercado norteamericano que es el principal mercado dominicano. El funcionario consideró que la política hacia el mercado de ese país debe focalizarse hacia cada uno de los estados que lo componen. Atención especial a Puerto Plata
Francisco Javier García informó que el Ministerio de Turismo inició la campaña “sonríe Puerto Plata”, que busca preparar a los ciudadanos de esa provincia para recibir la gran cantidad de cruceristas que se esperan para este año. Dijo que en la época de mayor esplendor del turismo esa provincia recibió hasta 174 mil cruceristas en un año y que a partir de ahora recibirá entre 250 mil y 350 mil cruceristas al año. Dijo que el objetivo es que a los tres años de iniciado el plan pueda recibir hasta 630 mil cruceristas. “Por eso es que en el plan se está trabajando para recibirlos también en Santiago y en La Vega, en lo que tiene que ver con el turismo religioso y recibirlos también en las cuatro provincias de la Línea Noroeste”, explicó. Agregó que se “trata de un turismo en movimiento porque esas cuatro provincias tienen todo lo que tiene la República Dominicana en materia de turismo”. Dijo que las cuatro provincias de la Línea Noroeste están preparadas para recibir el turismo de crucero y que el plan es seguir avanzando. Dijo que el turismo de cruceros creció un 25 por ciento en el 2014 y un 48% en lo que va de año. l YANESSI ESPINAL
AULA DEMOCRÁTICA SARA GUILAMO JIMÉNEZ DIRECTORA DEL CONSORCIO EDUCACIÓN CÍVICA PUCMM
Día Nacional de la Ética Ciudadana
E
l 29 de abril, día en que tomó posesión el presidente Ulises Francisco Espaillat, celebramos el Día Nacional de la Ética Ciudadana. Este día se instituyó mediante decreto No. 252-05 dictado por el entonces presidente de la República, Leonel Fernández. El decreto creó una Comisión Permanente para la celebración de actividades alusivas al día, cada año. Esta comisión, presidida por el Ministerio de Educación, la integran además: el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, la Academia Dominicana de la Historia, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Consorcio de Educación Cívica de la PUCMM, quien hizo la propuesta tomando en cuenta las características de Espaillat como “apegado a principios éticos, defensor de la institucionalidad democrática, defensor de la educación como la vía más efectiva para lograr el desarrollo y del diálogo constructivo para la solución de conflictos”. El programa que desarrollaremos este año está dedicado a exaltar la figura de Espaillat. Contempla las siguientes actividades: -Conferencias dirigidas a docentes del área de Sociales, de los niveles primario, secundario y universitario. Los temas son: “Ética y Educación Ciudadana”, “La Ética desde la Perspectiva de la Complejidad”, “Ética y Responsabilidad Ciudadana”. -Conferencias dirigidas a servidores públicos: “Por un Liderazgo Ético en la Administración Pública”. Se impartirán en varias provincias. -Dos “Encuentros de Educadores Cívicos”, realizado uno en el Campus Santo Tomás de Aquino y otro en el Campus de Santiago de la PUCMM. -Conferencia “La Ética: el Reto del Mundo de Hoy”. En la Provincia Espaillat, Moca. Igualmente, se elaboró una guía pedagógica que usarán los maestros para trabajar el tema, el 29 de abril, con sus alumnos en sus clases. Además, ese día tendremos una ofrenda floral en el Panteón Nacional y una misa en el Santuario Nuestra Señora de la Altagracia. El ejemplo de Espaillat es un símbolo de transparencia y comportamiento ético. ¡Ojalá lo imitemos! l
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
9
P. 10
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Canciller se reúne con criollos en NY
Blas Peralta pide centros de acopio en las fronteras TRANSPORTE. El presidente de la Federación Dominicana de Transporte (Fenatrado), Blas Peralta, aboga porque se construyan grandes centros de acopio en los pasos fronterizos debido a la inseguridad en Haití.
Los encuentros tienen por objetivo crear el Instituto de los Dominicanos en el Exterior.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, encabezó dos encuentros consultivos con distintas entidades que representan dominicanos residentes en New York, informó ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores. ENCUENTROS.
Los encuentros se realizaron con la finalidad de avanzar hacia la creación del Instituto de los Dominicanos en el Exterior (INDEX)cuyo objetivo es lograr un mayor acercamiento que viabilice la solución de las necesidades de la diáspora dominicana en Estados Unidos. Durante los encuentros, celebrados en el consulado dominicano y en el Comisionado Dominicano de la Cultura en esa ciudad estadounidense, Navarro destacó que la Cancillería ha sufrido un profundo proceso de transformación en los últimos siete meses que ha generado cambios históricos y una nueva política exterior. Refirió que la nueva política tiene como finalidad transformar la imagen de la República Dominicana, fomentar el comercio y la inversión, y la protección y defensa de los dominicanos en el exterior. Manifestó que el presidente Danilo Medina lo instruyó para que se incluyera la creación del INDEX en la nueva política exterior para establecer el fortale-
Celebrarán en RD cumbre sobre competencia EVENTO. República Dominicana será sede de la Primera Cumbre Subregional (Centroamérica y el Caribe) del Bloque Hemisférico de Jefes de Autoridades de Competencia que se efectuará los días 21 y 22 de abril.
El objetivo de la cumbre es diseñar una agenda multilateral que permita crear un clima de mayores oportuni-
cimiento, ampliación de las medidas y mecanismos dirigidos a la protección y atención de los dominicanos y dominicanas en el exterior. “Trabajamos entusiasmados con esta novedosa iniciativa del presidente Medina, pues estamos convencidos de que coadyuvará con una mayor atención social a la comunidad dominicana en el exterior, a la defensa de sus derechos, a la asesoría legal y migratoria, además de la promoción de la educación, cultura, deportes y turismo, entre otras áreas del desarrollo”, precisó Navarro. A través del INDEX, también se realizarán análisis e investigaciones sobre la realidad social, económica y cultura de los dominicanos residentes en el exterior, e incluso se trabajará en el fomento de los valores patrios. “El objetivo fundamental de esta valiosa iniciativa será desarrollar programas, proyectos y otras iniciativas que contribuyan a la protección de los derechos de los dominicanos y dominicanas residentes en el extranjero, en la consecución de mejorar su calidad de vida, el fortalecimiento de sus vínculos directos con la República Dominicana y con sus comunidades de origen”, subrayó Navarro.Se estima que más de un millón ochocientos mil dominicanos y dominicanas residen en diferentes países del mundo. l elCaribe
dades de desarrollo y fortalecimiento para las agencias de competencia de la región. El acto inaugural se llevará a cabo el martes 21 a las 5 de la tarde en el auditorio de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, y contará con la participación del superintendente de Competencia de El Salvador, Francisco Díaz Rodríguez, quien presentará la conferencia magistral “Abogacía de la Competencia: educar y promover para transformar hacia una cultura de mejores prácticas en las estrategias de negocios”. Las palabras de apertura estarán a cargo de la presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Michelle Cohen. l elCaribe
Peralta expresó que debido a que las autoridades haitianas no están en condición ni en capacidad de garantizarle la vida a los transportistas de cargas dominicanos, lo que procede es que se construyan grandes centros de acopio en los pasos fronterizos para llevar la mercancía a esos lugares y que de ahí sean retiradas por los comerciantes haitianos con su medio de transporte. Este mismo planteamiento fue hecho en el editorial de elCaribe el pasado viernes 17, titulado “Seguridad y transporte hacia Haití”. Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D’AGENDA, el presidente de Fenatrado advirtió que los camioneros afiliados a ese gremio no entrarán Haití, a menos que cada unidad sea custodiada por soldados de la Minustah. l elCaribe
Jóvenes limpiando las calles. R. MONTERO
Jóvenes de La Francia limpian sus calles JORNADA. Jóvenes residentes en La Francia Nueva de Villa Duarte realizaron una jornada de limpieza en diversas calles del sector, donde retiraron la basura de las vías y la que era almacenada en los hogares.
La limpieza fue organizada por la juventud del grupo cristiano Arca de Salvación abarcando las calles A, B,C, D, F H de ese sector. “El mensaje que queremos llevar con esta jornada de limpieza es que Dios es el único capaz de limpiar todo el malestar y la adversidad que el ser humano pudiera tener como lo es la drogadicción, el lesbianismo, las pandillas, el sicariato, porque así es que empieza el Señor, barriendo, limpiando y recogiendo”, dijo Judith Isabel, coordinadora de la jornada. Indicó que la jornada contó con el apoyo del regidor Luis Flores, quien además de facilitar el camión, también lo hizo con los envases como fundas para recoger los desechos. l GENRRIS AGRAMONTE
VISA SEMANAL ROQUE LEONEL RODRÍGUEZ visasemanal2@aol.com TWITTER @DRROQUELEONEL
Buenas Dr. Rodríguez. Mi hijo de 10 años vive con su papá en América. Él le hizo la residencia. El papá no me lo ha querido enviar para verlo en dos años. Le he rogado y no quiere. ¿Qué debo hacer para que me permita verlo? Estamos casados pero él me dejó por otra mujer con la que vive y el niño siempre está solo o cuidado por un hermano mayor. ¿Qué hago? Estoy desesperada. Ángela l Debes tratar de persuadirlo para que te lo envíe aunque sea durante el verano, de vacaciones. Si lo hace, entonces lo puedes llevar a la Corte por custodia compartida. De lo contrario, es posible denunciarlo ante la oficina de trabajos sociales de la ciudad donde vive el niño y obligar al padre a enviarlo a Dominicana, por su padre no darle el cuidado apropiado prometido, cuando se le otorgó la custodia para que emigrara. l Saludos Don Roque. Soy madre soltera de dos hijas. Tengo visa y deseo saber cómo hago para que me les den visa a las niñas. Su padre es residente pero no las ha querido pedir ni las mantiene. Soy independiente y profesional. Ana María l Si tienes la custodia legal permanente de las menores, no necesitas de la asistencia del padre para solicitar visa. Si tus condiciones económicas y sociales continúan en buen estado, puedes hacer la solicitud para las menores y de seguro les darán el visado. l Hola Dr. Rodríguez. Soy profesor universitario de la UASD por 15 años y he trabajado en proyectos científicos. Un amigo me dijo que pudiera hacer la residencia americana y tendría buenas oportunidades en América. ¿Qué es lo que debo hacer y cómo para emigrar? Ing. Medina l Puedes obtener una visa de residencia del tipo EB-1 para científicos y personas con conocimientos extraordinarios, que han hecho algún aporte importante, en la carrera en la cual se desempeñan. También existe la visa O-1 que cumple igual función, pero esta es de no inmigrantes y solo da la opción de residencia, luego de un año, en el trabajo. Cualquier escuela secundaria, instituto tecnológico o universidad de América, son buenos candidatos para solicitar. Solo debes entrar a la página web de algunas de estas instituciones y buscar la sección de empleo para profesionales extranjeros. Suerte. l
P. 11
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
El alcantarillado sanitario de Santo Domingo R. OSIRIS DE LEÓN GEÓLOGO
D
urante las últimas dos semanas, el periódico Listín Diario ha traído, tanto en sus portadas, como en sus principales páginas interiores, amplios reportajes sobre la dramática realidad de la severa contaminación cloacal de las aguas subterráneas de la Ciudad Capital dominicana, fruto de la ausencia de un adecuado sistema de alcantarillado sanitario que cubra toda la ciudad, reportajes para los cuales el Listín ha consultado a la Dirección Ejecutiva de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), a la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), a la ministra de Salud Pública, al presidente del Colegio Médico Dominicano, y a quien suscribe este artículo para el periódico elCaribe. Después de estos amplios y profundos reportajes, donde todos hemos descrito la preocupante realidad de la alta concentración bacterial en un subsuelo constituido por una roca caliza coralina altamente porosa y altamente permeable, la
cual recibe diariamente todas las aguas vertidas directamente desde nuestros inodoros, y sin ningún tratamiento antibacterial, y después del editorial del Listín Diario que expresa su preocupación por lo que en nuestras declaraciones denominamos “bomba bacteriológica en nuestras aguas subterráneas”, definición que también aparece en el amplio texto que escribimos para el libro titulado “Desafíos de las Aguas Urbanas en Las Américas”, y que acaba de ser publicado en todo el continente americano con los auspicios de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS), alguien con suficiente poder gubernamental para resolver ese problema ya debió asumir el tema de manera pública, pero no ha sido así. Mucha gente dice que los alcantarillados sanitarios sólo transportan desechos humanos mal olientes, a través de redes subsuperficiales ocultas de nuestras miradas, y que como esas cosas no se ven desde la superficie, a nadie interesan, y que por tales motivos los gobiernos no se preocupan por ese serio problema, cada día creciente, y al parecer la gente tiene la razón, pues no importa la magnitud de las denuncias, ni importa la alta concentración de excrementos en
Mucha gente dice que los alcantarillados sanitarios sólo transportan desechos humanos malolientes, a través de redes subsuperficiales ocultas de nuestras miradas, y que como esas cosas no se ven desde la superficie, a nadie interesan...” las mismas aguas subterráneas que en cada torre aprovechamos y subimos desde el subsuelo para completar los volúmenes de aguas de nuestras cisternas de abastecimiento, y desde donde nos llega parte del agua que diariamente utilizamos para cepillarnos, para bañarnos, para cocer nuestros alimentos, para lavar nuestras ropas y para lavar nuestros utensilios de cocina. Y las preguntas obligadas serían: ¿realmente nos estamos cepillando los dientes con agua limpia, o nos estamos ensuciando los dientes con los mismos excrementos que todos descargamos diariamente al subsuelo por falta de un adecuado alcantarillado sanitario? ¿Realmente nos estamos bañando el cuerpo con agua limpia, o nos estamos
ensuciando el cuerpo con los mismos excrementos que nosotros y nuestros vecinos descargamos diariamente al subsuelo porque Santo Domingo no dispone de un verdadero sistema de alcantarillado sanitario? ¿Realmente estamos lavando nuestros utensilios de cocina, como cucharas, cuchillos y tenedores, antes de nuestras comidas, o los estamos ensuciando con las aguas cargadas de excrementos que suben a la cisterna a través de los pozos que nuestros ingenieros contratistas dejan hechos en cada lujosa torre donde hemos comprado apartamentos que han costado sumas millonarias, y donde por vivir allí nos creemos pertenecer a una clase social muy alta, cuando en términos sanitarios realmente estamos viviendo peor que la clase más baja de cualquier ciudad organizada donde el saneamiento básico es prioritario y es funcional? Lo lamentable de todo esto, es que no obstante esta dramática realidad, publicada con amplios despliegues por la prensa nacional, ni al Gobierno, ni al Congreso, ni mucho menos a la clase política nacional, les interesa resolver este grave problema que pone en peligro la salud de todos, y que en realidad, es de alcance nacional. l
P. 12
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Tanto la Policía como legisladores han sugerido reformar el proyecto. FUENTE EXTERNA
Obstáculos impiden que la ley PN sea aprobada LEGISLACIÓN. A pesar de que fue reformado por el presidente Danilo Medina en el 2013 y lleva unos tres años en el Congreso Nacional, el proyecto de reforma policial presenta obstáculos que han impedido su aprobación.
Entre los artículos que han creado discrepancias sobre el particular están: el que el departamento de asuntos internos sea un órgano independiente dentro de la Policía Nacional; el que elimina la ARS policial; el que cambia el nombre de jefatura por dirección policial; el que limita a 20 el número de generales y que el Procurador General de la República sea miembro del Consejo Policial. También el que establece que se debe identificar el financiamiento para aumentar los salarios internos; el que eli-
MODIFICACIÓN
Medina le hizo varios cambios al proyecto En la modificación hechas por el presidente Danilo Medina al proyecto se encuentran la que elimina el párrafo I, del artículo 23, que instituía que el Presidente designará como director general de la Policía Nacional a un general de los cinco primeros colocados en orden del escalafón. Otro cambio fue el del numeral ocho del artículo 17, en el cual se sustituye en el Consejo Superior de la Policía al presidente de la DNCD, por el Director Central de Antinarcóticos. Eliminó además, el artículo 69 que establecía prohibiciones de transferencias de personal de las Fuerzas Armadas a la Policía.
mina que los oficiales a la hora de ser pensionados se les sume a esa disposición los recursos que reciben por “especialismo”; el que reduce la cantidad de seguridad de los exgenerales, entre otros puntos divergentes. Tras el proyecto a ser aprobado por el Senado de la República en julio del 2014, la Cámara de Diputados luego de recibirlo, lo envió a la Comisión de Interior y Policía, donde es discutido hasta el momento. La misma ha hecho consultas nacionales e internacionales al respecto. El presidente de dicha comisión, el diputado oficialista, Elpidio Báez, al ser entrevistado ayer por elCaribe, recordó que en mayo del 2013, a pocos días de ser introducido, el jefe de Estado retiró el proyecto del Congreso Nacional para hacerle algunos cambios, pero que días después fue reintroducido nueva vez. Báez dijo que pese a las dificultades que se han presentado en la discusión del proyecto que busca reforma la ley orgánica de la Policía, la comisión trabaja para que al final se imponga la sensatez y el mismo sea aprobado. Critica beneficios PN
“La Policía tiene más generales que los que realmente necesita la institución, por vía de consecuencia, se impone una reducción del número de generales para que las funciones ejecutivas sean desempeñadas por generales”, manifestó el congresista. Asimismo, Báez entiende que el Consejo Policial no puede seguir siendo controlado por el jefe de la Policía, ya que lo puede usar a discreción para perseguir a grupos al interior de esa institución del orden. Según Elpidio Báez, hay exjefes de la Policía Nacional que tienen asignados más de 100 policías, pero que el anteproyecto limita a cuatro esos agentes, al tiempo que criticó severamente dicha práctica. l RONNY MATEO
Católicos van hoy al Congreso contra el aborto JORNADA. El sacerdote Alejandro Cabrera anunció que católicos se concentrarán hoy frente al Congreso como parte de la campaña a favor de la vida que realiza la Iglesia.
Cabrera, quien además es enlace entre la Iglesia católica y la Policía dijo que la jornada será pacífica por lo que pidió la colaboración del director de la Policía Preventiva y del jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo. Ayer, la comunidad católica tomó las distintas esquinas de los barrios de la parte norte de la capital para anunciar su fe por la vida y contra el aborto. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) convocó una jornada de oración contra el aborto, en vista de que el Tribunal Constitucional conocerá hoy el recurso de inconstitucionalidad sometido contra la aprobación del artículo 110 y su párrafo noveno del recién aprobado Código Penal. l GENRRIS AGRAMONTE
Alejandro Cabrera. ROMELIO MONTERO
¿Tiene el no ha lugar contenidos plagiados? NÉSTOR ARROYO ABOGADO nestor_arroyo@hotmail.com
E
n la historia de la literatura el plagio ha sido una constante. Insinuaciones y acusaciones abiertas que no han dejado santo en ningún altar: Ni Cervantes, ni Shakespeare, ni Borges, ni Poe, ni Neruda, nadie, absolutamente nadie, se ha librado de críticas al respecto. Algunos para justificar dicen, citando la Biblia en Eclesiastés, que “nada hay nuevo debajo del sol”. Que los grandes temas serán siempre los mismos y, por vía de consecuencia, el punto será la forma de abordarlos. Pero que el amor siempre será el amor y el odio, el odio. Argumentando que más que plagio, a veces es similitud en la forma de abordar el texto. Ahora bien, si en la ficción esto es criticable, en la Academia es mortal. En las universidades los trabajos de tesis, por ejemplo, son rechazados por plagio. In-
cluso existen programas “antiplagio” que detectan esta falta de originalidad, o quizás, de honestidad. Sin embargo, cuando esto ocurre en el ámbito judicial y con una decisión de la trascendencia histórica del tristemente célebre “No ha lugar”, como diría la doña de la esquina: “llegamos a las últimas”. Al efecto, los licenciados Rosendo Moya y Nassir Rodríguez, buenos abogados y mejores amigos, que parece no tenían mucho que hacer, hicieron un ejercicio de buscar el robo de ideas o conceptos en la decisión de marras y lo que encontraron fue interesante y amplio. Los conceptos de avocación, doble persecución (no bis in idem) y delito continuado tienen una rara similitud con páginas fácilmente localizable en Internet. Por razones de espacio veamos solo “dos botones” de este rosario. Primer “botón”: En la página 115 del Auto de no ha lugar, sin una referencia a que ha tomado el concepto de algún lugar, el juez dice, teorizando, que: “El concepto “avocación” hace referencia a una posible acción o prerrogativa que permite trasladar de un órgano a otro un caso
particular a fin de encontrar una solución más eficaz y coordinada”. Haga usted el ejercicio que han hechos Moya y Rodríguez, sombréelo y péguelo en el buscador de google, se sorprenderá al encontrar en esta dirección ( http://www.definicionabc.com/derecho/avocacion.php) esto: “La avocación hace referencia a una posible acción o prerrogativa mediante la cual se puede trasladar o pasar de un órgano a otro de un caso o evento particular a fin de encontrar una solución más eficaz y coordinada”. Segundo “botón”: En la “original” decisión suprema, en la página 380, se expresa lo siguiente, cito: “…en el delito continuado la persecución penal agota todas las acciones que lo integran, aun cuando no hayan sido conocidas ni debatidas durante el procedimiento…”. Unas 25 palabras bien bonitas y coordinadas, pero muy parecidas a esta cita que realiza Juan Antonio Rosas Castañeda en un trabajo localizable en internet en esta dirección http://www.egov.ufsc.br/ portal/sites/default/files/anexos/1332713328-1-PB.pdf, y que lleva por título:
“La excepción de cosa juzgada en el delito continuado”, en la página 11 dice, comparemos: “Así, como bien anota María Accorinti, la persecución penal en el delito continuado agota todas las acciones que lo integran, aun cuando no hayan sido conocidas ni debatidas durante el procedimiento”. Personalmente creo en las coincidencias, hasta Marx decía que “el azar tiene categoría histórica”. Alguien con la trayectoria académica, que incluye decano de una prestigiosa universidad e importantes puestos en el área de la justicia, comisionado y fiscal, no puede plagiar. Son puras coincidencias y ganas de molestar de dos abogados sin oficio, aunque sean muchas las coincidencias. Creo que él llegó a los mismos conceptos y con las mismas palabras que los autores de “internet” por otras vías. O, como le responde genialmente Alberto Cortes a Facundo Cabral, cuando Cabral le dice que él –Facundo- debió escribir una bella canción de Cortés: “Yo te la plagie antes de que se te ocurriera…” ¡Ahh, la vida! l
P. 13
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
PN dice avanzan sobre asesinato periodista Olivo
Palacio de la Policía Nacional. R. MONTERO
Muere una menor por bala perdida en Villa Consuelo BALA. La Policía informó la muerte de una niña de seis años de edad que el pasado día 11 había sido impactada por una bala perdida en el sector Villa Consuelo de la Capital.
Según el reporte policial, la menor murió la noche del pasado viernes en el Hospital Robert Reid Cabral y se trata de Yerica Michel Pérez Jiménez, hija del señor Luis Manuel Pérez Rodríguez, de 47 años, residente en el sector antes indicado. El reporte preliminar indica que alrededor de la 1:30 de la madrugada del pasado día 11 se encontraba acostado en la habitación de su vivienda, ubicada en la calle Álvarez Alejo, número 5, junto a su esposa Josefina Jiménez, de 40 años y su hija Yerica, percatándose de que su pequeña se quejaba de un fuerte dolor de cabeza y la trasladó al Hospital de Los Billeteros del mismo sector. En otro orden, cayó abatido anoche en la comunidad La Chorrera, Enriquillo, Barahona, un presunto delincuente al que apodaban “La Volanta”, que era perseguido por la muerte de un hombre y un niño de tres años en el sector Guachupita, D.N, el pasado 4 de abril. En poder del hoy occiso se ocupó un arma de fabricación casera, con la cual disparó a los agentes del orden. l GENRRIS AGRAMONTE
INVESTIGACIÓN. La jefatura de la Policía Nacional reiteró que avanzan las investigaciones sobre el asesinato del periodista Blas Olivo ocurrido hace nueve días.
El mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que esa institución tiene en su poder un vehículo con las características del que se usó para interceptar al periodista Blas Olivo y donde presumiblemente se le dio muerte. “Estamos haciendo las pruebas, porque existe un alto porcentaje de seguridad de que fue el vehículo que se utilizó para interceptarlo, hacer el traslado”, dijo Castro Castillo. El jefe de la uniformada dijo que el pasado fin de semana una patrulla policial sostuvo un enfrentamiento con un grupo de delincuentes, de los cuales se presume que uno de ellos está herido. Indicó que en ese enfrentamiento fue que se recuperó el vehículo, al cual le están haciendo las pruebas de lugar. El enfrentamiento ocurrió en El Pino de La Vega. Sin embargo, el grupo logró escapar, dejando abandonada la camioneta en que se transportaba, dentro de la cual los agentes encontraron varias armas de fuego, incluida una escopeta. Castro Castillo aseguró que hay buenas pistas para apresar a los fugitivos l GENRRIS AGRAMONTE
Manuel Castro Castillo dice que la PN tiene pistas de los asesinos. ROMELIO MONTERO
P. 14
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
NORTE
Santiago Corre 10k contra la violencia
Sectores se unieron para respaldar la cuarta versión de Santiago Corre. ABEL UREÑA
Miles de ciudadanos solidarios corrieron y caminaron por la prevención de la violencia contra la mujer, durante la cuarta versión del maratón Santiago Corre 10K.
SANTIAGO.
En la iniciativa del Club Rotario Santiago Rincón Largo, un total de 3,000 personas participaron en la caminata de cinco kilómetros, y 1,500 en la carrera de 10 kilómetros, la cual partió del Bulevar del Gran Teatro del Cibao. Este año se realizó en favor de las iniciativas del Núcleo de Apoyo a la Mujer para erradicar la violencia contra la mujer, ya que cada año mueren por esta causa en el país un promedio de 200; así como de atletas de alto rendimiento y escasos recursos económicos. Paulo Paiewonsky, presidente del Comité Organizador, resaltó que con el eslogan “Santiago Corre por Ellas”, se persigue elevar la promoción, educación y conciencia ciudadana sobre la necesidad de la equidad de género, la no violencia contra la mujer y la prevención de la violencia intrafamiliar. Respaldo
Resaltó que el maratón se enmarca dentro de las actividades que promueven la Marca Ciudad, dentro de la Visión 2020 del PES, por una ciudad más incluyente, cultural y saludable, con el interés de apo-
“Descomposición social lleva a la delincuencia” SANTIAGO. Con esta afirmación la Igle-
sia católica asegura que la inmensa cantidad de dominicanos deportados por la comisión de delitos, es solo un eslabón de la larga cadena de deterioro social que lleva a la muerte.
Y asegura que es aquí, en este país, donde están las verdaderas causas de la descomposición que sufre la socie-
yar los grupos y sectores más vulnerables de Santiago. Informó que parte de los ingresos irán a favor del Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), entidad sin fines de lucro que brinda apoyo a las víctimas de maltrato físico, abuso sexual, sicológico o económico. Manuela Vargas, del Núcleo de Apoyo a la Mujer, agradeció al comité organizador, sobre todo al Club Rotario, por darles apoyo. El Comité Organizador estuvo integrado por la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), el Club de Corredores Santiago Flyers, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, y la Asociación de Atletismo de Santiago y Acción Callejera.. l WENDY ALMONTE
GANADORES
Evento concitó un gran respaldo Resultaron ganadoras del renglón femenino Jaysa Sánchez, con el primer lugar, seguida de Jordania Díaz, con el segundo y Jornelly Gutiérrez; mientras que el renglón masculino lo ganaron Enmanuel Herrera, primer lugar; José Rubiera y Wilson Pérez, segundo y tercero, respectivamente. El evento contó con el respaldo de las empresas privadas y entidades públicas.
dad dominicana, debido a la desigualdad rampante, el crimen sin castigo, la corrupción administrativa, como estilo de vida y las debilidades de las instituciones estatales. A través del editorial del semanario Camino, precisó que resulta más fácil echarle la culpa a los repatriados de esta delincuencia y violencia desbordadas que sufre cada día la población y que trastorna de forma vertiginosa la cotidianidad dominicana. En lo que va del año, 628 dominicanos han sido deportados de Estados Unidos, luego de haber cumplido condenas por atracos, estafa, falsificación de documentos, incendios premeditados, secuestros, homicidios y narcotráfico. l M. PONCE
Modernizan aeródromo de Montecristi
Hospital Cabral y Báez tendrá un nuevo edificio
MONTECRISTI.
El aeródromo de Montecristi reinauguró sus instalaciones con un vuelo Fly In de 12 aviones de los Estados Unidos, que visitaron Santiago y Jarabacoa en su ruta por el Caribe este año.
SANTIAGO. La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) inició las excavaciones para la construcción de un nuevo edificio para el hospital José María Cabral y Báez.
El remozamiento y reequipamiento de la terminal busca promover el mercado del turismo de aviones privados de los Estados Unidos y Canadá. El evento inaugural consistió en la conversión por dos horas en aeropuerto internacional de salida, el aeródromo Osvaldo Virgil de Montecristi para apoyar el programa Fly Ambassador, que promueve el Departamento Aeroportuario, el Instituto Dominicano de Aviación Civil y el Ministerio de Turismo. Marino Collante, director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, señaló que el Gobierno seguirá aumentando las facilidades de ese importante nicho turístico en los ocho aeropuertos internacionales y en los 10 aeródromos existentes en el país. Jim Parker, el más conocido promotor de la aviación de Estados Unidos hacia el Caribe, agradeció las atenciones recibidas de las autoridades, tanto en el Aeropuerto Internacional Cibao, como el de Montecristi, al señalar que la República Dominicana, gracias a los dos nuevos centros de controles aeronáutico del IDAC, tiene una alta capacidad de control de radar y que esto garantiza los vuelo en el espacio aéreo dominicano. Asimismo, dijo que cada día hay más pilotos norteamericanos y de Canadá en busca de lugares turísticos para sus vuelos, por lo que felicitó al Departamento Aeroportuario, al IDAC y el Ministerio de Turismo por restaurar los aeródromos locales que son la piedra angular para el desarrollo de la aviación local y atraer el turismo de aviación privada de unos 60,000 aviones privados que vuelan anualmente en el Caribe y Las Bahamas. En tanto que Cheo Zorilla, subdirector del Instituto Dominicano de Aviación Civil, informó que este año será muy exitoso, ya que está previsto un aumento considerable del turismo de aviones privados, por lo que se espera que más vuelos lleguen al país. l elCaribe
La información la dio a conocer Miguel Pimentel Kareh, director de la OISOE, quien informó que la nueva edificación contará con cuatro niveles, uno de ellos soterrado para parqueos con espacio para 60 vehículos. Explicó que el primer nivel contará con áreas de emergencia, laboratorio, imagenología y farmacia. El segundo piso tendrá consultorios, ginecología y neonatal. Mientras, en el tercer nivel, tendrá diez quirófanos, uno de ellos con espacio para enseñanza, también tendrá salas de pre y post operatorio, y una unidad de cuidados intensivos. El cuarto piso albergará el área de oftalmología y salud bucal, con dos quirófanos cada uno, según explicó el director de OISOE.l elCaribe
Reinauguran instalaciones, con un vuelo Fly In. F. EXTERNA
Apresan presunto homicida. F. EXTERNA
Acusan a “El Mocho” muerte adolescente SANTIAGO. La Policía apresó a un hombre al que acusa de estrangular a una joven de 16 años, la que luego la lanzó por un barranco cerca la presa de Tavera, en El Caimito de Sabana Iglesia.
Ramón Eduardo Fernández Rodríguez “El Mocho”, de 43 años, residente en Licey al Medio, confesó a los investigadores que invitó a su novia Udelka del Carmen Paulino, de 16 años, a comprar un hotdog, a bordo del carro Honda, y luego utilizó amoniaco para dormirla y después la llevó al citado lugar, donde cometió el crimen. La víctima, quien fue hallada en estado de descomposición, había sido reportada como desaparecida por su madre Carmen Delia Peralta, residente en la calle La Chiva, Licey al Medio. El Mocho posee una ficha en los archivos policiales por violación sexual en el 2001. El victimario es un conocido prestamista en Canca la Reyna, Moca. l GRISELDA BUENO
P. 15
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
OPINIÓN
El reclamo del presidente Medina
ANDRÉS DAUHAJRE HIJO andydauhajre@gmail.com
E
stimaciones del Centro Nacional de Inteligencia de Drogas del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (CNID) indicaban que el 9% del total de las drogas que ingresaron al territorio norteamericano en el 2007, utilizó como tránsito el vector Haití/República Dominicana. El resto provenía de los vectores del Caribe Occidental (21%) y Pacífico Oriental (69%). Una cantidad apreciable de drogas producidas en Suramérica estaba ingresando a la República Dominicana a través de más de un centenar de vuelos sospechosos que se originaban en Venezuela. Los trazados en rojo que representaban los vuelos se estaban haciendo cada vez más intensos. El Gobierno dominicano, consciente de las implicaciones que esto estaba teniendo en las relaciones bilaterales con EUA y en los esfuerzos para combatir la criminalidad, la delincuencia y otras externalidades negativas en el ámbito social, institucional y político nacional, tomó la decisión de comprar once aviones tucanos a la Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer), para lo cual se vio en la necesidad de tomar un financiamiento de US$93.7 millones en septiembre del 2008 con el Banco de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES) de Brasil. Los primeros tucanos fueron recibidos el 10 de diciembre del 2009. Un análisis objetivo de la decisión tomada revela que la misma resultó ser acertada para reducir y eventualmente eliminar los vuelos sospechosos. En el 2010, los vuelos se habían reducido en un 90% con relación al nivel registrado en el 2007. A partir del 2011, los vuelos prácticamente desaparecieron, al registrarse apenas un vuelo en el 2011 y otro en el 2014. La desaparición de la vía aérea representada por los vuelos ilícitos originados en Venezuela, redujo el ingreso transitorio de drogas a República Dominicana que tenían como destino final el mercado norteamericano. El CNID estimó que el vector Haití/República Dominicana había reducido el envío de drogas a EUA de un 9% del total recibido en el 2007 a sólo un 4% en el 2011. Sin embargo, la llegada de drogas en transito a República Dominicana y su envío a los EUA a través de la vía marítima se ha mantenido. Según The Economist, una parte importante parece estar ingresando en lanchas y botes rápidos desde Venezuela, drogas que luego ingresan a territorio norteamericano a través de carga marítima y aérea, mulas, yates y lanchas rápidas.
El Gobierno dominicano ha tenido que canalizar recursos crecientes para perseguir la droga que ingresa transitoriamente al país y aquella que representa el pago en especie por el servicio de tránsito prestado por la contraparte local de las organizaciones internacionales de tráfico de drogas. Este pago en especie resulta en un problema creciente de abuso en el consumo de drogas que afecta a la juventud e induce a un aumento en la criminalidad asociada a las drogas del país. El Gobierno de EUA ha reconocido estos esfuerzos al analizar el comportamiento de los niveles de las drogas decomisadas por las autoridades dominicanas correspondientes. A pesar de que el principal beneficiario de este creciente esfuerzo que realiza el Gobierno dominicano es el pueblo norteamericano, las informaciones disponibles sobre la ayuda norteamericana al país para combatir el narcotráfico no parecen reconocer las pérdidas de vidas humanas y los costos económicos que se derivan de este esfuerzo. El Congreso norteamericano ha concedido más de US$8,000 millones al Gobierno de Colombia durante el período 2000-2011 para combatir la producción y el tráfico de drogas bajo el denominado Plan Colombia, arrojando un promedio de US$667 millones al año. En el caso de México, la Iniciativa Mérida concedió al Gobierno mexicano US$2,400 millones durante el período 2008-2014, para un promedio anual de US$343 millones. La Iniciativa para la Seguridad Regional de Centroamérica (CARSI) ha otorgado US$803.6 millones en el período 2008-2014, unos US$114.8 millones al año distribuidos entre los 7 países centroamericanos. En el caso de la Iniciativa para la Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), se han asignado US$327.7 millones en el período 2010-2014, para un promedio anual de US$65.4 millones a ser distribuidos entre los 15 países de la región. Un análisis realizado por Clare Ribanko Seelke, del Servicio de Investigación del Congreso de los EUA para la ponderación de los legisladores norteamericanos, revela que durante el período 20092015, la ayuda de Estados Unidos a República Dominicana para controlar el narcotráfico y someter a la justicia a los infractores ascendió a US$8.2 millones. En los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, el monto asignado, según ese reporte, fue cero. Pensamos que debe haber un error en dicho reporte pero no hemos podido comprobar nuestra percepción. Visto lo anterior, muchos comprenderán mejor el porqué el Presidente Danilo Medina, aprovechando la presencia del Presidente Obama en la pasada Cumbre de Las Américas en Panamá hizo un llamado firme al Gobierno norteamericano para que acepte contribuir al financiamiento del combate contra el narcotráfico en la región en la porción que le corresponde por los beneficios que recibe del mismo. Resulta inaceptable que el gobierno de un país pobre como el nuestro tenga que asumir el 100% de la carga. l
P. 16
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
DINERO
El salario mínimo de RD arrastra un rezago de 36 años
El Comité Nacional de Salarios ha hecho dos reuniones previas sin ningún acuerdo. ARCHIVO
Del 2001 al 2013 todas las revisiones han sido cada dos años, excepto en 2003 y 2004, cuando fue necesario hacerlas anual, por las grandes distorsiones de precios que registró la economía dominicana, fundamentalmente por los efectos de la crisis económica del 2003, ocasionada por la quiebra de tres bancos. En ese período ha habido dos aumentos de 14%, incluyendo el del 2013, dos de 15%, uno de 17%, uno de 30% y otro de 25%. Los dos mayores fueron precisamente los aumentos dispuestos en años consecutivos, 2003 y 2004. El encuentro tripartito Los aumentos de dos dí-Gobierno, patrono y Ajustes gitos, en escenarios de intrabajadores- se realizará Entre el 2001 y el 2013 flación de un solo dígito exen un escenario donde soel CNS ha hecho siete cepto en 2003 y 2004, no lo se conoce la propuesta aumentos del salario han permitido sin embarde los trabajadores de que mínimo privado go reponer el poder de comse disponga un alza de un pra que tenía el salario mí30%. Los empleadores no nimo en el 1979, según un eshan hecho pública su oferta, tudio del Banco Central que conalegando que primero hay que definir el tema de la clasificación de las cluyó que el deterioro del poder adquisitivo de los dominicanos se refleempresas. El tema de la inflación, que es el argu- jó en que al finalizar el 2013 (primer año mento económico que se utiliza como re- de aplicación de la actual tarifa de salaferente, le pone una especie de límite al alza salarial, debido a que el índice de precios al consumidor (IPC) ha aumenCOMPARACIÓN tado en un solo dígito en los últimos dos años, es decir, en el período abarcado por la actual estructura de salarios mínimos. Desde el primero de junio del 2013 está vigente, para el sector privado no sectorizado, una escala de RD$11,292 apli- El salario mínimo más elevado del seccable al saldo mínimo de las grandes em- tor privado no sectorizado cubre solo presas, RD$7,763 para las medianas, el 89.73% del costo de la canasta famiRD$6,880 para las pequeñas, RD$9,526 liar básica del primer quintil o grupo para las empresas de guardianes priva- de más bajos ingresos, que es de dos, y RD$234.00 por jornada de 10 ho- RD$12,583.78 para el mes de enero, seras de los trabajadores agrícolas. gún cálculos del Banco Central. El saOtras 16 tarifas mínimas para traba- lario mínimo intermedio cubre el jadores sectorizados, como plomeros, 61.69% y el más bajo alcanza para apeelectricistas, albañiles, pintores, carpin- nas el 54.73% del costo de los bienes y teros y varilleros, están vigentes y debe- servicios que necesita un hogar del prirán ser objeto de revisiones posteriores. mer quintil. El Comité Nacional de Salarios (CNS) se reunirá pasado mañana con la intención de fijar el sueldo mínimo del sector privado no sectorizado, teniendo como referencia que en todas las revisiones que se han hecho a partir de la década del 2000, las alzas dispuestas, de entre 14% y 30%, han dejado el poder de compra del salario mínimo por debajo del que tenía en el 1979. REUNIÓN
Sueldo no cubre costo de la canasta familiar básica
rio mínimo), los sueldos mínimos reales para las empresas grandes, medianas y pequeñas resultaron ser inferiores en 8.2%, 36.9% y 44.1% a los niveles vigentes 36 años atrás. El estudio determinó que en el caso de las zonas francas, el salario mínimo real en las zonas francas resultó ser inferior en 51.3% y en 58.4% en el sector público. Se cuestiona si se hacen aumentos o compensaciones salariales. De acuerdo con la valoración del Banco Central, esa pérdida acumulada en el poder de compra de los salarios más bajos del mercado laboral dominicano, es una de las principales razones que explican por qué la pobreza en la República Dominicana no se ha reducido más aceleradamente, a pesar del elevado crecimiento económico que ha registrado el país en las últimas décadas, superior al promedio de América Latina. Comparado con la región, el salario mínimo en empresas pequeñas en República Dominicana es el segundo más bajo, solo por encima del de México, pero superado hasta por el de Haití. Una comparación hecha en el 2011 con cifras del Banco Mundial y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) daba cuenta que el salario mínimo dominicano equivalía a US$231; en México representaba US$166, y en Haití US$238. A la tasa de cambio actual, el salario mínimo inferior vigente en el mercado laboral dominicano equivale a US$153.57. El convocado encuentro del CNS, que probablemente necesite otra ronda para fijar la nueva tarifa salarial mínima, se produce en momentos en que desde el Gobierno se anima a que se produzca el alza. El presidente Danilo Medina se ha referido en varias ocasiones a los salarios de “miseria” que imperan en el país. El Gobierno, sin embargo, mantiene un nivel de salario mínimo de RD$6,117, que es inferior al nivel más bajo del sector privado no sectorizado. Más de la mitad de los empleados públicos está en el nivel salarial más bajo. El sector sindical ha planteado que su demanda de aumento salarial del 30% sea extensiva a los empleados públicos. Las facultades del Comité Nacional de Salarios son solo para disponer alza en el sector privado, en el nivel mínimo. Aunque las decisiones de ese organismo no son vinculantes, en el año 2001 cuando dispuso un alza de un 18% para los empleados privados, el Gobierno aumentó un 10% para el sueldo mínimo del sector público centralizado. Cada vez que el Comité Nacional de Salarios (CNS) ha revisado el sueldo mínimo no sectorizado, ha hecho posteriores alzas en los otros salarios sectorizados. Los casos son tratados individualmente. El área no sectorizada abarca a las industrias, el comercio, los servicios y otras actividades no tipificadas. Los sectorizados, que se tratan área por área, corresponden a los sectores turismo, zonas francas, industria de la construcción y operadores de máquinas pesadas. Y en esas actividades hay subdivisiones de tarifas salariales, según la actividad de que se trate. Los varilleros, por ejemplo, tienen tarifas según el tipo de varilla que trabaje y hasta por el nivel del piso en que haga la labor. l HÉCTOR LINARES
BR dice busca desarrollar los sectores productivos FINANCIAMIENTO. El Banco de Reservas inició el programa Prospera, con el cual procura impulsar el desarrollo de los sectores productivos nacionales con alto potencial de exportación.
El programa inyectará recursos financieros para el fomento y mejoramiento de las técnicas relacionadas con el proceso de producción. El administrador general de la institución financiera, Enrique Ramírez Paniagua, presentó la iniciativa durante una ceremonia en la que participaron representantes del sector bananero de esta provincia, principales exportadores mundiales de banano orgánico. “Prospera no es un simple programa de financiamiento, es un programa integral de soluciones para facilitar el crecimiento, la competitividad y el desarrollo de los diversos sectores productivos dominicanos, de forma que produzcan más y mejor”, dijo. Añadió que el propósito es que los sectores agrícolas de exportación estén más preparados frente a los riesgos que enfrentan, aseguren la sostenibilidad de sus operaciones, asegurando prosperidad y bienestar para todas las personas, empresas, instituciones y comunidades involucradas. Ramírez Paniagua dijo que Prospera viene a satisfacer una demanda de los bananeros, quienes en noviembre de 2013 les solicitaron crear un mecanismo de asistencia financiera, destinado a mejorar la producción y exportación de este importante rubro. Como parte de ese plan, el Banco de Reservas y la Asociación Dominicana de Exportadores de Banano (Adobanano) firmaron un acuerdo, que posibilitó la aprobación de RD$440 millones para esos fines, que fueron distribuidos por el gremio en función del número de tareas pertenecientes a cada productor. “Adobanano fue la institución puente y receptora primaria de los recursos, con cuyo aval contaron los productores para obtener los financiamientos, los cuales están normados con sus respectivos contratos que incluyen el otorgamiento de los créditos, así como los procedimientos de pago”, expresó.l elCaribe
Enrique Ramírez Paniagua habló en un acto realizado en Mao. FUENTE EXTERNA
P. 17
PANORAMA elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
INTERNACIONALES
Maduro cumple dos años como presidente
Estado Islámico Cientos de difunde video de desaparecidos matanza en Libia tras naufragio EL CAIRO. Un video difundido por el Estado Islámico parece mostrar la matanza de dos grupos distintos de cristianos etíopes por parte de las filiales del grupo extremista en Libia.
Maduro dice que aún le falta “mucho por hacer”. AP
CARACAS. Nicolás Maduro cumplió el
domingo dos años como presidente de Venezuela en medio de las tensiones entre sectores oficialistas y una andanada de críticas desde la oposición, que le atribuye incapacidad para frenar la inseguridad y la profunda crisis económica del país.
En medio de este panorama, el primer mandatario se prepara para impulsar la renovación del liderazgo oficialista en las próximas elecciones legislativas que podrían ser en diciembre, a las cuales la oposición llega convencida de poder remontar. “Puedo decir hoy, dos años después: he cumplido mi juramento y falta todavía mucho por hacer. Nadie nos ha detenido. También puedo decir que hemos continuado con el legado del comandante Chávez”, afirmó Maduro en un acto transmitido por la cadena estatal. Tras la muerte de su antecesor, el fallecido Hugo Chávez, Maduro asumió la jefatura del Estado el 19 de abril de 2013 al vencer por un estrecho margen al enconado opositor Henrique Capriles, quien impugnó la victoria oficialista por presuntos hechos de corrupción. Lo cierto es que 24 meses después la caída de la economía continúa, jalonada en parte por el desplome de los precios del petróleo, sector del cual depende el grueso de la producción nacional.
Fernández liga a Nisman con fondos especulativos BUENOS AIRES. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, publicó el domingo un amplio texto en que vincula al fallecido fiscal Alberto Nisman con los fondos especulativos para frenar la aprobación de un memorándum de acuerdo con Irán.
La inflación pasó del 20.1% a 68.5%, y ya el Fondo Monetario Internacional prevé que el índice se fije en 96.8% al cierre de 2015. La pobreza, cuyo combate fue siempre una bandera del chavismo, llegó al 32.1%, según la Cepal. La escasez de productos básicos se traduce diariamente en largas filas de personas a las afueras de los supermercados buscando alimentos como leche y harina además de bienes de aseo. Maduro no para de advertir que se trata de “una guerra económica” encabezada por sectores opositores y empresas privadas, y respaldada por Estados Unidos. l AP
PODER MILITAR
Insiste en reforzar arsenal aéreo de su país Maduro declaró que Venezuela debe reforzar su poderío militar aéreo para combatir eventuales amenazas internas, pero nunca con el propósito de bombardear a otros países. El mandatario hizo la declaración tras la entrega a la Fuerza Armada Nacional de 30 aviones, de fabricación austriaca, para el entrenamiento de pilotos, en un evento que fue televisado.
Tomando como partida un artículo publicado en el diario Página 12 firmado por un exdirector de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y titulado “Buitres, Nisman, DAIA, la ruta del dinero”, Fernández afirmó en un texto en su portal de internet y difundido en las redes sociales que Nisman dijo que pediría ayuda económica a personas vinculadas a fondos especulativos para frenar la publicación de un memorándum de acuerdo entre Argentina e Irán a comienzos de 2013. “Si es necesario Paul Singer nos va a ayudar”, habría afirmado Nisman, según el texto citado por Fernández. El fiscal fue encontrado muerto de un tiro en la cabeza el pasado 18 de enero. l AP
El video, de 19 minutos y subido a internet, muestra supuestamente a dos grupos de cautivos. Dice que un grupo está en poder de una filial del Estado Islámico en el este de Libia llamada Provincia de Barka y el otro en poder de una filial en el sur llamada Provincia de Fazzan. Un enmascarado que blande una pistola dice en un largo discurso que los cristianos deben convertirse al islam o pagar un impuesto especial como ordena el Corán. El video alterna luego entre imágenes de cautivos en el sur a los que matan a tiros y otros en el este a los que decapitan en una playa. No estaba claro de inmediato quiénes eran los cautivos ni cuándo los capturaron. Tampoco estaba claro cuántos eran los ejecutados. El video llevaba el logo oficial Al-Furqan, la división de medios del EI. l AP
Un barco atestado con centenares de personas naufragó frente a las costas de Libia cuando llegaba el auxilio, en la que podría ser la peor tragedia de migrantes conocida en el mar Mediterráneo.
ROMA.
Mientras, arreciaban las exigencias al interior de la Unión Europea para que adopte medidas decisivas. “¿Cómo es que a diario presenciamos una tragedia?”, preguntó el primer ministro italiano Matteo Renzi, quien examinó la situación con sus principales ministros antes de la reunión de la Unión Europea en Luxemburgo, donde los cancilleres maniobraron de prisa para incluir en su agenda el poner freno al tráfico de personas. Dieciocho embarcaciones participaron en las labores de rescate, pero para el anochecer solamente fueron rescatados 28 sobrevivientes y recuperados 24 cadáveres de las aguas, dijo Renzi. Las autoridades italianas “no están en posición de confirmar” la versión de un sobreviviente de que 700 personas cayeron al agua, agregó. l AP
18
OPINIONES elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Entre una guerra y otra OPINIONES www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
El Estado puede hacerlo EL TRANSPORTE DE CARGA entre Re-
pública Dominicana y Haití es un campo de interés de los actores privados, comerciantes dominicanos y haitianos que utilizan los servicios de los transportistas, principalmente de Fenatrado. En apariencias es un asunto de interés particular, pero compete a los Estados brindar seguridad a sus ciudadanos, particularmente a los actores que como los transportistas contribuyen a generar riquezas. Algunas autoridades nacionales no ocultan su preocupación por los riesgos que corren los choferes que viajan hacia Haití. Aunque en ocasiones las autoridades haitianas han prometido seguridad, por lo visto eso se queda en meras palabras. Blas Peralta, el presidente de Fenatrado, ha dicho nueva vez que los afiliados a ese gremio no entrarán a Haití a menos que cada camión sea custodiado por soldados de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah). La realidad es que eso es muy difícil de materializar, al margen de que un soldado de esa misión, por lo que cuenta Peralta, pueda ser una garantía cierta. Además, ¿tiene la Minustah tanto personal en Haití como para disponer de uno o dos soldados por cada camión procedente de la República Dominicana? Lo dudamos. Otra cosa. Es probable que las autoridades haitianas estén en disposición de comprometerse en proteger a los transportistas dominicanos, pero lo cierto es que en la práctica no cuentan con los instrumentos para garantizarles la seguridad. El pasado 17 de este mes, elCaribe propuso una idea que disminuiría los riesgos de los transportistas. Decíamos que “el Estado dominicano podría mejorar las aduanas fronterizas, construyendo facilidades al borde del llamado territorio ‘tierra de nadie’. Serían depósitos de escala, donde los transportistas dominicanos podrían dejar las mercancías destinadas a Haití. Desde ese punto, transportistas haitianos las llevarían a su destino final”. Precisamente, el presidente de Fenatrado pidió ayer “que se construyan grandes centros de acopio en los pasos fronterizos para llevar la mercancía a esos lugares y que de ahí sean retiradas por los comerciantes haitianos con sus propios medios de transporte”. El Estado dominicano puede hacerlo. Sería un factor menos de conflictividad en la isla. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
L
as guerras mundiales abortaron las carreras de muchos cantantes líricos. Pero en medio de una y otra surgieron y brillaron algunas de las voces masculinas más extraordinarias de la historia de la ópera. Uno de ellos, Giacomo Lauri-Volpi, nacido en Lanuvio, Italia, en 1892, se destacó en los escenarios más exigentes de Europa y el continente americano por la resonancia de su voz, que los críticos
de su época, calificaban de vigorosa, con un acento vibrante, casi místico, pocas veces escuchado en otro tenor hasta entonces. Su Luisa Miller de Verdi en 1927 en el Metropolitan de Nueva York, quedó registrado como uno de los más fascinantes momentos del historial de esa meca de la ópera, por donde han desfilado a lo largo de más de un siglo los más grandes cantantes líricos de los que se tenga memoria. Su interpretación en aquella oportunidad del aria “Quando le sere al placido”, puso de manifiesto la resonancia, por los diarios de entonces considerada, “clara y casi sobrenatural” de su voz, debido a su peculiar vibrado y sus notas asombrosamente altas. A diferencia de otros cantantes líricos, la ópera no fue su única y verdadera pasión. Muy pronto, en plenitud de su carrera, su otra vocación, la literatura, cambio el curso de la vida de Lauri-Volpi. Ocurrió a finales de los años treinta, cuando los rigores de la gue-
rra cerraban los principales teatros europeos.
Los biógrafos de Puccini sostienen que el aria “Nessum norma”, de Turandot, fue concebida por el compositor pensando en ambos tenores”. Otro extraordinario tenor, Miguel Fleta, nacido en España a finales del siglo XIX, sobresalió por sus extraordinarias cualidades vocales, pero murió muy joven, a los cuarenta años, dejando el recuerdo del brillante color y expresión de su voz, la extensión de su registro y la sensualidad que imponía a sus actuaciones. Los biógrafos de Puccini sostienen que el aria “Nessum norma”, de Turandot, fue concebida por el compositor pensando en ambos tenores. l
CORREO DE LOS LECTORES Cosas lamentables Señor director: Definitivamente que en nuestro país pasan muchas cosas y casos lamentables, imagino que en otros países por igual, pero resulta que de lo que siempre estamos al tanto y empapados es de lo que pasa en nuestro entorno y país, sin ser indiferentes con los demás, esta es casi una regla universal. La pérdida de valores, la falta de honestidad, decencia y moral para cumplir las leyes y la ausencia de coraje, libertad y equidad para hacer que estas se cumplan y aplicar el rigor pertinente cuando sean violentadas, el desplome de lo bueno que tenía nuestra educación familiar y escolar, la sobredosis publicitaria de las noticias violentas y negativas unida al estrellato y fama de los más desfachatados, inmorales e irrespetuosos ciudadanos, tanto políticos como artísticos, entre otros, carentes de pudor y civismo, que se venden como ejemplo a imitar por nuestros jóvenes y niños, con todo tipo de secuelas, y la escasa o ausencia de pu-
blicidad y apoyo a los buenos ciudadanos y las buenas acciones, son las aguas cloacales que están socavando nuestra sociedad. Hasta cuándo y hasta donde aguantaremos tanta inmundicia y mediocridad, tanta falta de escrúpulos, tanta indolencia e indiferencia humana por el grueso del pueblo, ese mismo pueblo que un día creyó en el cambio y que hoy se siente defraudado, inseguro, cansado y hastiado, pero que conste, aunque aparentemente aletargado, resignado jamás. Nuestra historia demuestra que es necesaria una amenaza o intervención extranjera o estar al borde del precipicio, bajo el yugo opresor de un dictador para demostrar nuestro coraje y valor, pero que a la hora de la verdad siempre hemos salido triunfantes. A pesar de los pesares, todavía somos un pueblo que canta y que mantiene viva la esperanza. IDALIA HAROLINA PAYANO TOLENTINO CIUDADANA
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la
REDACCIÓN DIRECTOR
Osvaldo Santana
Sociedad Interamericana
Centros de Internet Señor director: Los centros de Internet han pasado a ser un lugar donde los estudiantes encuentran todas sus tareas, desde una práctica sencilla, la exposición de un trabajo final, hasta la monografía completa. Los estudiantes a quienes cada día les resulta más difícil leer, estos centros se la han puesto fácil. Esta práctica es muy negativa, pues de por sí los profesionales dominicanos no se preparan lo suficiente, más deficientes serán con otros haciéndoles las tareas, leyendo y desarrollando los temas que deberían leer y desarrollar ellos. Muchos servicios pueden ofrecer estos centros, pero quienes deben asumir su responsabilidad son los estudiantes. Atentamente: FRANCISCO REYES CIUDADANO
Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.
EDITOR DE DINERO
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
Héctor Linares
SANTO DOMINGO:
EDITORA DE ESTILO
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
Ivelisse Santos EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS
de Prensa (SIP)
José Nova EDITORA DE SOCIALES
PRESIDENTE
JEFE DE REDACCIÓN
Manuel Estrella
DE APERTURA
Héctor Marte Pérez VICEPRESIDENTE
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
Y DE NEGOCIOS
Luisa Morales CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
EDITOR DE DEPORTES
Yancen Pujols EDITORA EL CARIBE DIGITAL
Félix M. García C. DIRECTORA COMERCIAL
Evelyn Irizarri
JEFE DE REDACCIÓN
Sandra Guzmán
DE CIERRE
EDITORA DE DISEÑO
Manuel Frontán
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:
Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:
(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333
(desde el interior sin cargo)
Ruth Jiménez
VENTAS:
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
PUBLICIDAD:
Juan Almánzar
(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338
(809) 683-8371
(desde el interior sin cargo)
0. 19
OPINIONES elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
POLÍTICA
Dejemos a yankis fuera del debate
FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com
“
Las declaraciones del confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo son ofrecidas por cuenta propia y no tienen que ver con el Gobierno o la justicia de los Estados Unidos”, (embajador estadounidense, James Brewster, Hoy, 16 abril). Después de dos intervenciones norteamericanas en el siglo pasado (1916 y 1965), las cuales resistió el pueblo dominicano, consideramos seriamente sus reacciones políticas. De ahí que ha sido de interés saber si las declaraciones de Quirino eran parte de una decisión norteame-
ricana. Hubo quien desde los medios de comunicación asegurara que Quirino declaraba desde una cárcel de alta seguridad, por lo que tenía el consentimiento de las autoridades estadounidenses. A esos comunicadores se agregaron hasta dirigentes políticos especuladores. Comprobar que Quirino no estaba preso fue fácil, pues él había ido personalmente al consulado dominicano en Nueva York a solicitar el cambio de cédula y había sido recibido con desmedida cortesía en su despacho por el entonces cónsul general Luis Lithgow. Obviamente, estaba excarcelado después de cumplir unos años de prisión negociada con ese sistema de justicia norteamericano; como se sabe había sido extraditado iniciándose el segundo gobierno del presidente Leonel Fernández. Como método, Bosch incorporó en el PLD el criterio de que los hechos deben comprobarse para no errar. La relación con los estadounidenses no escapa a ese criterio. Los norteamericanos han actuado muchas veces erráticamente por es-
tar desinformados; así ocurrió para la intervención militar de 1965, que lo hicieron entre otras cosas por no saber lo que sucedía con la revuelta para el retorno de la Constitución de 1963. De ahí que en 1972, por disposición de Bosch, acompañé al Lic. Jacobo Majluta y al Dr. Julio César Castaños Espaillat a una cena con el embajador y funcionarios estadounidense, para lo cual Bosch me jaló aparte y me dijo: la misión tuya será poner atención a lo que digan los norteamericanos para que me lo hagas saber, pero hecho eso por ellos diles que “el PRD dirigido por mí no permitirá nunca establecer una base militar de ningún país que ponga en peligro la seguridad norteamericana”. Justamente, así lo hice sin comprender totalmente el significado de esa declaración. Luego comprendí que se trataba de no desafiar innecesariamente a un país con la enorme capacidad militar norteamericana. Todo el ruido mediático en torno de Leonel, incluyendo las declaraciones de
Quirino, tiene un solo propósito y es sacar al PLD del poder. En ese ruido se incluye el que hacen sectores de la sociedad civil que se sienten cómodos recibiendo honorarios por asesorías en el gobierno; a funcionarios que hasta han llegado a posiciones dirigentes en el mismo PLD, sin tener tiempo ni capacidad política; así, también, ciertos sectores que quisieran más liberalidad para hacer fortuna en medio del desorden y la ignorancia que crea el atraso. Los que escribieron el guión de Quirino y diseñaron la estrategia contra Leonel han fracasado porque no lo han podido desposicionar. El PLD va a recorrer la ruta en la cual todos sus dirigentes y militantes participarán libremente para escoger en un proceso de democracia interna cerca de cuatro mil candidatos a cargos públicos de elección popular. Sin embargo, de esas candidaturas la más importante, la presidencial, definirá el rumbo del PLD. Veamos este tema en otra entrega. l El autor es miembro del CP del PLD.
SOCIEDAD
Esencia del conductor dominicano (2)
CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS c.penson@claro.com.do
E
l “padre de familia”, el “sacrificado conductor de concho” el “obrero del volante”, quedó atrás, como figura legendaria, desaparecida junto a “concho primo”, hoy organizado en mafias dueñas de rutas y de la voluntad oficial, dando paso a un nuevo conductor que combina la violación de la Ley 241, anacrónico estamento jurídico del tránsito, con
la fractura de las propias leyes naturales, y esto, con funestas consecuencias. La aparición del taxista, expresa la arrabalización vehicular, manifestación de lo temerario en peculiar encaste entre la imprudencia y la velocidad, como vientre materno, que engendra monstruos de siete cabezas y uniforme actitud. Expertos en la conducción a la izquierda, “pasándole por encima” al que se le interponga, invadiendo la vía contraria y “un tolete de hombre” colocándose primero en la fila, en pos de un “servicio” y el cumplimiento de los tres minutos, ofrecidos por el operador de la “base” y tratando de que otro taxista más vivo, no le “robe” el pasajero. El agente de tránsito se hace cómplice de la temeridad e imprudencia, que les da paso antes que al zoquete, que como buen “pariguayo”, sigue creyendo que la ley es para cumplirla y los reglamentos para acatarlos, se coloca pacien-
BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
Locura CON ÉNFASIS EN LA DEL PLD, la
semana inicia centrada en la inacabable política y aunque parece ser normalidad y paisaje dominicanos, cabe preguntar hasta qué punto un país pobre y enfrentado a múltiples problemáticas sociales y económi-
te y sumiso en su fila, esperando la orden de paso, actitud ciudadana de civismo práctico que provoca burlas, con mofas sazonadas con destempladas cargas de irrespeto y malas palabras. Si al que pretende cumplir las leyes de tránsito le adornan canas, los epítetos de “viejo e’mie…” no faltan, porque en esa manifestación de la conducción va involucrada el evolucionado “respeto” a los demás y la carga de burla hacia la vejez, sin entender que el “anciano” llegó y lo del otro, está por verse. El taxista es sinónimo de imprudencia y manejo temerario, poniendo en riesgo la vida propia y la de otros, destacando la personalidad del criollo que para lograr un objetivo, violenta todo principio, quebranta leyes y aplasta, y si de paso puede “serrucharle el palo”, quedará realizado en orgásmica descarga mental de satisfacción por haber “jo….” al prójimo. La no reglamenta-
ción sobre el negocio de taxis, habilita a cualquier “petaca” a transportar pasajeros a velocidad subsónica y para ello solo precisa de afiliarse, sin color de pintura específica, a una base de comunicación y agazaparse en una equina estratégica, para salir disparado como bólido ante el requerimiento de un “servicio”. ¿Responsabilidad civil? ¿Garantías para el pasajero? Ningunas… ¿Autoridad?... ¿Con qué se come eso? Todo esto, mientras los agentes de Amet “cogen piedra pa lo ma chiquito” y se “embullan” dedicando tiempo y energías a “operativos” para atrapar motoristas, para luego transportar equipos a granel, en camiones al “canódromo” y complicarle la existencia de terrible manera, a más de soportar todas las humillaciones posibles y satisfacer el clásico “boroneo”. l El autor es empresario.
ROSAS PARA EL ALMA cas, puede padecer una actividad política tan excesiva como la que nos caracteriza. Supuestamente el poder se pretende para desde él solucionar los problemas; sin embargo aquí las luchas por el poder son parte de nuestros mayores males, a partir del derroche de dinero, tiempo, energía, y el desmadre institucional y moral que generan. Si no paramos alguna vez y ponemos de acuerdo para enmarcar la política en límites de racionalidad, el desarrollo del país persistirá truncado hasta lo inalcanzable. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
¡Nuestra paz! LA MENTE SUPREMA no podía usar un método más inteligente y menos cruel para salvar a la humanidad que la misma cruz que idearon los bárbaros e imitaron griegos y romanos. ¿No podía? Pues nunca fue asunto de sabiduría, sino de cumplir
toda justicia! Ni toda la sabiduría universal consolidada podría pagar lo que el precio de su sangre para borrar el pecado! Se requeriría de todo el valor y el amor para no dimitir cuando nadie comprendiera el plan del cielo, el costo del rescate y el inconmensurable sacrificio del rescatista. Dios decidió amarnos desde el cielo, amarnos por siempre, aún desde una cruz, allí expresó un amor superior a todos los pecados, los errores, las afrentas, a toda vergüenza y a todo dolor! Su amor es nuestra paz! l
20
GENTE elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
ESTILO: SALUD EMOCIONAL
GENTE www.elcaribe.com.do
La terrible “crisis de los 30” por la que pasan las mujeres Comprender qué pasa por la mente y el cuerpo a esta edad es un paso fundamental para llevar una vida sana y no dejarse abrumar por la presión social
ESTADO
Los significados que esconde la risa Según Sophie Scott, de la University College de Londres, la risa es uno de los “tics” vocales más valiosos. “La gente piensa que se está riendo de las bromas de los demás, pero en una conversación la persona que se ríe más es la que está hablando”, dice Scott. La investigadora ve la risa como una “emoción social”, algo que nos une y ayuda a que formemos lazos, independientemente de si algo es gracioso o no.
“QUIEN PIERDE SU TIEMPO PIERDE LA VIDA. ¡LAS HORAS VACÍAS NO VUELVEN JAMÁS!”. José Luis Almada CONDE PORTUGUÉS
En esta etapa de la vida, muchas mujeres comienzan a cuestionar sus logros según las expectativas sociales y familiares. KELVIN MOTA
IVELISSE SANTOS isantos@elcaribe.com.do
DATO
Por qué la rabia aún mata a 160 personas al día Alrededor de 59 mil personas mueren cada año de la rabia que transmiten los perros. Y esto, que sucede especialmente en las zonas del mundo más pobres, es algo fácilmente evitable, según un informe reciente de la Alianza Mundial para el Control de la Rabia. Sus investigadores señalan que la clave estaría en desarrollar programas para vacunar a los perros, sobre todo en países pobres.
C
uando somos jóvenes, tenemos prisa por crecer. ¡Por fin, 18! ¡Al fin, los 20! Tenemos la sensación de que el mundo está a nuestros pies, somos jóvenes y tenemos el tiempo y la fuerza suficientes para conseguir todo lo que nos propongamos. El viaje es largo y el horizonte aún está lejano. Pero en algún momento, entre los 30 y los 35, algo cambia. Toda nuestra forma de percibir el mundo se desmorona. De pronto sentimos la presión de hacernos mayores, oímos el incesante latido del reloj biológico y tenemos la sensación de que el tiempo vuela. ¿Y qué ha sido de nuestros objetivos? ¿Hemos conseguido acercarnos a ellos? Contrario a los años anteriores, las mujeres alrededor de los 30 sienten que deben tomar las más importantes decisiones de su vida. El tiempo de experi-
Saber De acuerdo con un estudio realizado por Oliver Robinson, de la Universidad de Greenwich (Londres), el estrés en el trabajo, las relaciones de pareja y de amistad; así como las expectativas (no cumplidas) son los principales factores que desencadenan la llamada crisis de los 30, un estado emocional que afecta, principalmente, a hombres y mujeres con educación superior con un concepto idealista de cómo debería ser su vida al momento de llegar a dicha edad.
mentar se ha acabado. Tanto laboral como personalmente hay que marcar el rumbo, hay que asumir la responsabilidad de la propia vida. La libertad de elección ante las innumerables decisiones de la vida plantea preguntas existenciales: ¿Qué he conseguido hasta ahora y adónde quiero llegar? ¿Debería empezar con la planificación familiar? ¿Qué es más importante, una jubilación razonable o la autorrealización profesional?”. Con 30 años se echa la vista atrás para hacer inventario de la vida. Y lo peor es que nos comparamos con personas contemporáneas. Que no es una buena idea. Como casi siempre se observa, nuestras amigas están embarazadas, mientras nosotras seguimos solteras. O tienen un gran éxito mientras, nosotras seguimos compartiendo un apartamento o somos becadas. De acuerdo con Ramón Emilio Almánzar, sexólogo y terapeuta de pareja, en las mujeres , a diferencia de los hombres, esta crisis es provocada por situaciones diferentes y la reacción de cada cual es di-
G. 21
GENTE elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
ESTILO ferente. De la mujer se espera que se case, que no se quede soltera, que tenga sus hijos, que pueda formar una familia y, actualmente, que también tenga una profesión y un buen trabajo. Todo esto produce malestar psicológico si la mujer no lo logra en el tiempo que se tenía previsto. “Es aquí donde empiezan a surgir irritación, pensamientos obsesivos, ansiedad, insomnio, conflictos frecuentes con otras personas, y en algunos casos, podría presentarse un estado depresivo”, comenta el experto. Muchos ven esta etapa de la vida de la mujer como darse poco valor o creer poco en sí misma. En este caso, Almánzar sostiene que es un conflicto personal entre el propio yo y los esquemas aprendidos. Dice que una persona que no se valora en su justa dimensión, es alguien que estará siempre satisfaciendo al mundo exterior y condenándose a una vida personal vacía. “¿A esta edad la mujer puede cometer muchos errores. Puede dejar de crecer como persona, comenzar a exigir de manera irracional, podría desanimarse a tal punto que se inhabilita como ente productivo, entrar en una competencia urgente por buscar las cosas que se supone deben lograr, creando una situación que resulta agradable solo para las personas que la rodean”, comenta Almánzar. Cómo enfrentar esta etapa
El especialista plantea que las mujeres a esta edad tienen que cuestionar las expectativas que tiene la sociedad sobre ellas, entendiendo que una cosa es lo que se espera y otra lo que ellas esperan de sí mismas. Cada cual tiene que tener claro cuál es su proyecto de vida personal, y trabajar en ese sentido, para llenarlo, no para llenar el proyecto social. De igual modo, deben entender que se pueden plantear objetivos a lograr, pero que hay muchas variables que no se pueden controlar, ya que en el camino pueden presentarse muchas situaciones. Dice que la mujer debe ubicarse en su contexto personal, buscar un equilibrio entre las metas personales y las metas sociales y estar atentas a cualquier reacción emocional fuera de lugar, para que se puedan tomar las medidas correspondientes. En este sentido, es bueno que las mujeres tengan una conversación honesta consigo mismas para que se reenfoquen en lo que realmente desean hacer con su vida, no por un legado o presión social, sino por decisión personal. l
SABER MÁS
Otros consejos para hacerle frente a los 30
Anuncian sexta versión de “Prevenir es vivir” Este evento se realizará el viernes 24 de abril a las 5:00 p.m., en Ágora Mall, con el lema “10 Mujeres Unidas por la Salud”.
EVENTO.
Ramón Emilio Almánzar. FRANKLIN MARTE
Lo primero que debe hacer una persona que cumplió o está a punto de llegar a los 30 años, es asimilar que todas las etapas de la vida traen consigo cambios, positivos y negativos, y por lo tanto, hay que vivirlos a plenitud y consciente. Pero, si la persona o sus familiares notan que la crisis es grave, y aparecen síntomas de dependencias, desórdenes alimenticios o hábitos autodestructivos, es mejor consultar al médico. También, es importante que la persona analice sus ideales y se dé cuenta si en realidad no está midiéndose y viviendo a partir de prejuicios sociales. Las crisis (a esta y a cualquier edad) se dan cuando la persona se evalúa no teniendo en cuenta sus ideales, sino los que la sociedad quiere. Muchos sufren no precisamente por querer alcanzar algo, sino por no haber conseguido lo que los demás creen que debió haber alcanzado. Otro de los consejos importantes para las que llegan a los 30, es no compararse con los demás, pues es ahí donde surgen las dudas, los temores y hasta la envidia. Puesto que las comparaciones sólo ocasionan desconsuelo, inseguridad y crisis aún más agudas.
Estar en forma, mantenerse hidratado, tener buen régimen alimenticio y una buena vitalidad es muy importante para todas las personas. Conscientes de esto, el Grupo Buen Vivir y la Revista Dominicana Gourmet realizarán el evento “Prevenir es Vivir” en su 6ta. versión, el cual se llevará a cabo el viernes 24 de abril a las 5:00 p.m. en las instalaciones del centro comercial Ágora Mall, con el lema “10 Mujeres Unidas por la Salud”. Luisa Féliz, directora del Grupo Buen Vivir y presidenta de la Asociación Dominicana de Gastronomía, comenta que “Prevenir es Vivir” es una campaña de salud dirigida a la prevención, con el fin de concientizar a la población para que pueda prevenir enfermedades, con un régimen alimenticio saludable, chequeos a tiempo, alimentos curativos, entre otros. Dicho evento promueve un estilo de vida saludable para disfrutar con más calidad. Este año se enfoca en la mujer, como ente importante en la sociedad, como columna vertebral de familias y generaciones saludables. “El principal objetivo de enfocar a la mujer para que haga un cambio, para una vida en salud, mediante la alimentación, el ejercicio y sanidad física y espiritual para llevar una vida más plena”, comenta Féliz. l elCaribe
Cada pareja es distinta. F.E.
Primera relación sexual condiciona las siguientes RELACIONES. Un estudio publicado en The Journal Sexual of Medicine sostiene que la primera relación sexual ofrece descubrimientos relativos al sexo que servirán para futuras relaciones.
Arturo Rolla y Ruth Báez. F.E.
Realizan conferencia sobre endocrinología SALUD. La actividad fue realizada por la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (Sodenn), la cual contó con un nutrido panel de expertos en el tema.
El cambio de década puede generar estrés, sobre todo en las mujeres, en quienes el tema de la edad tiene que ver con sueños por cumplir, como el de ser madre.
los avances en la terapia farmacológica de patologías endocrinas. El evento contó con la dirección de Ruth Báez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología, quien dedicó el congreso al fallecido doctor Julio César Castillo Vargas, eminencia en la Endocrinología dominicana. La conferencia magistral estuvo a cargo de Arturo Rolla, especialista estadounidense, quien trató el tema de “Presente y futuro de la insulinoterapia en la diabetes mellitus”. La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (Sodenn), fundada en 1974, es una organización no gubernamental que agrupa a los endocrinólogos nacionales. l elCaribe
Recientemente, se realizó el XVIII Congreso Dominicano de Endocrinología, el cual reunió a más de 200 profesionales de la salud para dar a conocer
Según un estudio desarrollado por el departamento de Psicología de la Facultad de Medicina de Dunedin, en la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, tener una experiencia emocionalmente negativa en la primera vez que tenemos sexo con alguien puede provocar disfunciones en este ámbito. La inseguridad, las frustraciones, los miedos o la ansiedad generados por esta primera mala experiencia (“no he dado la talla”, “esperaba algo más”, “no he conseguido que mi pareja llegue al orgasmo”, “he sentido dolor”...) pueden perjudicar tanto al orgasmo, al deseo sexual o incluso a la simple excitación. Ver la relación sexual vivida como algo decepcionante puede acabar generando disfunciones sexuales conocidas como la eyaculación precoz, la disfunción eréctil (en los hombres), el vaginismo o la anorgasmia (en las mujeres). ¿Influye en este condicionamiento la edad a la que tenemos nuestra primera relación sexual? Según el estudio este no es un factor determinante, pero sí que lo son el contexto y el lugar (por ejemplo un lugar falto de intimidad) en el que se viva ese encuentro sexual. l AGENCIAS
G. 22
GENTE elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Félix Manuell anuncia gira y nueva producción El cantante Félix Manuell es una de las figuras de la nueva generación de la salsa que sigue aportando propuestas de calidad al panorama musical dominicano.
NOVEDAD.
Pablo Alborán ofreció dos horas de buena música en el anfiteatro Nuryn Sanlley el pasado sábado. CORTESÍA: BUFEO.COM
Pablo Alborán, intensidad y romanticismo El artista español Pablo Alborán es puro romanticismo, dinamismo e intensidad. Eso le valió la receptividad del público dominicano que disfrutó de su concierto en el Anfiteatro Nuryn Sanlley.
ENTRETENIMIENTO.
OFERTA MUSICAL
Calidad y buena música sobre el escenario
Durante el espectáculo, Pablo AlboNi siquiera el cantautor, quien en rán amenizó su show tocando los tamvarios momentos tapaba sus ojos bores y haciendo gala de una sensual con sus manos y apretaba su boca, creía coreografía, pero además de sus rolo que allí estaba pasando. Miraba al pú- mánticas interpretaciones en solitablico emocionado que le escuchario, logró transmitir buena vibra ba cantar atentamente, mienal interpretar un número juntras interpretaba y reía de la to a su banda en el que la El concierto fue emoción. Recorrió entre salguitarra, la sensualidad y producido por César tos cada milímetro del esla emoción caló en los preSuárez Pizano, con el cenario y puso a trotar a casentes. Luego de dos hosi todos sus asistentes. Sí, apoyo del Ayuntamiento ras donde la calidad ardel DN y Brugal. el mismo artista que intertística primó sobre el espreta baladas pop románticenario, Alborán se marcas logró que sus invitados salchó próximo a las 11:00 p.m., taran y bailaran de emoción. dejando viva la algarabía de unos Para su sorpresa, el concierto estuvo cuantos que seguían pronunciando el integrado por una población joven que nombre de un Pablo que se había ido se mezclaba con la adulta, esta última para no regresar.
Los fanáticos abarrotaron el escenario de piedra. CORTESÍA: DPARRANDA GROUP
también tarareaba al dedillo cada estrofa interpretada y no perdía de vista los movimientos que realizaba este joven cantautor que ha alcanzado el estrellato con cuatro álbumes de estudio y ha sido nominado en cuatro ocasiones a los premios Grammy Latino. Los finos acordes de una guitarra que parecía tener alma, combinada con la penetrante voz de un joven que años atrás buscaba un espacio en la música, dimensionaron el concierto “Terral”, desde que se asomó al escenario y logró al unísono que la mayoría de los presentes gritaran su nombre en repetidas ocasiones. Un artista querido en RD
Desde que el artista abrió su show con canciones como “Está permitido”, “Paso de cero”, “La escalera”, “Ecos” y “Desencuentro”, entre otros temas, la noche se fue tornando más intensa, avivada por cientos de fanáticos, incluido su club de fans, que alzaban pancartas con expresiones cariñosas, gritaban o lanzaban continuamente objetos y flores rojas sobre el escenario que Alborán hizo vibrar cantando y bailando. “Soy vuestro para siempre República Dominicana”, dijo, para luego continuar agradeciendo y haciendo uso de su selectivo repertorio. “Tengo la suerte de saber quién me quiere y no me quiere, de saber que existe un lugar donde se puede volver. Quien dice que los sueños no se cumplen que me diga cómo puedo yo esta noche estar en República Dominicana”, vociferó a todo pulmón. Mientras, la frase “Pablo te amo” aumentaban su pulso y cobraba sentido ante la sencillez de un artista que en todo momento estuvo dispuesto a hacer pasar una noche inolvidable, el malagueño respondía “el amor está aquí en Santo Domingo”. Pero su ovación mayor, la cual se expandía hacia las periferias del Parque Iberoamericano, ubicado en la avenida Bolívar, entre Alma Mater y César Nicolás Penson, se propagó con intensidad cuando el cantante sacó la bandera dominicana y luego de elevarla se la colocó sobre el cuello para besar el suelo criollo segundos antes de marcharse. “Quien”, “Solamente tú”, “Gracias” y “Despídete” fueron los temas más acogidos durante la velada de Alborán que llegó al país bajo la producción del empresario artístico César Suárez Pizano. l ALEXANDRA SANTANA
Con una gira pautada para Curazao en los días próximos y un nuevo tema promocional, luego del éxito de “Ahora resulta”, “El patrón de la salsa” está trabajando confiado “para que el género se mantenga en un lugar preferencial en la industria musical”. De la mano de Jal Music y la reconocida compañía Líder Mundial, que preside el licenciado Joel Beltré, “El Patrón de la Salsa” se prepara para el lanzamiento de su segunda producción discográfica, en la cual se destacan los éxitos más recientes “Estoy Confundido” y “Ahora Resulta”, y su nueva apuesta “Te Hubieras ido antes”. “Gracias a Dios, mi carrera está en uno de sus mejores momentos. La gente se siente en confianza e identificada con mis canciones y eso ha sido uno de mis mayores logros y aportes en la salsa”, afirmó el artista nativo del municipio de Luperón, provincia Puerto Plata. Al evaluar el panorama actual de la música tropical, afirma que “en toda mi carrera nunca había sentido tanto el calor humano y la unión de los salseros como hasta este momento. Más que salsero, como persona, para mí es un beneplácito que por fin la salsa dominicana haya dado un giro de 360 grados, cuando hace algunos años solo se consumía bachata y música urbana”, dijo Félix Manuell. Consideró que este ritmo tropical está en uno de los mejores momentos. “Es ahora que debemos de trabajar unidos por el género y seguir calando con salsa buena y hecha en casa donde quiera que exista un pedacito de tierra”, agregó. Luego de regresar de Europa para establecerse definitivamente en su natal República Dominicana, Félix Manuell no ha parado de agregarle éxitos al género. Con una exquisita banda, ha conquistado la radio con temas como “Tanto deseos de ella”, que contó con los arreglos de Juan Valdez; y “Mi razón“, con arreglos de Víctor Waill. l elCaribe
“El Patrón de la Salsa”, Félix Manuell. F.E.
G. 23
GENTE elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Charytín regresa al cine en filme ‘Mi suegra y yo’
Charytín es la última pieza del elenco que ha reunido Roberto Ángel Salcedo. F.E.
El reconocido director de cine Roberto Ángel Salcedo acaba de completar el elenco de la película Mi suegra y yo con una figura de lujo.
CINE.
La leyenda dominicana de la televisión, la música y la actuación, Charytín Goico, estará a cargo de uno de los papeles protagónicos de esta nueva producción cinematográfica de las productoras Miranda Films y Producciones Coral. Con la entrada de esta luminaria de la
comunicación latinoamericana se redondea el fabuloso elenco, que integran, además, Manolo Ozuna, Cheddy García, Hony Estrella, Bolívar Valera “Boli”, Luis Manuel Aguiló, Kenny Grullón, Raeldo López, Francisco Sanchís y Roberto Ángel Salcedo. El pasado sábado se realizó un encuentro con todo el elenco de la película para darle formalmente la bienvenida a Charytín como parte de los protagonistas de la película “Mi suegra y yo”. “Charytín es una mujer muy querida
y reúne las condiciones que demanda este papel de la suegra. Su carisma, su chispa y su energía serán fundamentales en el desarrollo de la trama que gira mucho en torno a lo intensa y posesiva que resulta ser ‘Laura’, el personaje central de la película...”, expresó el realizador y conductor del programa dominical “Más Roberto”, que se transmite a través de Telesistema (canal 11), de 12:00 del mediodía a 4:00 de la tarde. Roberto Ángel Salcedo está confiado en que “Mi suegra y yo” recibirá, al igual que sus anteriores propuestas cinematográficas, un extraordinario espaldarazo del público por la rica historia que ha podido crear y por el gran elenco que dará vida a la misma. El próximo 4 de mayo iniciará el rodaje de esta nueva comedia, que llegará a las salas de cine en enero del 2016, con el respaldo del Grupo Ramos, CEMEX Dominicana y Nestlé Dominicana. Se trata de la novena película que llevará a la pantalla grande el reconocido director de cine, tras el estreno del filme “Todo incluido”, que ya tiene fecha reservada para el 24 de septiembre, y de la exitosa comedia familiar “Pal campamento”, que se exhibió en enero pasado. En su filmografía, Salcedo cuenta con títulos como Vamos de robo (2014), Profe por accidente (2013), I Love bachata (2011), Megadiva (2009), Mi novia está de madre (2007) y Un macho de mujer (2006). l elCaribe
Premios Soberano 2015, el más visto La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) informó que la transmisión de Premios Soberano 2015 solo por Telemicro HD alcanzó el 14.0% de rating, lo que sumado a los 19.31% de Telemicro, Canal 5, da la puntuación más alta en la historia de la premiación.
PANTALLA.
“Este nuevo dato que nos ofrece la presidencia de Grupo Telemicro, nos llena de gran satisfacción, porque con el mismo se demuestra que valió la pena todo el esfuerzo desplegado desde el primer día que comenzamos a trabajar para obtener un resultado superior al pasado año. También estamos a la espera de los resultados de la transmisión a través de www.claro.com.do y Claro TV”, resaltó José Antonio Aybar, presidente de Acroarte. Aybar recordó que el momento más alto de la premiación la noche del pasado martes 14 en el Teatro Nacional Eduardo Brito ocurrió durante la presentación de Olga Lara y Vickiana obteniendo 22.65% de rating. l elCaribe
G. 24
GENTE elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS
C
RINGO STARR Y GREEN DAY
Se abren paso en el Salón del Rock Ringo Starr entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll Hall con un poco de ayuda de uno de sus famosos amigos. El baterista que marcó el ritmo de los Beatles entró al Salón del Rock como artista solista el sábado por la noche en una ceremonia aderezada con actuaciones brillantes y momentos emotivos. Starr es el último de sus compañeros de banda en obtener el reconocimiento por su carrera individual, tras Paul McCartney, John Lennon y George Harrison. Siempre fue el cuarto “beatle” — John, Paul, George... y Ringo — pero ahora quedó inmortalizado como solista. Starr entró en el Salón junto a Green Day, el icono del rock underground Lou Reed, Joan Jett y The Blackhearts; el cantautor soul Bill Withers, el guitarrista de blues Stevie Ray Vaughan y Double Trouble, The Paul Butterfield Blues Band y The “5’’ Royales - una promoción ecléctica, innovadora e inspiradora. El Beatle, de 74 años, fue presentado por McCartney, quien dijo que siempre podía contar con su excompañero en cada canción.
SERIE DOCUMENTAL
Affleck pidió no revelar su pasado
Actor Ben Affleck. FUENTE EXTERNA
El actor Ben Affleck pidió a una serie documental del canal PBS que no revelara que uno de los ancestros del actor fue dueño de esclavos, de acuerdo con mensajes de correo electrónico publicados en línea por el portal WikiLeaks. El programa no reveló la información. PBS y Henry Louis Gates, académico de Harvard y anfitrión del programa “Finding Your Roots” que rastrea las raíces de sus invitados famosos, dijeron en comunicados por separado que no censuraron los detalles sobre la posesión de esclavos. En lugar de eso, aparecieron ancestros más interesantes del actor y Gates eligió resaltarlos durante el segmento en el que apareció Affleck, de acuerdo con los comunicados publicados en el sitio de internet de PBS.
FIESTA DE LA FLOR
Miles recuerdan a cantante Selena La Fiesta de la Flor en honor a Selena continuó el sábado pese a una lluvia que interrumpió el festival por casi media hora. La mayoría de las casi 50,000 personas presentes no se movió de sus lugares. “Hoy la gente no se va a ir a ningún lado, porque es el día principal”, dijo a The Associated Press el oficial Luis Rocha, del Departamento de Policía de Corpus Christi, mientras un mar de gente regresaba al escenario frente a la bahía de la ciudad para ver la actuación de Chris Pérez, el viudo de Selena. La jornada del sábado incluía también a las Chicas Rock, Clarissa Serna, Nina Díaz, Stefani Montiel, Jay Pérez, Los Palominos, A.B. Quintanilla & los Kumbia King All Starz y Little Joe & La Familia.
G. 25
GENTE elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Un centro cultural con la música por dentro Los estudiantes del University Conversation Course del Centro Cultural Domínico-Americano se presentaron en el Museo de Música de los Estados Unidos.
ESCENARIO.
La propuesta, presentada en la sala de exhibiciones de la Institución, corresponde al primer proyecto como parte de las evaluaciones del semestre. Los géneros presentados fueron: country, blues, jazz, rock, R&B, hip hop, pop, funk, electronic, house y gospel, entre otros. Los estudiantes, guiados por sus profesores Iván Lazala y Misael Zamora, expresaron una gran motivación al hacer este tipo de actividad para el centro y disfrutaron aprender y exponer, junto con vestuarios y decoraciones, cada
Los estudiantes disfrutan la exposición sobre el jazz. FUENTE EXTERNA
HORÓSCOPO
EL TIEMPO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
MARZO 21-ABRIL 20
JUNIO 22-JULIO 22
SEPT. 23-OCT. 22
DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: personas con las que ha tenido diferencias admitirán que sus acciones son las correctas. Amor: antes que lo pueda pensar, se insinuará romance con cierta persona.
Trabajo y negocios: la jornada es perfecta para ordenar asuntos económicos que han causado problemas. Amor: cuando esté en lo mejor, llega una ex pareja con intrigas.
Trabajo y negocios: momento propicio para considerar asuntos pendientes; lo mejor será comenzar por casa. Amor: poseerá el ímpetu suficiente para encarar a una persona.
Trabajo y negocios: llegan interesantes noticias. El trabajo bien hecho aumentará su prestigio. Amor: conocerá a una persona a la que puede entregar su confianza.
TAURO
LEO
ESCORPIO
ACUARIO
ABRIL 21-MAYO 20
JULIO 23-AGOSTO 22
OCT. 23-NOV. 21
ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: el día será propicio para confrontar con alguien que ha cuestionado su actividad. Amor: al cambiar un rasgo personal, la comunicación se restablece.
Trabajo y negocios: lo aconsejable será controlar su carácter: le rodeará gente influyente y muy sensible. Amor: alguien se expresa con ternura y le cautiva; nace un romance.
Trabajo y negocios: se avecinan cambios a los que usted se resiste desde el inicio. Amor: abre su corazón y aparece una bella persona que le ama con gran sentimiento.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
MAYO 21-JUNIO 21
AGOSTO 23-SEPT. 22
NOV.22-DIC.21
FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: sentirá la necesidad de tomar otro destino, cambiando su empleo. Llegará propuesta. Amor: su temperamento produce trabas en la pareja.
Monte Cristi 23 32
Trabajo y negocios: descubrirá que le hace bien revisar los errores con su entorno. Todo mejorará. Amor: el brillo de su charla seductora hará que alguien caiga en su amable red.
GÉMINIS Trabajo y negocios: un negocio que parece estancado comienza a florecer. Su estilo de vida cambia. Amor: dulces vivencias con su pareja le ayudarán a valorar aquello que posee su vida.
uno de los géneros mencionados. Al final de la actividad los profesores felicitaron a sus estudiantes por el esfuerzo y los frutos que se han podido conseguir en las clases de conversación. El Centro Cultural Domínico-Americano motiva a que los estudiantes aprendan inglés por medio de experiencias, que hagan un buen uso del idioma a través de temas con enfoques sociales, que sirven como punto de partida para que puedan desarrollarse y aprender más sobre la cultura de los Estados Unidos. l elCaribe
Trabajo y negocios: las tareas estancadas comienzan a funcionar por su persistencia. Las ganancias crecen. Amor: su ternura encenderá la pasión en la pareja.
Trabajo y negocios: su rica intuición captará lo que otros no pueden ver, viendo la misma situación. Amor: una señal de aburrimiento le indicará que su pareja no respeta su alma sensible.
Horizontales 01. Que provoca, excita o irrita (fem.). 11. Contracción anormal permanente de la pupila del ojo. 12. Lavamiento (acción y efecto). 13. Que tiene interpoladas cosas varias. 16. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 17. Ave trepadora sudamericana. 19. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 21. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel. 22. Tacha, defecto. 24. Tela fuerte para toldos (pl.). 26. Planta cucurbitácea, de fruto globoso, carnoso y muy dulce. 27. Símbolo del calcio. 28. Conjunto de partículas que se desprenden de las rocas. 31. Símbolo del bario. 32. Voz del verbo auxiliar haber.
33. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 34. Nombre de la primera consonante. 36. Ciudad de Serbia. 38. Pabellón exterior del oído. 40. Lay. 42. El uno en los dados. 43. Seleccionará la simiente. 44. Símbolo del neodimio. 45. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 47. E larga griega. 48. Superficies. 50. Muro, tabique. 52. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca. 53. Antigua medida de longitud (pl.).
Salida 6:19 A.M. Puesta 6:58 P.M.
Puerto Plata 22 33 Santiago
Samaná
22 34
21 32
Azua 22 30 Barahona
Santo Punta Cana Domingo La Romana 24 30 22 30 23 32
23 31
SOLEADO
SOL Y NUBES
NUBLADO
LLUVIAS
LLUVIAS DISPERSAS
CHUBASCOS
TORMENTAS DISPERSAS
CRUCIGRAMA
Verticales 01. Extremidad de los miembros inferiores. 02. Hacen ruido bronco con el resuello cuando duermen. 03. Cabo que pasa por el motón situado en la cruz de las velas y sirve para izarlas.
04. Mude de bordada. 05. Se atreva. 06. Especie de cerveza inglesa. 07. Otorgará. 08. Victorioso o triunfante. 09. De disposición análoga a la de los radios de una rueda. 10. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria. 14. De Valdepeñas, ciudad de la provincia de Ciudad Real. 15. Abrasará por completo, especialmente por el fuego. 18. Calidad de banal. 20. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno. 23. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 25. Especie de violoncelo siamés. 26. Apócope de mamá. 29. Extraña, poco frecuente. 30. Género de ofidios venenosos al que pertenecen la cobra y el áspid de Cleopatra. 32. Símbolo del hassio.
35. Pronombre personal de tercera persona. 37. Departamento de Francia, cuya capital es Grenoble. 38. Grueso en demasía. 39. Comida típica venezolana. 41. Adverbio de tiempo. 46. Plural de una vocal. 47. Período largo de tiempo. 49. A tempo. 51. Partícula inseparable privativa. Soluciones de ayer
G. 26
GENTE elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
SOCIALES
Gabriel Castro, Dolores Pozo Perelló y Ernesto Izquierdo. PEDRO BAZIL
Grupo Universal presenta nueva filial APERTURA. La Sociedad Administrado-
ra de Fondos de Inversión Universal (AFI Universal) inició sus operaciones en el país bajo el marco de la Ley 19-00 sobre el Mercado de Valores.
Grupo Universal se involucra una vez más en la historia de aportes para el desarrollo económico del país”. Ernesto Izquierdo
Esta nueva oficina, filial de Grupo Universal, nace con el fin de ofrecer un nuevo instrumento de inversión y potenciar en conjunto los ahorros de mane-
PRESIDENTE GRUPO UNIVERSAL
Héctor Bretón, Yamily López y Luis Miguel De Camps.
Félix M. García C., Evelyn De León de Izquierdo y Luis E. Grullón.
ra segura y confiable, explicó Ernesto Izquierdo, presidente de Grupo Universal en sus palabras de presentación. Manifestó que AFI Universal constituye una pieza fundamental dentro del engranaje empresarial, pues los fondos de inversión, los cuales representan un excelente instrumento para promover la inclusión financiera y diversificar la inversión que tanto demandan los sectores productivos del país. Destacó que en sus 50 años de servicio, el grupo empresarial se involucra una vez más en la historia de aportes para el desarrollo económico y social de República Dominicana con la presentación de esta sexta sucursal. En ese sentido, agregó que “el fondo permite invertir desde 10 mil pesos y ofrece a los aportantes una rentabilidad, objetivo superior a la que obtendrían en caso de realizar una inversión similar a título personal. El acto de lanzamiento se realizó en el hotel JW Marriott, donde fue presentado el gerente general de la filial, el colombiano Santiago Sicard Herrera, quien tiene catorce años de experiencia en el manejo y estructuración de fondos de inversión en su país de origen. También, se aprovechó la ocasión para presentar el Fondo Abierto de Inversión Depósito Financiero Flexible, el primero estructurado por AFI Universal, y aprobado por el Consejo Nacional de Valores, que permitirá invertir principalmente en depósitos financieros a plazo con calificación grado de inversión.l MARÍA E. PÉREZ
Felipe Amador, Santiago Sicard y Francisco Vicens.
Ofrecen conferencia sobre enfermedades cardiovasculares SALUD. Sanofi Cardio y la Sociedad Dominicana de Cardiología, presentaron una conferencia sobre prevención de enfermedades cardiovasculares, dirigida a la mujer dominicana.
La actividad fue coordinada por Carmen Encarnación, presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, y Esteban Rodríguez, gerente de Sanofi Cardio para República Dominicana. En el encuentro, la doctora Kathiurca Almonte disertó la conferencia “Las enfermedades cardiovasculares en la Mujer”, en la cual dio pautas de cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares, y destacó puntos como el estilo de vida,
Francina Hungría, Carmen Encarnación, Esteban Rodríguez, Milagros Ortiz Bosh, Petronila Martínez y Ana Sánchez. FUENTE EXTERNA
Mariel de los Santos y Sarah Vásquez.
dietas saludables y el ejercicio. “Se sabe que la prevalencia de hipertensión arterial en República Dominicana es de 34 por ciento y que este es uno de los detonantes de las enfermedades cardiovasculares”, expresó el especialista. La actividad fue escenario para que la la sociedad de cardiología, reconociera a destacadas damas dominicanas, como la exvicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, Francina Hungría y las doctoras Petronila Martínez y Ana Sánchez. l elCaribe
MI TIEMPO EVELYN IRIZARRI EDITORA GENTE
Siempre sigue adelante
C
ada vez que vemos a alguien a quien queremos atravesar por una situación difícil, con ganas de rendirse y dejarlo todo, le decimos que luche, que no se dé por vencido, que siga adelante. Le hablamos y le aconsejamos que no se rinda, que venza los obstáculos, que quizás puede hacer una pausa en el camino, ver lo que ha hecho, corregir los errores, cambiar la estrategia y regresar al terreno con energías renovadas. Decimos todo eso con la mejor intención de ayudar, con ganas de contribuir a que las cosas en su vida marchen bien. Algunos no, pero otros olvidan que para encontrar las fuerzas de hacerlo, esa persona debe contar con un incentivo, debe tener razones que le impulsen. Debe contar con personas y afectos que le den el empuje para alcanzar sus objetivos, para vencer el dolor y la tristeza. Vivir es un reto, algunos lo califican de muchas otras maneras; unos, excesivamente buena, otros, de manera pésima. Me limito a decir que es un reto que se nos presenta cada día, pero también una oportunidad para reinventarnos, para ser mejores y para hacer mejores cosas. Es difícil ponerlo en práctica, pero si nos concentramos solo en las personas que sabemos que nos aprecian realmente, en las que nos aman y a las que amamos, el resto no nos afectará, porque sería como si no existieran. Pero vivimos en el mundo y por más que a veces lo intentemos, para salvaguardar nuestra paz espiritual, no podemos vivir de espaldas a la realidad. Lo importante es tener claro qué es lo que queremos y tratar con nuestros hechos de hacernos merecedores de eso que tanto anhelamos. Es verdad que las personas muchas veces se equivocan, eligen mal y cambian sin saber oro por cobre, pero en este reto y oportunidad que representa la vida, unas veces se gana, otras se pierde y muchas otras solo se aprende. Pero cada cosa es una lección que al final si nos disponemos nos dejará un aprendizaje que nos hará más fuertes y resistentes a los golpes y decepciones. Si estamos aquí, que la estadía al menos sea tranquila, si ya entendimos que no todo será felicidad. Es nuestro deber seguir adelante, está prohibido rendirse sin luchar. l
G. 27
GENTE elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
SOCIALES
Casa de Campo cerró “Copa Semana Santa” TORNEO. Culminó la 11va edición de “Casa de Campo Copa Semana Santa”, presentada por CasaLife Magazine”, realizado en el campo de polo del complejo turístico.
En esta entrega, el tradicional evento se realizó bajo una nueva modalidad, uniendo la moda y el deporte, como se estila en eventos internacionales. “Para Casa de Campo ha sido una mag-
nífica experiencia ser sede de esta copa, en la cual evidenciamos el auge y desarrollo de este deporte en el país, que cada día acapara más y más la atención del público”, reafirmó el señor Rafael Torres, presidente del complejo turístico. Philip Silvestri, Presidente de SILGON y CasaLife Magazine, afirmó que “Nuestra visión es muy clara, convertir a la República Dominicana en la próxima sede de polo a nivel internacional. “Entendemos que en su 11va edición la Casa de Campo Copa Semana Santa ha demostrado que estamos camino a lograrlo”, expresó Silvestri. La cúspide del evento fue la final de goles altos, jugada entre Lechuza CTE y La Carbuccia, resultando la primera como campeona de la copa. l elCaribe
Rafael Torres, Verónica Bocelli, José López y Philip Silvestri. FUENTE EXTERNA
28
DEPORTES elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
FÚTBOL
DEPORTES www.elcaribe.com.do FÓRMULA 1
Lewis Hamilton triunfa
Cibao FC sigue firme en la cima Domingo Peralta fue el héroe de la escuadra naranja. Bauger FC, Vega Real y Moca FC salen por la puerta grande
SAKHIR, Bahréin. Lewis Hamilton, actual campeón de la Fórmula 1, se llevó el Gran Premio de Bahréin desde la pole para ampliar su liderato con su tercer triunfo en cuatro competencias esta temporada. Hamilton terminó por delante del Ferrari de Kimi Raikkonen y de su compañero de equipo Nico Rosberg. AP
FÚTBOL
Sevilla empata BARCELONA, España. El Sevilla remontó ayer un gol, pero solo pudo empatar 1-1 en su visita al Granada en la liga española y desaprovechó una ocasión de oro de igualar los puntos del Valencia en su lucha por conseguir el último boleto para jugar la próxima Liga de Campeones. Con su primer empate fuera de casa el Sevilla se mantiene quinto con 63 unidades por la 32da fecha, mientras que el Granada no logró abandonar los puestos del descenso y marcha penúltimo con 25 puntos. AP
BOXEO
Matthyse logra victoria VERONA, Nueva York. Lucas Matthysse ganó el sábado por puntos su pelea del peso superligero contra Ruslan Provodnikov tras 12 asaltos. Matthysse lanzó la mayoría de los golpes en el primer asalto y abrió un corte cerca del ojo izquierdo de su rival al principio del segundo. Don Ackerman calificó la pelea como un empate 114-114, pero Glenn Feldman y John McKaie juzgaron que tenía que ser 115-113 en favor de Matthysse. AP
EN LA TV CDN SPORTS MAX 11:05 P.M.
Béisbol / Baltimore vs. Boston CDN 4:00 P.M.
Programa / Todo Deporte CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.
Programa / Centro Deportes CDN SPORTS MAX 10:00 P.M.
Béisbol / Oakland vs. Anaheim CDN 12:00 P.M.
Programa / Out 37
Domingo Peralta celebra su gol de la victoria para el Cibao Fútbol Club ayer sobre Atlético San Cristóbal. F.E.
O
tra vez Domingo Peralta cuatro, con dos empates y es el único equise convirtió en el respon- po que no ha perdido en la justa. Ocupa sable de la victoria de Ci- el primer lugar con 14 tantos, uno más bao FC, esta vez 1-0 ante que Bauger FC y Atlético Pantoja que tieel Atlético San Cristóbal, nen 13 puntos cada uno. El partido fue al cumplirse la sexta jornada del torneo presenciado a casa llena. de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Otros resultados Banco Popular. La victoria mantiene a Cibao FC co- En otro resultado de la jornada de ayer, mo los líderes del torneo y como el úni- el onceno de Bauger FC logró un agónico equipo que no ha perdido en la justa, co 2-1 ante la Universidad O&M, en un mientras que el Atlético San Cristóbal partido celebrado en el estadio Olímpicae por cuarta ocasión y se mantiene en- co Félix Sánchez. tre los colistas en la tabla de clasiUn gol de Manuel de Jesús (Mon) ficaciones. Ramírez, marcó la diferencia. El partido, animado por El mismo se produjo en el miDato una gran concurrencia manuto 60 que dio ventaja de yoritariamente parciales Faña anotó ayer un gol a 2-0 a Bauger, que ahora con de los anfitriones de Cibao los 42 segundos de iniciar este triunfo suma 13 tantos su juego, el tanto más FC en su moderno estadio, en la tabla de clasificaciorápido del torneo. fue intenso y de muchas exnes. El primer tanto de Baupectativas. ger FC se produjo tan temEl único tanto del partido se prano, como en el minuto uno produjo en el minuto 25, cuando del partido. Un balón enviado al un centro realizado desde el lateral iz- centro por Jorge Álvarez Messina fue quierdo fue aprovechado por Peralta pa- aprovechado por Jonathan Faña para ra enviar el balón al fondo de la red. La abrir el marcador del partido. Con vencelebración a golpe de tambores no se hi- taja de 1-0 se fue Bauger al descanso. zo esperar. Cabe mencionar que el gol de Faña lleCibao FC no estaba conforme con un gó en el segundo 42 del partido, convirtanto y también pretendió en múltiples tiéndolo en el tanto más rápido marcado ocasiones, pero sin mayores consecuen- en la LDF. cias. El triunfo de Cibao fue su número Por otra parte, Anderson de Jesús Ba-
tista se convirtió en la figura de la victoria del Atlético Vega Real que superó apretadamente al onceno Atlántico de Puerto Plata 1-0, en un partido que se jugó en el estadio olímpico de La Vega El partido, lleno de expectativas desde el primer minuto fue definido en el minuto diez, cuando Batista se lanzó en una jugada individual por el lateral derecho de la cancha y produjo un disparo de mediana distancia que produjo el gol. Finalmente, con goles colosales de Alexandre Sanchez, Alberto Dabas y Vladimir Farrell el onceno del Moca FC logró una apretada victoria 3-2 ante el Barcelona Atlético, sumando tres puntos vitales para su causa. La jornada se celebró a casa llena en el estadio Bragañita García, con un fiel estilo de juego de sus actores, fútbol sin especulaciones, transiciones vertiginosas y momentos de buen fútbol. l elCaribe CLASIFICACIÓN TORNEO LDF 2015 EQUIPOS PJ PG PE PP PUNTOS Cibao Fútbol Club 6 4 2 0 14 Bauger Fútbol Club 6 4 1 1 13 Club Atlético Pantoja 6 3 1 1 13 Atlético Vega Real 6 3 2 1 11 Club Barcelona Atlético 6 3 1 2 10 Moca Fútbol Club 6 2 3 1 9 Atlántico Fútbol Club 6 2 1 2 7 Atlético San Cristóbal 5 1 1 4 4 O&M Fútbol Club 5 1 0 5 3 Delfines del Este FC 6 0 0 5 0 Nota: PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos.
D. 29
DEPORTES elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
BÉISBOL Kyle Seager 3B Justin Ruggiano LF Dustin Ackley PH-LF Mike Zunino C Willie Bloomquist SS Brad Miller PH-SS Logan Morrison 1B Jesús Sucre C Seth Smith PH-LF TOTALES
Nelson Cruz pega dos jonrones y decide la victoria de los Marineros
EQUIPOS TEXAS SEATTLE
pató el juego en la novena, el dominicano Nelson Cruz le siguió con un sencillo productor con dos outs para su quinta remolcada del partido, y Seattle superó ayer 11-10 a Texas. Albert Pujols dio ayer su jonrón 523. AP
HOUSTON
ANAHEIM
4
3
ANAHEIM Kole Calhoun RF Mike Trout CF Albert Pujols 1B Matt Joyce LF David Freese 3B Erick Aybar SS C.J. Cron DH Drew Butera C Collin Cowgill PH Chris Iannetta C Johnny Giavotella 2B TOTALES
TB 4 4 4 4 4 4 4 2 1 0 3 34
C 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 3
H CE BB 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 8 3 0
P 1 1 0 1 0 2 1 0 0 0 0 6
AVG .258 .364 .186 .184 .213 .186 .143 .400 .192 .118 .314
Batting HR - A Pujols (3, 8th inning off P Neshek 0 on, 2 Out), C Cron (1, 4th inning off S Feldman 1 on, 2 Out) RBI - A Pujols (6), C Cron 2 (3) 2-out RBI - A Pujols, C Cron 2 Runners left in scoring position, 2 out - A Pujols 1, J Giavotella 1 Team LOB – 4 Running CS - D Butera (1, 2nd base by S Feldman/J Castro) Fielding E - D Freese (2, field); D Butera (1, field). HOUSTON José Altuve 2B Luis Valbuena 3B George Springer RF Evan Gattis DH Jed Lowrie SS Jason Castro C Chris Carter 1B Colby Rasmus CF-LF Robbie Grossman LF Jake Marisnick CF TOTALES
TB 5 3 3 2 3 4 4 3 3 1 31
C 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 4
H CE BB 3 0 0 1 2 2 1 0 1 0 0 2 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 6 3 7
P 0 0 1 2 2 0 1 1 1 0 8
AVG .320 .211 .163 .119 .205 .267 .075 .192 .190 .323
Batting HR - L Valbuena (3, 3rd inning off G Richards 1 on, 0 Out) RBI - L Valbuena 2 (4), J Castro (2) 2-out RBI - J Castro Runners left in scoring position, 2 out - L Valbuena 1, J Castro 4, C Carter 1 Team LOB – 10 Running SB - L Valbuena (1, 2nd base off V Pestano/C Iannetta), G Springer (3, 2nd base off G Richards/D Butera) CS - J Altuve (1, 2nd base by G Richards/D Butera). EQUIPOS ANAHEIM HOUSTON
123 456 000 200 002 020
789 C H E 010 3 8 2 000 4 6 0
0 0 0 0 0 1 1 0 2 11
3 1 0 0 1 1 1 0 0 17
3 0 0 0 0 0 0 0 0 11
0 0 0 0 0 0 1 0 2 7
1 0 0 0 0 1 1 0 0 7
.283 .182 .233 .139 .300 .243 .195 .000 .263
Batting 2B - R Cano (5, S Tolleson) HR - A Jackson (1, 1st inning off R Detwiler 0 on, 0 Out), N Cruz 2 (8, 1st inning off R Detwiler 0 on, 2 Out, 3rd inning off R Detwiler 2 on, 1 Out) RBI - A Jackson 2 (2), R Cano (4), N Cruz 5 (14), K Seager 3 (8) 2-out RBI - N Cruz 2, K Seager 2 Runners left in scoring position, 2 out - N Cruz 1, D Ackley 1, L Morrison 1, J Sucre 1 GIDP - R Weeks Team LOB – 12 Running SB - L Morrison (2, 2nd base off R Detwiler/C Corporan) Fielding E - K Seager (1, field); W Bloomquist (1, throw).
MLB. SEATTLE. Austin Jackson em-
Cruz pegó dos cuadrangulares en las primeras tres entradas, para afianzarse como líder de las Grandes Ligas con ocho, y los Marineros borraron un par de desventajas de cinco carreras. Brad Miller abrió el noveno con un sencillo ante Neftalí Féliz (0-1) y se movió a la intermedia cuando Seth Smith recibió base por bolas con un out. Jackson dio un imparable al derecho y Miller anotó la del empate. Luego de que Rickie Weeks fuera dominado y el dominicano Robinson Canó recibiera base intencional, Cruz dio sencillo al jardín izquierdo a una recta de 96 millas por hora para que Smith llegara con la carrera de la victoria. l AP
5 2 3 0 3 2 4 3 0 42
BALTIMORE
BOSTON
8
3
BALTIMORE Everth Cabrera SS Jimmy Paredes DH Adam Jones CF Chris Davis 1B Delmon Young LF David Lough RF Travis Snider RF-LF Manny Machado 3B Ryan Flaherty 2B Caleb Joseph C TOTALES
TB 5 5 5 5 4 0 5 4 4 2 39
C 1 3 1 1 0 0 0 0 1 1 8
H CE BB 1 0 0 3 0 0 4 5 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 2 1 0 2 1 1 1 0 1 15 8 3
P 2 0 1 2 0 0 2 2 0 0 9
AVG .263 .500 .457 .250 .263 .000 .303 .167 .286 .375
Batting 2B - A Jones (3, R Porcello); C Davis (4, R Porcello); R Flaherty (1, C Breslow) HR - A Jones (5, 1st inning off R Porcello 1 on, 1 Out), R Flaherty (2, 2nd inning off R Porcello 0 on, 2 Out) SF - M Machado RBI - A Jones 5 (16), T Snider (7), M Machado (5), R Flaherty (2) 2-out RBI - R Flaherty Runners left in scoring position, 2 out - E Cabrera 1, D Young 1, T Snider 1, R Flaherty 1 GIDP - E Cabrera, R Flaherty Team LOB – 9 Running SB - M Machado (2, 2nd base off R Porcello/S Leon) Fielding E - E Cabrera (1, field). BOSTON Brock Holt 2B Mookie Betts CF David Ortiz DH Daniel Nava PH-DH Hanley Ramírez LF Mike Napoli 1B Pablo Sandoval 3B Shane Victorino RF Xander Bogaerts SS Sandy León C TOTALES
TB 5 4 1 2 4 4 3 3 4 3 33
C 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 3
H CE BB 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 3 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 6 3 4
P 1 1 0 0 0 2 0 1 1 1 7
AVG .500 .191 .231 .238 .255 .143 .289 .148 .333 .214
Batting 2B - P Sandoval (1, K Gausman) HR - H Ramirez (5, 1st inning off M Gonzalez 2 on, 1 Out) RBI - H Ramirez 3 (12) Runners left in scoring position, 2 out - M Betts 1, S Victorino 1, X Bogaerts 1 Team LOB – 7 Fielding DP - 2 (R Porcello-S Leon-M Napoli, X Bogaerts-B Holt-M Napoli). EQUIPOS BALTIMORE BOSTON
123 456 210 023 300 000
789 C H E 000 8 15 1 000 3 6 0
BALTIMORE Miguel González G(2-1) Tommy Hunter Kevin Gausman
IL 5.0 2.0 2.0
H 5 0 1
C CL BB 3 3 4 0 0 0 0 0 0
P 5 1 1
EFE 2.55 9.53 6.75
BOSTON Rick Porcello P(1-2) Craig Breslow Edward Mujica
IL 5.0 3.0 1.0
H 12 2 1
C CL BB 8 8 3 0 0 0 0 0 0
P 6 3 0
EFE 6.63 0.00 2.70
SEATTLE
TEXAS
11
10
TEXAS Leonys Martín CF Elvis Andrus SS Prince Fielder DH Adrián Béltre 3B Shin-soo Choo RF Adam Rosales 1B Mitch Moreland PH-1B Rougned Odor 2B Jake Smolinski LF Carlos Peguero PH-LF Carlos Corporán C TOTALES
TB 6 6 5 3 4 3 2 5 4 1 3 42
C 1 2 1 2 1 0 0 1 1 0 1 10
H CE BB 3 1 0 1 0 0 2 1 0 1 0 2 1 2 0 1 1 0 1 1 0 0 2 0 2 2 0 0 0 0 1 0 2 13 10 4
P 0 0 2 0 1 1 0 0 0 1 1 6
AVG .218 .164 .385 .151 .152 .188 .276 .140 .143 .278 .263
ANAHEIM Garrett Richards P(0-1) José Álvarez Vinnie Pestano César Ramos Mike Morin
IL 5.0 1.0 0.2 0.2 0.2
H 5 0 0 0 1
C CL BB 4 3 4 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0
P 4 2 2 0 0
EFE 5.40 8.44 0.00 0.00 4.15
Batting 2B - L Martin (2, Y Medina); E Andrus (2, T Olson); C Corporan (2, J Paxton) HR - J Smolinski (1, 3rd inning off J Paxton 1 on, 2 Out) RBI - L Martin (3), P Fielder (6), S Choo 2 (5), A Rosales (3), M Moreland (6), R Odor 2 (6), J Smolinski 2 (2) 2-out RBI - L Martin, J Smolinski 2 Runners left in scoring position, 2 out - E Andrus 2, R Odor 1, J Smolinski 1, C Corporan 1 Team LOB – 10 Fielding PB - C Corporan DP - 1 (A Beltre-R Odor-M Moreland).
HOUSTON Scott Feldman G(1-2) Tony Sipp Pat Neshek Luke Gregerson (S-2)
IL 6.0 1.0 1.0 1.0
H 6 1 1 0
C CL BB 2 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
P 3 1 1 1
EFE 5.09 1.42 4.50 0.00
SEATTLE Austin Jackson CF Rickie Weeks DH Robinson Canó 2B Nelson Cruz RF
TB 5 5 4 6
C 2 1 2 2
H CE BB 3 2 1 1 0 1 3 1 2 3 5 0
P 1 0 0 3
AVG .277 .179 .280 .354
123 007 203
456 003 000
789 C H E 000 10 13 0 132 11 17 2
TEXAS Ross Detwiler Anthony Bass Shawn Tolleson Tanner Scheppers Keone Kela Neftali Feliz P(0-1)
IL 2.1 3.2 1.0 0.1 0.0 1.1
H 7 4 2 0 0 4
C CL BB 5 5 1 0 0 0 1 1 0 3 3 3 0 0 1 2 2 2
P EFE 0 10.95 3 3.14 2 1.50 1 27.00 0 1.50 1 6.00
SEATTLE James Paxton Tyler Olson Carson Smith Dominic Leone Yoervis Medina G(1-0)
IL 2.2 2.2 0.2 2.0 1.0
H 9 2 1 0 1
C CL BB 7 2 0 3 3 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1
P 1 3 0 1 1
PIRATAS
MILWAUKEE
5
2
MILWAUKEE Jean Segura SS Jonathan Lucroy C Ryan Braun RF Adam Lind 1B Khris Davis LF Gerardo Parra CF Scooter Gennett 2B Luis Jiménez 3B Matt Garza P Logan Schafer PH Neal Cotts P Michael Blazek P TOTALES
TB 4 4 4 4 3 4 3 3 2 1 0 0 32
C 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2
EFE 5.40 3.86 0.00 1.59 1.23
TB 4 4 4 3 4 3 0 2 0 4 1 1 0 0 0 30
C 1 1 0 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 5
H CE BB 0 1 0 2 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 2 1
P 0 0 2 1 1 1 2 1 1 0 0 0 9
AVG .318 .167 .237 .300 .310 .185 .207 .100 .000 .000 .000 .000
H CE BB 2 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 4 4
P 0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
AVG .233 .261 .211 .238 .171 .256 .000 .200 .100 .250 .000 .273 .000 .000 .500
Batting 2B - J Harrison (2, M Garza) HR - P Alvarez (4, 3rd inning off M Garza 0 on, 1 Out) RBI - A McCutchen (9), P Alvarez (7), C Stewart 2 (2) Runners left in scoring position, 2 out - N Walker 2, J Mercer 1 GIDP - S Marte, C Hart Team LOB – 6 Fielding E - J Harrison (1, field) DP - 2 (N Walker-J Mercer-P Alvarez, N Walker-J Kang-S Rodriguez). EQUIPOS MILWAUKEE PIRATAS
123 456 020 000 201 002
789 C H E 000 2 6 2 000 5 7 1
MILWAUKEE Matt Garza P(1-2)6.0 Neal Cotts Michael Blazek
IL 7 1.0 1.0
H 5 0 0
C CL BB P EFE 5 3 3 5.40 0 0 0 0 1.59 0 0 1 1 1.50
PIRATAS Gerrit Cole G(2-0) Jared Hughes Tony Watson Mark Melancon (S-2)
IL 6.0 1.0 1.0 1.0
H 5 0 0 1
C CL BB 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
YANQUIS
TAMPA BAY
5
3
YANQUIS Jacoby Ellsbury CF Brett Gardner LF Álex Rodríguez DH Mark Teixeira 1B Chase Headley 3B Stephen Drew 2B Garrett Jones RF Chris Young PR-RF John Ryan Murphy C Didi Gregorius SS TOTALES
TB 5 4 3 3 5 3 4 0 2 4 33
C 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 5
TAMAPA BAY David DeJesús DH Logan Forsythe PH-DH Steven Souza RF Asdrubal Cabrera SS Evan Longoria 3B Desmond Jennings CF Allan Dykstra 1B Brandon Guyer LF Tim Beckham 2B Kevin Kiermaier PH Ryan Brett 2B René Rivera C TOTALES
TB 2 2 5 4 4 3 4 3 2 1 1 4 35
P 6 2 1 0
EFE 3.18 1.13 3.38 5.06
C 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
H CE BB 1 0 1 0 0 0 3 3 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 9 3 2
P 0 1 2 0 0 1 3 0 1 1 0 2 11
AVG .417 .262 .289 .192 .200 .205 .083 .208 .267 .297 .500 .119
Batting 2B - S Souza Jr HR - S Souza Jr RBI - S Souza Jr Runners left in scoring position, 2 out - S Souza Jr Team LOB – 8 Running SB - D Jennings (5, 2nd base off M Pineda/J Murphy) CS - D Jennings (2, 2nd base by M Pineda/J Murphy) Fielding DP - 1 (M Andriese-A Cabrera-A Dykstra) EQUIPOS YANQUIS TAMPA BAY
Batting RBI - J Segura (4), J Lucroy (2) 2-out RBI - J Lucroy Runners left in scoring position, 2 out - G Parra 2 GIDP - R Braun, G Parra Team LOB – 4 Fielding E - J Segura (5, field); L Jimenez (1, field) DP - 2 (L Jimenez-S Gennett-A Lind, J Segura-S Gennett-A Lind). PIRATAS Josh Harrison 3B Grégory Polanco RF Andrew McCutchen CF Neil Walker 2B Starling Marte LF Pedro Álvarez 1B Mark Melancon P Jordy Mercer SS Jung Ho Kang PR-SS Chris Stewart C Gerrit Cole P Corey Hart PH Jared Hughes P Tony Watson P Seán Rodríguez 1B TOTALES
Headley Runners left in scoring position, 2 out - B Gardner 1, J Murphy 2, D Gregorius 2 GIDP - D Gregorius Team LOB – 10 Running CS - J Ellsbury (2, 2nd base by M Andriese/R Rivera).
123 456 102 110 2-00 010
789 C H E 000 5 11 0 000 3 9 0
YANQUIS Michael Pineda G(2-0) Chris Martín Justin Wilson Dellin Betances Andrew Miller(S-4)
IL 5.2 0.1 0.1 1.2 1.0
H 7 1 0 0 1
C CL BB 3 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
P 5 1 0 2 3
TAMPA BAY Matt Andriese P(0-1) Steve Geltz Brandon Gómes Ernesto Frieri Erasmo Ramírez
IL 3.1 1.1 2.0 1.1 1.0
H 8 1 1 1 0
C CL BB 4 4 2 1 1 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0
P EFE 1 6.75 1 3.38 2 0.00 2 6.75 0 19.89
METS
MIAMI
7
MIAMI Dee Gordon 2B Christian Yelich LF Giancarlo Stanton RF Martín Prado 3B Michael Morse 1B Marcell Ozuna CF J.T. Realmuto C Adeiny Hechavarria SS Tom Koehler P Sam Dyson P Dónovan Solano PH Brad Hand P Ichiro Suzuki PH A.J. Ramos P Reid Brignac PH TOTALES
6
TB 4 5 5 4 4 3 3 4 1 0 1 0 1 0 0 35
C 1 0 1 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 6
H CE BB 1 0 0 0 0 0 2 1 0 2 0 0 1 0 0 2 1 0 1 2 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 11 5 1
P 1 3 2 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 9
EFE 5.00 3.18 7.36 0.00 0.00
AVG .389 .200 .239 .277 .245 .263 .286 .250 .200 .000 .222 .000 .217 .000 .000
Batting 2B - G Stanton (4, B Carlyle) S - D Gordon SF - M Ozuna, J Realmuto RBI - G Stanton (11), M Ozuna (3), J Realmuto 2 (2), A Hechavarria (6) Runners left in scoring position, 2 out - C Yelich 1, G Stanton 1 Team LOB – 6 Fielding DP - 2 (M Morse-A Hechavarria, M Prado-D Gordon-M Morse). METS Curtis Granderson RF Travis d’Arnaud C Anthony Recker PR-C Lucas Duda 1B Éric Campbell 3B Daniel Murphy 2B Juan Lagares CF Kirk Nieuwenhuis LF Rubén Tejada SS Matt Harvey P Jerry Blevins P Álex Torres P Buddy Carlyle P Jeurys Familia P TOTALES
TB 3 3 0 3 3 4 4 3 4 3 0 0 0 0 30
C 1 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 7
H CE BB 1 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 2 1 0 0 1 1 1 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 7 4
P 1 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 5
AVG .146 .317 .000 .347 .250 .156 .275 .000 .273 .125 .000 .000 .000 .000
Batting 2B - J Lagares (1, A Ramos); R Tejada (2, T Koehler) RBI - T d’Arnaud (10), D Murphy (5), J Lagares (5), K Nieuwenhuis (1), R Tejada 3 (3) 2-out RBI - T d’Arnaud Runners left in scoring position, 2 out - L Duda 1, R Tejada 1 GIDP - E Campbell, D Murphy Team LOB - 4. H CE BB 2 0 0 1 0 0 1 0 2 0 2 1 2 2 0 0 0 2 3 0 0 0 0 0 0 1 1 2 0 0 11 5 6
P 1 1 0 0 2 0 0 0 1 1 6
AVG .286 .290 .316 .184 .234 .167 .278 .276 .250 .189
Batting 2B - A Rodriguez (3, M Andriese); C Headley (1, S Geltz) 3B - G Jones (1, M Andriese) S - B Gardner SF - M Teixeira, J Murphy RBI - M Teixeira 2 (8), C Headley 2 (7), J Murphy (1) 2-out RBI - C
EQUIPOS MIAMI METS
123 010 000
456 789 C H E 001 220 6 11 0 700 000 7 8 0
MIAMI Tom Koehler P(1-2) Sam Dyson Brad Hand A.J. Ramos
IL 3.1 0.2 2.0 2.0
H 5 1 1 1
C CL BB 7 7 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0
P 1 1 1 2
EFE 6.75 2.79 4.09 1.04
TAMPA BAY Matt Harvey G(3-0) Jerry Blevins Álex Torres Buddy Carlyle Jeurys Familia (S-6)
IL 6.0 0.2 0.1 1.0 1.0
H 8 0 0 3 0
C CL BB 4 4 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 0 1
P 7 0 1 1 0
EFE 3.50 0.00 4.50 4.50 2.35
D. 30
DEPORTES elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS MLB EQUIPO
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
EQUIPO
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
EQUIPO
EN 1º
SAN DIEGO si en si en 2 2 5 COLORADO NO en si en 0 0 0 CLEVELAND NO en CUBS el 1ro El 2do 2 2 2 DODGERS el 1ro El 2do 2 2 7 MINNESOTA el 1ro MILWAUKEE si en si en 2 2 2 ARIZONA si en no en 5 5 5 ANAHEIM NO en PIRATAS el 1ro El 2do 3 3 5 SAN FCO el 1ro El 2do 1 1 1 HOUSTON el 1ro FILADELFIA NO en no en 0 0 1 WHITE SOX si en si en 0 0 1 OAKLAND NO en WASHINGTONel 1ro El 2do 0 3 4 DETROIT el 1ro El 2do 7 9 9 KANSAS CITYel 1ro MIAMI NO en si en 1 1 6 BALTIMORE si en si en 3 5 8 TEXAS si en METS el 1ro El 2do 0 7 7 BOSTON el 1ro El 2do 3 3 3 SEATTLE el 1ro CINCINNATI si en no en YANQUIS si en no en 3 5 5 ATLANTA si en SAN LUIS el 1ro El 2do TAMPA BAY el 1ro El 2do 2 3 3 TORONTO el 1ro Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.
EN 2º 1/3 1/2 FIN
si en El 2do no en El 2do no en El 2do no en El 2do no en El 2do
1 3 0 2 1 0 7 5 5 0
1 2 4 7 2 3 4 4 2 2 1 4 7 10 5 11 5 5 0 2
RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR
PONCHES
T Koehler M Harvey D Buchanan S Strasburg M Garza G Cole
LANZADOR
1 7 4 7 3 6
PONCHES
A Cashner J Lester J Hellickson T Hudson E Butler B Mccarthy
5 4 2 6 4 6
LANZADOR
PONCHES
M Leake A Wainwright J Quintana S Greene M Pineda M Andriese
LANZADOR
PONCHES
LANZADOR
PONCHES
5 6 4 3 5 5
T House T May R Detwiler J Paxton S Miller D Norris
2 4 0 1 6 1
M Gonzalez R Porcello G Richards S Feldman S Kazmir D Duffy
1 3 5 1
NBA EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
BOSTON CLEVELAND BROOKLYN ATLANTA
31 27 20 32
54 62 45 55
22 29 17 19
100 113 92 99
PORTLAND 15 MEMPHIS 25 SAN ANTONIO LA CLIPPERS
1Q
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
OTTAWA MONTREAL NY ISLANDERS WASHINGTON
0 0 1 1
0 1 1 3
1 0 0 0
1 2 2 4
CHICAGO NASHVILLE CALGARY VANCOUVER
0 1
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
NHL
JUEGOS DE LA NHL HORA
L
7:05 ---8:05 ---9:05 ----
-125 5 5 -135 5 -125
EQUIPOS
NY RANGERS PITTSBURGH SAN LUIS MINNESOTA ANAHEIM WINNIPEG
G-P
GA-GP
PGA-PGP
F
54- 30 45- 40 52- 32 47- 37 53- 31 44- 41
257- 197 235- 224 254- 206 239- 210 242- 229 243- 224
3.06-2.35 2.76-2.64 3.02-2.45 2.81-2.47 2.88-2.73 2.86-2.64
18/4/15 -------18/4/15 -------18/4/15 --------
LOS ÚLTIMOS 4 EN LA CASA 18/1/15 NYR 5 5 15/11/14 -------- PITT -135 2 -------21/3/15 SL 5 3 29/11/14 -------- MIN -125 6 -------13/12/14 ANA 5.5 4 7/12/14 -------- WIN -135 1 --------
NYR 5.5 PITT -180 SL 5 MIN -130 ANA -115 WIN 5
2 3 3 2 4 3
13/5/14 -------10/4/14 -------6/10/13 --------
F
F
PITT 5 NYR -183 MIN -205 SL 5 WIN 5 ANA -150
EQ
L
4 3 1 4 1 2
16/4/15 -------16/4/15 -------16/4/15 --------
PITT 5 NYR -185 MIN 5 SL -120 WIN 5 ANA -150
1 2 4 2 2 4
NYR PITT SL MIN ANA WIN
2 1 2 4 3 2
9/5/14 -------9/3/14 -------17/12/11 --------
NYR 5 PITT -170 SL -125 MIN 5 ANA 5.5 WIN -145
5 1 3 2 3 5
5 -150 -142 5 5.5 -150
EQ
L
F
TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR LANZADOR
J ARRIETA A BURNETT A DESCLAFANI W PERALTA O DESPAIGNE W CHEN J MASTERSON C SABATHIA A SIMON
PONCHES
SALIDAS
PXJ
12 15 11 3 3 8 11 15 5
2 2 2 2 1 2 2 2 2
6 7.5 5.5 1.5 3 4 5.5 7.5 2.5
L LYNN G GONZALEZ D HAREN J WILLIAMS T WOOD F LIRIANO T CAHILL J NIESE J MARQUIS M FIERS B MORROW T MATZEK BR ANDERSON T LINCECUM B NORRIS
PONCHES
SALIDAS
PXJ
13 10 7 7 12 14 2 6 13 12 12 7 7 9 8
2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2
6.5 5 3.5 3.5 6 7 2 3 6.5 6 6 3.5 3.5 4.5 4
LAN. J Arrieta (D) A Burnett (D) A DeSclafani (D) W Peralta (D) O Despaigne J De La Rosa (Z)
G-P 1-1 0-1 1-0 0-1 1-0 14-11
IP 13.2 12.0 13.0 12.0 11.2 184.1
EFE 1.98 2.25 1.38 4.50 0.77 4.10
IL 23.0 83.0 1.2 50.0 7.0 7.1
EFE P 3.13 18 3.25 74 0.00 1 2.88 35 0.00 8 2.45 4
LIGA AMERICANA 11:0A 6- 5 5- 3- 3 ---7- 4 5- 4- 2 7:08 5- 6 2- 7- 2 ---9- 2 6- 2- 3 8:10 4- 6 5- 4- 1 ---4- 6 3- 5- 2 8:10 4- 7 3- 7- 1 ---8- 3 7- 3- 1 10:05 6- 6 7- 4- 1 ---5- 6 4- 5- 2 10:10 5- 6 3- 5- 3 ---4- 7 4- 6- 1
W Chen (Z) 0-0 J Masterson (D) 1-0 C Sabathia (Z) 0-2 A Simon (D) 2-0 T Bauer (D) 2-0 J Danks (Z) 0-2 K Gibson (D) 1-1 E Volquez (D) 1-1 K Graveman (D) 1-1 M Shoemaker (D) 2-0 A Wojciechowski (D) 0-1 H Iwakuma (D) 0-1
10.1 10.2 12.2 13.1 12.0 10.1 10.1 15.2 8.2 12.1 8.0 11.0
4.35 5-3 63.2 7.59 6-6 71.2 5.68 19-12 230.2 2.03 0-3 24.0 1.50 1-0 13.1 6.97 5-12 131.2 6.10 4-0 26.0 2.30 0-1 13.2 7.27 --4.38 1-0 7.1 4.50 --6.55 4-4 54.1
4.24 51 5.53 61 4.29 189 5.25 19 4.73 18 5.19 94 1.38 18 2.63 13 --0.00 8 --3.48 63
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL H 1/3 L. EQ. HORA G-P 7:05 7- 3 5- 1- 4 3- 3- 4 SAN LUIS ---5- 7 9- 2- 1 5- 4- 3 WASHINGTON 7:05 3- 9 3- 4- 5 6- 3- 3 MIAMI ---4- 8 0- 10- 2 1- 7- 4 FILADELFIA 7:05 6- 4 3- 4- 3 3- 3- 4 CUBS ---5- 6 5- 3- 3 3- 5- 3 PIRATAS 7:10 7- 4 4- 3- 4 4- 4- 3 ATLANTA ---9- 3 6- 3- 3 4- 5- 3 METS 8:10 5- 6 3- 5- 3 4- 2- 5 CINCINNATI ---2- 9 3- 6- 2 5- 4- 2 MILWAUKEE 8:40 7- 5 5- 4- 3 5- 5- 2 SAN DIEGO ---7- 4 7- 4- 0 4- 4- 3 COLORADO 10:15 8- 3 5- 4- 2 5- 6- 0 DODGERS ---4- 9 3- 8- 2 3- 5- 5 SAN FCO
LAN. L Lynn G Gonzalez D Haren J Williams T Wood F Liriano T Cahill J Niese J Marquis M Fiers B Morrow T Matzek B Anderson T Lincecum
G-P 1-1 1-1 1-0 0-1 1-1 0-1 0-1 1-0 0-1 0-2 0-0 1-0 1-0 0-1
IP 11.0 12.1 13.0 11.0 11.2 13.0 2.1 11.1 10.0 10.2 14.0 10.0 11.0 12.0
EFE 1.64 5.11 2.08 4.09 2.31 2.08 15.43 1.59 6.30 5.91 1.29 1.80 3.27 2.25
EFE 3.86 1.17 4.50 8.31 4.28 3.05 4.0 3.36 5.85 3.08 2.00 3.67 5.25 3.38
P 24 21 60 7 59 23 2 99 72 24 10 27 13 152
LIGA AMERICANA 7:07 6- 5 5- 3- 3 ---6- 6 6- 4- 2 7:08 5- 6 2- 7- 2 ---9- 2 6- 2- 3 7:10 7- 4 5- 4- 2 ---6- 6 4- 4- 4 8:10 4- 6 5- 4- 1 ---4- 6 3- 5- 2 8:10 4- 7 3- 7- 1 ---8- 3 7- 3- 1 10:05 6- 6 7- 4- 1 ---5- 6 4- 5- 2 10:10 5- 6 3- 5- 3 ---4- 7 4- 6- 1
5- 3- 3 7- 4- 1 3- 6- 2 6- 3- 2 3- 5- 4 5- 2- 4 2- 4- 4 4- 6- 0 4- 5- 2 6- 3- 2 5- 5- 2 3- 4- 4 3- 4- 4 4- 4- 3
BALTIMORE TORONTO YANQUIS DETROIT BOSTON TAMPA BAY CLEVELAND WHITE SOX MINNESOTA KANSAS CITY OAKLAND ANAHEIM HOUSTON SEATTLE
B Norris M Buehrle N Eovaldi K Lobstein W Miley C Archer C Carrasco H Noesi T Milone J Vargas D Pomeranz H Santiago C McHugh T Walker
0-1 2-0 0-0 1-0 0-1 2-1 1-1 0-1 2-0 1-1 1-1 1-1 2-0 0-2
8.0 12.0 10.1 5.0 7.2 19.2 6.1 4.2 13.0 9.0 12.0 12.1 11.2 7.1
12.38 4-1 3.75 9-10 4.35 0-0 5.40 0-0 10.57 2-0 1.37 1-4 2.84 2-5 3.86 1-1 2.08 4-2 6.00 5-4 3.00 1-1 2.92 2-2 1.54 3-2 17.18 3-0
37.1 4.10 152.1 3.54 6.0 1.50 6.0 1.50 13.1 0.68 34.1 6.03 53.2 5.37 27.2 4.27 41.1 3.92 77.0 3.97 16.2 3.24 31.2 1.99 30.2 4.11 21.2 2.91
29 82 5 0 13 38 45 20 18 40 17 27 34 23
JUEGOS INTERLIGAS 9:40 5- 7 5- 7- 0 ---6- 6 6- 5- 1
6- 4- 2 6- 5- 1
TEXAS ARIZONA
N Martinez C Anderson
2-0 0-0
14.0 0.00 -11.0 4.09 --
5- 3- 3 5- 2- 4 3- 6- 2 6- 3- 2 2- 4- 4 4- 6- 0 4- 5- 2 6- 3- 2 5- 5- 2 3- 4- 4 3- 4- 4 4- 4- 3
9 -135 8.5 -150 -115 8.5 8 -170 8 -135 7 -170
BALTIMORE BOSTON YANQUIS DETROIT CLEVELAND WHITE SOX MINNESOTA KANSAS CITY OAKLAND ANAHEIM HOUSTON SEATTLE
G-P 3-0 7-4 0-0 3-3 1-0 0-0
G-P 3-1 2-1 1-5 0-1 5-7 1-1 0-1 7-6 6-12 1-3 0-1 1-3 0-2 9-7
IL 21.0 23.0 58.0 13.0 67.1 20.2 9.0 112.2 115.1 26.1 9.0 27.0 12.0 154.1
---
---
---
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES +/-/E
1- 1- 0 2- 0- 0 1- 0- 1 0- 2- 0 0- 1- 0 0- 2- 0 1- 1- 0 2- 0- 0 0- 2- 0
LANZADOR
PONCHES
SALIDAS
PXJ
2 2 2 2 2 2 1 2
9.5 2 1.5 6 2 6 2 4
PONCHES
SALIDAS
PXJ
10 5 1 3 7 21 6 10 4 11 9 15 6 6 11
2 2 1 1 2 3 1 2 2 2 2 2 2 2 2
5 2.5 1 3 3.5 7 6 5 2 5.5 4.5 7.5 3 3 5.5
T BAUER 19 J DANKS 4 K GIBSON 3 E VOLQUEZ 12 K GRAVEMAN 4 M SHOEMAKER 12 A WOJCIECHOWSKI2 H IWAKUMA 8
+/-/E
2- 0- 0 0- 1- 1 0- 1- 1 2- 0- 0 0- 2- 0 2- 0- 0 0- 1- 0 0- 1- 1
TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR DE MAÑANA LANZADOR
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL H 1/3 L. EQ. HORA G-P 7:05 6- 4 3- 4- 3 3- 3- 4 7 CUBS ---5- 6 5- 3- 3 3- 5- 3 -110 PIRATAS 7:20 5- 6 3- 5- 3 4- 2- 5 7.5 CINCINNATI ---2- 9 3- 6- 2 5- 4- 2 -115 MILWAUKEE 8:40 7- 5 5- 4- 3 5- 5- 2 9.5 SAN DIEGO ---7- 4 7- 4- 0 4- 4- 3 -125 COLORADO
+/-/E
1- 1- 0 1- 1- 0 1- 1- 0 1- 1- 0 2- 0- 0 2- 0- 0 0- 1- 0 0- 2- 0 2- 0- 0 1- 1- 0 1- 0- 1 0- 2- 0 0- 1- 1 0- 1- 1 1- 1- 0
LANZADOR
C CARRASCO M BUEHRLE N EOVALDI K LOBSTEIN W MILEY C ARCHER H NOESI T MILONE J VARGAS D POMERANZ H SANTIAGO C MCHUGH T WALKER N MARTINEZ C ANDERSON
+/-/E
1- 1- 0 1- 1- 0 0- 1- 0 0- 1- 0 1- 1- 0 2- 0- 1 1- 0- 0 1- 1- 0 0- 2- 0 1- 1- 0 1- 0- 1 1- 1- 0 0- 2- 0 1- 1- 0 1- 0- 1
FECHA
RIVAL
LINEA
R-1/2
LIGA NACIONAL CUBS J ARRIETA 25/9/13 PIRATAS +185 6.5 PIRATAS A BURNETT 15/6/14 CUBS -126 8 6/4/14 EN CUBS -114 7.5 MILWAUKEE W PERALTA 21/7/14 CINCINNATI -152 8 2/5/14 EN CINCINNATI +117 7.5 SAN DIEGO O DESPAIGNE 12/8/14 COLORADO -128 7 COLORADO J DE LA ROSA 23/9/14 EN SAN DIEGO +147 6 6/9/14 SAN DIEGO -134 9 LIGA AMERICANA BALTIMORE W CHEN 10/9/14 EN BOSTON 11/6/14 BOSTON
-131 8.5 -133 8.5
F
P L/P
1-1
4-2 1
0-2 1-4
0-3 4 6.0 3-8 3 6.0
5-0 2-0
5-2 5 5.0 2-0 7 4.5
2-0
4-1 8 3.5
2-0 6-2
-.
3-2 7 4.5 7-6 4 4.5
8-0 10-6 4 5.0 4-0 6-0 7 4.0
FECHA
RIVAL
LINEA
BOSTON J MASTERSON 8/8/14 EN BALTIMORE +125 8 22/5/14 EN BALTIMORE +145 9 YANQUIS C SABATHIA 7/4/13 EN DETROIT +200 7 DETROIT A SIMON 19/7/14 EN YANQUIS +158 7.5 CLEVELAND T BAUER 15/4/15 WHITE SOX -133 7.5 WHITE SOX J DANKS 15/4/15 EN CLEVELAND +133 7.5 MINNESOTA K GIBSON 15/4/15 KANSAS CITY +124 8.5 KANSAS CITY E VOLQUEZ 15/4/15 EN MINNESOTA -124 8.5 ANAHEIM M SHOEMAKER 31/8/14 OAKLAND -125 8 SEATTLE H IWAKUMA 21/9/14 EN HOUSTON -141 7.5 10/9/14 HOUSTON -255 7
R-1/2
F
P L/P
0-9 2-12 2 5.0 3-0 8-7 2 5.0 3-0
7-0 4 6.0
1-4
1-7 4 4.0
4-0
4-2 8 5.0
0-4
2-4 3 3.0
3-1
3-1 3 3.0
1-3
1-3 7 4.5
6-0
8-1 7 6.0
3-4 2-4
3-8 8 7.0 2-5 6 6.5
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES FECHA
RIVAL
LINEA
R-1/2
LIGA NACIONAL SAN LUIS L LYNN 13/6/14 WASHINGTON -122 7 19/4/14 EN WASHINGTON +120 7 WASHINGTONG GONZALEZ 18/4/14 SAN LUIS +110 6.5 MIAMI D HAREN 24/5/14 EN FILADELFIA -131 8.5 24/4/14 FILADELFIA -169 7 SAN FCO J WILLIAMS 22/4/07 EN MIAMI +146 9 CUBS T WOOD 7/9/14 PIRATAS +161 8 21/6/14 PIRATAS +115 8.5 PIRATAS F LIRIANO 6/9/14 EN CUBS -160 7 10/6/14 CUBS -179 7.5 ATLANTA T CAHILL 6/5/12 EN METS -105 7 METS J NIESE 10/4/15 EN ATLANTA -115 7 CINCINNATI J MARQUIS 22/4/13 MILWAUKEE +125 7 MILWAUKEE M FIERS 23/9/14 EN CINCINNATI +110 6 SAN DIEGO B MORROW 12/6/10 EN COLORADO +125 9 COLORADO T MATZEK 22/9/14 EN SAN DIEGO +126 6.5 5/9/14 SAN DIEGO -128 9.5 ARIZONA BR ANDERSON 12/4/14 EN SAN FCO +126 7.5 SAN FCO T LINCECUM 25/7/14 DODGERS +129 6.5 15/4/14 DODGERS +105 8 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P 8:05 187.5 MILWAUKEE 41-42 ----7.5 CHICAGO 51-32 10:35 205 NEW ORLEANS45-38 ----11.5 GOLDEN ST 68-15 LOS ÚLTIMOS 3 EN LA CASA 186.5 18/4/15 MIL 51 -------- CHI 60 -8 18/4/15 NO 41 205 -------- GST 59 -12.5
1-0 3-1
F
P L/P
1-0 8 5.5 4-3 5 6.5
1-1
3-1 7 6.5
2-5 2-3
3-5 7 5.0 3-7 7 4.5
0-7 6-12 2 4.0 1-8 4-10 1 4.5 2-3 3-5 4 5.0 2-0 3-3
5-0 9 6.5 3-7 4 6.5
0-3
1-3 2 5.0
3-3
3-5 2 5.0
1-7
1-7 4 3.5
0-2
1-3 3 7.0
0-0
0-1 6 6.5
0-1 2-0
0-1 8 5.0 3-0 6 4.5
1-0
1-0 2 3.5
0-6 0-1
1-8 6 5.0 3-2 5 5.5
FECHA
RIVAL
LINEA
LIGA AMERICANA BALTIMORE B NORRIS 10/4/15 TORONTO TORONTO M BUEHRLE 10/4/15 EN BALTIMORE YANQUIS N EOVALDI 28/9/13 DETROIT DETROIT K LOBSTEIN 28/8/14 YANQUIS BOSTON W MILEY 6/8/13 TAMPA BAY 31/7/13 EN TAMPA BAY TAMPA BAY C ARCHER 29/8/14 BOSTON 27/7/14 BOSTON CLEVELAND C CARRASCO 14/4/15 WHITE SOX WHITE SOX H NOESI 27/8/14 CLEVELAND 11/7/14 EN CLEVELAND OAKLAND T MILONE 16/4/15 KANSAS CITY KANSAS CITY J VARGAS 16/4/15 EN MINNESOTA OAKLAND D POMERANZ 10/6/14 EN ANAHEIM 30/5/14 ANAHEIM ANAHEIM H SANTIAGO 24/9/14 EN OAKLAND 22/8/14 EN OAKLAND HOUSTON C MCHUGH 21/9/14 SEATTLE 9/9/14 EN SEATTLE SEATTLE T WALKER 19/9/14 EN HOUSTON 30/6/14 EN HOUSTON
F
P L/P
-114 9
2-10 5-12 1 4.0
+114 9
10-2 12-5 1 3.5
+215 6.5
0-1
2-1 5
+124 8.5
2-2
3-2 0 3.0
+127 8 +190 7.5
5-1 4-0
6-1 5 7-0 8
-172 7.5 -141 7
3-8 2-3
4-8 3 6.0 2-3 3 5.5
-122 6.5
1-4
1-4 0 6.0
+180 7.5 +230 7.5
2-1 4-6
3-2 5 4.0 4-7 4 3.5
-.
-. -.
+115 7.5
5-3
8-5 3 4.0
-115 7.5
3-5
5-8 1 3.5
-118 8.5 -118 7.5
0-0 9-3
1-2 2 4.5 9-5 5 4.0
+195 7.5 +150 7.5
3-0 2-2
5-4 3 4.5 3-5 5 4.0
+141 7.5 +145 7
4-3 1-0
8-3 6 6.5 2-1 4 6.5
-155 8.5 -106 7.5
8-2 10-5 7 5.5 5-3 10-4 6 6.0
PA-PP 97.77-97.48 100.82-97.71 99.35-98.65 109.90-99.84
FEC. 18/4/15 -------18/4/15 --------
EQ. MIL CHI NO GST
H 51 60 41 59
L F FEC. 186.5 91 1/4/15 -8 103 -------205 99 7/4/15 -12.5 106 --------
91 103 99 106
23/2/15 -------20/3/15 --------
MIL CHI NO GST
33 48 42 53
193 -7 202 -13.5
71 87 96 112
R-1/2
EQ. CHI MIL GST NO
10/1/15 MIL -------- CHI 4/12/14 NO -------- GST
H L 48 -5 48 192 55 -4.5 43 206.5
F 91 95 100 103
39 193.5 87 48 -6 95 40 207 85 53 -9 112
D. 31
DEPORTES elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
POLIDEPORTIVA
RD abre con un triunfo ante Nicaragua
Cavaliers y Hawks registran victorias NBA. CLEVELAND. Kyrie Irving ano-
tó 30 puntos en su debut dentro de los playoffs, mientras que LeBron James añadió 20, y los Cavaliers de Cleveland doblegaron ayer 113-100 a los Celtics de Boston.
Los Cavs se pusieron en ventaja 1-0 en la serie, en lo que fue el primer encuentro de playoffs del equipo con LeBron en sus filas en cinco años. Irving embocó cinco triples, en tanto que Kevin Love, otro debutante en postemporada, contabilizó 19 puntos y 12 rebotes. “Nosotros somos el Gran Trío”, dijo Irving después del partido respecto de sí mismo, James y Love. “Tenemos a grandes jugadores en este equipo, pero nosotros marcamos la pauta”. Fue el primer juego de postemporada de Cleveland desde el 11 de mayo de 2010, cuando los Celtics ganaron el quinto duelo y James abandonó la cancha abucheado por algunos seguidores de los Cavs. Los Hawks batallaron
En Atlanta, Kyle Korver anotó 21 puntos, incluidos 15 mediante cinco triples, y los Hawks de Atlanta batallaron más de lo previsto antes de imponerse 99-92 a los Nets de Brooklyn en el duelo que abrió su serie de playoffs. Los Hawks, primeros preclasificados de la Conferencia del Este, estuvieron
arriba durante casi todo el partido y llegaron a tomar una ventaja de incluso 16 puntos. Pero los Nets nunca dejaron de pelear y apretaron el marcador. Finalmente, Jeff Teague se elevó por la izquierda para encestar y poner el marcador en 95-89. Joe Johnson falló un triple por Brooklyn desde una esquina y Teague convirtió un par de tiros libres con menos de un minuto por jugarse, para dejar el duelo prácticamente sentenciado. Teague y DeMarre Carroll anotaron 17 puntos cada uno. También por Atlanta, el dominicano Al Horford sumó 10 puntos y el mismo número de rebotes en 33:48 minutos de acción. Registró también dos rebotes y una falta. l AP ESPERANZA
Thomas tiene confianza en un repunte de Boston Isaiah Thomas, el máximo anotador de los Celtics con 22 puntos ayer, tiene un consejo para sus compañeros en su partido de mañana. “Todavía tenemos confianza”, aseguró Thomas. “Los compañeros están listos para el segundo partido, sabiendo que hay que tener memoria corta para lo bueno y lo malo. Posiblemente esta serie se vaya a siete partidos”.
Kyrie Irving anotó 30 puntos para conducir la victoria de Cleveland ayer. AP
Novak Djokovic sigue alcanzando logros fuera de serie en el tenis. AP
Djokovic logra otra conquista para la historia TENIS. MÓNACO. El número uno del mundo, Novak Djokovic se llevó el Masters de Montecarlo por segunda ocasión en tres años, luego de vencer ayer al sexto preclasificado, Tomas Berdych por 7-5, 4-6 y 6-3.
El serbio, quien sólo ha perdido dos partidos en 2015, se convirtió en el primer jugador en la historia en ganar los tres primeros Masters del año, luego de completar la barrida en Indian Wells y Miami. En condiciones de viento y humedad ambos jugadores batallaron con su servicio y cometieron varios errores no forzados en una final carente de ritmo y que llegó a ser suspendida por lluvia. Berdych puso a Djokovic contra las cuerdas en las primeras instancias del encuentro con sus poderosas derechas que obligaron al número uno del mundo a irse a un tercer set por primera vez en el torneo, pero su juego errático pesó y le costó la victoria. Con su campeonato 23 en torneos Masters, el serbio extendió su racha a 17 victorias. En busca de su segundo campeonato de Masters en 10 años, Berdych tomó una rápida ventaja de 2-0, en donde apenas perdió dos puntos. Pero el checo no pudo mantener por mucho tiempo su precisión, permitiendo que Djokovic le quebrara el servicio en el sexto juego, luego de que Berdych cometiera tres errores de derecha. l AP
DOMINIO. El sexteto de República Dominicana debutó con un contundente 3-0 (25-03, 25-07 y 25-05) ante Nicaragua en el choque que cerró la primera jornada de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-20.
Las anfitrionas impusieron su poderío desde que se abrió el piso y dominaron el primer tiempo técnico 8-2, la segunda parada encontró la pizarra 163. En el partido, celebrado en el Palacio del Voleibol Ricardo Arias en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, la dominicana Natalia Martínez realizó 11 ases empatando la marca de la puertorriqueña Daly Santana en la justa del año 2013 ante la selección de Costa Rica. Martínez fue la mejor anotadora con 16 puntos y Gaila González marcó 14. Florelissa Smith, Ericka Conto y Pamela Cubillo anotaron por las derrotadas. “Es apenas el principio, nuestra misión es mantenernos enfocadas en el juego a sabiendas de que vienen juegos más fuertes”, dijo la capitana de la selección local, Yokaty Pérez. En la ceremonia de apertura Alexis García, presidente de la Federación Dominicana de Voleibol, dio la bienvenida, mientras que Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano, pronunció la exhortación olímpica mientras que Cristóbal Marte, presidente de la Confederación Norceca, tuvo las palabras centrales. l ELCARIBE
Integrantes de la selección dominicana celebran un tanto ayer. FE
LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,867
TENIS P.31
NBA P.31
BÉISBOL P.29
Djokovic hace Cavs y Hawks historia con se imponen su dominio en playoffs
Nelson se echa encima a Seattle
El serbio es el primero que gana los tres primeros Masters del año
Pega dos jonrones y remolca la del triunfo de su equipo sobre Texas
FOTO: FE
Cleveland venció a Boston y Atlanta a Brooklyn en su inicio de la postemporada
El Cibao FC no cede Domingo Peralta anotó el gol del triunfo del conjunto 1-0 sobre San Cristóbal y continúa en la primera posición del torneo de la LDF. P.28
LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD
Oficinas de servicios
Tarifas
Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados
Horario
Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%
Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Visítanos en la red www.elcaribe.com.do
Horario de cierre
La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.
Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.
El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.
Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670
elCaribe,
2. DESPLEGADOS
LUNES 20 DE ABRIL LUNES 20 DE ABRILDE DE2015 2015
SE VENDE FINCA CON SU
Ofertas Diversas
TITULO DE PROPIEDAD DESLINDADO, CASAS,
Detectives
CON
DOS
AGUA UNA
,
EXTESION
SUPERFICIAL DE
DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu veh铆culo, no lo dudes investigalo detectective_ rodiven//hotmail. com. 809-6208648//829-919-3823 Serv. 24 horas.
Varios
PARA INVERNADEROS En Nizao, San Jos茅 de Ocoa, fincas de 250 tareas llanas mas 250 llanas tambien, En Carretera Cibao-Sur, agua, electricidad, 50 metros de invernadero de 42,000. metros en producci贸n, Inf. 809879-1667.
TAREA
LUZ,
IDEAL
1,360 PARA
PROCESAMIENTO Y
DESPACHO
DE
AGREGADO,
UBICADA
EN
REPRESA,
LA
KILOMETRO
40
AUTOPISTA
DUARTE,
INTERESADO
LLAMAR
A
LOS
TELEFONOS,
809.482.1478; 829.343.6733, 829.633.6733. LIC. VIDAL R. GUZMAN RODRIGUEZ.
VENDO Casa en Res. Las Palmas de Alma Rosa, 800 MTS. Solar, Excelentes Condiciones, terminaci贸n de primera. RD$9.5 neg. Inf. (809) 383-6348 / (809) 5395272
elCaribe, LUNES ABRIL DE 2015 LUNES20 20DE DE ABRIL DE 2015
PUBLICIDAD. 3
elCaribe,
4. LEGALES Legales varios
PERDIDA de Placa del Veh. Peugeot, año 2003, color azul, placa A618042, chasis VF39DXFXE3X001161, ASTACIO GARCIA
DE
PLACA
N378212 de la motocicleta marca Susuki AX100, color negro, año 2008, chasis LC6PAGA1180813527,
a
nombre de EDWIN LUIS.
PERDIDA
DE
PLACA
L103739 Del vehículo de carga Mercedez Benz año 1985, color azul, chasis 34301414933468, a nombre de
CONSTRUCTORA
MENDEZ ALBA SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Del
Jeep
color gris, año 2001, chasis 2CNBJ13C016915646, a nombre de DORILCIA ESMEREDIL
FCO.
MARTINEZ.
DE
privada, color azul, año 1984, chasis HA021404455, a nombre de LUIS RAFAEL BAEZ ADAMES.
PERDIDA DE PLACA No. Motocicleta
Suzuki,
modelo
AX100,
negro,
2009,
chasis
LC6PAGA1690822547, a
nombre
de
JOSE
VIRGILIO
DIAZ
FLORIAN.
PERDIDA DE MATRICULA Del
Jeep
placa rojo,
color
2006,
chasis
5GTDN136568158765, a
nombre
de
MARCO
ANTONIO DE PAULA.
PERDIDA
DE
G150112 año
PLACA
del
Toyota,
plateado,
2007,
chasis
8AJYZ59G603011118,
a
nombre de ANA ELISA VALDEZ BURGOS.
DE
K0282102
rojo,
año
la X4000
CG150,
color
2012,
chasis
LWPCJL1A12T004247, a nombre de HECTOR URBAEZ FELIZ.
PERDIDA DE MATRICULA
De la motocicleta Suzuki,
Del
vehículño
placa
carga
Toyota,
placa
color
blanco,
N406449,
color
negro, año 2008, chasis
L222474,
LC6PAGA1080822378,
año
a
2001,
PERDIDA DE MATRICULA Del automóvil Honda Acccord LX, placa A440885, negro, año 1998, chasis 1HGCG5641WA039362, a nombre de JOSE ALEJANDRO SANCHEZ CAPELLAN.
PERDIDA DE PLACA K0255834 de la motocicleta Honda, color azul, año 1984, chasis HA022042932, a nombre de SAMUEL OSEAS ARECHE PANIAGUA.
PERDIDA DE MATRICULA Del motor Suzuki, color azul, año 2005, placa N056026, chasis LC6PAGA1850808434, a nombre de ELIGIO MEDINA MATOS.
PERDIDA DE PLACA No. N632257, De la Motocicleta Honda, modelo MD70, rojo, 1994, chasis MD702102854, a nombre de JOSE ANTONI ENCARNACION DIAZ.
PERDIDA DE PLACA L012736 Del vehículo de carga Daihatsu, color blanco, año 1997, chasis S100P080153, a nombre de ZACARIAS DE LA ROSA UBIERA.
de
chasis
nombre de BERNARDINO
JTFAD426X00054001,
GUTIERREZ.
a nombre de ROBERTO
PERDIDA DE MATRICULA del
vehículo
Isuzu,
de
placa
PLASENCIA
TEJEDA.
carga
L078754,
PERDIDA DE PLACA NA-
color rojo, año 1988, chasis
GJ37 de la motocicleta
JAACL16E7J7232558,
Yamaha,
nombre
de
a
SALVADOR
HOMERO MATOS.
año
color
negro,
1998,
chasis
MH33HB007WK213717, a nombre de NESTOR
PERDIDA DE PLACA No.
JULIO NUÑEZ.
N708124, De la Motocicleta Suzuki,
modelo
AX100,
PERDIDA
DE
PLACA
color azul, año 2011, chasis
K0122201 de la motocicleta
LC6PAGA14B0826697,
X-1000
a
AX100,
color
nombre de CASA DIOSA,
negro, año 2006, chasis
S.A.
LF3PAG4A27B010486, nombre de
PERDIDA DE PLACA No.
a
GREGORIO
HERRERA MORENO.
L281566, Del Veh. ISUZU, plateado, año 2009, chasis
PERDIDA DE MATRICULA
MPATFS85H9H502044,
Del
a
Chery,
nombre
de
autmóvil
privado
rosado,
2006,
A459683,
chasis
PETROHOLDING
placa
CONSTRUCCIONES, S.A.
LWDB22A06D004490, a
PERDIDA DE MATRICULA No.
5844189,
y
placa
Marca
registro
nombre
deMARIA
GRISELDA
DAVID
RODRIGUEZ.
L203803, International,
modelo
PLACA De
Motocicleta modelo
PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo Daihatsu, placa L175634, color blanco, año 1997, chasis S100P020241, a nombre de IMPORTADORA EVELIO C.PORA.
Jeep
color
PERDIDA
DE CONFORMIDAD con Art. 92, parrafo 3 de la Ley 108-05, se avisa la perdida Duplicado de Titulo No. 68-460 matricula No. 3000170715, de una porcion de terreno 7,344.26 mts2,dentro de ámbito de Parcela No. 72-Ref-51-B D. C. No. 16/9, Provincia SPM, a nombre de JOSE DOLORES ROSARIO SANTANA, Ced. No.0230120366-3
Hummer,
G210483, año
PERDIDA DE PLACA No. N443349, Motocicleta LUMAX, modelo 100CC, gris, año 2006, chasis LAEKEZ1016B901009, a nombre de FAUSTO PEREZ AGRAMONTE.
PLACA
k0347017 de la motocicleta
N534833,
PERDIDA DE MATRICULA
JESUS
Chevrolet
Tracker, placa G160889,
PERDIDA
PERDIDA DE MATRICULA No.147922 Veh. Marca Nissan, Placa A050644, Color Dorado, Chasis JN1HJ01P3KT259033, año 1989, Propiedad de Arsenio Tavera Matos
a
nombre de JULIO JACKIE
PERDIDA
LUNES 20 20 DEDE ABRIL LUNES ABRILDE DE2015 2015
Truck,
color
PERDIDA DE MATRICULA Del
automóvil
Toyota
Blanco, año 1998, chasis
Camry
1HTSDAAN9WH580570,
A633914, plateado, chasis
propiedad de VIZCAINO
4T1BE46K89U335521,
TRANSPORT
a
SERVICE,
LE,
nombre
MILCIADES
SRL
placa
de
LUIS
AMIAMA
MEJIA. PERDIDA DE MATRICULA Del
vehículo
Toyota
PERDIDA
DE
PLACA
Corolla CE, placa A095151,
N577505 de la motocicleta
verde, año 1997, chasis
Suzuki
1NXBA02EXVZ10076,
negro, año 2010, chasis
a
JOSE
LC6PAGA19A0812390,
GONZALEZ
a nombre de ANDRES A.
nombre
RAFAEL
de
RICHARDSON.
Ax100,
CUEVAS LUIS
color
elCaribe, LUNES ABRIL DE DE 20152015 LUNES20 20DE DE ABRIL
PUBLICIDAD. 5
6. LEGALES
elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL LUNES 20 DE ABRILDE DE2015 2015
elCaribe, LUNES ABRIL DE 2015 LUNES20 20DE DE ABRIL DE 2015
LEGALES. 7
8. LEGALES
elCaribe, LUNES 20 DE ABRIL LUNES 20 DE ABRILDE DE2015 2015