Elcaribe Impreso

Page 1

Alcalde SDN deja comando de Hipólito Francisco Fernández dice que “superiores” desconocían su rol. P. 13 LUNES 19-9-2011 SANTO DOMINGO, RD AÑO 63 | Nº 20.759 | $15.00

WWW.ELCARIBE.COM.DO SECCIONES

PAÍS MUNDO DINERO OPINIÓN

4 19 16 18

ESTILO ARTE GENTE DEPORTES

20 24 28 32

El descrédito afecta a la Justicia en San Cristóbal Crítica.La Policía deploró la facilidad con que fueron liberados los acusados de robar barras de acero de un puente

Limitaciones.Desde 1997 el Poder Judicial sólo recibe el 61% de los presupuestos que pide cada año P. 4 y 6

PAÍS

Negocios de baterías crecen sin control

Salazar pide destituir a Genao ■ Morales Troncoso

Los negocios irregulares de compra de baterías usadas de automotores proliferan en distintas calles de Los Mina, en Santo Domingo Este. Cientos de personas, incluso menores, participan en esta actividad que implica el manejo de materiales tóxicos y contaminantes. Algunos propietarios de negocios aseguran que pagan peajes a agentes de la Policía Nacional para que les permitan operar en las aceras. P. 16

anuncia un nuevo proceso de consulta interna para determinar el rol del PRSC en la contienda electoral. P. 11 PAÍS

Fernández estará seis días en NY cipará en la Asamblea de la ONU, en donde promoverá su cruzada contra la especulación financiera. P. 11 PAÍS

Expo-Cibao movió unos RD$300 MM ■ La feria, desarrolla-

da en Santiago, concluyó ayer con un reconocimiento a las empresas destacadas. P. 14

ORLANDO RAMOS

■ El Presidente parti-

Danilo Medina realiza Partidos proclaman a Estrella y a Reyes caravana en el DN El candidato del PLD asegura que despertó “un monstruo” que vencerá al PRD en la contienda P. 9

El candidado de DxC dice reduciría los impuestos y el del PDI aboga por una alianza. P. 12


VENTANA DOS

19.09.11 | OPINIÓN

MATÍAS Y BERROA

FOGARATÉ

Un país amorfo e inconcluso A veces dudo, como usted, de si esto será país. Porque tiene dos puntos de drogas por kilómetro cuadrado y una banca de lotería prácticamente en cada cuadra; leyes Ramón del lavado que solo atraColombo pan, como las telarañas, Periodista■ los insectos pequeños; sin autoridad en las calles y sin que se reprima el vertido de mierda en sus costas y ríos...Un país que, con todo eso, solo tiene una escuela cada 15 kilómetros cuadrados y un presupuesto que niega el 4 % para la educación, es cosa amorfa e inconclusa.

EDITORIAL

La propuesta del Presidente

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

PRESIDENTE

Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/ TESORERO

Manuel Estrella REDACCIÓN DE

EL CARIBE-CDN

Osvaldo Santana SUBDIRECTOR

Esteban Delgado JEFE

REDACCIÓN APERTURA

DE

DE

Héctor Marte Pérez JEFE

DE

REDACCIÓN

DE CIERRE

Enfry W. Taveras GERENTE GENERAL

Juan Cohén ASESOR

Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS

Manuela Ricardo EDITOR

DE DISEÑO

Juan Sánchez EDITOR

DE FOTOGRAFÍA

Orlando Ramos DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló 4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TELÉFONO: (809) 683-8100 (809) 985-8100 FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle del Sol 8. Edif. Monumental TELÉFONO: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8371. PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde interior sin cargo). CORREO ELECTRÓNICO: Editora@elcaribe.com.do Edición Digital:

l presidente Leonel Fernández presentará esta semana, específicamente el jueves, una propuesta para enfrentar la especulación financiera internacional en los mercados de valores. La propuesta de resolución de Fernández, que ha sido previamente planteada a los representantes de los países con los que República Dominicana mantiene relaciones diplomáticas, será llevada a la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene su sede en la ciudad de Nueva York. La idea es buena, positiva, tiene la intención de que la llamada economía de casino no incluya productos tan necesarios como los alimentos básicos. También tiene la intención de que se detenga la práctica de actores de los mercados de valores que compran petróleo sin necesitarlo y lo venden sin ser productores, con lo que influyen en los precios, de manera que estos llegan a los consumidores a niveles muy por encima de su valor real. Pero el presidente Fernández sabe que con su propuesta va a tocar intereses muy poderosos y además, dadas las circunstancias, puede que tenga poca influencia en el cambio del comportamiento de esos mercados. Sin embargo, es un buen intento que debe ser elogiado y apoyado, no sólo por los más de 70 países que ya han expresado su simpatía con la propuesta, sino también de todos los dominicanos, que debemos sentirnos complacidos por la actitud valiente del mandatario dominicano. Esa iniciativa del presidente Fernández hacia los mercados internacionales también puede ser aplicada, tal vez con más efectividad, en el ámbito nacional, aunque entendemos que muchos productos locales se elaboran con materias primas que no escapan a la especulación global. Aquí, en República Dominicana, hay manifestaciones de especulación de precios no sólo en el mercado de los alimentos, sino también en el sector salud, tanto con los medicamentos como con los servicios; también hay especulación y mafias con el comercio irregular de combustibles, incluso de hidrocarburos que son subsidiados por el Estado para beneficio de sectores que luego lo comercializan con terceros en detrimento del fisco.

E

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (Wan-Ifra) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

DIRECTOR

DAN DE QUE HABLAR

LA IDEA ES BUENA, POSITIVA, TIENE LA INTENCIÓN DE QUE LA LLAMADA ECONOMÍA DE CASINO NO INCLUYA PRODUCTOS TAN NECESARIOS COMO LOS ALIMENTOS BÁSICOS

● Aporte sus ideas sobre cada editorial escribiendo a: direccion@elcaribe.com.do

MEMORÁNDUM

CARLOS MEJÍA

TEMERIDAD Cuatro personas en una motocicleta, cruzan la siempre peligrosa autopista Las Américas en un evidente desafío al peligro, a la muerte. Esta vía expresa ha cobrado muchas vidas, en especial de motoristas que, como los de la foto, cometen lamentables errores. envíe sus denuncias a oramos@elcaribe.com.do

Don Hipólito Mejía acaba de recibir otra renuncia de una connotada figura, si nos atenemos a las elevadas funciones que desempeña. Francisco Fernández, alcalde de Santo Domingo Norte, quien había sido designado jefe de campaña del Partido Revolucionario Dominicano en esa demarcación. La causa de la renuncia, según la comunicación muy bien hecha que envió al candidato Mejía, es que se siente desconocido como jefe de campaña en su demarcación, por acciones del Comando Nacional de Campaña que dirige César Cedeño, al que sin embargo no menciona por su nombre. Se queja de que les dan responsabilidades a otras personas que no tienen la misión que le fue encomendada a él. Y sigue por ahí. Ya oímos las quejas de Julio Maríñez, que habló amargamente de marginación, la renuncia del síndico de San Cristóbal, Raúl Mondesí, que incluso se pasó para el PLD. Pero en Santo Domingo Norte ya lo había hecho Aimé de la Cruz, vicealcaldesa que también se fue con Danilo Medina. Son notas peligrosas que Mejía debe tomar en cuenta. Está pendiente la cita entre Miguel Vargas Maldonado e Hipólito, cuando éste regrese de su viaje por Europa…

agenda

11:00 a.m. El presidente del PPP acude a la JCE a solicitar reconocimiento.

9:00 a.m. Inicio de clases en la escuela Manuel Tavárez Justo, Brisas del Este, en Santo Domingo Este.

3:00 p.m.

9:00 a.m.

3:00 p.m.

Rueda de prensa de la Comisión Legal del PRD, en la Casa Nacional de la Winston Churchill.

10:30 a.m. Edesur rehabilita redes en Calle San Antonio 96, Los Alcarrizos.

Conferencia sobre comunicación, en la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Rueda de prensa de Ramón Rogelio Genao, en el PRSC.

4:00 p.m. Misa por el primer mes del fallecimiento de Rosario López, en la Asociación de Amas de Casa.


PUBLICIDAD EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

]3


EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 4

EMBARAZADA EXPULSA DROGA

DNCD DICE TENÍA 21 BOLSITAS DE COCAÍNA La DNCD informó que expulsó 21 bolsitas de cocaína en el Hospital de las FF.AA., la embarazada Evelyn Venecia Román Ramírez, capturada en el AILA tratando de salir para España. También informó sobre el apresamiento como supuestas mulas del español Sabater Hernández Roberto y la dominicana Ángela Mercedes Pérez. EDITORES TEMÁTICOS: TONY PINA, CAMILO JAVIER, YENNY RAMOS, HÉCTOR FERNÁNDEZ Y LISSETTE ROJAS

Justicia en San Cristóbal bajo sospecha constante

ARCHIVO

Se mantienen cuestionamientos a jueces y fiscales Judicatura

José Armando Polanco Gómez.

El senador de Peravia no es adivino de oficio. Pero fue certero al predecir, el 5 de septiembre, la puesta en libertad que la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal dictaría el día 6 a favor de Bertilio Solano, acusado de descuartizar a dos hombres y de lavar activos.

Deplora la facilidad con que son liberados ladrones de metales El jefe de la Policía Nacional,

MALAQUÍAS ARIAS

El augurio de Wilton Guerrero estuvo basado en la creencia de que la Corte se maneja como “un mercado de pulgas cualquiera”, donde la práctica de los jueces está marcada por recurrentes irregularidades. La opinión del congresista es corroborada por Jesús Fernández Vélez, procurador general de la Corte, quien agrega que en el Juzgado de Instrucción, dirigido por la magistrada Regina Baltazar Vizcaíno, se aplica cualquier cosa, pero no justicia. Allí, dice, no se hace Derecho ni procedimiento, sino que los casos se manejan como en la estructura de un negocio y de maniobras. “Los escándalos se deben a que hay jueces corruptos. Otros tienen un (sic) garantismo unilateral. El tarantismo tiene que ser entre víctima y victimario”, dijo Fernández Vélez. “Pero la Escuela de la Judicatura los forma para que sean garantistas solamente de los imputados, y a las víctimas que se las lleve el diablo”. agregó. Fernández Vélez enumeró de memoria a cinco jueces que él mismo ha denunciado ante el Poder Judicial. En la lista se incluye al juez de Ejecución de la Pena, Francisco Mejía Angomás, sometido por dejar en libertad a dos narcotraficantes ya condenados (el proceso disciplinario concluyó en julio, y todavía no se conoce la decisión definitiva de los jueces supremos). En marzo de 2009, la jueza Baltazar Vizcaíno también había sido acusada de actuar de

La Policía critica la flexibilidad de tribunales

DESCONFIANZA. Los usuarios de la Justicia de San Cristóbal desconfían de la labor de los tribunales.

manera irregular. Pero el inspector enviado por la Suprema Corte de Justicia, un supuesto sargento de la Policía llamado Martíres Familia Aquino, rindió un informe en defensa de la honorabilidad de la magistrada, y calificó a los fiscales de San Cristóbal de “atracadores y asesinos”, vinculados a la delincuencia. EL CARIBE intentó contrastar la versión de la Procuraduría con la de la magistrada, pero su secretaria informó que no habla con periodistas sin antes recibir un permiso de la SCJ. En la jurisdicción de San Cristóbal las quejas también son contra los fiscales. Recientemente han sido juzgados y sometidos a sanciones disciplinarias siete de la Carrera del Ministerio Público, mientras otros ocho no pertenecientes al nuevo sistema también fueron destituidos. Félix Santana, el fiscal adjunto acusado de actuar en contubernio con el juez Mejía Angomás, es parte de ese grupo. [JHONATAN

LIRIANO ]

jliriano@elcaribe.com.do

La comunidad no cree El párroco Miguel Ángel Ciaurriz dice que los tantos casos de corrupción y delincuencia registrados diariamente en San Cristóbal provocan altos niveles de desconfianza en la comunidad. Los habitantes de la provincia, asegura, ya no creen o creen muy poco en las instituciones, incluidas las cortes y las fiscalías. “Hay mucho temor por la inseguridad ciudadana. Lo peor es que eso ya se está normalizando”, sostiene el sacerdote. La semana pasada la Cámara de Comercio de la provincia elevó su protesta porque la jueza del Juzgado de Atención Permanente, Karina Reyes, dejó en libertad a tres hombres acusados de robarse los hierros del puente de la comunidad de Los Cajuilitos, el cual está a punto de colapsar. El presidente de la Cámara, José Francisco Martich, consideró la acción como un mal ejemplo.

Cury hace propuesta El doctor Julio Cury sugirió la modificación de los artículos 141 del Código de Procedimiento Civil, y 24 del Código Procesal Penal, a fin de asegurar que los jueces cumplan responsablemente con sus funciones. “Esos textos les exigen indicar los fundamentos de hecho y de Derecho en que sustentan sus decisiones, y la reforma que planteo consiste en reputar irrefragablemente como faltas inexcusables susceptibles de ser civil y disciplinariamente condenadas, la omisión de esa formalidad”, manifestó. Dijo que es necesario restringir la discrecionalidad de que gozan los jueces para interpretar y aplicar la ley.“El legislador ha erizado de obstáculos el derecho de los litigantes de exigirles a los jueces respeto por las normas de Derecho”, expresó.

mayor general José Armando Polanco Gómez, criticó que los delincuentes que son atrapados robando varillas, vallas, cruces y otros metales para venderlos, sean dejados en libertad con facilidad. Asimismo, abogó por una mayor funcionalidad de los organismos que combaten la delincuencia. “Los controles que tenemos como sociedad, que funcionen. No es posible que tres elementos irrumpan un cable, una base de acero de un puente, se le ocupen los elementos, se sometan a la Justicia y ellos hoy no estén en Najayo o en La Victoria”. Con relación a los cementerios donde se registran robos de cruces y otras piezas, el mayor general explicó que en esos espacios existe seguridad tanto de la Policía Nacional, como de la Policía Municipal, pero los delincuentes son “avezados” y creen que pueden robar lo que es de la sociedad. EL CARIBE denunció la semana pasada el robo indiscriminado de metales en tumbas y monumentos históricos. En otro orden, Polanco Gómez anunció que en las próximas horas ofrecerá en Santiago detalles sobre las ejecuciones de cuatro extranjeros. [JULIA RAMÍREZ]


PUBLICIDAD EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

]5


6[ PAÍS EL CARIBE.

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

TOP Falta de dinero afecta SECRET ¡Otro más!

Francisco Fernández, el alcalde de Santo Domingo Norte, como ser humano, debe tener defectos y virtudes, pero los suyos y hasta quienes le adversan reconocen que es políticamente laborioso y le resaltan que “no acepta que le falten el respeto”. Se le tiene como hombre del equipo de Miguel Vargas Maldonado, pero no hay quien le regatee su peso político en el área de acción donde opera. Posiblemente por eso, el presidente Hipólito Mejía lo puso al frente del Comando de Campaña del PRD en esa demarcación. Sin embargo, al igual que otros tantos, desde la cúpula de dirección de la campaña parece que le han estado haciendo la vida imposible a Francisco y en el fin de semana, se rebosó la copa. El alcalde le comunicó a Mejía su renuncia como director de campaña en el área y sin maquillaje le planteó en una carta de 12 párrafos todo cuanto ha estado pasando y que lo llevan a tomar la decisión de dimitir. La situación hacia adentro del PRD está que arde …y después no quieren que uno lo diga.

■ Gilberto Serulle La salida que Gilberto Serulle buscó para mantenerse al margen de la campaña por el candidato presidencial del partido que lo llevó a esa posición, es decir, por Hipólito Mejía, no podía ser más singular. El alcalde de Santiago anunció que no hará campaña por ningún candidato a la Presidencia, porque la ciudad que lo eligió necesita de su entrega ante los problemas urgentes que le afectan. Además, dijo que Hipólito es un gran amigo, Danilo lo es también y Julián Serulle es su hermano. Ahora, como en las investigaciones de un crimen, la pregunta es ¿quién se beneficia con sa posición? Cada quien que se responda a sí mismo… creaimagen.sa@gmail.com

Se le imputa la muerte de capitán

SCJ solo recibe 61% de lo que solicita

Un juez de Atención Perma-

RAMÍREZ ]

nente del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional ordenó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Esmerlin Calderón, a quien se le acusa de ser el responsable de la muerte del capitán de la Marina de Guerra Gilberto Danilo Cabrera, en un hecho ocurrido en la carretera Sánchez, el pasado día cuatro. Calderón se entregó a través del programa el Despertador, que producen y conducen los periodistas Marino Zapete y Edith Febles. De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, Calderón, junto a Américo Calderón de la Cruz, Andrés Luis Pérez, José Leonardo Gómez Martínez, y otro hombre solo conocido como Vale, se transportaron en una jeepeta marca CRV, negra, a la calle primera número 30 de la urbanización Beta, de la carretera Sánchez, lugar donde residía el capitán asesinado, quien se encontraba en la galería de su vivienda. Los alegados ladrones penetraron, robaron una laptop y le realizaron varios disparos. Cabrera era empleado de la Junta Central Electoral.

jmramirez@elcaribe.com.do

[JULIA RAMÍREZ]

Recursos

Las deficiencias en la justicia y las malas condiciones de infraestructura de algunos tribunales se atribuye en parte a los pocos recursos que el Gobierno otorga al Poder Judicial. Desde 1997 el Estado ha otorgado el 61.1% de los recursos solicitados.

Un informe de la Dirección de Planificación y Proyectos de la Suprema Corte de Justicia (JSCJ) indica que en los últimos 15 años esa institución solicitó partidas presupuestarias por un total de RD$46,392 millones, de los cuales solo recibió como presupuestos asignados RD$28,344 millones. Al confrontar los presupuestos de Costa Rica, El Salvador, Chile, Venezuela, Guatemala, Bolivia, Ecuador y Panamá, se observa que República Dominicana ocupa el último lugar en cuanto a participación del Poder Judicial en el Producto Interno Bruto (PIB), y el séptimo lugar con respecto al presupuesto general del Estado. En la actualidad, el Poder Judicial labora con 6,147 servidores judiciales, de los cuales, 692

ORLANDO RAMOS

aplicación de justicia

COMPOSICIÓN. El Poder Judicial cuenta con 692 jueces.

son jueces, lo que se traduce en que el país tiene un juez por cada 14,000 habitantes. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, en una visita a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, explicó que la falta de recursos ha impedido que más de 101 tribunales creados por el Congreso Nacional sean puestos en funcionamiento. Explicó que esa situación es una muestra de que en ocasiones se crean soluciones, pero no se piensa cómo o con qué recursos se ejecutarán. Los 101 tribunales tienen un costo estipulado de RD$447.6

millones. Esto engloba 15 tribunales que han sido creados para el Gran Santo Domingo, 12 en San Juan de la Maguana y 10 en Santiago, entre otros. INFRAESTRUCTURA. En la provincia Santo Domingo la instalación judicial es completamente deficitaria. El hacinamiento de personas es común, debido a las condiciones improvisadas de los tribunales. En este año la SCJ opera con un presupuesto de RD$3,362.2 millones, el 56% de la cantidad que originalmente solicitó. [ JULIA

Matan hombre en Los Alcarrizos Fue impactado por siete disparos La violencia cobró otra víctima JHONNY ROTESTÁN

LEO HERNÁNDEZ

Prisión para acusado de asesinato

El cádaver en la morgue.

durante el fin de semana. Se trata de Abel Plasencia, baleado el pasado sábado en el municipio Los Alcarrizos, luego de sostener una riña con otro hombre por alegados motivos pasionales.

Familiares de la víctima aseguraron que el hecho ocurrió a las nueve de la noche en el Bloque 9 del sector Obras Públicas, luego de que Plasencia y “Sesecito”, como fue identificado el alegado asesino, se enfrentaran. Dijeron que Plasencia se dirigía a su motocicleta cuando fue impactado por siete disparos. Tres personas resultaron heri-

das. José Tineo, hermano de la víctima, dijo que éste mantenía una relación sentimental con una mujer solo identificada como “Panchera”, quien se encuentra en estado de gestación. Explicó que la mujer fue apresada para fines de investigación. Asimismo, dijo esperar justicia en el caso de su hermano. [JULIA RAMÍREZ]


PUBLICIDAD EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

]7


8[ PAÍS EL CARIBE.

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Síntesis. El ingeniero Ramón Emilio Hernández fue muerto de un tiro en la frente por un individuo que penetró a su residencia saltando la verja de hierro de la marquesina cuando la víctima se disponía a recoger el periódico.

ASESINATO EN LAS PRADERAS Sicario cobró 150 mil pesos y huyó a Haití

FUNE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

y una pistola dentro de un bulto negro, Richard Bolívar Encarnación Reyes, alias “Richard Manga Larga”, abordó un minibús de pasajeros en “La Esquina Caliente” del sector de Herrera con destino a Elías Piña y desde El Llano se internó en territorio haitiano. Ese mismo día en horas de la mañana, luego de ubicar a su víctima durante una semana, el sicario saltó la verja de la casa número 25 de la calle Interior II, en Altos de Las Praderas, se escondió en medio de dos vehículos estacionados en la marquesina y esperó impaciente, con el arma “sobada”, a que el ingeniero Rafael Emilio Hernández Calcagno hiciera la rutina de siempre: recoger el periódico entre las 6:15 y 6:30 de la mañana. Momentos antes del crimen, ocurrido el 14 de diciembre de 2010, el repartidor lanzó el diario encima de la capota de una de camioneta, un detalle que el asesino no tenía en cuenta y que le dificultaba maniobrar para acometer contra su víctima. Antes ese imprevisto, ¿qué hizo el sicario? Cogió el periódico y lo colocó justo en el lugar donde Hernández quedara en línea de tiro, “a boca de jarro”. En efecto, aproximadamente a las 6:40 de la mañana sonó un disparo, mientras un hombre de tez negra con gorra y con una chaqueta, debajo de la cual escondía el arma, corría calle abajo hacia la avenida Luperón, donde le aguardaba en una moto “Marucha”, un cómplice aún no localizado con el cual el asesino desapareció de las inmediaciones del hecho. Más de un vecino oyó el disparo e incluso vio al sospecho-

FUENTE EXTERNA

Con una Biblia debajo del brazo

VÍCTIMA. Rafael E. Hernández.

SICARIO. Richard Encarnación.

ESCENA. Marquesina de la casa donde ocurrió el crimen.

so. Alejandro García fue uno de ellos. Se aproximó a la marquesina y vio a una mujer que sostenía la cabeza de la víctima pidiendo auxilio. Hernández, de 57 años, con dos hijos, fue durante 20 años jefe de seguridad del casino del hotel Jaragua, ocupación que había dejado dos semanas atrás. Por las informaciones recogidas por los investigadores en el entorno laboral, la víctima aparentemente no tenía problemas con nadie. Al menos, quienes lo conocieron así lo manifestaron en los interrogatorios.

ga Larga”, el 14 de junio de 2011, quien reveló que “se descartó el secuestro y el asesinato en otro lugar para dar la impresión de que fue un hecho de la delincuencia común, realizado por un ladrón al ser sorprendido en la vivienda”. Refirió que tan pronto recibió el anticipo de 50 mil pesos, de parte de la banda de sicarios que encabezaba Basilio Pérez, alias “El Mayor”, muerto luego en un enfrentamiento con la Policía junto a Kelvin Antonio Ramírez Castro, en la avenida John F. Kennedy, “se me mostró de noche la vivienda del ingeniero y se me dijo que cuando lo mate fuera a buscar cien mil pesos más”. El primer aspecto de la investigación envolvía otra incógnita: ¿Quién del entorno de la víctima actuó en complicidad? Esa interrogante “Richard Manga Larga” no pudo despejarla, porque “sólo recibí el encargo y el dinero de parte de ‘El Mayor’, a quien, después supe, le pagaron medio millón de pesos”. Del autor intelectual y quien habría contratado a “El Mayor” para la ejecución del crimen, el Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) sólo consigna que fue

Jesús Pascual Cabrera Ruiz, un dominicano nativo de La Romana, que guarda prisión en una cárcel de Puerto Rico por su vinculación con la banda que dirigía el reo por narcotráfico Ramón Antonio del Rosario Puente, alias “Toño Leña”, actualmente en proceso de extradición a los Estados Unidos. La muerte de Basilio Pérez truncó la investigación, porque las sospechas de los investigadores de un crimen por encargo por causa de una mujer de la víctima no pudieron ser establecidas. El caso fue “cerrado” enviado a la cárcel a “Richard Manga Larga”, aunque en el expediente incriminatorio en su contra el ingeniero Ramón Emilio Hernádez sólo aparece como una más de las ocho víctimas que se le atribuyen al sicario y a la banda a la cual pertenecía. Tampoco fue una evidencia de complicidad el retiro de la cuenta de ahorro de la víctima, ni el vínculo sentimental del autor intelectual con una de las mujeres que el ingeniero Hernández conoció en el casino y con quien sostenía una relación de concubinato.

HIPÓTESIS. Dos aspectos importantes de la investigación pasaron inadvertidos o no fueron tomados en cuenta: primero, el asesino madrugó en dos ocasiones anteriores para comprobar la hora en que la víctima recogía el periódico de la marquesina, una información que necesariamente tuvo que haber recibido de parte de quien le pagó por el crimen; y, el segundo detalle plantea una interrogante: ¿por qué se cometió el crimen en la casa de la víctima y no en otro lugar? La respuesta sólo fue posible despejar la seis meses después, con la captura de “Richard Man-

[TONY

PINA ]

rpina@elcaribe.com.do

DOCUMENTACIÓN ◗ DROGAS Después que llegó a Veladere, Haití, “Richard Manga Larga” vendió la pistola homicida y con el dinero compró una paca de marihuana, droga que introdujo a Elías Piña, a través de Cachimán, donde la vendió a traficantes que controlan puntos en Santo Domingo.

◗ RECORRIDO Desde la avenida Luperón, el sicario y su cómplice “Marucha” se dirigieron a la calle Proyecto de Barrio Nuevo, en el sector de Manoguayabo, y desde allí se fue al sector de Sabana Perdida, en donde recibió la suma de los 100 mil pesos adicionales por la comisión del crimen.

◗ OTROS CRIMENES “Richard Manga Larga” confesó también que mató por encargo a otras personas, entre ellas al ingeniero Rafael Humberto Pérez Saviñón, en el sector de Naco, y a Juan Carlos Suárez, cuyo cadáver descuartizado fue enterrado en una finca de Basilio Cuevas, ubicada en El Higüero.


EL CARIBE. PAÍS

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PARA QUEJAS Y DENUNCIAS

Medina recorre barrios del DN

809 683 8144 E NV I O N OTI C IA S @ E LC AR I B E . C O M . D O

Afirma le “pasará el rolo” a Hipólito

Caravana

NELSON MANCEBO

Danilo Medina dijo ayer que el pueblo se ha desbordado en su apoyo, por lo que le “pasará el rolo” al PRD y su candidato Hipólito Mejía. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) encabezó una gigantesca caravana que recorrió distintos barrios de la parte alta de la ciudad de Santo Domingo y terminó en el malecón con un discurso en el que aseguró que los perredeístas recibirán su quinta derrota al hilo. La caravana se inició a las 4:30 de la tarde en la esquina de las calles Francisco del Rosario Sánchez y Teniente Amado García en el sector Los Guandules, y recorrió Guachupita, Gualey, los ensanches Espaillat y Luperón. Asimismo, los barrios 24 de Abril, 27 de Febrero, Villa Francisca, Villa Consuelo, Villa María, San Carlos, San Antón, la Zona Colonial y Ciudad Nueva.

CARAVANA. Danilo Medina junto a su esposa Candy.

“La maquinaria del PLD está encendida, arrancó el Mercedes 600, que se pongan la pila porque no nos volverán a ver la placa hasta el 20 de mayo, cuando el pueblo nos elija como su nuevo Presidente”, manifestó Medina. Acusó a Mejía de no usar su nombre para que no lo relacionen con el gobierno que encabezó del 2000 al 2004, que calificó como el peor de la historia. [RAFAEL

ALONSO RIJO ]

ralonso@elcaribe.com.do

CONFIANZA

❚ DESPERTÓ EL

MONSTRUO Medina dijo que no duda del partido morado,señalando que con la demostración de ayer se ha despertado un monstruo que estaba invernando, por lo que el PLD será dueño de las calles del país.

]9


10[ PAÍS EL CARIBE.

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ANDRÉS DAUHAJRE HIJO ✑ CON LAS DOS TORRES GEMELAS DESTRUIDAS Y EL DOW JONES DESPLOMADO EN 13% DURANTE LA SEMANA SIGUIENTE, LA RD REABRIÓ EL MERCADO DE DEUDA SOBERANA EL DÍA 20 DE SEPTIEMBRE, AL COLOCAR SU EMISIÓN INAUGURAL DE US$500 MILLONES A 9.50%, UNA TASA MÁS BAJA QUE LA QUE PAGABAN LOS BONOS DE VENCIMIENTO SIMILAR DE COLOMBIA, PAÍS CON MEJOR CALIFICACIÓN DE RIESGO QUE RD. LA ECONOMÍA, QUE HABÍA CRECIDO 0.9% EN E-S DEL 2001, CRECIÓ 5.8% EN EL 2002

Hace diez años o podíamos creer lo que estábamos viendo en la televisión. Las torres gemelas, que desde su levantamiento habían desplazado al Empire State Building, como nuevo símbolo de New York, ardían luego del impacto de dos aviones secuestrados por terroristas de Al-Qaeda. Mi esposa, que estaba en el hotel, al prender la tv y ver la imagen no entendía la broma de mal gusto del canal, al presentar esta imagen catastrófica del World Trade Center ardiendo. Cambió de canal y comenzó a ver la misma imagen en todos los canales. Ella sabía que teníamos una reunión ese día en una de las torres, pero desconocía a que hora sería. “Elizabeth, es Francisco Pujol, estamos bien, Andy está aquí con nosotros. Estamos en las oficinas de JP Morgan en Park.” Francisco me pasa el teléfono y ante la pregunta previsible de mi esposa le digo “era en la tarde que íbamos a la Torre 2”. Mis hijos Saralina y Miguel Andrés lloraban en el salón del colegio Lux Mundi donde se habían reunido los estudiantes para ver, horrorizados, las imágenes que traía la tv. En un programa matutino de radio estaban diciendo que junto a Hugo Guiliani y Jaime Aristy, Andy estaba en las torres en una reunión para la colocación de los bonos soberanos. Mis hijos creyeron que la información era cierta, hasta que su madre llegó al colegio y los calmó al decirle que mi reunión en las torres era en la tarde. Hablé con mi padre y le dije que estábamos bien, pero que no había podido comunicarme con Munir, mi hermano que trabajaba en Merril Lynch, cuyas oficinas estaban localizadas en el American Express Building, en el 3 World Financial Center, al lado de las dos torres. Estando todavía en el edificio de JP Morgan, el presidente Mejía, quien estaba dando seguimiento al Roadshow que habíamos iniciado el 2 de septiembre, logra comunicarse con nosotros.“Andy, que noticia tan lamentable. He estado en contacto en todo momento con el embajador y le hemos manifestado nuestro gran pesar. Cuídense mucho y regresen desde que puedan.” Le informé que

N

pensaba quedarme por lo menos un par de días, para ver si podríamos hacer la colocación. Lo que no sabía era que la estancia en NY sería más prolongada. Todos los vuelos fueron suspendidos durante casi una semana. Hugo, Jaime y yo, llegamos al hotel. Con Elizabeth y Jaime fuimos caminando a la calle 80 con 3ra. Avenida, donde vivía mi hermano Munir. No sabía nada de él. Cuando llegamos, nos contó lo que vivió. Cuando el primer avión impactó la Torre Norte, en Merril Lynch sintieron una explosión, pero todo el mundo siguió trabajando. Mi cuñada Graciela lo había llamado a las 8:50 a.m. para que saliera del edificio, pero Munir trató de calmarla diciéndole que era una explosión. Cuando a las 9:03 a.m. el avión de United se estrella contra la Torre Sur y se escucha otra explosión, Munir y el equipo que trabajaba con él, bajan rápidamente por las escaleras y al salir del edificio, se encuentran con cientos de personas mirando hacia arriba las dos torres ardiendo. La policía de la autoridad portuaria los obliga a moverse hacia el norte de la ciudad. Graciela lloraba sin parar, hasta que a las 9:54 am logra comunicarse de nuevo con Munir, quién había caminado unas 20 cuadras hacia el norte. Ya en Tribeca, un ruido enorme motiva a mi hermano a mirar hacia el Sur y ve que la Torre Sur se desploma. Eran las 9:59 am. Corre cinco cuadras hasta comprobar que los escombros no alcanzarían donde se encontraba. Después de caminar unas 120 cuadras, llegó a su apartamento. La ciudad mas vibrante del mundo había dejado de vibrar. Las energías que brotan en las calles de New York no se sentían. 2,602 personas habían perdido la vida. El aire era más pesado, turbio, y el olor que emanaba del incendio y derrumbe de las torres se había impregnado en las calles, para que nadie pudiera olvidar la magnitud de la tragedia que había tenido lugar. New York se había convertido en una funeraria abierta. Para el equipo dominicano que culminaba ese día el maratón del Roadshow que requería la incursión inaugural del país en el mercado global de capitales, el pesar era doble. Ver las torres arder, colapsar y llevarse

regresamos el martes con ellas la vida de mi18 de septiembre. Al les de personas, era LA CIUDAD llegar, llamé al presimuy doloroso. En mi MÁS VIBRANTE dente Mejía y le explicaso, que había vivido qué que estaba en conen New York a princiDEL MUNDO tacto permanente con pios de los 80 cuando bancos para ver si realizaba mis estudios HABÍA DEJADO los se abría una ventana graduados en Columbia, al dolor de la pérDE VIBRAR. de oportunidades para la colocación de los bodida de vidas humanas, LAS ENERGÍAS nos. El presidente Mese agregó la tristeza jía, me dijo que pasara melancólica, la nostalQUE BROTAN por su casa el miércogia por la desaparición de las torres. EN LAS CALLES les 19 en la noche, para analizar la situación. Como si esto fuera Ese día, temprano poco, parecía que todo DE NUEVA YORK en la mañana, recibo el esfuerzo realizado NO SE SENTÍAN. una llamada de Mocdurante los últimos 10 “Andy, ¿podrías lledías, el colapso de las DOS MIL 602 tar. gar esta tarde a New torres se lo había llevaYork?” JPMorgan y do consigo. Recuerdo PERSONAS Morgan Stanley tenían que el entonces secreHABÍAN la impresión de que a tario Técnico de la Prepesar de la fuerte insidencia, Rafael CaldeMUERTO. EL certidumbre, podría rón, informó al país la oportunidad que los bonos ya no se AIRE ERA MÁS existir de colocar los bonos el colocarían, pues “los jueves 20. Ante mi respapeles de los bonos se PESADO Y puesta afirmativa, habían quemado”. TURBIO Y EL Moctar me advirtió El Gobierno domitendríamos que nicano necesitaba ahoOLOR POR EL que ser flexibles, pues quira más que nunca los recursos de los bonos, INCENDIO DE zás el mercado no tendría apetito para pues a la recesión que afectaba a la economía LAS TORRES US$500 millones, sino para US$300. Le dije norteamericana desde IMPREGNABA que habláramos en la principios del 2001 , se en el hotel. agregaría una previsiEN LAS CALLES noche Camino al aeroble caída de las exporpuerto llamo al genetaciones hacia Estados ral Díaz Morfa, quien me pasa Unidos y en la llegada de turisal Presidente Mejía. “Presidentas. El tiempo demostró que la te, no podré ir a su casa esta noprevisión era correcta. Las exche, pues estoy saliendo a New portaciones de República DoYork. Los bancos piensan que minicana hacia Estados Unidos mañana podríamos tener una cayeron 6% en el último trioportunidad para colocar los mestre del 2001 con relación al bonos”. El presidente Mejía no mismo período el año anterior. parecía estar muy convencido La llegada de turistas se desplode que fuese posible colocarlos mó en 16.3% en los últimos 4 en medio de la incertidumbre meses del 2001, con relación al prevaleciente, pero quedamos mismo período el año anterior. en conversar en la mañana del El día 12 hablé con Moctar día 20, para informarle de la siFall de JPMorgan y Francisco tuación. Llegué a New York a Pujol de Morgan Stanley. Las eso de las 7:00 p.m. Camino al perspectivas eran sombrías. La hotel, veo que el Dow Jones, incertidumbre se había adueque se había hundido 657 punñado de todo. El mercado de tos el día 18, una caída de casi capitales estaba cerrado. 7%, cayó de nuevo el día 19. Cuando les pregunto sobre Moctar, Francisco, Lisandro qué posibilidades había de culy Brendan van al hotel y allí minar la transacción, no podísostenemos una reunión de an dar una respuesta precisa. preparación. “Andy, tienes que Me sugerían regresar a Santo ser más flexible. La incertiDomingo desde que consiguiedumbre es muy grande. Es ra vuelo y que nos mantuviéracierto que las presentaciones mos en contacto. durante el Roadshow surtieron Pero al igual que el New un gran impacto en los inverYork Stock Exchange que estusionistas, pero las cosas han vo cerrado hasta el 17 de sepcambiado. Olvídate del libro tiembre, los vuelos habían sido por más de US$2,000 millones cancelados. Hugo logró regreque teníamos el día 11. Los insar el domingo 16. Jaime y yo

versionistas querrán hablar contigo mañana para entender cómo los efectos del 9/11 impactarán la economía dominicana, muy ligada a la norteamericana. Y puedes estar seguro que la tasa de 9.25% que acordamos lanzar minutos antes del ataque el 11 de septiembre, ya no es viable. Tienes que estar dispuesto a subir 50 puntos básicos y ofrecer 9.75%.” Acordamos que yo estaría a partir de las 7:00 a.m. del día 20 en la oficina, para hablar con los inversionistas y ver como evolucionaba el libro de órdenes de colocación. Me levanté a las 5:00 de la mañana. Continué revisando las respuestas que daría a los inversionistas sobre el impacto de los atentados sobre nuestra economía. Llegué a las oficinas de Morgan Stanley a las 7:00 de la mañana. Sólo, en una oficina, comienzan a pasarme llamadas de inversionistas. A medida que voy hablando con ellos, cada 5 minutos me van informando como va aumentando el libro de ofertas. Cuando a las 9:02 a.m. Pujols me informa que ya pasamos de US$750 millones, acordamos ofrecer 9.50%. La tasa, aunque más baja que la aspirada por la mayoría de los inversionistas, fue aceptada. A las 9:25 a.m., habíamos cerrado la transacción. US$500 millones a 9.50%. Tomé el teléfono. “Buenos días, general. Es Andy, me podría pasar al Presidente?” “Dime Andy, ¿cómo va eso?, contestó el presidente Mejía. “Presidente, acabamos de colocar los US$500 millones?” “¿Cómo va ser? ¿Y a qué tasa?” me preguntó. “A 9.50%”. “¡Qué excelente noticia!” “¿Y cuándo llegará el dinero al país?” “En una semana, Presidente.” “Fernando, Frank y Hugo, se van a poner muy contentos. ¿Cuándo regresas?” “Mañana al mediodía”, le respondí. “Te espero en casa en la noche”. Regresé el día 21. Estando en el aeropuerto Kennedy, Moctar me llama. “Andy, el mercado de bonos soberanos se cerró de nuevo. Tuvimos mucha suerte.” Cuando aterricé en Santo Domingo, chequeo y veo que el Dow Jones había caído a 8,356, una baja de casi 13% en una semana. En ese momento sonreí. El Modelo Altagraciano seguía funcionando. Los artículos de Andy Dauhajre en EL CARIBE pueden ser leídos en www.miprd.org/andy


EL CARIBE. PAÍS

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 11

Salazar: “Ni me voy ni me van”

MORALES

Anuncia nuevo proceso de consulta

Rechaza la medida de Genao de expulsarlo de las filas del PRSC Política

El dirigente reformista Humberto Salazar dijo ayer que la expulsión que le hiciera el sábado el secretario general de la organización y “un grupo de sus amigos”, se trató de una decisión ilegal. Salazar advirtió a quienes le adversan que: “Ni me voy, ni me van del Partido. Conmigo

Fernández viaja a NY Hablará el jueves ante la asamblea de Naciones Unidas nández viajó ayer a Nueva York, Estados Unidos, para participar de la 66 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Acompañan al mandatario en su viaje, la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández; el canciller, Carlos Morales Troncoso, y los ministros César Pina Toribio, Luis Manuel Bonetti, Rafael Núñez y Temístocles Montás. Además viajan con el gobernante los empresarios Manuel Estrella, Juan Vicini y Félix García, así como el abogado Ramón Antonio (Negro) Veras, entre otros. El presidente Fernán-

FUENTE EXTERNA

El presidente Leonel Fer-

Fernández a su salida ayer. dez partió a las 4:45 p.m. por el Aeropuerto Internacional Las Américas en vuelo comercial de American Airlines. Fernández propondrá el próximo jueves ante las Naciones Unidas la adopción de medidas que tiendan a reducir la volatilidad de los precios y la especulación financiera con bienes básicos. [EL CARIBE]

mista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso, y que en la próxima reunión de la Comisión Política Permanente se conocerá de la destitución de Genao como secretario general, por actuar al margen de los organismos partidarios. Salazar dijo que Genao actúa con rebeldía y que por tal razón no puede ser un vocero autorizado de la dirección colegiada del PRSC. [EL

CARIBE ]

ARCHIVO

hay que discutir de manera democrática a lo interno y no con un intento burdo de tratar de sacarme por la puerta de atrás”. El dirigente catalogó la decisión de expulsión como una “cantinflada y una payasada de Ramón Rogelio Genao” y aseguró que con esa actitud contribuye a la inestabilidad del PRSC. En tal sentido, adelantó que se comunicó con el presidente del Partido Refor-

FIRME. Humberto Salazar dijo que destituirían a Genao.

Carlos Morales Troncoso anunció ayer que, cuando regrese al país de su viaje a Nueva York con el presidente Fernández, iniciará un amplio proceso de consulta interna para analizar la participación del PRSC en las elecciones de mayo del próximo año.


12[ PAÍS EL CARIBE.

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Estrella dice bajaría impuestos

CEREMONIA

Presentan la propaganda de Eduardo

Es proclamado como candidato presidencial del partido DxC Al ser proclamado ayer como candidato por Dominicanos por el Cambio, Eduardo Estrella prometió que de llegar a la Presidencia reducirá el Itbis a 10% y el ISR de las empresas de 29% a 25%. Igualmente, afirmó que para las personas físicas bajará a 15% el Impuesto sobre la

[YANESSI

ESPINAL ]

yespinal@elcaribe.com.do

El acto fue efectuado en el hotel Meliá, donde se presentó la publicidad que promocionará su candidatura. Estrella criticó a los partidos mayoritarios y llamó a la ciudadanía a rechazar “los chistes, el derroche populista y la tiranía ilustrada”.

ACTO. Eduardo Estrella lanzó duras críticas al Gobierno.

CARLOS MEJÍA

Promesa

15 mil policías que están al servicio de particulares y que duplicará el patrullaje en las calles. “Da vergüenza, ver como hoy en día, el Gobierno se endeuda hasta para pagar la nómina de los empleados públicos”, sostuvo. Agregó que reducirá el número de ministerios, el personal del servicio exterior y acabará con las nominillas y botellas.

CARLOS MEJÍA

Renta que pagan los sueldos inferiores a los 100 mil pesos. Aseguró también que en un gobierno suyo se crearán 100 mil empleos de calidad cada año y que bajará el costo de la vida. Para garantizar la protección ciudadana, Estrella dijo que dotará el país de cuerpos de seguridad que trabajen más coordinados, mejor pagados y bien equipados. Asimismo, contempla ordenar el regreso de más de

CAMPAÑA. Ismael Reyes durante la actividad de ayer.

PDI llevará a Ismael Reyes El aspirante invita a Moreno y a Serulle a unirse El candidato presidencial del Partido Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes, llamó ayer a Guillermo Moreno, de Alianza País, y a Julián Serulle, del Frente Amplio, a que participen unidos en las próximas elecciones. “Desde aquí les digo que si vosotros quereis construir la unidad para que unidos hagamos el cambio, nosotros estamos dispuestos a ponernos de acuerdo con uste-

des. Mas que la gloria personal, lo que tenemos que buscar es la liberación de nuestro pueblo de los niveles de atraso, la pobreza y la miseria”, dijo durante el acto de proclamación de su candidatura. La actividad tuvo lugar en el Salón de actos de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y contó con la participación de representantes de distintas organizaciones sociales y la observación de la Junta Central Electoral (JCE). [YANESSI ESPINAL]

Cambian nombre a vía San Isidro Honran coronel Rafael Fernández El ayuntamiento de Santo Domingo Este designó ayer con el nombre de Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez la autopista San Isidro, como un homenaje al héroe constitucionalista en conmemoración del

77 aniversario de su natalicio. La designación fue realizada durante una actividad encabezada por el alcalde Juan de los Santos, así como por la esposa del fenecido militar, Alma Arlete Vda. Fernández quienes develizaron el rótulo con el nuevo nombre. [ DARLENNY MARTÍNEZ ]


EL CARIBE. PAÍS

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Alcalde SDN deja campaña de Mejía Dice desconocían su rol

Renuncia

El alcalde de Santo Domingo Norte, Francisco Fernández, renunció como director del Comando de Campaña de Hipólito Mejía en ese municipio. A continuación su carta al candidato del PRD: “Luego de varios días de someterme a profundas y sopesadas reflexiones sobre las responsabilidades asumidas por quien suscribe, y que de manera entusiasta y decidida le aceptara, para dirigir las tareas políticas como Director del Comando de Campaña del Municipio Santo Domingo Norte, he decidido comunicarle de manera fraterna y respetuosa lo siguiente. En mi trayectoria como hombre público, he demostrado ser una persona apegada a los principios de lealtad, y con la suficiente madurez, entereza y valentía para expresar mis sentimientos, teniendo siempre como norte el respeto a la dignidad de los demás. En mi corta pero intensa labor política en el Partido Revolucionario Dominicano, a diferencia de otros, puedo exhibir con orgullo los éxitos alcanzados en cinco procesos consecutivos, tanto a lo interno como a lo externo de nuestro partido, enfrentando los más feroces y experimentados contrincantes, y a todos los he vencido de manera contundente usando las herramientas que la democracia nos proporciona y poniendo en practica las tácticas y estrategias que nos legara el inolvidable líder, Dr. José Francisco Peña Gómez : el trabajo tenaz, la entrega total, la humildad y la solidaridad con los humildes y la gente de pueblo llano. En ese tenor, quiero manifestarle de la manera más respetuosa posible, de que al parecer muchos compañeros y compañeras con elevadas responsabilidades en el Comando Nacional de Campaña de su Proyecto Presidencial, desconocen o pretenden desconocer de manera deliberada, los roles que cada quien debe jugar para acometer las ingentes tareas políticas para concretizar y hacer una realidad su retorno a la Presidencia de la Republica en el 2012. La res-

ponsabilidad y seriedad que recae bajo los hombros de un Director Municipal de Campaña, no es juego de niños, ni mucho menos para aquellos que pretendiendo usurpar posiciones, ponen en peligro el éxito de un proyecto presidencial. En ese sentido, he advertido que desde esferas superiores del Comando Nacional de Campaña, han venido desconociendo el rol de mi competencia en esta demarcación, delegando tareas y funciones en otras personas que son de la exclusiva competencia del Director de Campaña de este municipio, con el propósito avieso de otorgar protagonismo a quienes no les compete. Bajo ninguna circunstancia aceptaré ese despropósito. El activo que represento junto al pueblo que me sigue y los deseos inmensos que tiene la gente de tenerle de nuevo en la silla presidencial, no será un obstáculo para ello, pero reitero, que no estamos en la disposición de aceptar se nos irrespete. Creo sinceramente que usted desconoce lo que acontece en este municipio en lo que respecta al Comando Municipal de Campaña y los afanes de algunos dirigentes locales, reitero, teniendo como palanca a personas de otras esferas, pretendiendo aislarme y asumir el control y la dirección del mismo. Bajo las actuales circunstancias y el irrespeto a que se me quiere someter, muy a pesar del cariño fraterno y el respeto que le profeso, aprovecho la oportunidad para expresarle mi decisión de presentar formal renuncia como Director de Campaña del Municipio Santo Domingo Norte con miras a las elecciones del 2012. Creo firmemente que las condiciones están dadas para que el Partido Revolucionario Dominicano retorne de nuevo al Palacio Nacional, pero ese triunfo debemos blindarlo predicando con el ejemplo, sin sectarismos ni triunfalismo, haciendo nuestra las enseñanzas de nuestro inmenso e inolvidable líder, quien con su humildad, perdón y desprendimiento condujo a nuestro partido por los más elevados episodios de gloria política en nuestro país”.

] 13


14[ Convertirán a gas 16 mil vehículos

NORTE EL CARIBE.

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Alcaldía ampliará tramo de vía El cabildo inició la destrucción de aceras

Pasarán de GLP a gas natural

SANTIAGO.

El director de

RICARDO FLETE

la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Julio Horton, anunció que a partir de octubre se iniciará en el país un programa de cambio de equipos de gas licuado de petróleo (GLP), por dispositivos de gas natural, a unos 16,600 vehículos. De esta cantidad de vehículos, el 50 por ciento está en Santiago de los Caballeros, según explicó el funcionario. Horton dijo que el proyecto de conversión se llevará a cabo con los transportistas beneficiarios del BonoGas. El plan iniciará el próximo 3 de octubre, y cada propietario de vehículo pagará unos 50 mil pesos, los cuales serán financiados por el Banco de Reservas, y serán desmontados del subsidio que paga el Gobierno Dominicano a través del BonoGas. El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, dijo que no existen las condiciones para hacer la conversión al gas natural sin antes evaluar el tipo de vehículo que posee cada transportista parte del proyecto.

ECONOMÍA. El negocio de las metaleras ha proliferado en la ciudad de Santiago en los últimos años.

Las metaleras se desligan de robos Procurador dice 90% son clandestinas

SANTIAGO. Compradores de meta-

les se desligaron ayer de los robos de placas, tarjas, tapas de los alcantarillados, aluminio y otras piezas, cuyo hurto se ha vuelto frecuente en los últimos tiempos.

RICARDO FLETE

[ MÁXIMO GUERRERO ]

Julio Horton.

Reacción

Alegan que más que reprocharles y acusarlos de ser los motivadores de los robos, la población debería elogiarlos por la descontaminación ambiental. Jennifer Toribio, presidente de la Asociación de Empresas Metaleras del Cibao, dijo que ninguno de los negocios asociados y formalmente establecidos compran metales robados, sin embargo, afirmó que adquieren mercancía de toda persona que les venda. El metalero aseguró que no compra ningún material con letreros, para evitar el tráfico de tarjas robadas de monumentos históricos. En cuanto a la desaparición de las tapas de los registros en las calles y avenidas de la ciudad, afirmó que son ingenieros con-

tratistas quienes cargan con éstas. Dijo que las tapas no resultan atractivas para los metaleros, por estar elaboradas de hierro colado. Aseguró que los vendedores prefieren el cobre, aluminio y otros elementos. Toribio aseguró que los negocios del grupo son requisados constantemente por las autoridades. Asimismo, afirmó que en su caso, como exportador, es imposible que pueda cargar un material ilegal, pues cada contenedor que llenan es vigilado por las autoridades. CLANDESTINAS. El procurador de Medio Ambiente de Santiago, Jacinto Mejía, advirtió que el 90% de las metaleras funcionan de forma clandestina. El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Hamlet Otáñez, aseguró que ya han apresado a 13 personas por el robo de las tapas de los registros sanitarios, medidores y cables, sin embargo, dijo que no se conoce de ninguna sanción al respecto. [MÁXIMO

Precios de tapas del drenaje Las tapas tradicionales del sistema de drenaje sanitario tienen un costo que va desde RD$4,000 a 5,500, mientras que las opciones en fibra de vidrio colocadas por Coraasan oscilan entre RD$6,000 y RD$7,500. “Lo ideal es que las autoridades eviten que se roben las tapas, porque es un peligro para peatones y conductores “, dijo Otañez.

GUERRERO ]

El alcalde Gil-

berto Serulle empezó la destrucción de más de un kilómetro de acera construido por contratistas de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, para ampliar un tramo de la avenida Circunvalación. Los trabajos iniciaron de manera repentina la tarde del pasado miércoles, luego que el acalde asegurara un alegado apoyo estatal para la obra, según afirmó el encargado de Obras Públicas Municipales, Ervin Vargas. Para la construcción de la marginal, en la Mirador del Yaque, equipos de la alcaldía rompen las aceras construidas hace tres años como parte de un proyecto de embellecimiento de la ribera del río Yaque del Norte. Vargas, quien dijo que se ampliará la vía para que el tránsito fluya con mayor facilidad, explicó que las labores se llevan a cabo en conjunto con la Oficina Supervisora, que hace algunos días retomó los trabajos para el reasfaltado de la vía, tarea paralizada en mayo del pasado año, previo a las elecciones. [ MÁXIMO

GUERRERO ]

RICARDO FLETE

SANTIAGO.

Las labores iniciaron el miércoles.

Clausuran la XXIV versión de la feria Expo Cibao Estiman movimiento económico en 300 millones de pesos

ROQUE FERREIRA

Empresarios de la región Norte

RESPALDO. Decenas de personas acudieron a la actividad.

clausuraron la XXIV versión de la Feria Multisectorial Expo-Cibao, organizada por directivos de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago. De acuerdo con la organización del evento, el movimiento económico de este año está estimado en RD$300 millones. María Victoria Menicucci,

presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, manifestó su satisfacción por el desarrollo de la actividad y resaltó la participación de personalidades del mundo de los negocios nacionales e internacionales. La dirigente empresarial afirmó que parte del éxito logrado por esta versión de Expo Cibao fue producto de las innovaciones presentadas, del apoyo del sector patrocinador del evento y de la población que lo respaldó. Fernando Puig, director eje-

cutivo de la Cámara de Comercio, definió a Expo Cibao 2011 como un éxito en afluencia de público, de seguridad, de innovaciones y de rueda de negocios, Los 15 módulos más destacados durante el evento fueron Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Baltimore Dominicana, Banco Popular, Cementos Cibao, Claro, Coca Cola, Grupo Bocel, Industria del Granito Menicucci, Induban, Orange, Sony, Tejasol, Tiendas Corripio, Viva y Wind Telecom. [ MÁXIMO

GUERRERO ]


PUBLICIDAD EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 15


EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 16

COTIZACIONES

TASAS DE CAMBIO

LUNES 19

PETRÓLEO 87.96 BARRIL ORO 1,811.60 ONZA PLATA

40.70 ONZA

CACAO

2,792.0 TM

AZÚCAR

26.31 LIBRA

CAFÉ

260.40 TM

BANCOS

COMPRA

DÓLAR EURO

37.85 51.45

VENTA

38.23 52.95

AGENCIAS COMPRA

VENTA

DÓLAR EURO

38.25 53.20

38.15 51.50

BOLSA DE VALORES D. JONES NASDAQ

SALDO CAMBIO 11,509.10 PTS. 0.65% 2,622.03 PTS. 0.58% HÉCTOR LINARES, EDITOR

Comercio. Cientos de personas compran y venden baterías de automotores en varios puntos de Los Mina. Muchos de los negocios carecen de controles ambientales y emplean a menores, además de pagar “peajes” a agentes policiales

Productores recibieron RD$509 MM en agosto

Baterías usadas: negocio redondo y muy dinámico

Ese dinero fue destinado al cultivo de rubros diversos Los productores agropecua-

OPERACIÓN. El negocio de las baterías viejas funciona como una cadena entre vendedores y varias compañías.

el plomo aprovechando que el 98% del metal es reciclable y puede volver a reutilizarse. “Ito” tiene seis empleados en su local de la calle Anacaona, de Los Mina, y muchos de los jóvenes que andan por las inmediaciones trabajan para él, a los que paga una comisión de 40 pesos por cada batería que le lleven. “Yo les doy el dinero para que compren en la calle. Esto es un negocio de subsistencia, esos muchachos trabajan en esto para no meterse a delincuentes”, afirma el hombre, mientras les ordena a los que están montando la mercancía que tengan cuidado. Sostiene que tiene que pagar un peaje semanal de RD$3,000 a la Policía “pa que no me molesten los muchachos”. El hombre sostiene que a raíz de los apagones, la mayoría de la gente ha comprado inversores que llevan baterías, con lo cual hay una demanda inducida de estos acumuladores de energía, lo cual ha hecho que el negocio haya crecido en los últimos 8 años. [MARÍA TERESA MOREL] mmorel@elcaribe.com.do

Tienen sus locales En el caso de Rafy, se inició en esto a los 17 años y como los demás muchachos que andan con sus letreros al hombro revendía la mercancía a una metalera. Cinco años después tiene su negocio, que ya cuenta con dos locales. Se queja de que el Ayuntamiento y Medio Ambiente no lo dejan trabajar tranquilo por los letreros que sobresalen en las calles y el ácido que desprenden las baterías. “Volanta”, otro jovencito dueño de un negocio que está más adelante dice que hay una fuerte competencia entre los que se dedican al negocio. “A mí mismo me tienen mucha envidia”.

El daño ambiental Los vecinos se quejan de que los negocios lanzan el ácido de batería en las calles y que cuando entra en contacto con la ropa les daña el tejido, además del daño ambiental que produce. Mientras, el viceministro de Medio Ambiente, Mayo Rodríguez, afirmó que la Dirección de Calidad de la entidad trabaja de forma institucional organizando y regulando las empresas que trabajan con plomo y metalurgia. Sin embargo, con relación al caso específico de las baterías usadas, el funcionario explicó que es más difícil de controlar porque es un negocio informal enfocado en la supervivencia. Señaló que si la comunidad denuncia que la práctica causa un daño al medio ambiente, la institución actúa yendo al lugar para ver las condiciones en que opera el negocio, le hace las recomendaciones pertinentes y le emite una licencia. En cambio, si no se acoge a las normas el negocio es clausurado. En agosto la Dirección de Protección Ambiental realizó un operativo contra negocios dedicados a la venta informal y recicladores de baterías.

[EL CARIBE]

ARCHIVO

Pablo Duarte, mejor conocido por los moradores de Los Mina como el parquecito de Las Palmas, empiezan a aparecer letreros ambulantes portados por jovencitos que no sobrepasan los 20 años. Muchos no llegan ni a los 13. Se pasean de un lado a otro y en cuanto se acerca un vehículo se abalanzan sobre los conductores para intentar convencerles de un curioso intercambio comercial. “Se compran baterías usadas” se lee en las pancartas. “Si es de inversor te la compro en RD$750 pero si tá en buena condición te doy hasta RD$850”. Se escucha decir a uno de los muchachos mientras habla con un posible cliente. Al avanzar hacia la calle Francisco Segura y Sandoval se observan varios negocios que se dedican a comprar las baterías usadas, aluminio, bronce y cobre que los chicos logran conseguir en la calle. Rafael Báez (Ito),uno de los más viejos en el negocio, con más de 30 años trabajando con metales, explica que después de tener una buena cantidad de baterías en el almacén (1,000 kilos aproximadamente) las vende por toneladas a una procesadora de Puerto Rico, que posteriormente las recicla. Una tonelada equivale a 36 baterías. Cada día los camiones de “Ito” dan dos viajes hacia la zona franca. A la semana suman doce camiones llenos de baterías, lo que hace suponer que es un negocio que mueve mucho dinero. Cerca de 200 mil pesos a la semana, confirma el veterano negociante. El negocio funciona como una cadena, que consiste en la compra de las baterías usadas para venderlas a varias compañías, en su mayoría de origen chino y coreano, que les sacan

ORLANDO RAMOS

Al aproximarse al parque Juan

rios dominicanos recibieron el pasado mes de agosto préstamos del Banco Agrícola por RD$509.1 millones, recursos que fueron destinados a la producción de diferentes rubros alimenticios. Mientras, de acuerdo a estadísticas ofrecidas a EL CARIBE en el período enero-agosto del presente año, los préstamos en el campo aumentaron un 1.14% en comparación con el mismo lapso del año 2010, cuando pasaron de RD$4,431.4 millones a RD$4,482.0 millones, para una variación absoluta de RD$50.6 millones. El administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, dijo que en los primeros ocho meses de este año se recuperaron préstamos por un monto de RD$4,402.0 millones, dinero que luego volvió al campo en calidad de financiamiento. Los recursos prestados fueron dirigidos, especialmente, a la producción de arroz, papa, yuca, batata, habichuelas, ajo, cebolla, hortalizas, invernaderos, yautía, ñame, guineo, plátano, tomate y auyama, así como al fomento y la crianza de pollo, ganado, cerdo y a la producción de huevo y leche. La variable recuperación de préstamos se ejecutó de enero a agosto en un 96.2 por ciento, debido a que se pronosticó que se recuperarían RD$4,577.3 millones.

Producción de arroz.


EL CARIBE. DINERO

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Limpian las costas de República Dominicana Medio Ambiente encabeza jornada

Labor

La jornada, llevada a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas, estuvo respaldada por el Banco Popular Dominicano. Empleados de diversas áreas y departamentos de la entidad financiera se unieron el pasado sábado 17 y recolectaron casi tres toneladas de desperdicios a lo largo de los 300 metros de Playa Linda, ubicada en el Parque Industrial de Itabo, Haina, provincia San Cristóbal. Se recogieron plásticos y material tipo foam

JOHNNY ROTESTAN

Miles de voluntarios se unieron a la jornada de limpieza de costas organizada por el Ministerio de Medio Ambiente, el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (Cedaf) y la Fundación Vida Azul.

Medio Ambiente coordinó limpieza de 67 playas en 2010. (espuma de polietileno). Además, se realizó un levantamiento de información que servirá para conocer con exactitud la raíz de la problemática ambiental y poder tomar las acciones más pertinentes. Medio Ambiente inició en el año 2005 la ejecución de limpieza de playas. En el 2008 creó la Red Nacional de Limpie-

za de Playas, que lleva a cabo junto con los ministerio de Turismo, de las Fuerzas Armadas y de Educación, así como con alcaldías, centros educativos, organizaciones ambientalistas, juntas de vecinos, clubes, empresas e iglesias. En el 2010, la cartera coordinó la limpieza de 67 playas. [EL CARIBE ]

] 17


OPINIONES

OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB Lea los artículos en www.elcaribe.com.do

19.09.11

ROBERTO DESPRADEL ✑ NOS HEMOS PREOCUPADO POR SER BUENOS PROVEEDORES DE “HARDWARE” PARA EL SECTOR PRIVADO Y LA INVERSIÓN EXTRANJERA. PERO EN EL “SOFTWARE” QUE NOS PERMITA CRECER EN EL FUTURO, TENEMOS DEFICIENCIAS IMPORTANTES, COMO LA BAJA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

Reflexiones sobre Davos T

odos los años el Foro Económico Mundial que tiene lugar infraestructura portuaria. Como isla, dependientes del comercio en Davos, Suiza, realiza un ranking de competitividad de los exterior y del turismo, esto es alentador. En adición, estamos muy países. La República Dominicana perdió varios lugares en el bien posicionados en la cooperación de las relaciones emplearanking del 2011, así como la mayoría de los países latinoameri- dor–trabajador y en la flexibilidad para determinar salarios, lo cual sumados con la protección a las inversiones, son elecanos. Ocupamos la posición 110 de 142 países evaluamentos importantes para la atracción de inversión exdos. Para la conformación de este ranking, se evalúan tranjera. más de 100 variables o indicadores agrupados en 12 piSin embargo, somos deficientes en una serie de varialares de la competitividad. bles elementales. Estamos malparados en: desvío de fonEs sorprendente ver la variabilidad de los resultados dos públicos, favoritismo de las decisiones de los funciosegún el indicador. La mejor posición lograda por el país narios del gobierno, costos en las empresas por la delinfue la 34, en solidez del sistema bancario. Un reflejo de cuencia y la violencia, calidad del suministro eléctrico, que cuando nos focalizamos sabemos ser buenos. Un sisTENEMOS LA ahorro nacional bruto y la calidad del sistema educativo. tema bancario sólido es un elemento importantísimo, Nos hemos preocupado por ser buenos proveedores como bien aprendimos duramente en el pasado, y más PEOR POSICIÓN de “hardware” para el sector privado y la inversión exrecientemente con la crisis económica mundial. La peor posición fue la 142 en despilfarro del gasto EN FALTA DE tranjera, contando con un marco jurídico que brinda seguridad. En adición contamos con una envidiable paz sopúblico. En adición, ocupamos esa misma posición en la fiabilidad de los servicios de la policía. ComplementanFIABILIDAD EN cial. Sin embargo, en términos del “software” que nos permita crecer en el futuro, tenemos deficiencias impordo estos dos extremos se pueden apreciar claras agrupaLA POLICÍA Y tantes. Aspectos como la educación y más recientemenciones en áreas donde somos relativamente exitosos y en la inseguridad ciudadana, así como la falta de rendiotras donde definitivamente somos ineficientes. DESPILFARRO te miento de cuentas de la cosa pública, definitivamente Iniciemos por lo positivo. En transparencia de las ponos restan competitividad. En estas áreas son donde delíticas del gobierno, así como en la fortaleza de la proDEL GASTO bemos concentrar nuestros esfuerzos y llamar la atentección a los inversionistas, estamos bien posicionados. Un reflejo de nuestras convicciones, así como de la incidencia del ción a nuestros políticos. DR-Cafta y de los múltiples años de acuerdos con el FMI. Estamos El autor es economista bien en la calidad de la infraestructura del transporte aéreo y en robertodespradel@gmail.com

CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS ✑ LAS TÉCNICAS DEL LLAMADO “COACHING” O SEGUIMIENTO, ESTÍMULO DE POTENCIALES IGNORADOS, INVITAN A UN VIAJE HACIA LO INTERNO DE NUESTRO SER, CON ÁNIMOS DE DESCUBRIR CAPACIDADES Y TAMBIÉN ÁREAS QUE DEBEMOS MEJORAR.

Un viaje hacia el yo interno L

os especialistas de la conducta humana y los que analizan el viaje, consiste en la decisión de emprenderlo y el valor sincero del yo interior, tienen clara la utilidad del autoanálisis, la eva- encuentro con la intimidad propia. Sin miedos a enfrentar fobias; sin temor a airear los más escondidos dobleces y decidiluación propia, y lo definen como, autoconcepto. dos a luchar con miedos que secretamente nos acompaAquellos cuyo trabajo consiste en la motivación del suñan desde siempre, procurando encontrar causas y razojeto con un fin y objetos definidos, comienzan por tranes, pero más que nada con voluntad, actitud y coraje bajar en que los individuos aprendan a conocer sus espara superarlos. Ser capaces de liberarnos de cargas inútructuras propias, sus valoraciones personales, sus contiles que arrastramos; de aprender a dominar los dragoceptos base, sus expectativas, pero más que nada, el crines que viven en nuestro interior y que en ocasiones nos terio propio sobre sí mismos. Auxiliarse de la valoración dominan. Ubicar las fuerzas y el valor para pulir aristas que de uno hagan los demás, complementa la percepción propia, contribuyendo a una autoestima elevada. La SACA EL MÁXIMO de nuestra personalidad y cultivar el arte de doblegar pasiones que esclavizan. Entender dónde están los motivaenseñanza básica de hoy, tan empeñada en la acumulaDE TUS dores que disparan el entusiasmo y las energías para asución de conocimientos y en el cultivo de lo externo, superficial y cosmético, descuida lo esencial: el individuo y CAPACIDADES Y mir retos y en qué sitio de nuestro yo interior, reside la conciencia. Descubrir cada rincón del corazón, entender el crecimiento de su yo particular, como núcleo vital del MANEJA TUS sus secretos, comprender sus razones y más que nada reyo colectivo. Las técnicas del llamado “coaching” o seaprender a amar, aunque nos creamos expertos. Romper guimiento, estímulo de potenciales ignorados, en lo geCARENCIAS cadenas que nos atan a la imagen que queremos y venrencial y la propia vida diaria, invitan a un viaje hacia lo cer frustraciones por el físico distanciado del ideal que interno de nuestro ser, con ánimos de descubrir capacidades y también áreas que debemos mejorar. Emprender una vi- anhelamos; por las capacidades ausentes: ansias de poder cantar, sita en solitario a los espacios más íntimos, a nuestros más escon- a pesar de la voz de “maco arrepentido” o de “grillo desafinado” didos rincones, a lo más recóndito de nuestro ser y hacerlo con que te regaló la vida. Otro será tu tesoro. Saca el máximo de tus sentido crítico y de mejora, resulta un proceso difícil. Supone en- capacidades y maneja tus carencias. Se capaz de encontrarte con cuentros con nuestros propios fantasmas, con los temores íntimos tu esencia, con tu yo interno, contigo mismo, acéptate y esfuéry con realidades oscuras que solo nosotros conocemos y podemos zate por ser mejor ser humano. enfrentar o esconder más profundamente, estimularlas o por el El autor es empresario contrario, expulsarlas de manera definitiva. El primer paso en ese cesarpenson@gmail.com BUEN OFICIO

Claudia Fernández Lerebours Periodista

Campaña positiva a campaña política intensificará, aproximándonos al último trimestre del año. Es de esperar que la dirigencia política, especialmente los candidatos presidenciales y sus colaboradores más cercanos, guíen sus pasos en un sentido de serena reflexión. Se debería asignar especial atención a evitar que

L

18

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO i se analiza con rigor científico la estructura social del país, la composición de las fuerzas que la guían, no tardaríamos en observar una curiosa suerte de estancamiento, como si la sociedad hubiera permanecido al margen de la marcha inexorable del tiempo y de la historia. Las estructuras de mando que gravitan todavía con fuerza determinante, son las mismas que dominaban en los albores de los años sesenta. Y lo que es peor aún, muchos de los gritos y quejas de las multitudes de entonces siguen caracterizando las demandas actuales. La dolorosa verdad es que después de más de cuatro décadas de ejercicio democrático, el modelo dominicano no ha enseñado evidencias de que sea el más idóneo para resolver los graves e inaplazables problemas de los grandes núcleos de población del país. Los conflictos y limitaciones en las áreas de la salud, la educación, el transporte público, el costo de la vida, los servicios municipales, son hoy tan graves y alarmantes como lo fueron hace cuarenta años. Esta decepcionante realidad no implica un fracaso del sistema político bajo el cual hemos vivido durante ese largo trecho. Lo que refleja es sólo la incapacidad de la clase gobernante para hacer frente a los males que aquejan a la sociedad. Hecho este que demanda al mismo tiempo un esfuerzo gigantesco de la clase política y la sociedad civil para buscarle rápida solución a muchos de esos problemas, por cuanto del éxito de ese esfuerzo dependerá en buena medida el futuro de la democracia dominicana. El caso es que nos urgen cambios en la forma de practicar y entender la democracia. Nuestra experiencia la convierte en algo muy exclusivista, reservada sólo para aquellos que pueden darse el lujo de adquirir un asiento de primera para lo que se ha convertido en un verdadero y descorazonador drama humano, que cada día se nutre de fuentes inagotables de pobreza y corrupción..

S

Miguel Guerrero es escritor y periodista mguerrero@mgpr.com.do

CIEN POR CIENTO POSITIVO

las pasiones lleguen a desbordar los ánimos hasta el punto de que se sientan tentados a reeditar las nocivas prácticas de las campañas sucias. Ahora se las suaviza conceptualmente y encubre su fondo malsano denominándolas “negativas”, sobre la base de que se limitarían a señalar errores y desaciertos entre contendientes. Pero lo verdaderamente provechoso y edificante para el electorado es que se potencialicen las ofertas y los programas de gobierno. claudialerebours@hotmail.com

Camilo Javier Periodista

Hora de cambio l título pudiera sugerirle un tema político, pero no es así. Es que el panorama que se observa en el país exige una urgente reflexión y un volver a la Palabra de Dios, que es luz para los pueblos. La violencia y la delincuencia que arropan la geografía nacional demandan que vayamos al segundo li-

E

bro de Crónicas capítulo 7 verso 14 que nos invita a que nos refugiemos en Dios a través de la oración. No importa su denominación religiosa, recordemos que Él perdonó hasta a la nación pagana de Nínive cuando se humilló. La República Dominicana ha sido desde sus orígenes bendecida por Dios, con la Biblia abierta en el escudo de su bandera y así como logró su libertad antes, ahora también puede ser librada de todo mal. fcamilo@elcaribe.com.do


EL CARIBE. INTERNACIONALES

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 19 BREVES

Más de 20 muertos en Yemén

■ El Cairo. Mueren siete en

combate contra el régimen

Violentas protestas dejan 180 heridos Al menos 27 personas

murieron ayer y otras 180 resultaron heridas en Saná como resultado de la violenta represión contra los manifestantes y los choques entre fuerzas del orden y combatientes de un líder tribal opositor al régimen. Veintidós de las muertes tuvieron lugar durante una multitudinaria manifestación en las calles de la capital yemení, según fuentes médicas, mientras que la policía informó del fallecimiento de un agente. Según constató Efe, los disparos comenzaron cuando los manifestantes intentaron entrar en una calle céntrica que conducía al palacio presidencial y otras sedes gubernamentales. La policía abrió fuego y empleó camiones de agua para dispersar a los participantes, mientras que algunos manifestantes lanzaron piedras y cócteles molotov contra las fuerzas del orden, y quemaron una estación eléctrica. También se encontraban en el lugar seguidores del general desertor Ali Mohsin Al Ahmar.

AP

[EFE]

Violentas protestas en Yemén.

AP

SANÁ.

ENCUENTRO. Los presidentes Evo Morales (Bolivia) y Hugo Chávez (Venezuela) en Caracas antes de ir a Cuba.

Morales y Chávez viajan a La Habana El mandatario venezolano va a IV quimioterapia

Relaciones

LA HABANA . El presidente de Boli-

via, Evo Morales, inició ayer una visita oficial de dos días a Cuba, donde también se encuentra el venezolano, Hugo Chávez, para recibir el cuarto ciclo de quimioterapia. El presidente cubano Raúl Castro recibió en la noche del sábado en el aeropuerto de La Habana a ambos mandatarios, que llegaron juntos procedentes de Caracas, donde Morales cursó una breve visita para interesarse por el estado de salud de Chávez. Los medios cubanos (todos oficiales) divulgaron ayer una fotografía e imágenes televisivas sin audio del recibimiento, en las que se ve al general Castro vestido de militar saludando a pie de pista a Hugo Chávez, también de uniforme, y a Evo Morales. En sus titulares de ayer, la prensa de la isla define a ambos mandatarios como "presidentes amigos". Es previsible que durante su estancia en La Habana Evo Morales y Hugo

Chávez mantengan encuentros de trabajo con Raúl Castro y que también se entrevisten con su hermano, el expresidente Fidel Castro. Además de esos encuentros, el presidente de Bolivia recibirá hoy en la Universidad de La Habana el doctorado "honoris causa" en Ciencias Políticas y a continuación impartirá una conferencia magistral. Según el programa oficial de la visita, Evo Morales abandonará la mayor de las Antillas esta tarde rumbo a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU. El presidente de Bolivia no visitaba Cuba desde 2009, año en que viajó a la isla dos veces, primero en junio en un viaje oficial y luego en diciembre para asistir a una Cumbre de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA). Por su lado, Hugo Chávez recibe desde ayer otro ciclo de quimioterapia, que es el cuarto desde que se le diagnosticó la enfermedad que padece y con el que espera darle "vuelta a la página" del cáncer, según declaró.

Seguimiento al estado de salud de Chávez Se espera que Chávez esté en La Habana sólo cinco días. En junio pasado, Chávez fue sometido en La Habana a una intervención quirúrgica en la que se le extirpó un tumor canceroso, según informó él mismo el día 30 de ese mes. Desde entonces se ha sometido a dos ciclos de quimioterapia en La Habana y uno, el pasado día 2, en Caracas.

Al menos siete personas murieron ayer en diversas zonas de Siria, entre ellas un niño de 11 años, mientras continúa la ofensiva del régimen en el centro y norte del país, según informaron los grupos opositores. El activista de los opositores Comités de Coordinación Local Hozam Ibrahim explicó que el menor falleció en la provincia meridional de Deraa, al tiempo que se registraron dos muertes en la zona de Idleb (norte) y otra en la ciudad costera de Latakia, también en el norte. EFE

■ Washington. Obama dirá

hoy su plan contra déficit El presidente de EE.UU., Barack Obama, presentará hoy al Congreso su plan para reducir el déficit, que incluye un nuevo impuesto mínimo para los millonarios para asegurar que éstos paguen las mismas tasas federales que la clase media. El proyecto de Obama será la propuesta central en sus recomendaciones a un comité especial del Congreso que debe decidir, antes de diciembre, cómo recortar hasta 1.5 billones de dólares al déficit del país en la próxima década. EFE

■ Washington. Casi 4 MM de

niñas pobres mueren al año Según el último informe de Desarrollo Mundial del Banco Mundial, cada año mueren 4 millones de mujeres debido, entre otros, a la excesiva mortalidad infantil y la preferencia por hijos varones en los países en desarrollo. El reporte indica que la situación es especialmente problemática en los países del África Subsahariana. En la educación secundaria, especialmente en América Latina y Asia, hay más niñas que niños. EFE

[EFE]

Al menos 11 muertos por terremoto en India y Nepal NUEVA DELHI . Al menos once

personas han muerto por un terremoto que alcanzó ayer el grado 6.8 en la escala Richter y afectó Nepal, Bangladesh y el noreste de la India, según informaron fuentes oficiales. Al menos seis personas perdieron la vida en el estado de Sikkim, en el Himalaya indio, y las regiones aledañas, según la

emisora Times Now. Otras cinco personas murieron en Nepal, señaló el canal Kantipur TV. Tres de ellas murieron en Katmandú al ser alcanzados por escombros después de que se desplomara un muro de la embajada británica. Otras dos en Dharan, al este de la capital nepalí, según declaró la Policía del vecino país, que precisaron que entre las víctimas mortales figuran una mujer y un niño. Hay decenas de heridos en ambos países. El terremoto causó el pánico

en la capital de esa región india, Gangtok, a la que las autoridades de Nueva Delhi han enviado equipos de ayuda. Se teme que el número de víctimas vaya en aumento debido a la falta de informaciones desde las remotas regiones del Himalaya. La oscuridad y las fuertes lluvias dificultaban los trabajos de rescate, según medios locales. El Ejército fue puesto en estado de alerta para brindar apoyo en el estado de Sikkim, el más afectado por el sismo de ayer. [ AGENCIAS ]

AP

Se teme que el número de víctimas vaya en aumento

TRAGEDIA. Equipos de rescate buscan entre los escombros tras el sismo.


EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 20

PROTECCIÓN

CONSEJO Los expertos en seguridad sugieren no andar con mucho dinero y pagar con tarjeta todo lo que se pueda. Si se produce un asalto, no te resistas; las estadísticas dicen que los ladrones reaccionarían con mayor violencia.

amilia a diario IVELISSE SANTOS, EDITORA

Seguridad. La violencia está a la orden del día. La mayoría de asaltos ocurren en la calle, y nuestra actitud, siempre alerta y atenta a lo que acontece a nuestro alrededor, puede ser la clave de que suceda o no, un evento en nuestra contra que podría ser lamentable ■

CUÍDATE al andar por la calle asaltarla a plena luz del día, en la avenida Tiradentes. Demasiado asustada para llorar, miró a todos lados, a la gente en el taponamiento, con ojos que preguntaban: ¿Ustedes vieron eso?...Dos hombres en una motocicleta se habían parado frente a Carol Montás y le pidieron el celular mostrándole "sutilmente" un arma de fuego. Cuando se trata de delincuencia, cualquiera puede ser una víctima. Las peatonas resultan en especial vulnerables a los asaltantes y atracadores en cualquier calle y a cualquier hora. La línea entre la vida y la muerte están en la reacción. Los hombres por lo general usan su billetera en el bolsillo, sin embargo, las mujeres llevamos bolsos o carteras que, por su tamaño, resultan más fácil de halar para los delincuentes en su mayoría motorizados. Entre mujeres está extendido el consejo de que si vas caminando, usa siempre la cartera en el brazo que no dé al lado de la calle, así evitarás que un motorizado te la arranque. Nos dicen que las prendas de oro, o que lo parezcan, siempre resultan atractivas y te ponen en el blanco de los atracadores. Igual sucede con las carteras vistosas, que aparentan caras. Es tu derecho portarlas, pero cuida que el usarlas no ponga en peligro tu vida. Si un motorista se acerca a ti, disminuye la velocidad y si vas sola por la acera ¿qué haces? Bueno, lo recomendable es que cruces la calle sin movimientos bruscos o te acerques a grupos de personas o comercios. El portal www.seguridadsolidaria.com recomienda: "Camine en sentido contrario al sentido de circulación de los autos, de modo que pueda

actuar si uno se detiene bruscamente para un asalto". Aconseja no ser ostentosas en el uso de joyas, relojes y otras prendas de valor, y portar los documentos y tarjetas estrictamente necesarios: selecciona sólo lo que utilizará ese día, no los lleve en el mismo lugar y nunca anote el código de seguridad o clave de identificación personal en la tarjeta. En cuanto a los perseguidores,una forma de evadirlos es ante cualquier indicio de que estás en peligro, sin movimientos bruscos cambia de dirección, busca ayuda en un negocio abierto, ante personal policial o de seguridad. Puede suceder, sin embargo, que pese a estas medidas los delincuentes no se den por vencidos. Hay quienes recomiendan gritar pidiendo auxilio, pero por otro lado están quienes creen que los gritos pueden excitar a un atracador armado y que a veces está bajo los efectos de la droga. Si llegara a suceder, no pierdas la calma. Si son varios, obedece al atracador que tenga la voz cantante. Díles que les darás lo que quieren, que no hay problemas. Seguridad Solidaria recomienda que no grites ni deje que los que están contigo lo hagan. A veces, como mujeres, andamos con sprays de pimientas u otros inventos para la autodefensa. Antes de sacarla, debemos estudiar rápidamente la situación si queremos usarlos contra los asaltantes, no sea que nuestra audacia nos cueste la vida. No exhiba armas ni trate de usarlas. Si los delincuentes se ven acorralados actuarán en nuestra contra. Cumple con las órdenes de los delincuentes y no te resista a entregar el dinero o valores. No mientas sobre la existencia de dinero u objetos de valor, en caso de ser

Un dato sobre un delincuente puede servir para evitar que a otros los atraquen. Denuncia siempre la delincuencia y, en caso de que te toque, descríbele al oficial del destacamento policial las características de los asaltantes.

FUENTE EXTERNA

kElla no podía creerlo. Acababan de

PARA FINES POLICIALES

REACCIÓN. Se recomienda no actuar contra los delincuentes para así proteger nuestras vidas.

descubierto, puede provocar la ira de los delincuentes. Socializa tu experiencia. Si te asaltaron y te sientes frustrada y temerosa, trata de socializar tu experiencia con amigos, parientes y conocidos, porque te sirve de desahogo y porque encontrarás otras personas que te cuenten su experiencia y cómo superaron las secuelas psicológicas de haber sido víctima de los delincuentes. [ LISSETTE

ROJAS ]

lcrojas@elcaribe.com.do

LAS REDES SOCIALES PUEDEN AYUDAR A menudo circulan por Internet correos electrónicos de cómo evitar ser la próxima víctima del auge de la delincuencia. Uno de ellos dice "se prudente. Ser valiente tiene sus consecuencias...se ágil, si estás caminando y te toca algún tiroteo, no salgas corriendo ya que te pueden confundir, mejor tírate al piso y cubre tu cabeza con las dos manos". Además, no andes con mucho efectivo. Tú también puedes ser parte en la lucha contra los asaltos y atracos. Si usas Facebook, Twitter u otra red social, cuenta por esas vías lo que te sucedió. Quién sabe, a lo mejor le salvas la vida a alguien que podría ser víctima de este tipo de violencia.


EL CARIBE. ESTILO

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Gabriela Gómez gana concurso ortográfico Representará al país en México Competencia

Al finalizar la competencia, la ministra de Educación, Josefina Pimentel; y el director general de Mercadeo de Banreservas, Orión Mejía, premiaron a Gabriela Gómez con un certificado, un trofeo y un cheque por RD$50,000, aportado por la institución financiera. Como parte de la premiación la joven recibirá en los próximos días una laptop, que le entregará el Ministerio de Educación, al tiempo que comenzará un entrenamiento especial para representar al país en el Concurso Hispanoamericano de Ortogra-

FUENTE EXTERNA

La joven, del Colegio Lasalle de Santiago, fue la ganadora del Sexto Concurso Nacional de Ortografía por TV, auspiciado por el Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Educación y Banreservas.

GALARDÓN. Gabriela Gómez mientras recibe su premio. fía, a celebrarse en diciembre en México. Los ocho finalistas del certamen educativo también fueron premiados con un certificado y RD$8,000. En la competencia participaron 32 estudiantes, quienes previamente habían ganado competencias provinciales realizados por el Ministerio de Educación. A la ronda final del concurso pasaron como finalistas Ana Santana, del Colegio Educare de la pro-

vincia Espaillat; Mariam Shamé Musa Olivares, del San Felipe, de Puerto Plata; Daraicy Reyes Alcalá; del Colegio Cristo Rey, de San Pedro de Macorís; y Mariam Fadaifard Martínez, del New Horizons. El concurso fue dedicado al tema de Los Valores, la cultura dominicana y sus regiones, como forma de incentivar los alumnos para que adquieran conciencia al respecto y contribuyan a fomentarlos. [EL CARIBE]

] 21


22[ ESTILO EL CARIBE.

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Comportamiento. Es necesario tener conocimiento básico de las normas de etiqueta y protocolo de nuestra sociedad. Saber cómo actuar o vestirnos según la situación es a veces el primer paso para lograr que los demás tengan una buena impresión de nuestra persona el país un exclusivo programa de etiqueta y protocolo dirigido a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y padres que quieren que sus hijos aprendan buenos modales sin que necesariamente tengan que estar ligados al mundo del modelaje, y es su aspiración que en nuestro país se implementen las materias que enseñen, de manera práctica, lo más elemental sobre los temas de urbanidad. “Nos quejamos de que nos hace falta educación, pero muchas veces olvidamos que la educación inicia en los pequeños detalles. La educación de saber hacer una fila esperando su turno sin querer colarse, la puntualidad en todos los ámbitos incluyendo las actividades sociales, no hablar excesivamente alto en lugares públicos, hablar correctamente, pronunciando las eses y sin acortar tanto las palabras, no tocar bocina en las calles sin necesidad e, inclusive, el respeto en el trato con las autoridades y personas de rango superior, son cualidades que deben ser aprendidas en todas las esferas sociales”, expresa Rodríguez. En un país donde la diferencia de clases es claramente visible, la comunicadora no sólo se limita a hacer un llamado a favor de las personas de niveles más precarios, sino que se preocupa por el rumbo que está tomando la sociedad en todos los sectores. “La pérdida de valores se acrecienta cada vez más debido a los aplausos fáciles al mal gusto. Conversaciones basadas en frivolidades, temas denigrantes o actitudes vacías por parte de jóvenes y personas que demuestran tener una ‘cabeza sin amueblar’, esto se atribuye a la influencia de una sociedad que quiere vivir de las apariencias y a la falta de corrección por parte de los padres que lleva a los hijos a tener problemas de conducta y personalidad”, comenta. A pesar de venir de una familia de prósperos empresarios, esta joven educadora aboga por una sociedad más sencilla, menos dada a ostentar bienes materiales y más enfocada a desarrollarse armónicamente. Quizás, el tener la oportunidad de viajar a diversos países, estudiar y vivir en el extranjero en múltiples ocasiones, es lo que le ha despertado el interés de trabajar por un país mejor, basado en los valores que conlleva cimentar una formación integral de calidad. Rodríguez explica que en países de Europa Occidental, por ejemplo, Alemania o Finlandia, está prohibido y es socialmente inaceptable que los transeúntes tiren basura al suelo. La menta-

Reglas de urbanidad: ¿qué tan importantes son?

FUENTE EXTERNA

Lynda Rodríguez desarrolla en

CONOCER. Saber comportarnos ante los demás es una herramienta vital para conseguir nuestras metas. NUESTRA ACTITUD ANTE LOS DEMÁS HABLA POR SÍ SOLA

MALA COSTUMBRE ■ El uso desmedido del chat a través del celular es un tema preocupante en la sociedad dominicana, dice la experta. Demostramos poco dominio personal al estar atentos a un aparato, olvidando por completo las normas más básicas de interrelación cuando se comparte con otras personas. Y qué decir de los conductores de carros públicos y privados, y de los que no conocen las señales de peatones, ni los propios peatones que en lugar de usar el paso de cebra o los puentes peatonales cruzan por el medio de las calles demostrando poco respeto por la vida humana.

lidad de cuidado y protección al medio ambiente ha calado hondo en sus habitantes y es raro encontrar una ciudad que proyecte una imagen de suciedad, propia de otros lugares y continentes. “Urge hacer un trasvase de buenas maneras desde otras culturas. Debemos empezar a

PARA APRENDER

NO SE TRATA DE POSES ■ La experta explica que los buenos modales no pueden ser una “pose” y deben surgir de manera espontánea. Debe ser un ejercicio diario, una condición que se adquiere o no, que se aprende a tiempo, o se convierte en una carencia difícil de cubrir”, expresa Rodríguez en su llamado a las autoridades para que en las escuelas se trate con más rigurosidad los temas de urbanidad. “El protocolo social no es para grupos restringidos. Creo firmemente en la necesidad de unas pautas de comportamiento naturales, sencillas, lógicas y actuales que aporten seguridad a nuestras relaciones, y por ende, al desarrollo de nuestra nación”, manifiesta.

ver con rechazo a todo aquel que quiera saltar las reglas o “privar en tíguere” como decimos, sin importar de quien se trate, y crear una conciencia real de las buenas costumbres, que son una manifestación de la cultura y de la elegancia, ambos elementos esenciales en una

educación digna de una persona” agrega. La experta dice que hay que aprender a comportarse y no no avergonsarce cuando alguien le diga que está “privando en fino”. [ IVELISSE

SANTOS ]

isantos@elcaribe.com.do

Lynda Rodríguez En el mes de octubre el Taller de Lynda Rodríguez desarrollará un programa especial para varones que incluye, entre otras cosas, el dominio de la cubertería en la mesa, valores sociales y familiares; buenas maneras y caballerosidad frente a las damas, el uso correcto de las redes sociales, al tiempo que seguirá desarrollando sus habituales talleres para niñas y adolescentes que tanto éxito le ha producido hasta la fecha.


PUBLICIDAD EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 23


EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 24

ESPECTÁCULOS

METALLICA

EN TRIBUTO Los asistentes al concierto Tributo a Metallica, del grupo Damage Inc, recibirán memorabilia especial del Met Club. Este tributo internacional se llevará a cabo en Hard Rock Café Santo Domingo el próximo 22 de este mes y al día siguiente, llegará al Hard Rock Café Punta Cana. MÁXIMO JIMÉNEZ, EDITOR

Música. El tour “Primera fila” trajo de vuelta a este admirado intérprete que ofreció un show de poco más de dos horas, haciendo un recorrido por sus más de 30 años de carrera en una noche inolvidable para muchos. El concierto fue patrocinado por Orange Dominicana

LA NOCHE QUE FRANCO DE VITA SIEMPRE SOÑÓ La Roma-

na. Poco esfuerzo necesita un artista con más de 30 años de trayectoria y éxitos por montones para encandilar un auditorio como el emblemático anfiteatro de Altos de Chavón. Es lo que sucedió el sábado en la noche con el admirado Franco de Vita, quien anda de gira por América Latina con su tour Primera Fila. Se pronosticaba un concierto envolvente y gratificante, pero no tanto como lo fue, con el auditorio lleno de bote en bote y el público acogiendo cada una de sus canciones, hasta las más nuevas de su última producción. Poco después de las 9:00 de la noche, De Vita salió con micrófono en mano y a ritmo de tambores con un grupo de percusión que le acompañó en su primera canción, encendió la noche a un punto que en pocos momentos se sintió la tranquilidad que genera en un show multitudinario con canciones tan bien logradas como “Te amo”. Hubo espacio para los duetos, tan de moda en estos tiempos, que sirven para empujar ca-

rreras nacientes como la de Leonel García, el ex Sin Bandera, que tuvo la oportunidad de introducir su nuevo single. La puertorriqueña Kany García (que también actuó junto al admirado intérprete en su concierto del pasado viernes en Puerto Rico), recibió ovaciones intensas y Franco de Vita se sentaba al piano para engalanar su propuesta con temas menos movidos, más romanticones. “Dónde está el amor”, “Louis” y “Fuera de este mundo” le dieron forma y frescura al repertorio. Luego vinieron “Cálido y frío” y “Tan sólo tú”, que cantó junto a Kany. Devi Nova completó el filón de invitados traídos por Franco de Vita, entre los cuales Dominicana tuvo su representación en Pavel Núñez. Momento hechizante, que generó aplausos candentes para nuestra representación, gracias a dos canciones que pusieron la nota bien alta. “Traigo una pena”, “No basta” y “Un perdedor” sirvieron para cerrar la noche que muchos no querían que terminara. [MÁXIMO JIMÉNEZ]

CORTESÍA DE ORANGE DOMINICANA

ALTOS DE CHAVÓN,

EN ESCENA. Franco de Vita ofreció un concierto inolvidable en su primera presentación en Altos de Chavón.

CORTESÍA DE ORANGE DOMINICANA

TRES DÉCADAS, MUCHOS ÉXITOS, UN ARTISTA

EL DÚO. Pavel Núñez canta junto a Franco de Vita.

Acompañado con una banda de lujo, un sonido impecable y un repertorio cargado de éxitos, Franco de Vita vio hecho realidad su sueño de cantar en Altos de Chavón, el escenario apetecido por cualquier artista de su estatura. Y todo gracias al patrocinio oficial de Orange Dominicana, que se apoyó en una producción de SD Concerts. Con un anfiteatro que no tenía

plazas disponibles (temprano en la tarde en las redes sociales se hablaba del “sold out” del show), De Vita engalanó su concierto con temas emblemáticos, esos que le han permitido recorrer los escenarios internacionales de mayor prestigio, y vender millones de copias de muchos de sus discos. Su gira “Primera fila” se ha caracterizado por acoger a algunos

artistas con los cuales ha interpretado temas que le han permitido seguir vigente en los nuevos públicos. En Puerto Rico, tuvo a Wisin y Yandel, para cantar “Dónde está el amor”. Y en RD, pidió que se invitara a un artista local, y así entró en contacto (en escena) con Pavel Núñez, a quien públicamente reconoció como un gran compositor.


EL CARIBE. ARTE

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 25

Natalia, la otra voz

Música

Natalia Jiménez es una artista que se ha ganado el respeto de sus colegas y de la industria gracias a una voz potentísima, envidiable dirían muchos, con un garbo de adolescente y un futuro, ahora en solitario, prometedor.

trever que se sentiría más cómoda si se le reconociera su trabajo como autor), que escribió en un autobús camino a un concierto en España y terminó grabando con Marc Anthony, el artista que buscó en el último rincón hasta conseguirlo. Con “Recuérdame”, honró sus buenos registros, su buena pluma, su excelente capacidad interpretativa. Quizás por ello, los artistas latinos más prestigiosos empiezan a marcar sus números, invitándola para grabar una que otra canción. Tres bombazos musicales dieron señas de que el concierto llegaba a su final. Primero vino “El sol no regresa”, seguida por “Me muero” y, con “Que te quería” llegó lo inevitable: la partida, porque para volver hay que marcharse. Y Natalia Jiménez se marchó, dejando muy claro entre muchos que sí, que a Frank Sinatra se le llamó La Voz, pero que ella hoy es la otra voz. [MÁXIMO

EL DÚO. Anabell Alberto y Jhoel López, presentadores.

Jhoel López sale con nuevos bríos “El Escándalo del 13” estrena hoy secciones variadas Jhoel López se ha propuesto reinventar periódicamente su propuesta meridiana, “El Escándalo del 13”, un programa que desde este lunes tendrá nuevos segmentos de entretenimiento. Para ello, contrató los servicios de Ericko Zapata, un productor que quedó vacante cuando cerró sus puertas “Noti-Espectáculos”, donde ejercía el oficio. Y si Jhoel López ha podido abrirse camino en la competitiva franja ho-

raria del mediodía, ahora hace una ofensiva que le permitirá conectar con el público joven que ha seguido su carrera. “Este era el momento de cambiar de dirección en términos de contenido, teniendo como norte a ese segmento del mercado que quiere ver en la televisión algo más que música en vivo”, comentó el presentador de televisión que ya acumula dos nominaciones a Premios Casandra en ese renglón. Los contenidos de tecnología, asesoría en temas de inmigración, de arte y espectáculo (a car-

go de la periodista Kenny Valdez), deportes y todas esas secciones tradicionales de estos espacios del meridiano, serán plato fuerte para el televidente de “El Escándalo del 13”. “Hemos contratado a cuatro modelos que engalanarán el estudio, pero además apostaremos a las secciones que grabamos en exteriores y a los concursos que el televidente siempre recibe con beneplácito”, señaló Jhoel López. El programa se transmite por Telecentro (canal 13), en horario de 12:00 a 1:30 p.m. [ MÁXIMO

JIMÉNEZ ]

JIMÉNEZ ]

mjimenez@elcaribe.com.do

CORTESÍA DE ALGENIS POLANCO

Con un nuevo disco en el mercado, el primero en solitario tras su salida de La Quinta Estación, Natalia regresó a República Dominicana con el beneplácito de una fanaticada que cree en ella más que en otras cosas. Eso fue a casa llena en el Jaragua, la noche del pasado viernes. Vestida de negro con una pieza transparente que dejaba al descubierto su sensualidad característica, esa que Natalia en el escenario sabe combinar con su ecuanimidad y buen sentido del humor, la artista no se vino a cuento y empezó a degranar un cancionero que tanto rendía culto al ro-

manticismo y las baladas suaves, como esas piezas movidas que levantaban a la gente de sus asientos. Todo empezó suavecito, con canciones como “Por ser tu mujer” y “Enciérrame”, incluidas en su disco más reciente. Moviéndose en el escenario como si estuviera en casa, con la confianza que se gana una intérprete de su estirpe, fue metiéndole ganas, sobre todo, a esos éxitos conseguidos con La Quinta Estación, esos temas que pusieron la noche en su punto, de ambos lados. Y si su carrera está en un nivel que puede ir incrementando su posicionamiento, es cuando Natalia aprovecha para coquetear con el mercado anglosajón, gracias a dos canciones en inglés, de las cuales sólo interpretó una probadita de “I Like It”, quizás una nota no tan notable como las que ha podido conseguir con temas, como “Recuérdame”. Esta última es una composición propia, como la mayoría de sus éxitos (Natalia con la prensa deja en-

FUENTE EXTERNA

La artista española se presentó en el Jaragua

PROMO. Natalia interpretó varios temas de nuevo álbum.

Chica divertida Natalia Jiménez se sabe con talento, mas no presume de ello. Y en escena se mueve con soltura, con gracia y hasta interactúa con aquellos sentados más cerca del escenario. Es tan locuaz como el que más, dentro y fuera de tarima, echando manos al recurso de introducir cada una de las 17 canciones del repertorio de su nueva gira. Es una manera de acercarse a la gente, de contarle cómo surgieron muchos de sus éxitos, y de otras historias que empiezan a abrirle camino en otros mercados extranjeros, como el inglés.


26[ ARTE EL CARIBE.

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

BREVES DE CINE ■ Hill. Confiesa fantasías

sobre Los Simpson

Ahora que se han retirado de cartelera las películas comerciales de mitad del año, es tiempo de la otra gran temporada de Hollywood: el maratón rumbo a los premios de la academia. El Festival Internacional de Cine de Toronto, que concluyó ayer, marca junto a Telluride y Venecia el comienzo de la temporada de festivales, en la que los estudios aspiran llegar a los Oscar.

A los 7 años el actor Jonah Hill tenía un anhelo sencillo: vivir en Springfield, la ciudad de “Los Simpson”. Eso es lo que le dijo Hill a sus padres cuando le preguntaron qué era lo que quería hacer en la vida. Cuando sus padres le explicaron por qué era imposible vivir en una caricatura con Homero, Marge, Bart y Lisa Simpson, Hill replanteó su meta como actor de cine.

AP

como antesala al Oscar

■ Arriaga. “Estoy feliz” de ser parte de jurado El director mexicano Guillermo Arriaga dijo sentirse feliz de formar parte del jurado en el Festival de Cine de San Sebastián. Arriaga ha colaborado como guionista en varios largometrajes. Participó en "Amores Perros" (2000), "21 Grams" (2004) y "Babel" (2006), todos dirigidos por su compatriota Alejandro González Iñárritu.

AP

AP

■ Festival. Toronto sirve


EL CARIBE. ARTE

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

HORÓSCOPO

] 27

CRUCIGRAMA

El signo del mes:

VIRGO SI USTED CUMPLE AÑOS HOY ES UNA PERSONA: MUY LEAL EN LA AMISTAD Y LA PAREJA. LE GUSTA SOCORRER A LOS QUE SUFREN.

ARIES MARZO 21-ABRIL 20

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22

Trabajo y negocios: su firme avance deja a rivales por el camino. Propondrá cambios que generan resistencia. Amor: confesión inesperada hará crecer una amorosa ternura.

Trabajo y negocios: un entredicho con sus rivales arriesgará la posición que obtuvo con esfuerzo. Amor: su ideal de pareja coincide con la intensidad del grato encuentro.

TAURO ABRIL 21-MAYO 20

ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: las cosas van bien pero un giro en las condiciones planteadas trabarán los negocios. Amor: sus tiernas palabras facilitarán que la confianza crezca en la pareja.

Trabajo y negocios: llega hoy la oportunidad que disipa obstáculos y hace fluir el dinero que necesita. Amor: su interior le indicará que una etapa se termina. Actúe sin temor.

GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21

SAGITARIO NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: se disipan obstáculos y se abren puertas que hacen crecer las ganancias. Amor: su buen humor facilitará un encuentro íntimo brillante pleno de lindas vivencias.

Trabajo y negocios: actividades antes ignoradas, atrapan su interés. Le llegan ganancias. Amor: una relación se inicia con riesgo y emoción pero se sentirá lleno de entusiasmo.

CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22

CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: expresa una audaz idea y se convertirá en buen negocio. Las retribuciones llegan. Amor: altibajos. Sale de su refugio pero no hace las cosas bien; reflexione.

Trabajo y negocios: conviene no apartarse del camino elegido ni dar crédito a los necios. Amor: alguien le pondrá plazos para una definición. La duda que le aflige no será real.

LEO JULIO 23-AGOSTO 22

ACUARIO ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: su liderazgo y su trato encantador, logrará el apoyo de su entorno para audaz negocio. Amor: resolverá los conflictos en la pareja.

Trabajo y negocios: su habilidad para resolver problemas atraerán la atención de gente influyente. Amor: el corazón quedará aprisionado por exceso de palabras.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: debe dar cuidadosos pasos; el ambiente está enrarecido por una conspiración. Amor: tensión en la pareja por no poner límites a entrometidos.

Trabajo y negocios: toma inspiradas decisiones que resuelven viejas dificultades. Sus metas están cerca. Amor: supera el atractivo físico y va por una relación trascendental.

Luis Silverio firma con empresa de España

urbana del país siguen intentando abrirse un espacio en las fronteras internacionales. Uno de ellos es Luis Silverio, mejor conocido como Luigui Bleand, un joven intérprete que, tratando de posicionarse en plazas extranjeras, acaba de firmar un acuerdo con la disquera española Squad Music, la cual se encargará de distribuir sus canciones. De acuerdo al artista, Squad Music distribuirá en lo inmediato su sencillo “Hasta el amanecer”, una canción que “mezcla ritmos latinos” como la cumbia, el merengue y el dance latino. “El tema será distribuido en las principales emisoras de España y República Dominicana”, manifestó el cantante. “Hasta el amanecer” también se colocará en la plataforma de internet, para su comercialización en tiendas digitales especializadas en vender música. [EL CARIBE]

EL ACTO. Vicente Bengoa, administrador de Banreservas, entrega a César Pina Toribio, ministro de la Presidencia, un ejemplar del libro “De Lilís a Trujillo”.

“De Lilís a Trujillo”, una obra reeditada

Verticales 02. Terminación de infinitivo. 03. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio. 04. Nombre de la vigésima letra (pl.).

Un libro escrito por Luis F. Mejía

Literatura

El Banco de Reservas reeditó, junto a la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, el libro De Lilís a Trujillo, del prócer antitrujillista Luis F. Mejía, obra publicada por primera vez en 1944. El administrador general de Banreservas, Vicente Bengoa Albizu, resaltó que Mejía fue testigo excepcional y participó él mismo en la lucha contra la dictadura trujillista, lo que da un carácter diferente al tratamiento de esta parte de la historia dominicana.

“La obra abarca un período que ha sido caracterizado como uno de los más caóticos de nuestra historia, y tuvo como consecuencia la ocupación norteamericana, primero; y luego, una de las dictaduras más atroces de América”, subrayó Bengoa Albizu. Agregó que el libro ofrece datos e interpretaciones muy coherentes sobre esa época histórica, que son expuestos con una clara metodología y sencillez. Bengoa Albizu sostuvo que un pueblo que no conoce su historia no puede comprender el presente ni construir el porvenir. [EL CARIBE]

SOLUCIÓN ANTERIOR

Los exponentes de la música

FUENTE EXTERNA

Squad Music será la distribuidora de sus nuevas canciones

Horizontales 01. Anda a gatas. 06. Vascongado. 10. Rompe o hace pedazos tejidos, papel, etc. 12. Tosco, inculto, grosero. 14. Capital de Israel. 17. Antes de Cristo. 19. Dinero, generalmente mensual, que recibe un trabajador por los servicios que presta en una empresa. 20. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 21. Río de Francia. 23. Cada una de las estacas que se clavan en un terreno para hacer el firme sobre el cual se va a edificar. 24. Se dirigió. 25. Manijas. 27. Alero del tejado. 28. Hierba convolvulácea trepadora y perenne, propia de México 30. Explica por medio de razones y pruebas un dictamen. 32. Unió escudos de armas. 33. Muro, tabique. 34. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves. 35. Primer ministro británico. 39. Preposición “debajo de”. 40. Sustancia cérea con que las abejas bañan las colmenas o vasos antes de empezar a obrar. 42. Yerno de Mahoma. 44. Losa de mármol sobre cuya superficie se trazaba una rosa de los vientos. 47. Situado en la base. 50. Que está en duda. 51. Atravesase, cruzase.

05. Uva sin madurar. 06. Valor, aprecio de una cosa. 07. Hago o pongo fea una cosa. 08. Preposición que indica carencia. 09. Símbolo del cobalto. 11. Tojo (arbusto). 12. Levar anclas, hacerse a la mar. 13. Herida producida con navaja. 15. (Tío) Personificación de los EE.UU. 16. Técnico encargado de la parte fotográfica del rodaje de una película. 18. Vestidura ceñida al cuerpo, con mangas hasta las muñecas. 20. Natural de Ruan (Francia). 22. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular. 24. Organo complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas. 26. Aderezó con sal una cosa prensándola para que se conserve. 27. Que tienen en sí azar (fem.). 29. Intersticio entre las moléculas que constituyen un cuerpo. 31. Baje a uno de una caballería. 36. Interjección que denota sorpresa. 37. Cosa corpulenta. 38. Río del Asia Central. 41. Especie de avestruz australiano. 43. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 44. Nieto de Cam. 45. Abreviatura de “usted”. 46. Forma del pronombre “vosotros”. 47. Símbolo del bario. 48. Especie de violoncelo siamés. 49. Dativo del pronombre de tercera persona.


EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 28

LINDSAY LOHAN

LUCE SUS ENCANTOS Lindsay Lohan nunca se ha coartado a la hora de escoger vestidos que muestren su figura. En esta ocasión no dudó en lucir un vertiginoso escote que dejó ver sus curvas. Lohan, exhibió sus múltiples encantos durante una fiesta que presidió en la ciudad de Nueva York. EVELYN IRIZARRI, EDITORA

Competencia. La V Copa de Golf Invitacional, en la modalidad de scramble por parejas, se realizó en el campo de golf Dye Fore, del complejo turístico Casa de Campo, en La Romana,

CARDNET CELEBRA TORNEO DE GOLF Eduardo del Orbe y Luis Bencosme premian a José Alafredo Rizek y Víctor Justo.

FUENTE EXTERNA

Raúl Hoyo, Fernando Villanueva, Juan José Ramón y Edgardo Paredes.

Diego Camacho, Wallid Chami, Delvin Quezada y Kelvin Fernández.

la modalidad de scramble por paCardNET fue celebrada en Dye rejas. La empresa ofreció un cocFore, Casa de Campo, La Roma- tel de bienvenida el día antes de na, con la participación de 92 ju- la inauguración del torneo, en el gadores quienes compitieron en Restaurante Peperoni, de La Marina de Casa de Campo, la cual estuvo representada por el vicepresidente Ejecutivo, Eduardo Del Orbe y a la que asistieron los golfistas e invitados especiales. La justa contó con la participación de altos ejecutivos, empresarios y aficionados a este deporte. El lanzamiento de honor fue realizado en el green del Luis hoyo 18 por Luis Bencosme, viBencosme cepresidente del Consejo de Adrealiza el lanzamiento ministración. Este evento se celebró gracias de honor. a la organización y al entusiasmo mantenido por los jugadores representantes de las diferentes instituciones, buscando así consolidar la integración entre los participantes fuera del ambiente laboral, fortalecer lazos personales y

La V Copa de Golf Invitacional

constituir un encuentro fraterno entre amigos apasionados a este deporte. Del Orbe y Luis Bencosme, entregaron los premios a los ganadores en las categorías A, B Y C, incluyendo dos premios especiales, ganados por Mauricio Hoyos y Francisco Ferdinand. Los organizadores agradecieron el respaldo del Banco Banco Popular, BHD, Banco del Progreso, Banreservas, Claro, Evertec, Ford, Casa Virginia, Los Altos Club, Casa Bonita, Café Lavazza, Riu Hotels & Resort, Chivas Regal, Caribbean Golf & Tours, Barceló Hotels & Resort, Lo Jack, El Catador, Golf Destinaire, Tabacos La Aurora, Coca Cola, Miller Genuine Draft, Vodka Stolichnaya, Haagen Dazs, Macadamia La Loma, Emilio’s Hot Dog, Ron Brugal, Powerade y Agua Dasani, patrocinadores del evento deportivo. [EL CARIBE]

Javier Marranzini, Julio Paulino, Otto Obritzhauser y Manuel Pérez Vásquez.

Jorge Besosa, Ramón Ortega, Ramón Meléndez y Edward Baldera.


EL CARIBE. GENTE

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 29

Inauguración. La propuesta reúne a Herminio Alberti junto a dos de sus tres hijos, Anadel y José Manuel

CASA DE TEATRO Alberti, junto a dos de sus tres hijos, Anadel y José Manuel, quienes se someterán, por primera vez, al escrutinio público con 36 obras, que dan cuerpo a la muestra. Padre e hijos exponen a los amantes de la fotografía la profundidad de su arte en esta primera colectiva que ha sido inicia-

tiva de Freddy Ginebra, quien les ha abierto las puertas de la Casa. La exposición cuenta además, con la curaduría del maestro Domingo Batista y de los fotógrafos Pedro Genaro Rodríguez y Félix Sepúlveda, así como la guía técnica del Maestro Kutty Reyes. [EL CARIBE]

Pedro Genaro, Herminio Alberti, Anadel Alberti, Carmen Sadhalá de Alberti, Marinelly Alberti y José Manuel Alberti.

NELSON MANCEBO

En el marco de la celebración del mes de la fotografía, Casa de Teatro dejó inaugurada la exposición “3 Alberti en Fotografías”, la cual promueve los valores familiares. La exhibición se realiza durante todo el mes de septiembre en la sala Paul Giudicelli de la entidad cultural y reúne a Herminio

FUENTE EXTERNA

EXHIBE COLECTIVA

José Pión, Oliver Dubois Cherrier, Richard-Viktor Sainsily Cayol y Philippe García de la Rosa.

Altagracia Olmos, Salvador Bergés y María del Carmen Ossaye.

Exhibición. “La muestra se lleva a cabo en la sede diplomática

EMBAJADA DE FRANCIA

INAUGURA DOS

EXPOSICIONES “Sentidos mezclados”, de los artistas plásticos franceses Oliver Dubois Cherrier y Richard-Viktor Sainsily Cayol, y “Travesías” del dominicano José Pión, son las exposiciones abiertas al público durante un coctel realizado por la embajada de Francia. La muestra se lleva a cabo en la sede diplomática, ubicada en la Zona Colonial, y el acto estuvo encabezado por el encargado de Negocios de Francia, Philippe García de la Rosa. En sus palabras de bienvenida, García de la Rosa mostró su satisfac-

ción de poder abrir los espacios culturales de esa casa a dos exhibiciones de arte con marcadas e interesantes diferencias. Con relación a “Sentidos mezclados”, la crítica de arte Nathalie Hainaut expresó que esta exposición constituye una extraordinaria propuesta plástica y estética en torno a la hibridación y al sentido del arte en la sociedad del Caribe y del mundo en general. En tanto que “Travesias” de Pión, es la representación de la migración, situación dominicana de gran actualidad. [MAYRA J.CONTRERAS]

Participa para ganar boletas y disfrutar de una funci n especial para lectores de El Caribe, accesando a www.elcaribe.com.do, haz click en el banner de la promoci n, completa la trivia correctamente y ya estas participando!


30[ GENTE EL CARIBE.

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FUENTE EXTERNA

Apertura. La instalación, ubicada en la ciudad de Santiago, cuenta con 300 metros cuadrados y es la segunda del Grupo Banesco en la República Dominicana

Miguel Ángel Marcano, Juan Carlos Escotet, Rafael Menicucci, Gilberto Serulle, monseñor Agripino Núñez Collado y Jesús Benedicto Díaz.

Jesús Cornejo, Roxanna Vázquez, María Antonieta Sánchez y Wendy Valle.

Onysela Valdez e Iban Campo.

Johan Llenas, Alfonsina Ferrera y Víctor Gómez Bergés.

Silvano Guzmán y Carolina Leiba.

BANESCO

ABRE UNA NUEVA

SUCURSAL EN ZONA NORTE SANTIAGO.-

Banesco

Banco Múltiple, con el propósito de seguir creciendo y afianzando su propuesta de servicio en el mercado local, inauguró su primera sucursal en la ciudad de Santiago, ubicada en la Plaza Metropolitana del sector Los Jardines, la cual cuenta con un moderno autoservicio donde se pondrán, a disposición de los clientes ATM 24-7, servicios online y líneas directas. El acto de apertura contó con la presencia de la directiva de la entidad financiera y las palabras de bienvenida a los presentes estuvieron a cargo de Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de Banesco Grupo Financiero Internacional, del señor Jesús Benedicto Díaz, presidente ejecutivo de Banesco Banco Múltiple República Dominicana.

En su discurso central, Escotet indicó que con esta nueva sucursal en la zona Norte del país, el Grupo Banesco fortalece su relación con el mercado dominicano, adaptándose a las prioridades y necesidades que los clientes demanden. A su vez, manifestó que la institución que nació en Venezuela y que hoy ya es una multinacional, ha resultado “exitosa” gracias al servicio que ofrecen a sus clientes.“Llegamos para sellar un compromiso con las exigencias y los propósitos del pueblo del Cibao y de las instituciones que son la médula espinal de toda cultura de progreso y visión de futuro”, agregó Escotet. De su lado, Benedicto Díaz expresó su satisfacción de poder iniciar operaciones en esta ciudad y la gran acogida que han tenido en todos los sectores, donde ya el Banco

cuenta con cinco sucursales y 136 colaboradores, afirmando su compromiso de brindarles el mejor servicio y calidad. “Podemos ver cómo el arrojo y la voluntad de quienes han creído en un mejor Santiago y en un mejor Cibao han hecho factibles proyectos de alto impacto para la calidad de vida de sus habitantes”, dijo Díaz. La entidad bancaria ha operado hasta la fecha en su sede principal, en la avenida Abraham Lincoln, y en su sucursal, en el centro comercial Blue Mall, ambas en Santo Domingo. Su oferta de oficinas quedó ampliada a partir de la primera semana de agosto, donde iniciaron las operaciones de las sucursales de Santiago de los Caballeros, Santo Domingo Este y avenida Luperón de la capital. [EL

CARIBE ]

Hilda Hernández, Karla Barrientos y Leonardo Quezada.


EL CARIBE. GENTE

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 31

Apertura. La exposición cuenta con unas veintisiete imágenes artísticas que reflejan la profundidad y sensibilidad del artista del lente, y estará abierta hasta el 28 de este mes

PEDRO GENARO PRESENTA

MUESTRA FOTOGRÁFICA del “Mes de la fotografía”, el artista del lente Pedro Genaro Rodríguez dejó inaugurada su exposición que lleva por nombre “Identidad”. Este artista está dedicado en cuerpo y alma a su arte, y ha querido escoger lo más selecto de sus creaciones para este evento, en

VAN Y

VIENEN

■ Carla Bruni. Llama

la atención con su embarazo A pocos días para dar a luz, Carla Bruni quiso acompañar a su marido durante las actividades que se celebraron con motivo del Día del Patrimonio francés, una fiesta en la que todos los edificios se abren al público y disfrutaron de un agradable paseo por los jardines del Palacio del Elíseo. Fue allí donde llamó la atención de una niña que se quedó mirándola atónita, emocionada de saber que dentro había un bebé.

un total de veintisiete imágenes que reflejan su profundidad y sensibilidad. La individual fue presentada por el fotógrafo Fausto Fontana, y cuenta con la curaduría de los maestros Domingo Batista y Kutty Reyes. Este año, dos de las fotografías de Pedro Genaro fueron seleccionadas finalistas en el con-

curso “Orgullo de mi tierra”, obteniendo una mención de honor por la obra “Olas de invernadero”. El versado artista es además miembro de los grupos fotográficos “f/64”, “Cimarrones, Naturaleza y Arte” y “Manso Fotogrú”, entre otros. [MAYRA J.CONTRERAS] mcontreras@elcaribe.com.do

NELSON MANCEBO

En el marco de la celebración

Fausto Fontana, Herminio Alberti, Ana Yee, Giovanna Menicucci y Pedro Genaro Rodríguez.


T

E

L

E

V

I

S

I

Ó

N

CDN | 2:30 PM PROGRAMA Todo Deportes

ESPN | 7:00 PM PROGRAMA Juego Cruzado

CDN | 5:30 PM PROGRAMA Centro Deportes

CDN 2 | 9:40 PM JUEGO Piratas vs. Arizona

ESPN 2 | 7:00 PM NFL San Luis vs. New York

CDN | 11:00 PM PROGRAMA Out 37

■ ANAHEIM

Controversia con Santana Mark Reynolds aseguró que Ervin Santana lanzó una recta contra él intencionalmente la noche del sábado. “Pienso que me golpeó a propósito”, dijo Reynolds a la AP.

EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 32

YANCEN PUJOLS, EDITOR

MARCOS CONQUISTÓ PUERTO PLATA Miles lo ovacionan luego de completar un nado de 26 kilómetros a favor de la limpieza de las costas y playas del país

Hazaña

PUERTO PLATA. Marcos Díaz

surcó ayer por segunda ocasión las olas de los mares dominicanos, esta vez una distancia de 26 kilómetros desde Sosúa hasta el Malecón de esta ciudad, movilizando a miles de personas “Un nado por las costas”, representó uno de los mejores aportes del reconocido atleta, quien así lo expresó, a su llegada en la playa donde lo esperaba todo un pueblo para ovacionarlo por su gran logro tras un intenso recorrido de cuatro horas, cinco

minutos y 35 segundos. “No tengo palabras para agradecer el apoyo, la despedida en Sosúa, el recibimiento aquí en Puerto Plata. La verdad me siento emocionado”, expresó Díaz, quien elogió el trabajo hecho por su equipo de navegación durante la travesía. “Tuvimos casi dos metros de oleaje, situación que el equipo supo aprovechar para ubicarme muy bien. Para aprovechar ese oleaje, tuvimos que despegarnos mucho más de la costa y la estrategia fue sumamente exitosa”, afirmó Díaz. El laureado nadador de aguas abiertas se

lanzó a las aguas a las 12:05 del mediodía Tanto en su salida desde Sosúa como en su llegada al Malecón de Puerto Plata, Marcos contó con un apoyo masivo de personas de distintas comunidades que fueron a ser testigos de su histórico nado a favor de la limpieza de las playas. “Podemos unir el mundo a nado, pero lo que está pasando hoy (ayer) para mí en lo personal y para nuestro equipo no tiene comparación”, manifestó Díaz, quien agradeció el apoyo de las autoridades y las comunidades que asumieron como

suyas la propuesta. “Esta travesía saben que tiene un mensaje muy importante para nuestra nación, como es la preservación del medio ambiente, en el marco del Día Mundial de Limpieza de Costas y Playas. Solo queremos hacer conciencia de lo importante que es preservar los recursos naturales, sobre todo las playas, principal recurso para el turismo y principal fuente de ingresos para el país”, dijo. Marcos fue declarado visitante distinguido en Sosúa y Puerto Plata. [MÁXIMO GUERRERO]


EL CARIBE. DEPORTES LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

[ 33

Duros José Valverde salvó su 46 en igual cantidad de intentos para los Tigres de Detroit. Frank Francisco y Joel Peralta se apuntaron rescates.

Flojos

AP

Boston continúa de mal en peor. Álex Rodríguez y Adrián González se van de 4-0; David Ortiz y Robinson Canó terminaron de 3-0.

CALIDAD. Erick Aybar empató ayer una marca de Anaheim con cinco vueltas anotadas.

Aybar de 4-4 y Pujols pegó Hr 36 Verlander logra su victoria 24; Tampa se pega de los Medias Rojas BALTIMORE.

El dominicano

Erick Aybar conectó ayer cuatro imparables en cuatro turnos al bate, con dos cuadrangulares, y empató una marca del equipo al anotar cinco carreras en la paliza de los Angelinos de por 112 a los Orioles de Baltimore. Los Angelinos evitaron ser barridos en una serie a tres juegos. Vernon Wells también puso la bola del otro lado de la cerca por los Angelinos, quienes buscan frenéticamente su pase a la postemporada. Fue el primer juego de más de un cuadrangular en la carrera de Aybar, quien conectó uno solitario en la tercera y otro de dos carreras en la cuarta. Ganó Jered Weaver (18-7). BOSTON.

David Price recibió

ayer un batazo de línea en el pecho, pero se mantuvo en la lomita para lanzar cuatro sólidas entradas y los Rays capitalizaran el impredecible lanzamiento de nudillos de Tim Wakefield al vencer 8-5 a los Medias Rojas. Los Rays recortaron a dos juegos la ventaja de Boston en la carrera por el comodín. Boston perdió por 11ma ocasión en 14 partidos, incluidos tres de cuatro en esta serie luego que Tampa Bay los barriera el fin de semana pasado. Los Rays, que estaban a nueve juegos de Boston el 3 de septiembre, ahora están a dos por primera vez desde junio. A Tampa Bay le quedan 10 partidos: siete contra los líderes del Este de la Americana, los Yanquis, y tres contra Toronto. De los partidos que le restan a Boston, siete son ante Baltimore y tres en Yankee Stadium. PALO DE PUJOLS. Albert Pujols había pegado su jonrón 36 de la contienda y el 444 de su carrera en el partido que San Luis le ganaba 2-0 a los Filis en el cuarto episodio. El primera base conectó su cuadrangular en el mismo primer episodio ante Cole Hamels con un compañero en circulación. Con su vuelacercas, Pujols llegó a las 95 impulsadas. [ AP ]

DETROIT

OAKLAND

ANAHEIM

BALTIMORE

TORONTO

YANQUIS

TAMPA BAY

BOSTON

3 0 11 2 3 0 8 5 DETROIT A. Jackson cf D. Kelly 3b B. Inge ph-3b D. Young lf M. Cabrera 1b V. Martinez dh A. Avila c C. Guillen 2b R. Raburn 2b-rf A. Dirks rf D. Worth 2b R. Santiago ss TOTALES

TB 5 3 1 4 3 3 3 1 2 3 1 3 32

C 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3

H CE BB 2 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 5 3 4

P 2 2 0 2 0 0 2 0 0 0 0 0 8

AVG .248 .235 .203 .271 .331 .324 .297 .232 .250 .246 .278 .266

Batting 2B - B Inge (10, C Breslow); R Raburn (20, J Outman). HR - A Jackson (10, 6th inning off G Moscoso 0 on, 0 Out). S - R Santiago. RBI - A Jackson (43), B Inge (23), R Santiago (29). Runners left in scoring position, 2 out - A Jackson 1, V Martinez 1, R Santiago 1. Team LOB - 7. Fielding Outfield assists D Young. DP - 1 (D Young-C Guillen-M Cabrera). OAKLAND J. Weeks 2b S. Sizemore 3b C. Crisp cf J. Willingham lf D. DeJesus rf C. Carter dh B. Allen 1b K. Suzuki c E. Sogard ss TOTALES

TB 4 3 4 3 3 3 2 3 3 28

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H CE BB 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 3

P 0 1 1 0 0 3 1 0 1 7

AVG .298 .241 .272 .254 .237 .121 .222 .241 .193

Batting Team LOB - 4. Base Running CS - S Sizemore (3, 2nd base by J Verlander/A Avila). Fielding E - G Moscoso (2, field). EQUIPOS

123 456

789 C H E

DETROIT

000 001

011

3 5 0

OAKLAND

000 000

000 0 3 1

DETROIT IL H C CL BB P EFE J.Verlander (G, 24-5) 8.0 3 0 0 3 6 2.29 J. Valverde (S-46) 1.0 0 0 0 0 1 2.41 OAKLAND

ANAHEIM TB E. Aybar ss 4 J. Moore rf 0 H. Kendrick 2b 5 B. Abreu dh 5 T. Hunter rf 5 A. Romine ss 0 M. Trumbo 1b 3 E. Navarro ph-1b 1 A. Callaspo 3b 4 A. Amarista ph-lf 1 V. Wells lf 4 G. Velazquez ph-3b 1 P. Bourjos cf 3 J. Mathis c 3 TOTALES 39

C 5 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 2 11

H CE BB 4 4 1 0 0 0 3 3 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 15 11 2

P 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 6

AVG .281 .000 .291 .254 .260 .077 .257 .000 .283 .160 .219 .000 .266 .183

Batting 2B - E Aybar 2 (31, B Bergesen, J Reyes); H Kendrick (29, B Bergesen); B Abreu (30, A Simon); M Trumbo 2 (30, A Simon, J Berken). HR - E Aybar 2 (10, 3rd inning off A Simon 0 on, 0 Out, 4th inning off A Simon 1 on, 2 Out), V Wells (22, 4th inning off A Simon 1 on, 1 Out). RBI - E Aybar 4 (59), H Kendrick 3 (61), B Abreu (55), T Hunter (76), V Wells 2 (59). 2-out RBI - E Aybar 2, H Kendrick 2, T Hunter. Runners left in scoring position, 2 out - B Abreu 1, A Callaspo 2, V Wells 1. Team LOB - 5. Base Running SB - P Bourjos (21, 2nd base off J Reyes/C Tatum). CS - H Kendrick (6, 2nd base by A Simon/C Tatum), V Wells (4, 3rd base by B Bergesen/C Tatum). Fielding DP - 1 (J Weaver-E Aybar-M Trumbo). BALTIMORE TB M. Angle cf 3 J.J. Hardy ss 3 P. Florimon ph-ss 1 N. Markakis rf 3 J. Fox ph-lf 1 V. Guerrero dh 3 C. Davis 1b 4 J. Bell 3b 4 R. Andino 2b 2 R. Adams 2b 1 K. Hudson lf 1 N. Reimold ph-lf-rf 2 C. Tatum c 3 TOTALES 31

C 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2

H CE BB 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 2 3

P 0 0 1 0 1 0 0 2 0 0 0 1 2 7

AVG .158 .264 .000 .278 .224 .293 .256 .179 .265 .271 .174 .235 .203

Batting 3B - V Guerrero (1, J Weaver). HR - V Guerrero (13, 6th inning off J Weaver 0 on, 1 Out). S - K Hudson. RBI - V Guerrero 2 (56). 2-out RBI - V Guerrero. Runners left in scoring position, 2 out - C Davis 2, K Hudson 1, C Tatum 1. GIDP - J Bell. Team LOB - 6. Fielding Outfield assists - N Reimold. EQUIPOS

123 456

1 0 2 2 0

1 0 1 1 0

1 2 8 3.35 0 1 0 3.79 1 1 0 3.92 1 0 0 3.70 0 0 0 4.50

H CE BB 0 0 0 3 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 5 0 1

P 1 0 0 1 1 1 1 2 2 9

AVG .259 .261 .303 .284 .260 .266 .235 .333 .067

Batting 2B - E Nunez (16, F Francisco). Runners left in scoring position, 2 out - A Rodriguez 2. Team LOB - 4. Base Running CS - R Cano (2, 2nd base by B Morrow/J Arencibia). Fielding E - F Garcia (1, field). TORONTO TB M. McCoy ss 3 E. Thames lf 2 D. Cooper ph 0 D. Wise pr-lf 0 J. Bautista rf 3 A. Lind dh 3 E. Encarnacion 1b3 K. Johnson 2b 3 B. Lawrie 3b 4 C. Rasmus cf 4 J.P. Arencibia c 2 TOTALES 27

C 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 3

H CE BB 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 2 2 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 7 3 6

P 1 0 0 0 0 1 0 1 2 1 1 7

AVG .212 .259 .231 .111 .304 .258 .277 .231 .299 .208 .221

Batting 2B - J Arencibia (19, S Proctor). HR - A Lind 2 (26, 2nd inning off F Garcia 0 on, 0 Out, 4th inning off F Garcia 0 on, 1 Out). S - M McCoy. SF - E Thames. RBI - E Thames (33), A Lind 2 (85). Runners left in scoring position, 2 out - E Encarnacion 4, B Lawrie 1, C Rasmus 1. Team LOB - 8. Base Running SB - K Johnson (2, 2nd base off F Garcia/R Martin). CS - E Encarnacion (2, 2nd base by F Garcia/R Martin), B Lawrie (1, 2nd base by G Kontos/R Martin). Fielding Outfield assists - J Bautista. EQUIPOS

123 456

789 C H E

YANQUIS

000 000

000

TORONTO

010

00X 3 7 0

YANQUIS F. Garcia (P, 11-8) A. Laffey L. Ayala S. Proctor R. Valdes G. Kontos

IL 4.2 0.0 1.1 0.1 1.1 0.1

101

402

030 11 15 0

BALTIMORE

100

001

000 2 6 0

IL 6.0 1.0 1.0 1.0

H 6 0 0 0

C CL BB 2 2 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0

P 2 2 2 1

EFE 2.41 3.57 2.57 2.98

BALTIMORE IL A. Simon (P, 4-9)5.0 B. Bergesen 0.2 Z. Phillips 0.1 J. Berken 1.0 J. Reyes 1.0 J. Accardo 1.0

H 8 3 0 1 3 0

C CL BB 6 6 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 3 3 1 0 0 0

P 5 0 0 0 1 0

EFE 4.96 5.36 0.00 5.53 5.69 5.09

IL H C CL BB P EFE

G.Moscoso (P, 8-9)6.0 B. Fuentes 1.0 C. Breslow 1.0 J. Outman 0.2 A. Carignan 0.1

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

789 C H E

ANAHEIM

ANAHEIM J. Weaver (G, 18-7) H. Takahashi B. Cassevah R. Thompson

YANQUIS TB B. Gardner cf 4 E. Nunez 2b 4 R. Cano dh 3 A. Rodriguez 3b 4 N. Swisher rf 3 E. Chavez 1b 3 R. Martin c 3 C. Dickerson lf 3 R. Pena ss 3 TOTALES 30

110 H 5 0 0 1 1 0

C CL BB 3 3 3 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0

0 5 1

P 4 0 1 0 2 0

EFE 3.77 4.15 1.74 5.40 0.00 5.40

TORONTO IL H C CL BB P EFE B.Morrow (G, 10-11) 8.0 4 0 0 1 8 4.98 F. Francisco (S-16) 1.0 1 0 0 0 1 3.70

TAMPA BAY D. Jennings lf B.J. Upton cf E. Longoria 3b C. Kotchman 1b J. Damon dh B. Zobrist 2b M. Joyce rf S. Rodriguez ss R. Brignac ss K. Shoppach c TOTALES

TB 5 5 4 4 5 3 4 0 1 3 34

C 1 0 2 1 1 1 2 0 0 0 8

H CE BB 2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 3 3 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 7 6 4

P 0 1 0 3 0 0 1 0 1 2 8

AVG .295 .234 .244 .306 .260 .268 .278 .218 .192 .170

Batting 2B - J Damon (28, T Wakefield); M Joyce (31, T Wakefield). S - K Shoppach. SF - S Rodriguez. RBI - D Jennings (23), J Damon (64), M Joyce 3 (69), S Rodriguez (34). 2-out RBI - D Jennings, M Joyce 2. Runners left in scoring position, 2 out - B Upton 2, M Joyce 2. Team LOB - 6. Base Running SB - D Jennings (18, 2nd base off T Wakefield/J Saltalamacchia), E Longoria (3, 2nd base off A Miller/J Saltalamacchia), B Zobrist (18, 2nd base off A Miller/J Saltalamacchia), M Joyce (13, 2nd base off T Wakefield/J Saltalamacchia). CS - B Upton (10, 2nd base by M Albers/J Saltalamacchia). BOSTON TB J. Ellsbury cf 5 M. Aviles 3b 5 A. Gonzalez 1b 4 D. Pedroia 2b 4 D. Ortiz dh 3 C. Jackson lf 2 C. Crawford ph-lf 1 D. McDonald rf 3 J.Saltalamacchia c 4 M. Scutaro ss 4 TOTALES 35

C 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 5

H CE BB 2 0 0 2 3 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 2 1 0 0 0 1 0 0 8 5 3

P 0 0 2 2 1 0 0 0 2 0 7

AVG .319 .263 .333 .297 .313 .245 .255 .214 .240 .288

Batting 2B - J Ellsbury (44, J Peralta); M Aviles (16, D Price); C Crawford (26, J Howell); D McDonald (5, D Price). HR - M Aviles (7, 7th inning off C Ramos 2 on, 2 Out). RBI - M Aviles 3 (38), D McDonald 2 (23). 2-out RBI - M Aviles 3. Runners left in scoring position, 2 out - M Aviles 1, D Pedroia 1, D McDonald 1, M Scutaro 2. Team LOB - 6. Fielding E - M Aviles (12, throw 2). PB - J Saltalamacchia 3. EQUIPOS

123 456

789 C H E

TAMPA BAY

030 120

200 8 7 0

BOSTON

000 200

300 5 8 2

TAMPA BAY D. Price J. McGee (G, 3-1) C. Ramos B. Gomes J.P. Howell J. Peralta (S-5)

IL 4.0 2.2 0.1 0.2 0.0 1.1

H 3 1 2 0 1 1

C CL BB 2 2 3 1 1 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 2 2 1 1 0 1

EFE 3.36 4.68 4.17 3.31 6.37 3.06

BOSTON IL T. Wakefield (P, 7-7) 5.0 S. Atchison 1.0 A. Miller 1.0 M. Albers 1.1 T. Miller 0.2

H 6 0 1 0 0

C CL BB 6 4 1 0 0 1 2 2 2 0 0 0 0 0 0

P 5 1 2 0 0

EFE 5.20 4.30 5.62 4.84 3.38


34] DEPORTES EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SAMUEL.SFELIEXPEREZ@GMAIL.COM

Menúdeportivo JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL

LOS RESULTADOS MLB EQUIPO HOUSTON CUBS FLORIDA WASHINGTON SAN LUIS FILADELFIA MILWAUKEE CINCINNATI METS ATLANTA

EN 1RO SI EN EL 1RO NO EN EL 1RO EN EL 1RO SI EN EL 1RO NO EN EL 1RO

EN 2DO NO EN EL 2DO SI EN EL 2DO EN EL 2DO SI EN EL 2DO NO EN EL 2DO

1/3 3 1 0 1 7 0 0 0

1/2 FINAL 3 3 1 1 1 3 4 4 7 1 4 4

8 1 7 5

EQUIPO SAN FCO COLORADO ARIZONA SAN DIEGO PIRATAS DODGERS ANAHEIM BALTIMORE YANQUIS TORONTO

EN 1RO SI EN EL 1RO NO EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO NO EN EL 1RO

EN 2DO NO EN EL 2DO NO EN EL 2DO SI EN EL 2DO NO EN EL 2DO SI EN EL 2DO

1/3 2 1 0 1 0 11 2 1 0 1

1/2 FINAL 11 12 5 5 1 5 1 1 1 12 6 11 1 2 0 0 3 3

EQUIPO TAMPA BAY BOSTON WHITE SOX KANSAS CITY CLEVELAND MINNESOTA DETROIT OAKLAND TEXAS SEATTLE

EN 1RO NO EN EL 1RO NO EN EL 1RO NO EN EL 1RO NO EN EL 1RO NO EN EL 1RO

EN 2DO SI EN EL 2DO SI EN EL 2DO SI EN EL 2DO NO EN EL 2DO NO EN EL 2DO

1/3 3 0 2 0 0 1 0 0 0 0

1/2 FINAL 6 8 2 5 4 10 2 5 0 6 2 5 0 3 0 0 2 3 0 0

Nota: Si en el 1ro Significa que anotaron en el 1 ininng • No en el 1ro Significa que no anotaron en el 1 inning. RESULTADOS DE LOS PONCHES PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES Z GREINKE 10 B MYERS 5 M MALONEY 0 R DEMPSTER 2 B HAND 5 M CAIN 3 C WANG 5 E ROGERS 0 D GEE 4 J SAUNDERS 3 B BEACHY 8 A HARANG 3

LANZADOR PONCHES B LINCOLN 1 BILLINGSLEY 5 F GARCIA 4 B MORROW 8 D PRICE 2 T WAKEFIELD 5

LANZADOR PONCHES JR WEAVER 2 A SIMON 5 J MASTERSON 3 C PAVANO 6 J DANKS 0 B CHEN 2

LANZADOR PONCHES J VERLANDER 6 G MOSCOSO 8 M HARRISON 9 F HERNANDEZ 5

NFL EQUIPOS CHICAGO NEW ORLEANS KANSAS CITY DETROIT JACKSONVILLE NY JETS OAKLAND0 BUFFALO ARIZONA WASHINGTON

1Q 7 3 3 7 3 9 0 0 7 0

1/2 10 16 3 20 3 15 21 3 7 10

3Q 3 7 0 7 0 14 0 14 7 0

FIN 13 30 3 48 3 32 35 38 21 22

EQUIPOS BALTIMORE TENNESSEE SEATTLE PITTSBURGH GREEN BAY CAROLINA TAMPA BAY MINNESOTA CLEVELAND INDIANAPOLIS

1Q 0 0 0 7 0 10 0 7 0 3

1/2 10 10 0 17 7 13 0 17 14 9

3Q 0 10 0 7 16 0 10 0 0 3

FIN 13 26 0 24 30 23 24 20 27 19

EQUIPOS DALLAS SAN FCO. HOUSTON MIAMI SAN DIEGO NEW ENGLAND CINCINNATI DENVER FILADELFIA ATLANTA

1Q 0 0 6 3 7 7 0 7

1/2 7 14 16 3 7 20 3 10

3Q FIN 7 7 0 23 7 13 0 21 0 35 12 22 7 24

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS HORA G-P L LIGA NACIONAL 7:05 82- 69 7.5 ---98- 52 -230 7:10 87- 65 8 ---68- 84 -109 7:10 51-100 ---74- 78 8:05 89- 63 -160 ---68- 84 8:40 65- 87 8.5 ---70- 81 -130 9:40 68- 84 8.5 ---87- 65 -255

EQ.

LAN.

G-P

IL

EFE

G-P

IL

EFE

P

SAN LUIS FILADELFIA ATLANTA FLORIDA HOUSTON CINCINNATI MILWAUKEE CUBS SAN DIEGO COLORADO PIRATAS ARIZONA

K LOHSE (D) R HALLADAY (D) M MINOR (D) R NOLASCO (D) J HAPP (Z) INDECISO () C NARVESON (Z) C COLEMAN (D) C LUEBKE (D) K MILLWOOD (D) J KARTSENS (D) I KENNEDY (D)

13-8 18-5 5-2 10-11 6-15 -10-7 2-8 5-9 3-2 9-8 19-4

174.0 219.2 72.1 197.1 143.1 -151.1 72.2 126.2 44.0 156.1 208.0

3.62 2.34 4.11 4.42 5.59 -4.40 7.06 3.27 3.68 3.45 2.99

2-4 2-0 0-0 5-7 1-1 -6-0 0-2 0-2 8-1 1-0 0-0

53.0 22.0 9.2 104.0 17.1 -37.0 20.1 21.1 101.1 22.1 6.0

3.91 1.23 6.52 4.76 7.27 -3.41 6.20 5.48 2.84 2.01 1.50

36 19 10 85 14 -39 12 17 105 10 4

LIGA AMERICANA 1:05 59- 91 10 ---91- 59 -235 4:05 63- 88 9 ---74- 75 -165 1:05 62- 88 ---87- 64 7:10 62- 88 ---87- 64 7:07 82- 69 8.5 ---76- 75 -150

MINNESOTA YANQUIS SEATTLE CLEVELAND BALTIMORE BOSTON BALTIMORE BOSTON ANAHEIM TORONTO

S DIAMOND (Z) A BURNETT (D) C FURBUSH (Z) D HUFF (Z) B MATUSZ (Z) J LACKEY (D) J GUTHRIE (D) K WEILAND (D) J WILLIAMS (D) R ROMERO (Z)

1-4 10-11 3-9 2-5 1-7 12-12 8-17 0-2 3-0 15-10

29.2 178.1 76.0 42.1 43.0 149.2 196.0 19.0 30.0 208.1

3.94 5.20 4.86 3.40 9.84 6.19 4.22 7.58 3.90 3.02

-4-2 0-1 0-1 2-0 11-4 2-8 0-1 -3-2

-58.0 1.2 8.1 29.2 124.2 102.0 10.0 -33.1

-4.19 5.40 8.64 2.43 2.89 4.41 8.10 -3.24

-56 2 3 29 95 60 4 -23

SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES FECHA RIVAL LIGA NACIONAL SAN LUIS K LOHSE 22/6/11 FILADELFIA TORONTO R HALLADAY 21/6/11 EN SAN LUIS ATLANTA M MINOR 13/9/11 FLORIDA FLORIDA R NOLASCO 14/9/11 EN ATLANTA 31/7/11 EN ATLANTA 8/6/11 ATLANTA 14/4/11 EN ATLANTA HOUSTON J HAPP 3/5/11 EN CINCINNATI 5/4/11 EN CINCINNATI MILWAUKEE C NARVESON 26/7/11 CUBS 15/6/11 EN CUBS CUBS C COLEMAN 28/8/11 EN MILWAUKEE 10/4/11 EN MILWAUKEE SAN DIEGO C LUEBKE 3/9/11 COLORADO COLORADO K MILLWOOD 2/9/11 EN SAN DIEGO

LINEA

R-1/2 F

P L/P

+150 7

0-3 0-4

0

3.5

-168 7

0-1 10-2 5

7.0

-195 8.5

0-1

7-1

5

3.0

+172 8.5 +150 7.5 -117 7.5 +134 8

1-0 1-4 3-1 3-1 0-2 2-3 5-5 6-5

5 4 5 4

5.0 5.0 6.0 4.0

+177 8.5 +154 8.5

9-3 10-4 5 2-8 2-8 2

4.0 4.5

-143 8 -105 8.5

3-2 3-2 5-4 9-5

3 5

5.0 4.5

+280 8 +180 8.5

0-3 2-3 4-4 5-6

6 2

3.0 3.0

-142 6.5

4-5 4-5

5

5.5

+106 7

2-0 3-0

8

3.5

FECHA PIRATAS 9/6/11 ARIZONA 17/9/10

RIVAL J KARSTENS ARIZONA I KENNEDY EN PIRATAS

LIGA AMERICANA YANQUIS A BURNETT 20/8/11 EN MINNESOTA 7/4/11 MINNESOTA CLEVELAND D HUFF 21/8/09 SEATTLE 17/7/09 SEATTLE BALTIMORE B MATUSZ 20/9/10 EN BOSTON 31/8/10 BOSTON BALTIMORE J GUTHRIE 19/7/11 BOSTON 27/4/11 BOSTON ANAHEIM J LACKEY 9/7/11 BALTIMORE BOSTON K WEILAND 19/7/11 EN BALTIMORE 10/7/11 BALTIMORE TORONTO R ROMERO 13/8/11 ANAHEIM

LINEA

R-1/2 F

P L/P

+118 7.5

0-0 0-2

2

3.5

-115 7.5

2-2 3-4

4

5.5

-142 9 -143 9.5

1-9 4-9 4-2 4-3

1 5

4.5 4.5

-126 9.5 +149 8

2-7 4-9 0-3 2-6

0 3

5.5 2.0

+143 9 +140 8.5

2-1 4-2 3-2 5-2

4 6

4.0 3.5

+116 10 +135 8

7-2 6-2 4-0 5-4

4 6

3.5 3.5

-186 10.5

3-0 4-0

7

4.0

-116 10 -164 11

2-7 2-6 7-6 8-6

2 2

4.0 2.5

+132 6.5

8-1 11-2 3

5.5

TABLA DE LOS PONCHES X LANZADORES LANZADORES K LOHSE R HALLADAY M MINOR R NOLASCO J HAPP C NARVESON C COLEMAN C LUEBKE K MILLWOOD J KARSTENS I KENNEDY

PONCHES 99 210 66 143 129 119 61 92 29 85 182

JL 28 30 13 31 26 26 15 15 7 25 31

PP X JUEGOS +/-/E 3.5 13- 12- 3 7 15- 13- 2 5.1 8- 3- 2 4.6 7- 20- 4 4.9 14- 11- 1 4.6 11- 13- 2 4.1 11- 3- 1 6.1 8- 5- 2 4.1 3- 3- 1 3.4 11- 11- 3 5.9 16- 14- 1

LANZADORES S DIAMOND A BURNETT C FURBUSH D HUFF B MATUSZ J LACKEY J GUTHRIE K WEILAND J WILLIAMS R ROMERO

PONCHES 17 156 36 28 33 106 119 11 21 168

JL 5 30 10 8 10 26 30 4 4 30

PP X JUEGOS +/-/E 3.4 3- 1- 1 5.2 16- 10- 4 3.6 5- 4- 1 3.5 5- 2- 1 3.3 4- 5- 1 4.1 12- 13- 1 3.9 16- 12- 2 2.75 1- 3- 0 5.25 3- 0- 1 5.6 12- 16- 2

HORA L EQUIPO 22-9-2011 8:00 ----

NC STATE -6.5 CINCINNATI

G/P

PA-PP

FEC.

2- 1 2- 1

35.00-22.67 9/16/2010 51.33-23.00 --------

2- 1 1- 2

34.00-6.67 13.33-28.00

EQ.

H

L

F

FEC.

EQ.

H

L

CIN NCST

7 20

54.5 -2

19 30

0 24 24 21

-. -3 68.5 -1

7 34 54 42

7 20 7 24

-8 63.5 45 -17

17 23 7 24

14 13 17 7 13 17 10 17 14 7 10 17 7 35 7 17 0 3 7 17 21 17 17 17 7 21 3 17 10 3 3 17 0 6 14 14 7 7 14 9 7 7 14 9 20 3 27 10 21 7

61 -.5 -28.5 53.5 50 -15 48.5 -15.5 -3 52.5 42 -9.5 44 -20 -7 56.5 50 -7 44 -9.5 45.5 -20.5 52 -3 49.5 -14 51 -6 46 -6.5 -3 45.5 59 -10.5 48.5 -21 -5 53 -10.5 71 -12 46 -7 44 -8.5 56.5 46 -13.5 65.5 -3

31 24/11/07 SMU 26 -------MEM 38 11/9/04 TEM 7 -------MAR 29 11/9/04 CM 27 -------MIST 17 30/9/06 GEO 45 -------MISS 24 12/11/09 BG 21 -------MO 17 25/9/99 BAST 24 -------- ARMY 10 8/10/05 MARSH 52 -------VT 24 26/9/09 ARK 20 -------ALA 16 5/12/09 CAL 13 -------WAS 14 20 21 24 30 26/9/09 NC 24 -------GT 14 26/9/09 FLO 48 -------KEN 17 14/11/09 ND 23 -------PITT 13 7/10/09 FLST 16 -------CLEM 27 28/11/09 NMST 29 -------SJST 20 7/10/09 FREST 23 -------- IDAHO 21 20/9/03 CONN 45 -------BUFF 14 31/10/09 UCLA 17 -------- OREST 35 19 21 24/10/09 VAN 7 -------SC 14 21/9/96 LT 22 -------MST 30 8/9/07 RICE 13 -------BAY 34 37 35 10/10/09 OST 38 -------- TA&M

14 17

-3 53.5

27 36

6/12/08 --------

18 14 19 14 7 14

-8.5 56 65 -20.5 62 -6

21 7 21 7 7 3

F

21/11/09 --------

UAB EC

3 23

56.5 -14.5

21 37

18/9/04 --------

WMIC ILLI

13 20

51 -11

27 30

28 21 0 28 0 10 0 3 14 14 -. -. 7 14 0 14 3 21

69.5 -6.5 -. -22.5 -. -25 -17.5 37 -4 59 -. -. 47 -34.5 54.5 -17.5 -6.5 57

52 55 22 45 7 24 14 9 35 14 21 41 14 41 7 35 10 42

0 10 31 7 3 10 17 14 7 10 24 0 31 7 0 16

46 -3 -20 53.5 59 -5.5 57.5 -8.5 42 -11.5 -9.5 66.5 -23.5 -. 48 -10.5

7 24 41 7 22 27 24 40 10 13 31 21 38 7 19 26

7 7 -. -. 7 28

41 -14 -. -. 46.5 -7.5

10 14 38 23 17 42

14 15

-5 60.5

36 31

MISOU OKL

7 38

78.5 -16.5

21 62

28 21 29 48 33 34

11/10/03 TULSA -------- BOIST 21/11/09 ORE -------ARI 7/10/09 USC -------- ARIST

0 20 14 10 7 3

-. -22 -5 60 -12 45.5

20 27 44 41 14 9

64 -4 64 -4 -9.5 58.5

42 13 42 13 38 17

6/10/09 -------6/10/09 -------31/10/09 --------

MITST TROY MITST TROY UL FI

0 14 0 14 14 10

56 -6.5 56 -6.5 56.5 -5

7 31 7 31 17 20

F

FEC.

EQ.

H

23-9-2011 8:00 ----

C FLORIDA -3.5 BYU

24-9-2011 3:30PM ----15.5 3:30 ----11 12:00 ----3.5 3:30 ---7:00 ----28 3:30 ----12.5 2:00 ----4.5 12:00 ----28 12:00 ----13.0 12:00 -23 ---12:30 ----10 12:00 ---12:20 -10.5 ---1:00 ----6 2:00 ----18.5 3:30 -18.5 ---3:30 ----14 3:30 ---3:30 ---12:00 ----7.5 3:30 ----5 7:00 -16.5 ---12:00 -5.5 ---3:30 -3 ---4:00 ---5:00 ---6:00 ---3:30 ----2.5 7:00 ----20 7:00 ---7:00 ---7:00 ----17.5 3:30 ---7:00 ----3 7:30 -23 ---8:00 ----20.5 8:00 ----6 8:00 ---10:15 -11.5 ---10:15 ----3 7:00 ----31.5 12:00 ----18 4:30 ---7:00 ---6:00 ----

COLORADO OHIO ST TULANE DUKE TOLEDO SYRACUSE UAB E CAROLINA UTEP SO FLORIDA W MICHIGAN ILLINOIS OHIO RUTGERS E MICHIGAN PENN ST KANSAS ST MIAMI FLO SMU MEMPHIS TEMPLE MARYLAND C MICHIGAN MICHIGAN ST GEORGIA MISSISSIPPI BO GREEN MIAMI OHIO ARMY BALL ST VIRGINIA TECH MARSHALL ARKANSAS ALABAMA CALIFORNIA WASHINGTON LSU W VIRGINIA SAN DIEGO ST MICHIGAN NO CAROLINA GEORGIA TECH FLORIDA KENTUCKY NO DAME PITTSBURGH FLORIDA ST CLEMSON NEW MEXICO ST SAN JOSE ST FRESNO ST IDAHO CONNECTICUT BUFFALO UCLA OREGON ST NEVADA TEXAS TECH VANDERBILT SO CAROLINA LOUISIANATECH MISS ST RICE BAYLOR SO MISS VIRGINIA OKLAHOMA ST TEXAS A&M NEBRASKA WYOMING MISSOURI OKLAHOMA COLORADO ST UTAH ST TULSA BOISE ST OREGON ARIZONA USC ARIZONA ST FLORIDA ATL AUBURN UL MONROE IOWA MID TENN ST TROY INDIANA NO TEXAS UL LAFAYETTE FLORIDA INT

1- 2 26.00-28.00 2- 1 25.00-15.33 2- 1 33.00-24.67 1- 2 18.33-28.67 1- 2 31.67-29.67 27/9/03 TOLE 2- 1 24.67-27.00 -------SY 0- 2 5.00-44.00 11/11/10 EC 0- 2 23.50-36.50 -------UAB 2- 1 21.33-20.67 3- 0 43.33-14.67 2- 1 30.67-18.33 8/11/08 ILLI 3- 0 35.33-10.67 -------WMIC 3- 0 39.33-11.33 16/9/06 OHIO 1- 1 35.00-12.00 -------RUT 2- 1 19.33-15.67 2- 1 22.00-14.67 2- 0 23.50-3.50 1- 1 24.00-19.00 2- 1 27.33-23.33 8/11/08 MEM 1- 2 14.67-37.33 -------SMU 2- 1 31.00-8.00 8/10/05 MAR 1- 1 31.50-30.50 -------TEM 1- 2 16.00-25.67 12/9/09 CM 2- 1 28.33-12.33 -------MIST 1- 2 40.67-26.67 30/8/07 MISS 1- 2 20.67-22.67 -------GEO 2- 1 39.00-18.67 10/11/10 MO 0- 2 14.50-23.00 -------BG 1- 2 22.33-28.67 19/9/09 BAST 2- 1 20.67-27.33 -------ARMY 3- 0 36.33-10.00 12/9/09 MARSH 1- 2 15.33-32.67 -------VT 3- 0 47.00-12.67 25/9/10 ALA 3- 0 38.67-6.00 -------ARK 3- 0 45.00-22.00 27/11/10 WAS 2- 1 36.00-36.67 -------CAL 3- 0 36.00-22.33 25/9/10 WV 3- 0 42.00-18.67 -------LSU 3- 0 38.00-21.67 18/9/04 SDST 3- 0 33.33-14.67 -------MIC 3- 0 31.33-16.33 18/9/10 GT 3- 0 59.33-22.00 -------NC 3- 0 37.67-8.67 25/9/10 KEN 2- 1 19.33-13.33 -------FLO 1- 2 27.33-23.67 9/10/10 PITT 2- 1 32.33-25.33 -------ND 2- 1 36.33-11.00 13/11/10 CLEM 3- 0 38.67-23.33 -------FLST 1- 2 20.67-27.00 30/10/10 SJST 0- 3 11.33-33.67 -------NMST 1- 2 25.67-33.33 27/11/10 IDAHO 1- 2 22.00-27.67 -------FREST 1- 2 25.33-17.00 25/9/10 BUFF 1- 2 25.33-23.33 -------CONN 1- 2 27.00-34.67 6/11/10 OREST 0- 2 14.00-32.00 -------UCLA 1- 1 18.50-41.50 6/9/08 TT 2- 0 54.50-11.50 -------NEV 3- 0 33.00-14.00 23/10/10 SC 3- 0 41.67-33.33 -------VAN 1- 2 33.00-32.00 30/8/08 MST 1- 2 33.00-24.67 -------LT 1- 1 16.50-28.00 25/9/10 BAY 2- 0 49.00-24.00 -------RICE 2- 1 30.33-16.33 19/9/09 VIR 2- 1 30.33-20.67 -------SOM 3- 0 52.33-27.00 30/9/10 TA&M 2- 0 41.50-10.50 -------OST 3- 0 44.33-24.67 3- 0 36.00-23.00 2- 1 38.67-14.33 23/10/10 OKL 2- 0 35.00-13.50 -------MISOU 2- 1 20.33-17.33 1- 1 46.00-29.50 1- 2 26.00-36.33 14/10/09 BOIST 2- 0 37.50-18.00 -------TULSA 2- 1 50.67-22.33 26/11/10 ARI 1- 2 21.67-28.00 -------ORE 3- 0 24.67-16.00 6/11/10 ARIST 2- 1 33.00-20.33 -------USC 0- 2 1.50-42.50 2- 1 35.67-36.67 1- 2 17.33-26.33 2- 1 35.33-26.00 0- 2 22.50-38.00 5/10/10 TROY 0- 2 23.50-40.50 -------MITST 1- 2 29.67-27.33 5/10/10 TROY 0- 3 13.00-43.33 -------MITST 2- 1 30.67-31.33 20/11/10 FI 3- 0 27.33-14.33 -------UL

NFL HORA L 8:35 ----

EQUIPO

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

43 SAN LUIS -3.5 NY GIANTS

7- 9 10- 6

18.06-20.50 24.63-21.69

14/9/08 --------

NYG SL

13 6

-7.5 43.5

41 13

2/10/05 --------

SL NYG

L 17 27

47.5 -3

F 24 44

JUEGOS DE LA WNBA HORA L

EQUIPO

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

F

FEC.

EQ.

H

L

8:00 ---10:00 ----

NY LIBERTY INDIANA PHOENIX SEATTLE

18-16 21-13 19-15 21-14

75.47-74.26 77.26-74.03 88.74-86.03 71.83-70.23

17/9/11 -------17/9/11 --------

IND NYL SEA PHO

41 50 40 51

147.5 -4.5 161 -3.5

72 87 83 92

15/9/11 -------15/9/11 --------

NYL IND PHO SEA

34 44 31 40

147 -5 162 -5.5

148 -5 163 -4.5

F 72 74 61 80


EL CARIBE. DEPORTES LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

[ 35

Santiago, a la espera de Manny

Intriga

SANTIAGO. El rumor de que

Manny Ramírez vuelva a vestir de mamey para jugar con las Águilas Cibaeñas ha generado expectativa entre los seguidores del representativo de Santiago con miras al venidero torneo de béisbol invernal. En relación al anuncio de que el controversial jardinero jugaría, personas ligadas al béisbol, aseguran que la presencia de Ramírez pondría más interesante el torneo, llamaría más fanáticos a los estadios y motivaría que otras estrellas de ese nivel de juego actúen. No obstante, la atención que ha causado la posibilidad de que Manny juegue, tanto seguido-

res, como periodistas deportivos, establecen que lo primero es ver si en verdad el reconocido pelotero concreta el anuncio, ya que en otras ocasiones ha mostrado interés en uniformarse para las Águilas y no lo hace. El presidente de las Águilas Cibaeñas, Winston -Chilote- Llenas, dijo que por ahora esto de que Manny jugará es solo un rumor, pero agrega que esperan se haga realidad. Dijo que Miguel Tejada ya anunció que jugará y que también esperan la integración de Rafael Furcal. “En todo momento he dicho que tenemos las puertas abiertas para Manny. Ese tipo de jugador, genera, no solo para las Águilas, una gran atracción para el campeonato y la fanaticada

AP

Seguidores de las Águilas lo quieren en uniforme REPORTE. Manny ha dejado saber sus deseos de jugar con las Águilas. OPINIONES

MANUEL LUCIANO Captador de talentos ■

JUAN DÍAZ Entrenador de béisbol ■

“Todos estaríamos contentos de verlo aquí jugando y sé que irá mucha gente a apoyarlo”, aseguró Luciano, un seguidor del pelotero que se retiró a principios de la presente temporada del béisbol de las Grandes Ligas.

“Sería grandioso si se presenta en el terreno. Es algo que ayudaría al torneo y no dudo que veríamos un Estadio Cibao lleno y hasta en otros estadios que se presente. Esperemos en Dios que sí juegue”, exclamó.

en general”, precisó el ejecutivo del colectivo mamey. “Estos peloteros les dan realce al campeonato y fortalecen al equipo de las Águilas. El sueño mío es que todos estos grandes símbolos participen en el torneo. Eso prestigia el campeonato y ojalá que los atletas de los demás equipos jueguen en algún momento”, dijo Llenas. Héctor Villalona, entrenador de béisbol, cree que la entrada de Manny sería excelente.“Sería una buena oportunidad para el deporte que Manny juegue, esto serviría para motivar el torneo”, agregó. Villalona dijo que esta vez es posible que el ex grandes ligas juegue porque tiene muchos amigos a su alrededor que lo han motivado. En relación a la expectativa causada por la posibilidad de que Manny Ramírez juegue, el periodista deportivo, Rafael –Papy- Pérez, cree que lo primero es esperar si el atleta entra al terreno, pero advierte que de concretarse el rumor sería una gran inyección y motivación para el torneo. “Lo primero es ver si juega, porque Manny solo ha jugado dos veces con las Águilas. Ahora si juega será una atracción sin duda, porque al fanático le gusta este tipo de pelotero controversial para estar pendiente de que hará hoy o que hará mañana”, expuso Pérez. [ISABEL GUZMÁN]


36] DEPORTES EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Libaneses obtienen la corona SOFTBOL

FUENTE EXTERNA

Se impusieron a la liga Manlio Bobadilla Los Libaneses vencieron dos veces a la Manlio Bobadilla para coronarse campeón del V torneo superior junior, organizado por la Asociación de Softbol del Distrito Nacional. Es la segunda vez que ganan el certamen desde su inicio en el 2008. Un relevo efectivo de Carlos Zamora sofocó una rebelión en el séptimo, para que los nuevos campeones ganaran 10-9. Con un out y bases llenas en el cierre del último inning, Zamora fue llevado al montículo y dominó a los dos bateadores que enfrentó para acreditarse salvamento. Antero Rosario fue el pitcher ganador y perdió Joselito Vásquez. En el segundo partido los Libaneses se impusieron por blanqueada de 10-0. Jesús Féliz lanzó seis episodios de tres indiscutibles para llevarse la victoria. Vásquez nuevamente cargó con el revés. Juan Rosario fue el mejor bateador por los Libaneses con jonrón y doble, Omar Mateo, Elvis Martínez y Manuel Ángel pegaron jonrón y sencillo cada uno. Ángel Martínez con dos sencillos y Rafael Martínez con uno, fueron los mejores bateadores por los derrotados.

AP

Elio Rojas.

FECHA. El repechaje se jugará del 2 al 8 de julio en una ciudad aún por determinar.

Herasme favorece asistir a repechaje Considera que hay una mayor oportunidad

BALONCESTO

El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Frank Herasme, deja las puertas abiertas a la participación dominicana en el repechaje Clasificatorio Mundial Olímpico, que se disputará en julio del próximo año. “Claro que sí”, respondió Herasme sobre si estaba de acuerdo con la participación dominicana en el torneo Clasificatorio Mundial, en el cual se darán cuatro puestos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 donde la nación dominicana busca aterrizar por primera vez a un torneo de ese nivel. “Soy un hombre realista. Allí tenemos una mejor oportunidad que en el pasado torneo (Preolímpico de Las Américas), porque en el anterior hay equipos que tienen muchísimo más nivel que los que irán al repechaje mundial”. Herasme valoró el trabajo realizado por Southgate Sports, que administró la selección. Dijo que el

FUENTE EXTERNA

[EL CARIBE]

Parte del equipo campeón.

trabajo ejecutado por esa empresa en la persona de Eduardo Najri, fue “todo muy bien, con mucha profesionalidad, sacrificio y desprendimiento. Manejaron bien la selección nacional”. El federado puso de ejemplo que por África irán “Túnez y Nigeria, somos superiores a los dos juntos”. Otro elemento que Herasme encuentra favorable es que como país “somos cabeza de grupo, eso quiere decir que a nosotros nos van a poner el segundo de África que es Nigeria, o el tercero de Europa, o el tercero del Asia”. Explicó que el país es cabeza de grupo tras haberle ganado a Puerto Rico. “Tenemos todas las posibilidades, solo el que no sabe de eso, ni sabe cómo se maneja eso, puede estar en contra. Incluso se podría ir con mejor equipo que este que llevamos ahora”. El clasificatorio será del 2 al 8 de julio, en una sede por determinar. Al torneo irán dos países de África, tres de las Américas (República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela), dos de Asia, cuatro de Europa y uno de Oceanía. [CARLOS SÁNCHEZ G.]

PUNTO DE VISTA

Prats también está de acuerdo El ex jugador de la selección nacional, Franchy Prats, también se mostró de acuerdo en que el país vaya al repechaje. “Creo que debemos ir, por el esfuerzo que se hizo en el Preolímpico y conseguir ser cabeza de grupo debe darnos la oportunidad en un nivel mundialista”, dijo. “Si llegamos a unas olimpíadas salimos de ser un país tercermundista en baloncesto”.

Rojas ganó por nocaut ante Gómez BOXEO

Dijo estar satisfecho al ganar en su pueblo SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El dominicano Elio

Enaí Rojas, campeón mundial pluma en receso del Consejo Mundial de Boxeo, proclamó que su victoria por nocaut técnico en el octavo asalto -el sábado- sobre el mexicano Arturo Gómez demostró la recuperación “completa y total” de su lesión en la muñeca derecha sufrida hace más de un año y que su triunfo ante su pueblo “es un sueño hecho realidad”. Rojas vapuleó durante todos los asaltos a Gómez antes de enviarlo a la lona con una potente derecha al mentón a los 1:32 minutos del octavo asalto, y tras el conteo de protección obligatorio, rematarlo con una lluvia de golpes que obligó al referí a detener el pleito dadas las pésimas condiciones del pugilista mexicano. “He visto cumplir mi sueño de pelear y ganar ante mi pueblo, que me ha dado un respaldo extraordinario, y ahora voy en búsqueda de mi corona que tiene alguien por ahí prestada y que es hora de que me la devuelva”, afirmó el boxeador. [EL CARIBE]

VOLEIBOL

Brenda Castillo obtuvo tres distinciones CAGUAS, PUERTO RICO.

La

rematadora dominicana Bethania De la Cruz fue seleccionada como la Jugadora Más Valiosa del Campeonato Continental NORCECA de voleibol femenino tras liderar a su equipo hacia la medalla de plata y un puesto en la Copa del Mundo FIVB a celebrarse en Japón del 4 al 17 de

noviembre. Otros premios fueron mejor anotadora, Sarah Pavan (CAN); mejor atacante, Yanelis Santos (CUB), mejor bloqueadora, Marisa Field (CAN); mejor servidora, Logan Tom (USA); mejor acomodadora, Lindsay Berg (USA); mejor defensora, Brenda Castillo (RD); mejor receptora, Brenda Castillo (RD); mejor libero, Brenda Castillo (RD) y el premio Eugenio George Lafitta recayó en el dirigente Hugh McCutcheon (USA). Estados Unidos se llevó el oro

del Norceca al derrotar a la selección dominicana Los parciales finalizaron 25-15, 25-23 y 2518. Destinee Hocker, Foluke Akinradewo y Jordan Larson lideraron a las norteamericanas con nueve puntos cada una. De la Cruz tuvo 18 puntos para encabezar al equipo dominicano, Annerys Valdez y Cindy Rondón siguieron con ocho cada una. En el partido por la medalla de bronce, Cuba se impuso 25-20, 25-15, 25-21 a Puerto Rico. [EL CARIBE]

FUENTE EXTERNA

RD obtiene plata; Bethania es la JMV

LOGRO0. Milagros Cabral, centro, recibe el trofeo de segundo lugar.


EL CARIBE. DEPORTES LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

España ganó el oro con un paseo sobre Francia Navarro anotó 27 y Gasol tuvo 17

Triunfo

KAUNAS, LITUANIA .

España reedita la medalla de oro de hace dos años en Polonia y entra así en un lugar destacado de la historia del baloncesto. Juan Carlos Navarro tuvo 27 puntos y Pau Gasol sumó 17 con 10 rebotes para conducir la victoria. El mejor para Francia fue Tony Parker con 26 tantos. Pese a que no comenzaron bien las cosas para españa, con las cuatro primeras canastas galas ma-

AP

España se proclamó ayer campeona de Europa de baloncesto al derrotar a la selección de Francia en la final por 98-85, en un partido que convirtió en una obra de arte. GOZO. Juan Carlos Navarro sostiene la copa de España.

chacadas en el aro, por desajustes defensivos, no cundió el nerviosismo porque un triple de Navarro y dos puntos de Gasol calmó la situación. Y un triple de Calderón, a los cinco minutos de partido, significó la primera ventaja de los españoles, que ya no dejaron de estar arriba en el

marcador, aunque por escasa diferencia. España sabía el guión a aplicar: defensa, seriedad, rapidez, calidad y, sobre todo, concentración. Manejaron los tiempos a la perfección para acabar colgándose la medalla de oro, la segunda consecutiva [ EFE ]

[ 37


38] DEPORTES EL CARIBE. LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Cavani marcó tres goles Liga de Italia

ALBERTO SAIZ • AP

Fue lo que necesitó el Napoli ante el Milan

APORTE. Jack Michael Martínez se fue con 13 puntos y 12 rebotes. Es defendido por Nick Jhonson.

Cocolos igualan la final contra Leones Cada equipo ha ganado como visitante

LNB

Evan Brock marcó 26 puntos y encabezó el ataque de los Cocolos de San Pedro para empatar la serie final 1-1 al vencer ayer a los Leones de Santo Domingo 89-77 en su visita al Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Justin Dentmon agregó 22 puntos para los Cocolos que se vieron obligados a precisar su ofensiva en los minutos finales, debido a la presión marcada de los Leones, que en su momento resultó efectiva, tanto que forzó al dirigente de los petromacorisanos, Julio César Javier, a pedir varios tiempos. Con 54.4 segundos por jugar, Jack Michael Martínez (13 puntos y 12 rebotes) falló dos lances libres y luego encestó uno de dos con 41.8 para dejar el marcador 80-71. Julio César Rosario respondió con un triple que acercaba a seis a los Leones. El factor tiempo fue el enemigo que los capitalinos no pudieron vencer y los Cocolos finalmente facturaron el encuentro. El conjunto verde retorna

a su hogar con la reconquista de la ventaja de la casa. Los Cocolos se fueron de 41-27 y los Leones de 20-13, desde la línea de libres. Manuel Fortuna encabezó a los Leones con 20 puntos y con 10, Manuel Guzmán y Eulis Báez. Un buen tercer cuarto, 22-9, que ganaron los Cocolos le permitieron afianzar el triunfo, que ahora reduce al final a un 5-3 y que ha visto ganar a los visitantes en los dos primeros encuentros. Los Leones se presentaron sin su refuerzo Jesse Pellot, quien está lastimado. En su lugar, fue utilizado el escolta Manuel Fortuna. Un despertar ofensivo de los Leones al final del encuentro los mantuvo con opciones de victoria, pero los Cocolos lograron contener la embestida. La final se inició el pasado viernes, cuando los Leones se impusieron en San Pedro, pero ayer los Cocolos recuperaron otra vez la ventaja de la casa al superar a los melenudos en su casa del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, en la capital. Los Cocolos sacaron ventaja de 15 puntos, 70-55 cuando restaban 7:34 del cuarto período.

CON APLAUSOS

Una visita agradable al Palacio El armador de la selección nacional de baloncesto, Edgar Sosa, se presentó después de iniciar el compromiso. Inmediatamente se notó su presencia los fanáticos se pusieron de pie para recibirlo. Jack Micael y Eulis Báez, fueron hasta su asiento VIP a saludarlo. Sosa se lastimó la tibia en el torneo Preolímpico y fue operado aquí el pasado martes en la Plaza de la Salud.

cable atacante uruguayo Edinson Cavani le dieron ayer el triunfo al local Napoli 3-1 ante el campeón Milan en la liga italiana de fútbol. La escuadra celeste remontó un 1-0 en contra para sumar dos victorias en dos partidos y reafirmar que es uno de los candidatos a llevarse el campeonato. Cavani marcó el primero a los 14 minutos, con un derechazo, a los 36, definió desde la izquierda al primer palo y el tercero, a los 52, un izquierdazo. Con un gol del chileno Mauricio Isla, Udinese mantuvo su arranque perfecto al vencer 2-0 a Fiorentina. Juventus también sumó su segunda victoria al ganarle a domicilio 1-0 a Siena. Atalanta, que arrancó el campeonato con una sanción de seis puntos en contra por un escándalo de apuestas, venció 1-0 a Palermo con un gol del delantero argentino Germán Denis. Alessandro Matri le dio el triunfo a Juventus frente a Siena con un gol a los 53. El chileno Arturo Vidal volvió a entrar en el segundo tiempo para la Juve. [JORGE PIÑA, AP]

AP

CORTESÍA LNB

ROMA. Tres goles del impla-

Edinson Cavani.

[CARLOS SÁNCHEZ G.]

Arouna Kouna.

El Madrid sin suerte vs. Levante Liga de España

El Atlético se impuso 4-0 ante el Racing BARCELONA. El Real Ma-

drid volvió a naufragar en la cancha de Levante y su derrota ayer 1-0 dejó al equipo blanco en un puesto habitual: mirando al vigente campeón Barcelona desde abajo, esta vez a un punto de distancia. Tras perder 2-0 en la Copa del Rey y empatar 0-0 en la liga la temporada pasada, el Madrid se volvió a ir con las manos vacías del Ciutat de Valencia, sin anotar un solo gol. A primera hora, el Atlético de Madrid goleó al Racing 40 en su visita al Vicente Calderón gracias a tres goles del colombiano Radamel Falcao y uno de Adrián López. El Athletic de Bilbao volvió a tropezar al perder en casa 3-2 con el Betis y sólo suma un punto en tres partidos. En Zaragoza, Luis García anotó sus goles número 70 y 71 en primera división a costa de su ex equipo y el conjunto venció 2-1 al Espanyol. En un cruce de equipos de la capital para abrir la parrilla dominical, Rayo Vallecano y Getafe se vieron las caras por primera vez en la máxima división, y el ascendido Rayo festejó su primer triunfo al imponerse 1-0. [ÁLEX OLLER, AP]

Mayweather gana conflictiva pelea BOXEO

El norteamericano se mantiene aun invicto LAS VEGAS. El estadounidense

Floyd Mayweather Jr. recibió un cabezazo, un beso y un abrazo de Víctor Ortiz. Pero Mayweather respondió con un golpe de derecha que terminó pronto una bizarra pelea. Mayweather siguió invicto el sábado al vencer por nocaut a Ortiz con una derecha a los 2:59 minutos del cuarto asalto en el combate re-

alizado en el MGM de Las Vegas, por el título de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El fin vino justo después de que ambos boxeadores fueron separados, luego que Ortiz abrazara a Mayweather en el centro del cuadrilátero, tras un cabezazo de Ortiz que claramente molestó a Mayweather. Mientras se separaban, Mayweather lanzó una izquierda y siguió con una derecha que envió a Ortiz a la lona, para recibir el conteo de Joe Cortez y mientras luchaba por

pararse, el referí anunció el final. “Tocamos los guantes y estábamos otra vez peleando, entonces lancé la izquierda y la derecha después de la separación”, dijo Mayweather. “En el cuadrilátero debes protegerte tú mismo en todo momento”. El round era controversial porque al parecer Ortiz dio un cabezazo intencional a Mayweather, lo que provocó que Cortez le quitara un punto. Luego Ortiz se acercó a su rival y le dio un beso en la mejilla. [TIM DAHLBERG, AP]


Pujols pegó su jonrón 36 Es también el 444 de su carrera en las Mayores

P. 33

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡MARCOS RICARDO FLETE

El nadador de aguas abiertas completó ayer su jornada de 26 kilómetros, desde Sosúa hasta el Malecón de Puerto Plata P. 32

OTRA VEZ! BÉISBOL. Verlander ganó su 24. Valverde salvó su 46. BASKET. Los Cocolos empatan la final. España se coronó. VOLEIBOL. Bethania, JMV en Norceca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.