LUNES 5 DE ENERO DE 2015
PRIMER PERIÓDICO DE SUSCRIPCIÓN
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 66 / Nº 21,779 / $15.00
FOTO: FRANKLIN MARTE
CIRCULACIÓN AUDITADA
Bomberos combatieron el incendio por más de tres horas en la nave principal del Mercado Nuevo de la avenida Duarte.
Incendio en Mercado Nuevo deja pérdidas millonarias Siniestro. Bomberos aún no determinan qué causó el incendio, mientras que el alcalde de la capital promete ayuda a los mercaderes afectados. P. 7 CONSUMO P.8
Las ARS aumentarán el 15% en planes de salud Ajustes obedecen a uso de servicios y a la inflación
SOCIEDAD P.10
LA PRIMERA DAMA AUSPICIA EL DÍA DE REYES EN SANTIAGO Cándida Montilla llevó alegría a cientos de niños con una obra teatral y entrega de juguetes. RICARDO FLETE
Jefe de PN dice caso Dican es una vergüenza ESCÁNDALO. Manuel Castro Castillo
garantiza que habrá sanciones ejemplarizadoras para los culpables en el robo de drogas. P.4-5
POLÍTICA P.6
ENCUESTA P.5
RELACIONES BILATERALES P.13
El PRD debe superar problemas de imagen
La población prioriza la seguridad ciudadana
Medina viajará a Puerto Rico el 13 en visita oficial
Conflictos mermaron el papel de partido opositor
Salud, empleo, electricidad y educación le siguen
El Presidente firmará varios acuerdos de colaboración
2
PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
EL TERMÓMETRO
36
PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do DE TODO UN POCO
La Batalla de la Fe Durante el acto del pastor Ezequiel Molina, del ministerio Batalla de la Fe, se vieron muchas cosas: no sólo fue el desmayo del reverendo, sino también la presencia del embajador de Israel, quien pidió a los evangélicos orar por Jerusalén ante los ataques de grupos “extremistas” y un seguridad amenazó a una periodista con un “teaser” o pistola de descarga eléctrica. Lo del seguridad, no pasó de un susto.
37
FRÍO Arduo trabajo: La Armada Dominicana
TIBIO Fe: Católicos y evangélicos coinciden en
frustró 165 viajes ilegales a Puerto Rico durante el año 2014, apresando a mil 592 personas, entre ellas 967 haitianos.
que se debe orar para que en este 2015 Dios ilumine a los políticos dominicanos y a los gobernantes.
FOGARATÉ
DAN DE QUÉ HABLAR
AGENDA 10:30 A.M. Presentación del “Mariposario”, en el Jardín Botánico. 4:30 P.M. Visita de los reyes magos en Galería 360. John F. Kennedy. 4:30 P.M. Show infantil de Alambrito y su trulla. Megacentro de la San Vicente de Paúl. 5:00 P.M. Cascanueces se presenta en Galería 360. John F. Kennedy. 7: 00 P.M. IV festival de Santo
Domingo “Mujeres en corto”. Casa de Teatro. Calle Arzobispo Meriño 110. Zona Colonial.
40
CALIENTE Vía de la muerte: La autopista Las Amé-
ricas fue un cementerio el año pasado y aún no se ven planes en seguridad vial.
LA ENCUESTA
Hipólito y Luis
LA PREGUNTA DE HOY
...QUE NO SE DÉ cuenta de que lo que nece-
HIPÓLITO MEJÍA empezó
¿A cuál de estas áreas cree que el Gobierno debería darle prioridad en este año?
sita su comunidad política, definida en una masa de espíritu peñagomista (que sigue vivo, a pesar de tantos desafueros y traiciones) y la prometedora conjunción de fuerzas hastiadas de mesianismos podridos, es un líder que enarbole un futuro de calidad superior a lo que él promete.... Que no se dé cuenta de que lo más necesario es un liderazgo capaz de constituirse en exponente de los más auténticos sentimientos colectivos. Es lamentable, pues, que Hipólito Mejía opte por subir nuevamente las escaleras del Palacio Nacional, en vez de aspirar a lo más luminoso de la historia.
PERIODISTA
su proselitismo el pasado sábado. Hablará al país el próximo día 8 de este mes. Su lanzamiento plantea un tremendo reto para el Partido Revolucionario Moderno (PRM), que es administrar unas primarias con dos fuertes competidores y tres más. El accionar del expresidente es la respuesta a la proclamación de Luis Abinader como candidato presidencial por el Partido Humanista Dominicano (PHD). Estos disidentes del PRD están en un momento crucial. Realizar una convención democrática sin fisuras sería el mayor logro. De alcanzarlo, estarían en capacidad de disputar, con posibilidades firmes, el poder al PLD. Si no hacen bien las cosas, y terminan peleando, ahí mismo mueren...
Seguridad Salud Empleo Electricidad Educación 3.8%
8.4%
14.5% 50% 23.3%
Japón, preocupado Solo un poco más de un millón de bebés nacieron el año pasado en Japón, la cifra más baja que se ha registrado y la señal más reciente de que se ha avanzado muy poco en cuanto a la lucha del país contra las tendencias demográficas desfavorables. La disminución de la población del país ha alarmado a los más altos niveles del gobierno. La tendencia amenaza con limitar severamente el crecimiento económico a medida que los trabajadores luchan por mantener al creciente número de ancianos.
39
Es lamentable...
RAMÓN COLOMBO
NACIMIENTOS
38
LA CIFRA
LA FRASE LA PREGUNTA DE HOY
600
Armas de fuego fueron incautadas en la región Norte en el último trimestre del año pasado, en operativos realizados por Dicrim.
“ESPERAMOS QUE ESTE NUEVO AÑO SEA DE BIENESTAR PARA TODOS”
¿Está de acuerdo con que se permita a la Barrick Gold instalar una fábrica de explosivos en el país? Sí / No
Francisco Javier García ASPIRANTE PRESIDENCIAL DEL PLD
Participe en: www.elcaribe.com.do
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
3
4
PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
INVESTIGACIÓN EN ANTINARCÓTICOS
PANORAMA www.elcaribe.com.do SUCESO
Matan mujer por problemas de tránsito El conductor de una yipeta mató a una mujer, tras discutir con el chofer de un camión, el cual también resultó herido, en una discusión por problema de tránsito en la carretera HigüeyYuma. De acuerdo con el informe policial, Dianiris Pérez Zabala, de 40 años, murió a consecuencia de herida de bala en la cabeza que le ocasionó Guayubín Campusano Santana, de 51, porque su yipeta había sido rozada en la parte delantera por el camión conducido por José Dolores Crispín Delgado, de 40 años, quien presenta trauma en la región auricular izquierda. La Policía informó que Campusano Santa se molestó al ser rebasado cuando transitaba por la referida vía en su yipeta por el camión marca Daihatsu, acción en la cual su vehículo fue rozado en el bumper.
1,977 Hábitat para la Humanidad entregó viviendas a 1,977 familias de sectores vulnerables de Santo Domingo, Haina, San Cristóbal y San Juan de la Maguana.
“ESTE AÑO SERVIRÁ PARA DEMOSTRAR QUE EN EL PLD SURGE UN NUEVO LIDERAZGO QUE ENCARNA ANHELOS DE CAMBIOS”. Radhamés Segura ASPIRANTE PRESIDENCIAL PLD
HACE 69 AÑOS Fallece el gran cantante barítono de ópera y zarzuela dominicano Eduardo Brito, quien desarrolló una intensa y brillante carrera en los más importantes escenarios del Gran Caribe Hispano, triunfando ampliamente en el teatro lírico español. Para honrar su memoria se designó con su nombre la sala principal del Teatro Nacional.
Jefe de la Policía intervino en la misa dominicanal, en la que se lamentó por el escándalo de Dican. EDWARD ROUSTAND
Jefe PN garantiza sanciones en el escándalo Dican Castro Castillo llama “vulgares delincuentes” y “escorias camufladas” a involucrados en robo de cocaína DIANA RODRÍGUEZ drodríguez@elcaribe.com.do
L
a misa dominical de la Policía Nacional culminó con un mensaje de duras críticas por parte del jefe de la institución, referente al robo de drogas en la Dirección Central Antinarcótico (Dican), donde se investiga a más de 15 agentes. “El que tiene oídos que oiga lo que voy a decir”, introdujo Manuel Castro Castillo y arremetió contra los involucrados al caso de la sustracción de 1,200 kilos de cocaína, cuyas identidades aún no se han dado a conocer. “Jamás ocultaremos que nos causa dolor aquellos que tiñen de vergüenza nuestro uniforme, la acción de aquellos vulgares delincuentes involucrados en el bochornoso caso de la Dican”, manifestó el jefe de la institución del orden, al tiempo que aseguró la aplicación de sanciones ejemplares hacia los hallados culpa-
Trabaja en investigación Najayo-Victoria Al ser cuestionado en relación a la denuncia de que redes de narcotráfico traman asesinar al procurador de la República, Francisco Domínguez Brito, Castro Castilo se limitó a decir que está trabajando junto al Ministerio Público en las investigaciones sobre el asalto a la cárcel de Najayo y el incidente en La Victoria, hechos ocurridos el mismo día. Indicó que no puede dar información en relación al tema. “Solamente decirle que el Procurador de la República y el jefe de la Policía estamos ampliando la investigación para dar otro tipo de información”. Desde que ocurrieron estos hechos algunas personalidades han manifestado que el objetivo principal de estos hechos, donde murieron siete personas, es hacer daño al máximo representante del Ministerio Público.
bles. Frente a encargados de departamentos, y otros superiores, con voz enérgica dijo que desde el primer día de su gestión ha asumido con transparencia la jefatura que le ha tocado presidir. En ese sentido, afirmó que mucho antes de ser publicado en los medios el caso de la Dican, la Policía ya había actuado de acuerdo a la ley institucional 96-04. Sanciones ejemplares
“Estamos esperando los resultados para aplicar las sanciones ejemplares que permitan aniquilar la cultura histórica que circula en el ADN de algunos policías que cometen crímenes de gran calado que enturbian el trabajo positivo de una gestión y de aquellos que trabajan en las calles y los campos de la nación dominicana”, dijo. Dijo, además, que ha suministrado al Ministerio Público todas las informaciones necesarias “para que los magistrados puedan investigar con toda libertad a todos los involucrados”. “Dicho desde la misma casa de Dios
P. 5
PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
PAÍS en mi carrera policial, de 34 años, no he pertenecido ni creado ningún grupo, es decir, no represento interés particular de nadie, lo que me ha permitido actuar con transparencia en todos mis actos”, enfatizó.
Población prioriza la seguridad ciudadana
Gestión sanciona 3,600 miembros
ENCUESTA. La población dominicana prioriza la seguridad ciudadana como uno de los puntos que entiende que el gobierno de Danilo Medina debe atender en este 2015. El reclamo está por encima de la educación y el empleo, entre otras áreas.
Asimismo, dijo que la institución está saliendo “de toda la escoria camuflada de policía”. Indicó, además, que durante toda su gestión se han cancelado 3,600 miembros del cuerpo policial por indisciplina. Dijo que desde que llegó a la jefatura de esta institución ha tenido una lucha frontal contra las indisciplinas de miembros de la misma. Agregó que la mala práctica en toda la historia se ha impuesto como norma en el ejercicio policial y que está trabajando para erradicarla. “Con sus aberrantes posturas estos anti policías buscan desacreditar los logros alcanzados por la institución del orden, pero su traición nos permite seguir trabajando rigurosamente y limpiando todo lo que haya que limpiar”, externó. Titular de Dican y la Justicia
Asimismo, el jefe policial confirmó que el nuevo titular de la Dican, coronel Francisco Eladio Bloise Olmeda, estuvo involucrado en un proceso penal, aunque precisó que el mismo no tuvo ninguna implicación. Refirió que luego de eso, el coronel fue seleccionado por la DEA para entrenamientos especializados y duró más de cuatro años dirigiendo la unidad de inteligencia de la Dirección General de Control de Drogas. “Es uno de los oficiales que más ha pasado las pruebas de polígrafos y ha trabajado de forma profesional e íntegra. Querer juzgarlo por algo de lo que no hay pruebas o que no se comprobó, resulta injusto”. Defiende función de Dican
Castro Castillo defendió el organismo antinarcótico. Afirmó que el mismo no desaparecerá, debido a que los casos de desaparición de drogas durante operativos antinarcóticos no sólo ocurren en este organismo, sino, también en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Luego del escándalo que involucra a la entidad de la Policía, donde más de 1,200 kilos de cocaína fueron incautados y no reportados, algunos aprovechan la situación y piden la eliminación del órgano, sustentando en que éste contraviene la labor de la DNCD. En ese orden Castro Castillo reiteró que todos los agentes que estén involucrados en ese caso serán expulsados de la institución y sometidos a la Justicia. El cuerpo del orden sostuvo que varios oficiales de la Dican están arrestados y que son investigados. Hasta el momento investigan 15. l
El general Souffront Velázquez resaltó el trabajo que realiza la DNCD. KELVIN MOTA
Souffront: eliminar Dican es decisión superior al jefe de PN Logros del 2014 La existencia o no del Dican es un tema que debe producirse a lo interno de las autoridades competentes, ya que no es una decisión del jefe de la Policía Nacional, sino de un estamento mayor.
CONFLICTO.
Así lo planteó ayer el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Julio César Souffront Velázquez, quien dijo que esperará por la investigación que realiza la Procuraduría sobre la droga desaparecida de la Dirección Central Antinarcótico de la Policía (Dican), antes de entrar en mayores detalles. El jefe de la DNCD respondió sobre el particular al ser abordado por los medios sobre lo planteando por algunos sectores sociales, para que el Dican sea eliminado por el presidente Danilo Medina. Cuestionado sobre si la DNCD está en capacidad o no para combatir con eficiencia el narco y micro-tráfico, el oficial dijo que sí, ya que cuenta con el apoyo competente de miembros del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional, pero bajo la coordinación del organismo que él preside. “La tiene y siempre la ha tenido, porque de lo que se trata es de que las autoridades actúen en apoyo al requerimiento de la DCND, porque así lo establece la ley, y eso lo dice la ley, no quien les habla”, señaló Souffront Velázquez luego de participar en una misa celebrada en el patio de esa entidad, la cual fue oficiada por el capellán Milcíades Florentino Romero.
Durante la homilía, Souffront Velázquez ofreció un discurso donde expresó que durante todo el 2014 fueron acertados duros golpes al microtráfico, así como también, al narcotráfico internacional, donde se realizaron 2,324 allanamientos y 70,263 operativos por aire, mar y tierra. Aseguró que fruto de esas acciones, se decomisaron 8,743 kilos de cocaína, 1,029 kilos de marihuana y 44.1 kilos de heroína. “En aguas internacionales se decomisaron en coordinación con nuestras aliadas internacionales 3,365 kilos de cocaína. En los aeropuertos fueron decomisados 373.4 kilos de cocaína y 4.2 de heroína; en los puertos y muelles fueron decomisados 2,981 kilos de cocaína y 24.7 de heroína”, puntualizó. l RONNY MATEO
OPERATIVOS
Incautaron dinero en las operaciones de la DNCD Asimismo, en las desmanteladas estructuras criminales del narcotráfico y grupos del microtráfico, los organismos investigativos ocuparon US$3,431,900 y RD$11,245,422. Souffront Velázquez sostuvo que han incrementado la capacidad de interdicción con la adquisición por asignación de una aeronave tipo Ximango (planeador) para patrullaje de las costas, tras adelantar que van adquirir otra aeronave Tecnaman con radar marítimo.
El dato está contenido en la anterior encuesta que este periódico publica diariamente en su versión digital. 908 personas de las 1,820 que participaron en la medición se inclinaron por la seguridad ciudadana, lo que representó un 49.9%. En segundo lugar, los lectores indicaron a la salud como una de las áreas que creen que el mandato de Medina, que ya entró en su tercer año, debía dar preferencia. Esta parte obtuvo 419 votos para un 23%. Le siguió el empleo con 269 sufragios y un 14.8 por ciento. En la actualidad la tasa de desempleo del país ronda el 71%, de acuerdo a datos oficiales. El Gobierno prometió generar 400 mil nuevos empleos en sus cuatro años de gestión y a la fecha dice que ha creado alrededor de 200,000. La electricidad ocupó el cuarto lugar entre los temas que la ciudadanía entiende que el Poder Ejecutivo debe darle mayor importancia al momento de realizar sus ejecuciones. Contó con 154 votos, lo que significó un porcentaje de 8.5. El gobierno ha puesto su esperanza en solucionar el añejo problema energético con la construcción de dos plantas a carbón, las cuales inició en 2014 en Punta Catalina, Baní, provincia Peravia. Finalmente, la educación es el área que la población entiende que se debe invertir, algo normal si se toma en cuenta los planes ejecutados por la administración de Medina, así como la ejecución del 4% del PIB de la nación. En la encuesta solo 70 personas se inclinaron por esa opción, con un porcentaje 3.8. ¿Cuál de estas áreas cree que el Gobierno debe darle prioridad en este año?, fue la pregunta que se le hizo a los lectores con las opciones a) educación, b) salud, c) seguridad, d) empleo y, e) electricidad, fue la pregunta. l SANDRA GUZMÁN
La inseguridad preocupa a la gente. ARCHIVO
P. 6
PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
PAÍS
PRD tiene grandes desafíos externos en año preelectoral
TOP SECRET LEO HERNÁNDEZ pipigua@gmail.com
José Frank tirando
M
Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD y candidato presidencial. ARCHIVO
Esa realidad representa un gran reto para el partido blanco que en las últimas dos elecciones ha logrado la casilla uno de la boleta electoral porque ha sido el partido más votado sin aliados. En las presidenciales del 2012, el PRD El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) bajo el dominio abso- obtuvo 2 millones 109 mil 123 votos paluto de Miguel Vargas, quien es su pre- ra un 46.93%, lo que le garantiza el residente y candidato presidencial, en es- cuadro uno de la boleta presidencial en te año preelectoral enfrenta importan- las elecciones del 15 de mayo del próxites desafíos que van más allá de lo mo año. En el 2012, el PRD logró también el interno, pues debe mejorar la percepción sobre su posicionamiento electoral y si primer recuadro de la boleta al determinarse que en las congresuales y muencabezará la oposición política nicipales del 2010 obtuvo más que se debate con el Partido votos que el Partido de la LiRevolucionario Moderno Complicado beración Dominicana (PLD) (PRM) que surgió de la diEl panorama electoral de manera individual, aunvisión del partido blanco. Además de la necesidad se torna complicado para que no logró ni un solo seque tiene de mejorar su po- el PRD a poco más de un nador. año de comicios Vargas ha desplegado una sicionamiento electoral, se campaña publicitaria promodebate su liderazgo como parcionando su candidatura pretido opositor con el Partido Residencial con vallas que se observolucionario Moderno (PRM) que surgió de la división del partido blanco. van en casi todo el país. Igualmente, ha El propio Vargas ha reconocido que iniciado contactos directos con la ciudalos conflictos por los que atravesó su par- danía en busca de un repunte electoral tido fueron un factor que mermó el rol para el próximo año. l YANESSI ESPINAL opositor del partido del jacho. Uno de los problemas que tiene el PRD como partido opositor es que entra en REUNIÓN contradicción con las posiciones que defienden los sectores liberales del país y que tienen fuerte presencia e influencia en la opinión pública. En el PRD se observa mayor coincidencia con el sector conservador, pero El PRD tiene en agenda reunir en las en los últimos 20 años ha estado más cer- dos primeras semanas del 2015 su Cocano al Partido de la Liberación Domi- misión Política para trazar la ruta que nicana (PLD). Un ejemplo fue el debate seguirá este año y determinar la escosobre la despenalización del aborto que gencia de las candidaturas a cargos conse suscitó recientemente en el país. gresuales y municipales. La organizaIgualmente, el PRD debe trabajar en ción también tiene previsto este año mejorar su imagen como opción electo- dar apertura al padrón para iniciar la ral para el 2016 debido a que su candida- inscripción de nuevos militantes y hato presidencial salió muy mal parado en cer una lista aparte de simpatizantes todas las encuestas que se publicaron en del PRD. El padrón oficial es de 538 mil el 2014. miembros.
El PRD tiene los retos de superar el problema de imagen y el rol de partido opositor. RETOS.
El PRD trazará ruta a seguir en el 2015
i muy viejo amigo José Francisco Peña Guaba vino de Panamá, donde está exiliado, según dicen sus fieles, y en reiteración de sus facultades de intenso trabajador político –pese a sus libras- ya está tirando “y no de los molinos”. En pocos días, José Frank ha movilizado de arriba hasta abajo su Bloque Institucional Socialdemócrata, y los comentarios corren. Convocó una reunión de dirigentes en Cambita, renovó la matrícula de algunos de los organismos partidarios, hizo publicar un mensaje al país con motivo del nuevo año y me cuentan que ha hecho algunas visitas y contactos donde desde afuera se escucha su tradicional risotada cuando se siente alegre y muy contento. Todavía está fresco su metamensaje, transmitido por uno de los suyos en el almuerzo navideño de los aliados con el presidente Leonel Fernández: “José Francisco Peña Guaba no está aquí porque las circunstancias de que no consigue un empleo lo han obligado a auto-exiliarse”. Por poca cosa, de acuerdo a lo que me contó alguien que estaba ahí, el presidente Fernández no respondió con un “excúsame de nuevo” ante tal ocurrencia, aunque la hilaridad de los comensales fue muy evidente. ¡Aaayyy...!
Contra sí mismo
E
n lo que bien pudiera interpretarse como un discurso contra sí mismo, el presidente Hipólito Mejía arengó a seguidores en Higüey y La Romana durante el fin semana, en la continuación de sus recorridos “por la candidatura presidencial para 2016”, diciéndoles que “el país no puede continuar fomentando la impunidad del robo, el dispendio, la falta de esperanzas del pueblo dominicano, la corrupción, la inseguridad, y otros males que aquejan la sociedad”, insinuando que esos problemas tal pareciera que estuvieron ausentes de nuestro diario vivir en el período 2000-2004, cuando él ejerció “a su propio y bien conocido estilo” la Presidencia de la República, con los resultados que todos recordamos. La verdad es que nuestros políticos ofenden la inteligencia de los ciudadanos con una facilidad extraordinaria…
Hipólito Mejía hace campaña en Higüey y La Romana POLÍTICA. Hipólito Mejía visitó ayer la Basílica Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey, y ante la virgen juró que no se apartará de sus conceptos y principios cristianos y democráticos bajo ninguna circunstancia.
Mejía inició su recorrido por el Este del país, por la provincia La Altagracia, con una visita a la basílica, donde saludó al obispo de la Diócesis, monseñor Nicanor Peña, con quien intercambió impresiones sobre distintos tópicos. Mejía luego se trasladó al hotel Don Carlos, donde fue recibido y aclamado por cientos de seguidores dirigentes de dicha provincia, en un acto de apoyo a su candidatura presidencial. Allí manifestó su disposición de competir en buena lid por la candidatura presidencial en el 2016, argumentando que los dominicanos preocupados por la buena marcha del país no se pueden cruzar de brazos ante la posibilidad de que fracase la democracia dominicana. Dijo que el país no puede continuar fomentando la impunidad del robo, el dispendio, la falta de esperanzas del pueblo dominicano, la corrupción, la inseguridad y otros males que aquejan la sociedad. Sostuvo que hay que poner fin a las prácticas dañinas que destruyen la sociedad dominicana. Acusó al Partido de la Liberación Dominicana del dispendio de miles de millones de pesos que bien pudieron cambiar el estado de pobreza y desarrollo del pueblo dominicano. Luego de Higüey, Mejía se trasladó a La Romana, donde también cumplió compromisos políticos, encuentros con empresarios, seguidores y la sociedad civil. En el Sur
El sábado, Mejía visitó Azua y Barahona, donde dijo que comenzó su marcha triunfal hacia el Palacio Nacional, desde donde, junto a la juventud, la mujer y los sectores comprometidos con el bienestar de la nación, prometió trabajar para impulsar el desarrollo de la región Sur y su gente. l elCaribe
Hipólito Mejía visitó a monseñor Nicanor Peña. FUENTE EXTERNA
P. 7
PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
PAÍS
Fuego daña mercado de la avenida Duarte
difícil para sofocar el fuego. “Todo el material que hay ahí adentro es combustible. La madera, zinc y los productos que venden son combustibles, y eso es lo que ha dificultado nuestra labor”, explicó Oscar Guillermo García, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional. El siniestro inició alrededor de las tres de la tarde y pasada las 6:30 ya estaba controlado, aunque no extinto. Apoyo
El fuego destruyó la nave central del Mercado Nuevo. FRANKLIN MARTE
SINIESTRO. Un incendio destruyó la na-
ve central del Mercado Nuevo de la avenida Duarte, donde están los almacenes. Además de las pérdidas millonarias aún no determinadas, dos personas resultaron lesionadas, un bombero y un mercader.
No hay indicios de qué originó el siniestro, aunque algunos comerciantes ya tienen un culpable. Martín Rodríguez, dueño de un negocio de embutidos,
estimó que solo de mercancía perdió RD$3 millones. “Dicen que lo quemaron a propósito para sacarnos del mercado. Dicen que el Gobierno está detrás del incendio porque nos dijeron que en enero nos iban a sacar. Ahora nos sacan obligado y no hay forma de luchar”, se lamentó el comerciante. En la nave central se encontraban los almacenes de productos comestibles como aceite, arroz, habichuela y especias. Ahí se concentraba gran parte de la mercancía y resultó ser también un espacio
El alcalde Roberto Salcedo acudió allí y prometió que los afectados serían auxiliados. “Por supuesto que daremos ayuda a estos comerciantes. Tenemos que evaluar la dimensión de los daños para saber la dimensión del apoyo… estos mercaderes tienen que seguir trabajando y seguir ganándose el sustento de sus familias. Tenemos la obligación de asistirlos”, dijo. “Estamos a la espera de que los bomberos puedan rendir un informe a la Alcaldía, para nosotros discutirlo, evaluar los daños y comenzar a actuar en esa dirección”, agregó. García manifestó que alrededor de 50 hombres acudieron a sofocar el fuego, agrupados en 16 unidades de bomberos. El vicepresidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Nuevo, Miguel Minaya, estimó que unos 700 comerciantes resultaron afectados. Decenas de curiosos contemplaron por horas la escena, que arrancó lágrimas a algunos que lo perdieron todo. l NATALÍ FAXAS
Fallece líder comunitario de Herrera LUTO. En medio de llantos y dolor de familiares, amigos y comunitarios fue sepultado ayer el joven comunicador Víctor Manuel Castillo Heredia, a causa de un infarto al miocardio.
Según sus parientes, Castillo Heredia, de 34 años, quien vivía en la Calle 3 en Herrera, sufrió dolores en el pecho la madrugada del sábado que lo hizo caer de la cama y momentos después falleció. El también líder comunitario conducía el programa deportivo radial “A 100 Millas” vía Internet a través de Unikradio.net, junto al también periodista Juan Carlos Bueno. Tenía planeado iniciar otro proyecto radial a mediados de este mes denominado “Más Típico”. Sus restos fueron velados en la calle Juan Ballenilla número 27, Zona Industrial de Herrera, y sepultados la mañana del domingo en el cementerio Cristo Redentor. A Castillo Heredia le sobrevive su esposa Olga Lidia Medina (Yokasta), un hijo de ambos de tres años de edad, su padre Juan de Jesús y su hermano Iván. l elCaribe
P. 8
PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
PAÍS
Las ARS aplicarán aumento del 15%
José Manuel Vargas, presidente de Adars. ARCHIVO
Los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) recibirán el 2015 con un aumento del 15% en los planes complementarios de las ARS. SOCIEDAD.
Muchas Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) han comunicado a las empresas afiliadas que a partir del 15 de este mes comenzarán a aplicar un aumento del 15% en sus planes complementarios, lo que implica a su vez un incremento del gasto de bolsillo en salud de los asegurados. El presidente de la Asociación Domi-
nicana de Aseguradoras de Riesgos de Salud (Adars), José Manuel Vargas, quien observó que cada año las ARS revisan factores como la frecuencia de uso de los servicios y la inflación, con el objeto de ajustar las primas cliente por cliente. Observó que “en lo que respecta a planes voluntarios y complementarios, todas las ARS administran el riesgo, y por tanto cada año se revisan los factores que afectan la siniestralidad tales como la frecuencia de uso, la inflación”. No obstante, hasta elCaribe han llegado quejas de que las ARS se han planteado hacer reajustes en las tarifas de sus planes de salud. Al respecto Vargas dijo
que “las primas son ajustadas cliente por cliente; no se hacen incrementos generales de toda la cartera”. Otros aumentos
Además de los incrementos en los planes de salud, los asegurados son el blanco de prácticas ya vistas como normales por los afiliados, como son el pago por servicios incluidos en el catálogo de prestaciones cuando se adquirió la póliza, pero que de repente son excluidos, así como los copagos que se hacen por los servicios incluidos. De acuerdo con el doctor Fulgencio Severino, experto en seguridad social, el incremento de los copagos es una perversidad para limitar el uso de los servicios de salud a los afiliados que se les ha impuesto con la privatización de la salud. Ello ha conllevado a que cada año el gasto de bolsillo de los afiliados a la Seguridad Social vaya en aumento, lo que es contrario a los objetivos planteados por la Ley 87-01. En 2013 el gasto de bolsillo fue estimado en unos RD$21,752 millones y para el 2014 pudo haber subido más de un 15%. Incumplimiento de la ley
De su lado, el exgerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Arismendy Díaz Santana, dijo que esa situación se produce porque en el país las autoridades no han sido capaces de aplicar el Plan Básico de Salud como está claramente consignado en el artículo 129 de la Ley 87-01. Observó que lo que está en vigencia es un Plan de Servicios de Salud (PDSS) que estaba supuesto tener una vigencia de un año en lo que se terminaban de hacer los ajustes necesarios para la entrada en vigencia del Seguro Familiar de Salud. l RAFAEL ALONSO RIJO
Digecom licitará servicios de salud para la frontera La Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecom) convocará a una licitación para preparar un estudio sobre los servicios de salud que se requieren en la frontera dominico-haitiana. FRONTERA.
Antonio Vargas Hernández, titular de Digecom, informó que a partir de ese diagnóstico es que se terminará la infraestructura hospitalaria que se requiere en la franja fronteriza con miras al financiamiento que hará la Unión Europea para su construcción. Vargas Hernández recordó que la construcción de dichos hospitales fue una petición hecha el pasado mes de julio por el presidente Danilo Medina al presidente del Consejo de la Unión Europea Herman Van Rompuy, en la cumbre trinacional que se llevó a cabo en el país, con la presencia del mandatario haitiano Michel Martelly. Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D’ Agenda, explicó que dicho estudio determinará qué hacer, y cómo hacerlo, en materia de salud a lo largo de dicha frontera. Agregó que mediante dicho diagnóstico se podrá también determinar la inversión que se necesita para la construcción de las infraestructuras hospitalarias, y que luego la Unión Europea determine los pasos a seguir. “En estos primeros días estaremos convocando a una licitación”, dijo. l elCaribe
El alcantarillado sanitario, principal meta del 2015 R. OSIRIS DE LEÓN. GEÓLOGO
T
erminó el año 2014 y con él han de quedar atrás todos aquellos temas que fueron motivos de conflictos y de innecesarias divisiones entre los dominicanos, como la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, y sus repercusiones (como réplicas sísmicas) en el 2014, la decisión sobre la explotación minera en la loma de Miranda, y finalmente la penalización del aborto, pues indistintamente de quiénes hayan tenido la razón y de quiénes no la hayan tenido, el país debe seguir hacia adelante, aunque cargando con lo positivo de cada experiencia negativa, y descargando lo negativo de cada experiencia positiva, pues al final de cuentas todo lo malo tiene algo de bueno, y todo lo bueno tiene algo de malo, y en esos tres conflictivos temas todos los dominicanos aprendimos algo, sobre todo, a escuchar las demás opiniones, sin descalificarlas, aunque sean distintas a las nuestras, pues en cada uno de esos tres casos se impuso la ley,
la sensatez y la razón por encima de la pasión. Ahora el país inicia el año 2015 cargado de expectativas positivas marcadas por un descenso de un 50% en los precios del barril de petróleo, descenso que de mantenerse durante la mayor parte del año representaría un alivio extraordinario en nuestra factura petrolera, representaría una carga mucho menos pesada en el subsidio eléctrico anual, representaría una ayuda de primer nivel en aquellos procesos industriales donde el petróleo y sus derivados representan el mayor costo de producción, y representaría una disminución sustancial en los costos del transporte de carga y de pasajeros, disminución esta última que debe reflejarse en una disminución de los pasajes, una disminución en los costos de los fletes, y una disminución en los precios de los alimentos y de los servicios donde el petróleo es fundamental, y el Gobierno debe intervenir y obligar para que así sea. Esta significativa reducción de un 50% en el precio del barril de petróleo debe llevar al Gobierno a revisar la estructuración de su Presupuesto de Ingresos y Gastos para el año 2015, pues el escena-
rio económico de enero 2015 es totalmente diferente al escenario de cuatro meses atrás cuando se formuló el Presupuesto, y esa revisión debe hacerse en interés de que el Presupuesto sea más realista y más acorde a las prioridades para el desarrollo nacional. Pero ahora que tendremos menor carga petrolera y menor subsidio eléctrico, debemos recordar que hay tareas que están pendientes de empezar, y entre ellas la principal es la construcción de un alcantarillado sanitario para toda la ciudad capital, donde por falta de un adecuado servicio sanitario seguimos descargando diariamente cerca de 7,000 toneladas de heces que van directamente a las mismas aguas subterráneas que también captamos diariamente, a través de pozos que complementan nuestras reservas de agua de nuestras cisternas, lo que quiere decir que diariamente descargamos, mezclamos, subimos y consumimos, lo peor (excrementos) y lo mejor (agua), lo cual es incorrecto, irracional, primitivo y abusivo, pues atenta contra la salud de todos y atenta contra el presupuesto de los hospitales donde cada día tienen que atender decenas de casos de enfermedades hídri-
cas contraídas por el consumo de aguas contaminadas con bacterias coliformes fecales. Ya a la presidenta del Senado se le envió un anteproyecto de ley que de conocerse y aprobarse le permitiría al Estado asociarse con el sector privado para la construcción de alcantarillados sanitarios sectoriales, y donde los beneficios deben ser compartidos en partes iguales entre el Estado y las empresas privadas que participen en la construcción y gestión de cada alcantarillado sanitario sectorial y sus respectivas plantas de tratamiento, pues no podemos seguir con la vieja excusa de que el Estado no tiene dinero para construir alcantarillados sanitarios, porque para otras cosas menos importantes que la higiene y la salud de la población siempre hay dinero, y mucho. Ya ahora el problema no sería falta de dinero; ahora sería un problema de falta de voluntad política, falta de voluntad social, falta de voluntad ambiental y falta de voluntad para cuidar la salud de todos, incluidos los senadores y diputados, y si usted lo duda observe su inodoro cuando descarga, y luego huela el agua con que usted se baña. l
P. 9
PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
PAÍS VISA SEMANAL ROQUE LEONEL RODRÍGUEZ visasemanal2@aol.com TWITTER @DRROQUELEONEL
l Buenas estimado. Mi papá fue pedido conmigo y mis tres hermanas en el 1998 y ya cuando estaba a punto de llegarnos la cita en el año 2000, mi abuela falleció y yo era menor. Entonces ahora mi tía retomó el caso y nos van a dar otra oportunidad. Quería saber si ahora que tengo 25 años, cuando me toque ir a la entrevista me otorgarían la residencia, ya que soy mayor, pero no estoy casado. Radhamés. l Te puedes acoger a la ley de menor, ya que el caso es muy viejo y había una residencia disponible para esa fecha.
Saludos. Me gustaría saber cuáles son los pasos para renovar mi visa, es de diez años y se vence en abril del 2015. No viajo desde el 2008, pero cuando viajo, lo hago por poco tiempo. Mi crédito es regular. Javalera l El proceso de renovación es muy simple. Se deposita la solicitud con todos los documentos de apoyo en Galería 360, incluyendo toma de huellas y si no tienes ningún caso judicial pendiente, te enviarán el pasaporte visado en unos tres días. l
l Hola Dr. Rodríguez. Una vez cerrada la embajada de Italia en República Dominicana, ¿dónde se harían los trámites para la residencia? l La Embajada cerró el 31 de diciembre de 2014. Debes hacer el proceso de residencia en la Embajada de Italia en Panamá. http:// www.ambpanama.esteri.it/Ambasciata_Panama. l Saludos Dr. Roque. Vi con mu-
cha alegría que un compañero gay se casó con su pareja en el consulado británico aquí en Santo Domingo y que eso era legal. ¿Podría hacer lo mismo con mi pareja americana de 10 años, en el consulado americano? ¿Me podría hacer la residencia después de eso? Jessie. l La Convención de Viena de 1963 sobre asuntos consulares establece que los consulados son territorios del país acreditado, en tal sentido, una de las facultades de los cónsules es servir de Oficiales Civiles en el exterior. Por lo tanto, a falta de una ley que lo establezca en el país receptor, el ciudadano podría solicitar a su consulado que lo case, ya que la ley del país receptor, no lo permite y su pareja no puede viajar, por no tener el visado correspondiente.
Costumbres en “Reyes Magos” están cambiando
Las clases se reanudan el miércoles 7 EDUCACIÓN. El Ministerio de Educación pidió a la comunidad educativa nacional que se integre a la docencia a partir del próximo miércoles 7, luego del feriado por las navidades.
Las personas empiezan a comprar con antelación. EDWARD ROUSTAND
CAMBIOS. En lugar de buscar debajo de
su cama los regalos que traerían del oriente “Los Reyes Magos”, la niña Gabriela Soto prefiere acompañar a su abuelo a elegir sus juguetes con la salvedad de que los juegos electrónicos forman parte de su mundo.
Con un rostro que refleja decepción, esta niña de ocho años dijo no creer en los personajes alusivos a este día de Reyes. “Hay muchas razones por las que ya no creo en eso”, refirió mientras miraba sus juegos organizados en un carrito. Ayer, se observó a cientos de padres asistir masivamente con sus hijos a comprar los regalos en las tiendas especiales en estas ventas. El pasar de los años ha dado un giro al tipo de regalos que los padres prefieren para sus hijos y “agregados”. En la tienda el Mundo del Juguete en la Jonh F. Kennedy, esquina Ortega y Gasset se pudo apreciar como padres montaban a sus pequeños en carritos de compra para que elijan sus juegos, claro, según sus presupuestos. El encargado Manuel Nicolás dijo que los juegos electrónicos han experimentado un alza en las ventas, “lo que significa que los gustos y exigencias de los niños se acoplan a los nuevos tiempos”. Cultura de juegos bélicos disminuye
En otras de sus instalaciones, en la Máximo Gómez con Nicolás de Ovando, la demanda de juegos también se destacó, a pesar de que vendedores ambulantes se acomodaron debajo del elevado para hacer “su día”. Bicicletas y llamativos juguetes provenientes de dicha tienda, también, vistieron de color las aceras. Mientras que Juan Bautista, vendedor ambulante, dijo que el hecho de apostarse frente a las tiendas exclusivas de juegos representa ganancia para todos. Considera que la gente se siente atraída viendo tantos juguetes en las calles. “La venta se está activando a pesar de que algunos desaprensivos quieren vender la vía pública como si fuera pedazos”, dijo al referirse a un grupo de “delincuentes” dedicados a sacar ventajas. En tanto,padres consultados dijeron
no comprar a sus hijos juguetes de guerra, porque consideran que hacen ciudadanos más violentos. En las calles se pudo observar una disminución considerable de pistolas de tiros, no así, con las de agua. Muñecas de moda como “frozen” de la película de Disney y carros a control remoto son los más demandados en la tienda Juguetón, según detalló la subdirectora, Judith López. l DIANA RODRÍGUEZ
La petición es extensiva a los estudiantes, los profesores y el personal administrativo de las escuelas públicas y los colegios privados. El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, llamó a los padres que envíen sus hijos a los centros educativos. Indicó que en el cumplimiento de ese deber, las asociaciones de padres, madres y amigos de las escuelas juegan un importante rol. “Los profesores, el personal administrativo de los centros educativos también están llamados a jugar un importante papel en la necesidad que tenemos como país de aprovechar al máximo las horas de clases de casi 2.0 millones de alumnos”, agregó. El funcionario hizo hincapié en la responsabilidad de la familia de atender al llamado de reanudación de las clases y mantenerse atenta y vigilante al tipo y la calidad de la educación que reciben sus hijos. l elCaribe
P. 10
PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
NORTE
Fallece Juan Moreno, padre de Guillermo Moreno SANTIAGO. El poeta Juan Isidro Moreno, padre del Guillermo Moreno García, del Partido Alianza País, falleció en la mañana del domingo afectado de problemas cardiovasculares.
Humildes viviendas a punto de desplomarse fueron mejoradas. RICARDO FLETE
Proyecto del padre Rogelio construye casas a 327 familias El proyecto de viviendas de interés social “Las Casitas de la Virgen”, que hace cinco años inició el sacerdote Rogelio Cruz en el barrio María Auxiliadora de este municipio, comienza a expandirse. LA VEGA.
Lo que en principio fue un sueño, de cambiar la cara a casuchas a punto de desplomarse, construidas hasta con hojalatas, hoy es una realidad debido a la colaboración de diversos sectores y la labor social del religioso. En total ya van 327 casas construidas o reconstruidas en comunidades de La Vega, Moca, Villa Riva y Arenoso en la provincia Duarte. En La Vega han logrado expandirse hasta los sectores Pontón, La Joya y Las Carmelitas. También fueron levantadas otras seis en la comunidad de Manabao, en el municipio de Jarabacoa. En Villa Riva han sido construidas 22 casas, en Moca tres y doce en Arenoso. El sacerdote Rogelio Cruz dice que ha asumido en cuerpo y alma este proyecto, que en principio recibió apoyo de empresarios como Manuel Arsenio Ureña.
ha logrado reducir los costos que son de aproximadamente 300 mil pesos. La edificación es construida en 42 metros de terreno. Entre los beneficiados está Cristina Mateo, quien asegura que al mejorar las condiciones con un hogar decente, ahora puede criar una familia con dignidad. “Antes no nos sacaban por los boquetes. Porque Dios nos cuidaba, ahora vivimos como la gente”, expresó Cristina Mateo. De ser una casucha de hojalata y trozos de madera, ahora es una modesta vivienda en la que vive junto a una hija y dos de sus nietos. l MIGUEL PONCE
Moreno, de 90 años de edad, murió mientras recibía atenciones en el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs). Era hijo del también poeta y fundador de la corriente literaria el postumismo, Domingo Moreno Jiménez, nativo de Moca. Los restos son velados en la funeraria Blandino y serán sepultados este lunes a las diez de la mañana en el cementerio privado Fuente de Luz. Por espacio de 20 años se desempeñó como secretario del Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago, posición que ejerció en otros poblados. Estaba casado con la profesora Mercedes García Fernández, quien aún sobrevive y con quien procreó además de Guillermo Moreno a Mariana, conocida galena del Homs y decana de Ciencias de la Salud de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Otros de los hijos procreados por la pareja son Rosa, Rosina, Josefina, Bárbara, Teresa y Ángel Pastor. Aunque nació en Santiago Rodríguez, llevaba varios años viviendo en el sector Cerro Alto, al norte de Santiago. Varias personalidades lamentaron su fallecimiento. l MIGUEL PONCE
La víctima fue llevada a la morgue. R.F.
Matan empleado de empresa en un asalto
Iniciativa
Sostuvo que la iniciativa surgió con la intención de celebrar de manera social los 50 años de la fundación de la parroquia que lleva el nombre del mismo barrio, María Auxiliadora. El objetivo es reducir el déficit habitacional y dignificar la forma de vida de las familias del sector, debido a que en su mayoría eran personas que vivían en condiciones precarias y hasta en pobreza extrema. El único compromiso es que los beneficiarios participen en la construcción de sus hogares, levantados en cemento y madera. Con la integración de la comunidad
El proyecto no solo se limita a trabajar con los comunitarios, sino que busca cambiar la vida de los niños. En la mañana del domingo, el cura católico entregó dos mil juguetes educativos a igual número de menores. El sacerdote manifestó que para dar el sentido de igualdad, cada niño escogió el juguete que deseaba.
Caso Bonao
La Policía detuvo a varias personas en torno a la muerte a machetazos de un hacendado que el sábado fue encontrado en su propia casa campestre en Bonao. Gertrudis Benigno Jiménez García, fue encontrado muerto de varias heridas de armas blanca y golpes contusos en la cabeza. Era suegro del exdiputado por el Partido Reformista Social Cristiano, Alfonso Fermín Balcácer. l MIGUEL PONCE
Cándida Montilla llevó alegría. F.E.
Primera Dama auspicia obra y entrega juguetes SANTIAGO Cientos de niños y niñas de esta ciudad disfrutaron de la obra “Cuento de Navidad”, presentada con el auspicio de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, con motivo del Día de los Santos Reyes.
NIÑOS
Sacerdote también entrega juguetes
Inoa Quéliz, quien murió la noche del sábado mientras recibía atenciones en el hospital para asegurado Rafael Estrella Ureña, era el propietario del vehículo que se encargaba de distribuir al personal. Miguel Inoa, padre de la víctima narró que al parecer los atracadores pretendían despojar a los bailarines de celulares y otras pertenencias y en momento que un grupo de mujeres forcejeaban para impedir el asalto, otro gritó que le dispararan, impactando a su hijo .
SANTIAGO. Tres atracadores que se desplazaban en una motocicleta ultimaron a tiros a un hombre en momento que montaba en su vehículo al personal de una empresa de eventos en el sector Cecara.
Ángel Saúl Inoa Quéliz, de 30 años de edad, residente en el sector Hato Mayor al sureste de Santiago, presenta impactos de bala ocasionado por uno de los delincuentes en medio del forcejeo con algunas bailarinas que integran el grupo de baile “Dinamita”.
La esposa del presidente Danilo Medina también entregó juguetes a los pequeños que asistieron a la obra, basada en el cuento homónimo del profesor Juan Bosch y puesta en escena en el Gran Teatro del Cibao de aquí. La alegría y emoción de los infantes fueron evidentes tanto al presenciar la obra como al recibir los regalos de parte de la Primera Dama. Al pronunciar breves palabras, Montilla de Medina resaltó la importancia de que se preserve en los niños la tradición y los valores del Día de los Santos Reyes y señaló que “este regalo ha sido escogido especialmente para todos ustedes, debido a que su espíritu y mensaje provocan la reflexión sobre los destinos de la humanidad desde sus orígenes”. Manifestó, además, su alegría porque “con motivo del Día de los Santos Reyes Magos, les puedo ofrecer esta maravillosa obra aquí, en su querida tierra cibaeña, con la certeza de que marcará sus vidas”. l MIGUEL PONCE
PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
P. 11
DINERO tos requeridos para cada caso. Espaillat Bencosme conoce del tema, lleva años cultivando la tierra y acaba de estrenarse en la siembra mecanizada de arroz en Las Canas, provincia Sánchez Ramírez, con unas 2,000 tareas, aunque el número al que llegará en esta primera etapa son unas 3,000 tareas. Hay ventajas cuando se compara esta tecnología con el trasplante manual, por ejemplo, en ahorro de costo, porque el mecanizado ayuda más, en adición a que la siembra es de mayor calidad, tiene más precisión y se hace con más rapidez. Mientras para sembrar una tarea de manera manual se requieren 20 libras de semilla, cuando el proceso se hace mecánicamente se resuelve con seis libras. Otro elemento positivo es que la planta no se maltrata y los semilleros se preparan en bandejas. Las plantas llegan con todas las raíces al terreno, lo que indica que la planta llega sana y se puede trasplantar a los 15 días. Máquinas ahorran Cuando el proceso es manual, El pago para quien hay que esperar que la plantrasplanta una tarea de ta tenga unos de 30 días pamanera manual es de ra colocarla en tierra. unos 600 pesos. Espaillat Bencosme en la cosecha anterior (la que sembró a mano) obtuvo un rendimiento de 500 kilos por tarea, pero partiendo de la distribución de las plantas que hizo recientemente de manera mecanizada prevé obtener entre 550 y 600 kilos de arroz por tarea. Bernardo Martínez es otro productor del país, pero en este caso, de cebolla y por años estuvo ligado a una federación de productores de ese rubro. Martínez destaca la necesidad de que las siembras se realicen utilizando aparatos porque eso le permite ahorrar dinero y tiempo. Sin embargo, en la comunidad donde reside, ubicada en la provincia Peravia, los procesos son aún manuales. Apenas algunos productores que residen en Paya, Baní, siembran la cebolla a través de la Esta finca, ubicada en Las Canas, provincia Sánchez Ramírez, es una de las primeras del país donde se implementa la siembra tecnología. Para un pequeño productor mecanizada de arroz, lo que garantiza una ahorro de costos y mejores resultados cuando se recolecta el producto . MARTÍN POLANCO no es fácil ponerse a tono con las exigenfirmado acuerdos para mejorar la produc- lidades que deben superarse. No es lo cias de estos tiempos, pues cada cosa MARTÍN POLANCO ción agrícola que luego quedan sin segui- mismo sembrar el arroz de manera ma- cuesta mucho dinero, dice Martínez. l mpolanco@elcaribe.com.do miento por esos cambios que se originan”, nual o artesanal en un terreno, que hacerlo de forma mecanizada. Y ese procediindica un conocedor del tema. República Dominicana produce el 85% miento (el manual) es empleado aún en la ara un país ser exitoso en EN LA MIRA DE LOS ORGANISMOS su producción agrícola, el de los alimentos que consume, de acuer- mayor parte de las fincas que tiene Repúuso de tecnología en los do a datos de agencias del Gobierno y de blica Dominicana de ese cereal. Lo misprocesos y la estabilidad de instituciones internacionales con pre- mo ocurre con otros cultivos. El produclos técnicos que poseen las sencia en el país. Sin embargo, la ausen- tor Oliverio Espaillat Bencosme, expresiinstituciones públicas del ramo agrope- cia de tecnología en las labores de siem- dente de la Federación Nacional de Probra, cultivo y recolección de los princi- ductores de Arroz, resalta las ventajas de Mientras un productor de cebolla de cuario son dos puntos fundamentales. El primero garantiza la obtención de pales rubros es todavía una de las debi- trabajar con inteligencia y con los apara- Baní necesita varios hombres para mejores cosechas y más rentabilidad, cosembrar algunas tareas (uno para que mo consecuencia de la reducción de los distribuya la semilla y otros para que costos, y el segundo permite que la asela introduzcan a los hoyos y para que soría y acompañamiento de los expertos tapen esos agujeros), otro productor sea permanente en las fincas y zonas prode una zona distinta consultado por ductivas. elCaribe hace el mismo proceso con Históricamente, uno de los elementos menos obreros, una máquina y en un negativos que se cita, cuando se aborda el tiempo menor. tema, es que con la colocación de un nueHace varios años el Gobierno convo funcionario se origina una suerte de certó con el Banco Interamericano de “huracán” en la institución donde éste lleDesarrollo (BID), el préstamo número ga, que se lleva de paso al personal califi2443/OC-DR, por un monto de US$34.3 cado, que ha sido preparado en gran mamillones, del cual US$4.3 millones conera con recursos del propio Estado. No rrespondían a la contrapartida local, siempre los sustitutos reúnen el mismo para financiar la ejecución del Prograperfil de los que se han ido. “Incluso, en ma de Apoyos a la Innovación Tecnomuchas de las instituciones del ramo agrológica Agropecuaria (PATCA II). Ese pecuario, no necesariamente en esta gesprograma ha tenido varias etapas, contión, sino en muchas anteriores, se han Oliverio Espaillat está muy optimista con el sistema que implementa en sus predios. M.P sideradas como exitosas.
Uso de tecnología y la visión estatal son clave para agricultura Es importante que la llegada de una persona a una institución del Gobierno no elimine personal calificado
P
El BID se ha interesado en el tema y ha invertido
P. 12
PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
OPINIÓN
Lenin y la corrupción de la moneda
ANDRÉS DAUHAJRE HIJO andydauhajre@gmail.com
E
n Las Consecuencias Económicas de la Paz, Keynes atribuyó al líder bolchevique ruso Vladimir Lenin, probablemente de manera apócrifa, haber dicho que “la mejor manera de destruir el sistema capitalista es corrompiendo la moneda”. Muchos piensan que la corrupción de una moneda adopta únicamente el formato de la hiperdevaluación que acompaña a los procesos inflacionarios galopantes donde el Banco Central emite dinero sin parar para financiar el déficit fiscal. Hay otros formatos de corrupción monetaria que llevan necesariamente al colapso de los sistemas económicos. Uno de los más favorecidos por gobiernos comunistas, socialistas y populistas son los sistemas de tasas de cambio múltiples con diferencias sustanciales en las tasas prevalecientes en los diferentes mercados cambiarios. En el caso de Cuba, por ejemplo, existe un sistema de tasas de cambio múltiples. Existe un mercado oficial para todas las transacciones de las empresas y organizaciones estatales donde la tasa de cambio es de un peso (peso convertible o CUC) por US$1.00. Existe un mercado extraoficial, manejado por las casas de cambio (CADECA), en el cual la población y los turistas canjean los dólares a la tasa de 25.00 pesos cubanos (CUP). Como se puede advertir, existe una diferencia de 2,400% entre la tasa de cambio en el mercado oficial y el extraoficial. Esta distorsión cambiaria implica en la práctica un subsidio exorbitante para los que adquieren dólares en el mercado oficial a la tasa de 1.00 CUC = US$1.00 y un impuesto confiscatorio para los que tienen que venderlos en ese mercado. Existen otras tasas de cambio que aplican a diversas transacciones. Los hoteles y restaurantes estatales cuando transan con las cooperativas agrícolas lo hacen a la tasa de 10.00 CUP = US$1.00. Para empresas estatales seleccionadas aplica esta misma tasa cuando compran y venden en el Banco Central. Para la agroindustria cañera parece operar un variado menú de tasas: 12.00 CUP = US$1.00 para el registro de los ingresos de exportación, 7.00 CUP = US$1.00 para el registro de las importaciones y 4.00 CUP = US$1.00 para las importaciones de petróleo de Venezuela. En el marco de las reformas económicas que Cuba debería ejecutar en los próximos años para acercarse gradualmente a un sistema de economía social de mercado con el objetivo de atraer capitales que permitan a sus calificados recursos humanos elevar la productividad y competitividad de la economía cubana, la reforma monetaria debe ser una de las más importantes. La unificación cambiaria-adopción de
un sistema de tasa única de cambio que requerirá la devaluación (súbita o gradual por etapas) del peso cubano convertible-, debería ser la meta a alcanzar. La forma menos traumática de ejecutar este proceso sería a través de la adopción transitoria de un sistema con dos mercados cambiarios pero con la misma tasa, en la cual se establecería un recargo cambiario (impuesto) a los que vendan sus dólares en el mercado oficial (peso convertible) y un subsidio cambiario a los que estén autorizados a comprar a dólares en el mercado oficial. El recargo y el subsidio deberían reducirse gradualmente, preferiblemente en un período de 3 a 5 años, a fin de que el Gobierno de Cuba pueda ir construyendo un eficiente y sencillo sistema impositivo que garantice una recaudación adecuada mientras estimula la inversión privada en todos los sectores que el Estado cubano esté dispuesto a permitirla. El peso convertible desaparecería al final de la reforma, dejando al peso cubano como la única moneda nacional. En Venezuela, el sistema es igual de complicado y distorsionado. Existe una tasa de cambio de 6.30 bolívares por dólar en el mercado oficial (medicinas, alimentos, manutención estudiantes en el exterior); otra de 12.00 bolívares por dólar en el SICAD I (Sistema Complementario de Administración de Divisas) para ciertas áreas estratégicas de la economía, para cupos de viajeros y cupos electrónicos para proveedores extranjeros, vendidos -a través de subastas- por el Banco Central de Venezuela (BCV); y otra de 51.01 bolívares por dólar en el SICAD II (Sistema Cambiario Alternativo de Divisas) que resulta de subastas mediante la oferta y demanda de dólares a través de los bancos bajo la dirección del BCV. También existe la tasa libre del mercado paralelo y que el pasado 3 de enero era de 176.20 bolívares por dólar. En los últimos años Venezuela ha sufrido de un fuerte desabastecimiento de un conjunto de bienes de la canasta familiar y crecientes dificultades para el acceso a las divisas extranjeras. El BCV ha perdido US$7,830 millones de sus reservas
en los últimos dos años, pérdida que se acelerará en el 2015 al derrumbarse los precios del petróleo, su principal producto de exportación. Al igual que Cuba, Venezuela tendrá más temprano que tarde que desmontar su sistema cambiario y moverse a un sistema de tasa de cambio única, con flotación manejada. Se requerirán fuertes devaluaciones sucesivas de la moneda, acompañadas de una política monetaria restrictiva posibilitada por un agresivo ajuste fiscal. Una vez las finanzas públicas se hayan fortalecido de manera permanentemente, a Venezuela le convendría un tipo de cambio flexible que permita estimular el crecimiento de las exportaciones de bienes no petroleros y servicios. En Argentina hay un mercado oficial con una tasa de 4.84 pesos argentinos por dólar. Al Banco Central imponer en el 2011 restricciones para la compra de moneda extranjera en ese mercado, surgió un mercado negro, paralelo o “blue”, como se le llama eufemísticamente, donde el dólar se transa actualmente a 9.07 pesos argentinos. Al igual que en Cuba y Venezuela, una fuerte devaluación sería el paso previo para la unificación cambiaria en Argentina. Si las cuentas fiscales no se fortalecen, el poco acceso de Argentina al mercado global de capitales daría lugar a devaluaciones sucesivas. La magnitud de las devaluaciones que se requerirán en Cuba, Venezuela y Argentina en el marco de las reformas monetarias que tarde o temprano deberán acometer, generarían costos sociales y políticos considerables. En el caso de Cuba, se tiene la ventaja de un gobierno fuerte, con control absoluto, y la ausencia de partidos políticos que quieran tratar de obtener rentas políticas derivadas del ajuste macroeconómico requerido. Ojalá que el liderazgo político norteamericano tenga la sensatez necesaria para aceptar que al tránsito gradual de Cuba a un sistema de economía social de mercado le favorecería contar con el respaldo de un gobierno capaz de controlar las diversas presiones sociales que surgirán en la medida en que la economía
cubana comience a depender más de un sistema de precios libres y transparentes, capaz de llevar a los agentes económicos, incluyendo al Estado cubano, las informaciones y señales que estos necesitan para tomar decisiones de consumo, ahorro e inversión. Así como a la República Popular China y a la República Socialista de Vietnam, caracterizadas ambas por sistemas políticos de partido único, este tipo de sistema le ha favorecido para la ejecución de sus reformas económicas, a Cuba le favorecería ejecutar las suyas bajo un sistema político similar. Sería una insensatez política exigir a Cuba una secuencia de reformas a la inversa de la adoptada por China y Vietnam. Algo similar podría decirse en el caso de Venezuela. A la oposición política de Venezuela le favorecería muchísimo que los políticamente costosos ajustes fiscales, monetarios y cambiarios que se requieren en ese país para reorientar la economía, las ejecute el Gobierno del Partido Socialista Unido de Venezuela. Así como a la oposición política chilena que luego llegaría al Poder bajo la sombrilla de la Concertación, le convino que la dictadura militar ejecutase las dolorosas reformas económicas necesarias para eliminar las distorsiones heredadas del gobierno socialista de Allende y las creadas por los propios militares durante sus primeros años de gobierno, a los jóvenes opositores venezolanos les favorecería mucho que sea el Gobierno del presidente Maduro el que asuma la responsabilidad de desmantelar el archipiélago de distorsiones cambiarias existente en Venezuela. No parece sensato arrebatarle la antorcha a Maduro para luego quemarse de arriba abajo con el fuego de una serie de costosos y muy dolorosos ajustes fiscales, monetarios y cambiarios. La ambición política no debería nunca anteponerse a la sensatez política. Lo políticamente sensato es apoyar a Maduro y su equipo para que ejecuten el impostergable ajuste y saneamiento económico. Estoy convencido de que Lenin nunca hizo la afirmación que Keynes le atribuyó sobre la mejor forma de destruir el sistema capitalista. Lenin era lo suficientemente inteligente como para darse cuenta que cuando se corrompe la moneda de manera permanente, todo sistema económico, sin importar si es capitalista, comunista, socialista o populista, tiende al colapso. Lo lamentable es que muchos de sus admiradores que se encuentran gobernando hoy día en algunas geografías de nuestra región, no hayan extrapolado una afirmación que Lenin pudo también haber apócrifamente atribuido a Keynes: “la mejor manera de destruir el sistema comunista o socialista es corrompiendo la moneda”. Los chinos y los vietnamitas han sido los mas sensatos. El dólar en China y en Vietnam tiene un solo precio, 6.16 yuanes chinos y 21.40 dong vietnamitas, respectivamente. La primera tiene casi 4 trillones de dólares de reservas y la segunda US$26,000 millones, seis veces más que las nuestras. Hace tiempo entendieron que la moneda solo puede tener un precio. Otros se pusieron a inventar y han producido unos Frankenstein cambiarios que están destruyendo sus economías. l
P. 13
PANORAMA elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
INTERNACIONALES
El papa Francisco elige 15 cardenales
Obama vuelve a la Casa Blanca tras vacaciones
Medina visitará Puerto Rico el próximo día 13
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, regresó ayer a la Casa Blanca tras dos semanas de vacaciones en Hawai, con lo que deberá cambiar el golf y la playa por un nuevo curso político marcado por la toma de control republicana de ambas cámaras del Senado.
SAN JUAN. El presidente Danilo Medina visitará oficialmente Puerto Rico el próximo día 13 para participar en una jornada de trabajo que incluirá la firma de varios acuerdos de colaboración con las autoridades del Estado Libre Asociado.
WASHINGTON.
Papa Francisco. AP
El papa Francisco designó el domingo a 15 nuevos cardenales provenientes de 14 países, tres de ellos de América Latina, para reflejar la diversidad de la Iglesia y su expansión en regiones como Asia y África.
CIUDAD DEL VATICANO.
Los nuevos cardenales de la región latinoamericana son Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia, México; José Luis Lacunza Maestrojuán, arzobispo de David, Panamá, y Daniel Fernando Sturla Berhouet, arzobispo de Montevideo, Uruguay. También hay cardenales de Etiopía, Tailandia y Vietnam. Uno de los nuevos prelados proviene de Sicilia, donde la Iglesia ha estimulado el rechazo público a la mafia. El Papa dijo a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro que los príncipes de la Iglesia vienen “de todos los continentes” y “muestran el lazo indeleble con la iglesia de Roma a las iglesias en el mundo”. Además de 15 cardenales nuevos menores de 80 años, que por lo tanto pueden participar de la elección del papa siguiente, Francisco designó a otros cinco mayores de esa edad, que según él se destacaron por su trabajo en la curia vaticana, el servicio diplomático y en su testimonio de amor por Cristo y el pueblo de Dios. Entre ellos había un argen-
Policías de Nueva York desairan al alcalde en acto Miles de policías neoyorquinos dieron la espalda al alcalde Bill de Blasio cuando pronunció el elogio fúnebre de un agente asesinado, en un nuevo desaire al funcionario.
NUEVA YORK.
El alarde de desdén se produjo frente a la casa funeraria donde se recordó al agente Wenjian Liu como la en-
tino, un colombiano y un mozambiqueño. Con sus designaciones, el argentino Francisco, el primer pontífice nacido en Latinoamérica, puso en claro una vez más su visión propia de la identidad de la Iglesia y su jerarquía. Buscó a los “príncipes de la iglesia”, que serán sus asesores y los electores de su sucesor, más allá de la zona metropolitana. Ha dicho más de una vez que la iglesia debe buscar a los marginales. El vocero del Vaticano, reverendo Federico Lombardi, dijo que la selección “confirma que el Papa no se siente atado a las ‘sedes cardenalicias’ tradicionales, que reflejaban razones históricas en diversos países”. l AP
NÚMERO DE CARDENALES
Pontífice deja de lado tradición El pontífice dejó de lado otra tradición, la que limita a 120 el número de cardenales menores de 80 años, aptos para elegir al sucesor. Antes del anuncio del domingo había 12 “vacantes” en esta categoría. Al designar a 15, Francisco superó la cifra de 120, aunque “se mantuvo muy cerca de ella, en esencia la respetó”, dijo Lombardi.
carnación del sueño americano: inmigrante a los 12 años, se dedicó a ayudar a los demás en su país de adopción. El gesto acrecentó la tensión entre el alcalde y los agentes que escuchaban su discurso en una pantalla. “Al comenzar el año nuevo, un año al que llegamos con doble pesadumbre por la muerte de Liu y su compañero Rafael Ramos, consagrémonos nuevamente a las grandes tradiciones neoyorquinas de comprensión mutua y convivencia armoniosa. Avancemos fortaleciendo los lazos que nos unen y trabajemos juntos para alcanzar la paz”, dijo De Blasio. Agentes de todo el país asistieron al funeral de Liu, muerto el 20 de diciembre. l AP
Acompañado de su esposa Michelle y sus dos hijas, Obama llegó a la residencia presidencial tras quince días en Hawai que han incluido actividades familiares, cenas en caros restaurantes e incluso una visita el sábado al líder del grupo Pearl Jam, Eddie Vedder, que le ayudó a recaudar fondos para su campaña presidencial. Su regreso a Washington está marcado por la toma de posesión el próximo martes del nuevo Congreso, resultante de las elecciones legislativas de noviembre pasado y controlado en ambas cámaras por los republicanos por primera vez desde 2006. “Vamos a votar sobre cosas que sé que (a Obama) no le van a gustar, y espero que podamos ponerlas sobre su mesa (para su firma)”, dijo el próximo líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnel. Aseguró que el Senado volverá a intentar derogar la reforma sanitaria aprobada en 2010, o al menos invalidar aspectos clave de esa ley defendida a capa y espada por Obama; además de votar a favor de la construcción del oleoducto Keystone XL, que transportaría crudo desde Canadá al Golfo de México. Además del inicio de su relación con el nuevo Congreso, Obama tiene por delante esta semana su reunión con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, a quien recibirá el martes en el Despacho Oval para conversar sobre asuntos económicos y de seguridad. El miércoles, el mandatario emprenderá un viaje de tres días a Detroit (Michigan), Phoenix (Arizona) y Tennessee destinado a allanar el terreno para su discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso, que tendrá lugar el 20 de enero. Obama ha esperado en los últimos años a la víspera del discurso del Estado de la Unión para divulgar los temas que pretendía tratar el presidente, que únicamente viajaba por el país a partir del día siguiente a la alocución. l EFE
Barack Obama regresa con su familia a la Casa Blanca. AP
El secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, informó que Medina estará acompañado en su visita a San Juan por una amplia delegación del Ejecutivo dominicano y un grupo de empresarios de su país. Bernier detalló que el mandatario dominicano participará junto al gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, de una sesión de trabajo de la Comisión Conjunta de ambos territorios creada el pasado mes de octubre. “Esta importante visita se enmarca en los avances alcanzados en los pasados dos años en la relación entre ambos gobiernos y las proyecciones de colaboración producto de la visita del gobernador de Puerto Rico a República Dominicana el pasado mes de octubre”, indicó. l EFE
Robert Menéndez. AP
Menéndez no ve un embajador de EE.UU. en Cuba Robert Menéndez, uno de los principales líderes demócratas que han criticado el cambio de política del presidente Barack Obama hacia Cuba, dijo que será muy difícil que los congresistas confirmen un embajador en La Habana.
WASHINGTON.
Menéndez es un cubanoestadounidense que pronto dejará el cargo de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. El senador dijo en el programa “State of the Union” de CNN que el Congreso no puede hacer mucho por evitar que el gobierno de Obama convierta en embajada la Sección de Intereses en La Habana, pero que sí puede negarse a confirmar un embajador y que es difícil que el Senado lo apruebe. Menéndez dice que el gobierno no le informó de las negociaciones con Cuba y que eso lo hace sentirse más escéptico cuando los funcionarios testifiquen ante el Congreso. l AP
14
OPINIONES elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
POLÍTICA EXTERIOR
Guerra y embargo: dos fracasos ja es enorme. Los siguientes datos contienen la cantidad de muertos en cada uno de estos trece años, según “iCasuality”, (http://icasualties.org/oef/):
OPINIONES www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
¿Quién salva la 6 de Noviembre? EL PASADO 30 DE DICIEMBRE, elCaribe reveló cómo la autopista 6 de Noviembre ha sido convertida en un vertedero, especialmente en la zona más cercana a la ciudad de San Cristóbal. La denuncia tuvo una respuesta inmediata del Ministerio de Obras Públicas, que el mismo día, el 30 de diciembre, envió una brigada que retiró parte de los desperdicios. Pero en realidad esa no es competencia de ese Ministerio, que aunque cuenta con una Dirección de Carreteras y Caminos Vecinales, su foco de atención es la infraestructura, el afirmado, asfaltado y drenajes de las vías. Por cierto, la 6 de Noviembre requiere algún mantenimiento de ese tipo. De nuevo vemos cómo lanzan y se acumula basura en los marginales de la vía. ¿Qué pasa? San Cristóbal crece hacia el entorno de la avenida, pero los vecinos no reciben el servicio de recolección de sus desperdicios. Y simplemente los lanzan en cualquier sitio o pagan para que otros dispongan de los mismos. También lanzan basura en el cauce del río Nigua, lo que es un crimen mayor. ¿Cómo resolver este problema? Necesariamente deben producirse iniciativas. Quizás alguna coordinación interinstitucional. Se dirá que la responsabilidad directa cae en la alcaldía de San Cristóbal, porque en su entorno es que se genera la basura. Es así, pero el tema puede ser competencia del Ministerio de Medio Ambiente y particularmente, de una institución cuya misión exclusiva es el embellecimiento de plazas, parques y carreteras. Hablamos de la Dirección de Embellecimiento de Carreteras y Circunvalaciones (Digecac). En efecto, la avenida 6 de Noviembre es una circunvalación que está amenazada por el avance descontrolado del crecimiento urbano. Es una oportunidad para esa dependencia, que tiene presupuesto para cumplir su misión. En realidad, es una conjugación de todo lo que somos. Desde la gente misma que tira la basura, que no entiende el daño que hace, la ineficacia municipal, y la pobre gobernanza, que no aprende siquiera a manejar males pequeños que no debían desviar la atención de lo principal. ¿Quién salvará a la 6 de Noviembre del arrabal? l
NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.com / Abogado
E
n diciembre del recién transcurrido 2014 dos noticias impactaron la escena internacional: la salida de los militares estadounidenses y de la OTAN de Afganistán, luego de trece años; y, la más impactante e inesperada, el inicio del “deshielo” entre Cuba y Estados Unidos de Norteamérica. La invasión de Afganistán que en algunos momentos llegó a tener unos 140,000 soldados de las Fuerza Internacional de la Seguridad (ISAF), no sirvió a los fines propuestos: llevar la democracia y liberar a los afganos del yugo talibán. La población de aquel país centroasiático sigue sumida en una extrema pobreza y en una descarnada violencia cotidiana. Incluso, para muchos analistas, el pasado fue el año más sangriento desde inicios de la invasión. Además, Afganistán representó una pesada carga económica para los aliados. “Solo EE.UU. lleva gastados más de 100,000 millones de dólares…” (El País, editorial, 30/12/2014). De su lado, la estela de muerte que de-
Year 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Total
US 2 49 48 52 99 98 117 155 317 499 418 310 127 55 2356
UK 0 3 0 1 1 39 42 51 108 103 46 44 9 6 453
Other 0 18 10 7 31 54 73 89 96 109 102 48 25 14 676
Total 12 70 58 60 131 191 232 295 521 711 566 402 161 75 3485
Para el presidente Obama la guerra fue una pesada herencia. El asunto, luego de tanta parafernalia con la cual la administración de George Bush hijo la empezó en 2001, era como terminarla. Y se hizo con una ceremonia sencilla, dejándose una dotación de unos 10,800 soldados en un papel de “asesoramiento” de las fuerzas afganas. Síntesis de la guerra de Afganistán: Fracaso occidental. Por otro lado, el proceso de acercamiento entre los EE.UU. y Cuba muestra un Raúl Castro pragmático y un Barack Obama dispuesto a dar un paso trascendente en materia de política internacional. El embargo económico contra Cuba fue promulgado por los EE.UU. en 1961. Unos treinta y cinco años después, en
1996, siendo Bill Clinton presidente de los Estados Unidos se endureció el mismo con “la llamada Ley de la Libertad Cubana y Solidaridad Democrática, más conocida por los nombres de sus principales promotores, el senador por Carolina del Norte, Jesse Helms, y el representante por Illinois, Dan Burton”. (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_ Helms-Burton). Sin embargo, esto no afectó al régimen ni a sus líderes. Quizás le sirvió como motivo para unificarse y resistir. O como excusa, dirían otros. Quienes sí se vieron limitados, afectados, golpeados o desabastecidos por el irracional embargo fue el pueblo cubano. Pero qué ocurrió, por qué este cambio? Evidentemente, la edad de los dirigentes de la cúpula cubana y de sus opositores exiliados en Florida es un elemento a tomar en cuenta. Por otro lado, la baja en los precios del petróleo que afecta a Venezuela, país que por demás vive un “caos institucional” desde la muerte de Hugo Chávez y quien fuera aliado incondicional y benefactor cubano, es otro factor a considerar. El término del embargo y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los EE.UU. y Cuba no auguran cambios en el escenario político de la isla en el corto plazo, pero dará un respiro económico a la población cubana y constituirá un punto positivo en la política exterior del presidente Obama. A estas alturas las palabras que sintetizarían el embargo económico impuesto a Cuba por los EE.UU., durante más de 50 años, serían: Fracaso total. l
CORREO DE LOS LECTORES Machismo Señor director: El machismo violento es lo más indeseable y perverso del hombre -lo de hombre es un decir-, que sólo es mugre mental, incapaz de admitir que nadie pertenece a nadie; incluso cuando lo dicen en la Iglesia cuando se casan están abjurando, los dos, no uno solo. Las personas son libres y no esclavos de sus maridos o de sus mujeres, unos más libres que otras porque suelen poner tantos cuernos como reciben o más, pero los cuernos que
pone el marido son admisibles, pero los que ponga la mujer suele pagarlo con su vida. Matar es en sí una bestialidad, pero matar porque cree que alguien es de su propiedad es de individuos que debieran estar recluidos en algún establecimiento más o menos de locos
dos organismos que deben ser disueltos. Dican y DNCD son dependencias corruptas e inoperantes, Atentamente,
CARLA MERCEDES
Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.
CIUDADANA
Dican y DNCD Señor director: La Dican y la DNCD son
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
Héctor Linares
SANTO DOMINGO:
Osvaldo Santana
EDITORA DE ESTILO
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
JEFE DE REDACCIÓN
EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS
DE APERTURA
José Nova
Héctor Marte Pérez
EDITORA DE SOCIALES
DIRECTOR
JEFE DE REDACCIÓN
Félix M. García C.
DE CIERRE
Manuel Frontán Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
CIUDADANO
EDITOR DE DINERO
REDACCIÓN
Manuel Estrella VICEPRESIDENTE
LUIS JOSÉ MARTÍNEZ
Ivelisse Santos
Evelyn Irizarri EDITOR DE DEPORTES
Yancen Pujols EDITORA EL CARIBE DIGITAL
Sandra Guzmán
ASESOR
Michael Roy
ASISTENTE DE LA REDACCIÓN
DIRECTORA COMERCIAL
Lauterio Vargas
EDITORA DE DISEÑO
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:
Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:
(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333
(desde el interior sin cargo)
Ruth Jiménez
VENTAS:
Y DE NEGOCIOS
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
PUBLICIDAD:
Luisa Morales
Juan Almánzar
(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338
(809) 683-8371
(desde el interior sin cargo)
0. 15
OPINIONES elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
LA TRIBUNA
¡Hace falta el liderazgo de MLK!
FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com
H
arán 46 años del asesinato del líder afroamericano de los derechos civiles Martin Luther King (1929-1968), premio Nobel de la Paz 1964 a los 35 años; murió a los 39 años de edad, en la plenitud de su liderazgo. Se le recuerda por su lucha por los derechos civiles, utilizando métodos pacíficos y movilizando a sus iguales con ideas claras y humanas. Para citar dos expresiones suyas, tomadas al azar:
- “Nadie se nos montará encima si no doblamos la espalda”. - “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos”. Hace falta un liderazgo de su estirpe, especialmente en los EEUU. Muchos creímos que Barack Obama era esa figura, se situó en la cresta de la ola del poder norteamericano, pero fue solo una apreciación; Obama ha sido un líder político comprometido con el establishment, no un líder social. Los eventos recientes ocurridos en Ferguson y cerca de ahí, así como en New York, donde más de tres afroamericanos han perdido sus vidas, por intolerancia y el uso desmedido policial de la fuerza, anuncian conflictos mayores de ingobernabilidad; ojalá no haya uso mayor de la fuerza. Obviamente, el origen de lo ocurrido es anterior, pero lo estimula la crisis económica mundial, la cual ha elevado los niveles de pobreza en los EE.UU. a un poco más
del 15% de su población, a pesar de ser el país con la economía más desarrollada del mundo; cerca de 50 millones de personas en pobreza, y los más vulnerables son los afroamericanos. La crisis económica se ha expresado en Europa cayendo sobre España la mayor carga. El pueblo español ha sido llevado a una austeridad asfixiante. Su rechazo a esa política se ha expresarlo por falta de un liderazgo con un movimiento espontáneo desde las redes sociales y pasó a las calles como los “indignados”. Ahora surge como fuerza política denominándose “Podemos”. ¿A dónde llevará “Podemos” a España? Bueno, todo el que está molesto o indignado quiere salir de los que están. Eso hace pensar que sucederá lo que acarrea lo espontáneo, que saca una cosa y coloca otra peor o inesperada. Los movimientos espontáneos han sido muy estudiados, no provocan avances, repiten lo habitual, lo que hace la costumbre social; los pueblos sin un liderazgo no tienen ni siguen ideologías; siguen lo tradicional y solo centran
su atención en que tienen problemas económicos sin solución a la vista. En esas circunstancias cualquier cosa puede ocurrir. Lo deseable es que la crisis económica se supere para evitar sorpresas. Pero la solución no parece manejarse. Puesto que en América y EE.UU. las cosas se manejan diferente a como ocurre en Europa. Aquí se favorece expandir el gasto público para que crezca el PIB; pero en Europa se hace lo contrario, sometiendo a los pueblos a medidas económicas restrictivas. Luce difícil la crisis porque el capitalismo es uno y universal. Vale recordar también que las crisis son oportunidades a ser aprovechadas si hay liderazgos responsables, capaces de aprovecharlas para avanzar. En nuestro caso el PLD como organización progresista tiene el liderazgo nacional y construye para hacer crecer la economía y derramar con políticas públicas los recursos necesarios para superar la desigualdad. l El autor es miembro del CP del PLD.
LA TRIBUNA
Día de Reyes de adultos y de niños
CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS c.penson@claro.com.do
M
añana se celebra la Epifanía de los Reyes Magos y dice la enciclopedia: Epifanía, que significa «manifestación», es un acontecimiento religioso y que en muchas culturas corresponde a revelaciones o apariciones en donde los profetas, chamanes, médicos, brujos u oráculos in-
terpretaban visiones más allá de este mundo”. En el caso en el que el mundo católico y el de las religiones ortodoxas celebran el 6 de enero los Reyes Magos, la propia enciclopedia dice: “Nombre con que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra”. “Los Evangelios hablan de «magos», en ninguna parte se indican sus nombres, ni que fuesen reyes, ni que eran 3. Estas creencias fueron agregadas varios siglos después”. La tradición dominicana lo celebra como una fiesta de la inocencia, donde esos tres personajes, que viajan en camellos: Melchor, Gaspar y Baltasar, traen regalos a los niños “que se portan bien”. Además de la carta en la que los infantes manifiestan sus deseos y preferencia, se deja a los pies del árbol de
BUEN OFICIO NATALÍ FAXAS nfaxas@elcaribe.com.do PERIODISTA
Aceras de hogar DEBAJO DEL ELEVADO de la Kennedy con Defilló, con frecuencia veo un muchacho joven guardar en un hoyo de la acera lo que podríamos concluir son sus pertenencias. Sus harapos y su expresión facial indican que no está bien. La última
Navidad: yerba para los camellos, un trago para los Reyes Magos y en mi época, además, un cigarrillo. Es la actividad misma de la ilusión y la esperanza vestida de fiesta de expectativas que dificultan el sueño y hacen despertar con la aurora, con el temor de ser sorprendidos por los Reyes, que pasan bajo las puertas “haciéndose chiquiticos”, con riesgo de que se llevaran los juguetes, en castigo por la curiosidad. Todo un andamiaje de simulaciones de adultos para sostener creencias y sueños de infancia y en franca competencia con Santicló y el niñito Jesús que “ponen” en la noche del 24 de diciembre. Confieso que el niño que vive dentro de mí, aun cree en reyes y, a veces por escrito y otras de manera figurada, hace sus peticiones, lleno de esperanzas, confiado que al amanecer, la realidad materializará sus deseos. Mi carta comienza con el clásico
“Queridos Reyes Magos”: Sin reproches por lo que el año pasado les pedí y no pudieron darme, encamino mis peticiones hacia la paz interior que procuro y el equilibrio entre mis deseos y la realidad que me rodea. Pido salud, pero no de manera egoísta, para mí, sino para todos. Salud física tan necesaria y mental para no herir la felicidad ajena. Deseo que el entendimiento nos alcance como sociedad, para tener claro el camino que debemos trillar hacia un país más justo, más equilibrado y con menos exclusiones. Que las oportunidades alcancen para muchos más y que los dominicanos seamos capaces de encontrar vías para mejorar la calidad de vida colectiva e individual. Deseo que los míos y los míos de todos los otros, logren hacer realidad sus aspiraciones. l El autor es empresario.
ROSAS PARA EL ALMA vez que lo vi tenía una escoba y con ella arrastraba toda la arena hacia el contén. Estaba limpiando un dos de enero, como cualquier ama de casa que asea su sala. Es impresionante cómo los hombres asumimos y convertimos cualquier espacio en un hogar para cobijarnos, aunque sea limitadamente. Y es cuando te pregunto: ¿De qué te quejas hoy? l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
¡Ensánchate! MUCHOS QUE APENAS posan en el punto de partida a sus desafíos lucen agotados, necesitan de la fe que los llevará donde sus pies no pueden. Ahora, alcanzar lo mayor que Dios reservó para ti, no sucederá con la fe de ayer, que como agua
de cisterna sólo abastece las tinajas del día; la fe es la dinámica divina que nos confronta y desafía, mientras la rutina es mecánica de los hombres, entonces ensánchate, pues la reflexión es la termodinámica que nos revoluciona. Entre un antes y un después sólo nos resta hacer la diferencia. Einstein concluyó que la mente que se abre a una idea jamás volverá a su tamaño original. Eres el máximo pensamiento del creador, su palabra es su pensamiento y su pensamiento es la horma para lograr pisadas en escalada. l
16
GENTE elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
ESTILO: TRADICIONES
GENTE www.elcaribe.com.do
ORIENTACIÓN
Consejos para decorar tu hogar con flores Si quieres llenar tus ambientes de color y frescura, el uso de flores, puede ayudarte. Resalta tu sala, cocina y muebles con estas ideas de decoración. Asegúrate de exhibir tus flores con elegancia. Escoge un manojo, encíntalo y colócalo en un jarrón simple, pero con un diseño único, apuntan los decoradores de la revista británica House and Garden. Los tonos verdes, rosas y blancas son ideales para la sala de estar, pues le darán a tus ambientes una sensación muy acogedora.
“LA CULTURA AYUDA A UN PUEBLO A LUCHAR CON LAS PALABRAS ANTES QUE CON LAS ARMAS”. Gugliemo Ferrero PERIODISTA Y NOVELISTA ITALIANO
DE INTERÉS
Atrae la prosperidad en 2015 con el Feng Shui Para mantener la energía sana y vibrante durante el 2015, Lola Simón, autora del libro sobre Feng Shui “El secreto simplificado”, explicó que, para empezar, es fundamental realizar una limpieza energética de la casa. ¿Cómo? Escoge un día soleado y por la mañana o por el mediodía, abre todas las ventanas durante una o dos horas. Mientras barres el suelo desde adentro hacia afuera para sacar las malas energías.
Los psicólogos recomiendan a los padres comprar juguetes educativos y que enseñen a los niños a ser buenas personas, alejadas de la violencia. F.E.
¡Cómo ha cambiado el Día de los Reyes Magos! Según los sociólogos, las tradiciones de este día han sido modificadas por el comercio y la globalización HELEN JÁQUEZ hjaquez@elcaribe.com.do
E
n la actualidad, es común escuchar a personas mayores (padres y abuelos) decir que los tiempos ya no son iguales. Cuando lo hacen no sólo se refieren a la inseguridad, a la poca educación y al deterioro de la sociedad. También hacen referencia a la pérdida de los valores, el respe-
Saber Los Reyes Magos dejaron su tierra, casa, comodidades, familia, para adorar al Niño Dios. La historia de los Reyes Magos se puede encontrar en Mateo 2, 1-12.
to de las tradiciones, de las costumbres, de la inocencia de los niños. A la mayoría de los infantes de hoy día poco les apasiona lo que antes causaba ilusión a los abuelos en sus años mozos. Ahora, los niños son más despiertos, tanto, que no creen en la existencia de tres caballeros provenientes de otras latitudes que llegan a sus hogares a dejarles presentes. La tradición de los Reyes Magos es de procedencia judeo-cristiana, explica el sociólogo Carlos Andújar, que se festeja cada 6 de enero, además de ser relegado por la figura de Santa Claus, ha sufrido transformaciones con el tiempo. Por ejemplo, se dice que Los Reyes Magos en alguna ocasión no fueron tres y que Baltasar no fue negro hasta el siglo XVI. Pero algo que ha permanecido en el relato a lo largo de los siglos, es que estos llevaban en sus cofres mirra, oro e incienso para simbolizar la riqueza. Pero los Reyes Magos que conocemos en la actualidad no son los que recoge el Nuevo Testamento, pues Melchor, Gaspar y Baltasar parece que no se dieron a conocer hasta el siglo V, fecha que datan las primeras referencias. “La interpretación mística que de este hecho hiciera el mundo católico, sirvió para que el 25 de diciembre desmontara una vieja y poderosa festividad pagana venida a Europa a través de los griegos y los romanos de otras regiones”, comenta Andújar. Un poco de historia
Este hecho del nacimiento se hizo acompañar en la leyenda religiosa de la visita de tres personalidades al pesebre de la pobre familia para celebrar con regalos
G. 17
GENTE elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
ESTILO y obsequios la buena nueva. Era una especie de anunciación, pues al fin y al caOTRA OPINIÓN bo, con ello se adelantaba la noticia del Mesías. Cada uno trajo un regalo especial: mirra, incienso y oro. “A América nos llega por España. No obstante, en nuestro país la celebración se hace la noche del 5 de enero, amanecer 6”, comenta Andújar, quien agrega En el contexto de la civilización, llaque esta tradición, en una parte impor- mada occidental, según el también sotante de la región Norte se celebra (el día ciólogo José Antinoe Fiallo Billini, el de Reyes), los 25 de diciembre (es decir, sistema capitalista ha mercantilizado los regalos los entrega Santa). las relaciones sociales, y por lo tanto, Toda la historia y ritualidad que ha tratado de transformar radiacompaña la llegada de los Recalmente las creencias y las yes constituyó una ilusión a celebraciones de distintas A medida que la ingenua mentalidad de tradiciones culturales. pasa el tiempo así nuestros chicos por años: “Mientras Jesús Navan cambiando las la carta a Los Reyes, la zareno nació pobre con ofrenda o regalo a los ex- preferencias de los niños un mensaje de solidaripor los juguetes. traños visitantes, de mendad y liberación, donde el tas, cigarrillos, café; algún ser es lo fundamental así trago de aguardiente, hierbas como no el tener. Entonces, para los camellos y agua, el deseo se trata de buscar otro camino que llegue la hora de dormir para que rá- que les permita utilizar las conmemopidamente amaneciera y la complicidad raciones para acumular más riquezas de los adultos para convencer a los niños y ser parte del poder que oprime”, code esa visita nocturna al día siguiente. menta Fiallo Billini, quien considera Todo eso ha quedado atrás y muchas co- que el cambio se debe a una publicisas han cambiado. dad manipulada para la acumulación “La migración, la globalización y co- capitalista. mercialización de todo, rompió ilusiones y fantasías. Hoy, los niños acompañan a sus padres para elegir juntos los regalos, no hay fantasía, no hay cartas, ni mentas y prefieren sus regalos el 25 de diciembre para disfrutarlo en las vacaciones navideñas”, afirma Andújar, quien sugiere que la presencia de miles de dominicanos en Estados Unidos es factor o agente de cambio. “El comercio encuentra más emoción con el Santa Claus, de procedencia anglosajona, que con los Reyes Magos. En fin, son procesos sociales que modifican las tradiciones como se hace evidente en esta celebración”, agrega. Y concluye: “Para las nuevas generaciones es una pérdida de imaginación, de ilusión, pero igual nuestros niños de hoy son más cibernéticos y despiertos, gracias a la micro tecnología digital, que los de antes y debemos imaginarnos que también construyen sus propias fantasías y un imaginario igualmente intenso, pues lo lúdico sigue siendo un entretenimiento de chicos y de grandes, que no dejan de ser chicos, pero la tradición, aunque menguada, continúa”. l Carlos Andújar, sociólogo. F.E.
Manipulación comercial
Para celebrar el día de los Reyes Magos algunas personas se disfrazan de estos personajes. F UENTE EXTERNA
Conviene tener papel plástico de burbujas para proteger los adornos delicados. F.E,
Dónde y cómo guardar los adornos navideños para volver a utilizarlos Concluida la temporada navideña, guardar los adornos es una tarea que requiere cuidado para que los objetos no se destruyan o estropeen y puedan ser utilizados la próxima Navidad. MEDIDA.
Encontrar las maneras adecuadas de almacenar todo los objetos de Navidad puede ser una tarea frustrante y estresante. Sin embargo, con la ayuda de algunos consejos y trucos se pueden organizar para que puedan ser reutilizados la próxima temporada navideña. Lo primero que deberás hacer antes de guardar el árbol de Navidad (si es artificial) será quitar todos los adornos que habías colocado para guardarlos. Utiliza plástico de burbujas, es el mejor aliado para proteger las figuritas del belén y los demás adornos frágiles. Luego colócalos en pequeñas cajas parecidas a las que utilizamos para guardar los zapatos con el objetivo de que no se rompan. En lo que se refiere a las luces no debes guardar demasiado en la misma caja, ya que podrían dañarse. Pueden enrollarse fácilmente por lo que es recomendable empaquetar cada tira de luces por separado o envolverlas y meterlas en una bolsa de plástico. Quita las pilas de los juguetes electrónicos: cada vez es más habitual tener un Papa Noel que canta u otro tipo de adornos que necesitan pilas. Antes de guardarlo en su envoltorio quítale la pila para que ésta no se oxide dentro. Los lazos casi siempre pierden sus formas originales una vez que se guardan. Se aconseja guardarlos enrollados para usarlos el próximo año de otra manera o con un propósito distinto. El árbol de Navidad también necesita conservarse bien. Si es artificial basta con quitar todas las bolas y adornos, doblar las ramas con cuidado y taparlo con una bolsa de plástico grande. Ten cuida-
do con aplastar las coronas. Guárdalas en las cajas más grandes y cúbrelas con plástico de burbujas para que no corran el riesgo de dañarse. Una recomendación de los expertos es comprar contenedores de plástico transparentes, de diferentes tamaños. Elige recipientes resistentes y apilables que quepan en el área de almacenamiento (como el cuarto de servicio, arriba en el clóset). Protege los adornos de la humedad: antes de cerrar las cajas definitivamente, introduce en ellas unas bolsitas de gel de sílice para evitar la humedad, especialmente si las guardamos en el trastero. Etiqueta todo. Un etiquetado claro te ahorrará tiempo el año que viene cuando estés buscando un determinado objeto. Otra técnica es tomar una foto de los elementos de cada caja y pegarla a la tapa. Otros consejos
Además de recoger los detalles navideños que se utilizaron en la decoración de la casa, también hay que guardar la mantelería que se utilizó. Si tienes juegos de baño, toallas y demás blancos navideños, procura lavarlos o mandarlos a la tintorería antes de guardarlos ya que las manchas se pueden quedar marcadas si las dejas “en reposo” un año. Un truco para evitar que se dañen es no plancharlos. El almidón provoca que tomen un color amarillento. Tampoco utilices fragancias para lavarlos así previenes a el ataque de polillas. Si lo haces la fragancia quedará penetrada en la tela y puede traerte graves problemas . Si se trata de un mantel colorido, por ejemplo estampado, procura cuando lo laves tenderlo a la sombra, o al menos al reparo del sol de mediodía. Es importante así mismo, guardarlo en un lugar en donde la temperatura no sea demasiado fuerte, pues corre el riesgo de descolorarse y no podrás utilizarlo la próxima Navidad. l AGENCIAS
G. 18
GENTE elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
“Pese a depresiones que me hicieron creer que no podía, estoy aquí” Stephanie Fatule (Techy) asume un rol estelar en la película “Pal campamento”, de Roberto Ángel Salcedo
de promociones, tanto de su disco como de la nueva película en la que participa. “Trabajé para grabar un disco, para conseguir que el público se interese en mi música, lo sigo haciendo y lo haré, pese a varias depresiones que me hicieron creer que no podía, estoy aquí haciendo conciertos, viviendo de esto”, comentó. La joven artista, quien afirma que el pasado año ofreció varios conciertos, acaba de grabar su primer sencillo “Siento”, un merengue bailable de su autoría, que se estrena este mes. El video muestra una recopilación de varios conciertos, específicamente los realizados en Nueva York. Su primer disco que está en proceso de desarrollo contiene además otros temas como “David”, dedicado a su esposo y “Aquí estoy yo”, especial para su hijo. La producción estará compuesta de varios ritmos tropicales. Hasta la fecha, Techy tiene programado dos conciertos, en febrero y abril. También pretende seguir en la radio con el programa radial “Las Hijas de su Madre”, donde comparte la conducción con Tania Báez y Karla Fatule, a través de la emisora CDN La Radio, 92.5 FM. Participación en teatro musical
Techy, quien estudió actuación desde muy pequeña y prácticamente ha trabajado en esa área toda su vida, asegura que la escuela más completa en su carrera como artista la ha representado el teatro musical, porque allí interactúan, de modo orgánico, el canto, el baile y la actuación. “Jesucristo Superstar”, “Evita”, “La Bella y la Bestia” y “Annie” han sido parte de los 7 musicales en los que ha participado. l
EXPERIENCIA
Primer proyecto televisivo Stephanie Fatule entra a la industria cinematográfica en grande, aunque la música sigue siendo su gran pasión. FUENTE EXTERNA
ALEXANDRA SANTANA alsantana@elcaribe.com.do
“
El 2014 es un año que siempre recordaré, porque me impulsó a luchar por lo que quiero, a reconocer mis talentos y sobre todo a valorarlos”. Así se expresó Stephanie Fatule, una de las figuras jóvenes del entretenimiento dominicano que juega diferentes roles en el ámbito del teatro, la música, la televisión, y ahora el cine. Techy, como cariñosamente la apodan, asegura que el pasado año fue muy importante para ella porque le ha permitido reconocerse y fortalecer su carrera artística. Ahora debuta en la película “Pal campamento, que se estrenará el 15 de enero en diferentes salas de cine del país, de la mano del actor y director Roberto Ángel Salcedo. Además de pretender conquistar la pantalla gigante, la hija de Carlos Alfredo trabaja para afincarse en el mercado musical por lo que ha ofrecido varios conciertos en diferentes bares y restaurantes, e incluso fuera del país. ¨El cine no es de lo que yo vivo pero me gustó la experiencia”, dijo, al tiempo de indicar que en la actualidad tiene como prioridad el canto.
Destacó que volvería a trabajar en la cinematografía porque es una actividad diferente a la que ha estado realizando desde que tiene uso de razón, refiriéndose al teatro musical. Techy aseguró que cada realizador tiene sus fortalezas, tras comentar que actualmente no tiene ningún director específico con el que le gustaría trabajar, pero si tuviera que elegir volvería a hacerlo con Roberto Ángel Salcedo, porque durante la grabación del rodaje, que tuvo una duración aproximadamente de 6 semanas, se sintió como en su casa. La intérprete, quien en lo adelante desea embarcarse en otros proyectos cinematográficos, explicó en una entrevista
con elCaribe, que no tuvo que realizar casting para participar en su primera película, porque con anterioridad había trabajado con “Robertico” y él ya conocía su trabajo. “Durante el rodaje de la película hubo una gran armonía, me sentí como en familia”, comentó. Ante al auge del cine criollo, manifestó que cada día la calidad de las producciones cinematográficas avanza y se evidencia el trabajo y la visión que tienen los realizadores. Proyectos para el 2015
A Stefany Fatule el 2014 le sirvió de impulso para pretender varias metas, alcanzarlas y proyectarse para recibir un 2015
Techy (derecha) en una escena de “Pal campamento”, que se estrena el 15 de enero.
“Aunque no lo creas (guarda silencio por un momento) la vida no ha sido tan fácil”, refiriéndose a su programa de televisión ¨El Show de Techy¨, que en su primera entrega mereció felicitaciones de la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, pero según su productora le faltó el apoyo comercial. “Me sentí muy triste porque nunca en mi vida había trabajado tanto como durante esos tres días. Yo elaboré el guión, lo produje, fui la directora de los actores, canté, actué y lo conduje, sin embargo no logré en cierto sentido el resultado que quería, los logros no fueron proporcionales al esfuerzo”, comenta la productora. “Aun así, no descarto la posibilidad de retomar la propuesta más adelante. Me hubiese encantado seguir otra temporada, porque el espacio me permite ser, es muy de mi estilo, pero lamentablemente a veces es difícil que los patrocinadores respalden un programa nuevo durante una larga temporada”, explicó.
G. 19
GENTE elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Cy y Bowie, así se llaman hijos de Zoe MATERNIDAD. “Cy” es el diminutivo de
la palabra ciclón en inglés y “Bowie” es de origen galo que significa “el de pelo amarillo”. Así se llaman los gemelos de la famosa actriz de origen dominicano Zoe Saldaña
La reconocida intérprete de “Neytiri”, en la exitosa película Avatar, está disfrutando una maternidad a plenitud junto a su esposo Marco Perego. Poco a poco le ha ido dando detalles a sus fanáticos en las redes sociales. Su más reciente primicia: el nombre de sus gemelos que nacieron el Día de Acción de Gracias, el 27 de noviembre, y no el 8 de diciembre como muchos medios estadounidenses publicaron.
Marco y de sus tías Mariel y Cisely. Ahora la familia Saldaña tiene seis nietos, incluyendo los dos hijos del medio hermano de Zoe, Nipo, y los dos de Mariel. Zoe es conocida por ser excelente tía y está decidida a ser una gran madre. La protagonista de “Star Trek” y “Guardianes de la galaxia” se casó con Perego a mediados de 2013, pocos meses después de hacer pública su relación que mantenía en expectativas a la crónica de espectáculos. Saldaña se tomará la mayor parte de 2015 con mucha tranquilidad por su maternidad, y no será hasta el estreno de “Nina”, que se le verá más activa en los escenarios. l JOSÉ NOVA
PRODUCCIONES
En honor a sus padres
Cy Aridio y Bowie Ezio son los nombres de los dos pequeñines de la familia. Pero lo que no saben los fanáticos de Saldaña es que Aridio y Ezio son en honor a los nombres del papá biológico de Zoe, ya fallecido, y del progenitor de Marco. “Nuestros hijos Cy y Bowie ya están aquí. Marco Perego y yo queremos darles las gracias por sus buenos deseos y su paciencia”, escribió Zoe al pie de una fotografía que mostraba dos elefantes de peluche junto a dos biberones. Zoe está dedicada por completo a sus niños, con un gran apoyo de su esposo
Una filmografía que se fortalece en Hollywood Entre los próximos proyectos que se le verá actuar, los más importantes hasta el momento serán la segunda parte de “Avatar”, de los estudios Marvel, y en el largometraje “Star Trek 3”, producida por Paramount Pictures. En el 2014 la popular actriz trabajó en producciones como “Guardianes de la Galaxia” y “The Book of Life”, las cuales se estrenaron hace pocos meses.
EN BREVES
B
HARD ROCK CAFÉ
Janio Lora, en los “Lunes de cantautores” en 2015 Janio Lora inicia los “Lunes de cantautores” del 2015. A partir del 5 de enero, el intérprete se reencontrará con su público para brindar su primera participación en el nuevo Hard Rock Café Santo Domingo en Blue Mall. Entre los invitados de los lunes está Marel Alemany, Víctor Víctor, Cristy Acevedo, Xiomara Fortuna, Héctor Aníbal, Gnómico y Carolina Yansen. Janio es uno de los jóvenes talentos musicales que ha emergido en un escenario diferente que tiene la música como vehículo para comunicar ideas.
“THE HOBBIT”
Myriam Hernández celebrará 25 años de carrera en RD
Encabeza las taquillas en Norteamérica
MÚSICA.
Hollywood arrancó el nuevo año como lo acabó, con “The Hobbit: The Battle of the Five Armies” a la cabeza de las ventas de taquilla por tercera semana consecutiva. La cinta final de la trilogía de Peter Jackson recaudó 21.9 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, según cálculos de los estudios el domingo, superando estrechamente al musical de Disney “Into the Woods” y “Unbroken”, de Angelina Jolie. “Into the Woods” consiguió 19.1 millones el fin de semana y “Unbroken” 18.4 millones.
POR ATAQUE A SONY
Norcorea critica sanciones de EEUU
La actriz Zoe Saldaña y el artista Marco Perego se casaron en el 2013. FUENTE EXTERNA
Raymond y Miguel debutan como productores El personaje de “Tubérculo Gourmet” se ha convertido en una celebridad en la televisión a través del programa humorístico “A reír con Miguel y Raymond”.
CINE.
Tanto así que ahora, los “Los Reyes del Humor” han anunciado que producirán su ópera prima en base al emblemático personaje.
Raymond Pozo y Miguel Céspedes, quienes consideraron que el 2014 fue un año de los más fructíferos en su trayectoria como comediantes, eligieron el personaje de “Tubérculo Gourmet”, por encima de otros más destacados, para la realización de su primera película como productores por la identificación y el respaldo que el mismo ha tenido en el público. Los comediantes, quienes han sido galardonados en varias ocasiones en los premios Soberano, que entrega la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), han logrado a lo largo de su trayectoria humorística un sitial importante en el entretenimiento dominicano en base a su humor criollo. l ALEXANDRA SANTANA
Myriam Hernández viene al país de la mano del empresario César Suárez Pizano.
Con una retórica similar a la de comunicados anteriores, un portavoz no identificado del Ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores negó que Norcorea participara en el ataque que filtró decenas de miles de archivos y correos electrónicos confidenciales de Sony y acusó a Estados Unidos de fomentar “sin fundamentos” la hostilidad hacia el país asiático. El portavoz aseguró que las nuevas sanciones no debilitarán el poder militar del país.
OBAMA Y SUS HIJAS
Comparten con el cantante Eddie Vedder El presidente Barack Obama pasó un rato con el cantante Eddie Vedder, del grupo de rock Pearl Jam, en los últimos compases de sus vacaciones en Hawai. El mandatario de Estados Unidos llevó a sus hijas, Sasha y Malia, a visitar a Vedder y su familia en Kailua, cerca de donde la familia Obama renta una casa para sus vacaciones. Ellos pasaron menos de media hora con Vedder.
La baladista chilena Myriam Hernández regresa a República Dominicana para celebrar sus 25 años de carrera, donde hará un recorrido por su amplio repertorio musical, con especial atención en las veinticinco canciones más importantes de su discografía.
La artista, quien a lo largo de sus veinticinco años de carrera musical ha logrado vender millones de discos, actuará el próximo 30 de mayo, en el anfiteatro Nuryn Sanlley. Como parte de su nueva gira de conciertos de 2015, se presentará en otros países tales como Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Panamá y Perú. Myriam Hernández, con un estilo muy personal, interpretará las 25 canciones más importantes de su legado discográfico, abarcando temáticas que van desde el amor pleno a la desilusión amorosa. Éxitos como “Peligroso amor”, “Herida”, “Se me fue”, “Huele a peligro” y “No te he robado nada” harán del show un evento inolvidable. Según la artista, esa selección forma parte de los éxitos elegidos por la gente a través de rankings latinos. La artista, quien comentó que la canción ‘’El hombre que yo amo” ha sido muy importante en su trayectoria y la calificó como un himno nacional, ofrecerá un show donde el público revivirá cada una de las emociones contenidas en su amplio repertorio musical. A lo largo de 25 años, la también ex conductora del Festival Viña del Mar ha conquistado seguidores con su calidad interpretativa de la música romántica y ha sido reconocida con premios Lo Nuestro, Aplauso y ACE. Myriam Hernández se dio a conocer cuando en mayo de 1982 participó en un concurso en el programa Sábado Gigante, donde competían futuras promesas de la canción chilena. En este espacio Myriam compitió cuando tan solo tenía 15, sin embargo esta no era su primera vez en televisión ya que había debutado en este medio dos años antes. l elCaribe
G. 20
GENTE elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS
C
“LA ALONDRA DE AMÉRICA”
Cantante muere a los 80 años La cantante guatemalteca Alicia Azurdia, conocida como “La Alondra de América”, falleció ayer a los 80 años. La intérprete padecía fuertes quebrantos de salud desde el año pasado y en diciembre fue internada en un centro privado en el que murió por complicaciones respiratorias, confirmó a periodistas su hija Elizabeth, también cantante. Azurdia, cuya carrera artística floreció en los años 50 con tríos, baladas y tangos en su mayoría compuestos por autores guatemaltecos, era llamada “La Alondra de América” debido a su melódica voz.
“SILENCIO”
Próxima cinta de Almodóvar La próxima película del director español Pedro Almodóvar se titulará “Silencio” y se encuentra en “una fase preliminar”, dijo a Efe el hermano del cineasta, Agustín Almodóvar. En una entrevista al “Financial Times” a raíz del estreno en Londres del musical “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, Pedro Almodóvar reveló a dicho diario algunos detalles sobre su próximo largometraje, que fueron confirmados por su hermano en declaraciones a Efe. El proyecto está en “una fase preliminar” y en un mes o dos se informará ampliamente de todo, declaró el productor Agustín Almodóvar, fundador junto con el famoso director de la productora El Deseo, en 1986.
MADONNA
Se defiende de críticas por fotos
La cantante estadounidense Madonna. AP
Madonna se defendió de las críticas después de haber publicado fotografías en Instagram de Martin Luther King Jr y Nelson Mandela que fueron alteradas para imitar la imagen de ella en su nuevo disco. La portada de su último trabajo, “Rebel Heart”, es un primer plano de la cara de la artista con una cuerda negra cruzándola. Sus publicaciones en la red social mostraron los rostros de King y Mandela manipulados para que parezca que tienen el mismo hilo negro en la cara. Algunos consideraron que estos mensajes son ofensivos.
“GOODBYE TO LANGUAGE”
Encabeza premios de crítica La Sociedad Nacional de Críticos de Cine eligió la cinta en tercera dimensión “Goodbye to Language” como la mejor película de 2014 en su 49ma entrega anual de premios en la ciudad de Nueva York. Miembros de la sociedad se reunieron a votar el sábado en el Lincoln Center de Manhattan, y seleccionaron como su favorita a la cinta collage de 70 minutos del director francés Jean-Luc Godard. Richard Linklater obtuvo el galardón al mejor director por el drama “Boyhood”.
G. 21
GENTE elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
El Clasicom fija su mirada en plazas internacionales NOVEDAD. El popular exponente de salsa Rouel Camilo Pier Jerez, mejor conocido como El Clasicom, afina sus cañones para este año.
Actualmente se encuentra en el estudio trabajando dos nuevos temas musicales, entre ellos “El anillo”, bajo su sello disquero BN Records, el cual formará parte de su producción musical. Así mismo, la compañía informó que está trabajando en la agenda de conciertos que el reconocido artista realizará en los mercados de Venezuela, Ecuador y Colombia, donde su música comienza a proyectarse con fortaleza. Debido al apoyo que ha tenido el artista con su nuevo tema “Activo”, logró
El Clasicom prepara su nuevo tema “El anillo”. FUENTE EXTERNA
HORÓSCOPO
EL TIEMPO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
MARZO 21-ABRIL 20
JUNIO 22-JULIO 22
SEPT. 23-OCT. 22
DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: buenas noticias para asuntos pendientes y trámites demorados. Todo fluye. Amor: el día será propicio para acordar con su pareja en aquellos temas delicados.
Trabajo y negocios: las cosas marchan bien pero no intente resolver asuntos pendientes del año pasado. Amor: renovará la pasión con una ansiada cita que desea concretar.
TAURO
LEO
ABRIL 21-MAYO 20
JULIO 23-AGOSTO 22
Trabajo y negocios: llega propuesta laboral que le llena de expectativas. El cambio será oportuno. Amor: las esperanzas que se renuevan animan a la pareja para una nueva etapa.
Trabajo y negocios: tareas inconclusas y mucha indisciplina en su entorno; peligro de extravíos. Amor: pondrá su carácter al servicio de la pareja y de pronto, armonía y ternura renacen.
GÉMINIS
VIRGO
MAYO 21-JUNIO 21
AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: un dato valioso será entregado por un desconocido; sus rivales le atacarán. Amor: de parte de su pareja, recibirá un tierno presente.
permanecer como una de las figuras relevantes de la música tropical hasta cerrar con broche de oro el 2014. “Tuvimos una agenda de conciertos en el país y presentaciones en distintos medios de comunicación bien apretada en todo diciembre. En sentido general, logramos un 2014 fructífero, y para este nuevo año ya estamos calentando los motores para darle salsa de calidad a mis fanáticos dominicanos y al público de otras plazas internacionales que apoyan nuestro trabajo”, dijo El Clasicom. l elCaribe
Trabajo y negocios: el allegado que menos imagina le acerca un buen dato para sus negocios. Amor: la soledad se disipa con el anhelado sueño de una pareja estable.
Trabajo y negocios: toma hoy una dura pero correcta decisión para su vida. El cambio le favorece. Amor: descubrirá con sorpresa que no está solo.
Trabajo y negocios: evite exigir a los demás como todos los días; mejor pedir cooperación. Amor: un pedido de su pareja le dejará sin palabras. Anímese a disfrutarlo con ella.
ESCORPIO
ACUARIO
OCT. 23-NOV. 21
ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: propicio para resolver lo complicado y aclarar las confusiones. Amor: un imprevisto generará nuevos conflictos en la pareja. Evite respuestas impulsivas. SAGITARIO NOV.22-DIC.21
Monte Cristi 21 30
Trabajo y negocios: las cosas se presentarán complicadas. Conviene apoyarse en los más idóneos. Amor: alguien que le atrae está cada vez más cerca.
Salida 7:13 A.M. Puesta 6:17 P.M.
Puerto Plata 21 29 Santiago
Samaná
19 29
22 29
Azua 21 31 Barahona
Santo Punta Cana Domingo La Romana 24 28 21 31 22 31
22 32
PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: todo gira alrededor suyo. Será inteligente repartir el esfuerzo. Amor: disfrutará de dulces vivencias junto a la persona menos imaginada; será su nueva pareja.
Trabajo y negocios: los problemas de comunicación se resolverán hoy, con un pequeño esfuerzo. Nueva etapa. Amor: la pareja atraviesa un momento difícil.
Horizontales 01. Estado brasileño situado en la región Norte o Amazónica. 06. Sandía. 10. Preposición inseparable “del lado de acá”. 11. Cocí directamente a las brasas. 12. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 14. Chacó pequeño de fieltro. 16. Juntar dos o más cosas. 18. Paso la lengua repetidamente sobre una superficie. 19. Río de Asia, en la antigua URSS. 20. Di vueltas con la nave en redondo. 21. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes. 22. En Amér., sitúa en determinado lugar.
24. Preposición que indica carencia. 25. Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas. 28. Agraviada, lastimada. 30. Remolque la nave. 31. Alero del tejado. 32. Extraño, poco frecuente. 33. Materia que arrojan los volcanes. 34. Elevé por medio de cuerdas. 35. Neblí. 36. Pieza para detener el movimiento de un mecanismo. 37. Falto de consistencia.
SOLEADO
SOL Y NUBES
NUBLADO
LLUVIAS
LLUVIAS DISPERSAS
CHUBASCOS
TORMENTAS DISPERSAS
CRUCIGRAMA
Verticales 01. Alearán el mercurio con otro metal. 02. Compasar.
03. Muy pendiente o muy derecho. 04. El uno en los dados. 05. Elemento químico, metal de color gris brillante. 06. Símbolo del bario. 07. En Asiria, dios de la guerra y del poder. 08. Infamará de palabra a alguien en su presencia. 09. Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa. 13. En guaraní, yerba mate. 14. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 15. Adverbio latino, “textualmente”. 17. Río del Asia Central. 22. Conjunto de lenguas ugrofinesas, habladas en el este de Europa y en el noroeste de Asia, como el húngaro, el vogul y el ostiako.
23. Especie de criba para el grano. 26. Relativo a la utopía. 27. Hediondos. 28. Hieres, magullas. 29. Nitrato potásico.
Soluciones de ayer
G. 22
GENTE elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
SOCIALES MI TIEMPO EVELYN IRIZARRI EDITORA GENTE
Regalo del Día de Reyes Celeste Mir y Marling Nicolás.
Gertrudis Valdez, John Sowles, Rosa Margarita Bonetti de Santana, Francisco Núñez y Dave Courtemanch. FUENTE EXTERNA
Fundación Propagas y The Nature Conservancy auspician conferencia
servancy, Capítulo de Maine. Además contó con la participación del expositor John Sowles, investigador planificador sistemas de la institución. Los expositores trataron temas sobre los procesos de deterioro de los ríos y sus efectos sobre los seres humanos y demás organismos naturales; además, pasaron revista a los procesos de recuperación de ríos, bajo diferentes condiciones de deterioro tomando en consideración las características culturales, políticas y organizativas de una sociedad comparando casos de ríos en proceso de recuperación en los Estados Unidos y África. l elCaribe
La Fundación Propagas, The Nature Conservancy y las instituciones que integran el Fondo de Agua Santo Domingo presentaron la conferencia “La recuperación de los ríos”.
CONFERENCIA.
La presidenta de la fundación, Rosa M. Bonetti de Santana, destacó que “mediante esta conferencia, las instituciones buscamos promover la gestión responsable, el uso sostenible y la conservación del recurso agua en las cuencas correspondientes al Fondo de Agua Santo Domingo (Ozama, Haina y Nizao), propiciando la participación de diferentes actores unidos por el objetivo de conservar un recurso vital y primordial en el desarrollo sostenible del país”. La conferencia estuvo a cargo del doctor Dave Courtemanch, profesor de la Universidad de Maine y especialista en restauración de ríos en The Nature Con-
Antonio Ortiz, José Herrera y Juan Llamacho.
El agua es un recurso natural único, finito, e indispensable para todo organismo viviente”. Domingo Marte, Danilo Miñoso y Eddy Rosado.
Rosa M. Bonetti PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN PROPAGAS
Centro de Urología Dr. Pablo Mateo realiza encuentro FESTEJO. El Centro de Urología Láser Avanzada Dr. Pablo Mateo realizó una cena–encuentro de confraternidad con profesionales de la urología, nefrología, cirujanos y colaboradores de la entidad.
Alberto Mejía, Flor Franjul, Rommy Grullon y Pablo Mateo. FUENTE EXTERNA
La misma se realizó como política de la empresa de llevar excelentes relaciones interpersonales con profesionales de la medicina. El restaurante la Casina sirvió de escenario para festejar la actividad.
El doctor Mateo expresó las palabras de bienvenida a los colegas que le han apoyado desde sus inicios y señaló que este encuentro es una expresión de gratitud y confianza, además agradeció la hospitalidad del Centro de Urología Lá-
ser Avanzada en el Centro Médico Real. Agregó que “este encuentro parece más bien una reunión familiar, un encuentro para compartir como verdaderos amigos más que como compañeros de profesión”. l elCaribe
L
as Navidades terminan con la celebración del Día de los Santos Reyes. Una fecha importante para los niños, sobre todo, para los que se han portado bien todo el año. Desde pequeña, la alegría con que esperaba a los tres barbudos mágicos, montados sobre sus camellos, luciendo sus trajes de colores brillantes y sus testas coronadas, no ha cambiado mucho, claro, guardando las diferencias y salvando el abismo que supone la inocencia de aquellos años en comparación con la conciencia que nos concede el pasar del tiempo. Hoy, ver a mis hijas preocupadas por lo que dejarán debajo del árbol para cuando lleguen los Reyes y sus cansados camellos, me devuelve a mi infancia, como ellas, yo también procuraba dejarles galletas, leche y alguna fruta, así como yerba fresca y agua para sus camellos. Las veo y me veo otra vez escribiendo una larga lista de regalos, que estaba segura encontraría a la mañana del día seis, fecha reservada para el Día de Reyes. Hoy como ayer, siento que es lo justo recibir lo que entregamos. En mi infancia aprendí a valorar las cosas, las acciones y las personas que en realidad tienen valor. En la niñez, quizás porque cuando pequeños creemos que con solo desear algo, lo alcanzamos, pensaba que nada era imposible. Ahora sé que la generosidad de los padres hace que todo nos resulte más sencillo y más que nada, cuando de cosas materiales se trata, en mi caso, unido esto, recibí amor y mimos a manos llenas. De niños no lo sabemos, pero todo aquello que tiene un valor metálico, por costoso que resulte, es fácil de conseguir cuando lo comparas con lo realmente importante. A un infante no le harás entender nunca el valor de una frase afectuosa, de un abrazo, un beso y un te quiero, aun cuando al recibirlos manifieste las mejores sensaciones. Hoy, como mujer adulta, no he perdido la ilusión de recibir aquello que anhelo y sueño. La diferencia es que la madurez nos enseña que lo más bello y valioso no puede comprarse o venderse, no puede tocarse o mirarse, sólo sentirse y decirse. Y siento que cada día que puedo sentir a mi alrededor esos intensos momentos de felicidad, el incomparable apoyo y soporte que nos brinda la compañía de quienes amamos, es cuando disfruto en grande mis propios días de Reyes. l
G. 23
GENTE elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
SUBSECCIÓN SOCIALES
Dolce Italia inaugura su horno de leña
Ana Bonetti lanza línea de accesorios bordados
APERTURA. Con el objetivo de seguir innovando y ofreciendo a sus clientes lo mejor de la cocina italiana, ejecutivos del restaurante Dolce Italia inauguraron su horno de leña.
“Esta vez les traemos la mejor pizza a la leña por el instructor de pizza de la Federazione Italiana Pizzaioli nel mondo, en su local original de Novocentro, luego de su éxito en Ágora Mall”, expresó Liberato de Simone, propietario del restaurante. En ese sentido, agregó que “con una amplia variedad de pizzas gourmet y la selección de los mejores ingredientes,
Marben Gómez y Manuel Ibert.
MODA. La empresaria Ana Bonetti Du Breil lanzó al mercado dominicano “Aniusk Designs”, una línea de accesorios bordados personalizados.
Liberato de Simone y Rosanna Santos. FUENTE EXTERNA
estamos seguros que gustarán al público más exigente”. Durante el encuentro ofrecido a sus principales clientes, amigos y relacionados, su propietario Liberato de Simone aseguró a los presentes que seguirá trabajando para ofrecer siempre excelente calidad y buenos precios garantizando así su permanencia en el mercado local. Anunció que Simone continuará expandiéndose por todo el país fortaleciendo la marca Dolce Italia. En la actividad los presentes disfrutaron de pizzas y bocadillos al horno. l elCaribe
Las piezas, que van desde bultos de playa hasta bultos para almuerzo y el salón, y hasta para botellas de vino, son realizadas utilizando materiales hechos para resistir, tejidos impermeables, camas reforzadas con goma, hilos de bordar que no se destiñen y asas
Liza Bonetti de Vicini, Mario Lama y Ana Bermudez de Lama.
de algodón y plástico de alta calidad, explicó Bonetti Du Breil. “Aniusk Designs nace de una ilusión de crear, inspirar y transformar piezas sencillas pero únicas, que acompañen a sus dueños en los viajes de la vida”, expresó la creadora durante el evento, celebrado en el hotel JW Marriott. l elCaribe
Xiomara Hasbún, Ana Cristina Bonetti, Lil Esteva y Valerie Mella. FUENTE EXTERNA
24
DEPORTES elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
BÉISBOL
DEPORTES www.elcaribe.com.do FÚTBOL
Benfica vence 3-0 a Penafiel y sigue líder
Gigantes del Cibao, sólidos en la cima Vencen a Águilas 2-1 en Santiago. Toros derrotan a las Estrellas y provocan un triple empate en el segundo lugar
Con tres goles de jugadores brasileños, Benfica doblegó ayer 3-0 a Penafiel y se mantuvo en la punta de la liga portuguesa. El delantero Talisca colocó en ventaja a Benfica a los 36 minutos, aprovechando un pase de su compatriota Lima. También, Setubal superó 2-1 a Moreirense.
BÉISBOL
Ryan Madson firma con Reales de Kansas City El ex Filis de Filadelfia, Ryan Madson, estuvo de acuerdo en firmar un contrato de ligas menores con los Kansas City Royal que incluye una invitación al campo de entrenamiento de primavera, anunció ayer el equipo. Madson, de 34 años, tiene balance de 47 victorias y 30 derrotas, con una efectividad de 3.59 y 52 salvamentos en ocho temporadas de carrera con Filadelfia. No ha lanzado desde 2011 debido a problemas en el codo.
DECESO
Muere comentarista de ESPN Stuart Scott El veterano comentarista deportivo de ESPN, Stuart Scott, murió víctima de un cáncer. Tenía 49 años. Scott había luchado contra el cáncer desde el diagnóstico a finales de 2007, dijo la cadena, pero se mantuvo dedicado a su oficio. Se sometió a quimioterapia, radioterapia y una cirugía. El presidente de ESPN, John Skipper, dijo que Scott era “un verdadero amigo y una figura única fuente de inspiración”.
EN LA TV CDN 4:00 P.M.
Programa / Todo Deporte CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.
Programa / Centro Deportes CANAL 23 5:00 P.M.
Béisbol / Estrellas vs. Gigantes CANAL 39 5:00 P.M.
Béisbol / Águilas vs. Toros CDN 12:00 P.M.
Programa / Out 37
ÁGUILAS
GIGANTES
2
1
ESTADIO QUISQUEYA GIGANTES TB CA L. Garcia LF 4 0 A. Casilla 2B 2 0 J. Segura SS 4 0 C. Peguero BD 4 1 M. Franco 1B 4 0 F. Peguero CF 2 1 M. Sierra RF 4 0 C. Paulino C 3 0 H. Alberto 3B 3 0 M. Roja Jr D/CF 2 0 TOTALES 32 0
H H2 H3 3 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 9 2 0
H4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CE 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 0 0 0 2 1 0 1 1 0 1 6
AVG. .308 .407 .296 .250 .310 .107 .231 .240 .167 .143 ----
ÁGUILAS TB JC. Pérez CF 4 R. Nanita RF 3 D. Black 1B 4 M. Ramírez BD 4 J. Lara LF 2 M. Tejada 2B 4 D. Goris 3B/SS 3 F. Peña C 2 C. Triunfel SS 2 Z. Almonte PH/LF 2 D. César PH/C 1 A. Pérez D/C 0 D. Richard PH/SS/3B 1 Y. Pérez PR/2B 0 A. Franco PH/SS 1 TOTALES 33
H H2 H3 1 1 0 0 0 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 9 3 0
H4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
BB 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
P 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 4
AVG. .250 .333 .500 .208 .333 .200 .250 .000 .273 .261 .000 .000 .333 .500 .200 ----
CA 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
EQUIPOS Gigantes Águilas
Las Águilas cazaron en tres ocasiones a jugadores de los Gigantes tratando de anotar. Leury García (derecha) fue puesto out dos veces. RICARDO FLETE
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
U
n tiro errático del lanzador Lorenzo Barceló a la primera base, en la cuarta entrada, permitió una brecha para que los Gigantes del Cibao fabricaran dos carreras ante las Águilas Cibaeñas para vencerlas 2-1, en un partido efectuado en el estadio Cibao, de Santiago. Con un out y hombre en la segunda, Francisco Peguero conectó un batazo a las manos de Barceló y en tiro a la inicial, Dan Black no pudo atrapar la pelota, lo que aprovechó Carlos Peguero para anotar la primera carrera del encuentro. Luego Moisés Sierra produjo la segunda para la tropa de Audo Vicente con un imparable. Barceló, quien solo lanzó cuatro entradas, cargó con la derrota. El revés de las Águilas, unido a la victoria de los Toros del Este sobre las Estrellas Orientales, provoca un triple empate en el segundo lugar del Todos contra Todos, con marca de 3-4, a dos partidos de los Gigantes, quienes tienen récord de 5-2.
La única carrera de los mameyes vino producto de un lanzamiento desviado del relevista Jandel Gustave, bateando Dan Black, lo que aprovechó Juan Carlos Pérez para anotar desde la tercera. El abridor de los francomacorisanos, Rafael Pérez lanzó joya de cinco entradas, cuatro hits y tres ponches para acreditarse su primera victoria en la semifinal invernal. Fue secundado por cuatro relevistas Gustave (6), Warner Madrigal (7), Ramón Ramírez (8) y Jairo Asencio (9), este último cargó con el salvamento. Toros apabullan a las Estrellas
En San Pedro de Macorís, Cristhian Adames y Alen Hanson remolcaron dos carreras cada uno, Edward Valdez lanzó seis entradas completas de siete ponches para que los Toros del Este derrotaron con facilidad 7-1 a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas. Valdez y otros tres relevistas solo permitieron dos imparables de los orientales. El abridor de las Estrellas, Ramón Ortiz fue enviado tempranamente a las duchas luego de que en dos y dos tercios de entradas fuera castigado con cuatro carreras producto de cinco imparables. No ponchó a nadie. l
123 000 000
456 200 001
789 000 000
C H E 2 9 1 1 9 1
ERRORES: L. Barceló en el 4to, J. Segura en el 7mo. QUEDADOS EN BASES: Gigantes (5), Águilas (6). QUEDADOS EN BASES EN POSICION ANOTADORA: Gigantes (3), Águilas (2). DOBLES: C. Peguero 1 (1) a L. Barceló en el 4to, M. Ramírez 1 (1) a E Valdez en el 4to, L. Garcia 1 (1) a K. De La Cruz en el 5to. JC Pérez 1 (1) a J. Gustave en el 6to. TOQUE DE SACRIFICIO: A. Casilla 2 en el 1ro y 5to. CARRERAS IMPULSADAS: M. Sierra 1 (4) en el 4to. BASES ROBADAS: L. García 1 (1) en el 3ro. COGIDO ROBANDO: J. Segura en el 3ro. DOBLES JUGADAS: Gigantes (3) en el 2do, 5to y 8vo, Águilas (0). WILD: C. Cabral en el 5to, J. Gustave en el 6to. GIGANTES BE IL H C R. Pérez G(1-0) 17 5.0 4 0 J. Gustave 5 1.0 2 1 W. Madrigal 4 1.0 1 0 R. Ramírez 4 1.0 1 0 J. Asencio (S-1) 4 1.0 1 0 TOTALES 34 9.0 9 1
CL 0 1 0 0 0 1
BB 0 0 0 1 0 1
P 3 0 1 0 0 4
H4 EFE.WHIP. 0 0.00 1.10 0 6.00 1.67 0 2.25 0.50 0 0.00 0.60 0 0.00 1.00 0
ÁGUILAS L. Barceló P(0-1) K. De La Cruz L. Batista C. Cabral F. Batista M. Hoffman TJ. Peña TOTALES
CL 2 0 0 0 0 0 0 2
BB 0 0 0 0 0 0 0 0
P 1 0 0 1 3 0 1 6
H4 EFE.WHIP. 0 3.11 1.73 0 0.00 1.20 0 6.77 1.50 0 0.00 2.00 0 0.00 0.75 0 0.00 0.00 0 1.59 1.06 0
BE IL 18 4.0 2 0.1 1 0.1 1 0.1 6 2.0 3 1.0 3 1.0 34 9.0
H 8 1 0 0 0 0 0 9
C 2 0 0 0 0 0 0 2
Hora del primer pitcheo: 5:07 PM Hora del último pitcheo: 8:07 PM Tiempo de juego: 3 horas y 00 minutos. POSICIONES DEL ROUND ROBIN 2014-15 EQUIPOS
JJ
G-P
GIGANTES ESTRELLAS ÁGUILAS TOROS
7 7 7 7
5-2 .714 3-4 .429 3-4 .429 3-4 .429
PCT
DIF CASA RUTA RACHA
-2.0 2.0 2.0
2-1 2-2 1-3 2-1
3-1 1-2 2-1 1-3
G-1 P-3 P-1 G-2
JUEGOS DE HOY Estadio Julián Javier Estrellas Vs Marlon Arias (0-0) Estadio Francisco A. Michelli Águilas Vs Nick Greenwood (0-1)
5:55 P.M. Gigantes Parker Frazier (0-1) 5:55 P.M. Toros Edward Cabrera (0-0)
D. 25
DEPORTES elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
POLIDEPORTIVA
Johnson y Pedro siguen a la cabeza
Randy Johnson contabilizaba 131 votos de 132 publicados hasta ayer. Pedro tiene 130. AP
A un día de conocerse los nombres de los nuevos inmortales al Salón de la Fama de Cooperstown, Randy Johnson aventajaba por un voto a Pedro Martínez en el conteo de las boletas públicas que hace el portal www.bbhoftracker.com.
REGISTRO.
Johnson registra 131 votos de 132 que han emitido los miembros de la Asociación de Escritores de América (BBWAA por sus siglas en inglés), para un 99.24%, mientras que Martínez registra 130 (98.48). Esos 132 sufragios representan el 23.12 por ciento de las papeletas en sentido general que se estiman son casi 600. Desde que el referido portal inició la contabilidad, Pedro dominaba llegando a estar perfecto (83-83) hasta el pasado martes 29 de diciembre, cuando el periodista Mike Berardino, del Saint Paul Pioneer Press, de Minnesota, le negó el sufragio al igual que a Johnson. Mañana se darán a conocer los nuevos miembros que serán inmortalizados en el templo sagrado. Al igual que Johnson y Martínez, se espera que John Smoltz también sea inducido a Cooperstown. El exlanzador, que vistió los uniformes de los Bravos de Atlanta, Medias Rojas de Boston y Cardenales de San Luis, contabiliza 117 votos (88.64%), para ubicarse como el tercer mejor ponderado
Chávez Jr. pide pelea Floyd contra Cotto El peleador mexicano Julio César Chávez dio una solución a los problemas que han tenido para negociar dos de las peleas más esperadas del 2015, con combinaciones atractivas para todos.
BOXEO.
Por un lado, el ex Campeón Mundial Mediano pidió que se celebre una pelea de revancha entre Floyd Ma-
por los periodistas, seguido de Craig Biggio, con 106 boletas (80.30%) y Mike Piazza 105 (79.55%). En el caso de Piazza se registra un descenso. De ser escogidos, será la segunda ocasión que cinco exjugadores ingresan al Salón de la Fama al mismo tiempo. La primera vez sucedió en 1936. El dominicano Sammy Sosa apenas contabiliza siete papeletas para un 5.30%, resultado que lo llevará, por tercer año seguido a quedar fuera de los que serán llevados al templo. Para ser inmortalizado a Cooperstown se requiere por lo menos un 75 por ciento de los votos por parte de los cronistas. l JULIO E. CASTRO C.
HISTORIA
Mañana es el gran día de Pedro Martínez El nativo de Manoguayabo se convertiría en el segundo dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown. El primero fue Juan Marichal en 1983. Los nuevos inmortales serán dados a conocer a las dos de la tarde (3:00 p.m. hora dominicana). En tanto que el ingreso al templo se realizará el domingo 26 de julio durante el fin de semana de exaltados
yweather Jr. en contra de Miguel Cotto, y luego le sugirió a Manny Pacquiao que abriera la puerta para un combate ante el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Chávez también escribió en su cuenta de Twitter sus deseos de enfrentar en este 2015 a Carl Forche y Gennady Golovkin. La primera pelea se ha estado negociando desde hace unas semanas, pero aún esperan firmar tras estar cerca, según ha revelado el propio exmonarca de las 160 libras y ahora contendiente en las 168. “Me encantaría ver estas dos peleas en 2015: Mayweather vs Cotto y Pacquiao vs Canelo en 154 (libras)”, escribió el peleador sinaloense en su cuenta de Twitter. l ESPNDEPORTES.COM
Valencia tumba al Real Madrid y el Barsa pierde
Ellis guía triunfo de Mavericks en Cleveland
FÚTBOL. En una demostración de carácter y potencial futbolístico, el Valencia tumbó 2-1 al Real Madrid en la liga española y frenó de una vez la imponente racha de 22 victorias seguidas en competiciones oficiales del equipo “merengue”, que se mantiene líder del campeonato.
BALONCESTO. Monta Ellis coló 20 puntos, Dirk Nowitzki añadió 15 y los Mavericks de Dallas estiraron a 15 su racha de victorias al vencer 109-90 a los Cavaliers de Cleveland, menguados por la baja de LeBron James.
El margen de los madridistas sigue siendo de un punto sobre el escolta Barcelona, que al cierre de la jornada también perdió 1-0 en cancha de la Real Sociedad. Mientras que el vigente campeón Atlético de Madrid ganó 3-1 al Levante el sábado, los azulgranas desaprovecharon una oportunidad dorada de situarse virtualmente en la punta al caer por tercera vez en el campeonato, y acumulan los mismos 38 puntos que los “colchoneros”. El técnico barcelonista, Luis Enrique, se la jugó dejando en la banca al argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar y la apuesta le salió fatal: Jordi Alba se marcó un gol en contra a los dos minutos y los “culés” se vieron incapaces de remontar, aún y cuando los astros entraron en escena en la segunda mitad. “Pensé que sería mejor no arriesgar con Messi y Neymar después de su largo viaje (de vacaciones navideñas) y que jugaran una sola parte. Arrepentirse no tiene ningún valor y el resultado no me parece nada justo”, se justificó el entrenador. La cancha de la Real, que clasifica 13ra, se reveló nuevamente maldita para el Barsa, que perdió por tercera vez consecutiva en el feudo blanquiazul. El Madrid, además, cuenta con un cotejo menos correspondiente a la 16ta fecha contra el Sevilla, y que debe disputar el 4 de febrero. Con su triunfo, el Valencia llegó a 34 puntos y en el cuarto puesto se aferra a la última plaza por la Liga de Campeones. “Ni antes contábamos victorias ni ahora vamos a tirar la liga”, dijo el central madridista Sergio Ramos respecto a la racha récord para un equipo español. Con su triunfo, el Valencia llegó a 34 puntos y en el cuarto puesto se aferra a la última plaza por la Liga de Campeones. En otros choques, el Rayo Vallecano venció 2-1 en cancha del Getafe y el Eibar también derrotó 2-1 al Espanyol a domicilio. l AP
Pepe (izq.) del Real Madrid, batalla por el balón junto a Andre Gomes, del Valencia. AP
James, fuera por dolencias en la rodilla y espalda, se perdió su cuarto partido seguido y el cuarto de la temporada. La marca de los Cavaliers sin su estrella es de 4-1 y han perdido cinco de sus últimos cinco encuentros. Nowitzki llegó a los 27,397 puntos en su carrera, y está 12 de empatar a Moses Malone en el séptimo lugar de la lista de todos los tiempos. Kevin Love registró su mejor producción de la temporada con 30 puntos, pero los Cavaliers no pudieron con el empuje de los Mavericks, que contaron con cinco jugadores que alcanzaron doble dígitos en anotación. En más malas noticias para Cleveland, el base Kyrie Irving salió en el tercer cuarto con un dolor en la parte baja de la espalda y no volvió a jugar. l AP
Carmelo Anthony. AP
Fisher aclara situación de Carmelo Anthony NBA. El entrenador en jefe de los Knicks, Derek Fisher, tomó un paso hacia atrás la tarde del sábado y aclaró que la organización en verdad no ha tenido “conversaciones” concretas acerca de una terminación prematura en lo que respecta la temporada de Carmelo Anthony.
El viernes, los Knicks mantuvieron a Anthony fuera de la alineación debido a dolores en su rodilla izquierda y luego salieron y perdieron su décimo partido consecutivo ante los Detroit Pistons. “No creo que (concluir su temporada) es realmente la conversación que estamos teniendo. (En todo) que hemos hablado, Carmelo participa en todas las discusiones porque es su cuerpo y su carrera”, indicó Fisher tras la conclusión de una práctica matutina en la instalación de entrenamiento de los Knicks. El jugador de 30 años de edad ha perdido tres partidos esta temporada por el dolor en la rodilla izquierda. l ESPNDEPORTES.COM
26
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
D. 27
DEPORTES elCaribe, LUNES 5 DE ENERO DE 2015
MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS
JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL
FÚTBOL COLEGIAL EQUIPOS
1Q
NFL 1/2
3Q
FIN
TOLEDO ARKANSAS ST
HORA
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
DETROIT DALLAS
14 0
17 7
3 7
20 24
CINCINNATI 7 INDIANAPOLIS 7
10 13
0 10
10 26
3Q
FIN
EQUIPOS
1/2
3Q
FIN
NBA EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
DALLAS CLEVELAND BROOKLYN MIAMI
28 25 21 30
57 47 40 49
32 24
109 90
SACRAMENTO 22 DETROIT 24 MILWAUKEE NY KNICKS
46 55
FIN
EQUIPOS
1/2
MARSHALL W KENTUCKY UTEP RICE LOCHICAGO NO IOWA CLEVELAND ST IL CHICAGO UCLA UTAH TEXAS SA NO TEXAS WASHINGTON ST CALIFORNIA ARIZONA ST ARIZONA UAB MID TENN ST LOUISVILLE WAKE FOREST WISCONSIN NORTHWESTERN
29 39 30 21 28 32 37 28 15 32 29 32 24 20
1Q
TORONTO PHOENIX INDIANA LA LAKERS
BALONCESTO COLEGIAL EQUIPOS
1/2
C FLORIDA TEMPLE OLD DOMINION CHARLOTTE VA COMM FORDHAM UNLV KANSAS ILLINOIS ST WICHITA ST EVANSVILLE INDIANA ST USC COLORADO HOUSTON TULSA W MILWAUKEE DETROIT FLORIDA INT FLORIDA ATL YOUNGSTOWN ST VALPARAISO
26 38 29 18 37 30 33 29 23 29 30 31 27 43 28 37 27 37 28 25 35 40
78 84 61 54 75 58 61 76 75 79 65 86 54 72 67 83 62 60 64 79
FIN
62 81 66 57 58 67 74 69 39 71 71 61
28 25
54 49
EQUIPOS
1/2
WASHINGTON STANFORD MONMOUT NIAGARA MANHATTAN CANISIUS IONA SIENA NEBRASKA OMAHA W ILLINOIS SO DAKOTA DENVER MARIST SAN PETERS SO DAKOTA ST NO DAKOTA ST IUPUI IUPUFW
29 23 34 31 45 35 33 30 29 34 32 44 24 40
EQUIPOS
1/2
FIN
66 50 63 60 86 72 78 80 74 69 67 79 69 72
NHL EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
BOSTON CAROLINA FLORIDA WASHINGTON TAMPA BAY OTTAWA
0 1 0 0
1 0 2 3
0 0 1 1
1 2 3 4
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
COLUMBUS COLORADO NASHVILLE ANAHEIM DALLAS CHICAGO
1Q
3Q
FIN
NY ISLANDERS EDMONTON
JUEGOS DE LA NHL HORA
L
EQUIPOS
8:05 5 ----120 6-1-2014 7:05 ---7:05 ---7:35 ---8:05 ---8:05 ---8:35 ---8:35 ---9:05 ---9:35 ---10:05 ----
SAN JOSE WINNIPEG
G-P
GA-GP
PGA-PGP
F
EQ
L
F
F
20- 19 20- 19
106- 103 101- 93
2.72-2.64 2.59-2.38
11/10/14 --------
WIN SJ
5.5 -185
0 3
10/11/13 --------
100- 101 106- 120 77- 136 90- 117 130- 106 108- 89 75- 101 113- 84 106- 103 104- 106 98- 113 119- 81 92- 116 115- 119 118- 99 92- 124 109- 99 83- 133 119- 104 109- 98
2.70-2.73 2.72-3.08 1.93-3.40 2.20-2.85 3.25-2.65 2.77-2.28 1.97-2.66 3.05-2.27 2.72-2.64 2.81-2.86 2.58-2.97 3.13-2.13 2.56-3.22 3.11-3.22 3.03-2.54 2.42-3.26 2.79-2.54 2.13-3.41 3.13-2.74 2.95-2.65
12/9/2013 -------4/1/2014 -------10/13/2014 -------12/2/2014 -------12/11/2014 -------12/27/2014 -------10/14/2014 -------10/18/2014 -------10/18/2014 -------3/10/2014 --------
FIL 5.5 OTT -140 NJ -151 BUFF 5 MON 5.5 TB -140 NASH -135 CAR 5 MIN 5.5 SJ -130 CHI -170 COL 5.5 DAL 5.5 CULU -120 SL -130 ARI 5 SL -130 ARI 5 NYI 5.5 VAN -158
4 5 2 3 1 7 1 2 1 2 5 2 4 2 6 1 6 1 7 4
OTTAWA 16- 21 FILADELFIA 14- 25 BUFFALO 14- 26 NEW JERSEY 14- 27 TAMPA BAY 24- 16 MONTREAL 26- 13 CAROLINA 11- 27 NASHVILLE 25- 12 SAN JOSE 20- 19 MINNESOTA 18- 19 COLORADO 15- 23 CHICAGO 25- 13 COLUMBUS 16- 20 DALLAS 18- 19 SAN LUIS 23- 16 ARIZONA 15- 23 DETROIT 20- 19 EDMONTON 8- 31 NY ISLANDERS26- 12 VANCOUVER 22- 15
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P 8:05 CLEVELAND 19- 14 ---FILADELFIA 4- 28 8:35 -6.5 DALLAS 24- 10 ---206 BROOKLYN 16- 16 8:35 197 CHARLOTTE 11- 24 ----5.5 BOSTON 11- 20 9:05 -3.5 DENVER 14- 20 ---209 MINNESOTA 5- 27 9:05 HOUSTON 23- 10 ---CHICAGO 24- 10 9:05 200 WASHINGTON22- 11 ----3.5 NEW ORLEANS17- 16 9:05 NY KNICKS 5- 30 ---MEMPHIS 24- 9 10:05 INDIANA 13- 21 ---UTAH 12- 22 11:05 209 LA LAKERS 10- 23 ----11.5 PORTLAND 26- 8 11:35 210 ATLANTA 25- 8 ----5.5 LA CLIPPERS 23- 11 11:35 219 OKLAHOMA 17- 17 ----4.5 GOLDEN ST 26- 5
PA-PP 101.18-99.18 90.78-104.38 109.88-102.62 96.91-98.56 95.11-99.80 103.29-104.35 101.85-104.00 98.34-108.47 100.88-96.91 102.76-98.62 100.00-97.85 101.88-101.30 93.74-101.23 101.76-98.00 94.85-96.15 96.26-99.62 102.67-109.00 104.06-97.06 102.42-97.55 106.50-99.97 99.44-97.35 108.65-98.45
FEC. EQ. H 18/2/14 CLEV 64 -------FIL 43 23/3/14 BROOK 41 -------DAL 48 10/12/14 BOS 45 -------- CHAR 40 26/12/14 MIN 47 -------DEN 53 13/3/14 HOU 42 -------CHI 50 29/11/14 NO 36 -------WAS 40 18/2/14 NYK 37 -------MEM 50 10/11/14 UTAH 41 -------IND 47 1/4/14 POR 63 -------LAL 61 23/12/14 LAC 57 -------ATL 50 18/12/14 OKL 63 -------GST 65
L -4 211.5 203 -5 205 -3 213 -10 -3.5 193.5 199 -4 181.5 -5.5 186.5 -3 -8.5 218 209 -1.5 211.5 -2.5
F 114 85 107 104 87 96 102 106 87 111 80 83 93 98 86 97 124 112 104 107 109 114
L
F
EQ
L
F
SJ -172 WIN 5.5
11/19/2013 OTT -------- FIL 11/30/2013 BUFF -------NJ 4/22/2014 TB -------- MON 12/5/2013 CAR -------- NASH 10/30/2014 SJ -------- MIN 3/4/2014 COL -------- CHI 4/9/2014 CULU -------- DAL 1/14/2014 ARI -------SL 1/14/2014 ARI -------SL 10/22/2013 VAN -------- NYI
4 5
5 -113 5 -195 5 -164 5 -146 5 -130 5.5 -158 -. -. 5.5 -210 5.5 -210 -120 5.5
2 5 0 1 3 4 5 2 3 4 4 2 3 1 1 2 1 2 5 4
FEC. EQ. H L F 7/1/14 FIL 41 208 93 -------- CLEV 64 -5.5 111 24/1/14 DAL 46 200 106 -------- BROOK 57 -2 107 11/4/14 CHAR 55 -5 103 -------- BOS 57 192 106 12/2/14 DEN 41 208 90 -------- MIN 61 -6.5 117 18/12/13 CHI 46 191 94 -------- HOU 57 -8.5 109 8/1/14 WAS 61 192 102 -------- NO 44 -3.5 96 21/12/13 MEM 50 185 95 -------- NYK 40 -3 87 4/12/13 IND 47 -8.5 95 -------- UTAH 48 185.5 86 3/3/14 LAL 63 223.5 107 -------- POR 56 -12 106 8/3/14 ATL 58 221 108 -------- LAC 57 -15 109 23/11/14 GST 52 -8 91 -------- OKL 47 197 86
JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL HORA
L
EQUIPO
G/P
PA-PP
FEC.
EQ.
H
FEC.
EQ.
H
L
F
12-1-2015 CHAMPIONSHIP GAME - AT&T Stadium - Arlington, TX 8:30 72 OHIO ST 13- 1 45.00-22.14 ----7 OREGON 13- 1 47.21-22.29 RESUMEN DE FÚTBOL COLLEGIAL 2014-15 OHIO ST FECHA 1/1/15 6/12/14 29/11/14 22/11/14 15/11/14 8/11/14 1/11/14 25/10/14 18/10/14 4/10/14 27/9/14 13/9/14 6/9/14 30/8/14
RIVAL LINEA MEDIO 1/2 EN ALABAMA +7.5 57.5 20-21 WISCONSIN +4 55 38-0 MICHIGAN -21 54.5 14-14 INDIANA -36.5 66.5 14-13 EN MINNESOTA -11.5 56 17-14 EN MICHIGAN ST +4 55 28-21 ILLINOIS -28.5 62 31-0 EN PENN ST -14 52.5 17-0 RUTGERS -20.5 62 35-7 EN MARYLAND -6 58 31-10 CINCINNATI -17 60.5 30-21 KENT ST -31 48.5 45-0 VIRGINIA TECH -10 46.5 7-21 EN NAVY -13 54 6-7
FINAL 42-35 59-0O 42-28 42-27 31-24 49-37 55-14 31-24 56-17 52-24 50-28 66-0 21-35 34-17
OREGON FECHA 1/1/15 5/12/14 29/11/14 22/11/14 8/11/14 1/11/14 24/10/14 18/10/14 11/10/14 2/10/14 20/9/14 13/9/14 6/9/14 30/8/14
RIVAL LINEA MEDIO 1/2 FLORIDA ST -8 73 18-13 ARIZONA -14.5 72.5 23-0 EN OREGON ST -21 67.5 30-3 COLORADO -33 74 30-3 EN UTAH -9.5 61.5 24-10 STANFORD -7 56 24-13 EN CALIFORNIA -17 78 38-28 WASHINGTON -21 64.5 28-6 EN UCLA -1.5 73.5 21-10 ARIZONA -21.5 81.5 7-3 EN WASHINGTON ST-21.5 79 21-21 WYOMING -42 63.5 27-7 MICHIGAN ST -14 57 18-24 SO DAKOTA -54 71.5 41-13
FINAL 59-20 51-13 47-19 44-10 51-27 45-16 59-41 45-20 42-30 24-31 38-31 48-14 46-27 62-13
8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:30 ---8:30 ---9:00 ---9:00 ---9:30 ---9:30 ---10:00 ---10:00 ---8:00 ---9:00 ---8:00 ---8:00 ---8:30 ---9:00 ---10:00 ---6-1-2015 7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---11:00 ---7:00 ---7-1-2015 7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---7:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ----
L
EQUIPO
PA-PP
FEC.
EQ.
H
L
F
FEC.
TEXAS ST 7- 4 GEORGIA ST 9- 4 ELON 8- 5 TOWSON 7- 7 INDIANA 11-3 MICHIGAN ST 9- 5 W VIRGINIA 13-1 TEXAS TECH 10-4 NO DAME 14-1 NO CAROLINA 11-3 DELAWARE 1-11 HOFSTRA 10-4 WILMINGTON 5- 7 NORTHEASTERN9- 4 WILLIAM & MARY7- 5 DREXEL 2-10 J. MADISON 8- 6 CHARLESTON 5- 9 UL LAFAYETTE8- 5 APPALACHIAN4- 6 ARKANSAS ST6- 5 UL MONROE 7- 6 WRIGHT ST 9- 6 W GREEN BAY 11-3 SO ALABAMA 2-10 ARKANSAS LR 5- 7 TEXAS ARLI 8- 4 TROY 5- 6 NEBRASKA 8- 5 IOWA 10-4 OKLAHOMA 10-3 TEXAS 13-2 MERCER 7- 8 VMI 5- 9 WOFFORD 10-4 CHATTANOOGA10-6 CITADEL 5- 8 GREENSBORO 5-10 RIDER 8- 6 FAIRFIELD 4- 9 FURMAN 3- 9 W CAROLINA 6- 8 E TENN ST 7- 4 SAMFORD 8- 9 TEXAS SO 4-10 SOUTHERN 5-10
G/P
62.27-53.64 72.92-63.54 72.00-69.08 65.57-64.79 85.21-71.57 74.36-60.79 78.86-60.79 68.43-58.71 85.93-61.87 80.79-63.93 61.25-75.08 80.36-66.29 71.17-72.42 65.54-61.77 69.67-60.83 58.92-65.00 65.57-67.14 58.50-65.86 82.69-70.77 63.20-69.60 68.18-66.45 67.38-60.46 68.47-67.80 66.36-57.36 66.83-71.33 70.42-73.17 72.33-71.42 69.18-70.09 67.46-62.23 70.71-59.29 73.92-59.69 74.33-55.87 65.53-62.67 85.71-82.21 65.64-61.71 73.81-67.00 63.00-62.31 69.13-72.73 65.07-66.29 61.23-68.15 65.17-70.92 72.14-74.71 79.45-76.18 68.18-70.53 60.43-70.00 67.13-66.27
1/3/14 --------
GEOST TEXST
23 22
-7.5 128.5
66 55
17/2/14 --------
TEXST 14 GEOST 28
L
F
135 -13
41 68
21/1/14 -------22/1/14 -------3/3/14 -------8/3/14 -------13/2/14 -------25/1/14 -------25/1/14 --------
IND MIST TT WV ND NC HOF DELA NOEAS NCW W&M DREX CHARL JM
28 27 39 40 27 41 40 37 20 23 29 38 23 28
143 -13.5 139.5 -7 142 -11.5 -. -9 -1 127.5 140.5 -3.5 122.5 -.5
66 71 81 87 61 63 76 87 45 55 68 66 56 58
4/1/14 -------6/1/14 -------8/2/14 -------19/2/14 -------8/1/14 -------8/1/14 -------7/1/14 --------
MIST IND WV TT NC ND DELA HOF NCW NOEAS DREX W&M JM CHARL
33 24 39 33 27 23 32 41 19 25 30 46 31 38
-4 146 -2.5 143 -1.5 145 -4.5 150.5 132 -8 130.5 -.5 124 -6.5
73 56 89 86 73 62 81 77 68 79 73 85 61 75
6/3/14 ULM 20 -------AST 33 1/2/14 WRST 27 -------WGB 29 2/2/14 ALR 30 -------SA 22 6/3/14 TEXARL 37 -------- TROY 36 31/12/13 NEB 23 -------- IOWA 30 1/3/14 TEXAS 25 -------OKL 32
133.5 -10.5 129 -8 136 -5 145.5 -1.5 147.5 -14.5 160 -4.5
58 30/1/14 AST 33 64 -------ULM 33 55 17/1/14 WGB 39 62 -------- WRST 36 62 9/1/14 SA 40 58 -------ALR 31 87 23/1/14 TROY 26 86 -------- TEXARL 28 57 23/2/13 IOWA 41 67 -------NEB 25 65 4/1/14 OKL 43 77 -------- TEXAS 39
-3.5 137 -1 131.5 139 -2 141.5 -6.5 -5.5 126 162 -6
65 72 79 69 60 65 56 59 60 64 88 85
18/1/14 CHATT 36 -------WOF 28 7/3/14 CIT 39 -------NCG 30 15/2/14 RIDER 28 -------FAIR 31 10/2/14 FUR 34 -------WC 33 21/12/13 SAM 37 -------ETST 34 8/3/14 TEXSO 35 -------- SOUT 27
138.5 -7 140.5 -6.5 -1 132.5 136 -13 -. -. -. -.
71 11/1/14 WOF 57 -------- CHATT 86 16/1/14 CIT 76 -------NCG 71 3/2/14 FAIR 62 -------- RIDER 75 28/11/12 WC 83 -------FUR 75 89 67 6/1/14 SOUT 64 -------- TEXSO
24 28 31 20 30 32 27 21
137 -1 145 -10 135 -9.5 -3.5 -.
69 70 65 69 65 73 79 65
44 39
143 -3.5
79 71
MISSISSIPPI 9- 4 KENTUCKY 13-0 CONNECTICUT 7- 5 SO FLORIDA 7- 8 C FLORIDA 7- 5 HOUSTON 8- 5 E CAROLINA 7- 8 CINCINNATI 10-3 MARQUETTE 9- 5 GEORGETOWN9- 4 VIRGINIA TECH8- 6 FLORIDA ST 8- 6 MICHIGAN 8- 6 PENN ST 12-3 ARKANSAS 11-2 GEORGIA 9- 3 W MICHIGAN 8- 4 AKRON 9- 4 C MICHIGAN 10-1 TOLEDO 8- 5 SAN LUIS 8- 6 G WASHINGTON11-3 PROVIDENCE 11-4 BUTLER 11-4 AUBURN 8- 5 VANDERBILT 10-3 OHIO ST 12-3 MINNESOTA 11-4 PITTSBURGH 10-4 BO COLLEGE 7- 5 VILLANOVA 13-1 SAN JOHNS 11-3 TEXAS A&M 9- 3 ALABAMA 10-3 OKLAHOMA ST11-2 IOWA ST 10-2 NEW MEXICO 10-4 SAN DIEGO ST 11-4 QUINNIPIAC 7- 5 IONA 8- 5
73.46-64.92 75.31-47.85 67.58-61.00 67.53-70.33 66.17-68.00 71.46-68.15 68.67-66.87 62.46-54.62 70.00-64.43 73.46-65.62 69.00-64.79 69.71-67.71 66.86-62.64 70.27-65.87 84.46-69.38 71.75-63.08 73.58-68.08 69.62-61.00 87.91-64.09 75.23-68.92 60.64-62.43 69.71-57.93 69.93-62.00 70.33-57.73 68.31-66.15 73.85-61.54 83.40-59.53 80.40-65.20 67.64-61.07 67.25-64.33 75.93-59.43 71.21-60.64 70.08-61.08 72.08-64.85 72.69-58.31 82.42-65.17 65.43-58.36 62.40-54.27 70.83-65.50 84.92-77.69
2/18/2014 KEN -------MISS 2/26/2014 CONN -------SOFL 3/7/2014 HOU -------CFLO 1/12/2005 CIN -------EC 2/27/2014 GEOR -------MAQ 2/5/2014 VT -------FLST 1/14/2014 PST -------MIC 3/1/2014 GEO -------ARK 3/14/2014 AKRON -------- WMIC 3/4/2014 TOLE -------CM 2/22/2014 GW -------SL 2/23/2014 PRO -------BUT 2/22/2014 VAN -------AUB 2/22/2014 MIN -------- OHIOST 2/26/2014 PITT -------BC 2/22/2014 SJOH -------VILL 2/20/2014 ALA -------- TA&M 3/8/2014 OST -------IOST 3/15/2014 NM -------- SDST 1/24/2014 Quin -------IONA
42 25 22 28 32 50 46 32 40 37 20 31 33 40 37 44 34 17 37 32 27 39 46 33 25 32 28 18 35 26 27 28 23 24 32 25 27 22 26 35
-4 146 -11 132.5 146 -3.5 -13 134 134 -4 133 -13 139.5 -11 139.5 -7.5 -2 134.5 -7.5 154.5 135 -8 129 -1 134 -4.5 129.5 -9 -7 132.5 142.5 -8.5 121 -2 155.5 -3.5 123.5 -1 -1.5 -7
84 2/4/2014 MISS 70 -------KEN 61 2/12/2014 SOFL 56 -------- CONN 83 2/22/2014 CFLO 104 -------HOU 84 1/28/2004 EC 78 -------CIN 73 1/20/2014 MAQ 75 -------- GEOR 50 2/24/2013 FLST 70 -------VT 67 2/27/2013 MIC 80 -------PST 75 1/18/2014 ARK 87 -------GEO 60 1/9/2013 WMIC 64 -------- AKRON 73 1/11/2014 CM 69 -------TOLE 59 3/2/2013 SL 66 -------GW 87 1/21/2014 BUT 81 -------PRO 67 1/23/2013 AUB 59 -------VAN 46 1/16/2014 OHIOST 64 -------MIN 66 3/12/2004 BC 59 -------PITT 54 1/11/2014 VILL 57 -------SJOH 48 1/19/2013 TA&M 63 -------ALA 81 2/3/2014 IOST 85 -------OST 64 2/22/2014 SDST 58 -------NM 73 1/6/2014 IONA 95 -------Quin
34 35 14 45 42 42 25 43 28 27 26 28 39 36 29 28 19 25 27 35 32 26 26 29 27 34 29 29 26 22 31 33 26 15 36 32 22 29 27 49
148 -11 133 -14.5 144.5 -4 136.5 -23.5 128 -2.5 -2 138.5 -13 132 -2.5 145 139.5 -14.5 157.5 -15 -5.5 124.5 132 -5 120.5 -4 -3 135.5 121 -7 -4.5 138.5 118.5 -8 159.5 -6.5 131.5 -4.5 165 -3
64 80 40 83 84 88 57 80 80 72 70 80 78 84 61 66 43 65 71 86 66 58 56 65 61 73 53 63 53 62 74 67 49 50 98 97 44 58 74 86
MISSOURI ST 8- 6 INDIANA ST 6- 8 FLORIDA 7- 6 SO CAROLINA 9- 3 BALL ST 5- 6 E MICHIGAN 11-2 NO ILLINOIS 7- 5 OHIO 5- 6 TEMPLE 10-4 TULANE 12-3 BO GREEN 8- 3 9- 4 KENT ST BUFFALO 9- 3 MIAMI OHIO 5- 8 DAVIDSON 10-2 VA COMM 10-3 FORDHAM 5- 6 RHODE ISLAND9- 3 MASACHUSETTS7- 7 LASALLE 8- 7 SAN JOSEPHS 6- 6 DUQUESNE 5- 7 NC STATE 11-4 VIRGINIA 13-0 SYRACUSE 10-4 GEORGIA TECH9- 4 SETON HALL 12-2 XAVIER 10-4 PURDUE 10-5 WISCONSIN 13-1 BRADLEY 6- 9 WICHITA ST 11-2 LO CHICAGO 11-2 EVANSVILLE 11-2 SO ILLINOIS 7- 8 NO IOWA 11-2 DRAKE 3-11 ILLINOIS ST 8- 5 WYOMING 13-2 COLORADO ST 14-1 TENNESSEE 8- 4 MISS ST 7- 6 TCU 13-1 KANSAS ST 7- 7 SAN JOSE ST 2-12 AIR FORCE 7- 6
66.29-62.86 67.43-70.43 66.92-56.77 73.58-58.08 67.73-64.73 72.54-56.92 67.83-65.08 69.82-69.45 64.71-60.93 70.60-63.00 64.82-58.09 65.85-59.92 73.00-65.08 63.54-66.69 85.83-70.42 76.38-66.92 65.09-66.82 70.92-56.58 73.29-73.79 65.33-63.27 61.00-63.67 72.58-71.25 72.80-62.53 72.00-50.77 70.21-58.43 67.54-64.08 71.71-60.79 79.93-66.79 75.13-64.47 74.64-53.79 59.27-58.67 73.69-60.08 67.38-58.92 77.08-63.62 62.27-60.67 67.15-57.62 60.79-69.93 72.62-64.92 64.33-51.93 71.80-63.47 66.33-64.17 61.54-57.85 74.64-55.00 66.79-63.93 55.57-66.50 68.38-61.38
2/22/2014 -------3/4/2014 -------3/4/2014 -------1/18/2014 --------
INDIST MISSST FLO SC BAST EM OHIO NILL
26 37 28 26 25 31 23 24
-1 133.5 -12 131 127 -13.5 -7.5 122
66 77 72 46 58 72 65 46
MISSST INDIST SC FLO EM BAST NILL OHIO
27 39 21 34 35 29 18 45
142.5 -10.5 132 -16 -6 126 124 -20
55 70 58 74 73 62 63 81
2/26/2014 KENTST -------BG 3/1/2014 MO -------- BUFF 3/16/2005 DAV -------VC 3/5/2014 FOR -------RI 2/5/2014 LAS -------- MASS 1/15/2014 DUQ -------SJO 1/11/2014 VIR -------- NCST 1/3/2015 SY -------VT 3/3/2014 XAV -------SH 3/5/2014 PUR -------WIS 2/25/2014 WICST -------- BRAD 3/1/2014 EVA -------LC 12/17/2011 SOILL -------NILL 2/1/2014 DRA -------ILST 3/8/2014 COLST -------WYO 2/26/2014 TENN -------MST 2/19/2014 TCU -------KST 2/12/2014 AF -------SJST
26 31 30 28 28 31 33 31 27 43 20 52 48 25 42 23 20 32 24 35 35 25 37 27 31 23 35 43 29 44 35 24 26 27 29 22
126 -2.5 136.5 -10.5 138 -4.5 142.5 -9 141 -6.5 148 -9.5 -2.5 126.5 -9.5 -. -1 135.5 138.5 -13.5 -12.5 130.5 134 -3 -4.5 114.5 135 -5.5 124.5 -3 -9.5 134 129.5 -15 -2 130
66 2/12/2014 BG 73 -------- KENTST 55 2/12/2014 BUFF 78 -------MO 77 62 65 2/1/2014 RI 77 -------FOR 67 1/30/2013 MASS 79 -------LAS 75 1/12/2013 SJO 84 -------DUQ 76 3/15/2013 NCST 45 -------VIR 68 11/23/2011 VT 66 -------SY 62 2/1/2014 SH 71 -------XAV 70 1/25/2014 WIS 76 -------PUR 69 1/14/2014 BRAD 49 -------- WICST 75 1/18/2014 LC 72 -------EVA 62 12/22/2010 NILL 49 -------- SOILL 57 1/18/2014 ILST 75 -------DRA 75 2/22/2014 WYO 83 -------- COLST 75 3/14/2013 MST 68 -------- TENN 53 1/7/2014 KST 65 -------TCU 51 1/15/2014 SJST 48 -------AF
35 27 42 33
129 -5.5 -1.5 137.5
61 62 75 62
1/15/2014 -------1/8/2014 -------2/12/2014 -------1/16/2013 --------
EQ.
H
36 -1 79 37 145 85 33 146 61 27 -8 60 40 -6 74 33 142 66 30 128.5 75 21 -.5 56 29 142 58 27 -10 69 27 145 68 28 -8 60 32 -4.5 72 29 138 58 23 131 50 40 -18.5 72 23 136 48 23 -5 53 25 144 49 36 -12 61 42 140 77 25 -4.5 63 31 127.5 67 31 -4 82 19 128 53 35 -13.5 69 31 -3.5 65 21 122 47 35 140.5 62 33 -8.5 77
LUNES 5 DE ENERO DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 66 / Nº 21,779
BÉISBOL P.25
BALONCESTO P.25
FÚTBOL P.25
Johnson Ellis lleva y Pedro, cerca a Dallas a una del gran día fácil victoria
Valencia frena al Real Madrid
Al anunciarse mañana los nuevos inmortales, siguen cimeros en conteo público
Le corta racha de 22 triunfos; Barcelona también cayó en La Liga
FOTO: RICARDO FLETE
Derrotan 109-90 a Cleveland. Nowitzki llegó a los 27,397 puntos
Pasos agigantados Los Gigantes del Cibao dispusieron ayer 2-1 de las Águilas Cibaeñas para afianzarse en la cima del Round Robin, ahora con marca de 5-2. P.24
LUNES 5 DE ENERO DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD
Oficinas de servicios
Tarifas
Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados
Horario
Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%
Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Visítanos en la red www.elcaribe.com.do
Horario de cierre
La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.
Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.
El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.
Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670
2. DESPLEGADOS Ofertas Diversas Detectives
DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com. 809-9372031//829-919-3823 Serv. 24 horas.
elCaribe, LUNES 5 DE ENERO LUNES 5 DE ENERODE DE2015 2015
SECCIÓN LEGALES
elCaribe,
LEGALES. 3
LUNES55DE DE ENERO LUNES ENERO DE DE 20152015
PERDIDA DE MATRICULA
Legales varios
Del
Vehiculo
modelo placa PERDIDA DE MATRICULA
Chery
SQR7080T, A454911,
color
amarillo, año 2006, chasis
G261527,Chasis
LVVDB22B26D002314,
SJNFBNJ10Z2219484,
a nombre RICHARD R.
JEEP
SANCHEZ HERNANDEZ.
PLACA
MARCA
NISSAN,
MODELO
FDRNLCZJ10EWAEABBH, Año
2011,
BLANCO, DE: ROSARIO
A
COLOR
PERDIDA DE PLACA No. N526109,
Motocicleta
NOMBRE
Freedom, azul, 2008, chasis
NAIROBI
FR3PCJ5028B000014,
RODRIGUEZ
CED.08200050709.
a
nombre
de
MOTOPRESTAMOS M & S, C POR A.
PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo Suzuki, placa A374089, color plateado, año 1986, chasis AB515110847, a nombre NANCY CRISTINA PEREZ DIAZ.
PERDIDA DE PLACA No. N715389, Motocicleta Honda, modelo MD70, color rojo, año 1994, chasis MD702100969, a nombre de PABLO ROBERTO JIMENEZ SOLER.
PERDIDA DE PLACA No. N230403, Motocicleta Honda, modelo C50-CDI, año 1984, color verde, chasis C509002555, a nombre de V & S COMERCIA, C. POR A.
PERDIDA DE PLACA No. N586800, Motocicleta Yasaki, color rojo, año 2007, chasis LK3PB2A4700010399, a nombre de ROGELIO ISIDRO RESTITUYO.
PERDIDA DE PLACA No. N002989, Motocicleta Honda, modelo C50, color verde, año 1982, chasis C509078870, a nombre de BIENVENIDO ERNESTO PEREZ LEBRON.
PERDIDA DE PLACA No. N640157, Motocicleta Domoto, modelo AX100, negro, 2008, chasis LD6PAGLH281000365, a nombre de JOSE ANDRES PLACIDO LOPEZ.
PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta Honda, modelo C50, color gris, año 1980, placa N019797, chasis C501083347, a nombre de ROMULO BIDO PIRON.
PERDIDA DE PLACA No. N015531, Motocicleta Honda, modelo C50, color gris, año 1981, chasis C50-3030148, a nombre de MARIO PERALTA MEJIA.
PERDIDA DE PLACA No. N035084, Motocicleta Eastman, color rojo, año 2005, chasis LKXPCJ0X52000255, a nombre de CARIBBEAN OCEAN.
PERDIDA DE PLACA No. N042989, Motocicleta Honda, modelo C50, año 1984, rojo, chasis C503340678, I M P O R T A D O R A VENTURA C. POR A.
PERDIDA DE PLACA No. L162566, Veh. Carga Nissan, color azul, año 1994, chasis LB120139392, a nombre de NANCY ANTONIO NUÑEZ SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. N438296, Motocicleta Honda, modelo Lead, color negro, año 1994, chasis JF061234331, a nombre de GILBERTO FERNANDEZ BAEZ.
PERDIDA DE PLACA No. N601061, Motocicleta Honda, modelo C50, año 1984, color azul, chasis C508971664, a nombre de MARIO DE JESUS DE LA CRUZ TAVERAS.
PERDIDA DE PLACA No. NQ-FF28, Motocicleta Honda, modelo C50, color verde, año 1984, chasis C50-9407045, a nombre de IMPORTADORA VENTURA, C. POR A.
PERDIDA DE PLACA K0009658 de la motocicleta XPRO, color negro, año 2012, chasis XPROPCK501CC000055, a nombre de BERNARDO MATA.
PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta marca Yamaha, modelo RX-S, año 2002, color negro, placa No. NIDN08, Chasis. MH33HB0082K259817, a nombre de GUZMAN LEBRON OSVALDO, Cédula No. 026-0111109-5.
PERDIDA DE PLACA No. N183786, De la Motocicleta marca Delta, modelo CG125, año 2006, color rojo, Chasis DELTABTMC050810020, Pripopiedad del Sr. PLINIO ALEJANDRO ALMONTE OZUNA, Cédula No. 103-00003620.
PERDIDA MATRICULA Motocicleta
DE De
la
Yamaha,
color azul, año 2000, placa N041865, chasis 1L1651406, a nombre de LUIS ERNESTO DIAZ FILPO
4. LEGALES
elCaribe, LUNES 5 DE ENERO LUNES 5 DE ENERODE DE2015 2015