JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PRIMER PERIÓDICO DE SUSCRIPCIÓN
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 66 / Nº 21,782 / $15.00
CIRCULACIÓN AUDITADA
FOTO: DANNY POLANCO
Destaca avances y agilidad de la Justicia; reclaman más recursos
Durante una audiencia solemne, a la que asistió el presidente Danilo Medina, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, resaltó los avances, pero deploró la falta de recursos. También coincidió con el arzobispo auxiliar de la Diócesis de Santo Domingo, Amancio Escapa, en que la población debe creer en el Sistema Judicial Dominicano. P. 4-5
Conflicto. Políticos y legisladores llamaron a tener “mucho ojo” con lo que ocurre en la frontera. P. 8 VISITA OFICIAL P. 21
CHINA APOYA A VENEZUELA CON US$20 MIL MILLONES Los recursos para financiar diversos proyectos fueron anunciados luego de la reunión de Nicolás Maduro con el líder chino, Xi Jinping. FOTO: AP
Horroriza el ataque a la prensa en París Detienen tres por la acción donde murieron 12 personas
10 MOMENTOS P.26-27
Lo más difícil en la vida fue la muerte de Pepe Rafa abre sus interioridades y cuenta cómo fue el inicio de “Los Hermanos Rosario” EN VISITA OFICIAL P.13
Medina confirma viajará a Puerto Rico el día 13 Firmará varios acuerdos de cooperación bilateral
Destrucción de archivos viola la ley REACCIÓN. Roberto
Cassá dijo que el Archivo General de la Nación comprobó la pulverización de los expedientes médicos del hospital Morgan P.12
FOTO: FRANKLIN MARTE
Diversos sectores reclaman al Gobierno firmeza frente a Haití
TERRORISMO P.21
2
PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
EL TERMÓMETRO
36
PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do COMPETENCIA
Un pleito “casa’o” El PRD anunció que todos los miércoles tendrá rueda de prensa para fijar posición sobre temas nacionales; Hipólito Mejía habla hoy y Luis Abinader tiene preparados varios golpes de efecto a su contrincante del PRM. El panorama político de los opositores pinta que la pugna por encabezar la oposición no será “un fly al catcher”. REPARTOS
37
9:00 A.M. Seminario sobre la
Agenda Estratégica del Ministerio de Administración Pública. Plaza Silver Sun, salón Silver Halls. 9:00 A.M. Misa por el 176
aniversario de Eugenio María de Hostos. En la Iglesia La Altagracia, Ciudad Colonial. 9:30 A.M. Rueda de prensa del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), frente al Ministerio de Obras Públicas. 1O:00 A.M. Incineración de drogas, en el Campamento 16 de Agosto del Ejército Nacional. 11:00 A.M. El presidente Danilo
Medina recibe saludos con motivo del año nuevo. Salón de Embajadores del Palacio Nacional. 5:00 P.M. Reconocimiento a monseñor Agripino Núñez Collado. Casa de las Academias.
40
TIBIO Tropiezos: La construcción del Merca-
CALIENTE Tensión: En Haití, siguen las protestas
de los suyos triunfa afuera. Así luce el país desde el martes pasado. Todos celebran el logro de Pedro Martínez.
do de Azua va lenta, pero el alcalde municipal asegura que la obra finalizará dentro del plazo prometido al Presidente.
contra el presidente Michel Martelly. Y se anuncia que se intensificarán aun más a partir de hoy.
FOGARATÉ
DAN DE QUÉ HABLAR
Estupidez canadiense
Anticorrupción en China
chin bien informada (supongo que Ottawa tiene todavía una embajada aquí con gente que ve y oye) cabe la fabulosa idea paternalista de regalarles 250 casas a otras tantas familias de inmigrantes ilegales haitianos? ¿Dónde se ha visto eso? ¿Qué aportan los canadienses con una acción tan absurda, que no sea echarle gasolina al fuego, con el peligro hasta de provocar (y no podemos admitir ese riesgo) una tragedia xenofóbica?
“Operación Cacería del Zorro”, desde julio del año pasado, contra los funcionarios corruptos fugitivos. Hasta noviembre habían atrapado 180 sospechosos de delitos económicos ubicados en más de 40 países. Los destinos principales donde huyen son Australia, Canadá y EEUU, naciones ante las cuales recurren a los medios de extradición. O persuasión directa para que regresen. El asunto es que no se escapan de la justicia china, donde la corrupción es un problema serio, que irrita a la población, cada vez más sensible al surgimiento de “príncipes”, hijos de funcionarios que ostentan hasta el insulto.
LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER
¿Piensa que el Gobierno debería exigir a Haití garantizar POR LO VISTO, en Canadá también se cuecen las habas de la estupidez. Porque LA REVISTA CHINA HOY informa que el Mi- la seguridad de su personal ¿en qué cabeza con sano juicio y un chin nisterio de Seguridad Pública lanzó la diplomático asignado en el país?
RAMÓN COLOMBO
AGENDA
39
FRÍO Unidad: Los pueblos se unen cuando uno
Quejas por las cajas Por cierto que las fotos que andan rodando de las raciones alimenticias que entregaron seguidores de Hipólito Mejía en el fin de año con fotos del expresidente tiene indignados a muchos peledeístas. Ayer, uno de ellos se quejaba por las redes de que muchos militantes del partido oficialista han ido al Plan Social hasta con cartas de recomendación y no han conseguido cajas. “Pero para los pepehachistas sí hay”, decía el dirigente del partido morado.
38
PERIODISTA
Sí 3.2%
No
96.8% LA PREGUNTA DE HOY
LA CIFRA
16,121
De 411,217 expedientes recibidos en 2014, los Tribunales de Tierra resolvieron 16,121 expedientes, según el informe presentado ayer por el presidente de la SCJ.
LA FRASE
“EL PACTO HA SIDO EL GRAN LOGRO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA” Carlos Amarante Baret MINISTRO DE EDUCACIÓN
¿Cómo califica la justicia dominicana? Excelente Buena Mala Regular En la celebración del Día del Poder Judicial, los principales actores del sector destacaron sus fortalezas y debilidades. Participe en: www.elcaribe.com.do
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
3
4
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
DÍA DEL PODER JUDICIAL
PANORAMA www.elcaribe.com.do DIGECAC
Dice la autopista Duarte es hoy más segura La autopista Duarte terminó el 2014 con mayor seguridad vial gracias a los trabajos que han descontaminado y desarrabilizado la vía por parte de la Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Circunvalaciones (DIGECAC). La afirmación fue hecha por el director de la institución, César López, quien dijo que por primera vez en los últimos meses del año, la autopista que conduce a la región del Cibao mostró una baja en los accidentes, además de disminución en la actividad delictiva, gracias a la labor de “despeje” de todo el entorno. “Ahora la Duarte luce despejada de basura y malezas, que obstruían la vista de los conductores y servían de guarida a los delincuentes”, sostuvo.
Germán Mejía: sólo con justicia bien servida habrá paz El presidente de la Suprema Corte de Justicia abogó porque se respete el rol de los actores de la Justicia
116,000 116 mil usuarios y 348 centros educativos visitaron, durante el 2014, la Biblioteca Infantil y Juvenil de la República Dominicana. La audiencia por el Día del Poder Judicial se realizó con la presencia del Predidente de la República. DANNY POLANCO
“TENEMOS SOBRADAS RAZONES PARA CELEBRAR LA EXALTACIÓN DE PEDRO MARTÍNEZ AL SALÓN DE LA FAMA” José Antonio Rodríguez MINISTRO DE CULTURA
HACE 56 AÑOS El militar, escritor y político francés, Charles de Gaulle, una de las figuras influyentes en la historia del proceso de construcción de la Unión Europea, asume la presidencia de la Quinta República Francesa, gobernada hasta ese momento por René Coty, y promete mantener la nación en un austero régimen. Su gobierno duró hasta 1969, cuando renuncia al poder.
HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do
E
l presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán Mejía, dijo ayer que aspira a que la población confíe en el sistema de justicia y abogó porque se respete el rol de cada uno de los actores del sistema. “Tenemos que lograr la credibilidad del sistema, porque la Justicia dominicana es un servicio para todas las personas que habitan en esta República y todas las personas que trabajan en el Poder Judicial son servidores públicos”, refirió Germán Mejía. Al rendir las memorias de su gestión correspondiente al año 2014, dijo que si queremos que funcione bien la justicia penal “es necesario que trabajemos en coordinación y con respeto al rol que corresponde a cada uno de los actores del sistema”.
Trabajo Todo lo que hemos hecho responde al ideal de conducir al Poder Judicial por los caminos del bien y del amor a la patria”
Enfoque Mi punto débil es la falta de recursos económicos, mi punto fuerte es la voluntad decidida de trabajar por una justicia eficiente”
“La meta es que todos podamos detectar lo que nos es propio, pero también lo que es propio de las otras instituciones. Si todas trabajamos con los mismos propósitos, llegaremos a encontrar puntos que podamos compartir”, refirió. Agregó, además, que como presidente del Poder Judicial tiene “el gran compromiso” con el país de garantizarle un sistema de justicia en el cual se haga honor a procesos probos, éticos, íntegros, razonables y ponderados, para que surjan sentencias objetivas y materialmente justas; así como políticas creíbles y transformadoras de la conducta humana. “Estamos trabajando para que tengamos un Estado en el que impere la seguridad jurídica, en el cual la justicia no sea subjetiva”, destacó. “Continuar fortaleciendo el Poder Judicial es nuestro reto; brindar una justicia imparcial, oportuna y permeada de valores: es nuestro deber”, agregó Germán Mejía al destacar que solo con una Justicia bien servida habrá paz.
P. 5
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
“Nuestro compromiso es con la independencia en beneficio de la ciudadanía, expresada en la imparcialidad y la responsabilidad frente al justiciable; sin aceptar jamás que tras ella se escude el no cumplimiento de la labor encomendada”, manifestó. Señaló que para ser buen juez o buena jueza se deben tener cualidades compatibles con una ética crítica en la cual predomine el hombre bueno, la mujer buena, puesto que no bastan los conocimientos técnicos que implica la función de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. Balance de casos atendidos
Durante la Audiencia Solemne por el Día del Poder Judicial, realizada en la Sala Augusta de la SCJ, en presencia del presidente de la República, Danilo Medina, y otros invitados especiales, Germán Mejía informó que durante el año pasado, las tres salas de la SCJ emitieron 6,478 decisiones, de las cuales 2,368 corresponden a la materia civil; 2,508 a la Sala Penal, y 1,602 a los asuntos de tierra, laboral, contencioso-administrativo y contencioso-tributario. Asimismo, señaló que el pleno de la SCJ emitió 138 resoluciones y 33 sentencias en materia disciplinaria y respondió a 125 requerimientos en la misma materia. Destacó, además, que él como presidente dictó 92 autos; en tanto que las salas reunidas dictaron 157 sentencias y 132 resoluciones. Indicó que se procesaron 411 mil 217 expedientes en los tribunales a nivel nacional, representando un aumento de un 18 por ciento con relación al año anterior y que de esos 382 mil 950 casos fueron fallados. “Los datos que anteceden nos remiten a un gran total de 382,950 expedientes resueltos, para un 93.1% de solución de los casos ingresados, por lo que, la afirmación según la cual la Justicia es lenta, es pues, una afirmación sin contenido y por demás sólo fundamentada en una percepción tradicional de necesidades insatisfechas que nunca desaparecerán”, destacó. Titulación de tierra
Germán Mejía, quien también es el presidente del Consejo del Poder Judicial,
OPINIONES
Andrés Navarro CANCILLER
“Nosotros estamos apostando al fortalecimiento de la justicia dominicana. Hoy en día, lo que hemos visto es la manifestación de la fortaleza del estado de derecho, de las instituciones de justicia, y como bien dice el presidente de la Suprema Corte de Justicia, se va a seguir fortaleciendo”.
Diego José García PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS
Los jueces y el personal administrativo se ven obligados a trabajar en exceso y con limitaciones por la falta personal y escasez de recursos. Varios palacios de justicia se encuentran en mal estado por falta de presupuesto y otros operan en condiciones de hacinamiento.
Biviana Riveiro Disla ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS
“Es de prioridad nacional continuar el proceso de fortalecimiento del Poder Judicial para lograr el rendimiento y eficiencia de los tribunales; planes de descongestionamiento de las salas; continuar con la formación especializada de jueces”, entre otras.
El obispo auxiliar pidió a los jueces actuar sin tráfico de influencias. DANNY POLANCO
destacó los avances en la Jurisdicción Inmobiliaria, área en la cual se realizan grandes inversiones, y a la cual ingresaron, de enero a noviembre de 2014, un total de 292 mil ocho expedientes, de los cuales fueron fallados 246 mil 600, para un 84% de los casos. Expresó que esa jurisdicción ha emitido 83,316 títulos y 96,639 certificaciones, así como otras solicitudes y que durante la ejecución del Plan Nacional de Titulación de Tierra, una de las prioridades del Gobierno, se emitieron 6 mil 274 títulos y se realizaron 72 mil 289 trabajos técnicos en la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales. “Las estadísticas de casos ingresados y casos decididos por los diferentes tribunales de tierras del país indican que la Jurisdicción Inmobiliaria trabaja y se desenvuelve adecuadamente. No hay retrasos preocupantes”, manifestó Germán Mejía. Dijo que en dicha jurisdicción están llevando a cabo tres modalidades de trabajo: la eliminación de las superposiciones; el reforzamiento del equipo de inspección y revisión de los procesos, y la instalación de un sistema tecnológico integrado para impedir la duplicidad en el registro de informaciones y con su eliminación proveer mayor seguridad jurídica para las inversiones inmobiliarias. Falta de recursos económicos
Como en ocasiones anteriores, el escenario fue propicio para que Mariano Germán reiterara las precarias condiciones en las que se administra la Justicia a nivel nacional debido a la falta de presupuesto para ese poder del Estado. Dijo que de los RD$4 mil 906.6 millones recibidos, RD$4 mil 709.3 millones fueron ejecutados en gastos corrientes y RD$179.5 millones en gastos de capital. Indicó que dejaron en funcionamiento nuevos tribunales y se implementó la aplicación de métodos alternativos de solución de conflictos. Además, se creó y puso en funcionamiento el nuevo modelo de gestión penal del Departamento Judicial de Barahona, con el cual ya son 12 los distritos judiciales que operan bajo esta nueva y moderna modalidad de gestión administrativa y de apoyo a la gestión jurisdiccional de los tribunales. “Pese a las dificultades generadas por la falta de recursos y las deficiencias a que dan lugar cada día la carencia de instalaciones y las precariedades que afectan a las que ya poseemos; con el manejo racional y priorizado de los recursos recibidos, durante el año 2014, el Poder Judicial logró, dentro de sus posibilidades, desarrollar su gestión administrativa y financiera y un sistema de justicia ágil, eficiente y accesible”, externó. Manifestó que hicieron algunas y pequeñas construcciones y reconstrucciones de inmuebles, pero se continúan administrando justicia en instalaciones sumamente precarias en locales alquilados y con infraestructuras inadecuadas para la naturaleza del servicio; y sin posibilidades de designar nuevo personal, pese a que las demandas de servicios se han incrementado en cerca de un 20%. “Hemos dicho sí y hemos dicho no, sin levantar el nivel de la voz; pero con responsabilidad, compromiso y sobre todo sin temor y sin miedo”, puntualizó. l
ACTUACIÓN
Medidas disciplinarias La SCJ conoció numerosos juicios disciplinarios contra abogados y contra notarios públicos, rindiendo al efecto 148 decisiones, consistentes en destituciones, suspensiones de exequátur, amonestaciones y otras sanciones. Igualmente la SCJ juramentó 2,985 abogados y abogadas, así como 53 notarios públicos. El presidente de ese organismo participó en los procesos disciplinarios de segundo grado, donde fueron conocidos 6 de los 7 casos apoderados a dicho Consejo. “Seguimos trabajando para desarrollar la verdad que hemos creado y destruir definitivamente la percepción errada, para que ésta no se convierta en verdad, ya que cuando la percepción errada triunfa, la mentira del enemigo pasa a ser verdad y mi verdad se convierte en mentira”, expresó durante su discurso.
Plan estratégico para el período 2015-2019 Mariano Germán Mejía informó durante su discurso que el Poder Judicial elaboró su Plan Estratégico para el período 2015-2019 a través del cual detalla sus metas y los actos a realizar para cumplir con su misión. El Plan plantea cinco objetivos estratégicos, que son mejorar y facilitar el acceso a la justicia; aumentar la eficiencia del servicio de administración de justicia; proporcionar a la sociedad y los usuarios soluciones independientes, transparentes y oportunas; reforzar la organización y gestión administrativa; y desarrollar una adecuada relación y comunicación con la sociedad. El presidente del Consejo del Poder Judicial dijo estar lleno de esperanza en poner en práctica sus valores y principios para construir un mejor Poder Judicial.
Piden aplicar justicia sin tráfico de influencia El obispo auxiliar de la diócesis de Santo Domingo, monseñor Amancio Escapa, pidió a los jueces aplicar justicia sin tráfico de influencia para construir una verdadera sociedad democrática y vivir en un ambiente de respeto al derecho. Solicitó a todos actores del sistema de justicia trabajar con responsabilidad, prudencia y honestidad, sin modificar expedientes, porque eso lleva a los ciudadanos a tomar la justicia por sus propias manos y sobre todo que se respete la dignidad humana sin importar que la persona procesada sea un “delincuente”. Instó a los jueces a reconocer “la inocencia de los inocentes” y a castigar con todo el peso de la ley a los culpables de su responsabilidad sin tráfico de influencias.
P. 6
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PAÍS
Interrogan a fiscales por el robo de 1,200 kilos de cocaína
El jefe de la PN, Manuel Castro, y Julio Souffront, de la DNCD, durante el acto por el Día del Poder Judicial. DANNY POLANCO
Fueron interrogados ayer los fiscales que presuntamente están implicados en la sustracción de 1,200 kilos de cocaína de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía Nacional (Dican). INVESTIGACIÓN.
o daños a la institución”, señaló. Además, aseguró que caerá quien tenga que caer. “Nosotros no encubrimos a nadie. En esta lucha titánica no tengo amigos ni enemigos. Se está haciendo una investigación transparente, pero, por favor, vamos a esperar los resultados”. Castro Castillo estableció que la Policía Nacional ha actuado en todo momento. “Nosotros hemos separado de sus funciones a más de 3,370 miembros”.
El procurador de la República, Francisco Domínguez Brito, reiteró que hasta que no se concluya el proceso de investigación no darán a conocer los deEE.UU. apoya al Procurador talles para no entorpecer el proceso. Sin embargo, expresó que con Wally Brewster, embajador de los ese caso “hay en juego muchas Estados Unidos en el país, macosas. Hay riesgos para munifestó que esa nación apoya EE.UU. chos actores dentro del proal Procurador de la RepúEl embajador de ese ceso y hay pruebas que se blica en su investigación. país ni confirmó ni negó tienen que cuidar porque “Lo único que sabemos que en el caso haya cualquier detalle puede daes que estamos apoyando agentes de la DEA. ñar las investigaciones”. al Procurador en sus actuaDijo que es un caso que no ciones. Daremos toda la colo están viendo como un hecho laboración para asegurarnos de aislado y que es más profundo y deque esas personas sean sometidas be verse desde otros aspectos. y terminen en la cárcel. No quiero hablar Precisó que “los departamentos más de casos específicos. Tenemos una polípreparados y expertos están trabajando tica de cero tolerancia al tráfico de drointensamente, de lleno en esa investiga- gas”. l HOGLA ENECIA Y SAMIR SABA ción”. Añadió que es un asunto de cultura, “una cultura que hay que romper. Este EL CONSULTOR JURÍDICO es un caso grave y en consecuencia tenemos que ser muy firmes”. La Policía está avergonzada
César Pina Toribio opta por hacer silencio
El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, insistió que el de la Dican es un caso que le causa dolor y descrédito a la institución que dirige. “Seguimos invirtiendo en hacer reforzamiento a lo interno de la institución, porque la lucha en contra de la inconducta interna, así como de la criminalidad, es una lucha permanente, una lucha constante que nosotros vamos seguir reforzando, fortaleciendo y vamos a seguir dando una muestra clara para todos aquellos miembros que generen inconductas
Al ser abordado por periodistas que cubrían la Audiencia Solemne con motivo del Día del Poder Judicial en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, César Pina Toribio, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, optó por hacer silencio. En las últimas semanas, la Dican ha sido muy cuestionada, porque algunos dicen que sus funciones son las mismas que las de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Incautan 4.5 kilos de heroína a bordo del Ferry
El Jefe de la Policía dice que protegerá a jueza
NARCOTRÁFICO. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos se incautó de 4.5 kilos de heroína dentro de una mesa que estaba en un camión que llegaba a Puerto Rico a bordo del ferry Caribbean Fantasy, que partió desde República Dominicana.
JUSTICIA. El Jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, prometió ayer a la jueza Denisse Hernández de la Nuez brindarle protección tras denunciar que su casa fue tiroteada.
El ciudadano estadounidense Ezequiel Tineo Alcalá, de 45 años, fue arrestado y comparecerá este jueves ante un magistrado federal por cargos relacionados al contrabando de narcóticos. Durante la inspección de vehículos que llegan a bordo del ferry Caribbean Fantasy, un canino alertó a los oficiales sobre la posible presencia de narcóticos en una mesa localizada dentro de un camión con tablilla de Puerto Rico. La mesa fue perforada y los agentes encontraron una sustancia que al ser verificada mediante una prueba de campo arrojó positivo a heroína. Las autoridades informaron que el camión aparecía registrado a nombre de Alcalá. “Las organizaciones criminales intentan ocultar contrabando y moverlo a través de los sistemas de transportación”, indicó Marcelino Borges, director de Operaciones de Campo de CBP en Puerto Rico e Islas Vírgenes. “Nuestros oficiales están siempre alerta para detectar los intentos de burlar las medidas de seguridad”, dijo. La custodia del conductor y el contrabando fue remitida a agentes especiales de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Investigaciones de Seguridad Interna (ICE-HSI) para investigación ulterior, y la Oficina del Fiscal de Estados Unidos aceptó el caso para su enjuiciamiento federal. El proceso judicial está a cargo de la fiscal federal Jeanette Mercado. No se informó de inmediato sobre la detención de otras personas que serían los contactos de Alcalá en República Dominicana, aunque se supo que las autoridades de Puerto Rico se pusieron en contacto con la Dirección Nacional de Control de Drogas para coordinar las acciones a seguir para desarticular la banda y apresar a los demás implicados en el contrabando..l elCaribe
La magistrada informó que el pasado martes Castro Castillo se comunicó con ella y envió una comisión a su casa para hacer las investigaciones correspondientes. “El me prometió que se le va a dar solución a mi caso”, dijo la magistrada. Asimismo, fue enviado el equipo de investigación compuesto por la fiscalía, la policía científica y el departamento de inteligencia quienes hicieron el levantamiento. “Por aquí estamos más tranquilos después de esto”, informó a elCaribe. La jueza había denunciado que tres individuos se presentaron a su casa la madrugada del martes e hicieron varios disparos. De igual forma, dijo que al parecer era en represalia por su denuncia contra los agentes de la patrulla de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) que arrollaron a su hijo, en cuyo hecho le mutilaron una de sus piernas. l MIGUEL PONCE
Mueren dos niñas de 2 y 5 años en la Capital TRAGEDIA. Dos niñas de 2 y 5 años mu-
rieron ayer. Una falleció al caer en un canal y la otra resultó aplastada por una pared, en el Distrito Nacional.
La jefatura de la Policía Nacional informó que Yuleiny Herrera, de cinco años, falleció a consecuencias de los traumas que recibió en la cabeza, causados por una pared que le cayó encima. El hecho ocurrió cuando, supuestamente, uno de los niños con quien jugaba se apoyó sobre la mencionada pared, haciendo que esta se derrumbara causándole la muerte a la niña. La menor era hija de la señora Malenny Herrera de 25 años, con quien residía en la calle Nueva Jerusalén número 7 del sector Nuevo Amanecer. Se ahoga
La droga fue incautada en un vehículo que estaba a bordo del Ferry. FUENTE EXTERNA
En otro hecho, la niña Mélody Vásquez Batista de dos años, falleció de asfixia por inmersión cuando se cayó en un canal de riego ubicado detrás de su residencia mientras jugaba. La madre de la menor indicó que su hija sufría de ataques de epilepsia que pudo haber sido la causa principal de la muerte. El hecho causó gran pesar entre los vecinos de la familia. l elCaribe
P. 7
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PAÍS
Una avería en inversor provocó el incendio en el Mercado Nuevo INVESTIGACIÓN. El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional informó ayer que el fuego que afectó la nave central del Mercado Nuevo de la Duarte, el pasado domingo, se debió a una falla de un inversor.
Con los resultados arrojados se despejan las suposiciones de mercaderes que sostenían que el siniestro, que dejó pérdidas millonarias, fue provocado “por manos criminales”. El informe de los Bomberos precisó que el siniestro, que afectó a más de 1,700 comerciantes, fue producto de una falla en los conductores eléctricos que alimentaban un inversor en una de las casillas del pabellón central de provisiones. El jefe del Cuerpo de Bomberos, general Oscar Guillermo García, dijo que uno de los motivos que provocaron que el fuego se extendiera con mayor prontitud fue la presencia de carburo, sustancia utilizada para alterar el proceso natural de algunos alimentos. Fuego afecta a 191 locales
Asimismo, indicó que el fuego afectó directamente a 116 espacios de ventas, entre locales y casillas, y 75 sufrieron daños indirectamente, a través del humo y el agua utilizada para apagar las llamas. “Estamos hablando de una superpoblación, cuyas casetas en ocasiones son de dos niveles. Son construcciones muy ligeras con techos en zinc y paredes en mallas electrosoldadas, esto aumentó la destrucción”, explicó. Aseguró que en todo momento en la plaza agropecuaria contaron con energía eléctrica. “Durante toda la extinción del incendio estábamos iluminados por luz dentro de la nave. En dos oportunidades tuvimos que llamar a la distribuidora de electricidad correspondiente, porque estábamos energizados trabajando a lo interno de la edificación”, enfatizó. Desorden eléctrico en mercado
Sobre las opiniones de los comerciantes que insisten en que se trató de un fuego provocado para sacarlos del lugar, el jefe de los Bomberos contestó que “una cosa son la especulaciones y otra cosa es la investigación hecha por nosotros”. En ese sentido, dijo que en el Mercado Nuevo, ubicado en el sector Villas Agrícolas, existe un desorden en el cableado eléctrico. “Todo el que llega ahí entiende que necesita luz para su negocio, lo que representa un riesgo para ellos”, señaló García. La investigación estuvo a cargo del subjefe del organismo y director del Departamento Técnico, Rafael del Rosario, quien encabezó junto a Guillermo García la rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la investigación. Las áreas que no fueron afectadas, como las carnicerías, empezaron sus labores hace dos días, mientras que otras ca-
setas reanudaron sus ventas ayer. Luis Taveras, presidente de la Federación de Asociación de Comerciantes de dicho mercado, dijo sentirse sorprendido por el hecho de que no ha recibido una llamada o una promesa de ayuda inmediata por parte de la Presidencia. Hoy, a las 10:00 de la mañana, se tiene prevista una reunión entre la alcaldía y los representantes de los comerciantes. Vendedores pidieron la rápida intervención del área y consideran que se encuentran en “una situación de emergencia” por lo que esperan ser atendidos en el transcurso de esta semana. La situación mantiene a muchos vendiendo sus productos a la intemperie y sufren los embates del sol. l DIANA RODRÍGUEZ
El Cuerpo de Bomberos descartó que el fuego fuese intencional. EDWARD ROUSTAND
P. 8
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PAÍS
Trazan plan para combatir tráfico en la frontera Las autoridades de la zona fronteriza trazaron un plan de lucha para combatir la trata de personas, trasiego de mercancías, armas y drogas.
DAJABÓN.
Abel Martínez dijo que hay que estar atentos a las acciones de los haitianos en contra del país. ROMELIO MONTERO
Abel denuncia un plan “maléfico” de Haití contra RD REACCIÓN. Abel Martínez dijo ayer que el país está siendo víctima de irrespeto y chantaje por parte de Haití, por lo que las autoridades deben tener “mucho ojo” con lo que está ocurriendo en la frontera, ya que el tema se estaría desbordando.
GOBIERNO RESPONDE
Fadul critica la acción y la califica de irrespeto
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, consideró ayer que no En tal sentido, el presidente de la se puede permitir que se repitan inciCámara de Diputados instó al Go- dentes como el ocurrido en Anse-à-Pibierno haitiano o los sectores que esta- tre. “Somos un Estado y respetamos rían involucrados en ese plan contra el otros Estados, pero debe haber una popaís, que definió de “maléfico”, a que pa- lítica de reciprocidad. Nosotros somos ren el mismo para evitar males mayores. muy tolerantes con los inmigrantes”, Martínez planteó que el problema hai- expuso el funcionario al ser entrevistiano debe ser enfocado con sinceridad, tado en el Palacio Nacional. Sostuvo con responsabilidad y que República Do- que luego de ese incidente, el canciller minicana asuma las consecuencias Andrés Navarro, ha hecho las gesque haya que asumir para detiones de lugar e insistió en fender su soberanía. que se trata de acciones que José Ramón Fadul “La República Dominino se pueden permitir. La retención de cana no puede seguir so“Eso de retención de perportando tanto chantajes, personas de un consulado sonas no puede ser y más es un irrespeto a eso no puede ser, no somos a funcionarios del Consunosotros como país un relajo, somos un país con lado. Asimismo, adelantó mucha dignidad y así teneque hoy una comisión de Inmos que demostrarlo. No poterior y Policía irá a Montedemos seguir permitiendo esa anllano, Puerto Plata, para hacer un danada de chantaje”, expuso el congre- levantamiento sobre la condición misista durante la sesión. gratoria en la que se encuentran unos Para el presidente de la Cámara Baja, 1,200 haitianos, a los que la fundación lo ocurrido el pasado día 2 de enero, cuan- canadiense El Samaritano, supuestado varios civiles secuestraron el perso- mente les construyó alrededor de 250 nal del Consulado dominicano en el po- viviendas. “Lo que hemos dicho y manblado haitiano Anse-à-Pitre, debe ser tenemos es que aquí nadie puede crear sancionado, al tiempo que calificó a Hai- infraestructuras ilegales. Si quieren tí como un Estado “fallido”, por carecer ayudar a los ilegales, que lo hagan para de las garantías fundamentales. que saquen su documentación que esMartínez también la emprendió con- tamos en un buen momento con el plan tra los organismos internaciones y algu- de regularización, que es obligatorio”.
nos países que, supuestamente, pretenden construir dos hospitales en la frontera dominicana para ofrecer servicio a indocumentados haitianos, obras que sugirió sean erigidas en territorio de Haití. “Están esperando que ocurra una desgracia, para que quieran seguir condenando a la República Dominicana por nosotros defender nuestra soberanía, pues vamos a defenderla; y el relajo de organismos internacionales y de países queriendo chantajear a la República Dominicana, que pare ya”, manifestó en tono molesto. Según el congresista santiaguero, los hospitales nacionales no están alcanzando para ofrecer servicio a las masas pobres dominicanas, debido a que los haitianos indocumentados están abarrotando esos centros asistenciales. Llamó a sus colegas legisladores a asumir una posición más protagónica sobre el particular y dijo que, de ser necesario, convocaría a una sesión en la zona fronteriza, por considerar que esos maltratos de ciudadanos haitianos contra los dominicanos no pueden continuar. A las quejas de Abel Martínez también se sumaron varios de sus colegas, quienes consideraron que se hace necesario que el Gobierno tome las iniciativas necesarias, tanto para condenar lo ocurrido, como para evitar hechos similares en un futuro.
El plan fue elaborado durante una reunión encabezada por el comandante general del Ejército de la República Dominicana, mayor general José Eugenio Matos de la Cruz, junto a los gobernadores, alcalde, fiscales, la Dirección de Migración y Aduanas, entre otras autoridades. Se enfatizó sobre la penetración masiva de indocumentados haitianos, así como la falta de logística para combatir el flagelo. Consideró necesario mantener el acercamiento para aunar esfuerzos en los casos que ameriten la intervención conjunta. Ante la queja del encargado de Migración en la zona, por la poca logística con que cuentan para detener los inmigrantes, el comandante general del Ejército lamentó que esa dirección solo disponga de tres autobuses para las devoluciones de extranjeros en todo el país. Mientras que el gobernador de Santiago Rodríguez, Miguel Ángel Núñez, denunció que la parte alta entre esa provincia y la cordillera Central ha sido tomada por los haitianos, quienes con familias completas han montado un asentamiento en esa zona de la Línea Noroeste. Solicitó la rápida intervención de las autoridades militares y Migración, ante lo que consideró una situación grave que atenta contra la soberanía nacional. En la reunión celebrada en el club de la fortaleza Beller, sede del Décimo Batallón de Infantería, en Dajabón, además del comandante militar estuvieron presentes, los generales de brigada Pedro Hurtado Cabreja, supervisor general del Ejército; Carlos Aguirre Reyes, director del Cesfront. Sugar Antonio Friugis Martínez, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército con asiento en Mao; así como la gobernadoraRamona Rodríguez, de Dajabón. De igual forma, t ambién participó en el encuentro el alcalde municipal Miguel Tatis. l ARSENIO CRUZ
Finjus y PRM
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), consideró que ante lo ocurrido en Anse-à-Pitre, el Estado dominicano debió retirar su misión diplomática. De su lado, el aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, criticó al Gobierno porque no ha definido una política para enfrentar el problema haitiano y le exigió tomar con más seriedad la migración. “Ese es un problema que afecta seriamente a la República Dominicana y hay que tener una política bien definida tanto de Estado a Estado como ante los inmigrantes ilegales”, agregó. l RONNY MATEO/SAMIR SABA
José Eugenio Matos de la Cruz. F.E
P. 9
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PAÍS
101 presidentes PRM apoyan a Abinader
La actividad se llevó a cabo en la oficina política de Abinader. FUENTE EXTERNA
APOYO. Luis Abinader continúa recibiendo apoyo de los dirigentes del PRM. Lo respaldan 101 presidentes municipales y 22 provinciales.
La mayoría de los presidentes municipales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) le dieron ayer su apoyo a las aspiraciones presidenciales de
Luis Abinader e instaron a los miembros de ese partido a no “volver a cometer el error de elegir un candidato para perder las elecciones”. “No queremos un candidato para volver a perder, queremos un candidato para ganar y el candidato para vencer es Luis Abinader”, proclamó Rafael Collado, presidente municipal del PRM en La Vega. En total, Abinader recibió el res-
paldo de 101 de 151 presidentes municipales que tiene la naciente organización política. “Porque estamos cansados de perder elecciones tras elecciones, hemos identificado la candidatura más idónea para unificar la oposición y dar la batalla por la victoria electoral, ya que Luis Abinader cuenta con la formación, la imagen y la capacidad política necesaria para competir y ganar”, expresó Pedro Tomás Canó Márquez, presidente del PRM en Las Matas de Farfán. Abinader agradeció el apoyo y proclamó que se concentrará en unificar la oposición para sacar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del poder. “Ya el PRM mayoritariamente escogió el camino de la victoria”, proclamó el excandidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). El acto de apoyo tuvo lugar en la oficina política de Abinader, en la capital. Elegir candidato “cuanto antes”
Abinader se mostró de acuerdo en que es necesario que el PRM escoja cuanto antes el candidato presidencial, tal y como sugirió la Convergencia por un Mejor País. Ese bloque electoral tiene como fecha para que todos los partidos presenten su candidato el 29 de marzo. Abinader también dijo que aceptará cualquier método de elección del candidato que decidan los organismos del PRM. l YANESSI ESPINAL
Mejía habla hoy al país sobre su proyecto político DISCURSO. Hipólito Mejía hablará hoy
al país a las 9:00 pm a través de una cadena de medios de comunicación.
El expresidente dirigirá un discurso para explicar las razones por las que aspira a ser el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de nuevo presidente de la República. La transmisión se hará simultánea por los canales del Grupo de Comunicaciones Corripio, Teleantillas, canal 2, Telesistema, canal 11, Coral 39. Además, los del grupo Telemicro, Canal 5 y 15, CDN canal 37, Teleradioamérica, Canal 29; el canal 25 de Santiago, el 33 de Supercanal, Color Visión, canal 9, entre otros. También transmitirán el discurso varias cadenas radiales y canales de la Internet. Mejía anunció sus aspiraciones presidenciales a finales de diciembre del pasado año y desde que comenzó este año inició los recorridos proselitistas por todo el país en busca de la candidatura presidencial del PRM contra su excompañero de boleta, Luis Abinader. l elCaribe
P. 10
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PAÍS
Segura pide RD será sede asumir 2015 como de cumbre sobre el año del cambio política
Bloque de diputados PRM inaugura oficina
Dice adultos mayores pueden decidir comicios
PRECANDIDATO. Radhamés Segura llamó a la base del PLD a asumir este año 2015 como el propicio para concretizar los cambios que se requieren para que el PLD se abrace a la bandera de la justicia social.
CONGRESO. El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, entregó ayer las oficinas donde funcionará el bloque parlamentario de los diputados del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM).
ROL. El Frente Nacional del Adulto Mayor (FAM), afirmó que la población electoral de envejecientes en el país podría decidir las próximas elecciones, ya que se trata de un sector que supera el millón de personas.
El aspirante presidencial del PLD afirmó que está dispuesto a encabezar junto a la base peledeísta el proceso de transformación para que el partido morado se convierta en una organización más justa, donde todo se distribuya con sentido de equidad. Aseguró que este año servirá para demostrar que en el PLD surge un nuevo liderazgo que encarna los anhelos de cambios de la base de esa organización. Expresó que la base de esa entidad demostrará que está cansada de que la engañen y se inclinarán por un candidato a la presidencia que esté acorde con sus necesidades con la seguridad de que este no le dará la espalda tan pronto llegue al poder. Reiteró que la mayoría de las instituciones públicas están llenas de extraños mientras que los dirigentes de base de esa organización pasan hambre junto a sus familiares. Precisó que el candidato que salga electo en elecciones internas no puede ser el producto del uso de los recursos públicos ni del clientelismo. Indicó que las autoridades peledeístas deben garantizar una contienda interna participativa y transparente, donde sus resultados sean el producto de la decisión consciente de la mayoría de sus miembros. l elCaribe
MÉXICO. La República Dominicana será sede de la Séptima Cumbre de Comunicación y Política 2015, a celebrarse el próximo año 2015, a la que acudirían naciones de 50 países.
La información fue ofrecida por el presidente del Comité Organizador del cónclave internacional, Mayobanex Escoto, quien recibió junto a una delegación de 20 dominicanos el traspaso de los trabajos organizativo de la Cumbre RD2015. La firma del protocolo se llevó a cabo en el marco de la Cumbre de Comunicaciones 2014, realizada en México Distrito Federal, entre Escoto, de República Dominicana, y Daniel Ivuskus, argentino, presidente del evento a nivel mundial. El convenio entre Paralelo Cero, y República Dominicana, fue rubricado en el acto de clausura de la Sexta Cumbre 2014, celebrado en el hotel Hilton de México, Escoto resaltó que el evento coincidirá con la antesala de unas elecciones en las que estarán en juego más de cuatro mil cargos electivos. l elCaribe
Escoto, junto a Ivuskus. FUENTE EXTERNA
Al hacer la entrega formal de las llaves de las instalaciones, ubicadas en el tercer nivel del organismo legislativo, próximo al del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Martínez ponderó el trabajo que realizan en el hemiciclo los 33 diputados perremeístas. “Creo que este espacio, escenario democrático, contribuirá y servirá más a que este bloque, que ha sido desde que se formó muy activo, para ampliar y establecer mejores estrategias legislativas y políticas”, precisó. Dijo sentirse contento con esa entrega y que no solamente como bloque el PRM estaba formalmente constituido acorde con los reglamentos de la Cámara de Diputados, sino que sus representantes ya cuentan con un espacio para celebrar sus reuniones legislativas y políticas sin inconvenientes De su lado, el vocero de los diputados del PRM, Nelson Arroyo, agradeció a Martínez las facilidades ofrecidas. “El Partido Revolucionario Moderno es una organización política que tiene como propósito fundamental contribuir con el fortalecimiento de la democracia de la República Dominicana”, manifestó el legislador. El espacio cuenta con dos oficinas y un salón de reunión, el cual fue dotado de 34 sillas. l RONNY MATEO
El secretario general del FAM, José Méndez Luzón, indicó que la población de los Adultos Mayores es la que más puntualmente concurre a votar históricamente en las elecciones nacionales, siendo el voto de más bajo costo político y más duro, en comparación con los demás segmentos poblacionales. Luzón afirmó, además, que más de medio millón de envejecientes han cambiado de dirección y de colegio electoral al día de hoy, según datos de la Junta Central Electoral (JCE), más de 442 mil tienen ya una nueva dirección y un número superior a 86 mil han sacado su nueva cédula. Dijo que esto demuestra la participación activa que tienen los adultos mayores en los procesos electorales. Señaló, asimismo el economista, que dicho segmento poblacional tiene además un crecimiento acelerado en la actualidad, por lo que se proyecta que para este año los envejecientes registrarán un crecimiento de 8.7 por ciento del total de la población dominicana y para el 2020 rondarán el millón 200 mil. Méndez Luzón explicó también que la esperanza de vida en el dominicano promedio hoy en día es de 74 años, lo que por igual ha aumentando en unos 23 años, con relación al 1950. l elCaribe
La Constitución de la República (2 de 2) DR. J. NICOLÁS ALMÁNZAR RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD (UTE)
T
omando en consideración el hecho de que una reforma constitucional es una medida de trascendencia, debe rodearse de toda seriedad por la importancia que tiene para la vida del país y en consecuencia, la propia Constitución señala las condiciones y el procedimiento de cómo debe efectuarse esa reforma. En nuestro país la Constitución indica que para su modificación es necesario obtener en el Congreso Nacional el apoyo de las dos terceras partes de los miembros de ambas cámaras. La reforma a la Constitución debe declararse por una ley que no puede ser observada por el Poder Ejecutivo, y que ordenará la reunión de la Asamblea Nacional, determinando el objeto de la reforma e indicando los artículos a ser modificados.
Dentro de los quince días siguientes a la publicación de la ley que declare la necesidad de la reforma, la Asamblea Nacional deberá reunirse con la presencia de más de la mitad de los miembros de cada una de las cámaras. Una vez votadas y proclamadas las reformas por la Asamblea Nacional, la Constitución se proclama y se publicará íntegramente con los textos reformados. Las decisiones que se tomen, cuando se trate de reformar la Constitución, deben contar con las dos terceras partes de los votos. La reforma nunca podrá versar sobre la forma de Gobierno, que deberá ser siempre civil, republicano, democrático y representativo. Dicha reforma sólo puede hacerse en la forma indicada por ella misma, y no podrá ser suspendida ni anulada por ningún poder, autoridad, ni tampoco por aclamaciones populares. Aunque ha existido una gran demanda para que la Constitución sea modificada por una “Asamblea Constituyente”
la cual se integra por representantes elegidos por el voto directo, con la exclusiva misión de reformar la Constitución del Estado y ahí estriba su diferencia con la Asamblea Revisora, la cual está integrada exclusivamente por los legisladores (senadores y diputados) y elegidos por el voto popular cada cuatro (4) años. El 26 de enero del año 2010, con motivo de la celebración del 197 aniversario de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, fue proclamada la Constitución de la República que viene a ser la reforma No. 38 desde el 6 de noviembre de 1844 en un acto muy solemne celebrado en el Auditorio del Congreso Nacional con la presencia de connotados ciudadanos encabezados por el Honorable Señor Presidente de la República Dr. Leonel Fernández Reyna. Esta reforma constitucional de 277 artículos y 19 disposiciones transitorias, deroga la anterior Carta Magna, cuya última modificación fue en el año 2002, para introducir nuevamente la reelección presidencial.
El doctor Leonel Fernández Reyna manifestó que con esta Constitución se produce un salto cualitativo al introducir elementos propios de una democracia directa y participativa. Previo al sometimiento de las iniciativas, el Poder Ejecutivo agotó un largo proceso de consultas populares en el que distintos sectores opinaron sobre la Carta Magna que debía tener el país. En otra parte de su discurso, el presidente Fernández calificó el nuevo texto constitucional proclamado por la Asamblea Nacional, como la Constitución del Siglo XXI, la cual dijo será garante de la paz, la democracia, la libertad, la justicia social, el bienestar y la prosperidad de la familia dominicana. Además, citó que se prohíbe el reingreso de oficiales y alistados de los institutos castrenses y policiales que hayan sido retirados de sus filas, lo cual es una garantía de que las Fuerzas Armadas y la Policía queden al margen de las disputas políticas. l
P. 11
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PAÍS
La Cámara Baja aprobó 6 préstamos por US$683 MM
Fue la primera sesión de este año, luego del receso navideño. KELVIN MOTA
SESIÓN. La Cámara de Diputados apro-
bó ayer seis préstamos por un monto global de US$683 millones, suscritos entre el Gobierno y organismos internacionales para financiar varios proyectos.
Genao, así como el diputado perredeísta, Radhamés González, condenaron esos financiamientos. El primero señaló que no era justo que el país continuara una supuesta política de endeudamiento, tras señalar que el presidente Danilo Medina superará a todos sus antecesores en lo relativo a préstamos.
Tres de los empréstitos, previamente aprobados por el Senado, fueron acordados con el Banco Interamericano Juan Marichal de Desarrollo (BID), incluyendo uno por Durante su sesión, la Cámara de DiputaUS$250 millones para la ejecución de un dos declaró de urgencia y convirtió en ley programa de reforma de las polítiel proyecto que designa con el nomcas públicas para mejorar la bre de Juan Marichal el Estaproductividad en la Repúblidio Quisqueya, iniciativa que Radhamés González ca Dominicana. fue aprobada a unanimidad. Lamentó que en la Los dos restantes présLos diputados también primera sesión de este tamos por montos de US$78 designaron con el nombre año se tengan que millones y US$35 millones, de Luis Cross Bogaert, la aprobar préstamos serán utilizados por la Coravenida Circunvalación Norporación Dominicana de Emte de Santiago. presas Eléctricas Estatales Aprobaron, además, el pro(CDEEE) para mejorar la red de yecto de ley que declara la provindistribución, y para la ejecución de un cia de Santiago zona ecoturística y el proprograma de desarrollo de competitivi- yecto que designa con el nombre de Rodad en la provincia San Juan, respecti- berto Arecio Martínez, el play municipal vamente. de Tamboril. l RONNY MATEO La Cámara Baja aprobó también, un financiamiento de US$210 millones para un programa de ordenamiento, reubiACUERDO INTERNACIONAL cación y movilidad urbana en Santo Domingo, que consiste en el realojamiento de los residentes del barrio La Barquita, la implementación de un sistema de transporte fluvial en el río Ozama y en la extensión de la Línea 2 del Metro. Los congresistas aprobaron, en única También fue sancionado un présta- lectura, el acuerdo marco de cooperamo de US$60 millones, para el progra- ción, para profundizar los lazos de coma de reducción de pérdidas y rehabili- mercio y desarrollo, suscrito entre Retación de distribución eléctrica y otro de pública Dominicana y Venezuela, con US$50 millones para el apoyo a los pro- el objetivo de promover el fortalecicesos de gestión de crédito público. miento y la diversificación del proceso de comercialización e intercambio Reacción de bienes, bajo un nuevo modelo de gesLos voceros de los partidos Revolucio- tión socio-productiva, que fortalezca nario Moderno y Reformista Social Cris- las relaciones para el intercambio y la tiano, Nelson Arroyo y Ramón Rogelio distribución de productos.
Diputados aprueban un acuerdo con Venezuela
El PRD exige baja del petróleo se aplique al pueblo El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), demandó ayer transferir la rebaja de los precios del petróleo a los principales productos de consumo y servicios básicos del país.
POLÍTICA.
Entre otras medidas el PRD demanda de la administración del presidente Danilo Medina acciones para la disminución del costo de la tarifa eléctrica, crear mecanismos institucionales a los fines de reducir los precios de los artículos de la canasta familiar; modificar la Ley 253-12 de Reforma Tributaria, para dejar sin efecto el aumento del ITBIS a productos de mayor consumo popular; introducir un aumento general de salarios y cambiar el perfil de la deuda externa. El planteamiento fue hecho en rueda de prensa encabezada por el director del Departamento de Economía, Yván Rodríguez; Hugo Rivera, director de la Unidad de Políticas Públicas, y el diputado Víctor Gómez Casanova, vocero y director de Comunicaciones. Estuvieron también los integrantes del Departamento de Economía Miguel Ángel Adrián, Fi-
dias Mejía y Jean Herrera. El PRD exhortó al Gobierno a convocar una discusión que defina los lineamientos para el establecimiento de un nuevo sistema tributario, más simple y flexible, que impulse la producción y aumente su eficiencia en el combate a la evasión y elusión tributarias, con menos distorsión en el otorgamiento de los gastos tributarios, para que la actividad económica del gobierno se convierta en el principal instrumento del desarrollo nacional. El PRD justifica sus demandas en el hecho de que desde el mes de junio del 2014 el precio del petróleo West Texas Intermediate, (WTI) ha caído en un 49.55%, situándose en su nivel más bajo de los últimos cinco años, a US$47.93 el barril al cierre de los mercados al día 6 de enero del presente año, lo que indica que esta tendencia continuará durante los próximos meses. Según el PRD, ese fenómeno repercute en las variables de la economía dominicana, disminuye el déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos, lo que a su vez implica una reducción en la demanda de divisas y generando un aumento en la acumulación de reservas internacionales por parte del Banco Central. Dijo que el entorno internacional creado con la caída en los precios del petróleo constituye un estímulo eficiente para mejorar el perfil de la deuda externa del país. l elCaribe
El PRD entiende que todos los productos deben bajar de precios. FUENTE EXTERNA
P. 12
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PAÍS
Cassá afirma los archivos del Morgan fueron pulverizados
Alrededor del 50% estudiantes asistió a las aulas EDUCACIÓN Las escuelas del sistema público del país reanudaron ayer la docencia con una asistencia estimada en alrededor del 50% en los centros del Gran Santo Domingo.
ra Angelys Mateo, subdirectora de la Escuela Paraguay, de Ciudad Nueva, dijo que el 55% de los alumnos acudió temprano a recibir docencia. Otros centros educativos donde se observó una asistencia superior al 50% son los liceos Fabio Amable Mota y Ramón Emilio Jiménez, así como la escuela Juan Bautista Zafra, de Los Mina. Igualmente en el politécnico Simón Orozco, de Invivienda; la Patria Mella, y Savica, en Alma Rosa. Responsabilizan padres
Las autoridades de Salud Pública y la ciudad Sanitaria Luis E. Aybar. KELVIN MOTA
El director del Archivo General de la Nación (AGN) condenó la pulverización de los expedientes con el historial médico de pacientes del hospital Luis Eduardo Aybar (Morgan), pero las autoridades afirmaron que están digitalizados y a salvo. SALUD
vaguarda y las condiciones propias de salud de las personas y sus descendientes, como es el hecho que nos ocupa”, apuntó Roberto Cassá. Afirman archivos están salvados
Ayer el director metropolitano de Salud y los de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar aseguraron que la “información básica” de más de un millón de expedientes de En declaraciones escritas, Cassá pacientes se encuentran a salvo. Los doctores Félix Hernández, diprecisó que “el Archivo General de la Nación quiere dejar constancia de que rector de los Servicios Metropolitanos de Salud Metropolitano y Julio los estragos cometidos con la doManuel Rodríguez Grullón, cumentación del hospital Luis presidente del Consejo de Eduardo Aybar representan Distribución Directores de Ciudad Sauna acción insólita puesto Las autoridades dijeron nitaria explicaron que desque viola los términos de la que los equipos del de el año 2003 el hospital Ley General de Archivos Morgan fueron llevados Luis E. Aybar inició el pronúmero 481-08, de maneen otros hospitales ceso de digitalización de ra que el caso encierra, en toda la información básica primer término, un problede sus pacientes. Dijeron que ma a todas luces legal”. ese proceso se desarrolla al pie Dijo que “para el AGN la determinación es más cuestionable pues técnicos de la letra. Asimismo, ratificaron que se trataba de de este organismo se presentaron al lugar y comprobaron que fueron pulverizados “archivos muertos” y afirmaron que los exexpedientes recientes. Además, personal pedientes destruidos solamente fueron 300 de esta institución había dispensado visi- o 400 y no la cantidad que se ha manejado tas y ofrecido asesorías a ese y a otros cen- en los medios de comunicación. Revelaron que los expedientes que se tros de salud por lo que es totalmente sorpueden ver sobre escombros forman parprendente esa decisión aberrante”. Expresó que ninguna institución del te de un archivo muerto y que las inforEstado puede destruir documentos si no maciones contenidas en ellos están alcuenta con la aprobación de las instan- macenadas en los servidores, en una bacias establecidas en la Ley 481-08, que se de datos que se instala en la oficina de en su artículo 70 dispone sanciones pa- la Gerencia de Área del Distrito Naciora los casos de deterioro o destrucción nal, ubicada en la Avenida 27 de febrero esquina Barahona. de cualquier naturaleza. “De tal manera que en esos servidores Dijo que esos expedientes tienen un indudable valor cultural, histórico, per- descansan seguras las informaciones de los pacientes, pero aún así reconocemos sonal y hasta familiar. “Se ha aducido, en desatinada justifi- que el dado a esos expedientes no fue el cación, que eran documentos “muertos”. mejor de los tratos”, dijeron los doctores Este es un concepto errado. Todo docu- en un documento leído en rueda de prenmento tiene valor para los propios inte- sa realizada en el Centro de Educación resados, para el país y para el patrimo- Médica de Amistad Dominico-Japonesa nio nacional, puesto que garantiza la sal- (Cemadoja). l RAFAEL ALONSO RIJO
Reporteros de elCaribe observaron durante un recorrido hecho por varias escuelas de la ciudad capital y la provincia Santo Domingo que, sin embargo, la asistencia del personal administrativo y docente rondó más del 95%. En los centros educativos que menos estudiantes se reportaron fueron la escuela Rafaela Santaella, donde acudieron menos de 100 alumnos de una matrícula de 810 y el Liceo Las Américas de Manoguayabo, que tuvo una presencia de 250 alumnos de más de 1,000 escolares. En la escuela Fray Ramón Pané, en Los Jardines del Norte, asistió un 25% del estudiantado, y en la República Dominicana, un 41%. Sin embargo, en la tanda extendida que funciona en la escuela Fray Ramón Pané asistió el 100% de los estudiantes, mientras que en la Madre Mazarella, del sector María Auxiliadora, también de jornada extendida, asistieron 386 de 525 estudiantes. El profesor Francisco Franco, director del liceo Unión Panamericana, en el sector Miraflores, afirmó que la asistencia fue del 50%, mientras que la profeso-
La profesora Angelys Mateo observó que si la asistencia al reinicio de clases luego del feriado de Navidad y Año Nuevo no fue mayor por la falta de responsabilidad de los padres y tutores. Dijo que muchos progenitores permiten que sus hijos se tomen “un día más” de descanso, mientras que a otros no se les ordena que regresen a sus hogares desde sus lugares vacacionales para que asistan a clases. l RAFAEL ALONSO RIJO
GREMIO
ADP ve positiva la asistencia de profesores El dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Rafael Félix valoró la masiva asistencia de los profesores y empleados administrativos a las escuelas en el reinicio de la docencia. Félix aseguró que ello demuestra que los docentes están siempre prestos a incorporarse a las aulas y cumplir con su compromiso laboral y con la misión de formar a los estudiantes.
La asistencia al reinicio de clase fue mayor en centros de la tanda extendida. KELVIN MOTA
Amarante Baret valora logros del Pacto Educativo EDUCACIÓN El licenciado Carlos Amarante Baret afirmó que el Pacto Educativo ha sido uno de los logros más importantes de la “revolución educativa” iniciada por el presidente Danilo Medina.
El ministro de Educación recordó que con la firma del pacto todos los sectores de la vida nacional se compro-
metieron a transformar el país. Amarante Baret afirmó que la “revolución educativa” abarca la atención a la primera infancia y que la misma se está sentando las bases de un estado de bienestar en el país. Explicó que si no se hubiese firmado el Pacto, en el país se iba a producir la división de la sociedad dominicana: una parte educada con todos los privilegios del conocimiento, y otra segregada, aislada, lo que aumentaría la deuda social. Abogó para que el Pacto Educativo no se interrumpa con los cambios de gobiernos que se suceden, donde los programas educativos y las políticas públicas se inician y reinician cada cuatro años, lo que contribuye al subdesarrollo. l RAFAEL ALONSO RIJO
P. 13
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PAÍS
Miles van a la JCE Palacio confirma tras la nueva cédula viaje de Medina a PR Fue confirmado ayer que el presidente Danilo Medina realizará una visita oficial a Puerto Rico el martes 13, para reunirse con su homólogo, el Gobernador Alejandro García Padilla.
GOBIERNO.
Los centros de cedulación lucían abarrotados ayer. ROMELIO MONTERO
Cuando apenas faltan horas para vencer el plazo otorgado por la JCE para el vencimiento de la vieja cédula, continúa en aumento el flujo de personas que acuden los centros en busca de obtener el documento.
CEDULACIÓN.
Anoche los centros de cedulación lucían abarrotados de personas, cuando faltan a dos días para que venza el plazo para sacar de circulación el viejo documento. La Junta Central Electoral (JCE) dispuso que la vieja Cédula de Identidad y Electoral, cuya expedición inició en el año 1998, caducará a partir del próximo sábado 10 del presente mes. Conforme a datos aportados por la JCE, a las 6:00 de la tarde de ayer 4 millones 908 mil 164 personas habían obtenido la nueva cédula, de un total de 5 millones 22 mil que han aportado sus da-
Policía detiene hombre. EDUARD ROUSTAND
tos en los diferentes centros de cedulación. Ayer se atendieron unas 55 mil personas, de las cuales se entregaron cerca de 50 mil cédulas. La JCE dispuso la ampliación del horario desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, durante esta semana, para la expedición de la cédula. Ademas todos los centros de cedulación en el país y el exterior continuarán laborando en horario regular después del sábado para expedir la nueva cédula totalmente gratis.
Medina y García oficializarán la firma de varios acuerdos de cooperación entre ambos pueblos. Además, el encuentro tiene por objeto continuar la agenda bilateral que pusieron en marcha los dos países tras la visita realizada por García Padilla al presidente dominicano en septiembre de 2014. Desde aquella primera reunión, los mandatarios se comprometieron a dar un nuevo impulso a la cooperación entre sus gobiernos y a unificar esfuerzos para fomentar el desarrollo económico y comercial como nunca antes. Funcionarios de alto nivel dominicanos y puertorriqueños dieron seguimiento a ese mandato y, fruto del trabajo realizado durante los pasados meses, se ha avanzado ya en múltiples acuerdos en materia de comercio, promoción de la inversión extranjera, educación, seguridad y fiscalidad, entre otras áreas. Una visita importante
Está previsto que en el transcurso de este encuentro se oficialicen, mediante la firma de ambos mandatarios, los conve-
nios alcanzados, razón por la cual esta será una de las visitas más relevantes que hará el presidente Medina en materia de cooperación regional. De igual forma, se está trabajando con el sector privado de ambas naciones en la identificación de productos de exportación e importación, así como esquemas de complementariedad de las industrias, para fomentar las exportaciones a terceros destinos, a fin de promover la creación de empleos. El Gobierno ha manifestado la importancia que tiene el desarrollo de una agenda bilateral con Puerto Rico “que se traduzca en beneficios directos y tangibles para nuestros pueblos hermanos”, tal como lo dijo el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. l DICOM EL FIN DE LAS ESPECULACIONES
Se despejan las dudas sobre el encuentro La Dirección General de Comunicación (Dicom) dijo el pasado lunes que desconocía la información publicada por medios de comunicación del país de que el presidente Danilo Medina viajaría a Puerto Rico, pues según ellos, la Cancillería no se había pronunciado al respecto hasta ese momento. La confirmación del viaje despeja las dudas sobre el mismo.
Inconveniente en fila de cédula
En la sede central del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional ayer fue necesaria la intervención policial debido a inconvenientes generados en la fila de un centro de cedulación. Personas que se encontraban desde las 4:00 de la mañana en el centro ubicada en la avenida Mella, en espera de que abriera sus puertas a las 8:00, manifestaron que el “amiguismo” robaba el derecho de que otros “que sí hicieron su fila sean atendidas según su número de turno”, de acuerdo al orden de llegada. A las 11:00 de la mañana se produjo una la discusión y de inmediato una patrulla de la Policía se presentó llevándose detenido a un hombre que supuestamente había sacado públicamente un destornillador en forma violenta. Una mujer, que lo defendía, también lo acompañó. “Estamos aquí desde las 3:30 de la mañana, y todo el que dice ser amigo de ellos entra primero”, expresó Mercedes Rojas. Mientras que Cecilio de los Santos, quien asegura que a las cuatro de la mañana ocupaba el turno número 35, explicó que en ese centro se trabaja por “carita”. Todavía a las 11 de la mañana no era atendido. l G. AGRAMONTE Y D. RODRÍGUEZ
El presidente Danilo Medina y el gobernador de Puerto Rico. DICOM
MOPC concluirá asfalto carretera El Seibo-Miches GOBIERNO. A más tardar a fines de este mes de enero, el Ministerio de Obras Públicas entregará los trabajos de reconstrucción y asfaltado de la carretera El Seibo-Miches, con una extensión de 40 kilómetros.
El ingeniero Ramón Antonio Pepín, jefe de Gabinete del MOPC, inspeccionó los trabajos de la carretera, la cual
forma parte de la primera fase del Circuito Vial de la Región Este. “Dada la importancia que tiene esa vía, el presidente Danilo Medina ordenó su reconstrucción total, para beneficio de ambos municipios y las distintas comunidades que confluyen en los alrededores”, explicó Pepín. Agregó que los trabajos ejecutados corresponden a una recuperación total de la carretera, incluyendo señalización vertical y horizontal, por instrucciones del ministro Gonzalo Castillo, quien ha puesto gran interés en que la obra esté terminada en el tiempo programado. Dijo que los trabajos están previstos para 30 de enero, para luego fijar la fecha en que la vía será inaugurada por el presidente Medina. l elCaribe
P. 14
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
CIUDAD
Pide prohibir Luego de 37 días tránsito motores Brillante Navidad en Semana Santa apaga sus luces PROPUESTA. Ante la alta tasa de moto-
ciclistas involucrados en accidentes de tránsito durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, un técnico en seguridad vial propuso ayer que se prohíba la circulación de motores por las carreteras troncales del país durante la Semana Santa.
Una de las fugas de la barriada. IVÁN FÉLIZ
Fugas agravan la escasez de agua en sector Villa Aura Otras fugas Todos los martes y sábados Margarita Francisco enfrenta el mismo malestar que le produce caminar por las calles de su sector, debido al desperdicio de agua que se registra por varias fugas que existen. FRUSTRACIÓN.
Hace siete meses que reside en Villa Aura, Santo Domingo Oeste, y la situación en vez de solucionarse ha empeorado, pues de dos averías que había ahora hay más de cinco. Hace un tiempo se quejó en la Corporación del Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y no ha recibido una respuesta positiva. Lo que más le molesta, es que ella sabe lo que es vivir en zonas donde no llega el agua, por lo que le duele observar cómo miles de galones del líquido se pierden sin que la autoridad competente haga nada y más ahora cuando anunció la racionalización del líquido por la sequía estacional que afecta al país. El desperdicio del agua empeoró en diciembre porque, al parecer, al personal encargado de enviar el servicio los días establecidos (martes y sábados) se le olvidó suspenderlo los otros días de la semana, lo que conllevó a un desperdicio mayúsculo del líquido. Villa Aura, sector de clase media, no pasa de una veintena de calles. En su mayoría está compuesto por varios residenciales construidos en edificios de apartamentos de cuatro niveles. Hay pocas casas solas. Un recorrido de elCaribe pudo constatar que hay dos fugas en la calle 21 esquina avenida Los Beisbolistas; también en la calle 7 esquina 20 (donde hay un hoyo abierto por la propia CAASD para unos trabajos); igualmente hay dos fugas más en la calle 5 (uno con esquina 18 y otro con esquina 20); además hay una en la calle 3, entre la 20 y la 18.
Un poco más debajo de la barriada hay una fuga en la calle María Engracia Martínez. Ésta última fue reportada por este mismo periódico el 16 de julio del año pasado y todavía permanece. Además a lo largo de toda la avenida hay otras averías, como la que está en esquina formada por la avenida 27 de Febrero, cerca de la tienda La Sirena. También hay un gran hoyo producto de una fuga en la zona conocida como La Frontera (sitio que separa los sectores Villa Aura y Las Caobas). Hay otra en la avenida Los Beisbolistas próximo a la autopista Duarte. Averías dañan calles
La situación preocupa a los comunitarios, pues en muchos de sus hogares no está llegando el agua, debido a que se desperdicia antes de abastecer las cisternas de sus edificios. Es el caso de los que residen en las vías más empinadas. El agua que se pierde en el sector no solo causa escasez a muchos hogares, sino que también están dañando sus calles. En unos meses ha sido notorio el deterioro de algunas de las vías que están afectadas por las averías. l SANDRA GUZMÁN
AGRAVANTE
Un problema que se suma a la sequía El desperdicio de agua contrasta con el plan de regularización del líquido anunciado por la entidad desde principio de mes ante la sequía que desde ya comienza a afectar al territorio. En su informe de fin de año, la CAASD informó que en el 2014 reparó 3,611 fugas de diferentes diámetros y que realizó 400 desobstrucciones en las redes de distribución.
Tal y como sucede con los vehículos pesados, que no pueden transitar durante estas fechas en que se incrementa el desplazamiento vehicular por las autopistas Las Américas, Juan Pablo Duarte y 6 de Noviembre, Luis Alba propone que la Dirección de Tránsito Terrestre de Obras Públicas prohíba el tránsito de motocicletas por las vías señaladas. El técnico afirma que la disposición serviría de prueba para evaluar si de este modo disminuye la cantidad de siniestros viales que llevan luto a la familia dominicana. Luis Alba afirmó que en los años 80 cuando las autoridades dispusieron que los vehículos pesados dejaran de transitar por las autopistas hubo rechazo de las distintas federaciones de camioneros, pero la medida logró reducir las colisiones que causaban entre quince y veinte muertos, a tal punto que la disposición aún se mantiene. “A grandes problemas, grandes soluciones”, afirmó. Sostuvo que como ocurrió con la historia mitológica de la medusa, las autoridades han perdido el control de las motocicletas y hoy es un monstruo con muchas cabezas. El técnico señaló que las autoridades se han enfocado en exigir únicamente el uso del casco protector a los motoristas, y no sancionan a aquellos que circulan en vía contraria, los que circulan sin luces y montan más de dos pasajeros. De 516 accidentes de tránsito ocurridos entre el 24 de diciembre al 1 de enero, 238 involucraron motocicletas. Con referencia a los continuos accidentes que ocurren en un tramo de la autopista Las Américas, específicamente en el poblado de Andrés, Boca Chica, Luis Alba afirmó que los mismos se deben a la falta de cruces y semáforos que obliguen a los conductores a reducir la velocidad, como los hay en varios puntos de la salida de la autopista Duarte. Añadió que ante el crecimiento poblacional de la zona, a raíz del auge del turismo sexual, han ido creciendo los asentamientos a orillas de la carretera, convirtiéndola en un área urbana. “Sucede que Obras Públicas construyó muros divisorios y se olvidó que la gente tenía que cruzar para un lado y otro. Es decir, que ya la zona de Andrés, Boca Chica es urbana, no es suburbana, eso significa que hay que poner semáforos y oficializar los cruces que no los dejaron y la gente los ha hecho”. Sugirió, además, que la velocidad máxima permitida en ese tramo se reduzca de 80 a 35 kilómetros por hora. l MARÍA TERESA MOREL
LUCES. Las luces del espectáculo “Brillante Navidad” se apagaron anoche tras 37 días de deslumbramiento a miles de familias del Gran Santo Domingo y otros pueblos del país.
Durante una rueda de prensa, el alcalde Roberto Salcedo anunció la clausura de este evento que se realiza en el Parque Iberoamérica, bajo el auspicio del Ayuntamiento del Distrito Nacional por segundo año consecutivo. Salcedo calificó como exitosa esta versión de Brillante Navidad y anunció que ya los creadores están trabajando en el diseño del próximo montaje del evento. Señaló que una parte de las más importantes empresas del país apoyaron a Brillante Navidad, y se esmeraron con la decoración, la cual ha servido de escenario para millones de fotografías. Sin presentar cifras exactas acerca de la cantidad de personas que visitaron el espectáculo navideño, Salcedo expresó que este año superó el número de visitantes de la primera versión del 20132014, cuando hubo una estimación de 3.5 millones. Ayer, “Brillante Navidad” encendió las luces a las seis de la tarde, las cuales fueron apagadas a la medianoche, para ser encendidas en el próximo mes de diciembre, cuando inicie la nueva versión. “Nosotros estimamos, sin tener todavía los resultados oficiales de la cantidad de millones de personas que hemos recibido, que hemos superado por mucho el año pasado”, dijo Salcedo. Sostuvo que este año fue notorio un incremento de los visitantes porque se incorporaron nuevos proyectos como es el caso del anfiteatro con capacidad para 2,700 personas sentadas y donde se realizaron cientos actividades artísticas y de recreación para la familia. Salcedo puso especial énfasis en el apoyo que el empresariado dominicano le brindó a este proyecto. Destacó que por segundo año consecutivo el empresariado ha confiado en la Alcaldía y ha apostado a este proyecto, lo que según él, indica que para el próximo año, nuevamente tendrá el apoyo de los que participaron y de otros que se han entusiasmado con el éxito que ha tenido la presente versión de “Brillante Navidad”. l GENRRIS AGRAMONTE
Roberto Salcedo. ROMELIO MONTERO
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
15
16
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
17
18
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
19
P. 20
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
NORTE
Pide a los jueces no dejarse intimidar
En Puerto Plata Se prendió fuego esperan terminal porque publican de cruceros foto besando gay anime turismo PROYECTO. Los puertoplateños apues-
tan sus esperanzas en el rescate del turismo con la construcción y puesta en operación de la terminal de cruceros, con la que esperan recibir, en los primeros tres meses, a 150 mil extranjeros.
Actividades en Santiago por el Día del Poder Judicial. RICARDO FLETE
El arzobispo de la arquidiócesis de Santiago, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, pidió ayer a los jueces a no dejarse intimidar ni caer ante las presiones de los involucrados en hechos de corrupción.
SANTIAGO.
Durante la eucaristía con motivo del Día del Poder Judicial, en la catedral Santiago Apóstol, dijo que el pueblo necesita tanto de jueces como de un ministerio público sabio para dejar atrás la percepción de impunidad en la justicia a favor de los que se enriquecen de forma ilícita. En ese sentido solicitó a los magistrados a ser sensatos con el poder que les otorga la misma sociedad. “Sabemos que muchas veces tienen presiones de los que cometen hechos de corrupción, pero este pueblo necesita jueces y ministerio público sabio, porque existe la percepción generalizada de que se puede hacer de todo y no pasarle nada”, apuntó. También lamentó que muchos jueces caigan ante las influencias de las amenazas. Sobre el Dican
De la Rosa y Carpio aprovechó para exponer los retos que debe enfrentar la sociedad y puso como ejemplo la designación de personas honestas para impedir que se repitan hechos como lo sucedido en el Dicam. El religioso lamentó que el
Denuncia ola de robos en el centro de Santiago SANTIAGO. El empresario Carlos Lora
denunció que en el casco urbano de Santiago se produce una gran cantidad de robos, mientras las autoridades permanecen indiferentes.
En ese sentido, pidió a la Policía patrullar de día y de noche en el centro de la ciudad. “A mi negocio le llevaron los compresores y tuberías de los acon-
narcotráfico penetre en las instituciones y dijo que más que hablar de disolver la Dicam, lo que se necesita es designar personas honestas. Cuestionó, además, que se construyan asentamientos, como el que se levanta en la comunidad de Montellano, en Puerto Plata y que se ha dicho que es exclusivo para indocumentados haitianos. “Hay que continuar ayudando a nuestros hermanos haitianos, pero estas cosas deben hacerse allá en Haití”, apuntó monseñor De la Rosa y Carpio. Tras la liturgia, los jueces depositaron ofrendas florales y posteriormente en la audiencia solemne rindieron un informe de las actividades judiciales durante el pasado año 2014. l MIGUEL PONCE
REACCIÓN
Sociedad demanda jueces más justos El magistrado Fabio Guerrero Bautista, coordinador de Cortes y presidente del Tribunal de Tierras, reconoció que la sociedad demanda un cambio de parte de los jueces. Dijo que no pueden continuar con la cultura de quedarse hacia adentro, cuando la población le pide sean dadores de justicia. Mientras que la fiscal Luisa Liranzo, dijo que los retos y desafíos deben ser superados.
dicionadores de aires, lo mismo hicieron esta semana con los compresores de aires de Teleunión, canal 16, pero al arzobispado también le robaron”, expresó. Dijo que el comercio de Santiago está en zozobra, y que nada se hace para controlar los robos y la delincuencia. El dirigente comercial expresó sus consideraciones al participar en el programa De Primera Hora, que se transmite por Teleunión, conducido por los periodistas Fernando Peña y Grey Núñez. Instó a la Policía a retomar el patrullaje a pie y motorizado en el centro de la ciudad. “Es una arteria comercial primordial y se necesita de una coordinación entre la institución del orden y los comerciantes”, precisó Lora. l elCaribe
Aunque tendrán que esperar para el 6 de octubre para iniciar las operaciones, debido a que la empresa de capital privado Carnival aún trabaja en las edificaciones, tras concluir los trabajos de dragado. El director provincial de Turismo en Puerto Plata, Lorenzo Sancassani, estima que en los primeros tres meses de este año, los turistas consumen US$15 millones en bienes y servicios. Estos datos están basados en que por día, un extranjero de crucero gasta 100 dólares, aproximadamente. Sancassani, entrevistado por elCaribe dijo esperar que para el primer año completo de sus operaciones, es decir el 2016, puedan llegar entre 250 y 300 mil turistas por el puerto de cruceros Amber Cover que es levantado en el municipio de Maimón. Esto representaría anualmente 30 millones de dólares. En principio, la obra estaba prevista para ser terminada en noviembre del pasado año, luego para enero y posteriormente dejada para el seis de octubre, debido a que es en esa fecha cuando se inicia la temporada de cruceros. Uno de los inconvenientes surgidos, es que con el piso para el dragado debía romperse con explosión de dinamita y esto afectó varias edificaciones con leves grietas. Para brindar seguridad a los turistas, Sancassani dijo que trabajan desde ya en el reforzamiento de la vigilancia en espacios como el casco histórico y el malecón, lugares que se prevé, serían de los más visitados en Puerto Plata. Además, trabajan en la promoción de ese destino, del que dijo logró aumentar el número de turista durante el fin de año. Recientemente, una comisión mixta de ejecutivos de Carnival y del Ministerio de Turismo se reunió para dar seguimiento al programa pre-apertura de los cruceros. l MIGUEL PONCE
La terminal de cruceros de Maimón podría estar lista este año. JOHNNY ROTESTÁN
SANTIAGO. Un hombre se infirió una cuchillada y luego se prendió fuego, avergonzado porque subieron una imagen en las redes sociales en la que supuestamente se besa con un homosexual.
Rafael Francisco Tejada, de 31 años, permanece ingresado en el hospital regional José María Cabral y Báez. Tejada, quien labora en una empresa privada, supuestamente acudió con un grupo de amigos a un lugar de diversión y no se percató, en medio de los tragos, de que la “mujer” con quien bailaba resultó ser un hombre. Llegó al punto de hasta acariciar al homosexual. Las amenazas de sus amigos de publicar las imágenes, llevaron a Tejada a la depresión y en vez de asumir una actitud de violencia contra aquellos que se dieron a la tarea de difundir la noticia, intentó suicidarse. Los médicos establecen que su estado de salud es de cuidado debido a las quemaduras. l MIGUEL PONCE
Celebran el Día de los Reyes. F. EXTERNA
AIC ofrece fiesta de Reyes a hijos de empleados SANTIAGO. El Aeropuerto Internacional del Cibao, Empresas AIC y Air safe celebraron el Día de los Reyes a los hijos de sus empleados.
Durante la fiesta en la que fue presentado Kanqui y su Pandilla, los infantes jugaron y disfrutaron de regalos, rifas, concursos y golosinas, entre muchos otros atractivos. Los más de 500 niños recibieron regalos del Comité de Celebración del AIC que todos los años aprovecha la llegada de los Santos Reyes para alegrar a los hijos de sus empleados. Santiago González, gerente de Relaciones Públicas y Mercadeo de la empresa, al dar la bienvenida manifestó que allí estaban congregados por la tradición cristiana, los hijos del personal, quienes en el futuro podrían ser los empleados y ejecutivos de la empresa. Dijo que esta tradición es para compartir en familia que es el espíritu de trabajo que se desarrolla aquí. l elCaribe
P. 21
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
INTERNACIONALES
Identifican a tres por ataque a diario Las autoridades policiales en Francia identificaron a tres hombres sospechosos de participar en un ataque contra las oficinas de un semanario que dejó 12 muertos y conmocionó a la nación. PARÍS.
Dos oficiales identificaron a los sospechosos como Said Kuachi y Cherif Kuachi, ambos franceses de entre 30 y 40 años, y Hamyd Murad, de 18 años, y cuya nacionalidad no se sabe por el momento. Uno de los oficiales dijo que los individuos están vinculados con una organización terrorista yemení. Un testigo del tiroteo en las oficinas del semanario Charlie Hebdo dijo que uno de los atacantes declaró: “Pueden decir a la prensa que es al-Qaida en Yemen”. Los funcionarios hablaron con la condición del anonimato por no estar autorizados a hablar públicamente del delicado tema y por la investigación que está en marcha. Cherif Kuachi fue condenado en 2008 de cargos de terrorismo por ayudar a los insurgentes en Irak y sentenciado a 18 meses de cárcel. No se han confirmado arrestos en la búsqueda de los atacantes. Se trató del atentado más letal en Francia en medio siglo. Durante su juicio, Kuachi declaró ante el tribunal “realmente creo en la idea” de pelear contra la coalición encabezada por Estados Unidos en Irak. Agregó que
fue alentado por las indignantes imágenes de tortura a prisioneros iraquíes en la cárcel estadounidense de Abu Ghraib, en Bagdad. Hombres enmascarados irrumpieron ayer en las oficinas del semanario francés al grito de “Allahu akbar” (Dios es grande), y mataron metódicamente a 12 personas antes de huir. El presidente Francois Hollande describió el ataque contra el semanario, cuyas caricaturas del profeta Mahoma han recibido frecuentes condenas de musulmanes, como un “atentado terrorista, sin duda” y dijo que “en las últimas semanas” se habían frustrado otros atentados. En principio nadie se ha adjudicado la autoría del ataque. l AP ESPAÑA ELEVA NIVEL DE ALERTA
Desalojan sede de El País por paquete sospechoso La sede principal del diario EL PAÍS, en Madrid, donde también se localizan el diario AS y Cinco Días ha sido desalojada esta tarde durante algo más de una hora por un paquete sospechoso que finalmente no suponía ningún peligro. Mientras que el Gobierno español elevó el nivel de alerta antiterrorista tras el atentado perpetrado contra el semanario Charlie Hebdo.
China aprueba préstamos a Ecuador y Venezuela BEIJING. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió ayer con el líder chino, Xi Jinping, con la esperanza de conseguir nuevos préstamos que apuntalen la debilitada economía del país sudamericano.
Xi reiteró la importancia de las relaciones entre ambos países durante su encuentro en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, donde dijo que los dos países mantienen una “sociedad estratégica de cooperación”, la que será profundizada en todos los terrenos. No hubo información sobre nuevos préstamos de China en un primer momento. Pero después del encuentro, el tercero entre ambos gobernantes desde que Maduro asumió la presidencia en 2013, el presidente venezolano dijo que había recibido inversiones chinas en combustibles, tecnología e infraestructura por valor de 20.000 millones de dólares. “En este momento pudiera decir que más de 20.000 millones de dólares en inversiones hemos redondeado en el trascurso de esta jornada de trabajo, vinculado al desarrollo de un conjunto, proyectos que tienen un carácter económico, energético y social”, dijo el mandatario en un mensaje transmitido en Caracas en cadena de radio y televisión. “A veces hay una conspiración para tratar de que el mundo vea a Venezuela en bancarrota”, dijo Maduro a la prensa, destacando las inversiones como una muestra de confianza en la revolución socialista del país sudamericano. “Venezuela es una potencia económica por derecho propio, con una población productiva y un potencial gigantesco”. Ecuador obtiene US$7,526 millones para varios proyectos
Paramédicos trasladan a una de las víctimas del atentado. AP
Pide consulta sobre anexión de Puerto Rico a USA El único representante de Puerto Rico en el Congreso estadounidense, Pedro Pierluisi, abogó el miércoles por una consulta que resuelva la condición territorial de la isla caribeña.
SAN JUAN, PUERTO RICO.
Al inicio de la nueva sesión del Congreso estadounidense el delegado, que no tiene derecho a voto, exigió una
consulta en la que se dé al pueblo puertorriqueño la oportunidad de expresar si desea convertirse en estado 51 de Estados Unidos. “Aunque Puerto Rico es el hogar de más ciudadanos americanos que 21 estados, mis constituyentes no pueden votar por su presidente, no están representados en el Senado federal y sólo tienen un delegado en la Cámara de Representantes sin derecho al voto”, se quejó el congresista. Pedro Pierluisi también criticó que el estatus territorial le da licencia al Congreso para “tratar a Puerto Rico peor que a los estados bajo importantes programas federales y el Congreso utiliza esa licencia a menudo”. l AP
Ecuador ha obtenido créditos por 7,526 millones de dólares en China, la mayor parte de los cuales serán destinados a proyectos de infraestructura, movilidad y riego, informó el ministerio de Finanzas. Fausto Herrera, quien se encuentra en Beijing junto al presidente Rafael Correa. Informó que Ecuador suscribió “cinco convenios de financiamiento con instituciones bancarias del país asiático, por 7,500 millones de dólares”. l AP
Nicolás Maduro camina junto al presidente de China Xi Jinping. AP
Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, líder del ELN. AP
Colombia: el ELN dispuestos a dejar las armas BOGOTÁ. El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla más importante de Colombia, anunció esta madrugada que no descarta dejar las armas y poner fin a sus acciones violentas.
En un video grabado por su líder Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, el ELN reconoce la voluntad del gobierno de Juan Manuel Santos de lograr la paz y expresa su intención de sumarse a un proceso similar al que se sigue en La Habana con las FARC. “Asistimos a este diálogo para examinar la voluntad real del gobierno y del estado colombiano. Si en este examen concluimos que no son necesarias las armas, tendríamos la disposición de considerar si dejamos de usarlas”, dice el líder en un video. “El gobierno de Santos tiene la disyuntiva de persistir en su política de guerra y pacificación o atreverse a un verdadero camino de paz deseado por todos los colombianos”, agrega el jefe guerrillero durante un video grabado en un lugar no identificado junto a las banderas deColombia y el ELN. La guerrilla, que cuenta con entre 2.000 y 3.000 miembros, no ofrece fechas ni pasos concretos y completa su anuncio con una larga lista de críticas al modelo económico colombiano. “Hace más de 50 años nos alzamos en armas porque entendimos que las vías legales estaban cerradas para las luchas del pueblo; hoy así lo seguimos considerando. El gobierno ha planteado su disposición a poner fin al conflicto armado y para ello ha convocado a la insurgencia” señala el líder guerrillero. El presidente Juan Manuel Santos pidió el lunes al ELN que se sume a un proceso de paz sin que hasta ahora se concrete oficialmente ese diálogo. El ELN, de inspiración comunista, surgió en 1964, al igual que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Aunque está muy debilitada ELN es la segunda guerrilla en importancia de Colombia y sigue atacando periódicamente la infraestructura petrolera colombiana. l AP
P. 22
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
DINERO
El 2014 le regaló a la economía de RD un crecimiento de 7.1% Las cifras oficiales indican que el país marcha bien; con bancos fuertes, inflación baja y visitado por más turistas
Valdez Albizu destacó la estabilidad cambiaria de RD, con un tipo de cambio alineado con los fundamentos macroeconómicos. F. E
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
R
epública Dominicana logró combinar de manera positiva en 2014 una serie de variables, que de acuerdo a la evaluación del Banco Central indican que el país va “por buen camino”. El año cerró con alto crecimiento, baja inflación, incremento en la llegada de turistas, bajos niveles en el déficit de las cuentas corrientes y un sector financiero fuerte. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó en rueda de prensa que la economía dominicana creció 7.1% durante 2014, y dijo que se trata del mayor crecimiento en América Latina, superando por 6 puntos porcentuales el promedio de 1.1% estimado por organismos internacionales para la región. De acuerdo con datos disponibles para el período enero-noviembre 2014 y a una proyección para el mes de diciembre, se observan crecimientos positivos en todas las actividades económicas, destacándose: Agropecuaria (5.2%), Minería (20.9%), Manufactura local (5.0%), Construcción (11.4%), Comercio (4.7%),
Hoteles, Bares y Restaurantes (7.9%), In- distas que acudieron al encuentro. Destacó que la llegada de turistas (extermediación y Servicios Financieros (8.6%), Enseñanza (8.4%) y Salud (7.6%), tranjeros y dominicanos no residentes) entre otras. La inflación cerró el año en alcanzó la cifra récord de cinco millones 1.58%, la segunda más baja de América 140,650 pasajeros, para un aumento de Latina, luego de la economía dolarizada 450,880 visitantes adicionales (9.6%), de El Salvador. “Este resultado estuvo con respecto al año anterior. “2014 fue influenciado en gran medida por las ba- un año extraordinario para el turismo. El jas presiones inflacionarias de origen ex- ingreso de divisas para el país por este terno, incluyendo la caída del petróleo y concepto ascendió a la suma sin precepor ende el precio interno de los com- dente de unos US$5,600 millones (crecimiento de 10.6%)”, apuntó el prinbustibles y del gas licuado de pecipal funcionario del BC. tróleo”, explicó el funcionario. Indicó que el sector ConsSeñaló que la inflación “Remache” trucción tuvo un gran dinasubyacente (aquella que esValdez Albizu reiteró mismo, cuyo valor agregatá asociada a las condicioque la gente no puede do registró una expansión nes monetarias), cerró el seguir viviendo con de 11.4%, muy por encima año en 2.97%, similar a la salarios estancados. del 6.1% observado en el año inflación promedio de doce anterior. “Este comportameses de 3.00%, la cual se miento se evidencia en el desmantuvo en torno al límite inempeño favorable de los proyectos ferior del rango meta de 4.5% ± 1% contemplado en el Programa Monetario de inversión del sector privado, destade 2014. A Valdez Albizu hay puntos que cándose la construcción de viviendas de les preocupan, como el de los salarios de bajo costo, edificaciones hoteleras, así los trabajadores del país, porque desde como otras edificaciones no residenciasu punto de vista debieran ser mejores, les”, dijo. Y añadió que a dicho dinamispero su exposición, estuvo basada, prin- mo contribuyó también la inversión púcipalmente, en números que “constitu- blica, la destinada principalmente a la yen buenas noticias”, a juzgar por lo que construcción de 652 centros educativos expresó él mismo y varios de los perio- que aportan unas 10,000 aulas equipa-
das a la jornada escolar extendida a nivel nacional, así como importantes proyectos de infraestructura vial. Resaltó que las remesas ascendieron a US$4,620.0 millones, correspondiéndole un aumento de 8.4% (igual a US$357.7 millones), lo que evidencia los efectos positivos de la recuperación de la economía de los EE.UU, que es la principal fuente de las remesas recibidas en el país, con una participación de 64.1% en el total recibido, seguidas de España con un 16.2%. Inversión extranjera y empleos
Sobre ese renglón, sostuvo que alcanzó US$2,237.6 millones al cierre de 2014, monto superior en US$247.1 millones respecto al cierre de 2013, para un crecimiento de 12.4%. Este aumento en los flujos lo atribuyó a un importante incremento de las inversiones en los sectores comercial, energía y turismo en 28.7%, 16.3% y 13.4% respectivamente. “Eso confirma que la República Dominicana se consolida como un destino atractivo para las inversiones del extranjero”, apuntó Valdez Albizu, observado atentamente por la vicegobernadora del BC, Clarissa de la Rocha; el gerente Ervin Novas; el subgerente general, Frank Montaño, y la asesora económica de la gobernación, Olga Díaz, entre otros funcionarios de la institución. Todos ellos estuvieron a su lado mientras Valdez Albizu “soltaba unos números y agarraba otros”. Los resultados de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo, entre octubre 2013–octubre 2014, referidos ayer a los periodistas, muestran una generación de 165,799 empleos netos, que unidos a los 69,801 correspondientes al período octubre 2012–octubre 2013, totalizan 235,600 ocupados netos adicionales en dos años. Sobre el sector externo, el gobernador dijo que los resultados preliminares de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos arrojan que la misma cerró 2014 con un déficit de 3.1% del PIB, llegando a su promedio histórico, tendencia a la baja que se espera continúe durante el presente año 2015 hasta situarse entre 2.3% y 2.5% del PIB. l
¿QUÉ ESPERA PARA 2015?
¿Por dónde andará el dólar frente al peso RD? Cuando al gobernador una periodista de televisión le preguntó a qué nivel piensa él que se moverá la tasa de cambio en 2015 (Cúantos pesos habrá que tener para comprar un dólar) el funcionario respondió, con una sonrisa previa, que no tiene una bola de cristal para saberlo. Pero en todo caso, aseguró que “en la medida que el BC se fortalezca en sus reservas, contribuirá con la estabilidad cambiaria”. Planteó que 2015 será el año del despegue definitivo de la economía. Proyectó que la cuenta corriente rondará 2.3% y 2.5% del producto interno bruto (PIB), y que éste (o sea, el PIB) deberá crecer, por lo menos, en torno al 5% o 5.5%, según el gobernador. Dijo que la evolución favorable del sector externo facilita la acumulación de reservas internacionales. “Y eso es positivo”.
P. 23
PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
DINERO
Anticipan otra semana de precios de gasolinas en baja
Desde el pasado sábado todos los combustibles se cotizan por debajo de 200 pesos.
en el caso de la gasolina premium; RD$70.27 la gasolina regular; RD$63.18 el gasoil premium y RD$61.23 el gasoil regular. Hace cinco años, cuando el petróleo costaba US$74 el barril, los precios de los diferentes derivados estaban por debajo de las cotizaciones de ahora. La gasolina Con las referencias mundiales co- regular, en diciembre del 2009, se cotizatizándose en niveles similares a los ba a RD$145.66, la tipo premium costaprevalecientes hace seis años, los costos ba RD$155, el gasoil regular se cotizaba a locales de los hidrocarburos están, sin RD$126.07, el tipo premium a RD$131.07, embargo, por encima de los prevalecien- y el gas licuado de petróleo tenía un costo de RD$75.09 por galón. tes en el 2009. La distorsión de precios en el caso de Los precios actuales de los diferentes los combustibles derivados de pederivados de petróleo son superiotróleo se asocia con las fijaciores entre RD$11 y RD$30, que nes discrecionales que realilos que prevalecían a princiCotización za el Ministerio de Induspios de mayo del 2009, cuanEl barril del crudo de tria y Comercio, en ocasiodo el barril de crudo era alTexas cerró ayer en la nes para compensar rededor de diez dólares más Bolsa de Nueva York a pérdidas viejas y en otras caro que ahora. El barril del US$48.44 para mitigar alzas. En la West Texas Intermediate práctica el MIC “administra” (WTI), la referencia para el las alzas y las rebajas de precios mercado americano, se recuen los combustibles, no transfirienperaba ayer pero cerró a US$48.44 el barril. El otro crudo de referencia, el do la totalidad de las variaciones que se Brent, utilizado para el mercado euro- originen en base a los factores de costos, peo, cerró ayer a US$51.15, tras haber que tienen en el crudo el mayor compocaído en la mañana a US$49.66, el nivel nente. l elCaribe más bajo desde mayo del 2009. Para entonces el crudo del mar del Norte era más barato que el WTI. Actualmente la coMERCADO rrelación de precios ha cambiado y el referente europeo es más caro. La cotización del petróleo, inferior a US$50 el barril por primera vez desde mayo del 2009, apunta que los precios internos de los combustibles completen a partir de mañana 27 semanas en baja. TENDENCIA.
Edesur incorpora 21,000 familias a circuitos 24 horas SERVICIOS. La distribuidora de electricidad Edesur Dominicana anunció la incorporación de 21,000 familias de seis comunidades a su programa 24 Horas de energía.
El administrador gerente general de Edesur Dominicana, ingeniero Rubén Montás, informó que en el sector San José de la avenida Independencia del Distrito Nacional y en otros cinco barrios de Los Alcarrizos fue instalado el Programa 24 Horas de electricidad. “Con estas obras garantizamos un suministro de energía estable y de calidad y también el pago por parte de los clientes beneficiados”, dijo Montás en declaraciones escritas. Explicó que en algunas de las seis comunidades, fue instalada la modalidad de prepago, que permite a los clientes comprar sólo la cantidad de electricidad que consumirían en el tiempo que programen de manera voluntaria en función de sus expectativas de ingresos. Destacó el hecho de que en San José, ubicado en el kilómetro 8 de la avenida Independencia, desde ya se benefician del Programa 24 Horas 1,200 familias; y en Los Alcarrizos 13,700. “O sea, que si sumados a otras 6,000 que habían sido integradas en Los Alcarrizos, estamos hablando de un total de 21,000 familias que pasan a disfrutar de energía permanente en sus hogares, al igual que los pequeños negocios de esas zonas que les garantizan el sustento”. l elCaribe
habrá un ahorro considerable de tiempo y costos, en vista de que el exportador buscará la certificación en una sola institución y no tendrá que estar dando tumbos por seis y siete organismos del Estado Indicó que la creación de la ventanilla única ha sido un viejo y muy reclamado proyecto de Adoexpo, y que el Presidente Medina se lleva la gloria de haberla puesto en marcha, con lo cual envía el más saludable y significativo mensaje en ocasión de este nuevo año 2015. Explicó que el proceso que tardaba más de una semana, ahora durará menos de 24 horas, con lo cual se facilita las cosas y motiva a los exportadores, que dejarán de hablar del sesgo anti-exportador. “El presidente Danilo Medina prometió durante la cena del exportador, el 27 de noviembre pasado, que pronto sería creada la ventanilla única, y en poco tiempo ha cumplido su palabra, con la firma del decreto que ha anunciado el director general de Aduanas, Fernando Fernández”, expresó. l elCaribe
Olgo Fernández, director del INDRHI.
Observatorio de Agua dice sequía obliga racionar SEQUÍA. El Observatorio Nacional del Agua aseguró que los bajos caudales que aporta la cuenca del río Nizao a la presa Jigüey, están produciendo un déficit que obliga a reducir el suministro de agua.
Rubén Montás, administrador Edesur.
Ventanilla única complace al sector exportador
Expectativas
Precios “libres” serían todavía más bajos
SADALA KHOURY.
Por la evolución del crudo y sus derivados en los dos grandes mercados de referencias, principalmente en el WTI, se anticipa que mañana sigue la baja de los combustibles en el mercado local, completando 27 semanas de reducciones de precios. La referencia para fijar los precios es la cotización de los tres primeros días de la semana. Lunes y martes fueron de baja en el precio del petróleo. En las 26 últimas semanas, el mercado local de combustibles ha acumulado rebajas por el orden de los RD$73.69
En un escenario de “transferencias ortodoxas” de alzas y bajas del precio de petróleo y tomando en consideración la cotización actual del crudo, la gasolina premium, el gasoil regular y el GLP deberían costar RD$34; RD$25 y RD$10 menos. Ahora el galón de gasolina premiun cuesta RD$197.00, la tipo regular se cotiza a RD$174, el gasoil regular se expende a RD$154 y el GLP a RD$85.90. Se espera que mañana bajen entre dos y tres pesos adicionales.
Sadala Khoury aseguró que la medida estimulará a su sector y aumentará la colocación de más productos criollos en el mercado internacional. Al felicitar al jefe del Estado por firmar el decreto que autoriza la ventanilla única, Khoury dijo que a partir de ahora
El presidente de la Asociación Dominicana de Exportaciones (Adoexpo) expresó su satisfacción por la decisión del presidente Danilo Medina de crear la ventanilla única para el comercio exterior.
Explicó que la situación se debe a la escasa pluviometría, la cual genera un volumen de salida de agua superior al que entra en el referido embalse, generando un faltante que obliga a disminuir el suministro del líquido para riego en las provincias Peravia y San Cristóbal. Olgo Fernández, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), entidad que encabeza el Observatorio, presidió el encuentro junto a los representantes de las demás instituciones que integran el sector agua y explicó que dentro de los manuales de operación de los embalses siempre se ha priorizado el suministro para consumo humano, riego y generación eléctrica. Lamentó la situación por la que atraviesan los productores de las provincias Peravia y San Cristóbal. Agregó que en todos aquellos lugares donde las lluvias han escaseado, provocando déficit en los embalses de las presas, el INDRHI ha adoptado medidas especiales como la construcción de lagunas para almacenar agua para mojar predios agrícolas y para dar de beber al ganado. l elCaribe
24
OPINIONES elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Un compañero en la soledad OPINIONES www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
Pedro el mortal TODOS LOS ELOGIOS que recibe Pedro Jaime Martínez, como pocos conocen a Pedro El Grande, o sencillamente a Pedro Martínez, quizás no sean suficientes para resaltar la hazaña que protagonizó durante su histórica carrera. Y ayer hablábamos de los números que lo elevaron a la cima. El otro Pedro, el mortal, el ciudadano que logró tan notable gloria. Ese hombre que fue considerado físicamente diminuto en comparación con los gigantes que usualmente vemos en el béisbol. Ese Pedro hizo vivir a tanta gente. A tantos dominicanos. Era un ídolo que mostraba cómo el carácter y la tenacidad, la confianza y el coraje podían acrecentar las fuerzas que no reflejaba su anatomía. Él mismo desea ser visto como un ejemplo de perseverancia y fe. “De que sí podemos”, lo que tiene una trascendencia no fácilmente descifrable, pero encierra la filosofía de un triunfador. Estuvo muy consciente siempre de que no todo lo que giraba a su alrededor, en los duros momentos del principio, era un camino libre de espinas. Con ese ánimo tranquilo construye un sentido muy elevado del optimismo. “También les doy las gracias a quienes dijeron que no, ya que ellos me movieron a decirles que sí.” Hay que seguir adelante. Hay que trabajar todos los días, toda la cantidad de horas posibles para obtener resultados, hasta el sacrificio. Por eso la consagración al trabajo lo llevó a la gloria. Obviamente, los números son imbatibles, lo catapultaron al Salón de la Fama de Cooperstown, pero la prudencia, tacto y buen comportamiento lo acompañaron en el terreno de juego y en su vida personal. Ninguna extravagancia hizo que extraviara su carrera. La fuerza del músculo fue importante, pero sólo combinada con una vida sana que construye como un simple mortal. Ese legado debe permanecer como su mejor prenda. Es válido para todos. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
E
n la soledad de sus últimos años mi madre encontró un compañero con quien mataba su tedio en interminables soliloquios. Era un viejo cuadro de Jesús colgado encima de un retrato de mi padre que sus manos arrugadas movían a cada momento de un lugar a otro, en un espacio físico de apenas unas cuantas pulgadas. La imagen del Cristo tenía una sonrisa débil de tristeza, como si se empeñara en estar a to-
no con la tranquila soledad que sufría su acongojada propietaria. Era un recuerdo de bodas, que Esther, mi esposa, salvó de la destrucción años atrás enviándolo a enmarcar a tiempo. Cuando le hablaba a la imagen del Señor no estaba del todo claro a quien se dirigía mi madre, si a El o a su ido compañero de toda la vida que había acudido a la llamada de la muerte quizás cuando más ella lo necesitaba. De todos los retratos de papá ese era su favorito. El que despertaba sus mejores recuerdos, al través de su disimulada sonrisa de varón apuesto y tímido, con su despejada frente y su regia nariz, que sólo heredaron dos de mis hermanos. Ni al retrato de su varón ni al cuadro de Jesús ella ponía jamás velas encendidas, porque dentro de su corazón él no se había ido. En vez de ello colocaba un vaso de agua fría para que continuara colmando la insaciable sed que comenzó a agobiarle en la etapa final, cuando la muer-
De todos los retratos de papá ese era su favorito. El que despertaba sus mejores recuerdos, al través de su disimulada sonrisa de varón apuesto y tímido, con su despejada frente y su regia nariz”. te, indiferente, fijó un plazo perentorio a su existencia debilitada por una cruel y larga diabetes. No era casualidad que la imagen y el retrato estuvieran en aquellos ya lejanos años una al lado del otro, porque para ella ambos eran una misma cosa. Y lo siguieron siendo a medida que el tiempo, inexorable en sus determinaciones, le aproximaba cada vez un poco más al momento en que también le tocaría su turno, para unirse a él esta vez para siempre. (Extraído de mi obra “El mundo que quedó atrás”.) l
CORREO DE LOS LECTORES Un caso penoso Señor director: Qué lamentable es el hecho en el que perdió una pierna el hijo de una jueza de Santiago. Pero si ella es una magistrada de los tribunales de la República, imagínese si hubiera sido un ciudadano corriente, qué no le hubiera pasado. Ella debe dar un ejemplo a la sociedad, y exigir del presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Procurador General, que es de su pueblo, que aprese y someta a todos los implicados y ordene a la Jefatura una rápida investigación, para determinar quiénes dispararon sus armas y cancelarlos a todos. Esta Jefatura se jacta de estar limpiando la Policía, entonces que esos delincuentes con uniforme sean sacados y encarcelados. Por la sociedad y la justicia de ese menor. JUAN CARLOS CABRERA CIUDADANO
Apoyo a posición de Vargas Señor director: Estoy totalmente de acuerdo con la postura asumida por Miguel Vargas ante los incidentes ocurridos en
la frontera. Por fin un político habla de esta situación sin timidez como deberían de hablar, eso es tener pantalones. ¿Nos habríamos equivocado los dominicanos al pensar que Vargas no tenía capacidad para ser presidente? Creo que sí, yo nunca he votado por el PRD, pero ya estoy pensando seriamente en hacerlo. LUIS CRUZ CIUDADANO
La realidad latinoamericana Señor director: A propósito del artículo de Miguel Guerrero sobre el tema, es evidente que algo genético hay que impide el avance no solamente de Latinoamérica, sino de África y muchas partes de Asia. Yo creo que el ser Latinoamérica una región mayoritariamente católica ha hecho mucha mella con el aumento desproporcionado de bocas pero no de producción, amén de ese pasado tan feo de latifundismo, esclavismo, indigenismo, explotación salvaje, políticos oportunistas que han saqueado y a la vez entregado soberanía y riquezas de sus países a
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
Sobre el desarme Señor director: No estoy de acuerdo en que se desarme a todos los civiles, pero sí que antes de darle el permiso para el porte y tenencia de un arma, la persona pase por un riguroso examen siquiátrico y social, para ver si está en capacidad de tener un arma. Cuando tú pagas el permiso te cobran un examen siquiátrico que no hacen, tampoco investigan tu vida social para ver si puedes o no estar armado porque al Estado sólo le importa el impuesto que pagas. JOSÉ MÉNDEZ CIUDADANO
Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.
DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO:
Osvaldo Santana
EDITORA DE ESTILO
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
JEFE DE REDACCIÓN
EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS
DE APERTURA
José Nova
Héctor Marte Pérez
EDITORA DE SOCIALES
DIRECTOR
DE CIERRE
Manuel Frontán Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
CIUDADANO
Héctor Linares
JEFE DE REDACCIÓN
Félix M. García C.
MANUEL D. AQUINO
EDITOR DE DINERO
REDACCIÓN
Manuel Estrella VICEPRESIDENTE
cambio de ellos eternizarse en el poder. ¿Qué futuro tenemos?
Ivelisse Santos
Evelyn Irizarri EDITOR DE DEPORTES
Yancen Pujols EDITORA EL CARIBE DIGITAL
Sandra Guzmán
ASESOR
Michael Roy
ASISTENTE DE LA REDACCIÓN
DIRECTORA COMERCIAL
Lauterio Vargas
EDITORA DE DISEÑO
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:
Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:
(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333
(desde el interior sin cargo)
Ruth Jiménez
VENTAS:
Y DE NEGOCIOS
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
PUBLICIDAD:
Luisa Morales
Juan Almánzar
(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338
(809) 683-8371
(desde el interior sin cargo)
0. 25
OPINIONES elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
VISIÓN
Estrategia territorial
ERICK DORREJO erickdorrejo@claro.net.do
A
partir de la promulgación de la Ley No. 1-12 que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, la República Dominicana cuenta con un instrumento estratégico consensuado por los distintos sectores económicos, sociales y políticos del país el cual contiene la visión de la nación a largo plazo, la cual se aspira alcanzar para el año 2030. Para tales fines el propio marco legal establece que las políticas pú-
blicas dirigidas a la consecución de esta visión deben fomentar y reforzar los valores compartidos por la nación dominicana que propician la convivencia pacífica, la cohesión social, el espíritu de superación personal y el desarrollo colectivo. Algunos sectores de la vida nacional señalan que una de las principales debilidades de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 2030), es la ausencia de la dimensión territorial que contribuya a implementar, evaluar y gestionar los objetivos planteados en la END 2030. Sin embargo la propia Estrategia Nacional de Desarrollo establece entre los compromisos asumidos por el Estado (Capítulo IX) un conjunto de reformas asociadas a los distintos ejes, destacando entre las reformas que deberá poner en ejecución el Sector Público en relación al cuarto Eje Estratégico, el compromiso de diseñar, aprobar y aplicar, en un plazo no mayor de tres (3) años, de un plan de ordenamiento territorial que permita ges-
tionar las políticas públicas en el territorio, regular el uso del suelo, incentivar el aprovechamiento sostenible de los recursos y facilitar la gestión integral de riesgos a nivel nacional y local. (Art. 32). El mandato establecido garantiza la inclusión de una visión estratégica del territorio articulada a la visión de la na-
República Dominicana cuenta con un instrumento estratégico consensuado por los distintos sectores económicos, sociales y políticos del país” ción, a través del diseño de un instrumento de política que oriente las decisiones de carácter nacional acerca del uso del territorio, compatibilizando las diferentes políticas sectoriales, con el objetivo de gestionar y aprovechar sus recursos para alcanzar el desarrollo sostenible,
promover la cohesión territorial y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la República Dominicana; este instrumento de carácter nacional servirá como orientador para los instrumentos de ordenamiento territorial y uso de suelo que se implementen las escalas subnacionales. Durante el año 2014 los conflictos por el uso del territorio ocuparon un espacio importante de la discusión nacional, evidenciando la necesidad de definir reglas claras y criterios específicos para la utilización de los territorios. El clamor de la población, los enfrentamientos suscitados y la necesidad de cumplir con los plazos establecidos sitúa el diseño de una estrategia de ordenamiento territorial como una prioridad para este nuevo año, el cual debe ser impulsado por el Estado con la participación de todos los sectores de la vida nacional. l El autor es arquitecto.
HIPOCRESÍA
Canción de Amara
LEILA MEJÍA leila.mejia@gmail.com
E
ntre los procedimientos estéticos más comunes a los que se someten las mujeres en República Dominicana, muchos médicos confirman que se encuentra la reconstrucción de himen, algo que va en aumento porque al parecer cada vez son más las que, cual el personaje de “La Ce-
lestina”, quieren comprar la ficción de la inocencia. Paradójicamente esto ocurre en un país en el que hay una alarmante cantidad de niñas iniciando su vida sexual a los 11 y 12 años, un lugar donde la prostitución abunda incluso en altas esferas sociales y un medio en el que no por casualidad se puso de moda el término “chapiadora”. Evidentemente se trata de una hipocresía colectiva en la que, casi como un conjuro de silencio, hay un entendimiento tácito de que el tema no es si se hace o no se hace, el problema real es si se dice. Esto viene a propósito de la forma en que han satanizado a la cantante Amara por un fragmento de una canción en la que ella se refiere a los genitales femeninos con un término que en el argot popular se conoce como una “mala pa-
BUEN OFICIO NATALI FAXAS nfaxas@elcaribe.com PERIODISTA
Pedro Martínez EN MI IGNORANCIA TOTAL de conocer de números y lanzamientos y con la limitada experiencia de perder y ganar solo en pelota, comparo al deporte con el amor: nos provoca enojos, tristezas y todo se olvida con un triunfo. ¿Cuántas otras cosas nos hacen brincar y agitar
Lo peor de todo es que ella sucumbió a la presión de una sociedad hipócrita y pidió insistentemente excusas”. labra” pero que a puertas cerradas (y a veces no tan cerradas) es frecuentemente utilizado en tono jocoso por la mayoría de las personas (y no lo repito aquí por cortesía con el periódico, no por la misma actitud hipócrita que critico). Es una burla que las cuentas de instagram y los programas en los que más se ha atacado a la cantante sean justamente aquellos en los que a diario proliferan toda clase de obscenidades y alegaciones injuriosas. Le han llamado loca a irrespetuosa a Amara personas que todas los días emiten y permiten en sus espacios
insultos asquerosos, mujeres que se venden al mejor postor o “chulos” que venden mujeres, y una parte del público cae en el borreguismo tal de repetir como papagayos que Amara es la que está mal, olvidando quiénes son los que la están criticando y en numerosas ocasiones tirando piedras con techos de cristal. Lo peor de todo es que ella sucumbió a la presión de una sociedad hipócrita y pidió insistentemente excusas, a pesar de que lo que hizo es nada en comparación con lo que hace a cada rato gente que diariamente pontifica en los medios. Entiendo que este es un país tercermundista, pero el mundo avanza y algo hay que avanzar con él. Una visión muy cerrada es caldo de cultivo para que se perpetúe el atraso. l La autora es abogada.
ROSAS PARA EL ALMA las manos de alegría? Los fanáticos somos así, orgullosos de nuestro equipo aunque pierda cada temporada. Y a nuestros deportistas los coronamos como héroes, porque son la personificación de esas emociones. Porque con sus victorias, todo un país festeja y llora de júbilo. Pedro Martínez, entraste en la inmortalidad. Eres nuestro segundo en el Salón de la Fama, después de Marichal (1983). Gran Pedro, contigo 10 millones de corazones celebran. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
¡A su merced! CUANDO SALIR DE NUESTRA RUTINA implica entrar a otra más dinámica, necesitamos la riqueza de la creatividad, y el empuje solidario de un doliente. La rutina es la ceguera de los ocupados, el refugio de los infelices y la seguridad de
los simples, es también la ley que rige a quienes no necesitan crear condiciones mejores de vida. Cuando Jesús sanó aquel sábado, rompió los esquemas de quienes estaban completos en su mundo, pero también, los yugos de los hijos de Abraham, cuyo dolor y continuas aflicciones habían pasado desapercibidas ante quienes podrían hacer algo para remediarlo. ¡Con Dios cada día tenemos la posibilidad de ver la luz de un cambio! Cuando Jesús es todo lo que nos queda, es justo cuando quedamos a merced de sus milagros. l
26
GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
Rafael Inocencio (Rafa)del Rosario CANTANTE
GENTE www.elcaribe.com.do PRINCIPADO
Principes de Mónaco presentan sus mellizos A casi un mes después de su nacimiento, Alberto y Charléne de Mónaco presentaron a sus mellizos, los príncipes Jacques y Gabriella. El histórico acontecimiento ha tenido lugar en el Palacio del Principado ante una plaza repleta de monegascos que se han acercado para conocer a sus pequeños príncipes. Los soberanos aparecieron en el balcón llevando a sus hijos en brazos.
Para Rafa, lo más importante es enseñarles a los hijos a ganarse las cosas y luchar por lo que desean.
“QUIEN NO QUIERE PENSAR ES UN FANÁTICO; QUIEN NO PUEDE PENSAR, ES UN IDIOTA; QUIEN NO OSA PENSAR ES UN COBARDE”. Sir Francis Bacon FILÓSOFO Y ESCRITOR FRANCÉS
“Cada día es una oportunidad para mejorar” El mayor de los Hermanos Rosario narra cómo fueron sus primeros años en la música, la tristeza por la muerte de Pepe y cómo, a pesar de la fama, han mantenido la unión familiar
FAMILIA REAL BRITÁNICA
EVELYN IRIZARRI
Sarah Ferguson sale en defensa de exesposo
FOTO: EDWARD ROUSTAND
Sarah Ferguson, la exmujer del príncipe Andrés, salió en defensa de su marido tras ser acusado de participar en varios casos de abuso de menores. “Es un buen hombre, el mejor del mundo”, declaraba Fergie a la prensa, dejando claro que cree en la inocencia del padre de sus dos hijas, Beatriz y Eugenia.
R
afa Rosario nació en una familia numerosa. Sus padres, dos personas sencillas de pueblo, le inculcaron un profundo respeto por los mayores y le enseñaron que lo más importante es el amor familiar. Desde pequeños, los hijos de Aura y Ramón, sus padres, se enamoraron de la música y en cualquier rincón de la casa jugaban a ser artistas; unos tocaban instrumentos fabricados con botellas, gua-
yos, latas, y los otros eran los cantantes de esa orquesta imaginaria. Pepe, hermano de Rafa, decidió que al crecer convertirían ese sueño en realidad. Estudió música y juntos salieron al ruedo musical bajo el nombre de los Hermanos Rosario, una institución musical que, 36 años después, sigue siendo una de las más populares del país. Es Rafa Rosario, el cantante principal de la agrupación, un ser humano como cualquier otro, al que la fama no le impide reconocer sus errores, llorar la muerte de un ser querido, ni pedir perdón cuando tiene que hacerlo. Este es un diálogo que no quiso dar
por terminado sin antes contar la tristeza que le causó una situación con un admirador, que le pidió una foto, justo cuando él llegaba un poco tarde a una fiesta. “Me quedé preocupado y luego, lo llamé ya en tarima, pregunté por el joven que quería hablar conmigo y que quería tomarse una foto, pero él ya no estaba. La gente a veces no entiende y llegan a uno hasta comiendo y si le dices que se esperen se enojan y se van, aunque algunos esperan. Eso de ese joven lo llevo en mí. Ojalá verlo algún día. 1. Higüeyano
Nací en Higüey, el día de 28 de diciembre, el Día de los Inocentes, bajo el nombre de Rafael Inocencio del Rosario, en el hospital Nuestra Señora de la Altagracia. Soy el número nueve de la familia. Me dicen que mi papá estaba en una fiesta cuando le fueron a avisar que yo había nacido, porque mi papá era muy parrandero. Fue un lunes. Alguien le dijo: “Corre, que Aura está pariendo”. 2. El estudiante
Yo fui a la escuela a la edad de ocho años. Recuerdo que yo tenía la cabeza cuadrada de andar con una sillita, porque yo iba a muchas escuelitas particulares. Había una señora que daba clases en su casa y yo iba mucho. A los ocho años cuando ingresé a la escuela, me dijeron que no podía porque yo estaba muy chiquito y no creían que yo tenía esa edad. Tuvo papá que buscar una
G. 27
GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
amiga que era profesora para que me inscribieran, y cuando por fin me inscribieron, ya yo sabía leer y escribir bastante y sumar y restar. Recuerdo que en primero, la profesora salía y me dejaba dándoles clases a los otros niños. Recuerdo siempre a la profesora Bethania, por lo buena profesora y por la pela que me dieron. La escuela tenía ventanas de aluminio y los muchachos iban curso por curso cerrándolas para que sonaran durísimo, y cuando yo vi eso quise hacer lo mismo; pero al llegar a una esquina, el conserje de la escuela me agarró, me llevaron a la dirección y me estaban dando fuetazos. Y cuando alcanzo a ver a la profesora, le digo: “¡ay profe!”, pensando que ella me iba a ayudar, y ella lo que dijo fue: “bien hecho”. Ella también me remató. Jamás en la vida miré yo para esas ventanas. 3. Muy severos
Mi papá tenía una fusta. Era zapatero, siempre tenía esa fusta ahí. Por eso yo creo en los fuetazos todavía. Éramos 14 muchachos, seis varones pequeños que cuando cogíamos por ahí éramos terribles, pero siempre con mucho respeto a los mayores. Se nos enseñó mucho a respetar a las personas mayores. Cualquiera nos daba un fuetazo y nos llevaba donde papá y ahí era que nos sonaban de verdad, siempre nos remataban. No había salvación por ningún lado. Mi papá era muy fiestero, cada cierto tiempo hacía fiestas, nos llevaba a muchos lugares donde había orquestas. Mi papá a veces trabajaba en el Ayuntamiento y mamá limpiaba el correo. En esos tiempos nosotros estábamos en buena. Cuando eso, todo era paseo por aquí y por allá, íbamos para la playa subidos en una camioneta. Aunque tuvimos tiempos de precariedades, también tuvimos tiempos buenos, pero pienso que dentro de nuestra pobreza, tuvimos una niñez bellísima, de mucha unión y respeto.
6. Pepe Rosario
Lo más difícil en la historia de la vida de Los Rosario fue la muerte física de Pepe. Eso sucedió al inicio de nuestra carrera y ha sido lo más difícil, pero gracias a la gente, que nos animó mucho, pudimos seguir adelante. Yo considero que Pepe fue el mártir del grupo. Él fue el iniciador, el que vino al conservatorio a estudiar música, era el que dirigía, el compositor y nos dejó ese legado. Siempre el dolor es el mismo. Las lágrimas han sido muchas. Siempre que hablamos de él mi tono baja, pero nada..., seguimos el show, seguimos tocando, seguimos adelante. Mi familia y mis padres sufrieron bastante. Fue y es difícil, pero la fuerza y el deseo de seguir adelante, y Dios que da poder para que uno se recupere, nos permitió recuperarnos y seguir adelante. A pesar del dolor y la pena en cada producción y en cada espectáculo que hacemos, siempre le hacemos su mención. Ese día fue muy difícil. 7. Toño, ante todo un hermano
Esa rivalidad pudo haber sido profesional, en un tiempo, pero en nuestra familia nunca ha habido eso de dos que estén enemigos y que pelearon y no se hablan. Nosotros nos dábamos nuestros pescozones y nuestras trompadas, y al rato estábamos diciéndonos: “pero yo te di aquí y tú me diste por aquí”, y eso quedaba así. Recuerdo a un gran amigo de mi papá, llamado Chiquitín Payano, un gran músico y compositor higüeyano. Nos buscó porque él tocaba en Casa de Campo, él fue a Higüey y escuchó hablar de nosotros, ya teníamos el grupo; y nos llevó a tocar a La Romana. Él le dijo a mi papá que había escuchado que sus hijos tenían un grupo y que él nos quería escuchar tocar. Él se sintió admirado. En una ocasión, cuando íbamos a La Romana, él me preguntó que si yo no me acordaba de ese viaje, cuando nos íbamos peleando en la guagua. Peleamos en la finca y nos dimos cañazos.
4. Navidades sabrosas
8. Adiós a doña Aura
Recordamos las navidades como una celebración sabrosa. En la Navidad tenía que haber de todo. Recuerdo que una vez papá cobró un doble sueldo, que en ese tiempo creo que él ganaba 90 pesos y lo tiró para arriba y dijo: “¡a gozar!”. Papá decía, vamos a gozar hoy, aunque mañana no haya nada, y andaban él y mamá siempre con todos sus muchachos. Aunque a veces salía con sus amigos y después tenían que llevarlo, y doña Aura, pleito y pleito, pero gracias a Dios, nuestra niñez fue tan alegre que nunca supimos que éramos pobres, porque teníamos tiempo en malaria, pero éramos muy alegres, unidos y felices.
Yo siempre decía que mi mamá era la verdadera dueña del swing. La recuerdo con alegría. Era una mujer muy alegre hasta sus últimos momentos. Yo estaba de vacaciones para Europa, y cuando llego me dice mi hija: “papi, ¿por qué usted siempre, antes de llegar a su casa, pasa por donde papá y mamá?”, ella me fue a buscar al aeropuerto, y yo le respondí que yo no podía pasar dos días sin ver a mis padres y me acababa de pasar 12 días fuera. Así que lo lógico era que primero fuera donde ellos. Cuando llegué ella estaba en sus últimos momentos. Le pregunté que si me estaba esperando, y me dijo: “sí, te estaba esperando. Dios te bendiga mi hijo”. Ella no hablaba, porque le habían hecho una intervención quirúrgica en el cerebro, porque tenía un coágulo y tuvieron que drenarla. Entonces eso le impedía el habla, pero ese día me habló clarito. Estuve con ella desde las nueve hasta las once, y como a la una y media o las dos, fueron a buscarme, no me dijeron que ella había muerto, pero me di cuenta, me dije: “murió mamá”. Me subí al carro en silencio. No entré a la habitación y me senté por allá.., pero sabemos que todos somos mortales, por eso debemos darle cariño a todos nuestros seres queridos y
5. El comienzo
Mi mamá nos veía el afán y el sueño de ser músicos. Primero comenzaron Luis y Toño a hacer música con un pico de botella. Yo hice una güira con un guayo. Comenzamos así. Yo cantaba: “dice Desiderio Arias…”. Cuando uno tiene sueños, nada es difícil, porque cada paso que tú das es una alegría. Lo más importante es tener sueños. Cuando tienes sueños y trabajas para hacerlos realidad, todo fluye. El universo inspira. Puedo decir que el comienzo de nuestra carrera fue muy bonito.
Reflexión Yo creo que todo pasa. La vida hay que estudiarla para poder entenderla, y la madurez es lo que te permite entender la vida”
Día del abrazo El 28 de enero quiero hacer el Día Nacional del Abrazo. Ya he buscado la forma para realizarlo. El abrazo es más expresivo que el beso”.
Año Nuevo Nuestro ritual es tocar mucho. Hace tantos años que ese día tocamos que ya no nos acordamos cómo era antes de ser famosos”.
Un reto Cada espectáculo, cada baile es un desafío, porque siempre va gente a ver si es verdad que tocamos bien y cantamos igual que en el disco ”. 36 AÑOS DE PERMANENCIA
Mayores logros: la unidad y el respeto Para mí, el mayor logro, el mayor éxito de nosotros, es haber podido permanecer por tanto tiempo, ya son 36 años. Nunca pensamos que eso sería así. Pero qué artista puede nacer pensando que va a permanecer por tantos años, y con tanto respeto y cariño que nos profesa la gente. Lo más importante es enseñarles a nuestros hijos respeto, y no que trabajen o estudien pensando en hacerse ricos, sino pensando en ser feliz, porque después de la felicidad se consigue todo; aunque dicen que la felicidad es a ratos, pero yo digo que a ratos son los momentos difíciles. Esperamos durar 36 años más. Uno está trabajando para seguir haciéndolo bien. Cada espectáculo, cada baile y cada show es un desafío, porque siempre va gente a ver si es verdad que “tocan bien y cantan igual”, porque la gente dice que Los Rosario se escuchan mejor en vivo que en el disco. Eso es por la entrega y las ganas de hacer las cosas bien frente al público, eso hace que te veas mejor en vivo. Cada día es desafío para el artista y cada día se puede mejorar. La fama y el poder económico nunca nos han dividido, al contrario, nos ha unido. Soy el mayor de mis hermanos, se me respeta como el mayor, pero yo los respeto a ellos como menores. Entonces, el respeto ha primado entre nosotros. No somos capaces de decirnos una palabra descompuesta, ni nadie tomar un centavo del otro. Nos respetamos mucho y eso es lo que nos ha mantenido unidos, el respeto.
darles sus abrazos y decirles que los queremos, porque en cualquier momento se pueden marchar. Que Dios la tenga en un lugar preferencial, fue una madre excelente, trabajó mucho para nosotros, se entregó como una madre muy abnegada; trabajando mucho para levantar una familia procreada con un papá zapatero que tenía que tener una mujer de temple y muy amorosa. Y se fue como se va la vida, como se nos va todo. 9. Una canción especial
Una de las cosas más bellas es una canción que escribimos después de la muerte de Pepe. Se llama Homenaje a Pepe, donde decimos que soñamos igual que él comprarle una casa a papá y mamá y llevarlos a pasear por el mundo, y gracias a Dios logramos eso. Los llevamos a Europa, a Islas Canarias, a España, un viaje por Italia. Estuvimos en Islas Canarias por 10 días viviendo en apartamentos. Ellos disfrutaron mucho ese viaje. Un día, teníamos que cantar en un crucero; y ellos, siempre veían una serie que se llamaba “El Crucero del Amor”, y cuando me contrataron les dije a los organizadores que tenían que ponerme dos pasajes para mi papá y mi mamá, y cuando fui donde ellos, les dije: “mamá, se va a realizar lo que usted nunca soñó”, me preguntó que qué era, y le respondí: “nos vamos a montar en un crucero”. Ella se puso feliz. Ellos habían viajado mucho y dije que cerré con broche de oro el último viaje. Un día, estando en Lawrence, mi papá nos dijo que nosotros éramos los mejores hijos del mundo por los viajes y las satisfacciones que les habíamos dado, y yo le dije que eso lo hace la mayoría de los hijos, la minoría es la que no agrada a sus padres. Mi papá no quería ir a ese viaje, porque ya habían viajado mucho y mi mamá le dijo que si él no iba, ella sí iría, luego ella me dijo: “tú ves, por eso es que no se puede vivir con viejo”. 10. Soltero...con hijos
Me he casado dos veces, tengo siete hijos. Mis siete hijos se han quedado conmigo, han vivido conmigo aun yo esté solo, he querido tenerlos. La última, que acaba de cumplir 19 años, vive conmigo, y yo ahora estoy soltero. No soy un padre muy recto, aunque antes daba muchas pelas, pero a la más pequeña nunca he tenido que levantarle la mano. Pero mira... es que los tiempos cambian. Yo digo que es ahora cuando debí de tener mis hijos, porque ahora sé cómo criarlos con un poco más de paciencia, y en verdad muy complaciente. No se puede ser tan complaciente con los hijos y darles todo, eso no es recomendable, pero casi siempre, las personas que venimos de familia muy pobres, pensamos que como no tuvimos muchas cosas a los hijos hay que darles, es lo contrario. A los hijos hay que enseñarlos a ganarse las cosas. Mi hija más pequeña, Chantal, que tiene 19 años, entró a la universidad a los 17 años y de inmediato le conseguí un trabajo. Se levanta a las seis de la mañana para irse a su trabajo y de ahí se va para la universidad. Le he dicho que quiero que sea una mujer independiente y que se gane lo suyo. Incluso, tiene que pagar la mitad de la universidad, y ella contenta. Por eso digo que ahora es que yo debería de comenzar a tener hijos, pero ya es tarde. l
G. 28
GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Danny Rivera y Chucho Avellanet
Ringo Star
Juan Gabriel
Grupo Camila
ANFITEATRO NURYN SANLLEY, 13 DE FEBRERO
PUNTA CANA, 21 DE FEBRERO
HARD ROCK HOTEL, 28 DE FEBRERO
“ELYPSE TOUR” POR RD
Primeras estrellas internacionales que cantarán en el anfiteatro Nuryn Sanlley que construyó el Ayuntamiento capitalino en el Conservatorio de Música.
El famoso exBeatle y sus amigos prometen una noche especial solo de éxitos en el exclusivo Hard Rock Hotel and Casino Punta Cana.
Ya se esperaba la presentación del popular cantante mexicano Juan Gabriel, quien a decidido “Volver” al país en el marco de un tour que dará por varias naciones.
César Suárez Jr. ya anunció al grupo Camila con el “Elypse Tour 2015 “. Aunque no ha revelado fecha y lugar, ya ha causado sensación en las redes.
Chayanne “EN TODO ESTARÉ”
Chayanne también estará en el país este año. ¿Fecha y dónde? César Suárez Jr. tiene la respuesta, pero ha garantizado que el ídolo boricua cantará en el 2015.
Un año musical El anfiteatro Nuryn Sanlley y Hard Rock Hotel calientan sus equipos
José Luis Perales ANFITEATRO NURYN SANLLEY
Con más de 40 años de trayectoria, el cantautor español José Luis Perales tiene fieles fanáticos por todo el mundo. En RD tiene un público que se desvive por él.
El reconocido cantautor y músico español Pablo Alborán tiene una legión de admiradores en el país que ya cuenta los días de su presentación.
uando el 13 de febrero se presenten en el país las leyendas de la canción: Danny Rivera y Chucho Avellanet, no solo se estará abriendo una exquisita e intensa cartelera musical de estrellas internacionales en República Dominicana, sino que también se dará apertura para estos fines a un escenario que será un bálsamo para el entretenimiento nacional que demandaba un espacio multitudinario de esta naturaleza.El antiteatro Nuryn Sanlley, al parecer, recibirá un gran grueso del
menú artístico, pues solo en ese lugar se anuncian 15 propuestas de artistas internacionales, que van desde Danny Rivera y Chucho Avellanet, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Raphael, José Luis Perales, Concha Buika; Pasión Vega, Santiago Cruz, La Oreja de Van Gogh, Pablo Alborán y Miran Hernández, hasta estrellas del Ballet Clásico Ruso, de Forever Tango y del Ballet Clásico de Praga, entre otras propuestas del empresario César Suárez Pizano. Para la zona Este del país, Hard Rock Hotel parece que continuará con un plato fuerte en 2015, ya que se han anunciado las actuaciones del astro Ringo Starr y la luminaria mexicana Juan Gabriel. Y aún falta mucho por anunciar. l
La cantante española Concha Buika se presentó por primera vez en el país en 2013; ahora el público recibirá más de la “Perla Negra del Flamenco”.
Raphael
Miryam Hernández
Joaquín Sabina
Joan Manuel Serrat
ANFITEATRO NURYN SANLLEY, 22 Y 23 DE MAYO
ANFITEATRO NURYN SANLLEY, 30 DE MAYO
ANFITEATRO NURYN SANLLEY, AGOSTO
ANFITEATRO NURYN SANLLEY, 25 DE NOV.
La magia musical de la leyenda de la música en español Raphael estará “De vuelta” en la República Dominicana, de la mano de César Suárez Pizano.
Miryam Hernández es una de las propuestas de la música romántica más esperadas este año, hace poco su anuncio causó sensación en las redes sociales.
Aún falta por anunciar el día, pero ya el empresario César Suárez ofreció un adelanto del concierto que ofrecerá el cantautor y poeta español Joaquín Sabina.
Los dominicanos también serán parte de la celebración de los 50 años del exitoso cantautor Joan Manuel Serrat, una de las grandes figuras de la música española.
JOSÉ NOVA jnova@elcaribe.com.do
C Pablo Alborán ANFITEATRO NURYN SANLLEY, 18 DE ABRIL
Concha Buica ANFITEATRO NURYN SANLLEY
G. 29
GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
La película argentina “Relatos salvajes” es favorita a los premios Goya. FUENTE EXTERNA
Premios Goya tendrán acento argentino
“Ocho apellidos vascos”, con cinco candidaturas, han sido las principales responsables de un 2014 histórico para la gran pantalla ibérica. El cine español alcanzó una cuota de pantalla del 25% (21 millones de espectadores) y superó holgadamente los más de 150 millones de dólares de recaudación, un 75% más que en 2013. Todo un récord pese a la crisis económica de la que todavía se recupera el país. La ceremonia de los Goya quiere celebrar ese éxito. Por primera vez se realizará en sábado y no en domingo, como suele ser, con el objetivo de seguir ganando audiencia televisiva. Uno de los grandes protagonistas será el astro español Antonio Banderas, galardonado con el Goya de honor en reconocimiento a toda su trayectoria. Banderas no está nominado en la competencia oficial. Las categorías interpretativas están copadas por los actores de las cintas favoritas. Por ejemplo, Raúl Arevalo y Javier Gutiérrez, que dan vida a la pareja de agentes de “La isla mínima”, competirán por el Goya al mejor actor protagonista con Darín y Luis Bermejo, por “Magical Girl”. En cuanto a la categoría de mejor película hispanoamericana, “Relatos salvajes” se medirá a la cubana “Conducta”, de Ernesto Daranas; la uruguaya “Kaplan”, de Álvaro Brechner y la venezolana “La distancia más larga”, de Claudia Pinto. l
“La isla mínima”, “El niño” y “Relatos salvajes”, las más postuladas AGENCIAS Fotos: Fuentes externas
“
Relatos salvajes”, del argentino Damián Szifron, acaparó el miércoles nueve nominaciones a los premios Goya del cine español y se convirtió en una de las grandes aspirantes en la terna de favoritas que encabezan “La isla mínima”, con 17 candidaturas, y “El niño”, con 16. La cinta de Szifron, todo un éxito de crítica y público, tanto en España como en Argentina, está coproducida por El Deseo, del director español Pedro Almodóvar. “Relatos salvajes” aspira los galar-
dones a la mejor película, mejor director, gran favorita. La cinta cuenta la historia mejor guión original, mejor película his- de dos jóvenes narcotraficantes en la zopanoamericana y mejor actor protago- na del estrecho de Gibraltar. “El niño”, “La isla mínima” y “Relatos salvajes” comnista, para Ricardo Darín. petirán por el Goya a la mejor pePero la argentina no lo tendrá lícula con “Magical Girl”, de nada fácil. Con sus 17 candidaCarlos Vermut, y “Loreak”, turas, “La isla mínima”, de Competencia de José María Goenaga y Alberto Rodríguez, se coloVermut, Rodríguez, Jon Garaño. có entre las cinco películas Vermut, Rodríguez, Szimás nominadas de la his- Szifrón y Monzón van por la estatuilla al Mejor frón y Monzón pelearán por toria de los Goya. El largodirector. la estatuilla al mejor direcmetraje de suspenso sigue tor. a dos policías que investigan La gala de premiación de los la desaparición de dos adolesGoya, en su 29na edición, se celecentes en las marismas del río Guabrará el 7 de febrero en Madrid. dalquivir, al sur del país. Las películas favoritas y la comedia “El niño”, de Daniel Monzón, es la otra
Escena del largometraje “La isla mínima”, el más nominado. F.E.
G. 30
GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS
C
CAMERON DIAZ
Se casa con músico Benji Madden Cameron Diaz está recién casada. Un portavoz de la actriz confirmó el martes que Diaz se casó con el músico Benji Madden el lunes en la noche. El publicista Brad Cafarelli dijo que fue una ceremonia íntima en la casa de la pareja en Los Ángeles. Es el primer matrimonio para la actriz de 42 años y el rockero de 35. Joel Madden, hermano gemelo de Madden e integrante de su banda Good Charlotte, está casado con la actriz Nicole Richie. Las películas más recientes de Diaz incluyen “Annie”, “’Sex Tape” y “The Other Woman”.
“THE INTERVIEW”
Suma 31 MM por formato digital “The Interview” de Sony Pictures ha ganado más de 31 millones como video a la carta y en línea, de acuerdo con Sony Pictures. Sony anunció el martes las cifras para la película en formato digital que incluyen los 11 días tras su estreno del 24 de diciembre. Sony había dicho antes que la película había sumado 15 millones en sus primeros cuatro días en la red, así que la demanda por la comedia de Seth Rogen se ha reducido un poco, mientras que Sony ha agregado más plataformas. Aunque los 31 millones serían el estreno en internet más lucrativo para una película de Hollywood, antes de que la película fuera amenazada por ciberpiratas, se había calculado que sumaría unos 30 millones en su primer fin de semana en cines.
JESSE & JOY
Dúo regala disco a sus fans
Jesse & Joy irrumpieron en la escena en 2007. F.E.
Para pasar un feliz Día de Reyes, el dúo Jesse & Joy regala a sus admiradores de Estados Unidos y Puerto Rico la versión de lujo de su multipremiado álbum “¿Con quién se queda el perro?” El disco puede ser descargado de forma gratuita en Google Play y estará disponible toda la semana, informó Warner Music Latina, sello discográfico del dúo compuesto por los hermanos Jesse y Joy Huerta. La versión de lujo de 22 cortes incluye su canción “Corre”, así como “Llorar”, con Mario Domm, y su versión de la clásica “Imagine”.
CAMBIOS
“American Idol”, más ligero “American Idol” está practicando las sumas y las restas en su 14ta temporada. El veterano juez (y mentor por poco tiempo) Randy Jackson se ha ido. El ejecutivo musical Scott Borchetta, cuyas impresionantes credenciales incluyen el haber sido mentor de Taylor Swift, desempeñará ese rol para los concursantes y el ganador tendrá contrato con su sello discográfico, Big Machine Records. Otro cambio es que “American Idol” se transmitirá sólo una vez por semana.
G. 31
GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
ARTE Y ESPECTÁCULOS
La música típica moderniza su sonido con sangre nueva Daniel Santana, conocido en el ambiente artístico como Don Kuky, presenta credenciales en la escena musical dominicana con una propuesta a ritmo de perico ripiao.
NOVEDAD.
“Este proyecto nació para modernizar y darle otros matices a la música típica”, expresa el cantante en un co-
municado enviado a esta redacción. “Nuestra idea es no ser uno más del montón. La mayoría de los típicos de Santiago no usan coreografías ni tienen un frente que llame mucho la atención. Tenemos una visión diferente”, dijo el líder de la agrupación, quien pretende conquistar el cariño y el corazón de los fanáticos en su tierra natal y en el extranjero. Desde hace ocho meses, Don Kuky, Michael Roa, Joel Mejía y Nicky Jiménez están siendo reconocidos por el público, y por los locutores, programadores y Djs, pues “Una noche de copa”, el primer sencillo de la banda, ha tenido una buena aceptación en el mercado. El mismo, forma parte del álbum de debut de doce canciones, “Mambo ripiao”, que poco a poco irán grabando, y que sal-
Don Kuky, Michael Roa, Joel Mejía y Nicky Jiménez. FUENTE EXTERNA
drá al mercado a mediados de este 2015. Mientras tanto, la agrupación informó que se está trabajando en el videoclip de
HORÓSCOPO
EL TIEMPO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
MARZO 21-ABRIL 20
JUNIO 22-JULIO 22
SEPT. 23-OCT. 22
DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: hallará un clima enrarecido en el trabajo: son sus rivales que fomentan discordia. Amor: necesitará una respuesta concreta de su pareja.
Trabajo y negocios: alcanzará sus metas pero debe estar alerta; sus rivales conspiran en las sombras. Amor: su timidez llamará la atención de alguien del sexo opuesto.
Trabajo y negocios: surge improvisada reunión pero será aconsejable evitar las discusiones. Amor: su pareja no guarda los secretos compartidos y el conflicto se acerca; urge dialogar.
Trabajo y negocios: un asociado insistirá con cambios con los que usted no acuerda. Paciencia. Amor: quejas de su pareja porque su recato no es oportuno en ciertos momentos.
TAURO
LEO
ESCORPIO
ACUARIO
ABRIL 21-MAYO 20
JULIO 23-AGOSTO 22
OCT. 23-NOV. 21
ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: acciones audaces le incomodarán pero habrá éxitos que le devolverán el buen humor. Amor: habrá tirantez en la pareja pero bastará con escuchar. GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21
Trabajo y negocios: querrán disputarle uno de sus logros pero los resultados le serán favorables. Amor: necesitará hacer cambios antes de iniciar un romance.
la canción, que sería estrenado en el mes de febrero, en televisión abierta y páginas del Internet. l elCaribe
Trabajo y negocios: su tarea será brillante. Celebrarán su presencia en todo lugar. Momentos gratos. Amor: una situación confusa provocará el desencanto en la pareja. VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: mediará entre personas cuyas diferencias afectan el entorno laboral. Habrá acuerdo. Amor: una nueva relación le asegura diversión pero no la estabilidad.
Trabajo y negocios: sus planes serán audaces pero llevados a la práctica, serán grandes logros. Amor: con la pasión a flor de piel, no verá los rasgos negativos de una persona. SAGITARIO NOV.22-DIC.21
Monte Cristi 21 30
19 28 Santiago
Samaná
18 29
21 29
Azua
Trabajo y negocios: surge posibilidad de un viaje de negocios que puede convertirse en aventura. Amor: su pareja le observará su carácter distante pero no lo tome a mal.
Salida 7:14 A.M. Puesta 6:19 P.M.
Puerto Plata
20 30 Barahona
Santo Punta Cana Domingo La Romana 23 28 21 31 21 29
21 31
PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: el aburrimiento le atrapará en sus tareas habituales. Querrá renovar su vida. Amor: conoce su alma gemela en la circunstancia que menos puede imaginar.
Trabajo y negocios: con habilidad, resolverá aquellos problemas que nadie acierta en resolver. Amor: un encuentro derivará en cita romántica y una relación estable dará comienzo.
Horizontales 01. Natural inclinación a hacer el bien. 06. Fijo tenazmente la consideración en una cosa con insistencia. 11. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 12. Símbolo del lutecio. 13. Partícula inseparable privativa. 14. En latín, “Dios”. 15. Religioso que pasa el juniorado. 17. Desleír. 19. Haremos mal de ojo. 21. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 23. Procede, deriva. 24. Símbolo del curio. 26. Especie de cerveza inglesa. 28. Especie de violoncelo siamés. 29. Prefijo latino negativo. 30. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”. 31. Sulfato de calcio hidratado.
33. Especie de criba para el grano. 34. Dar figura ovalada. 35. Plancha delgada, especialmente de un metal. 36. Tela de seda lustrosa. 37. La primera mujer, según la Biblia. 39. Ala de ave quitadas las plumas. 40. Lanudo. 43. Juntemos, liemos. 45. Punto cardinal. 46. Dios escandinavo del trueno. 47. Abundante en agua (fem.). 48. Patos.
SOLEADO
SOL Y NUBES
NUBLADO
LLUVIAS
LLUVIAS DISPERSAS
CHUBASCOS
TORMENTAS DISPERSAS
CRUCIGRAMA
Verticales 01. Arbusto buxáceo de madera dura. 02. Organización de las Naciones Unidas. 03. Canción de cuna. 04. Hospedes, aposentes.
05. Meninge externa, gruesa, de estructura fibrosa y adherida a la pared craneal. 06. Cadena estrecha que adorna las guarniciones. 07. Infunden el alma. 08. En el antiguo cómputo romano, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y el 13 del resto de los meses. 09. Interpreté lo escrito. 10. Percibir el sonido. 16. Una de las lunas de Júpiter. 18. Artículo neutro. 20. Dios egipcio del sol. 21. Rebaño que pastoreaba un mayoral. 22. Levanta, alza. 24. Lodo blando que se deposita en el fondo de las lagunas. 25. Alteración de los tejidos orgánicos, caracterizada por el color oscuro que presentan. 27. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).
30. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos. 32. Que exhala de sí fragancia. 33. Formará masa. 38. Observa, mira. 41. Apócope de “suyos” o “suyas”. 42. Aféresis de ahora. 43. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos. 44. Impar. Soluciones de ayer
G. 32
GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
ESTILO
Los bolsos que se llevarán en primavera Las nuevas tendencias en bolsos para la primavera 2015 no aportan demasiados cambios en cuanto a texturas, formas o colores. Más bien las nuevas colecciones han dado nuevo enfoque de rediseño a los modelos de siempre.
COMPLEMENTO
La piel es el órgano más grande del cuerpo, y la piel del rostro es una de las áreas más sensibles. Por tal razón, se le debe cuidar más. F.E.
Recupera la lozanía de tu piel después de las fiestas
mascarilla de pepino y manzana, para la cual necesitas mezclar media manzana roja, medio pepino, una clara de huevo y un chorrito de limón. Todo ello batido y frío en la nevera se aplica en la cara y el cuello para dejar actuar 20 minutos y retirar con agua tibia. Otra mascarilla casera es la de yogurt, limón, naranja y zanahoria, cuya mezcla se recomienda para las pieles grasas. De adentro hacia fuera
BELLEZA. La piel, en especial la del ros-
tro, es la más afectada durante los excesos de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Por tal razón, es vital que le pongas atención para que recupere su frescura.
Durante las fiestas, todas las féminas quieren lucir hermosas. Por tal razón, suelen escoger con esmero el atuendo ideal para resaltar la silueta y estar a la moda. También se suele hacer más énfasis en el peinado y el maquillaje, con el objetivo de estar espléndidas durante las fiestas decembrinas. Pero como dice el popular refrán: “todos los excesos son malos”, ya que tantas malas noches por los festejos y la ingesta de diferentes alimentos con alto contenido calórico, graso y de azúcar traen como consecuencia que el organismo produzca toxinas que afectan la salud y el buen aspecto de la piel. Una de las tantas opciones para recuperar la lozanía de la piel es hacerlo a través de mascarillas caseras, uno de los recursos naturales más efectivos para tratar la piel afectada por el uso del maquillaje, una mala alimentación y la falta de sueño. Entre las mascarillas que puedes hacer en la casa, se encuentra la de miel y leche para la cara, la cual es perfecta para eliminar las impurezas de los poros. Los ingredientes son: una cucharada de miel, una cucharada de leche en polvo y una clara de huevo. Mezclas bien y la dejas actuar durante 15 minutos. Retírala con agua tibia y al final enjuaga la cara con agua fría. También puedes optar para hacer una
CUIDADOS EXTRAS
Tomar “baños de vapor” te puede ayudar
Esta es una opción económica y rápida. F.E.
Darse un “baño” de vapor ayudará a que los poros se abran y a eliminar las células muertas de la piel que promueven la aparición de manchas y puntos negros. Para que el vapor sea más efectivo, después de tomarlo durante 10 a 15 minutos una vez por semana, es recomendable que enjuagues bien con agua fría. Esto hará que “atrape” la humedad en tu suave piel. En caso de que tengas la piel grasa, puedes agregar aceites esenciales de lavanda, aceite de árbol de té y limón. Verás cómo en poco tiempo tu piel lucirá hermosa.
Modificar la dieta es indispensable. Por lo que es necesario llevar una dieta donde los vegetales y cereales integrales abunden, así como tomar suficiente agua, la cual mantendrá los intestinos, riñones y sangre en las mejores condiciones, lo que se reflejará en la piel, considera Marcia Encarnación, cosmetóloga y esteticista. “Además, si no se realizas ejercicio con frecuencia, la piel será una de las primeras en verse opaca, marchita y envejecida. El ejercicio, además de ayudar a la buena circulación de los nutrientes y a la eliminación de toxinas mediante el sudor, ayuda a las células a captar oxígeno, por lo que éstas se mantendrán más sanas”, comenta Encarnación. Otras opciones, según Rebel Ruiz, experta en el cuidado de la piel y representante de la firma de cosméticos L’Bel en República Dominicana, es que se deben usar productos que te ayuden a eliminar las células muertas, pero que hidraten para lucir un rostro renovado. “Toda mujer debe contar con un desmaquillante, una crema limpiadora y un hidratante, pues son la base para que el rostro luzca siempre fresco”, dice Ruiz, quien recomienda el “1 2 3 de L’Bel”, una línea compuesta por el desmaquillante Essential, el Hydra clame 2 en 1 y el Hydra Calme, los que prometen recuperar, proteger y mantener la piel del rostro. Pero antes de optar por cualquier tratamiento, casero o no, y de elegir algún producto, siempre es recomendable que acudas a un especialista de la piel, ya que cada quien tiene necesidades diferentes, según la piel y el estilo de vida. De esta forma te aseguras de que estés cuidando de tu piel correctamente. l HELEN JÁQUEZ
Los años 70 sirven de inspiración para muchos de los diseños de mochilas, bandoleras o los clásicos bolsos de hombro. Además, los motivos florales serán otra de las tendencias importantes junto con la reinvención del icónico bolso tipo saco; así como la apuesta por formas únicas y extravagantes que nunca te podrías imaginar. Las bandoleras suelen ser tendencia cada temporada, ya que cuentan con muchas fanáticas al tratarse de un bolso que aporta libertad de movimiento y comodidad. Son muchas las marcas de moda que en esta temporada incluyeron en sus colecciones diseños tradicionales, pero también muchos diseñadores se atrevieron a experimentar con innovaciones y nuevas formas de llevar este tipo de bolso. Entre estas novedades destacan los diminutos sacos de Rag&Bone que cuelgan a la altura del pecho, así como aquellos con correas cortas que se llevan en la espalda o los estilos “holgados” de grandes dimensiones. Impresionantes también las propuestas de Givenchy y Mickael Kors inspiradas en los 70, y los diseños de Burberry y Anya Hindmarchse que se inclinan por estilo más clásico. Para ocasiones especiales, la propuesta de Marc Jacobs de piel de reptil y con cadena es una buena opción. Los bolsos tipo saco, que la temporada pasada tuvieron mucha aceptación, parece que mantendrán sus posiciones entre las tendencias de la primavera-verano de 2015. Principalmente juegan con las texturas, materiales, siluetas y los pequeños detalles. Las tendencias de bolsos 2015, también incluyen los clutch tipo caja en su versión más elegante. Las formas rectangulares y cuadradas triunfan en la nueva temporada, como las propuestas con su sello característico de Dolce & Gabbana y Lanvin que aporta el glamour de la piel de serpiente. l AGENCIA
Los bolsos se reinventan para primavera. F.E.
G. 33
GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
ESTILO
El universo floral de Carolina Herrera Los motivos florales y estampados gráficos a todo color se digitalizan en la nueva colección de la diseñadora venezolana para la próxima temporada primavera-verano.
PROPUESTA.
La colección se define como un jardín de flores, perfecta para la época. F.E.
Las flores son uno de los estampados más elegantes y Carolina Herrera lo sabe bien. Por ello, muchas de las creaciones de esta firma tienen este motivo en su próxima colección, en la que usó tonos alegres y llenos de vida recreando de alguna forma, un “jardín moderno” como lo había expresado ella misma. En ella, ha presentado un sinfín de piezas apetecibles, veraniegas y espectaculares, en una colección inspirada en el código cromático de las flores, y en especial del tulipán. Una vez más, la marca apuesta por una mujer sofisticada, que no pierde un ápice de elegancia. Los vestidos largos con faldas con volumen son los grandes protagonistas, aunque también las faldas tipo lápiz y los pantalones capri tienen su hueco. La variedad de los tonos es sublime,
La elegancia, la modernidad y el espíritu femenino se mezclan en los diseños. F.E.
desde el clásico negro combinado con blanco hasta los tonos rosas y naranjas más llamativos. Los bordados y volúmenes son las grandes innovaciones de esta firma que apuesta por el clasicismo y la más pura tendencia. Herrera, ícono del estilo y la elegancia femenina, juega además con las líneas y los cortes femeninos, los volúmenes y formas geométricas a través de las cos-
turas, lo que nos recuerda a las figuras de papiroflexia. Con tejidos como el lino o la seda, el piqué y el crepé, Herrera creó líneas muy elegantes y etéreas a las que no les faltó un toque de seducción. En conjunto, una colección muy femenina con un aire moderno, formada por prendas muy veraniegas inspiradas en la gama cromática de las flores. l AGENCIA
34
DEPORTES elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
BÉISBOL
DEPORTES www.elcaribe.com.do VELOCIDAD
Eliminado el GP Coreano del calendario de F1 El Gran Premio Coreano fue eliminado del calendario de la Fórmula Uno, que en el 2015 tendrá solo 20 carreras. La FIA lo sacó al hacer una revisión del programa. El GP Coreano se corrió entre el 2010 y el 2013. No se disputó en 2014 por problemas financieros de los organizadores.
BÉISBOL
Mets evitan el arbitraje con Bobby Parnell Los Mets evitaron el arbitraje salarial con Bobby Parnell al acordar un contrato de un año con el relevista. Al igual que el año pasado, el diestro ganará US$3.7 millones en el 2015, según una fuente. Parnell trabajó apenas una entrada en el Día Inaugural del 2014 antes de verse obligado a someterse a una cirugía Tommy John. Se perdió toda la temporada luego de haber pasado el invierno anterior rehabilitándose de una operación en el cuello.
NBA
Cavs en pláticas por Timofey Mozgov Los Cavaliers están finalizando una negociación con los Denver Nuggets para adquirir con un objetivo de largo plazo a Timofey Mozgov, de acuerdo con fuentes de la liga. Las fuentes dijeron a ESPN. com que los Cavs, quienes han pretendido a Mozgov por meses para llenar la enorme necesidad de proteger la canasta, están a punto de enviar a dos futuras selecciones de primera ronda a los Nuggets a cambio de Mozgov.
Pedro Martínez muestra cómo la flexibilidad de sus dedos le permitió manejar ciertos lanzamientos. AP
“Nunca pensé llegar con notas sobre los 90” Martínez dijo que hasta con la mínima puntuación requerida para ser inducido lo hubiera recibido con gran honor
EN LA TV CDN 4:00 P.M.
Programa / Todo Deporte CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.
Programa / Centro Deportes CDN SPORTS MAX 7:30 P.M.
Béisbol / Toros vs. Estrellas CANAL 29 7:30 P.M.
Béisbol / Gigantes vs. Águilas CDN 12:00 P.M.
Programa / Out 37
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
P
edro Martínez nunca pensó que iba a ser beneficiado con más del 90 por ciento de los votos requeridos para ser seleccionado al Salón de la Fama de Cooperstown. “No lo esperaba”, dijo Martínez du-
rante la presentación de los nuevos inmortales al templo sagrado de las Grandes Ligas ayer en el hotel Waldorf Astoria, de Nueva York. “Nunca pensé llegar con nota sobre los 90. Es una calificación muy buena, aunque habían muchas dudas de si llegaba o no. Hasta con la mínima puntuación (75%) lo hubiera recibido con gran honor”, agregó. Pedro estuvo acompañado, además, de Randy Johnson (97.3%), John Smoltz
(82.9%) y Craig Biggio (82.7%), quienes completaron la cuarteta de nuevos miembros que serán inducidos al Salón de la Fama el domingo 26 de julio del presente año. Los cuatro lucieron sus chaquetas y gorras del nicho de la inmortalidad. “No estaba supuesto estar aquí. Estar en el Salón de la Fama es extremadamente grandioso. Estoy muy honrado. Nadie estaba pensando en la cantidad de votos que iba a sacar”, apuntó el nativo de Manoguayabo. Martínez fue favorecido con 500 de las 549 papeletas que emitió la Asociación de Escritores Americanos (BBWAA por sus siglas en inglés) para un 91.1%. Asimismo, es el jugador más joven en llegar a Cooperstown (43 años) y único nacido en la década de los 70 (1971). “Nunca pasó por mi mente que iba a ser un Salón de la Fama. En lo único que siempre pensaba era en salir al terreno a dar lo mejor de mí. Este es un logro de gran significado, tanto para mí, como para mi familia y todo ese pueblo dominicano”, sostuvo el exlanzador, quien jugó en Grandes Ligas por 18 temporadas -entre 1992 y 2009- con los Dodgers, Expos, Medias Rojas, Mets y Filis. La rueda de prensa fue televisada por CDN Sports Max, gracias una señal que facilitó el Ministerio de Turismo. En la actualidad, el Salón de la Fama tiene un registro de 310 exaltados, de los cuales 215 han sido jugadores. Por otro lado, Martínez manifestó que fue un lanzador que no podía intimidar a nadie debido a su físico, contrario a hombres como Roger Clemens, Johnson y Smoltz, entre otros, que mostraban res-
D. 35
DEPORTES elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
peto en el montículo. “De ellos aprendí versidad de UCLA, a Pedro lo esperaba mucho”, dice Pedro. “Mi determinación su hermano Ramón para asistir a una sufue la diferencia. En principio los nervios basta de artículos de las Grandes Ligas. me rodeaban por mi juventud y gracias a Cuenta que en ese momento observó una muchas personas que me ayudaron a bo- pelota firmada por Reggie Jackson, obtar todo eso y ser el lanzador que fui en jeto que le llamó mucho la atención, pelas Grandes Ligas. En ese momento eran ro que no sabía de su precio real debido excelentes lanzadores que tenía a mí al- a que se trataba de una subasta. rededor”, agregó. “La pelota tenía un costo mínimo de Pedro reiteró su agradecimiento al pue- 250 dólares. Veo la bola, veo mi bolsillo, blo dominicano porque siempre esveo la bola otra vez y luego mi boltuvo pendiente de su escogensillo, pero lo grande es que era cia. “Estoy comenzando a ateuna subasta. Es ahí cuando Dato rrizar. He estado muy ocuRamón me pregunta ¿tú Pedro Martínez es el pado. Cuando llegue a la quieres esa pelota? Y le conmás joven en la historia República Dominicana tentesté que sí. Ramón vuelve en el Salón de la Fama dré el verdadero sentimieny me pregunta ¿tú tienes con 43 años to de lo que he hecho hasta 250 dólares? ¡Oh cosa de la el momento. Es un logro muy vida!, precisamente 250 dóimportante para la República lares era lo que tenía en mi bolDominicana, para mí y toda mi fasillo. Vuelve y me dice que no puemilia. Me siento muy agradecido por to- do comprar la pelota porque en realidad do el apoyo que hasta el momento he re- no se sabe si cuesta ese precio. Conseguí cibido de todos los dominicanos. Estoy mi pelota con mis únicos 250 dólares en ansioso por poder llegar a mi país y cele- 1990. Ese fue mi primer objeto colecciobrar junto a todos ellos”, indicó Martí- nable de Cooperstown que tuve y ahora nez. tengo muchos”, relató. l La República Dominicana esperó 32 años para ocupar un segundo sitial en el templo sagrado. Juan Marichal fue el priDATO mero en ser inmortalizado, hazaña que se produjo en 1983. Marichal sacó 83.7% en su tercer año de elegibilidad.
Pedro Martínez es Pedro Jaime
Reconocerán a “El Grande” en estadios locales DISTINCIÓN. La Lidom expondrá, desde hoy, en sus transmisiones y en las diferentes pantallas gigantes de los estadios Julián Javier, Tetelo Vargas, Cibao y Francisco Micheli, la imagen de Pedro Martínez con un mensaje de felicitación del nuevo inmortal de Cooperstown.
La iniciativa busca no sólo reconocer en el exlanzador a uno de los más grandes exponentes del deporte dominicano, sino devolver en algo todo lo que hizo desde el montículo por la verdadera Marca País de la República Dominicana: el béisbol profesional. “La elección de Pedro Martínez al Pabellón de la Fama de Cooperstown debe servir de estímulo a las generaciones actuales y futuras porque se trata de un ser humano completo, que dio como atleta sus mejores esfuerzos para alcanzar el más alto escalón en el nicho de los inmortales dentro del deporte rey de los dominicanos”, resaltó el doctor Matos Berrido mediante un comunicado. l elCaribe
No definen sus equipos
Durante la presentación, los cuatros nuevos integrantes de Cooperstown no especificaron con qué equipo les gustaría que fueran exaltados a la inmortalidad el próximo 26 de julio. Pedro tuvo sus mejores años de su carrera en las Grandes Ligas con los Medias Rojas de Boston, novena con la que ganó dos premios Cy Young (1999 y 2000), así como un anillo de campeón. De su lado, Johnson brilló con los Diamondbacks de Arizona, mientras que Smoltz lo hizo con los Bravos de Atlanta y Biggio con los Astros de Houston. Anécdota
Luego de lanzar un partido para la uni-
A pesar de que a nivel de las Grandes Ligas y el mundo se conoce como Pedro Martínez, el nombre completo del hoy inmortal de Cooperstown es Pedro Jaime Martínez, el penúltimo de los seis hijos del fenecido Paulino Jaime y Leopoldina Martínez. Llamó la atención que el nombre del hijo del exlanzador sea Pedro Pablo Jaime Mena. Muchos se preguntaron, ¿dónde está el Martínez que siempre ha acompañado a su famoso padre? Pero no hay error alguno. Cuando se busca una estadística de Pedro, aparece la combinación Jaime Martínez al igual que con su hermano Ramón.
Doctor Leonardo Matos Berrido. ARCHIVO
Turismo prepara un recibimiento con 10 orquestas ACTO. El Ministerio de Turismo anunció que prepara un gran recibimiento a Pedro Martínez, quien aún no tiene fecha de llegada al país.
John Smoltz, Randy Johnson, Craig Biggio y Pedro Martínez durante la presentación. AP
Trabajo
Respaldo
Nunca pasó por mi mente que iba a ser un Salón de la Fama. En lo único que siempre pensaba era en salir al terreno a dar lo mejor de mí”.
Me siento muy agradecido por todo el apoyo que hasta el momento he recibido de todos los dominicanos. Estoy ansioso por llegar a mi país”.
El acto incluye una gran caravana que partirá desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas hasta llegar al malecón, donde se hará una parada pare que el pueblo lo reciba en una tarima que será habilitada en el parque Eugenio María de Hostos. Desde allí la caravana reanudará su recorrido hacia Manoguayabo, el sector en el que nació Martínez, donde se prepara una fiesta con 10 orquestas. Más adelante se ofrecerán mayores detalles del gran recibimiento a “Pedro el Grande”. Los preparativos del emotivo recibimiento que auspicia el Ministerio de Turismo son coordinados por el empresario artístico Luis Medrano. También colaboran el Comité Olímpico Dominicano, la Fundación Pedro Martínez y otras instituciones. l elCaribe
Griffey encabeza generación del 2016 para el Salón de la Fama LISTADO. Ken Griffey Jr. será recordado siempre como uno de los peloteros más talentosos en la historia de Grandes Ligas, una mezcla de poder y atletismo junto a una peculiar sonrisa que iluminaba el juego.
Pronto, Griffey hará su debut en la papeleta de votación para el Salón de la Fama y encabezará la generación 2016 de jugadores elegibles. El poder de 600 jonrones de Griffey y la proeza de 600 juegos salvados de Trevor Hoffman liderarán el grupo de aspirantes a inmortales cuando los miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA) depositen sus votos al final del 2015 para determinar a los nuevos exaltados a Cooperstown para el 2016. Otros que debutarán en la papeleta el próximo año son el relevista zurdo Billy Wagner, el espectacular jardinero Jim Edmonds y el incondicional receptor Jason Kendall. Griffey, quien se adjudicó 10 Guantes de Oro con sus espectaculares atrapadas en el jardín central y fue convocado a 13 Juegos de Estrellas en una ilustre carrera de 22 años, podría convertirse también en miembro del Templo de los Inmortales en su primer año de elegibilidad. Hoffman, mientras tanto, hizo su entrada a Grandes Ligas por un camino muy diferente al de Griffey, pero terminó armando una carrera que lo tiene entre los mejores en la historia en lo que hizo. Hoffman comenzó su carrera como un infielder quien había perdido un riñón cuando era niño, y apenas tenía dos juegos salvados cuando fue enviado a los Padres en un cambio que mandó al popular cañonero Gary Sheffield a los Marlins en 1993. Lo que Hoffman fue capaz de hacer a lo largo de sus 18 años de carrera fue impresionante, pues llegó a imponer un récord de todos los tiempos y fue convocado al Juego de Estrellas en siete ocasiones. Edmonds, por su parte, fue uno de los mejores peloteros defensivos de su era, y sus espectaculares atrapadas le hicieron ganar ocho Guantes de Oro. l MLB.COM
Ken Griffey se destacó con Seattle. AP
D. 36
DEPORTES elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
BÉISBOL
Estrellas ganan el primero de 2015; Gigantes siguen invencibles Las Estrellas Orientales, sin sacar la bola del cuadro, y con el infield hit de oro de Gustavo Núñez se apuntaron anoche una victoria en entradas extras (2-1) frente a las Águilas Cibaeñas en un choque en San Pedro de Macorís.
TODO DEPORTE SATOSKY TERRERO sterrero@elcaribe.com.do TWITTER @SATOSKY24
Los Gigantes tienen derecho
LIDOM.
El juego corto, entre lo que se destacó el toque de bola, fue clave para que los dirigidos por Dean Treanor vencieran a los amarillos. Jordany Valdespín abrió la décima con infield hit, seguido de Mike Bianucci, que se embasó por error de Joaquín Arias y, con otro rodado que se convirtió en infield hit de Audy Ciriaco, las Estrellas llenaron las bases hasta que Nuñez se vistió de héroe al conectar un rodado corto a la inicial que permitió que Valdespín anclara en home con la vuelta del gane. Con el triunfo, las Estrellas (4-5) cortaron una racha de cuatro derrotas al hilo, quienes provocan un empate con los amarillos en la segunda posición del “Todos contra Todos”. Fue el primer triunfo verde en 2015. Waldis Joaquín, en relevo de una entrada, se anotó la victoria. El abridor Evan McLane (1-0) salió sin decisión a pesar de lanzar primores durante seis episodios en los que solo permitió un indiscutible del conjunto cibaeño. Matt Hoffman cargó con el revés. Gigantes siguen poderosos
En San Francisco de Macorís, Alexi Casilla pegó doble remolcador y Maikel Franco disparó un jonrón para que los Gigantes del Cibao vencieran 3-1 a los Toros del Este. La victoria permitió que los Gigantes (7-2) se mantengan firmes en la primera posición en el standing de la penúltima etapa del béisbol invernal, en cambio los Toros (3-6) caen con dos derrotas seguidas. Carlos Pimentel (1-0) se adjudicó su primera victoria en el “Todos contra Todos”, trabajó cinco entradas de una carrera producto de tres imparables y abanicó a cuatro. Perdió Austin Bibens-Dirkx (1-1). Ramón Ramírez logró su tercer salvamento. Franco conectó un tablazo de cuatro esquinas frente al relevista Alberto Cabrera, que sirvió para sellar la victoria del conjunto francomacorisano en la sexta entrada. Antes de eso, los Gigantes fabricaron dos vueltas en la quinta y en la segunda entrada. l CYNTHIA MORILLO POSICIONES DEL ROUND ROBIN 2014-15 EQUIPOS
JJ
G-P
GIGANTES ÁGUILAS ESTRELLAS TOROS
9 9 9 9
7-2 4-5 4-5 3-6
PCT
DIF CASA RUTA RACHA
.778 -.444 3.0 .444 3.0 .333 4.0
4-1 1-3 3-2 2-2
3-1 3-2 1-3 1-4
G-2 P-1 G-1 P-2
JUEGOS DE HOY Estadio Tetelo Vargas Toros Vs Raúl Valdés (0-1) Estadio Cibao Gigantes Vs Nick Additton (1-1)
7:35 P.M. Estrellas Esmil Rogers (0-2) 7:35 P.M. Águilas Wandy Rodríguez (0-0)
T
H
Alexi Casilla durante uno de sus importantes turnos anoche en La Romana. FE GIGANTES
TOROS
ESTRELLAS
ÁGUILAS
3
1
2
1
ESTADIO JULIÁN JAVIER TOROS TB CA H H2 H3 3 1 1 1 0 A. Hanson 2B E. Vélez BD 3 0 0 0 0 C. Adames SS 4 0 2 0 0 L. Ford CF 4 0 1 0 0 H. Gómez 3B 4 0 0 0 0 B. Burgamy LF 2 0 0 0 0 M. Hague 1B 4 0 1 0 0 R. Liriano RF 3 0 0 0 0 M. Acosta C 3 0 1 0 0 D. Rohlfing D/C 1 0 0 0 0 M. González PH/1B0 0 0 0 0 R. Paulino PH/RF 1 0 0 0 0 TOTALES 32 1 6 1 0
H4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CE 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
BB 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 4
P 0 0 0 0 2 1 0 2 0 0 0 0 5
AVG. .259 .100 .286 .333 .385 .190 .200 .105 .368 .111 .000 .182 ----
GIGANTES L. García LF A. Casilla 2B M. Sierra RF C. Peguero BD M. Franco 3B J. Segura SS E. Alfonzo 1B C. Paulino C M. Rojas Jr CF TOTALES
H4 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1
CE 0 1 0 0 1 0 0 1 0 3
BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 0 1 0 2 0 0 2 0 1 6
AVG. .333 .412 .235 .182 .345 .235 .000 .276 .222 ----
TB 4 4 4 4 3 3 3 3 3 31
CA 1 0 0 0 1 1 0 0 0 3
EQUIPOS TOROS GIGANTES
H H2 H3 2 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 8 2 0 123 100 010
456 000 011
789 000 00x
C H E 1 5 0 3 8 0
SUMARIO: QUEDADOS EN BASES: Toros (8), Gigantes (4) QUEDADOS EN BASES EN POSICION ANOTADORA: Toros (3), Gigantes (2) JONRONES: M. Franco 1 (1) a A. Cabrera en el 6to DOBLES: J. Segura 1 (2) a Austin Bibens-Dirkx en el 2do, A. Hanson 1 (2) a C. Pimentel en el 3ro, A. Casilla 1 (3) a Austin Bibens-Dirkx en el 5to, CARRERAS IMPULSADAS: C. Adames 1 (3) en el 1ro, C. Paulino 1 (1) en el 2do, A. Casilla 1 (1) en el 5to, M. Franco 1 (5) en el 6to COGIDO ROBANDO: L. García en el 1ro DOBLES JUGADAS: Toros (1) en el 1ro, Gigantes (1) en el 6to. WILD: C. Pimentel en el 1ro
ESTADIO TETELO VARGAS ÁGUILAS TB CA H 4 0 0 J. Arias 3B/2B R. Nanita RF 4 0 1 JC. Pérez CF 3 1 1 D. Black 1B 3 0 0 M. Ramírez BD 4 0 0 Z. Almonte LF 3 0 0 M. Tejada 2B 3 0 0 J. Villar SS 3 0 0 F. Peña C 2 0 0 D. Richar PH/C/3B 1 0 0 A. Pérez D/C 0 0 0 TOTALES 30 1 2 ESTRELLAS TB 5 E. Herrera 2B J. Lake LF/CF 4 J. Valdespin RF 5 M. Bianucci BD 3 A. Ciriaco 3B 4 W. Castillo C 5 G. Núñez SS 4 A. Valdez 1B 2 D. Robinson CF 2 E. Rogers PH/1B 0 F. Martínez PH/CF 0 M. M. PR/PH/LF 0 TOTALES 34
CA 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
EQUIPOS ÁGUILAS ESTRELLAS
H3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
BB 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2
P 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 4
AVG. .063 .286 .258 .350 .194 .241 .154 .105 .000 .333 .000 ----
H H2 H3 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 0
H4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CE 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2
BB 0 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 0 7
P 2 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 6
AVG. .160 .250 .259 .000 .344 .500 .281 .143 .233 .154 .000 .250 ----
123 000 000
TOROS BE IL H C A. B.-Dirkx P(1-1) 21 5.0 7 2 A. Severino 1 0.1 0 0 A. Cabrera 3 0.2 1 1 F. Garcés 3 1.0 0 0 J. Lueke 3 1.0 0 0 TOTALES 31 8.0 8 3
CL 2 0 1 0 0 3
BB 0 0 0 0 0 0
P 4 1 0 1 0 6
H4 EFE.WHIP. 0 1.64 1.27 0 0.00 1.00 1 7.20 1.20 0 0.00 1.50 0 0.00 0.00 1
GIGANTES BE IL C. Pimentel G(1-0)20 5.0 M. Mariot 3 1.0 W. Madrigal 4 1.0 J. Asencio 4 1.0 R. Ramírez (S-3) 5 1.0 TOTALES 36 9.0
CL 1 0 0 0 0 1
BB 2 0 1 0 1 4
P 4 1 1 0 0 6
H4 EFE.WHIP. 0 1.23 1.09 0 0.00 1.20 0 1.80 0.60 0 0.00 1.00 0 0.00 0.83 0 3.03
ESTRELLAS BE IL H 19 6.0 1 E. Maclane E. De La Rosa 2 0.1 0 R. Dolis 2 0.2 0 W. Obispo 3 1.0 0 L. García 3 1.0 1 W. Joaquín G(1-0) 3 1.0 0 TOTALES 32 10.0 2
C 1 0 0 0 0 1
456 000 100
789 10 C H E 100 0 1 2 1 000 1 2 7 2
SUMARIO: ERRORES: A. Ciriaco en el 5to, R. Dolis en el 7mo, J. Arias en el 10mo QUEDADOS EN BASES: Águilas (1), Estrellas (13) QUEDADOS EN BASES EN POSICION ANOTADORA: Águilas (0), Estrellas (8) DOBLES: A. Ciriaco 1 (1) a F. Batista en el 6to CARRERAS IMPULSADAS: W. Castillo 1 (1) en el 4to, G. Núñez 1 (3) en el 10mo COGIDO ROBANDO: J. Lake en el 7mo DOBLES JUGADAS: Águilas (0), Estrellas (1) en el 7mo. WILD: Á. Castro en el 4to, R. Dolis en el 7mo ÁGUILAS BE 15 Á. Castro K. Villa 6 F. Bastista 4 N. Ogando 5 F. Francisco 3 JC. Oviedo 5 M. Hoffman P(0-1)1 TJ. Peña 4 TOTALES 41
H 3 1 0 1 1 6
H2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
IL 3.1 1.1 1.0 1.1 1.0 1.0 0.0 0.1 9.1
H 2 0 1 1 0 0 1 2 7
C 1 0 0 0 0 0 1 0 2
CL 1 0 0 0 0 0 1 0 2
BB 2 2 1 0 0 2 0 0 7
P 3 0 0 1 0 1 0 1 6
H4 EFE.WHIP. 0 2.08 1.27 0 1.93 2.14 0 0.00 1.00 0 0.00 0.92 0 2.25 1.00 0 3.37 1.50 0 3.86 0.43 0 1.50 1.33 0
C 0 1 0 0 0 0 1
CL 0 0 0 0 0 0 0
BB 0 1 1 0 0 0 2
P 0 0 0 3 0 1 4
H4 EFE.WHIP. 0 0.56 0.75 0 0.00 1.50 0 2.08 0.46 0 1.69 1.13 0 0.00 0.50 0 0.00 0.67 0
Hora del primer pitcheo: 7:34 PM Hora del último pitcheo: 10:38 PM Tiempo de juego: 3 horas y 04 minutos.
Hora del primer pitcheo: 7:35 PM Hora del último pitcheo: 11:20 PM Tiempo de juego: 3 horas y 45 minutos.
MIGUEL TEJADA JUGÓ ANOCHE CON MOLESTIAS EN UNA MUÑECA
MARCELL OZUNA PODRÍA JUGAR CON LOS GIGANTES
El infield de las Águilas Cibaeñas, Miguel Tejada, jugó anoche con una evidente lesión en su muñeca derecha, según mostró el propio jugador a periodistas. Tejada dijo que sintió mucho dolor al momento de tomar las prácticas de bateo, pero que eso no iba a impedir su actividad de anoche frente a las Estrellas Orientales.
El slugger de los Gigantes del Cibao, Marcell Ozuna, podría integrarse próximamente a los Gigantes del Cibao, de acuerdo con la opinión del propio jugador en las redes sociales. Dijo que espera el permiso de los Marlins para sumarse a los Gigantes. Sin embargo, un rumor da cuenta que los Marlins le negaron el permiso al jugador dominicano.
e observado con cierta regularidad las controversias protagonizadas por la organización de los Gigantes del Cibao a través de las redes sociales. Últimamente han sonado con muchos temas. Que si el uniforme azul, que si el Cibao es gigante, que esto o que aquello. De entrada, no tengo otra cosa que decir que no sea afirmar que esa franquicia posee una extraordinaria maquinaria de mercadeo y de relaciones públicas y que están logrando su cometido de hacerse sentir. Me parece genuina la intención de sacar a los Gigantes más allá de los linderos de San Francisco de Macorís, eso es algo que nadie puede impedir, pues están en su sagrado derecho de hacerlo. Se ha realizado un trabajo que trasciende las redes sociales y ha habido una inversión de recursos que hay que respetar, amén de que su escuadra ha sido vista como una seria aspirante al trono. Mejor aún: están ganando. Esa siempre será la mejor forma de venderse. Eso es algo que siempre hay que tener bien claro. En deportes ganar siempre será el mejor mercadeo, pues por eso los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas tienen el mayor pastel de la fanaticada dominicana y también de la publicidad. Usted puede hacer el mejor trabajo posible en mercadeo y en relaciones públicas, pero al final si no gana no está en nada. Lo único con lo que nunca estaré de acuerdo es con el mal uso de las herramientas que te proporcionan los nuevos tiempos. No hay por qué perder la forma en ese intento de catapultar una marca. No hay que desprenderse de la clase, de la elegancia, de la caballerosidad. Los Gigantes y todos los equipos de la liga invernal deben cuidar la forma como manejan sus redes sociales, que son como el rostro de una franquicia en estos tiempos. Hay que alejar lo más posible el fanatismo y acercarse más a la profesionalidad, que los triunfos no nublen la visión. Anótelo
Todavía no hay fecha fija para el regreso del inmortal de Manoguayabo...Hay como siete u ocho jugadores por encima de LeBron James en la carrera por el MVP de la NBA ¡Cosa rara!...Me gusta como Carlos Gómez se maneja en las redes...Muchos peloteros regalaron juguetes en el Día de Reyes ¡Bieeennnn!
D. 37
DEPORTES elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS
JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA
NHL EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
WASHINGTON TORONTO BOSTON PITTSBURGH
1 0 1 1
3 2 1 0
2 0
6 2
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
HOUSTON CLEVELAND NEW ORLEANS CHARLOTTE MILWAUKEE FILADELFIA NY KNICKS WASHINGTON BOSTON BROOKLYN
26 23 27 20 27 11 21 30 19 25
49 48 48 41 53 39 41 53 40 14
24 26 22 26 24 21 26 24 29 23
105 93 94 98 97 77 91 101 89 81
MEMPHIS ATLANTA UTAH CHICAGO DETROIT DALLAS ORLANDO DENVER PHOENIX MINNESOTA
19 23 22 16 31 26 18 25 20 25
44 49 36 32 54 49 39 40
15 21 27 19
86 96
OKLAHOMA SACRAMENTO INDIANA GOLDEN ST LA LAKERS LA CLIPPERS
FIN
EQUIPOS
1/2
FIN
EQUIPOS
1/2
SETON HALL XAVIER PURDUE WISCONSIN BRADLEY WICHITA ST LO CHICAGO EVANSVILLE SO ILLINOIS NO IOWA DRAKE ILLINOIS ST WYOMING COLORADO ST TENNESSEE MISS ST TCU KANSAS ST SAN JOSE ST AIR FORCE DEPAUL CREIGHTON CLEMSON LOUISVILLE COLORADO UTAH
28 33 27 28 28 27 39 36 18 25 23 45 31 26 26 23 19 33 29 37 39 25 22 18 21 31
DUKE WAKE FOREST MARYLAND ILLINOIS KANSAS BAYLOR CS NORTHRIDGE C DAVIS CALIFORNIA USC UTAH ST FRESNO ST NEVADA UNLV C POLY SLO HAWAII SAN PETERS MANHATTAN IUPUI ORAL ROBERTS W ILLINOIS SO DAKOTA ST E ILLINOIS TENN ST SEDWARDSVILLE BELMONT
32 27 28 26 18 22
PA-PP FEC. 95.36-99.67 20/1/14 108.06-101.68 -------101.00-97.41 24/11/14 93.14-101.1 -------94.06-98.20 24/3/14 103.89-96.97 --------
EQ. TOR CHAR NYK HOU POR MIA
3Q
FIN
DETROIT CALGARY NY RANGERS ANAHEIM
NBA 1Q
1/2
3Q
FIN
BALONCESTO COLEGIAL EQUIPOS
1/2
MISSOURI ST INDIANA ST FLORIDA SO CAROLINA BALL ST E MICHIGAN NO ILLINOIS OHIO TEMPLE TULANE BO GREEN KENT ST BUFFALO MIAMI OHIO DAVIDSON VA COMM FORDHAM RHODE ISLAND MASSACHUSETTS LASALLE SAN JOSEPHS DUQUESNE NC STATE VIRGINIA SYRACUSE GEORGIA TECH
28 39 31 34 22 20 32 32 25 27 26 35 42 26 34 38 31 35 34 32 36 34 31 32 28 27
56 71 72 68 60 59 70 60 64 56 66 64 79 72 65 71 65 68 71 65 68 71 51 61 46 45
58 69 55 62
39 55 45 81
FIN
22 41 23 23 20 34 23 28 38 36
63 68 44 75
JUEGOS DE LA NBA HORA 8:35 ---9:05 ---11:35 ----
L 201 -12.5 -11.5 192.5 198.5 -10
EQUIPO G/P CHARLOTTE 12-24 TORONTO 24-10 HOUSTON 23-11 NY KNICKS 5- 32 MIAMI 15-20 PORTLAND 27- 8
H 36 55 46 51 42 46
L -4 186 191.5 -6 208 -6.5
F 95 100 86 91 91 93
FEC. 18/12/13 -------14/11/13 -------28/12/13 --------
EQ. CHAR TOR HOU NYK MIA POR
H L F 37 190 104 47 -7.5 102 53 -1.5 109 52 207 106 58 207.5 108 62 -7 107
JUEGOS DE LA NHL HORA
L
8:05 ---8:05 ---8:05 ---9:05 ---9:05 ---9:05 ---10:05 ---10:05 ---11:05 ---11:35 ----
5 -190 5 -190 -140 5.5 5.5 -150 5.5 -165 -130 5 5.5 -135 5 -160 5 -140
EQUIPOS
G-P
NEW JERSEY 14- 27 BOSTON 19- 21 WASHINGTON 20- 18 FILADELFIA 14- 25 BUFFALO 14- 26 CAROLINA 12- 27 CHICAGO 26- 13 MINNESOTA 18- 19 SAN JOSE 21- 19 SAN LUIS 23- 16 DALLAS 18- 20 NASHVILLE 25- 13 WINNIPEG 20- 20 ARIZONA 15- 23 OTTAWA 16- 22 COLORADO 15- 24 FLORIDA 17- 20 VANCOUVER 22- 15 NY RANGERS 21- 15 LA KINGS 19- 21
GA-GP
PGA-PGP
90- 117 104- 108 112- 99 106- 120 77- 136 77- 102 124- 85 104- 106 109- 105 118- 99 119- 124 116- 88 103- 96 92- 124 102- 105 101- 117 87- 97 109- 98 113- 90 112- 103
2.20-2.85 2.60-2.70 2.95-2.61 2.72-3.08 1.93-3.40 1.97-2.62 3.18-2.18 2.81-2.86 2.73-2.63 3.03-2.54 3.13-3.26 3.05-2.32 2.58-2.40 2.42-3.26 2.68-2.76 2.59-3.00 2.35-2.62 2.95-2.65 3.14-2.50 2.80-2.58
F
EQ
L
F
10/11/14 NJ 5 -------BOS -190 5/3/14 WAS 5.5 -------FIL -131 14/10/14 BUFF 5.5 -------CAR -183 16/12/14 MIN 5 -------CHI -175 3/1/15 SL 5 -------SJ -130 6/11/14 NASH 5 -------DAL -135 9/10/14 WIN 5.5 -------ARI -140 16/10/14 COL 5.5 -------OTT -114 16/3/14 VAN -120 -------FLO 5 13/6/14 NYR 5 -------LAK -170
2 4 4 6 4 3 3 5 7 2 3 2 6 2 3 5 4 3 2 3
F
EQ
L
F
13/4/14 BOS 5 -------NJ -132 2/3/14 FIL 5.5 -------- WAS -130 25/2/14 CAR -133 -------- BUFF 5 13/5/14 CHI -110 -------- MIN 5 17/12/13 SJ 5.5 -------SL 100 11/10/14 DAL 5.5 -------- NASH -115 27/2/14 ARI 5.5 -------- WIN -107 8/1/14 OTT 5.5 -------- COL -128 19/11/13 FLO 5 -------- VAN -215 11/6/14 LAK 5 -------- NYR -145
2 3 5 4 2 3 2 1 4 2 1 4 2 3 3 4 3 2 1 2
JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA
8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:30 ---8:30 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ---9:00 ----
L
-4.5 -9 -10 -5 -3 -1 -3.5 -2.5 -1.5 -8.5 -6 -5 -4.5 -4 -15
EQUIPO
G/P
DREXEL 2-11 TOWSON 8- 7 DELAWARE 1-12 NC WILMINGTON6- 7 OLD DOMINION 11-1 MARSHALL 5- 9 GEORGE MASON5- 7 RICHMOND 7- 7 MICHIGAN ST 10-5 IOWA 11-4 DAYTON 11-2 SA BONAVENT. 8- 4 NORTHEASTERN9- 5 JAMES MADISON9- 6 LSU 11-2 MISSOURI 6- 7 WRIGHT ST 9- 7 YOUNGSTO. ST 9- 7 OAKLAND 5-10 CLEVELAND ST 7- 8 HOFSTRA 11-4 CHARLESTON 5-10 WILLIAM & MARY8- 5 ELON 8- 6 NC CHARLOTTE 6- 5 W KENTUCKY 7- 5 SO MISS 5- 7 TEXAS SA 5- 6 IL CHICAGO 5-11 VALPARAISO 13-3
PA-PP
FEC.
EQ.
H
L
58.00-65.62 65.00-64.00 61.00-74.77 71.46-72.08 66.75-55.17 69.36-70.57 64.25-68.50 61.79-59.79 74.07-60.07 70.67-59.27 69.00-59.46 71.67-64.50 65.71-62.71 65.27-66.00 75.62-65.62 65.38-67.23 67.63-68.50 74.25-72.06 73.27-78.47 67.33-61.47 79.73-65.73 57.93-65.53 69.92-59.77 70.64-68.21 76.09-75.18 73.00-66.58 62.83-69.33 73.00-75.00 64.31-68.31 73.50-60.94
1/2/14 -------26/2/14 -------12/3/14 -------26/2/14 -------6/3/14 -------8/2/14 -------29/1/14 -------21/1/14 -------5/2/14 -------6/2/14 -------1/2/14 --------
DREX TOW DELA NCW MARSH OD RIC GM IOWA MIST DAY SANBO JM NOEAS MISOU LSU YST WRST CLEST OAK HOF CHARL
30 33 29 25 22 24 16 37 41 39 30 30 24 24 33 38 31 35 45 38 21 30
133.5 -4 -4 141.5 128 -3.5 137.5 -2.5 149.5 -4.5 143.5 -3.5 128.5 -6 138 -5.5 133.5 -4.5 -2.5 149.5 128 -10
20/2/14 -------4/3/14 --------
TSA SOM IC VAL
30 32 28 39
143.5 -21 133 -10.5
F
FEC.
L
F
73 14/1/14 TOW 38 75 -------- DREX 29 70 1/2/14 NCW 26 57 -------- DELA 28 58 29/11/08 OD 25 73 -------- MARSH 31 60 22/12/12 GM 32 69 -------RIC 41 76 28/1/14 MIST 26 86 -------- IOWA 30 72 6/3/13 SANBO 27 69 -------DAY 32 49 15/1/14 NOEAS 33 46 -------JM 23 71 2/3/13 LSU 39 77 -------- MISOU 43 67 25/1/14 WRST 27 77 -------YST 33 92 16/1/14 OAK 37 85 -------- CLEST 39 49 11/1/14 CHARL 38 67 -------HOF 34
132 -2 151.5 -11.5 138.5 -4 131 -3 148.5 -5.5 148 -7.5 130.5 -5 149 -14 131 -2.5 140.5 -5.5 -4.5 126.5
80 68 65 66 64 68 67 64 71 69 63 75 56 52 76 89 67 68 76 86 71 75
56 85 63 73
-5 70 137.5 46
1/2/14 --------
EQ.
VAL IC
H
36 23
L
9:00 ----3.5 9:00 ----7 9:00 ----3 9:15 -1 ---9:15 ----5 9:30 ----5 9:30 ----2.5 10:00 ----1 10:00 ----4 10:00 ----22.5 10:00 ----1 10:00 ----7.5 10:00 ----9.5 11:00 ----8 11:00 ----3 11:30 -5 ---11:30 ----4 12:0A ----13 12:0A ----15.5 8:00 -1 ---8:00 ----4.5 8:00 ----15 8:00 ----6 8:00 -7 ---8:00 ----8.5 8:00 ----4 8:00 ----3 9:00 -1 ---9:00 ----3.5 9:30 -6.5 ---9:30 ----3 9:30 -2 ---10:00 ----3 10:00 ----4.5 10:00 ----7 10:00 ----3.5 8:00 ----1.5 9-1-2015 7:00 ---9:00 ---7:00 ---10-1-2015 12:00 ---1:00 ---12:00 ---12:00 ---12:00 ---12:00 ---12:00 ---12:30 ---1:00 ---1:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ----
PA-PP
FEC.
EQ.
H
L
F
FEC.
EQ.
APPALACHIAN ST4- 7 SO ALABAMA 3-10 FLORIDA INT 7- 6 MID TENN ST 7- 6 FLORIDA ATL 8- 4 UAB 4- 9 GEORGIA ST 9- 5 UL LAFAYETTE 9- 5 UL MONROE 8- 6 TEXAS ARLI 8- 5 ARKANSAS LR 5- 8 TEXAS ST 8- 4 GEORGIA SO 8- 3 ARKANSAS ST 6- 6 ARIZONA ST 8- 5 OREGON ST 9- 4 LOUISIANA TECH10-4 UTEP 10-4 SAN FCO 7- 9 GONZAGA 14-1 STANFORD 9- 3 UCLA 8- 6 MEMPHIS 8- 5 SMU 10-4 RUTGERS 9- 6 NEBRASKA 8- 6 SANTA CLARA 7- 8 PORTLAND 10-5 FULLERTON ST 8- 7 C RIVERSIDE 7- 6 ARIZONA 12-1 OREGON 11-3 LONG BEACH ST6-10 C IRVINE 7- 8 LO MARYMOUNT4-11 SAN DIEGO 8- 8 PEPPERDINE 9- 5 BYU 12-5 DENVER 7- 7 IUPUFW 7- 7 NC GREENSBORO5-11 FURMAN 3-10 VMI 5-10 WOFFORD 11-4 W CAROLINA 7- 8 CHATTANOOGA 10-7 CANISIUS 7- 5 MARIST 1-12 NIAGARA 3- 8 SIENA 5- 7 MERCER 8- 8 E TENN ST 8- 4 SAMFORD 8-10 CITADEL 6- 8 SACRAMENTO ST8- 5 NO DAKOTA 5- 8 NO DAKOTA ST 9- 5 NEBRASKA O. 7- 6 MURRAY ST 11-4 TENN TECH 8- 7 MOREHEAD ST 5-11 SE MISSOURI ST7- 8 E KENTUCKY 8- 5 TENN MARTIN 8- 5 AUSTIN PEAY ST5- 9 JACKSONVILLEST8- 9 MONTANA ST 3-11 IDAHO ST 3-11 PORTLAND ST 7- 5 NO COLORADO 6- 7 MONTANA 5- 7 WEBER ST 5- 8 ROBERT MORRIS5- 9 WAGNER 3-10
EQUIPO
G/P
63.27-70.55 67.23-71.15 63.54-61.54 59.15-60.23 64.42-60.00 66.15-72.46 73.00-64.50 82.50-70.29 67.57-60.50 71.85-71.38 70.31-73.08 63.50-55.33 72.45-58.73 67.58-66.75 73.46-63.15 67.38-57.62 76.36-66.57 72.07-64.36 71.63-66.19 82.53-61.53 72.83-61.83 74.21-70.14 68.54-61.31 69.93-60.36 58.87-60.20 66.86-62.79 61.53-64.87 73.40-67.13 64.93-65.27 68.08-64.69 76.31-60.31 78.79-67.64 66.94-70.44 68.27-62.67 63.07-69.67 67.06-63.56 67.79-62.00 81.88-73.71 64.43-63.29 71.36-68.21 70.00-73.50 64.23-71.00 85.00-82.40 65.80-61.87 72.13-73.27 73.24-67.06 62.83-61.67 57.62-68.85 61.36-70.09 72.67-75.17 66.75-63.44 79.17-76.00 68.50-70.83 64.57-63.79 71.08-67.85 62.38-68.23 64.29-62.14 79.23-77.15 77.60-67.53 71.80-67.33 68.25-65.69 68.47-66.40 74.62-61.62 71.69-63.46 65.50-71.36 63.76-67.59 61.21-70.57 59.86-65.07 69.58-71.17 72.15-69.69 69.58-70.08 68.38-69.00 64.43-71.21 67.08-75.77
8/2/14 -------8/2/14 -------16/3/14 -------13/3/14 -------23/1/14 -------17/12/05 -------8/3/14 -------30/1/14 -------1/2/14 -------14/3/14 -------8/3/14 -------9/12/07 -------1/2/14 -------6/2/14 -------8/3/14 -------6/2/14 -------9/1/14 -------9/1/14 -------15/2/14 -------6/1/14 -------8/2/03 -------27/2/14 -------26/1/14 -------30/1/14 -------31/1/14 -------24/2/14 -------13/3/14 -------15/2/14 -------23/1/14 -------16/1/14 -------30/1/14 -------23/1/14 -------20/2/14 -------1/3/14 -------20/2/14 -------1/3/14 --------
MITST FI UAB FA UL GEOST ULM TEXARL TEXST ALR GSO AST ARIST OREST LT UTEP GON SF STAN UCLA SMU MEM RUT NEB POR SACL FULST CRIVER ARI ORE LBST CIRVINE LM SD PEP BYU DEN IUPUFW FUR NCG WOF VMI CHATT WC MARI CANI NIA SIENA MERCER ETST SAM CIT SST NODA NODST NEBOM TTECH MUST SEMST MOREST TM EKEN JST AUPST IDST MONST POST NCOL WEST MON ROMO WAGNER
39 30 38 32 35 34 36 32 31 27 42 36 28 33 36 43 32 28 29 44 30 26 21 32 33 34 27 41 31 29 31 31 28 25 30 33 35 25 34 38 43 33 38 36 24 38 32 31 45 31 24 38 42 39 36 31 23 55 22 31 30 42 35 23 30 29 32 37 32 33 22 30
-6.5 130.5 -1.5 137 148 -6.5 138.5 -3 133 -4 151 -4 145 -1.5 -3.5 137.5 -6 136 148.5 -4 139.5 -4.5 121 -13 139.5 -2.5 -1 136 -3.5 143 135 -6.5 138.5 -4 160 -15.5 130.5 -1.5 138 -5.5 -3.5 -. 149.5 -7 137.5 -8.5 151 -7 -. -. -4.5 139.5 144.5 -5 -6 149 140 -7 163.5 -6.5 154 -15.5 141.5 -2.5 136 -2 146.5 -8.5 134.5 -.5 -. -.
70 68 71 82 82 81 65 68 64 69 82 71 76 78 79 89 75 65 59 84 58 67 51 63 76 64 69 72 57 64 58 61 67 74 72 84 73 62 82 90 94 93 83 81 65 78 62 66 90 77 71 81 76 79 75 59 53 92 67 80 66 89 71 59 60 66 77 68 57 68 48 59
10/3/13 -------22/12/08 -------23/1/14 -------13/2/14 -------2/1/14 -------15/12/04 -------6/2/14 -------29/1/05 -------30/12/13 -------22/2/14 -------1/2/14 -------2/12/06 -------30/12/13 -------9/1/14 -------6/2/14 -------9/1/14 -------30/12/13 -------30/12/13 -------16/1/14 -------7/2/13 --------
FI MITST FA UAB GEOST UL TEXARL ULM ALR TEXST AST GSO OREST ARIST UTEP LT SF GON UCLA STAN MEM SMU NEB RUT SACL POR CRIVER FULST ORE ARI CIRVINE LBST SD LM BYU PEP IUPUFW DEN NCG FUR
14/2/14 -------6/1/14 -------6/12/13 -------6/1/14 -------9/2/13 -------20/2/14 -------16/1/14 -------24/1/13 -------17/1/13 -------31/1/13 -------24/1/13 -------25/1/14 -------30/1/14 -------25/1/14 -------25/1/14 --------
WC 38 CHATT 42 CANI 31 MARI 32 SIENA 47 NIA 35 ETST 29 MERCER 37 CIT 32 SAM 48 NODA 22 SST 37 NEBOM 31 NODST 41 MUST 20 TTECH 26 MOREST 34 SEMST 34 EKEN 35 TM 35 AUPST 26 JST 37 MONST 23 IDST 27 NCOL 22 POST 43 MON 30 WEST 34 WAGNER 31 ROMO 33
AKRON 9- 4 TOLEDO 8- 5 W GREEN BAY 12-3 W MILWAUKEE 5-10 QUINNIPIAC 7- 5 MONMOUTH 6- 6
69.62-61.00 1/18/2014 TOLE 37 75.23-68.92 -------- AKRON 28 67.20-57.20 3/8/2014 WM 28 63.33-71.47 -------WGB 19 70.83-65.50 1/16/2014 MOMOU 31 65.50-63.92 -------Quin 29
144 -2.5 138 -12 148 -10.5
75 1/23/2013 AKRON 61 -------TOLE 73 1/12/2014 WGB 66 -------WM 61 1/4/2014 Quin 70 -------- MOMOU
CINCINNATI 10-3 CONNECTICUT 7- 5 OHIO ST 12-3 INDIANA 11-4 HOFSTRA 11-4 ELON 8- 6 GEORGETOWN 9- 4 PROVIDENCE 11-4 CLEMSON 8- 5 PITTSBURGH 10-4 BUFFALO 9- 3 W MICHIGAN 8- 4 GEORGIA TECH 9- 4 WAKE FOREST 8- 6 G WASHINGTON11-3 LASALLE 8- 7 RHODE ISLAND 9- 3 DUQUESNE 5- 7 MINNESOTA 11-4 MICHIGAN 8- 6 NORTHEASTERN9- 5 TOWSON 8- 7 SETON HALL 12-2 CREIGHTON 9- 6 LOUISVILLE 12-1 NO CAROLINA 11-4 SAN JOSEPHS 6- 6 VA COMM 10-3 XAVIER 10-4 BUTLER 11-4 TROY 6- 6 GEORGIA ST 9- 5 COLORADO ST 14-1 AIR FORCE 7- 6 EVANSVILLE 11-2 BRADLEY 6- 9 ALABAMA 10-3 TENNESSEE 8- 4
62.46-54.62 67.58-61.00 83.40-59.53 82.87-71.47 79.73-65.73 70.64-68.21 73.46-65.62 69.93-62.00 65.23-62.62 67.64-61.07 73.00-65.08 73.58-68.08 67.54-64.08 70.21-66.43 69.71-57.93 65.33-63.27 70.92-56.58 72.58-71.25 80.40-65.20 66.86-62.64 65.71-62.71 65.00-64.00 71.71-60.79 70.13-65.33 74.08-54.15 80.07-64.40 61.00-63.67 76.38-66.92 79.93-66.79 70.33-57.73 69.33-69.75 73.00-64.50 71.80-63.47 68.38-61.38 77.08-63.62 59.27-58.67 72.08-64.85 66.33-64.17
-.5 122.5 -3.5 131.5 -. -14.5 130 -5 -1.5 116.5 133.5 -5 134.5 -4.5 137.5 -5.5 143 -5 136.5 -9 131 -.5 146.5 -14 149.5 -10.5 134.5 -4.5 -2 133 -10 142 -3 136.5 130.5 -5 -2 130
58 3/1/2014 CIN 56 -------- CONN 64 2/10/2013 IND 72 -------- OHIOST 46 70 71 1/8/2014 GEOR 83 -------PRO 83 1/21/2014 CLEM 78 -------PITT 63 2/2/2013 BUFF 84 -------- WMIC 79 1/26/2013 WF 70 -------GT 47 1/9/2014 GW 69 -------LAS 83 2/16/2013 RI 71 -------DUQ 56 1/2/2014 MIC 66 -------MIN 79 1/22/2014 NOEAS 70 -------TOW 71 1/4/2014 CREI 72 -------SH 93 3/29/2008 LOUI 84 -------NC 65 2/8/2014 VC 61 -------SJO 64 1/4/2014 BUT 50 -------XAV 81 1/2/2014 TROY 85 -------- GEOST 68 1/18/2014 AF 56 -------- COLST 66 1/26/2014 BRAD 83 -------EVA 76 1/26/2013 ALA 59 -------- TENN
3/14/2014 CONN -------CIN 3/2/2014 OHIOST -------IND 11/23/2009 ELON -------HOF 2/10/2014 PRO -------- GEOR 3/8/2014 PITT -------- CLEM 1/29/2014 WMIC -------- BUFF 2/1/2014 GT -------WF 1/29/2014 LAS -------GW 2/15/2014 DUQ -------RI 3/1/2014 MIN -------MIC 2/20/2014 TOW -------- NOEAS 2/23/2014 SH -------CREI 11/24/2013 NC -------LOUI 3/16/2014 SJO -------VC 2/11/2014 XAV -------BUT 2/15/2014 GEOST -------- TROY 2/8/2014 COLST -------AF 2/9/2014 EVA -------- BRAD 2/1/2014 TENN -------ALA
27 31 25 33 21 42 36 32 29 38 25 39 41 34 23 38 42 34 20 31 31 34 36 38 44 44 28 24 31 22 32 39 25 28 32 39 30 23
H
L
F
33 133.5 61 24 -13 57 15 142.5 43 40 -16.5 76 25 -2.5 77 29 156 70 39 139.5 85 33 -1.5 74 21 137 63 24 -3 59 41 -1 70 36 157 85 29 147 82 26 -7 86 31 -2 65 29 135.5 80 23 151.5 41 31 -14.5 69 30 149 74 38 -2 83 29 138.5 72 29 -2.5 87 30 -5 73 35 124 75 37 146.5 76 31 -6.5 68 29 135 73 36 -6.5 78 38 140.5 65 37 -12 67 23 -1.5 46 24 139 44 32 142.5 62 28 -4 65 28 -6.5 74 40 157 80 25 130 67 24 -9.5 64 48 145 88 26 -1 65 149 -2 -2 138 162 -4.5 -. -. 138 -8.5 -2 151 159.5 -13 -7.5 139 139 -3 -10 138.5 134.5 -13 136 -3.5 -4.5 141.5 130 -7 -. -.
73 83 62 65 84 71 63 73 67 79 65 71 69 91 47 39 75 59 65 72 74 81 64 69 57 80 63 68 70 74
36 21 42 38 45 38
-7.5 138.5 -6 145 -5 144.5
71 56 93 86 94 77
25 26 41 33
125 -4 139 -1
45 51 81 68
23 28 20 37 31 31 29 52 31 31 33 28 28 30 40 21 45 33 32 44 26 34 42 37 31 44 28 34 20 30 25 19
-.5 133.5 117.5 -11 128 -5.5 127 -6.5 135.5 -3 137 -.5 138 -2 135 -5.5 -5.5 141.5 153 -6 -3 138.5 134 -5.5 136 -16 144.5 -9.5 129.5 -3.5 122 -3
52 70 43 76 60 71 62 82 72 76 67 62 63 60 57 54 79 66 73 83 62 69 68 79 72 81 68 74 60 66 53 54
D. 38
DEPORTES elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
POLIDEPORTIVA
Los Hawks dominan con estilo diferente
CUADRILÁTERO CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com PERIODISTA
El oxidado coliseo de boxeo
C
Al Horford, centro, promedia 14 puntos y seis rebotes por juego con Atlanta. AP
LOS ÁNGELES. Unos momentos después de que los Hawks vencieran a Los Clippers 107-98 el pasado lunes, el entrenador Mike Budenholzer fue directo al casillero de DeMarre Carroll. NBA.
A medida que la estampida de prensa extranjera comenzó a juntarse, Budenholzer se puso de pie al lado de Carroll que estaba sentado y le dijo algo al oído a su defensor. Mientras Budenholzer terminaba, puso las manos a cada lado de la cabeza de Carroll, como un signo de afecto y luego desapareció en la oficina del entrenador visitante. Carroll quedó claramente conmovido por el gesto de su entrenador. Cuando se le preguntó qué le había dicho Budenholzer, Carroll hizo un gesto tímido. Es que no está en el ADN de los Hawks compartir un momento privado entre jugador y entrenador, incluso después de que dicho jugador haya acumulado 17 puntos, sumado ocho rebotes, repartido cuatro asistencias, realizado su trabajo habitual de custodiar el ala defensiva y sufrido una desagradable caída en la segunda mitad que lo mantuvo en el suelo durante el tiempo muerto. Mucha concentración
Estos son los Atlanta Hawks, que son igual de medidos tanto fuera como den-
tro de la cancha. Estos son hombres maduros que se ocupan de su tarea de vencer a dos contendientes de la Conferencia Oeste, y luego asisten en masa a una cena de equipo de carácter no obligatoria, algo que hacen habitualmente después de victorias y también de derrotas. La camaradería es auténtica. “La razón por la que es auténtica es que todo el mundo está convencido de que es así”, dijo el dominicano Al Horford. “Nos gusta trabajar con los demás”. Los Hawks, marca de 26-8, la mejor del Este de la NBA, tienen profesionalismo, son como una oficina poblada por adultos bien equilibrados que entienden de la vida laboral. l ESPNDEPORTES.COM
ESTILO
Aprenden mucho de los Spurs de San Antonio Una cosa que a menudo se pierde en la discusión acerca de la cultura y la química -el sistema instalado en Atlanta a través de San Antonio exige un estricto desinterés personal. Si no sigues la secuencia de acciones en la mitad de la cancha, las cosas se caerán a pedazos. Su dirigente, Budenholzer, trabajó mucho tiempo con los Spurs de San Antonio y Gregg Popovich.
uando escribía este artículo, (el 20 de diciembre pasado) me preparaba para ir al quirófano. Por necesidad de salud, iba a ser intervenido quirúrgicamente en mi adolorido hombro derecho. Una seria lesión que tenía desde hacía más de diez años. Pero antes de hospitalizarme envié a la redacción deportiva de elCaribe, para seguir cumpliendo con mi deber profesional, varios artículos para que mi columna Cuadrilátero se mantuviera activa. Como en efecto ha estado. Y dentro de esos trabajos abordo el presente tema en el que enfoco la realidad del ya viejo coliseo de boxeo Carlos -Teo- Cruz, inaugurado el 11 de agosto de 1996, apenas cinco días antes de que Joaquín Balaguer terminara su segunda estancia en el poder en la que permaneció durante 22 años. Balaguer, cuyos gobiernos se caracterizaron -en lo administrativopor construir obras de infraestructura, hizo un valioso aporte al boxeo con la entrega de la citada instalación. Años antes de levantarse la obra se escribieron decenas de trabajos (reportajes, análisis, artículos, crónicas) sobre la necesidad de que Santo Domingo tuviera, para el boxeo, una casa. Una casa en la que los fanáticos disfrutaran con toda la comodidad programas de boxeo. Buenas carteleras en las que participaran púgiles locales y extranjeros. Este servidor escribió más de 40 trabajos, entre análisis, reportajes y artículos, en los que también llamaba al Estado a ser consecuente con el boxeo... ¡y le construyera su coliseo! No funciona
Carmelo sigue confiado en la visión de Jackson SITUACIÓN. WASHINGTON. Dos días después de que el presidente del equipo, Phil Jackson, entregó la temporada de los Knicks, Carmelo Anthony dijo que confía en el plan de Jackson para renovar la franquicia.
“Tengo que confiar en lo que está pasando”, dijo Anthony ayer. “Tengo que confiar en el plan con el que están
tratando de poner las cosas en su lugar”. Empezando la temporada, Anthony pensó que los Knicks serían un equipo de playoffs. La predicción luce ahora fuera de base. Nueva York arrancó el juego de ayer ante los Washington Wizards con el peor récord en la NBA (5-32). Nueva York mandó a J.R. Smith e Iman Shumpert a Cleveland en un acuerdo entre tres equipos con el que se deshicieron del dinero que adeudaban a Smith para el 2015-16 y creó más espacio en el tope salarial para los Knicks en 2015. Los Knicks están en reconstrucción. Anthony reiteró que una de las razones por las que decidió volver con los Knicks fue por la confianza que tiene en la visión de Jackson para el equipo. l ESPNDEPORTES.COM
El coliseo Carlos -Teo- Cruz no ha funcionado, como se esperaba. Allí no se presentan carteleras, como desea el exigente público. Pero tampoco no hay quién lance una voz de alerta. Esa instalación -y es paradójico- está oxidada para el boxeo, pero no para otras organizaciones. Con regularidad, en la que debía ser la casa del boxeo, se organizan actividades políticas, eventos de artistas y religiosos. Veremos si en el 2015 esta instalación es higienizada y se montan los programas de boxeo que la fanaticada anhela.
La Lidom premia hoy a destacados en la serie regular ACTO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana recibirá hoy la Copa Banco BHD-León que será entregada al equipo que resulte campeón del torneo 2014-2015.
La Copa Banco BHD-León será recibida por el doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de Lidom, de manos de Steven Puig, gerente general y Jorge Besosa, vicepresidente ejecutivo de la entidad financiera, en un acto programado para iniciar a las 11 de la mañana en el hotel El Embajador. Durante el acto se entregarán trofeos a los jugadores que lideraron los departamentos ofensivos y de pitcheo en la ronda regular del campeonato. El más galardonado será Cristhian Adames, de los Toros, quien recibirá premios como líder de bateo (.353), triples (5) y hits (59). Otro que habrá de recibir más de un trofeo es Elih Villanueva, también del conjunto romanense, quien obtuvo la distinción en efectividad (2.63) y ponches (46). l elCaribe
Cristhian Adames, de los Toros. FE
Marte anuncia los compromisos del voleibol en 2015 AGENDA. Cristóbal Marte Hoffiz anunció ayer los compromisos que sostendrán los equipos de voleibol en U-18, U-20, U-23 y el equipo de Mayores, en las competencias oficiales internacionales durante el 2015.
Marte Hoffiz, presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales Femeninas, indicó que la selección de mayores, que ocupa el sexto lugar en el escalafón mundial, estará accionando en la Copa Montreaux Volley Masters en Suiza, en la Copa Panamericana, en los Juegos Panamericanos de Toronto, en el Campeonato Mundial Grand Prix y en el Torneo Continental de la NORCECA. La Copa Panam U-18 se desarrollará en Cuba del 15 al 23 de marzo. Dominicana recibirá a un equipo de los Estados Unidos del 27 de marzo al 3 de abril en la categoría Sub-20. Los Campeonatos Mundiales en Sub-20 serán del 1 al 13 de julio y el Mundial U-18 en Perú del 7 al 16 de agosto. l elCaribe
D. 39
DEPORTES elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
FÚTBOL
El Atlético sigue con su racha ante Real Madrid JORNADA. MADRID. Fernando “El Ni-
ño” Torres regresó ayer al Atlético de Madrid, el club de su adolescencia, y participó de un meritorio triunfo por 2-0 sobre el Real Madrid en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey.
Raúl García abrió el marcador al cobrar un penal a los 57 minutos, y José Giménez remató de cabeza para hacer el segundo tanto a los 76. Torres salió de juego a los 59 en medio de ovaciones en el estadio Vicente Calderón, cuatro minutos antes de que el Real Madrid reemplazara al colombiano James Rodríguez por Cristiano Ronaldo en un intento por remontar. Torres regresó al Atlético, el club de sus orígenes, a manera de préstamo del Milan italiano durante el periodo de transferencias invernales. El delantero de 30 años nunca había ganado un partido ante el Real Madrid en nueve intentos durante su primer periodo con el conjunto “Colchonero”. Después de terminar 2014 con una racha de 22 victorias consecutivas, el Real
Madrid ha sufrido dos derrotas seguidas. El Atlético de Madrid le ha ganado tres juegos en esta campaña. Más ayuda
El sólido mediocampo de Atlético de Madrid se reforzó más todavía ayer con la adquisición a préstamo del volante de Villarreal Rubén “Cani” García. Cani, de 33 años, jugará el resto de la temporada con los colchoneros. Ganó la Copa del Rey con Zaragoza y desde el 2006 juega con Villarreal. Se incorpora a un mediocampo que tiene a “Koke”, Arda Turan y Gabi Fernández. l AP
Raúl García, celebra su gol. AP
Luis Enrique dice El United negocia reglas en el Barsa con el veterano son para todos portero Valdés POSICIÓN. BARCELONA, España. El técnico del Barcelona Luis Enrique salió al paso de los rumores sobre su mala relación con el astro argentino Lionel Messi.
MOVIMIENTO. LONDRES. El exarquero de Barcelona Víctor Valdés está negociando su posible incorporación al Manchester United, según una persona al tanto de los contactos.
Declaró que “nos conocemos un poquito más, pero tengo la misma relación con todos los jugadores que al principio. No hay variación”. Luis Enrique intentó responder con entereza en la rueda de prensa a las preguntas relacionadas con el supuesto malestar de Messi por los deficientes resultados y el trato personal con el entrenador. Reconoció que, pese a sentirse “fuerte, motivado y respaldado por la entidad”, la reciente destitución del director deportivo Andoni Zubizarreta, le debilita. “No cuento las conversaciones que he tenido cara a cara con Messi. Es el mejor jugador del mundo, no voy a repetirme. No trato a todos los jugadores del mismo modo, como tampoco trato a mis hijos del mismo modo. Pero hay unas normas para todos que se deben respetar y cumplir. Lo más importante es el equipo”, remarcó el dirigente. l AP
Valdés, de 32 años, se ha estado entrenando con el primer equipo del United desde octubre mientras se rehabilita de una lesión de rodilla. El portero sufrió un desgarro de ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha en marzo y está libre tras desvincularse de Barcelona al finalizar la temporada pasada. La persona al tanto del acuerdo agregó que el español ha estado en negociaciones para jugar con el United, cuyo portero titular es David de Gea. La persona habló a condición de mantener el anonimato porque el trato no ha sido concretado. En caso de firmar con el United, tendría que pelear el puesto con su compatriota David de Gea. Valdés es un viejo conocido del actual técnico del United, Louis van Gaal, que lo dirigió en Barcelona. l AP
JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 66 / Nº 21,782
BÉISBOL P.34-35
FÚTBOL P.39
NBA P.38
Nuevo estilo da sus frutos a los Hawks
Entrar al Salón de la Fama Venció ayer al equipo con el 91.1% de los votos lo merengue 2-0 en la Copa dejó sorprendido del Rey
Hay una excelente conexión entre sus jugadores y el coach
FOTO: FUENTE EXTERNA
Pedro no El Atlético esperaba una sale airoso nota tan alta ante el Real
Viento en popa Los Gigantes del Cibao derrotaron anoche 3-1 a los Toros del Este y se afianzaron en la primera posición del Round Robin con registro de 7-2. P.36
JUEVES 8 DE ENERO DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD
Oficinas de servicios
Tarifas
Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados
Horario
Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%
Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Visítanos en la red www.elcaribe.com.do
Horario de cierre
La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.
Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.
El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.
Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670
2. DESPLEGADOS Casas Casas Venta
MARIA AUX. AL LADO DEL MORGAN Casa vieja construcci贸n, frente amplio, con marquesina y todos los servicios, $2,200,000. Inf. 809-268-5094/809-8486608 Lic. Fersola. CAROLA Casa con 2 Aptos. en el segundo nivel, actualmente alquiladas, $6,000,000 Inf. 809-2685094/809-848-6608 Lic. Fersola.
Ofertas Diversas Detectives
DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu veh铆culo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com. 809-9372031//829-919-3823 Serv. 24 horas.
Naves Industriales
I.
AGUIAR 1000 mts2, concreto, techado de alucin US$5,000; N. OVANDO: 700 mts2, concreto, techado de alucin, 2 puertas entradas US$3,000. Inf. 809-2685094/809-848-6608 Lic. Fersola.
elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO JUEVES 8 DE ENERODE DE2015 2015
elCaribe,
LEGALES. 3
JUEVES8 8DEDE ENERO DE 2015 JUEVES ENERO DE 2015
Legales varios PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Suzuki, año 2008, color rojo, placa N366521, chasis LC6PAGA1180807193, a nombre de JOSE ANDRELOS OGANDO SIRETT. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga Toyota, color azul, año 1988, placa L151587, chasis JT4RN50R6J5114304, a nombre de RICARDO HENRIQUEZ. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Honda Civic, año 1992, color rojo, placa A373833, chasis 2HGEH2347NH540989, a nombre de RAFAEL LIZANDRO ROSENDA SANCHEZ. PERDIDA DE MATRICULA del Vehiculo de carga JAC, placa L245450, año 2008, azul, chasis LJ11KCAB786000016, a nombre de MAXIMO GRULLON MOLINA. PERDIDA DE MATRICULA: Del vehículo Honda Accord, color negro, año 2000, placa A478261, chasis CF61110703 a nombre de NELSON MANUEL TAVAREZ VERAS. PERDIDA DE MATRICULA Del veh. de carga Daihatsu, placa L186103, año 1998,m color blanco, chasis V11810047, a nombre de INDUSTRIAS SOLID GOLD C. PORA. PERDIDA DE PLACA K0264370 De la Motocicleta Honda, año 1984, verde, chasis C500667614, a nombre de DAMIAN CONTRERAS DEL ROSARIO. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Ford, color verde, año 2004, placa A530250, chasis 1FAHP35Z44W110419. Prop. RAFAEL RAMON SOTO BAEZ. PERDIDA DE PLACA No. N612698, Motocicleta Suzuki, modelo AX100, 2010, negro, chasis LC6PAGA12A0821061, a nombre de AS ALL SERVICE, S.A.
PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta BM 100, placa N031684, color rojo, año 2004, chasis ANIANOWXMT005325, a nombre de ROBERTO AMADO MARTINEZ. PERDIDA DE PLACA No. L320818 del Vehiculo de carga Hyundai, año 2014, blanco, chasis KMFZBX7BAEU970501, a nombre de SODMAINQUI SRL.
PERDIDA DE PLACA N050684 de la motocicleta Yamaha, color blanco, 1998, chasis 3TT084613, a nombre de ERVIN MARCELINO CUEVAS FELIZ. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Suzuki color azul, año 2005, placa N040569, chasis LC6PAGA1450803277, a nombre de DIONICIO CORDERO QUEZADA.
PERDIDA DE PLACA No. N136698M, Motocicleta Best CG125, 2006, gris, chasis LP5PCJLBX50000745, a nombre de MIGUEL ANGEL LABASTA.
PERDIDA DE MATRICULA: Del Jeep Hummer H-3, color negro, año 2006, placa G180031, chasis 5GTDN136268190055 a nombre de ROSA IRIS VARGAS BALBUENA.
PERDIDA DE MATRICICULA de la jeepeta, marca TOYOTA, modelo RAV-4, año 2001, color BLANCO, placa No. G039770, Chasis No. JTEGH20V810033176, a nombre de JORGE REYES, RNC No. 5-30-57661-5.
PERDIDA DE PLACA No. N041457, Motocicleta Honda, año 1981, color verde, chasis C508152810, a nombre de IMPORTADORA EVELIO ABREU, C. POR A.
PERDIDA DE PLACA No. N183786, De la Motocicleta marca Delta, modelo CG125, año 2006, color rojo, Chasis DELTABTMC05080020, Pripopiedad del Sr. PLINIO ALEJANDRO ALMONTE OZUNA, Cédula No. 1030000362-0. PERDIDA DE PLACA No. N009190, Motocicleta Honda, año 1982, color verde, chasis C500089733, a nombre de SATURNINO ACEVEDO ADAMES. PERDIDA DE PLACA: No. N421867 de la motocicleta X-1000 CG-125, color azul, año 2008, chasis LF3PCJ5017B073284 a nombre de FRANCISCO JAVIER MEJIA CARRASCO. PERDIDA DE PLACA A591099 del automóvil privado Hyundai Sonata N20, color gris, año 2007, chasis KMHEU41MP7A423552, a nombre de HARDYS YDALISIS WILLMORE KING. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Yamaha, placa N888811, color negro, año 2003, chasis MH33HB0082K266521, a nombre de BENJAMIN GUERRERO CASTILLO.
PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. de carga Ford ExplorerSport-Trac, placa L253753, negro, año 2001, chasis 1FMZU77E01VA81755, a nombre de WILIS RAFAEL PUELLO.
PERDIDA DE MATRICICULA De la Motocicleta marca Kim, modelo AX100, año 2008, color negro, placa No. N532531, Chasis No. LJCPAGLH081001311, a nombre de ELVIN PIMENTEL ROSARIO, Cédula No. 026-015892-4.
PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta Jincheng, placa N682491, negro, año 2009, chasis LJCPAGLHX91002080, a nombre de GL MOTORS SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, año 2008, color negro, placa N416610, chasis LF3PAG4A37B017883, a nombre de TERUEL Y COMPAÑIA, SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Del veh de Carga, marca TOYOTA, color blanco, año 1998, placa L067099, chasis CM510013319, prop de Mariana Figueroa Rodriguez
PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Toyota, modelo Camry, año 2005, color dorado, placa A566341, chasis 4T1BF30K15U110593, a nombre de a ANDREA JOSEFINA TAPIA.
PERDIDA DE CERTIFICADO DEPOSITO No. 14656, correspondiente a la Cooperativa de Ahorros y Credito Herrera, por el monto de RD$100,000.00 a favor del SR. DOMINGO ANTONIO NUÑEZ DIAZ. PERDIDA DE PLACA No. N045331, Motocicleta Honda, modelo C50, color azul, año 1982, chasis C500239209, a nombre de BARTOLOME BAUTISTA TAVAREZ. PERDIDA DE PLACA No. N031251, Motocicleta Honda, modelo C50, color azul, año 1981, chasis C505445347, a nombre de JOSE ANTONIO GARCIA SANCHEZ. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Toyota, gris, 2006, placa G267918, chasis JTEGP21A760103031, a nombre de CARLOS MANUEL VANTERPOOL SEVERINO. PERDIDA DE PLACA No. G315499, Del Jeep Chevrolet, modelo Tahoe, gris, año 2007, chasis 1GNFK13087R369269, nombre de ALBERTO RIVERA ROJAS. PERDIDA DE CONTRATO No. M-E-07;S-007, d/f 0808-2003, suscrito entre la Universidad Automnoma de Santo Domingo (vendedora) y el Sr. José Hilario Guzman Lopez (comprador) concerniente al solar No. 07, manz. E-7 de la Lotificación de Engombe, ubicado dentro del ambito de la parc. No. 110-Ref.-780-A del D.C. No.4 del D.N. estension superficial de 400-24 m2. PERDIDA DE PLACA: No. A151920 del automovil privado Honda Accord, color negro, año 2002, chasis 1HGCG16582A020710 a nombre de HUMBERTO ANTONIO RODRIGUEZ ABREU.
PERDIDA DE PLACA N385469 de la motocicleta Delta, color rojo, 2007, chasis RIVASCNAT07051000, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN S.A.
PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta, DACHANGJIAN, azul, 2005, placa N106997M, CHASIS LC6PCJN8150803773, prop. de Maximo De Jesus Fernandez.
PERDIDA DE MATRICICULA Del Veh. marca Toyota, modelo Corolla, año 2003, color gris, placa No. A528522, Chasis No. 1NXBR32E43Z160416, a nombre de FE CEDANO CASTILLO, Cédula No. 0260050335-9.
PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta Kantor, modelo C90, año 1994, color azul, placa N797165, chasis LAACAKFK685080901, a nombre de a GERSON JOEL FELIZ NOVAS.
PERDIDA PLACA: No. N440166 de la motocicleta Yuehao CG125, color azul, año 2007, chasis LWAPCKL3X7B892600 a nombre de JOSE RAFAEL PICHARDO SOSA.
PERDIDA DE PLACA No. K0158827, Motocicleta Honda C50, color verde, año 1981, chasis C50-5311632, a nombre de JOSE LUIS RODRIGUEZ DOMINGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA: Del vehículo Honda Civic, color rojo, año 1985, placa AV6077, chasis JHMAF3323FS014293 a nombre de SALOMON ROLANDO TABAR GUTIERREZ. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Toyota, modelo Duet, color gris, año 2001, placa A504343, chasis M100A010181, a nombre de RAMONA ANTONIA UBRI SALDAÑA. PERDIDA DE PLACA No. K0346790, De la Motocicleta Honda C50, modelo C50, año 1981, color gris, chasis C508087242, a nombre de JOSE ANTONIO REYES. PERDIDA DE MATRICULA: Del vehículo Toyota Corrolla CE, color blanco, año 1985, placa A038463, chasis JT2AE83L2F3213736 a nombre de RAFAEL ANGEL NUÑEZ CABRERA. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Chevrolet, placa G113727, color azul, año 2002, chasis 2CNBE13CX16920891, a nombre de AQUILINA NUÑEZ BENITEZ. PERDIDA DE PLACA No. NRL058, De la Motocicleta Honda, azul, 1984, chasis C500639614, a nombre de IMPORTADORA VENTURA, C. POR A. PERDIDA DE PLACA: No. L285861 del vehículo de carga OM Super Tigre, color blanco, año 1970, chasis 732594 a nombre de LURESA SRL. PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta Royal AX100, placa N478491, rojo, año 2007, chasis RYWGLMT0711000364, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN S.A. PERDIDA DE PLACA No. L184258, Veh. Carga Daihatsu, color azul, año 2003, chasis No. V11819227, a nombre de JULIO RAMIREZ SCROGGINS. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Honda C50, placa N561585, color azul, año 1982, chasis C500896191, a nombre de JULIO ROSARIO. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Mazda, modelo 323, placa A269805, año 1998, color gris, chasis JM7BA116300238248, a nombre de PEDRO ENRIQUE MORALES TRONCOSO. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Toyota, color blanco, año 99, placa A206224, Chasis CE1132002690 a nombre de HILTON JOSE PAREDES RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA N888811 De la motocicleta Yamaha, color negro, año 2003, chasis MH33HB0082K266521, a nombre de BENJAMIN GUERRERO CASTILLO. PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta Suzuki, modelo AX100, color negro, año 2007, placa N327183, chasis LC6PAGA1770854260, a nombre de MARTINA NIVAR. PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo de carga Mack, placa L268031, blanco, 2000, Chasis 1M1AA13Y2YW126412, a nombre de INVERSIONES GALMER SRL.. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga Nissan, negro, 2013, placa L321582, chasis MNTVCUD40Z0602349, a nombre de CARLOS MANUEL VANTERPOOL SEVERINO. PERDIDA DE PLACA No. N040569, Motocicleta Suzuki color azul, año 2005, chasis LC6PAGA1450803277, a nombre de DIONICIO CORDERO QUEZADA. PERDIDA DE PLACA No. L262887, Del Veh. Carga Daihatsu, modelo Hijet, blanco, 1998, chasis S100P123948, a nombre de JUAN BAUTISTA MARTINEZ. PERDIDA DE PLACA N358223 motocicleta X-1000, modelo AX100, 2007, negro, chasis LF3PAG4A27B011458, a nombre de FINANCIMIENTO LA SOLUCION SAN CRISTOBALENCE S.A. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Yamaha RX-S 115, placa N011600, negro, chasis MH33HB90082K266478, a nombre de DOMINGO RUBEN DORENALD, ORTEGA. PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta OKAMI, año 2007, rojo, placa N310424, chasis LYWPAGLA67K030042, a nombre de JOEL SANSUR CURY. PERDIDA DE MATRICULA De la Motocicleta UM, año 2002, gris, placa N032394, chasis LZSPAGLF621000360, a nombre de IMPORTADORA DE MOTOCICLETAS BM, S.A. PERDIDA DE PLACA No. N004910, Motocicleta Honda, año 1981, color verde, chasis C508148510, a nombre de IMPORTADORA VENTURA, C. POR A. PERDIDA PLACA: No. L300573 del vehículo de carga Chevrolet Express G2500, color blanco, año 2005, chasis 1GCGG25V751177785 a nombre de GARAS SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado Nissan, modelo March, color verde, año 2000, placa A476270, chasis HK11402186, WASCAR MICHAEL PIMENTEL RIVERA.
PERDIDA DE PLACA No. N010787, Motocicleta Honda, modelo C-90, color gris, año 1982, chasis HA021009770, a nombre de JOSE LUIS DE LOS SANTOS SANTANA.
PERDIDA DE MATRICULA: Del autobus privado Toyota LE, color marrón, año 1987, placa ID6916, chasis JT4YR29VH5048291 a nombre de FELIPE TORRES.
PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga Nissan, año 1982, color crema, placa L145839, chasis 2TL720M001238, a nombre de a DOMINGO ANTONIO MONTESINO PEREZ.
PERDIDA DE PLACA G237958 del Jeep Toyota, color blanco, año 2011, chasis JTMZD33V005152903, a nombre de JOSMARLIN PATRICIA MEDINA BAEZ.
PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta Yamaha, placa N50684, color blanco, 1998, chasis 3TT084613, a nombre de ERVIN MARCELINO CUEVAS FELIZ.
PERDIDA DE PLACA No. L127741, Veh. Carga Daihatsu, año 1987, color verde, chasis V7905172, a nombre de JHONNY PAREDES DEL ORBE. PERDIDA DE PLACA: No. L056003 del vehículo de carga Toyota RN50L KRA, color blanco, año 1987, chasis JT4RN50R0H0269891 a nombre de RUDDY ALBERTO ARIAS CASTILLO.
PERDIDA DE MATRICULA Del veh. Toyota Corolla CE, placa A560574, blanco, 2007, Chasis JTDBR32E270137685, a nombre de FLOR ELIZABETH SCHOETERS PEÑA. PERDIDA DE PLACA No. N658639, De la Motocicleta EASTMAN, negro, 2006, chasis LRYPCJLA450270036, a nombre de OFISERVICIOS DOMINICANOS, S.A. PERDIDA DE PLACA No. N776449, Motocicleta Honda C50, color azul, año 1984, chasis C5008579793, a nombre de JOHN MANUEL BURGOS TAPIA. PERDIDA DE PLACA N067697, Motocicleta BM, modelo BM-100, 2005, rojo, chasis RIVASXYMT0504000113, Propiedad de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN, S.A. PERDIDA DE PLACA: No. L180989 del vehículo de carga Toyota Pick Up, color gris, año 1986, chasis JT4RN50R3G0141272 a nombre de CARLOS VALENTIN PERALTA HOJAS.
PERDIDA DE MATRICULA Del Veh de Carga, GMC, color gris, año 1984, placa L191903, CHASIS 1GDV9E4C1EV541352, prop. de Juan Salustiano Santos Ulloa PERDIDA DE PLACA No. N330151, Motocicleta KYM, año 2006, color azul, chasis LJCXCFLA766000308, a nombre de JUAN SILIS MARCELIS. PERDIDA DE PLACA No. N025255, De la Motocicleta Honda, verde, 1984, chasis C509649143, a nombre de PERFECTO POLANCO MOSQUEA. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh tipo Jeep, marca Nissan, verde, 2000, placa G136686, CHASIS R20422463, Propiedad de Luis Melanio De Leon Mascaro PERDIDA DE PLACA No. N035085, Motocicleta Eastman, color negro, año 2005, chasis LKXPCJ07520000195, a nombre de AGENCIA DE SERVICIOS MULTIPLES LA
ECONOMICA, S.A.
4. LEGALES
elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO JUEVES 8 DE ENERODE DE2015 2015
elCaribe, JUEVES8 8 ENERO DE 2015 JUEVES DEDE ENERO DE 2015
LEGALES. 5
6.LEGALES
elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO JUEVES 8 DE ENERODE DE2015 2015
elCaribe, JUEVES ENERO DE 2015 JUEVES 88 DEDE ENERO DE 2015
LEGALES. 7
8.LEGALES
elCaribe, JUEVES 8 DE ENERO JUEVES 8 DE ENERODE DE2015 2015