www.elcaribe.com.do LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,873 / $15.00
FOTO: EDWARD ROUSTAND
EMBALSES P.16
RD necesita más presas para almacenaje de agua En las que hay solo se deposita el 7 y 10% de las aguas
GOBIERNO P.13
Comienzan hoy trabajos en la Ciudad Juan Bosch Obras Públicas construirá las primeras 15 mil viviendas
SANTIAGO P.14
DELINCUENCIA TAMBIÉN IMPACTA A MENORES La clase media alta es el principal blanco de los asaltos, mientras la Iglesia llama a tomar medidas
PESQUISAS P.14
Luis Abinader votó en el Liceo Experimental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en Santo Domingo.
Luis Abinader barre: le gana a Mejía 70 a 28%
Indagan papel de policías Convención. Es el candidato del Partido en muerte de abogada Revolucionario Moderno para el 2016. P.4,5 Y 6 Padre denunció componenda con acusado de matarla
Fiscalía cierra la clínica del Dr. Contreras DISPOSICIÓN. La medida fue ejecutada
a propósito de la muerte de una mujer de 23 años en el centro médico la pasada semana. P.12
MUERTOS EN NEPAL SUPERAN LOS 2,500 Aviones llenos de suministros y equipos de ayuda de países vecinos empezaban a llegar al devastado país. P.19 FOTO: AP
2
PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
EL TERMÓMETRO
36
PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do PLD
Aspirantes apagados Desde que el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana decidió apoyar la reforma a la Constitución para la reelección, los principales aspirantes presidenciales se apagaron- todos votaron a favory disminuyeron sus actividades. EXPECTATIVAS
Leonel, atrincherado El expresidente Leonel Fernández, quien oficialmente no ha declarado sus aspiraciones, está “atrincherado” y recibe a diario a sus más cercanos colaboradores para tratar la estrategia a seguir, principalmente en el Congreso Nacional, cuando llegue el proyecto de modificación de la Carta Magna. CLÍNICA
Dr. Edgar Contreras El cierre de la clínica del doctor Edgar Contreras era como la crónica de una muerte anunciada. Cada vez que muere alguien allí, le clausuran el centro, pero al mes vuelve a abrirlo. Muchas pacientes han muerto por alegada mala práctica médica, y el doctor sigue tan campante.
AGENDA 8:00 A.M. Inauguración de la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la provincia Valverde. Calle Duarte No. 241 10:00 A.M. Visita al rector de la UASD del coronel constitucionalista, Mario Peña Taveras. Despacho del rector, Torre Administrativa. 10:00 A.M. Puesta en circulación del libro “Régimen Jurídico y Profesionalización de los Funcionarios Públicos”. Salón Yarey del Hotel Sheraton. 5:00 P.M. Concierto “La UASD Vibra”, con los Guaraguaos de Venezuela y varios artistas dominicanos. Alma Máter, UASD.
37
38
39
40
FRÍO Minas: Pelegrín Castillo, exministro de
TIBIO Puerto Rico: Siguen reportes de quejas
CALIENTE Delincuencia: Los asaltos a plena luz del
Minas y Energía, fue altamente valorado en las redes sociales por sus aportes a la entidad y los proyectos que inició.
de maltrato a dominicanos por policías puertorriqueños, aunque las autoridades lo rechazan.
día se repiten y repiten en sectores de clase alta en la Capital, que exigen más patrullaje.
FOGARATÉ
¡Les cayó carcoma!
DAN DE QUÉ HABLAR
Ni en la Churchill
LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER
¿Quién cree que ganará la to cultural que define lo que les ha pasado EN PLENO POLÍGONO central del Distri- candidatura presidencial a los políticos predestinados del pasado: to Nacional, donde muchos creen estar del PRM? FRANCISCO CASTRO CATRAIN aporta el da-
“La carcoma es un insecto de metamorfosis completa, muy masticador, de rígido caparazón y de alas plegables para migrar. Es bien sabido que cuando la carcoma llega y ataca su objetivo, no hay otra alternativa que fumigar para evitar su posterior reaparición. Cuando ese coleóptero se aposenta, deja su secuela, sus destrozos, y se va”. Definitivamente, hay evidencias claras de que en este mes que ya termina (¡otra vez en Abril!) a por lo menos dos de nuestros predestinados del presente les cayó carcoma. RAMÓN COLOMBO
seguros, la periodista Bredyg Disla fue víctima junto a su esposo de un asalto a mano armada. Salieron de una institución bancaria en la avenida Winston Churchill. Ya montados en el vehículo se les encimaron dos delincuentes motorizados. Y en la esquina con Roberto Pastoriza uno de los malhechores se encaramó en un alero de la yipeta, y desde el mismo los amenazaba con una pistola. Hasta tiros hubo. Les llevaron una importante suma de dinero, en pleno día. Esta es la seguridad de la que nos hablan las autoridades, en la cual nadie está seguro.
Luis Abinader Hipólito Mejía Amaury Justo Duarte Geanilda Vásquez 1.5% 2.6%
31.8%
64.1%
PERIODISTA
LA CIFRA
LA FRASE LA PREGUNTA DE HOY
190
Miembros del Ejército dominicano detuvieron 190 haitianos indocumentados en su intento por ingresar a nuestro territorio a través de la frontera.
“LAS PROPUESTAS PARA UNA REFORMA DEBEN EMANAR DEL PUEBLO”
¿Cree que la Policía fue negligente en el caso del homicidio de la abogada en Santiago? Sí o No
Guadalupe Valdez DIPUTADA NACIONAL
Participe en: www.elcaribe.com.do
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
3
4
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
CONVENCIÓN DEL PRM
PANORAMA www.elcaribe.com.do JUSTICIA
Prisión preventiva a mujer por explotación sexual de hijas La Unidad de Atención permanente de la Fiscalía de Santo Domingo dictó tres meses de prisión preventiva contra una mujer acusada de explotar sexualmente a sus hijas menores de edad e intentar chantajear a un hombre a cambio de dinero en el sector Sabana Perdida. La mujer, cuyo nombre se omite para preservar la dignidad de las menores, utilizaba sus hijas de 6 y 14 años en actos sexuales a cambio de dinero, por lo que el Ministerio Público la sometió por violar los artículos 396 literal a y b, 397, 400, 409, 410 de la ley 13603 del sistema para la protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y el artículo 400 del Código Penal en perjuicio del señor Manuel Jesús Paniagua.
Luis Abinader sufragó confiado en que será el vencedor. EDWA\RD ROUSTAND
Abinader, 47 MM candidato presidencial del PRM El PMA reveló que 37 millones de personas en América Latina y el Caribe sufren subnutrición, por lo que su estado no compensa las necesidades del organismo.
“NO CREO QUE LOS LIBROS DESAPAREZCAN, PERO SÍ QUE SE REDUZCA EL PÚBLICO LECTOR “.
Mario Vargas Llosa PREMIO NOBEL DE LITERATURA
Barre con Hipólito Mejía en la convención del partido
HACE 155 AÑOS Convencido de que un protectorado de España no era suficiente para garantizar la estabilidad de su Gobierno y para la seguridad de país, el 27 de abril de 1860 el presidente Pedro Santana se dirige a la reina de España para pedir la reincorporación de Santo Domingo a esa nación en calidad de provincia.
MARÍA TERESA MOREL Y VICXEYLIN BELLO mmorel@elcaribe.com.do
L
uis Abinader obtuvo la nominación presidencial para el 2006 del Partido Revolucionario Moderno (PRM) al conseguir el 70.53 por ciento de los votos contra el 28.05% de Hipólito Mejía.
Normalidad Contrario a otros procesos convencionales no se registraron incidentes ni desórdenes que empañaran las votaciones.
En el primer boletín emitido a la 1:40 de la mañana, Abinader tenía 45,809 votos frente a 18,139 de Hipólito Mejía, 613 de Geanilda Vásquez y 301 de Amaury Justo Duarte. Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la Comisión Organizadora de la Convención, dijo hasta el momento sido digitados 428 centros de 2,698. En las elecciones del 2012, Abinader fue el candidato vicepresidencial de Mejía, pero en el PRD. Abinader votó a las 9:55 de la mañana, en el Liceo Experimental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), luego de Mejía, acompañado por los dirigentes Orlando Jorge Mera y Eduardo Sanz Lovatón. Calificó el proceso como una fiesta democrática y dijo que está preparado para enfrentar a cualquier candidato que elija el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en su proceso interno. En la oficina política del aspirante victorioso, ubicada en la Urbanización Fernández, se vivió desde temprano un ambiente de triunfo. “Hoy triunfó la República Dominicana y la democracia. Surge un PRM sano, moderno y fuerte para buscar el triunfo”, dijo Abinader en su comando de campaña. También agradeció a Gracias Dios y a su familia por la solidaridad durante la precampaña. “Un abrazo fraterno al compañero Hipólito Mejía y a todo los que me acompañaron. También a Amaury Justo Duarte y a Geanilda Vásquez”. Abinader es el político más joven del tablero electoral del país de cara a las elecciones del 2016, tiene 47 años, es
P. 5
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
economista de profesión y con experiencia empresarial. Por su lado, Mejía, a través de su equipo de campaña, informó que emitirá su opinión sobre la convención luego que la comisión organizadora emita los boletines informando sobre los resultados de las elecciones internas. Planes
En su discurso ha sido claro: de llegar a la Presidencia de la República, señaló que lo más importante de una buena administración es eficientizar el gasto público. “Hay que hacer una reingeniería y fusionar muchísimas instituciones del Estado para asignar esos recursos a las áreas fundamentales, como la salud pública y la educación”, argumentó. “Hay que agregarle calidad al gasto, que el dinero llegue a quienes realmente lo necesitan”. Dijo que otro punto sumamente importante en un gobierno suyo es la seguridad ciudadana y en ese renglón se concentró en exaltar la necesidad de que se aumente el sueldo a los miembros de la Policía Nacional porque, a su entender, no es posible que un agente viva dignamente cuando devenga un salario de 7 mil pesos, cuando no deberían ganar menos de 500 dólares. “En un país como la República Dominicana los cargos fijos del Gobierno, idealmente deberían ser de un 75% para que se permita inversión en una cantidad de infraestructura y otras inversiones específicas que necesita el país”, dijo.
Hipólito Mejía fue el primero de los precandidatos en echar su voto. EDWARD ROUSTAND
Votaciones suspendidas
Geanilda Vásquez deposita su voto y garantizó la unidad del PRM. EDWARD ROUSTAND
Juan TH y la convención
La victoria de Abinader se olía en las redes sociales. Juan TH, cercano colaborador de Hipólito Mejía, vaticinó la victoria de Abinader antes del primer boletín, En su cuenta de Twitter @juantaverash, publicó lo siguiente: “Andrés Bautista, presidente del PRM, será el jefe de campaña de Luis Abinader. ¡¡Se lo ganó!!” “En la ‘convención’ del PRM la votación ronda apenas el 10%. Poco más, poco menos. Un fracaso como advertí hace dos meses”. “No hay razones para sentirse satisfecho por la Convención del PRM. Se hizo contra viento y marea para favorecer a un candidato”. “No importa a quien declaren ‘ganador’, la Convención del PRM fue un desorden organizado. Parece una contradicción, pero no lo es”. La convención
Aunque hubo retrasos en la entrega de materiales de votación en varios centros del país y el exterior, así como las denuncias de militantes que no aparecían en el padrón, el ambiente en la mayoría de los centros transcurrió con normalidad. El primero de los precandidatos en ejercer el derecho al voto fue el expresidente Hipólito Mejía, quien con su acos-
presidencial, Amaury Justo Duarte, afirmó en el Instituto de Formación José Francisco Peña Gómez, donde sufragó a las 11:00 de la mañana, que en un proceso convencional en el que participan más de 2 millones de personas es normal que surjan irregularidades, pero que las mismas no harán colapsar su transparencia. Justo Duarte también manifestó su confianza en que el PRM no reproducirá los vicios del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), como algunos han intentado hacerlo. En ese mismo centro de votación, a las 12:20 de la tarde, la precandidata Geanilda Vásquez expresó que al final del proceso no habrá perdedores ni vencedores, sino que todos se integrarán como un solo cuerpo y parte de un equipo triunfador para desplazar a la “corporación peledeísta que ha llenado de inequidad al país”.
El retraso en la entrega de los materiales y dificultades técnicas obligaron a que las votaciones fueran suspendidas en las seccionales de Puerto Rico, Nueva Jersey, Massachusetts y Europa, las cuales fueron aplazadas hasta nuevo aviso con el consenso de los precandidatos, según manifestó el presidente del PRM, Andrés Bautista. Añadió que el proceso se desarrolló de manera normal en las seccionales de Miami y Nueva York. Dijo que no tenían reportes de desórdenes ni incidentes, contrario a lo que vaticinaban ciertos sectores, ya que el PRM ha asumido este proceso como un reto que no puede fallar, el cual esperan concluya como una fiesta de la democracia. l
TARDANZA Y EXCLUSIÓN DE PADRÓN
Quejas matizan votación en provincias del Cibao
Amaury Justo Duarte echa su voto en el Instituto Peña Gómez. EDWARD ROUSTAND
tumbrada puntualidad arribó al Liceo Experimental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), cinco minutos antes de la hora pautada y proclamó que se alzará con la nominación presidencial por el PRM. Al preguntarle si apoyaría a Abinader en caso de perder las votaciones, Mejía respondió que lo respaldaría, pero que no dudaba del triunfo de su proyecto. “No, él que me apoye a mí, él que me apoye a mí”, dijo. El también aspirante a la nominación
2,271,000 PERSONAS Fueron habilitadas para votar en los 2,700 centros de votación diseminados en el país y el exterior.
En las provincias de Santiago, Bonao, La Vega, Puerto Plata, Moca, Salcedo, Montecristi y San José de las Matas, el proceso estuvo matizado por denuncias de exclusión del padrón y tardanza en la entrega del material de votación. Las mayores quejas provenían de seguidores de Luis Abinader, quienes denunciaban que personas con cinco y diez años de fallecidos aparecían en el padrón. En Montecristi y otros pueblos como San José de las Matas todavía a las diez de la mañana no había llegado el material. En el centro de distribución de material, en el local de la Asociación de Abogados, la dirigente de la organización, Rosa Santos estrelló una silla molesta por las quejas. También en Mao, Julio César Estévez, presidente local de la comisión Organizadora, dijo que el 80% de los nuevos inscritos no aparecía en el padrón.
P. 6
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Barrios del DN votaron en calma y con retrasos
sonas. “Han venido muchísimos (votantes) pero hay que despacharlos. Les hemos dicho que vuelva más tarde a ver si se resuelve el problema”, comentó la presidenta de esta mesa, Diana Soto. Además de ensanche Luperón, elCaribe hizo un recorrido por el ensanche Capotillo, Villa Francisca, Villa Consuelo y San Carlos. Dos detalles para adelantar: Más hombres que mujeres asistían a votar y, además, los gafetes con la fotografía de Luis Abinader se repetían más. En buen ánimo
Dejando a un lado las demoras por la parte organizadora de esta convención en la que se presentaron como precandidatos Amaury Justo Duarte, Hipólito Mejía, Luis Abinader y Geanilda Vásquez, un ánimo sosegado predominaba entre los simpatizantes del PRM que acudieron a llenar las urnas. En general, las filas en los Muchos de los centros de votación distriperremeístas buidos en estos barrios de no votaron por no la parte norte del Distrito encontrarse en el padrón Nacional eran cortas (unas electoral 10 personas), aunque sus presidentes de mesas electorales coincidieran en que la asistencia era aceptable. Ensanche Capotillo y Villa Consuelo
Moradores de Villa Francisca votan en un local del PRM. KELVIN MOTA
La primera convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que elige a su candidato presidencial para las elecciones del 2016 se celebró en barrios del Distrito Nacional sin violencia.
POLÍTICA.
Pero el retraso en la entrega de los materiales y la exclusión de militantes en el padrón electoral fueron historias repetidas en varios de los centros de votación, en algunos con más frecuencia que otros. Lo que ocurrió en la escuela República de Haití, en ensanche Luperón, es un ejemplo fehaciente de las debilidades que surgieron en la convención. Eran las 12:00 del mediodía y una de sus mesas todavía no había recibido los materiales que garantizarían el derecho al voto de 383 per-
EN LA FILA
Sin comentarios a favor de su candidato favorito Mientras esperaban su turno para introducir la boleta, los votantes no hacían ningún tipo de comentario sobre su candidato favorito, a menos que se les cuestionara sobre ello. Eso sí, el ánimo de poder se hizo presente en un momento, cuando en el Liceo Capotillo un hombre gritó “nos vamos a abrazar todos gane quien gane, porque somos un partido unido. El PRM va al Palacio Nacional”. La misma persona, que se identificó como Domingo Molina, resaltó lo siguiente: “Para el Palacio quiero ir. Ya me hace falta”.
En varias escuelas de San Carlos surgieron contratiempos. KELVIN MOTA.
Augusto Pérez, quien fue presidente de mesa en el Centro Educativo Capotillo refirió que “muchas personas no se encontraban en el padrón”. En una fila de siete personas que aguardaban para sufragar, cinco de los simpatizantes eran hombres. El conflicto con el padrón también se repitió en el Liceo Capotillo y en el Liceo Juan Pablo Duarte, en Villa Consuelo, las urnas abrieron casi a las 10:00 de la mañana por falta de material. “Tenemos al pueblo con la vista encima, esperando que ocurra algo malo. Pero todo transcurrirá de forma normal”, comentaba ayer Katty Guerrero, miembro del comité organizador de la convención, en Villa Consuelo. La mujer inició su jornada laboral a las 6:00 de la mañana distribuyendo materiales. Para ella que el PRM ser un partido “nuevo y moderno” le otorga ventajas a la organización. Los abordados por elCaribe se inclinaban por la experiencia (cuando su favorito era Hipólito Mejía) o preferían la juventud, la capacidad e inteligencia (si el elegido era Luis Abinader) a la hora de elegir a su candidato. l NATALÍ FAXAS
Un ciudadano de Villa Consuelo ejerce su derecho. K. M.
AULA DEMOCRÁTICA MARGARITA MOLL, Asociación Fe y Alegría Dominicana, Inc. Miembro Consorcio Educacion Cívica PUCMM
Buscando la sociabilidad perdida (I de II)
“
En busca de la Felicidad” traducción de “The pursuit of happinness”, película con Will Smith, relata la lucha de un hombre por encontrar trabajo en la bolsa de valores, mientras su vida caía en bancarrota. El “héroe” tenía una capacidad intelectual por encima de los estándares normales, estaba en el país de las oportunidades, era emprendedor, tenía su negocio de vender equipos médicos... Aún así cayó en bancarrota, sin nada para comer ni pagar el alquiler, cuando decidió apostar por una carrera que le costó muy caro, pues se le fue la esposa, quedó en la calle, entre otras pérdidas y humillaciones. Al ver esa película generalmente nos fijamos en el personaje central, su perseverancia y su lucha. Admirable el individuo. Si nos detuviéramos a reflexionar el contexto socio-económico que hace de fondo al admirado héroe, lo que nos brota espontáneamente es: ¡Que sociedad decepcionante!: aunque la gente no tenga para pagar el alquiler les cobran los impuestos, hasta debió sacarse la sangre para poder comer. ¡Y menos mal que pagan por dar sangre! No me fijo en la perseverancia de un solo hombre, sino en todos los excluidos del “maravilloso” puesto. Les invito a estrujarse los ojos y volver a ver la película fijándose en el tipo de sociedad: todo un emblema de individualismo, que pretendemos y ya estamos imitando en muchos aspectos. Sociedad para nada envidiable que pone los seres humanos a atravesar tantas peripecias, dificultades y humillaciones para alcanzar una “felicidad inalcanzable”; mientras es casi imposible lograr ofrecer lo básico a su corta familia, con dignidad. Llamaría la película: ¡Buscando la sociabilidad perdida!, donde cambiaría parte de la trama: su héroe buscaría bienestar social colectivo, espacios desde donde restablecer el tejido social y la equidad, lejos de la Bolsa de Valores, emblema de desigualdad y exclusión. l
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
7
8
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
9
P. 10
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Juristas aseguran no se necesita referendo
Antún promete rescatar a Santo Domingo
PRD respalda un aumento de salarios
DEBATE.
Los juristas Carlos Salcedo, Pedro Domínguez Brito y José Darío Suárez rechazaron que se requiera del referendo aprobatorio para reformar la Constitución a fin de restablecer la reelección presidencial
SAN LUIS. El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que la provincia Santo Domingo ha sido descuidada y abandonada desde su creación.
BANÍ.
Plantearon que para la reforma constitucional sólo se requiere las dos terceras partes de la matrícula de las cámaras legislativas para constituirse en Asamblea Revisora, conforme a lo que establece el artículo 272 de la carta sustantiva, por no tratarse de un derecho fundamental, sino de regulación del poder político. Asimismo, Salcedo, Domínguez Brito y Suárez, este último miembro de la comisión de notables que participó en el borrador del proyecto de reforma a la Constitución de 2010, favorecieron que en la Carta Magna se consagre el modelo de elección presidencial norteamericano de dos períodos consecutivos de gobierno y nunca más. Salcedo sostuvo que el presidente Medina merece que se le permita postularse para un segundo mandato, por cuanto su administrador ha estado sentando las bases institucionales que requiere el país, mediante un sano ejercicio. De su lado, Domínguez Brito también opinó que para la modificar la Carta Magna no se requiere del referendo aprobatorio y favorece que se establezca el modelo de los Estados Unidos que permite la postulación del Presidente para un se-
Quique Antún prometió que en un gobierno suyo rescatará a esta provincia con una reorientación de la política económica y social dirigida a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. “Nosotros vamos a rescatar esta provincia y vamos a rescatar el país completo cuando lleguemos al poder el próximo año con el voto de la mayoría de los dominicanos que añoran los gobiernos reformistas, porque tenemos la experiencia y sabemos gobernar mejor”, dijo. Sostuvo que es preocupante la desigualdad social y la falta de oportunidades de los residentes en los diferentes municipios y barrios de esta provincia, donde campea la pobreza y la miseria, como, dijo, pudo comprobar en un recorrido por los barrios. l elCaribe
Carlos Salcedo. ARCHIVO
gundo mandato, y nunca más, independientemente de que gocen o no de popularidad al momento de concluir su gobierno. Rechazó el alegato de algunos oponentes a la modificación constitucional de que la decisión adoptada por el Comité Político del PLD se trate de un golpe de estado constitucional. Mientras que el abogado santiagués José Darío Suárez aseguró que nada impide que la reelección presidencial sea aprobada en esta legislación y no ve necesidad de que la reforma se haga mediante un referendo aprobatorio. Aseguró que la reforma podría ser aprobada por mayoría simple de las cámaras legislativas, es decir con 75 legisladores, y que de estar presente la mayoría de las dos matrículas se requeriría mayoría simple. l elCaribe
Quique Antún. FUENTE EXTERNA
El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, expresó en Baní su respaldo al aumento general de salarios.
Vargas cuestionó que mientras el propio presidente Danilo Medina reconoció el pasado año que en República Dominicana no se puede vivir con ingresos mensuales de 10 mil pesos, su gobierno se hace el desentendido frente al reclamo de un justo y necesario aumento general de salarios. Sostuvo que el aumento general de salarios se justifica porque en los últimos 15 años el Producto Interno Bruto ha crecido a una tasa de 5,7% anual, mientras el salario real de los sectores más pobres ha descendido en 23%. Citó que una estimación del Banco Central, a diciembre de 2010, estableció que el costo nacional promedio de la canasta familiar era de RD$23 mil 398.58, siendo para los dos grupos que concentran el grueso de la población pobre, de RD$10 mil 407.56 y RD$15 mil 005.43, respectivamente. Vargas hizo los señalamientos al concluir ayer tarde el acto de proclamación de la mayoría de las candidaturas municipales y congresuales de Baní, electas por consenso, y luego de realizar una breve caminata por calles de esta ciudad. Valoró que el PRD cuenta en la mayoría de las provincias y municipios con candidatos llamados a impulsar el triunfo perredeísta en las próximas elecciones. l elCaribe
Oposición leonelista a una reelección danilista R. OSIRIS DE LEÓN. GEÓLOGO
E
n la República Dominicana, el concepto político de la reelección siempre ha sido objetado desde los sectores de oposición, pues es natural que quienes estén aspirando a alcanzar la presidencia de la Nación, estén totalmente en desacuerdo con la idea de que un gobernante se presente a optar por la reelección, porque en un país presidencialista, un candidato-gobernante, lleva ventaja aplastante, sobre cualquier mal contrincante. Durante muchos años el PRD, el PLD, y algunos partidos minoritarios, argumentaron que los males nacionales radicaban en la reelección del presidente Balaguer, discurso que no calaba en la gente por no ser nada coherente, pues los principales críticos de la reelección de Balaguer eran legisladores que se reelegían en el Congreso Nacional, y eran dirigentes políticos que se reelegían en los cargos de sus partidos, y la gente sabía que el día que llegaran a la presidencia de la República tam-
bién intentarían reelegirse, y así fue, porque Balaguer salió del poder en el año 1996, y a partir de esa fecha todos los presidentes que hemos tenido han transitado el sendero reeleccionista, lo que confirma que para la oposición, la única mala reelección, era la Balaguerista. La reelección, ni es buena, ni es mala, per sé, pues un buen gobernante siempre podrá recibir el visto bueno del pueblo para que se reelija para un nuevo mandato y complete obras fundamentales para el desarrollo del país, y para la mejoría de la calidad de vida de la gente, pero un mal gobernante, aunque intente reelegirse, recibirá el voto de castigo de un pueblo insatisfecho con el incumplimiento de las promesas de campaña, lo que indica que al final de cuentas es el pueblo, y no el liderazgo político, quien decide si una reelección va, o no va. Pero lo extraño del caso actual está en que la principal fuerza de oposición a la reelección está encabezada por el tres veces presidente de la República, Leonel Fernández, un reeleccionista de ejercicio, con quien el pueblo no quedó satisfecho porque sus 3 períodos de gobierno aportaron más palabras emocionales que
hechos materiales, y nadie entiende la lógica matemática de Leonel Fernández, y sus colaboradores, para quienes es bueno que él se presente a optar por un cuarto mandato presidencial, pero al mismo tiempo entienden que es malo que Danilo Medina se presente a optar por un segundo mandato presidencial, lo que indica que Leonel Fernández y su equipo consideran que sus tres períodos de gobierno son pocos, y necesitan un cuarto, y quizás un quinto, pero que el único período de gobierno que ha tenido Danilo Medina ya es suficiente y debe retirarse. Al parecer, Leonel Fernández pensó que en su condición de presidente del PLD, y en su condición de tres veces presidente de la República, sus palabras de oposición a la reelección, en la reciente reunión del Comité Político del PLD, serían lo suficientemente convincentes como para lograr cambiar una correlación de fuerzas que todo el mundo sabía que estaba 70 a 30, a favor de Danilo Medina, pero, tal y como nos enseñan las matemáticas, la realidad numérica se impuso aplastantemente, disgustando tanto a Leonel, que se marchó de la reunión con gran frustración, y desde ese mismo día
los ataques leonelistas en contra de la posible reelección han caído como rayos de mayo, mientras Danilo espera callado hasta que la marea del disgusto ocasional baje a su lugar. Y mientras todos esperan que la fuerza gravitacional de la realidad política baje hasta su lugar terrenal a la inexplicable oposición leonelista, la gente ve mantenerse muy en alta la popularidad danilista, sabiendo todos que en la medida en que pasen los días la realidad se impondrá porque Leonel y los peledeístas están conscientes de que por cada voto frágil que las encuestas asignan a Leonel, Danilo tiene 2 votos fuertes, y que la única posible herramienta de oposición al acelerado avance de la reelección, es el ácido discurso de los leonelistas pidiendo respeto a la Constitución, discurso insostenible porque todos sabemos que la Constitución actual fue hecha por Leonel para su conveniencia política futura, y no para la conveniencia política de toda la nación, y como también los legisladores quieren su propia reelección, desde ya se puede asegurar, que en el Congreso Nacional, a todos se les escuchará proclamar: ¡aprobada! l
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
11
P. 12
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Realizan operativo contra el paludismo
CNSS amplía la cobertura de beneficiarios
Cierran clínica de cirugía tras muerte de joven
JORNADA. El Ministerio de Salud Pública, La Dirección de Área de Salud del municipio Santo Domingo, Oeste, y el Centro de Control de Enfermedades Tropicales realizaron un operativo para prevenir brotes de malaria a orillas del rio Ozama.
REFORMA. La resolución No. 369-02 amplía la cobertura, extiende plazos e incluye nuevos beneficiarios al régimen subsidiado.
MEDIDA. La Fiscalía del Distrito Nacional cerró el pasado sábado la Clínica de Cirugía Plástica Dr. Edgar Contreras, donde el pasado 23 de abril murió la joven Sharilene Cedeño, de 23 años, quien fue sometida a un procedimiento de liposucción.
La jornada preventiva abarcó la parte vulnerable del sector de los Tres Brazos, donde se dispuso ubicar cinco centros de operaciones ubicados en los sectores las Lilas I y II, La Lata, Canta La Jornada contra el paludismo . KELVIN MOTA Rana y Los Cocos. De acuerdo a Ángel Solís, encargado someterla a pruebas y así descartar la pode Entomología del Centro Nacional de sibilidad de un potencial caso de malaControl de Enfermedades Tropicales ria. Asimismo, señaló que debe existir (Cencet), el objetivo del operativo con- mucho más atención cuando esos paciensiste en prevenir la propagación de la tes residen en zonas cercanas a ríos y malaria en la zona del rio Ozacañadas. ma. Además, de la toma de Los voluntarios sanitamuestra para descubrir caOperativo rios dispuestos en cada censos de paludismo, el operaLa jornada se realizó en tro realizaron la toma de los sectores las Lilas I y II, tivo también, consistió en muestras a los adultos y ni- La Lata, Canta la Rana, y visitar las viviendas para la ños para descartar la preaplicación de insecticida KLos Cocos sencia de la fermedad. “En con rociado residual en la la zona se está realizando la pared cuya efectividad es de toma de muestras gruesas de la tres meses de duración. sangre, que consiste en pinchar un deTambién, en la jornada fueron vado a la persona para extraer una gota de cunados los niños menores de cinco años sangre, luego enviarla al laboratorio pa- contra la rubéola y el sarampión, sumira someterla análisis y buscar parásitos nistroron una dosis de desparasitante y en la muestra”, afirmó. la entrega de un multivitamínico. La Solís indicó que cuando una persona Asamblea Mundial de la Salud dispuso presenta un cuadro febril debe significar el 25 de abril el Día Mundial del Paludisuna alarma para el médico que lo evalúa, mo. lSAILYS REYNOSO
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó, mediante resolución, la ampliación de la cobertura del seguro de discapacidad y sobrevivencias de 60 a 65 años de edad, el aumento del plazo de la prescripción de solicitud 2 a 7 años, además, la inclusión de los hijos en gestación al Régimen Subsidiado. La resolución No. 369-02 establece que a los afiliados, que actualmente reciben una pensión por discapacidad, a través de su compañía asegurada, ahora se les extenderá su beneficio por 5 años, mientras que los trabajadores activos mayores de 60 años tienen cobertura hasta los 65 . “Valoramos la modificación al contrato póliza por discapacidad y sobrevivencia, decisión que beneficiará a más de 50 mil afiliados y sus dependientes”, expresó el Rafael Pérez Modesto, Gerente General del CNSS. La reforma del contrato entre las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) y las compañías de seguros que ofrecen servicios al Sistema Dominicano de Pensiones, también, define los documentos a ser requeridos a los hijos beneficiarios de una pensión por sobrevivencia que lleguen a la mayoría de edad y preserven su estatus de solteros y estudiantes. l DIANA RODRÍGUEZ
La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, dijo que la Fiscalía apoderará a otras instancias, distintas a las penales, para que se pronuncien sobre la habilitación del doctor Edgar Contreras para ejercer la medicina. “La Fiscalía tomó esta medida en vista a los distintos casos que investigamos, donde se vincula a Edgar Contreras”, sostuvo Reynoso. El cierre del centro médico fue realizado el sábado, a las dos de la tarde, por el procurador fiscal Newton López, adscrito al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos en contra de las Personas bajo la orden judicial 0163-2015. No es la primera vez que el centro enfrenta problemas legales por supuestas malas prácticas médicas. En enero de este año, el cirujano estuvo en la mira de la Fiscalía por otra denuncia de negligencia En mayo del pasado año, la paciente Ana Felicia Rodríguez, demandó al cirujano tras ,supuestamente, ser afectada por una bacteria luego del proceso quirúrgico. La mujer afirmó que tuvo que gastar seis millones de pesos para salvar su vida. l IVÁN FÉLIX
El Procurador debe respetar la Constitución NÉSTOR ARROYO ABOGADO nestor_arroyo@hotmail.com
P
olíticamente el Procurador General de la República, doctor Francisco Domínguez Brito, salió fortalecido del proceso contra el Senador Bautista y compartes. Recibiendo gran apoyo social y mediático. Incluso nosotros, humildemente, le hicimos unos artículos en defensa. Pero, el Procurador debe respetar la Constitución y las Leyes de la misma forma que exige su cumplimiento. Por eso cedo mi espacio para solicitarle que acate una decisión del Tribunal Constitucional Dominicano. Aún está a tiempo: “Por: Francisco Rafael Arroyo Maldonado. Abogado. Para Platón, era un hecho de que un hombre se convertía en injusto cuando creía que su comportamiento, por muy contrario a la ley que fuera, no tendría ningún tipo de consecuencias.
Indudablemente que el proceder de una persona en esas condiciones, que no le teme ni a la sanción ni al reproche, estaría por encima de todo; quizás, un poquito más allá del bien y del mal. Eso es lo que ocurre con un funcionario público cuando se aparta de la ley o decide no acatar lo ordenado por un acto de gobierno, como lo es una sentencia, y sobre todo cuando ese acto de gobierno ha adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada. Cuando un funcionario público desacata ese acto de gobierno llamado sentencia, desconoce la autoridad del órgano constitucional que la produjo, ya que, según su “divino” parecer, ese acto de gobierno no lo vincula y mucho menos lo obliga. Ese ha sido el comportamiento del Procurador General de la República ante la sentencia No. 0219/14 del Tribunal Constitucional, la que cinco meses después de su notificación simplemente ha desacatado. Y si resulta preocupante que un funcionario público desacate una decisión judicial, es aún más preocupante cuando ese
funcionario público lo es el Procurador General de la República, quien dirige, de acuerdo a nuestra Constitución, a un órgano fundamental del sistema de justicia, como lo es el Ministerio Público. Todo comenzó cuando, sin juzgarme, la Procuraduría General de la República me separó como miembro del Ministerio Público por la supuesta comisión de faltas graves en el ejercicio de mis funciones, aplicándome la sanción más severa: la cancelación. Ante una violación tan grosera de mis derechos, presenté una acción constitucional de amparo por ante el Tribunal Superior Administrativo el 28 de octubre del año 2013 y, luego de varias audiencias, el día 9 de enero del año 2014 la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo mediante sentencia No. 003-2014 acogió nuestra acción de amparo y ordenó mi reintegro a las funciones que desempeñaba al momento de mi destitución, así como el pago de todos mis salarios y derechos adquiridos. No obstante a que las sentencias de amparo son de ejecución inmediata, la Procuraduría General de la República proce-
dió a demandar la suspensión de dicha sentencia por ante el Tribunal Constitucional el día 7 de abril del 2014 con el único propósito de no cumplir con lo ordenado por la sentencia de la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo. Como era de esperarse, el 23 de septiembre del año 2014 el Tribunal Constitucional de la República Dominicana rechazó la demanda en suspensión de ejecución de sentencia, promovida por la Procuraduría General de la República mediante sentencia No. TC/0219/14. Y es a partir de ese momento que la Procuraduría General de la República comienza a comportarse como el niño malcriado: “si no me complaces en lo que te pido, no acepto tus decisiones”. En pocas palabras, la Procuraduría General de la República quebranta el estado de derecho en la República Dominicana, al no reconocerles ninguna autoridad ni capacidad legal a los jueces que decidieron la acción constitucional de amparo en cuestión por el único hecho de que no acogieron sus peticiones. Si esas son las reglas del juego, pues a jugar entonces, ya no hay nada que respetar”. l
P. 13
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Productores de San Juan recibirán ayuda
queños y Medianos Arroceros de la Reforma Agraria, Medina dijo que la rehabilitación de la factoría será una donación del gobierno, que asumirá los costos. “Nos vamos a encargar de entregarles su factoría lista para producir. Nosotros vamos a asumir, como Estado, la transformación de la factoría. Cuando comiencen a producir se reúnen con el Banco Agrícola y gestionan el financiamiento de la producción”, afirmó el Presidente. El cierre de la factoría impedía que unos 400 productores de arroz del Núcleo de Pequeños y Medianos Productores de la Reforma Agraria incrementaran su producción y elevaran la productividad. Visita El Cercado
El presidente Danilo Medina visitó San Juan de la Maguana y El Cercado. DICOM
El presidente Danilo Medina dispuso que el Gobierno asuma la rehabilitación de la factoría de Las Damas, de esta comunidad, cerrada desde hace más de diez años SAN JUAN DE LA MAGUANA.
Tan pronto la factoría comience a procesar el arroz, los productores y parceleros, unos 400 en total, recibirán financiamientos a través del Banco Agrícola para sus siembras y cosechas.
El gobernante se reunió con los arroceros de la reforma agraria de la zona, quienes le solicitaron financiamiento para rehabilitar la factoría que utilizan, debido a que la misma es obsoleta y no les permite una alta rentabilidad. La medida del Presidente permitirá cambiar las condiciones de vida de más de 500 familias sanjuaneras que dependen directa o indirectamente de la producción de arroz. Tras escuchar los planteamientos que le fueron formulados por Pablo de la Rosa Solano, presidente del Núcleo de Pe-
Previo a su visita a San Juan de la Maguana, el presidente Danilo Medina se dirigió al municipio El Cercado, donde financió la siembra de casi cuatro mil tareas a productores de aguacate, que permitirá cambiar la vida de las 80 personas que se dedican a ese renglón. En los lugares visitados, el presidente Medina fue recibido con alegría por los residentes y arroceros en San Juan de la Maguana; y de aguacates en El Cercado. Pablo de la Rosa Solano, presidente del Núcleo de Pequeños y Medianos Productores de Arroz de la Reforma, dijo que la factoría donde procesaban el arroz está destruida por lo que precisan de una nueva para incrementar la producción del cereal y elevar su rentabilidad. l DICOM
Inician hoy construcción en la Ciudad Juan Bosch OBRA. Obras Públicas informó que serán iniciados hoy los trabajos de construcción de las primeras 15 mil viviendas, escuelas básicas y estancias infantiles que funcionarán en el proyecto Ciudad Juan Bosch.
En la actualidad se acondicionan los terrenos donde serán levantadas las unidades habitacionales, que se espera estén listas a principios del próximo año. También los planteles escolares y centros de atención primaria. La ingeniera Claudia Francesca de los Santos, viceministra de Edificaciones de Obras Públicas, quien recorrió el proyecto en representación de Gonzalo Castillo, dijo que “con la asignación de los lotes iniciamos la construcción de las primeras 5 mil viviendas, pero la proyección son 15 mil viviendas, para un total general de 25 mil”. “La presencia de Obras Públicas en este lugar obedece a que es miembro de la Comisión del Proyecto Ciudad Juan Bosch, y es responsable de los trabajos de viabilidad dentro del proyecto”, explicó la ingeniera De los Santos. l elCaribe
P. 14
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
NORTE
Delincuencia azota barrios de Santiago
Dice sector público Hombre ultima no está apto para a una menor manejo de agua porque lo rechazó SANTIAGO. El director Ejecutivo del Instituto Nacional de Alcantarillado y Agua Potable (Inapa), Alberto Holguín, afirmó que el sector público no está apto para manejar el servicio de agua que se le suministra a la población.
Los barrios de esta zona están arropados por los delincuentes. RICARDO FLETE
Menores que son asaltados a punta de pistola para despojarlos de sus celulares o cualquier pertenencia se convierten en casos comunes en residenciales de clase media alta de la zona norte de Santiago. SANTIAGO.
En sectores como Las Colinas, Tierra Alta y El Invi, representantes de organizaciones comunitarias tienen contemplado la colocación de letreros con mensajes en los que se establece cuáles son las calles que representan mayor peligro para los transeúntes. María Jiménez, residente en la calle Seis de El Invi, dijo a elCaribe que al menos dos niñas con edades entre trece y catorce años recientemente fueron atracadas, cuando caminaban cercano a la cancha del residencial. Narra que desconocidos en motocicletas y armados mantienen intranquilizados a los moradores de esa zona. En la calle nueve del citado residencial, tras la ocurrencia de dos asaltos a la cafetería-colmado Los Brothers, sus propietarios tuvieron que colocar barrotes como medida de seguridad. Comerciantes alarmados
El comerciante Luis Falete, dijo que la noche del jueves, una mujer fue atracada cuando caminaba por esa vía. “Aquí los asaltos son comunes y no pasa un día sin que alguien no se convierta en vícti-
Esperan informe de Inacif en caso de abogada SANTIAGO. Las autoridades están a la espera del informe, que podría determinar la supuesta componenda de agentes policiales en la libertad de Ambiórix Nepomuceno Rodríguez, acusado de matar a Paola Languasco.
El fiscal contra violencia física, Miguel Ramos, dijo que están a la espera de los resultados de Inacif, para de-
ma de los delincuentes”, dice Falete al hablar con reporteros de elCaribe. En Las Colinas, tras la ocurrencia de varios atracos, sus residentes tienen temor hasta de salir en horas de la noche. Desde que ven un sospechoso, muchos se trancan en sus casas. En tanto, que la Iglesia Católica llamó a las autoridades a tomar medidas urgentes para impedir que la violencia y la criminalidad arrope la sociedad, como ocurre con naciones centroamericanas. Advierte que se hace urgente poner mayor atención a los jóvenes si se quiere conseguir y vivir en paz, y evitar caer en situaciones como las que atraviesa El Salvador, por ejemplo. l MIGUEL PONCE
DEBILIDAD
Iglesia lamenta la falta de políticas sociales “En nuestro país todavía estamos a tiempo de evitar esta pesadilla. El pasmo con tiempo tiene remedio”, apunta a través de su editorial el semanario Camino. Dice, que la falta de políticas sociales que tengan en cuenta a este importante segmento de la población ha traído estos vientos llenos de horror que rondan a otras ciudades latinoamericanas.
terminar si además del disparo propinado a la jurista, ésta fue repetidamente violada sexualmente, como denuncia su padre Leopoldo Languasco. Ramos negó que presente cuatro disparos como se informó. “No podemos decir que fue violada por varias personas, porque ni siquiera tenemos los resultados de Inacif”, dijo Ramos. Leopoldo Languasco sostuvo que un coronel de Cotuí, quien se presentó como abogado de Nepomuceno Rodríguez, entregó una suma indeterminada de dinero para que lo pusieran en libertad. El fiscal Miguel Ramos confirmó a elCaribe que está en proceso la investigación. l MIGUEL PONCE
El funcionario entiende que las entidades que deben dirigir y administrar los entes reguladores, fiscalizadores y ejecutores del recurso agua potable deben estar compuestas por representantes del sector privado, aunque con la participación del sector gubernamental y representantes de organizaciones de la sociedad civil. Al presentar su exposición en el primer Congreso Internacional sobre gestión integral del agua, que se realizó en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), reclamó del Congreso Nacional aprobar cuanto antes los proyectos de leyes que regirían y pautarían las normas jurídicas y operativas del manejo del agua potable en el país. Holguín dijo que esos proyectos de leyes llevan más de 15 años en ambas cámaras legislativas, y por intereses encontrados, no son aprobados por los legisladores.
LA VEGA. Una menor de quince años de edad fue ultimada a cuchilladas por un hombre de 51, quien luego intentó suicidarse en un hecho ocurrido en el sector San Miguel de La Vega.
El caso se produjo tras la adolescente negarse a sostener relaciones sexuales a la fuerza. La víctima fue identificada como Maylee Margarita Batista Vásquez, hija de Margarita Vásquez, y el victimario como Fausto del Carmen González Ortega. De acuerdo al informe policial, tras recibir una llamada telefónica con la denuncia de que una mujer era agredida por un individuo las autoridades se presentaron al lugar, pero cuando llegaron ya la había matado. Arlin Ramírez Polanco, de 18 años de edad, quien se encontraba en el lugar del hecho, manifestó que el homicida reclamaba que de forma obligatoria quería tener relaciones sexuales, pero que la menor se negó, advirtiéndole que ella no era una prostituta. El agresor se encuentra ingresado en el hospital Luis Morillo King de La Vega. l MIGUEL PONCE
Inapa abarca 82%
En cuanto a los problemas sobre el suministro de agua potable a las comunidades urbanas y rurales de la nación, Alberto Holguín declaró que el Inapa abarca un 82 por ciento del territorio nacional. Aclaró que la misión para la cual fue creada Inapa muchas veces se confunde, porque la gente cree que fue para construir acueductos, cuando en realidad su función esencial es garantizar el suministro de agua suficiente y con calidad a los dominicanos. En cuanto a los servicios que ofrecen las agencias que manejan el recurso agua en la República Dominicana, el funcionario reconoció que Coraasan, es la que más sobresale por su eficiencia en la calidad del agua. l MIGUEL PONCE
Alberto Holguín habló en un seminario en Santiago. RICARDO FLETE
Familiares lloran parientes. RICARDO FLETE
Matan tres en balacera en centro de diversión SANTIAGO. Tres personas, incluidos dos hermanos propietarios de un centro de diversión, resultaron muertas en la comunidad Batey Ginebra, en Gaspar Hernández, provincia Espaillat.
Los crímenes fueron ejecutados por encapuchados, que penetraron la madrugada del domingo al negocio “La Javilla”, y sin mediar palabras comenzaron a disparar. Las autoridades descartaron el atraco, debido a que las víctimas, los hermanos Juan Carlos y Carlos Manuel Marcelino Peña, de 33 años, así como un haitiano solo conocido como Fellito, tenían sus armas de fuego y dinero en sus carteras y bolsillos. Juan Carlos Marcelino Peña era el propietario del negocio. Leticia Silverio, esposa de Carlos Manuel Marcelino Peña, pidió a las autoridades profundizar las investigaciones para dar con el paradero de los responsables del triple crimen. l MIGUEL PONCE
P. 15
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
PAÍS
Gobierno advierte sobre ilegalidad de productos El Gobierno advirtió a comerciantes sobre las consecuencias legales de las prácticas de evasión, contrabando y adulteración de mercancías de empresas y personas que fabrican y comercializan productos sin el debido cumplimiento de la ley. ALERTA.
La Mesa Presidencial contra el Contrabando, la Falsificación e Informalidad de Bienes alertó que entes ofertan productos de contrabando tales como cigarrillos y bebidas alcohólicas, adulteran marcas locales o extranjeras y evaden el pago de impuestos. “Comercializar bebidas alcohólicas o cigarrillos adulterados, de contrabando, de dudoso origen o que no hayan pagado los impuestos correspondientes, constituye una complicidad con lo ilícito que degenera en multas económicas, clausura del local comercial y prisión de hasta 10 años”, subrayó la entidad gubernamental. El organismo contra el contrabando de mercancías integrado por los ministerios de la Presidencia, Industria y Comercio, Salud Pública, Fuerzas Armadas
e Interior y Policía, entre otras entidades, afirmó que aplicará todo el peso de la ley a los infractores. Campaña contra venta ilegal
En ese sentido, iniciaron una campaña en miles de puntos de ventas de productos alcohólicos y cigarrillos con afiches que previenen a los comerciantes sobre las consecuencias legales, el riesgo de cierre de sus negocios y probable encarcelamiento al facilitar la venta ilegal de estos productos. Invitaron a todos los sectores a cooperar con el Gobierno en la lucha para detener el flagelo de la ilegalidad en el mercado. l elCaribe
Contrabando lacera mercado. F.E
VISA SEMANAL ROQUE LEONEL RODRÍGUEZ visasemanal2@aol.com TWITTER @DRROQUELEONEL
Hola Dr. Rodríguez. ¿Qué puede hacer una persona que viajó con la residencia vencida y la devolvieron del aeropuerto Kennedy y tiene dos años que no puede viajar a NY? l Lo primero es que no te debieron dejar salir del país con la residencia vencida, porque eso es prueba de que tienes un tiempo largo fuera de América y obviamente no sabías que este documento es verificado a la entrada. La ley establece que el residente pierde la residencia por durar más de un año fuera del país. Ahora deberá pedirte un pariente inmediato. l Estimado Dr. Roque. Vivo en New Orleans. Soy dominicana y americana. Tengo dos hijos de padre dominicano, quien vive en Santo Domingo y no me quiere dar la manutención. ¿Qué debo hacer? l Debes llamar al 1-888-LAHELP-U (1888-524-3578) del departamento de Child Support o manutención de Louisiana. Ellos te llenarán una solicitud online. Luego que hayas formalizado una reclamación, te asistirán con la demanda contra el padre, aquí en dominicana. l
Saludos don Roque Leonel. Soy casado y vivo en NY. Mi esposa pidió a mis hijas de otra relación y el Cónsul me pidió que hiciera la prueba de ADN con las hijas que tengo en NY. Nos hicimos la prueba y la enviamos y hace 7 meses que nos tienen en proceso administrativo. ¿Qué rayos está pasando, si ya cumplimos y estoy seguro que la prueba salió bien? Basilio. l Lamento mucho tu situación. Los casos en administrativo o investigación, están durando mucho tiempo, por diversas razones. Te sugiero escribas una carta urgente a www.ustraveldocs.com/do. l Saludos Dr. Roque. Mi esposo es boricua y me pidió junto a mis hijos. Fuimos a la entrevista en marzo y nos dijeron que el caso estaba en investigación y que nos mandarían un aviso. ¿Cuánto más debemos esperar ? Jonathan. l Si el Cónsul ordenó una investigación de campo, se puede tomar varios meses largos antes que un oficial se acerque por tu barrio, para investigar la relación de familia. Esto sucede cuando el Cónsul tiene dudas de la relación, aunque hayan contestado algunas preguntas correctas. Si duran más de 9 meses, deberás comunicarte urgente, ya que en algunos casos, cerraron el expediente por fraude y no has recibido la noticia. l
P. 16
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
DINERO
RD está “represada”, pero faltan más para aprovechar las aguas El país posee 34 presas, pero con ellas apenas “atrapa” entre el siete y el 10% de lo que dejan las lluvias al año
La presa Jigüey, así como otras del país, está en un nivel reducido de agua por efecto de la sequí que azota al país hace meses. ARCHIVO
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
C
uando se habla de espacios para almacenar agua y controlar inundaciones, República Dominicana cuenta con una importante estructura, conformada por 34 presas, diseminadas por distintos puntos. El número pudiera parecer elevado, pero lo cierto es que esa cantidad resulta insuficiente para un país como este, porque solo garantiza que de manera segura se pueda almacenar entre el siete y el diez por ciento de las aguas que caen como consecuencias de las lluvias anuales, vengan éstas empujadas por fenómenos naturales (como ciclones) o de manera normal, propiamente. Así lo plantea Julio Peña Rubio, encargado del Departamento de Distritos de Riego del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI). De las 34 presas que existen, unas 20 son de volumen considerable. Las otras, aunque no lo son, desempeñan funciones de valor. Lo ideal fuera que el país contara con el doble de las presas que hay, sostienen expertos consultados. Esos mismos expertos aseguran que en carpeta hay diez presas para fines de construcción. Las presas tienen cuatro funciones: para riego, para consumo humano (para los acueductos
en la jurisdicción donde están), para generación de energía y para control de inundaciones o avenidas. Entre los embalses o presas más importantes figuran: Sabana Yegua, Sabaneta, Tavera, Valdesia, Rincón, Hatillo, Jigüey, Monción, Chacuey, Tireíto, Villarpando, Los Tomines, Río Blanco y Palma Sola. Mientras que Distritos de Riego existen diez en todo el país, de acuerdo a datos colgados en la página oficial del INDRHI. Cada uno de esos distritos está conformado por ríos, arroyos y canales, entre otros. El primer distrito es alto Yaque del Norte; los números dos y tres corresponden al Distrito bajo Yaque del Norte, el cuatro es el Distrito Bajo Yuna, seguido de Distrito Valle de Azua, Distrito Ozama-Nizao, Distrito Valle de San Juan, Distrito Lago Enriquillo, Distrito Yaque Sur y Distrito del Este. Los Distritos de Riego son conformados por una o varias superficies previamente delimitadas y dentro de cuyo perímetro se ubica la zona de riego, que cuenta con las obras de infraestructura hidráulica, aguas superficiales y del subsuelo, así como con sus vasos de almacena-
Panorama Por la actual sequía que existe en el país, especialmente en el suroeste, las presas y canales permanecen prácticamente secos.
miento. El INDRHI también define los Distritos de Riego gerencias regionales, una especie de células distribuidas en todo el país. Sobre las presas, las informaciones sobre cada una son las siguientes: La presa de Rincón está ubicada en La Vega, fue inaugurada en 1978. Su mayor influencia está en el riego para la agricultura, en la cuenca del Yuna, donde irriga posiblemente más de 118,199 tareas de tierra con 1,457 usuarios, según el INDRHI. La fuente de abastecimiento de la presa de Rincón es el río Jima, afluente del río Camú que, a su vez, se alimenta del Yuna. Los principales afluentes del río Jima son los ríos Jatubey, La Hormiga y Jayaco. La presa de Sabana Yegua, ubicada en Azua, en la cercanía del poblado de Sabana Yegua, entró en servicio en el 1980. La fuente de abastecimiento de la presa de Sabana Yegua es el río Yaque del Sur y las Cuevas su afluente principal. El costo fue de 80 millones de dólares, y financiada con recursos del Gobierno dominicano. Sobre la presa de Tavera, ésta tiene un muro de contención de 77 metros de altura. Forma un lago de 150 millones de metros cúbicos de agua y 7 kilómetros de longitud. En la ficha técnica de la presa se consigna que es una presa de tierra, con una altura de 80 metros. La presa de Hatillo está situada entre las provincias Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, y se alimenta con las aguas del río Yuna. Es la de mayor
capacidad de almacenamiento de volumen de agua del país: almacena unos 700 millones de metros cúbicos, suministrando agua para riego, consumo doméstico y energía hidroeléctrica a la mayor parte de las poblaciones del Cibao oriental. En cuanto a la presa de Valdesia, su construcción costó unos US$60 millones, en el año 1976, incluyendo el contraembalse Las Barías. Está ubicada en el paraje Muchas Aguas, de la sección de Valdesia, provincia Peravia. Fue la primera presa construida sobre el río Nizao. La presa tiene un aprovechamiento múltiple: agua potable para la ciudad de Santo Domingo; riego para la agricultura y para y una producción de energía eléctrica. La presa Jigüey es otra de cuatro presas sobre el río Nizao, seguida aguas abajo por la presa de Aguacate, la de Valdesia y el contraembalse de Las Barías. Estas presas emplean las aguas del río Nizao, entre las provincias Peravia, San José de Ocoa y San Cristóbal, en la región Sur del país. La de Monción, situada entre las provincias de Santiago y Santiago Rodríguez, se alimenta de las aguas del río Mao. Sus aguas sirven para el riego de las tierras agrícolas de la Línea Noroeste y para proporcionar agua potable a todo el Noroeste. La presa de Sabaneta está ubicada en la sección de su mismo nombre, 30 kilómetros al norte del municipio de San Juan de la Maguana y fue inaugurada en 1981. La presa Río Blanco está ubicada en Monseñor Nouel. Su objetivo es exclusivamente producir electricidad, aprovechando los recursos de los ríos Blanco, Tireito y Arroyón, afluentes del río Yuna. Los Tomines es una presa de tierra, con una altura de 12 metros la elevación de corona que posee es de cresta libre. Sobre la presa Tireíto, hay que decir que es de tipo Hormigón- gravedad y que tiene una altura de 39 metros. Su elevación de corona es de 636 metros sobre el nivel del mar. La presa Palma Sola, ubicada en Las Matas de Farfán, es de tierra y tiene una altura de siete metros, su vertedor es de caída libre. En 2014 la empresa de Generación Hidroeléctrica comenzó su reconstrucción. l
SE OBTIENE ELECTRICIDAD
El país espera que estos meses traigan las lluvias De las presas del país se ha logrado también aprovechamiento en término de electricidad. Hace dos años República Dominicana contaba con 25 centrales hidroeléctricas que producían para entonces, en general, 1,400 megavatios hora. Las centrales se suplen de ríos y canales, entre ellos los ríos Las Damas, Canal Ysura, Canal J.J Puello, San Juan, Yaque del Sur, Las Cuevas y Al Medio; Nizao, Mahoma y Mahomita, Canal Marcos A. Cabral, Mao, Yaque del Norte, Bao, Jimenoa, Yuna, Tireo, Sonador y Blanco, Yuboa, Boba, Jima y Salto de Constanza. El ministro de Economía, Temístocles Montás, dijo la pasada semana que República Dominicana puede considerarse globalmente un país con recursos hídricos abundantes, aunque hay muchas diferencias entre regiones y épocas del año.
P. 17
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
DINERO
El presidente del Grupo Popular, Manuel A. Grullón, habla ante los accionistas. F. EXTERNA
El Grupo Popular presenta logros El Grupo Popular celebró el pasado sábado 25 de abril su Asamblea General Extraordinaria-Ordinaria Anual de Accionistas.
INFORME.
En la actividad el señor Manuel A. Grullón, presidente de esta organización financiera, informó a los asambleístas sobre el satisfactorio desempeño económico del Grupo Popular y del conjunto de sus filiales nacionales e internacio-
nales durante el pasado ejercicio social del año 2014, en los que la institución logró aumentos en los activos productivos y en su patrimonio, junto a mejoras en los indicadores de calidad. Luego de comprobarse la existencia del quórum reglamentario, se sesionó primero como Asamblea General Extraordinaria, durante la cual se aprobó un aumento del capital social autorizado de RD$10,000 millones a RD$15,000 millones, con la finalidad de sustentar el cre-
cimiento en las operaciones de las distintas filiales y fortalecer la solvencia del Grupo. Posteriormente, al sesionar como Asamblea General Ordinaria Anual, los accionistas conocieron y aprobaron el informe escrito de Gestión del Consejo de Administración sobre las operaciones de la sociedad; los estados financieros y el estado de ganancias y pérdidas, entre otras cuentas y balances; el informe escrito del Comisario de Cuentas y el informe de los auditores externos de PriceWaterhouseCoopers sobre el ejercicio social del Grupo durante 2014. La asamblea de accionistas dispuso lo relativo al destino de las utilidades y la distribución de RD$5,423 millones en dividendos entre los cerca de 10,000 accionistas que componen la organización financiera. Por otro lado, los asambleístas acordaron nombrar por tres años a los consejeros señores Osián T. Abreu M., Adriano Bordas, Marino D. Espinal, Pedro G. Brache Álvarez y Felipe Vicini Lluberes, al tiempo que ratificaron la designación en este Consejo de Administración de los señores Andrés E. Bobadilla, Ernesto M. Izquierdo M., Marcial M. Najri C. y Erich Schumann. Además, se conoció el nombramiento del Comisario de Cuentas y el Comisario Suplente por un período de dos ejercicios sociales. Asimismo, en la asamblea se conoció sobre el presupuesto para el año corriente sometido por el Consejo de Administración.
El presidente del Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, comunicó a los asambleístas que el alto crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país durante el pasado año, unido al incremento de la inversión extranjera, la baja tasa de inflación, el crecimiento del turismo, el aumento en las exportaciones del oro y los bajos precios de los hidrocarburos favoreció el clima de negocios en la República Dominicana, mejorando el desempeño de los sectores productivos. Dijo que “en buena medida, los logros alcanzados por esta casa matriz y sus filiales durante 2014, encuentran su fundamento en el desarrollo de estrategias de negocios emanadas de este Consejo de Administración y alineadas con nuestro Plan Estratégico, que se adaptaron a la evolución de las actividades económicas y comerciales del país”. Resultados financieros
El presidente del Grupo Popular expresó que al finalizar el pasado año, los activos totales consolidados de esa casa matriz y sus empresas filiales alcanzaron un valor de RD$323,339 millones, experimentando un incremento de 10% con respecto al año anterior. Este crecimiento estuvo respaldado por fondos patrimoniales consolidados ascendentes a RD$34,937 millones. Por su parte, los depósitos totales consolidados se elevaron a la suma de RD$266,717 millones, reflejando un incremento relativo de 10%. l elCaribe
P. 18
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
OPINIÓN
Necesitamos más matemáticos, científicos e ingenieros
ANDRÉS DAUHAJRE HIJO andydauhajre@gmail.com
S
i seguimos pensando que el desarrollo lo vamos a alcanzar llenando nuestras universidades de estudiantes de derecho, mercadotecnia, administración de empresas, sicología, economía y otras carreras de humanidades, artes y ciencias sociales, estamos perdidos. No existe país desarrollado que haya llegado donde está sin una dotación adecuada de matemáticos, científicos e ingenieros, fuentes naturales de donde emanan la creatividad y el ingenio que motorizan el cambio tecnológico y el progreso. Treinta dos de cada 100 graduados universitarios en Finlandia egresan de las carreras de ciencias, matemáticas, ciencias de la computación e ingeniería. En Alemania un 30% de los egresados son de esas carreras. China e India, conscientes del rol que juegan, en la carrera hacia el desarrollo, los recursos humanos formados en estas ramas, exhiben niveles extraordinarios de crecimiento en el ingreso de estudiantes a las carreras de ingeniería, ciencias puras, ciencias de computación e ingeniería. No sólo en sus universidades e institutos tecnológicos sino también en las mejores universidades del mundo a las que logran ingresar. Sólo hay que ir de visita a los campus de las mejores universidades de EUA para darse cuenta del tsunami de estudiantes de China e India que las ha inundado. No hay mejor ejemplo que Singapur para observar lo que estas áreas del conocimiento pueden contribuir al crecimiento y desarrollo económico de un país. Singapur es uno de los países del mundo con mayor porcentaje de estudiantes graduados en matemáticas, ciencias puras, ciencias de computación e ingeniería como porcentaje del total de egresados. En el 2013, el 51% de los egresados de las universidades de Singapur estaba constituido por un ejército de matemáticos, científicos, ingenieros en tecnología de computación e información, arquitectos e ingenieros eléctricos e industriales, entre otros. Ese mismo año, República Dominicana apenas pudo mostrar un 13.8%. No es por casualidad que mientras Singapur logró en el 2013 exportar US$70,753 millones en maquinarias, equipos y productos electrónicos, nosotros apenas exportamos US$658 millones, menos del 1% de lo exportado por Singapur. Graduamos muchos abogados, administradores de empresas, mercadólogos,
sicólogos, sociólogos y economistas. Pero esa no es la vía para llegar al desarrollo. Tenemos que motivar e inspirar a nuestros jóvenes a descubrir la pasión que pueden tener oculta por las carreras que más impacto tienen en la generación de progreso de las naciones. Eso es precisamente lo que persigue FIRST, una organización sin fines de lucro fundada en 1989 por Dean Kamer, inventor, empresario y fiel creyente en los grandes aportes de la ciencia y la tecnología. Kamer definió que el objetivo de FIRST: “transformar nuestra cultura a través de la creación de un mundo donde la ciencia y la tecnología sean reconocidas y donde los jóvenes sueñen en convertirse en los líderes de la ciencia y la tecnología”. FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), se fijó como misión el “inspirar a los jóvenes en convertirse en líderes de la ciencia y la tecnología, a través de programas -basados en mentores- para construir y desarrollar habilidades científicas, en la ingeniería y la tecnología que inspiran la innovación mientras dotan a los jóvenes de la auto-confianza y el conocimiento que les permitiría triunfar en las carreras de ciencias e ingeniería, contribuyendo no sólo a su prosperidad y la de sus familias, sino también a la de toda la humanidad. Aunque FIRST se inició en Estados Unidos, hoy día tiene capítulos en varios países que han valorado el extraordinario aporte que los programas basados en mentores pueden tener en el desarrollo económico e integral de cada país. República Dominicana es uno de estos países en los cuales FIRST llegó para quedarse y contribuir a transformar nuestra cultura y motivación hacia la ciencia y la tecnología. Esto se lo debemos a Abraham Dauhajre, un ingeniero eléctrico dominicano, graduado de la Universidad de Mayaguez, con un Ph.D en Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico de California (Calthec). Las actividades desarrolladas por FIRST República Dominicana se iniciaron con el Programa de Competencia de Robótica que organiza la entidad. Abraham Dauhajre sirvió como mentor del equipo FIRST del Carol Morgan que participó por primera vez en las competencias internacionales de robótica organizadas por FIRST. Esa primera experiencia motivó a otros colegios a participar. Tal es el caso del Lux Mundi, cuyo equipo ha participado en varias competencias de robótica bajo la dirección de Abraham. En la competencia regional que tuvo lugar en marzo pasado en la ciudad de Atlanta y en la que participó el equipo FIRST del Lux Mundi, se llevó a cabo la elección y premiación del mejor mentor entre los 66 mentores de los equipos participantes. El premio lo ganó República Dominicana, al reconocerse a Abraham Dauhajre como el mejor mentor. Este premio se otorga al mentor que a través de una comunicación efectiva ejerce un liderazgo
extraordinario para inspirar y empoderar a los miembros del equipo. Abraham, con su esfuerzo, nos ha señalado el camino hacia el progreso y la prosperidad de la nación. Necesitamos varias decenas más de ingenieros, inventores y
científicos que como Abraham reúnan las condiciones excepcionales que él tiene para inspirar a muchos jóvenes dominicanos a descubrir algo que desconocían: la pasión que llevaban dentro por la ciencia, la tecnología y la ingeniería. l
P. 19
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
INTERNACIONALES
Más de 2,500 muertos por terremoto en Nepal Después de dormir una noche en las calles, los nepalíes cremaban a sus muertos y removían los escombros en busca de desaparecidos, después que un potente terremoto en la zona del Himalaya mató a más de 2,500 personas.
KATMANDÚ, NEPAL.
Aterrados por las réplicas que remecieron los edificios el domingo, los habitantes de Katmandú salieron corriendo a las calles. El graznido de los cuervos se mezcló con gritos de terror mientras la tierra temblaba en la capital nepalí a primera hora de la tarde del domingo con una réplica de magnitud 6.7, mientras aviones llenos de suministros, médicos y equipos de ayuda de países vecinos empezaban a llegar al país empobrecido del Himalaya. No se reportaron víctimas del nuevo temblor, pero sí enorme efecto psicológico. “Las réplicas suceden... la gente no sabe qué esperar”, dijo Sanjay Karki, jefe para Nepal de la agencia internacional Mercy Corps. “Todos los espacios abiertos en Katmandú están atestados de gente a la intemperie. Cuando vienen las réplicas no puedes imaginar el pavor. Las mujeres y
los niños lloran”. El terremoto del sábado, de magnitud 7.8, sembró el terror en Katmandú, en localidades más pequeñas e incluso en las laderas del monte Everest, donde provocó una avalancha que enterró parte del campamento base, lleno de escaladores extranjeros listos para intentar hacer cumbre en el pico más alto del mundo. El temblor con epicentro fuera de Katmandú fue el más grave que haya asolado a esta nación del sur de Asia en más de 80 años. Destruyó por completo los vecindarios más viejos de la ciudad y tuvo tanta potencia que se sintió en el norte de India, además de Bangladesh, la región china del Tíbet y Pakistán. l AP
El terremoto sembró el miedo en Nepal. AP
Cono Sur atento a la ceniza del volcán Calbuco
Embajador de España regresará a Venezuela
SANTIAGO.
El volcán Calbuco seguía inestable tras dos fuertes erupciones durante la semana, al tiempo que Argentina, Uruguay, el sur de Brasil y la capital de Chile permanecían atentos a los posibles efectos de la llegada de ceniza.
BOGOTÁ.
“La actividad sísmica del volcán sigue alterada. Sigue la alerta roja, la fase eruptiva del volcán no ha terminado y seguirá activo un tiempo más”, afirmó Rodrigo Álvarez, director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en declaraciones al canal 24 horas de TVN. “Sin embargo, no proyectamos tener una erupción más fuerte a la que ya hemos vivido”. El ministro del Interior chileno, Rodrigo Peñailillo, se desplazó a la zona, situada a unos 1,000 kilómetros de Santiago, y se comprometió a otorgar bonos a agricultores del área, cuya mayor preocupación ahora es salvar el ganado a toda costa. La ceniza también ha afectado fuertemente a la importante industria de piscifactorías de la región. l AP
“Lo normal es que el embajador esté en Caracas. Cuando las circunstancias son normales, se actúa con normalidad y, por tanto, con toda probabilidad, el embajador (Antonio Pérez-Hernández) volverá en las próximas horas”, sostuvo el canciller José Manuel GarcíaMargallo a su llegada a Nueva Delhi. García-Margallo aceptó así “la mano” que tendió en la víspera el presidente Nicolás Maduro a su homólogo español Mariano Rajoy, a quien invitó a mantener relaciones “con base en el respeto” y con miras a su próximo encuentro durante la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC) y la Unión Europea, del 10 al 11 de junio en Bruselas. En las últimas semanas, los ánimos entre España y Venezuela se han caldeado por las fuertes declaraciones de Maduro contra lo que considera son actos “injerencistas”. l AP
El ministro español de Exterior anunció que su embajador en Venezuela regresará de inmediato a Caracas, tras haber sido llamado a consulta el pasado miércoles
20
OPINIONES elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
El protagonismo clerical OPINIONES www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
Lamentable TODAS LAS INSTITUCIONES desean ser
vistas de la mejor forma por la ciudadanía. Con ese fin ponen todo su empeño en presentar la mejor cara. Anuncian cambios. Dicen que se reinventan. Con alguna frecuencia lanzan campañas de educación o reeducación de sus servidores. Algunas veces hasta cambian los colores distintivos, pintan sus locales; renuevan sus logos y hasta cambian los uniformes cuando se trata de organizaciones que los requieren. También publicitan las acciones punitivas y preventivas contra miembros que violan las normas internas, pero al final continúan siendo percibidas de la misma manera. ¿Por qué pese a todos esos esfuerzos no logran el resultado deseado? Imaginamos que existe una causa eficiente. De nada vale un discurso y una construcción artificial, o meramente mediática, si no se conecta con la realidad. O simplemente, si dicen una cosa y hacen otra muy distinta. Mientras presentan una parte bella siguen actuando como siempre, en contra de lo que dicta la Ley y las mejores prácticas al servicio de la gente. Podemos referirnos a cualquier institución de esas tantas que pudiéramos considerar fallidas. Pero lamentablemente, y otra vez, toca a la Policía Nacional, por el mal desempeño de muchos de sus miembros, que son una caterva. ¿Cómo puede explicar la Policía su desempeño en el caso de la abogada Paola Languasco Jiménez, desaparecida y posteriormente encontrada asesinada en Santiago, pese a que sus familiares habían advertido sobre el posible autor, con nombres y señales? Lo detuvieron obedeciendo a la denuncia del padre de la víctima. Lo interrogan y lo despachan sin ninguna previsión. El hombre, con antecedentes delictivos, huyó del país. Con razón, los parientes de la abogada encuentran que los agentes actuaron con negligencia. Y más que eso, se presume algún grado de encubrimiento. Habría también que preguntar: ¿Cuál fue el desempeño de los jefes de la investigación criminal, que son las autoridades del Ministerio Público? Son estos comportamientos los que impiden que el país vea a la Policía Nacional de la manera que sus jefes de turno desean. Todo eso es muy lamentable. Es burlarse cotidianamente de la confianza pública depositada en sus manos. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
L
as personas de éxito, el que se deriva del ejercicio o práctica de una actividad, no el fortuito producto de un golpe de lotería, tienen conciencia de sus límites. De lo que pueden hacer en base a sus capacidades físicas o intelectuales. Por eso me resulta difícil entender lo que con frecuencia se publi-
ca en los medios. Por ejemplo, leer, escuchar o ver en diarios y estaciones de radio y televisión, detalles de entrevistas realizadas a personalidades de la Iglesia. Obispos y sacerdotes hablando de todo, menos de asuntos relacionados con la fe y sus ministerios. Se entrevista a estos religiosos sobre el proceso electoral, la crisis interna de los partidos, las quiebras bancarias, la ley de electricidad, la reforma constitucional y años atrás sobre asuntos tan mundanos como el cuestionado contrato sobre informática suscrito por la Junta Central Electoral. Pero estoy ávido de leer las opiniones de esos pastores de almas sobre temas que han estado sacudiendo los cimientos de la Iglesia Católica en las últimas décadas como la ordenación de mujeres, el celibato y el divorcio, además del aborto, opinión que sí conocemos.
Nadie parece interesado en saber lo que piensan nuestros obispos acerca de la crisis vocacional que afecta a la Iglesia, o simplemente sobre las causas de la deserción sacerdotal que, según se especula, es una de las principales preocupaciones del Vaticano. Entiendo perfectamente que buena parte de la atención de la Iglesia se centre en los problemas sociales, muy agudos por cierto, que afectan a la sociedad, lo que ha sido una constante preocupación de la jerarquía católica desde la famosa encíclica Rerum Novarum, publicada en 1891 por el papa León XIII. La voz de la Iglesia es necesaria ante la indiferencia oficial. Pero de vez en cuando uno quisiera verla centrada en su ministerio, dado que el hambre espiritual supera en esta época la que devora los estómagos. l
EDUCACIÓN
De Arcoíris y Más
DULCE RODRÍGUEZ drodriguez@pucmmsti.edu.do
D
e Arcoíris y Más es el segundo libro de cuentos publicado por el Programa Política de Apoyo a los Aprendizajes en los Primeros Grados de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra financiado por el Ministerio de Educación, cuya meta ha sido elevar la calidad de los aprendizajes de la Lectura, Escritura y Matemática a niños de 1ro. a 4to. grados de escuelas de la Macroregión del Cibao. El libro es el producto del concurso de cuentos organizado cada año por este
programa como estrategia para incentivar la lectura por placer y mejorar las competencias de escritura de los niños. Esta vez, de más de mil cuentos recibidos, hicimos una primera selección de 827, una segunda de 178 y una selección final de 53 cuentos ganadores aplicando los indicadores establecidos en las bases escritas y divulgadas del concurso; tales como, un determinado número de palabras para el cuento por grado y, otros asociados a la estructura narrativa, argumento, niveles de creatividad y originalidad, relación entre los personales y la acción, y la ilustración. Desde La uvita cantarina, La nube maravillosa, El arcoíris que perdió sus colores, La hormiga voladora, pasando por La niña muda y el mar hablador, La sirena ambientalista, y terminando con El pez bailarín, tenemos historias hermosas, que revelan angustias, soledades, desamores, y a la vez entretejen sueños y esperanzas de nuestros niños. La versatilidad, calidad textual y grá-
fica de esta producción evidencian los logros de este Programa y representan el trabajo colaborativo de docentes, coordinadores docentes, directivos de centros y equipo técnico de la Universidad, en un ejercicio cotidiano y responsable para incentivar el potencial creativo e imaginario de los niños a través de la comunicación escrita y las coloridas ilustraciones. Esperamos que esta antología de cuentos escritos por niños dominicanos pueda recorrer todas las escuelas dominicanas y que el concurso sea emulado como estrategia cognitivamente retadora para consolidar el proceso de alfabetización inicial en el Sistema Educativo dominicano. Como bien dice la prologuista del libro, citando a Gianni Rodari, “Debemos tener confianza en la creatividad infantil, en el valor de liberación que puede tener la palabra, en el uso total de la palabra para todos. No para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo”. l
Profesora titular de la PUCMM. EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE
Manuel Estrella VICEPRESIDENTE
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
Félix M. García C.
Osvaldo Santana
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
Héctor Linares
SANTO DOMINGO:
EDITORA DE ESTILO
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
Ivelisse Santos
JEFE DE REDACCIÓN
EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS
DE APERTURA
José Nova
Héctor Marte Pérez
EDITORA DE SOCIALES
JEFE DE REDACCIÓN
EDITOR DE DEPORTES
DE CIERRE
Yancen Pujols
Manuel Frontán
EDITORA EL CARIBE DIGITAL
Evelyn Irizarri
Sandra Guzmán
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:
Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:
(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333
(desde el interior sin cargo)
Ruth Jiménez
VENTAS:
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
PUBLICIDAD:
Juan Almánzar
(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338
Y DE NEGOCIOS
Luisa Morales CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
DIRECTOR
EDITOR DE DINERO
EDITORA DE DISEÑO DIRECTORA COMERCIAL
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
REDACCIÓN
(809) 683-8371
(desde el interior sin cargo)
0. 21
OPINIONES elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
POLÍTICA
Reformar Constitución es una trampa
FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com
A
hora se ve claro que la reforma a la Constitución es una trampa, por una cadena de factores y riesgos. El primero y más importante es que es como el alcohol, embriaga a los que se sienten seducidos. En su origen el PLD celebró la Conferencia Salvador Allende, en mayo de 1974, asumiendo en sus métodos la “unificación de criterios” para la toma de sus decisiones; unificar es exponer y cruzar las ideas entre los que se reúnen a discutir un tema; es un juego de inteligencia en-
tre los presentes. Luego, es obvio que de esa unificación de criterio se desprende la propuesta a asumir entre todos por consenso. El Comité Político del PLD ha adoptado sus decisiones más trascendentes por consenso. Nunca lo ha hecho mecánicamente por votos, excepto que logrado el consenso y para anunciar públicamente su decisión, vota para destacar que fue a unanimidad. Era de esperarse que para la reunión del Comité Político, celebrada el 19 de abril, se aplicara esa práctica. Mucho más, reunidos previamente, como ocurrió entre Leonel y Danilo. No hubo resultado y se presumía que exploraríamos el consenso en el debate del pleno de la reunión. Tampoco se logró. Era obvio, existía un guión preestablecido y se impuso mecánicamente una posición, desconociendo los argumentos contrarios y un método que había sido exitoso. De 23 a 11 (incluyendo a Leonel) y una abstención del Presidente Medina (promotor de la propuesta ca-
nalizada a través de otro miembro). Parecería que la trampa fue deliberadamente ignorada, porque el poder seduce. Invoqué la trampa por los riesgos y otros factores, ante la arrogante vehemencia de algunos que en sus intervenciones despectivamente aseguraban que el Partido debía ser el primero, sin importar lo que sucediera afuera, en darle el apoyo a la propuesta de reforma a la Constitución. Y efectivamente, lo que se debate es modificar la Constitución que nos dimos en enero del 2010, para que el Presidente en ejercicio se pueda repostular. Sin embargo, quienes tienen facultad constitucional para hacer esa reforma son los legisladores. Se sabe que no tenemos los legisladores necesarios y se requieren de otros partidos para completar la votación requerida. Aunque una Constitución tampoco se reforma con una mayoría mecánica porque sería un acto de arbitrariedad; se trata de la carta magna la cual es un pacto de la sociedad y debe buscarse el consenso.
La ruta de aprobación es de riesgos políticos por las eventualidades jurídicas y por los tiempos en el proceso de reforma; es una vejiga inflada de impaciencia por miles de pre candidatos que buscan ser candidatos a más de 4 mil cargos de elección popular. Al no ser de consenso ni dentro ni afuera del Partido, se trata de imponer a los legisladores y se denuncian formas artificiosas para que la asuman. Se ve claro que el consenso y la persuasión se van convirtiendo en imposición mecánica, lo cual hace pensar en autoritarismo. Caemos en la trampa, porque los legisladores no pueden ser obligados a votar como no quieran; ni con amenazas ni expulsándolos. Tampoco a los dirigentes. Hoy los directivos partidarios no pueden actuar arbitrariamente. Tienen que buscar el consenso, porque existe un Tribunal Constitucional, los partidos están constitucionalizados y también existe el Tribunal Superior Electoral. l El autor es miembro del CP del PLD.
LA TRIBUNA
Esencia del conductor dominicano (2)
CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS c.penson@claro.com.do
E
l camionero y sus subespecies: el “patanista” que ahora arrastra uno de “ñapa”; el conductor del camión de la basura, el de tanqueros de combustibles y de agua, salvando las diferencias en equipos y actitudes; el de camión de volteo, que riega materiales por dondequiera que pasa; el del “trompo” que transporta concreto “empañetando” con sus “plastas” de hormigón
convertidas luego en molestos obstáculos en calles y avenidas; el del millón de Daihatsu con cualquier clase de mercancía; los de pesada carga que suben de los muelles como asmáticos dinosaurios de cuerpo cuadrado, todos con pestilente carga de contaminante humo negro, que satura de hollín los pulmones de una población que, indiferente, ignora los males que acarrea ese aire viciado. Esta es clase aparte, con licencia para abusar, agrupados en poderosos “sindicatos” autorizados a “rullir” el presupuesto nacional, para los que hay combustibles exonerados que alcanzan para establecer grandes y lucrativos negocios subterráneos y les sobra capacidad para imponer exclusividades y tarifas, dando sentido a la máxima de que “el poder es para usarlo”. Grupos de presión, que en ocasiones coquetean con el poder político y que han sido bautizados por la población, como
BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
“Vaso” MUCHA TRASCENDENCIA en
aquello de “ver el vaso medio lleno primero que medio vacío”, pues la inclinación al optimismo es aliada de la felicidad humana, absolutamente. Tomando nuestras vidas como un “vaso”, cabe decidir cada día con
“los dueños del país”. “Choferes” que conducen conscientes del tamaño y fortaleza del “pájaro” que manejan, tan rápido como permite su elefante con patas de gomas, sonando cornetas de aire que aflojan dientes y sacuden empastes, para que los que corren el riego de ir delante de ellos, no reciban sus embestidas sin el “aviso” previo y como expresión de “no soy guapo, pero abusador, sí”. Es la manifestación práctica de que “papeleta mató a menú” y que “el peje grande se come el chiquito”; si le das, perdiste; si te da, te arrolla Es frecuente verlos transitar por el lado izquierdo de las carreteras de carriles múltiples, ocasionando atascos por su velocidad, al recorrer espacios largos en paralelo con otro “peje” de igual tamaño y velocidad de tortuga. En el conductor de vehículos pesados toma forma la actitud criolla del abusador que se siente protegido por una estructura organi-
zada con todos los recursos necesarios para colocarlo por sobre la ley de tránsito y los estamentos para aplicarla. De los 3.4 millones de vehículos de motor registrados en la Dirección de Impuestos Internos a enero del 2015, cerca de 400,850 son vehículos de carga o volteos, donde el 36.66% de los primeros y el 34.07% “vive” en la Capital, contribuyendo con peculiar forma de conducirlos, a enmarañar aún más el complicado tránsito capitalino. Exentos de la “revista”, anacrónico requerimiento oficial, convertido en impráctico y molesto impuesto, se les ve transitar como moles desmembradas a los que falta parte de su carrocería, semejando bestias metálicas de la fauna criolla como chatarras rodantes de cuerpo mutilado en las mil batallas por la subsistencia diaria. l El autor es empresario.
ROSAS PARA EL ALMA qué llenarlo, ya que de ello depende mucho que aprovechemos al máximo la bendición de una nueva oportunidad para vivir con más valor y así sentirnos mejor con nosotros mismos: ¿Con queja e inamovilidad o con acción y esperanza? ¿Con tiempo perdido en chismes y distracciones baldías o invertido en actividades que nos significan crecimiento intelectual o espiritual? ¿Con peleas o con diálogo familiar? Un “vaso” visto y palpablemente más lleno que vacío, viene de poner dirección y sentido al contenido. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
¡Buen punto! ACOSTUMBRADOS A VER tantas veces la
nube que cubre el sol, se nos olvida que, pese a todo, la nube pasa y la luz queda. Tampoco te concentres en los bultos y sombras que momentáneamente nublen tu visión en un golpe de luz. Nada
es perfecto, sólo Dios, y en su perfección y misericordia nos permite ver el punto y el contrapunto. De ahí hay que concluir positivamente que las circunstancias como las nubes siempre se van pero las experiencias quedan, el poder de tener la razón se diluye, las relaciones quedan; también puede suceder lo peor, que hasta los que no pensábamos nos dejen, pero ¡Dios queda! l
22
GENTE elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
ESTILO: FAMILIA
GENTE www.elcaribe.com.do
DE INTERÉS
El ejercicio no es la panacea de la obesidad El ejercicio es vital para tu salud, pero lo que comes (y bebes) lo es aún más. Ese es el mensaje de un editorial publicado en la revista British Journal of Sports Medicine, que advierte sobre la expansión de “un mito” que coloca a la inactividad física como el principal causante de la epidemia de obesidad que vive el planeta, dejando en un segundo plano la importancia de la alimentación. Los autores “acusan” a la industria alimentaria por los productos que comercializan.
“DE LA INDEPENDENCIA DE LOS INDIVIDUOS, DEPENDE LA GRANDEZA DE LOS PUEBLOS”. José Martí POETA CUBANO
Cuando los infantes comienzan a prestar atención a su peso, los padres deben poner atención a la situación. F.E.
A los niños también les preocupa su imagen Estar obsesionado por su físico puede provocar trastorno alimenticio en la niñez y la adolescencia HELEN JÁQUEZ hjaquez@elcaribe.com.do
E INVESTIGACIONES
Manipulan ADN para erradicar enfermedades La revista Cell publica un estudio que demuestra que nuestra ‘esencia’ puede modificarse con herramientas creadas por el hombre. Así lo constata el grupo liderado por el español Juan Carlos Izpisúa, al demostrar en ratones la eficacia de un sistema para eliminar ADN mutado del citoplasma celular, lo que permite erradicar la transmisión de enfermedades mitocondriales.
n la actualidad, nadie se escapa de la presión social que ejerce la industria de la moda, y ahora, también del fitness, para que la gente logre tener una silueta esbelta con “cuadritos” marcados en los abdominales. Para “encajar” en un determinado grupo no basta con tener los mismos gustos musicales, educación o estatus social. El peso es vital para que te puedan admirar o aceptar, lo cual ya no es solo cosas de adolescentes. La inocencia de nuestros niños también se está afectando por una sociedad vanidosa y fugaz. Pero… ¿de quién es la culpa? Hay quienes consideran que es de los medios de comunicación y la mercadotecnia, pero otros creen firmemente que estos problemas de autoestima y alimenticios comienzan en el seno familiar. La preocupación de un niño menor de 10 años por el número que marca una balanza debe ser un llamado de atención, ya que, según estudios, incluso en el caso de aquellos que ya tenían un peso más bajo de lo que les corresponde, los inves-
Importante Niños de cinco a ocho años que creen que sus madres no están felices con sus cuerpos son más propensos a sentirse insatisfechos con su propio cuerpo, según investigación de Common Sense Media.
tigadores observaron que el 16% de las niñas y el 11% de los niños estaban ansiosos por ser todavía más delgados de lo que eran, mientras que la mitad deseaba seguir manteniendo su bajo peso. Para tratar de buscar una explicación a esta situación, cada vez más frecuente y preocupante, la Escuela de Medicina de Harvard, en Estados Unidos, ha comprobado que los niños cuyas madres estaban más preocupadas por el peso corporal eran también los que más intranquilos se mostraban con respecto a su físico. Y en el nuevo trabajo se ha observado que alrededor de la mitad de los menores insatisfechos con su cuerpo eran hijos de mujeres que se preocupaban por si comían en exceso, por lo que los expertos advierten a los padres sobre la necesidad de cuidar sus hábitos alimenticios, así como sus comentarios sobre el aspecto físico en presencia de sus hijos. Sin embargo, Clarissa Guerrero, especialista en Terapia Infanto-Juvenil, considera que esto también puede pasar cuando el niño o niña se encuentra rodeado de adultos completamente saludables y sin ningún problema de peso, ya que esto muchas veces es de percepción. “Puede existir una distorsión en cómo ellos se perciben, o sea que la imagen que poseen
G. 23
GENTE elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
ESTILO de sí mismos es irreal. Lo más lamentable es que esto ocurre cada vez a más temprana edad”, comenta Guerrero. Posibles causas
En cuanto a los factores, según la especialista, son variados y únicos, pues en cada caso se deben conjugar una serie de elementos que no necesariamente son determinantes, pero sí influyen en que el problema pueda detonar. “Estos pueden ser factores culturales, del ambiente familiar, presión grupal e incluso se ha estudiado el Trastorno Dismórfico Corporal, en el que se diagnostica al individuo a partir de una distorsión radical de su físico, acompañado por la obsesión, en este sentido, que se ha relacionado a desbalances de serotonina en el cerebro”, agrega la experta en conducta infantil. En cuanto a la influencia de los padres, asegura que esto puede suceder. Pero considera que no se debe afirmar como única causa para el desarrollo de una preocupación excesiva de un niño ante su imagen. “Realmente sí puede ser un factor muy influyente, pero no determinante. Este tipo de preocupaciones causan inconformidad en los niños con su propio ser, rechazan su físico, se obsesionan ante todo lo relacionado con alcanzar su percepción de perfección física, pueden tender a aislarse por percepción de no ser aceptados, cuando son ellos mismos que no se aceptan”, comenta Guerrero, quien dice que además se pueden desarrollar otros trastornos (como alimenticios, depresión, obsesiones) debido a esta preocupación. Un estudio realizado en Australia, dice que lo mejor que pueden hacer los padres es educarlos desde temprana edad sobre una alimentación saludable para evitarles la preocupación excesiva sobre dietas y perder peso. l
Hebert Stern Díaz lanza libro sobre la medicina dominicana
CONSEJO
Tomar medidas preventivas
Se trata de la obra “Apuntes y Documentos para la Historia de la Medicina Dominicana”, en el que el autor comparte los detalles de la evolución de la medicina criolla.
LECTURA.
Es importante que desde que el niño nazca se le cultive su autoestima en base a la seguridad de sí mismo y su personalidad, pues, según Clarissa Guerrero, esto le ayudará a enfrentarse con un mundo que cada vez vende más cánones de perfección ficticios y que al final no son el verdadero valor del ser humano. “Es vital que cada niño sepa que es un ser humano único, que viene al mundo con habilidades y cualidades específicas, que nada tienen que ver con su apariencia”, dice. “La mejor prevención para esto es fomentar la seguridad en los niños desde el día en que nacen. Que crean en sus capacidades, reforzar sus destrezas, retarles en lo que se les dificulta y fomentar sensaciones de logro a través de oportunidades. Si ya se ha detectado un problema posible o real, lo mejor es visitar a un experto que pueda ayudar a través de terapias a reconstruir junto con los padres la imagen y poder salir adelante evitando que se desarrollen otras complicaciones”, concluye Guerrero.
Se aconseja que los padres hagan ejercicios junto a sus hijos. F.E.
Se trata de un texto educativo ilustrado.F.E.
CIEDH Humano presenta libro “De arcoíris y mas” OBRA. La producción literaria derivada de un concurso de cuentos que contó con la participación de mil estudiantes , tiene el propósito de incentivar a los niños para que desarrollen el gusto por la lectura.
El centro de Investigación en Educación y Desarrollo Humano (CIEDH Humano puso a circular el segundo libro de cuentos “De arcoíris y más”, producido ilustrado por niños de primero a cuarto grado de nivel primario de escuelas públicas dominicanas. El mismo forma parte del programa “Políticas de Apoyo a los Aprendizajes en los Primeros Grados del Nivel Básico en Lectura Escritura y Matemáticas”, que desarrolla la Pontificia Universidad Madre y Maestra con el apoyo del Ministerio de Educación. “De arcoíris y más” es una muestra del potencial creativo y comunicativo ilimitado de los niños y niñas participantes. En cada uno de los cuentos se puede observar varios abordajes de hechos y realidades que pueden ser colocados en distintos planos argumentativos, así como una rica diversidad de sentimientos, actitudes y valores que afloran y convergen de manera habitual. Esta propuesta textual constata cómo la lectura y la escritura contribuyen al desarrollo del razonamiento, la creatividad y la criticidad, así como del amor y la valoración de la naturaleza, del ambiente y de la salud. Esta colección de cuentos es producto de un arduo proceso de trabajo que involucra niños y niñas, docentes, directivos de centros educativos, de distritos y de regionales coordinadores docentes, especialistas y las familias. l elCaribe
Recientemente, el doctor Hebert Stern Díaz puso en circulación el libro “Apuntes y Documentos para la Historia de la Medicina Dominicana”, el cual es una compilación detallada de la evolución histórica de todo el siglo XX de la medicina en la República Dominicana, en dos tomos. Con esta obra, Stern Díaz, quien es un prominente oftalmólogo, reivindica al mundo científico nacional, reiterando que cada vez es más frecuente el que se haya superado el desprecio que antes se tenía hacia la historia y, por tanto, también con este cambio se revelaren los aportes científicos a la buena salud, aumentando la cantidad de cientistas y estudiantes capaces de apreciar el espacio de las ciencias médicas en la sociedad. Stern Díaz describe con detalles la evolución de la medicina en nuestra media isla con una cronología meticulosa, que va desde los brujos y sus brebajes hasta los años 90; y revisa la formación de los primeros médicos dominicanos, indicando con los periodos en que se impartía docencia en las casas de los profesores, en las juntas médicas y hasta que derivaron en las actuales facultades de medicina. En este libro también se puede apreciar la revisión cronológica de los primeros congresos y jornadas científicas de los médicos dominicanos, y la hace una referencia obligada para los que mañana tengan interés en conocer en pormenor, la evolución y desarrollo de nuestras diferentes disciplinas médicas, de esta saber humano, que resguarda el bien más preciado que tiene el ser humano, la salud; y hace mención a una categoría de médicos de dimensión superior como: Moscoso Puello, Manuel Tejada Florentino, Mariano Lebrón, Antonio Zaglul, Pablo Iñigues, Guarocuya Batista y Hugo Mendoza, entre otros. l elCaribe
El doctor Hebert Stern Díaz. F.E.
G. 24
GENTE elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Milly Quezada junto a Miriam Cruz sobre las tablas del legendario teatro Unite Palace de Nueva York. F. E.
El tiempo de Miriam Cruz La merenguera celebró sus 30 años en el arte, junto a otros artistas, con un espectáculo en el Unite Palace de New York JOSÉ NOVA jnova@elcaribe.com.do
“
La Reina del Merengue”, Milly Quezada, lo repitió varias veces en el United Palace: “Es el tiempo de Miriam Cruz”. Y las miles de personas que abarrotaron el sábado el legendario teatro de la ciudad de Nueva York lo confirmaron en la celebración de los 30 años de carrera artística de “La Diva del Merengue”. La ganadora del premio Soberano 2015 como “Mejor orquesta del año” arrancó por todo lo alto la fiesta de aniversario de sus tres décadas en la música con un espectáculo, donde fue reconocida por el Consulado de República Dominicana y el Senador Adriano Espaillat, y recibió el respaldo de la diáspora dominicana en los Estados Unidos que desafió una fría noche neoyorquina. El evento, que preparó el productor Alberto Zayas, abrió su larga jornada a las 8:30 de la noche, con invitados de lujo. La música del “Mambólogo” Yovanny Polanco fue recibida con algarabía por la multitud que disfrutó durante media hora con canciones como “A beber con Juan” y “Ya no te quiero”. “Es un honor estar en esta fiesta tan bonita. Miriam felicidades, la noche es tuya”, expresó el merenguero típico. A seguidas, el público disfrutó de una de las mejores entregas del espectáculo con la actuación de Alex Bueno, quien causó algarabía total desde su primera interpretación en merengue con “Gigante”. Hay que destacar la notable mejoría que muestra El Mayimbito, no solo en su imagen si-
Rubby Pérez y Miriam Cruz. F.E.
Miriam Cruz y Jhonny Ventura. F.E.
Krisspy y Miriam Cruz. F.E.
no también a nivel vocal. Las notas altas se sintieron como en sus mejores tiempos, como se evidenció en “La radio”. La bachata también encontró espacio en el breve repertorio que entregó a la multitud con “Perdóname” y “Que vuelva”. Con su orquesta de músicos bien acoplada, regresó al ritmo de la güira y la tambora con un buen menú de sus éxitos que lo llevaron a la cúspide de la popularidad en los años 80, entre ellas “Soy un hombre callejero” y “Querida”, con las que se despidió el orgullo de San José de las Matas a las 9:50 de la noche. Con el ánimo al máximo en el United Palace, la protagonista de la noche, Miriam Cruz, salió al escenario con el público esperándola de pie para cantar “El Africano” junto a Rubby Pérez. El intenso repertorio estuvo compuesto por los temas más impactantes de esta popular artista, no faltaron “Las pequeñas cosas” y “Estúpido”. “Yo le doy la primicia a aquel que todo lo hace posible. Tan posible como esta noche hermosa en la que me siento sumamente feliz. Gracias a Él por su presencia en mi vida y gracias a ustedes por acompañarme. Este es mi mayor regalo”, fueron las primeras palabras de agradecimiento antes de continuar la fiesta con “Besos callejeros”. Como era de esperarse, no faltó el homenaje de Miriam Cruz en esa noche tan especial para “una persona que estuvo conmigo a cada instante”: Eunice Betances, fallecida el pasado año a causa de un cáncer. En medio de los intensos aplauso y la algarabía, la exChican dejó el escenario a “La Reina del Merengue”, Milly Quezada, quien destacó las cualidades huma-
nas y artísticas de su colega.” Esta noche es una noche de muchas emociones, Miriam Cruz tuvo que decirle adiós a esa gran mujer, como yo tuve que decirle a un gran hombre (la muerte de su esposo)”, expresó la intérprete antes de cantar a capela “Hhappy Birthday”, con el acompañamiento del público. La emoción entre ambas merengueras estuvo a flor de piel en el primer encuentro que ambas protagonizaron sobre los escenarios. La química se evidenció desde que interpretaron juntas “Vive” y “Ta pillao”. “Este es el tiempo de Miriam Cruz”, repetía una y otra vez Milly. Luego vino “La guacherna”, “Baila como Juana la Cubana” y sellaron su histórica combinación con “Volvió Juanita”. Otro buen dúo que encantó a los asistentes que desafiaron la fría noche neoyorquina lo logró con el “Merenguero típico del año” de los Premios Soberano, Krisppy. Fue la participación más corta de uno de los invitados de Miriam, pero con “El Higuerón” bastó para que la gente disfrutara con intensidad. Mejor estuvo su regreso, luego de una pausa de 10 minutos, en compañía del maestro Pachy Carrasco, quien sumergió a la merenguera en la onda de bossa nova y flamenco, una propuesta cargada de calidad musical ante la cual el público mostró poco entusiasmo. El final de la noche Miriam lo reservó para sus éxitos más recientes y para invitar al escenario a una de las figuras que le ha hecho importantes aportes a su carrera: Johnny Ventura, quien no estuvo en su mejor noche sobre el escenario al perderse varias veces en las letras de las canciones de la merenguera. “El Caballo Mayor” hizo su entrada por la puerta principal del teatro y caminó todo el centro hasta llegar al escenario. Cantaron a dúo canciones como “Es necesario” y “Pobre de ella”. Ventura cerró con “Merenguero hasta la tambora”. De su lado, Miriam despidió el espectáculo con “Cosas de él”. La gira de aniversario de “La Diva del Merengue” continuará el próximo 18 de junio en el Gran Teatro del Cibao, el primer concierto que ofrecerá en República Dominicana. l
DESACIERTOS
Detalles de producción La producción presentó algunos fallos desde que Miriam Cruz subió al escenario. Uno de los más evidentes afectó la orquesta de 11 músicos que no logró acoplarse perfectamente, bajo la dirección del maestro Israel Casado. Otro de los recursos que le hicieron una mala jugada al productor Alberto Zayas fue la interrupción de la transmisión del vídeo con los testimonios del maestro Wilfrido Vargas, Milagros Germán, Mariasela Álvarez, Jochy Santos y Michael Miguel Holguín, entre otros. Este se transmitiría al inicio de la presentación. De igual modo, al presentador Janeiro Matos le fallaron los recursos para convencer a la audiencia. No pocos criticaron sus comentarios sobre “lo que dicen las mujeres de distintas nacionalidades luego de tener una relación sexual”.
G. 25
GENTE elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Reciben a Francisca Lachapel como una verdadera reina
El salsero Yiyo Sarante mientras dedicaba una de sus canciones a Lachapel. F. E.
La soberana de Nuestra Belleza Latina 2015, Francisca Lachapel, fue recibida en su pueblo natal con un gran concierto.
CONCIERTO.
Luego de una visita de cortesía al Palacio Nacional, el estadio de fútbol
del complejo deportivo de Azua de Compostela recibió a Francisca Lachapel “Mela” al ritmo de la música de Sergio Vargas, Yiyo Sarante, Divas by Jiménez, El Poeta Callejero y la ovación multitudinaria de 40 mil personas. El arribo al país de la ganadora del concurso Nuestra Belleza Latina se convirtió en una fiesta nacional,
desde que la caravana partió del aeropuer- una marca país para seguir desarrollanto Internacional de las Américas de San- do el turismo, y el reconocimiento a una to Domingo (AILA), por donde arribó la joven mujer, que con su gran fe, su tembeldad a la República Dominicana, hasta ple, fuerza interior y el deseo de salir adelante demostró que es posible convertir Azua de Compostela, su ciudad natal. En todo el trayecto de la Autopista, la esperanza en realidad. Francisca Lachapelle fue recibida en incluyendo el paso por la ciudad de Baní, Francisca Lachapelle recibió el calor el AILA por el ministro de Cultura, José de su gente. Las pancartas, banderas, ban- Antonio Rodríguez, quien elogió las cualidades de Nuestra Belleza Latina, derines y cartulinas se convirtieron además de las autoridades de su en un indicador de admiración provincia. Al encuentro se sude su pueblo, que en todo el El concierto fue mó el Vice-ministro de tutrayecto mostró que el triunamenizado por Sergio rismo, Fausto Fernández, fo de un dominicano en pary la prensa nacional e inticular es la felicidad de to- Vargas, Yiyo Sarante, El Poeta Callejero y Divas ternacional. dos. By Jiménez La orgullosa dominicaA la llegada de la carana, quien tras ganar el certavana, Francisca Lachapelle men se integró al cuerpo de trase encontró con una población bajo del programa Despierta Améentusiasmada, que la esperó con el toque de sirenas y cientos de motores, rica, comentó durante un breve encuencarros, bicicletas, yipetas, minibuses, y tro con la prensa que se considera “una millares de personas que le acompaña- mujer de campo que pudo salir de ahí”. Luego de tres meses de competencia ron hasta subir al escenario, donde recien el concurso Nuestra Belleza Latina, Labió una calurosa bienvenida. La ganadora de Miss Belleza Latina chapel se abrió paso como la favorita del 2015, Francisca Lachapel, agradeció al público, y tras ser coronada recibió un prepueblo dominicano, al presidente Dani- mio de 200, 000 mil dólares y un contralo Medina, al ministro de Turismo, Fran- to exclusivo con Univisión .l elCaribe cisco Javier García, y a todos los presentes por el “maravilloso recibimiento”. Un recibimiento digno
Su nuevo reto
El evento, fue una iniciativa del ministro de Turismo Francisco Javier García, quien visualizó en Francisca Lachapelle
La carismática dominicana se seguirá formando artísticamente porque estará al frente de varias propuestas de la televisora.
G. 26
GENTE elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS
C
VÍCTOR MANUEL
Homenajea a Orlando Martínez
Artista español Víctor Manuel. F.E.
El cantautor español Víctor Manuel ofreció un emocionante concierto donde interpretó 36 canciones, entre temas de amor, desamor y vivencias de momentos inolvidables de su vida, en el marco de la XVlll Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015, dedicada al poeta dominicano Manuel Rueda. Durante dos horas y veinte minutos de actuación en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el afamado artista mantuvo en vilo a sus admiradores con un repertorio de canciones que incluyó “Soy un corazón tendido al sol” y “Solo pienso en ti”, piezas exitosas en las décadas de los 70 y 80. Cabe destacar que, además de las interpretaciones realizadas, Víctor Manuel dio lectura en su diario a los momentos vividos junto a su esposa la cantante Ana Belén, en el histórico festival político musical Siete Días con Pueblo, celebrado del 25 de noviembre al 1 de diciembre en escenarios del interior y la capital del país. En ese mismo sentido, el español dedicó la canción titulada “Al compañero” en honor a Orlando Martínez, destacado periodista dominicano asesinado el 17 de marzo del año 1975. Se trató de un momento emocionante para el público que respondió con más de un minuto de aplausos. Interpretando un popurrí de éxitos muy aplaudidos, también homenajeó a los fallecidos en “Las Torres Gemelas”, el 11 de septiembre del año 2001, y cantó a “La no violencia contra la mujer”.
ORDEN Y SEGURIDAD
En la Feria Internacional del Libro La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015 reúne durante diez días a más de un millón de personas que visitan la Plaza de la Cultura para estrechar el vínculo con la literatura y el arte, lo que requiere de una logística y organización muy depurada. Es por eso que este año se le ha dedicado especial atención al orden y la seguridad. Las autoridades que encabezan el evento, con el Ministerio de Cultura al frente, se enfocaron en priorizar el acceso de los transeúntes, la seguridad, la limpieza a lo interno y externo del recinto, baños públicos, orientación y libre tránsito. En las avenidas colindantes (Máximo Gómez, Pedro Henríquez Ureña y César Nicolás Penson) se observan agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte facilitando el desplazamiento de vehículos. Para mantener el orden durante los días de la Feria, la Policía Nacional dispuso de más de mil agentes uniformados para que salvaguarden la seguridad. Desde el miércoles por la tarde los agentes están dispersos en cada rincón y calle de la Plaza de la Cultura. Se les ve caminando en diferentes lugares, en bicicleta y algunos en motocicletas Además, se dispuso de un dispositivo de primeros auxilios; que cuenta con ambulancias y varios paramédicos para cualquier emergencia.
G. 27
GENTE elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Brugal presenta “Juanillo Beach Music Festival” La compañía Brugal está lista para recibir el festival de música electrónica más grande del mundo. ESPECTÁCULO.
Después de ser tendencia en el festival Ultra, este evento desembarcará en Juanillo, una de las playas más exclusivas del Caribe. Heidi Pineda, gerente de marcas de la empresa licorera, dijo que Brugal XV será la clave para disfrutar al máximo la edición 2015 del “Juanillo Beach Music Festival” el próximo 2 de mayo. Según los organizadores, la fiesta empezará en cuanto comience a caer la tarde y no acabará hasta el filo del amanecer. La música estará a cargo de Sharam
Artistas que formarán parte de “Juanillo Beach Music Festival. FUENTE EXTERNA
HORÓSCOPO
EL TIEMPO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
MARZO 21-ABRIL 20
JUNIO 22-JULIO 22
SEPT. 23-OCT. 22
DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: disfrutará de inspirada intuición para lograr el éxito en sus negocios. Amor: su actitud impulsiva será suavizada por su pareja con gestos de gran ternura.
Trabajo y negocios: cierta inseguridad le impedirá ver la salida a problemas que no son graves. Amor: día propicio para renunciar a la timidez y encarar a alguien especial que le atrae.
Trabajo y negocios: será exigente con quien menos lo merece. Alerta, un negocio tiende a caer. Amor: una sospecha se confirma y se entera de algo que su pareja ocultar.
Trabajo y negocios: los problemas se incrementan por el desorden pero con su carácter logra milagros. Amor: supera una situación controvertida y deslumbra con regalos a su pareja.
TAURO
LEO
ESCORPIO
ACUARIO
ABRIL 21-MAYO 20
JULIO 23-AGOSTO 22
OCT. 23-NOV. 21
ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: llegan los éxitos económicos pero conviene estar alerta: hay oportunistas al acecho. Amor: la relación se estabiliza con pequeños detalles. GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21
Trabajo y negocios: las restricciones se disipan y el dinero comienza a fluir. Controle sus gastos. Amor: habrá dificultades que afectan a la pareja. La afinidad crece.
Jey, Amigos invisibles, NTFO, Life on Planets, Tego Calderón y Whitest Taíno Alive. “Brugal XV, es uno de los destilados más admirados del mundo, nació para ser tendencia. Es por eso que sus escenarios son el sitio ideal para que se encuentren los que prefieren las experiencias innovadoras, evolucionadas y únicas”, expresó la ejecutiva Pineda en un comunicado. El evento puede ser contactado en Instagram a través de @BrugalXV, en Facebook @RonBrugal y en Twitter @ RonBrugalRD. l elCaribe
Trabajo y negocios: le confiarán información muy valiosa que conviene guardar con celo. Llegan noticias excelentes. Amor: su pareja estará muy susceptible. VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: algunos creen que hay negocios difíciles; para usted, sólo es un juego más exigente. Amor: quiere establecer contacto pero tiene dudas.
Trabajo y negocios: la rutina queda atrás porque aplica su mente en una actividad gratificante. Amor: su pareja se quejará de su actitud de “tómelo ó déjelo”. SAGITARIO NOV.22-DIC.21
Monte Cristi 23 32
Trabajo y negocios: extravagancias le complican en situaciones confusas pero de algún modo graciosas. Amor: se disipan roces y llega reconciliación; todo comienza a mejorar.
Salida 6:15 A.M. Puesta 7:00 P.M.
Puerto Plata 23 34 Santiago
Samaná
23 37
22 36
Azua 23 33 Barahona
Santo Punta Cana Domingo La Romana 24 31 23 31 23 33
23 33
PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: habrá hoy una curiosa propuesta laboral. Evite las dudas y escuche sugerencias. Amor: nace un romance en el momento más inesperado.
Trabajo y negocios: colabora de modo eficaz con un líder principal y eso hace que le observe gente influyente. Amor: su actitud en incidente despierta la atracción de alguien.
Horizontales 01. De calidad o naturaleza de miel. 06. Etnico (de una nación o raza). 11. Prefijo “huevo”. 12. Desmenuzase con el rallador. 14. Conozco. 15. Universal, que se extiende a todo el orbe. 17. Evita un daño o peligro inminente. 18. Conjunto de personas de la misma condición social. 20. Onda en el mar. 21. Uno de los estados montañosos de los EE.UU. 23. Prefijo “tres”. 24. Muy distraído. 26. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento. 27. Mostré alegría con el rostro. 28. Señalen día para hacer algo. 30. Cuerda delgada de cáñamo.
32. Electuario purgante cuyo principal ingrediente son las hojas de sen. 33. Del Valle de Arán, en Lérida. 34. Siglas del ácido ribonucleico. 36. Quiera, estime. 37. Cuarta nota musical. 38. Ponen algo al viento para refrescarlo. 41. Nieto de Cam. 42. Señala bienes para una fundación. 43. Canto del cuclillo. 45. Terreno donde abunda la enea. 46. Con celeridad o prontitud. 47. Especie de gorra, generalmente de cuatro picos, usada por los eclesiásticos, graduados, etc.
SOLEADO
SOL Y NUBES
NUBLADO
LLUVIAS
LLUVIAS DISPERSAS
CHUBASCOS
TORMENTAS DISPERSAS
CRUCIGRAMA
Verticales 01. Molécula gramo. 02. Río de España, en Lugo. 03. Cetáceo odontoceto. 04. De Arabia Saudí, país de Oriente Medio.
05. Terreno plantado de olmos. 06. Comida hecha para muchos en común. 07. Insecto zoófago, díptero. 08. Fábrica de moneda. 09. El uno en los dados. 10. Regla de acción impuesta por una autoridad superior. 13. Dativo del pronombre de tercera persona. 15. Eludían con astucia y arte una dificultad. 16. Sustancia que forma el tejido celular del hueso y de los cartílagos en los animales. 17. Frustrará, debilitará. 19. Inflamación superficial de la piel, caracterizada por manchas rojas. 22. Pimiento. 25. Plural de una vocal. 27. Calle en poblado. 28. Olla que los hebreos colocan el anochecer del viernes en un anafe, cubriéndola con rescoldo y brasas, para comerla el sábado.
29. Parientes o privados del papa. 30. Bolita de azúcar y goma arábiga con muy corta dosis de algún medicamento. 31. Pusiese suave como la seda. 35. Símbolo del helio. 39. Batracio anuro de piel lisa. 40. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 42. Entregar, donar. 44. Utilice. Soluciones de ayer
G. 28
GENTE elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
SOCIALES
Carmen de Marte, José Ho y Edilecta Martínez de Ho. ABEL UREÑA
El Patronato Cibao de Rehabilitación realiza cena benéfica La directiva del Patronato Cibao de Rehabilitación realizó su tradicional fiesta de gala anual, a beneficio de los programas que realiza a favor de la población con discapacidad.
SANTIAGO.
Nuestro objetivo es ofrecer mejores servicios y poder crear una sociedad sin barreras ni exclusiones”. Edilecta Martínez de Ho PRESIDENTE DEL PATRONATO
La fiesta, en la casa club del Centro Español, en esta ocasión, tuvo co-
Julio Honoret y Gisela Fernández.
Katherine Cabrera, Jhoanna Cabrera y Rosanna Cabrera.
mo protagonistas a Fernando Villalona y Miriam Cruz, reunió a cientos de almas solidarias que se identifican con la causa que ocupa al patronato que preside Edilecta Martínez de Ho. Edilecta Martínez de Ho, al pronunciar las palabras de bienvenida, agradeció el respaldo que durante tantos años le han dado a las iniciativas de la entidad, e informó que los fondos serán usados para la ejecución de proyectos y en el fortalecimiento de los programas que realiza la institución a favor de las personas que padecen alguna discapacidad de la región del Cibao. Expresó que con la fiesta clausuran las actividades del Mes de la Rehabilitación, que incluyó operativos del dolor, donaciones de equipos, charlas, conferencias, días con los colegios, entre otros, siempre con el objetivo de seguir brindando mejores servicios a la comunidad en el proceso de crear una sociedad para todos, sin barreras ni exclusiones. El opening de la fiesta estuvo a cargo del grupo de Baile de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dirigido por Mariluz Gómez. El Patronato Cibao de Rehabilitación es una institución independiente, sin fines de lucro, fundada hace 48 años con el objetivo de prestar servicios de medicina física y rehabilitación integral a niños y adultos con discapacidades físicas, sean éstas congénitas o adquiridas, para su integración socioeconómica, a muy bajos costos. l WENDY ALMONTE
Héctor Garrido y Nurys de Garrido.
Cortés Hermanos lanza su nueva campaña publicitaria CRUZADA. “Queremos verte sonreír” es el título de la nueva campaña de la empresa Cortés Hermanos, con la cual reafirman su misión de llevar alegría a cada consumidor, a través de un chocolate de calidad.
La inspiración detrás de esta emotiva cruzada, que se enmarca en el 85 aniversario de la empresa, reposa en el poder que posee el chocolate de generar bienestar en quien lo consume, sensación que se traduce en una expresión de felicidad, explicó Isabel Guerra, directora de Mercadeo de Cortés Hermanos. “Esta campaña persigue motivar a los consumidores a reconocer un impulsor de alegría en cada uno de nuestros productos,
Ángel Concepción, Ignacio Javier Cortés, Isabel Guerra y Eduardo Cortés. PEDRO BAZIL
Emily Peña y Frank Peña.
por esta razón siempre hemos procurado estar presentes en cada momento especial y en cada rincón de esta tierra, al alcance de nuestra gente”, expresó la ejecutiva. De su lado, Ignacio Javier Cortés Shehab, vicepresidente Comercial de la empresa, dijo que “para cada miembro de la familia Cortés Hermanos es un orgullo celebrar 85 años siendo los preferidos de los dominicanos, éxito que ha sido posible gracias a una trayectoria de ardua labor de la mano de un equipo que trabaja con pasión por satisfacer a nuestros consumidores”. l MARÍA ESPERANZA PÉREZ
MI TIEMPO EVELYN IRIZARRI EDITORA GENTE
Feria del Libro
C
omo es tradición durante 18 años, cada 23 de abril, Día Internacional del Libro, los dominicanos nos unimos para celebrar la fiesta de la cultura, la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo. Este año dedicada a uno de los escritores nacionales más sobresalientes: Manuel Rueda, y con Perú como país invitado de honor. Este evento, desde su creación ha concitado la atención de la población, que asiste a las diferentes actividades que se ofrecen en el marco de la feria, como charlas, conferencias, exposiciones, críticas y representaciones artísticas, aunque este año serán menos. Son muchos los que asisten al menos un día a la Feria del Libro. Sin embargo, como todo aquello que se hace dirigido al público, genera sus críticas, y posiciones a favor y en contra que se levantan cada vez que se anuncia, inicia y desarrolla la llamada fiesta de la cultura. Muchos se quejan del calor, del inclemente sol bajo el cual se realiza el evento, las críticas a aquellos que solo se acercan en busca de degustar algunos de los platos y bocadillos que son vendidos en los diferentes establecimientos que ofrecen alimentos y bebidas. Aquellos que le buscan el lado malo a todo, no se detienen a pensar que la del libro, es la feria más significativa y un esfuerzo loable por fomentar la lectura y por encaminar a los niños y jóvenes a un conocimiento más amplio de la cultura. Las actividades son todo el día, por lo que a quien le afecte mucho el sol y el calor, puede elegir en la cartelera los eventos que se desarrollan después de las seis de la tarde, pues hasta el momento, el mejor lugar para llevar a cabo la feria es la Plaza del Cultura, no solo por la vinculación con el tema, sino por la amplitud de ese espacio, que lo convierte en un punto ideal para un evento multitudinario. Quienes critican la cantidad de lugares para expendio de comida, se olvidan de que a la feria vienen personas desde los lugares más apartados del país y pasan todo el día en el área, antes de abordar de nuevo un autobús en el cual permanecerán a veces hasta por cuatro horas. Quienes se resisten a asistir a la Feria Internacional del Libro alegando una de las causas mencionadas, no deben tratar de persuadir a otros para que no acudan. Esta es nuestra fiesta del libro y la cultura y debemos apoyarla y llevar a los más pequeños. l
G. 29
GENTE elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
SOCIALES
Glenys Almonte , Tomás Martínez, presidente de Casa Paco y Wendy Reyes. F.E.
Casa Paco lanza su nueva promoción Casa Paco lanzó la promoción: “Ponte en buena con Paco Fish” con el objetivo de continuar su tradición de premiar la fidelidad de sus consumidores.
SOCIEDAD.
Wendy Reyes, encargada de marcas Paco Fish, estableció que para participar, los consumidores mayores de 18 años de edad deben depositar una etiqueta de sardinas o atún Paco Fish, con su nombre, número de cédula, direc-
ción y teléfono, en las urnas ubicadas en los supermercados participantes a nivel nacional. Asimismo, agregó que “esta promoción, que inició el pasado 16 de marzo despertó gran interés en los clientes y el público en general, y estará vigente hasta el miércoles 6 de mayo de este año, para que más personas tengan la oportunidad de ponerse en buena con un premio de RD$100 mil, dos de RD$50 mil ; diez premios de RD$25 mil y 12 premios de RD$15 mil pesos”. La ejecutiva informó que el sorteo final se transmitirá en vivo el próximo domingo 10 de mayo de 2015 en el programa Divertido con Jochy, mientras que la entrega de los premios a los ganadores será el domingo 17 en el mismo espacio de televisión. l elCaribe
30
DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
FÚTBOL
DEPORTES www.elcaribe.com.do TENIS
Angelique Kerber se llevó el torneo Stuttgart
El Cibao FC no cede en la cima Derrotó 2-0 a Delfines del Este con goles de Domingo Peralta y Gilberto Ulloa. Bauger FC vence a Vega Real y se acerca a la punta
La favorita local Angelique Kerber remontó para vencer a Caroline Wozniacki 3-6, 6-1, 7-5 en la final del torneo de Stuttgart ayer y llevarse su segundo título consecutivo. Es el quinto título de la WTA que gana la alemana, primero en su país; la número 14 de los rankings también ganó el torneo de Charleston a principios de este mes. Wozniacki perdió la final de 2011 ante Julia Goerges.
BÉISBOL
Puig y Peralta, a lista de lesionados de Dodgers Los Dodgers colocaron en la lista de incapacitados de 15 días al jardinero cubano Yasiel Puig debido a una molestia en la corva izquierda. El guardabosque se lastimó la pierna la semana pasada y se perdió varios encuentros. Los azules también inhabilitaron al lanzador dominicano Joel Peralta (desgaste en el brazo) y subieron al serpentinero quisqueyano Carlos Frías y al derecho Scott Baker.
FÚTBOL
Bayern Múnich gana el título de la Bundesliga Bayern aseguró el título de la Bundesliga con cuatro fechas de anticipación tras la derrota de su escolta Wolfsburgo por 1-0 ante el Borussia Moenchengladbach, un rival tradicional del club bávaro. Max Kruse marcó el tanto que inclinó la balanza para el Gladbach, al elevar el balón por encima del arquero del Wolfsburgo, Diego Benaglio.
EN LA TV CDN 4:00 P.M.
Programa / Todo Deporte CDN 5:00 P.M.
Programa / Centro Deportes CDN SPORTS MAX 8:00 P.M.
Programa / Pasión por el Fútbol CDN SPORTS MAX 10:00 P.M.
Béisbol / San Fco. vs. Dodgers CDN 12:00 P.M.
Programa / Out 37
Jugadores de Bauger FC celebran junto a Bony Pierre un gol en el minuto 32 ante Atlético Vega Real. FUENTE EXTERNA
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
D
zó el triunfo de los cibaeños con un potente zapatazo por el lateral derecho. A pesar de los dos goles en su contra, los Delfines, que continúan sin ganar en el torneo de la LDF-Banco Popular, exhibieron una buena defensa y le dieron un buen partido al onceno Cibao FC. El Cibao FC volverá a su casa de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), este sábado, cuando reciban al Atlántico de Puerto Plata FC.
omingo Peralta lo hizo otra vez para el Cibao Fútbol Club. Junto a Gilberto Ulloa, el capitán del onceno de Santiago de los Caballeros goleó para liderar la victoria 2-0 sobre los Delfines del Este en un partido celebrado en el campo de fútbol del complejo deportivo del municipio de Ba- Bauger logra quinta victoria seguida yaguana, Monte Plata. Con goles de Bony Pierre, Orlando Belén Con el triunfo, Cibao FC sigue y Jonathan Faña, Bauger FC vencomandando la clasificación ció 3-1 al Atlético Vega Real en del torneo de primera diviun choque celebrado en el esPróximo partido sión de la Liga Dominicana tadio Félix Sánchez, del CenCibao FC recibe este de Fútbol (LDF-Banco Potro Olímpico Juan Pablo sábado al Atlántico de pular), con 17 puntos, uno Duarte. Con la victoria, la Puerto Plata más que Bauger Fútbol Club, quinta seguida, los chicos a las 4:00 p.m. que ayer se impuso 3-1 ande Bauger continúan a un te el Atlético Vega Real. punto de la cima. El gol de En el minuto siete, Peralta, Pierre se produjo en el minuto gracias a una asistencia de Ulloa, 32, mientras que el de Belén en el logró un golazo por el lado izquierdo de 53, en tanto que el de Faña en el 77, grala portería para darle ventaja a su equi- cias a un penalty. De su lado, Richard po. Fue el tercer gol seguido del delante- Ibarguen aportó el único tanto del oncero en los últimos tres partidos. no vegano en el minuto 52. Peralta se sumó a sus compañeros, el En San Cristóbal, el partido que esceespañol Aitor Ramírez, y el haitiano Sam nificaban los equipos Moca FC y San Colson Pierre, como los jugadores que fi- Cristóbal FC fue suspendido por disturguran en el listado de goleadores con tres bios registrados en el estadio Panameripor cabeza. De su lado, Ulloa materiali- cano de San Cristóbal. Al momento de
los incidentes, la pizarra marcaba 1-1 en el minuto 82. Será en el transcurso de la semana, que la Liga Dominicana de Fútbol se pronunciará sobre la situación creada en el Panamericano. Es el primer partido del torneo que se suspende por disturbios. En el estadio Leonel Plácido de Puerto Plata, Víctor Polanco al minuto 78 del segundo tiempo, hizo que Atlántico FC consiguiera su primera victoria en la casa y su tercera del torneo al derrotar al Atlético Pantoja 1-0. En la jornada del pasado sábado, la Universidad Organización y Métodos (O&M) superó 4-2 al Club Barcelona Atlético, que continúa con su descenso en la clasificación del torneo. Los jugadores Leandro Silva y Carlos Martínez, con dos goles cada uno, guiaron la victoria de la O&M, que sumó su segunda victoria, mostrando una mejoría sustancial en su juego, mientras que Barcelona Atlético sufrió su tercera derrota seguida. l CLASIFICACIÓN TORNEO LDF 2015 EQUIPOS PJ PG PE PP PUNTOS Cibao Fútbol Club 7 5 2 0 17 Bauger Fútbol Club 7 5 1 1 16 Club Atlético Pantoja 7 4 1 2 13 Atlético Vega Real 7 3 2 2 11 Atlántico Fútbol Club 7 3 1 3 10 Moca Fútbol Club 7 2 4 1 10 Club Barcelona Atlético 7 3 1 3 10 O&M Fútbol Club 7 2 0 5 6 Atlético San Cristóbal 7 1 2 4 5 Delfines del Este FC 7 0 0 7 0 Nota: PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos.
D. 31
DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
BÉISBOL GIDP - A Rizzo Team LOB – 4 Running SB - A Rizzo (5, 2nd base off A DeSclafani/B Pena) CINCINNATI Billy Hamilton CF Joey Votto 1B Todd Frazier 3B Brandon Phillips 2B Brennan Boesch RF Marlon Byrd LF Tony Cingrani P J.J. Hoover P Jay Bruce PH Zack Cozart SS Brayan Peña C Anthony DeSclafani P Devin Mesoraco PH Kevin Gregg P Kristopher Negron LF TOTALES
TB 4 3 4 4 4 3 0 0 1 4 3 1 0 0 2 33
C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2
H CE BB 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 6 2 3
P 0 2 0 0 0 2 0 0 1 1 1 1 0 0 1 9
AVG .231 .328 .254 .269 .188 .143 .000 .000 .161 .303 .289 .125 .091 .000 .059
Batting 2B - B Pena (2, H Rondon) 3B - B Hamilton (2, Z Rosscup) HR - T Frazier (5, 4th inning off J Arrieta 0 on, 2 Out) RBI - B Hamilton (2), T Frazier (14) 2-out RBI - T Frazier Runners left in scoring position, 2 out - J Votto 1, B Phillips 2, M Byrd 1, K Negron 1 Team LOB – 7 Running SB - B Hamilton (13, 2nd base off J Arrieta/M Montero) Fielding E - T Frazier (3, field); B Phillips (3, field) DP - 1 (Z Cozart-J Votto)
Liriano ha dominado a 29 de los 30 equipos de las Mayores a los que se ha enfrentado. AP
Liriano logra su primer triunfo del año en su salida 200 de por vida Francisco Liriano lanzó con autoridad hasta el séptimo inning, durante una labor combinada de tres imparables, y los Piratas de Pittsburgh completaron su primera barrida en Arizona, al arrollar ayer 8-0 a los Diamondbacks. BÉISBOL.
En su apertura número 200 de por vida, Liriano (1-1) se sobrepuso a seis boletos para cosechar la victoria. Recetó siete ponches y toleró dos hits en seis episodios y un tercio. Ahora, el dominicano ha vencido a 29 de los 30 equipos de las Grandes Ligas. Otro quisqueyano, Pedro Álvarez, conectó un sencillo productor de dos carreras ante Jeremy Hellickson (1-3) en el primer episodio, mientras que Neil Walker añadió un doble de dos anotaciones contra el derecho en el quinto para los Piratas. El dominicano Gregory Polanco aportó tres de los 14 hits de Pittsburgh, y anotó en tres ocasiones. Walker sumó también tres imparables y terminó la serie bateando de 12-7. Pittsburgh ha ganado cinco duelos en fila y ocho de los últimos 10. l AP PIRATAS
ARIZONA
8
0
PIRATAS Josh Harrison3B Grégory PolancoRF Andrew McCutchenCF Neil Walker2B Starling MarteLF Pedro Álvarez1B Seán RodríguezPH-1B Jordy MercerSS Chris StewartC Francisco LirianoP
TB 5 5 2 4 5 3 2 5 4 3
C 2 3 1 1 1 0 0 0 0 0
H CE BB 2 0 0 3 1 0 1 1 2 3 2 1 2 0 0 1 2 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0
P 0 0 0 0 3 2 0 0 0 3
AVG .233 .288 .186 .300 .242 .237 .353 .204 .154 .000
Jared HughesP Andrew LamboPH Arquímedes CamineroP Antonio BastardoP TOTALES
0 1 0 0 39
0 0 0 0 8
0 0 0 0 14
0 0 0 0 8
0 0 0 0 3
0 0 0 0 8
.000 .056 .000 .000
Batting 2B - J Harrison (6, D Hudson); G Polanco (7, D Hudson); N Walker (8, J Hellickson) SF - A McCutchen, C Stewart RBI - G Polanco (7), A McCutchen (11), N Walker 2 (9), P Alvarez 2 (11), S Rodriguez (3), C Stewart (3) 2-out RBI - P Alvarez 2 Runners left in scoring position, 2 out - P Alvarez 2, J Mercer 1, C Stewart 1, A Lambo 1 Team LOB – 9 Fielding E - P Alvarez (2, field); J Mercer (1, field) Outfield assists - S Marte DP - 1 (N Walker-J Mercer-P Alvarez) ARIZONA Ender InciarteLF A.J. PollockCF Paul Goldschmidt1B Mark TrumboRF Yasmani Tomás3B Chris Owings2B-SS Jordan PachecoC Nick AhmedSS Andrew ChafinP Cliff PenningtonPH Oliver PérezP Randall DelgadoP Tuffy GosewischPH Jeremy HellicksonP TOTALES
TB 4 4 2 3 3 4 3 1 0 0 0 0 1 1 26
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H CE BB 1 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 7
P 0 1 0 0 2 2 2 1 0 0 0 0 0 1 9
AVG .319 .338 .270 .267 .286 .226 .188 .125 .000 .231 .000 .000 .200 .000
Batting Runners left in scoring position, 2 out - M Trumbo 1, Y Tomas 1, N Ahmed 1 GIDP - A Hill Team LOB – 8 Running SB - A Pollock (4, 2nd base off A Caminero/C Stewart), P Goldschmidt (3, 2nd base off F Liriano/C Stewart) Picked Off - J Pacheco (2nd base, C Stewart) EQUIPOS PIRATAS ARIZONA
123 456 789 200 020 013 000 000 000
CHE 8 14 2 030
PIRATAS Francisco Liriano G(1-1) Jared Hughes Arquímedes Caminero Antonio Bastardo
IL 6.1 0.2 1.0 1.0
H 2 0 1 0
C CL BB 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 1
P 7 0 0 2
EFE 2.22 2.70 3.72 4.91
ARIZONA Jeremy Hellickson P(1-3) Andrew Chafin Oliver Pérez Daniel Hudson Randall Delgado
IL 4.2 2.1 0.1 1.0 0.2
H 7 0 2 4 1
C CL BB 4 4 2 0 0 0 1 1 0 3 3 1 0 0 0
P 6 2 0 0 0
EFE 5.24 4.66 6.75 8.10 1.80
CUBS
CINCINNATI
5
2
CUBS Dexter Fowler CF Jorge Soler RF Anthony Rizzo 1B Kris Bryant 3B Miguel Montero C Starlin Castro SS Chris Coghlan LF Jake Arrieta P Zac Rosscup P Pedro Strop P Welington Castillo PH Héctor Rondón P Addison Russell 2B TOTALES
TB 4 4 3 4 4 4 3 3 0 0 0 0 4 33
C 0 0 1 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 5
H CE BB P 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 1 2 2 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 3 0 2 6 5 3 10
AVG .242 .257 .328 .333 .211 .329 .245 .000 .000 .000 .227 .000 .136
Batting 2B - C Coghlan (4, A DeSclafani); A Russell (2, A DeSclafani) HR - M Montero (3, 2nd inning off A DeSclafani 0 on, 1 Out) RBI - M Montero 2 (9), A Russell 3 (4) 2-out RBI - A Russell 3 Runners left in scoring position, 2 out - D Fowler 1, J Arrieta 1
EQUIPOS CUBS CINCINNATI
123 456 789 010 400 000 000 110 000
CHE 560 262
CUBS Jake Arrieta G(3-1) Zac Rosscup Pedro Strop Héctor Rondón (S-4)
IL 6.0 1.0 1.0 1.0
H 4 1 0 1
C CL BB 2 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 6 1 0 2
EFE 2.03 1.17 0.00 1.80
CINCINNATI IL H Anthony DeSclafani P(2-1) 5.0 5 Kevin Gregg 1.0 1 Tony Cingrani 2.0 0 J.J. Hoover 1.0 0
C CL BB 5 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1
P 5 2 2 1
EFE 1.04 9.00 1.69 5.87
MIAMI
WASHINGTON
6
2
WASHINGTON Denard Span CF Yunel Escobar 3B Jayson Werth LF Bryce Harper RF Ryan Zimmerman 1B Ian Desmond SS Wilson Ramos C Danny Espinosa 2B Gio González P Matt Grace P Dan Uggla PH Blake Treinen P Drew Storen P TOTALES
TB 4 2 4 4 3 4 4 3 1 0 1 0 0 30
C 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2
H CE BB P 1 1 0 0 1 0 2 0 0 0 0 2 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 4 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 3 10
AVG .240 .292 .171 .270 .205 .263 .250 .167 .000 .000 .114 .000 .000
Batting HR - B Harper (5, 2nd inning off D Haren 0 on, 0 Out) S - G Gonzalez RBI - D Span (2), B Harper (11) 2-out RBI - D Span Runners left in scoring position, 2 out - J Werth 1, I Desmond 1 Team LOB - 5 MIAMI Dee Gordon 2B Martín Prado 3B Giancarlo Stanton RF Marcell Ozuna CF Michael Morse 1B J.T. Realmuto C Ichiro Suzuki LF Adeiny Hechavarria SS Dan Haren P Sam Dyson P Jeff Baker PH A.J. Ramos P Justin Bour PH Steve Cishek P
TB 5 5 4 2 4 4 4 4 2 0 1 0 1 0
C 0 1 2 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0
H CE BB 4 0 0 1 0 0 2 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 2 1 0 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
P 0 0 2 2 3 1 1 1 2 0 1 0 0 0
AVG .390 .288 .275 .288 .221 .265 .304 .333 .000 .000 .000 .000 .750 .000
JOSÉ BAUTISTA ESTUVO DE NUEVO FUERA POR LESIÓN EN UN HOMBRO
José Bautista se perdió su quinto juego consecutivo por una molestia en el hombro derecho, pero el equipo espera que el toletero no necesite ingresar a la lista de incapacitados. Bautista sigue “día a día” y se espera que pueda estar en la alineación como bateador designado para uno de los partidos en la serie de tres compromisos de Toronto ante Boston. Si el hombro de Bautista no mejora, cabe la posibilidad de que el club haga un movimiento, pero a estas alturas eso no es una alternativa.
TOTALES
36 6
14
6
1
13
Batting 3B - G Stanton (1, G Gonzalez); J Realmuto (1, G Gonzalez); A Hechavarria (1, G Gonzalez) SF - M Ozuna RBI - G Stanton (17), M Ozuna (4), I Suzuki (2), A Hechavarria 3 (16) 2-out RBI - A Hechavarria 3 Runners left in scoring position, 2 out - M Prado 2, M Ozuna 1, D Haren 1 Team LOB – 8 Running CS - D Gordon (6, 2nd base by G Gonzalez/W Ramos) EQUIPOS WASHINGTON MIAMI
123 456 789 010 010 000 000 321 000
CHE 240 6 14 0
WASHINGTON Gio González P(1-2) Matt Grace Blake Treinen Drew Storen
IL 5.0 1.0 1.0 1.0
H 10 1 1 2
C CL BB 6 6 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 8 1 2 2
EFE 5.01 0.00 4.15 2.57
MIAMI Dan Haren G(2-1) Sam Dyson A.J. Ramos Steve Cishek
IL 5.0 1.0 2.0 1.0
H 3 0 1 0
C CL BB 2 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 3 1 4 2
EFE 3.38 2.31 0.73 8.44
MILWAUKEE
SAN LUIS
6
SAN LUIS Matt Carpenter 3B Jason Heyward RF Jon Jay RF Jhonny Peralta SS Matt Adams 1B Mark Reynolds LF Kolten Wong 2B Peter Bourjos CF Tony Cruz C Lance Lynn P Carlos Villanueva P Cody Stanley PH Mitch Harris P TOTALES
3
TB 4 2 3 3 5 5 5 4 5 3 0 1 0 40
C 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 3
H CE BB 0 0 1 0 0 0 3 0 0 2 1 2 2 1 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 13 3 4
P AVG 1 .366 0 .208 0 .241 0 .343 0 .245 1 .200 0 .281 2 .100 1 .214 2 .182 0 .000 0 1.000 0 .000 7
Batting 2B - L Lynn (1, M Fiers) HR - M Reynolds (1, 5th inning off M Fiers 0 on, 0 Out) RBI - J Peralta (9), M Adams (8), M Reynolds (3) 2-out RBI - J Peralta Runners left in scoring position, 2 out - J Heyward 2, M Reynolds 2, T Cruz 2, L Lynn 1 Team LOB - 14 MILWAUKEE Jean Segura SS Logan Schafer CF Gerardo Parra RF Adam Lind 1B Khris Davis LF Elián Herrera 2B Luis Jiménez 3B Héctor Gómez 3B-2B Juan Centeno C Francisco Rodríguez P Mike Fiers P Michael Blazek P Jason Rogers PH Jeremy Jeffress P Jonathan Broxton P Martín Maldonado C TOTALES
TB 4 4 4 3 4 4 0 4 4 0 2 0 1 0 0 0 34
C H 0 0 1 2 2 2 1 1 1 2 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 10
CE 0 0 1 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 6
BB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
P 1 0 1 0 1 0 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 7
AVG .306 .190 .196 .318 .254 .263 .091 .217 .000 .000 .000 .000 .364 .000 .000 .167
Batting 2B - L Schafer (2, L Lynn); G Parra (4, L Lynn); K Davis (6, L Lynn); E Herrera (2, L Lynn) 3B - G Parra (1, L Lynn) HR - A Lind (3, 3rd inning off L Lynn 1 on, 1 Out) RBI - G Parra (3), A Lind 2 (11), K Davis (3), E Herrera (6), H Gomez (3) 2-out RBI - K Davis, E Herrera, H Gomez Runners left in scoring position, 2 out - K Davis 1 Team LOB - Fielding E - A Lind (2, throw) EQUIPOS SAN LUIS MILWAUKEE
123 456 789 000 110 010 003 030 000
CHE 3 13 0 6 10 1
SAN LUIS Lance Lynn P(1-2) Carlos Villanueva Mitch Harri
IL 5.0 2.0 1.0
H 10 0 0
C CL BB 6 6 1 0 0 0 0 0 0
P 6 0 1
EFE 3.63 1.93 0.00
MILWAUKEE Mike Fiers Michael Blazek G(1-0) Jeremy Jeffress Jonathan Broxton Francisco Rodríguez(S-3)
IL 4.0 2.0 1.0 1.0 1.0
H 9 1 1 2 0
C CL BB 2 1 2 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0
P 6 1 0 0 0
EFE 5.79 0.90 2.79 7.04 2.57
D. 32
DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
POLIDEPORTIVA
Álex Rodríguez se sitúa a un jonrón de igualar con Willie Mays Alex Rodríguez conectó su cuadrangular número 659 de por vida anoche, para colocarse a solo uno de igualar la marca del inmortal Willie Mays en el partido en que los Yankees de Nueva York derrotaron 6-4 a los Mets.
Cavaliers y Wizards barren a sus contrarios NBA. LeBron James dribló a los contrarios sin oposición en los últimos 20 segundos, mientras sus compañeros de los Cavaliers se abrazaban, para festejar la barrida sobre Boston.
BÉISBOL.
El bateador designado de los Yankees de Nueva York pegó lo que fue su quinto vuelacercas de la temporada en la primera entrada del tercer partido de la “Serie del Subway”. En conteo de 3-2, Rodríguez hizo contacto con una curva de 74 millas por hora del abridor Jonathon Niese para acercarse al cuarto lugar en cuadrangulares de la lista de todos los tiempos de Grandes Ligas, ocupado por Mays. Igualar a Mays con 660 cuadrangulares de por vida desencadenaría una serie de bonificaciones atadas a diversos hitos establecidos en el contrato de Rodríguez con los Yankees, cada una de una suma de cerca de seis millones de dólares. El próximo bono estaría vinculado a empatar los 714 cuadrangulares de Ruth, luego al también inmortal Hank Aaron con 755, seguido de Barry Bonds con 762 y el posible establecimiento de un nuevo récord histórico de jonrones en Grandes Ligas. l ESPNDEPORTES.COM BALTIMORE
18
BOSTON Mookie Betts CF Dustin Pedroia 2B Daniel Nava PR-LF Pablo Sandoval 3B Hanley Ramírez DH Mike Napoli 1B Brock Holt LF-2B Allen Craig RF Xander Bogaerts SS Sandy León C TOTALES
BOSTON
7
TB 5 4 1 2 5 5 2 5 4 4 37
C 1 0 1 2 2 0 0 0 0 1 7
Álex Rodríguez remolcó dos carreras en la jornada de ayer ante los Mets. AP Fielding E - M Betts (1, field) PB - S Leon BALTIMORE Everth Cabrera SS Manny Machado 3B Jason García P Adam Jones CF David Lough CF Delmon Young RF Chris Davis 1B Steve Pearce LF Jimmy Paredes DH-3B Ryan Lavarnway C Rey Navarro 2B TOTALES
TB 6 4 0 4 1 6 5 3 5 5 5 44
C 2 2 0 2 0 3 3 2 1 1 2 18
H 2 0 0 1 1 3 3 2 3 2 3 20
CE 0 0 0 2 0 5 3 3 3 0 1 17
BB 0 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 4
P 1 1 0 1 0 0 0 0 0 2 0 5
AVG .234 .224 .000 .403 .300 .368 .269 .196 .429 .167 .333
Batting 2B - D Young (2, H Hembree); C Davis (5, W Miley); J Paredes (4, C Breslow); R Navarro (2, H Hembree) 3B - J Paredes (1, H Hembree) HR - C Davis (4, 6th inning off H Hembree 0 on, 2 Out) SF - S Pearce RBI - A Jones 2 (18), D Young 5 (7), C Davis 3 (13), S Pearce 3 (7), J Paredes 3 (9), R Navarro (1) 2-out RBI - D Young 2, C Davis, J Paredes Runners left in scoring position, 2 out - M Machado 1, R Lavarnway 1, R Navarro 1 Team LOB – 7 Fielding E - J Paredes (1, throw) EQUIPOS BOSTON BALTIMORE
123 456 789 000 000 403 016 212 60X
BOSTON Wade Miley P(1-2) Anthony Varvaro Robbie Ross Jr. Heath Hembree Craig Breslow Edward Mujica
IL 2.1 1.2 1.0 1.1 0.2 1.0
BALTIMORE Bud Norris G(1-2) Jason García
IL H 6.2 7 2.1 2
H 5 2 3 6 3 1
C CL BB 7 6 2 2 2 1 1 1 0 6 6 1 2 1 0 0 0 0
CHE 791 18 20 1 P EFE 0 8.62 0 3.72 1 5.87 3 40.50 1 0.77 0 4.15
C CL BB P 3 3 3 2 4 3 3 1
EFE 12.18 6.97
HANLEY RAMÍREZ PEGA DOS JONRONES H CE BB 0 0 0 3 0 0 0 0 0 1 3 3 2 4 0 0 0 0 2 0 3 0 0 0 0 0 0 1 0 0 9 7 6
P 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 3
AVG .189 .267 .188 .273 .300 .169 .457 .129 .279 .211
Batting 2B - D Pedroia (4, B Norris) HR - P Sandoval (1, 7th inning off B Norris 2 on, 2 Out), H Ramirez 2 (8, 7th inning off J Garcia 0 on, 2 Out, 9th inning off J Garcia 2 on, 1 Out) RBI - P Sandoval 3 (8), H Ramirez 4 (17) 2-out RBI - P Sandoval 3, H Ramirez Runners left in scoring position, 2 out - H Ramirez 1, S Leon 1 Team LOB – 9
Delmon Young remolcó cinco carreras, Chris Davis conectó un jonrón y Bud Norris mejoró en la lomita, para que los Orioles de Baltimore apabullaran 18-7 a los Medias Rojas de Boston. El dominicano Hanley Ramírez disparó dos jonrones por los Medias Rojas para totalizar ocho en la temporada. Su compañero de equipo, el venezolano Pablo Sandoval también sacudió un cuadrangular de tres vueltas en el séptimo acto. Fue el primer vuelacercas del “Kung Fu Panda” con Boston.
Fueron quizás los instantes más tranquilos de un encuentro que dejó a dos jugadores con lesiones potencialmente serias. En Cleveland queda la duda de si Kevin Love podrá jugar en la siguiente ronda de los playoffs. Algo es seguro, Love estaba indignado luego que los Cavaliers vencieron 101-93 a Boston. El ala-pívot abandonó el duelo a la mitad del primer cuarto por una luxación del hombro izquierdo. El brazo derecho de Kelly Olynyk se enredó con el hombro de Love, en una jugada considerada intencional por éste último, cuando ambos disputaban un balón perdido. Wizards vencen a Raptors
Los Wizards de Washington completaron su primera barrida en una serie de siete partidos en la historia del club gracias a 23 puntos de Bradley Beal y 21 tantos y 11 rebotes de Marcin Gortat en el triunfo 125-94 ante los Raptors de Toronto. Paul Pierce agregó 14 puntos, incluido un par de triples en el tercer cuarto. Ahora esperarán por el ganador de la serie entre Atlanta y Brooklyn. En otro encuentro, Chris Paul encestó 34 puntos y repartió siete asistencias, en tanto que Blake Griffin anotó 20 puntos y recuperó 19 rebotes para que los Clippers de Los Ángeles vencieran 114105 a los Spurs de San Antonio para nivelar 2-2 la serie de primera ronda de los playoffs de la NBA. l AP
Kevin Love durante la lesión. AP
Robert Glenn y Rigoberto Mendoza. F.E.
Glenn coloca al GUG a un triunfo de la corona El Estadounidense Robert Glenn encestó 36 puntos para guiar al Club Gregorio Urbano Gilbert (GUG) a su tercera victoria al hilo en la gran final del Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, al vencer 92-86, a la escuadra de Sameji.
BASKET.
Los samejianos estuvieron dominando el partido todo el camino hasta llegar al minuto 4:34 del tiempo reglamentario, donde Rigoberto Mendoza (Vikingo) encestó un lance de la línea de tres puntos para darle la ventaja por primera vez en el partido al GUG 80-79, la cual desde ahí lograron mantener para obtener la victoria. Glenn también aportó nueve rebotes, cuatro donqueos, tres asistencias y tres bolas robadas, ayudado por Mendoza con 18 tantos, cuatro tableros, dos asistencias y dos robos y Jonathan Rodríguez 15 unidades y cinco rebotes. Por el Sameji los mejores fueron, Gerardo Suero con 24 puntos y ocho rebotes; Juan Miguel Suero 16 unidades, siete rebotes y cuatro asistencias, mientras que Amaury Filión tuvo 14 tantos, ocho rebotes. Sameji y GUG dividieron honores en los dos primeros periodos, el primero favoreció al Sameji 27-15 y el segundo al GUG 22-17, para finalizar la primera mitad 44-37, a favor del Sameji. Gerardo Suero lideró la ofensiva en esa primera parte con 15 puntos, respaldado por Filión con nueve tantos y ocho de Juan Miguel Suero, mientras que por GUG sobresalieron en esa parte Glenn con 15 unidades y José Fortuna siete puntos. La final continúa este miércoles a las 8:30 de la noche. l elCaribe
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
33
D. 34
DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES FECHA
MLB EQUIPO
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
ATLANTA SI en NO en FILADELFIA el 1ro El 2do WASHINGTONNO en SI en MIAMI el 1ro El 2do CUBS NO en SI en CINCINNATI el 1ro El 2do SAN LUIS NO en NO en MILWAUKEE el 1ro El 2do SAN FCO SUSP en COLORADO el 1ro El 2do
3 3 1 0 1 0 0 3
3 4 2 5 5 2 2 6
4 5 2 6 5 2 3 6
EQUIPO
EN 1º
PIRATAS ARIZONA DODGERS SAN DIEGO BOSTON BALTIMORE CLEVELAND DETROIT TORONTO TAMPA BAY
SI en el 1ro NO en el 1ro NO en el 1ro SI en el 1ro SI en el 1ro
EN 2º 1/3 1/2 FIN
EQUIPO
NO en El 2do NO en El 2do SI en El 2do SI en El 2do NO en El 2do
KANSAS CITYNO en NO en WHITE SOX el 1ro El 2do HOUSTON NO en SI en OAKLAND el 1ro El 2do TEXAS NO en SI en ANAHEIM el 1ro El 2do MINNESOTA SI en NO en SEATTLE el 1ro El 2do METS en en YANQUIS el 1ro El 2do
2 4 8 0 0 0 0 1 1 1 2 3 0 0 7 7 10 18 1 2 6 3 5 8 0 0 1 2 3 5
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
1 0 3 2 2 0 2 0
3 0 5 5 2 0 2 2
3 5 7 6
Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR
C Carrasco K Lobstein J Arrieta A DeSclafani G Gonzalez D Haren
PONCHES
LANZADOR
PONCHES
LANZADOR
PONCHES
5 4 6 5 8 3
M Buehrle C Archer W Miley B Norris T Cahill J Williams
3 7 0 2 2 2
L Lynn M Fiers E Volquez J Danks N Martinez H Santiago
6 6 6 8 2 5
LANZADOR
PONCHES
A Wojciechowski 4 D Pomeranz 4 K Gibson 3 R Elias 6 S Baker 6 B Morrow 4
LANZADOR
PONCHES
T Lincecum T Matzek F Liriano J Hellickson J Niese N Eovaldi
SUSP. 7 6
NBA EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
CLEVELAND BOSTON
29 19
57 36
13 25
101 93
LA CLIPPERS 25 SAN ANTONIO 25
51 47
30 29
114 105
TORONTO 22 WASHINGTON 36
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
SAN LUIS MINNESOTA
0 1
1 1
0 2
1 4
EQUIPOS
1Q
MONTREAL OTTAWA
1 0
1/2
3Q
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL G-P 14- 4 7- 11 7- 11 9- 8 3- 15 8- 9 10- 8 9- 7 6- 12 12- 4 10- 8 8- 9 8- 11 11- 6
H 10- 5- 3 7- 5- 6 11- 4- 3 6- 6- 5 3- 10- 5 5- 5- 7 8- 5- 5 5- 6- 5 1- 13- 4 7- 2- 7 10- 7- 1 8- 6- 3 6- 10- 3 9- 6- 2
1/3 7- 4- 7 5- 7- 6 6- 5- 7 5- 5- 7 6- 6- 6 5- 3- 9 7- 8- 3 5- 6- 5 2- 7- 9 5- 4- 7 7- 7- 4 9- 5- 3 5- 8- 6 9- 8- 0
L. 7 -110 -135 7 -115 8 -140 6.5 -160 9 -145 7 -110
EQ. METS MIAMI WASHINGTON ATLANTA MILWAUKEE CINCINNATI PIRATAS CUBS FILADELFIA SAN LUIS COLORADO ARIZONA SAN FCO DODGERS
LAN. D Gee (D) J Cosart (D) D Fister (D) E Stults (Z) J Nelson (D) J Marquis (D) V Worley (D) T Wood (Z) C Hamels (Z) J Lackey (D) K Kendrick (D) C Anderson (D) M Bumgarner (Z) BR Anderson (Z)
G-P 0-1 1-1 1-0 0-1 1-1 1-1 2-1 1-1 0-2 1-0 1-2 0-0 1-1 1-1
IP 17.2 17.1 19.0 16.0 20.0 15.0 18.0 16.2 24.0 18.2 23.2 18.0 23.1 15.0
EFE 5.60 3.63 2.37 4.50 1.35 7.20 4.00 3.24 3.75 4.34 6.85 3.00 4.63 5.40
G-P 3-1 0-0 3-0 1-1 0-0 7-12 3-0 5-7 2-4 2-3 4-3 3-1 11-5 0-3
IL 43.2 11.1 22.0 15.2 16.0 120.1 32.0 72.1 69.1 32.0 69.2 23.0 112.2 16.0
EFE P 3.30 35 5.56 10 1.23 14 5.17 10 2.81 13 5.98 80 1.97 27 4.35 64 3.25 72 3.38 24 4.91 33 3.52 22 2.56 107 6.19 14
9- 5- 3 4- 7- 5 9- 6- 3 8- 2- 8 5- 10-1 6- 6- 6 3- 8- 7 8- 7- 3 8- 5- 4 8- 6- 3 9- 7- 2 6- 8- 3
7.5 -170 9.5 -160 8.5 -160 8.5 -140 9 -120 -160 9
KANSAS CITY CLEVELAND TORONTO BOSTON WHITE SOX BALTIMORE TAMPA BAY YANQUIS SEATTLE TEXAS DETROIT MINNESOTA
J Vargas (Z) C Kluber (D) A Sanchez (D) J Kelly (D) H Noesi (D) U Jimenez (D) N Karns (D) A Warren (D) T Walker (D) Y Gallardo (D) D Price (Z) T Milone (Z)
1-1 0-2 1-2 1-0 0-2 1-1 1-1 1-1 0-2 2-2 1-1 2-0
14.2 27.2 14.0 17.2 10.1 15.2 23.2 15.0 12.2 20.2 24.2 18.2
6.75 3.90 5.14 4.08 5.23 2.30 5.32 5.40 10.66 3.92 3.28 3.38
3-3 4-1 0-1 0-0 1-4 2-3 0-0 0-1 0-0 1-0 6-3 3-0
52.0 60.1 5.0 6.0 28.2 59.1 5.0 21.2 1.1 6.0 79.1 28.2
5.19 2.83 1.80 3.00 5.34 5.01 3.60 4.15 0.00 0.00 2.27 2.83
29 59 5 4 25 51 7 14 1 3 80 21
5- 6- 6 7- 9- 3
6.5 HOUSTON -140 SAN DIEGO
C McHugh (D) J Shields (D)
3-0 2-0
18.2 2.41 -25.0 3.24 1-1
-14.0
-2.57
-11
LIGA AMERICANA 6:10 ---6:10 ---7:05 ---7:05 ---8:05 ---8:10 ----
12- 4 6-10 9- 9 10- 8 6- 9 8- 10 10- 8 10- 8 7- 10 6- 11 12- 6 7- 10
9- 5- 3 8- 7- 1 9- 6- 3 9- 6- 3 4- 9- 3 7- 8- 3 5- 7- 6 7- 9- 2 8- 8- 1 8- 8- 1 9- 6- 3 6- 9- 2
JUEGOS INTERLIGAS 10:10 ----
10- 7 10- 9
5- 8- 4 6- 9- 4
LINEA
R-1/2
F
P L/P
3-3
7-5 7 3.5
3-3
5-7 5 3.5
1-0 1-0
2-1 3 4.5 3-0 3 4.5
FECHA
0-6 0-6 2 3.0 1-1 4-3 3 3.0 1-1
1-2 5 5.5
11-5 16-10 8 3.5 4-1
4-3 5 5.0
3-2
9-8 5 5.5
1-1
1-4 8 6.0
1-3
3-4 5
6-0
9-5 5 3.0
1-6 2-1
3-15 5 4.5 6-2 8 4.5
-.
2-0
3-2 6 6.5
1-4
2-6 1 3.5
RIVAL
LINEA
R-1/2
LIGA AMERICANA KANSAS CITY J VARGAS 24/9/14 EN CLEVELAND -118 7 29/8/14 CLEVELAND -140 7.5 CLEVELAND C KLUBER 24/7/14 EN KANSAS CITY +119 7 6/7/14 KANSAS CITY -157 7 BOSTON J KELLY 27/8/14 EN TORONTO +140 9 WHITE SOX H NOESI 20/8/14 BALTIMORE +155 8.5 25/6/14 EN BALTIMORE +144 9 BALTIMORE U JIMENEZ 25/6/14 WHITE SOX -144 9 TAMPA BAY N KARNS 17/4/15 YANQUIS -110 7.5 YANQUIS A WARREN 17/4/15 EN TAMPA BAY +110 7.5 MILWAUKEE Y GALLARDO 17/4/15 EN SEATTLE +154 7 DETROIT D PRICE 6/4/15 MINNESOTA -161 8 MINNEOSTA T MILONE 22/8/14 DETROIT +105 9 26/5/14 DETROIT -133 8 JUEGOS INTERLIGAS SAN DIEGO J SHIELDS 17/4/14 EN HOUSTON
F
P L/P
0-3 0-4
4-6 1 4.5 1-6 5 5.0
0-0 4-1
1-2 10 6.5 4-1 10 6.0
0-1
2-5 4 3.5
2-3 2-0
3-4 8 4.0 4-5 2 4.0
0-2
5-4 6 4.5
4-2
4-5 7 5.0
2-4
5-4 2 4.0
2-0
3-1 3 4.0
3-0
4-0 5 7.5
6-5 20-6 3 3.5 6-0 10-0 6 4.5
-131 7.5
5-1
5-1 12 6.5
TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR LANZADOR
NHL
HORA 7:10 ---7:10 ---7:10 ---8:05 ---8:15 ---9:40 ---10:10 ----
RIVAL
LIGA NACIONAL METS D GEE 16/4/15 MIAMI +105 7.5 MIAMI J COSART 16/4/15 EN METS -105 7.5 WASHINGTON D FISTER 8/9/14 ATLANTA -152 7 21/6/14 ATLANTA -112 7 ATLANTA E STULTS 8/6/14 WASHINGTON +122 7.5 24/4/14 EN WASHINGTON +155 7 MILWAUKEE J NELSON 22/4/15 CINCINNATI +134 7 CINCINNATI J MARQUIS 21/4/15 EN MILWAUKEE +126 7.5 PIRATAS V WORLEY 22/4/15 CUBS -109 7.5 CUBS T WOOD 21/4/15 EN PIRATAS +142 7.5 FILADELFIA C HAMELS 21/6/14 EN SAN LUIS +145 7 SAN LUIS J LACKEY 29/5/13 EN FILADELFIA -142 8.5 COLORADO K KENDRICK 25/7/14 ARIZONA +122 7.5 ARIZONA C ANDERSON 19/9/14 EN COLORADO +113 10.5 31/8/14 COLORADO -112 7.5 SAN FCO M BUMGARNER 22/4/15 DODGERS +141 5.5 DODGERS BR ANDERSON 21/4/15 EN SAN FCO -133 7
PONCHES
D GEE J COSART D FISTER E STULTS J NELSON J MARQUIS V WORLEY T WOOD C HAMELS J LACKEY K KENDRICK C ANDERSON M BUMGARNER BR ANDERSON J VARGAS
SALIDAS
PXJ
3 3 3 3 3 3 3 3 4 3 4 3 4 3 3
4 3.3 2.7 3.3 5.7 7 5 5.7 5.75 4.3 4.5 5.3 4.25 2.7 3
12 10 8 10 17 21 15 17 23 13 18 16 17 8 9
+/-/E
1- 2- 0 2- 1- 0 1- 1- 1 1- 1- 1 1- 2- 0 3- 0- 0 1- 0- 2 2- 1- 0 1- 3- 0 1- 2- 0 2- 2- 0 2- 0- 1 0- 4- 0 0- 2- 1 1- 2- 0
JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. 7:10 14- 4 10- 5- 3 5- 7- 6 METS ---7- 11 7- 5- 6 7- 4- 7 MIAMI 7:10 3- 15 3- 10- 5 6- 6- 6 MILWAUKEE ---8- 9 5- 5- 7 5- 3- 9 CINCINNATI 7:10 7- 11 11- 4- 3 6- 5- 7 WASHINGTON ---9- 8 6- 6- 5 5- 5- 7 ATLANTA 8:05 10- 8 8- 5- 5 7- 8- 3 PIRATAS ---9- 7 5- 6- 5 5- 6- 5 CUBS 8:15 6- 12 1- 13- 4 2- 7- 9 FILADELFIA ---12- 4 7- 2- 7 5- 4- 7 SAN LUIS 9:40 10- 8 10- 7- 1 7- 7- 4 COLORADO ---8- 9 8- 6- 3 9- 5- 3 ARIZONA 10:10 8- 11 6- 10- 3 5- 8- 6 SAN FCO ---11- 6 9- 6- 2 9- 8- 0 DODGERS LIGA AMERICANA 6:10 12- 5 9- 5- 3 4- 7- 5 KANSAS CITY ---6- 10 8- 7- 1 9- 5- 3 CLEVELAND 6:10 9- 9 9- 6- 3 8- 2- 8 TORONTO ---10- 8 9- 6- 3 9- 6- 3 BOSTON 7:05 10- 8 5- 7- 6 3- 8- 7 TAMPA BAY ---10- 8 7- 9- 2 8- 7- 3 YANQUIS 7:05 6- 9 4- 9- 3 5- 10-1 WHIET SOX ---8- 10 7- 8- 3 6- 6- 6 BALTIMORE 8:05 7- 10 8- 8- 1 8- 5- 4 SEATTLE ---6- 11 8- 8- 1 8- 6- 3 TEXAS 8:10 12- 6 9- 6- 3 9- 7- 2 DETROIT ---7- 10 6- 9- 2 6- 8- 3 MINNESOTA 10:05 9- 9 6- 9- 3 5- 7- 6 ANAHEIM ---8- 11 9- 7- 3 7- 8- 4 OAKLAND JUEGOS INTERLIGAS 10:10 10- 7 5- 8- 4 ---10- 9 6- 9- 4
5- 6- 6 7- 9- 3
HOUSTON SAN DIEGO
LANZADOR
PONCHES
SALIDAS
PXJ
31 5 18 10 16 20 6 14 21 22 18 18 29
4 2 3 2 3 4 3 3 4 4 3 3 4
7.75 2.5 6 5 5.3 5 2 4.7 5.25 5.5 6 6 7.25
C KLUBER AA SANCHEZ J KELLY H NOESI U JIMENEZ N KARNS A WARREN T WALKER Y GALLARDO D PRICE T MILONE C MCHUGH J SHIELDS
+/-/E
1- 2- 1 1- 1- 0 2- 1- 0 1- 1- 0 2- 1- 0 2- 2- 0 0- 2- 1 1- 2- 0 3- 1- 0 1- 3- 0 2- 1- 0 1- 2- 0 3- 1- 0
LAN. R Montero D Phelps K Lohse J Cueto M Scherzer J Teheran J Locke J Hammel D McGowan M Wacha J Lyles A Bradley R Vogelsong C Kershaw
G-P 0-1 1-0 1-3 1-2 1-2 2-1 2-0 1-1 1-1 3-0 2-1 2-0 0-1 1-1
IP 4.1 12.2 22.2 29.0 28.2 21.1 19.0 17.1 10.1 20.1 24.2 18.2 16.1 24.1
EFE 4.15 3.55 7.94 1.86 1.26 4.64 3.32 5.19 5.23 1.33 2.92 1.45 7.71 4.07
G-P 0-0 0-1 8-5 8-3 1-2 3-2 1-1 1-2 0-0 -1-2 -4-4 14-5
IL 1.2 5.0 134.0 111.0 24.0 50.0 33.1 26.0 1.2 -30.2 -107.2 195.0
EFE 0.00 9.00 2.69 2.92 4.13 3.06 4.32 6.58 0.00 -6.46 -3.85 1.48
P 2 3 84 94 28 46 31 23 0 -13 -64 200
J Guthrie T Bauer D Hutchison C Buchholz J Odorizzi M Tanaka J Samardzija C Tillman J Happ R Detwiler A Sanchez M Pelfrey J Weaver S Gray
1-1 2-0 2-0 1-2 2-1 2-1 1-1 2-1 1-1 0-2 1-2 1-0 0-2 2-0
18.0 19.0 23.0 22.1 27.1 22.1 27.0 19.0 20.2 12.1 22.2 17.0 22.1 28.1
5.50 5-5 0.95 0-1 5.48 2-1 4.84 11-8 1.65 2-2 3.22 2-0 3.33 0-0 7.58 3-1 2.61 1-2 10.95 -5.96 3-2 2.65 2-3 5.24 13-9 1.91 3-1
68.1 15.1 21.1 151.2 29.0 14.0 7.30 22.2 15.2 -58.2 33.2 204.2 44.0
6.06 4.11 4.64 3.20 4.66 1.93 5.14 3.18 4.60 -2.30 4.54 2.46 2.45
40 9 17 106 25 13 4 17 14 -58 56 159 43
R Hernandez T Ross
0-2 1-1
17.2 3.57 1-2 14.0 22.2 3.97 ---
4.50 --
9 --
JUEGOS DE LA NHL HORA
L
7:35 ---7:05 ----
5 -135 5 -111
EQUIPOS
NY ISLANDERS WASHINGTON TAMPA BAY DETROIT
G-P
GA-GP
PGA-PGP
F
EQ
L
F
F
50-38 48-40 52-35 46-42
266- 244 256- 217 272- 224 251- 234
3.02-2.77 2.91-2.47 3.13-2.57 2.85-2.66
25/4/15 -------25/4/15 --------
WAS NYI DET TB
5 -140 5 -190
1 3 4 0
23/4/15 -------23/4/15 --------
NYI 5 WAS -140 TB -125 DET 5
EQ
L
F
1 5 3 2
17/4/15 -------21/4/15 --------
NYI WAS TB DET
NYI WAS TB DET
5.5 -140 5.5 -120
4 1 0 4
21/2/15 -------9/11/14 --------
NYI 5.5 WAS -165 TB 5.5 DET -132
2 3 4 3
LOS ÚLTIMOS 4 EN LA CASA 23/4/15 NYI -------- WAS 23/4/15 TB -------- DET
5 -140 -125 5
1 5 3 2
5.5 -118 -115 5.5
3 4 0 3
15/4/15 -------28/3/15 --------
JUEGOS DE LA NBA HORA 7:05 ---8:05 ---10:35 ----
L -3.5 196 188 -8.5 193 -1
EQUIPO ATLANTA BROOKLYN MILWAUKEE CHICAGO MEMPHIS PORTLAND
G/P 62-23 40-45 42-44 53-33 58-27 51-34
PA-PP 102.20-96.92 97.79-99.60 97.62-97.50 100.72-97.56 98.52-94.98 102.42-98.75
FEC. EQ. H 25/4/15 ATL 40 -------- BROOK 47 25/4/15 CHI 50 -------MIL 50 25/4/15 MEM 62 -------POR 49
L F -3.5 83 199 91 -4 90 189.5 92 188.5 115 -3.5 109
FEC. EQ. H L F 22/4/15 BROOK 47 202.5 91 -------- ATL 50 -9 96 23/4/15 CHI 49 -2.5 113 -------- MIL 53 187.5 106 22/4/15 POR 39 191.5 82 -------- MEM 50 -5.5 97
83 91 82 91 115 109
8/4/15 ATL 65 -------- BROOK 56 18/4/15 MIL 51 -------CHI 60 22/2/15 MEM 38 -------POR 38
204.5 114 5/12/14 ATL 52 -1 98 -4.5 111 -------- BROOK 31 201 75 186.5 91 23/2/15 MIL 33 193 71 -8 103 -------- CHI 48 -7 87 192 98 28/11/14 MEM 52 193.5 112 -1.5 92 -------- POR 43 -3 99
LOS ÚLTIMOS 3 EN LA CASA 25/4/15 ATL --------BROOK 20/4/15 MIL -------- CHI 25/4/15 MEM -------- POR
40 47 38 39 62 49
-3.5 199 190.5 -8 188.5 -3.5
D. 35
DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
POLIDEPORTIVA
Pelea Mayweather y Pacquiao altera la vida en Las Vegas
La pelea de Mayweather contra Pacquiao es el próximo sábado. AP
praron los derechos -a un precio de 10-2 millones de dólares- para permitir que el pueblo filipino tenga facilidad, gratis, de disfrutar de la pelea en la que se pondrá en disputa la unificación del título welter (147 libras). A seis días de la pelea, prácticamente Expresiones como las que sirven de no hay habitaciones vacías en los princiintroito al presente reportaje, suma- pales hoteles de Las Vegas, pero también das a una justificada interrogante, se es- del juego, los casinos, las luces y el boxeo. Hoteles (grandes y sofisticados) cucharon ayer en el lobby del emcomo el Mandalay Bay, The Miblemático hotel MGM escenarage, MGM, Caesars Palace, rio de la esperada millonaria Registro Henderson, Ballys, Tropipelea que el próximo sábaEl MGM es el hotel cana, Excuber, The Venedo protagonizarán el estacon más capacidad de tian, Wynn, Hilton, entre dounidense Floyd Mahabitaciones con un otros, tienen pocas habitayweather Jr. y Manny total de 5,600 ciones vacías. Pacquiao, de Filipinas. El MGM es el hotel con La arena del hotel MGM, más capacidad de habitaciones donde se montará el combate, con un total de 5,600. La televisión tiene capacidad para acomodar a 16,800 personas. El pago de la boleta más local informó que dueños e inquilinos de cara, en Ring Side, tiene un costo normal modestas viviendas, para ganarse un buen de 2,500 dólares y la más barata entre dinero, alquilarán habitaciones a turistas. l CARLOS NINA GÓMEZ 800 y 900 dólares. Pero la misma boleta que un fanático puede pagar, para ver la cartelera cerquita del cuadrilátero, se podría disparar a NEGOCIO más de 10,000 dólares, según la gerencia del MGM. Hace varios días que todas las boletas están vendidas, aunque quizás cientos de taquillas podrían estar en manos del revendedores. En un recorrido hecho por diferentes Las grandes aerolíneas también entran hoteles -y acompañado de un ciudadano en el gran negocio que han organizado, dominicano residente en Las Vegas, Ma- con la pelea Pacquiao-Mayweather, lo rio Antonio Cepeda-, comprobó que to- magnates del boxeo. Informes de prendo el mundo en esta ciudad sólo habla del sa indican que las aerolíneas Jet Blue, pleito Pacquiao-Mayweather. La mayo- Delta y American Airlines han cambiaría de los extranjeros que abarrotarán do muchos de sus aviones pequeños. Las Vegas provendrá de Filipinas. Se afir- Los reemplazaron por a otros más granma que en Filipinas, cuya población ron- des porque preparaban organizar deda los 100 millones de habitantes, “toda cenas de vuelos para el pasado fin de su gente” verá la pelea por televisión abier- semana. Los precios también se han alta. Dos empresas de ese país asiático com- terado en el transporte terrestre. ¡Wao!... “pero esto es sencillamente una locura”... ¿y pagar tanto dinero por ver durante 48 minutos a dos boxeadores tirando golpes en un cuadrilátero? BOXEO.
Aerolíneas y taxistas con ganancias
Chicharito volvió Kei Nishikori a ser el héroe para revalida el título el Real Madrid en Barcelona FÚTBOL. Javier “Chicharito” Hernández completó su semana más gloriosa en el Real Madrid con dos nuevos goles para que el equipo merengue solventara con victoria por 4-2 su visita al Celta de Vigo y siguiera a dos puntos del líder Barcelona.
James Rodríguez también marcó por el Madrid, que empezó perdiendo pero acabó atando su 26to triunfo en las 33 jornadas del campeonato, y acumula 79 puntos por los 81 que suma el Barsa, vencedor 2-0 el sábado sobre el Espanyol. Un revés hubiera supuesto un duro golpe a las aspiraciones de ganar la liga del Madrid, pues solo quedan cinco fechas para la conclusión del torneo y el equipo de Carlo Ancelotti debe enfrentar al cuarto clasificado Sevilla y el quinto Valencia tras recibir el miércoles al Almería. En otros encuentros, el Sevilla se mantuvo como único equipo invicto de local al vencer 2-0 al Rayo Vallecano, que reforzó también sus opciones a disputar la próxima Liga de Campeones. l AP
TENIS. Kei Nishikori defendió exitosamente su título en el torneo de Barcelona al vencer ayer al español Pablo Andújar 6-4, 6-4.
El japonés, quinto en la ranking de la ATP, se repuso de breaks al principio de cada set y obtuvo su segundo campeonato en torneos en superficie de tierra batida en el Real Club de Tenis. Nishikori amarró el partido logrando un break al servicio de Andújar para finiquitar el encuentro en una hora y 34 minutos. El trofeo es el segundo que Nishikori gana en la temporada y noveno de su carrera. “No trataba de defender mi título sino de jugar mi mejor tenis”, dijo Nishikori. “Sabía que este torneo sería complicado por los jugadores españoles. Sólo traté de jugar lo mejor que puder y estoy muy contento”. Nishikori disparó 23 winners por 19 de Andújar. Tras ganar en Barcelona, donde ha prometido regresar en la próxima edición, Nishikori se va a relajar un par de días en la ciudad que le ha visto levantar dos trofeos antes de centrarse en el Master 1.000 de Madrid. l AP
LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
www.elcaribe.com.do
FOTO; AP
SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,873
Álex, a un paso de Mays Bateó el cuadrangular 659 de su carrera, con el que se coloca a uno del legendario jardinero, el cuarto máximo jonronero en la historia de GL. P.32
FÚTBOL P.30
BÉISBOL P.32
NBA P.32
Domingo Peralta lidera al Cibao FC
Hanley da dos Hrs, pero Boston cae
Domingo de barridas en los playoffs
El onceno de Santiago venció 2-0 a Delfines para seguir en la cima de la LDF
Llegó a ocho en la paliza de los Orioles 18-7 sobre los Medias Rojas
Los Cavaliers se llevaron 4-0 a los Celtics y Wizards acabaron con los Raptors
LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD
Oficinas de servicios
Tarifas
Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados
Horario
Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%
Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Visítanos en la red www.elcaribe.com.do
Horario de cierre
La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.
Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.
El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.
Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670
elCaribe,
2. DESPLEGADOS
LUNES 27 DE ABRIL LUNES 27 DE ABRILDE DE2015 2015
Varios
Ofertas Diversas Detectives
DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com. 809-6208648//829-919-3823 Serv. 24 horas.
Empleos PARA INVERNADEROS En Nizao, San José de Ocoa, fincas de 250 tareas llanas mas 250 llanas tambien, En Carretera Cibao-Sur, agua, electricidad, 50 metros de invernadero de 42,000. metros en producción, Inf. 809879-1667. VENDO Casa en Res. Las Palmas de Alma Rosa, 800 MTS. Solar, Excelentes Condiciones, terminación de primera. RD$9.5 neg. Inf. (809) 383-6348 / (809) 5395272
Solicitud de Emleos
SE
SOLICITAN CARNICEROS con experiencia para implementar su creatividad de cortes de carne en el Supermercado Palma de Oro. Enviar curriculum a empleo@ supermercadopalmadeoro. com.do
SECCIÓN LEGALES
elCaribe,
LEGALES. 3
LUNES ABRIL DE 2015 LUNES2727DEDE ABRIL DE 2015
Legales varios PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. TOYOTA, color rojo vino, año 1999, placa A021139, chasis 4T1BG22K7XU514991, a nombre de BASILIO REYES REYNOSO PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado FORD, placa A183282, gris, año 1994, chasis KNADA2423R6764782, a nombre de IVELIN MIHALEV ILIEV. PERDIDA DE PLACA No. L135009 del vehiculo de carga marca MARC, modelo MS200, año 1986, color BLANCO, chasis No. VG6M111BXGB024725, a nombre de PIERRE STEPHANE BONNET BARBOUR, Cédula No. 0010170624-0. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. HONDA, color rojo, año 1999, placa G037918, chasis JHLRD1962XC056026, a nombre de AMARILIS ABREU ABREU. PERDIDA DE PLACA No. K0332212 de la motocicleta marca YAMAHA, modelo RX-S año 2000, color NEGRO, chasis nº MH33HB007XK229202, a nombre de CARLOS PILIER SEVERINO, Cédula No. 026-0050022-3. PERDIDA DE PLACA No. N217848, De la Motocicleta DELTA, rojo, año 2006, chasis RIVASCNA506040078, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN, S.A.
PERDIDA de Matricula correspondientes al vehiculo marca MACK, Rojo, Año 2000, Chasis VG6M116A9YB203663, Placa L237578, Propiedad de Agroplast C. por A. RNC. 1-01-16507-3
PERDIDA DE PLACA N575828 de la motocicleta Domoto AX100, color azul, año 2008, chasis LD6PAGLH381001637, a nombre RUBEN DE JESUS MEJIA MORA.
PERDIDA DE PLACA No. N029763 de la motocicleta marca Honda C50, color verde, año 1979, Chasis No. C50-3312423, a nombre del SR. RICARDO GONZALEZ
PERDIDA DE PLACA No. N731502, De la Motocicleta LONCIN, negro, año 2009, chasis LLCLPM60691100580, a nombre de VAMOSA MOTORS VM.
PERDIDA DE PLACA No. L152234 Del vehículo de carga Toyota Pick Up, gris, 1994, chasis JT4RN93P5R5107339, a nombre de JUANA E. NUÑEZ TEJEDA.
PERDIDA DE CHAPA No. L148140, Del Veh. Carga Toyota, color gris, año 1990, chasis JT4RN81R9L0041591, a nombre de WILSON JIMENEZ PEREZ.
4. LEGALES
elCaribe, LUNES 27 DE ABRIL LUNES 27 DE ABRILDE DE2015 2015