www.elcaribe.com.do VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
FOTO: DICOM
SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,895 / $25.00
STA EN E E IÓN D EDIC ibe
r
elCa
COMERCIO P.17
RD y PR impulsan acuerdo exportador El presidente Danilo Medina recibió en el Palacio Nacional al Secretario del Departamento de Estado de Puerto Rico, David Bernier, quien se encuentra en el país para participar en el Foro Empresarial de Comercio, Inversión y Encadenamiento Productivo, evento que oficializa la puesta en marcha de 11 acuerdos bilaterales firmados entre ambos países.
¿Romperá Luis Abinader el “maleficio” de los partidos nuevos? Elecciones. El PRM luce unido con el objetivo de alcanzar el poder en los comicios de 2016. P.4-5
Criminalidad estremece a pueblos del Cibao Central VIOLENCIA. Al
menos 94 personas han muerto en ajuste de cuentas o en atracos, desde abril a la fecha, en comunidades de Moca, La Vega y Santiago. P.14
APRESAN EN BURGOS A ACUSADO DE MATAR A ABOGADA Procurador anuncia que iniciará la extradición desde España de Ambiórix Nepomuceno; el padre de Paola agradece el apoyo de las autoridades. P.9
REDES SOCIALES P.7
Danilo y Margarita, los más seguidos en Twitter De los políticos y líderes del país, el Presidente tiene 426 mil seguidores y la Vicepresidenta 411 mil
HOSPITAL P.12
OISOE saluda pedido de auditoría en el Darío El Colegio Médico Dominicano también demanda una investigación sobre las denuncias de irregularidades
FALTA DE RECURSOS ATRASA TRABAJOS EN HOSPITAL La ampliación y remodelación del Hospital Doctor Marcelino Vélez, en Herrera, se ha tornado lenta por la falta de recursos. Los trabajos están previstos para concluir a finales de año. P.12 FOTO: FRANKLIN MARTE
2
PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
EL TERMÓMETRO
36
PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do NOBLEZA
El origen de Quique En la biografía de Quique Antún, en Wikipedia, aparecen los siguientes datos: “Por parte de madre desciende por un lado del presidente Ulises Espaillat; por otra rama materna, desciende de la aristocracia colonial de Santo Domingo, teniendo entre sus ancestros al teniente gobernador Domingo de la Rocha y Landeche, a don Antonio de Coca y Landeche (titular del Mayorazgo de Dávila), a doña Ana María Fernández de Oviedo y Bastidas (titular del Mayorazgo de Bastidas), al cronista Gonzalo Fernández de Oviedo, al conquistador don Rodrigo de Bastidas, al virrey don Diego Colón y al almirante don Cristóbal Colón; por otra rama también desciende del rey castellano Alfonso X y el rey inglés Guillermo el Conquistador”. FUNCIONARIO
Un extraño cambio Los cambios y rotaciones en la administración pública son normales. Pero llama la atención que en el Ministerio de Agricultura hayan cambiado de puesto al viceministro de Planificación en momentos en que se inicia el Censo Nacional Agropecuario.
AGENDA 7:30 A.M. Pase de Bandera, en el
Colegio Dominicano de la Salle. Avenida Bolívar 807. 9:00 A.M. Seminario taller “Del
caos de la basura a la industria de los residuos sólidos”. Hotel El Embajador. 10:30 A.M. Inauguración acueducto de Cayacoa-El Tintero, provincia San Pedro de Macorís. 6:00 P.M. Puesta en circulación de emisión Postal alusiva a parques Nacionales. JW Marriot Hotel. 6:00 P.M. Puesta en circulación
de los libros “Palabras de Vida” y “En la Brecha”, de la pastora Montserrat Bogaert. Librería Cuesta.
37
38
39
40
FRÍO Descuido: Es natural que tras la realiza-
TIBIO Comicios: Ya hay cinco candidatos pre-
CALIENTE Apagón: Luego del apagón general del
ción de la Feria del Libro se observen escombros en la Plaza de la Cultura. Pero no 17 días después de su clausura.
sidenciales para las elecciones del 2016. Aunque no todos llegarían hasta el final, ya que se pueden producir acuerdos.
sábado pasado, se dieron dos informes preliminares y uno definitivo. Y aún así, quedan algunas dudas.
FOGARATÉ
Democracia, S. A.
DAN DE QUÉ HABLAR
El palo de Kimberlin
LA PREGUNTA DE AYER
KIMBERLIN TAVERAS es una hermosa jo-
¿Está de acuerdo con el aumento aprobado de un 14% al salario mínimo del sector privado?
NUESTRA MÁS GRANDE INDUSTRIA es la que
hoy ofrece unos cien mil productos (la mayoría con defectos de fábrica), de los que unos cuatro mil se acreditarán en los distintos niveles del mercado. Cada uno conlleva una inversión publicitaria que va desde un mínimo de diez millones el más rudimentario, hasta cuarenta millones de pesos mensuales el de mejor empaque (y, por tanto, el más engañoso). Tal industria es financiada en gran parte con dinero de dudosa procedencia. Lo peor es que los consumidores pagamos un alto sobreprecio durante cuatro años. La industria es “Democracia, Sociedad Anónima” (siempre anónima). RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
117
Agentes de la Armada rescataron a 117 personas, a bordo de una frágil embarcación de fabricación clandestina en las proximidades de las Costas de Samaná.
LA ENCUESTA
ven dirigente del PRD (hasta ayer) que funge como directora de la junta distrital de La Guáyiga, municipio de Pedro Brand. Nadie sabe cuál es su poder de arrastre político, porque gobierna una junta, pero al parecer la proyectan como si fuese un emblema. Miguel Vargas Maldonado la presentaba como una de sus figuras estelares, incluso, ante los medios de comunicación. Era uno de los baluartes del perredeísmo joven. Pero ayer, Luis Abinader, el candidato del PRM, la presentó como el último bastión conquistado a las huestes blancas. Y aunque se ignora su capacidad de convocatoria, su adquisición deviene en otro palo a Miguel.
LA FRASE “EL MULTIDESTINO NO SERÁ POSIBLE SIN SOLUCIONAR CONECTIVIDAD” Radhamés Martínez Aponte VICEMINISTRO DE TURISMO
Sí
24.6%
No
75.4% LA PREGUNTA DE HOY
¿Cree que ha fracasado el programa de seguridad ciudadana ejecutado por el Gobierno? Sí o No Aunque las autoridades reportan una disminución en la tasa de homicidio, cada día se reporta la comisión de varios homicidios en distintos puntos del país.
Participe en: www.elcaribe.com.do
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
3
4
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
PANORAMA ELECTORAL
PANORAMA www.elcaribe.com.do OBRAS
Gobierno entrega RD$180 MM para inicio obras en SJM El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, entregó a ingenieros, arquitectos y contratistas un avance inicial de 180 millones de pesos para la revitalización urbana de las comunidades La Mesopotamia y Tenguerengue, municipio de la provincia San Juan. La partida fue entregada a ingenieros y arquitectos que resultaron ganadores del primer sorteo para la adjudicación en la provincia San Juan de la construcción de numerosas obras, con una inversión en conjunto de RD$1,700 millones. En el proceso, en el que participaron más de 180 profesionales de la ingeniería y la arquitectura, se sorteó la construcción de 664 apartamentos destinados para igual número de familias.
1,200 El Inafocam y el Banco Central extendieron el acuerdo de colaboración para capacitar en educación económica y financiera a 1,200 maestros del país.
“DUELE QUE EL GOBIERNO HAYA HECHO CAUSA COMÚN CON EMPRESARIOS PARA APROBAR AUMENTO VERGONZOSO DE UN 14%” Domingo Jiménez DIRIGENTE DEL PLD
HACE 37 AÑOS Un día como hoy de 1978, el presidente Joaquín Balaguer designa mediante decreto 3414 y juramenta a la señora Viola Selig viuda Resumil como administradora de la Lotería Nacional, lo que la convierte en la primera mujer en ocupar el puesto de administradora de esa institución. La señora Selig sustituyó al doctor Héctor Pérez Reyes.
Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno. FRANKLIN MARTE
¿Cambiará Abinader el destino de los partidos recién creados? El PRM se muestra como una organización unida con el objetivo de alcanzar el poder en las elecciones de 2016 EVELYN IRIZARRY eirizarry@elcaribe.com.do
L
a tradición dominicana indica que la popularidad y el carisma de un candidato no son suficientes para ganar un proceso electoral, ya que si no cuenta con el respaldo de una organización fuerte, un partido político de los llamados mayoritarios, las posibilidades de triunfo se ven disminuidas. En estos momentos en que se habla de la creación de un frente opositor entorno a Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que logre expulsar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que cumple su cuarto período de gobierno y tercero consecutivo, surge la interrogante de si un partido de recién formación, como el PRM, conducido por un liderazgo joven como es el caso de Luis Abinader, podría sentar el precedente de ganar las primeras elecciones a las que concurre. Las luchas internas que cada vez se agudizan más en el partido oficialista, un PRD disminuido por la división y un Par-
tido Reformista Social Cristiano conver- mo resultado el nacimiento de nuevas tido en una organización minoritaria, fo- organizaciones que carecen del peso y la mentan las esperanzas de los perremeís- autoridad que caracteriza a los partidos tas que se muestran como una organiza- de los cuales se desprenden. ción unida en torno a un interés común: Una historia de divisiones alcanzar el poder en mayo de 2016. Pero muchos antecedentes en nues- Una de las organizaciones políticas que tra historia reciente hacen pensar que a más divisiones ha sufrido, desde su fununa organización política nueva que asis- dación en 1939, es el PRD. La primera te a un proceso electoral, en un país don- de estas ocurrió por desavenencias ende la gente se inclina por los partidos tra- tre Juan Bosch y Juan Isidro Jimenes dicionales, las cosas se le tornan Grullón, quien no se integró al remuy difíciles, tanto para el parcién formado partido y decidió tido como para cualquier pofundar otro grupo. Así nació Partidos lítico, llámese como se llala Alianza Social DemócraLuis Abinader encabeza me. Solo hay que recordar ta, que nunca logró salir a la boleta del PRM y el los casos de líderes como camino. PHD para las elecciones Juan Bosch y Jacobo MaPara las elecciones de de 2016. jluta, quienes a raíz de pro1970 ya se habían desatado cesos de división del PRD, los demonios en el PRD. Las apostaron por un partido nuediferencias entre Juan Bosch, vo para canalizar sus aspiraciones Peña Gómez y los grupos que crey los resultados no fueron los esperados. cían en las entrañas de esa organización, Los partidos a lo largo de su existen- parecían insalvables. Bosch decide que cia experimentan procesos de división, el PRD se abstendría de participar en los la lucha de intereses y las aspiraciones comicios. personales de unos, y dejando de lado el Los conflictos y las divisiones del PRD bienestar común han generado disgus- generalmente han sobrevenido luego de tos entre la dirigencia y han provocado un proceso de primarias. A mediados de la salida y expulsión de otros, dando co- 1973, un año antes de las elecciones de
P. 5
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
PAÍS 1974, Bosch, por diferencias con Peña Gómez y otros grupos, decidió abandonar el PRD. En diciembre de ese año surge el Partido de la Liberación Dominicana. El reformismo
Mientras que el Partido Reformista se vio estremecido por las diferencias surgidas entre su líder Joaquín Balaguer, y el entonces vicepresidente Francisco Augusto Lora, quien aspiraba obtener la candidatura presidencial, pero Balaguer no estaba dispuesto a abandonar el poder y ya hacía los aprestos para presentarse a la reelección. Es en esa coyuntura que se forma el Movimiento Nacional de la Juventud (MNJ), como una fuerza aliada del reformismo, que concurrió a las elecciones de ese año y que le aportó a la candidatura reformista 53,571 votos. De su lado, Augusto Lora fue expulsado del PR y formó el Movimiento de Integración Democrática Antirreeleccionista (MIDA), que obtuvo 252,220 sufragios. Muchos afirmaban que se trataba del voto de los perredeístas que no tenían candidato en ese proceso. En efecto, para las elecciones del 1978, apenas logró 13,300.
laguer en las elecciones en 1986. Luego de este proceso se agudizaron los conflictos que terminaron con la salida de Jacobo Majluta y un grupo de dirigentes. Es así como se funda el Partido Revolucionario Independiente (PRI), plataforma que lo llevó como su candidato a la Presidencia en las elecciones de 1990. A pesar de contar con una gran popularidad y del estrecho margen de 43 mil 226 votos, con que perdió las elecciones, su nueva organización política no consiguió el respaldo deseado en el electorado y luego de haber obtenido, cuatro años antes, 819,205 votos con el PRD y La Estructura, esta vez, con el PRI tuvo que conformarse con 135,649 sufragios y en el año 1994, obtuvo apenas 68,910 votos. Hatuey y la reelección
Cuando finalizaba el gobierno de Hipólito Mejía, a finales del año 2003, comenzaron a calentarse los motores de la reelección, que tantas veces había negado el mandatario. Pero ante importantes dirigentes y el país bajo los efectos de una de las crisis económicas y financieras más grandes, Mejía buscó su repostulación. Esto provocó que Hatuey De Camps, Más que la figura de un líder a pesar de que en ese momento era el preMuchos de esos nuevos partidos y movi- sidente de esa organización, invitó al elecmientos se quedan en la gatera, no con- torado a que en vez de votar por la reelección votara por el Diablo. Tan pronsiguen el respaldo necesario y al fito concluyó el proceso electonal desaparecen. Aunque otros ral de 2004, De Camps fue se mantienen en pie, este es PLD expulsado del PRD y en marel caso del PLD, pero no fue Las luchas internas zo del 2005 nace el Partido sino 23 años después de su cada vez se agudizan Revolucionario Social Defundación cuando consimás en el partido mócrata (PRSD). En las guió, gracias a una alianza oficialista. elecciones del 2008 obtuvo, con el reformismo, alcancon todo y sus aliados, 19,309 zar el poder, guiado por la votos, apenas un 0.47% del tomano de Leonel Fernández. La tal de las votaciones. mayoría se ha ido diluyendo en el En el 2012, aliado al PRD, luego de hatiempo, los que han logrado sobrevivir se han convertido en bisagras de las fuer- ber fumado la pipa de la paz con Hipólito Mejía, aportó 61,734 de los 2 millones zas mayoritarias. 129,997 sufragios que obtuvo el partido El caso Juan Bosch blanco. Un 1.36 por ciento del 46.95 por En el 1973, cuando Bosch era el líder in- ciento alcanzado por el PRD y sus aliadiscutible de la oposición y del principal dos. partido, el Revolucionario Dominicano, decidió salir de esa organización, tras afir- Las tendencias mar que ésta había cumplido su cometido Cuando Juan Bosch abandonó el PRD, lo histórico y que ese partido era inmaneja- hizo, según sus propias palabras, porque ble, por los grupos que cohabitaban a lo in- esa organización se hacía inmanejable terno. Entonces, formó tienda aparte. por el accionar de los grupos que cohaEse año nació el PLD, pero no logró el bitaban en ella, algo similar a lo planteaapoyo esperado, aunque su líder y funda- do por José Francisco Peña Gómez cuandor era la figura política cimera más po- do justificó la creación del Bloque Instipular e influyente. No pudo asistir a los tucional Social Demócrata (BIS). comicios de 1974, porque su partido aún Peña afirmó y citamos: “Me siento en no había sido reconocido por la Junta la libertad de formar esta nueva organiCentral Electoral. Consiguió así Balaguer zación para reencauzar el PRD por el casu segunda reelección. Ni la popularidad, mino de la disciplina y los principios olni el liderazgo de Bosch fueron suficien- vidados”. Pero a diferencia de Bosch, Petes para convencer al electorado. ña permaneció en el PRD. El BIS surgió Por eso, en su primera participación en como una corriente ideológica del PRD, un torneo electoral en 1978, solo consiguió creada por Peña Gómez a raíz de la divi18,375 sufragios, frente a los 698,163 del sión que se produjo en el año 1984, duPartido Reformista y a los 855,765 del PRD, rante la convención en la que finalmenque postuló a Antonio Guzmán, quien arri- te se impuso Jacobo Majluta. El BIS fue bó al solio presidencial y terminó con la reconocido por la Junta Central Electollamada era de Los 12 Años de Balaguer. ral el 12 de enero del año 1990. Para el año 1982, el PLD subió sus núDe cara a las elecciones del próximo meros, en las elecciones de ese año al- año, en el panorama en que se desenvuelcanzó 179,849 votos, lo que le dio otra di- ven los partidos en la actualidad y con los mensión y ampliaba sus perspectivas. antecedentes de otros liderazgos y organizaciones de reciente formación, queEl caso Majluta da la pregunta: ¿Cambiará para bien, Luis Debido a problemas internos en el PRD, Abinader y el PRM, la suerte de los parMajluta, fue derrotado por Joaquín Ba- tidos nuevos? l
Abinader afirma ganará elecciones en primera vuelta Luis Abinader dijo que no descansará hasta sumar toda la oposición en torno a su proyecto para concretar el deseo de cambio que tiene la población.
COMICIOS.
El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), luego de definir su candidatura como una ola que se ha convertido en tsunami, afirmó que ganará la presidencia de la República en primera vuelta en las elecciones del 15 de mayo del 2016. “Esta gran ola se está convirtiendo en un tsunami de esperanza en todo el país y se convertirá en el gran cambio que nuestro pueblo quiere”, dijo. Abinader volvió a criticar el modelo económico que implementan los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) porque el crecimiento económico no se traduce en mejoría de los más necesitados de la población. Igualmente, se mostró confiado en que logrará unificar a toda la oposición “abajo, en el medio y arriba” para lograr el cambio que afirma quiere la gente. Abinader habló luego de recibir el apoyo de dos alcaldes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Se trata de Kimberlin Taveras, la alcaldesa más joven del país y representante de la Guáyiga, en Santo Domingo Oeste, y de Alberto Marte, alcalde de Bonao. Taveras dijo sentirse entusiasmada por la idea de participar en un gran frente político y social que representa una gran oportunidad para ganar y gobernar bien. Marte sostuvo que el cambio es un reclamo generalizado del pueblo y que ve en Abinader a quien puede encarnar ese deseo y que por eso se ha ido ganando la confianza de la gente. “El pueblo mayoritario de Bonao quiere la unidad y Luis Abinader es el principal instrumento para hacerla posible”, manifestó. En la actividad, que se efectuó en la oficina política de Abinader, también fueron juramentados los dirigentes reformistas Frank Nova, Epifanio Rosario, Jorge Santiago, Manolo Luciano, Fabio Peña, Manuel Jiménez, Jesús Nova, Yamile Abad, entre otros. l YANESSI ESPINAL
Abinader recibió el apoyo de Kimberlin Taveras y Alberto Marte. F.E.
Guillermo Moreno arremetió nuevamente contra la JCE. ARCHIVO
Alianza País le advierte a la JCE seguirá en vigilia El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, rechazó ayer las críticas que hizo la JCE a sus reclamos de que su partido sea reconocido.
POLÍTICA.
Moreno dijo que su organización cumple con todos los requisitos legales para que se le otorgue personería jurídica. “En las actuales circunstancias necesitamos como nunca antes del apoyo de la ciudadanía para hacer valer nuestro derecho a ser reconocidos como partido político; que la nuestra no es solo la lucha por el reconocimiento de un partido, sino por la vigencia de los derechos políticos y ciudadanos, por la alternabilidad democrática”, expresó en un documento leído en una rueda de prensa. Moreno rechazó la acusación que le hizo la Junta Central Electoral (JCE) de que usa el retraso para su reconocimiento como campaña política. “Rechazamos y consideramos impropio del órgano electoral responder a nuestro reclamo imputándonos querer hacer campaña con el tema de la Junta Central Electoral, cuando es todo lo contrario, Alianza País lo que hace es reclamar su derecho a participar en el proceso electoral, en el marco que disponen la Constitución y las leyes”, expresó. Sostuvo que si acudió a la opinión pública es porque el órgano electoral no ha actuado con la diligencia debida. “Ratificamos que con su retardo en pronunciarse sobre el reconocimiento de Alianza País, la Junta Central Electoral profundiza la inequidad en el sistema político pues durante todo este periodo, su falta de diligencia, nos ha privado de personería jurídica como partido”, dijo. Moreno también se quejó de que por falta de reconocimiento, su organización se mantiene fuera del calendario electoral y “nos obliga a competir en condiciones de gran desventaja frente a partidos que reciben cientos de millones de pesos del erario mientras Alianza debe hacerlo con recursos propios”. Las contradicciones entre Moreno y la JCE se han originado porque el político se queja de que a pesar que hace dos años depositó los documentos su partido no ha sido reconocido. l elCaribe
P. 6
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
PAÍS
Optimismo y baja tensión por reelección
PRSC demanda otros temas en eventual reforma
EN LA POLÍTICA HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do @hmartep JEFE DE REDACCIÓN
POLÍTICA. El Partido Reformista Social Cristiano reiteró que en caso de que la Constitución sea reformada, deben incluirse otros temas fundamentales de nación que quedaron excluidos en la Carta Magna del 2010.
Rubén Maldonado, vocero de los diputados del PLD. ROMELIO MONTERO
Luego de la comisión del Senado dar un informe favorable el pasado martes sobre la reforma constitucional, algunos diputados peledeístas se mostraron ayer optimistas ante un posible acuerdo que permita superar el impasse. CONGRESO.
Radhamés Camacho sostuvo que el Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del cual es miembro, tomó la decisión de impulsar que se modifique la Constitución, iniciativa que cree será apoyada por los legisladores de esa organización. Cuestionado sobre si se han producido acercamientos entre el presidente Danilo Medina y Leonel Fernández, Camacho se limitó a decir: “siempre”, para de inmediato comentar que ambos conocen su dimensión social. “Sin duda yo confió en que el proyecto será aprobado en ambas cámaras. En el fuero interno y hasta los legisladores de la oposición, saben que es una posición de alta responsabilidad la que ha tomado el CP y que es una postura de coraje, de visión y de alta responsabilidad la del Presidente de la República de asumir esa posición”, expuso. El diputado danilista manifestó que en el marco de la coyuntura política y de las dificultades existentes en la geopolítica, el país necesita certidumbre y cier-
Abogados dicen reelección es un derecho político Los abogados constitucionalistas Eduardo Jorge Prats y Nassef Perdomo proclamaron que la reelección presidencial es un derecho político.
DEBATE.
Al participar en un debate jurídico junto a otros reputados abogados, Jorge Prats y Perdomo coincidieron en rechazar el argumento de otros
tos niveles de tranquilidad, para que eso se traduzca en bienestar para el pueblo. Leonelista
De su lado, el vocero del PLD en la Cámara Baja, Rubén Maldonado, señaló que necesariamente se abre una oportunidad para que el liderazgo peledeísta discuta el tema y asuma un compromiso en la dirección de llegar a un acuerdo. “Los diputados que estamos en contra de que la Constitución se modifique, entendemos que este tema debe ir buscando la forma de ser consensuado, porque esta organización política no puede darse el lujo de perder el poder”, expuso el diputado leonelista. l RONNY MATEO
POSICIÓN
Camacho cree que no se necesita de referendo Camacho cree que no es necesario un referendo aprobatorio para que se modifique la Carta Magna y el jefe de Estado pueda optar por un nuevo mandato a partir del 2016. Expresó que contrario a eso, se trata de interpretaciones jurídicas. Se espera que el próximo miércoles el Senado de la República ponga en agenda el proyecto que declara la necesidad de asamblea revisora.
juristas de que es obligatorio cumplir con el procedimiento de mayoría calificada y un referendo para poder modificar el modelo de presidencialismo constitucional. Jorge Prats planteó que lo que esta reforma constitucional propone es establecer el modelo de elección estadounidense, limitando la reelección a dos períodos y nunca más, lo que no se inscribe en una necesidad jurídica, sino política. Mientras, Perdomo Cordero dijo que es erróneo plantear que el proyecto de reforma introducido al Congreso constituiría una ley de procedimientos constitucionales, porque eso sería ampliar la categoría de ley orgánica un nivel de que todas son orgánicas. l elCaribe
El candidato presidencial del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), dijo que esa organización política ha planteado a través de su vocero en el Senado que “el proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la Constitución, debe abarcar otros puntos de trascendental importancia para la vida democrática e institucional del país”. Quique Antún señaló entre los puntos que deben incluirse en la reforma constitucional reducir a 21 años la edad para que un ciudadano pueda postularse a diputado. Recordó que en la actualidad es de 25 años, “lo que impide que la juventud pueda acceder a un cargo legislativo”. También propone reducir los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura y que el Procurador General de la República sea elegido por voto directo o mediante una terna presentada al Congreso. “Limitar a no más de tres períodos, la reelección de los congresistas, alcaldes y regidores”, sugiere el candidato reformista. Igualmente dijo que el PRSC favorece unificar los tres niveles de elecciones (presidencial, congresual y municipal) para que se realicen un mismo día, “ya que a partir del 2020 la Constitución establece que las elecciones municipales se realizarán tres meses antes que las presidenciales y congresuales, lo que duplicaría los gastos electorales del país”. Informó, asimismo que el pasado lunes el Directorio Presidencial, máximo órgano de dirección del PRSC conoció un informe sobre el proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la Constitución, presentado por el diputado Víctor -Ito- Bisonó, presidente de una comisión especial creada para tales fines. Dijo que dicha comisión la integran, además, el secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao; el primer subsecretario general, Luis José González Sánchez, y el secretario nacional electoral, Máximo Castro Silverio. l elCaribe
El PLD sólo tiene una salida
E
l tranque en el PLD debe tener pronto un final, por aquello de los “plazos fatales”, pero no necesariamente habrá una salida satisfactoria para los sectores involucrados en la pugna interna. De hecho, hay varios desenlaces posibles, pero sólo hay un escenario ideal, en el que se garantizaría la unidad del partido morado, ya que en todos los demás, habría algún nivel de riesgo, sino de división, por lo menos de fragmentación. Por ejemplo, si los promotores de la reelección de Danilo Medina logran aprobar la reforma constitucional por encima de la oposición de Leonel Fernández, el PLD acudiría a las elecciones próximas sin un elemento con el que ha contado en los últimos procesos, y que ha sido clave en sus triunfos: la cohesión interna. Y lo mismo sucedería si Fernández y sus seguidores logran bloquear el proyecto reeleccionista. Es decir, un “triunfo” de uno sobre el otro, sería solo eso: un triunfo entre comillas…
El acuerdo
A
Medina le sería difícil ganar sin Fernández, y para el ex presidente, sería imposible triunfar sin el actual mandatario. Es decir, que ambos se necesitan, y lo saben. Es por eso que solo un acuerdo entre ambos garantizaría la unidad, y en consecuencia, viabilizaría el triunfo. Los acuerdos de aposentos son satanizados, y solo insinuarlo provoca que muchos se rasguen las vestiduras. Pero eso es precisamente lo que necesitan los morados en este momento. Ni más, ni menos…
No es lo mismo llamarlo...
S
Federico Antún Batlle, candidato presidencial del PRSC. FUENTE EXTERNA
ectores tradicionalmente opuestos al PLD apostaron a que el presidente Medina se la jugaría, y precisamente eso fue lo que pasó. Pero ahora cambian de actitud. Antes pedían la reelección, y ahora critican al mandatario. O se asustaron de ver al Diablo llegar, o todo era parte de una estrategia…
P. 7
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
PAÍS
Danilo y Margarita, los líderes más seguidos en Twitter
Danilo Medina, presidente de la República, junto a Margarita Cedeño. ARCHIVO
POLÍTICA. ¿Qué tienen en común Danilo
Medina y Margarita Cedeño de Fernández, además de ocupar la presidencia y vicepresidencia de la República? La respuesta a esa pregunta está en un estudio publicado sobre los políticos y líderes dominicanos más seguidos en Twitter.
De acuerdo al ranking de los líderes de opinión y medios de comunicación, realizado por la empresa Engage Burson Marsteller, el mandatario ocupa el primer lugar con más seguidores en la famosa red de los 140 caracteres. @DaniloMedina tiene 426 mil seguidores. Al momento de la medición tenía 422 mil, lo que indica que creció en cuatro mil. En su biografía, Medina se define de forma sencilla como una persona “comprometida con construir un país de oportunidades y bienestar. Padre de 3 bellas hijas y esposo de Candy”. Margarita Cedeño, ex primera dama de la República y actual segunda al mando del país, además de esposa del tres veces presidente de la República, Leonel Fernández, ocupa la envidiable segunda posición del ranking. Su cuenta @MargaritaDCF tenía 408 mil seguidores cuando se hizo el estudio, que fue el 10 de mayo. Ahora tiene 411 mil, lo que muestra un aumento de tres mil. En su perfil, Margarita se presenta como una “madre, esposa, abogada, vicepresidenta de la República Dominicana y Embajadora Ext. de FAO. Ciudadana comprometida con el bienestar de l@s más necesitad@s. El tercer lugar de la lista causa un poco de sorpresa tomando en cuenta que, aunque quien lo ocupa es miembro del Comité Central del oficialista Partido de la Liberación Dominicana, no es una de las grandes figuras que gravitan en el escenario político. Se trata de Jorge Minaya, ministro de la Juventud y quien tiene en su cuenta @JorgeMinaya 156 mil seguidores. En el cuarto lugar está el procurador
general de la República y exsenador por Santiago, Francisco Domínguez Brito, quien en su gestión ha estado muy expuesto a los medios de comunicación, debido a los procesos que ha instrumentado por alegados actos de corrupción cometidos por algunos funcionarios, los cuales no han prosperado. @DominguezBrito tenía 132 mil seguidores y ahora tiene 134 mil. Luego de la medición se
agenció dos mil adeptos más. Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, entidad que libra una batalla con la JCE en busca de su reconocimiento como partido y quien en las últimas encuestas sale con muy buenos números en la intención del voto presidencial, está en el quinto lugar. @GuillermoMoreno tiene 100 mil seguidores. A Guillermo Moreno le sigue Hipólito Mejía, expresidente de la República y quien ha fallado en dos ocasiones en tratar de ocupar la posición nuevamente. @ LlegoPapá ocupa la sexta posición y tiene 89 mil seguidores. En su perfil, el atípico político solo coloca que fue presidente constitucional del país en 20002004. En ella siempre escribe mensajes alusivos a sacar al PLD del poder. En el séptimo lugar está Francisco Javier García, actual ministro de Turismo, miembro del poderoso Comité Político del PLD y hasta el momento aspirante a la presidencia por su partido, aunque impulsa el proyecto de reforma de modificación a la Constitución para que el presidente Medina pueda optar por una repostulación. Su cuenta @FJavierGarciaF tiene 87 mil seguidores, al momento del estudio contaba con 86 mil. Sumó mil más. El octavo escaño de la medición es otra sorpresa, pues lo tiene el expresidente Leonel Fernández, quien pese a ser uno de los políticos más importantes y con gran liderazgo en el país solo cuenta con casi 79 mil seguidores. Al momento del estudio contaba con 77 mil. Su crecimiento fue de casi dos mil. En su cuenta @ LeonelFernandez, el político acostumbra compartir los artículos de opinión
que escribe, al igual que recomendar lecturas de libros. Su posición en el ranking podría obedecer a que fue el último político en entrar al mundo de las redes sociales. Otro factor lo sería el que no acostumbra a fijar posiciones políticas en Twitter. En su biografía solo tiene publicado “Abogado, académico, expresidente de la República Dominicana, presidente de@Funglode y del @PLDenlinea”. En el noveno puesto está Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados y también miembro del Comité Político, además de que es uno de los leonelistas que se opone a la modificación constitucional. @AbelMartinezD tiene en la actualidad más de 53 mil seguidores. Al momento del estudio tenía 52 mil. En su perfil se vende como un nacionalista, pues tiene una fotografía gigante que se hizo frente al Congreso de la Bandera Nacional con personal de su hemiciclo y en otra aparece él ondeando el símbolo patrio. Por último en el puesto número 10 está Miguel Vargas, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano y uno de los primeros políticos en definir su candidatura. Su cuenta tiene 49 mil seguidores. Es muy activo compartiendo todas las actividades que realiza. Luis Abinader
Algo que llama la atención es el caso de Luis Abinader, candidato presidencial del PRM, quien a pesar de ser una de las figuras políticas más jóvenes y con buenos números en las encuestas, no está entre las figuras con más seguidores en Twitter. @LuisAbinader tiene poco más de 45 mil seguidores. l SANDRA GUZMÁN
P. 8
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
PAÍS TOP SECRET LEO HERNÁNDEZ pipigua@gmail.com
No son todos…
U
Para las elecciones de 2016 habrá una nueva distribución de los diputados. ROMELIO MONTERO
Provincia Santo Domingo sumará 8 diputados más La suma de nuevos diputados en dos demarcaciones no significa que se crearon nuevas plazas, sino que otras provincias las pierden.
ESCAÑOS.
La provincia Santo Domingo tendrá ocho diputados adicionales a partir de las elecciones del 15 de mayo del 2016, pues pasará de 36 que tiene desde el 2010 a 44, mientras que La Altagracia sumará un escaño y en lugar de cuatro que tiene ahora tendrá cinco. Por el contrario, nueve provincias disminuirán el número de sus representantes en la Cámara de Diputados, debido a que en la nueva distribución tendrán uno menos. La nueva distribución de los 178 diputados elegidos por circunscripciones electorales está contenida en la resolución que establece la distribución de diputados representantes del Distrito Nacional y las provincias en las elecciones del 15 de mayo del 2016 y que fue aprobado el pasado miércoles por el pleno de la Junta Central Electoral (JCE). Las variaciones que se introducen obedecen a los resultados del censo del 2010 y a que la Constitución de ese mismo año congeló los diputados que debe tener el país incluidos los nacionales y los del exterior. Las nueve provincias que tendrán un diputado menos son María Trinidad Sánchez que de tres pasará a dos; Monte Plata, de cuatro quedará con tres; Barahona, de cuatro baja a tres; Espaillat, de cinco disminuye a 4; San Juan, de cinco quedará con cuatro; Duarte, de seis baja a cinco; San Pedro de Macorís, pasa de seis a cinco; La Vega, de ocho a siete y San
MUNICIPAL
Directores distritos serán electos por voto directo La Junta Central Electoral (JCE) dispuso que los directores de los distritos municipales deben ser elegidos mediante el voto directo en las próximas elecciones y que además deben garantizar la representación de la mujer. Los candidatos de los distritos municipales aparecerán en la boleta del municipio correspondiente, por lo que el sistema de votación a implementarse consistirá en la elección simultánea de las autoridades del municipio cabecera y del distrito municipal. El tercer punto de la resolución establece que en las demarcaciones donde el aspirante a director de distrito sea masculino, la subdirección debe corresponder a una mujer y viceversa. Igualmente, que en cuanto a los vocales por lo menos el 33% de los postulantes deben ser del sexo femenino de manera alterna respecto a los hombres. El organismo electoral dispuso además que los votos obtenidos por las agrupaciones políticas en un distrito municipal se le computarán al candidato a director del distrito. “Los votos obtenidos por los partidos en el municipio no les serán computados a las candidaturas de ninguno de los distritos que le correspondan al municipio estableciéndose con ello la independencia de los votos entre esta demarcación y los distritos”, señala.
Cristóbal de once a diez. En tanto, a once provincias cuya población no alcanza la cantidad de habitantes para tener dos diputados, les fueron asignadas esa cantidad en función de lo establecido en la Constitución. Esas provincias son Pedernales, Independencia, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Elías Piña, Dajabón, Hato Mayor, El Seibo, Hermanas Mirabal, Baoruco y Samaná. Un total de nueve provincias y el Distrito Nacional mantienen la misma cantidad de diputados con relación al 2010. La capital seguirá con 18 diputados; Montecristi, dos; Sánchez Ramírez, tres; Valverde, tres; Monseñor Nouel, tres; Peravia, tres; Azua, tres; La Romana, cuatro; Puerto Plata, seis y Santiago 18. La resolución de la JCE explica que en el caso de la provincia Sánchez Ramírez se mantiene el mismo número de escaños, porque a pesar de que la cantidad de habitantes solo le permite dos diputados, el restante de la población es mayor que las demás provincias. Los argumentos
Los criterios que tomó en cuenta la JCE para la distribución de los escaños es que el artículo 181 de la Constitución establece que habrá 178 diputados por circunscripciones electorales, cinco por acumulación de votos y siete elegidos por la comunidad dominicana en el exterior. También que las estadísticas del 2010, cuando se realizó el último censo nacional de población y vivienda que fijó en 9 millones 445 mil 281 los habitantes del territorio nacional. La JCE estableció como factor de denominador poblacional 53 mil 63 habitantes que resultó de la cifra de la población total dividida entre el número de diputados a elegir por circunscripción. Método para cuantificar escaños
Para la distribución de los escaños la JCE utiliza el método de D’Hondt, que es una fórmula electoral que consiste en asignar los cargos en proporción a los votos obtenidos. La mayoría de los países la utilizan por su alto grado de proporcionalidad. l YANESSI ESPINAL
n senador amigo me confió que en las escaramuzas parlamentarias en torno a la reforma la artículo 124 de la Constitución de la República, en procura de facilitar la repostulación del presidente Danilo Medina, “no son todos los que están ni están todos los que son” (cita textual), ya que hay quienes postulan unas teorías para fines mediáticos cuando están frente a grabadoras, micrófonos y cámaras pero en los debates internos, tanto en el hemiciclo como en comisiones refrendan posiciones diferentes a las que proclaman. Es el clásico camaleonismo político que caracteriza a muchas de nuestras figuras públicas, que actúan por conveniencias de coyunturas y en atención a intereses particulares y del momento. Mientras tanto, como solía Rodriguito concluir sus historias en El Informativo Policíaco: “…La vida sigue su agitado curso”.
Realismo
O
tro senador, de mi muy estrecha confianza y amistad, identificado con el presidente Leonel Fernández “pero realista”, me razonó que “queremos y creemos en el presidente Fernández, pero no podemos suicidarnos”, y agregó esta perla: “La reelección ha tomado el time out y ciertamente lleva la delantera”. Mi informante está claro en que aún cuando los seguidores de Leonel han exhibido “molleros” como mayoría parece que algunos ya están cediendo en sus posiciones y la correlación de fuerzas parece estar variando. Habrá que seguir en ring side y que nadie se mueva de sus asientos porque ahora es que esto se pone bueno…
Otro gadejo
E
so de que un abogado dice que está mediando para conciliar entre Quirino Ernesto Paulino Castillo y Leonel Fernández, pero actuando solo a intención de una de las partes (la primera, por supuesto), luce ser un gadejo (ganas de jo…) más, porque ¿cómo alguien media entre dos partes si hay una que le pone tanta atención al reclamo de la otra que ni se refiere a ella? Hay que respetarse, señores…
P. 9
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
PAÍS
Sugieren tratado extradición con EU sea analizado
Apresan acusado de matar abogada
Diputados de diferentes partidos plantearon ayer que en el nuevo tratado de extradición con Estados Unidos (EE.UU.) se deben establecer mecanismos que sean más drásticos contra los extraditados, una vez, regresan al país.
CONGRESO.
Leivin Guerrero, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró que ese proceso debe instituir la “doble pena”, para que los narcotraficantes sean sentenciados tanto en la República Dominicana como donde sean extraditados. El legislador sugirió, además, que la pena para aquellos que se involucren en el tráfico de estupefaciente sea más enérgica aquí, que la que se pueda imponer en el exterior. Hugo Núñez, también del partido blanco, entiende necesario la incautación de los bienes de los narcos, ya que el dinero les da poder. “En ese tratado de extradición se debe tomar en consideración que la justicia dominicana esté al tanto de la decisión que se tome en los Estados Unidos. Muchas veces, regresan aquí y ni se conoce el expediente con el que fue juzgado en Estados Unidos”, apuntó. De su lado, el diputado reformista Máximo Castro Silverio recordó que ese acuerdo debe ser refrendado por el Congreso Nacional, escenario que cree pertinente escuchar los diferentes sectores, a fin mejorar la pieza, de manera tal, que se evite que los narcos obtengan sus bienes a su regreso. “Nosotros tenemos que hacer una profundidad en el trayecto que nos toque para estudiar esa ley. Hay que estudiar con mucha profundidad, no puede ser una ley alegre, sino que le convenga al pueblo dominicano”, manifestó. En tanto que su compañero de partido, el diputado por La Romana, Pedro Botello, señaló que hay que establecer precedentes para evitar lo ocurrido con muchos exconvictos, que a su llegada al país, recuperan con facilidad sus bienes materiales. “Ese nuevo tratado hay que ver cómo se fortalece, en el ámbito de cuál es la ley a aplicar al momento que se hace una extradición. Aquí sencillamente se extradita en un solo lugar, cuando se trata de dos hechos, uno en el extranjero y otro en el país”, expuso. A modo de ejemplo, Botello recordó que los hechos ilícitos de Quirino Ernesto Paulino ocurrieron también en la República Dominicana, pero que solo cumplió sentencia en los Estados Unidos, lo que consideró injusto. Este medio, en su edición impresa de ayer, señaló que el nuevo tratado de extradición entre ambos países, el cual deberá ser sometido al Congreso Nacional para su ratificación, deja abierta la posibilidad de que los condenados que cumplan penas en EE.UU. pueden recuperar sus bienes a su regreso. l RONNY MATEO
ante la posibilidad de localizar armas de fuego, dinero u otros efectos que pudiesen tener relación con el hecho. Un equipo de asalto del Grupo Especial de Operaciones (GEO), se dirigía al lugar debido a que la Interpol emitió una documentación diciendo que él era peligroso, armado y fugitivo. El dominico-español de 36 años, es acusado de retención ilegal y asesinato de la abogada, cuyo cadáver fue encontrado cerca al residencial Jardines del Norte, en Santiago. Ambiórix Nepomuceno, quien entró a España por el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, alegadamente pagó dos mil pesos a Cristino Antonio Mármol Núñez y a Lariel Alejandro Pichardo Marte, alias “Colita”, para que desaparecieran el cuerpo de la joven que había desaparecido 19 días después de salir de su residencia de Puerto Plata con destino a Santiago para encontrarse con el imputado. A ambos le dictaron un año de prisión preventiva.
Ambiorix Nepomuceno es sospechoso de matar a la abogada Paola Languasco. F. E.
Fue apresado en España Ambiórix Nepomuceno, acusado de matar a la abogada Paola Languasco, informó ayer el Procurador General de la República.
CAPTURA.
Francisco Domínguez Brito, dijo que iniciarán la solicitud de extradición del imputado, apresado en Burgos mientras salía del domicilio donde se estuvo ocultando con la ayuda de otro dominicano, el cual también fue detenido.
Nepomuceno Rodríguez será puesto a disposición del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, quien le tomará declaración y luego decidirá si dictarle una prisión preventiva hasta tanto la Procuraduría General de la República inicie los trámites para la solicitud de extradición. Fue apresado, justo cuando se estaba a la espera de una orden que emitiera el titular del Juzgado Central de la Instrucción de Guardia de la Audiencia Nacional, a través de la cual se realizaría un allanamiento al domicilio donde estaba
Padre de Paola Languasco está agradecido
Leopoldo Languasco, padre de la víctima manifestó satisfacción con el apresamiento y agradeció al procurador General de la República por el apoyo. “Le agradecemos infinitamente al procurador general de la República que ha puesto mucho empeño en que este caso se resuelva”, manifestó. Languasco Sostuvo que con este apresamiento, Rodríguez no va a seguir matando mujeres en las calles y dijo que aún algunas “aristas quedan por agarrar”. l HOGLA ENECIA Y KARINA JIMÉNEZ
P. 10
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
PAÍS
Gobierno remodela liceo de Vicente Noble Los 595 estudiantes del remozado y ampliado liceo técnico San José, de este municipio, disfrutarán inmediatamente de los beneficios de la Jornada de Tanda Extendida. VICENTE NOBLE, BARAHONA.
Este jueves, el presidente Danilo Medina se trasladó a esta comunidad para entregar a alumnos y maestros el remodelado plantel educativo, que tendrá en lo adelante 23 aulas, 11 de las cuales son totalmente nuevas. Los trabajos sumaron al centro escolar tres nuevos y equipados laboratorios de informática, así como un taller para ensamblaje y un taller-aula que estará destinado para la enseñanza de enfermería. Otras de las facilidades que tendrán los estudiantes y personal del liceo San José son biblioteca, comedor, cocina, espacio deportivo, área administrativa y plaza cívica. Este nuevo liceo técnico ayudará a los jóvenes de Vicente Noble a obtener una mejor formación académica y por ende estarán mejor preparados para enfren-
tar los desafíos de la vida, proclamó la joven Mayelin Pérez Espinosa, de primer grado de media, quien habló en representación de los estudiantes. “Este y los demás centros escolares que inaugura y que seguirá inaugurando el presidente Danilo Medina son una prueba inequívoca del compromiso sagrado del gobernante a favor de mejorar la educación de la República Dominicana”, precisó el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret. l DICOM
Estudiantes recibieron ayer el centro. F.E.
Puig advierte de la caída del precio del oro PRECIOS. El presidente de Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, advirtió que la persistencia de los bajos precios del oro en los mercados internacionales representa una grave amenaza para la economía nacional.
En visita a elCaribe, Puig precisó que la empresa Barrick Gold podría incluso cerrar sus operaciones en el país de acentuarse la tendencia bajista. Expresó que el gobierno y el país deben tomar con toda la seriedad que amerita el grave anuncio hecho por el presidente de Barrick Gold en el país, Carlos Rocha, hace algunos días, de que en este año el aporte fiscal de la empresa se reducirá en cien millones de dólares como consecuencia del descenso del precio del oro a nivel mundial. Señaló que desde el 2013, cuando se rediscutió el contrato entre el gobierno y la transnacional canadiense, advirtió que el mercado del oro había ingresado en un período depresivo, por lo que se debían tomar medidas que fueran más allá de las meramente fiscalistas. “Esta tendencia a la baja ha sido confirmada por años de precios cada vez más deprimidos, y ahora por el máximo representante de la empresa en el país”, dijo. Consideró que la tendencia bajista es tan acentuada que puede preverse que en los próximos tres años el precio de la onza de oro descienda a los mil dólares o menos. l elCaribe
ductos Haina-Manoguayabo, Isa-Mana y Duey, el servicio empezará a estabilizarse en todos los sectores de Los Alcarrizos, Pedro Brand y Herrera. Entre los sectores más beneficiados de Los Alcarrizos, el funcionario citó el 24 de Abril, Barrio Paraíso, Invi, Obras Públicas, Los Girasoles I y II, Pueblo Nuevo, Savica, Las Mercedes, La Unión, La Esperanza, Barrio Landia y La Guáyiga. Además, Pantojas, 30 de Mayo, Atala, La Paz, Mata Hambre, Solimar, Miramar, Costa Azul, Costa Verde, El Abanico y ensanche Altagracia de Herrera. “Al día de hoy el Sistema Haina-Manoguayabo está produciendo 63 Millones de galones por día, para un incremento de 27 millones de galones. El sistema Isa-Mana produce 14 millones para un incremento de 6 millones de galones diarios”, explicó. Adelantó que la producción de agua podría seguir en incremento con la entrada del sistema Duey. l elCaribe
Acto de entrega de reconocimientos. F.E.
Medio Ambiente reconoce instituciones SOCIEDAD. El Ministerio de Medio Ambiente y el Centro de Innovación Atabey reconocieron a una serie de instituciones empresariales, municipales y sociales por el desarrollo de iniciativas destinadas al aprovechamiento del reciclaje de la basura.
Max Puig, presidente APD. E. ROUSTAND
CAASD anuncia producción de agua aumenta La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó que la producción de agua potable para este fin de semana estará sobre los 360 millones de galones diarios.
SERVICIOS.
La institución reveló que la mejoría se debe a “ligeras lluvias que se han producido en la cuenca alta de los Ríos Haina, Isa y Duey”. Alejandro Montás, director general de la CAASD, explicó que gracias a este aumento en los caudales en los ríos que suplen el líquido a los acue-
Durante un acto encabezado por el titular de esa cartera, Bautista Rojas Gómez, fueron reconocidos el Banco Popular, AES Dominicana, Hispaniola Green Recycling Corp, los ayuntamientos de los municipios Santo Domingo Este y de Moca, así como las organizaciones no gubernamentales Fundación Héroes del Medio Ambiente e Impulso. En la actividad también fue entregado a los participantes el Procedimiento para la Recuperación de Multimateriales Reciclables con Valor Comercial. Rojas Gómez destacó los avances que se van alcanzando en materia de ambiente y en la producción de riquezas con el establecimiento de una nueva cultura del reciclaje de los residuos sólidos. Las empresas AES y el Banco Popular fueron reconocidas por la implementación de los programas educativos “reciclo en puntos limpios”; y los cabildos de Moca y Santo Domingo Este debido al compromiso en la iniciativa “separación en la fuente y recogida selectiva de los residuos sólidos”. l elCaribe
P. 11
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
PAÍS
La Ministra de Salud durante su participación en el Congreso del CMD. EDWARD ROUSTAND
Afecciones del corazón siguen siendo altas CONGRESO. La ministra de Salud Púu-
blica expresó ayer que la enfermedad cardiovascular ocupa el primer lugar en el país.
Durante su intervención en el congreso del Colegio Médico, Altagracia Guzmán Marcelino, también señaló que la diabetes ocupa el segundo lugar y está íntimamente relacionada con los problemas cardiovasculares. Dijo que, según estadísticas del Sistema Dominicano de Seguridad Social, que supera los seis millones de afiliados, las afecciones cardiovasculares son las principales enfermedades que afectan a la población. Sostuvo que para mejorar las condiciones del sector salud los médicos juegan un papel importante. También, dijo que “las mejoras en el sector salud no se pueden hacer sin los médicos”. Al respecto, indicó que desde ese ministerio se tramita que los médicos que atiendan en ese primer nivel de atención de salud sean los especialistas en medicina familiar, que es donde inicia la salud cardiovascular. En el encuentro científico, médicos de diferentes especialidades tratarán la prevención y manejo de la salud cardiovascular en el embarazo, en pediatría y en atención primaria. También se tratarán las enfermedades cardiovasculares como tema central, su prevención, factores de riesgo, diagnóstico y manejo. La actividad contará con la participación de 40 expositores nacionales e internacionales, entre los que figuran Jaime Dalmau, Coral Pereyra, Carlos Montero, William Duke, Andrés Ureña Emilio Mena Castro, Julio Rodríguez, Tharsis Hernández, entre otros. La doctora Mery Hernández, presidenta del Colegio Médico Dominicano Regional del Distrito, así como el doctor Carlos Montero, presidente del congreso, expresaron que el tema central del congreso es motivo de las principales causas de mortalidad en el país, y que dentro del congreso se pretende analizar las nuevas tendencias de la salud de las mujeres gestantes, niños y adolescentes. Este congreso está avalado por el Ministerio de Salud Pública y las sociedades de Cardiolo-
gía, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Medicina Perinatal y Medicina Familiar; así como, Asociación Dominicana de Facultades de Medicina, la UASD y la UNPHU. l SAILYS REYNOSO
Instituto del Cáncer opera a toda capacidad
El Robert Reid ofrece nuevos servicios
SALUD. Brindar una atención adecuada a los pacientes enfermos de cáncer es el principal objetivo de la dirección del Instituto Nacional del Cáncer “Rosa Emilia de Tavares” (Incart).
SALUD. El Hospital Infantil Robert Reid Cabral inauguró ayer, una moderna unidad de endoscopia y colonoscopia que permitirá diagnosticar enfermedades del sistema digestivo a los infantes y neonatos.
Catalina González de Pons, directora de ese centro de salud, afirmó que el interés de esa institución es que los pacientes con diagnóstico de cáncer reciban las mejores atenciones médicas posibles. Sostuvo que el hospital está operando a toda capacidad, aunque con algunas limitaciones. Al respecto, señaló que todavía hay áreas que están fuera de servicios como son la de medicina nuclear y resonancia magnética. En ese sentido, dijo que el equipo de resonancia magnética, cuesta 150 mil dólares, pero están gestionando la forma para conseguir el dinero. l S.R.
En la nueva unidad se realizarán procedimientos de úlceras, gastroesofágico, gastroduodenal, sangrados altos del sistema digestivo, entre otras. Estos servicios se brindarán gratuitamente a los pacientes que acuden al centro de salud. Durante la inauguración, el director del hospital, José Miguel Ferreras, resaltó la importancia que tiene la implementación de estos servicios para la población infantil que asiste al hospital. La nueva unidad ha sido dotada con modernos equipos de alta tecnología, además de contar con un personal calificado en esta especialidad médica. l S.R.
P. 12
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
PAÍS
OISOE pedirá una auditoría a Cámara de Cuentas CONSTRUCCIÓN. La OISOE llevará a la Cámara de Cuentas una comunicación oficial para que esa entidad realice una auditoría a la remodelación del Hospital Traumatológico Darío Contreras.
Un problema tradicional del Hospital Marcelino Vélez es la sobrepoblación de pacientes que tiene. FRANKLIN MARTE
Falta de recursos dilata ampliación del Marcelino Vélez SALUD. La ampliación y remodelación
del Hospital Regional Doctor Marcelino Vélez está “en recesión” por falta de recursos económicos.
El ingeniero encargado de esta obra, Rafael Hernández, explicó que ahora mismo están ejecutando “actividades mínimas que no involucran un costo significativo”, para que la infraestructura, aunque tímidamente, vaya avanzando mientras esperan la entrada de capital. “Preliminarmente entendemos que podríamos estar listos a nivel de obra civil en agosto, octubre y a final de año entregarla con todo su equipamiento. Ahora vuelvo y te digo, eso está en función de los recursos”, reiteró el ingeniero a cargo de los trabajos. Hernández calcula que esta situación de falta de desembolsos se presenta desde “mediados de febrero”, es decir, poco más de tres meses-. Ahora en la obra so-
lo trabajan alrededor de 30 obreros, cuando la media era de 100 hombres. La ampliación del centro médico que en septiembre cumplirá dos años de haber arrancado está prevista para ser entregada a la sociedad a final de año. Pero si el ritmo que lleva se extiende, es probable que la meta no se alcance. “La obra no estaría lista para este año, pero si ya en la semana que viene nos entran unos recursos que están pendiente… Con doble turno, si tenemos recursos, entregaríamos en agosto si fuera necesario”, agregó Hernández. En el hospital Marcelino Vélez es habitual encontrarse con pasillos repletos pacientes, incluso, chocarse con alguno que anda caminando con un suero en mano. También se observan enfermos sentados uno al lado del otro, compartiendo un palo de suero con tres bolsas esperando en los pasillos su internamiento. Después del cierre de los hospitales
Luis Eduardo Aybar y el Darío Contreras (recién inaugurado) el problema de la sobrepoblación se ha agudizado. De hecho, hace alrededor de tres meses se instaló improvisadamente en el área de emergencia una especie de sala para que los pacientes aguarden en calidad de internos, hasta que las habitaciones se desocupen. “En la misma emergencia adecuamos un área de hospitalización donde los médicos visitan a sus pacientes como si se trataran de una habitación y en la medida que se desocupan las camas, vamos subiendo los pacientes en el orden de urgencia”, detalló a elCaribe el subdirector operativo del centro, Miguel Antonio Matos. Ni con la nueva edificación será suficiente
La falta de espacio para los enfermos ha sido un problema tradicional de este centro que cuenta con 108 camas. La nueva edificación vendría a mejorar este mal con 120 camas adicionales y aun así, “no será suficiente”, vaticinó el subdirector. “Va a ser importante la adición de más camas pero hablar de suficiente, todavía no. Es que está creciendo mucho la población y no solo de Herrera y Santo Domingo, sino es que este hospital tiene carácter nacional. Aquí, al Marcelino Vélez, viene gente de todas partes del país”, reflexionó Matos. l NATALÍ FAXAS
NUEVA EDIFICACIÓN
La obra de cinco pisos tendrá dos de parqueos
Un paciente mientras se atiende en la unidad de diálisis del hospital. FRANKLIN MARTE
La nueva edificación tendrá dos niveles de parqueos soterrados y tres serán parte de la extensión del centro. La obra está dividida de la siguiente forma: el primer piso contará con una “emergencia imponente” y áreas a fines, el segundo nivel será para internamiento de pacientes y el tercero se dividirá también en internamiento (40%) y área quirúrgica y de ginecología (60%). Actualmente, la edificación del Marcelino Vélez cuenta con cuatro pisos, tres de los cuales están dedicados al internamiento.
El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh, dijo que el organismo que dirige es el más interesado en que haya una investigación sobre los recursos que se utilizaron en la obra, en la cual se gastaron RD$664 millones más de lo programado. “Saludamos el hecho de que algunas entidades de renombre hayan solicitado esta auditoría, pues en estos momentos el Gobierno está dotando a la República Dominicana de una moderna red hospitalaria y sería penoso que esta intención se vea eclipsada por confusiones”, dijo el ingeniero. Por su parte, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Pedro Sing, demandó una exhaustiva investigación sobre las denuncias de irregularidades en la reconstrucción del hospital y que se aplique el peso de la Ley si se comprueban actos dolosos en el manejo de los presupuestos y fallas en la estructura del centro. La OISOE también deberá entregar en los próximos días el expediente de la remodelación del hospital a la Dirección General de Contrataciones Públicas, entidad que abrirá una investigación para determinar si en este proceso se cumplió o no con la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones del Estado. Inapa
Bajo la misma situación se encuentra el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) a raíz de supuestas irregularidades en los contratos suscritos. Ayer, la Dirección de Contrataciones también solicitó los expedientes administrativos que sustentan los contratos de esta entidad, durante los años 2012, 2013 y 2014. La Dirección de Contrataciones dijo que las investigaciones se fundamenta en la facultad que le confiere el artículo 71 de la Ley No. 340-06 para ejercer de vigilante administrativo de legalidad, respecto de las actuaciones llevadas a cabo por los entes y órganos de la administración pública. l NATALÍ FAXAS
Miguel Pimentel. EDWARD ROUSTAND
P. 13
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
PAÍS
elCaribe designa a Héctor Linares como subdirector La dirección de elCaribe anunció este miércoles la designación de Héctor Linares como subdirector.
PRENSA.
Hasta el momento, Linares se desempeñaba como editor de la sección Dinero, funciones que continuará ejerciendo junto a las propias de la subdirección del diario. El anuncio de su nombramiento fue comunicado en una breve reunión en la redacción por el director del periódico, Osvaldo Santana, quien destacó las cualidades de Linares como empleado ejemplar en los años que tiene laborando en el medio, al igual que los méritos que posee para desempeñar la función asignada. De su lado, Linares agradeció la confianza depositada en él por la dirección y pidió la colaboración de sus compañeros para realizar una buena labor. Linares tiene una trayectoria periodística de más de 40 años, período en el que trabajó como editor económico del matutino Listín Diario, y del desaparecido vespertino Última Hora. Por tres años y medio integró el equipo encargado del suplemento económico semanal del pe-
Héctor Linares fue designado nuevo subdirector de elCaribe. JOHNNY ROTESTÁN
riódico Hoy. También desde el año 1986 ha sido co-productor y conductor de la sección Palpitar Económico del programa “Puntos de vista”, que se transmite por Color Visión, canal 9. Su labor periodística inició precisamente en este diario en el año 1975 como reportero en el área de justicia. Ha hecho más de 10 cursos y diplomados en temas de economía en sus diversas vertientes y áreas, como las políticas monetaria y fiscal. l SANDRA GUZMÁN
P. 14
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
NORTE
La criminalidad sacude provincias del Cibao Central
Policías patrullan en Moca, donde se han reportado nueve muertos este mes. RICARDO FLETE
SANTIAGO. De quince personas que han
muerto de forma violenta en la provincia Espaillat, la mayoría fue por ajuste de cuentas o en atracos, mientras en La Vega, de 12 crímenes, tres fueron feminicidios.
En ambas provincias se han registrado varios casos de supuestos delincuentes abatidos por agentes policiales. En el mes de abril fue cuando más casos se registraron de la provincia Espaillat, la mayoría en barrios del municipio cabecera. El 19 de enero fue ultimado a tiros en una discoteca de la autopista Ramón Cáceres, de Moca, Juan Carlos Cuevas Santos, de 27 años. El ocho de abril mataron al motoconchista Carlos José Núñez en la comunidad Ortega para despojarlo de su motocicleta. Por el caso, la comunidad destruyó los ajuares a familias de nacionalidad haitiana, a las que atribuye el hecho de sangre. A dos indocumentados les dictaron prisión preventiva.
El Aguacate fue ultimado la noche del martes, Warlind de León Taveras, de 26 años, a quien despojaron de su motocicleta. En La Vega, de 12 muertes violentas ocurridas en la provincia, tres fueron feminicidios. El 18 de enero, Juan de Dios Jiménez de la Rosa mató de 18 puñaladas a su esposa Josefina Durán. El caso ocurrió en el paraje San Gerónimo de la sección Los Pomos. En febrero fue ultimada a tiros en el sector La Lotería, Ángela Acosta Féliz, de 52 años de edad, en aparente feminicidio. Mientras el 26 de abril, la menor de 15 años Maylee Margarita Batista Vásquez fue ultimada a cuchilladas por Fausto del Carmen González Ortega de 51, porque se negó a sostener relaciones sexuales. El resto de los casos sucedió durante enfrentamientos con agentes o en atracos. l MIGUEL PONCE
DELINCUENCIA
Criminalidad
Santiago supera por mucho a otros pueblos
Dos días después fue asesinado a tiros Emilio Norton (El Mello), mientras transitaba por la autopista Ramón Cáceres y se presume fue un ajuste cuentas. El 26 de abril, tres personas resultaron muertas por ajuste de cuentas a manos de sicarios en el famoso negocio “La Javilla”, en la comunidad Batey Ginebra, en Gaspar Hernández, provincia Espaillat. Los desconocidos mataron a tiros a los hermanos Juan Carlos y Carlos Manuel Marcelino Peña, así como a un hombre de nacionalidad haitiana conocido como Fellito. En lo que va de mayo se han producido cinco muertes violentas, incluida la del motoconchista José Alberto Checo, el primero de este mes, en un atraco. El ocho de mayo murió a tiros, mientras transitaba por el barrio Guachupita, Titi Mireles. Mientras, el pasado martes, en el sector
Santiago supera por mucho a las demás provincias, pues, según el informe presentado por Voses en el mes de abril, durante el primer trimestre de este año ocurrieron 67 muertes, por lo que se presume que a la fecha supera las 100 víctimas. Sin embargo, la Dirección Regional Cibao Central informó que a través de su accionar anti delincuencia ha solucionado hasta el pasado mes de abril 363 casos por diferentes hechos y envió a la acción de la Justicia a 88 personas. También fueron recuperadas 25 armas de fuego que estaban en poder de desaprensivos y recuperó 42 vehículos. Además de dar seguimiento a otros casos, está enfocada en apresar a Jairo José Fabián Peralta, cabecilla de una banda, y otros miembros.
Residentes en Pekín no quieren hablar de Jairo
Anadive inaugura su octava feria de vehículos
SANTIAGO. Los vecinos guardan silen-
SANTIAGO. La Asociación Nacional de
cio y los familiares se resguardan para no quedar en evidencia ante los enemigos de Jairo José Fabián Peralta, “El Gatillero” que según la Policía le quitó la vida al menos a nueve personas.
Agencias Distribuidoras de Vehículos inauguró la octava versión de la Auto Feria Anadive 2015, en los jardines del Teatro del Cibao.
Los residentes en Pekín, en la zona Sur de Santiago, donde se dice que Jairo tenía domicilio, se niegan a hablar sobre este personaje, ya que según la propia Policía, aún quedan muchos miembros de la banda que han prometido ajustar cuentas. De hecho, ayer la Policía, a través de una nota de prensa, dijo que activa la localización de la mente maestra de los asesinatos ejecutados por el imputado Jairo José Fabián Peralta, de 37 años, quien guarda prisión preventiva de un año por las referidas muertes. En la zona de los Multis de Pekín y el Fondo de la Botella, donde se dice residía Jairo, la gente dice no saber cuál es su vivienda y tampoco identifican a sus familiares. Sin embargo, en declaraciones que el apresado ofreció para el programa de José Gutiérrez que se difunde por CDN, este confesó que era padre de siete hijos, aunque no reveló las edades y teme por la vida de ellos. Dijo que después que la Policía lo declaró prófugo pasó días terribles, y que solo pensaba en el bienestar de sus hijos, razón por la cual se mantuvo de pie. Le atribuyó al narcotráfico, el cual controla puntos de drogas desde cárceles, y terceros que reciben dinero del bajo mundo, las acusaciones en su contra. Con relación a las nueve muertes que se les imputan, Jairo dijo que no es un pulpo para estar en tantos lugares, como los que dice la Policía. “No tengo miedo porque no tengo nada qué pagar y no he hecho nada”, le confesó Jairo a uno de los reporteros que tuvo acceso a él luego de ser apresado. Solo los familiares de Nicole Valdez Henríquez, la estudiante que fue impactada durante una balacera entre bandas, se manifestaron el miércoles, aunque advierten que con el apresamiento de Jairo no termina la criminalidad, ni la zozobra en la que viven. l JOSÉ A. RODRÍGUEZ
La gente de Pekín quiere paz, pero teme enfrentar las bandas. RICARDO FLETE
Elpidio Sánchez, presidente de Anadive regional Norte, expresó que la estabilidad macroeconómica del país favorece el desarrollo de las inversiones, la toma de decisiones en los esfuerzos de generación de empleos y la estabilidad en el precio de los vehículos, fruto de que la cotización del dólar no ha sufrido cambios significativos este año. Dijo que la feria que realizan cada año crea un espacio para hacer negocios y presentar ofertas atractivas a la población. Expresó que en esta feria se conjuga variedad, facilidades y servicios, así como garantía y confiabilidad. Elpidio Sánchez aprovechó para reclamar que se lleve a 10 años el tiempo que se permita importar un vehículo que hasta ahora es de cinco años. l WENDY ALMONTE
Pintan de negro los contadores. R. FLETE
Pintan medidores de negro contra los apagones TAMBORIL. La comunidad de Guazumal Abajo en el municipio de Tamboril protestó pintando de negro sus medidores eléctricos.
Los comunitarios reclaman de la empresa Edenorte ser conectados al servicio de 24 horas y se quejan de las largas tandas de apagones de hasta 18 horas. Desde propietarios de bancas de lotería, comedores hasta talleres se han sumado a la protesta. La comunidad asegura que la oscuridad se convierte en aliada para la delincuencia. “Tan solo la banca Esteban, que queda al lado de muestro negocio, ha sido víctima de varios atracos en horas nocturnas, debido a la oscuridad”, refiere Heriberto López, empleado de un taller de mecánica. López asegura que hay días en que apenas le brindan dos y tres horas de energía eléctrica y que esto le trastorna la vida a todo el que trabaja o vive en este sector que paga su luz, pero ha sido marginado. l MIGUEL PONCE
P. 15
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
INTERNACIONALES
Laurent Lamothe se postula para presidente El ex primer ministro haitiano Laurent Lamothe presentó su documentación para postularse como presidente poco antes del vencimiento del plazo fijado por las autoridades electorales. PUERTO PRÍNCIPE.
Algunos centenares de simpatizantes de Lamothe, que se vio obligado a renunciar a finales del año pasado debido a un enfrentamiento político que tuvo con el anterior Parlamento, lo vitorearon cuando llegó en una caravana el miércoles en la noche a una oficina electoral en la capital. “Lo importante es mantener el avance del país. El progreso necesita continuar”, declaró Lamothe después de entregar su documentación unas tres horas antes de que venciera el plazo para hacerlo. Otros aspirantes presidenciales son Jude Celestin, el candidato oficialista en las elecciones pasadas, y Maryse Narcisse, líder del partido Fanmi Lavalas que fundó Jean-Bertrand Aristide, quien fue dos veces presidente. Según las autoridades, más de 50 aspirantes tienen previsto participar en los
comicios. Una comisión especial revisará que estos cumplan los requisitos constitucionales, como no tener ciudadanía extranjera. La semana pasada, el consejo electoral rechazó la postulación a una banca en el Senado de la primera dama Sophia Martelli, quien nació en Nueva York, medida que un analista político describió como una señal de independencia del organismo. Los detractores de Lamothe insisten en que no tiene derecho porque no recibió un certificado obligatorio del Parlamento en el que se diga que jamás gastó indebidamente dinero público mientras fue primer ministro. l AP
Laurent Lamothe.
AP
Fiscalía revisará Bachelet asegura caso de monseñor que recuperará Arnulfo Romero confianza SAN SALVADOR.
La exigencia de grupos civiles de que se reabra la investigación del asesinato de monseñor Oscar Arnulfo Romero pretende abrir una puerta que elimine la impunidad que prevalece en El salvador desde hace más de 35 años.
VALPARAÍSO.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, reconoció al dar cuenta de su gestión ante el Congreso, que el primer año de su gobierno ha estado marcado por escándalos políticos que han deteriorado la confianza de los ciudadanos.
“La fiscalía tiene todas las facultades para investigar de oficio”, dijo el abogado Alejandro Díaz de la Oficina de Tutela Legal, una organización que decidió continuar el trabajo iniciado por Romero cuando era arzobispo para ayudar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas por militares antes y durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992). “No podemos distraer la atención con la beatificación”, agregó. Romero, asesinado el 24 de marzo de 1989, será beatificado el sábado luego de que la Congregación para todos los Santos del Vaticano lo declara mártir. El caso fue archivado en mayo de 1993, cuando el gobierno derechista de Alfredo Cristiani emitió una ley de amnistía para los involucrados en la guerra civil. l AP
“Para Chile éste ha sido un año complejo e intenso (...), es cierto que hemos tenido fallas y no las vamos a esconder bajo la alfombra”, admitió la mandataria, Sin hacer mención explícita al caso Caval -que implica directamente a su hijo, Sebastián Dávalos, y a su nuera, Natalia Compagnon-, ni a las querellas que afectan a políticos del oficialismo y de la oposición, la presidenta reconoció que los escándalos “han afectado la confianza (de los ciudadanos) en sus líderes y representantes”. Por ello convocó a las fuerzas políticas que apoyan al Gobierno, a la oposición y a la sociedad en general “a reconstruir confianzas y trabajar unidos en un diálogo franco y transparente para aprovechar esta oportunidad histórica”. l EFE
P. 16
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
DINERO
Aguacate y tomate RD cruzan frontera de EU sin problema mango aportó más de US$17 millones en divisas a la economía del país. Expo Mago se realizará del 11 al 14 de junio, en la ciudad de Baní, provincia Peravia, y tiene como objetivo promover e incentivar la producción, procesamiento, mercadeo y consumo del mango dominicano en los mercados nacionales e internacionales. De acuerdo a lo dicho tanto por EstéEstévez, en una rueda de prensa vez, como por el presidente del Clúster donde se anunció la realización de de Mango, Rafael Leger, la calidad del la Expo Mango 2015, aseguró que hace mango dominicano lo ha colocado en los varios días sostuvo una reunión con va- mercados internacionales en una marca-país. Destacaron el potencial de rios técnicos de Estados Unidos y la República Dominicana para técnicos locales, para evaluar a aumentar su producción en qué nivel van las acciones paProducción más de mil por ciento en los ra erradicar la mosca del La exposición del próximos años. Leger calMediterráneo, la misma mango estará montada culó que 300 mil cajas de que provocó que el Servihasta el domingo 14 de mango que se exportaban cio de Inspección de Salud junio en Baní. en el pasado, la cantidad suAnimal y Vegetal de los bió a 2.5 millones de cajas. EE.UU. (APHIS) prohibiera Los productores, conjuntamenla importación de 18 rubros de te con las autoridades, tienen caRepública Dominicana, de los cuales cuatro o cinco son de bastante impor- pacidad para llevar esa cantidad a 25 millones, ya que las condiciones climáticas tancia económica. El ministro de Agricultura aseguró y ubicación geográfica del país lo permique la mosca del Mediterráneo o de la ten, se informó. l MARTÍN POLANCO fruta, como también se denomina, es un insecto agresivo y las acciones que se implementan van en procura de elimiINTERCAMBIO narla. Y para sustentar los resultados que se han logrado informó que en la primera semana de abril, con todo el sistema de trampeo instalado en la zona donde existe el brote (en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional La Expo Mango, además de ser un foPunta Cana, al este del país) se captu- ro de negocios orientado a promover raron 896 moscas, pero luego eso bajó el intercambio entre los diferentes seca 34 moscas y luego a 21, lo que signifi- tores que intervienen en la producción, ca que quedan menos insectos. El fun- comercialización y procesamiento, tiecionario espera que le remitan el últi- ne la intención de promover el atracmo “corte” sobre la cuestión. tivo ecoturístico de Baní, ciudad bauAyer, el ministro de Agricultura en- tizada como “capital del mango”. En el cabezó un encuentro con productores de encuentro de ayer estuvieron también mango de diferentes zonas del país. Y fue Leandro Mercedes, viceministro de ahí donde anunció la inauguración de la Extensión, y Laura Naut, directora de feria Expo Mango 2015. El pasado año el Cooperación Internacional, entre otros. AVANCE. El
ministro de Agricultura, Ángel Estévez, aseguró ayer que aquellos productos a los que Estados Unidos le levantó la veda se están exportan con normalidad. El funcionario se refiere a los aguacates Hass y a los tomates verdes.
Es un buen espacio para acuerdos de negocios
El ministro Ángel Estévez junto a representantes de diversas instituciones. F. EXTERNA
El periodista Martín Polanco recibe el premio George Arzeno Brugal. DANNY POLANCO
AIRD destaca Buscan mejorar la importancia de la calidad de los medios los productos de comunicación ligados a la pesca VISIÓN. El presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, destacó ayer el papel que desempeñan los medios de comunicación y su importancia para la agenda diaria del país.
“Prácticamente no pasa un día de mi vida sin que acceda a algún medio de comunicación, a veces por el afán de encontrar avances y notas agradables que me alegren el día, pero siempre con el afán de estar bien enterado de las circunstancias que nos rodean, porque indudablemente el ejercicio de un buen periodismo es el ejercicio de una nación hablándose a sí misma”, dijo De Moya, frente al auditorio que asistió a la sede de la AIRD donde se realizó la sexta entrega del Premio George Arzeno Brugal al periodismo sobre la Industria Nacional. Martín Polanco del periódico elCaribe resultó ganador en la categoría “Diarismo económico” por su trabajo “Chocolate de Altamira ha saltado la frontera comercial Dominicana”. En Investigación se declaró ganador a Dusan Piña Valenzuela, de la revista Mercado, por su trabajo “1,018, la clave del comercio con EE.UU, y a la periodista Mariela Mejía, de Diario Libre, se le concedió un reconocimiento especial por el trabajo presentado “Contrabando de cigarrillos, delito sin sanción judicial. La AIRD reconoció la trayectoria del periodista y editor de Economía del periódico Hoy, Mario Méndez, al cual le concedió una distinción especial. “En la AIRD valoramos extraordinariamente el quehacer de ustedes, profesionales de la comunicación y reconocemos el papel que juegan porque cada uno de ustedes contribuye con la agenda económica, social e incluso en ocasiones, un conjunto de ustedes marca la pauta de los temas relevantes para una nación que, como la nuestra, se encuentra permanentemente en marcha”, aseguró Campos de Moya. A la actividad asistieron empresarios, funcionarios y otras personalidades. l elCaribe
Una misión de consultores del Cariforum realizó una consulta en República Dominicana sobre legislación en materia de sanidad pesquera y acuícola.
ESFUERZOS.
El objetivo es analizar las normativas vigentes, en busca de acercamiento entre los Estados del Caribe para mejorar la calidad de los productos pesqueros y acceder a mayores mercados. La delegación estuvo conformada por Peter Murray, gerente de Programa de Manejo y Desarrollo Pesquero del CRFM; Chris Hedley, experto en legislación pesquera de la Comisión de Leyes Ambientales de la Unión Mundial para la Naturaleza, y George Grant, director de la firma Agri-system Consulting Associates y del Fondo para el Desarrollo y Manejo de la Pesca en Jamaica. El evento fue organizado por el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca), organismo rector de la actividad pesquera en el país. Las palabras de inicio de la actividad estuvieron a cargo del director ejecutivo del Codopesca, Milton Ginebra, quien destacó la importancia del programa para lograr el acercamiento de los países del Caribe en el objetivo común de mejorar la calidad de los productos pesqueros y acceder a mayores mercados. También estuvo presente Jeannette Mateo, directora de Recursos Pesqueros, junto a técnicos de la institución pesquera. El objetivo de la consulta a nivel regional es recabar información sobre las normativas sanitarias pesqueras, con el fin de elaborar un modelo común de legislación sanitaria pesquera para todos los países de Cariforum que permita aunar esfuerzos y mejorar procedimientos con miras a aumentar la competitividad del sector y lograr el acceso a nuevos mercados, en especial la Unión Europea. La actividad se enmarca dentro del Programa de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (SPS) desarrollado por los países del Cariforum, ejecutado en conjunto por el Mecanismo Regional. l elCaribe
P. 17
PANORAMA elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
DINERO
RD y PR están diseñando una gran alianza exportadora
El presidente Danilo Medina recibió la visita del gobernador David Bernier. FUENTE EXTERNA
exportado a mercados internacionales. “Si podemos desarrollar modelos de plantas de co-producción en República Dominicana y Puerto Rico, y mediante este esquema competir en las compras estatales que así lo permita la legislación norteamericana, podríamos obtener un nicho de mercado de cientos de millones Como paso previo a la puesta en de dólares, con la consecuente generamarcha de esa alianza, ambos paí- ción de decenas de miles de empleos en ses inauguraron el Foro Empresarial de cada lado del Canal de la Mona”, declaró Comercio, Inversión y Encadenamien- Montalvo. República Dominicana y Puerto Rico to Productivo, evento que oficializa la puesta en marcha de los 11 acuerdos bi- cuentan con una posición geográfica eslaterales que firmó el presidente Danilo tratégica que les brinda ventajas compeMedina con el Estado Libre y Asociado titivas frente a otras naciones. A ello se de Puerto Rico, en enero pasado y que, suma su capacidad productiva instalada particularmente, impulsan iniciativas y el acceso preferencial gracias a sus acuerdos de libre comercio. Todo para el comercio exterior y la proello incrementa las oportunimoción de las inversiones. dades de negocios entre amEl foro fue presidido por Mercado perdido bos países. el ministro de la PresidenAños atrás el comercio “Décadas atrás el intercia, Gustavo Montalvo, y el bilateral RD-PR cambio comercial entre secretario del Departamenrepresentaba cerca de República Dominicana y to de Estado de Puerto RiUS$1,000 millones Puerto Rico superaba los co, David Bernier. mil millones de dólares, y Un hito económico creo que muchos de los aquí presentes pueden recordar cómo “Esta actividad va a marcar un hito en la historia económica de ambos en el mercado dominicano abundaban pueblos. Las exportaciones y la inversión productos puertorriqueños de alta caliextranjera directa constituyen fuentes dad y muy buen precio”, recordó el funpor excelencia para que las sociedades cionario. l elCaribe alcancen el verdadero desarrollo sostenible”, destacó el ministro Montalvo. La agenda del foro incluye una jornaENCUENTRO da de conferencias y una ronda de negocios con empresas puertorriqueñas interesadas en establecer relaciones comerciales con firmas dominicanas. Participan cerca de 50 empresas del vecino país que quieren importar, expor- El presidente Danilo Medina recibió tar y establecer relaciones de negocios a la visita de cortesía del Secretario del través de encadenamientos productivos Departamento de Estado de Puerto Ricon empresas nacionales que se dedican co, David Bernier. En el encuentro con a rubros como frutas y vegetales frescos, el Jefe de Estado ambos intercambiapulpas de frutas, agroindustria, metales, ron impresiones sobre aspectos importextiles, plásticos y farmacéutica, entre tantes de interés para los dos países otros. Para ello, equipos de trabajo de am- relacionados a la agenda de trabajo cobos países han identificado nichos de mún producto de los acuerdos firmamercado en el área de encadenamiento dos el pasado enero entre República productivo para que se desarrolle la pro- Dominicana y el Estado Libre y Asoducción conjunta y el artículo final sea ciado de Puerto Rico. República Dominicana y Puerto Rico están en los albores de una alianza productiva mediante la cual ambos países fabricarán juntos una gama de productos para la exportación. ALIANZA.
El presidente Medina recibió al gobernador PR
ADESS pagará Altice y Huawei RD$1,113 millones firman acuerdo por subsidios este de tecnología fin de semana DEPÓSITOS. El Gobierno anunció que este fin de semana inyectará más RD$1,113 millones correspondientes a los subsidios sociales, con lo que espera que el comercio se dinamice.
El dinero será depositado a 938 mil 356 participantes de los programas sociales del Gobierno que poseen las tarjetas Progresando con Solidaridad y de Incentivos Especiales. El director de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Ramón González Paulino, dijo que con los fondos correspondientes a mayo se realizarán transacciones en los más de cinco mil comercios adscritos a la Red de Abastecimiento Social (RAS) diseminados en todo el país. Las partidas están destinadas a satisfacer las necesidades de alimentos en pequeños colmados y almacenes, gas propano, pago de energía eléctrica, alimentos fortificados para adultos mayores y gastos educativos de estudiantes universitarios de escasos recursos. González Paulino informó que cada tarjetahabiente recibe la transferencia a través de las tarjetas Progresando con Solidaridad e Incentivos Especiales, manejadas por las distintas instituciones bancarias donde están habilitadas esas cuentas electrónicas. Destacó el impacto económico positivo que esta dinámica genera cada mes en la economía local, al detallar los montos segmentados por región mediante las transacciones que se realizan a través de las tarjetas de subsidios en los comercios pertenecientes a la RAS. Especificó que en el Este del país circularán por este concepto 157 millones 445 mil 708 pesos, que serán transados en 593 comercios de esta región por los participantes de los programas sociales del Gobierno. Mientras que en la parte Sur se transfirieron 253 millones 171 mil 94 pesos, para comprar en 1,186 negocios localmente. En tanto, en el Cibao se encuentran registrados a la fecha 2,020 comercios activos que realizarán transacciones por 431 millones 489 mil 189 pesos; mientras en Santo Domingo y el Distrito Nacional 1,034 comercios realizarán transacciones por 271 millones 90 mil 486 pesos. l elCaribe
TELEFONÍA. Las empresas Altice y Huawei firmaron un acuerdo mediante el cual la segunda proveerá a la primera tecnología avanzada para la expansión de las redes móviles y de fibra óptica de la telefónica Orange.
El acuerdo, que facilitará a Orange Dominicana brindar la mejor cobertura y la mayor calidad de velocidad y estabilidad fue firmado por el CEO de Altice en República Dominicana, Abdelhakim Boubazine, y el señor ShiPeinbin, CEO de Huawei en el país. El acuerdo abarca la implementación de tecnología de última generación para continuar expandiendo las redes móviles 3G y 4G LTE, así como para preparar su red de fibra óptica para ofrecer servicios de telecomunicaciones convergentes, con la mejor cobertura y calidad disponible en el país. Acerca del acuerdo, Boubazine dijo que “estamos cumpliendo con la promesa de inversión en innovación tecnológica para el crecimiento de nuestra infraestructura, con el objetivo de llevar la mejor cobertura 3G y 4G LTE. El objetivo es dar a nuestros clientes la mejor cobertura y mejor calidad de servicio, estando disponibles, con una red más robusta. Hemos escogido a Huawei como proveedor de estas tecnologías por su liderazgo a nivel mundial”. l elCaribe
INDICADORES ECONÓMICOS
I
COTIZACIONES VIERNES 22
PETRÓLEO ORO PLATA CACAO AZÚCAR CAFÉ
60.72 1,205.90 17.16 2,865 12.49 128.45
BARRIL ONZA ONZA TM LIBRA TM
TASAS DE CAMBIO BANCOS
DÓLAR EURO AGENCIAS
DÓLAR EURO
COMPRA
VENTA
44.40 48.00
44.90 53.00
COMPRA
VENTA
44.75 49.00
44.90 50.50
BOLSA DE VALORES
D. JONES NASDAQ
Las transferencias que hace el Gobierno vía la tarjeta solidaridad activan el comercio.
SALDO (PTS.)
CAMBIO
18,286.70 5,090.70
0.00% 0.38%
En la bolsa. Wall Street cerró ayer con ganancias y otro récord del selectivo S&P 500, el décimo máximo histórico que conquista este año, y el Nasdaq se quedó a menos de dos puntos de una nueva plusmarca.
18
OPINIONES elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Postura y actitudes revolucionarias OPINIONES www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
Buenos resultados DURANTE LA SEMANA que transcurre
se conocieron dos notas importantes vinculadas a la actividad económica dominicana. De un lado, el Banco Central publicó el pasado martes su informe preliminar sobre el desempeño de la economía en el primer trimestre del año, mientras que un día después la agencia calificadora de riesgo, Standard and Poor’s dio a conocer una evaluación en la que elevó la calificación de largo plazo de la República Dominicana, del nivel B+ que tenía desde el año 2011 a BB. Si mejora la visión de los evaluadores externos, que son los ojos de la comunidad financiera internacional que observan el país, en función del riesgo para los inversionistas o prestamistas, entonces el panorama está al menos despejado. Por esa situación, se trata de dos noticias positivas, que hablan de la fortaleza que presenta la economía dominicana, de su capacidad para generar riqueza y hasta de la austeridad o rigidez con que las autoridades fiscales están administrando el Presupuesto. El informe del Banco Central da cuenta de que entre enero y marzo la economía dominicana, medida por su Producto Interno Bruto (PIB), creció 6.5%, nivel con el que lideró el crecimiento de la región. Y más que el simple dato del crecimiento, el detalle de cuáles sectores tuvieron mayor aporte o contribución al mismo, habla bien del desempeño y de la posibilidad de conectarlo con la población. Los sectores construcción, comercio, manufactura y agropecuaria están entre las actividades pujantes. Los tres primeros tienen mucha incidencia en la generación de empleos y el cuarto es un canal para la garantía alimentaria. Si los sectores que generan empleos y producen alimentos crecen, puede considerarse que la economía va por buen camino. Para que tenga un mejor destino solo bastaría mejorar los esquemas de redistribución de la riqueza, dentro de los cuales los empleos de calidad ocupan un papel estelar. Armar políticas sociales de distribución es más fácil cuando la economía crece y también la confianza. Con estos resultados, si mantenemos la paz social y laboral, la seguridad ciudadana, el respeto a los bienes particulares, evitando las invasiones de tierras privadas y públicas, la República Dominicana continuará avanzando. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
E
n los cálidos ambientes políticos dominicanos no se acepta la diferencia entre una postura y una actitud revolucionaria. Las posturas revolucionarias tienen mucho que ver con lo que se sostenga en el plano de la ideología. Las actitudes revolucionarias con lo que una persona es en su vida diaria. La primera se asume abrazando simplemente el castrismo. Una conducta revolucionaria se alcanza al cabo de una
larga vida de desprendimiento y servicio. He visto por eso a marxistas reaccionarios y a un buen número de empresarios revolucionarios. Siempre será más difícil mantener una conducta revolucionaria que una postura a favor de un efectivo cambio social. Principalmente porque la mayoría de quienes alegan un historial revolucionario viven y actúan en constante riña con sus prédicas políticas. Así se pueden ver a políticos corruptos, enriquecidos a expensas del Estado y del trabajo productivo del pueblo, vociferando en mítines y pontificando en programas de radio y televisión sobre la necesidad de cambiar las relaciones de producción y de hacer esto y aquello para transformar las condiciones de las masas desposeídas, y regresar después a sus lujosas mansiones para ahogar en whisky sus cantos de protestas. No seremos más buenos ni más revolucionarios sólo porque adoptemos una filosofía política o un dogma ideológico. Los sistemas no cambian a las personas,
ni modifican la naturaleza humana. Hay revolucionarios buenos como los hay también malos y muy malos. Y lo mismo ocurre con otros sistemas políticos. Lo importante por lo tanto no es que nues-
Una conducta revolucionaria se alcanza al cabo de una larga vida de desprendimiento y servicio. He visto por eso a marxistas reaccionarios y a un buen número de empresarios revolucionarios”. tros dirigentes políticos, empresariales y sociales sean marxistas o de “ideas avanzadas”, como se dice. Lo importante es que sean personas capaces, conscientes de sus responsabilidades elementales y dotadas de fina sensibilidad social. El sentido del deber es el primer paso hacia una conducta efectivamente revolucionaria. l
CORREO DE LOS LECTORES Turismo colonial Señor director: El pasado domingo me ofrecí de guía a unas jóvenes de la familia para enseñarle la Zona Colonial y quise comenzar el recorrido por una iglesia que yo mismo no he visitado: la capilla de Nuestra Señora del Rosario, que está en la margen oriental del Ozama, al lado de Molinos Dominicanos o como se llame esa empresa en la actualidad. Al llegar a dicha empresa y preguntar cómo se llegaba a la iglesia, que estaba a la vista, me dijeron que tenía que ir al Arzobispado a buscar un permiso o ir de lunes a viernes en hora de trabajo de la empresa, no estoy seguro si con el permiso del Arzobispado. Le pedí que hablaran con algún supervisor que pudiera permitirnos el paso, pero no hubo razones. Respetando la propiedad de la Iglesia católica sobre dicha capilla y que esté “dentro” de una empresa privada, como monumento histórico, ¿no debería tener libre acceso para quienes queramos visitarla, lo podamos hacer sin el inconve-
niente de ayer? Mucho más un domingo, que por lo general son los días que los criollos podemos disponer para tales propósitos. Agradezco su atención. LEONARDO DÍAZ JÁQUEZ CIUDADANO
PLD y soluciones al tranque Señor director: El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene un compromiso por delante de cara al próximo proceso electoral del 15 de mayo de 2016, para lograr un buen resultado en los comicios, para continuar avanzando. Hay que decir, señor director, que esa importante organización debe buscar una solución con relación a la decisión del Comité Político de enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley, en que se permita la reelección del presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez. Decir que dependiendo de la decisión que aprueben los senadores y los diputados, saldrá el próximo candidato pre-
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la
REDACCIÓN DIRECTOR
Osvaldo Santana
Sociedad Interamericana
sidencial del PLD. Creemos que en lo que se decide la posición asumida por el Comité Político de reformar la Constitución para permitirle al presidente que continué gobernando y optar por la repostulación, debe abocarse a elegir lo que podrían ser sus candidatos para representar los gobiernos locales, así como los diputados y senadores. Consideramos que debe consultarse y realizar encuestas para escoger los precandidatos en las diferentes demarcaciones del país y así se evitarían conflictos internos, para articular una estrategia de unidad, en los municipios y distrito municipales de todo el país. SEBASTIÁN SOLÍS CIUDADANO
Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.
EDITOR DE DINERO
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
Héctor Linares
SANTO DOMINGO:
EDITORA DE ESTILO
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
Ivelisse Santos EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS
de Prensa (SIP)
José Nova EDITORA DE SOCIALES
PRESIDENTE
JEFE DE REDACCIÓN
Manuel Estrella
DE APERTURA
Héctor Marte Pérez VICEPRESIDENTE
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
Y DE NEGOCIOS
Luisa Morales CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
EDITOR DE DEPORTES
Yancen Pujols EDITORA EL CARIBE DIGITAL
Félix M. García C. DIRECTORA COMERCIAL
Evelyn Irizarri
JEFE DE REDACCIÓN
Sandra Guzmán
DE CIERRE
EDITORA DE DISEÑO
Manuel Frontán
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:
Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:
(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333
(desde el interior sin cargo)
Ruth Jiménez
VENTAS:
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
PUBLICIDAD:
Juan Almánzar
(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338
(809) 683-8371
(desde el interior sin cargo)
0. 19
OPINIONES elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
TURISMO
Una cita turística en Puerto Príncipe
QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do
E
sta semana participé representando a Asonahores en un seminario sobre multidestino convocado por la Organización Mundial del Turismo en Haití. En abril pasado escribí sobre el tema. Comparto un resumen de las ideas allí expuestas que fueron bien acogidas. A continuación un apretado sumario: El multidestino es una actividad comercial, al igual que cualquier otra modalidad turística. Los estados deben crear
las condiciones que lo faciliten, y cuando estas existan florecerá si el mercado la demanda. Es lo que hace posible el modelo más exitoso de multidestino en el Caribe, que son los cruceros, una creación comercial. No habrá demanda significativa en el Caribe hasta que los factores objetivos y subjetivos que lo impiden se encuentren sustancialmente resueltos. Entonces, los operadores de tours asimilarán este producto en un santiamén si existe la demanda. Si existiera la demanda, los empresarios turísticos estarían pidiendo a los gobiernos hacer lo necesario para facilitar el flujo de turistas multidestino. El informe de la OMT desglosa con suficientes detalles la extensa lista de obstáculos a remover, y plantea que debe existir un sólido escenario de integración regional que no existe. Quienes controlan el 70% de la oferta turística dominicana también están presentes en otros países del Gran Caribe, y
podría suponerse que deben ser promotores entusiastas pero las características de sus operaciones y las complejas barreras existentes para el multidestino, hacen improbable que lo incluya en su negocio. Se sugiere promoción conjunta, pero todos los países se promueven atendiendo a su “interés nacional” concepto casi imposible de superar a corto plazo. Esto confirma que la promoción del multidestino es tarea para los turoperadores internacionales que distribuyen nuestros demás productos. Ejemplo de las trabas del “interés nacional” son los infructuosos esfuerzos de la Organización de Turismo del Caribe y la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe para promoción regional. En el caso de República Dominicana y Haití que comparten frontera. Deben producirse cambios importantes: que mejoren significativamente sus relaciones; que eliminen los obstáculos fiscales y regulatorios, y que Haití logre configurar
las condiciones para ofrecer un producto turístico que lo justifique y represente una oportunidad de negocios para los turoperadores y agencias. Conclusiones: los gobierno deben eliminar los obstáculos que todos reconocemos para facilitar flujos turísticos que incluyan dos o más países; las organizaciones interesadas en promover el multidestino deben hacer estudios profundos de tendencias y de mercado para sustentar sus propuestas en información objetiva; para que exista multidestino RD-Haití, nuestro vecino debe mejorar sustancialmente sus condiciones, y para que la modalidad multidestino crezca es necesario un escenario consistente de integración regional. El tema del seminario se refiere a “Las oportunidades del Multidestino para la Integración Regional”, pero es la integración regional la que creará oportunidades para el multidestino. l El autor es periodista.
INSTITUCIONALIDAD
El reconocimiento de nuevos partidos
JAVIER CABREJA javiercabreja@yahoo.com
M
ás que en cualquier otro país en la región, sin importar su tamaño, en la República Dominicana existen en la actualidad 27 partidos políticos reconocidos y otros nueve han presentado su solicitud formal para obtener su personería jurídica antes de las elecciones de
mayo del 2016. Este es un número de organizaciones significativamente alto si se toma en cuenta la cantidad de electores del país y la representación efectiva de estos partidos. Varias de estas “instituciones partidarias” no pasan de ser siglas que se ofertan en el mercado electoral con el propósito de obtener una tajada en el pastel gubernamental. Por esta razón se ha insistido en que las reformas políticas deben establecer una mayor rigurosidad no solo en el reconocimiento de nuevas fuerzas políticas, sino fundamentalmente en los criterios exigidos para que estas puedan preservar su reconocimiento a lo largo del tiempo. Muchas de estas organizaciones se han especializado en propiciar alianzas permanentes con los partidos tradicionales, con tal de que no se conozca su propia fuerza y evitar así el riesgo de per-
BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
“Dating coach” (2) LA VISIÓN GENERAL de
Gregg Michaelsen, “dating coach” en su libro “Para salir con un hombre, debes entender un hombre: las claves para levantar un gran tipo”, es que las mujeres que fallan en conseguir al hombre soñado básicamen-
der su estatus legal. Garantizando el legítimo derecho a la creación y promoción de nuevas organizaciones partidarias, hay que evitar que esta situación se siga repitiendo. Reconociendo esto, es necesario llamar la atención sobre otro grave problema en relación al surgimiento de nuevos partidos en el país. Este tiene que ver con la interpretación y aplicación arbitraria de la Ley por parte de la JCE, a la hora de conocer las solicitudes de reconocimiento presentadas por las nuevas fuerzas políticas que quieren competir en el escenario electoral. Ejemplo de esto es la manera discriminatoria con la que el organismo electoral ha tratado al partido Alianza País. Esta organización presentó hace dos años su documentación para que sea conocida, teniendo como respuesta la indiferencia oficial.
Lo más grave lo constituye el hecho de que para justificar un claro abuso de autoridad, el pleno de la JCE haya recurrido a retorcer lo que plantea la Ley Electoral No. 275-97, en un párrafo de su artículo 42. El mismo establece que las solicitudes de los nuevos partidos deben ser sometidas a más tardar 8 meses antes de las elecciones próximas. La interpretación antojadiza del órgano electoral es que a partir de esta fecha es que queda abierto el plazo legal para el estudio, investigación, aceptación o rechazo de las citadas solicitudes. Con esta actitud, se le niega a una organización política el derecho a ser reconocida, con el tiempo suficiente como para poder competir con otras fuerzas políticas en condiciones de equidad. l El autor es economista.
ROSAS PARA EL ALMA te son desconocedoras de la mentalidad masculina, con énfasis en qué mueve existencialmente a los hombres y qué los captura a profundidad en la pareja. Si no se toma con amenidad y sentido de curiosidad sobre qué un “tíguere” diría de sus pares a las mujeres, el tema pudiera parecer machista o egoísta. ¿Ajá, equivocadas sólo nosotras? A su favor, Michaelsen cuida no poner la bola de un solo lado. Describe con sinceridad a los varones inservibles y cómo reconocerlos. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
¡Sucederá! PERO COMO LOS NIÑOS LUCHABAN dentro de su seno, ella se preguntó: «Si esto va a seguir así, ¿para qué sigo viviendo?». Entonces fue a consultar al Señor, y él le contestó: «Dos naciones hay en tu seno; dos pueblos se dividen desde tus
entrañas. Uno será más fuerte que el otro, y el mayor servirá al menor». Génesis 25:22-23. La bendición que Dios tiene para tu vida no depende de lo que hagas, de tus méritos o de tu esfuerzo, ya ha sido decidida y decretada antes de nacer. No depende de cuánto trates de sobresalir, o cuánto trates de frenar a otro, Dios quiere que te aferres a Él y que no lo sueltes jamas, Él es tu bendición. ¡¡Confía, sucederá!! l
20
GENTE elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
ESTILO: DECORACIÓN
GENTE www.elcaribe.com.do
TRUCO
Para limpiar los objetos de cobre Los objetos de cobre se limpian con blanco de españa y un trapo húmedo, frotando bien y puliendo finalmente con un paño seco. Otro truco consiste en frotar el cobre con caldo de col o zumo de limón; luego aclarar con agua muy caliente y finalmente frotar nuevamente el objeto para secarlo y pulirlo bien.
“LA SOBERBIA NO ES GRANDEZA SINO HINCHAZÓN; Y LO QUE ESTÁ HINCHADO PARECE GRANDE PERO NO ESTÁ SANO. San Agustín SACERDOTE DE LA IGLESIA CATÓLICA
Los floreros aportan un toque de distinción en el área que se coloquen. F.E.
Floreros y jarrones como elementos decorativos Estos accesorios son de los elementos decorativos más utilizados a la hora de aportarles un toque original a los distintos espacios
L
CONSEJO
Cómo limpiar las ollas quemadas A la hora de limpiar una olla quemada no hace falta recurrir a sofisticados productos, ya que los ingredientes que guardamos en la cocina pueden ser perfectos para conseguir este propósito. Basta con mezclar agua y vinagre y llevar esta mezcla al fuego. Utiliza un estropajo suave que no dañe tu olla y frota hasta haber retirado los restos de comida quemada por completo. Los floreros de cristal transparentes son los más demandados para decorar. F.E
a decoración del hogar implica la consideración de varios elementos: textiles, muebles, colores, materiales... Todos los elementos que tengas en tu hogar son parte de la ambientación y por muy insignificantes que resulten, les aportan o restan vida a tus intenciones. Por ejemplo, los jarrones y floreros son de los artículos decorativos más utilizados a la hora de aportarles un toque original a los distintos espacios, siendo una de sus principales ventajas la gran versatilidad que muestran a la hora de adaptarlos a todo tipo de estilos y enfoques. Los floreros y jarrones cuando se eligen bien aportan sofisticación y color a los ambientes del hogar. Hoy día, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de diseños y colores de floreros, por lo que siempre encontrarás ese que resulte ideal para la decoración de tu casa. Ten en cuenta que un simple florero puede agregar mucha luminosidad a un mueble oscuro, puede definir un estilo, puede crear una linda combinación o
G. 21
GENTE elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
ESTILO agregarle un toque de elegancia y distinción a cualquier ambiente. Decorar con floreros o jarrones aporta un toque de personalidad, distinción y calidez en los espacios, y la variedad de diseños, colores, materiales y tamaños nos permiten encontrar siempre el que mejor vaya a nuestro gusto y necesidad. Cerámicas, losas, vidrio, porcelana son algunos de los materiales más comunes en los que podemos encontrar jarrones, y dependiendo del tipo de decoración y mobiliario, unos se adaptarán mejor que otros. Sin duda, las piezas más clásicas son las de cristal que, a decir de los expertos, aportan elegancia a la decoración. Desde los jarrones transparentes de cristal, hasta los más coloridos ocupan un espacio preponderante en el hogar. Los de cerámica y porcelana, en especial las piezas antiguas, también tienen su espacio apartado, generalmente en ambientes más clásicos o eclécticos. Mientras que los metalizados, se cuelan mayoritariamente en sitios donde predomina un estilo más contemporáneo y moderno. Otro material que está tomando vigencia en los jarrones y floreros, debido a que tiene la capacidad de mimetizar otros materiales, es la resina. Su peso y costo suelen ser menores, pero en materia de diseño, son muy versátiles y adaptables a cualquier forma. Gracias a la tendencia del diseño contemporáneo, los floreros ya no son los protagonistas indiscutibles de mesas y repisas. También los son del piso. Colóquelos donde quiera, en un rincón, en las líneas abiertas de las salas, a los lados y al frente de los muebles, en el baño o en el comedor. Para que armonicen, combine las formas de los envases con las flores, el diseño de los muebles y los colores del espacio. Para darles protagonismo, procure no colocar muchos elementos alrededor de los floreros, ya que son tan versátiles que se pueden colocar solos o combinados. Decórelos con flores naturales o artificiales, ramas y palos verdes o secos, pencas de coco y hasta guajaca, o simplemente no les ponga nada. ¿Con flores o sin flores? Realmente ya los floreros no están obligatoriamente ligados a las flores, también pueden lucirse solos, con ramos, con palitos de bambú, con flores secas…muchas son las versiones y se ven perfectos. Si usas jarrones largos, ponles ramas de espigas artificiales, les dan un súper realce, además de que no tienes que sufrir cambiando cada cierto tiempo las flores, como pasa cuando les pones naturales. Según la altura
Decorar con jarrones o floreros altos y de gran tamaño viene bien para ambientes grandes, especialmente colocados en el piso, sobre una pared o en rincones. Los de altura mediana son los más comunes, ya que pueden ir también al piso, o ubicarse sobre mesa bajas, o incluso sobre muebles, van muy bien en recibidores y las salas. Mientras que los jarrones de pequeño tamaño pueden ir sobre cualquier mesa, estante o aparador. Algunos jarrones que pueden tener un valor y diseño especial pueden destacarse ubicándolos sobre una tarima a una mediana altura en un lugar especial. l elCaribe
POR TU FAMILIA GRECIA DE LEÓN grecia.portufamilia@gmail.com PSICÓLOGA
Nada más grande
E
n la edad pre-escolar de los niños, los colegios o escuelas se encargan durante todo el Mes de las Madres, de preparar, entre profesores y los niños, el regalo de mamá. Les motivan a preparar con sus propias manos un detalle a través del cual los mismos van proyectando sus habilidades manuales y les motivan a usar su creatividad, esfuerzo y trabajo, para que llegado el día hagan entrega de ese detalle creado exclusivamente para ella. Si ya saben escribir, les permiten, dentro de su capacidad, expresar un mensaje de sus sentimientos, que acompaña este gran premio. Todos los medios de comunicación se encargan de proyectar y divulgar mensajes de obligación, como deber, recompensa o reconocimiento, artículos para regalar el Día de las Madres. Se hace énfasis en la palabra “merece”, resaltando la importancia de hacer entrega de algo también especial para las mismas. En vista de la alta incidencia de hogares monoparentales que existen en nuestro país, me he estado cuestionando sobre qué sentirá aquel niño que ya no está en edad de llevar aquello que se elaboraba con tanto esmero, lo cual también era recibido con muestras de gratitud como “el gran premio”, y ahora hay que sustituirlo por algún otro objeto o artículo para el cual se necesita dinero, salir a buscarlo, quien te apoye para escogerlo, si en casa solo está precisamente mamá. Especialmente en la etapa de preadolescencia y adolescencia, he tenido casos en los cuales los niños entran en conflicto y hasta estados depresivos, ya que entienden que no tienen cómo agradarlas, premiarlas por falta de la figura paterna, que sería la responsable de la contribución y disponibilidad para suplirles. Este escenario es una gran disyuntiva de muchos hogares y donde el manejo de la madre juega un papel protagónico. La misma podría valerse de alguna figura adulta, hermana mayor, tía (o) que, aunque con el propio dinero de la misma sin que se lo digan, se encargue de ayudar a que esto sea suplido sin dejar esa carencia en el interior del niño, la cual conlleva a daños en el manejo de su respuesta conductual presente y futura. Pero lo más importante es enseñarles que el regalo más grande que ellas han recibido son ellos mismos. l
CCN pone a circular libro de cuentos “Mi Precioso Manatí”
Jardín Botánico y Ágora Mall celebrarán feria para las madres
OBRA. Como un aporte a la lectura, Centro Cuesta Nacional (CCN) puso a circular el libro de cuentos “Mi Precioso Manatí”, publicación que forma parte del proyecto Orgullo de mi Tierra, que en su cuarta versión fue dedicado a Puerto Plata.
EVENTO .
Mi Precioso Manatí, escrita por la educadora Maritza Florentino, es un canto a la conservación de los recursos naturales y al cuidado de la naturaleza, especialmente de nuestro país. “Es la expresión de la ternura y al amor de las madres por sus hijos. Es un llamado a la protección de ese animal nuestro que es el manatí”, dijo la autora del cuento, en el acto de puesta en circulación. Expresó que al pensar que estos animales pueden desaparecer y que aún hay la oportunidad de evitar su extinción, sintió la necesidad de decir a los niños “salvemos al manatí”, despertando a través de esta historia sentimientos de ternura y protección por el pequeño manatí. Para la narración de esta obra, la escritora se inspiró en una fotografía que vio en el libro de fotografías “Descubre Puerto Plata, Orgullo de mi Tierra”, en donde, muy juntos y felices, se ven nadando una mamá manatí y su hijito, explica Florentino. “La lectura de este cuento es una oportunidad para el acercamiento entre padres e hijos. En las acciones que realiza Lila, la mamá manatí, podemos ver de manera natural a un padre o una madre acompañando a un hijo para que crezca sano y feliz”, agrega Florentino. La obra es dirigida a niños de tres a nueve años, pero también el lector joven y adulto puede disfrutarla debido a la importancia de su tema. En el acto de presentación, Massiel Menéndez, gerente de Mercadeo Corporativo de CCN, informó que el cuento se podrá obtener al consumir 500 pesos o más en cualquiera de las tiendas Juguetón, pagando con la tarjeta SUMA CCN del Banco del Progreso. l elCaribe
Massiel Menéndez, Maribel Contreras, Maritza Florentino y Danangie Noyola. F.E.
La feria, “El Jardín de Mamá”, estará abierta hasta el domingo 24 de este mes, donde los asistentes podrán participar de diversas charlas, taller y actividades alrededor del cultivo y cuidado floral.
Con el fin de apoyar a los productores y comercializadores de productos agroecológicos nacionales, y promover el cuidado de las plantas, el Jardín Botánico Nacional y Ágora Mall realizarán una feria especial de flores con 18 productores, en ocasión de festejar el Mes de las Madres. El Jardín de Mamá estará caracterizado por la creación exclusiva de un jardín de 215 metros que adornará el atrio del Mall, el mismo confeccionado con diversas flores y plantas ornamentales, donde los asistentes podrán tomarse fotos y caminar dentro del mismo. La feria estará abierta al público desde las 10:00 am. hasta las 9:00 pm. Para participar en las charlas y talleres las personas deberán enviar sus datos a través del correo inscripciones@agora.com.do. l elCaribe
Presenta muestra “De Dominicana al Everest” EXHIBICIÓN. El Restaurante Travesías presenta su segunda exposición fotográfica con imágenes de las cordilleras del Himalaya, captadas por Iván Gómez durante su trayecto hacia la cima del Monte Everest.
Gómez recoge momentos, paisajes y expresiones de la gente de Nepal, así como de Katmandú, el recorrido en los Himalayas hasta el campamento base, el peligroso Khumbu Icefall, tomadas durante la primera expedición dominicana para coronar la montaña más alta del mundo en mayo del 2011. Las paredes de Travesías serán convertidas por una temporada en una galería de arte, donde los aficionados a la fotografía de paisajes, personajes y otros elementos, tendrán su espacio para exhibición. Cada mes el restaurante presenta una muestra y los fondos recaudados por la venta de las fotografías son para “Las productivas”, un grupo de mujeres productoras de cacao en Yamasá. Iván Gómez es charlista motivacional, montañista profesional, aventurero y amante de la vida. En el año 2011 se convirtió en uno de los primeros dominicanos en llegar a la cima del Monte Everest como integrante de la expedición “Excelsior” y en julio del 2012 en el único dominicano que ha escalado las montañas más altas de los cinco continentes habitados del planeta. l elCaribe
G. 22
GENTE elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Alfombra roja de Cannes, todo glamour
Lupita Nyong’o a su paso por la alfombra roja del Festival de Cannes.
Podrán ser del mismo color, pero no todas las alfombras rojas son iguales. Y ninguna se compara con la prestigiosa alfombra roja del Festival de Cine de Cannes, una pasarela de glamour rigurosamente organizada; una coreografía surrealista de pomposidad orquestada. CINEMATOGRAFÍA.
Es un mundo aparte, con sus estrictas reglas y tradiciones, y recorrerlo puede ser vertiginoso incluso pa-
ra las estrellas más experimentadas. La alfombra roja de Cannes, junto con sus perennes fotógrafos, crea la ostentosa iconografía del festival de la Riviera francesa, una tarjeta de presentación global que compite con la famosa rambla de los premios Oscar. La reciente disputa en torno al calzado en la alfombra de Cannes encarna la rareza de su elevado ecosistema. A varias mujeres se les prohibió la entrada al estreno de “Carol” de Todd Haynes por no llevar tacones altos. Cuando esto se supo,
la gente puso el grito en el cielo. El festival insistió en que los incidentes se debieron a unos guardias de seguridad demasiado apasionados, pero hasta altos ejecutivos de Hollywood relataron que les negaron acceso a sus propios estrenos por no llevar los zapatos adecuados o por usar una corbata negra larga en lugar de una pajarita. “Existe una tradición”, dijo Cate Blanchett, quien protagoniza “Carol” junto a Rooney Mara. “Hay algo en cierto modo caballeroso al respecto”. Mientras la mayoría de las alfombras rojas son una vorágine desordenada de periodistas, admiradores y estrellas, la de Cannes funciona como un reloj. Dos o tres veces al día, una extensa caravana de vehículos con chofer del festival traslada a las estrellas a los estrenos en la principal calle de Cannes, la Croisette, dejándolos en uno de los extremos de la alfombra. Las estrellas sólo caminan luego que la mayoría de los invitados han entrado, haciendo pausas en algunos puntos para posar ante los fotógrafos, que también deben apegarse al código de vestimenta del festival y llevar esmoquin. Entonces actores y directores suben los 24 escalones del Palacio y se detienen un momento para posar nuevamente a las puertas del teatro, donde son recibidos por los directores del festival. Es una ascensión literal y metafórica al firmamento real del cine. “Uno sube las escaleras de las pirámides”, dijo Blanchett. “Usualmente la ma-
yoría de las alfombras rojas tienen mucha repetición. (Aquí) uno no tiene que discutir un filme antes de verlo. Estás en un festival de cine, así que se trata del filme, no de lo que lo que pensemos del mismo”. Los estrenos en otros lugares muchas veces proceden a conveniencia de las estrellas, pero en Cannes incluso los más famosos deben cumplir los muchos protocolos del festival y aceptar que los guardias les digan que no pierdan el tiempo o retrasen las cosas tomando sus propias fotografías. El director del festival Thierry Fremaux reprimió este año las selfies en la alfombra roja, calificándolas de “grotescas”. “Es gracioso porque hay tantas reglas”, dijo el cineasta griego Yorgos Lanthimos, quien estrenó su drama satírico “The Lobster”, protagonizado por Colin Farrell. “Uno debe caminar en fila. Te dicen cuándo voltear y de qué modo tienes que hacerlo. Es una situación muy chistosa, alegre, ridícula, extraña, incómoda”. La alfombra de Cannes se ha convertido en una importante pasarela de moda. Las modelos típicamente desfilan antes que los participantes de una película, y los vestidos de las celebridades son seguidos de cerca alrededor del mundo. El festival de este año vio a Charlize Theron (“Mad Max: Fury Road”) caminar con su pareja, Sean Penn, y a Lupita Nyong’o evocar su gloria en la alfombra de los Oscar. Julianne Moore, Naomi Watts, Matthew McConaughey y Natalie Portman también han disfrutado del resplandor de Cannes. l AGENCIAS
G. 23
GENTE elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Juan Luis Guerra cantará en Altos de Chavón MÚSICA. El multipremiado cantautor Juan Luis Guerra tenía más de 15 años que no pisaba el escenario del anfiteatro de Altos de Chavón.
Pero, como reza el tútulo de su más reciente disco: “Todo tiene su hora”. Con bombos y platillos, Casa de Campo Resort anunicó ayer que el afamado intérprete de temas como “La bilirrubina” y “Ojalá que llueva café” le cantará a su público el próximo sábado 27 de junio, a las 8:30 de la noche en el emblemático escenario de piedras, que ha vibrado con las actuaciones de luminarias como Andrea Bocelli, Sting, Elton John, Placido Domingo, Pet Shop Boys y Alejandro Sanz, entre otros. Acostumbrado en los últimos años al multitudinario estadio olímpico Félix Sánchez, esta vez, Juan Luis Guerra apostará a un concierto más íntimo con su exquisita banda 440. “Nuestros conciertos en Altos de Chavón siempre han sido especiales. Recordamos con mucho cariño cada entrega y prometemos que este será memorable”, afirmó Juan Luis en un comunicado.
El evento será a beneficio de la Fundación Juan Luis Guerra. “Como dice la Palabra: hay más dicha en dar que en recibir; y con este show a favor de nuestra fundación seremos bendecidos con el apoyo de todos ustedes”, manifestó el cantante en la misma misiva digital,donde también añadió opiniones de Rafael Torres, presidente de Casa de Campo. “Para nuestro resort es un inmenso placer traer de regreso a Juan Luis Guerra, uno de los artistas latinos más reconocidos y admirados en todo el mundo, y que su música podrá ser disfrutada nuevamente en un escenario con tanta historia y prestigio como lo es Altos de Chavón”, expresó Torres. l JOSÉ NOVA
El cantautor Juan Luis Guerra.
elCaribe, CDN y Nuria entre los más seguidos en red social Twitter RECONOCIMIENTO. CDN 37 y Nuria Piera fueron seleccionados como el canal y líder de opinión más seguidos en Twitter, por líderes políticos e instituciones públicas.
La edición digital del periódico elCaribe ocupa el tercer lugar en la lista de los medios de comunicación más seguidos en el servicio de microblogging de 40 caracteres. En este apartado, la primera posición la ocupa el periódico matutino Listín Diario, seguido por Diario Libre, y el cuarto lugar lo ocupa el Hoy. “Tenemos a CDN como canal de televisión y luego tenemos a SIN”, indicó Raúl Baz, socio-vicepresidente ejecutivo de la compañía Engage Burson Marsteller y experto en comunicación estratégica. El estudio “#Twiengagement 2015: Ranking sobre cómo usan Twitter los líderes políticos dominicanos y las instituciones públicas”, también determinó que las instituciones del Estado y políticas más activas en promedio de tweets por día son la Presidencia de la República, Partido
Reformista, Progresando con Solidaridad, AMET, ProConsumidor, JCE y el Ministerio de Cultura. Los resultados fueron ofrecidos en una actividad organizada por el Centro de Estudios de las Tecnologías de la Información y Comunicación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), y tuvo como expositor a Raúl Baz Suárez (@RaulBaz). Otros resultados mostrados proyectaron que dentro de las instituciones del Gobierno dominicano mejor conectadas a través de Twitter, figura el Ministerio de Cultura, en el segundo lugar, aventajado solo por la Presidencia de la República. El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, @JoseARodriguezD, también está bien posicionado. l elCaribe
elCaribe es uno de los periódicos líderes en Twitter.
G. 24
GENTE elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS
C
EL ADIÓS DE DAVID LETTERMAN
Se retiró de “Late Show” Habrá quienes argumenten que el mundo de la televisión no ha sufrido una pérdida igual en casi una generación, y tienen razón. Cuando David Letterman se retiró definitivamente de “Late Show” de CBS el miércoles, no sólo puso fin a una incomparable carrera en la TV nocturna. También dio por terminada una época que incluye a su mentor, el anfitrión del “Tonight Show” Johnny Carson, quien se retiró con gran emoción y ceremonia en 1992, y a sus antecesores Steve Allen y Jack Paar, quienes en los años 50 allanaron el camino que lo llevó a ser anfitrión de “Tonight”. Todo esto es parte del legado de Letterman, y de una carrera que abarcó en total “ocho minutos de risa”, según bromeó en su monólogo final. A quienes están tristes por su salida de la televisión, les ofreció un chiste de consuelo al anunciar que él y el líder de su banda, Paul Shaffer, pronto estrenarán su “propio espectáculo en el Caesars Palace (de Las Vegas) con nuestros tigres blancos”.
ESTRENOS
Fine Arts está presente en Cannes
Escena de “Irrational-Man”. F.E.
Uno de los eventos más importantes del cine se está realizando en Europa: Festival de Cannes. Ejecutivos del Festival Internacional de Cine Fine Arts estaban presentes durante la celebración de esta fiesta del séptimo arte. La directora del Festival Fine Arts y de Caribbean Cinemas, Zumaya Cordero, y Cynthia Wiesner, asistieron al evento de la ciudad de Cannes y confirmaron el estreno del filme de Woody Allen, “Irrational Man”, en el Festival de Cine Fine Arts, a celebrarse en octubre en el país. “Irrational Man” era una de las películas más esperadas en el Festival de Cannes, y el director explica que con este filme desafía a la filosofía, “una masturbación verbal”, al definir la irracionalidad humana. Asimismo, Cordero informó que dentro de las novedades que tendrá el festival se encuentra la participación de filmes de la sección oficial en Cannes tales como: “Sicario” y “The Little Prince”, entre otras.
BLACK JONAS POINT
Dona valioso equipo a hospital El cantante urbano Black Jonas Point mostró lo solidario que es al donar al Hospital General Plaza de la Salud un aparato ortopédico “Minerva Corset”, que utilizó en su recuperación cuando sufrió un accidente automovilístico en la avenida Las Américas en 2012. ”Hay muchas personas que no tienen recursos cuando tienen ese problemas, fracturas en la columna. A veces la familia los deja paralítico porque no tiene los recursos para comprar este tipo de aparato”, dijo el artista urbano a medios de comunicación al entregar el equipo que valoró en medio millón de pesos.
G. 25
GENTE elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
ARTE & ESPECTÁCULOS
Agliberto Meléndez estrena trailer de “Del color de la Noche” PANTALLA. El cineasta dominicano Agliberto Meléndez estrenó, a través de la plataforma Youtube.com, el trailer de su esperado largometraje “Del color de la Noche”.
Durante los dos minutos de duración, el realizador de “Pasaje de ida” muestra las primeras pinceladas cine-
matográficas de este drama social inspirado en la vida del extinto líder del Partido Revolucionario Dominicano, José Francisco Peña Gómez. Desde el inicio, el trailer logra atrapar con su carga dramática, las imágenes seleccionadas y los breves diálogos que involucran a los actores, como el protagonista José Francisco Geraldino; Iván García, Hony Estrella y Geovanny Cruz. Yohanny Sosa, Tatiana Rosario, Yamilé Scheker y Antonio Melenciano también tienen papeles importantes en esta historia que Agliberto pretende estrenar este año. Recientemente, Agliberto Meléndez, figura emblemática del cine dominicano, hizo contactos importantes en el Festival de Cine de Cannes, en busca de acuerdos de distribución para mercados inter-
Agliberto Meléndez mantiene las esperanzas de estrenar su filme este año.
HORÓSCOPO
EL TIEMPO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
MARZO 21-ABRIL 20
JUNIO 22-JULIO 22
SEPT. 23-OCT. 22
DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: energía invertida es mucha pero la retribución es mínima. Conviene plantear cambios. Amor: la distancia desaparece y todo mejora; su sensualidad brilla.
Trabajo y negocios: obtiene datos importantes que le conducen al éxito. El futuro se ve próspero y feliz. Amor: no escucha a su pareja; cuidado, las represalias no serán agradables.
Trabajo y negocios: le hablarán sobre raros negocios que prometen dinero rápido. Manténgase alejado. Amor: estarán favorecidos los encuentros ocasionales.
Trabajo y negocios: supera con éxito trabas impuestas y toma las riendas de su destino. Amor: todo madura en la pareja porque deja de lado la timidez y expresa sus sentimientos.
TAURO
LEO
ESCORPIO
ACUARIO
ABRIL 21-MAYO 20
JULIO 23-AGOSTO 22
OCT. 23-NOV. 21
ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: su entorno se opondrá a ejecutar las directivas acordadas. Mejor, estudie las causas. Amor: día propicio para esclarecer malentendidos que dañan a su pareja.
Trabajo y negocios: la buena fortuna aparece en este día y le permite concretar un negocio excelente. Amor: su pareja reclama que usted intenta controlar todo.
Trabajo y negocio: algunas fallas y poco éxito indican que falta capacitación. Sus habilidades crecen. Amor: una dulce afinidad que surge en primera cita anticipa un romance.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
MAYO 21-JUNIO 21
AGOSTO 23-SEPT. 22
NOV.22-DIC.21
FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: altibajos, algunas cosas resultan bien pero otras no. Lo importante, páselo para mañana. Amor: aleja a familiares entrometidos y la armonía vuelve a la intimidad.
Monte Cristi 24 32
Trabajo y negocios: su talento le llevará a mejorar su situación económica. Aleje a los adulones. Amor: olvidará aquellas fechas que son importantes para su pareja.
GÉMINIS Trabajo y negocios: compromisos surgen pero esté alerta porque alguien no perdonará la dispersión. Amor: cierta persona le resulta bella e irresistible.
nacionales. “La película ya está lista”, dijo Meléndez a elCaribe en un descanso en el Festival de Cannes, donde viajó como parte de la delegación de productores y actores que reunió la Dirección General de Cine (DGCINE), que dirige Yvette Marichal. Lograr llevar a la gran pantalla esta historia de uno de los líderes más destacados de la política Latinoamericana no ha sido fácil. Han faltado recursos, la ayuda y la disposición de algunos sectores, principalmente políticos y económicos. Además, esta dilación se ha debido, entre otras cosas, a la fijación contractual de una fecha para su exhibición. Pero todo esto no ha frenado el ánimo de Agliberto, que se mantiene al pie del cañón para estrenar su anhelada obra. l JOSÉ NOVA
Trabajo y negocios: evite comentar sobre sus negocios frente a gente poco confiable. Amor: cumplirá un sueño junto a su pareja; todo fluirá como en un río de apasionada ternura.
Trabajo y negocios: un viaje de negocios se presenta de improviso. Le facilitan el éxito. Amor: dulces vivencias enriquecen la armonía de la pareja y facilitan el encuentro.
Horizontales 01. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 03. Separa un elemento de aquellos con los cuales estaba combinado. 08. Dios pagano del hogar. 11. En números romanos, “1100”. 12. Injuria grave de obra o de palabra. 14. Símbolo del lutecio. 15. (Noto ...) Movimiento del mar en que las aguas se mueven del Austro hacia el Septentrión, o al contrario. 17. Isla de las Antillas, situada en el mar Caribe. 19. Elevases oración. 21. Roturaban la tierra con el arado. 22. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés. 23. Período de tiempo indefinido e incomputable. 25. Dios entre los mahometanos. 26. Desiguala lo que estaba igual y parejo.
32. Licor alcohólico destilado de la melaza. 33. Piedra consagrada del altar. 35. Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas (pl.). 37. Fruto polispermo de pericarpio pulposo (pl.). 39. Dios egipcio del sol. 40. Escarificador. 43. Nombre de la segunda consonante. 44. Fija los rayos en una rueda. 46. Juntamos, liamos. 48. Grosura de un animal. 49. Quita algo de una superficie como raspando. 51. Levanta o sube a una persona. 52. Nombre de dos constelaciones boreales. 53. (Martínez de, Domingo, 1509-1556) Conquistador español, gobernador del Río de la Plata. 55. Uno y uno. 56. Que se puede laborar o trabajar.
Salida 6:04 A.M. Puesta 7:09 P.M.
Puerto Plata 24 31 Santiago
Samaná
23 32
23 31
Azua 24 30 Barahona
Santo Punta Cana Domingo La Romana 26 29 23 32 23 31
24 31
SOLEADO
SOL Y NUBES
NUBLADO
LLUVIAS
LLUVIAS DISPERSAS
CHUBASCOS
TORMENTAS DISPERSAS
CRUCIGRAMA
Verticales 01. El uno y el otro; los dos.
02. Acongojad. 03. Agáloco. 04. Item. 05. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán. 06. Sexta nota musical. 07. Deslucir, manosear. 09. Carta o cédula real en que se concedía o proveía algo. 10. Tejido de lana. 12. Plural de una vocal. 13. Período largo de tiempo. 16. Raedor, palo para rasar. 18. En Argentina, árbol mirtáceo de fruto comestible. 20. Uno de los hijos de Noé. 21. Antigua medida de longitud. 24. Drama cantado. 27. Asan ligeramente un manjar. 28. Ensaye. 29. Que no tiene cola o la tiene muy corta. 30. Prepararía las eras para sembrar. 31. Que oprime a alguno. 34. Adquiriese cordura. 36. Batracios anuros de piel lisa.
38. Formó copa el árbol. 41. Vasija a manera de jarra y con sólo una asa. 42. Tabla que forma las paredes curvas de los toneles, barricas, etc. 45. Unidad monetaria del Irán. 47. Cambie una persona o cosa el aspecto, la naturaleza, etc. 50. Río de Suiza. 53. Ibídem. 54. Preposición inseparable que indica separación. Soluciones de ayer
G. 26
GENTE elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
SOCIALES
La firma Ortiz & Comprés celebra su 20 aniversario SANTIAGO. Los fundadores de la firma
de abogados Ortiz & Comprés, abogados, consultores y notarios, ofrecieron un cóctel para celebrar los 20 años del bufete jurídico que tiene incidencia nacional e internacional.
Las instalaciones de Cabernet Wines and Spirits fue el lugar elegido por Ismael Comprés y Juan Carlos Ortiz para celebrar, junto a clientes y relacionados, su permanencia y sus logros a través de los años. Ismael Comprés, en sus palabras de bienvenida destacó la lealtad que la firma mantiene con sus clientes, sin importar la dimensión que tengan. En tanto, Juan Carlos Ortiz agradeció el apoyo de los diferentes sectores sociales en los proyectos y procesos de la firma, al tiempo de expresar que la abogacía es una profesión desafiante, que los llena de emociones intensas, pareciendo a veces que la realidad supera la ficción, por lo que no es descabellado afirmar que en ocasiones resulta todo un reto no perder la capacidad de asombro. l WENDY ALMONTE
Ricky Brugal, Judith Díaz, José Díaz y Adriano Bordas.
Alexander Gutiérrez, Eva Mena, Jorge González y Benjamín Paiewonsky. FUENTE EXTERNA
Audi Dominicana presenta sus nuevos modelos René Sotorrio y Luis Enrique Grullón. VEHICULOS. Avelino Abreu, concesionario de Audi en República Dominicana, presentó las novedades de los modelos Audi A6 Sedán y A7 Sportback.
Ricardo Taulé y Jethel de Taulé.
Juan Carlos Ortiz e Ismael Comprés. ABEL UREÑA
Durante un coctel realizado en su showroom, fue realizada la exhibición de los renovados modelos, encabezada por Alexander Gutiérrez, gerente de Ventas Audi, quien detalló que “Audi actualiza a fondo la familia A6, junto con el nuevo A7; nuevos motores, transmisiones y faros, además de su sistema de infotainment, que lo hacen más potentes, atractivos y refinados que nunca”. Dijo que la gama de motores para los nuevos Audi incluyen mecánicas TFSI con potencia de entre 190 HP y 333 HP, cumpliendo con la norma de emisiones CO2 y reduciendo éstas hasta en un 22%. Explicó que “cada detalle certifica el nivel de su calidad, que ya resulta familiar al usuario de Audi. Su nueva selección de diseño en colores interiores se dirige a clientes particularmente exigentes”. El Con el nuevo Audi A6, estamos escribiendo el próximo capítulo de una historia de excelente éxito”, puntualizó el ejecutivo. En la actividad estuvieron presentes directivos de Avelino Abreu, ejecutivos de Mapfre BHD Seguros, clientes y relacionados. l elCaribe
Ernesto Martínez Staffeld y Ernesto Martínez Pizano.
Dayan Paiewonsky, Samuel Mendoza y Diego Camacho.
Luis Bonnet, Marién Lamboglia y Luis Grullón.
Você Club de Catálogo abre nueva tienda SANTIAGO. Los ejecutivos de Você Club
Pamela Carrasco y Massiel Hahn.
Sandy Jiménez, Yanilda Comprés y Marlin Lantigua.
de Catálogo inauguraron sus nuevas instalaciones en esta ciudad, con las que ofrecerán más oportunidades a sus distribuidores y colaboradores.
La actividad, que fue propicia para lanzar el nuevo catálogo que incluye calzados y accesorios para toda la familia, fue encabezada por Victoria de León, empresaria mocana fundadora de la firma, quien inició el negocio importando calzados desde Estados Unidos, China y Brasil. Al dirigirse a los presentes, Montserrat De León, gerente de Vo-
Mariel Méndez, Montserrat De León, Victoria De León y Jatnna Carrasco. ABEL UREÑA
ce Santiago, manifestó que asentarse en una nueva dirección en Santiago es fruto de la intención de sumarse al crecimiento de la ciudad y al mismo tiempo ofrecer oportunidades de desarrollo económico para la mujer, a través de una nueva estrategia mercadológica de la
empresa llamada “Mujer Você”. Luego, Mariel Méndez, encargada de Mercadeo de la empresa, reafirmó el compromiso de Você Club con la mujer dominicana, aquella que trasciende en base a su tenacidad, esfuerzo y perseverancia. l WENDY ALMONTE
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
27
28
DEPORTES elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
BÉISBOL
DEPORTES www.elcaribe.com.do FÓRMULA UNO
Lewis Hamilton logra el mejor tiempo en Mónaco Lewis Hamilton dominó ayer las dos primeras sesiones de práctica del Gran Premio de Mónaco de la Fórmula Uno. Hamilton cronometró 1 minuto, 17.192 segundos en la sesión vespertina, para superar por 0.740 a su compañero del equipo Mercedes, Nico Rosberg.
BÉISBOL
Pujols espera regresar hoy con Anaheim Albert Pujols espera estar de regreso para el partido de esta noche ante los Medias Rojas de Boston. Pujols fue golpeado en su mano izquierda por un lanzamiento del serpentinero de los Azulejos de Toronto, Drew Hutchison en la cuarta entrada la noche del pasado miércoles. Todavía está tratando la inflamación de su mano, así como sentir algunos problemas para agarrar el bate, aunque ha expresado que se siente mucho mejor.
Rubby de la Rosa se encamina a lograr su primera temporada con cinco o más victorias por primera vez en las Mayores. AP
De la Rosa saborea el éxito con Arizona El serpentinero dominicano dice a elCaribe que en la actualidad vive una nueva etapa de su carrera en las Grandes Ligas
FÚTBOL
Xavi Hernández anuncia su salida del Barcelona
MANNY MOTA / JULIO E. CASTRO C. mdodgers11@aol.com / jcastro@elcaribe.com.do
Xavi Hernández, cerebro del mejor Barcelona en la historia, anunció ayer su salida del club después de 17 temporadas repletas de títulos. El centrocampista de 35 años, quien tiene el récord de más partidos (764) y títulos (23) con el equipo, dijo que rescindirá el último año de su contrato para irse al final de esta temporada al club catarí Al-Sadd. Xavi levantará mañana su octavo trofeo de la liga española en el Camp Nou.
Rubby de la Rosa, en esta nueva etapa de su carrera con los Arizona Diamondbacks, todo le ha salido a la perfección, aunque entiende que aún le falta mucho camino por recorrer en esta temporada. Una de las cosas buenas que el serpentinero dominicano ha logrado a su regreso a la Liga Nacional es que en sus primeras ocho salidas ha igualado su registro personal de victorias, pero con menos derrotas, contrario a las campañas de 2011 y 2014 cuando concluyó con marca de 4-5 con los Dodgers de Los Ángeles, y 4-8 con los Medias Rojas de Boston, respectivamente. “Me siento contento con todo lo que está pasando actualmente en esta nueva etapa de mi carrera con el equipo de Arizona”, dijo De la Rosa en una entrevista concedida a Manny Mota para elCaribe. “En ocho salidas he logrado importantes resultados, del que espero se multiplique a mi favor. Hay mucha energía para que todo salga como uno espera”, agregó. En la actualidad, De la Rosa registra marca de 4-2 en 53 entradas completas.
EN LA TV CDN 10:00 A.M.
Programa / Deportes Inside CDN 4:00 P.M.
Programa / Todo Deporte CDN SPORTS MAX 5:00 P.M.
Programa / Centro Deportes CDN SPORTS MAX 7:00 P.M.
Béisbol / Texas vs. Yankees CDN 12:00 P.M.
Programa / Out 37
A
Ha permitido 47 imparables, 25 carreras (24 han sido limpias), con ocho jonrones, 12 transferencias y 47 ponches. Su promedio de carreras permitidas es de 4.08. “Me siento muy bien con la oportunidad que estoy recibiendo de Arizona de ser parte de su rotación abridora. Luchar por establecerme es mi misión y espero, con Dios por delante, lograr ese objetivo y que esté acompañado de la salud”, indicó el derecho.
yo de 2011 con los Dodgers. El nativo del sector de San Isidro, en Santo Domingo Este, llegó a los Diamondbacks junto a Raymel Flores y Allen Webster, en el cambio que envió al también lanzador Wade Milley a los Medias Rojas de Boston el 12 de diciembre del año pasado. “Este un equipo con mucho talento, con hambre, con actitud de hacer las cosas bien. Tratar de ganar es nuestra meta, aunque sabemos que no nos está yendo muy bien que digamos. Mi estancia Cambios con Boston fue maravillosa. Fue una experiencia muy buena que Aunque se siente satisfecho de tuve con esa organización. la gran temporada que está Registro Estar en un equipo tan poregistrando con el equipo 12-17 es la marca de pular como Boston me llede los cascabeles, De la Ropor vida de Rubby De la nó de satisfacción. Es un sa entiende que aún le faltan muchas cosas por me- Rosa en las Mayores, con equipo donde se juega una efectividad de 4.08 pelota con más entrega”, majorar en lo que a su estilo de nifestó el serpentinero de 22 lanzar se refiere. años y que tuvo en Pedro Mar“He estado trabajando en tínez un consejero durante su esciertos aspectos del juego, sobre todo cómo atacar más a los bateadores y ser tancia de dos años en esa organización. más selectivo. Buscar más la zona de strike. Tratar de combinar todos esos pitcheos Por primera vez ante los Cubs para lograr mejores resultados y ser más Rubby De la Rosa se medirá mañana, por consistente. Busco eso y he estado inmer- primera vez, a los Cachorros de Chicago, so en lograr esos cambios. Tratar de ser encuentro pautado para las 10:10 de la más consistente, cometer menos errores noche en Arizona. Los Cubs se converties lo que quiero”, expresa De la Rosa, quien rán en el equipo 22 al que De la Rosa se debutó en las Grandes Ligas el 24 de ma- enfrentará en las Mayores. l
D. 29
DEPORTES elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
POLIDEPORTIVA
Encarnación pega jonrón 10; Wandy y Colomé triunfan
José Bautista DH Edwin Encarnación 1B Justin Smoak 1B Chris Colabello RF Ezequiel Carrera RF Kevin Pillar CF Josh Thole C Danny Valencia LF Ryan Goins SS Steve Tolleson 2B TOTALES
R.A. Dickey dejó atrás una racha de dos derrotas consecutivas al lanzar un juego completo, el dominicano Edwin Encarnación sonó un jonrón de tres carreras y los Azulejos de Toronto vencieron ayer 8-4 a los Angelinos de Anaheim.
Batting 2B - J Donaldson (11, M Shoemaker), R Goins 2 (3, J Alvarez, M Shoemaker) HR - E Encarnacion (10, 5th inning off M Shoemaker, 2 on, 2 out), D Valencia (1, 3rd inning off M Shoemaker, 0 on, 0 out) RBI - J Bautista 2 (25), E Encarnacion 3 (28), K Pillar (16), D Valencia (10) 2-out RBI - J Bautista, E Encarnacion 3, K Pillar SF - J Bautista Runners left in scoring position, 2 out - J Bautista, E Encarnacion, J Thole Team LOB – 6 Running SB - S Tolleson (2, 2nd base off M Shoemaker/C Iannetta) Fielding DP - 1 (R Goins-S Tolleson-E Encarnacion)
BÉISBOL.
Danny Valencia añadió un vuelacerca solitario a la causa de los Azulejos, que ganaron apenas por segunda ocasión en nueve compromisos. Desde el 26 de junio de 2013, Dickey no lanzaba un juego completo de nueve entradas. En aquella fecha superó a Tampa Bay. Texas gana 3-1
El dominicano Wandy Rodríguez ofreció una sólida actuación de seis entradas y dos tercios, Mitch Moreland conectó un jonrón solitario y remolcó dos carreras, y los Rangers de Texas vencieron a los Medias Rojas de Boston por 3-1. Rodríguez (2-2) permitió una carrera y cuatro imparables, ponchó a cinco y regaló dos pasaportes después de no haber concluido la quinta en su apertura previa. Tampa se impone
Alex Colomé y cuatro relevistas se combinaron para lanzar pelota de seis imparables, David DeJesus produjo dos carreras y los Rays de Tampa Bay blanquearon ayer 3-0 a los Atléticos de Oakland. El dominicano Colomé (3-1) aceptó cuatro hits en cinco actos. l AP TEXAS
3
TEXAS Shin-soo Choo RF Delino DeShields LF Prince Fielder DH Adrián Béltre 3B Mitch Moreland 1B Tommy Field PR-2B Elvis Andrus SS Leonys Martín CF Adam Rosales 2B-1B Carlos Corporán C TOTALES
BOSTON
1
TB 4 2 4 3 4 0 4 4 4 2 31
C 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 3
H CE BB 1 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 1 3 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 7 2 3
P 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 4
AVG .234 .279 .340 .259 .312 .222 .224 .208 .163 .192
Batting 2B - L Martin (7, A Ogando) HR - M Moreland (3, 4th inning off C Buchholz, 0 on, 1 out) RBI - M Moreland 2 (14) S - C Corporan Runners left in scoring position, 2 out - P Fielder, A Rosales 2
4 4 0 3 0 4 4 4 3 2 33
1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 2 2 2 2 8 10
2 3 0 0 0 1 0 1 0 0 7
0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 4
1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 5
.224 .231 .226 .356 .289 .233 .111 .339 .245 .278
Wandy Rodríguez ponchó cinco en seis y dos tercios de entradas. AP
EQUIPOS ANAHEIM TORONTO
123 456 789 100 000 102 002 040 20X
CHE 451 8 10 0
GIDP - E Andrus, P Fielder Team LOB – 5 Running CS - A Rosales (1, 0th base off C Buchholz/S Leon) Fielding DP - 1 (E Andrus-A Rosales-M Moreland)
ANAHEIM Matt Shoemaker P(3-4) Vinnie Pestano José Álvarez
IL 6.0 1.0 1.0
P 4 1 0
EFE 6.29 4.66 3.00
TORONTO R.A. Dickey G(2-5)
IL H 9.0 5
C CL BB P 4 4 2 7
EFE 5.49
TAMPA BAY
OAKLAND
3
0
BOSTON Mookie Betts CF Dustin Pedroia 2B David Ortiz DH Hanley Ramírez LF Mike Napoli 1B Brock Holt 3B Xander Bogaerts SS Daniel Nava RF Sandy León C Pablo Sandoval PH Blake Swihart C TOTALES
TB 4 4 4 4 4 3 2 3 2 1 0 31
C 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
H CE BB P 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 1 2 2 0 1 0 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 6 1 2 10
AVG .233 .270 .241 .259 .178 .280 .271 .172 .152 .268 .170
Batting 2B - D Ortiz (7, S Tolleson), D Pedroia (8, W Rodriguez) RBI - D Ortiz (17) Runners left in scoring position, 2 out - B Holt, D Nava GIDP - S Leon Team LOB – 5 Fielding E - X Bogaerts (3), B Holt (1) DP - 3 (X Bogaerts-M Napoli, S Leon-X Bogaerts, B Holt-D Pedroia-M Napoli) EQUIPOS TEXAS BOSTON
123 456 789 200 100 000 000 100 000
CHE 370 162
TEXAS Wandy Rodríguez G(2-2) Keone Kela Shawn Tolleson(S-2)
IL 6.2 1.1 1.0
H 4 1 1
C CL BB 1 1 2 0 0 0 0 0 0
P 5 3 2
EFE 3.38 2.25 3.26
BOSTON Clay Buchholz P(2-5) Tommy Layne Alexi Ogando
IL 7.1 0.2 1.0
H 5 0 2
C CL BB 3 2 2 0 0 1 0 0 0
P 4 0 0
EFE 4.58 3.00 3.18
TORONTO
ANAHEIM
8
4
ANAHEIM Erick AybarSS Taylor FeatherstonSS Marc Krauss1B-LF Mike TroutDH Kole CalhounRF C.J. Cron1B David Freese3B Matt JoyceLF-RF Chris IannettaC Collin CowgillCF Johnny Giavotella2B TOTALES
TB 4 0 4 3 3 1 4 3 3 3 3 31
C 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 4
H CE BB 0 0 0 0 0 0 1 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 2 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4 2
P 1 0 0 0 1 0 1 2 0 2 0 7
AVG .269 .050 .150 .295 .292 .200 .233 .150 .167 .180 .258
Batting 2B - M Trout (7, R Dickey), D Freese (7, R Dickey) HR - M Krauss (1, 1st inning off R Dickey, 0 on, 1 out), D Freese (8, 9th inning off R Dickey, 1 on, 2 out) RBI - M Krauss (4), D Freese 3 (25) 2-out RBI - D Freese 2 Runners left in scoring position, 2 out - C Iannetta GIDP - C Iannetta Team LOB – 2 Fielding E - M Shoemaker (1) TORONTO Josh Donaldson 3B
TB C 5 1
H CE BB P 1 0 0 1
AVG .305
OAKLAND Billy Burns CF Marcus Semien SS Josh Reddick RF Billy Butler DH Stephen Vogt C Max Muncy 1B-3B Brett Lawrie 3B-2B Sam Fuld LF Eric Sogard 2B Mark Canha PH-1B TOTALES
TB 4 4 4 4 4 3 4 2 2 1 32
H 8 1 1
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C CL BB 8 7 2 0 0 1 0 0 1
H CE BB 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 6 0 2
P 2 1 0 1 1 0 2 0 1 1 9
AVG .309 .302 .304 .263 .305 .290 .280 .196 .259 .212
Batting 3B - B Burns (1, A Colome) Runners left in scoring position, 2 out - B Butler, B Lawrie, S Fuld 2 Team LOB – 7 Running CS - S Fuld (1, 2nd base off K Jepsen/B Wilson) Fielding E - B Lawrie (7) TAMPA BAY Kevin Kiermaier CF Steven Souza RF Evan Longoria 3B James Loney 1B Logan Forsythe 2B David DeJesús DH Brandon Guyer LF Nick Franklin SS Bobby Wilson C TOTALES
TB 4 4 3 4 4 4 3 3 3 32
C 0 0 1 0 0 1 1 0 0 3
H CE BB 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 7 3 1
P 1 4 0 0 0 0 1 2 0 8
AVG .240 .225 .274 .278 .300 .324 .276 .200 .171
Batting 2B - D DeJesus (6, J Chavez) HR - D DeJesus (4, 7th inning off J Chavez, 0 on, 0 out) RBI - D DeJesus 2 (18), B Wilson (3) 2-out RBI - D DeJesus Runners left in scoring position, 2 out - S Souza Jr Team LOB – 6 Running SB - K Kiermaier (2, 2nd base off J Chavez/S Vogt), B Guyer 2 (5, 2nd base off E Mujica/S Vogt, 3rd base off E Mujica/S Vogt) EQUIPOS OAKLAND TAMPA BAY
123 456 789 000 000 000 000 100 200
CHE 061 370
OAKLAND Jesse Chavez P(1-4) Edward Mujica Fernando Rodríguez Ángel Castro
IL 6.0 0.2 0.1 1.0
H 5 0 0 2
C CL BB 3 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 6 1 0 1
EF 2.89 3.32 5.19 3.00
TAMPA BAY Álex Colomé G(3-1) Steve Geltz Kevin Jepsen Jake McGee Brad Boxberger(S-12)
IL 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0
H 4 0 0 0 2
C CL BB 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
P 3 1 1 2 2
EFE 4.81 2.84 1.96 0.00 1.13
Acción del encuentro de anoche entre Soles y Cañeros en el Mauricio Báez. F.E.
Soles vienen de atrás y vencen a Cañeros BALONCESTO. Los Soles tuvieron un regreso en el cuarto parcial para imponerse a los Cañeros de La Romana 84-81 en la segunda jornada de la temporada 2015 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).
Los Soles fueron víctima de los Cañeros en los primeros cinco minutos del último parcial, que hizo que el equipo de La Romana se fuera adelante por 10 puntos, pero con dos minutos en el reloj del tiempo reglamentario, el veterano Benito Flores encestó un triple que puso el encuentro 74-73. Desde entonces ambos equipos intercambiaron canastos hasta que Juan Miguel Suero recibió una penetración con 12 segundos por jugar que colocó el partido 82-78, decretando el primer triunfo de Soles (1-0) sobre Cañeros (0-1). El refuerzo Bryan Matthew fue el mejor anotador de los Soles con 20 puntos, ocho de ellos en el cuarto parcial. Jonathan Rodríguez le siguió con 18 puntos, pero no anotó en el último periodo. Omar Cordero salió desde el banco para anotar 13 puntos. Kelvin Peña, en su primer partido con el representativo de La Romana, encestó 21 puntos, mientras que Bobby Pandy finalizó con 19 unidades. En tanto que el nacionalizado Josh Asselin agregó 10 para los Cañeros, campeones de los torneos 2010 y 2012, respectivamente. l SATOSKY TERRERO GALARZA
D. 30
DEPORTES elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS MLB EQUIPO
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
EQUIPO
EN 1º
EN 2º 1/3 1/2 FIN
EQUIPO
EN 1º
ARIZONA SI en SI en 2 2 7 MILWAUKEE SI en NO en 0 1 1 ANAHEIM SI en MIAMI el 1ro El 2do 3 4 6 ATLANTA el 1ro El 2do 1 1 10 TORONTO el 1ro SAN LUIS NO en NO en 0 0 0 CUBS SI en NO en 2 2 OAKLAND NO en METS el 1ro El 2do 0 1 5 SAN DIEGO el 1ro El 2do 0 0 TAMPA BAY el 1ro FILADELFIA NO en NO en 1 3 3 SEATTLE SI en SI en 1 3 4 TEXAS SI en COLORADO el 1ro El 2do 3 5 7 BALTIMORE el 1ro El 2do 4 4 5 BOSTON el 1ro DODGERS NO en NO en 0 0 0 HOUSTON NO en NO en 0 0 5 CLEVELAND SI en SAN FCO el 1ro El 2do 1 2 4 DETROIT el 1ro El 2do 0 4 6 WHITE SOX el 1ro Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.
EN 2º 1/3 1/2 FIN
NO en El 2do NO en El 2do NO en El 2do SI en El 2do
1 2 0 0 2 0 5 0
1 6 0 1 1 1 5 0
4 8 0 3 3 1
RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR
PONCHES
A Bradley M Latos J Garcia J deGrom J Williams
4 7 3 11 0
LANZADOR
PONCHES
J De La Rosa C Kershaw M Bumgarner M Garza J Teheran
5 7 6 3 8
NBA
LANZADOR
PONCHES
K Hendricks O Despaigne J Happ C Tillman S Feldman
LANZADOR
PONCHES
D Price M Shoemaker R Dickey J Chavez A Colome
4 3 2 2
LANZADOR
12 4 7 6 3
PONCHES
W Rodriguez C Buchholz D Salazar J Danks
5 4 8 3
NHL
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
HOUSTON GOLDEN ST
28 36
55 55
20 22
FIN
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
ANAHEIM CHICAGO
1 0
1 1
0 0
2 1
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q
FIN
JUEGOS DE LA NHL HORA
L
EQUIPOS
G-P
8:05
5
NY RANGERS
----
-135
TAMPA BAY
GA-GP
PGA-PGP
F
EQ
62- 35
285- 225
2.94-2.32
20/5/15
NYR
60- 38
309- 248
3.15-2.53
--------
TB
L
F
F
5
5
18/5/15
-140
6
--------
EQ
L
F
TB
4.5
6
NYR
-145
2
--------
TB
5
5
26/11/14
NYR
5.5
3
29/12/13
NYR
5
4
25/11/13
NYR
-125
0
-140
6
--------
TB
-160
4
--------
TB
-122
3
--------
TB
5
5
JUEGOS DE LA NBA HORA
L
EQUIPO
LAN. S O’Sullivan (D) M Scherzer (D) N Syndergaard (D) G Cole (D) W Peralta (D) A Wood (Z) R Vogelsong (D) K Kendrick (D) J Lester (Z) J Collmenter (D) A Cashner (D) Z Greinke (D)
G-P 1-2 4-3 1-1 5-2 1-5 2-2 2-2 1-5 4-2 3-5 1-7 5-1
IP 22.0 56.2 11.1 48.2 50.0 47.0 39.0 47.0 48.2 47.0 50.0 53.1
EFE 3.68 1.75 3.18 2.40 4.32 3.83 5.31 6.70 3.70 5.36 3.24 1.52
G-P 0-1 2-1 -0-2 1-1 2-0 5-3 2-2 1-0 0-0 1-4 5-0
IL 11.0 24.0 -9.0 18.0 10.1 70.0 32.2 11.1 0.1 65.0 57.0
LIGA AMERICANA 7:05 16- 23 20- 18- 1 ---22- 18 20- 17- 3 7:07 17- 21 16- 17- 5 ---19- 22 19- 16- 6 7:08 26- 14 14- 18- 8 ---23- 17 20- 13- 7 7:10 14- 27 16- 18- 7 ---22- 18 18- 15- 7 7:10 20- 19 14- 20- 5 ---19- 20 16- 18- 5 8:10 22- 17 18- 17- 4 ---18- 18 8- 21- 7
19- 14- 6 16- 15- 9 15- 15- 8 18- 16- 7 14- 14- 12 21- 13- 6 13- 19- 9 11- 15- 14 11- 15- 13 15- 13- 11 14- 14- 11 10- 19- 7
C Lewis (D) M Pineda (D) F Hernandez (D) M Estrada (D) C McHugh (D) A Simon (D) S Kazmir (Z) C Archer (D) G Richards (D) R Porcello (D) P Hughes (D) J Samardzija (D)
3-2 5-1 6-1 1-2 5-1 4-2 2-2 4-4 3-2 4-2 3-4 3-2
50.0 51.2 54.2 25.1 50.2 50.1 49.2 54.2 39.1 50.2 51.0 53.0
3.06 3.31 2.30 3.55 4.09 3.04 3.08 2.47 2.29 4.26 4.76 4.58
1-3 0-2 5-6 --1-0 1-2 -0-0 1-0 4-5 1-1
29.0 5.28 16 19.0 4.74 17 84.1 4.80 76 ------9.1 1.93 5 15.1 4.11 10 ---13.1 5.40 11 10.2 5.91 4 66.1 3.12 64 16.2 7.56 12
JUEGOS INTERLIGAS 7:05 18- 21 12- 16- 11 ---14- 24 17- 16- 5 7:10 17- 19 16- 16- 4 ---16- 24 14- 15- 11 8:10 26- 13 17- 11- 11 ---25- 14 19- 13- 7
11- 14- 14 8 CINCINNATI 13- 15- 10 -140 CLEVELAND 14- 12- 10 -115 BALTIMORE 13- 11- 16 7.5 MIAMI 13- 13- 13 7.5 SAN LUIS 20- 14- 5 -125 KANSAS CITY
M Leake (D) C Carrasco (D) U Jimenez (D) H Alvarez (D) L Lynn (D) C Young (D)
2-2 4-4 3-3 0-3 3-3 3-0
54.2 43.1 40.2 17.1 48.2 28.2
3.62 4.98 2.43 6.23 2.96 0.94
1-0 1-0 1-2 1-2 0-0 1-0
24.2 3.28 10.0 6.30 24.1 4.07 34.2 3.12 12.1 5.84 20.1 1.33
7.5 -175 -145 7.5 8 -115 7 -150 -115 8 8 -150
TEXAS YANQUIS SEATTLE TORONTO HOUSTON DETROIT OAKLAND TAMPA BAY ANAHEIM BOSTON MINNESOTA WHITE SOX
EFE 4.91 2.63 -8.00 1.50 0.87 4.76 4.68 6.35 54.00 2.22 1.58
P 7 29 -9 13 10 48 22 13 1 57 55
25 8 31 17 6 9
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES
LOS ÚLTIMOS 4 EN LA CASA 20/5/15 NYR
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL H 1/3 L. EQ. HORA G-P 7:05 17- 24 8- 25- 8 8- 17- 16 7 FILADELFIA ---23- 17 20- 15- 5 15- 14- 11 -290 WASHINGTON 7:05 23- 17 19- 12- 9 11- 15- 14 7 METS ---18- 21 16- 17- 6 14- 17- 8 -150 PIRATAS 7:35 15- 25 12- 18- 10 16- 15- 9 7.5 MILWAUKEE ---18- 20 17- 13- 8 14- 10- 14 -135 ATLANTA 8:10 21- 18 19- 17- 3 19- 12- 8 -115 SAN FCO ---14- 22 13- 18- 5 10- 16- 10 10 COLORADO 9:40 21- 17 16- 11- 11 16- 11- 11 -145 CUBS ---17- 21 20- 13- 5 16- 12- 10 8.5 ARIZONA 10:10 20- 20 14- 21- 5 15- 19- 6 6.5 SAN DIEGO ---24- 14 20- 13- 5 19- 15- 4 -180 DODGERS
G/P
PA-PP
FEC.
EQ.
H
L
F
FEC.
EQ.
H
8:30
197
CLEVELAND
62-31
53- 37- 3
20/5/15
CLEV
51
199.5
97 6/3/15 CLEV 54
----
PK
ATLANTA
68-27
60- 31- 4
--------
ATL
51
-2.5
89 --------
L
F
-1.5
97
ATL 53 207.5 106
LOS ÚLTIMOS 3 EN LA CASA 20/5/15CLEV
51
199.5
97
6/3/15
CLEV
54
-------- ATL
51
-2.5
89
--------
ATL
53
-1.5
97 30/12/14 CLEV 41
207.5 106 --------
ATL 51
202
101
-6.5 109
FECHA
RIVAL
LINEA
LIGA NACIONAL WASHINGTON M SCHERZER 17/4/15 FILADELFIA 12/4/15 EN FILADELFIA PIRATAS G COLE 28/6/14 METS MILWAUKEE W PERALTA 19/5/14 EN ATLANTA ATLANTA A WOOD 1/4/14 EN MILWAUKEE SAN FCO R VOGELSONG 3/9/14 EN COLORADO 14/6/14 COLORADO COLORADO K KENDRICK 16/8/14 EN SAN FCO CUBS J LESTER 2/8/13 ARIZONA ARIZONA J COLLMENTER 20/7/14 CUBS SAN DIEGO A CASHNER 24/4/15 DODGERS 8/4/15 EN DODGERS DODGERS Z GREINKE 24/4/15 EN SAN DIEGO 7/4/15 SAN DIEGO LIGA AMERICANA TEXAS C LEWIS 30/7/14 YANQUIS
R-1/2
F
P L/P
-275 7 -195 7
4-1 2-1
7-2 9 4.0 4-3 8 7.5
-164 7.5
3-5
3-5 4 5.0
+119 7
2-3
3-9 5 5.0
+114 8.5
2-1
5-2 5
-120 11 -163 7.5
2-5 3-3
2-9 5 5.0 4-5 2 5.5
+205 7.5
5-1
5-6 1 3.0
-205 9
4-6
6-7 6
-113 7.5
0-0
3-2 4 4.0
+120 6 +120 7
0-1 2-6
0-3 6 6.0 4-7 6 4.5
-120 6 -145 6.5
1-0 0-1
3-0 7 6.0 3-7 4 4.5
+128 9
3-2
-.
-.
3-2 4 4.0
FECHA
RIVAL
24/7/14 YANQUIS 9/8/11 SEATTLE 23/9/14 OAKLAND 19/9/10 ANAHEIM 20/8/14 BOSTON 27/7/14 MINNESOTA 12/4/15 CUBS 11/4/15
EN YANQUIS M PINEDA EN TEXAS F HERNANDEZ EN TORONTO S KAZMIR EN TAMPA BAY G RICHARDS EN BOSTON R PORCELLO EN ANAHEIM P HUGHES EN WHITE SOX J SAMARDZIJA MINNESOTA
LINEA
R-1/2
+182 8.5
1-3
2-4 2 4.0
F
P L/P
+188 8.5
6-3
6-7 4 5.5
-180 7
2-8 2-10 5 8.0
+200 9
5-1
6-3 4 3.5
-125 8.5
6-3
8-3 0 6.5
+124 9
1-1
1-2 6 3.5
+172 7.5
1-3
2-6 4 3.0
-159 8.5
4-4
5-4 6 4.5
0-2
5-3 4
1-2
8-4 3 4.0
1-1
4-2 7
7-2
12-4 3 4.0
JUEGOS INTERLIGAS SAN LUIS L LYNN 29/5/13 KANSAS CITY -190 8 SEATTLE C YOUNG 18/9/10 EN SAN LUIS -112 9 CINCINNATI M LEAKE 27/5/13 CLEVELAND -150 9 CLEVELAND C CARRASCO 22/5/11 CINCINNATI +110 8.5 BALTIMORE U JIMENEZ 2/8/13 EN MIAMI +109 7 MIAMI H ALVAREZ 24/9/12 EN BALTIMORE +190 8.5
0-5 0-10 4 0-3
-.
-.
-.
1-4 6 2.5
TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR LANZADOR
PONCHES
S OSULLIVAN 13 M SCHERZER 66 N SYNDERGAARD 11 G COLE 53 W PERALTA 33 A WOOD 32 R VOGELSONG 18 K KENDRICK 26
SALIDAS
PXJ
4 8 2 8 8 8 5 8
3.25 8.25 5.5 6.6 4.1 4 3.6 3.25
+/-/E
2- 2- 0 5- 3- 0 2- 0- 0 5- 3- 0 4- 2- 2 3- 5- 0 2- 2- 1 3- 5- 0
LANZADOR
J LESTER J COLLMENTER A CASHNER Z GREINKE C LEWIS M PINEDA F HERNANDEZ M ESTRADA
PONCHES
SALIDAS
PXJ
47 22 51 44 41 55 55 15
8 8 8 8 8 8 8 3
5.9 2.75 6.4 5.5 5.1 6.9 6.9 5
+/-/E
2- 3- 3 3- 5- 0 3- 2- 3 2- 5- 1 4- 1- 3 4- 4- 0 3- 4- 1 1- 2- 0
D. 31
DEPORTES elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
POLIDEPORTIVA
LeBron y Curry, en primer equipo NBA
FÚTBOL A SOL Y SOMBRA VÍCTOR RIVAS victorrivas12@hotmail.com ANALISTA
Crisis evitada
T
LeBron James fue electo por octava ocasión en el primer equipo ideal de la NBA. AP
DISTINCIÓN. El
delantero de los Cleveland Cavaliers, LeBron James, y el armador de los Golden State Warriors, Stephen Curry obtuvieron selecciones unánimes en el primer equipo de estrellas de la NBA, logrando 129 votos para el primer equipo cada uno.
James y Curry se unieron en el primer equipo al escolta de los Houston Rockets, James Harden (125 votos de primer equipo), el ala-pívot de los New Orleans Pelicans, Anthony Davis (119 votos) y el pívot Marc Gasol (65 votos). El segundo equipo de estrellas quedó integrado por el armador de Oklahoma City Thunder, Russell Westbrook, el ala pívot de Portland Trail Blazers,LaMarcus Aldridge, el armador de Los Angeles Clippers, Chris Paul, el centro de los Chicago Bulls,Pau Gasol y el alero de los Sacramento Kings, DeMarcus Cousins. El tercer equipo incluye al delantero de los Clippers,Blake Griffin, el pívot de los Clippers DeAndre Jordan, el ala-pívot de los San Antonio Spurs, Tim Duncan, el escolta de los Warriors, Klay Thompson y el armador de los Cavaliers, Kyrie Irving. James fue seleccionado al primer equipo de la NBA por octava ocasión consecutiva y novena en total. Guio a Cleveland a su segundo mejor récord en el Es-
te con 53-29, aunque los Cavs solo jugaron para 3-10 cuando él no jugó. El 11 veces miembro del equipo de estrellas promedió 25.3 puntos y 7.4 asistencias por juego. Junto con la selección de Irving al tercer equipo, los Cavs fueron uno de tres equipos con múltiples jugadores seleccionados para los honores del equipo de estrellas. Los Clippers tuvieron a tres jugadores premiados. Paul, Griffin y Jordan. Los Warriors tuvieron a Curry y a Thompson. Curry, el jugador más valioso de la liga, y su compañero de la línea trasera Thompson guiaron a Golden State a un récord de la franquicia de 67 juegos en la temporada regular. l ESPNDEPORTES.COM
LOGROS
Curry y Harden hacen honores para sus equipos Curry es el primer jugador de los Warriors en ser escogido al primer equipo desde Latrell Sprewell en 1993-94. Fue la segunda selección consecutiva al primer equipo para Harden, quien finalizó segundo en la votación para Jugador Más Valioso en la temporada regular. Es el primer rocket que gana selecciones en fila desde Hakeem Olajuwon (1992-93 y 1993-94).
¡Campeones! El equipo de baloncesto sub-25 del club Mauricio Báez se coronó en la tercera edición del Clásico de Baloncesto Boyón Domínguez. Los mauricianos vencieron en la final a la escuadra del club Los Mina con marcador de 81-76. FE
Juramentan comité de Juegos Escolares Moca
enía buenos argumentos el pesimismo. El Madrid cerraba el mes de octubre desenmascarando el buen principio de temporada de los de Luis Enrique con un baile por 3-1 frente a un eufórico Bernabéu. De ahí en adelante, las sensaciones que esperaban unirse tras el clásico a la suntuosa fachada numérica que hasta entonces presentaba el Barça sólo fueron empeorando. Aquel baile inauguró un tramo de temporada en el que los culés vieron su superioridad claramente cuestionada. El correr de los meses dio paso a un Barcelona muy Dr. Jekyll y Mr. Hyde, con momentos de fútbol vertiginoso y dominio claro mezclados con periodos de inoperancia e impotencia sobre el campo. Los interiores se sentían como poco más que niñeros de los laterales, perdiendo definitivamente el protagonismo de la era Guardiola. El peso de la construcción y del último pase recaía cada vez más en la figura de un Messi todo-campista. Entre bache y bache, terminaron el año viendo cómo el liderato se escapaba de la mano de un Real Madrid que atravesaba lo que sería su mejor lapso futbolístico en mucho tiempo. Poquito más tarde, todas estas situaciones desembocarían en una derrota en Anoeta que vino sazonada por líos de vestuario, un llamado a elecciones internas y venenosos rumores de mercado. Dentro de este contexto, ver al Barça oficializar su hegemonía liguera, proclamándose campeón por 23ra vez y estando al filo del segundo triplete de su historia, se siente ligeramente milagroso. Cantado el alirón, las felicitaciones y los halagos estarán a la orden del día entre directivos, cuerpo técnico y compañeros de equipo. Y no es para menos. ¿Apenas maquillaje para adornar problemas mayores o fundación para un proyecto sólido con vistas a futuro? Sólo el tiempo podrá dictar sentencia sobre el significado de este triunfo. Mientras tanto, lo innegable es que, para muchos, el grito de “¡Campeones!” ha venido acompañado de otro grito interno. Uno que maximiza el anterior y que da un valor especial a este nuevo título. Un grito certero que afirma gozoso: “¡Crisis evitada!”. l
ACTO. El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, juramentó a los miembros del Comité Organizador de los VII Juegos Escolares Deportivos Nacionales de la Provincia Espaillat 2016, a celebrarse en la ciudad de Moca, en marzo del próximo año.
Las competencias están previstas a iniciar en marzo próximo. El propio ministro de Educación es el presidente del Comité Organizador. Como vicepresidentes del Comité Organizador de las competencias deportivas fueron posesionados el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía Oviedo; el gobernador de la provincia, Andrés Diloné Ovalles; el senador José Rafael Vargas; el alcalde de Moca, Remberto Cruz; y el director de la Regional Educativa 06 de Moca, Bernardo de Jesús Acosta Santos. Como presidente del Comité Gestor fue posesionado el doctor Ignacio Guzmán. l elCaribe
Acto de la juramentación. F.E.
Manuel Márquez confirma interés en Brook y Floyd La posibilidad de que Juan Manuel Márquez regrese al ring aún está pendiente, pero si lo hace, las autoridades de la Ciudad de México han dejado ver la posibilidad de que se despida en el Zócalo capitalino y eso es algo que al tetracampeón mundial no le disgusta.
BOXEO.
Márquez dijo que una pelea contra el inglés Kell Brook o una revancha con el estadounidense Floyd Mayweather no sería desagradable. Márquez cumplirá 42 años el próximo mes de agosto y parece que pese a la posibilidad de irse, él tratará de hacer una o dos peleas antes de colgar definitivamente los guantes. De acuerdo a un reporte del diario Reforma en su sección deportiva, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, estaría interesado en que Márquez haga una pelea en la plancha del Zócalo, la cual sería gratuita para los fanáticos, pese a que aún no se ha establecido aún contacto formal. l ESPN.COM
VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 21,895
BÉISBOL P.28
BALONCESTO P.31
Soles inician con triunfo ante Cañeros
Albert Pujols ansía volver esta noche
LeBron y Curry, en el equipo ideal
Vencen 84-81 a los romanenses en el primer juego del Circuito Sur
El toletero dice que se siente recuperado de su mano izquierda
Completan el quinteto Anthony Davis, Marc Gasol y James Harden
FOTO: AP
LNB P.29
El décimo de Edwin
Encarnación pegó un jonrón de tres carreras para encaminar a los Azulejos de Toronto a una fácil victoria (8-4) sobre los Angelinos de Anaheim. P.29
VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD
Oficinas de servicios
Tarifas
Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados
Horario
Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%
Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Visítanos en la red www.elcaribe.com.do
Horario de cierre
La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.
Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.
El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.
Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670
elCaribe,
2. LEGALES Legales varios PERDIDA DE PLACA No. L236056, Veh. de Carga Mitsubishi, año 2000, color verde, Chasis FE516BN501299, a nombre de Ayuntamiento Municipal De Los Alcarrizos. PERDIDA DE PLACA No. N363084, Motocicleta X-1000, negro, 2007, chasis LF3PCK5087B003397, a nombre de MERCEDES ALT. VALDEZ GOMEZ. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Toyota, año 2009, color rojo, placa G203920, chasis JTMZD33V605125950, a nombre de LUCIA ALT. PAYANO MONTES DE OCA. PERDIDA DE PLACA T011668 Del automóvil Público Urbano Toyota, gris, 1987, chasis JT2SV22E5H3047543, a nombre de JOSE ANT. ROSARIO REINOSO. PERDIDA DE MATRICULA Jeep Toyota, color blanco, año 1991, placa G115645, chasis FJ800038837, a nombre de EUTIMIO MOTA. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga FORD, placa L101684, color blanco, año 1988, chasis 1FDYW82A7JVA17318, a nombre de MANUEL ANTONIO RUIZ DE LA ROSA. PERDIDA DE PLACA No. L311977 del vehiculo de carga marca ISUZU, modelo TFS5XJDLPADG17A052 , año 2013, color PLATEADO, chasis No. MPATFS85JDT000712, a nombre de LEONTE MERCEDES HERRERA, Cédula No. 026-0024387-3. PERDIDA DE MATRICULA Del Motor HONDA C50, color negro, año 1985, placa K0216846, chasis C504303084, a nombre de SANDY JULIO NOVA CADET. PERDIDA DE PLACA IA4585 del Minibus Kia Towner, año 1999, color azul, chasis KN2ANM8D2XK094590, a nombre de RAQUEL REYES DE SEVERINO PERDIDA DE PLACA No. N407809, Motocicleta LONCIN, color rojo, año 2006, chasis LLCLPM6057CK00378, a nombre de AMAURYS VANTROI ADAMES DE JESUS. PERDIDA DE MATRICULA: Del automovil Toyota Corolla, color gris, año 2001, placa A028842, chasis INXBR12E412541569 a nombre de WOENDHOLYN POLANCO HERNANDEZ. PERDIDA DE MATRICULA Del vehiculo tipo Jeep marca FORD, año 2010, modelo ESCAPE XLT 4X2, color DORADO, Placa No. G307809, Chasis No. 1FMCU0D70AKA45708, a nombre de LILIA ROSA ARTUÑO RODRIGUEZ,Cédula No. 030-0006120-4.
VIERNES 22 22 DEDE MAYO VIERNES MAYODE DE2015 2015
PERDIDA DE C E R T I F I C A D O FINANCIERO No. 2310044267, por el monto RD$84,076.35, emitido en fecha 2/07/2004 y Libreta de Ahorros No. 1020046779, con un monto de 45,282.73 de fecha 25/11/1977, a nombre de los Sres. ONOFRE EMILIANO LINARES, Ced. No. 001-05353668 y MARIA ESPERANZA MILIANO. ambos emitidos por la ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS. PERDIDA DE PLACA No. L247612, Del Veh. Carga Daihatsu, año 2000, color blanco, chasis S100P016873, a nombre de YUNIOR GOODMAN. PERDIDA DE PLACA No. Z506431, Veh. de Carga Toyota, año 2009, color gris, Chasis No. MR0DR22G900004482, a nombre de Industrias San Miguel Del Caribe S.A. PERDIDA DE PLACA No. I029605 del Autobús privado Hyundai, blanco, 1998, chasis KMJRJ18ZPWC903228, a nombre de ALICIA PION LAPPOST. PERDIDA DE PLACA No. L104023, Del Veh. Carga ISUZU, año 1986, color blanco, chasis 6196370, a nombre de STAR BUS SRL. PERDIDA DE MATRICULA Del automóvil privado. Marca Toyota, dorado, 1990, placa A003460, chasis 4T1SV22E2LU160274, prop. De Ladino Matos PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga CAKY, color gris, año 2011, placa L299096, chasis LSCAC1513BE036809, a nombre de CONSTRUCTORA COLVEN, S.A. PERDIDA DE MATRICULA Del Remolque Great Dane, placa F004174, color azul, año 1979, chasis TC14919, a nombre de CORALDOM SRL. RNC. 1-30-42711-9. PERDIDA DE PASAPORTE No. SA3165862, a nombre de PATRICIA MARINVIL, de Nacionalidad Haitiana. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Privado MAZDA, placa A579657, color negro, año 2008, chasis JM1BK32G281186676, a nombre de LUIS IDELFONSO PARRA VASQUEZ. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga DAIHATSU, color blanco, año 1992, placa L218632, chasis S82P058538, a nombre de RICHARD AQUINO VALENZUELA. PERDIDA DE PLACA No. L077704, Veh. Carga Nissan, color rojo, año 1997, chasis 1N6SD11S8VC379139, a nombre de EFITRANSPORTE C. POR A. PERDIDA DE PLACA No. L027465, Del Veh. Carga DAIHATSU, color azul, año 1996, chasis S82P044720, a nombre de RANDOL BORELIS SUERO ACOSTA. PERDIDA DE PLACA N579897 de la motocicleta SKYGO, color azul, año 2008, chasis LXAPAG4A88C000018, a nombre de MARINO PERALTA VELOZ.
PERDIDA DE MATRICULA Del automóvil Toyota Corolla DX, placa A052390, color dorado, chasis 2T1AE09B3SC099772, a nombre de FRANKLIN A. RODRIGUEZ ALCANTARA PERDIDA DE PLACA No. K0251790, Motocicleta Honda, color rojo, año 1997, chasis MD702100255, a nombre de MANUEL ALEXANDER PEREZ. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Toyota, amarillo, 1986, placa Z500845, chasis YN670002334, a nombre de PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO. PERDIDA DE MATRICULA Del automóvil Volkswagen Jetta, placa A282981, verde, año 1999, chasis 3VWSC29M8XM030336, a nombre de JERRY LIRIANO UREÑA. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Hyundai, color blanco, año 2008, placa G203188, chasis KMHSH81WP8U374228, a nombre de CYNTHIA ESPERANZA DIAZ RANCANO. PERDIDA DE PLACA No. N713096, Motocicleta KYM, modelo C90, azul, 2006, chasis LJCXCFLA866000320, a nombre DANIEL FRANCO PERALTA. PERDIDA DE PLACA No. N016164, De la Motocicleta Honda, rojo, año 1984, chasis MD701800610, a nombre de MENCIDO ERNESTO MELO BAEZ. PERDIDA CERTIFICADO DE INVERSION NO. 3805963 DE FECHA 04 DE ENERO DE 2005 PERTENECIENTE AL SCOTIA BANK POR UN MONTO DE RD$16,000.00 PESOS A NOMBRE DE LA SRA. RAQUEL GARCIA BALIÑO CED. 0011504663-3. PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No.09, manzana No. 08, ubicado en la Av. Santa Rosa No. 08 de La Romana R.D, a nombre del Sr. Ramón De Los Santos (Arrendatario). PERDIDA DE PLACA No. K0006795 de la Motocicleta X-1000, año 2006, azul, chasis LF3PAG4A26B010390 a nombre de FELIX DE LEON ESTEVEZ. PERDIDA DE PLACA No. A362226, Del Veh. Toyota, color blanco, año 1997, chasis 1NXBA02E4VZ524536, a nombre de OMAR CHAVEZ. PERDIDA DE C E R T I F I C A D O DE DEPOSITO DE ALQUILERES No. 15-260000229-5, emitido por el Banco Agricola, El Seybo, a nombre del propietario SR. RAFAEL SHEPHARD MILLORD, representado por la DRA. MERCEDES MANANA CEDANO, por valor de RD$12,000.00 PERDIDA DE PLACA C00075 del automóvil privado BYD, color amarillo, año 2011, chasis LGXC16AF2B0027531, a nombre de IMPIESESA SRL
PERDIDA DE MATRICULA del Automóvil privado marca CHEVROLET, año 2006, modelo OSE19-D, color AZUL, Placa No. A459699, Chasis No. 3G1SE51X16S114649, a nombre de WILSON HUMBERTO MEDINA CASTAÑO,Cédula No. 2230046981-8.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Toyota, color verde, año 1995, placa A320713, chasis 2T1AE09BSC091925, a nombre de ANGEL LIOVAN MEJIA PUJOLS.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA No. A349359, Automóvil Privado Toyota, 1993, turquesa oscuro, chasis AT190-0087646, a nombre de HECTOR VINICIO MELLA ESCALANTE.
Del Veh. HONDA, color azul, año 1980, placa A467746, chasis
JE720072579,
a
nombre de JESUS APONTE.
PERDIDA DE PLACA No. S010715, Del Volteo Mitsubishi Fuso, año 2006, color blanco, Chasis FE71PBA00156, a nombre de Ayuntamiento Municipal De Los Alcarrizos.
PERDIDA DE MATRICULA Del vehiculo tipo jeep marca TOYOTA, año 2006, modelo RAV4 LIMITED 4x4, color GRIS, Placa No. G246875, Chasis No. JTMBD31V465026203, a nombre de FULGENCIO CONCEPCION DEL ORDEN, Cédula No. 0260018309-5
elCaribe, VIERNES DEDE MAYO DE 2015 VIERNES2222 MAYO DE 2015
PUBLICIDAD. 3
4. LEGALES
elCaribe, VIERNES 22 DE MAYO VIERNES 22 DE MAYODE DE2015 2015
elCaribe,
DESPLEGADOS . 5
VIERNES DEDE MAYO DE 2015 VIERNES2222 MAYO DE 2015
Casas Casas Venta
RIJOSA INMOBILIARIA VENDE Casa (Mendoza, Villa Faro) 325.31 mt2, 3 habs, baño, marq, galería, patio, sala com, coc, hierros y verja. RD$ 3, 500,000.00. Cel: 809-481-4099/ Ofic: 809-688-5267. www.rijosa. com
Solares Solares Ventas
RIJOSA INMOBILIARIA
Apartamentos
VENDE Apart. Oferta la caleta, 2 habs, baño,
Apartamentos Alquiler
RIJOSA INMOBILIARIA ALQUILA Urb. Renacimiento (Norte) 27 de febrero C/ Caonabo, 3 hab, 2 1/2 baños, sala, com, 2 parqs, balcón, gas común, c/ servicio, mant. incluido RD$ 26,500.00. Cel: 809-4814099/ Ofic: 809-688-5267, www.rijosa.com Apartamentos Ventas
RIJOSA INMOBILIARIA VENDE Viñas Del Mar (Km 18 las Américas) 3er piso, 2 habs, 1 baño, sala, com, coc, balcón, 1 parq. RD$850,000.00. Cel: 809481-4099/Ofic: 809-6885267. www.rijosa.com
sala, com, coc, parq. RD$800,000.00.
Cel.
809-481-4099/
Ofic:
809-688-5267.
www.
RIJOSA INMOBILIARIA VENDE Solar de 14x22, 308 mt2 con mejora, Ens. Ozama C/ Marrero Aristy No. 5. Cel: 809-481-4099/ Ofic: 809688-5267. www.rijosa.com
Ofertas Diversas
rijosa.com. Varios
RIJOSA INMOBILIARIA VENDE
Res.
Karla
Michelle, Alma Rosa I, 3 habs, 2 baños, 2 parqs, sala, com, coc, C/servicio RD$3, 600,000.00. Cel: 809-481-4099/Ofic: 809-688-5267, rijosa.com
www.
AAA PRESTAR MAS... Necesitas Dinero ¿? pues yo si te presto, sin importar la data, con garantias de veh., casa o aptos. solo llena la solicitud en la pagina www. modernhousein.com y será más rápido el proceso, correos modernhousein@ gmail.com/ prestamosaaa@ hotmail.com y ofic. 809-5608598/ Cel. 829-912-2005/ Cel. 829-892-1355.
6.LEGALES
elCaribe, VIERNES 22 22 DEDE MAYO VIERNES MAYODE DE2015 2015
elCaribe, VIERNES 2222 DEDE MAYO DE 2015 VIERNES MAYO DE 2015
LEGALES. 7
8.LEGALES
elCaribe, VIERNES 22 22 DEDE MAYO VIERNES MAYODE DE2015 2015