![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
MUJER, LIDERA TU CARRERA
Rocío Paredes
Especialista en desarrollo profesional.
@rocioparedesRD rocio.paredes@gmail.com
Ya sea que esté buscando su primer empleo o sea una profesional con experiencia, el mercado laboral implica un reto para el cual debe prepararse.
Algunas personas están viviendo la experiencia de un mercado laboral con pocas oportunidades y bajos salarios, por lo que se necesita gestionar de forma estratégica para tener acceso a mejores oportunidades.
Es cierto que tener una carrera profesional de éxito es algo que todos quieren, pero pocos trabajan de forma consistente para lograrlo. Está comprobado que diseñar y aplicar una estrategia puede ser la principal ventaja competitiva para tener resultados positivos en su carrera profesional.
Una persona que está empezando su vida laboral o se encuentra estancado en su trabajo, debe hacerse cargo de su propio desarrollo, conseguir sus metas y encontrar el empleo de sus sueños.
Empiece por el autoconocimiento
Es normal aceptar nuestra primera experiencia laboral en cualquier espacio, sin contemplar que realmente vaya relacionado con la carrera que se está estudiando. Diseñar nuestro futuro laboral, encontrar el equilibrio y ser más felices empieza por un conocimiento individual. Conocer nuestras fortalezas, lo que se nos da bien, es decir, lo que disfrutamos hacer, es el principio para construir una carrera profesional exitosa. Con el tiempo, no importa lo bien que le paguen o el estatus que le brinde determinada posición profesional; terminar odiando tu trabajo si éste no está relacionado con su propósito.
Conoce el mercado
Es muy común ver personas que llevan mucho tiempo en un trabajo, no vieron venir los cambios y pierden su empleo en el momento que menos lo esperaban. Si se pasa esto, quedará desconcertado y será más difícil volver a emplearse, porque habrás perdido la práctica de manejarte en entrevistas, hacer un buen currículo e, incluso, no tendrá más contactos que los de la empresa a la que ya no pertenece. La única forma de conseguir, mantener y crecer en el trabajo es entendiendo hacia donde se están moviendo los negocios y los consumidores. No importa la profesión o rol que tenga, las tendencias del mercado internacional terminarán impactando todos los sectores productivos. Recomiendo que se mantenga al día con los conocimientos de tu sector profesional, busque mentores, conoce sobre otras disciplinas y aprenda a gestionar tu propia carrera.
Construye tu identidad
“No eres el puesto que ocupas”, es una de mis expresiones favoritas. Lo que sí eres, es una persona con intereses, habilidades, conocimientos y experiencia que unidas son un perfil único que te hará relevante en el mercado profesional. Se habla mucho de marca personal y la tienes ya sea que la trabajes o no. Por esto debe estar consciente de que todo profesional debe trabajarla de manera estratégica e intencional, comunicando sus valores, cómo puede aportar a la organización y los resultados que ha obtenido en el pasado. Por último, recomiendo desarrollar habilidades para aprender durante toda la vida, esto te permitirá adaptarte a los cambios que surjan en tu entorno, reinventarse y tomar el control de su futuro profesional.