
3 minute read
Entrevista
Luisa Apolinar:
Asegura que empoderarse se trata de embellecer el alma
Karla Alcántara
kaalcantara@eldinero.com.do. Fotos: Cortesía y Lésther Álvarez
Han transcurrido 12 años desde que Luisa Apolinar iniciara en la industria de la belleza como vendedora.
Gracias a su desempeño, pasó a ser gerente de marcas internacionales en República Dominicana. Su experiencia y los conocimientos que adquirió a través de las distintas capacitaciones que recibió como parte de sus funciones, la impulsaron a crear Verbena, un salón que se caracteriza por el cuidado de la cabellera a partir de una evaluación capilar. Pero el camino de un emprendimiento puede ser cuesta arriba, implica sacrificar el tiempo de calidad con la familia y saber liderar un equipo de trabajo. “Las personas entienden que el salón de belleza es una casa bonita, pero emprender es lidiar con personas que tienen heridas emocionales”, reflexiona Apolinar. Es partidaria de empoderar a las mujeres y crear un entorno laboral saludable, ya que la calidad del trabajo se basa en la comunicación fluida que exista entre la empleadora y sus colaboradores. Además, un factor clave para determinar la calidad del trabajo será la capacitación que tenga el equipo.


Apolinar asegura que sus empleadas se mantienen en constante aprendizaje a través de talleres, lo que permite fomentar las relaciones humanas y el servicio al cliente. Entiende que, como microempresaria, tiene el deber de motivar a las personas que están a su alrededor y llevar el emprendimiento en una misma sintonía: hacia delante.
Confiesa que es satisfactorio ver a quienes están a su lado crecer en la misma medida que ella crece y saber que aprenderán a ver más allá de sus barreras. “Los límites son mentales. No permitas que tu entorno, la opinión y el miedo sea lo que modifique tu sueño”, expresa.
Apolinar se define como una mujer espontánea y alegre, con una firme creencia de que la belleza es el reflejo del interior. Afianza que las féminas se empoderan desde el momento que entienden que cuidarse es una acción de amor, a pesar de que se ha considerado como un acto de egocentrismo.
Destaca que el empoderamiento inicia con el alma. “Es invertir en ti misma, ir a un centro de belleza, hacer ejercicio y comer saludable, esos son gestos de un amor saludable”.
Verbena
Hablar de evaluación capilar es sinónimo de Verbena. Su propietaria se ha enfocado en llevar procedimientos innovadores para el cuidado del cabello, con técnicas que permiten ver el estado de la hebra, desde la raíz hasta la punta.
Para Apolinar, su centro de belleza no es solo sobre el pelo. Implica mucho más. Se interesa porque cada una de sus visitantes cultiven el amor propio. Con ese objetivo, ha incluido una librería, donde se encuentran títulos de superación personal e historias de mujeres.
Como madre, entiende lo que pasan muchas féminas y las limitantes que encuentran en el camino. Por tal razón, decidió tener, en sus dos salones, un espacio para que los niños se entretengan mientras sus madres se arreglan. “¿Cómo le digo que no me traiga a su hijo, si su hijo es una parte suya?”, se cuestiona.
La mercadóloga señala que es importante emprender en temas que estén relacionados con las fortalezas.
Precisa que Verbena es el resultado de los aciertos y errores que vio en otros centros de belleza que visitaba.

Reflexión
“Los limites son mentales”, afirma, al invitar a las mujeres a enfocarse en transformar su camino y no en los problemas que se encuentren en el trayecto.
“No mires otro carril, no mires otro jardín, no mires para otro lado, no mires otro reloj.
Mide tu tiempo con tu reloj, atiende a tu jardín y mantente en tu carril”.
Libros para inspirarte y emprender
La lectura se ha convertido en una fuente de inspiración y conocimiento para muchas muchas mujeres. Por eso, le compartimos una lista de libros que le puede ayudar a encontrar ideas para su negocio y su crecimiento personal. “Lo que he aprendido en la vida”, de Oprah Winfrey, un recuento sobre situaciones que cada ser humano atraviesa y cuáles aprendizajes puede sacar de eso. Otro libro que debe agregar a su lista es “Hábitos atómicos”, de James Clear, donde le cuestionarán sobre ¿cómo podemos vivir mejor? y cuáles cosas puede hacer para mejorar su calidad de vida. ¿Se disculpa por sus sueños, esperanzas y deseos? “Amiga, deja de disculparte”, es la invitación que hace Rachel Hollis en su libro. La emprendedora recuerda que no hay necesidad de solicitar permiso para alcanzar las metas.