7 minute read

Entrevista

Andrea Figueroa:

Sinónimo de persistencia y dedicación

La fundadora de Andrea Hair Center es un ejemplo de que el trabajo es clave para el éxito

Danielis Fermín

dfermin@eldinero.com.do. Foto: Lésther Álvarez

Hace 33 años, Andrea Figueroa inició su trayecto como empresaria. Con cientos de dificultades, pero con la fe y la convicción de que podría llegar lejos.

Es oriunda de la comunidad El Cacique, Monte Plata, madre de tres, esposa y la menor de ocho hermanos. No tuvo la oportunidad de conocer a sus padres, pero fue criada por la “mano dura” de una tía.

Su sueño era ser doctora, pero la necesidad inclinó su camino por la belleza. “Soñaba con ser médico, de tal manera que, cuando iba a los hospitales, me imaginaba escuchar en las bocinas anunciar: ‘Andrea Figueroa Moreno tiene llamada telefónica’”.

Es una fiel creyente de que la mujer es capaz de lograr todo lo que se proponga si se capacita y trabaja de forma honrada.

Con el paso de los años, su vida se ha transformado, pasando de ser estilista a conferencista internacional.

También, dirige la Fundación Un beso y Una Flor, donde ayuda a huérfanos. Invierte parte de su tiempo visitando cárceles y llevando alimentos a personas necesitadas.

Andrea Hair Center

Actualmente, cada sucursal de Andrea Hair Center tiene un diseño acogedor. Sin embargo, sus inicios son una muestra de que con trabajo constante se puede lograr. Figueroa comenzó utilizando utensilios que otros salones habían desechado.

Recuerda que preparó su propio lavapelo. “Lo formé con una pequeña mesa y la ponchera donde lavaba la ropa, echándole el agua al cliente con un jarrito y la capa para proteger la ropa era una simple bolsa plástica de tienda, y el blower, en lugar de calentar, echaba frío”.

La necesidad la impulsó a abrir su negocio de manera empírica. La falta de equipos y un espacio acorde con el oficio la convirtió en blanco de burlas, pero no desistió de su “intención de ser una emprendedora, aun en las circunstancias más difíciles”.

En lugar de limitarse por las dificultades, se enfocó en brindar un servicio de calidad. “Trataba de hacer el trabajo con mucho cariño, atención y esmero”. Cuando empezó, no había realizado ningún curso relacionado a la belleza.

Su vida ha estado marcada por el interés de salir adelante. “Hice todo tipos de trabajos desde lavar, planchar, cocinar, cuidar niños, vender ropa usada, hasta lavar botellas”. Este proceso la convirtió en una mujer resiliente.

Puntualiza que su primer reto fue conseguir un préstamo. “Cuando me visitaron fue frustrante el rostro del agente de negocio, pero fue optimista y luchó para que me dieran la cuota más baja, logrando que me prestaran RD$500”.

A los cuatro años de iniciar con Andrea Hair Center, empezó una academia de belleza, aun sin experiencia, pero con el deseo de ayudar y compartir los conocimientos que había adquirido. “Tenemos más de 27 años formando mujeres empoderadas para echar hacia delante a su familia y a su nación”.

A pesar del impacto de la pandemia, que le llevó a recortar personal, el centro de belleza cuenta con 250 colaboradores. “Nunca llegué a proyectarme como una empresaria, pero nunca me sentí menos. Era una chica con autoestima alta, que trabajaba sin parar”.

Balance

Cuando empezó en la sala de su casa, en Los Mameyes, estaba embarazada de su primogénita. Los retos que implican un negocio nunca fueron un obstáculo para ella y su familia, ya que siempre la puso en primer lugar.

“A pesar de que tenía que pasar mucho tiempo fuera de casa, todo el tiempo tuve el control del hogar, porque entendí que de nada me valía ganar éxito y producir dinero si perdía el vínculo familiar”, expresa.

Su trayectoria como emprendedora no fue fácil. “Fueron muchos años de arduo trabajo, esfuerzo, persistencia, resistencia y hasta dolor en mi caso”.

Extensiones

Al inicio era un salón de belleza, pero cuando llegó la moda de las extensiones de pelo vio una gran oportunidad. Aunque no sabía cómo colocarlas, diseñó su propio método. “Llegué a dejar de trabajar como salón para darle más fuerza a las extensiones y convertirme en la más grande en el país”. El fuerte de Andrea Hair Center son las extensiones de pelo y la fabricación de pelucas.

Franquicias

Gracias a la visión de sus hijas, quienes asumieron la dirección del negocio, trabajan bajo el modelo de franquicias. “Ellas son una versión mejorada, inician desde una plataforma que no tenían y pueden darse el lujo de implementar, porque tienen la preparación, educación y la juventud”.

Llegaron a tener 23 negocios, con sede en Santo Domingo, Santiago, La Romana, San Francisco de Macorís, San Cristóbal y Nueva York. “No fue fácil, pero las personas querían que les colocaran un salón en su ciudad para no tener que trasladarse de tan lejos. Esta fue una forma práctica para iniciar las franquicias”.

Negocios de belleza

Exhorta a las mujeres a prepararse en el área en la que van a incursionar. “Desde que descubrí que de esto podía mantener a mis hijas, empecé a ayudar a otras féminas para que aprendieran el trabajo”.

Para Figueroa, los profesionales de la belleza son muy demandados, porque las personas necesitan verse bien, pero es necesario que tomen el trabajo “con dignidad y se formen para que les den valor”.

Recomendación

Las altas y bajas que ha tenido que vivir le han enseñado la importancia de creer en ella para lograr sus metas. Gracias a su ejemplo, recomienda a las mujeres a no dejarse “minimizar por nadie, porque ellas tienen su valor”. Además, les recomienda no escuchar palabras negativas y poner en su mente sólo frases positivas. “Yo puedo, lo lograré, lo alcanzaré, porque todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

Empoderamiento

La vida de Figueroa es una muestra de persistencia y trabajo constante. Desde hace unos años, se ha enfocado en empoderar a las mujeres, quienes ven en ella un ejemplo de que sí se puede, a pesar de los obstáculos que se encuentren en el camino.

Inició su ruta como conferencista a través de su congregación y participando en diversos congresos en diferentes partes del mundo. “Honrada por las invitaciones de los bancos más importantes de República Dominicana, dando ejemplo de que, en nuestro país, sí se quiere, se puede”.

Asegura que este proceso le permitió descubrir su pasión. “Estoy dando por gracia lo que por gracia recibí. Llenándome de positivismo y retándolas a que, como Dios lo hizo conmigo, lo puede hacer con ellas”.

“No se desalienten. Cada tropiezo úsenlo como un peldaño para alcanzar el éxito”.

Lía Vargas Coach de finanzas personales @mujerfinanzas

Un fondo de emergencia es un ahorro de entre tres a seis meses de gastos. La importancia de este ahorro es que, ante cualquier situación que se presente, tiene la paz de poder cubrir las operaciones del negocio durante unos meses, mientras llegan ideas y estrategias para poder aumentar ingresos o sobrellevar la coyuntura adversa.

Cree una agenda de autocuidado. Todos los días viva una emoción que cuide su ser y le añada bienestar a su vida. Inviertir en su salud mental es importantísimo, por lo menos una vez al mes visite un psicólogo, le ayudará a equilibrar cualquier área de su vida. Lo importante de diseñar su bienestar emocional intencionalmente es que, al cuidarse, también cuida su alrededor.

Ginger Bejarano

Psicóloga @gingerbejaranoc El marketing de contenidos será el mejor aliado para generar ventas, pero también para impulsar el marketing boca a boca, incluso para los que no nos han comprado. Es necesario conocer los pilares de la marca para entender los temas específicos que le interesan a su audiencia y así poder diversificar los contenidos.

Estefany Gutiérrez Estratega de marcas y coach en neuroventas @dominicanmarketera

Luz del Alba Rodríguez Abogada @luzdelalbar Es preciso recomendar que desvincule la amistad de los negocios. A pesar de la confianza para realizar cualquier negociación o acuerdo de voluntades, recurra a plasmarla por escrito a través de un contrato, según el objeto o su finalidad, dejando a un lado el típico acuerdo verbal.

Eva Nicole González Rosario Especialista en nutrición clínica @dra.evang

¿Tiene poco tiempo para preparar sus alimentos? Apóyese en el Meal Prep, es decir, prepare las comidas de la semana con anticipación. Guárdelas en la nevera para solo empacar y calentar. Aprenda a elegir alimentos que también vengan preparados, pero que tengan un mayor valor nutritivo.

El vestuario es una las principales herramientas dentro de la imagen corporativa, pues a través de él se puede reconocer el cargo al que pertenece la persona, el estilo de la empresa y sus objetivos profesionales. Aunque la imagen profesional es mucho más que la ropa, no se puede negar que el vestuario es el primer paso para lograr la proyección que están buscando.

Katherine Mercedes Consultora de imagen y comunicación @imagebykath

This article is from: