
3 minute read
La preparación es vital para este sector
La preparación es vital para emprender en el mundo de la estética

La doctora Milinés Scarborough.

Michelle Scarborough, cofundadora de Relief.
En los últimos años, las clínicas estéticas van creciendo de forma sostenida en el mercado dominicano
Por Danielis Fermín,
dfermin@eldinero.com.do. Fotos: Freepik, Impuls Plus, Lésther Álvarez y de cortesía.

El cuidado de la piel y el bienestar han tomado relevancia en los últimos años. Su impacto ha sido evidente en la cantidad de emprendimientos que están ligados a los tratamientos faciales y corporales. Sin embargo, iniciar un negocio de este tipo es una gran responsabilidad. “Trabajar con la salud y el aspecto físico de los pacientes conlleva una alta exigencia, en términos de buena praxis y compromiso”, asegura la doctora Tammy Toribio, propietaria de Emporio de Belleza, Clínica y Spa.
Para realizar los procedimientos se necesita conocimiento, experiencia y equipos especializados que no suelen ser económicos. Toribio, quien posee un Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento, afirma que, además de la preparación, se debe formar un equipo de expertos y preparar la infraestructura para poner en marcha el negocio.
Michelle y Milinés Scarborough, dos hermanas que unieron sus talentos y ahorros para emprender con Relief Dermatología y Estética, señalan que se han enfocado en brindar un servicio de calidad. “No podemos poner en riesgo la salud y estabilidad de los pacientes y nuestra credibilidad”.
“La ética, confidencialidad, seguridad, calidad y respeto son valores fundamentales en este tipo proyecto”, precisa Toribio, quien explica que en su centro combinan la ciencia y belleza en manos expertas. “Envejecer es inevitable. Claro, vamos a envejecer, pero
todos queremos envejecer lo mejor posible”.
Negocio
La doctora Milinés Scarborough, especialista en Dermatología, recomienda apoyarse en asesores de distintas áreas y en la tecnología para implementar las mejoras que está demandando el negocio y los clientes.
“Además, deben tener un presupuesto claro de cuánto van a invertir en la construcción de la infraestructura para que sea adecuada y apta para realizar los procedimientos”, precisa la doctora Toribio.
Obstáculos
Sobre los retos que enfrenta el sector, está la cantidad de lugares que no cumplen con los estándares de calidad. Para combatir la desinformación, Michelle destaca que han usado sus plataformas digitales para educar. “Hay mucho desconocimiento y las personas están haciendo cosas indebidas”.

Altagracia Amanda Núñez.

La doctora Tammy Toribio.
Tranquilidad
Los masajes, tanto de relajación como postoperatorios, forman parte de los servicios que ofrecen. Ese es el caso de la dueña de Amanda Núñez Estética Corporal y Facial, Altagracia Amanda Núñez, quien desde hace 15 años se ha enfocado en brindar bienestar a sus clientes.
Núñez resalta la importancia de manejar los términos y procedimientos para poder liderar. Actualmente, cuenta con un equipo de ocho personas. “Para ser líder, debes tener un amor profundo a la profesión y saber dirigir el barco”.
Inició con una cabina en su casa, pero con el paso de los años y el crecimiento de su clientela, entendió la importancia de seguir capacitándose para implementar mejoras en un emprendimiento. Actualmente, ha incorporado servicios como peeling, tratamientos corporales, entre otros.
Asegura que se mantienen en constante actualización: “Siempre estamos cambiando máquinas”. Exhorta a las féminas a prepararse y establecer un norte para emprender. “Cada día podemos tomar una decisión de que sí se puede seguir adelante. Si vas a vender ropa, sé la mejor, ya que puedes ser líder en tu propio negocio, siempre y cuando te lo propongas”.

RECOMENDACIONES
Preparación: Si va a iniciar con una estética tiene que garantizar que va a tener un personal calificado para ofrecer los servicios. Objetivos claros: ¿Cuál es el propósito del negocio? ¿Lo abrirá porque está de moda? Dejarse acompañar: Buscar aseso-
res en los puntos donde necesite apoyo, como en temas financieros y de gestión del negocio. Equipo: Formar un equipo que vaya alineado con los objetivos y que garantice la calidad y el funcionamiento del emprendimiento.
Servicio al cliente: Los pacientes
deben sentirse que están en un lugar que les lleva salud y bienestar. Una mala experiencia pone en juego la credibilidad de la empresa. Formalizarse: “Hacer lo bien hecho es lo que le da sostenibilidad en el tiempo”. Es necesario iniciar con todos los permisos para tener una gestión eficiente.
Por las fundadoras de Relief