Código de Ética Heraldo de México

Page 1

CÓDIGO DE ÉTICA Grandes Empresas

CÓDIGO DE ÉTICA En el presente documento hemos plasmado los valores y normas de conducta que definen nuestra identidad corporativa y compromisos que, como parte de OPERADORA Y ADMINISTRADORA DE INFORMACIÓN Y EDITORIAL, S.A. DE C.V., asumimos para lograr el éxito personal y profesional que buscamos conseguir, basados en una línea de respeto hacia todos los clientes, proveedores (as), colaboradores (as) internos (as) y externos (as), con los que tenemos relación. A lo largo de nuestra historia hemos basado nuestro crecimiento en la calidad de nuestro servicio y la satisfacción de nuestros clientes y usuarios (as), gracias a esta filosofía nos hemos logrado posicionar como una de las principales empresas en el sector. Estamos orgullosos de nuestro talento humano. Como parte de Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V., perteneces a una institución exitosa y confiable, por lo que es fundamental que comprendas, respetes y fomentes nuestra filosofía, la cual construimos diariamente con cada una de nuestras acciones, actitudes y decisiones. Todos (as) los (las) que formamos parte de Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V., tenemos derecho a ser tratados con dignidad y respeto; por eso, estamos comprometidos a trabajar para generar y mantener un ambiente laboral en donde te puedas desarrollar y crecer personal y profesionalmente. Buscamos que nuestra organización te permita consolidar tu carrera profesional, para ello es necesario que tú asumas la responsabilidad de cumplir y fomentar las conductas que forman parte de nuestra cultura organizacional, para asegurar que todos y cada uno recibamos ese trato digno y respetuoso que merecemos. Si detectas alguna violación a nuestro código de ética, utiliza los medios de denuncia con la confianza y la seguridad de que manejaremos la situación con confidencialidad, discreción y sin represalias para la persona que denuncie. La firmeza de nuestros valores, en combinación con el trabajo intenso, ordenado y dedicado, ha sido la base para nuestra expansión, consolidación y credibilidad en el sector.

Cultura organizacional Nuestra cultura organizacional se basa en el cumplimiento de la misión, visión y valores.


CÓDIGO DE ÉTICA Grandes Empresas

Misión de Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V. Ofrecer información periodística relevante, precisa, confiable y verificable, que sirva a una sociedad heterogénea y plural en la toma de decisiones institucionales, empresariales, organizacionales y personales. Satisfacer las necesidades de entretenimiento e información de nuestras audiencias, cumpliendo a la vez con nuestras exigencias de rentabilidad a través de los más altos estándares mundiales de calidad, creatividad y responsabilidad social. Además, ser el líder en la producción y distribución de entretenimiento e información de habla hispana.

Visión de Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V. Ser el grupo de medios informativos más sólido y confiable, por su información veraz, rápida, fresca y presentada de manera sencilla, apegados siempre a los más altos estándares internacionales de contenidos noticiosos.

Valores de Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V. Somos un grupo multimedios apegado a: 

Compromiso: Actitud positiva y responsable por parte del equipo hacia sus clientes y para el logro de los objetivos y metas de la organización en el cual cada colaborador (a) aporta su máxima capacidad con un gran sentido de pertenencia.

Honradez: Rectitud y justicia en las acciones.

Excelencia: Cualidad que excede las normas ordinarias.

Innovación: Aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos y servicios, siempre en beneficio de nuestros clientes.

Integridad: La garantía de que nos mantenemos dentro de las normas sociales, organizacionales y éticas adecuadas.

Profesionalismo: El compromiso de obtener y mantener el conocimiento y destrezas requeridas y utilizarlos para brindar un excelente servicio.


CÓDIGO DE ÉTICA Grandes Empresas

Respeto: Capacidad de aceptar los diferentes criterios y actitudes dentro y fuera de la organización.

Lealtad: En su trabajo y actividad a realizar, a sus principios y valores individuales y a la empresa como integrante del Heraldo Media Group

Disciplina: Atender las normas, políticas y lineamientos implementados por la empresa para el logro y alcance de metas.

Acciones y actitudes que debemos evitar Al ser parte de Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V., debemos comprometernos y caracterizarnos por el cumplimiento de nuestra cultura organizacional; por ello debemos evitar realizar acciones o adoptar actitudes ligadas a los siguientes puntos:

Corrupción Es una mala práctica que consiste en sacar provecho o un beneficio ilícito en el desarrollo de nuestras funciones y/o los medios a través de los cuales desempeñamos nuestros puestos en Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V. La corrupción es una falta grave, por ello, en Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V., la condenamos y no la justificamos en ninguna circunstancia. Es responsabilidad de todos (as) los (as) que formamos parte de esta organización, denunciar a la gente que realice o participe directa o indirectamente en actos de corrupción, sólo así cumpliremos con nuestros valores: Compromiso, honradez, excelencia, innovación, integridad, profesionalismo, disciplina, lealtad y respeto manteniendo la confianza de todos los que nos rodean.

Está prohibido para los (as) colaboradores (as), clientes y cualquier persona externa:      

Distorsionar, alterar y/o manipular información. Cometer fraude y/o abuso de confianza. Presionar, manipular o engañar a los colaboradores (as), clientes o proveedores (as). Cobrar y/o recibir dinero para la realización de cualquier trámite gratuito. Obtener servicios personales o facilidades no autorizadas. Sobornar o dejarse sobornar con dinero, favores, bienes o servicios para obtener un beneficio personal.


CÓDIGO DE ÉTICA Grandes Empresas

Ocultar información o hechos que pudieran afectar a los colaboradores (as), clientes o proveedores (as) que mantienen una relación con la empresa.

Conflicto laboral: Es una mala práctica en la que dos o más colaboradores (as) de Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V., con intereses contrapuestos entran en confrontación o emprenden acciones en las que se dañan entre sí. El conflicto genera problemas, tanto a los involucrados como a personas o clientes del Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V. Generar y/o participar en un conflicto laboral es una falta grave, por ello condenamos estas conductas bajo cualquier circunstancia. Es responsabilidad de todos evitar participar en conflictos, denunciar a la gente que genere conflictos y no debemos prestarnos a formar parte de ellos. Sólo así viviremos los valores de: compromiso, honradez, integridad y respeto, manteniendo sanas y productivas las relaciones entre los que nos rodean.

Está prohibido para los (as) colaboradores (as), clientes y/o proveedores (as): 

Hablar con palabras ofensivas, con groserías, con gritos o de forma agresiva y/o humillante.

Discriminar por motivos raciales, religiosos, diferencias físicas, políticas, de sexo, edad, condición física, mental o cualquier otra causa.

Favorecer y dar ventajas o condiciones especiales en las relaciones laborales, basado únicamente en las relaciones personales.

Alterar o aplicar erróneamente las políticas y procedimientos.

Trabajar y/o representar a Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V., en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas o estupefacientes.

Atender asuntos personales y realizar cualquier clase de negocios particulares dentro y fuera de la empresa durante la jornada laboral.

Organizar o participar en rifas, colectas, tandas o ventas por catálogo en espacios de las instalaciones en horario laboral.

Acoso y hostigamiento Ambas conductas consisten en molestar, perseguir y/o presionar a un (a) colaborador (a), cliente o proveedor (a) con peticiones insistentes para logra un fin personal. Acosar y


CÓDIGO DE ÉTICA Grandes Empresas

hostigar física, verbal y/o no verbalmente, genera problemas tanto a los (as) colaboradores (as) como a las personas que se relacionan directa o indirectamente con las empresas relacionadas con Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V., Proponer y/o participar en un acoso y/o en un hostigamiento es una falta grave, por ello, Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V., condenamos estas conductas bajo cualquier circunstancia. Es responsabilidad de todos evitar y denunciar a los (as) acosadores (as) y hostigadores (as), sólo así viviremos debidamente los valores de nuestra organización.

Está prohibido para los (as) colaboradores (as), clientes y/o proveedores (as) 

Maltratar física o verbalmente.

Amenazar, humillar y/o intimidar.

Realizar insinuaciones, proposiciones y/o acercamientos sexuales no deseados.

Utilizar groserías y/o palabras degradantes para describir a una persona o institución.

Lastimar, dañar y burlarse de una persona o institución.

Presionar y exigir la realización de acciones en contra de la voluntad y que no se encuentren contenidas en nuestras normas y procedimientos institucionales.

Cometer actos indecentes, obscenos y lujuriosos.

Usar información o imágenes que dañe la integridad de una persona o institución

Conflicto de intereses El conflicto de intereses surge cuando se interponen beneficios personales, familiares o de negocios que hacen difícil tomar una decisión objetiva e imparcial, ya que podría favorecerse por encima del interés de los clientes o de la empresa. El conflicto de intereses puede ser: 

Potencial: Cuando surge una situación que en un futuro podría favorecer el interés propio.

Real: Cuando un interés personal influye total o parcialmente para tomar una decisión.


CÓDIGO DE ÉTICA Grandes Empresas

Es responsabilidad de todos (as) evitar y denunciar esta conducta, sólo así viviremos los valores de honradez, excelencia, integridad, profesionalismo, lealtad y respeto, conservando nuestra imagen profesional hacia nuestros clientes y proveedores (as). Para evitar el conflicto de intereses, toma en cuenta los siguientes puntos: 1) Rechaza regalos o gratificación que pueda interpretarse como influencia para tus decisiones. 2) Evita las relaciones que puedan influir, comprometer o amenazar la toma de tus decisiones. 3) Evita usar tu puesto para obtener beneficios personales. 4) Evita usar información para beneficio personal. 5) No compartas información confidencial o que pueda alterar el comportamiento de tus compañeros (as), clientes o proveedores (as). 6) Siempre prioriza el interés colectivo al individual. 7) Documenta, reporta y denuncia los actos corruptos. 8) Atender directamente a clientes que son familiares de los colaboradores (as). 9) No aceptes o pidas algún tipo de regalo, gratificación, dádiva o favor de tus colaboradores (as), clientes o proveedores (as). 10) Queda estrictamente prohibido usar información reservada o confidencial para fines distintos a los autorizados. 11) No se permite influir sobre otra persona, colaborador (a) o cliente, sacando ventaja de su puesto o función. 12) No se permite relacionarse sentimentalmente con compañeros (as), clientes o cualquier persona que afecte tu independencia en la toma de decisiones.

INCLUSIÓN En Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V., estamos comprometidos con la equidad de género e igualdad de oportunidades y no discriminamos. Prohibimos negar, excluir o distinguir en la integración y/o realización de cualquier actividad en nuestros centros de trabajo, a cualquiera de nuestros (as) trabajadores (as) por nacionalidad, sexo, género, edad, discapacidad funcional, condición social, identidad indígena, identidad de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, orientación o preferencia sexual o cualquier otra razón que impida el goce y ejercicio de los derechos humanos. Por tal razón nos comprometemos a:


CÓDIGO DE ÉTICA Grandes Empresas

Mantener la confidencialidad de la información de nuestros (as) trabajadores (as).

Proteger al personal contra la discriminación y el estigma social.

Promover la confianza para el uso de los canales de comunicación.

No discriminar al personal que haya tenido COVID-19 o haya convivido con algún familiar que lo tenga o haya tenido, así como otras enfermedades de contagio.

Denuncia Es responsabilidad de todos cumplir y hacer cumplir nuestro código de ética. Para este fin, se ha establecido un canal de comunicación, a través de los siguientes correos electrónicos: comunicacion.interna@grupoandrade.com y recursos.humanos@elheraldodemexico.com , que los (as) colaboradores (as) pueden utilizar para: 

Resolver dudas.

Realizar sugerencias.

Informarse sobre casos que ejemplifiquen la correcta promoción de nuestros valores.

Denunciar y evidenciar conductas indebidas.

Operadora y Administradora de Información y Editorial, S.A. de C.V., hace del conocimiento a todos sus colaboradores (as), clientes, proveedores (as) y cualquier persona externa vinculada con nuestra institución a reportar las transgresiones de nuestro código de ética. No aceptamos denuncias anónimas, pero garantizamos que el manejo de la información proporcionada será confidencial, se tratará con discreción y no habrá represalias por denuncias o reportes. Antes de hacer cualquier tipo de denuncia relativa al código de ética, toma en cuenta las siguientes consideraciones: 

Todas las denuncias se reciben, no obstante, se recomienda reunir argumentos y, en su caso, pruebas, que faciliten el proceso.

Comunica tu decisión y los fundamentos a través del medio de denuncia institucional. ATENTAMENTE:


CÓDIGO DE ÉTICA Grandes Empresas

__________________________________ DIRECCIÓN EDITORIAL DE EL HERALDO DE MÉXICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.