NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1310/ VIERNES 8 DE ENERO DE 2021
#EMPUJAN DESTITUCIÓN
TRUMP ADMITE DERROTA P18-20 FOTO: EFE
#GABINETETRABAJAENPLAN
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P7 MUNDO DIGITAL / ARMANDO KASSIAN / P25
ENCIFRAS 131,031 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
1,493,569 ● PERSONAS CONTAGIADAS
BUSCA 4T ABSORBER ORGANOS AUTONOMOS
143,980 ● CASOS SOSPECHOSOS
#PROGRAMA DEJEFATURA DEGOBIERNO
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR PROPUSO DESAPARECERLOS PARA QUE LAS SECRETARÍAS DE ESTADO HAGAN ESA LABOR Y PODER ‘AHORRARLE’ AL ERARIO HASTA 20 MIL MILLONES DE PESOS POR FRANCISCO NIETO/ADRIÁN ARIAS/P4
PREMIA UNESCO A LOS PILARES DE LA CDMX
FOTO: YADÍN XOLALPA
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
#CIBERPOLICÍA
ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
#OPINIÓN
COMBATEN MERCADO NEGRO DE OXÍGENO P12
NO MÁS DIETAS... APRENDE A COMER SANO
P13 FOTO: ESPECIAL
LA 2 VIERNES / 08 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Apuesta al diálogo
En el gobierno de la CDMCX reconocen que las cifras de la pandemia no ceden y que la salud de la población es prioridad, por lo que Claudia Sheinbaum, nos dicen, hará todo para frenar las afectaciones, sin dejar de lado la actividad económica, incluido el diálogo con restauranteros y comerciantes. Y hoy anuncia si el semáforo rojo se mantiene o no más allá del domingo.
MARTÍN ALONSO BORREGO LLORENTE
Claudia Sheinbaum
Nos cuentan que uno de los episodios con los que cerrará su carrera la embajadora de México en EU, Martha Bárcena, será la interlocución que hizo para el presidente López Obrador en el momento del asalto al Capitolio. La diplomática fue la que puso al tanto a Palacio Nacional sobre lo que sucedía en los momentos más críticos de la protesta trumpista.
Esta semana se celebró la XXXII Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México, en formato virtual, y en ese marco se llevó a cabo la reunión regional para América Latina y el Caribe, en la que tuve el gusto de acompañar al subsecretario Maximiliano Reyes Zúñiga, quien realizó una oportuna evaluación de los logros alcanzados en 2020, a pesar de la pandemia de COVID-19, y presentó los objetivos de 2021 a partir del compromiso presidencial de dar prioridad a nuestras relaciones con América Latina y el Caribe, de “Mirar al Sur”. En dos años de gobierno y bajo el liderazgo del canciller Marcelo Ebrard, se recibieron ocho visitas de mandatarios regionales, en funciones y electos: de Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. Esta cercanía se tradujo en mayores intercambios y colaboración. Por ejemplo, América Latina fue la región con más repatriaciones exitosas de mexicanos varados por la pandemia, con más de 65% del total de casos (11,560 de los 18,079 reportados al 14 de diciembre de 2020). El Plan de Desarrollo Integral (PDI) se mantiene como una propuesta innovadora que aborda las causas estructurales de la migración desde Centroamérica.
Oposición en su casa
Se activó, de acuerdo con el dirigente de Morena, Mario Delgado, la “campaña negra” contra su candidato al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio. Pero, nos dicen, no es de parte del PAN, PRI o PRD, sino de la mismísima secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Carol Arriaga. Y hasta amaga con llamar a no votar por él.
Félix Salgado
Inicia transición Delfina Gómez
Transición ordenada están llevando en la SEP el saliente secretario Esteban Moctezuma y su sucesora Delfina Gómez. Ayer se reunieron en la dependencia y hablaron del regreso a clases este 11 de enero. Eso sí, será virtual, a través del programa Aprende en Casa, aunque dejan a los secretarios de los estados en semáforo verde decidir si lo harán presencial.
El tapado azul
Muy calladito está el senador del PAN, Julen Rementería, ante la grilla interna por la coordinación de la bancada, que dejó vacante Mauricio Kuri. Nos comentan que su silencio se debe a que en el CEN de su partido, que dirige Marko Cortés, lo ven con buenos ojos para ser el nuevo líder parlamentario, con lo que Damián Zepeda volvería a quedarse con las ganas.
DIRECTOR GENERAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES
MÉXICO: COMPROMISO CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Lo puso al tanto Martha Bárcena
ARTICULISTAINVITADO
v
Julen Rementería
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Gracias a los proyectos del PDI, el flujo de ingreso irregular de migrantes por la frontera sur disminuyó 57.6% respecto a 2019. En el Caribe, nuestra tercera frontera, participamos en organizaciones como la Comunidad del Caribe y la Asociación de Estados Caribeños. Ante la crisis de COVID-19, el ventilador mecánico diseñado y fabricado en nuestro país, sin fines de lucro, ya está siendo compartido con países del Caribe. También se ha revitalizado la figura de asilo político, timbre de orgullo de la política exterior mexicana: se asiló al expresidente Evo Morales y a otros extranjeros bajo criterios humanitarios. En lo económico, tenemos negociaciones comerciales con países como Ecuador, y promovemos el comercio y las inversiones de empresas mexicanas en la región. En 2021 nos esforzaremos para garantizar el acceso de América Latina a la vacuna contra COVID-19, promoveremos el comercio, la inversión y el turismo para estimular la recuperación de la economía y continuaremos promoviendo la cooperación en general, no solo a través del PDI, sino también bilateralmente. Como señala el canciller Ebrard: “América Latina y el Caribe se distinguen por su histórica fraternidad, solidaridad y amistad mutua. La pandemia nos afecta a todos, sin importar postura política o ideológica. Es un desafío que exige a la región hacer a un lado diferencias y trabajar por el bien de nuestras naciones”. Gracias al esfuerzo realizado en 2020, iniciamos 2021 con relativo optimismo, fundado en la certeza de nuestra capacidad para afrontar retos y superarlos con solidaridad, unidad y trabajo conjunto.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: YADÍN XOLALPA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 08 / 01 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador propuso absorber los organismos autónomos, para que las secretarías Estado hagan el trabajo que, desde su punto de vista, se duplica. Incluso, las proyecciones del gobierno en este adelgazamiento de oficinas y organismos autónomos consideran generar ahorros al erario público de hasta 20 mil millones de pesos. “Tengo una reunión de gabinete el lunes porque voy a presentarles la propuesta para que cada Secretaría elabore un plan y ya que tengamos todo podamos presentar las reformas legales. Y que haya debate, como fue con los fideicomisos”, dijo. En la mañanera, el mandatario dio a conocer que en febrero, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones, enviará al Congreso un paquete de iniciativas donde estará incluida esta reforma. Explicó que en el “periodo neoliberal” se crearon fideicomisos y fondos, para manejar dinero público de manera discrecional, sin ser fiscalizado y lo mismo pasó con los organismos autónomos. En ese sentido, dijo que a mayor número de aparatos burocráticos, lujos y sueldos elevados en el gobierno, menos recursos llegan a la población a través de becas, medicamentos y obras públicas, por lo que se pretende concentrar en las propias secretarías las funciones que ejercen estos organismos, sin despedir a los trabajadores. Criticó a organismos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que tiene un presupuesto de mil 500 millones de pesos, “¿Qué?, ¿no puede pertenecer a la SCT?, lo hacía antes… El Ifetel, desde que se creó a la fecha, ¿ha hecho una muy buena labor?, porque yo recuerdo que hablaban de que de esa manera ya no iba a haber monopolios en la comunicación ¿y hay o no hay?”. La misma crítica hizo al Instituto Nacional de Transparencia (INAI), función que podría trasladarse a
DE ÚLTIMA HORA
1
ESPARCIMIENTO
El presidente López Obrador compartió y leyó un cartón sobre el Día de Reyes, al finalizar su conferencia matutina.
50
#AMLO
PROPONE
20
EVALUAR AUTONOMÍA ●
SÍ VAMOS —LO ADELANTO— A PONER ORDEN, PORQUE VAMOS A AHORRAR 10, 15 MIL, 20 MIL MILLONES”.
EL PRESIDENTE INFORMÓ QUE PREPARA UNA REFORMA PARA QUE LAS SECRETARÍAS REALICEN EL TRABAJO DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS, COMO EL IFETEL POR FRANCISCO NIETO Y ADRIÁN ARIAS
la Secretaría de la Función Pública (SFP) o a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
24
DEFIENDEN LABOR Por separado, los comisionados del Ifetel defendieron en redes sociales el trabajo que ha hecho el organismo.
2
● DÍAS FALTAN PARA EL PERIODO ORDINARIO.
Todas son para cuidados intensivos, dentro de las instalaciones del ISSSTE, la Sedena y el IMSS.
●
3
El comisionado Arturo Robles dijo que la autonomía es resultado de un reclamo social, un avance en democracia, porque permite acceder a más y mejores servicios de telecomunicaciones; medios de información, sobre todo a comunidades y pueblos indígenas; y genera piso parejo a inversiones.
De ellas, 100 camas con ventilador serán colocadas en el ISSSTE, 40 en la Sedena y 30 en el IMSS.
●
● MMDP, ESTIMAN, SE RECUPERÓ DE FIDEICOMISOS.
● MMDP
DICEN QUE AHORRÁN CON LA DESAPARICIÓN.
Expertos en telecomunicaciones defendieron los avances logrados desde la creación del instituto y consideraron que su extinción se verá reflejada en los precios finales a los consumidores. Miguel Flores Bernés, presidente de la Comisión de Competencia Económica de la International Chamber of Commerce, dijo en entrevista con El Heraldo de México que las empresas van a perder los incentivos para invertir. Desde la creación del IFT, los precios de los servicios de telecomunicaciones bajaron 27 por ciento, y en el caso de los servicios móviles, hasta 44 por ciento. Irene Levy, presidenta del Observatel, dijo que para lograr los cambios es necesaria una reforma constitucional. Además, la desaparición del Ifetel va en contra de compromisos asumidos en el T-MEC. Hasta el cierre de esta edición, los integrantes del INE y del INAI no se habían pronunciado al respecto y analizaban acciones a seguir ante el la declaración del Presidente respecto a la autonomía.
● ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
El gobierno determinó ampliar la capacidad hospitalaria en el Valle de México, con 170 camas.
●
●
4
Esto se acordó tras concluir una reunión del gabinete que encabezó el presidente López Obrador.
●
PAÍS 05
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DIPUTADOSDEOPOSICIÓN
Arman bloque de resistencia SEÑALAN QUE DESAPARECER AL INAI REPRESENTA UN RETROCESO "INADMISIBLE" VS. LA DEMOCRACIA POR IVÁN E. SALDAÑA IVAN.SALDAÑA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las cuatro bancadas de oposición (PAN, PRI, PRD y MC) en la Cámara de Diputados formaron un bloque en respaldo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), adelantando que van a rechazar la iniciativa presidencial que pretende que el organismo sea “absorbido” por la Secretaría de la Función Pública (SFP). A través de un posicionamiento conjunto emitido ayer por la noche, manifestaron que restar autonomía al INAI “significaría un retroceso inadmisible para nuestra democracia, el ejercicio de los derechos humanos y la lucha contra la opacidad y la corrupción”. “Rechazamos cualquier intento de socavar al INAI, o cualquier reforma legal que busque debilitarlo, limitarlo, vulnerar su autonomía o transferir sus atribuciones a la Secretaría de la Función Pública u otra dependencia del gobierno federal”, señala. El pronunciamiento firmado por los coordinadores Juan Carlos Romero Hicks (PAN), René Juárez Cisneros (PRI), Verónica Juárez Piña (PRD), Tonatiuh Bravo Padilla (MC) y la diputada
4 FUERZAS POLÍTICAS FIRMARON EL RECLAMO AL PRESIDENTE.
18 AÑOS DE TRABAJO Y TRANSPARENCIA ESTÁN EN RIESGO, DICEN.
2003 INICIÓ OPERACIONES EL INAI, POR ORDEN CONSTITUCIONAL.
panista Laura Rojas Hernández se dio horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantara en su conferencia matutina que el 15 de febrero próximo enviará un paquete de reformas, entre ellas para que sean “absorbidos” por secretarías de Estado algunos órganos autónomos. Los legisladores enfatizaron que el INAI, que nació como IFAI en 2003, se ha consolidado como “uno de los principales mecanismos de empoderamiento ciudadano y rendición de cuentas, y se estableció un equilibro de poder republicano congruente con las necesidades del Siglo XXI”. Aseguraron que, hasta hoy, ha cumplido con su mandato constitucional de manera satisfactoria, contribuyendo a inhibir o exhibir y sancionar abusos de poder, así como casos de corrupción. Destacan por su relevancia las resoluciones sobre Ayotzinapa, el Movimiento Estudiantil del 68, la Guerra Sucia, Tlatlaya, Tanhuato, Apatzingán, Acteal, el caso Colosio, entre otros. También resaltaron el papel del Instituto sobre el caso Odebrecht, que ejerció a plenitud sus facultades y agotó todos los medios legales a su alcance para hacer que la autoridad correspondiente acatara la resolución. Señalan que el INAI fue concebido como un contrapeso del poder público, y goza con autonomía constitucional, por lo que se necesitaría una reforma a la Carta Magna para que sea absorbido por la Función Pública. FOTO: ESPECIAL
●
LUCHA. El coordinador del PRI, René Juárez, signó el posicionamiento de defensa al INAI.
MATERIA LEGAL
l Existen acuerdos internacionales sobre la operación del INAI, señalan.
l El Presidente tiene que enviar una reforma constitucional.
l Las dos terceras partes del Congreso deben aprobar la decisión.
l Ninguna secretaría puede atender las labores del instituto, acusan.
ALHAJERO #OPINIÓN
URGE REUNIÓN AMLO-BIDEN México no debe alejarse en su relación con EU, ni mostrar esa frialdad en el trato con el presidente Biden
MARTHA ANAYA
altó un pronunciamiento del gobierno mexicano –rápido, desde el mismo día de los hechos- condenando la violencia y el asalto al Capitolio y, sobre todo, respaldado al presidente Joe Biden y a las instituciones democráticas estadounidenses. Javier Treviño Cantú, ex subsecretario de Relaciones Exteriores y ex ministro de Información de la Embajada de México en Estados Unidos, considera que esgrimir la “política principista” de la no intervención y la autodeterminación, no aplica en este caso y se pregunta incluso ¿qué quiere México de la relación bilateral?, porque se suman y suman los desaires y los agravios de nuestra parte. “Lo que no podemos es alejarnos en esta relación, ni mostrar esta frialdad en la relación personal entre los presidentes López Obrador y Biden”, advirtió. En opinión del egresado del Colegio de México en Relaciones Internacionales, es “urgentísima” una reunión entre los dos mandatarios y que en ésta puedan definir “un nuevo camino en la relación bilateral. Hay que abordar las prioridades de la política bilateral para los próximos meses, apunta Treviño, crear un mecanismo de comunicación de muy alto nivel entre los equipos de ambos presidentes que LÓPEZ OBRADOR logren que ningún problema TENDRÁ QUE contamine el resto de la relación ANIMARSE bilateral. A VIAJAR AMLO tendrá que animarse a viajar, así sea a la frontera (Texas o California, si Biden se acerca a su vez por esos rumbos), pero lo importante es que se reúnan. En la conversación que sostuvimos (la charla completa se transmite el domingo a la 11pm por El Heraldo TV), el consultor y político regiomontano consideró que el canciller Marcelo Ebrard tendrá que dedicarle mucho tiempo a la relación con Estados Unidos. Va a ser “muy difícil” lo que viene porque vamos a pasar un periodo en el cual el Senado de EU estará aprobando los nombramientos de los integrantes del gabinete de Biden, por un lado; por otro, deberá poner mucha atención en la política interna y a todo lo que va a resultar de esta confrontación que ha habido con los seguidores de Trump; luego estarán otras crisis internacionales que gravitan por el mundo. Entonces, sostiene Javier Treviño, “si el gobierno de México no hace el esfuerzo para acercarse en esta relación, el esfuerzo no va a venir por parte de Estados Unidos. Van a tener demasiados fierros en la lumbre como para poner atención, hasta que aparezca una crisis en la relación bilateral con México… Lo cual no queremos”. ••• GEMAS: Obsequio del embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau,sobre el asalto al Capitolio: “Espero y supongo que aquellas personas que intentaron trastocar el proceso democrático serán llevados ante la justicia por sus acciones. Gracias a nuestros amigos (mexicanos) que nos han ofrecido su apoyo y compromiso con nuestros valores democráticos compartidos”.
F
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PARIDADDEGÉNERO
DEFINE AN 5 ENTIDADES
Zacatecas, Colima, Nayarit, Guerrero y Tlaxcala, donde se perfilan mujeres POR MISAEL ZAVALA MISAEL.ZAVALA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La dirigencia del PAN definió cinco estados donde lanzará mujeres como candidatas a gobernador: Zacatecas, Colima, Guerrero, Nayarit y Tlaxcala. Otras dos candidaturas, para completar siete, saldrán de procesos internos en Chihuahua, Baja California o Sinaloa.
OTRAS PLAZAS l El PAN reservó 75 distritos electorales.
l Un número similar está a concurso.
Un acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul, cuya copia tiene El Heraldo de México, detalla que el partido ya reservó cinco estados para que compitan mujeres. "En congruencia con los principios de Acción Nacional es imperativo postular, en por lo menos siete estados, candidatas mujeres para el cargo de gubernatura", precisa el documento. Zacatecas es el único estado donde ya se definió a una candidata, pues la alianza PAN, PRI y PRD se decantó por la senadora priista Claudia Anaya Mota. En Colima, la misma alianza avanza en la candidatura a
● Un acuerdo del Comité Directivo Nacional del PAN ordena que en cinco entidades sean mujeres las que abanderen las candidaturas a gobernador, aunque vayan en alianza con el PRI y el PRD.
gobernadora de Martha Sosa. En tanto, en Guerrero, el PAN tiene tres perfiles: la ex presidenta de la mesa directiva del Congreso de Guerrero, Irma Lilia Garzón; la consejera estatal, Victoria Escuen Ávila
15 ESTADOS RENUEVAN A GÓBERS.
y la diputada local, Guadalupe González Suástegui. En Nayarit, la alianza estaría lanzando a Gloria Núñez; y el PAN quiere de candidata a gobierno de Tlaxcala a la senadora Minerva Hernández.
FOTO: CUARTOSCURO
● AGRAVIO. La senadora panista, Xóchitl Gálvez, prevé acudir hoy a la Fiscalía.
#DENUNCIA
Panistas van contra CFE EXIGEN QUE SE INDAGUE LA FALSIFICACIÓN DE UN DOCUMENTO OFICIAL POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Acción Nacional alista una denuncia penal en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que se indague si alguno de sus
#OPINIÓN
HABLEN CLARO l También buscan la causa original del apagón.
funcionarios tuvo responsabilidad en la falsificación de un documento sobre el mega apagón de finales de año. Así lo anunció la senadora por el PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien prevé acudir ante la Fiscalía de la República a interponer la denuncia. "Estoy segura que el equipo de Manuel Bartlett es el autor de esta falsificación y él no va a hacer absolutamente nada para investigar, el gobierno actual es incapaz de investigarse”, dijo en conferencia de prensa virtual. Gálvez señaló que desde la CFE se falsificó un documento supuestamente de Protección Civil sobre un incendio para justificar el apagón de finales de año.
LA COLUMNA DE JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTEBANMOCTEZUMA
Alista su arribo a embajada PARTICIPA EN REUNIÓN DE EMISARIOS DIPLOMÁTICOS. INICIA CAMBIO EN LA SEP
33.6 MILLONES DE ORIGEN MEXICANO, EN EU.
50 CONSULADOS MEXICANOS HAY EN EL PAÍS VECINO.
POR PARIS SALAZAR Y GERARDO SUÁREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Antes de recibir el beneplácito del gobierno estadounidense y la ratificación del Senado, el embajador designado, Esteban Moctezuma, participó en la reunión regional de embajadores y cónsules de México en América del Norte, para delinear los objetivos de política exterior y los temas prioritarios en la agenda con Estados Unidos durante 2021. Es el primer evento en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el que participa Moctezuma tras el anuncio de su designación, y en el que fue presentado a la red consular con la que se va a coordinar en el país vecino. La nueva administración del presidente Joe Biden, la implementación del T-MEC, la protección a los connacio-
AÚN CON TAREAS Previo a asumir como representante en EU, Moctezuma debe organizar el regreso a clases presenciales. l
l Esto en las entidades donde el semáforo de riesgo COVID-19 se encuentra en verde: Campeche y Chiapas.
l Todavía no hay fecha definida para volver a las aulas. El 11 de enero ser reanuda el ciclo escolar, con Aprende en Casa III.
nales, los flujos migratorios, el tráfico de armas, la delincuencia transnacional y la seguridad en la frontera fueron los temas esenciales de la XXXII Reunión virtual de Embajadores y Cónsules 2021. El aún titular de Educación Pública expresó su interés en trabajar con la nueva administración de Biden y Kamala Harris en beneficio de las comunidades de México en territorio estadounidense. “Espero que pronto la postulación que de mi persona ha hecho el señor Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como embajador de México ante Estados Unidos de América, reciba el beneplácito del gobierno estadounidense y sea aprobada por el Senado de la República”, señaló. En el evento, el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, afirmó que México construirá una relación bilateral con Estados Unidos marcada por el respeto mutuo y la cooperación en las diversas áreas de la agenda. TRANSICIÓN La Secretaría de Educación Pública (SEP) inició el proceso de transición para quedar a cargo de la próxima titular del área, Delfina Gómez. El actual secretario, Esteban Moctezuma, publicó una foto junto a Gómez para anunciar el arranque de estos trabajos. "Inició en la @SEP_mx una transición ordenada por instrucciones del C. Presidente @lopezobrador_", escribió Moctezuma en Twitter. Como parte del proceso se presentan las áreas, temas, programas y asuntos pendientes a la próxima secretaria. FOTO: ESPECIAL
●
ARRANQUE. El aún secretario de Educación se reunió con Delfina Gómez, quien lo sustituirá.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LOS INVENCIBLES: MANUEL BARTLETT Y LÓPEZ-GATELL Pese a los yerros cometidos, ambos funcionarios cuentan, como pocos, con la protección del manto presidencial
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
oncluye la primera semana de este 2021 con un saldo negativo para el gobierno de Andrés López Obrador, por dos temas que ocuparon la agenda pública: las vacaciones de Hugo López-Gatell y las mentiras de la CFE, que encabeza Manuel Bartlett. Se trata, casualmente, de dos de los funcionarios de este gobierno que más cuestionamientos han recibido a lo largo de su gestión, pero que también son los personajes a los que más ha defendido el jefe del Ejecutivo. Si estuviéramos en otros tiempos (no sabemos si mejores o peores), ambos ya habrían sido sometidos a juicio político, o por lo menos renunciado, por la forma tan irresponsable con la que han actuado. En el caso de López-Gatell, tiene derecho a hacer con su tiempo libre lo que le venga en gana, como cualquier ciudadano. Sólo que hay un detalle que olvidan muchos de sus seguidores: no es un ciudadano común y corriente; es un servidor público que ética, moral y políticamente tiene una responsabilidad a la que renunció por negligencia, soberbia y desdén hacia la vida de millones de mexicanos. Mientras se regodeaba en las costas del Pacífico, México rompía varios récords por afectaciones del COVID-19, algo que ni en su escenario más catastrófico pudo pronosticar. No es adivino ni le juega al pitoniso, AMLO DEFENDIÓ nos queda claro, pero sus erráFÉRREAMENTE ticas decisiones han provocado A LOS DOS EN más daños de lo esperado. Y esa LA MAÑANERA es la razón, más que sus vacaciones, por las que deberían hacerlo o hacerse a un lado. En el caso del titular de la CFE, hubo dos episodios que ponen en entredicho su desempeño: el apagón que dejó sin energía eléctrica a unos 10 millones de mexicanos y el riesgo de un accidente en la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde. Del primer asunto salió muy mal parado, porque la CFE usó documentos falsos para “culpar” a un pastizal del incendio que provocó el apagón. Y el señor sigue en el cargo como si nada. Algo parecido ocurrió después de la noticia en torno a la planta nuclear de Veracruz, en donde una tarea de rutina (recambio de uranio) prendió la alerta naranja. Estos dos temas, así como el de López-Gatell, fueron abordados por el Presidente en la mañanera, en la que, una vez más, hizo una defensa férrea de los dos. Cuando hablo del titular de la CFE, dijo: “No es con Manuel Bartlett, es conmigo”. Y en caso del subsecretario de Salud, respondió: “Es de primera el doctor Hugo López-Gatell”. Frente a esas palabras, no hay mucho qué hacer. Queda claro que ambos son los invencibles e intocables del gabinete. ••• El miércoles publiqué que el gobierno de EU y sus sindicatos destinarían 20 millones de dólares para “ayudar” a México a cumplir con sus obligaciones laborales contenidas en el T-MEC. Pues resulta que no son 20, serán 70 millones los destinados a intervenir en la política laboral mexicana. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La sobreprotección es la primera necesidad de la opulencia y el lujo. ¿Austeridad? ¡Eso qué!”.
C
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA CHAIRA EN EL HERALDO #OPINIÓN
FARMER’S TORCH= ANTORCHA CAMPESINA Tanto aquí en México como allá en gringolandia, uno debe elegir el atuendo para ir a una marcha
#COVID-19 FERNANDA TAPIA
ué movida semana, todavía no acaba uno de digerir el recalentado del 31, la rosca chopeada en chocolate y entramos de golpe en la cruda...realidad. Qué tal el hecho de que nuestra ínclita CFE, haya admitido públicamente (en voz del señor Bartlett) que “el documento presentado explicando el apagón de fin de año y atribuyéndolo a la quema de pastizales en Tamaulipas, resultó apócrifo. Es decir: cachirul. Tal vez hasta lo consiguieron en Santo Domingo!!! Pudiera no ser resultado de la quema de pastizales, sino de andar quemando otras hierbas bien macizas. Ahí mi profeta de Macuspana, haciendo gala de su bonhomía, decide ver el vaso medio lleno y explica que es “un gran avance el hecho de reconocer públicamente una falla y no ser autocomplacientes”. Ojalá lleguemos a un acuerdo parecido y todos los que confesemos públicamente tenencias, o agua o IVA vencidos, seamos absueltos de toda deuda. Y más o menos, Estados Unidos está haciendo lo mismo con el pelos de maraca de brujo, Trump, quien tras haber sido balconeado en una llamadita telefónica pidiéndole al secretario del Estado de Georgia, “que encontrara nomás 11 mil 780 votitos que andaba LO MÁS TRISTE necesitando”. ES QUE SE El republicano Brad RaffensPERDIERON perger le contestó que él tenía VIDAS otros datos. Los correctos. Nadie la armó de tox, tal vez también pensando que “es un acto de honestidad reconocer que quiere cambiar las elecciones por sus arrestos”. Analizando fríamente el asalto al Capitolio, me queda claro que tanto aquí en México como allá en gringolandia, uno debe elegir cuidadosamente el atuendo para ir a una marcha. El color, la consigna en tu playera, la o las pañoletas... eso dejará en claro si eres republicano o demócrata, chairo, de Frena o feminista. Sólo los de los “400 Pueblos” están exentos de tal protocolo. La variedad de atuendos entre los Trumpzombies superó en mucho los de la marcha del orgullo gay de avenida Reforma. Había pseudoninjas trepando las bardas del Capitolio. Un vikingo que portaba pieles de animales resultó ser un reconocido chamán, los rostros maquillados con la bandera norteamericana como para una final de fútbol americano, otro más vestido con ropa militar negra al más puro estilo El Imperio Contraataca de Star Wars. Mismo chango que ondeaba una bandera enorme roja ( bastante facciosa) y fue captado hasta un Batman en medio del ataque con gases. Lo gachito fueron las consecuencias. No me queda claro por qué no enjuician a Trump ante la clarísima arenga realizada para que sus hordas se manifestaran así, textualmente diciendo: “Vamos a ir al Capitolio para darle a los republicanos débiles la clase de orgullo y valentía para que nos devuelvan el país. Si no lucháis con todo ya no tendréis nunca más un país”. Lo más triste es que se perdieron vidas. Ya Salinas Pliego vaticinó una guerra civil y otros ya le llaman al vecino: Disneyzuela. vs. Tengo miedo pero mi BARRIO, me respalda.
Q
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM @TAPIAFERNANDA
Otro día fatídico ● Por segundo día consecutivo, México
58 ● MIL DOSIS DE LA VACUNA SE HAN APLICADO.
reportó un récord de casos nuevos de COVID, con 13 mil 734 y mil 44 muertes.
En total, se acumularon un millón 493 mil 569 contagios confirmados y 131 mil 31 defunciones positivas a coronavirus. En comparación con el día anterior, este jueves la Secretaría de Salud reportó 13 mil 734 casos y mil 44 muertes nuevas confirmadas y se agregaron a las estadísticas en las últimas 24 horas. Apenas ayer se habían registrado 13 mil 345 nuevos casos y mil 165 muertes, lo que representó un nuevo récord en ambos rubros. GERARDO SUÁREZ
LA ENCERRONA #OPINIÓN
RECONFIGURACIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL La salida violenta del Reino Unido de la UE desestabiliza al sistema internacional
Si bien los primeros efectos los padeció los inquilinos de Downing Street 10, con la salida de Teresa Mey y la llegada de Boris Johnson, para Westminster e, incluso, para el Palacio de Buckingham, el golpe también fue para a Unión Europea (UE), misBruselas y la UE recibió uno de los golpes ma que surge de las tres más importantes para su estabilidad. Cuatro grandes comunidades euaños de negociaciones para que fuera lo más ropeas: la del Carbón y el terso posible, no sucedió y, Johnson, con una Acero, la Económica y la lógica y campañas al estilo Trump, tensó tanto de Energía Atómica, nace el trato con la UE que esta llegó a su fin con lo con un claro objetivo, evitar que le llaman “salida a la australiana”, es decir, conflictos armados a través de acuerdos de sin acuerdo político, comercial, ni económico. integración y cooperación “obligatoria” en En este sentido, la salida violenta del Reino materia económica, comercial y, con el paso Unido de la Gran Bretaña de la UE desestabiliza de los años, la social. No obstante, las crisis al sistema internacional como lo conocemos de las últimas décadas, si bien no han ocahoy, el mundo multipolar parece que llega sus sionado conflictos bélicos, sí fricciones entre últimos días. Actores políticos y económicos las naciones que la integran. se pueden reconfigurar con Para el único estado suesta noticia, China y EU tomaEL MUNDO pranacional que existe en rán mayor protagonismo en MULTIPOLAR el sistema internacional era las decisiones mundiales. Para LLEGA A SUS inimaginable conjuntar a estaesto, el país americano debe ÚLTIMOS DÍAS dos potencias como Alemania, dirimir sus conflictos internos, Francia y Gran Bretaña, sin de los cuales Trump ha sido embargo, su estructura y ganancias asimétriel autor y Xi Jinping observa desde Oriente cas permitió una vida propia y una sumatoria como se diluye la hegemonía estadounidense de fuerzas a nivel mundial. Pero el desgaste y cómo se resquebraja la institucionalidad del del poder y el ego británico, trajo consigo que estado supranacional europeo. desde 2016 los ingleses y galeses votaron a En los siguientes tiempos veremos cómo favor de la salida de la Unión Europea, el Brexit. se reconforma el mapa de poder entre las Este acontecimiento ocasionó que sufriera naciones. La llegada y el gran reto de Biden; una grave crisis la libra esterlina y las bolsas de la distribución de la vacuna en conjunto de los valores a nivel planetario. Las consecuencias intereses rusos y chinos; cómo Angela Merkel no se quedaron en aquel año ni en el ámbiretoma las riendas de una UE que está a punto to económico, durante más de cuatro años, de romperse. Nuestro país y toda América Reino Unido, la UE y el mundo entero hemos Latina seremos simples espectadores, y sólo padecido los efectos de las negociaciones tendremos que esperar las repercusiones. políticas, económicas, comerciales, entre muchas otras, que finalmente han originado un ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR acuerdo oficial para la salida del Reino Unido.
ADRIANA SARUR
L
PAÍS 09
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN
LA SOMBRA DEL FASCISMO En el mediano plazo, se verá el daño a la institucionalidad democrática en los Estados Unidos
VERÓNICA ORTIZ
umpliendo los peores augurios postelectorales, el presidente Trump se negó a admitir su derrota y se enfrascó en una obsesiva carrera por revertir el resultado alegando un fraude electoral que nunca pudo probar. Después de los repetidos conteos, las fallidas impugnaciones y los reveses judiciales, se jugaba la última carta en la sesión conjunta del Congreso: descarrilar la certificación de las votaciones para que Biden no alcanzara los 270 votos necesarios para ganar. Así que, fiel a su estilo, el espectáculo de estos últimos días superó cualquier ficción imaginable. El asalto violento al Capitolio fue el clímax de la embestida contra la democracia norteamericana. Las instituciones puestas contra las cuerdas por el propio presidente de los EUA. Pero fue la crónica de un desastre largamente anunciado. Desde la campaña previa a la elección del 2016 Trump dio claras señales de su personalidad. Su talante autoritario se confirmó una y otra vez a lo largo de estos cuatro años. Y en un irónico desenlace, el Presidente que prometió “restaurar la grandeza” de los Estados Unidos (Make America Great Again), está dejando un país sumido en una tragedia sanitaria por la pandemia y con una sociedad fracturada y resentida. SU TALANTE La presidencia de Trump no AUTORITARIO SE podía terminar bien. El ataque CONFIRMÓ UNA contra las instituciones desde Y OTRA VEZ la campaña, el populismo rampante, la personalidad de un autócrata incapaz de reconocer su derrota y decidido a incendiar al país antes que transferir pacíficamente el poder. Entre muchos otros, Madeleine Albright alertó contra el fascismo que vivió de primera mano en su natal Checoslovaquia y cuya sombra volvió a percibir con la llegada de Trump a la Casa Blanca. La exsecretaria de Estado, reconoció las características del personaje fuertemente identificado con sus seguidores, que presume hablar a nombre de todo un país, displicente con los derechos de los demás y determinado a usar cualquier medio necesarios, incluida la violencia, para alcanzar sus propios fines. Al cierre de esta columna, Trump ofrece por primera vez una transición pacífica a la “nueva administración” mientras aumenta la presión de la oposición que exige la destitución inmediata del Presidente a través del procedimiento previsto en la enmienda 25. En el mediano plazo, se verá el daño a la institucionalidad democrática en los Estados Unidos. A la confiabilidad en el sistema electoral, y al partido Republicano que lo encumbró. Para la reflexión queda manifiesta la fragilidad de la democracia y el peligroso camino de los populistas autoritarios, que seducen apelando a la reivindicación de los agraviados, pero acaban usándolos para su exclusivo beneficio. Hay que poner atención a las señales, antes de que sea demasiado tarde. En palabras de Anne Applebaum, los líderes despóticos no actúan solos. Dependen de aliados políticos, burócratas y medios incondicionales para allanarles el camino y consolidar su poder.
FOTO: ESPECIAL
C
SOBRE VACUNAS
●
Hugo López-Gatell viajó a Argentina, para intercambiar datos.
#ANTICOVID
DEFINEN ROL DE VACUNAS ● DE INICIO, PARA LA MEGALÓPOLIS VAN 125 MIL DOSIS DEL ANTÍDOTO PARA EL CORONAVIRUS POR GERARDO SUÁREZ
A
partir del próximo martes 12 de enero empieza la vacunación contra COVID-19 en todo el territorio nacional, con el fin de continuar con la primera fase para cubrir al personal de salud en primera línea de batalla contra el coronavirus. El calendario de vacunación del gobierno federal, del cual obtuvo copia El Heraldo de México, indica que en la semana del 12 al 18 de enero se distribuirán 439 mil 725 dosis del producto de Pfizer y BioNTech a los 32 estados del país. Del total de vacunas, 125 mil 775 se aplicarán en los estados que conforman la megalópolis: Ciudad de México, Esta-
UN PLAN QUE SE MUEVE
#OPINIÓN
HUGO LÓPEZGATELL SUBSECRETARIO
●
SI LOGRAMOS LA VACUNACIÓN POR EDADES, VAMOS A REDUCIR LA MORTALIDAD”.
1 La vacunación de adultos mayores inicia este mes.
●
do de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, con el apoyo de 217 células o grupos de inmunización. En los 26 estados restantes se distribuirán 313 mil 950 dosis que serán aplicadas por 524 células. Las entidades que reciben más dosis la próxima semana son Jalisco, con 32 mil 175 vacunas, seguido de Veracruz, con 25 mil 350; Guanajuato, 22 mil 425; Nuevo León, 20 mil 475, así como Chihuahua y Michoacán, con 16 mil 675. El calendario contempla la aplicación de un millón 313 mil 325 vacunas en las tres semanas que restan de enero. Esta cantidad integra las dos dosis por persona que conforman el esquema del producto de Pfizer. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el 27 de diciembre que en total serán 1.4 millones de dosis de esta vacuna, para inmunizar a 700 mil trabajadores de la salud en enero. Hasta el momento, nuestro país ha recibido 107 mil 250 dosis. El plan de vacunación a la población contempla la participación de los 120 mil servidores de la nación.
2 La idea es que se vacune a este grupo antes de marzo.
●
3 Para ello se usará el antídoto chino de CanSinoBio.
●
LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO
10 PAÍS
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CUARTOSCURO
#ISLASMARÍAS
DECRETAN
FIN DE UNA ÉPOCA La prisión de puertas abiertas fue inspiración de José Revueltas, albergó a personajes de época y en ella filmó Pedro Infante
POR MANUEL DURÁN
IDEA AÑEJA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
E
l lugar fue la inspiración de José Revueltas para escribir Los muros de agua: la historia de cinco jóvenes comunistas llevados a la prisión por sus ideas políticas. Un texto considerado como un retrato de las violaciones a los derechos humanos y la corrupción de toda una época Este lugar, Área Natural Protegida como Reserva de la Biósfera y con título de Patrimonio Mundial de la Humanidad, encerró cientos de historias que protagonizaron desde ladrones y asesinos sanguinarios, hasta personajes luminosos como Revueltas. Lo mismo símbolos de la cultura popular como Pedro Infante, quien en 1951 protagonizó la película Islas Marías, testimonio de un hombre injustamente encarcelado entre esos muros de agua.
Este centro penitenciario fue creado el 12 de mayo de 1905 por el presidente Porfirio Díaz. l
l Entre sus instalaciones destacaban un hospital, varias escuelas, una biblioteca y un muelle.
l Alcanzó a tener una población penitenciaria de entre 300 y hasta tres mil personas.
El filme es parte de la Época de Oro del cine mexicano, dirigida por Emilio El Indio Fernández, con fotografía de Gabriel Figueroa y producida por Ismael Rodríguez. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto para abrogar la condición de cárcel del archipiélago, y darle un giro histórico a las islas, pues ahí eran enviados, desde criminales peligrosos, hasta personajes indeseables para el gobierno. Fue en 1939 cuando el presidente Lázaro Cárdenas permitió un concepto de rejas abiertas, donde los presos eran llamados colonos e incluso podían convivir con sus familias y tener trabajo. Ahora, el decreto de López Obrador indica que se emitirán las disposiciones jurídicas necesarias para que en 30 días naturales concluya la operación y cierre del complejo penitenciario. El proyecto es que las Islas Marías sean transformadas en un centro cultural, que llevará precisamente el nombre de
l ADIÓS. El lugar fue despoblado hace un año y desde agosto de 2020 es usado por la Semar para realizar operaciones aeronavales.
1957 ES EL AÑO DE INGRESO DEL MATACURAS PANCHO VALENTINO.
30 AÑOS OFICIÓ DE MANERA VOLUNTARIA EL PADRE TRAMPITAS.
112 KILÓMETROS DE COSTAS TIENE LA ISLA, UBICADA EN NAYARIT.
“Muros de Agua-José Revueltas”, en honor al escritor, preso político en 1932 por su militancia en el Partido Comunista Mexicano (PCM). En 1934 volvió a ser encarcelado por organizar una huelga de campesinos, y en 1968 estuvo en Lecumberri por su participación en el movimiento estudiantil. Hace un año, las islas fueron desocupadas y desde agosto son usadas por la Secretaría de Marina, y ahora sus recursos se destinarán a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para ser reasignados al nuevo proyecto. En el blog Anecdotario de las Islas Marías, se pueden encontrar documentos y material digital sobre distintos episodios de la vida en el lugar. Por ejemplo, el concierto a los presos de Horacio Reni, leyenda del rock de los años sesenta, fundador de Los Sinners. En 1970, el presidente Luis Echeverría viajó al penal, donde recibió quejas por maltrato.
LOS MÁS FAMOSOS l Ahí estuvo La Madre Conchita, presa entre 1929 y 1940, acusada de asesinar a Álvaro Obregón.
l También, José Ortiz Muñoz, El Sapo, uno de los más sanguinarios asesinos; se le atribuyen 100 muertes.
11 ACCIÓN RESPONSABLE
¿CÓMO YO TERMINÉ ESCRIBIENDO EN EL HERALDO? (2) LAURA ELENA GERDINGH
Deberes y derechos ciudadanos (5). Ayudar a los que se están afectando por el desempleo. Las personas que se ven impedidas para llevar el pan a sus casas y atender las necesidades básicas de sus familias. Hay un deber de solidaridad humana que no podemos desconocer”.
Editorial El Heraldo VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PSICOTERAPEUTA
Lo que el cáncer me dejó fue recuperar mi autoestima, confiar en mi fortaleza…. en realidad, creer en mi
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, es el hombre más rico con 188.5 mmdd. “La mitad de mi dinero es para ayudar en los problemas de la Tierra, y la otra es para establecernos en Marte”, dijo.
EL MALO
● Como uno de los días más oscuros de EU, es calificado el “asalto al capitolio” por partidarios de Donald Trump y azuzados por el propio, todavía, presidente del país, hasta el 20 de enero.
EL FEO
● Pete Ricketts, gobernador de Nebraska, se ganó una cascada de críticas al decir que los indocumentados (muchos mexicanos) que laboran en los embalajes de carne no serán vacunados.
DE SUPERDELEGADOS A CANDIDATOS EDUARDO MACÍAS GARRIDO COLABORADOR @116GMAIL
Morena asegura que los superdelegados del gobierno federal garantizan un mejor ejercicio de la administración
“Gran parte de los candidatos a elección en los próximos comicios, estuvieron en el citado cargo antes de renunciar para buscar una candidatura”.
Este nuevo gobierno, denominado de la 4T, llegó con varias novedades bajo el brazo. Una de ellas fue la iniciativa del Presidente aprobada por el Congreso, en la que se crea la figura de los superdelegados, como enlace entre las secretarías de Estado y los gobiernos estatales. A estos se les asignaron funciones muy específicas, como la coordinación de atención ciudadana. Decían que esta figura era para buscar una simplificación administrativa, desapareciendo la estructura burocrática innecesaria. Ya que en ese momento existían dos mil 300 delegaciones, subdelegaciones y las llamadas oficinas de representación. Lo que es un hecho a dos años de administración, es que los superdelegados han sido los encargados de promover los planes y programas que ha emprendido el Presidente. Estos superdelegados responden directamente al Coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo, quien a su vez está bajo el mando del Ejecutivo, a través de la Oficina de la Presidencia. Los argumentos de los defensores de los superdelegados son múltiples, uno de ellos es que con esta figura se eliminan instancias intermedias para que la gente reciba directamente sus recursos. Efectivamente, ya no serán los mismos intermediarios que antes, ahora son otros, y se lla-
man superdelegados, o los deberíamos llamar mejor los “superintermediarios”, quienes se han convertido en una especie de operador político del partido en el poder. Para muestra, gran parte de los candidatos a elección popular en los próximos comicios, estuvieron en el citado cargo antes de renunciar para buscar una candidatura. Entre los perfiles de los superdelegados, destacaban en su momento el de cuatro excandidatos a gobernador: Delfina Gómez (Estado de México), hoy flamante titular de la Secretaría de Educación Pública, Carlos Lomelí (Jalisco), actualmente inhabilitado, Lorena Cuellar (Tlaxcala) y Joaquín Díaz Mena (Yucatán). Y qué decir de los casos de superdelegados que buscan saltar a gubernaturas. Jaime Bonilla, hoy gobernador de Baja California, o del “austero” Pablo Amílcar, hoy uno de los suspirantes de Morena al gobierno de Guerrero, a pesar del berrinche de su cuñado John Ackerman. Lo que antes se le criticaba a la oposición al mantener, por una parte, programas clientelares y, por otra, intermediarios para entregar recursos, ahora esa función la hacen los superdelegados. Y como consecuencia de ello, los papeles se invierten, Morena asegura que los superdelegados del gobierno garantizan un mejor ejercicio de gobierno, mientras el bloque opositor advierte de un uso con fines electorales. En fin, que es como diría el refrán popular: la misma gata nada más que revolcada. Más de lo mismo, una lucha encarnizada por el poder. Y no es para menos, está en juego la mayoría en el Congreso.
“El último capítulo de mi libro demandó más valor que el que narra cómo me sentí cuando pensé que moriría, más que el que narra la muerte de mi papá”.
Como te conté, mis lectoras me animaron a escribir un libro. Así lo hice. Contacté a un editor y le hablé de mi proyecto. Le encantó la idea y pusimos manos a la obra. Los lunes por la noche me daba retroalimentación sobre cada capítulo que le hacía llegar. Sus comentarios eran muy positivos. Pero entonces, cada capítulo nuevo que mandaba sufría muchísimo. ¿Le gustaría este nuevo capítulo a mi editor? ¿Pensaría que estaba a la altura de los demás? Capítulo por capítulo la versión final de mi libro fue tomando la forma que se ajustaba a los mensajes que la vida me enseñaba y que yo deseaba compartir. Sentí satisfacción, orgullo y entusiasmo, acompañados de una nostalgia melancólica el día que mandé el último. Pero al recibirlo, mi editor me escribió: “Si quieres dejarlo así, está bien. Es un gran libro, pero siento que falta un capítulo más” Me apresuré a contestarle que se equivocaba. Que ese era el último capítulo en el que había volcado mi corazón, quedando plasmada mi historia. Sin embargo, a los cuantos minutos supe que mi editor tenía razón. Faltaba uno imprescindible, debía ser valiente y relatar la mayor lección que el paso del cáncer dejó en mi vida. Mi nostálgico espíritu se sentó frente a la computadora a escribir el capítulo que más osadía requeriría. Este demandó más valor que el que narra cómo me sentí cuando pensé que moriría, más que el que escribí para reseñar la muerte de mi papá, más que en el que relato que la tarea más dura de mi vida fue decirle a mis hijas que tenía cáncer. Lo que el cáncer me dejó fue recuperar mi autoestima, confiar en mi fortaleza…. en realidad, creer en mi y saberme merecedora de buscar mi felicidad y separarme. Fue un acierto haber escrito ese último capítulo. Espero que ayude a muchos a decidir hacer los cambios necesarios en sus vidas. Llegó el momento de pensar en un gran título. Mi relato exigía un nombre que transmitiera la fuerza del lenguaje, tantas vivencias y emociones convertidas en frase. Después de jugar con varias opciones, el título apareció de entre las palabras que estaban ya escritas en mi historia. Cáncer… escogiste a la cabrona equivocada. Y uno de los que pensé que podrían ser el título pasó inmediatamente a ocupar el lugar de subtítulo. Me querías matar y me llenaste de vida. Estaba feliz, el título me encantaba. La reacción de mi familia no fue tan entusiasta. Me dijeron que no podía poner groserías en mi título, que sería condenado y rechazado por muchos. Aunque me desanimé un poco, no me desmoralicé del todo. Les contesté: “Es mi libro, puedo ponerle como se me dé la gana y ese es, y ninguno otro”. El título ha sido un éxito. Les ha encantado a todos, bueno a casi todos. Ahora tenía que imaginar una portada que me convenciera. Fui a librerías a revisar algunas. Pronto descubrí cómo la quería. Una foto mía, muy casual, como soy yo, en la que luciría sin zapatos. El día del fotoshoot me sentí feliz de que mi libro me siguiera dando aventuras, momentos felices. Pero no imaginaba cuántas hazañas por delante quedaban aún, como terminar escribiendo un artículo en El Heraldo de México, espero que me puedas acompañar el 22 de enero para que siga contándote cómo es que alguien como yo que nunca había escrito nada, terminó escribiendo artículos para este importante periódico.
EL HERALDO DE MÉXICO
ADVERTENCIA
VIERNES / 08 / 01 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
Debido a la alta demanda, también se ha alertado del incremento de precios.
●
FOTO: YADÍN XOLALPA
A
l menos 12 sitios web y perfiles en redes sociales que defraudan a la gente al ofertar tanques y concentradores de oxígeno con descuentos de hasta 50 por ciento han sido detectados en internet. La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) expuso que 13 de cada 100 denuncias que reciben a diario tienen que ver con este tipo de fraudes en páginas y grupos de venta. La localización de los sitios web apócrifos se complica en diversas ocasiones debido a que cambian constantemente, usurpan datos de otras plataformas y, cuando logran su cometido de engañar, quienes las manejan cambian de contacto y desaparecen. Edmundo Daniel Silva, de la Policía Cibernética de la SSC, indicó que en internet se ofertan los tanques y concentradores de oxígeno con un costo que va de 15 mil a 45 mil pesos. El gancho, ante la alta demanda debido al repunte de casos en medio de la pandemia, es ofrecer descuentos que llegan a la mitad del precio, por lo que la gente accede a comprarlo de inmediato, sin verificar la página. “Las personas caían interesadas en este tipo de servicios, les pedían un depósito y después, al querer darle seguimiento al pedido, perdían total comunicación
CONSEJOS VS. LOS TIMOS
1
#CONOXÍGENO
DETECTAN 12 WEBS OUE DEFRAUDAN 30
●
LA POLICÍA CIBERNÉTICA INDICÓ QUE USAN GANCHOS, COMO DESCUENTOS, PARA PEDIR ANTICIPOS
● DE CADA 100 DENUNCIAS CIBERNÉTICAS SON POR FRAUDE
POR ALMAQUIO GARCÍA Y MANUEL DURÁN
con el vendedor”, explicó Silva a El Heraldo de México. Detalló que entre los casos detectados está el de una página que primero tenía una dirección de la Ciudad de México y, posteriormente, cambió su domicilio a Monterrey.
Además de la dirección URL, otro aspecto que debe comprobarse es que la dirección física sea real.
●
2
● MIL 600 PESOS, LA CANTIDAD PROMEDIO QUE PIDEN.
Entre las webs más denunciadas fue https://oximedmex. com/404.html, la cual ya fue dada de baja, además de otra página pishing: https://praxairmexico.com Los fraudes se dan a través de formularios en los que se pide llenar
También se debe checar el RFC o número de registro ante las autoridades sanitarias.
●
3
3
Existen alternativa, como Mercado Pago, en el que se hace el cargo hasta recibir el producto.
●
● EXHORTAMOS A QUE
SE COMUNIQUEN PARA AYUDARLES VERIFICANDO SI LA PÁGINA ES VERDADERA”. EDMUNDO DANIEL SILVA POLICÍA CIBERNÉTICO
con datos personales, de contacto y bancarios, por lo que solicitaron que, antes de adquirir cualquier producto en línea, se valide la legalidad de los sitios de internet y no realicen depósitos por adelantado a cuentas sospechosas. Para evitar caer en engaños, la Policía Cibernética también recomienda verificar la URL de la página web, que cuente con la letra "s" al final del http, o el candado de seguridad. Además, recomiendan revisar el perfil del vendedor, la ortografía, así como las fotografías de los productos que se ofertan.
EXPROPIA PARA HOSPITAL El Gobierno de la Ciudad de México expropió una parte del inmueble llamado Xocotitla, en calle 5 de Febrero 44, colonia San Miguel Xicalco, en Tlalpan, para la construcción de hospitales y cualquier otra obra destinada a prestar servicios de beneficio colectivo. La superficie es de 660 metros cuadrados, a favor de la Secretaría de Salud de la CDMX.
4
Los capitalinos pueden recibir asesoría en el teléfono 55 52 42 51 00, extensión 5086.
●
CDMX 13
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#UNESCO
Reconoce labor de los Pilares DA EL PREMIO CONSTRUIR IGUALDAD, EN LA CATEGORÍA ÁREAS URBANAS MASIVAS POR CARLOS NAVARRO
68 PROYECTOS PARTICIPARON EN LA CONVOCATORIA.
42 CIUDADES ESTUVIERON REPRESENTADAS EN EL CERTAMEN.
34 PROPUESTAS, INSCRITAS POR CIUDADES DE MÉXICO.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) otorgó al programa de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) de la CDMX el Premio Construir Igualdad, en la categoría Áreas urbanas de más de un millón de habitantes. Los gobiernos de la capital del país, el municipio de Goiás, Brasil, y de la ciudad de Rosario, Argentina, fueron reconocidos por sus políticas públicas en materia de igualdad, en una ceremonia virtual. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó en qué consiste el programa: “Pilares, lo que construye, desde nuestra perspectiva, es igualdad, construye derechos y construye personas. “Da la posibilidad a las y los jóvenes que fueron excluidos durante décadas de la posibilidad de tener acceso a la educación, a la cultura, al deporte, de tener un espacio de igualdad, donde todos y todas tenemos la oportunidad de desarrollarnos,
DE TODO LINAJE Patricia Tappatá, promotora de derechos humanos de la UNESCO, encabezó el acto. l
l También participaron en el evento virtual los gobernantes de Rosario, Argentina, y Goiás, Brasil.
l Las actividades fundamentales que se ofrecen en los Pilares son educativas y culturales.
l Los usuarios pueden elegir entre más de 20 talleres especializados en distintos saberes.
de tener una actividad social”, detalló. A la fecha, en la Ciudad de México operan 260 centros comunitarios de este tipo y se contempla que a mediados de este año se completen 300. “Durante muchos años, se impuso en México y en otros lugares de América Latina y del mundo un modelo económico que consideró que la educación, la salud y la cultura eran mercancías y no derechos. “Esto provocó que millones de jóvenes dejaran de tener acceso particularmente a la educación, la cultura y el deporte, así como niveles de desvinculación con la sociedad y acercamiento a prácticas delictivas, particularmente de la Ciudad de México”, señaló. Agregó que el objetivo de los 300 Pilares es que un millón de los casi nueve millones de habitantes de la capital estén inscritos, participando en las dinámicas del programa gubernamental. El premio Construir Igualdad, creado en 2018, reconoce el trabajo de las ciudades de América Latina y el Caribe en la construcción de sociedades más democráticas, igualitarias, diversas y no discriminatorias, en línea con los ejes de género, diversidad e interculturalidad, y con el eje de educación en derechos humanos. También busca resaltar el rol estratégico de los gobiernos locales en el marco de la Agenda 2030. FOTO: ESPECIAL
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
CUANDO EL COVID LLEGA El impacto emocional que provoca es real, es muy fuerte, y de esto se habla poco desde la OMS y los gobiernos
JESÚS MARTÍN MENDOZA
odos podemos comprobar el preocupante aumento en la velocidad del contagio del virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19, cuando nos enteramos de que cada vez más personas a nuestro alrededor, ya sea familia, amigos o compañeros de trabajo, empiezan a presentar los primeros síntomas. Hace casi un año, cuando los confinamientos alrededor del mundo comenzaron, era poco frecuente encontrar a alguien en conocimiento de un caso. En este inicio de 2021, lo poco común es encontrar a alguien que no haya conocido un solo caso. Prácticamente todos sabemos de eventos, desde los llamados asintomáticos, hasta los graves que desembocan en la muerte. Entre la ausencia de síntomas y la muerte existe un enorme matiz de manifestaciones del “nuevo virus”; esto asombra a los investigadores que aún no terminan de comprender en qué radica el que para algunos pase casi desapercibido, y para otros haya significado el final de su vida. Todo indica que más allá de las comorbilidades, el problema radica en la salud de la persona transmitida y el estado que guarda su sistema inmunológico en el momento del contagio, lo que ha llevado CONVIENE a algunos a especular que no es MANTENER uno, sino varios virus los que LAS MEDIDAS están en circulación en todo el ELEMENTALES mundo. México es hoy, ante el mundo, el país donde existe el mayor drama por la nueva enfermedad, porque si bien no tiene el número de casos que EU, Brasil o India, el índice de mortalidad es el más alto del orbe, con 8.7 por ciento de los infectados. A esto se suma un sistema de salud precario, saturado, con personal médico mermado y agotado, así como la insuficiencia de vacunas que, para colmo, se han convertido en moneda de cambio político para presionar el voto, al ser anunciada su distribución en la endeble plataforma “del bienestar” del Presidente en turno. Toda una vergüenza mundial. Pero cuando uno mismo es diagnosticado con COVID-19, como es mi caso, nada de lo anterior importa. Sólo se piensa en la supervivencia, en el estado de salud del núcleo familiar, de la gente con la que uno convive, en medio de la incertidumbre de si el virus se replicará y provocará un derrumbe físico sin retorno. Es como una ruleta rusa. El impacto emocional que provoca la enfermedad es real, es muy fuerte, y de esto se habla poco desde la OMS y los gobiernos del mundo. La humanidad no había tenido tanto miedo desde la Segunda Guerra Mundial. Más que confiarnos a la vacuna, lo mejor es seguir con el uso de mascarilla, lavado de manos frecuente, higiene al máximo y quedarse en casa. Es lo que debemos hacer.
T
••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Muchos odian a Donald Trump, y en ese odio no se han dado cuenta que se violó un derecho fundamental de todo ser humano. La libertad de expresión. En la nueva nación de las redes sociales, habrá que trabajar mucho en ese terreno. ●
ORGULLO. Sheinbaum destacó el espíritu de integración comunitaria que da vida a los Pilares.
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
#PESCAN PEQUEÑO SUBMARINO
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
VIERNES / 08 / 01 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#OAXACA
MURAT SE CONTAGIA ● REPORTA QUE ESTÁ BIEN Y EN AISLAMIENTO
Bajo el agua
● PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO ASEGURÓ UN SEMISUMERGIBLE Y DETUVO A CUATRO PERSONAS DE ORIGEN COLOMBIANO, CON PRESUNTA COCAÍNA, EN LA COSTA DE BAHÍAS DE HUATULCO, OAXACA, LUEGO DE UNA OPERACIÓN DE PATRULLAJE AÉREO.
REDACCIÓN
POR CARINA GARCÍA
E
l gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dio positivo a la COVID-19, por lo que, hasta este jueves, suman 17 ejecutivos estatales del país que han presentado esta enfermedad en lo que va de la pandemia. El mandatario oaxaqueño informó en sus redes sociales que se encuentra bien de salud, pero se mantendrá en aislamiento y atendo a las recomendaciones de salud, además de seguir al pendiente del estado. En su gabinete estatal han detectado más de 10 funcionarios con este padecimiento, de los cuales uno falleció, además de un diputado local y 10 alcaldes. En tanto, a casi un año de la llegada de la COVID-19, 131 presidentes municipales han dado positivo a la enfermedad y, de ellos, 32 perdieron la vida, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Alcaldes.
#TAMAULIPAS
VAN A LA CLÍNICA 1 Del total de gobernadores contagiados, dos han requerido ir al hospital.
●
2 Se trata de Jaime Bonilla (BC) y Diego Sinhue Rodríguez (Guanajuato).
●
PONE DE SU PARTE
Alejandro Murat ha hecho llamados para quedarse en casa.
●
TIENDEN
MANO A NL Y COAHUILA ●
VAN A RECIBIR A PACIENTES, DEBIDO A LA SATURACIÓN HOSPITALARIA QUE REGISTRAN AMBOS ESTADOS; PREVÉN LLEGADA DE 5 MIL 600 VACUNAS POR CARLOS JUÁREZ Y JOSÉ A. HERNÁNDEZ
FOTO: ESPECIAL
PANORAMA
L
uego de que Nuevo León y Coahuila registraron altos índices de ocupación en hospitales, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, confirmó que hospitales de Tamaulipas recibirán a pacientes COVID-19 de ambas entidades. Indicó que los hospitales de la Secretaría de Salud local se alistan para recibir a los enfermos. En Tamaulipas el porcentaje de ocupación es de 41 porciento.
COMPRA DE DOSIS
1
El gobernador de Tamaulipas se refirió a la compra del biológico.
●
“Nuestros vecinos están enfrentando problemas serios y vamos a apoyarlos. Es un tema complicado, pero es lo menos que podemos hacer”, dijo. Recordó que en Tamaulipas se construyeron ocho hospitales temporales para atender a pacientes COVID, lo que facilitó el manejo de la crisis sanitaria. “No será la primera vez, ni la última que Tamaulipas mete el hombro para apoyar a otros estados de la República”, expuso en Ciudad Victoria, en conferencia de prensa ofrecida en el Polyforum.
2
Explicó que está comprometida la producción con otros países.
●
41
● MIL CASOS DE COVID-19 SE REGISTRAN EN TAMAULIPAS.
3
● MUNICIPIOS
TIENEN SATURACIÓN.
También resaltó que la entidad es de las que mejor manejan la pandemia en el país. La situación contrasta con entidades como Puebla, donde el gobernador Miguel Barbosa se negó abrir el sistema de salud para recibir a pacientes foráneos en mayo pasado, aunque rectificó después y aceptó que se atiende en la entidad a personas de otros estados. Mientras tanto, en Sinaloa, Querétaro, Jalisco, Nayarit y Guanajuato si registran la atención de enfermos foráneos de quienes sólo presentan cifras de internados y fallecidos; sin embargo, no han abierto sus sistemas para recibir usuarios de otros sistemas estatales de salud saturados. Además, sobre la llegada del primer lote de cinco mil 600 dosis de vacunas, el gobernador García Cabeza de Vaca apuntó que serán suministradas al personal médico de primera línea.
3
Dijo que por esta razón hay dificultades para atender la demanda.
●
ESTADOS 15 FOTO: ESPECIAL
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHIHUAHUA
LO QUE ESTÁ EN JUEGO
33
CONSTANCIA A LOERA
Mario Delgado llama a aspirantes a la unidad; exdelegado federal asegura que hay condiciones para ganar la gubernatura
FOTO: ESPECIAL
POR JESÚS ACOSTA E IVÁN SALDAÑA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DIPUTADOS SE ELIGEN PARA EL CONGRESO LOCAL.
CONSULTA DIRECTA 1 Se destacó que en Morena, las candidaturas se eligen por la vía de la unidad o de encuestas. l
2
CORRESPONSAL
J
uan Carlos Loera de la Rosa se convirtió en el precandidato de Morena a la gubernatura de Chihuahua y ayer recibió, de manos del presidente nacional del partido, Mario Delgado, la constancia que lo acredita como coordinador estatal para la defensa de la Cuarta Transformación en la entidad. Delgado aseguró que Loera es un hombre leal al proyecto e hizo un gran trabajo al llevar a todos los rincones de la entidad los programas sociales.
Mario Delgado afirmó que se le pregunta a la gente con rigor científico y profesional. l
3
DESIGNADO. Delgado acudió a Ciudad Juárez para dar el documento a Juan Carlos Loera. l
67 AYUNTAMIENTOS SE RENUEVAN.
Por su parte, Loera De la Rosa señaló que su trabajo como delegado del gobierno federal le permitió recorrer como nadie Chihuahua, por lo que las necesidades del
Añadió que el comité encargado de estas consultas tiene una larga tradición. l
9
LEGISLADORES FEDERALES TAMBIÉN SERÁN DESIGNADOS EN LAS URNAS.
territorio están plenamente identificadas. Aseguró que la izquierda en el estado está, como nunca antes, en posibilidad de ganar la gubernatura, gracias al respaldo que la ciudadanía le da a Morena. Además, el dirigente partidista hizo un llamado a la unidad y puntualizó que respeta la decisión de aquellos aspirantes que no fueron favorecidos en la encuesta para ser elegidos como candidatos y que han acudido a los tribunales en busca de una resolución favorable. Cabe recordar que el senador de Morena Cruz Pérez Cuéllar impugnó ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE) de Chihuahua la designación de Loera de la Rosa. Mario Delgado dijo también que, en el caso del alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, quien se registró como candidato externo, se buscará la fórmula para que siga aportando al proyecto de Morena.
#GUERRERO
ALISTAN PLAN DE INMUNIZACIÓN ● El gobierno Guerrero y la Marina aplicarán 22 mil 720 dosis de vacunas contra el coronavirus a personal médico de la entidad, informaron autoridades federales en la Comisión de Salud de la Conago, donde participó el gobernador Héctor Astudillo. REDACCIÓN
#NUEVOLEÓN FOTO: ESPECIAL
ENTREGAN
APLICAN MÁS VACUNAS l Este jueves arrancó la aplicación de 975 dosis de la vacuna de Pfizer a personal médico de Nuevo León, de instituciones públicas y privadas, como parte de la segunda etapa. DANIELA GARCÍA
ARDE ZONA TURÍSTICA DE TULUM ● Al menos 30 locales comerciales y 10 habitaciones de hospedaje, además de varios metros de vegetación costera, consumió un incendio que empezó en un establecimiento de la zona hotelera de Tulum, en Campeche, este miércoles, sin que se registraran víctimas, ni lesionados. Personal del cuerpo bomberos combatió el fuego cerca de tres horas y desalojó a más de mil personas. ALEJANDRO CASTRO
FOTO: ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL
#CHIAPAS
EVALÚAN VUELTA A LAS AULAS ● La secretaria de Educación de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, dijo que van a evaluar junto con el magisterio y padres de familia el posible regreso a clases presenciales, de manera gradual, con la nueva normalidad y bajo condiciones sanitarias. JENY PASCACIO
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 08 / 01 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
L
as bajas temperaturas en el Estado de México ponen en peligro a 125 mil personas, que habitan 215 localidades ubicadas en 30 municipios, de acuerdo con el Atlas de Riesgo estatal, informó el Encargado de la Dirección de Operación de Protección Civil estatal, Samuel Gutiérrez Macías. El funcionario destacó que este año el Edomex realizó una inversión inicial de 3.2 millones de pesos para la compra de insumos para enfrentar alguna contingencia durante la temporada invernal. Se cuenta con los elementos necesarios para habilitar refugios temporales, como colchonetas, cobertores, despensas y kits invernales, que constan de bufanda, gorro y guantes. Además, en el marco de la pandemia, se proporciona gel antibacterial y cubrebocas. Sin embargo, hasta el momento ninguno de los municipios que conforman las zonas de riesgo ha solicitado la ayuda. “Estamos en contacto con los titulares de Protección Civil municipal para que en caso de que en alguno baje demasiado la temperatura, sea posible habilitar un refugio temporal. Al momento ninguno ha superado los parámetros”, indicó. En entrevista, Gutiérrez Macías señaló que el frío continuará durante las próximas semanas en el Estado de México, ya que, de acuerdo con el Metereológico Nacional, esta temporada invernal tendrá 54 frentes fríos, de los cuales, se
AMENAZA
ALERTA EN LA REGIÓN 1 En la región del Xinantecatl hay 12 municipios y 99 localidades en alerta por el clima. ●
2 Durante enero y febrero se esperan los frentes fríos más intensos.
●
3 Protección Civil mantiene contacto con los municipios mediante WhatsApp.
●
En diversas regiones, como en Zinacantepec, puede nevar o bajar drásticamente la temperatura, lo cual pone en riesgo a la población.
#COBIJOESTATAL
SE ALISTAN
CONTRA BAJAS TEMPERATURAS PROTECCIÓN CIVIL CUENTA CON TODOS LOS INSUMOS PARA COMBATIR LA TEMPORADA INVERNAL, GRACIAS A UNA INVERSIÓN DE 3.2 MILLONES DE PESOS
●
POR LETICIA RÍOS
llevan 24; además de 14 tormentas invernales. Entre las recomendaciones que Protección Civil realiza entre los pobladores que habitan las regio-
FOTO: ESPECIAL
Solicitan ampliar recursos Se espera mejorar el suministro de agua y combatir la delincuencia.
●
125
● MIL PERSONAS EN 215 LOCALIDADES ESTÁN EN PELIGRO POR EL FRÍO
30
● MUNICIPIOS
EN RIESGO POR CLIMA
●
#ECATEPEC
EL PLAN LOCAL
REGIÓN GÉLIDA
POR PABLO CRUZ ALFARO
nes con menores temperaturas, destaca evitar encender hornillas, chimeneas, calentadores y leña en interiores, sin ventilación, para inhibir intoxicaciones, ya que es la
E
l alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, pidió por escrito a los diputados del Congreso del Edomex que aprueben la ampliación a dos mil millones de pesos el presupuesto que recibirá el municipio para 2021, recursos que destinará para mejorar los servicios de agua potable y seguridad pública en el marco de la pandemia.
DATO CLAVE Vilchis Contreras dijo que la inseguridad en Ecatepec es preocupante.
●
principal causa de muerte durante la temporada de frío. Hasta ahora no se han registrado pérdidas humanas. El titular de Protección Civil estatal comentó que se pone más atención en la implementación de acciones en los municipios que están más cercanos a los volcanes, como en la región del Nevado de Toluca (Xinantecatl); en localidades del Iztaccíhuatl-Popocatépetl; y en las zonas centro y norte de la entidad.
En oficio fechado el pasado 10 de diciembre, firmado por Vilchis Contreras y dirigido a los 75 diputados locales, el edil aseguró que se trata de dinero extraordinario para enfrentar la emergencia sanitaria. Agrega que mil 500 millones de pesos serán para restaurar el suministro de agua potable en aquellas zonas que enfrentan escasez, mientras que los restantes 500 millones de pesos serán canalizados para reforzar la seguridad pública y combatir la delincuencia.
VIERNES / 08 / 01 / 2021
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLABWEB.COM
¡Adiós a las dietas! Nathaly Marcus, nutrióloga funcional, nos enseña a comer saludable sin tener que hacer regímenes restrictivos. La clave está en el equilibrio
II MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
VIERNES / 08 / 01 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
C RISTO NEGRO
DE SAN ROMÁN SE TRATA DEL PATRONO DE UN PUEBLO DE PESCADORES QUE HA ENCONTRADO EN EL MAR SU SUSTENTO Y UN ESTILO DE VIDA BASADO EN LA FE Y LA ESPERANZA
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO
JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS
VENTAS
ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO COORDINADORA DE INVITADOS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
POR ÉRIKA CHULINI – CHEF
COSTAS DE MÉXICO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CUARTOSCURO
Los platillos de estas regiones de nuestro país son mezclas de historia.
l
Explorar la gastronomía de una región de México es una aventura que te lleva a descubrir que en cada uno de nuestros pueblos los platillos son mezcla de historia, características geográficas, tradiciones, leyendas y religión. En el caso de los pueblos de las costas, basta acercarse a sus pobladores para entender lo que se prepara desde épocas ancestrales en las cocinas. Don Juan Canul Pech pertenece a la cuarta generación de pescadores dentro de su familia, siempre ha vivido en Lerma; un pequeño poblado que alguna vez estuvo a las afueras de la ciudad, pero que el crecimiento urbano ha integrado a urbanidad de Campeche. Chalito como todos lo conocen, en los meses que se levanta la veda, trae pulpo en su pequeña embarcación y en una palapa a la orilla del malecón lo prepara para entregarlo a sus clientes locales. Mientras platico con él, me dice que entre los lugareños se cree que al pulpo se le debe tratar como a una novia para que su sabor y consistencia sea el ideal: “Si lo tratas con amor y le das su debido tiempo y atención, te regalará su mejor versión”. Es inevitable notar el amor que
Su gastronomía tradicional se elabora desde los antiguos pobladores.
l
Su cocina es una fusión de las culturas maya, española y mestiza.
l
México necesita regresar a sus raíces gastronómicas. Volver a sus mercados.
l
FERVOR Y TRADICIÓN
COLABORADORES
DANIELA SAADE
l TESORO DIVINO. Los lugareños tienen especial devoción a sus creencias.
siente por su tierra y oficio: “Para nosotros toda nuestra vida es el mar, es quien nos provee, quien nos ha dado sustento desde mi tátara abuelo, y sabemos que Dios lo bendice porque nos envió al Cristo Negro de San Román. Tenemos un trabajo bendecido por el creador”. La vida de un pescador es de sacrificios; desde empezar la jornada a las 4:30 hrs. y pasar largas horas bajo el sol, hasta tener las manos y brazos llenos de marcas derivadas de heridas ganadas en el mar. Pero ante los ojos de Chalito no existe mayor privilegio que llevar a la gente especies que enorgullecen a su estado y que al ser exportados nos representan a nivel mundial. “Desgraciadamente, lo mejor de nuestros mares ya no lo comen los mexicanos. La gente antiguamente tenía contacto directo con nosotros o iba a los mercados, ahora compra en las tiendas productos de fuera congelados, mucho más caros y de menor calidad. Comer esto es un lujo, los chefs como usted y los extranjeros son los que siempre nos lo dicen”. La gastronomía campechana es una mezcla de cultura maya, española y mestizaje. En las cartas de los restaurantes se ofrecen pescados y mariscos dentro de sus especialidades mezclando las recetas tradicionales con el uso de especies como: pargo rubio y pargo mulato, robalo, boquinete, corvina, sierra, esmedregal, palometa, pámpano, chachi, cazón, entre otros. Sin embargo, el cangrejo moro, la jaiba, el camarón gigante y el camarón coctelero de Champotón son los productos más demandados, debido a que se comercializan a precios muy altos en el centro del país. Venir al estado de Campeche y escuchar la leyenda del Cristo Negro de San Román, es entender la fe de todo un pueblo que cree firmemente que en el mar está su futuro para sobrevivir.
Creencias divinas l La imagen es adorada por todos los habitantes de Lerma, pequeño poblado de Campeche.
l Los pescadores tienen especial devoción por esta divinidad, para conseguir su sustento.
III
VIERNES / 08 / 01 / 2021
GASTROLABWEB.COM
candelaria HERALDODE MEXICO.COM.MX
Día de la
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
¿DESCONGELAR LOS ALIMENTOS A TEMPERATURA AMBIENTE ES LO IDEAL? ¡NO! Lo mejor es sacarlos del congelador y ponerlos en el refrigerador. Si se dejan a temperatura ambiente se producen microorganismos.
¿SE DEBEN PICAR LOS ALIMENTOS EN TABLA DE MADERA?
¡NO! La madera, al ser porosa, absorbe las bacterias y existe el riesgo de que los alimentos se contaminen. Obtén una tabla para cada tipo de alimentos, dulces y salados.
Acabamos, como aquel que dice, de cortar la rosca de Reyes hace unos días y seguro que a alguno de ustedes le habrá tocado el “muñeco de la rosca”, convirtiéndose, por ende, por eso de la magia del destino, en compadre de la gran tamalada. Feliz día de la Candelaria, alegre 2 de febrero. En ningún país del mundo la fiesta de la Candelaria se festeja como en México. En esta festividad se fusionan, ritos prehispánicos y cristianos. La natividad de Jesucristo se celebra el 25 de diciembre y de ahí al 2 de febrero se cuentan 40 días, los mismos que las mujeres judías guardaban para acudir a purificarse al templo. Pero aquí, en México, coincide con algo más, la celebración del año nuevo prehispánico, esta es la razón por la cual se comen tamales y las madrinas se encargan de vestir al Niño Dios. TRADICIÓN ARRAIGADA La tradición, del día de la Candelaria consiste en levantar al Niño Dios y llevarlo a vestir (muñecos que representan a Jesús, que pueden verse en gran cantidad de tiendas del centro de las ciudades y pueblos de México, donde además se venden variedad de vestidos y atuendos). ¿De qué lo visten tradicionalmente? Primero con atuendo
ES UNA DE LAS GRANDES CELEBRACIONES MÉXICANAS. PERO, ¿POR QUÉ FESTEJAMOS CON TAMALES EL 2 DE FEBRERO? AQUÍ TE LO DECIMOS
Fechas significativas
La natividad de Jesucristo se celebra el 25 de diciembre y de ahí al 2 de febrero se cuentan 40 días.
l
tamales de hoja IRRESISTIBLES. Los s en Oaxaca. rado de plátano son elabo
Hay un fuerte aumento en las ventas de la harina de maíz y hojas de totomoxtle.
l
l VARIEDAD. Existen un sinfín de preparaciones a lo largo y ancho de México.
Rellenos ¿EL JAMÓN SERRANO DEBE METERSE AL REFRIGERADOR?
¡NO! Déjalo a temperatura ambiente. Si se refrigera, se seca, pierde su sabor y la grasa se endurece.
¿LAS GALLETAS INTEGRALES AYUDAN A BAJAR DE PESO?
¡NO! Tienen la misma cantidad de calorías que su versión refinada. La diferencia consiste en que contienen mayor contenido mineral y fibra, que da la sensación de saciedad.
Consumo
l
Salados
¿Por qué los tamales?
l Carne de cerdo , pollo, rajas, frijoles, moles, queso y elotes.
l En nuestro país, el 2 de febrero coincide con la celebración del año nuevo prehispánico, esta es la razón por la cual se disfrutan tamales y las madrinas se encargan de vestir al Niño Dios. Una celebración muy especial.
Dulces
l Fresas con pasitas , piña, zarzamora y guayaba.
blanco (El Niño de las Palomas) y durante los siguientes años del santo de devoción de quien lo toque vestirlo. Los hay para todos los gustos y colores: vestido con atuendos prehispánicos, Santo Niño de Atocha, San Martín Caballero, San Miguel Arcángel. Los hay de tez clara, de tez morena, con ojos claros (verdes o azules) u oscuros. Si durante más de tres años se es padrino, se adquiere el reconocimiento de grado, figura que adquiere el mismo valor e importancia del que apadrina el bautismo a algún bebé. FIESTA Y GRAN SABOR La celebración de la fiesta, con una clara repercusión gastronómica, supone un fuerte aumento de consumo de la harina de maíz para elaborar tamales o las hojas para su elaboración. Aunque en México existe una gran variedad de maíces, vamos a optar por aquellos que nos den una harina de color blanco. Pero también otros ingredientes cobran protagonismo para cocinar estas especialidades de este día tan especial: los chiles, el achiote, dependiendo del tipo de tamal con el que nos guste celebrar la fiesta de la Candelaria. El jolgorio finaliza con la merienda de los compadres, en la que se sirve una tamalada, todos ellos acompañados de un atole de masa de maíz, el cual puede personalizarse con una gran gama de sabores (piña, guayaba, fresa, de mamey) o el de chocolate, el famoso champurrado.
acompañamientos l Atole, champurrado o chocolate: bebidas servidas, por lo general, en tazones y siempre calientes. Justamente para que no se enfríen, se vierten con un cucharón directamente de la olla de barro o de peltre donde se preparan.
tÖmalo en cuenta
Estamos acostumbrados a autodestruirnos y relacionar los alimentos con premios y castigos.
Recuerda, la comida es parte del disfrute y del gozo de la vida social.
l
Aprende a respirar, manejar el estrés, meditar y canalizar emociones de otra forma que no sea comida.
l
Cada vez que te alimentas, es una forma de sanar tu cuerpo.
l
l
a r e p u Rec
Un estilo de vida saludable ayuda a tener tus comidas libres, sin nada de culpa y sin miedo. l
o s e ut p UN NUEVO AÑO ESTÁ COMENZANDO Y CON ÉL LLEGAN LOS PROPÓSITOS, UNO DE ELLOS ES TENER UNA VIDA SALUDABLE. POR ELLO, UNA EXPERTA EN NUTRICIÓN TE COMPARTE ALGUNOS CONSEJOS PARA QUE PIERDAS ESOS KILITOS DE MÁS INCLÚYELOS EN TU DIETA
POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE@ ELHERALDODEMEXICO.COM
IV-V VIERNES / 08 / 01 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
Los alimentos que proporcionan mayor cantidad de agua son: frutas y verduras (apio, sandía, piña, tuna). El platillo diario debe contener 50% de verdura. l
FOTOARTE: ERIK KNOBL
Llega enero y comienza la preocupación por bajar esos kilitos de más. No te preocupes, sigue leyendo, aquí te diremos cómo lograr recuperar tu figura. Para la nutrióloga funcional Nathaly Marcus, fundadora del Instituto de Salud Funcional Mente-Cuerpo y Bienesta, la palabra dieta es el conjunto de alimentos y platillos que consumimos al día, estos pueden ser bajos en potasio, altos en fibra, bajos en carbohidratos o magnesio. La experta comentó que la alimentación debe ser equilibrada en porcentajes de carbohidratos, proteínas y grasa para que el paciente tenga nutrientes diferentes. Tiene que ser inocua, libre de microorganismos, higiénica y adecuada a las necesidades de cada persona, a su estilo de vida, religión, costumbres, valores e ideología. “Si hablamos de una dieta restrictiva, nadie la va a seguir a largo plazo, ya que 90% de las personas, en menos de cinco años,
EL MITO
Falso que evitar el desayuno ayuda a eliminar peso, ya que el metabolismo se mantiene toda la noche en reposo, si no se almuerza acabarás comiendo lo primero que encuentres. l
suben o rebotan todo lo que bajaron de peso, porque no la integraron a su estilo de vida y siguen enfocados en que están con una dieta de restricción”, enfatizó la experta en nutrición. Nathaly agregó que es mentira que las dietas nos llevan a un objetivo, está comprobado que las personas que se someten a una dieta estricta les generan baja autoestima, frustración y enojo, porque no llegan a su resultado deseado. En todo momento buscan la manera de romper la dieta y tienen la mentalidad “de todo y nada” (hoy me restrinjo y mañana vuelvo a empezar), no lo ven como un estilo de vida de sanación, salud y bienestar. Deben dejarse de preocupar por la parte estética y verlo como un programa de vida, el sistema de dietas no funciona, ya que es arcaico, hay que enseñarle a la persona a cambiar su forma de comer y de vivir”, explicó la especialista.
2
46%
35%
litros de agua diarios se deben tomar al día.
de mujeres en nuestro país tienen obesidad.
de hombres en México tienen sobrepeso.
Beneficios de la dieta de plantas Disminuir el colesterol. Baja la glucosa. l Previene diabetes y problemas cardiovasculares. l Es baja en calorías y rica en fibras. l l
Evitar la pala peso cuando as a una consulta de nutrición l
abra sistas a
Cualquier tipo de ejercicio aeróbico, cardiovascular, resistencia y estiramiento ayudará a mantenerte en forma y saludable.
l
GUÍA PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN
Puntos claves para iniciar un estilo de vida saludable de por vida son:
Revisa sus hábitos ¿Cómo comes? l ¿Dónde comes? l¿Comes con culpa o miedo? l¿Disfrutas la comida? l Estas creencias hacen que engordes, porque se alimentan del estado de miedo y carencia. l
Eliminar la palabra dieta. l Consumir 80% de alimentos que crece del suelo, como: frutas, verduras, cereales integrales con fibra de bajo índice glucémico. l El otro 20% forma parte de la vida social, tomar un tequila, una pasta o una pizza son los placeres del fin de semana. l
Se recomienda comer:
#VINODELASEMANA
ARTUKE
ESTE ES UN VINO TINTO JOVEN DE LA RIOJA, ELABORADO POR LA BODEGA FAMILIAR ARTUKE. LA UVA UTILIZADA PROCEDE DE TODAS LAS PARCELAS DEL MUNICIPIO BAÑOS DE EBRO, DONDE SE SITÚA LA BODEGA, EN LA QUE ALGUNAS DE LAS CEPAS FUERON PLANTADAS EN 1902.
Llevan una viticultura respetuosa con el medio ambiente y durante los últimos años, su objetivo ha sido la búsqueda y recuperación de viñedos abandonados.
Tomar un licuado de proteína vegana para no estar hambriento durante la mañana y tener energía. l Dos huevos revueltos con ejote y una rebanada de aguacate. l Omelette con espárragos, jamón de pavo y guacamole l
Desayuno Pescados de agua fría que contienen Omega 3 para el cerebro, como: salmón, robalo, huachinango y trucha. l
to de rcus, fundadora del Institu l EXPERTA. Nathaly Ma uerpo y de Bienesta. Salud Funcional Mente-C
ENFÓCATE EN TU SALUD Y NO EN EL PESO Si consumen alimentos fuera de lo asignado, no se castiguen ni compensen, simplemente regresen al otro día a comer sano. Con estos puntos la gente puede apegarse a un buen programa de salud a largo plazo, que realmente sea adecuado y que sí se cumpla. “Es muy importante saber qué es lo que busca el paciente, cuando viene a consulta lo primordial es enfocarme en la salud y no en el peso. En segundo término, ayudarle a cumplir sus objetivos, quizá le falta hacer ejercicio, come muy rápido y no mastica los alimentos, el cerebro tarda 20 minutos en saber qué está satisfecho”, ahonda la nutrióloga.
¿CREES QUE EL ESTRÉS ES UN PUNTO CLAVE EN TU PESO? El estrés es un factor que provoca el sobrepeso, ya que almacena grasa en el estómago, genera insulina, hígado graso y aumenta grasa para reservar. Se debe observar si la dieta le provoca estrés, ya que el plan de alimentación lo debe relajar. No debemos vivir en privación ni restricción, esto provoca que se rompa la dieta y coman más. Este proceso para disminuir peso se facilita teniendo metas claras que se puedan cumplir y que no pongan en peligro la salud, sobre todo, que sea sencilla de llevar a cabo, que no indique que se está a dieta y que se coma delicioso. Los pacientes deben evitar relacionar el aburrimiento y emociones tristes con los alimentos, todos debemos valorar la comida como un elemento medicinal y no como algo emocional. Quitar la ansiedad es difícil al principio porque tienes la adicción al azúcar, el cerebro busca placer y debemos empezar a sustituirla por alimentos que te den satisfacción como: chocolate amargo, pudín de chía, postres saludables, tortitas de arroz con mantequilla de almendras y fresa. Los alimentos que proporcionan mayor cantidad de agua son: frutas y verduras (apio, sandía, piña, tuna, etc.). El platillo diario debe contener 50% de verdura.
lo que podemos consumir por la noche Proteína de excelente calidad como sardinas, anchoas, boquerones, jengibre. l Tomar una taza de caldo de hueso que contiene colágeno. l La dieta Mediterránea evita genes de cáncer e inflamación y ayuda a la longevidad. l
Actividad física Realiza una hora diaria de ejercicio. l Caminar media hora al día. l Elige un programa adecuado a las necesidades que requiere tu organismo. l
CONSEJO
Para aprender a escuchar nuestro cuerpo debes ser noble contigo mismo, escuchar tus señales de hambre y ansiedad”. FIRMEZA
La comida es medicamento, información y poder. Meter algo en la boca determina salud o enfermedad, por lo tanto, debemos mejorar nuestra relación con los alimentos”. NATHALY MARCUS nutrióloga funcional.
AQUELLOS que debemos evitar Lácteos. l Harinas refinadas y blancas. l Azúcares l Cereales integrales. l Embutidos y todo lo que viene empaquetado. l Los productos light tienen más calorías, como colorantes que engañan a tu cerebro. l
Grasas buenas
Aguacate, nueces, aceitunas y aceite de oliva: aportan beneficios para el cerebro y la piel. l
Reglas básicas de Nathaly Marcus Honra a tu hambre, si no te sabe bien deja de comer. l Las 3 R, regreso, reparar y regenerar, si comiste de más en la siguiente comida aplica estas reglas con una buena alimentación. l Comer hasta quedar un 80% satisfecho, no inflamado. l Anticipa y planea tus colaciones, menús y recetas para que no te de hambre y comas lo que sea en el camino. l
Alimentos recomendados Mediterráneos, frutas y verduras ricas en color, antioxidantes. l Tomar agua con limón y chia, té verde, canela, jengibre y cúrcuma. l Consumir grasas vegetales como palmitos, aceitunas, aguacates, nueces. l Tomar una cucharada de linaza todos los días, ayuda a la salud digestiva, cerebral y hormonal. l Se recomienda consumir tres porciones de fruta diario y eliminar el jugo. l
VISTA l Rojo cereza con ribete rosado. Limpio y sin sedimentos. BOCA l Textura untuosa y buena acidez. En retrogusto se presentan notas frescas a lavanda y canela.
NARIZ l Frutos rojos: cerezas, fresas, grosella, ciruela roja, ligero fondo especiado, canela y regaliz. MARIDAJE l Va perfecto con ensaladas con frutos rojos, tapas españolas, pizzas, pastas y arroces.
LO QUE TIENES QUE SABER Uvas: Tempranillo y Viura. Región: Rioja, España. l Barrica: Sin barrica. l Temperatura de servicio: Servir de 16 a 18 ºC. l l
PRECIO 555 PESOS. PUNTO DE VENTA
VINOSCHIDOS.MX
LECHEDECALIFORNIA.COM
MUNDO DE LOS
Real California Milk México
RCMMéxico
Realcaliforniamilkmexico
EL
VI
Combate Al el frío frÍo
VIERNES / 08 / 01 / 2021
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
PARA ESTA TEMPORADA NO HAY NADA MEJOR QUE UNA BUENA TAZA DE ATOLE. HUMEANTE Y DELICIOSO, SIEMPRE FIEL COMPAÑERO DE LOS TAMALES Y DE LOS RICOS PANES DE DULCE POR JUAN CARLOS MALACARA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
PARA PODER DISFRUTARLOS Y ENTENDERLOS, HAY QUE CONOCERLOS BIEN. AQUÍ UNA GUÍA PARA NO TEMERLES
REDACCIÓN
Mantequilla
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Se consigue al batir la leche, separando la grasa del componente líquido. Es importante fuente de vitamina A, D y E, así como ácidos grasos de cadena corta asociados con algunos beneficios para la salud. l
Se trata de uno de los grupos alimenticios más queridos, también, de los más temidos. A continuación, Real California Milk México (@RCMMexico), explica las características que debes saber sobre ellos, ya que no todos son iguales, porque aunque la leche líquida es el producto más conocido, comercializado y consumido del mundo, existen otros productos dentro de esta categoría.
Atole de jamaica Ingredientes:
500 ml de agua. l 50 g de jamaica. l 12 g de fécula de maíz. l 40 g de azúcar. l
PROCEDIMIENTO:
Hervir el agua con la jamaica por 15 minutos. Retirar y colar. Poner el concentrado de jamaica en la misma olla, agregar la fécula de maíz y el azúcar, revolver. l l Cocinar de 10 a 15 minutos. l Retirar y servir. l
Helado
Alimento congelado que se elabora con leche, crema y algún tipo de endulzante; se combina con frutas u otros ingredientes. Es importante elegir ingredientes de calidad elaborados con leche real. l
Atole de amaranto Ingredientes:
50 g de amaranto en polvo. l 20 g de piloncillo en polvo. l 1 cucharada de azúcar. l 12 g de fécula de maíz. l 1 pizca de canela en polvo. l 500 ml de agua. l
PROCEDIMIENTO:
Tostar un poco de amaranto con canela en una sartén. Aparte, poner agua en una olla, añadir piloncillo, azúcar y fécula de maíz. l Cocinar hasta obtener una consistencia espesa y retirar del fuego. l
Crema
También conocida como “nata”, es la parte de la leche que es comparativamente rica en grasas; se obtiene descremando o centrifugando la leche.
l
Leches fermentadas
l Se obtienen de la fermentación de la leche, utilizando microorganismos vivos. Tal es el caso del yogur y el kéfir. Se caracterizan por tener beneficios a nivel gastrointestinal.
Leche en polvo
Es la deshidratación de la leche. Además de que tiene los mismos beneficios nutrimentales de la leche líquida, cuenta con larga vida en anaquel. l
Quesos
Resultado de la coagulación de la proteína de la leche (caseína). Se clasifican según el origen de la leche, proceso de elaboración, textura, corteza y el contenido de grasa.
Atole de chocolate
l
Ingredientes:
20 g de chocolate en barra. l 1 pizca de canela. l 30 g de azúcar. l 12 g de fécula de maíz. l 500 ml de agua. l
PROCEDIMIENTO:
Cómo incorporarlos a la dieta
Son tan versátiles, que incluirlos es sencillo. De acuerdo con las guías de la Academia Nacional de Medicina de México y la Asociación Americana de Diabetes, se recomienda el consumo de dos porciones de productos lácteos para llevar una alimentación equilibrada.
l
Una porción de lácteo equivale a:
Leche líquida: 240 ml. l Leche en polvo: Tres cucharadas soperas. l Yogurt: 240 ml. l Queso: 30 g. l
Para garantizar la compra de productos lácteos de buena calidad, busca el sello de Real California Milk. Este distintivo en el empaque avala a los productos 100% naturales con leche real de California.
l
Poner agua en una olla, añadir el chocolate, remover hasta derretir. Agregar el azúcar, la canela y la fécula de maíz. l Mezclar bien y dejar hervir hasta espesar. l
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
¡OR GULLO
A SUS CASI 90 AÑOS DE EDAD, LOS CUMPLE EL 18 DE ENERO, ALICIA GIRONELLA DE'ANGELI ES UNA DE LAS CHEFS MÁS IMPORTANTES DE NUESTRO PAÍS. UNA MUJER QUE ABRIÓ CAMINO A LAS NUEVAS GENERACIONES POR MARICHUY GARDUÑO MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: BETO LANZ
Hablar de la chef Alicia Gironella De'Angeli implicaría llenar páginas y páginas de su historia dentro de la gastronomía mexicana, ya que ella es uno de los pilares de nuestra cocina. Sin embargo, trataremos de resumirlo en este espacio ¡Sigue leyendo! Nació en la Ciudad de México en 1931. Su pasión por la cocina se formó a partir de que su familia gustaba de comer bien —platillos hechos de manera muy casera—, donde influía el origen yucateco de su mamá y los gustos bien definidos de su padre, originario de Barcelona, España. Sin embargo, en diversas entrevistas, la famosa chef ha mencionado que sus añoranzas culinarias vienen de su nana. “Aún recuerdo el aroma de los ricos guisos que preparaba mi nana Juanita, inundando mi casa. Era característico el rítmico palmoteo de sus manos para dar forma a las deliciosas tortillas, el suave calor del carbón que encendía y la paciencia que tenía para enseñarme los pequeños secretos de la cocina”, destacó Alicia. CELEBRIDAD CULINARIA Y esos aprendizajes los supo aprovechar muy bien la chef, ya que fundó el restaurante El Tajín en 1993, al lado de su entonces esposo Jorge De´Angeli —doctor en ciencias económicas, escritor, periodista, editor, gastrónomo y gran viajero—. Un sitio que fue y es uno de los templos de la gastronomía mexicana; ahora propiedad de la chef Ana María Arroyo, quien ha mantenido la calidad de este recinto. Alicia hizo varios textos gastronómicos. El primero se publicó en 1986, bajo el título Cocinado en México. También, realizó una labor importante como promotora de la cocina nacional, dentro y fuera de México. Además, fue maestra e investigadora y ejemplo de varios chefs, entre ellos: Gerardo Vázquez Lugo, Margarita Carrillo y Enrique Farjeat, entre otros. En su afán de posicionar a la cocina mexicana en lo más alto, convirtió a El Tajín en centro de estudios para impartir diplomados en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, Alicia es una de las mujeres más importantes de nuestra cocina. Por ello, este es un pequeño homenaje por su gran trayectoria gastronómica.
DE LA COCINA NACIONAL!
VII VIERNES / 08 / 01 / 2021 GASTROLABWEB.COM
IMPULSORA Y PROMOTORA
Fue parte importante en promover a la cocina nacional para que en 2010 fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. l
ANDANZAS CULINARIAS
En 1983, realizó "la Guía Gastronómica de México", con Giorgio De´Angeli, con quien hizo un gran recorrido a lo largo y ancho de nuestro país. l
Es autora del libro "Larousse de la Cocina Mexicana" También, realizado en mancuerna con Giorgio De´Angeli).
l Forma parte del Club Vatel México. l Fue la primera mujer miembro honorario del Club de Chefs des Chefs Cordon Bleu.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
CUÁNTO DUELE
l
l Es miembro de la Academia Culinaria de Francia.
#OPINIÓN
HERALDODE MEXICO.COM.MX
GRANDES GIRAS
DESTACADA PRESENCIA
NUBE VIAJERA
SI EL CORAZÓN DEJA DE LATIR, AUNQUE SEA TEMPORALMENTE, ALGO SIGNIFICA, ALGO ESTÁ SUCEDIENDO...
L
a literatura científica cuenta que antes se definía a la muerte como el momento en que cesan los latidos del corazón y la respiración. Hoy, el desarrollo de la ciencia ha permitido establecer que realmente la muerte es un proceso, a través del cual un determinado momento llega a lo irreversible. En otras palabras, como tanto en la vida, no hay vuelta atrás. Sin querer parecer dramática, porque detesto a la gente que lo es, les cuento que yo y lo que me gusta ha muerto varias veces. Va y viene. Y este último año, más seguido. Porque si el corazón deja de latir, aunque sea temporalmente, algo significa, algo está sucediendo. Estoy nostálgica, es cierto, pero sí, microinfartos he sufrido, muchos buenos amigos míos dirían. Pienso en los tacos entre el Desierto de los Leones y Lerma que no volvieron a abrir. Y como en cualquier duelo, las pérdidas secundarias que ello genera. Así como en el corazón humano la ausencia de alguien genera además otros dolores -el del papel que la persona jugaba, el de los roles, el de la pérdida de esperanzas y sueños- ; la ausencia de los tacos de arroz con huevo desencadena también una falta local, HAY QUE los camioneros, los vecinos, ENTRARLE los proveedores de ese maíz CON VALENTÍA prodigioso, los leñadores, A LA PÉRDIDA, bueno, hasta el camión del Sidral Mundet. Toda una HONRAR Y cadena de valor rota. RECORDAR Muchos años de comer y criticar cocina y comida ha construido relaciones afectivas importantísimas. La parcialidad pudo haber prevalecido precisamente por los afectos, porque tantos años me han unido a las familias, a los pescadores, a los vitivinicultores, a los meitres. Todos ellos, que perdieron su puesto, su sueño de nueva etiqueta de vino, un ser querido o su restaurante, los abrazo y acompaño. Yo también perdí. Por ti, por mí y por todos mis compañeros sería la frase ad hoc. Leía un texto desgarrador en mi periódico de cabecera, cuyo autor comparaba el ocaso de una parte de la industria restaurantera y de la hospitalidad en Nueva York con el asteroide que eliminó Yucatán hace millones de años y enfrió de tal forma la atmósfera que los efectos secundarios comenzaron a destruir todo un ecosistema. ¿Cuánto más puede aguantar aquel restaurante poblano al que lo limitaron sabiendo que las salidas a comer mole y beber tequila no son focos de contagio? ¿Me volveré a encontrar a don Artemio el de las setas y los hongos en el mercado que esta temporada de lluvias no vendió? ¿Cómo consolar a los que están vendiendo una parte de sus sueños para mantenerse a flote? Pero va a pasar. Como me dijo un nuevo amigo, un día te despertarás y habrá dejado de doler. Hay que entrarle con valentía a la pérdida, honrar y recordar. Sólo de esa forma se puede volver a echar a andar lo que se perdió. Las ganas no se pierden, de agradar al comensal, de querer, de sentir esa pasión que es motor de creación, de abrir muchas botellas de vino. Aguantar. Llenarse de fuerza y trabajar sin ego y con muchísima alma. Estoy segura que volveremos a ser exactamente los mismos. Es nuestra condición. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM
VIII
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDOMEX 17
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SATURACIÓN
COLAPSO
FUNERARIO ● REGISTRAN LARGAS FILAS PARA HACER UNA INCINERACIÓN POR GERARDO GARCÍA
E
n un crematorio ubicado en el panteón municipal de Toluca, se debe hacer fila de hasta tres días para incinerar a un difunto y el mismo funciona las 24 horas del día. En este espacio, como en otros, diariamente se realizan entre seis y 12 incineraciones y se atienden hasta seis entierros. De acuerdo con una administrativa del crematorio, el costo total por
los trabajos funerarios se acerca a los cinco mil 500 pesos, que incluye el servicio de cremación que es de casi tres mil pesos; mil 628 pesos la carroza; 436 pesos los trámites; y 406 pesos la urna. Por otro lado, los servicios funerarios están al punto del colapso en el Valle de Toluca ante la escasez de certificados de defunción. Este jueves, prestadores de estos trabajos se manifestaron con carrozas fúnebres en el parque Vicente Guerrero para denunciar la tardanza en los certificados. Sin embargo, el gobierno del Estado de México informó que la Dirección General del Registro Civil tiene total capacidad de respuesta ante la emergencia sanitaria. “Para la atención de fallecimientos se distribuyó el papel seguridad –necesario para las actas de defunción– suficiente para atender la contingencia; no se ha registrado ningún tipo de escasez”, aseguró. FOTO: GERARDO GARCÍA
Ante la congestión de panteones, surgen protestas de funerarias.
●
QUEJA CIVIL
1
Denuncian tardanza en dar certificados de defunción.
●
2
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
ALCALDE DE HUIXQUILUCAN, VA UN PASO ADELANTE por lo que independientemente de que puedan contar con las que el gobierno federal pueda suministrarles, ha mantenido comunicación con empresas farmacéuticas para poder adquirirlas, uien siempre ha deya que son muy importantes para poder mostrado ir un paso salvar vidas. adelante en la atenLAS PREGUNTAS: ¿Qué legislador ción de imponderafederal del PAN del Estado de Méxibles que puedan afecco, que aspira a repetir en San Lázaro, tar a sus gobernados, enfrenta una investigación por haber es el presidente munipagado dos veces unas mismas lumicipal panista de Huixquilucan, Enrique narias, cuando se desempeñó como Vargas del Villar. tesorero en una importarte alcaldía Basta recordar que este municipio del Valle de México? ¿Marko Cortés, fue el primero en el país en el que se dirigente del PAN permitirá su reelectomaron diversas medidas para evición, aun cuando es algo que su partido tar que los contagios por COVID-19 tanto ha criticado? se incrementaran, al iniciar en marzo LA DE HOY: El Registro Civil del Espasado una campaña en la tado de México, que cuenta que se pedía a la población con 264 Oficialías distribuiquedarse en casa. das en los 125 municipios EL REGISTRO Tampoco hay que olmexiquenses y divididas CIVIL CUENTA vidar que fue el primer en 13 regiones, en siete de CON LA alcalde en enviar a sus las cuales se concentran las CAPACIDAD DE trabajadores a realizar sus regiones más pobladas de ATENDER A LA labores desde sus casas, la entidad, ha demostrado POBLACIÓN únicamente dejando a los una alta capacidad de resque de forma operativa repuesta ante la emergencia sultaban indispensables; a sanitaria por la enfermedad quienes se le dotó de un equipo desde de la COVID-19, ya que para la atenlos primeros días de la contingencia ción de fallecimientos de ciudadanos, sanitaria para evitar contagios del virus. la dependencia distribuyó el papel de Ahora también, pensando en el bienseguridad suficiente para atender la estar de los huixquiluquenses, hace contingencia; sobra decir que éste se unos días informó que está por llegar al utiliza para la elaboración de las actas municipio un refrigerador con la capade defunción. cidad para conservar la vacuna contra El acta es el documento a través del la COVID-19, el cual será instalado en cual el Registro Civil inscribe y registra el Complejo Rosa Mística y realizó un la defunción. llamado al gobierno federal para que Su expedición puede tomar un este lugar se convierta en un centro máximo de una hora, siempre que se de vacunación regional. presenten los requisitos necesarios, Vargas del Villar ha reiterado que, principalmente la solicitud de acta hoy más que nunca, los gobiernos decon firma y huella de quienes comben de ver por la vida de las personas y parecen, su identificación oficial vique la aplicación de las inyecciones no gente y el certificado de defunción. debe ser un tema de partidos políticos. HASTA LA PRÓXIMA. Ha insistido en que Huixquilucan POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM cuenta con los recursos para adquirir @POLIGRILLA1 la inmunización para sus pobladores,
PABLO CRUZ ALFARO
Q
El edil ha realizado diversas acciones para combatir la pandemia
EL HERALDO DE MÉXICO
#JAKEANGELI VIERNES / 08 / 01 / 2021
FOTO: AP
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EL FBI LO VE COMO AMENAZA IN CAMISA, PORTANDO UN GORRO DE BÚFALO Y CON EL ROSTRO PINTADO ES COMO JAKE ANGELI INGRESÓ AL CAPITOLIO DE ESTADOS UNIDOS, ALZANDO EL PUÑO Y DÁNDOLE LAS GRACIAS AL PRESIDENTE SALIENTE DONALD TRUMP. ANGELI, MEJOR CONOCIDO COMO Q SHAMAN, ES CREYENTE DE LA TEORÍA CONSPIRATIVA Q-ANON Y ES SEÑALADO COMO LA PERSONA QUE LIDERÓ EL INGRESO VIOLENTO AL CAPITOLIO, ADEMÁS
S
DIFUNDE QUE HAY COMPLOT
ES CONSIDERADO POR EL FBI COMO POTENCIAL AMENAZA DE TERRORISMO DOMÉSTICO. Q SHAMAN, DE 32 AÑOS DE EDAD, HA EXPLICADO QUE SU DEBER ES INFORMAR A LA COMUNIDAD SOBRE LOS “ESCÁNDALOS” QUE ESCONDE EL PARTIDO DEMÓCRATA COMO EL SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL, TRATA DE PERSONAS Y HASTA PORNOGRAFÍA INFANTIL. SE CONVIRTIÓ EN UN PERSONAJE FAMOSO EN LAS REDES POR PROMOVER ESAS IDEAS Y ADQUIRIÓ EL SOBRENOMBRE DE SHAMAN POR SUS FRECUENTES APARICIONES PÚBLICAS CON PIELES, CUERNOS Y PLUMAS. TAMBIÉN SE HA DADO A CONOCER EN LOS CÍRCULOS ULTRADERECHISTAS AL PARTICIPAR EN PROTESTAS EN ARIZONA EN 2020. SAYURI LÓPEZ
1
SE TRANSFORMA
2
Q-Anon cree que hay una conspiración contra Trump.
●
Considera que hay traficantes satánicos de niños en EU.
RECONOCE FOTO: EFE
U ROSTRO SE VOLVIÓ VIRAL EL PASADO MIÉRCOLES, CUANDO TOMÓ LA OFICINA DE LA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES, NANCY PELOSI, CON UN PIE ARRIBA DEL ESCRITORIO. RICHARD BARNETT, DE 60 AÑOS, ES ORIGINARIO DE GRAVETTE, ARKANSAS, Y ES CONOCIDO COMO ACÉRRIMO DEFENSOR DEL USO DE LAS ARMAS. BARNETT TOMÓ UN SOBRE DE LA MESA DE LA LEGISLADORA, TAMBIÉN LE DEJÓ MENSAJES
S
ATACA A NANCY PELOSI
OFENSIVOS. “DEJÉ UNA MONEDA DE 25 CENTAVOS EN SU ESCRITORIO A PESAR DE QUE NO VALE LA PENA”. CUATRO DÍAS ANTES, EN FACEBOOK, BARNETT CONDENÓ LAS CRÍTICAS DE PELOSI A LOS “NACIONALISTAS BLANCOS” Y LLAMÓ A SACAR “LA PORQUERÍA” DE SU PAÍS. SUS REDES SOCIALES TAMBIÉN ESTÁN INUNDADAS DE MENSAJES SOBRE EL SUPUESTO ROBO ELECTORAL CONTRA TRUMP Y EL USO DE ARMAS DE FUEGO. “VINE A ESTE MUNDO PATALEANDO Y GRITANDO, CUBIERTO POR LA SANGRE DE OTRA PERSONA… NO TENGO MIEDO DE SALIR DE ESTA MANERA”, ESCRIBIÓ EN UN INQUIETANTE MENSAJE ACOMPAÑADO DE UNA SELFIE CON UN RIFLE ATADO EN EL PECHO. ALEJANDRA MARTÍNEZ
1 Barnett escribió ofensas contra la líder legislativa.
●
Acorralado por las críticas, Donald Trump llamó ayer a la reconciliación.
#CONDENAVIOLENCIA
#RICHARDBARNETT
DEFENSOR DEL USO DE LAS ARMAS
●
●
2 Dijo no tener miedo si es encarcelado por lo que hizo. ●
SU DERROTA
P
or primera vez, el presidente Donald Trump reconoció ayer su derrota ante el presidente electo Joe Biden, y condenó a las personas que participaron en los disturbios del miércoles en el Capitolio de la nación.
#RECURSO
EL PRESIDENTE DONALD TRUMP ASEGURÓ AYER QUE QUIERE UNA TRANSICIÓN TRANQUILA. DIJO A SUS SEGUIDORES QUE AUNQUE ESTÁN DECEPCIONADOS, SU VIAJE "APENAS COMIENZA"
PIDEN LA ENMIENDA 25 POR JOSÉ CARREÑO
AP, EFE, REUTERS Y AFP
● La vigésimo quinta enmienda de la Constitución estadounidense aborda la posibilidad de reemplazar a un Presidente cuando esté incapacitado para hacer su trabajo, pero nunca ha sido usada para remover a uno del poder. En términos reales, la enmienda formaliza los mecanismos de sucesión de poder en caso de necesidad o de emergencia por ausencia del ocupante de la Presidencia o la vicepresidencia.
12 ● DÍAS QUEDAN A TRUMP PARA DEJAR EL CARGO.
FOTO: REUTERS
ORBE 19
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ADAMJOHNSON
PATENTE SU DESDÉN POR NUESTRA DEMOCRACIA, NUESTRA CONSTITUCIÓN, EL ESTADO DE DERECHO..."
1 Renunció el jefe de la Policía del Capitolio tras asalto del miércoles.
●
2 Steven Sund enfrentó una ola de críticas por fallas.
●
En un nuevo mensaje de video, a través de su cuenta restablecida de Twitter, Trump dijo que el Congreso ha certificado los resultados, “el nuevo gobierno arrancará el 20 de enero” y que ahora se enfocará “en garantizar una transición de poder ordenada y sin problemas”. También se pronunció en contra de la violencia, y calificó la invasión del Capitolio como un “ataque atroz” que lo dejó “indignado por la violencia, la anarquía y el caos”. Trump no se refirió a su propio papel en la incitación a la violencia. Agregó que aunque sabe que sus seguidores están “decepcionados”, quiere que sepan que “nuestro increíble viaje apenas está comenzando”. Horas antes, la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo que el mandatario Trump y su gobierno condenaban "con la mayor firmeza posible", la violencia de la víspera, a la que calificó como "espantosa, censurable y contraria a los valores estadounidenses".
En el caso actual, se ha propuesto invocarla para remover a Trump del poder, pero a menos de 15 días de que se inicie el gobierno del presidente Joe Biden, podría ser una pérdida de tiempo. Pero ayer, Nancy Pelosi alertó que Trump aún podría causar más daño al país: “Cualquier día puede ser un espectáculo de terror para Estados Unidos”. El New York Times señaló que Mike Pence se opone a invocar la enmienda.
5 ● PERSONAS
MURIERON TRAS LOS INCIDENTES.
3 ● REDES SOCIALES BLOQUEAN A TRUMP.
50 ● ESCAÑOS TIENEN LOS DEMÓCRATAS EN EL SENADO.
FOTO: AP
DIMITE TRAS CAOS
QUIEREN JUICIO Los dos principales demócratas en el Congreso pidieron que el presidente Donald Trump sea destituido del cargo, luego que sus partidarios irrumpieron en el Capitolio, en ataque a la democracia. A 13 días de que Trump termine su mandato, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijeron que el vicepresidente Mike Pence debería invocar la Constitución para destituirlo. Si eso no sucede, añadieron, el Congreso debería actuar rápidamente para expulsarlo, a través del proceso de un juicio político. "Estamos en una situación muy difícil en nuestro país mientras Donald Trump se siente en la Casa Blanca", sostuvo Pelosi. Miembros del gabinete de Trump y aliados del Presidente han discutido la posibilidad de invocar la vigésimo quinta enmienda de la Constitución para destituirlo, según una fuente conocedora de la situación, aunque otra lo consideró poco probable. El Congreso certificó la madrugada de ayer formalmente la victoria de Joe Biden, después de que se vieron obligados a refugiarse cuando cientos de manifestantes abrumaron a la Policía e invadieron el edificio. Más de la mitad de los republicanos de la Cámara y ocho senadores votaron para desafiar los resultados de las elecciones. Mientras, Trump enfrentaba un éxodo de personal: La secretaria de Transporte, Elaine Chao, dijo que renunciaría. Otros asesores, incluyendo al enviado para Irlanda del Norte Mick Mulvaney, y el principal asesor sobre Rusia, Ryan Tully, también lo hicieron. Biden culpó al Presidente por el ataque, pero no quiso decir si debería permanecer en el cargo.
INQUIETA ACTUAR
Pelosi dijo que Trump incitó una insurrección armada.
●
SUMA ROBO A SU LISTA DE DELITOS DAM CHRISTIAN JOHNSON, ES COMO SE IDENTIFICÓ A LA PERSONA QUE SE VIO LLEVÁNDOSE EL ATRIL DE LA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES, NANCY PELOSI, DURANTE LA TOMA DEL CAPITOLIO. LA FOTOGRAFÍA DE JOHNSON, DE 36 AÑOS, SONRIENTE Y ATAVIADO CON UN GORRO DE ESTAMBRE CON EL APELLIDO DE TRUMP AL FRENTE, SE VOLVIÓ VIRAL, LO QUE FACILITÓ SU IDENTIFICACIÓN. ESTÁ CASADO CON SUZANNE, UNA MÉDICA FAMILIAR, Y TIENEN
A
ES PADRE DE 5 HIJOS
CINCO HIJOS, DE ACUERDO CON EL DIARIO BRADENTON HERALD. LA PAREJA VIVE EN PARRISH, AL SUR DE TAMPA, FLORIDA. EN REGISTROS PÚBLICOS, SE HA ENCONTRADO QUE JOHNSON TIENE UNA LARGA LISTA DE DELITOS, ENTRE ELLOS ARRESTOS POR POSESIÓN DE MARIHUANA Y COCAÍNA, ASÍ COMO CARGOS POR HABER VIOLADO SU LIBERTAD CONDICIONAL. JOHNSON NO ESTABA ENTRE LAS 14 PERSONAS QUE LA POLICÍA DEL CAPITOLIO DIJO HABER ARRESTADO DESPUÉS DEL MOTÍN. LOS 14 SOSPECHOSOS INCLUÍAN A TRES RESIDENTES DE FLORIDA. LAS AUTORIDADES DE WASHINGTON DC REALIZARON UN TOTAL ADICIONAL DE 68 ARRESTOS DURANTE LA NOCHE. JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
1
2
Johnson, según su Facebook, estudió sicología en Florida.
●
Ha sido detenido por consumo de estupefacientes.
●
#ASHLIBABBITT
FOTO: ESPECIAL
● (TRUMP) HA HECHO
FOTO: ESPECIAL
JOE BIDEN PRESIDENTE ELECTO
ACÉRRIMA SEGUIDORA DE TRUMP SHLI ELIZABETH BABBITT, QUIEN FUE ASESINADA A TIROS DENTRO DEL EDIFICIO DEL CAPITOLIO DE EU DURANTE UN VIOLENTO ASALTO, ERA UNA VETERANA DE LA FUERZA AÉREA Y UNA FERVIENTE SEGUIDORA DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP. RESIDÍA EN OCEAN BEACH, CALIFORNIA, Y SE DEFINÍA COMO LIBERTARIA Y PARTIDARIA DE LA SEGUNDA ENMIENDA, QUE PROTEGE EL DERECHO A PORTAR ARMAS. DE ACUERDO CON VARIOS
A
UNA FIEL A LA DERECHA
VIDEOS, BABBITT, DE 35 AÑOS, TRATÓ DE ENTRAR EN UNA ZONA DEL CAPITOLIO A TRAVÉS DE UNA VENTANA ROTA, FLANQUEADA POR OTROS MIEMBROS DE LA INSURRECCIÓN Y FUE ENTONCES CUANDO UN OFICIAL APRETÓ EL GATILLO. EL DÍA ANTES DE SU FALLECIMIENTO, BABBITT ASEGURÓ EN TWITTER QUE "NADA" DETENDRÍA AL MOVIMIENTO DE APOYO A TRUMP. SU ESPOSO CONFIRMÓ QUE ERA UNA VETERANA DEL EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE. LOS REGISTROS DE NEGOCIOS MUESTRAN QUE BABBITT ERA EL CEO DE FOWLER’S POOL SERVICE & SUPPLY, INC. EN SPRING VALLEY. SU MARIDO FIGURA COMO DIRECTOR FINANCIERO DE LA EMPRESA. ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
1 La familia de Babbitt se enteró de la muerte por la TV.
●
2 Recibió una bala fatal en el pecho en el Capitolio.
●
20 ORBE
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA JOHANNA MENDELSON FORMAN*
AUTOGOLPE, ESTILO AMERICANO
Lo que hemos presenciado es una lección de lo que puede salir mal si no estamos más atentos al seleccionar a nuestros líderes y defender nuestra Constitución como la ley del país Pegados a sus pantallas de televisión, los estadounidenses vimos el miércoles lo que sólo se puede llamar un autogolpe, incitado por Donald Trump y sus partidarios. El Presidente ha negado desde el 7 de noviembre que perdió la carrera presidencial de 2020. Hizo numerosos intentos (todos fallidos) para impugnar judicialmente los resultados. Presionó incluso a funcionarios por acciones que le permitieran ganar. El 6 de enero era cuando el Congreso en pleno certificaría formalmente el voto electoral. Lo que hubo fue un intento de golpe, liderado en parte por algunos senadores (10 de ellos) que cuestionaron el voto de varios estados, pero obtuvieron más de lo que esperaban cuando la Cámara fue invadida por hooligans violentos que querían un enfrentamiento para evitar la certificación de los comicios de 2020. Vimos con horror cómo los partidarios de Trump atravesaron barricadas y asaltaron el Capitolio. Los miembros del Congreso debieron refugiarse cuando los alborotadores irrumpieron, y uno se sentó en la silla del Presidente, cuya oficina fue invadida. Reinó la anarquía; se impuso un toque de queda en el Distrito de Columbia. Los terrenos del Capitolio se llenaron con golpistas y aquellos que creen las mentiras de Trump, de que esta elección fue robada por los demócratas. ¡Fue la primera vez desde 1814, cuando los británicos invadieron Washington, durante la Guerra de 1812, que el Capitolio fue violado! He estudiado las relaciones cívico-militares durante más de 30 años, especialmente en las Américas, donde trabajé por el fortalecimiento de la democracia, tras años de gobiernos militares. Los autogolpes no se limitan a América, pero el nombre de este tipo de comportamiento se ha quedado. Nunca pensé que vería algo como este acto en mi propio país. Pero ya lo ví. Y estoy abrumada por la tristeza. Lo que presencié va más allá del terrorismo doméstico. Los acontecimientos fueron producto de un autócrata que nunca entendió que la lección de la gobernabilidad democrática es que cuando pierdes, aceptas los resultados y te alejas. La democracia de EU es considerada como el ejemplo del mundo. Es algo en lo que gastamos nuestro tesoro. Los programas de ayuda exterior apoyan la asististencia a otros países a celebrar elecciones y crear partidos políticos legítimos. Ya no podemos actuar como si tuviéramos todas las respuestas, si permitimos que este tipo de anarquía prevalezca sólo dos semanas antes del juramento de un nuevo líder. El 6 de enero será un día que los estadounidenses nunca olvidarán. Puede ser el Día de los Reyes Magos en muchas partes del mundo. Pero lo que hemos presenciado es una lección de lo que puede salir mal si no estamos más atentos al seleccionar a nuestros líderes y defender nuestra Constitución como la ley del país. *Miembro distinguido del Stimson Center y profesora adjunta en la American University, School of International Service @JOHANNAWONK
TRUMP ES DESBLOQUEADO EL MANDATARIO PERMANECIÓ SILENCIADO POR 12 HORAS. LÓPEZ OBRADOR RECHAZA CENSURA
CHRISTOPHER LANDAU EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO
AP Y AFP
74 ● AÑOS DE EDAD TIENE EL PRESIDENTE TRUMP.
●
LOS ACONTECIMIENTOS EN NUESTRO CAPITOLIO SON INACEPTABLES Y NO REFLEJAN NUESTRA CULTURA POLÍTICA NI VALORES".
L
uego de estar 12 horas inactivo en Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue desbloqueado y publicó un video con respecto a los hechos del pasado 6 de enero. Las medidas aplicadas por las redes sociales fueron criticadas por el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) , pues consideró que se trató de un acto de censura y una violación al derecho de Trump de transmitir libremente mensajes a través de estas plataformas.
"La libertad se expresa por entero en las redes sociales, es lo nuevo. Si ahí empieza a haber censura es motivo de preocupación", añadió López Obrador. En la mañanera, AMLO informó que las nuevas plataformas surgieron para garantizar las libertades y que con ellas la población pudo comunicarse abiertamente, sin censura. En tanto, Facebook e Instagram silenciaron ayer las cuentas de Trump hasta que finalice su mandato. "Pensamos que los riesgos de permitir que el Presidente siga usando nuestro servicio durante este periodo son sencillamente demasiado grandes", escribió Zuckerberg en su página de Facebook. La decisión, que muchos consideran justificada tras el asalto al Congreso, es también un sombrío recuerdo del enorme poder que las redes sociales pueden tener cuando quieren. Snapchat, de su lado, confirmó que también había bloqueado al Presidente estadounidense por las preocupaciones sobre su retórica peligrosa. Por su parte, expertos coinciden en que la acción es poca y tardía y que las empresas deben asumir su responsabilidad por permitir que el mandatario las usara para propagar falsedades e incitar a la violencia. Con información de Francisco Nieto FOTO: REUTERS
PRECAUCIÓN
EL PAÍS, EN LA MIRA
#OPINIÓN
●
Trabajadores instalaron una valla frente al Capitolio de Estados Unidos.
1 Irak emitió una orden de arresto contra Trump por la muerte de Soleimani.
●
2 Trump ya no merece el Nobel de la Paz, afirmó el diputado noruego que lo nominó.
●
3 Rusia advirtió ayer que el Sistema Electoral de Estados Unidos es "arcaico".
●
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 21
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
L Alerta #OMS
por dosis
a Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó ayer que las personas que sean vacunadas contra el COVID-19, reciban la segunda dosis del mismo fabricante; si primero fue una de Pfizer-BioNTech, la segunda debe ser igual. "Podría haber ciertas consideraciones prácticas, en algunos países
2 ● MILLONES
DE CONTAGIOS HAY EN ESPAÑA.
en los que no quedara otra opción sería mejor vacunarse con dos productos diferentes a no hacerlo, pero en principio no lo recomendamos", señaló la directora de inmunización de la OMS, Kate O'Brian. Mientras, las entregas de vacunas contra el COVID-19 del programa COVAX, coordinado por la OMS para ayudar a países de bajos recursos, podrían empezar este mes, dijo O'Brian. AFP Y REUTERS
CRISIS EN CALIFORNIA
Instalaron un puesto de atención en un estacionamiento.
●
ES
RA TEG CIUD IA
MANIFIESTO POR LA AUTONOMÍA Y DIGNIFICACIÓN DEL PODER PÚBLICO
El movimiento Ruta 5 reconoce que el Estado es la comunidad política suprema y representativa de la soberanía y autodeterminación del pueblo; tiene la responsabilidad de ser instrumento para el bienestar de la nación y le corresponde ejercer el supremo poder político, con irrestricto respeto a los Derechos Humanos. Reconocemos que dicho poder es inalienable, por lo cual no puede estar sometido a poderes fácticos que incidan en el derrotero del ejercicio del gobierno, mismo que debe ser ordenado en forma prioritaria al bienestar de la sociedad y no a intereses particulares. A partir de dicha premisa, y en congruencia con nuestro cometido de contribuir a dignificar la política y mejorar la función pública, este movimiento social y humanista comunica al pueblo de México el siguiente
A
T
DA N
LA
A
MANIFIESTO POR LA AUTONOMÍA Y DIGNIFICACIÓN DEL PODER PÚBLICO MOVIMIENTO RUTA 5
MANIFIESTO 1. Adoptamos como propio el Proyecto de la Cuarta Transformación (4T), cuya idea fundamental es reivindicar la rectoría del Estado y preservar su división de poderes. Rectoría que, entre otras condiciones, supone su autonomía de gestión como poder público respecto del poder económico, sin que ello suponga confrontación con quienes lo detentan de manera lícita y que, con rectitud de intención y respeto al Estado de Derecho, contribuyen al desarrollo nacional. 2. Reconocemos que, si bien el proyecto de la 4T fue concebido y propuesto por quien hoy es Presidente de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador, su iniciativa ha pasado a ser, por su amplia aceptación, un designio del pueblo. Por tanto, la 4T ha dejado de ser el plan de una persona, y su vigencia se inserta en el destino de la nación, con alcance de causa y no de proyecto coyuntural. No puede asumirse con criterio patrimonialista por un grupo o sector, ni ser circunscrito a un período sexenal de gobierno, o ser utilizado de manera reduccionista como bandera partidista o electoral. 3. En 2021, con visión de país y con respeto a todas las ideologías, credos y partidos políticos, Ruta 5 promoverá y respaldará a quienes considere los mejores candidatos a cargos de elección popular, independientemente del partido que los postule o ser de iniciativa independiente, siempre que se comprometan, en caso de ser favorecidos por el sufragio de los ciudadanos, a ordenar su desempeño en la función pública, en forma primordial, hacia la seguridad humana y a la consecución de los objetivos de Ruta5, que sean coincidentes con los de la 4T, desde los principios de honestidad, lealtad, eficacia, justicia y democracia.
4. En razón de lo anterior, convocamos a) A los partidos políticos comprometidos con la 4T: A cumplir su obligación de postular candidatas y candidatos que acrediten honestidad y aptitud para la función pública, con una trayectoria de liderazgo social responsable y eficaz; comprometidos primordialmente con las causas comunitarias y con la instauración de un nuevo Sistema Político, auténticamente democrático, laico y humanista; dispuestos a establecer una nueva forma de gobernar con dimensión ética, transparencia y rendición de cuentas. b) A los ciudadanos en general: A optar y apoyar, con el mayor sentido de responsabilidad, a los mejores candidatos posibles, por su perfil para el cargo de elección popular, antes que por afinidades ideológicas, partidistas, religiosas, gremiales, regionales, o de cualquier otra índole, anteponiendo el bien superior de la nación, de sus respectivos estados o municipios.
Ciudad de México, a 8 de enero de 2021 Manuel Espino Barrientos Presidente Francisco Chavira Martínez Secretario General
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE BANCO BASE
El peso cerró con una depreciación de 1.96% o 38.6 centavos, cotizando en 20.03 pesos por dólar”.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
VIERNES 08 / 01 / 2021
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
● PRODUCTOS BÁSICOS COMO ARROZ, FRIJOL, POLLO Y AZÚCAR, ENTRE LOS QUE MÁS ELEVARON SU COSTO POR FERNANDO FRANCO
E
n 2020, los precios de los alimentos, artículos y servicios que se ofrecieron en el país aumentaron hasta 65 por ciento, pese al menor consumo que existe por la crisis económica. Los 10 productos que más subieron de precio fueron: chayote, arroz, frijol, pera, azúcar, pollo, papa, pasta para sopa, maíz y material de curación, con alzas anuales de entre 13.3 y 65 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al cierre de 2020, la inflación nacional, con la cual se miden los precios, registró un aumento anual de 3.15 por ciento, el tercero más bajo en la historia. Con ello, por segundo año consecutivo, cerró dentro del objetivo de Banco de México, de entre 2 y 4 por ciento. El menor incremento inflacionario observado desde 1970 que hay datos disponibles fue en 2015, con una variación anual de 2.15 por ciento, y el segundo se registró en 2019, con 2.83 por ciento. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), dijo que si bien es un buen resultado, es una inflación alta si se considera que México está en recesión, con una caída del PIB cercana a 8.5 por ciento, contracción del consumo de ocho por ciento y desplome en la
Y EN LA SALUD 1 Los precios en el rubro de salud aumentaron 4.6% en el transcurso del año.
●
2 ● Antibióticos y antigripales subieron 7.7 y 6.4%, respectivamente en 2020.
3 Los costos de hospitalización general subieron 7.4%, informó ayer el INEGI.
●
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
HASTA 65% SUBEN ALIMENTOS inversión que ronda 20 por ciento. “Considerando la recuperación del peso, la caída de la demanda agregada y de la economía en general, la inflación debería ser más cercana a dos por ciento”, expuso. Los precios nacionales registraron una disminución importante a partir de noviembre, debido a la feria de descuentos del Buen Fin, evento que por primera vez duró
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
#EN2020
NIVEL
PUNTOS
4.4775 4.2800
-0.0001 0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 46,188.66 948.76 31,041.13 13,067.48 122,385.92
OTRAS CIFRAS
0.38 ● POR
CIENTO FUE LA INFLACIÓN EN DICIEMBRE.
3.9 ● POR
CIENTO, AUMENTO ANUAL EN EL AGRO.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.32 1.35 0.69 2.56 2.76
12 días y no cuatro, como tradicionalmente ocurre, de acuerdo con Marcos Daniel, analista de Monex. Algunos integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico comentaron que el balance de riesgos para la inflación se mantiene “incierto”. Las mayores amenazas que ven es la depreciación del peso, el impacto de la pandemia y el aumento al salario mínimo.
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.5200 20.0160 19.9100 24.5700 27.1700
VAR.% 1.94 1.73 0.94 1.36 1.49
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
TEAK CPO SAN * FIBRAMQ 12 FRAGUA B HERDEZ * GICSA B
9.00 6.34 6.07 -4.40 -3.42 -3.10
MERK-2 23
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEMAFOROROJO
PRESIÓN ECONÓMICA
Amagan 600 con abrir negocios
RESTAURANTEROS, LOS QUE FIRMARON EL DESPLEGADO.
13
EL SECTOR RESTAURANTERO ADVIRTIÓ QUE VAN APERTURAR EL PRÓXIMO LUNES 11 DE ENERO LA PETICIÓN Las firmas buscan que las cataloguen como actividad esencial. l
l Argumentan que la actividad es segura y que cumplen protocolos.
l Apuntan a que la gente se ha reunido en casa y aumentó el contagio.
POR E. MARTÍNEZ Y M. DURÁN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un grupo importante de restauranteros formales advirtió que van a abrir el lunes 11 de enero, incluso sin importar que el semáforo rojo epidemiológico se prolongue más. “Al menos la mitad de los restauranteros que firmaron el desplegado sí van a abrir. Esa es la situación a la que se ha llegado porque prefieren tener pocos ingresos que quebrar, y muchos van a morir abiertos”, expuso Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). Casi 600 firmas firmaron un desplegado donde advierten “o abrimos o morimos”. En entrevista con El Heraldo de México, comentó que ya hay cierta división en el sector y que los restaurantes están “enardecidos” porque la autoridad no los apoya.
POSTURA
Al menos la mitad de los restauranteros que firmaron el desplegado sí van a abrir. Esa es la situación a la que se ha llegado porque prefieren tener pocos ingresos que quebrar”. FRANCISCO FERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA CANIRAC
MIL 500 CERRARON EN EL ÁREA METROPOLITANA.
Expresó que aunque cerraron desde el 19 de diciembre, no han bajado los contagios en el área metropolitana. Raúl Ramírez, director general de El Bajío, reclamó que no se han clausurado los puestos de comida ambulante. Ricardo Añorve, director general de Sonora Grill, expuso que los gobiernos deben hacer más esfuerzos de prevención al contagio en el transporte público, en tianguis y mercados. “Ahí no aplican protocolos de salud, lo vemos con los negocios ambulantes. Simplemente que se busque ese equilibrio”, comentó. Por su parte, los comerciantes formales de la zona financiera del Centro Histórico amenazan con salir a las calles este fin de semana, si la autoridad no levanta el cierre impuesto por la emergencia sanitaria. Así lo expuso la restaurantera María Elena Yazmín Lozano al asegurar que el gremio está al borde de la quiebra generalizada. “El comercio informal y el comercio de barrio siguen. Nosotros queremos trabajar igual que todos”, expuso. FOTO: GUILLERMO O'GAM
CORPORATIVO #OPINIÓN
CUESTIONAN MEGA COMPRA En las compras consolidadas de medicinas que organiza UNOPS se han dejado fuera a empresas claves para el sector salud
ROGELIO VARELA
a Secretaría de la Función Pública (SFP) dejó fuera a varias farmacéuticas mexicanas que buscaban participar en las compras consolidadas de medicinas que encabeza la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Varias de esas compañías han logrado ante argumentos de las sanciones poco contundentes, sin embargo, las acusaciones no sólo impactan su imagen y reputación, también pueden afectar los empleos e inversiones que tanto necesita el país. En ese grupo de laboratorios figura la alemana B. Braun, fundada en 1893, quien sin argumentos de corrupción y bajo la presunción de acusaciones de falsedad de documentos en el ISSSTE, fue ridículamente sancionada con su inhabilitación por tres meses, precisamente en la antesala del concurso que diseña UNOPS. B. Braun tiene ventas superiores a siete mil millones de euros, tiene cinco centros de Investigación y presencia en 64 países donde colaboran más de 63 mil personas, quienes producen cinco mil líneas de producto y 120 mil artículos para cuatro líneas de negocio y 18 áreas terapéuticas. En nuestro país, esa firma lleva la razón social de B. Braun Aesculap de México y la dirige Carlos Jiménez, quien además preside la Asociación B. BRAUN, SIN Mexicana de Industrias InnovaARGUMENTOS doras de Dispositivos Médicos DE CORRUPCIÓN, (AMID) con un historial de 70 FUE SANCIONADA años, una planta de producción y un centro de distribución. En el expediente SAN025/2020, consignado por el Órgano Interno de Control (OIC) de la Función Pública en el ISSSTE, que encabeza Karla González Salcedo, se emitió la sanción referida para no celebrar contratos con dependencias y entidades federales, así como municipios que usen fondos federales La sanción no es casualidad frente al escenario de un concurso internacional, sin embargo llama la atención dejar fuera a un jugador clave para el sector salud en el suministro de dispositivos médicos en medio de la pandemia, y cuando se requiere un abasto oportuno y ágil de dichos productos.
L
LA RUTA DEL DINERO En lo peor de la pandemia, el tema de las adicciones se acentúa. El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, impulsa el programa “Misión Sembrando Vida” que busca beneficiar a 93 personas cuyas edades van de 15 a 64 años que se encuentran en riesgo de consumir alguna sustancia psicoactiva. En esa demarcación de la CDMX, una de las problemáticas es el abuso de bebidas alcohólicas y drogas, con un consumo que inicia a los 12 años. De ahí el objetivo de Rivero de apoyar a 20 grupos organizados en la atención del bienestar emocional, lo que ayudará un primer grupo de 500 personas en el entendido que el confinamiento ha derivado en depresión, angustia y estrés, que son un riesgo para las adicciones... Una de las cadenas de comida rápida que ha elevado sus inversiones aún con la crisis sanitaria es Carl’s Jr que acaba de abrir su unidad 300 en México. La cadena de hamburguesas fundada por Carl Karsher en 1941 llegó al país en 1991 y su más reciente apertura se acaba de dar en Guadalajara. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM l
ALTO RIESGO. Empresarios destacaron que el gremio está al borde de la quiebra generalizada.
@CORPO_VARELA
24 MERK-2
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COMPLICADASITUACIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS Sujetar la política de competencia económica y de telecomunicaciones al gobernante actual concentra el poder
CARLOS MOTA
a desaparición de los organismos autónomos que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador promete generar uno de los debates más ácidos de la vida pública del sexenio —lo cual ya es mucho decir—. Eliminar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que encabeza Adolfo Cuevas; o a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que preside Jana Palacios, pondrá al centro del debate su pertinencia y efectividad. La existencia de estos órganos ha sido justificada por varias vías. Una es que existen compromisos en el marco del T-MEC, que obligan a los países firmantes a mantenerlos. Pero más allá de eso, en primer lugar se estima que el hecho de que un órgano vigile el correcto funcionamiento de un mercado y evite comportamientos monopólicos de los jugadores de una industria debe ser una acción independiente del gobierno en turno. Sujetar la política de competencia económica y de telecomunicaciones al gobernante actual no sólo concentra aún más el poder en unas cuantas manos en sectores clave. También constituye un riesgo de ineficiencia de mercados si los funcionarios de la SCT que terminan coorELIMINAR AL dinando esas funciones tienen IFT Y LA COFECE pobres conocimientos sobre la PONDRÁ A materia o son removidos de su DEBATE SU cargo frecuentemente. Si el Presidente se disgusta EFECTIVIDAD de los resultados arrojados por el IFT y la Cofece, podría lanzar iniciativas para exigir mejoras en su desempeño, ya sea con ajustes legales que aceleren la velocidad de sus decisiones o, si quiere verse más atrevido, incluso con sanciones a los consejeros, si al cabo de ciertos plazos se acumulan resultados inadmisibles o si se comprueba que el órgano regulador ha sido capturado por las empresas reguladas. En el caso del IFT y la Cofece, a diferencia de los fideicomisos, el Presidente yerra en la solución porque parte de una premisa confusa de que no sirven al pueblo. No obstante, la garantía de mercados eficientes, precios competitivos y las sanciones a las empresas que perturben el libre mercado son de gran ayuda para el bolsillo de los ciudadanos. El Presidente ve la desaparición del IFT y la Cofece como una acción de conveniencia presupuestal y de moralidad. Y será muy difícil convencerle de que ese no debería ser el enfoque del debate, sobre todo porque al parecer no existen integrantes de su equipo que le presenten alternativas basadas en ángulos distintos al que él suele ver.
L
JEEP La automotriz FCA, que encabeza en México Bruno Cattori, presentó ayer su nuevo Jeep Grand Cherokee 2021. Se trata de la renovación más profunda del vehículo, con una arquitectura completamente nueva que ahora incluye una tercera fila de asientos. La verdad, quedó bellísima. AUDI El Presidente Ejecutivo de Audi México, Tarek Mashhour, señaló que este año iniciará la producción del Audi Q5 Sportback en San José Chiapa, Puebla. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l
ADEUDO. La SCT dio a conocer que la empresa debe 2,600 mdp al gobierno federal.
Adeudan salarios l Trabajadores de Interjet acusan que la empresa les debe hasta cuatro meses de salario y el aguinaldo. Consultados por este medio bajo condición de anonimato, señalaron que los pocos pagos son incompletos.
RELAJADO
1 l La IATA coloca a Afganistán y a México como los que menos restricciones ponen para viajar.
2 l El país es el tercero que más recibió viajeros internacionales en el mundo en 2020.
3 México solamente solicita a los pasajeros aéreos llenar un formato por escrito. l
SILENCIO l La empresa no ha respondido de forma institucional solicitudes de información.
Este viernes, de acuerdo con colaboradores de la aerolínea, es muy probable que estalle la huelga de la empresa, debido a la falta de pagos. No obstante, se han quejado de la opacidad del sindicato que realizó una votación electrónica para saber si será el 8 de enero o el primero de febrero. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no tiene injerencia alguna con los adeudos salariales que Interjet pueda tener con sus trabajadores, aseguró la institución. EVERARDO MARTÍNEZ
#NACIONESMÁSCONTAMINADAS
Más turistas llegan al país ARRIBAN A MÉXICO 67% MÁS PASEANTES DESDE ESTADOS UNIDOS Y BRASIL POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México recuperó 67 por ciento de sus viajeros que llegaron a través de avión desde Estados Unidos (EU) y Brasil en noviembre 2020, de acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. Ese mes, al país arribaron desde EU, la nación con más contagios en el mundo, 547 mil 960 personas; cuando en noviembre de 2019 fueron 814 mil 14 viajeros. EU es también la nación que ha mostrado mayor recuperación en el volumen de sus visitantes, tanto nacionales como internacionales.
547 MIL 960 PERSONAS VIAJARON DE EU A MÉXICO EN NOVIEMBRE.
10 MIL 928 VISITANTES DESDE BRASIL EN EL ONCEAVO MES.
A este país le sigue Brasil, otra nación con más contagios en el planeta, pues el flujo se recuperó 32.9 por ciento, al llegar a México 10 mil 928 personas, cuando un año atrás fueron 33 mil 247 visitantes. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), México y Afganistán son los países que imponen menos restricciones para viajar. Las cifras más actuales de Gobernación también indican que desde España aumentaron los turistas 21.8 por ciento, desde Italia 18.2 por ciento y del Reino Unido, país que regresó nuevamente al confinamiento total, 8.4 por ciento. Por separado, el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), de la Universidad Anáhuac, expuso que los aeropuertos de Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos reciben 60 por ciento de los viajeros internacionales.
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
MERK-2 25
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#EXPECTATIVA2021
QUÉ ESPERAR EN EL MUNDO DIGITAL PARA ESTE AÑO Dejando atrás un año complicado y difícil para la humanidad, ésta se seguirá moviendo y adaptándose a las nuevas realidades; dentro del mundo digital creo que tendrán relevancia muchos movimientos hacia el tema relacionado a la salud. Seguramente veremos innovaciones que traten de ayudar a controlar esta pandemia, pero también veremos movimientos importantes en otros rubros y algunos de ellos, también derivados de la situación actual. Empecemos con algo que será la consolidación de algo que se aceleró exponencialmente en 2020: el trabajo remoto. Yo creo ha llegado para quedarse. Muchas compañías importantes ya se han comprometido al trabajo en línea en todo el mundo. Un caso que me llamó la atención es que la empresa Dropbox estableció que todo su personal podría trabajar desde casa, Twitter tiene una política similar. Alrededor del mundo se ha presentado, en mayor o menor medida, un avance gigantesco culturalmente que en mi opinión era y sigue siendo lo mas difícil de cambiar. Prepárate para ver más tecnologías y servicios que ayuden en tu trabajo desde casa, para que sea más sencillo y seguro. Los gigantes tecnológicos van a empezar a encontrar límites relevantes en distintos ámbitos, y es que cada vez aceleran más los esfuerzos por restar poder a compañías como Facebook, Amazon, Apple y Alphabet, la matriz de Google. Los gobiernos como Estados Unidos y Europa se están volviendo más estrictos en temas de competencia, privacidad, pago de impuestos, entre muchos otros. Recordemos que, en el pasado, Biden ha sido bastante crítico con estas grandes firmas, especialmente con Facebook. Google ya está bajo presión intensa. En octubre, el gobierno estadounidense presentó cargos en su contra por violar las regulaciones de competencia para preservar su monopolio de búsqueda de internet y publicidad en línea. Habrá avances relevantes en vehículos autónomos. Hoy ya podemos verlos por calles de Phoenix, en Arizona; hay más de 300 recogiendo y dejando pasajeros sin conductor humano. La seguridad digital tendrá avances acelerados por la situación de la pandemia, por ejemplo, para transferencias monetarias, compras y cualquier tema bancario. Apple, Google, Samsung, entre otras, le están apostando a la optimización de esas herramientas a nivel mundial. Y por supuesto, también vendrán teléfonos inteligentes con más cámaras y relojes, los cuales serán capaces de medirnos cosas que ni siquiera sabíamos que eran posibles. ¡Así, bienvenido 2021!
Advierten un entorno complejo PARA EL BANCO DE MÉXICO, LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA VA A SER GRADUAL Y PROLONGADA POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La afectación de la economía va a permanecer “una buena parte” de 2021, porque el proceso de vacunación se va a extender por un periodo “relativamente largo”, determinó el Banco de México. Ante este escenario, la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno señaló que la recuperación económica, tras la peor crisis desde la Gran Depresión, va a ser “gradual y prolongada”. De acuerdo con la última minuta, uno de los integrantes de la autoridad
LOS RIESGOS l Hay incertidumbre por el proceso de distribución de las vacunas.
l Se estima que algunos grupos se van a empezar a vacunar hasta mediados de 2021.
l Con un entorno externo complejo, las remesas pueden tener obstáculos.
l Las finanzas públicas y solvencia de los hogares, otros peligros.
3.44
VISIÓN. Según Banxico, alargar el confinamiento amenaza la reactivación.
l
POR CIENTO, RANGO MÁXIMO EN LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB 2021.
0.04 VACUNADOS POR CADA 100 HABITANTES SE REGISTRARON AL 5 DE ENERO.
monetaria destacó que la etapa de vacunación se va a ampliar por un largo periodo, sujeto a riesgos, por lo que consideró difícil anticipar un repunte rápido del consumo e inversión. Añadió que la situación se complica debido a un entorno externo complejo, a los obstáculos que pudieran enfrentar las remesas en los próximos meses, a la ausencia de un apoyo fiscal y a un ambiente poco favorable para la inversión. Otro miembro comentó que la vacuna no cambia el panorama en el corto plazo, ya que se estima que algunos grupos podrían empezar a inyectarse hasta mediados de 2021.
26 MERK-2
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
AL MANDO #OPINIÓN
URGE AJUSTE EN POLÍTICA ECONÓMICA l FUTURO. El Instituto trabaja en un programa que permita convertir a pesos, los financiamientos en VSM.
Concamin advirtió que, por cada punto porcentual perdido del PIB, le representa 288 mil mdp a la economía mexicana
#DEUDAENVIVIENDA
Infonavit, sin impacto EL INSTITUTO SEÑALÓ QUE LOS SALDOS EN VSM Y UMA VAN A SUBIR SÓLO 3.15 POR CIENTO
AJUSTES l El pago mensual se ajusta conforme al menor de los aumentos al Salario Mínimo.
l Los créditos en VSM van a aumentar 3.15%, informó el instituto.
REDACCIÓN
15% INCREMENTÓ EL SALARIO MÍNIMO EN EL PAÍS.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El pago mensual de los créditos vigentes ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) denominado en Veces Sa-
l El aumento al sueldo propicia una mayor contribución a la Subcuenta de Vivienda
lario Mínimo (VSM) no va a ser afectado por el incremento de 15 por ciento al salario mínimo para 2021, aseveró el instituto. A través de un comunicado de prensa, el organismo indicó que desde 2016, con el objetivo de reducir el impacto del aumento salarial sobre el saldo de los créditos denominados en VSM, el Infonavit ajusta el pago mensual de los acreditados y el saldo de dichos financiamientos conforme al menor de los incrementos entre el Salario Mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Para 2021 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) determinó que el valor diario de la UMA va a ser de 89.62 pesos, lo que implica un aumento de 3.15 por ciento, en beneficio al trabajador.
JAIME NÚÑEZ
l cambio aplicado a inicios de semana en la Secretaría de Economía (SE) abre la posibilidad de realizar ajustes estratégicos en la implementación de una política económica que permita revertir algunos de los efectos negativos que enfrenta la economía nacional y que han provocado desempleo en el país. Así, para solventar el aumento de la pobreza laboral reportado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que lleva José Nabor Cruz, y la quiebra de empresas citada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al mando de Julio A. Santaella, se requiere de dos elementos básicos: diálogo que genere confianza y un programa integral de desarrollo industrial que le dé dirección a los acuerdos alcanzados. Parte de ello será uno de los retos de Tatiana Clouthier, la nueva titular de la dependencia federal, consideró el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC). El organismo aglutinado en la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que comanda Francisco Cervantes, advirtió que, por cada pérdida de un punto porcentual LA CAÍDA del Producto Interno Bruto, le DE 6% EN LA representa 288 mil millones de ECONOMÍA SE pesos a la economía mexicana, ESTIMA EN por lo que será insostenible el UN BILLÓN decrecimiento de 6 por ciento, al costar más de un billón de pesos. DE PESOS Pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a los empresarios, sindicatos y sociedad a lograr un acuerdo nacional para enfrentar la recesión económica, pues el gobierno no podrá contener ese impacto y proceder a evitar, en la medida de lo posible, pérdida de empleo en la población más desprotegida.
E
NUEVAS FORMAS PARA NUEVOS TIEMPOS Los restaurantes han sido, sin duda, de los negocios más afectados por la pandemia; que surjan nuevas formas imaginativas, para que sobrevivan y se mantengan en este nuevo confinamiento que dicta el semáforo rojo en la Ciudad de México y el Estado de México, –y que muy probablemente se prolongue– se agradece, pues se calcula que son 450 mil los empleos que están en juego, así como la viabilidad de 122 mil restaurantes. En este sentido, destaca el acuerdo que se firmó entre la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), que preside Francisco Fernández, con la versátil plataforma de entregas a domicilio Rappi, que en México representa Alejandro Solís Ostrosky. Por medio de este acuerdo, se facilitará que meseros y staff de cocina se registren como Rappitenderos; Rappi regalará 200 mil membresías Prime para que sus usuarios obtengan envíos de restaurantes gratuitos, además de otros beneficios; asimismo, va a diferir 50 por ciento del pago de la comisión que cobran a los restaurantes aliados por servicio de delivery. Sin duda son el tipo de medidas imaginativas que se requieren en estos tiempos difíciles. Medidas inéditas para tiempos inéditos. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
08 ENERO 2021
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
on cada brazada crean logros personales que dejan una estela dorada de admiración y beneficios sociales. Los mexicanos Mariel Hawley y Jaime Lomelín están nominados al Premio ‘Mujer del Año’ y ‘Hombre del Año’ en los galardones de la Asociación Mundial de Natación en Aguas Abiertas (WOWSA por siglas en inglés). “Sería fácil entregar el Premio a un medallista olímpico, pero queremos reconocer a una persona que impacte más allá del deporte. Son nadadores que consideramos nuestros tesoros, son diamantes de los que el mundo merece conocer para inspirarse”, expresó Steven Munatones, presidente del organismo. Mariel ganó el premio en 2019, no sólo por culminar los Siete Mares (máximo logro para un nadador de aguas abiertas, como los 14 ‘ochomiles’ para un alpinista), luego abrió un cruce en México: de San José del Cabo a Cabo San Lucas, estimado en 32 kilómetros y en octubre de 2020 hizo un cruce de más de 35km de Punta Mita a Cabo Corrientes, con el que recaudó fondos para la Casa Hogar ‘Corazón de Niña’. “La nominación es un gran reconocimiento y un agradecimiento a mis hijos, mi familia y los que me han acompañado en este camino, pero quiero dedicarlo al personal del sector de salud por la vocación con que se han entregado; espero mis brazadas ‘salpiquen’ hasta ellos”, expresó Hawley Dávila. Jaime ha ganado todas las competencias en aguas abiertas de nuestro país; es el primer mexicano que compitió una Copa del Mundo de este depor-
l
LÍDER. Mariel dirige la Asociación ‘Queremos Mexicanos Activos’ que da estrategias de promoción en cultura física.
DIA MAN TES en el mar
MARIEL HAWLEY Y JAIME LOMELÍN SON CANDIDATOS AL PREMIO MUJER Y HOMBRE DEL AÑO POR LA WOWSA; SUS LOGROS EN EL MAR INSPIRAN AL MUNDO INVITAN A VOTAR
En los Premios WOWSA 2020 hay cuatro ternas: ‘Mujer del Año’, ‘Hombre del Año’, ‘Ofrecimiento del Año’ y ‘Actuación del Año’; en cada una hay 12 candidatos y convocan a elegir en openwaterswimming. com, hasta el 1 de febrero.
3 PREMIOS WOWSA HA GANADO MÉXICO
KATYA LÓPEZ CEDILLO
FOTOS: ESPECIAL
l CALIDAD. En 2019, Lomelín rompió el récord del cruce al Estrecho de Gibraltar con 3:27 horas.
l DESAFÍO. En diciembre 2020, Lomelín ganó el cruce del Mar de Cortés.
te y en más de cuatro décadas de surcar mares, enfrentó una adversidad que la bravura del mar le ayudó a superar. “Hace unos años me detectaron cáncer de colon. Esta experiencia cambió mi enfoque a disfrutar momento a momento. Es un grandísimo honor estar en la terna y le agradezco a Toño (Argüelles) porque sé que es partícipe de esto, a mi familia, amigos y compañeros. Hacemos deporte porque nos gustan los retos, pero al final lo que más queremos es ser mejores seres humanos”, agregó Lomelín Gavaldón, quien este 2021 quiere romper el récord mexicano del cruce al Canal de Catalina.
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
LITERATURA CulturaUNAM convoca a al taller "Introducción a la escritura de libros”, en bit.ly/2XqhOs5
3
TEATRO Teatrix México invita a disfrutar gratis de la obra Parásitos, en bit. ly/3pW9woe
l
INFANTIL El 28 de enero, El Papalote ofrece “El juego y las emociones en tus clases”, en bit.ly/3oBrPit
l
l
#TCRV
Experiencia
ARTES VIERNES / 08 / 01 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
UN GRUPO DE ARTISTAS MEXICANOS DESARROLLÓ UN SOFTWARE QUE PERMITE UN ACERCAMIENTO MÁS COMPLETO CON EL ESCENARIO, EN TIEMPO REAL Y DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO
ES CE NI CA nueva
¿QUÉ MÁS? l El software está disponible para cualquier compañía y escuela.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
urante meses la pregunta rondó en el aire: ¿qué tanto puede una función pregrabada, y transmitida vía zoom, compararse con la experiencia en vivo? Un grupo de artistas mexicanos creó una herramienta que permite un acercamiento más completo a la actividad escénica.
D
Teatro de Creación Remota en Vivo (TCRV) consiste en un software que trabaja con herramientas libres de licencia y que funciona simultáneamente, acoplando las actuaciones de cada intérprete, en tiempo real, para ser visto desde cualquier lugar con conexión a internet. “No es lo mismo que ver una función pregrabada; aquí lo que sucede está pasando en ese momento”, dijo Vivian Cruz, directora artística de Landscape Artes Escénicas,
3 ESPECTÁCULOS QUE HA PRESENTADO LANDSCAPE, MEDIANTE LA PLATAFORMA.
desarrolladora del programa. La experiencia es cercana a la del cine: cuando una voz en off anuncia la tercera llamada y “sucede la magia”. Aquí no hay cortes para pasar de un actor a otro, a pesar de que cada uno actúa desde su confinamiento. Junto con la dirección artística trabaja un director multimedia, en este caso, Héctor Cruz, quien maneja los elementos que van apareciendo en pantalla. A través de Skype, el switcher, diseñado
l Landscape iniciará en los próximos días un laboratorio para enseñar su uso.
l El desarrollo se puede conocer en el sitio landscape.com. mx/tcrv/
por Lansdcape, controla de forma independiente cada señal de video conectada y después la procesa con precisión dramatúrgica para tomar el control total de la obra. El audio se procesa en dos vías, la que se controla desde la dirección y la que escuchan los actores para llevar sincronía. “Cuando se abre el telón, todos deben estar al tanto para entrar; todo está sucediendo en tiempo real y eso se transmite: la magia va sucediendo frente al espectador”, dice Cruz. Tras presentar tres espectáculos, el desarrollo ganó uno de los World Summit Award 2020, que promueven las mejores empresas emergentes en contenido digital. Surgida en el marco de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información de la ONU, la iniciativa los seleccionó de entre 342 propuestas, de 26 países, en la categoría de cultura y turismo. El premio será entregado de manera virtual en marzo.
ARTES 29
VIERNES / 08 / 01 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LITERATURA
EL MACHISMO QUE PRODUCE LA GUERRA
#LATROUPPE
DESPIDE A SU CREADOR
EN LA NOVELA EL HIJO DEL HÉROE, PUBLICADA POR EL FCE, LA CUBANA KARLA SUÁREZ SE CENTRA EN LOS AÑOS DE LA GUERRA DE ANGOLA
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Más que otras naciones, Cuba siempre ha requerido de héroes: “Están dentro del discurso oficial desde el principio de la Revolución”, dice Karla Suárez (La Habana, 1969). Durante más de 15 años, la isla produjo sus personajes de veneración en una guerra que estableció en África. Conocida como Operación Carlota, la misión militar luchaba por la independencia angoleña. En el rastro de aquella contienda, la autora ha ubicado su novela. En El hijo del héroe (FCE, 2020) cuenta la historia de
LA AUTORA FOTO: ERIK KNOBL
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
l En 2017 fue elegida entre los Bogotá39 por el Hay Festival.
l Karla Suárez vive actualmente en Lisboa, Portugal.
Ernesto, un niño que recibe la noticia de que su padre ha muerto en Angola. Además de penetrar en un tema que “sigue abierto para los cubanos”, el relato escudriña en el machismo de una nación y en el sueño roto de la libertad individual. “Hay una connotación extra con todo el imaginario revolucionario y la teoría del hombre nuevo que se exacerba en
1975 A 1991, CUBA ESTABLECIÓ SU GUERRA EN ÁNGOLA.
la idea del macho que va a la guerra, y toma dimensiones mayores porque Cuba es un país machista”. Tras la muerte de su padre, Ernesto deberá cargar con un dolor que no puede mostrar: “Es la abuela la que le dice: ‘ahora tú eres el hombre de la casa y los hombres no lloran’. Pero no sólo es un hombre, sino que su padre es además un héroe.
Mauro Antonio Mendoza Juárez, actor, dramaturgo y fundador de la compañía teatral La Trouppe, falleció por una falla renal que se complicó por el COVID-19, a los 65 años. REDACCIÓN
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#CRUZAZUL
● LUEGO DE SER PRESIDENTE DE MONARCAS MORELIA, ENTRE 1997 Y 2019, LOS DIRECTIVOS JOSÉ ANTONIO MARÍN Y VÍCTOR VELÁZQUEZ PRESENTARON AYER A ÁLVARO DÁVILA COMO NUEVO PRESIDENTE EJECUTIVO EN EL EQUIPO DE LA NORIA. EN TANTO, JAIME ORDIALES SE MANTIENE COMO DIRECTOR DEPORTIVO. REDACCIÓN
CONSOLIDA PROYECTO LLEGA DIRIGENTE A LA MÁQUINA
FOTO: @CRUZAZULCD
TÍTULOS DE LIGA SUMA VUCETICH EN SU CARRERA.
5
12
CONJUNTOS DIFERENTES LOS QUE HA DIRIGIDO.
VIERNES / 08 / 01 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
7
PARA HOY PUEBLA
VS. CHIVAS
#GUARD1ANES2021
19:30 HORAS ESTADIO CUAUHTÉMOC AZTECA 7
EL PENDIENTE
21:06/FOX SPORTS 2
TIJUANA
VUCE TICH
VS.
PUMAS 21:30/AZTECA 7
MAZATLÁN
DE
NECAXA
VS.
AL REY MIDAS LE HACE FALTA UNA LIGA CON UN GRANDE; LA 13 DE CHIVAS ES LA META
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
INICIA CON AFICIÓN
Con 32 años como DT, Víctor Manuel Vucetich tiene el pendiente de la trascendencia con un club de los llamados grandes en México. En su carrera ya dirigió a dos miembros de este grupo, pero sin lograr el título de Liga MX.
FINALES DE LA LIGA MX HA DISPUTADO COMO TIMONEL.
FOTO: MEXSPORT
l Mazatlán FC arranca con máximo 40% de público en el Estadio Kraken.
De sus 12 trofeos en Primera División –en todas las competiciones– sólo uno lo obtuvo con alguno de estos equipos. Al Cruz Azul lo comandó en el Inv. 1996, terminando en el décimo sitio de la tabla, y tras ocho juegos en el Ver. 1997, fue cesado. Sólo pudo ganar la Copa 1996-97. El llamado Rey Midas no se corona en la Liga desde hace una década, durante el Ap. 2010, con el Monterrey. Hoy en Chivas, después de 23 años de su experiencia cementera, la catalogó como el reto más importante de su carrera. En agosto de 2020 lo oficializaron como nuevo estratega del Guadalajara, escuadra a la cual regresó a la Liguilla, tras tres años de ausencia en esta fase y la llevó hasta las semifinales, echando en el camino al América, para posteriormente caer ante el León, que terminó como monarca del torneo. Ahora Vuce inicia su primer certamen con las Chivas, recordando que el semestre anterior dirigió a partir de la Jornada 5, y poco a poco se ha ganado la confianza de su plantilla. “Sus números lo demuestran, es un entrenador muy capaz; lo veo muchos años acá. Vamos a respaldarlo con resultados”, dijo El Chapo Sánchez sobre su DT. Chivas inaugura hoy el Guard1anes 2021, el torneo corto 50, en su visita al Puebla. Contrario a lo que sucedió hace un año, cuando realizó la inversión más fuerte de su historia en refuerzos, ahora sólo cuenta con cuatro incorporaciones que estaban a préstamo: Alejandro Mayorga, Josecarlos Van Rankin, César Huerta y Ronaldo Cisneros. Con estas armas, Vucetich pelea por darle su estrella 13 a Chivas, y lograr la trascendencia con uno de los cuatro grandes.
LOS JUEGOS QUE NO TE PUEDES PERDER... 16 ENE. /21:06 HRS.
MONTERREY AMÉRICA
VS.
21 FEB. / 12:00 HRS.
PUMAS LEÓN
28 FEB. / 21:00 HRS.
CHIVAS
VS.
PUMAS
VS.
7 MAR. / 21:00 HRS.
PUMAS CRUZ AZUL
VS.
14 MAR. / 21:00 HRS.
CHIVAS AMÉRICA
VS.
10 ABR. / 19:00 HRS.
CRUZ AZUL CHIVAS
VS.
#ENLIGAMX
AMÉRICA CRUZ AZUL
VS.
24 ABR. / 19:00 HRS.
ATLAS CHIVAS
VS.
24 ABR. / 21:00 HRS.
TIGRES MONTERREY
VS.
2 MAY. / 21:00 HRS.
PUMAS AMÉRICA
FOTO: MEXSPORT
VE MIKEL ARRIOLA POTENCIAL #OPINIÓN
17 ABR. / 21:05 HRS.
TRAS LA LLEGADA DE UNA FIRMA DE CERVEZA COMO SPONSOR A LA LIGA, EL PRESIDENTE EJECUTIVO DESTACÓ EL IMPACTO DEL FUTBOL EN EL PAÍS, CON UN VALOR ACTUAL DE MIL 900 MILLONES DE DÓLARES, EL CUAL APORTA 0.6 POR CIENTO DEL PIB. J. ALEXIS HERNÁNDEZ
●
● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
VS.
#PRUEBADEMANEJO
MEJOR EN ENVASE PEQUEÑO, ES
●
DE CONSTRUCCIÓN LIGERA, AGILIDAD INCOMPARABLE Y ALMA DEPORTIVA, SUZUKI SWIFT SPORT ES UNA DE LAS GRANDES OPCIONES DE ALTO DESEMPEÑO POR DIEGO HERNÁNDEZ
E
l hot-hatch no oficial de Suzuki en México, Swift Sport, es un modelo del que vale la pena opinar. Posee características de un vehículo meramente divertido que, como pocos, comunica la sensación de manejo que buscan los puristas en un automóvil familiar deportivo; sin embargo, es preferido entre entusiastas de la conducción urbana. A pesar de su compacto tamaño, el espacio interior es generoso para personas de talla mediana; lo que es una realidad es que el volumen de carga en la cajuela dista de práctico, con sólo 265 litros de capacidad. No es un secreto lo que la firma ha hecho con el auto. Las cifras no son las más elevadas, pero la configuración es el punto clave, gracias a la plataforma Heartect, hecha en casa, de construcción sólida y muy ligera. El diseño resulta una apuesta moderna de estilo japonés con iluminación diurna, gracias a los elementos de diseño, como deflector trasero con doble salida de escape; al frente, un spoiler hace lucir más baja la parrilla. El tipo de los rines es específico y denota lo deportivo de la agradable versión. Una vez en el interior, los asientos son tipo cubo con la leyenda Sport. La versión a prueba es la manual, existe una opción de transmisión automática que eleva el costo y merma la sensación de desempeño. Un vehículo de estas características debe ser del primer modelo. Swift Sport pesa menos de una
PRECIOS Y VERSIONES
l GLS: $259,990. l GLX: $289,990. l BOOSTER JET: $304,990. l SPORT BOOSTERJET: $339,990.
‘JUNIOR RACER’ l La suspensión más rígida mejora el manejo al límite, sin estropear la diversión a baja velocidad.
l Con 170 lb-pie de par máximo, recuperar velocidad y rebasar se convierten en tareas sencillas.
COMPLETO. El equipamiento incluye computadora de viaje, pantalla táctil y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
l
tonelada, es la mezcla de una suspensión ligeramente rebajada de amortiguación rígida, mas no incómoda. El resultado, un auto bien balanceado de aplomo en curvas con una respuesta por parte del motor que se apoya del turbocargador, en una mecánica que ha reducido significativamente el retardo con un torque que se siente en el desplazamiento; la caja manual da una sensación de mayor maniobrabilidad. El auto recurre a una mecánica sencilla como los modelos puristas; no hay modos de
6 ●
BOLSAS DE AIRE, FRONTALES, LATERALES Y DE CORTINA.
manejo o electrónica de sobra, al menos en la versión probada con transmisión manual. Su carta fuerte es la ligereza, acompañada de una responsiva suspensión y precisa dirección de asistencia eléctrica. Por el mismo precio se ofrecen autos que no cuentan con las mismas prestaciones de manejo. La ventaja de Suzuki está en el motor Boosterjet, que mejora en su desempeño a la competencia. El consumo real y comprobado en ciudad es capaz de alcanzar respetables 16 km/l,
ÁGIL. Es compacto y sorprendente a la vez.
l
138
8.1
●
●
HP Y 170 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR TURBO 1.4.
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
resultado obtenido después de una semana, en la que a diario eran recorridos 24 kilómetros como mínimo.
VIERNES DÍA XX 8 DE MES ENERO DEDE 20YY 2021
XX 31
/elheraldodemexico
@elheraldodemexico
@heraldodemexico
/ElHeraldodeMĂŠxico