Edición impresa. Jueves 18 de junio de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1131 / JUEVES 18 DE JUNIO DE 2020

#RECAUDACIÓNFISCAL

#OPINIÓN

EDITORIAL / JESÚS VALENCIA / P12 EDITORIAL / PALOMA MERODIO / P12

ENCIFRAS 19,080 REPORTES DE DEFUNCIONES

159,793 CASOS POSITIVOS ●

441,670

ARTURO HERRERA, TITULAR DE LA SHCP, ASEGURA QUE LA CAÍDA ECONÓMICA ES DE 19% POR FERNANDO FRANCO/P24

● PERSONAS ESTUDIADAS

#300%MÁSCARO FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO / ROGELIO VARELA / P25

HACIENDA: NOS URGE AUMENTAR INGRESOS

#PLEITO MUNDIAL

SALMÓN, EL NUEVO VILLANO EN PANDEMIA P20

#DELAONU/P9

#ENCDMX

…VA PLAN FISCAL, Y CONDONACIÓN DE PREDIAL P4

ALERTAN POR MERCADO NEGRO DE OXÍGENO P6

FOTO: AP

CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P6

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5

MÉXICO REGRESA AL CONSEJO DE SEGURIDAD

#HÉROES

DÍAS DE COVID

CURAS LLEVAN PAZ A LOS ENFERMOS P8

COEDITOR GRÁFICO:

PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 18/06/2020

PASOS A SEGUIR

EMMANUEL ENCABEZA NUESTRA LISTA DE HOMBRES EXITOSOS QUE HAN APRENDIDO A COMBINAR SUS PROFESIONES CON SU TRABAJO MÁS IMPORTANTE: EL DE SER PAPÁ

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA

l FAMILIA. El comentarista se define como un padre que juega mucho con sus hijos.

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

esde hace más de 20 años, la vida del exfutbolista profesional dio un giroal enterarse que sería padre por primera vez: “Fue una mezcla de mucha emoción con una situación de incertidumbre, porque uno desconoce cómo ser papá”. Lorenza fue la primera hija de Luis, producto de su matrimonio con Lorenza Hegewisch, quien nació cuando se encontraba en el auge de su carrera, lo que le impidió tener una relación cercana con la pequeña. El comentarista se convirtió en padre por segunda ocasión cuando nació Mariano, producto de su matrimonio con Rocío Lara, con quien tiene dos hijos más: Roberta y Luis.

D

Para ti, ¿qué significa ser papá? Es un reto fantástico. Es complicado, pero es maravilloso. Es un trabajo de todos los días.

Como padre, ¿a qué retos te has enfrentado? La vida ha sido muy generosa, sería muy irresponsable de mi parte decirte que la he sufrido. Tengo una hija de 22 años que es una mujer maravillosa, generosa, buena, comprometida, responsable. Con Mariano, Roberta y Luis, que siguen siendo muy niños todavía, es sencillo, aunque de pronto los tengo que regañar y ponerme enérgico en el tema de la escuela, pero los cuatro son extraordinarios y me han facilita-

l LOS PEQUES. Mariano, Luis y Roberta son producto de su matrimonio con Rocío Lara. FOTO: CORTESÍA

LU ÍS GARCÍA LA DIFERENCIA DE EDADES ENTRE SUS CUATRO HIJOS LE PERMITIÓ AL COMENTARISTA CONOCER DOS FACETAS EN SU ROL COMO PAPÁ

do el trabajo, más bien ellos son mis maestros, mis espejos, mis mentores, mis ángeles, creo que me han generado mucho más cosas buenas que yo a ellos. ¿Qué es lo que más disfrutas de esta faceta? Me divierto mucho. Soy un tipo que juega, aunque está claro que pues me quedan pocos años para esto, desde el ámbito físico. Soy un tipo juguetón por naturaleza, me la paso jorobándolos, tengo una relación de estas partes de amor-odio, bien entendido el concepto, en el que nos molestamos. Me gusta jugar con mis hijos muchísimo, en todos los sentidos. ¿Qué consejo les darías a los papás primerizos? Los hijos son para gozarse, disfrutarse, vincularse, para amarlos y pelearse, para llevarlo todo al máximo, y a los papás primerizo les diría que hay que gozarlo más de lo que lo sufres, pero pues hay que estar más en ese sitio para poderlo entender. Es muy complicado que como papá primerizo, de pronto no te asustes y quieras proteger a tu cría para que no le vaya a caer una mota de polvo, pero hay que vivirlo en ese sentido. Ojalá logren equilibrar esta inquietud de ser papás primerizos con el gozo que esto conlleva, y más que un consejo pues les diría que mucha suerte y que Dios los bendiga.

#FAMOSOSY HOGAREÑOS

III

VI

¿Cómo combinas este rol con tu profesión? Con Lorenza yo todavía era futbolista profesional. Me divorcié muy rápido de su mamá y eso complicó un poco más el tema de la dinámica. Tengo 51 años, por lo que con Mariano, Roberta y Luis soy un papá más cansado y a la vez más sabio, menos enérgico, bien entendido, mucho más flexible. A mis hijos les tocaron distintos papás. Actualmente, paso mucho tiempo en casa por que mi trabajo me lo permite.

l EQUIPO. Lorenza es la hija mayor de Luis, quien disfruta pasar tiempo con sus hermanos.

RETO

Fue una mezcla de mucha emoción con una situación de incertidumbre, porque uno desconoce cómo ser papá".

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA

SERGIO

'CHECO' PÉREZ

LO MANTIENE A PESAR DE QUE SU CARRERA TEMPORADAS, FUERA DE CASA POR LARGAS CON EL PILOTO DISFRUTA CADA MOMENTO ESTÁ CON ELLOS CHEQUITO Y CARLOTA CUANDO POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

ara el piloto profesional de carreras, su pilar es su familia, la cual ha formado a lado de la tapatía Carola Martínez. Para Checo, una de sus más grandes victorias es ser padre de Sergio y Carlota.

P

¿Qué significa para ti ser papá? Ser papá significa tantas cosas. De entrada, es la responsabilidad más grande que he tenido en la vida. Son sensaciones que no te imaginas, y por más que te las cuenten, no sabes realmente de qué se trata hasta, que lo vives en carne propia. Me siento bendecido, formar mi propia familia es lo mejor que me ha pasado. ¿Cuál fue tu reacción al enterarte que te convertirías en padre? Era un fin de semana de carreras, estar concentrado en correr me ayudó a tomarlo con calma, pero con mucha felicidad. Sonrío sólo de recordarlo. Son cosas que pasan pocas veces en la vida, y desde luego que agradezco haberlo vivido. ¿Cómo combinas tu rol de papá con tu profesión? Es difícil, nuestra carrera es todavía más complicada por el hecho de tener que viajar constante-

FOTO: ESPECIAL

PA NO RA MA

PANO RAMA

SU PILAR. El confinamiento le ha permitido al deportista pasar más tiempo con sus hijos.

l

mente. Pero tengo el apoyo de mi esposa Carola y eso es lo que me permite cumplir con mi rol de piloto, y cuando estoy en casa trato de dedicarle el mayor tiempo posible a ellos. Es a veces lo duro de esta profesión, perderte muchas cosas de su crecimiento. Sin embargo, esta situación del COVID me permitió disfrutarlos como nunca. ¿A qué retos te has enfrentado en esta faceta? A muchos, y los que faltan. Cada día es un reto. El más complicado es cómo balancear mi carrera para estar con ellos en los momentos más importantes. Sé que es duro irme y que la responsabilidad se queda en manos de mi esposa, pero ambos sabemos que esto de correr no va a durar toda la vida. Desde cambiar un pañal, darles de comer, todo es un reto. El desafío en esta cuarentena fue usar la creatividad, porque los niños en media hora ya se enfadan y quieren hacer otra cosa.

SON EXITOSOS Y

PAPÁS

l

SOLIDARIDAD. Con su fundación Checo,

FELICIDAD

Es mi mayor responsabilidad, pero también mi mayor dicha, y es algo de lo que aprendes todos los días”.

ha ayudado a niños en situación vulnerable.

¿Cuál es la enseñanza más grande que has tenido como papá? Que mi familia es lo más importante de mi vida, es el pilar de todo. Observar que a los niños les gustan las cosas simples, divertirse, reír. A veces deberíamos intentar ser niños, disfrutar esos momentos natos sin preocupación y ser felices, eso es lo que más me ha dejado esta aventura de ser papá. ¿Cuál es la importancia de involucrar a nuestros hijos en causas sociales, como lo has hecho con tu fundación? Es importante, obviamente están todavía muy pequeños para entenderlo, pero creo que es básico ser agradecidos y devolver algo de lo que la vida nos ha dado.

¿Qué es lo que más disfrutas de este rol? No puedo mencionar una sola cosa ¡todo lo gozo! Verlos jugar, reír, dormir, comer. Es impresionante cómo aprendes junto con ellos. Eso es lo que disfruto más, el aprendizaje mutuo, el crecimiento que tienes como persona y como pareja también. ¿Cuál es el consejo más importante que le darías a tus hijos? No dejar de soñar y ser agradecidos, pero creo que serán ellos los que determinen cuál es el más importante en su momento. Yo trataré de darles las herramientas para que puedan desarrollarse, crecer, ser felices y que puedan cumplir sus sueños. Pero sin duda el de agradecerlo todo sería el más importante.


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 18 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Todo está planchado

Nos cuentan que en la Jucopo del Senado, que preside Ricardo Monreal, está planchado aprobar un periodo extraordinario de sesiones para avalar las leyes que den soporte al T-Mec, que entra en vigor el 1 de julio. El lunes se realizaría, de manera presencial, la sesión de la Comisión Permanente, donde se daría el visto bueno al extraordinario, a realizarse el miércoles.

ARTICULISTAINVITADO

v JOSÉ ÓSCAR VALDÉS RAMÍREZ

Ricardo Monreal

COLABORADOR

LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO

Misión para Lighthizer Robert Lighthizer

Desde EU nos dicen que su representante comercial, Robert Lighthizer, tiene la misión de hacer valer lo negociado con México en el T-Mec, sobre todo en materia energética y productos biotecnológicos. Para la administración de Donald Trump, dijo Lighthizer, esto representa “un problema serio y parece casi un problema filosófico” del gobierno de la 4T.

La alianza que sí va

Es casi un hecho, nos comentan, que hoy se anunciará una alianza electoral para 2021, pero no conformada por la oposición, sino por los partidos afines a la llamada Cuarta Transformación. Encabezados por el líder interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, los dirigentes del PT y del PVEM darán a conocer los detalles en la sede del Partido del Trabajo.

Alfonso Ramírez C.

Baja analfabetismo Esteban Moctezuma

La buena noticia es que se registró un avance medible en la estrategia contra el analfabetismo. La SEP, que encabeza Esteban Moctezuma, a través del INEA logró reducir de 4 a 3.8 por ciento el índice de personas adultas que no saben leer ni escribir. En números exactos, fueron 32 mil 168 mexicanos los que salieron de esa condición. Algo es algo.

¿Médico o activista?

De nuevo el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, habló más como activista bolivariano que como médico. Según él, el COVID-19 fue traído a México por “grupos sociales de alta capacidad económica, financiera, de grupos sociales adinerados del país”. No se quedó ahí, pues atribuyó el contagio en pobres por “una relación de empleado-empleador”.

Hugo López-Gatell

En la mítica película Gladiator se ha desvirtuado la imagen de Cómodo, quien pese a ser encarnado por Joaquin Phoenix como un villano, fue muy querido por el pueblo y supo mantener el Estado, en materia militar. Su asesinato, el 31 de diciembre del año 192, desestabilizó el Imperio romano. Publio Helvio Pertinax fue el encargado de mantener en orden un extenso territorio que se derrumbaba económicamente. No obstante, y pese a los planes a largo plazo que tenía en mente el sucesor de Cómodo, también fue asesinado. Pertinax se convirtió, de esta manera, en uno de los emperadores más breves de la historia de Roma, con sólo 86 días de reinado. El filósofo florentino Maquiavelo decía que fue un emperador que murió por combatir la corrupción. En México, AMLO se ha puesto el manto de Pertinax, pues según sus estadísticas es el único que ha combatido la corrupción, aunque los momios digan lo contrario. No existen detenidos de administraciones pasadas, y cada día se ve más lejana la captura de Enrique Peña y Luis Videgaray. En el caso de Felipe Calderón, el enemigo favorito de la 4T, dependen de las pesquisas en USA, nada en México. Y, contrario a lo que digan, ya prescribieron las conductas que pueden ser tipificadas como delitos; lo demás es mediático, no jurídico. Ahora que no hay

oposición, nace en forma de mal chiste el BOA (Bloque Opositor Amplio), al que dio difusión el propio AMLO, preocupado por lo que puede ser su Waterloo: las elecciones intermedias, donde puede perder la Cámara de Diputados, y, entonces sí, se acabó su poder. Por primera vez sabrá qué es tener oposición, ahora todo es un invento; en unos meses más de pandemia —de la cual nunca tuvieron el control— vendrán más de 15 millones de pobres, un desempleo desorbitante, una economía en quiebra y la inseguridad por los cielos. Inventan una oposición donde no la hay. Como en la mente de Vargas Llosa, tipo La guerra del fin del mundo, la 4T recrea literariamente La guerra de Canudos, acontecimiento ocurrido en 1897, en el que se movilizaron hacia el nordeste brasileño más de 10 mil soldados. En una narración apocalíptica, una mente atribulada de Antonio, el hijo imaginario de Vargas Llosa, imagina la guerra del fin del mundo que sólo pasa en su cabeza, así como pasa por la 4T la idea de que todos desean derrocarla porque está atacando intereses que sólo están en su mente; el poder es absoluto y ése lo tiene la 4T sin más. Un bloque que sólo existe en su cabeza y tiene como fin excusarse ante la falta de resultados, deja ver lo que es una preocupación para AMLO: perder el Congreso. Eso era impensable antes de la pandemia, pero para Trump es igual; los invencibles hoy pueden caer. Si cae Trump, en México habrá más fuerzas políticas; es sana una oposición real, no inventada, en una mente tipo Vargas Llosa que sólo pasa en el imaginario, México necesita realidades. No más política ficción, no más inventos.

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 18 / 06 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CONDONA

PREDIAL LA CDMX ● PERDONAN TAMBIÉN MULTAS Y RECARGOS POR MANUEL DURÁN

A

nte la emergencia sanitaria, el Gobierno de la Ciudad de México condona parcialmente el pago del impuesto predial, así como 100 por ciento de recargos, multas y gastos de ejecución generados durante los primeros tres bimestres del ejercicio fiscal 2020. En una Gaceta Bis, la autoridad publicó la resolución que se otorgará sólo si el contribuyente paga el impuesto principal de los primeros tres bimestres. La medida aplica a partir del 1 de julio y hasta el 31 de agosto. Los beneficiarios pueden ser personas físicas o morales, propietarias de un inmueble. Para ejecutar la petición de pagos, el interesado deberá obtener una línea de captura en el portal de la Secretaría, disponible en www. finanzas.cdmx.gob.mx o con Boleta predial y pagar. “Se condona a las personas referidas en el numeral PRIMERO 100% de recargos, multas y gastos de ejecución generados durante los primeros tres bimestres correspondientes al ejercicio 2020 por incumplimiento en el pago del impuesto", dice la gaceta.

POR DOS MESES 1 La medida aplica a partir del 1 de julio y queda vigente hasta el 31 de agosto.

2 Se condona el 5% en el pago del impuesto referente al cuarto bimestre.

FOTO: FRANCISCO NIETO

#APOYO

PÓSTUMO

Familiares de un militar que falleció en la lucha contra el COVID recibieron un reconocimiento público, ayer en Puebla.

#PLANFISCAL

RESPALDA

EL EJECUTIVO A SHEINBAUM 5

● EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR DA ESPALDARAZO A LA JEFA DE GOBIERNO POR PLAN DE CONDONAR IMPUESTOS. PIDE A GÓBERS NO ENDEUDARSE

● ESTADOS

VISITA EL PRESIDENTE ESTOS DÍAS.

POR FRANCISCO NIETO / ENVIADO

P

UEBLA. El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó las acciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de condonar recargos de impuestos a personas físicas y morales de la capital del país. "Claro que es buena la postura que asuma cada gobierno de acuerdo a sus finanzas. Se tienen que cuidar nada más las finanzas públicas, pero cada go-

3 ● MAÑANE-

RAS FUERA DE PALACIO NACIONAL ESTA SEMANA.

bierno puede tomar la medida que considere", dijo. En la mañanera, fuera del Palacio Nacional, el mandatario explicó que las acciones que tomen los gobernadores para salir de la crisis son necesarias, pero les pidió no endeudarse. Agregó que tanto Sheinbaum como los demás gobernadores del país son autónomos para definir el rumbo económico de sus entidades y la Federación no puede interferir, pues su participación concluye cuando se entregan los recursos que les corresponde.

4 ● PERSONAS SE HAN BENEFICIADO DE CONDONACIONES.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

● LO QUE NO VEO

BIEN ES QUE SE ENDEUDEN, DEJABAN EN BANCARROTA LAS FINANZAS MUNICIPALES”.

"Los estados, el gobierno de la ciudad, son libres, son soberanos, ellos manejan de manera independiente sus presupuestos; aún los recursos que transfiere la Federación a los estados, una vez que están ya en poder de los gobiernos estatales son de manejo exclusivo de los estados. "Es decir, la Federación no puede disponer de esos fondos ni ordenar en qué aplicar esos recursos, eso corresponde a los poderes locales, para eso son los Congresos estatales", reiteró. Ese sentido, indicó que ve bien la propuesta capitalina, pero insistió en la necesidad de que no se recurra a las deudas, como se acostumbraba en las pasadas administraciones. Lo que no veo bien, expuso el mandatario, es que se endeuden como se hacía antes, que dejaban en bancarrota las finanzas municipales y las finanzas de los estados, y heredan toda esa deuda a los nuevos gobiernos y tienen dificultad para poder financiar el presupuesto. El martes, la jefa de Gobierno de la CDMX anunció que se condonarían recargos o intereses en el pago de impuestos.

VAN POR UN EXTRA

1

El Congreso de la Unión acordó realizar un periodo extraordinario.

2

Éste se aplicará la próxima semana, si el semáforo cambia a naranja.

3

Cambios a la Ley de Presupuesto y compra de medicinas, en la agenda.

4

En el Senado prevén avalar las nuevas normas para el T-MEC.


PAÍS 05

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GÓBERSDELBAJÍO

INSISTEN EN CITA CON AMLO ● LOS MANDATARIOS DE ESA REGIÓN BUSCAN PLANTEARLE AL PRESIDENTE LAS NECESIDADES DE SUS ENTIDADES POR MAYELI MARISCAL / CORRESPONSAL

ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO

CON EL PRESIDENTE HAY UNA RELACIÓN DE RESPETO Y DE COOPERACIÓN Y VAMOS A MANTENERNOS EN ESA LÓGICA”.

G

obernadores de la Alianza Centro Bajío Occidente insistieron en sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para plantear las necesidades de las entidades. No se trata de atender agendas mediáticas o de alimentar el clima de confrontación que se ha generado en los últimos días, señaló Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco. Los gobernadores de Aguascalientes, Martin Orozco Sandoval; Querétaro, Francisco Domínguez Servien, y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañaron a Alfaro en una conferencia, luego de la reunión que sostuvieron en Guadalajara, Jalisco. Sobre el tema de la controversia constitucional que pre-

PASOS A SEGUIR 1 México ya no está entre los 25 con mayor confianza para la inversión.

2 Se debe generar confianza, proponen gobernadores.

sentó el martes el mandatario jalisciense contra la Secretaría de Energía, sólo el gobernador de Aguascalientes expresó su respaldo. Diego Sinhue dijo que iba a analizar la propuesta, mientras que Francisco Domínguez manifestó que no acompañará el tema de la controversia. “Por el momento, respetando la decisión de cualquier compañero, en Querétaro no le vamos a entrar a la controversia constitucional”, manifestó el gobernador queretano. Al tocar el tema de los señalamientos que ha hecho el Presidente acerca de los gobernadores de Acción Nacional, Orozco Sandoval dijo que le dejaba sólo una observación: “si no se mete en Morena, que no se meta en el PAN”. Los gobernadores propusieron una agenda para la reconstrucción de la economía en la región. Orozco Sandoval expuso los acuerdos, que están integrados en 15 puntos que se darán a conocer con los secretarios de Economía de cada entidad. Los cuatro más relevantes son: generación y cuidado de empleo; atracción de inversión extranjera; infraestructura que reactivará y creará competitividad y, por último, los recursos públicos privados. FOTO: ESPECIAL

ACUERDOS ANTICRISIS

#OPINIÓN

Los gobernadores del Bajío propusieron ayer, durante una reunión, una agenda para la reconstrucción de la economía en la zona.

LA COLUMNA DE LUIS SOTO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

AMLO Y EL CONAPRED El ninguneo presidencial al Conapred fue ofensivo y provocador; un pretexto para seguir demoliendo lo que quiere demoler

MARTHA ANAYA

¿

A quién(es) se llevó entre las patas el presidente López Obrador con su dicho de que, hasta antier, no sabía siquiera que existiera el Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación)? De entrada, al más destacado promotor de la creación de esta institución y su primer presidente (2003-2008): el entrañable y respetado luchador de izquierda, Gilberto Rincón Gallardo (qepd). Miembro fundador del Movimiento de Liberación Nacional encabezado por Lázaro Cárdenas del Río; compañero de Heberto Castillo, candidato presidencial del Partido Democracia Social, en cuya campaña –por vez primera en el México moderno– denuncia la discriminación. Personaje, ciertamente, olvidado por Andrés Manuel. La figura de Rincón Gallardo, hasta donde vimos en la segunda parte de la entrevista que le realizó Epigmenio Ibarra a AMLO, no aparece en la galería de los “Inolvidables” que acaba de montar el Presidente en Palacio Nacional (a diferencia de varios de sus compañeros de lucha). ¿A quién más se lleva entre las patas la ninguneada al Conapred por parte del jefe del Ejecutivo? A su propia secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero –su figura insigne en el gabinete en la lucha en favor de los derechos humanos y contra ¿A QUIÉN la discriminación–, dado que el AFECTA MÁS EL Conapred pertenece al sector NINGUNEO AL de la Segob. CONAPRED? Y bueno, ya no digamos a la actual titular, Mónica Maccise, investigadora de la UNAM, maestra en sociología política y especialista en estudios de género y no discriminación, extitular de la Unidad de Igualdad de Género de la Suprema Corte. En fin, lo que parece –luego del sainete por la invitación al youtuber Chumel Torres a un debate sobre racismo y clasismo en el Conapred, la desinvitación y cancelación del foro, tras un tuit de Beatriz Gutiérrez Müller–, es que a López Obrador le ganó la cuestión personal. Cuando menos. En opinión del senador y ex secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza, el “ninguneo” presidencial al Conapred fue ofensivo, provocador, desafortunado; un pretexto para seguir demoliendo lo que quiere demoler. La actitud del Presidente, apuntó el expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, revela tres cosas: 1.- Una visión de Estado “tatcheriana”. Margaret Thatcher le aplaudiría de pie. 2.- Desprecio a lo que existía antes de que él llegara a la Presidencia, a lo que él no fundó. 3.- Estos connatos son parte de un programa de televisión que se monta todos los días (las mañaneras) para hablar a su audiencia e ir perfilando el discurso del año que viene. ••• GEMAS: Alerta de viajes marítimos del Departamento de Estado de EU: “Se conoce que grupos criminales armados han atacado y atracado navíos comerciales, plataformas y barcos petroleros en la bahía de Campeche y en las áreas del sur del golfo de México”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACAPARAN

CONTRA LAS CUERDAS

OXÍGENO

TRIPLICA SU PRECIO

#OPINIÓN

DETALLES DE REFORMAS NACIONALES PARA EL T-MEC Se estipulan sanciones más severas por uso doloso, con fin de lucro y sin autorización, de obras protegidas

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l Congreso aprobó un periodo extraordinario para sacar seis leyes secundarias pendientes del T-MEC. Morena no permitió que se incluyeran propuestas de la oposición para brindar apoyos económicos a personas afectadas por la pandemia. Deben ser votadas la siguiente semana. Legisladores de oposición no conocen detalles de los proyectos, pero esta columna tuvo acceso a pormenores: 1. Ley de Protección a la Innovación Industrial, que abrogaría la Ley de Propiedad Industrial. Estipula un plazo efectivo de protección a las marcas (10 años), la posibilidad de que exista una compensación por parte del Estado por retardo en otorgamiento de patentes, se establece un monto predeterminado para la indemnización por el uso de la falsificación y castigos más severos a las personas que se apropien indebidamente de algún secreto industrial. 2. Ley de Infraestructura de la Calidad. Crear un nuevo régimen en materia de infraestructura de la calidad, se prevé contribuir a objetivos de política del gobierno en áreas como el desarrollo industrial, competitividad en cadenas globales de valor y en mercados internacionales, uso sustentable de recursos naturales, para que el Sistema de Infraestructura de la Calidad cubra el fortalecimiento de instituciones y desarrollo de MORENA NO sectores productivos alineados PERMITIÓ a tendencias en materia de norPROPUESTAS DE malización, estandarización y LA OPOSICIÓN evaluación de la conformidad. 3. Reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor. Protegerá obras literarias, artísticas, de arte popular, colectivas y de composición pluricultural, pero se permitirá su uso conforme al derecho de autor. Para su explotación, se necesitará autorización escrita del pueblo a la que pertenece. 4. Reformas al Código Penal federal en materia de Grabaciones no Autorizadas a Material Cinematográfico. Se estipulan sanciones más severas por uso doloso, con fin de lucro y sin autorización, de obras protegidas por la Ley Federal del Derecho de Autor. También sanciones para la producción, reproducción, o distribución de copias de obras, fonogramas, videogramas o libros protegidos. 5. Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación. Abroga la ley vigente para actualizar la tarifa de importación y exportación para adecuarla a los flujos de comercio. Se va a incorporar un esquema en materia de aumento, disminución y suspensión de aranceles, facultando a la Secretaría de Economía para publicar estadísticas de fracciones arancelarias que permitan identificar a las mercancías. Se plantea reformar la Ley Aduanera para adicionar el número de identificación contenido en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. 6. Reformas a la Ley federal de variedades vegetales. Se protege a la persona que haya descubierto una variación vegetal, dándole derechos de carácter patrimonial.

E

••• UPPERCUT: Enrique Alfaro avanza con otro bloque de gobernadores paralelo al G7. Ahora con Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes. Es el Región Centro-Bajío-Occidente. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

USO DIARIO

LA ESCASEZ PROVOCA QUE LOS PACIENTES SE QUEDEN EN HOSPITALES

1 Los enfermos lo utilizan en casa, para recuperarse.

POR ALMAQUIO GARCÍA

A

4 ● DÍAS

2 Los hay de poca capacidad, pero no sirven para COVID-19.

FOTO: ESPECIAL

TARDAN EN DAR UN TANQUE.

nte la gran demanda por el Covid-19, las empresas distribuidoras de tanques de oxígeno hacen su agosto en la CDMX, y los venden hasta 300 por ciento más de su costo normal. Por irregularidades en la

venta del producto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene abiertos cuatro expedientes y el martes clausuró una distribuidora en Chiapas; la unidad de seguimiento de la Secretaría de Seguridad mantiene una vigilancia a 12 alertas por acciones irregulares de comercio de oxigeno, entre otros productos médicos. El paramédico, Francisco Sánchez, relata que, a principios de 2020, un tanque de 6 o 9 mil 500 litros cúbicos fluctuaba entre 4 mil y 6 mil pesos, pero en marzo, ante el incremento de contagiados por SARS-CoV-2, los médicos recomendaban el uso de oxígeno, que subió a 10 mil pesos. En junio empezó a escasear, lo que elevó su precio a 18 mil. “Hace cinco días le marqué al proveedor que me dejó el tanque en 10 mil 500, y ahora me dice ‘es que ya están al doble, ya sale en 18 mil’”, recordó. La enfermera Azalea Ríos, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias comentó que la escasez provoca que los pacientes permanezcan internadosmás tiempo. “Muchos de los pacientes que ya se tenían que ir, no pueden, porque no tienen donde conseguir el oxigeno para irse a casa”, comentó.

INFORMA

El subsecretario López-Gatell explicó el avance de la pandemia.

#IMSS

COVID EN CIFRAS

Suma mil registros

19,080 ● MUERTES REPORTA-

DAS HASTA AYER.

159,793

22,209

● CASOS

● CASOS

CONFIRMADOS.

SIGUEN ACTIVOS.

● El IMSS detectó 957 muertes por

COVID-19 fuera de registro porque no se había digitalizado el certificado de defunción. En conferencia, Víctor Borja, director de prestaciones médicas,

#OPINIÓN

mencionó que estos decesos se están agregando al acumulado de defunciones. Se trata de muertes sin antecedente de prueba diagnóstica de COVID-19. G. SUÁREZ

LA COLUMNA DE CALLO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


COMUNICADO 1:

SANKI GLOBAL DONA 1 MILLÓN

DE DÓLARES EN PRODUCTO A GRUPOS MÁS VULNERABLES EN MÉXICO

S

anki Global, empresa #1 de Tecnología japonesa en México, creó un proyecto de responsabilidad social llamado BelAge for Two, el cual, está inspirado en apoyar a los grupos más vulnerables del país por medio de organizaciones de la sociedad civil al compartir bienestar, salud y satisfacción de tomar una acción que beneficiará a otras personas de forma positiva al donar productos únicos de nutrición celular, que con su consumo, impulsarán el fortalecimiento del sistema inmunológico, entre muchos otros beneficios en la calidad de vida de las personas. Ante los recientes acontecimientos de emergencia sanitaria, nos sentimos inspirados para ayudar frente a la tragedia que esto ha suscitado en muchas familias a nivel mundial. Entendemos lo difícil que esto está siendo para la gran mayoría de los mexicanos y queremos impulsar la protección de la salud de aquellos grupos, que por sus características, los convierten en los grupos más vulnerables ante la propagación del virus. Hemos unido esfuerzos para donar quinientas mil dosis de Belage con Orisod Enzyme V, tecnología desarrollada directamente en Japón, con un valor mayor a un millón de dólares para que sean canalizadas a estos grupos que más lo necesitan. Este producto es un suplemento alimenticio antioxidante disponible en el mercado mexicano desde hace más de 10 años, debidamente autorizado

para su consumo ante la COFEPRIS. Sus principales beneficios son: reducir la inflamación crónica, mejorar la circulación sanguínea, activar los antioxidantes naturales del cuerpo y reforzar el sistema inmunológico, además de contar con diferentes certificaciones y avales nacionales e internacionales. Sus beneficios han sido comprobados por los miles de Distribuidores, Clientes y Médicos de nuestra misma comunidad. Estamos listos para arrancar esta jornada de donación y ser el escudo de quien más lo necesita. Con emotivas imágenes, desde nuestro almacén, queremos que seas parte de este gran proyecto que nos inspira y motiva a seguir conectando a más corazones.

COMUNICADO 2:

SANKI GLOBAL DONARÁ 18 MILLONES DE PESOS A FUNDACIONES MEXICANAS QUE MÁS LO NECESITAN

L

a solidaridad es un sentimiento de unidad que nos mueve a dar sin esperar nada a cambio. Se trata de la base de muchos valores humanos que hemos adquirido desde la infancia y que conjugan aquello que somos: lealtad, compañerismo, empatía, amistad, amor y respeto. Inspirados en esta responsabilidad social, les compartimos que ya tenemos todo listo para que 500 mil sobres de BelAge sean donados y lleguen a manos de diversas fundaciones. Iniciamos esta campaña de donación con mucho entusiasmo, emoción y esperanza de ayudar a diversas fundaciones como: Albergue Infantil “La Casa de Jesús y de María A.C”, formado con el fin de transformar la vida de niños abandonados con Síndrome de Down; “Centro de Apoyo a Niños con Cáncer” CANICA A.C, organización no gubernamental, con un grado significativo de la participación para que niños con cáncer accedan a los mejores cuidados posibles; “Pasitos de Luz”, organización que brinda atención a niños con discapacidad de familias de escasos recursos; y “Hospital perinatal Mónica Pretelini Sáenz”, creado como una estrategia para reducir la morbi-mortalidad de mujeres embarazadas. Sanki Mayor y Sanki Global, a través de BelAge For Two, forman una alianza importante para hacer realidad este sueño, el cual nos inspira y motiva a seguir ofreciendo salud y bienestar a las personas que más lo necesitan. Toda meta y objetivo puede hacerse realidad si se tiene el deseo de perseguirlo y este proyecto es un ejemplo de ello.


08 PAÍS

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRES EN RAYA #OPINIÓN

En México, las muertes y los secuestros siguen aumentando y no se vislumbra ninguna acción para frenarlos

FOTO: ESPECIAL

UN PAÍS ECHADO A PERDER VERÓNICA MALO GUZMÁN

Si se apoya abajo, hay paz, hay tranquilidad y se ayuda al de arriba; repito, no secuestran a un pobre, secuestran al que tiene. ¿Cómo evitamos el secuestro? Con una sociedad mejor, con justicia y así somos libres de verdad, no sufrimos porque es una crueldad el perder la libertad o lo que significa un secuestro. Entonces, así nos ayudamos. Andrés Manuel López Obrador o son otros datos. De acuerdo con el gabinete de seguridad federal, fueron 117 asesinados el 7 de junio; el día más violento de lo que va del año. Ya son más de 13 mil asesinatos en lo que va de 2020. De nada ha contribuido el encierro provocado por la pandemia, pues no se ha logrado reducir el número de asesinatos o secuestros en nuestro país. En mayo se tuvieron 116 secuestros, 4.5% más que en abril. Donde sí hubo una baja fue en las carpetas de investigación abiertas por dicho delito. Pasando de 99, en abril, a 78, en mayo. Esto es, 38 casos de secuestro no fueron denunciados. Aunque el Presidente opine lo contrario, lo cierto es que vivimos en un país en donde los secuestros y los asesinatos no distinguen género, edad o condición socioeconómica. Las tendencias de unos y otros van a la alza. El último secuestro más sonado fue el de un ¡general de división! De los asesinatos también los hay de todo tipo; desde los que suceden como consecuencia de una bala perdida hasta los que sin lugar a EN EL PAÍS, LOS dudas eran dirigidos y se busASESINATOS caron con nombre y apellido. NO DISTINGUEN Esto ocurrió con los asesinaGÉNERO tos del juez Uriel Villegas Ortiz y su esposa, ejecutados a las afueras de su casa. ¿La razón? Juzgar casos de narcotráfico, huachicol, delincuencia organizada y lavado de dinero. Los abrazos no funcionan, como tampoco funcionó la ¿estrategia? de Calderón ni posteriormente la de Peña Nieto para frenar la violencia. Se requiere, entonces, un cambio de rumbo sin lugar a dudas; determinar hacia dónde, cuál es el objetivo y cómo piensa el gobierno federal para lograrlo. Si bien es imposible erradicar la violencia en un año, se esperaría que al menos se empezaran a atisbar la estrategia y acciones para enfrentar de forma directa a los delincuentes (organizados o no) para “aplanar la curva de muertes y secuestros”. ¿Qué pasa en un país donde sin estar en guerra civil, sus habitantes son asesinados con tasas similares a las registradas donde existen conflictos bélicos, o donde la vida de un juez, una persona que trabajaba por el país, puede ser cercenada sin consecuencias? Mientras en otras latitudes se observa una solidaridad entre paisanos, una unión entre todos y esquemas de solución, en el nuestro, las muertes y los secuestros siguen aumentando y no se vislumbra ninguna acción para frenarlos. Tenemos un país echado a perder, donde algunos de sus ciudadanos sólo buscan el cómo matar a muchos más.

N

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

OFRECE MENSAJE

Ataviado con un traje antivirus, careta y cubrebocas, un sacerdote dedica unas palabras al personal médico que opera el área de COVID en un hospital.

#ESCUADRÓNDECAPELLANES

VA IGLESIA

A HOSPITALES ● UN GRUPO DE 40 SACERDOTES BRINDA SERVICIO A ENFERMOS DE COVID, FAMILIAS Y MÉDICOS POR IVÁN E. SALDAÑA

C

on mascarillas N95, guantes y trajes Tyvek sobre la sotana, alrededor de 40 sacerdotes de cuatro arquidiócesis y diócesis del país recorren hospitales para visitar a enfermos con COVID-19, dar acompañamiento a sus familiares e, incluso, atención espiritual para el personal médico. En la primera línea de combate del cerco sanitario, la Diócesis de Celaya cuenta con 18 capellanes; la Diócesis de Cuernavaca, siete; la Arquidiócesis de Guadalajara, seis y la Arquidiócesis Primada de México, tres. Para esta tarea, los presbíteros cumplen requisitos como no rebasar los 55 años ni tener alguna enfermedad crónica como hipertensión, diabetes o asma; también, haber sido capacitados por las autoridades de salud.

SIN RIESGO 1 Los capellanes COVID-19 no deben rebasar los 55 años.

2 Todos los sacerdotes son capacitados por las autoridades de Salud.

La labor de los llamados “capellanes COVID-19” es llevar los sacramentos a los pacientes creyentes a las áreas restringidas de los hospitales, es decir, la confesión, la unción de los enfermos y bautizo a los recién nacidos, entre otros. “Estar cerca de los enfermos me ha sensibilizado más sobre la entrega de cada persona: ver la labor del personal médico que por amor y vocación están ahí arriesgando sus vidas… la esperanza también se ve afuera con las personas que trabajan en servicios públicos y privados arriesgándose. “Eso me motiva a pensar que la labor que estoy haciendo es lo que Dios me llamó a hacer desde hace ocho años, y que me pide poder compartir mi vida con los demás”, dijo a este diario el padre Édgar Olivera Mavil, coordinador de la Pastoral de la Salud de la Diócesis de Cuernavaca. La iniciativa surgió en México desde mayo. Sin embargo, para el sacerdote de origen mexicano en Illinois, Estados Unidos, Ricardo Hernández, la Iglesia mexicana se tardó en reaccionar. Argumentó que en Estados Unidos desplegaron esa labor desde marzo pasado, a través de 195 diócesis y arquidiócesis, cuando el gobierno de Donald Trump declaró emergencia nacional por el coronavirus.


PAÍS 09

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIÓNENLAONU

México, al Consejo de Seguridad TIENE VOTO EN OPERACIONES PARA MANTENER LA PAZ, COMO MIEMBRO NO PERMANENTE POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

2021 LA DELEGACIÓN MEXICANA TOMA POSESIÓN.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 187 votos a favor, México fue elegido para ocupar uno de los puestos no permanentes, pertenecientes a América Latina, en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). México consiguió el apoyo unánime del Grupo Regional de América Latina y el Caribe, tendrá uno de los cinco

INFORME

“Gran reconocimiento a nuestro país en todo el mundo. Enhorabuena!!!!”. MARCELO EBRARD C. TITULAR DE LA SRE

escaños para el bienio 20212022 y podrá participar en las decisiones de más alto nivel en el órgano de la ONU que se encarga de velar por la paz y la seguridad internacional. El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros y cada integrante tiene un voto, cinco son permanentes y 10 son no permanentes. México logró la votación más alta, seguido de India, con 184 votos. También lograron sitio en el consejo Irlanda y Noruega. El próximo año la representación de nuestro país va a sustituir a San Vicente y las Granadinas. En la candidatura no hubo competencia de otros países de la región de América Latina y el Caribe; esta sería la quinta ocasión que México ocupe esta posición. A partir de 2021, México podrá contribuir en el establecimiento de operaciones para mantener la paz, la promulgación de sanciones internacionales y la autorización de acciones militares, ya que el Consejo de Seguridad es el único organismo de Naciones Unidas con autoridad para emitir resoluciones vinculantes sobre los Estados miembros. FOTO: CUARTOSCURO

l

VOTO. Juan Ramón de la Fuente fue el representante de México en el proceso de elección.

#ARTUROZALDÍVAR

‘Es un crimen de Estado’ El asesinato del juez Uriel Villegas Ortiz, acribillado este martes junto a su esposa, Verónica Barajas, en Colima, es un crimen de Estado, aseguró el ministro presiden-

l

#OPINIÓN

FUE ATROZ l El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que fue un crimen atroz.

te de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar. “Que no haya duda que esto es un crimen de Estado y que cuando hay un crimen de Estado, todas las instituciones del Estado mexicano estaremos del mismo lado. “Aquí no caben las diferencias, no caben las políticas, no cabe ninguna otra distracción y estaremos muy atentos de cómo se vienen desenvolviendo estas investigaciones”, enfatizó. DIANA MARTÍNEZ

LA COLUMNA DE EZRA SHABOT, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

LA FRAGILIDAD DE LOS JUECES El Consejo de la Judicatura Federal subió el tono para calificar estos crímenes como actos intimidatorios

ENRIQUE RODRÍGUEZ

ra un día importante para el Poder Judicial de la Federación, se estrenaba su sistema de juicios en línea, considerada una respuesta tecnológica oportuna para tratar de regularizar, en lo posible, el sistema de impartición de justicia durante la pandemia. Minutos antes del mediodía del martes, observaba, como es mi costumbre, la sesión del Pleno de la Suprema Corte, que fue interrumpida por su presidente para anunciar a sus colegas la ejecución de un juez federal adscrito en Colima. Nunca antes, desde que se transmiten en tiempo real las sesiones del máximo tribunal, se había dado en ese contexto una noticia de esta naturaleza, que se hizo oficial de forma escalofriante en voz del propio Arturo Zaldívar. El informe, que confirmaba el crimen, provenía del Consejo de la Judicatura Federal y produjo un automático sentimiento de vulnerabilidad ante el recrudecimiento de la violencia a la que tristemente nadie es ajeno en México. Uriel Villegas Ortiz, juez de control adscrito en el Centro de Justicia Penal Federal en Colima, fue asesinado en su domicilio junto a su esposa, esa mañana del 16 de junio, con cerca de 20 disparos de arma de fuego, detonados por sicarios que tenían claro el objetivo. Era una joven pareja con dos hijas menores, que apeZALDÍVAR PIDIÓ nas hace cinco meses habían GARANTIZAR LA llegado a radicar a esa ciudad. SEGURIDAD DE Villegas Ortiz tenía poco más JUZGADORES de tres años de haber sido designado Juez de Distrito. Bajo el nuevo sistema penal, otorgaba órdenes de aprehensión y realizaba audiencias preliminares en procesos federales relacionados a delincuencia organizada y narcotráfico. Lo que automáticamente es una línea de investigación que debe seguir la FGR que, dos horas después del mensaje del presidente de la Corte, anunció que asumía la competencia en el caso que ha causado poderosa indignación a nivel nacional. El ministro Zaldívar, notoriamente consternado, pidió el apoyo de las autoridades competentes para garantizar la seguridad de las juzgadoras, juzgadores y sus familias, además de una investigación a fondo. También anunció que se fortalecerán las medidas de seguridad para los impartidores de justicia, recordó que es obligación del Estado garantizar la seguridad de los ciudadanos, pero, de manera especial, de aquellos que arriesgan su vida en el desempeño de sus responsabilidades. Más tarde, en un comunicado, el CJF subió el tono para calificar estos crímenes como actos intimidatorios. La forma de las ejecuciones y los primeros indicios apuntan hacia el Cártel Jalisco Nueva Generación.

E

EDICTOS Los destinatarios de la reacción de indignación del titular del Tribunal Constitucional son, sin lugar a dudas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Durazo, Alejandro Gertz Manero y el gobernador José Ignacio Peralta. Todos comparten un común denominador, han sido rebasados dramáticamente por la delincuencia organizada, que se siente muy cómoda con el absurdo mensaje de “abrazos, no balazos”. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 18 / 06 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#CONGRESO

Definen periodo adicional ● En medio de la rebelión del PAN,

PRD, PRI, PT y del morenista Efraín Morales, los diputados locales acuden hoy al Congreso de la CDMX a la sesión presencial de la Comisión Permanente, para aprobar la celebración del periodo extraordinario de sesiones con el fin desahogar los dictámenes de la Ley de Austeridad y la Ley de Reconstrucción que envió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.. La sesión programada para mañana está en riesgo, tras la cancelación de la sesión de la Comisión Permanente de ayer, debido a que Morena insistió que sólo se discutirían los dos dictámenes de iniciativas que envió Sheinbaum Pardo, cuando, apuntaron, hay muchos temas importantes por analizar. Aunque la Jucopo y la Mesa Directiva aprobaron el periodo extraordinario, con la cancelación de la sesión virtual de la Comisión Permanente no podría aprobarse, por lo que se convocó a los diputados locales a acudir a Donceles para continuar con el procedimiento correspondiente. ALMAQUIO GARCÍA FOTO: ESPECIAL

AMPLIA DEMANDA

Alrededor de un millón de personas en la capital del país acuden a los consultorios anexos.

#COBERTURA

CAPACITAN

A MÉDICOS DE FARMACIAS ● GOBIERNO, UNAM Y EL S. ZUBIRÁN VAN A PREPARAR AL PERSONAL PRIVADO EN ATENCIÓN AL COVID-19

SUMAN TÉ DE HIERBAS 1

POR MANUEL DURÁN

L

INCONFORMES

Los diputados de la oposición rechazan el procedimiento.

22

● LEGISLADO-

RES SUMA EL BLOQUE OPOSITOR.

os médicos que prestan servicio en consultorios anexos a farmacias privadas van a ser capacitados para atender a personas sospechosas de COVID-19. Un primer bloque de 600 de ellos participa en el “Seminario Actualización en COVID-19 para la atención primaria”, el cual se imparte en línea el próximo viernes. La estrategia fue presentada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el rector de la UNAM, Enrique Graue; el director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, David Kershenobich, y el director de la Facultad de Medicina, Germán Fajardo. La medida busca que ese sistema de atención primaria pueda

FOTO: ESPECIAL

1561

2 Tiene poder antiinflamatorio y fortalece el sistema inmunológico.

● FARMACIAS

CON CONSULTORIO HAY.

30%

3

SIN SEGURO ACUDE A ELLOS.

El titular de la Cofepris, José Alonso Novelo, lo validó como útil.

DOSIS EXACTA

Sheinbaum dijo que se busca combatir la sobremedicación.

● DE GENTE

El kit médico para sospechosos de COVID-19 incluye un té mexicano.

diagnosticar, bajo un mismo protocolo a los sospechosos de COVID-19 y sus médicos no sobremediquen, tomen en cuenta las comorbilida-

4

● MÓDULOS TIENE EL SEMINARIO DE MÉDICOS.

des e incluso decidan si es necesario un traslado hospitalario. “Ya son un auxiliar en el sistema de salud. Eso es parte de lo que existe en la ciudad. Ha habido comunicación con los médicos de las farmacias, pero cada médico o cada empresa generó distintos protocolos de atención a personas que son sospechosas de COVID-19. “Muchas veces llegan a un hospital con 10 medicamentos que les ha dado un médico, y a veces estos medicamentos, o no son necesarios, o pueden silenciar ciertos casos que, posteriormente, se ponen más graves”, dijo Sheinbaum. El director del Instituto Nacional de Nutrición, David Kershenobich, calculó que hasta un millón de personas acuden a estos consultorios. “Muchos de estos enfermos llegan con distintos medicamentos, algunos incluso pueden ser contraproducentes y estar contraindicados”, acotó. El médico general de primer contacto es muy importante para reconocer o discernir si se requiere el traslado a un triage. El rector de la UNAM, Enrique Graue, comentó que sumarán capacidades educativas con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y con el Hospital Nacional de Nutrición. AMPLÍAN BASE El Gobierno de la CDMX va a contratar personal médico y tiene abierta la convocatoria para unas mil 460 plazas, por lo que está recibiendo las solicitudes a fin de atender la crisis sanitaria, dijo Oliva López Arellano, secretaria de Salud local a Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, en El Heraldo Radio.


CDMX 11

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

TOUCHÉ #OPINIÓN

¿NECESITAMOS JUECES SIN ROSTRO? Italia fue el primer país en implementar la figura, tras el asesinato del emblemático juez Giovanni Falcone

ALEJANDRO CACHO

eamos claros. La ejecución del juez federal Uriel Villegas Ortiz y su esposa es un desafío de la delincuencia organizada al Estado mexicano. Ni más, ni menos. Ahora, el gobierno de México deberá trabajar con suma eficacia y a toda prisa no sólo para esclarecer, sino capturar a los responsables intelectuales y materiales de esa ejecución. No hacerlo enviará un pésimo mensaje a los mexicanos, a la comunidad internacional y muy claro a la delincuencia organizada, ensoberbecida por la política de abrazos, no balazos. Y cómo no, si Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán, le puso la bota en el cuello a la 4T el 17 de octubre de 2019, en Culiacán. Que no se nos olvide. Acusar a los narcos con sus abuelas y las cortesías de Andrés Manuel López Obrador con la madre de Joaquín Guzmán Loera, ya tuvieron consecuencias. A principios de los años 90, Italia fue el primer país del mundo en implementar la figura de jueces sin rostro, tras el asesinato del emblemático juez Giovanni Falcone, el 23 de mayo de 1992, quien encarceló a 500 miembros de la Cosa Nostra. La mafia italiana ya había asesinado a 24 jueces en casi tres décadas. EN MÉXICO, Casi al mismo tiempo (1991), LA IDEA TIENE Colombia dio la misma respuesYA ALGUNOS ta al narcoterrorismo implanAÑOS tado por la sanguinaria mente criminal de Pablo Escobar Gaviria. Se reservó la identidad de fiscales, jueces, tribunales y auxiliares de la justicia. El programa terminó en 2000. Perú, en 1992, durante el gobierno de Alberto Fujimori, también recurrió a los Tribunales sin rostro para enjuiciar a los terroristas de Sendero Luminoso y a miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, cuyos atentados mataron al menos 70 mil personas. A finales del siglo 20, los jueces sin rostro abrieron un debate mundial que no ha concluido. En México, la idea tiene ya algunos años. Tomó fuerza en 2016 por el asesinato del juez federal Antonio Bermúdez, quien tuvo en sus manos juicios de narcotraficantes como Abigael González, El Cuini, y Miguel Ángel Treviño, El Zeta 40. El entonces presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, y los ministros Luis María Aguilar y Jorge Pardo Rebolledo, se mostraron a favor. Otros especialistas opinaron que primero debía terminarse con la corrupción antes de pensar en los jueces sin rostro. La hoja de servicio de Uriel Villegas Ortiz es impecable. Fue un juez valiente y honesto. Él y su esposa pagaron el precio de haber hecho bien su trabajo. Fueron acribillados a tiros delante de sus hijas de siete y tres años. Un crimen así de cruel, a sangre fría, con las consecuencias de por vida para dos niñas, amerita una reacción implacable, contundente del Estado Mexicano. La pregunta es si llegará.

S

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

LABOR

Los trabajadores comunican medidas preventivas y de síntomas de la enfermedad.

#PUERTAAPUERTA

BRIGADA

VS. EL VIRUS ● RECORRE LAS CALLES DE LA GUERRERO PARA INFORMAR POR CARLOS NAVARRO

E

stán en la Guerrero, una de las 10 colonias más peligrosas de la CDMX. Se abre la puerta del 175 de Moctezuma. Entran los brigadistas para informar del COVID-19. Recorren los más de 60 departamentos. En unos abrieron y recibieron el tríptico, otros pidieron pasarlo por debajo de la puerta, pero otros ni siquiera los atendieron. Así, con sus equipos, toman el pulso a la metrópoli confinada en la emergencia sanitaria.

CUBREN LA CDMX 1 En la Cuauhtémoc participan 100 funcionarios.

2 Cinco mil brigadistas visitarán 2.7 millones de hogares.

150

● VISITAS DIARIAS HACE CADA BRIGADISTA.

Es el séptimo día en que integrantes de la Dirección de Participación Ciudadana recorren la alcaldía Cuauhtémoc, que ya tiene una cobertura de 40 por ciento de los 166 mil 216 hogares. “Para mí es una oportunidad muy importante de cambiar la perspectiva de la ciudadanía y hacer conciencia”, destaca Patricia Luna, brigadista. Con poco más de 10 personas a pie, labor de perifoneo y colocación de carteles con medidas preventivas, avanza la brigada. “A veces, el hecho de que los compañeros vayan debidamente uniformados y hagan ese trabajo territorial, nos ayuda muchísimo. Los empiezan a respetar”, apunta la Coordinadora de Participación Ciudadana en la Cuauhtémoc, Cecilia Montes Ramírez. Recorren la cuadra completa, y al llegar a la esquina de Zarco, a lo lejos se ve el mercado Martínez de la Torre y deciden brigadear en él. En un recorrido en zigzag, para abarcar a todos los locatarios, pasan por los pasillos de verduras y frutas, de los carniceros y el de los polleros, donde entregan información. Todos los equipos han recorrido 518 mil 790 hogares en la lucha contra el COVID-19.


#OPINIÓN

12

ARTICULISTA INVITADO JESÚS VALENCIA

ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL

ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Debemos tener presente que el trabajo infantil es una grave violación a los derechos humanos de niños y adolescentes El 12 de junio se conmemoró el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. En México, de acuerdo con la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL), hay un total de 2 millones 217 mil 648 niñas, niños y adolescentes que trabajan; lo que equivale a 7.5 por ciento de la población infantil del país. A pesar de que el Artículo 123 de la Constitución Política no lo permite, México se coloca como el segundo país de América Latina y el Caribe con más casos de trabajo infantil, dado que es un problema que se había dejado al margen. Es por lo anterior que el Gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha impulsado acciones mediante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), toda vez que mediante la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI), se están fortaleciendo de manera coordinada las medidas preventivas y las acciones de supervisión, a fin de erradicar el trabajo infantil. De acuerdo con la STPS, los estados con mayor probabilidad de riesgos relacionados con el trabajo infantil son: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Durango, Campeche y Coahuila. Debemos tener presente que el trabajo infantil es una grave violación a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, ya que, al pasar largas jornadas trabajando, los niños y niñas convierten sus lugares de trabajo, que en muchas ocasiones son sitios de explotación, en sus espacios reconocidos de socialización y de actividad económica; poniendo en riesgo su libre desarrollo de la personalidad, bienestar físico y mental, porque constantemente se encuentran expuestos a diversos riesgos y amenazas. De igual forma, los programas sociales del gobierno federal, como el Programa de Educación Básica Bienestar para las Familias que ha apoyado a 3.66 millones de familias mexicanas y el programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras que ha beneficiado a 209,823 familias de madres solteras; progresivamente coadyuvan a cerrar las brechas que existen para que los infantes no abandonen la escuela y se vean obligados a trabajar por una cuestión económica. Es una realidad que, para erradicar el trabajo infantil, se necesita la responsabilidad y compromiso de todas las partes, tanto de los gobiernos como de la sociedad civil y las empresas, que deben contribuir para garantizar que toda la cadena de producción esté libre de trabajo infantil; el lugar de los niños y niñas debe ser en la escuela y en los espacios donde puedan jugar y desarrollar sus habilidades. *Titular de Estrategia para la paz con entidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. @VALENCIA_GUZMAN

Población reaccionando. De manera creciente, la sociedad está tomando conciencia de lo que el gobierno realmente quiere y de lo que no puede y no sabe cómo hacer. Hay mucha población que no ve un mejor futuro. ¿Reaccionará el gobierno o la población organizada?”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Hirving El Chucky Lozano presumío la Coppa Italia, luego de que su equipo, el Napoli, venciera a la Juventus. Esto, a pesar de que el DT Genaro Gatusso lo ha borrado en los últimos partidos.

LOS MALOS

● A los diputados del PES Juan Carlos Leal y Elsa Méndez no les pareció que la cantante transgénero Morganna Love fuera considerada entre las 100 mujeres más poderosas en México.

EL FEO

● A Emmanuel Vargas Bernal, diputado local de Morena, le pareció fácil sesionar desde su carro mientras manejaba y votaba el Programa de Auditorías en el Congreso capitalino.

CALIDAD DE AIRE EN TIEMPOS DE COVID-19 PALOMA MERODIO VICEPRESIDENTA DEL INEGI @PALOMAMERODIO

Existe una gran cantidad de información sobre las consecuencias para la salud de la contaminación

“Pese a la reducción en la movilidad y la activación en el programa Hoy No Circula, los niveles de partículas en el aire se mantienen por encima del nivel óptimo”.

Los mapas que muestran la reducción de emisiones ante el COVID-19 se han hecho famosos en las redes sociales. En la Ciudad de México se ha observado una disminución en los niveles de contaminación, pero no se alcanzan niveles aceptables. La contaminación por partículas suspendidas de fuentes asociadas a la actividad humana, como quema de combustibles fósiles, actividades de construcción, industria, y emisiones de camiones y automóviles; o fuentes naturales, como incendios forestales, tolvaneras, y emisiones volcánicas causan efectos en la salud. Las partículas de entre 10 y 2.5 micrómetros se depositan en la nariz, garganta, tráquea y la región superior de los bronquios. La exposición a altas concentraciones de partículas de 10 micrómetros (PM10) y 2.5 micrómetros (PM2.5), se asocia con el incremento en el riesgo de morbilidad en todos los grupos de la población, sin embargo, la vulnerabilidad no es la misma en diferentes zonas y condiciones de la CDMX. Aunque existe una gran cantidad de información sobre las consecuencias para la salud de la contaminación del aire, como mayor tasa de incidencia de enfermedades respiratorias y de la piel, cáncer, existe poca difusión de la información sobre contaminación del aire. Reportar los niveles de contaminación y los

impactos en la salud es fundamental para establecer políticas que reduzcan la contaminación del aire. En México, la Norma Oficial Mexicana (NOM-025-SSA1-2014) establece parámetros para las partículas suspendidas PM10 y PM2.5. Todas las alcaldías de la CDMX están por arriba del valor promedio anual recomendado para las PM2.5 (12 µg) y para las PM10 (40 µg), 7 alcaldías están por arriba. En ambos, la alcaldía Azcapotzalco es la que cuenta con mayor concentración, lo cual puede estar relacionado a las zonas industriales. Las localizadas en los límites de la zona urbana, como Iztapalapa, están más expuestas a tolvaneras por el tipo de caminos, al igual que las alcaldías cercanas a zonas agrícolas, como Xochimilco. Si observamos la calidad del aire en este periodo de confinamiento, hubo una disminución de 2019 a 2020 en todas las estaciones. Sin embargo, en los promedios de 2020 todas las alcaldías siguen estando arriba del valor promedio anual recomendado para las PM2.5 y 4 para las PM10. En el caso de las PM2.5, las alcaldías con mayor número en 2020 son Iztapalapa y Venustiano Carranza, y de PM10 son Xochimilco y Venustiano Carranza. Pese a la reducción en la movilidad y la activación en el programa Hoy No Circula, los niveles de partículas en el aire se mantienen por encima del nivel óptimo. ¿Qué se requiere para propiciar una mejor calidad del aire? Las condiciones climáticas afectan, pero las medidas requeridas para mejorar el aire deberán ser extremas y focalizadas en las industrias en la capital.


JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 18 / 06 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#COAHUILA LLEVAN MANO Las actas de nacimiento son de los trámites que tienen prioridad en este momento de emergencia.

FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

#OAXACA

APLAZAN

CASAMIENTOS POR COVID-19 ● AL MENOS 250 BODAS CIVILES QUE SE IBAN A CELEBRAR ENTRE ABRIL Y MAYO DEBEN SER REPROGRAMADAS, POR LA EMERGENCIA SANITARIA POR JOSÉ LUIS LÓPEZ / CORRESPONSAL

D

ebido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, fueron suspendidas 250 bodas en todo Oaxaca, ya que las oficialías únicamente trabajan en trámites para actas de nacimiento y de defunción, indicó el director estatal del Registro Civil de Oaxaca, Cristian Hernández Fuentes. En la región del Istmo de Tehuantepec, se tiene la costumbre de que, por acuerdo de los padres de los novios, se define la fecha de una boda en el Registro Civil, y son los papás del novio quienes asumen los gastos para este trámite y de la celebración de la boda. La gran mayoría de los matrimonios se llevan a cabo en la casa de la novia, en la que, además, se

● MIL PESOS PUEDE

COSTAR UN FESTEJO DE ESTE TIPO.

60

SECTOR EN PAUSA 1 Las empresas de banquetes han tenido un impacto negativo.

2

PIERDEN INVERSIÓN

200

POCA GENTE

A falta de bodas, XV años y bautizos, su trabajo es nulo.

25

● FIESTAS SE CANCELARON EN UNA SOLA EMPRESA.

● PERSONAS, EN PROMEDIO,

TRABAJAN EN UN FESTEJO.

cubren los gastos del traslado del oficial del Registro Civil para la celebración de este acto formal, que tienen un costo aproximado de tres mil 800 pesos. Y si la boda

3 Todos los compromisos firmados para estas fechas se cayeron.

En la Oficialía de Juchitán se aplican medidas como la sana distancia.

se celebra en las oficinas de la dependencia el costo es de mil 200 pesos. Sin embargo, desde que las autoridades de la entidad decretaron la suspensión de todas las actividades en las dependencias gubernamentales, por lo que estos actos también fueron suspendidos, dejando en lista de espera a las 500 personas que tenían programado unir sus vidas en matrimonio. “Desde marzo que iniciamos con este proceso de esta contingencia sanitaria, teníamos nosotros en el estado de Oaxaca ya programadas alrededor de 250 bodas que iban a realizarse tan sólo en ese mes y unas más en abril. Todas estas bodas fueron suspendidas. Lógicamente tuvimos que hablar, a través de los oficiales del Registro Civil, con las parejas. Todas entendieron estuvimos platicando con ellos”, explicó Hernández Fuentes. Todas las bodas que se iban a celebrar entre abril y mayo se tendrán que reprogramar, esto en común acuerdo entre los usuarios y la Oficialía del Registro Civil de cada municipio, y dependerá de la reapertura de los servicios según lo definan las autoridades sanitarias del país.

Ex góber dice ser culpable POR ALEJANDRO MONTENEGRO

E

l ex gobernador interino de Coahuila Jorge Torres López se declaró culpable ante una corte federal de Estados Unidos, por el delito de conspiración para lavado de dinero. El próximo 10 de septiembre recibirá su sentencia, que podría ser de hasta 20 años de prisión. Mediante una audiencia virtual, presidida por la jueza Nelva Ramos, Torres aceptó su culpabilidad desde un centro de detención, vestido de amarillo, por el delito de conspiración de lavado de dinero, pues habría participado en una transacción financiera de 2.7 millones de dólares a cuentas bancarias en Bermudas. También se le imputan dos cargos por fraude bancario y electrónico, pero sólo se declaró culpable por conspiración de lavado de dinero. FOTO: ESPECIAL

JUSTICIA VIRTUAL

A Jorge Torres se le va a dictar sentencia el 10 de septiembre.

20

● AÑOS DE CÁRCEL PUEDE ALCANZAR.


ESTADOS 15

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BAJACALIFORNIASUR

Se titulan vía internet HACEN EXAMEN PROFESIONAL ESTUDIANTES DE LA UABCS MEDIANTE PLATAFORMA DIGITAL POR GERMÁN MEDRANO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

21

CARRERAS IMPARTE LA UNIVERSIDAD EN LA ACTUALIDAD.

CORRESPONSAL

Por primera vez en su historia, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevó a cabo la aplicación de exámenes profesionales a distancia, vía internet, medida que fue establecida por la casa de estudios para dar continuidad a los procesos de titulación en el contexto actual del distanciamiento físico por el COVID-19. Los dos primeros exámenes efectuados fueron de las carreras de Medicina Veterinaria Zootecnista y Biología Marina, mismos que fueron sustentados de forma satisfactoria por los estudiantes Antonio Mendoza Cruz y Alejandra Robles Payan, respectivamente. Ambos exámenes fueron aplicados por medio de una plataforma digital que permitió la interacción, exposición y defensa de argumentos por parte de los sustentantes; las preguntas, comentarios y observaciones de cada jurado; así como la respectiva toma de protesta y el acompañamiento de público invitado. De acuerdo con información de la Dirección de Servicios Escolares, ya se cuenta

OFERTA EDUCATIVA

8 BUENA OPCIÓN 1 La Universidad Autónoma de Baja California Sur cuenta con una matrícula actual de siete mil 483 alumnos. 2 Concentra 29.2 por ciento del total estatal de estudiantes que cursan una carrera universitaria.

POSGRADOS TAMBIÉN OFRECE.

con una programación importante de exámenes profesionales para el cierre de este mes, en carreras como Turismo Alternativo, Ciencias Políticas y Administración Pública, Ingeniero en Producción Animal, entre otras. Además, la directora de dicha dependencia, Lorena Pérez, dijo que, en la página web de la universidad, www. uabcs.mx, está disponible la guía para hacer las solicitudes de exámenes a distancia, por lo que exhortó a los egresados que deseen titularse mediante esta modalidad a que consulten el documento. La Universidad Autónoma de Baja California Sur se ha destacado como formadora de expertos en Ciencias Marinas, Geología y diversos postgrados que la colocan como uno de los más importantes centros de investigación de la República. FOTO: ESPECIAL

l

HISTORIA. En la sesión pudieron estar presentes familiares de los postulantes.

FOTO: ESPECIAL

COBERTURA 1 La entrega de raciones es en la actualidad de 94 mil.

A

2 Se sirven con un horario de 12 a dos de la tarde, por seguridad.

utoridades en Guerrero sumaron siete comedores comunitarios abiertos durante esta contingencia sanitaria para apoyar a la población más vulnerable en el estado. Los espacios, abiertos por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, están en Acapulco, Altamirano Chilpancingo, Zihuatanejo, Tlapa, Iguala y Petatlán, donde la atención es coordinada por las fuerzas armadas, a través del Plan DN-III-E. Los comedores se ubican, en su mayoría, en lugares es-

NUEVAS SEDES

Autoridades instalaron dos comedores más.

#GUERRERO

SIRVEN COMIDAS REDACCIÓN

tratégicos abiertos a fin de evitar aglomeraciones, donde se proporciona alimentación elaborada con higiene.


16 ESTADOS

1

2

Se crearon los Enlaces Cívicos de Participación Social.

P

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

ESTRATEGIA

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BENEFICIOS 1

Su meta es promover medidas sanitarias en sitios públicos.

CREAN LAZOS

El sector turístico también se une a la nueva política.

E

l presidente municipal de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, aseguró que encabeza una administración transparente y honesta en materia del uso de recursos. Destacó que parte del presupuesto se ha invertido en obras y programas en beneficio de la población, mientras que lo destinado a comunicación social ha sido utilizado en campañas para privilegiar la difusión de las medidas preventivas por la pandemia. “En esta gestión no hay un uso perverso, por el

#QUINTANAROO

FOMENTAN LA SALUD REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

luntarios para ser figuras de Enlaces Cívicos de Participación Social, quienes tienen la misión de informar y promover protocolos de sanidad.

AVISOS Y EDICTOS

Xavier Nava insta a revisar el sitio de transparencia.

GESTIÓN LIMPIA

#SANLUISPOTOSÍ

GARANTIZAN HONESTIDAD REDACCIÓN

contrario, toda la información está disponible a través de la página de transparencia para que cualquiera pueda consultarla”, dijo.

#MICHOACÁN

ENTREGAN 140 NUEVAS PATRULLAS

LOS RECURSOS La meta es contar con más infraestructura y equipo para los policías.

1

2

Además de ofrecer un mejor salario y prestaciones a los elementos.

REDACCIÓN

P

C O N TÁ C TA N O S E N E L

55-50469400 EXT. 9491

Se entregan diversos apoyos por parte del DIF municipal.

Un 70% se destina a difusión para medidas de sanidad.

ara generar una cultura colectiva que mantenga a salvo a la sociedad al convivir con el COVID-19, el gobierno de Quintana Roo contempla como política pública el acompañamiento social que facilite la adaptación a la nueva normalidad. Para ello, la actual administración integró a empresarios, trabajadores, escuelas y otros vo-

2

O ENVÍANOS MAIL:

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

ara salvaguardar la seguridad de los michoacanos y reforzar las acciones de apoyo a la ciudadanía, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, hizo entrega de 140 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública. Estas unidades se suman a las mil 49

adquiridas durante su administración, con las que además de realizar los rondines por el estado, los elementos también ayudan en la entrega de despensas a domicilio. El mandatario dijo que la entidad cuenta con 6 mil 250 elementos capacitados, es decir, 5 mil 50 más de los que se tenían al inicio del actual gobierno.


PANO RAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 18/06/2020

PASOS A SEGUIR EMMANUEL ENCABEZA NUESTRA LISTA DE HOMBRES EXITOSOS QUE HAN APRENDIDO A COMBINAR SUS PROFESIONES CON SU TRABAJO MÁS IMPORTANTE: EL DE SER PAPÁ

FOTO: CORTESÍA


H PANORAMA

II EL ESPÍRITU DE LOS TIEMPOS

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DÍA DEL PADRE

ARIADNE GRANT

ESTÁNDARES DE BELLEZA EN CRISIS DE PANDEMIA EN UNA ÉPOCA EN LA QUE LA APLICACIÓN DE BÓTOX, RELLENOS DÉRMICOS Y DEMÁS PROCEDIMIENTOS NO ES POSIBLE, ¿QUÉ PASA CON EL IDEAL DE PERFECCIÓN?

D

e todas las repercusiones inesperadas de esta pandemia, llamó a mi reflexión la desesperación de muchos por no tener acceso a sus procedimientos estéticos habituales. Leía noticias sobre sitios clandestinos donde personas sin conocimientos atendían a pacientes con resultados a veces nefastos. Que un famoso doctor de Miami, ante la imposibilidad de recibir pacientes en su consultorio, empezó a poner bótox a gente en sus coches. Muchos también vieron el aislamiento como una oportunidad para recuperarse de cirugías estéticas, lo que llevó a algunos a ofrecer pagar varias veces el costo normal de los procedimientos. Esta situación dice mucho de los estándares de belleza. Cada cierto tiempo, vienen figuras que llenan las necesidades de la sociedad en turno, cambiando el concepto que tenemos de lo que es ser hermosa: ser una bomba rubia con curvas, inocencia y lipstick rojo como Marilyn Monroe, o la delgadez y pestañas de Twiggy. La melena, cuerpo ejercitado y lunar de Cindy Crawford lo fueron todo para cederle el trono a la androginia y delgadez, que inclusive muchos acusaron de ser promotora del uso de drogas, de Kate Moss. De pronto todas quieren alcanzar el nuevo ideal y empezamos a ver pulular el mismo look: pensemos hoy en cuántas cejas pobladas, labios gruesos, ojos rasgados, extensiones de pestañas, quijaQUIÉN NOS IBA das y pómulos super definidos y A DECIR QUE traseros imposibles vemos diario EL COVID-19 en selfies. Nos guste o no, quien DIFICULTARÍA ha revolucionado los estándares actuales es Kim Kardashian y su SOSTENER LO QUE pandilla. La cosa es que antes HOY ES BELLEZA veíamos a todas con el corte de Farrah Fawcett, pero hoy, gracias a los procedimientos, también vemos muchas caras similares. Este nuevo ideal contiene también cierta ambigüedad racial y de edad, lo cual resulta inclusivo (lo caucásico no es necesariamente lo bello hoy y personas de diferentes razas pueden compartir rasgos debido a los procedimientos) pero también muy presionante, cada vez que alguien decae un poco se nos recuerda que JLo, quien también tiene mucho que ver en este ideal, tiene 50 años y no se le mueve ni arruga nada. Difícil pensar que entre ella y Kylie Jenner hay casi tres décadas de diferencia, ¿verdad? El sueño americano ahora más que nunca se puede personificar. Al final, aunque estas personalidades sean acusadas, con razón, de promover figuras con las que nadie pudo haber nacido, también han normalizado algo que antes se escondía. Hoy vemos a Kim realizándose un facial vampiro, haciéndose contouring empezando con la cara lavada y, sobre todo, vemos la evolución de todas ellas prácticamente a ser otras personas, sin intensión alguna de olvidar el pasado, ellas mismas postean sus throwbacks evidenciando su proceso. El ideal puede ser irreal naturalmente, pero también da la idea de que es alcanzable por otros medios. Cosa tampoco necesariamente buena: la edad promedio en que la gente empieza a usar bótox y rellenos ha decrecido mucho, ya no son preventivos sino más bien modificadores, y para muchas adolescentes ya son norma. Quién nos iba a decir que el COVID-19 dificultaría sostener lo que hoy es belleza. ARIADNEG@HOTMAIL.COM @ARIADNEGRANT

1

● SU ORIGEN DATA DE 1909 CUANDO SONORA SMART DODD, UNA ESTADOUNIDENSE, PROPUSO QUE SE LE HICIERA UN HOMENAJE A LOS PADRES, EN ESPECIAL AL SUYO, UN VETERANO VIUDO DE GUERRA.

2

● OFICIALMENTE, EL PRIMER DÍA DEL PADRE SE CELEBRÓ EL 19 DE JUNIO DE 1910 EN SPOKANE WASHINGTON, EN DONDE VIVÍA SONORA SMART.

4 EN NUESTRO PAÍS, ESTA CELEBRACIÓN SE HIZO POPULAR EN LAS ESCUELAS EN LA DÉCADA DE LOS 50’S Y SE FESTEJA EL TERCER DOMINGO DE JUNIO, AL IGUAL QUE EN PERÚ, COSTA RICA, PANAMÁ Y PARAGUAY.

5

EN VARIOS PAÍSES DE EUROPA COMO ESPAÑA, PORTUGAL E ITALIA, ESTE DÍA SE FESTEJA EL 19 DE MARZO QUE COINCIDE CON EL DÍA DE SAN JOSÉ, UNA FECHA ESPECIAL PARA LA TRADICIÓN CATÓLICA. ●

EN CUBA este día se festeja el tercer domingo de junio y fue impulsado por la escritora y artista Dulce María Borrero, quien estaba a favor de la igualdad de géneros. EN 1924 el presidente estadounidense Calvin Coolidge estableció el Día Nacional del Padre. EN ALEMANIA los padres son homenajeados el 30 de mayo, que coincide con otras dos celebraciones: el Día de la Ascensión de Jesús y el Herrentag. INFOGRAFÍA: ERIK KNOBL

ESTA CELEBRACIÓN COMENZÓ EN ESTADOS UNIDOS Y, AUNQUE NO SE FESTEJA EN LA MISMA FECHA, VARIOS PAÍSES LA CONMEMORAN.

3 ●

ESTA CELEBRACIÓN SE HIZO OFICIAL EN 1966 POR EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE LYNDON B. JOHNSON, EXTENDIÉNDOSE A VARIOS PAÍSES.

6 ● EN OTROS PAÍSES ESTE DÍA TIENE DIFERENTES FECHAS CONMEMORATIVAS, COMO EN RUSIA QUE SE CELEBRA EL 23 DE FEBRERO, EL 8 DE MAYO EN COREA DEL SUR Y EL 21 DE MAYO EN ALEMANIA.

l A pesar de que la pandemia a causa del COVID-19

nos obliga a pasar un Día del Padre diferente, no deja de ser una fecha especial para festejar a quienes, desde pequeños, se convierten en nuestros héroes. Por esta razón, este domingo 21 de junio no dejes pasar en blanco esta fecha tan importante y felicita a tu papá. En estos tiempos de contingencia recuerda que es muy importante mantener siempre la “sana distancia”, para que después, podamos salir y festejar a todos esos papás que, aún en tiempos difíciles, se mantienen de pie por su familia. ¡FELIZ DÍA DEL PADRE!


H PANORAMA

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FAMILIA. El comentarista se define como un padre que juega mucho con sus hijos.

l

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

esde hace más de 20 años, la vida del exfutbolista profesional dio un giroal enterarse que sería padre por primera vez: “Fue una mezcla de mucha emoción con una situación de incertidumbre, porque uno desconoce cómo ser papá”. Lorenza fue la primera hija de Luis, producto de su matrimonio con Lorenza Hegewisch, quien nació cuando se encontraba en el auge de su carrera, lo que le impidió tener una relación cercana con la pequeña. El comentarista se convirtió en padre por segunda ocasión cuando nació Mariano, producto de su matrimonio con Rocío Lara, con quien tiene dos hijos más: Roberta y Luis.

D

Para ti, ¿qué significa ser papá? Es un reto fantástico. Es complicado, pero es maravilloso. Es un trabajo de todos los días. ¿Cómo combinas este rol con tu profesión? Con Lorenza yo todavía era futbolista profesional. Me divorcié muy rápido de su mamá y eso complicó un poco más el tema de la dinámica. Tengo 51 años, por lo que con Mariano, Roberta y Luis soy un papá más cansado y a la vez más sabio, menos enérgico, bien entendido, mucho más flexible. A mis hijos les tocaron distintos papás. Actualmente, paso mucho tiempo en casa por que mi trabajo me lo permite. Como padre, ¿a qué retos te has enfrentado? La vida ha sido muy generosa, sería muy irresponsable de mi parte decirte que la he sufrido. Tengo una hija de 22 años que es una mujer maravillosa, generosa, buena, comprometida, responsable. Con Mariano, Roberta y Luis, que siguen siendo muy niños todavía, es sencillo, aunque de pronto los tengo que regañar y ponerme enérgico en el tema de la escuela, pero los cuatro son extraordinarios y me han facilita-

l LOS PEQUES. Mariano, Luis y Roberta son producto de su matrimonio con Rocío Lara.

LUÍS GARCÍA LA DIFERENCIA DE EDADES ENTRE SUS CUATRO HIJOS LE PERMITIÓ AL COMENTARISTA CONOCER DOS FACETAS EN SU ROL COMO PAPÁ do el trabajo, más bien ellos son mis maestros, mis espejos, mis mentores, mis ángeles, creo que me han generado mucho más cosas buenas que yo a ellos. ¿Qué es lo que más disfrutas de esta faceta? Me divierto mucho. Soy un tipo que juega, aunque está claro que pues me quedan pocos años para esto, desde el ámbito físico. Soy un tipo juguetón por naturaleza, me la paso jorobándolos, tengo una relación de estas partes de amor-odio, bien entendido el concepto, en el que nos molestamos. Me gusta jugar con mis hijos muchísimo, en todos los sentidos. ¿Qué consejo les darías a los papás primerizos? Los hijos son para gozarse, disfrutarse, vincularse, para amarlos y pelearse, para llevarlo todo al máximo, y a los papás primerizo les diría que hay que gozarlo más de lo que lo sufres, pero pues hay que estar más en ese sitio para poderlo entender. Es muy complicado que como papá primerizo, de pronto no te asustes y quieras proteger a tu cría para que no le vaya a caer una mota de polvo, pero hay que vivirlo en ese sentido. Ojalá logren equilibrar esta inquietud de ser papás primerizos con el gozo que esto conlleva, y más que un consejo pues les diría que mucha suerte y que Dios los bendiga.

III

l EQUIPO. Lorenza es la hija mayor de Luis, quien disfruta pasar tiempo con sus hermanos.

RETO

Fue una mezcla de mucha emoción con una situación de incertidumbre, porque uno desconoce cómo ser papá".


LA RELACIÓN CERCANA QUE TUVO CON SU PAPÁ INFLUYÓ EN ESTE ROL QUE AÑOS MÁS TARDE EL CANTANTE DESARROLLARÍA CON GIOVANNA, ALEXANDER Y MARTINIQUE REDACCIÓN PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

C

FOTOS: CORTESÍA

on la sonrisa que lo caracteriza y el buen humor que siempre lo acompaña, así fue como Emmanuel, uno de los referentes más importantes de la música en México, recibió en exclusiva a El Heraldo de México en su casa, en donde ha pasado la cuarentena. En entrevista con Adela Micha, la cual desde el primer minuto se convirtió en una charla entre dos amigos, el cantante le contó a la periodista sobre uno de los roles que desempeña abajo del escenario: el de ser padre. “La estoy llevando muy bien. Yo soy una persona que no siente mucha angustia, la manejo bien. Creo que hago muchas cosas. Ahora estoy trabajando como loco”, respondió el cantante al ser cuestionado sobre cómo está pasando la cuarentena junto a su esposa Mercedes Alemán, quien ha sido su compañera por más de 30 años y con quien tiene tres hijos: Giovanna, Alexander y Martinique, quienes le han regalado nueve hermosos nietos. “Creo que (ser abuelo) es más tierno. Tú ya pasaste por esa etapa (la de ser padre), ya entendiste qué pasó y de pronto llegan a tu vida unos chiquilines con los que futureas y te dan una gran ternura”.

A diferencia de su vida como abuelo, en la que la ternura y la dulzura son los factores principales, en su rol como papá la responsabilidad de educar a Giovanna, Alexander y Martinique fue el elemento base, así como a enseñarles a siempre perseguir sus objetivos y no rendirse. “Te voy a contar una cosa que les enseñé cuando eran chicos”, dijo el cantante a Adela: “Un día nos fuimos al Ajusco, al Pico del Águila, y la subida es densa y pesada. Ellos tenían entre 12, 13 y 14 años, te digo ellos porque venían unos amigos de Alexander; a esa edad, si te cansas muy rápido, como tu carácter no está formado, te puedes echar para atrás muy rápido. Íbamos hacia arriba y ya en la última subida, Alexander me

l AMOR. Junto a Mercedes Alemán, el cantante ha consolidado una de las familias más bonitas y unidas del medio.

dijo: ‘Oye, papá, es que te tengo que decir una cosa. Mis cuates ya están cansados”. También iban mi hija y Mercedes, éramos un grupo grande. Cuando me dijeron que ya no podían, les dije: ‘Hay dos cosas que se pueden hacer en la vida: subirse a una barca horrible y espantosa de velas, salir de España y llegar a América, o darte la vuelta a la mitad del camino. El que pensó que podía seguir, llegó a América, se llamaba Cristóbal Colón. Cuando uno se echa para atrás, se queda a la mitad del camino y nunca va a poder llegar a la cima, ni saber lo que es un triunfo’, yo les hablé de héroes que lograron hacer ciertas cosas increíbles en su vida. Siguieron; hubieras visto a estos tres chavos cuando llegaron a la cima”. Y es que perseguir un sueño a pesar de los obstáculos que se puedan interponer en el camino, fue una de las grandes lecciones que Emmanuel tuvo desde muy joven: “Estas enseñanzas yo las aprendí desde niño, luego las transmití”; y es que, detrás de esa gran estrella que la gente ha visto en escenarios o televisión, existe una vida llena de trabajo, esfuerzo y muchos malos ratos, como fueron las muertes de su mamá y de su hermana cuando solo era un niño, debido a esto, Emmanuel quedó al cargo de su padre, a quien dejó de ver por un tiempo: “Yo soy Mexicano, pero vivimos cinco años en Perú. Hubo un golpe del gobierno y mi padre tuvo que salir de allá, se vino a México y nosotros le pedimos quedarnos más tiempo allá para terminar la prepa”. De su papá Raúl Acha Sáenz, mejor conocido como Rovira, de quien Emmanuel heredó el gusto por el mundo taurino, una de las cosas que el cantante más ate-

EJEMPLO

La relación con mi padre fue increíble en muchos aspectos porque yo lo admiraba mucho”.

SU FAMILIA l El cantante tiene tres hijos: Giovanna, Alexander y Martinique.

EMMAN


sora es la unidad que mantenían: “La relación con mi padre fue increíble en muchos aspectos, porque yo lo admiraba mucho, en realidad toda la familia lo admiró. Mi padre fue de esos hombres que sacan adelante a una familia y que no luchan solamente para ellos y su casa, sino para ellos, su casa y para aquellos que no pueden y que no tienen, pero que están dentro de la familia: ‘Los tengo que ayudar. Por algo me cayó a mí la lluvia, y tengo que darle agua a todos’, ese ejemplo fue maravilloso siempre. De un carácter indomable, fuerte y con los pies bien puestos sobre la tierra, así es como el compositor recuerda a su padre: “No soñaba mucho, no creaba espejismos, no ibas más allá de donde él creía”. A pesar de la buena relación que tenían, los descontentos entre padre e hijo también se suscitaron, en especial en el ámbito musical, cuando el cantante decidió darle un giro a su carrera y lanzó tema como “Toda la vida” o “La chica de humo”: “Me acuerdo que se fue conmigo a Italia, y mientras yo grababa él estaba ahí; después salíamos a cenar y me acuerdo un día que me dijo: ‘Hijo, estás loco como una cabra, ¿pero cómo se te ocurre grabar esto? ¿Qué es eso de una chica de humo?’. Al tercer día nos fuimos a cenar y él la estaba candando y le dije ‘Ya te entró, papá’, y me dijo: ‘Esto va a ser un trancazo’”, recordó en cantante con una visible sonrisa en su rostro. Los aprendizajes y la cercanía que tuvo con su padre, fueron cuestiones que Emmanuel replicó como papá de Giovanna, Alexander y Martinique, de quienes reconoce ha aprendido mucho: “Te enriquecen, no importa la edad”.

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEL

H PANORAMA IV-V


VI

H PANORAMA

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SERGIO

'CHECO' PÉREZ

A PESAR DE QUE SU CARRERA LO MANTIENE FUERA DE CASA POR LARGAS TEMPORADAS, EL PILOTO DISFRUTA CADA MOMENTO CON CHEQUITO Y CARLOTA CUANDO ESTÁ CON ELLOS POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

ara el piloto profesional de carreras, su pilar es su familia, la cual ha formado a lado de la tapatía Carola Martínez. Para Checo, una de sus más grandes victorias es ser padre de Sergio y Carlota.

l SU PILAR. El confinamiento le ha permitido al deportista pasar más tiempo con sus hijos.

¿Qué significa para ti ser papá? Ser papá significa tantas cosas. De entrada, es la responsabilidad más grande que he tenido en la vida. Son sensaciones que no te imaginas, y por más que te las cuenten, no sabes realmente de qué se trata hasta, que lo vives en carne propia. Me siento bendecido, formar mi propia familia es lo mejor que me ha pasado.

mente. Pero tengo el apoyo de mi esposa Carola y eso es lo que me permite cumplir con mi rol de piloto, y cuando estoy en casa trato de dedicarle el mayor tiempo posible a ellos. Es a veces lo duro de esta profesión, perderte muchas cosas de su crecimiento. Sin embargo, esta situación del COVID me permitió disfrutarlos como nunca.

P

¿Cuál fue tu reacción al enterarte que te convertirías en padre? Era un fin de semana de carreras, estar concentrado en correr me ayudó a tomarlo con calma, pero con mucha felicidad. Sonrío sólo de recordarlo. Son cosas que pasan pocas veces en la vida, y desde luego que agradezco haberlo vivido. ¿Cómo combinas tu rol de papá con tu profesión? Es difícil, nuestra carrera es todavía más complicada por el hecho de tener que viajar constante-

¿A qué retos te has enfrentado en esta faceta? A muchos, y los que faltan. Cada día es un reto. El más complicado es cómo balancear mi carrera para estar con ellos en los momentos más importantes. Sé que es duro irme y que la responsabilidad se queda en manos de mi esposa, pero ambos sabemos que esto de correr no va a durar toda la vida. Desde cambiar un pañal, darles de comer, todo es un reto. El desafío en esta cuarentena fue usar la creatividad, porque los niños en media hora ya se enfadan y quieren hacer otra cosa.

l

SOLIDARIDAD. Con su fundación Checo, ha ayudado a niños en situación vulnerable.

FELICIDAD

Es mi mayor responsabilidad, pero también mi mayor dicha, y es algo de lo que aprendes todos los días”.

¿Cuál es la enseñanza más grande que has tenido como papá? Que mi familia es lo más importante de mi vida, es el pilar de todo. Observar que a los niños les gustan las cosas simples, divertirse, reír. A veces deberíamos intentar ser niños, disfrutar esos momentos natos sin preocupación y ser felices, eso es lo que más me ha dejado esta aventura de ser papá. ¿Cuál es la importancia de involucrar a nuestros hijos en causas sociales, como lo has hecho con tu fundación? Es importante, obviamente están todavía muy pequeños para entenderlo, pero creo que es básico ser agradecidos y devolver algo de lo que la vida nos ha dado.

¿Qué es lo que más disfrutas de este rol? No puedo mencionar una sola cosa ¡todo lo gozo! Verlos jugar, reír, dormir, comer. Es impresionante cómo aprendes junto con ellos. Eso es lo que disfruto más, el aprendizaje mutuo, el crecimiento que tienes como persona y como pareja también. ¿Cuál es el consejo más importante que le darías a tus hijos? No dejar de soñar y ser agradecidos, pero creo que serán ellos los que determinen cuál es el más importante en su momento. Yo trataré de darles las herramientas para que puedan desarrollarse, crecer, ser felices y que puedan cumplir sus sueños. Pero sin duda el de agradecerlo todo sería el más importante.


H PANORAMA VII

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FAMILIA. En torneos largos y mundiales, Andrés ha estado acompañado por su familia.

l

MÁXIMO Y CATALINA SON LA MAYOR DICHA QUE EL FUTBOLISTA HA TENIDO Y CON QUIENES HA VUELTO A RECORDAR Y DISFRUTAR LA NIÑEZ POR ISIS MALHERBE ISIS. MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

demás de su carrera como futbolista y su compromiso con niños y jóvenes a quienes ayuda a través de su fundación, el jalisciense Andrés Guardado combina sus pasiones con su papel más importante: el de ser papá de Máximo y Catalina, la familia que ha formado al lado de Sandra de la Vega, y quienes, asegura, son su mayor responsabilidad, pero, al mismo tiempo, su mayor dicha.

A

¿Cómo combinas el ser papá con tu carrera profesional? Es el equipo más difícil que me ha tocado dirigir, por otra parte, es complicado estar lejos de casa en las concentraciones, pero afortunadamente mi familia siempre me ha acompañado en los torneos largos y mundiales. En esta faceta, ¿a qué retos te has enfrentado? Perderse eventos importantes por el trabajo, estar fuera de casa en cumpleaños o festejos familiares como papá y como hijo, ya que también he dejado cosas personales. ¿Cuál es la lección más importante que has tenido como papá? Ver mis fallas y mejorarlas para que mis hijos no las tengan. En aprovechar el tiempo con ellos. Ahora que Catalina llegó en tiempos de encierro, ha sido un gran

l

AYUDA. Equipa a un héroe es la iniciativa con la que la fundación del futbolista se une a la lucha contra el COVID-19.

DIVERSIÓN

Disfruto mucho jugar con ellos, y más ahora, que Máximo está entrando en una edad en la que pregunta todo”.

ANDRÉS

GUARDADO

reto, pero hemos crecido mucho todos como familia.

¿Involucras a tus hijos con temas de Fundación Andrés Guardado? La verdad, cuando estamos en Guadalajara y tenemos eventos de la fundación siempre tratamos de llevar a Maxi para que conviva con los niños. Ya que sea más

grande, esperamos que aprenda y se involucre de lleno, porque es un proyecto que queremos que siga por muchos años. ¿Qué es lo que más disfrutas de ser papá? Volver a disfrutar mi niñez a través de ellos. Una ventaja del futbol es que cuando estoy en casa, tengo mucho tiempo. Disfruto ju-

gar mucho con ellos, y más ahora que Máximo está entrando a una edad que pregunta todo. ¿Cuál es el consejo más importante que le darías a tus hijos? La disciplina y el deporte; sea el deporte que sea, les da carácter y disciplina que ayuda para mucho en la vida.


JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

#EMPRESARIOS

PROPONEN REHABILITAR LAS ESCUELAS

JUEVES 18 / 06 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

E

mpresarios de la construcción del Estado de México hicieron un llamado a la Secretaría de Educación estatal para aprovechar el adelanto del cierre en del ciclo escolar por la contingencia sanitaria, con el fin de remodelar, ampliar o rehabilitar las escuelas que lo requieran, así como aquellas con daños estructurales por los sismos de 2017. En el Edomex, hoy se tienen entre 30 y 40 escuelas públicas en proceso de rehabilitación que sufrieron afectaciones por los sismos (de 200 que faltaba reparar a finales del año pasado), de acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación, Alejandro Fernández. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Edomex, Enrique Meza Cotero, señaló que el fin de ciclo anticipado, que se une al periodo vacacional de verano, representa una oportunidad para dar celeridad a las obras de reconstrucción. Destacó que además de un beneficio para los estudiantes, que podrían regresar a clases con

FOTO: ESPECIAL

MÉTODO VITAL

El proyecto ayuda a familias con ingresos monetarios extra.

#NEZAHUALCÓYOTL

CREAN PLAN SUSTENTABLE ● LOS HUERTOS URBANOS EN AZOTEAS APOYAN A FAMILIAS

● LA MEDIDA ES PARA REACTIVAR EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, CASTIGADO POR LA PANDEMIA POR LETICIA RÍOS

INDUSTRIA ESENCIAL 1

2 Empresas advierten que las obras deben cumplir con normas.

Los beneficios principales son para los estudiantes.

3 El sector perdió miles de empleos por la contingencia.

las instalaciones adecuadas, permitiría la reactivación del sector de la construcción que desde el este mes retomó actividades, luego del cierre por la contingencia de COVID-19, lo que ocasionó importantes pérdidas económicas y de empleos. “En este momento resultaría muy oportuno que la

Secretaría de Educación estatal tomara en cuenta que los estudiantes ya no van a regresar al ciclo escolar para aprovechar las remodelaciones o ampliaciones requeridas; lo que además permitiría ayudar a la reactivación del sector”. Meza Cotero comentó que con la pandemia el gobierno estatal bajó la emisión de obra pública y están en espera de que vuelvan a sacar convocatorias. También hizo un llamado a las autoridades estatales para que mantengan la reparación y mantenimiento de las escuelas en manos de empresas especializadas y no que los padres de familia se hagan cargo como propuso el gobierno federal, luego de la desaparición del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) el año pasado.

E

l gobierno de Nezahualcóyotl impulsa la creación de huertos urbanos en 360 azoteas del municipio, a fin de que los habitantes alcancen mayor seguridad alimentaria e incluso ingresos económicos durante esta contingencia sanitaria. Esto informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa, quien detalló que la dirección de medio ambiente local inculca por medio de cursos la producción de verduras y legumbres e incluso aves de corral en jardines y azoteas. Además de promover la producción de alimentos, explicó que la construcción de estos espacios también ayuda a la generación de ingresos adicionales a través de la venta de lo sembrado y contribuye a mejorar la calidad del aire. Replicó que quienes se han sumado a este tipo de proyectos en Neza, han tenido un alivio financiero.

UNA OPCIÓN VIABLE

FOTO: CUARTOSCURO

POR JOSÉ RÍOS

1 Producir un kilo de tomate cuesta sólo 5 pesos a quienes lo siembran en sus azoteas.

2 Situación similar ocurre con una lechuga, con sólo gastar alrededor de 2.5 pesos.

SISMOS Y VIRUS

5000

● COLEGIOS DE EDOMEX

SE DAÑARON

5000

200

4

● MDP SE LES

● LICEOS FALTA

● MESES LLEVA

DESTINARON

REPARAR

LA PANDEMIA


EDOMEX 19

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: CUARTOSCURO

ACEPTACIÓN

LA MISIÓN

1

1

El municipio logró el primer puesto en el país con 66%.

E

2 La encuesta fue realizada por Massive Caller en México.

Los familiares representan a cada una de las 8 regiones.

n su más reciente encuesta, la empresa Massive Caller dio a conocer que Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, se ubica en el primer lugar en el país con 66 por ciento de aprobación en desempeño como alcalde y se consolida en el primer puesto en el Estado de México. Estas mediciones, señaló el edil, lo motivan a redoblar esfuerzos para seguir haciendo de Huixquilucan el mejor municipio del país, mejorando la calidad de

LOGRO POLÍTICO

Vargas del Villar tiene el primer lugar como alcalde.

#HUIXQUILUCAN

DESTACAN APROBACIÓN POR PABLO CRUZ

vida de sus habitantes. “Es un trabajo que se hace en equipo, con servidores públicos y autoridades”, dijo.

A

2 Hacen labores de búsqueda en un municipio de esas zonas.

l menos ocho familiares de personas desaparecidas forman parte del Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas del Edomex. Este miércoles, el Congreso local dio a conocer la convocatoria para formar este equipo, en el que también participan dos especialistas en la investigación de esa materia y tres representantes de la sociedad civil. Aquellos familiares interesados deben presentar documentos que consten el carácter familiar de la vícti-

HACEN EQUIPO

Participan en las labores para hallar a los ausentes.

#DESAPARECIDOS

INCLUYEN A FAMILIAS POR JOSÉ RÍOS

ma, como la carátula de la carpeta de investigación, además de tener experiencia de búsqueda.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 18 / 06 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#HONDURAS

Internan a jefe del Ejecutivo ● El presidente de Honduras,

Juan Orlando Hernández, fue hospitalizado ayer luego de que confirmara que tanto él como su esposa, Ana García, están contagiados de coronavirus. Así lo informó Francis Contreras, vocero del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo; explicó que a pesar de que Hernández presenta un cuadro de neumonía, se encuentra bien de salud. "Después del análisis de sus exámenes laboratoriales y de rayos X, el Presidente presenta algunos leves infiltrados en sus pulmones. Estos hallazgos han provocado que el equipo médico recomiende que su manejo sea intrahospitalario", precisó. La primera dama Ana García también dio positivo al COVID-19, aunque no presentó síntomas. Por otra parte, el laboratorio alemán CureVac va a realizar ensayos clínicos de una vacuna contra el nuevo coronavirus, anunció la autoridad federal competente que le dio luz verde. Mientras, Rusia comenzó los ensayos clínicos humanos de sus dos primeros prototipos de vacunas contra el coronavirus, en dos grupos de 38 voluntarios cada uno. "El ensayo comenzó el 17 de junio", dijo el Ministerio ruso. AFP Y AP

FOTO: AFP

76

● PERSONAS PARTICIPAN EN PRUEBAS DE VACUNA.

CONTAGIADO

El presidente Hernández presenta un cuadro de neumonía.

NUEVO FOCO El edificio del mercado Xinfadi fue cerrado, tras encontrarse rastros de COVID-19 en las tablas para picar pescado.

FOTO: EFE

#CHINA

ACUSAN

REBROTE POR SALMON ● BEIJING SUSPENDIÓ AYER MÁS DE DOS MIL VUELOS DEBIDO A LA NUEVA OLA DE CONTAGIOS, LO QUE HA FRENADO LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

VIRUS SIGUE FUERTE 1 Unos 650 trabajadores han dado positivo por COVID-19 en un matadero de Alemania.

AFP, AP Y EFE

N

oruega rechazó ayer que su salmón sea la causa del rebrote de COVID-19 ocurrido estos últimos días en Beijing, donde enseguida se detuvo la venta del emblemático pescado noruego. La principal hipótesis sobre el origen del rebrote con la que trabajan los expertos sigue siendo la del salmón, al haberse encontrado trazas del virus en unas tablas de cortar pescado de un vendedor en el mercado de Xinfadi. "El caso se está resolviendo", declaró el ministro de Pesca noruego, Odd Emil Ingebrigtsen, citado por la agencia TDN Finans. "Estamos trabajando actualmente en los detalles y puedo confirmar que el caso parece resuelto".

8,266,693

TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:

EL CONTAGIO NO CEDE

CASOS

445,541 DECESOS

2,149,238 552,549

EU

46,510

BRASIL

354,065 300,715 244,638 11,903 42,238 *27,136 7,468

RUSIA

Portugal volvió a superar los 300 casos de contagio en un día, en Lisboa.

955,377

117,301

2

REINO ESPAÑA UNIDO

INDIA

ertes

días sin nuevas mu *España suma diez

Los comerciantes chinos han dejado de importar salmón desde países como Noruega u otros como Australia o Chile, mientras que los supermercados de China lo han retirado de sus estanterías.

3 La OMS renovará guía sobre COVID-19 para incluir la dexametasona.

137

400

● CONTA-

● MIL TEST

GIOS REPORTA BEIJING.

DIARIOS PUEDE APLICAR.

Al menos 137 personas han resultado contagiadas desde la semana pasada en Beijing, un rebrote de infecciones que ha acarreado la cancelación de mil 255 vuelos de entrada y salida a la capital china. Según el sitio web de Global Times, un medio del Partido Comunista, indicó que los vuelos con origen y destino en los dos grandes aeropuertos de la capital se habían cancelado ayer por la mañana. El aeropuerto Beijing Capital suele ser el segundo más transitado del mundo por número de pasajeros. El brusco rebrote del COVID-19 en la capital china ha frenado en seco el retorno a la actividad económica y ha afectado duramente a bares, restaurantes y actividades deportivas. La mayoría de las escuelas volvieron a cerrar y los estudiantes regresaron a las clases en línea, ante la nueva propagación, que ha causado en seis días 137 contagios en la ciudad, 31 en las últimas 24 horas, cuatro más que el día anterior. La situación de prevención y control del virus en la ciudad se describió como “muy preocupante” en una reunión del Comité Permanente del Partido Comunista en Beijing, dirigido por el funcionario local de mayor jerarquía, el secretario del partido Cai Qi. Según Zhang Qiang, responsable del equipo de prevención municipal, Beijing puede realizar 400 mil test diarios, una capacidad que se incrementará en los próximos días, dijo.


FOTO: AP

ORBE 21

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IGLESIACATÓLICAFRANCESA

Revelan casos de pederastia DESDE 1950, UNOS TRES MIL NIÑOS SUFRIERON ABUSOS EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: REUTERS

La comisión independiente encargada de investigar los casos de pederastia en el seno de la Iglesia católica en Francia estimó que en el país ha habido al menos tres mil víctimas de abusos sexuales a menores en esa institución desde 1950. El organismo, creado en 2018 e integrado por una veintena de juristas, psiquiatras, sociólogos y otros especialistas, decidió prolongar hasta el 31 de octubre el llamamiento a posibles testigos o víctimas. El presidente de la comisión, Jean-Marc Sauvé, precisó que 30% de las víctimas tiene hoy más de 70 años y la mitad entre 50 y 70 años. Estas cifras son provisionales y podrían cambiar en función de las investigaciones que el grupo sigue haciendo con víctimas y en los archivos episcopales. Los datos servirán para presentar un informe oficial en otoño de 2021, que pretende "sacar a la luz los abusos sexuales a menores".

#BUSCAREELECCIÓN

TRUMP PIDE AYUDA A CHINA ● El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a su par chino, Xi Jinping, ayuda para lograr su reelección en los comicios de noviembre de este año, de acuerdo con extractos del libro de John Bolton, su antiguo asesor de Seguridad Nacional, divulgados ayer. AFP

VAN POR LOS AGRESORES 1 La Iglesia informó que recopila cinco mil testimonios de presuntas víctimas o testigos.

2 La comisión que se dedica a la investigación dijo que el número de agresores no puede ser inferior a 1500.


22 ORBE

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RECONOCENFALLAS

AGENDA LEVANTINA

Racismo, a debate

#OPINIÓN

LIBIA, ANTE EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU El país africano se dividió en dos administraciones paralelas tras las elecciones disputadas en 2014

HOY SE DECIDE SI EL CONSEJO GENERAL DE LA ONU INVESTIGA LA BRUTALIDAD POLICIAL EN EU

MARTA TAWIL*

AP Y EFE

hora que México vuelve a participar como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enfrentará en Libia uno de los principales desafíos geopolíticos. Libia, país del norte de África e importante productor mundial de petróleo, ha estado sumido en la guerra desde 2011, cuando el gobernante Muamar Gadafi fue derrocado en un levantamiento respaldado por la OTAN. La semana pasada la ONU expresaba su “horror” ante el descubrimiento de al menos ocho fosas comunes en Tarhuna, al oeste de Libia. Se trata de un episodio trágico más en una guerra susceptible de empeorar la competencia geopolítica en el Mediterráneo oriental en los próximos meses y años, ya que las facciones rivales dependen cada vez más del respaldo militar extranjero para cambiar el equilibrio de poder. La violencia desbordada, desde que el país se dividió en dos administraciones paralelas tras las elecciones disputadas en 2014, ha hecho fracasar los intentos de reunificación de la ONU. La existencia de dos gobiernos configura una realidad compleja; uno, el internacionalmente reconocido del primer ministro Fayez al-Sarraj en Trípoli (gobierno de Acuerdo Nacional, GAN), y LA DERROTA DE respaldado por Turquía y HAFTAR ABRE UNA Qatar, y el otro, un gobierFASE EN LA LUCHA no rival con sede en el este POR EL PODER de Libia, encabezado por el Ejército Nacional Libio de Jalifa Haftar, apoyado por Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Rusia, Alemania, Italia y Francia. En las últimas semanas, la derrota del mariscal Haftar, expulsado de Trípoli y el oeste de Libia, abre una nueva fase en la lucha por el poder en Libia. Egipto recientemente llamó a un cese al fuego. Sin embargo, Turquía rechaza el plan como intento de salvar a Haftar. Medios cercanos al poder dicen que Ankara podría establecer dos bases en Libia, una al suroeste de Trípoli y la otra en la ciudad portuaria de Misrata. Esta política se ve animada por otra dinámica: la competencia por el control del gas. El acuerdo que firmaron Chipre, Grecia e Israel en enero de 2020 sobre el gasoducto East Med se percibe en Turquía como un movimiento adverso a sus intereses. Ankara ha desarrollado una postura legal asertiva, que se muestra con un acuerdo con Libia también sobre límites marítimos, que espera contribuya a complicar la construcción del gasoducto desde los campos de gas egipcios e israelíes hacia Grecia. Con la iniciativa egipcia muerta, es probable que a los libios se ofrezca, en las próximas semanas, un acuerdo elaborado por Rusia y Turquía. A pesar de sus relaciones complejas y de sus intereses divergentes (Moscú y Ankara también son rivales en el escenario sirio como en el libio), ambos poderes quizá tengan mayores recursos para encontrar puntos de compromiso y estabilizar al país, aunque no sería por mucho tiempo. Sin duda, un panorama tan complejo requerirá competencias, diálogo y profesionalismo en la discusión en la ONU.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

54

A

*Investigadora de El Colmex ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍSES AFRICANOS PIDIERON INDAGAR.

8 MINUTOS FUE ASFIXIADO GEORGE FLOYD.

El hermano de George Floyd hizo un emotivo llamado ayer al principal organismo de derechos humanos de Naciones Unidas para analizar detenidamente el racismo sistémico, la muerte de personas de raza negra a manos de la Policía y la violencia contra manifestantes pacíficos en Estados Unidos. En un mensaje enviado por video al Consejo de Derechos Humanos, Philonise Floyd defendió el llamado de decenas

AVANZA CASO l Se anunció el cargo de asesinato a un policía de Atlanta que disparó a afroestadounidense.

l No había razón para disparar a Rayshard Brooks, quien murió en un estacionamiento.

de naciones africanas que esperan crear una Comisión de Investigación — la herramienta de análisis más poderosa del consejo — para que elabore un reporte sobre el racismo y la violencia contra manifestantes por parte de la Policía en EU. La decisión de investigar a EU por racismo y violencia policial fue aplazada para hoy. Philonise se sumó a un “debate urgente” promovido por el Grupo África tras la muerte de su hermano. George, un hombre de raza negra, falleció después de que un policía de raza blanca de Minneapolis lo inmovilizó colocándole la rodilla sobre el cuello. “Ustedes tienen el poder para ayudarnos a hacer justicia para mi hermano George Floyd”, dijo Philonise. “En un comunicado difundido antes del debate, el embajador de EU en Ginebra, Andrew Bremberg, reconoció “deficiencias” , incluyendo la discriminación racial, e insistió en que el gobierno fue “transparente” en el tema. Manifestantes derrumbaron la estatua confederada de Howitzers, en Richmond, y en Charleston amagan con eliminar la figura proesclavista de John C. Calhoun. FOTO: AFP

l LIBRE. La protección a la estatua de Winston Churchill fue retirada previo a la visita de Macron.

#VENEZUELA

OPOSICIÓN ACUSA PULVERIZACIÓN

FOTO: EFE

l La oposición venezolana rechazó las recientes intervenciones de algunos de sus partidos por parte del Tribunal Supremo de Justicia, que designó nuevas juntas directivas y mantiene en la mira otras dos organizaciones de peso en el país. "Atacar a un partido significa atacar las reivindicaciones sociales por las cuales luchamos", dijo el opositor Juan Guaidó. EFE

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX



#RUMBOALAREFORMAFISCAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 18 / 06 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#ESTUDIO

10 estados, críticos al COVID-19

URGEN MAS INGRESOS

● Hay 10 estados que concentran

el mayor riesgo de caer en condiciones críticas de empleo por la crisis del COVID-19, revela un estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). Se trata de Baja California, Jalisco, Tamaulipas, Guerrero, Estados de México, Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca y Quintana Roo. Estos estados presentan el mayor número de personas con más dependencia de las remuneraciones laborales, vulnerabilidad por ingreso, condiciones críticas de empleo y caída de los empleos formales. El centro estimó que la pandemia puede sumir en la pobreza a otros 21 millones de mexicanos, con lo cual más de 82 millones carecerán de ingresos necesarios para un bienestar. L. QUINTERO

EN MEXICO

13 ● POR CIEN-

TO DEL PIB ES LA RECAUDACIÓN EN MÉXICO.

FOTO: CUARTOSCURO

17 ● POR

CIENTO DEL PIB TRIBUTA AMÉRICA LATINA.

VULNERABLES ●

Piden apoyos a pobres.

#OPINIÓN

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

CETES 28 DÍAS

ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA

● NADIE

POR FERNANDO FRANCO

L

a contracción económica de hasta 19 por ciento que se registró en abril por el confinamiento del coronavirus pone en evidencia la necesidad de mayores ingresos fiscales en México, reconoció el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Sin embargo, el funcionario

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

TIIE 28 DÍAS

EL SECRETARIO DE HACIENDA, ARTURO HERRERA, AFIRMA QUE EN ABRIL LA ECONOMÍA CAYÓ 19% POR EL COVID-19

afirmó que el proceso político para obtenerlos es complicado. “Hay algo que para mí es muy claro: México recauda poco más de 13 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto), es un nivel insuficiente para un país con el nivel de desarrollo como el nuestro, la media latinoamericana está en 17 por ciento”, destacó. En entrevista con analistas

HA NEGADO A LO LARGO DE LAS DÉCADAS QUE EL PAÍS NECESITA MÁS INGRESOS, LO DIFÍCIL ES EL TRÁNSITO POLÍTICO”.

En 2019, los recursos tributarios fueron tres billones 203 mil mdp.

1

2

Para 2020, por impuestos, se proyectaron tres billones 350 mil mdp.

de Banorte para el podcast Norte Económico, explicó que pese a los bajos niveles de recursos tributarios, la economía operó durante años gracias a otras fuentes de ingresos, en específico el petróleo. “Ésta nunca iba a ser una fuente eterna, este año hubo semanas en las que el petróleo estuvo por debajo de 10 dólares por barril, lo cual subraya más la necesidad de tener fuentes de ingresos permanentes”. El primer paso para lograr más recursos es analizar qué tipo de estructura fiscal se requiere y después pasar por el tránsito político, que es donde está lo difícil. “Es muchísimo más fácil en el tránsito político repartir dinero que cobrarlo, difícilmente los ciudadanos se van a molestar si nosotros les damos más ingresos, pero casi cualquiera se molesta si el país cobra más”, agregó Herrera.

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM .MX

INDICADORES INTEGRA

HACIA ARRIBA

NIVEL

PUNTOS

5.6655 4.9800

-0.0055 -0.1700

FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ BOVESPA

TIPO DE CAMBIO

PUNTOS

VAR.%

37,897.24 778.72 26,119.61 9,910.53 95,547.29

0.01 0.02 -0.65 0.15 2.16

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

22.7300 22.2720 22.2783 25.0900 28.0200

0.04 0.13 0.28 -0.32 -0.28

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

BIMBO A GFNORTE O TERRA 13 VALUEGF O AMX A TLEVISA CPO

5.30 4.95 4.64 -7.73 -5.42 -4.83


MERK-2 25

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SUFRENAEROLÍNEAS

DESCIENDE 93.7% PASAJE DEL AICM ● El flujo en el AICM bajó 93.7 por ciento en mayo de 2020, frente al mismo mes del año pasado, al movilizar a 275 mil clientes, desde cuatro millones 347 mil que usaban el avión.

CORPORATIVO

En vuelos internacionales, los aviones están despegando con 31 personas en promedio, mientras que en vuelos nacionales la media es de 70 personas, aunque en este caso, las tarifas se cobran en pesos, pero los gastos se mantienen en dólares. EVERARDO MARTÍNEZ

#OPINIÓN

FOTO: GUILLERMO O'GAM

NO A LEYES AL VAPOR Anticipan otro golpe a la economía con el proyecto de Ley de Infraestructura de Calidad

#PIDECNETAPOYOLEGISLATIVO

S.O.S POR EL TURISMO

MEDIDAS FISCALES Y FACILIDADES PARA ATRAER CAPITALES, PIDEN POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La industria turística nacional lanzó un SOS al congreso mexicano para reactivar el sector y atraer capitales. Los empresarios del ramo piden: se permita la deducción de viajes de una familia en el interior del país hasta por 25 mil pesos; facilitar que las prestaciones laborales sean deducibles al 100 por ciento; aumentar la deducibilidad de consumos de restaurantes a 50 por ciento y tasa cero de IVA para congresos y convenciones. Es un paquete legislativo de “emergencia” para enfrentar la crisis

OTRAS ACCIONES l El Fondo de Aportaciones para Promoción e Infraestructura de Destinos Turísticos debe recibir recuros.

l Los gastos por uso de autobús hacia destinos turísticos deben ser deducibles de ISR.

que el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) entregó ayer a las Comisiones de Turismo de las cámara de Diputados y Senadores. El documento en poder de El Heraldo de México también plantea modificaciones a la Ley de Inversión Extranjera para abrir la participación de capital foráneo en líneas aéreas nacionales, la cual está limitada hasta 49 por ciento. Así como permitir la participación de extranjeros en la adquisición de propiedades para vivienda en zonas litorales del país. “Hoy esa gestión se hace a través de fideicomisos que inhiben una mayor inversión”, detalla el CNET. Solicitan modificaciones a la ley del ISR para acelerar la deducción fiscal de nuevas inversiones, lo cual inyecta liquidez a las empresas. Además de que el Congreso debe asignar recursos en el Presupuesto de Egresos cercanos a 118 millones de dólares, como en Filipinas.

ROGELIO VARELA

ontinúa la incertidumbre en el sector empresarial, pues a pesar de que lograron que se abrieran mesas de trabajo con senadores de la talla de Ricardo Monreal, Claudia Ruiz Massieu y Ricardo Armenta, para debatir las inquietudes sobre el proyecto de Ley de Infraestructura de la Calidad, y esta semana resultará crucial, pues el 19 de junio se publica el dictamen de las reuniones. Entre los involucrados corre el rumor que, quien está a cargo del predictamen de la ley es Alfonso Guati, director general de Normas, quien ha sido señalado de impulsar el proyecto con hermetismo y premura bajo el argumento, ya invalidado, de que el nuevo marco regulatorio forma parte de los requisitos para echar a andar el T-MEC. Ahora la preocupación radica en que haya tiempo suficiente para analizar las más de 100 observaciones que organismos como la Canacintra, de Enoch Castellanos; la Concamin, de Francisco Cervantes; el CNA, de Bosco de la Vega; la Canaco CDMX, de Nathan Poplawsky, así como la EMA, de Jesús Cabrera, entre otros, y no se legisle al vapor y sin un exhaustivo análisis. Dicha reforma ha mantenido en incertidumbre al gremio empresarial, pues tiene que ver con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s), y su aprobación EL 19 DE JUNIO impactará de manera negativa a SE PUBLICA EL la industria, comercio y a todos DICTAMEN DE los servicios y productos que se LAS REUNIONES comercializan en nuestro país, además de dar libre entrada a organismos internacionales para acreditar y certificar las normas. El tema es que, si se otorgan facultades al estado, que no tiene el conocimiento de normas, metodología y los instrumentos adecuados para realizar las funciones que hoy llevan a cabo más de seis mil organismos, se correría el riesgo de que desaparezcan o sufran severos daños a su economía por una competencia desleal, pues se afectará a las empresas y sus fuentes de trabajo ¡y hasta la salud de los mexicanos y el medio ambiente! Por lo pronto este viernes, es el día en que se publicará el dictamen de estas reuniones, y todo indica que del 20 al 23 de este mismo mes se aprobaría un periodo extraordinario para votar y analizar dichas reformas. La petición es muy clara, no legislar a las prisas, ni mucho menos leyes que afecten la cadena productiva nacional.

C

LA RUTA DEL DINERO La solidaridad en apoyo del personal médico del país no para, prueba de ello es el donativo que Sekura, a través del producto comercializado a clientes de Sports World, realizará a Traxi, app inteligente con la que Traxión se ha dado a la tarea de trasladar a los especialistas en salud en apego a las medidas emitidas por la Secretaría de Salud. Así, la empresa de Vicente Ariztegui se ha planteado ofrecer productos de protección contra COVID-19 a los clientes de la cadena de clubes deportivos dirigida por Fabian Bifaretti, motivo por el que diseñó un plan específico para cubrir sus necesidades, del cual se donarán 100 por ciento de las ganancias a obras de beneficencia, de las cuales 50 por ciento serán dirigidas a la plataforma, parte de la transportista comandada por Aby Lijtszain. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


26 INFRAESTRUCTURA

Termómetro

Sobre tendencias monopólicas y otras historias

13

● ESTADOS DEL PAÍS CUENTAN

CON PARQUES EÓLICOS.

RIESGOS Y EFECTOS JUEVES / 18 / 06 / 2020

2

Las decisiones que ha tomado el gobierno en energía causaron incertidumbre en las empresas.

PARAN RECURSOS

29.7

SEGÚN EXPERTOS, ANTE LAS DECISIONES DEL GOBIERNO EN MATERIA DE ENERGÍA, NO HAY CERTIDUMBRE PARA LAS INVERSIONES.

29.8

29.0

29.6

30.1 15

20

*Último dato.

16

20

FUENTE: Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.

20 17

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

18

20 *

#FUENTEEÓLICA

14.9 22.2

MEDIA MÁXIMA

15.0 22.6

14

20

MÍNIMA

15.0 22.4

13

20

(grados centígrados, promedio)

15.1 22.1

12

RANGO DE TEMPERATURA DE MÉXICO

14.8 22.1

20

14.7 21.9

11

20

14.5 21.9

10

20

14.0 21.8

13.5 21.0

29.3

29.2

29.1

28.5

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Para analistas, con la situación actual ahora preocupa la sobrevivencia de estas fuentes.

1

DISMINUYEN la contaminación ● EL AÑO PASADO, SE LOGRÓ EVITAR 11 MILLONES DE TONELADAS DE POLUCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

n 2019, la generación de electricidad con energía eólica evitó que se emitieran al ambiente 11.4 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a sacar de circulación tres millones de autos, por la instalación de mil 148 megawatts de capacidad instalada.

1,148 MEGAWATTS DE CAPACIDAD INSTALADA CON LA ENERGÍA EÓLICA SE LOGRÓ EL AÑO PASADO.

Datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) detallan que esta industria acumula una capacidad instalada de seis mil 160 megawatts en el país, en parques eólicos de 13 estados; así el sector suma inversiones por 11 mil 400 millones de dólares. El monto destinado por las empresas privadas supera los ocho mil millones de dólares que el gobierno prevé para la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la AMDEE, explicó que “23 por ciento de las emisiones de CO2 están en la generación de electricidad. México ocupa el lugar 13 en emisiones en el mundo, el impacto tiene un costo de 3 por ciento del PIB al año”, indicó. “Ahora la preocupación de la industria no se centra en el crecimiento de estas energías, sino en la sobrevivencia de las mismas”, dijo Israel Hurtado, presidente de Asolmex.

JORGE LAVALLE

Socio de Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EMPRESAS SOLICITAN AL GOBIERNO REGLAS CLARAS Y CERTIDUMBRE l gobierno presentó el Programa Sectorial de Energía 2020-2024, como era de esperarse, uno de sus objetivos es la necesidad de fortalecer a CFE y Pemex, para que a través de ellas se desarrolle la seguridad energética en el país; señala que los privados participarán cumpliendo ciertos criterios que se verán reflejados en cambios normativos. Asimismo, los órganos reguladores en materia energética, deberán alinearse a la política del rescate del sector. Paradójicamente, en la práctica, dicho rescate parece más un secuestro. De manera paralela, se han manifestado cámaras empresariales, organismos e incluso otros gobiernos como la Unión Europea o Canadá, señalando los riesgos a las inversiones. Adicionalmente, el American Petroleum Institute ha enviado una carta al gobierno de EU, manifestando actos de discriminación por parte de autoridades mexicanas, indicando dificultad para la obtención de permisos de la Sener, ASEA, Semarnat y CRE, al igual que un trato inequitativo por parte de Profeco. Lo que las empresas del sector están HAY CLAROS solicitando al gobierEJEMPLOS DE no son reglas claras, LOS BENEFICIOS certidumbre jurídica DE CONTAR CON y condiciones que les UN MERCADO permitan competir DIVERSIFICADO para ofrecer mejores costos y servicios a los mexicanos. Más allá de ideologías o sistemas políticos, si hablamos de bienestar, no tiene sentido lo que ocurre. En los últimos meses hay claros ejemplos de los beneficios de contar un mercado diversificado, en gasolinas, cuando se dio el problema de desabasto, compañías como Mobil permitieron la continuidad de su provisión al no depender de la cadena logística Pemex. En producción de petróleo, descubrimientos como Zama, permiten al gobierno recibir ingresos sin riesgos. En el sector eléctrico, el resultado de las subastas asegura precios bajos de generación, donde se disminuye el uso de combustibles fósiles al ser plantas eólicas, solares y geotérmicas. Con este modelo, la CFE ganó en la segunda subasta con un precio de 25 USD/ MWh, más bajo que cualquier planta fósil de la propia CFE, por cierto, es una planta geotérmica. El gobierno está cometiendo un grave error de interpretación, el petróleo y la energía son de los mexicanos, no de la Sener, de Pemex o CFE. La intención de regresarlas a ser monopolios, al igual que las prácticas de bloqueo, confrontación y rechazo a las energías renovables y en general a las empresas privadas (nacionales o extranjeras), son un claro retroceso que nos perjudica a todos los mexicanos en lo económico, en la salud y en la calidad de los servicios.

E


MERK-2 27

JUEVES / 18 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#50MILMDP

Difieren intereses a la banca ETAPAS

No se puede esperar que una economía que dure cerrada cuatro meses empiece a reactivarse de manera acelerada”.

POR FERNANDO FRANCO

CARTERA VENCIDA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un total de 8.3 millones de personas y empresas pospuso, hasta por seis meses, el pago de unos 50 mil millones de pesos por concepto de intereses, debido a que se acogieron al programa para reestructurar las mensualidades de sus créditos que emitió la banca por la crisis del coronavirus. La suma equivale a 20 veces el presupuesto para el Programa de Microcréditos para el Bienestar o 146 montos asignados al de Protección de los Derechos de los Consumidores.

l La ABM espera que la cartera vencida aumente en los siguientes meses.

l En abril, la morosidad creció de 2.1 a 2.3%, en relación al mismo mes de 2019.

16%

AUMENTÓ EL FINANCIAMIENTO A EMPRESAS.

Estos recursos no representan una pérdida para la banca, pues, en su mayoría, se van a recuperar una vez que concluya el plazo fijado; sin embargo, representaron mayor liquidez para las personas que se acogieron a este beneficio, aseguró Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En videoconferencia, el líder de los banqueros destacó que uno de cada cuatro créditos que tiene la banca en México se incorporó al programa de reestructuración, es decir, 8.3 millones de cuentas. El monto de financiamiento involucrado en esos créditos fue de 709 mil millones de pesos, equivalente a 15 por ciento de todo lo que presta la banca al sector privado. Sobre las expectativas económicas del país, Niño de Rivera sentenció que, tras semanas de confinamiento, los próximos 18 meses van a ser complicados, particularmente si no se establecen las reglas claras y se garantiza el Estado de Derecho para la inversión privada.

FOTO: ESPECIAL

LUIS NIÑO DE RIVERA PRESIDENTE DE LA ABM

EL PROGRAMA BANCARIO DE REESTRUCTURA CAPTÓ 8.3 MILLONES DE CUENTAS

8.9%

CRECIÓ EL CRÉDITO DE LA BANCA COMERCIAL.

l

APOYO. Destina a dos mil 209 especialistas en alimentación para la recuperación de pacientes.

#ENFERMOSCOVID-19

IMSS apoya en nutrición El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición de los enfermos de COVID-19 sus dos mil 209 especialistas en nutrición, que brindan una dieta acorde a la

l

DIETA A MODO l A los pacientes que reciben el alta médica se les apoya con orientación para una dieta balanceada.

necesidad del paciente hospitalizado, en particular de aquellos con enfermedades crónicas; clave para su recuperación. Concepción Domínguez, coordinadora del Programas de Nutrición, dijo que aquellos que se recuperan de la enfermedad y que son dados de alta se les brinda orientación para que sigan una alimentación saludable, equilibrada y balanceada, para restablecer el sistema inmunitario. ADRIÁN ARIAS

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

AMLO INVENTA PECADO A EXPRESIDENTES Para López Obrador es moralmente detestable que un Presidente tome un trabajo en una compañía

CARLOS MOTA

ué gran falacia la del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al calificar de vergonzoso el hecho de que los expresidentes trabajen en el sector empresarial después de sus mandatos. AMLO refirió el tema otra vez, criticando duramente a Felipe Calderón como consejero de Iberdrola, la compañía energética española (a la que también fustigó por la participación de mercado que alcanzó). Para AMLO es moralmente detestable que un Presidente tome un trabajo en una compañía legalmente constituida bajo las leyes de nuestro país. Ese acto lo ve pecaminoso, inadmisible, a pesar de ser legal y de que todo mundo tiene derecho a trabajar libremente de acuerdo con la Constitución. Pero además de prejuicioso e inquisitorial, las aseveraciones de AMLO son una gran falacia, y hay muchos ejemplos que lo prueban. En Alemania, por ejemplo, el excanciller Gerhard Schröeder tiene una muy activa participación en el sector privado, como miembro del Consejo de Administración de la empresa gasera Nord Stream AG, y también como consejero independiente y presidente del Consejo de la empresa energética rusa Rosneft. EL ACTO LO VE La ex primer ministra de DiPECAMINOSO namarca, Helle Thorning-SchA PESAR DE midt, acaba de tomar una posiSER LEGAL ción clave como copresidenta del Panel de Supervisión de Facebook, una especie de “Suprema Corte Digital” que vigilará los casos más controversiales que ocurran en esa empresa. A su vez, el ex primer ministro de Canadá, Stephen Harper, estableció una firma de consultoría a través de la cual trabaja para “los sectores de servicios financieros, tecnología y energía”, de acuerdo con la propia descripción de la firma. Existen muchos casos en el mundo que ilustran que no tiene nada de malo, inmoral ni ilegal que los jefes de estado trabajen en el sector privado. Sólo la aldeana idea mexicana de que hacer dinero es pecado orilla a pensar así a AMLO y a sus seguidores. El ex primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, es miembro del Consejo de Administración de Pimco, una firma de inversiones que gestiona una cartera de un billón 780 mil millones de dólares, una de las más poderosas de todo el planeta. Barack Obama tampoco escapa del mundo de los negocios. Con el advenimiento de la era del streaming en los contenidos de video en línea, él y su esposa, Michelle Obama, rápidamente montaron una casa productora llamada Higher Ground Productions, y le venden su contenido a Netflix. Su empresa ha producido tres películas y ya se subió a la ola millonaria de contenidos en video digital. ¿Más ejemplos? El ex presidente del gobierno español José María Aznar es miembro del Consejo de Administración de News Corp, una de las firmas de comunicación más importantes del mundo; mientras que el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, se contrató como asesor de la firma de servicios financieros JP Morgan Chase.

Q

MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


#QUÉDATEENCASACONARTES

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

INFANTIL Para que los niños aprendan sobre sus derechos, la UNICEF comparte un libro para colorear que es enviado por correo.

3

ÓPERA Como parte del Festival de Ópera online, el Teatro del Bicentenario publicó en Facebook El doctor Milagro, de George Bizet.

l

LECTURA El INEHRM comparte su biblioteca con 11 colecciones y 350 títulos, en https://bit.ly/3hFVHXB

l

l

FOTOS: CORTESÍA

ARTES JUEVES / 18 / 06 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MARCO LPZ

ENTIDAD, POR SU ABSTRACCIÓN, FORMA Y EQUILIBRIO. LA A ME CONECTA CON UNA NUEVA EXPRESIÓN DE MI REALIDAD. ACRÍLICO SOBRE MDF, 60X60 CM. @MARCOLPZART

#SANTALUCÍA

PRIORIZAN PROYECTO DEL INAH REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

SOBRE LA MUESTRA

El juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Juan Carlos Guzmán Rosas, concedió la suspensión provisional de las obras en el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) y pidió dar prioridad al proyecto del INAH, que deberá informar si las obras afectan su trabajo de investigación. La suspensión obliga al INAH a delimitar el área de investigación para proteger los vestigios arqueológicos y paleontológicos que se encuentran en la zona de construcción. FOTO: CORTESÍA

#CONFINAMIENTO

LA VIDA A TRAVES

DE LOS OBJETOS POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l MAMUTS. En mayo se descubrieron 132 osamentas.

DATOS CLAVE l Las obras están valuadas en más de 82 mil millones de pesos.

l El proyecto del INAH pretende dar a conocer 20 mil años de historia.

o qué somos, lo que hicimos, lo que superamos y lo que nos representa como seres sociales ha quedado registrado en objetos, que cuentan la historia. Para continuar documentando los sucesos que han marcado

L

EL MODO TIENE LA MISIÓN DE DOCUMENTAR LA CUARENTENA, A TRAVÉS DE LAS COSAS, COMO UN SUCESO HISTÓRICO QUE CAMBIÓ LA VIDA DE MILLONES DE PERSONAS

30 DE JUNIO NICIA LA MUESTRA VIRTUAL.

a México, el Museo del Objeto (MODO) se propuso contar cómo las personas vivieron el encierro durante la cuarentena del COVID-19, en la muestra virtual Los objetos del confinamiento. La taza en la que te serviste café dos veces al día o la playera que utilizaste a diario porque era

100 OBJETOS FORMAN PARTE DE LA EXPOSICIÓN..

l La iniciativa se une a la del Museo Nacional de Praga, donde se exhibe una colección de cubrebocas intervenidos.

l Los interesados en participar deben compartir una foto del objeto, así como una breve historia que lo describa.

tu favorita, son cosas que pueden formar parte de la memoria colectiva de quienes permanecieron en aislamiento. “El impacto emocional que las cosas han generado en las personas durante los últimos meses, tienen un valor especial; ejemplo de ello es la computadora, un dispositivo que ayudó a mantener comunicación con la familia; o juegos de mesa que acompañaron las noches de algunos”, explicó Paulina Newman, directora del recinto. La exposición exhibirá 100 fotografías, aunque derivado del éxito, Newman calcula que, al final de la convocatoria –el 30 de junio– podrían llegar al museo la historia de más de mil objetos. “Entre las cosas que nos han llamado la atención, se encuentra la historia de un reloj descompuesto que fue reparado y que recordó a su dueño el valor del tiempo; así como la historia de una brújula, que significó para su propietario, simbólicamente, mantener el rumbo”, contó.


#QUÉDATEENCASACONESCENA #PARAVER

OTRAS OPCIONES PARA DIVERTIRSE

JUEVES DE CINE CASERO

● El Festival Internacional de Cine de Morelia lanzó el sexto ciclo de películas formado por la selección oficial del certamen, en www.moreliafilmfest.com, en donde la gente puede entrar gratis. Los documentales y cortometrajes que se pueden ver hasta el 28 de junio son: Nuestra música, de Humberto Gómez Pérez; Están en algún sitio, de Pablo Tamez Sierra; ¿Por qué los matas?, de Ludovic Bonleux; Retratos de mi madre, de Tavo Ruiz; Rojo, de María Candelaria Palma, y Tuyuku (Ahuehuete) de Nicolás Rojas Sánchez, entre otros. REDACCIÓN

EL FICM PRESENTA EL SEXTO CICLO DE FILMES EN LÍNEA

1

2

l Para los pequeños, llega la cuarta temporada de The Loud House, en Nickelodeon; a las 18:00 horas.

l El nuevo programa Guerreros 2020; se puede ver a las 8:30 PM por Canal 5; una producción de Magda Rodríguez.

EL HERALDO DE MÉXICO

GAEL GARCÍA BERNAL Es uno de los actores más activos en redes sociales durante esta cuarentena.

ESCENA

TESSA IA l Pasó los días de Sana Distancia en su casa, horneando galletas para sus vecinos y su pareja.

l

JUEVES / 18 / 06 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

BENNY IBARRA l Impartió clases de composición y guitarra durante el encierro. OTROS HOBBIES

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

LA ANSIEDAD DURANTE EL ENCIERRO LLEVÓ A CELEBRIDADES COMO GAEL GARCÍA, BENNY IBARRA Y TESSA IA A CUIDAR LAS ÁREAS VERDES DE SUS CASAS

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con más de dos meses de confinamiento en la CDMX por la pandemia de COVID-19 que ataca al mundo, artistas como Gael García Bernal, Benny Ibarra y Tessa Ia han combatido la ansiedad y el encierro con el cuidado de las plantas. Una práctica normal, según detalla la psicóloga clínica Lariza García Solís, en esta etapa donde todas las personas se enfrentaron a cosas nuevas y rompieron con sus rutinas. “De alguna manera obligada, la gente puso atención

SE REFUGIAN #OPINIÓN

García Bernal y Diego Luna presentaron Ambulante en casa, para que la gente viera cine en este confinamiento. l

l Tessa dio algunos shows en vivo cantando, compartiendo recetas de cocina y haciendo yoga.

a otras cosas que siempre habían estado en sus vidas sin notarlas. Hay quienes eligieron las plantas, música, actividades manuales o artísticas, porque la necesidad de buscar espacios de relajación es muy fuerte. La ansiedad en esos momentos era muy alta, necesitaban salir del bombardeo constante de noticias sobre la enfermedad”, señaló. El actor Gael García Bernal compartió la importancia de ver crecer las plantas, si tenían en casa y contaban con la oportunidad de no salir a la calle. “Las veo crecer y entro en una conexión profunda, siento que documento mi aislamiento de una manera viva. Sé que siempre que las vuelva a ver recordaré cuando estuvimos encerrados y pasamos tanto tiempo juntos”, detalló. Tessa Ia contó que en su departamento tiene varias plantas,

5 DE JUNIO FUE EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.

2.5 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE GAEL EN TWITTER.

pero justo con las que creó un enlace son las que están en el baño. De hecho, aprendió a regarlas todos los días y se sorprendió con lo rápido que crecieron, por eso está segura que con el regreso a la normalidad seguirá hablando con ellas. “Te concentras en cositas que parecen sin importancia. Empecé a regarlas, nunca lo había hecho, soy pésima cuidándolas, y por primera vez están vivas. Es un momento en que te obliga ser introspectivo y a forzarte a ver cómo has estado viviendo, qué hábitos tienes y cómo te enfrentas”, señaló la intérprete. El cantante Benny Ibarra, además de contar con un jardín en casa, se concentró más en el cuidado de un bonsai que le regaló un amigo. Se compró las tijeras para podarlo cuando fuera necesario y todos los días lo cuidaba.

LA COLUMNA D E L I NET PU ENT E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X ●


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

REGRESA 100 DÍAS DESPUÉS LA PREMIER LEAGUE REANUDA ACCIONES

● LOS ERRORES DE DAVID LUIZ PERMITIERON QUE EL MANCHESTER CITY VENCIERA 3-0 AL ARSENAL, Y APLAZARÁ EL TÍTULO DEL LIVERPOOL, QUE JUEGA EL DOMINGO. EN EL 0-0 DE ASTON VILLA ANTE SHEFFIELD, LOS JUGADORES PUSIERON UNA RODILLA EN EL PISO EN HOMENAJE A GEORGE FLOYD. EFE

RESULTADOS M. CITY

3

A. VILLA

0

ARSENAL

0

SHEFFIELD U.

0

JUEGOS MAÑANA 12:00 HRS. / SKY 525

NORWICH S’HAMPTON

VS.

14:15 HRS. / SKY 524

TOTTENHAM M. UNITED

VS.

FOTO: AP

FOTO: AP

JUEVES / 18 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HIRVINGLOZANO

0 NAPOLI

0 JUVENTUS PENALTIS: 4-2 E. OLÍMPICO, ROMA

NUEVA SEDE La Champions 2019-20 tendrá una fase final en Lisboa (del 12 al 23 de agosto) a partir de Cuartos. l

CAMPEÓN

‘SUI GENERIS’ REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sin tener minutos, pues el técnico Gennaro Gattuso lo tiene borrado, Hirving Lozano se convirtió en el primer mexicano campeón en Italia, gracias a la victoria del Napoli en la final de la Copa, por 4-2 desde los penaltis, contra la Juventus de Cristiano Ronaldo, en el Estadio Olímpico de Roma. El Chucky vio desde la banca el empate 0-0 en el tiempo reglamentario, para luego celebrar la coronación de su equipo, que

EL CHUCKY SE CONVIERTE EN EL PRIMER MEXICANO EN GANAR UN TÍTULO EN ITALIA, PERO SIN TENER PRESENCIA EN EL CAMPO 2014 ÚLTIMO TÍTULO DEL NAPOLI.

sumó su sexta estrella copera, gracias a los tiros que acertaron Lorenzo Insigne, Matteo Politano, Nikola Maksimovic y Arkadiusz Milik desde los 11 pasos, además de la atajada que le hizo el arquero Alex Meret al cobro de Paulo Dybala y la falla de Danilo da Silva.

4ª CORONA DEL MEXICANO EN SU VIDA.

Por las disposiciones sanitarias, los presidentes de la Juve, Andrea Agnelli, y del Napoli, Aurelio De Laurentiis, entregaron las medallas a los campeones. Durante toda la Copa de Italia, Lozano sólo jugó 75 minutos, los cuales disputó el 14 de enero en la victoria 2-0 sobre el Perugia. Chucky se une a Hugo Sánchez (España), Rafael Márquez (España y Francia), Nery Castillo (Grecia), Jonathan dos Santos (España), Efraín Juárez (Escocia), Memo Ochoa (Bélgica), Raúl Jiménez (Portugal), Marco Fabián y Carlos Salcedo (Alemania), como campeones de Copa en Europa.

RESULTADOS EN LA LIGA OSASUNA

0

A. MADRID

5

EIBAR

2

A. BILBAO

2

VALLADOLID 0 C. DE VIGO

0

JUEGOS PARA HOY... 12:30 HRS. / SKY 516

ALAVÉS R. SOCIEDAD

VS.

15:00 HRS. / SKY 516

R. MADRID VALENCIA

VS.


FOTOS: CORTESÍA

VISIÓN ÚNICA DE LUJO FAMILIAR

MODERNO. La evolución de diseño es sutil y trascendente a la vez.

l

LUJO. La novedad al interior está en el software, con invisibles mejoras.

l

#FACELIFT

EL NUEVO ROSTRO DEL SERIE CINCO ● Cuando se habla de BMW

Serie 5, se debe mencionar que es el sedán premium familiar más vendido del mundo. La generación actual alcanza la mitad de su ciclo de vida, y ha recibido una sutil, pero notoria actualización de diseño, así como la integración de un generador de arranque de 48 V, útil para reducir el consumo y las emisiones. Más de 600 mil unidades del modelo se han vendido alrededor del orbe, y la salida de estos automóviles con la renovación se prevé para este mismo verano, al menos en los mercados principales para el fabricante con sede en Alemania.. Cambian los faros principales, que ahora tienen modo diurno con led en forma de “U”. La novedad se concentra en la versión 530e, con motor de cuatro cilindros turbo y asistencia híbrida, con lo que emite apenas 48 g/km de CO2 promedio. El motor V8 del M550i xDrive, que genera 530 hp, con las emisiones de 225 g/km, conforma una gama ecológica con versiones plug-in hybrid, de alto desempeño por igual.

APUESTA POR LOS HÍBRIDOS SUAVES

l Todas las versiones de este modelo ahora equipan sistema Mild-Hybrid de 48 V.

530 ●

HP PRODUCE EL MOTOR DEL M550 XDRIVE.

ESTEVAN VÁZQUEZ FOTOS: CORTESÍA

DETALLES. Faros, líneas de tensión y rines renovados para toda la gama.

l

l Las versiones y equipamiento para México serán difundidos próximamente.

l Estará disponible el modelo de lujo Avenir, con más equipamiento de confort y seguridad.

l El tren motriz consta de motor 2.0 turbo y transmisión automática de nueve velocidades.

l Equipa asistencias como cámara HD 360°, Head-up Display y Full Mirror.

#LONUEVODELASEMANA

TODO LISTO PARA LA

PREMIERE B

uick Envision 2021 se ha renovado con un diseño que a simple vista presenta detalles que llaman mucho la atención, como la parrilla dividida de barras horizontales, que porta con orgullo el emblema de la marca; tomas de aire en la parte baja y un juego de líneas bien definidas, que denotan agilidad y elegancia. Al adentrarse un poco en el tema de conectividad para este vehículo, el ocupante puede percatarse rápidamente del sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10 pulgadas que, de forma inalámbrica, permite la proyección del smartphone a través de Android Auto y Apple CarPlay; y como viene siendo ya una tendencia en GM, la integración de asistencia virtual con Amazon Alexa. Claro que es difícil imaginar un vehículo de cualquier seg-

UN CROSSOVER DE CALIDAD PREMIUM, QUE RECIBE UNA RENOVACIÓN INTENSA PARA COMPETIR EN UN DURO SEGMENTO POR RAÚL MALAGÓN

LOOK. Buick pretende cautivar a un público más joven con sus vehículos.

l

mento que en la actualidad sea escaso de tecnologías vanguardistas para la seguridad,

10

8

PULGADAS MIDE LA PANTALLA CENTRAL HD.

ASISTENCIAS AVANZADAS DE SEGURIDAD DE SERIE.

y es justamente por ello que para este caso se adhieren funciones como frenado automático de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril, sensor con alerta de colisión frontal, alerta vibratoria de seguridad en los asientos y aviso trasero con ayuda a la hora de estacionar. En cuanto a su propulsión, se sabe que esta generación contará con motor turbo de cuatro cilindros 2.0 litros, que se apoya en una transmisión automática de nueve velocidades; más cifras serán reveladas en los próximos días.

JUEVES DÍA 18 XXDE DEJUNIO MES DE DE 20YY 2020

XX 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.