Edición impresa. Martes 24 de noviembre de 2020

Page 1

Arte y revolución

EN LA CIMA DEL ARTE FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1267 / MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020

TRUMP ACEPTA LA TRANSICIÓN P22

#REPROCHANATAQUES

MAGISTRADOS CUESTIONAN

FOTO: AP

.COM

REFORMA JUDICIAL ANTE EL CONGRESO, EN EL ANÁLISIS DE LA NUEVA LEGISLACIÓN, RECLAMARON GARANTIZAR LA INDEPENDENCIA DE LOS JUZGADORES

AMLO AVALA CABILDEAR CON LA IP CAMBIOS AL OUTSOURCING P4 #ENGUERRERO

MORENA LIDERA ENCUESTA P16

#ZÓCALO

LLEGA LA NAVIDAD A LA CDMX

FOTO: GUILLERMO O’GAM

#INICIATIVA AVANZAEN DIPUTADOS

FOTO: GUILLERMO O’GAM

POR MISAEL ZAVALA/P6


LA 2 MARTES / 24 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas De vuelta a Tabasco

La crecida del río Usumacinta tiene en alerta al gobierno, y nos dicen que la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa , tiene la intención de elevar el nivel de alarma; incluso, para que el presidente Andrés Manuel López Obrador se traslade nuevamente a las zonas afectadas por las inundaciones.

DAVID MONREAL ÁVILA

Laura Velázquez

Que siempre sí, la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, va a colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR), que encabeza Alejandro Gertz, así como Emilio Lozoya, ex director de Pemex. La exfuncionaria ya negocia un criterio de oportunidad con la FGR, aquella figura a la que se resistió en un principio.

Para la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, el feminicidio es una pandemia que no conoce fronteras y que afecta a mujeres y niñas de todas las edades, de todos los estratos económicos y de todas las culturas, sin importar si se encuentran en zonas de conflicto, en territorios urbanos, en sus hogares o incluso al interior de instituciones públicas, como campus universitarios. Esto nos obliga a todas y todos a actuar como agentes preventivos. El hecho de que la violencia contra mujeres y niñas en México no presente una disminución significativa es un claro indicador de la necesidad de los tres poderes de la unión y de los tres niveles de gobierno de redoblar esfuerzos para cumplir con sus obligaciones. Por convencionalidad, por mandato constitucional y en apego a leyes de observancia general, las autoridades deben velar por la erradicación de todo tipo de discriminación y violencia contra las mujeres y niñas, quienes son víctimas de diversos delitos en su ámbito familiar, comunitario, educativo y laboral, ante la ausencia de autoridades responsables. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2019, 63.2% de las razones de las víctimas para no denunciar delitos son atribuibles a la autoridad, siendo las dos principales el considerarlo

Corre tiempo

Los partidos tienen un mes para definir si competirán en alianza en las elecciones federales de 2021. El 23 de diciembre vence el plazo para que definan ante el Instituto Nacional Electoral (INE), de Lorenzo Córdova, el tipo de alianza que suscribirán. Ahora la gran pregunta que se hacen muchos es si habrá o no una coalición opositora.

Lorenzo Córdova

Invitado incómodo Lucía Trasviña

Vaya lío que armó la senadora morenista Lucía Trasviña, al organizar un evento en el Senado sobre el medicamento alternativo llamado Hydrotene, contra el COVID-19. La legisladora causó ruido en redes sociales porque tenía como invitado a Jaime Maussan. Al final, el evento fue cancelado de última hora.

Por las mujeres

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el alcalde de Benito Juárez, en la CDMX, Santiago Taboada, puso el ejemplo y, además de anunciar medidas para enfrentar ese fenómeno, recibió y acompañó en una conferencia a la activista Olimpia Melo Cruz, impulsora de la ley que lleva su nombre. Un ejemplo a seguir si de lo que se trata es de erradicar el maltrato contra la mujer.

COLABORADOR

PANDEMIA DE FEMINICIDIOS

Oportunidad Rosario Robles

ARTICULISTAINVITADO

v

Santiago Taboada

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

una pérdida de tiempo (31.7%), y la desconfianza hacia las mismas (17.4%). De enero a septiembre de 2019, se registraron un total de 726 feminicidios y dos mil 107 homicidios dolosos de mujeres, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad; es decir, se cometieron en promedio 10.5 asesinatos de mujeres cada día. Para junio de este año, los casos de feminicidios aumentaron 7.7%; existen datos de organizaciones no gubernamentales que señalan 97% de impunidad. El clima de inseguridad es tal, que se han activado alertas de violencia de género en 13 entidades federativas y en 9 más se encuentra en trámite. El informe de evaluación de este mecanismo, en 2018, visibilizó el hecho de que en las entidades donde la alerta está activa, las y los servidores públicos no están capacitados para atender este tipo de casos. Por ello resulta crucial que se capacite a policias y miembros del Poder Judicial, en especial a quienes tienen contacto con familiares y víctimas de violencia de género, para evitar su revictimización y aspirar a un ejercicio burocrático más humano y sensible al dolor de quienes injustamente sufren las consecuencias del machismo y la misoginia en nuestro país, promoviendo una cultura de respeto a todas y todos los integrantes de las comunidades. Estas medidas de parte de las autoridades competentes actuarán como una vacuna contra esta epidemia de feminicidios, nos acercarán a garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y niñas, lo que nos permitirá empezar a sanar nuestro tejido social.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@DAVIDMONREALA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 11 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó modificar su iniciativa de outsourcing, pero siempre y cuando el sector empresarial del país demuestre que no se afectan los derechos de los trabajadores mexicanos. “Sí, sí (hay disposición de modificar la iniciativa), pero tienen que probar que no afecta, porque no lo permitiríamos”, expuso el mandatario, pese a que hace seis días había la disposición de no ceder. Los temas que el sector empresarial propone son la no desaparición o reducción al máximo de la figura de subcontratación, castigar a las empresas que abusen y violen los derechos laborales, y otorgar más tiempo para discutir a detalle la iniciativa presidencial. Para ello, los líderes de organizaciones como Concanaco-Servytur, Caintra, Concamin y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sostuvieron anoche una reunión privada en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, con el propósito de hablar de las posibles salidas de la iniciativa que fue ya enviada a la Cámara de Diputados. El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, dijo que es necesario equilibrar la iniciativa, ir contra las malas prácticas y buscar una redacción que dé confianza. Por su parte, Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, confirmó que el Presidente está abierto a la posibilidad de cambiar la iniciativa. "Yo estoy convencido de que vamos a encontrar acuerdos que le convengan a todos. Nos pidió que nos mantuviéramos, fueron las palabras que utilizó, en sesión permanente con el gabinete que se encarga de estos temas”, añadió. En ese sentido, a partir de este martes se comenzará a trabajar en sesión permanente, es decir, existe el compromiso de que el gabinete del trabajo y fiscal escucharán todas las preocupaciones de la IP para tratar de llegar a acuerdos. Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Trabajo apuntó que van a continuar con el diálogo.

¿DE QUÉ VA?

1

PIDE GARANTÍA

El Presidente explicó que con el sector empresarial se debe especificar en qué condiciones se puede aplicar la figura.

#LÓPEZOBRADOR

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

ACCEDE A

● VAMOS A VER EN

QUÉ CASOS SÍ HAY UNA JUSTIFICACIÓN PARA QUE SE TENGA ESTE MECANISMO DE OUTSOURCING”.

MODIFICAR SU INICIATIVA 4.6

● MILLONES

DE TRABAJADORES DEBEN REGULARSE.

CARLOS SALAZAR LOMELÍN PRESIDENTE DEL CCE

● EL ENCUENTRO CAMINÓ

MUY BIEN, YO ESTOY CONVENCIDO DE QUE VAMOS A ENCONTRAR ACUERDOS QUE NOS CONVENGAN A TODOS”.

● EMPRESARIOS Y GOBIERNO ESTABLECEN UNA SESIÓN PERMANENTE PARA TRATAR DE LLEGAR A ACUERDOS. DIPUTADOS PREVÉN ELIMINAR OUTSOURCING EL JUEVES POR FRANCISCO NIETO, EVERARDO MARTÍNEZ Y NAYELI CORTÉS

En tanto, ayer en la Cámara de Diputados se dio a conocer que los legisladores prevén aprobar las reformas para prohibir la subcontratación laboral este jueves. Ayer concluyó el parlamento abierto para recabar opiniones sobre la reforma a leyes como del Trabajo, del IMSS, y al Código Fiscal. Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y Hacienda, prevén dictaminar mañana la iniciativa. Carlos Martínez, director del Infonavit, afirmó que el outsourcing incide en la cartera vencida de la vivienda de interés social.

FOTO: GUILLERMO O'GAM

200 ● MIL

EMPLEADOS SON CONTRATADOS CADA AÑO.

Sanciones como cárcel y candados que eviten una defraudación fiscal son las novedades de la iniciativa.

Añadió que se tomarán decisiones una vez que se escuchen las posturas, en tanto, acordaron otra reunión la siguiente semana. Por la mañana, el Presidente explicó que el propósito es que no se abuse de la subcontratación y que se especifique en qué condiciones se puede llevar a cabo, dejando estipulado con claridad la relación laboral entre patrones y empleados, porque el contratarlos por tiempo determinado implica que el trabajador no tenga seguridad alguna.

2

ABREN DIÁLOGO

El proyecto propone reformar seis leyes vigentes -como el Código Fiscal- y tres figuras del outsourcing.

3

Por la noche, integrantes de la IP se reunieron con el Presidente.

El Presidente agradeció a los empresarios que, aún con la pandemia, mantienen a sus trabajadores.

4

El gobierno prevé eliminar casi 30 mil plazas, cuyo contrato se realizó mediante la figura de subcontratación.


FOTO: GUILLERMO O´GAM

PAÍS 05

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SECRETARÍADEMARINA

Refrendan su lealtad AYUDAR AL PAÍS ES LA ÚNICA AMBICIÓN DE LA SEMAR, ASEGURAN POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al conmemorar el Día de la Armada de México, el titular de la Secretaría de la Marina, almirante José Rafael Ojeda, afirmó que las Fuerzas Armadas no anhelan el poder, pues son personas emanadas del pueblo que sirven a México por convicción. Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, integrantes de su gabinete y la jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el almirante reiteró el apoyo al proyecto del actual gobierno. “Las y los marinos navales refrendamos nuestra lealtad incondicional a usted y a la investidura que representa y nos sumamos al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional para servir bajo su mandato al pueblo de México, hoy y siempre”, dijo. Y luego agregó que en este marco conmemorativo, la Secretaría de Marina Amada de México expresa el apoyo incondicional a la Defensa Nacional “como nuestro compañero de armas”. Las Fuerzas Armadas, añadió el almirante, como lo dijo el general Luis Cresencio Sandoval “no anhelamos el poder y no tenemos ningún poder como algunos lo han manifestado, tenemos disciplina y espíritu de sacrificio, somos personas emanadas del pueblo”. “Que quede muy claro, somos personas que servimos a México por convicción; no esperamos nada a cambio”, reiteró. ORDEN

Las y los marinos navales refrendamos nuestra lealtad incondicional a usted”. JOSÉ RAFAEL OJEDA TITULAR DE LA SEMAR

HONORES 1 l El Presidente encabezó la ceremonia y reconoció el trabajo de los marinos contra el COVID-19.

2 l En las instalaciones de la Armada se dispusieron tres mil camas para atención del coronavirus.


06 PAÍS

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO #OPINIÓN

EL UNO-DOS DEL ALMIRANTE Y EL GENERAL Al inicio del gobierno, la Marina era el patito feo de las Fuerzas Armadas. Poco a poco se han ido ganando la confianza

MARTHA ANAYA

uando inició este gobierno —dos años a punto de cumplirse—, ni la Secretaría de Marina como institución, ni su titular, el almirante José Rafael Ojeda Durán, figuraban en la zona de mayor confianza del Presidente de la República. En ese arranque de sexenio, fue notorio cómo Andrés Manuel López Obrador hizo a un lado a la Marina Armada y a sus equipos de élite, estrellas en la lucha contra el narcotráfico en los dos sexenios previos —los de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón—, con el apoyo de algunas agencias de inteligencia de Estados Unidos, particularmente de la DEA. La razón de esa actitud tenía que ver, en buena medida, con el nacionalismo de AMLO y la necesidad de “romper” con las prácticas del pasado. El Presidente depositó su confianza en el Ejército y en el general secretario Luis Cresencio Sandoval. Fueron tiempos difíciles (casi un año) para el almirante. Poco a poco, con el profesionalismo de los marinos en distintas tareas de protección civil y el apoyo del secretario de la Defensa, el almirante Ojeda fue ganando terreno. Incluso, su participación en las mañaneras dejó de ser un sufrimiento y pasó a mostrar su capacidad de mando. Hoy en día, su labor de salSU LABOR DE vamento es ampliamente recoSALVAMENTO ES nocida ante las inundaciones en AMPLIAMENTE Tabasco, al igual que su apoyo RECONOCIDA médico y hospitalario frente al COVID-19. Pero el almirante Ojeda parece tener claro cuál es el lugar que ocupan en estos tiempos turbulentos, en el que las Fuerzas Armadas —de nueva cuenta— se mueven en el terreno político como no se veía en la era civilista En su discurso, ayer, en conmemoración del Día de la Armada, el secretario de Marina refrendó —como ha sido en los distintos gobiernos— la lealtad de los marinos a la investidura presidencial. Y algo más en este caso: “(…) le queremos expresar nuestro incondicional apoyo al Ejército Mexicano como nuestro compañero de armas”. Luego vino el uno-dos del almirante al discurso del general secretario del pasado 20 de noviembre: “Las Fuerzas Armadas, como bien lo dijo el general Luis Cresencio Sandoval, no anhelamos el poder y no tenemos ningún poder, como algunos lo han manifestado. Tenemos disciplina y espíritu de sacrificio, lo que nos hace ser lo que somos: personas emanadas del pueblo con valores y principios inculcados para servir a México. Que quede muy claro: somos personas que servimos a México por convicción, no esperamos nada a cambio”. Buen discurso. Pero… ¿en verdad creen que no tienen ningún poder? ••• GEMAS: Obsequio de las autoridades religiosas de la Basílica de Guadalupe y del Gobierno de la CDMX, anunciando el cierre del santuario del 10 al 13 de diciembre: "Las condiciones sanitarias que vive el país a causa del COVID-19 no nos permiten en esta ocasión celebrar a la Virgen de Guadalupe peregrinando juntos a su santuario".

C

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

SOLICITUD. En el evento, realizado vía remota, pidieron trabajar por fortalecer la independencia.

#MAGISTRADOS

Exigen fin a presiones e injerencia REPROCHAN QUE DISCUSIÓN DE LA REFORMA JUDICIAL SÓLO SEA ENTRE "AMIGOS" POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ACLARACIÓN

Hay que decirlo con toda sinceridad, estamos viviendo un ambiente donde hay ataques persistentes a la independencia judicial”. ARIEL ALBERTO ROJAS MAGISTRADO

Magistrados exigieron al Senado que se garantice la independencia de los juzgadores y que no existan presiones o injerencias del Ejecutivo federal o el Poder Legislativo. Además, acusaron que la discusión del proyecto de reforma sólo ha sido entre “amigos”. “Hay que decirlo con toda sinceridad, estamos viviendo un ambiente donde hay ataques persistentes a la independencia judicial”, fue uno de los varios reclamos que manifestó Ariel Alberto Rojas Caballero, director de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, A.C, a nombre de otros colegas. El rechazo se dio en el parlamento abierto que se realizó en el Senado, la Presidencia y la FGR, ya que también criticaron que el proceso no ha sido abiertamente discutido y sólo se analiza entre “amigos”. “El Estado debería garan-

CAMBIO URGENTE l Ricardo Monreal aseguró que este ejercicio es un gran paso en la construcción del Estado de Derecho.

l Dijo que históricamente éste ha sido violentado por los altos índices de impunidad y corrupción.

l Manifestó que atender esa demanda es un tema impostergable y es responsabilidad de los senadores.

2 DÍAS SE DISCUTE LA INICIATIVA DE MODIFICACIÓN.

7

21 CAMBIOS EN TOTAL SE CONTEMPLAN EN EL PROYECTO. ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN, A ENMIENDA.

tizar que su actuación esté libre de todo tipo de presiones e injerencias indebidas por parte de otros órganos, como el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”, expresó. Criticó que en el evento en que participaron el senador Ricardo Monreal, así como el fiscal Alejandro Gertz Manero y el consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, no fueron invitados los representantes de las organizaciones no gubernamentales o las barras y colegios de abogados. La magistrada Carolina Isabel Alcalá Valenzuela coincidió en que es necesario que la independencia sea fortalecida. “Por cuestión de debido proceso, de debida diligencia, de defensa, de progresividad, de mayor garantismo en la defensa de los derechos humanos, también de juzgadoras y juzgadores, que los tenemos y que nuestra independencia judicial sea fortalecida, sí, que haya una revisión”, dijo. Los magistrados manifestaron su preocupación por varios puntos de la reforma al Poder Judicial, tal como la facultad de que el Consejo de la Judicatura designe órganos para conocer de asuntos relevantes y de violaciones graves a los derechos humanos, ya que, argumentaron, compromete seriamente la independencia de los juzgadores.


PAÍS 07

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACCIÓNNACIONAL

Pone filtros vs. corruptos CANCELA ASPIRACIÓN DE CANDIDATOS QUE INCUMPLAN NORMAS

2

POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El PAN puso un filtro para impedir que aspirantes a cargos electorales acusados de corrupción o con expedientes abiertos por ese delito puedan avanzar en las candidaturas en 2021. Según un acuerdo del CEN, los casos serán revisados por la Comisión Anticorrupción, que investigará posibles prácticas de militantes, funcionarios, dirigentes partidistas y servidores públicos emanados del partido, consistentes en la utilización de sus funciones o medios, para obtener para sí o un tercero beneficios. La Comisión podrá cance-

ANTE LA DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS ACUERDO RELATIVO AL TRÁMITE O CONDUCTAS SE RELACIONEN CON EVENTOS COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN, QUE AL FEDERAL 2020-2021. ELECTOR PROCESO AL DOS VINCULA CONSIDERANDO e investigar tiene entre sus facultades prevenir Que la Comisión Anticorrupción s y servidores s, funcionarios, dirigentes partidista posibles prácticas de militante funciones o sus de consistentes en la utilización públicos emanados del Partido, os o de otra índole, o un tercero, beneficios económic medios, para obtener para sí en términos de lo en ley, en perjuicio del partido, distintos a los establecidos s del Partido Acción 47 de los Estatutos Generale establecido por el articulo

I.

Nacional.

II.

III.

IV.

V.

que integra esta adas en los procedimientos Que las actuaciones desarroll de certeza y rigen, entre otros, por los principios Comisión Anticorrupción se tario que regula los mismos. reglamen cuerpo del legalidad, en términos

ACUERDOS RIGEN LA MEDIDA ADOPTADA.

lar las precandidaturas si se encuentra corrupción en las precampañas. “(Se trata de) todas las denuncias por presuntos actos de corrupción imputados a precandidatos, candidatos y demás órganos colegiados electorales del partido, desplegados por actos de precampaña, campaña o en otros asuntos de índole electoral (…) que puedan incidir en la selección de precandidatos, candidatos o en la cancelación de candidaturas durante el mismo, a criterio del pleno de la Comisión Anticorrupción”, precisa el documento. Acción Nacional canalizará primero el tema a la Comisión de Justicia y procederá a la instrucción de la investigación.

candidatos y demás órganos colegiados electorales del partido,

desplegados por actos de

precampaña, campaña o en otros asuntos de índole electoral acaecidos durante el desarrollo del Proceso Electoral Federal 2020-2021, QUE PUEDAN INCIDIR EN LA SELECCIÓN DE PRECANDIDATOS, CANDIDATOS O EN LA CANCELACIÓN DE CANDIDATURAS DURANTE EL MISMO, A CRITERIO DEL PLENO DE ESTA COMISIÓN, por procedimiento y en términos estatutarios serán enviados directamente a la Comisión de Justicia de este

partido, por ser el órgano partidista garante de la regularidad de los procesos electorales intrapartidistas, y sólo en caso que dicho órgano colegiado se pronuncie especifica y afirmativamente respecto a la materialización de algún elemento que constituya un acto de corrupción, entonces previa vista recibida en este órgano por parte de esa Comisión de Justicia se procederá a la instrucción de la investigación, en términos del reglamento

que rige los procedimientos de esta Comisión.

SEGUNDO. Publíquese el presente proveído en los estrados electrónicos de la Comisión Anticorrupción del Partido Acción Nacional, para los efectos estatutarios y reglamentarios a que haya lugar. Dado en la Ciudad de México, el día diecisiete del mes de septiembre

de dos mil veinte.

Nacional Electoral, del Consejo General del Instituto Que en sesión extraordinaria es integrantes del 2020, los Consejeros Electoral celebrada el 26 de agosto de EL QUE SE APRUEBA EL PLAN POR 8/2020, INE/CG21 mismo aprobaron el Acuerdo 1. 2020-202 PROCESO ELECTORAL FEDERAL INTEGRAL Y CALENDARIO DEL Electoral Federal acuerdo supracitado, el Proceso Que de conformidad con el Instituto Nacional sesión del Consejo General del 2020-2021 inició con la primer septiembre del año en curso. Electoral, celebrada el día 7 de aprobados por la vigentes de Acción Nacional, Que el artículo 120 de los Estatutos Oficial de la inaria y publicados en el Diario XVIll Asamblea Nacional Extraord del Consejo prevé que la Comisión de Justicia Federación el 1 de abril de 2016, s: siguiente las nes entre sus atribucio Nacional de este partido tiene

● El acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, del cual El Heraldo de México obtuvo una copia, asegura que los casos serán revisados por la Comisión Anticorrupción.

EL DEDO EN LA LLAGA

Existen los parámetros y referencias del Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (Ceniaq), la institución médica mexicana más avanzada en ese campo. ¿Porqué una corporación como Ternium, con un valor mundial mayor a los 500 mil millones de dólares, escatima en un tema de #OPINIÓN máxima responsabilidad? En México tiene documentados 11 trabajadores fallecidos en un caso de 2013, y en años posteriores, otras demandas por accidentes que han resultado en quemaduras graves. ¿Cuántos de sus empleados están expuestos a ese riesgo tan grande? Ni esa empresa que dirige Máximo Vedoya, ni Siemens Servicios, encabezada por Juan Ignacio Díaz, han asumido sus ADRIANA responsabilidades. El sistema permite a empresas DELGADO Más allá del ámbito laboral, los riesgos de ciertos sectores no pagar RUIZ son igualmente grandes y serios. Mayra Avilas cuotas al IMSS lene Elizalde murió cuatro días después del accidente carretero en Nayarit, cuando la uemaduras subrogadas, explosión de una pipa de gas quemó 90 por convenios en papel y piel ciento de su cuerpo. Los servicios de emercalcinada, indefensión. El gencia buscaban canalizarla a una instalasistema de subrogación de ción médica sin la infraestructura mínima cuotas permite a empresas para la dimensión de sus lesiones, hasta que de ciertos sectores, como su familia insistió en que fuera llevada a un el siderúrgico, no pagar las hospital con mejor equipamiento y después cuotas al seguro de enfermedades y matertuvo que pedir ayuda en redes sociales para nidad del IMSS. A cambio, operan sus propias solventar el costo. clínicas y hospitales, donde atienden a los Ni el seguro carretero, ni el del vehícuempleados mediante el contrato colectivo de lo, ni el de la empresa gasera actuaron con trabajo. Otra cara del outsourcing y el insourprontitud. Trasladar a Mayra Avilene a Galcing que está ahora en la discusión pública. veston, Texas, a una unidad especializada en En un sector de alto riesgo, los dueños quemaduras, ni pensarlo. ¿Cuántas normatide empresas evitan enviar a sus trabajadovidades se pasaron por alto? ¿Cuántos resres accidentados a los servicios públicos de ponsables de negligencia deben enfrentar una Salud porque eso incrementa consecuencia? fuertemente la cuota de riesgo Para un país con 127 millode trabajo que deben pagar al nes de habitantes, sólo hay 17 LAS QUEMADURAS Seguro Social. Bajarla nuevaunidades de quemados en el GRAVES SON mente, les cuesta mantener al sector Salud público. Ninguna UN SERIO menos cinco años su operade ellas con la capacidad para PROBLEMA DE ción con cero percances. Los atender a un paciente afectado SALUD PÚBLICA propios números oficiales en la mayor parte de su superEN MÉXICO dicen que los patrones llegan ficie corporal. Poca respuesta

SUBROGANDO LA VIDA

Q

a ocultar hasta 30 por ciento de los accidentes laborales. ¿Qué está haciendo el Instituto Mexicano del Seguro Social para abatir esta situación? El tema tiene mucho fondo. La empresa Ternium, por ejemplo, cuya actividad es de alto riesgo y requiere de medidas de seguridad y primeros auxilios de primer orden, atiende a sus trabajadores en su clínica Nova, que no cuenta con instalaciones y equipos necesarios para ocuparse de un trabajador con quemaduras severas, lo que en caso de un accidente lo deja en la indefensión más terrible. En un caso como ese el tiempo es vital. Se requiere la ambulancia aérea o terrestre correcta, instalaciones estériles para evitar cualquier infección que puede ser letal, áreas de terapia intensiva de punta y personal médico y auxiliar altamente especializado.

para un gran problema. Las quemaduras son un problema serio de salud pública. Antes de la pandemia ya ocupaban el décimo tercer lugar entre las causas de muerte en México: dos mil 775 al año. Pero los números van mucho más allá. Al menos 5.5 por ciento de la población ha estado expuesta a una quemadura. Estamos hablando de unas 698 mil 500 personas, y las estadísticas de salud dicen que 70 de cada 100 de esos pacientes requieren hospitalización. Hay que hacer mucho desde todos los puntos de vista: prevención, seguridad, regulaciones, supervisiones rigurosas, infraestructura de atención adecuada y suficiente, pero sobre todo, mucha cultura. ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX @ADRIDELGADORUIZ


08 PAÍS

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FUERA DE TONO #OPINIÓN

URGE UN PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN HERNÁN GÓMEZ BRUERA

entro del gobierno hay una creciente preocupación ante la lentitud con la que las autoridades de la Secretaría de Salud parecen estarse conduciendo para comenzar una campaña de vacunación en todo el país. Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó una voluntad expresa para que el tema de las vacunas no se burocratice ni se retrase, Salud podría estar poniendo demasiadas trabas a los ensayos clínicos y otros preparativos necesarios para ponerse manos a la obra. Aunque el Presidente solicitó priorizar opciones que permitan comenzar las vacunaciones durante los primeros meses del año, las autoridades sanitarias, contraviniendo esa instrucción, parecen estar planeando iniciar apenas en junio de 2021. Un número creciente de gobiernos del mundo ya tiene planes nacionales de vacunación, donde se identifican poblaciones en riesgo, sitios de distribución y estrategias para almacenaje y transporte. Tal es el caso, en Estados Unidos, del estado de Nueva York (véase: shorturl.at/fARS5) o de Kentucky (véase: shorturl.at/suAB6). Otros estados de la unión americana como California, NECESITAMOS Massachusetts, Carolina del TOMAR Sur, New Jersey y Oregon, DECISIONES Y desde octubre enviaron sus TENER UN PLAN propuestas a las autoridades federales. En Canadá, el estado de Ontario ya estableció un grupo de trabajo para crear una estrategia de inmunización; el Reino Unido ya tiene un plan de vacunación masiva que contempla más de mil 500 centros. En América Latina, Perú ya tiene un Plan Nacional de Vacunación aprobado por el Ministerio de Salud desde el 16 de octubre. Argentina presentó una propuesta a la Cámara de Diputados desde agosto. México, en cambio, no tiene un plan nacional de vacunación, no parece estar cerca de tenerlo y las autoridades sanitarias no muestran tener mucho apuro. El 15 de noviembre, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell respondió que había un plan preliminar, pero no lo daría a conocer aún. Nuestra diplomacia ha hecho esfuerzos para que México pueda acceder a la vacuna con prontitud, falta ahora que Salud haga lo que le toca y trabaje más aprisa. Como escribía el fin de semana Jorge Zepeda Paterson (shorturl.at/fjxOV) -una voz no sesgada en contra del gobierno-, los errores cometidos en el manejo de la pandemia se han acumulado: Desde los mensajes confusos ante el uso de cubrebocas, hasta la renuencia a practicar pruebas masivas a la población. Sería imperdonable cometer un nuevo error retrasando el inicio de una campaña masiva de vacunacion. No podemos darnos ese lujo. Necesitamos tomar decisiones y tener un plan cuanto antes.

D

HERNANFGB@GMAIL.COM @HERNANGOMEZB

#CULPANALNORTE

REPUNTAN

LOS POSITIVOS ● AUMENTA EL ÍNDICE DE CASOS CONFIRMADOS DE 43 A 45 POR CIENTO POR GERARDO SUÁREZ Y FRANCISCO NIETO

E

2 ● MIL

VOLUNTARIOS PARA NOVAVAX.

140 ● MDD, LA INVERSIÓN PARA LA FASE 3.

l porcentaje de pruebas que arrojan diagnósticos positivos a COVID-19 volvió a subir en México, al pasar de 43 a 45 por ciento, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía. En conferencia, el funcionario atribuyó este incremento a la situación que se vive principalmente en el norte del país, donde se registra una mayor actividad epidémica. El 45 por ciento corresponde al promedio nacional, pero al observar el porcentaje de positividad por estados hay 17 entidades que rebasan la media en todo el país. Chihuahua, con un índice de positividad de 69 por ciento; Oaxaca, con 67 por ciento y Durango, con 66 por ciento, son los estados con las proporciones más altas. En contraste, 15 estados están por debajo de la media nacional. Campeche es el territorio con el menor índice, con 13 por ciento. VACUNA DA ESPERANZAS La cancillería mexicana celebró la efectividad de 90 por ciento de la vacuna contra el COVID-19 que desarrolla el laboratorio AstraZeneca, en conjunto con la Universidad de Oxford.

FOTO: ESPECIAL

Las autoridades sanitarias, parecen estar planeando iniciar en junio de 2021; sería imperdonable cometer un nuevo error

VEN UNA SUBIDA

El epidemiólogo Alomía explicó el riesgo de contagios.

RETROCESO

EN EL BLANCO 1 Pascal Soriot, director de AstraZeneca, dijo que es un hito.

2 Hoy, Ebrard da un corte sobre las acciones de México.

Las entidades que están por encima del porcentaje están en naranja o rojo”. JOSÉ LUIS ALOMÍA DIR. EPIDEMIOLOGÍA

A través de sus redes sociales, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, explicó que México tiene firmado un contrato con este laboratorio, lo que significa que se contará con la vacuna en cuanto esté lista para aplicarse. “Buena noticia para iniciar la semana: nos informa AstraZeneca (Oxford) que su proyecto de vacuna muestra 90 por ciento de efectividad. México tiene contrato de suministro con ellos también”, publicó en sus redes sociales. Esto se suma al anuncio del Canciller respecto a que México participará en la Fase 3 de la vacuna de las empresas Novavax, de Estados Unidos, y Curevac, de Alemania.


PAÍS 09

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

¿POR QUÉ MÉXICO NO TIENE PLAN DE VACUNACIÓN? ALEJANDRO SÁNCHEZ

López Gatell, quien se ha negado al uso de mascarillas y aplicación de pruebas, debe la respuesta

n las últimas semanas, tres vacunas contra COVID-19 dieron buenos resultados en el desarrollo de las investigaciones y con las respectivas farmacéuticas, México suscribió acuerdos de compra. Frente a esa oportunidad, países como Inglaterra, Estados Unidos y España, tienen listo su plan de vacunación, incluso ordenaron aplicar millones de dosis. México, sin embargo, aún no tiene plan de inmunización a pesar de ser de los pocos países que apostaron a todas las vacunas porque la autoridad sanitaria encargada de guiar la lucha contra la pandemia no ha hecho su tarea.

E

#OPINIÓN

Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, se ha neprevenir la gran mayoría de las infecciones cuando gado al uso de mascarillas aún cuando la OMS y otros grandes grupos de personas estén vacunadas. Algo estudios científicos comprobaron su efectividad para parecido ocurre con AstraZeneca y Cancino, con las reducir la propagación del virus; se ha negado a la aplique al igual que la primera, México terminó de firmar cación de pruebas, empleadas en otros países como los acuerdos a finales de octubre para la compra-venta Corea del Sur, para detectar a personas asintomáticas de dosis. El doctor Gatell se está picando los ojos, y aislarlas o prevenir los daños en mujeres y hombres mientras su similar de Inglaterra ya ordenó dosis de con síntomas; y se ha negado a la aplicación de fár40 millones en el transcurso de los próximos meses macos como el Remdesivir para tratar la enfermedad y España ya lo tiene definido. En plena desescalada de en pacientes graves con COVID-19. Y ahora esto. la segunda ola, los españoles tendrán su pistoletazo A pesar de que fue el propio presidente López de salida en enero de 2021. Todavía estamos a tiempo de evitar con las vacuObrador quien pidió a Cancillería poner los huevos en nas que nos pase lo del uso del cubrebocas: cuando diferentes canastas y hacer acuerdos con la mayoría de ocho meses después de la pandemia las farmacéuticas para ser de los primeda tristeza ver a Gatell intentando, en ros países en el mundo en asegurar las LAS VÍCTIMAS una pobre conferencia, invitar a la vacunas para la población, López Gatell MORTALES DE población a hacer uso de cubrebocas aún se niega a elaborar el plan de vacuCOVID-19 SUMAN como método efectivo para minimizar nación. Incluso, la propia Organización 101 MIL 926 la propagación del virus. Estamos a Mundial de la Salud había reconocido la tiempo de reducir el gran número de decisión presidencial de anticiparse con muertos, estamos a tiempo de ser el país en donde una estrategia mixta frente al desarrollo de las vacunas. en las últimas horas han muerto más personas que Más allá de pasiones políticas, ya mucho se ha en cualquier otra nación del mundo. discutido sobre el riesgo de sostener al subsecretario ••• al frente de la estrategia contra el nuevo coronaviUPPERCUT: Bastó rascarle tantito. En Palacio Narus, pero las muertes de mexicanos frente a la crisis cional encontraron el hilo de los ataques recientes sanitaria demuestran su pobre papel. Por eso vuelve en contra del Consejero Jurídico, Julio Scherer, a resultar alarmante que cuando la Secretaría de Hapara encontrar que la madeja se tendió de Bucienda dijo que todos los recursos de los Fideicomisos careli a Bucareli. Dieron con dos nombres, entre desaparecidos se destinarán a las vacunas con un éstos uno que empieza con R y el apellido con P. costo aproximado de mil 600 millones de dólares, Dicen sucederán más cosas allí. otros países vuelvan a aventajarnos a pesar de que de este lado empezamos primero en la planeación. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM Pfizer anunció la semana anterior que su vacuna tiene una efectividad del 90 por ciento y la dosis podría @ALEXSANCHEZMX

LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ÁLVARO DELGADO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


10 PAÍS

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL

#DENUNCIANCRISIS

Piden mantener ayuda al agro

#OPINIÓN

ALIANZAS DESCALABRADAS Los acuerdos estatales van siempre por un camino específico, repleto de variantes locales y de intereses

l Con dos vaquillas al frente, integrantes de la Unión de Ganaderos del Sur Emiliano Zapata llegaron a las inmediaciones de Palacio Nacional a solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador que no desaparezca los programas de apoyo para el sector agropecuario. Al frente del grupo, Raúl Perea

LUIS SOTO

as alianzas pervertidas, casi gays —Óscar Levín Coppel dixit hace 12 años— entre PRI, PAN, PRD y MC que promueve con singular alegría Alejandro Moreno, dirigente del tricolor para quienes lo hayan olvidado, cuyo objetivo es participar con candidatos comunes, aunque sean corrientes, en las elecciones de 2021 y, posteriormente, en las de 2024, para debilitar a Morena, sufrieron el fin de semana pasado sus primeros descalabros. En Nuevo León, los “primos hermanos” (PRI y PRD) se arrejuntaron, mientras que el PAN mandó por un tubo a MC. El ingenuo Donaldito Colosio, quien quería ser candidato a la gubernatura, se decepcionó y lamentó que intereses personales puedan más que los del partido y el bien común. Nadie entendió lo que significaba unir fuerzas políticas, declaró. ¡Quien no entendió fue él! Le reviran sus detractores. En Chihuahua, el Consejo Estatal del PAN dijo NO a las alianza con ningún partido político, en medio de los lamentos del senador Gustavo Madero, exdirigente del blanquiazul, quien afirmó que sus correligionarios le tienen miedo a las alianzas por el tema de las candidaturas; “están viendo más el interés de una candidatura de un grupo y no el interés de lo que le pueda pasar a Chihuahua”, dijo Tavito el blandito, quien desde hace una EN CHIHUAHUA década ha sido un fallido proEL PAN DIJO NO motor de las alianzas políticas, A CUALQUIER aunque éstas sean “pervertidas ALIANZA y casi gays”. En una de sus primeras intervenciones tras ser impuesto por Felipe Calderón en el CEN del PAN —diciembre de 2010—, cinceló en mármol la primera gran cita clásica de su mandato: “Las alianzas son kriptonita para el PRI”. Sin embargo, el Lex Luthor de la política no supo cómo derrotar al tricolor en 2012. En otros estados los militantes de todos los partidos andan agarrados del chongo, por lo que se ve difícil que se concreten alianzas, uniones contra natura, bodas o algo parecido. A juicio de los observadores, se equivoca quien suponga que el resultado de las elecciones en 2021 se repetirá en la elección presidencial de 2024. Y recuerdan: las alianzas estatales —sean muchas o poquitas— van siempre por un camino específico, repleto de variantes locales y de intereses políticos, económicos y sociales circunscritos al reducido ámbito de una entidad. La elección nacional es muy distinta. ¡Así que! ••• AGENDA PREVIA: Hambre cero es el programa que anunció el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, para abatir la carencia alimentaria en 11 municipios del estado. El programa trae a la memoria la Cruzada Nacional contra el Hambre que Enrique Peña Nieto y Chayito pusieron en marcha en 2013 —cuyo objetivo era darle de comer y beber a más de siete millones de personas en 400 municipios pobres del país—, y que fue el preámbulo de la Estafa maestra, que hoy tiene en prisión a la señora Robles. ¡Como que es un mal momento para que el gobernador anuncie su programita! Exclama el respetable. ¿Quién estará mal asesorando políticamente al gobernador? ¿Es iniciativa propia?

SOLICITAN AUDIENCIA

Cerca de 70 personas pedían reunirse con AMLO.

l

expuso que ya se encuentran en las “últimas”, con la eliminación del programa Crédito Ganadero a la Palabra y la emergencia sanitaria por el SARS-CoV-2. “Con la situación de pandemia tenemos una enorme crisis del campo, en las unidades rurales hay una lamentable situación por lo que es necesario que el presidente visite nuevamente las comunidades”, indicó. Rigoberto Vázquez, ganadero y apicultor del Estado de México, expuso que de los cuatro mil millones de pesos que había en 2019 para el sector, ya quedan cero pesos, por lo que están condenados a la desaparición. ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

FOTO: GUILLERMO O'GAM

l

GOLPE. Ganaderos acusaron estragos al sector por la eliminación de programas.

#ROSARIOROBLES

Busca a la FGR para ser testigo LA EXSECRETARIA ACEPTA COLABORAR A CAMBIO DE PONER FIN A ACUSACIONES POR DIANA MARTÍNEZ

3 DELITOS ENFRENTA LA EXFUNCIONARIA.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La exsecretaria de Desarrollo Social Rosario Robles Berlanga aceptó colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR). Fuentes allegadas al caso confirmaron que la exfuncionaria busca acogerse a la figura de criterio de oportunidad,

CAMINO A SEGUIR l Mendieta acudió este lunes a la cárcel femenil de Santa Martha Acatitla.

l Esto, para definir la estrategia jurídica y revisar las condiciones del criterio de oportunidad.

que implica la extinción de la persecución penal a cambio de información. Actualmente enfrenta un proceso penal por ejercicio indebido del servicio público, por el desvío de cinco mil 73 millones 358 mil 846 pesos en el esquema conocido como Estafa Maestra. Además, un juez federal del Estado de México libró recientemente una orden de aprehensión en su contra por lavado de dinero y delincuencia organizada, este último delito amerita prisión preventiva oficiosa. El 6 de noviembre, Epigmenio Mendieta, abogado de Robles Berlanga, aseguró que la exsecretaria calificó esa orden de aprehensión como una infamia. En agosto, antes de que se dieran a conocer los nuevos delitos que se le imputan a la exfuncionaria, Mendieta aseguró a El Heraldo de México que ella descartaba un criterio de oportunidad porque no tiene a quién delatar, videos para entregar o recursos económicos que haya obtenido de algún delito para cubrir la reparación del daño.


PAÍS

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONTRATISTAS

SFP sanciona a 9 empresas INCUMPLIERON CONTRATOS CON EL SECTOR SALUD O FALSEARON INFORMACIÓN POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó en noviembre a nueve empresas contratistas del sector Salud que falsearon información o incumplieron contratos. Se trata de Multicorporación Brexot, Cohmedic, Degasa, Insumos Médicos Geva, Kingsmac, Dibiter, Med Prime, Grupo Constructor Vadonne y Clayton de México, proveedores del IMSS y del ISSSTE. De acuerdo con la SFP, encabezada por Irma Eréndira Sandoval, estas empresas causaron daños graves al obstaculizar el trabajo del personal

ES UN DERECHO l Sandoval aseguró que en administraciones pasadas, la salud fue desatendida como derecho.

l La empresa Multicorporación Brexot incumplió con la entrega de 250 ventiladores.

médico y la atención a la salud de los derechohabientes. Las sanciones consisten en inhabilitaciones por más de tres años y multas económicas por un monto global de 18 millones 527 mil 670 pesos. “Estamos poniendo un alto al abuso de contratistas y proveedores que abusaron de los recursos públicos durante el régimen neoliberal, cuando la salud se veía como un negocio, y no como un derecho humano fundamental”. “La Función Pública se ha propuesto romper esa alianza que se dio entre contratistas y proveedores con servidores públicos para abusar del sistema de Salud”, aseguró la funcionaria. Señaló que se revisan con más rigor todas las contrataciones del IMSS e ISSSTE durante la emergencia por COVID-19.

FOTO: ESPECIAL

l

REFLEXIÓN. Enrique Graue y Luis Raúl González Pérez ultiman detalles.

#FOROENLAUNAM

Penalidades van a debate l Las multas y otras sanciones impuestas con el fin de acatar las medidas para prevenir el COVID-19 son acciones que generan una discusión en torno a la garantía de los derechos humanos, dijo Luis Raúl González Pérez, coordinador del Programa

POR REDES l Se transmiten de 16:00 a 20:00 horas.

Universitario de Derechos Humanos (PUDH) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Este es uno de los temas que aborda el ciclo de conferencias “Los derechos humanos hoy”, que se llevará a cabo de forma virtual este martes y miércoles. Académicos e investigadores revisarán cómo la pandemia afectó los derechos a la salud, al trabajo, a la justicia y ha repercutido en la violencia de género, además de hablar de los escenarios de la nueva normalidad. GERARDO SUÁREZ

11


FOTO: YADÍN XOLALPA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 11 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

APLICAN RESTRICCIONES 1

2

Debido al bajo nivel de agua en el Sistema Cutzamala, habrá una reducción en el suministro de agua en la capital.

3

Aplicará los martes, entre las 00:00 y las 12:00 horas, y los sábados de las 00:00 y hasta las 8:00 horas del domingo.

La medida afecta mayormente a Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza.

SIEMPRE FIEL

El santuario de la Virgen de Guadalupe es el segundo más frecuentado en el mundo católico.

#SINMAÑANITAS

PANDEMIA IMPIDE RITO DEL TEPEYAC ● LA BASÍLICA DE GUADALUPE NO RECIBIRÁ A LOS FIELES QUE AÑO CON AÑO LA VISITAN; BLINDARÁN LOS ACCESOS AL COMPLEJO MARIANO POR MANUEL DURÁN

P

or primera vez desde hace 489 años, la Villa de Guadalupe será blindada para impedir el acceso de peregrinos y visitantes a la Basílica, plaza mariana y recintos religiosos de todo el Tepeyac. Y es que la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre como medida sanitaria ante la pandemia por el COVID-19. Por esa razón, autoridades civiles y católicas exhortaron a la población del país a no peregrinar

4 ● DÍAS ESTARÁ CERRADO EL COMPLEJO DEL TEPEYAC.

hacia la plaza mariana más grande de América y la más visitada del mundo, después de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. En esas fechas, llegan al recinto religioso más de nueve millones fieles para celebrar a la Virgen de Guadalupe. Este año se cumplen 489 años de su aparición, volviéndose en el símbolo continental de la fe católica en México. Para evitar las aglomeraciones se montará un operativo con policías, cortes viales, vallas metálicas y personal de la Alcaldía Gustavo A. Madero durante los

9.8 ● MILLONES

VISITARON LA BASÍLICA EL 12/12/2019.

9 ● RECINTOS

RELIGIOSOS HAY EN LA VILLA DE GUADALUPE.

días de cierre con el propósito de orientar a quienes acudan a las inmediaciones del santuario, pues no habrá acceso. En un comunicado conjunto, el Gobierno de la Ciudad de México, la Arquidiócesis Primada de México, la Conferencia del Episcopado Mexicano, así como la Rectoría de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe dieron a conocer la decisión de cierre temporal como medida sanitaria para prevenir contagios de COVID-19. De manera extraoficial se conoce que también habrá operativos viales en todas las entradas carreteras a la capital, pues por ahí llegan peregrinos de todas latitudes. En tandas, grupos y familias de todas las edades y clases sociales acuden a pie, en caminatas escalondas, de rodillas, en camiones turísticos, en bicicletas, motocicletas o autos, portando miles de imágenes marianas. Quienes mostraron preocupación son los comerciantes de la zona, quienes esperaban esos días para recuperarse de los estragos de la pandemia, pues los vendedores de las cercanías de la Basílica fueron los más afectados. En el mensaje de la iglesia se explica que desde el siglo XVI, el Cerro del Tepeyac ha sido un punto de peregrinaje para millones de personas que han encontrado en la Virgen María de Guadalupe una protección frente a las adversidades y una fuente de inspiración en procesos sociales. Sin embargo, se precisa que las condiciones sanitarias del país, a causa del COVID-19, no permiten en esta ocasión celebrar a la Virgen en su santuario.

#METRO

Garantiza entrega de vales ● La entrega de vales de

despensa de fin de año para los trabajadores del Metro no está en riesgo, pues hay un proceso de compra del servicio en conjunto con el gobierno central. Así se expuso en una misiva de la Dirección General al gremio, luego de que el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo reclamara incumplimiento en el suministro de prestaciones laborales como vales y servicios médicos. “Con relación a la entrega de vales, el Gobierno de la CDMX efectuó una compra consolidada que permite optimizar el recurso presupuestado para contrarrestar los efectos del alza en precios a consecuencia de la contingencia sanitaria”, se lee en un oficio. En otro tema, el sindicato rechazó el cambio del servicio médico privado que reciben sus agremiados como prestación laboral. M. DURÁN

50

● AÑOS TIENE EL SINDICATO DEL METRO.


CDMX 13

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CINCOCIUDADES

Arman una red por la equidad SHEINBAUM DESTACÓ QUE SE HA NORMALIZADO LA DESIGUALDAD VS. LAS MUJERES POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cinco alcaldes, de cinco continentes, intercambiaron experiencias sobre acciones, programas y política pública aplicada en materia de paridad de género y combate a la violencia contra las mujeres. En foro virtual, los primeros panelistas para empujar el lanzamiento del Nodo y Red de Ciudades para la Equidad de Género fueron los alcaldes de Barcelona, España; Tokio, Japón; Londres, Reino Unido; Los Ángeles, Estados Unidos;

OBJETIVO GLOBAL l Change se creó para promover enfoques innovadores que garanticen equidad de género.

l También busca erradicar desigualdades basadas en raza, religión o discapacidad.

Ciudad de México, y Ciudad Libre (Freetown), en Sierra Leona. En el mismo tono que el domingo, en el informe sobre la Declaratoria de Alerta de Violencia contra Mujeres y Niñas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que el gobierno de la CDMX implementa políticas públicas para erradicar las desigualdades y violencia hacia las mujeres con el fortalecimiento del acceso a los derechos. Ante los integrantes del City Hub and Network for Gender Equity (Chage) expresó: “La violencia hacia las mujeres es producto de muchos años de profunda desigualdad normalizada, una cultura que invisibiliza a la mujer”, expresó. Entre las acciones específicas, mencionó la aprobación del Registro Público de Agre-

LOGROS. La jefa de Gobierno presumió políticas públicas implementadas.

sores Sexuales, así como la Ley Olimpia, que castiga la violencia digital; bajar todos los contenidos de redes sociales en el momento que una mujer denuncia violencia digital. Así como el banco de ADN para uso forense, principalmente en casos de agresiones sexuales. Las alcaldesas de Barcelona

5 CAPITALES MUNDIALES PARTICIPAN, ENTRE ELLAS LA CDMX.

(España), Ada Colau; de Freetwon (Sierra Leona), Yvonne Aki- Sawyerr; y la gobernadora de Tokio (Japón), Yuriko Koike, expusieron sus experiencias como mujeres gobernantes. Destacaron la importancia de implementar políticas públicas relacionadas con la transversalidad de género a nivel mundial.


14 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Más errores. Explicaciones de todo y resultados ninguno. Cada semana algo se destruye o se limita. Se dice trabajar en una transformación y son lo mismo. ¿Cuándo se convocará a la unidad y escucharemos las buenas noticias? Qué error no aprovechar el momento de cambio”.

VOTEN BEATA WOJNA

PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA

Son tiempos difíciles para la democracia global, que desde hace más de una década está en retroceso

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Para evitar contagios por coronavirus, el Episcopado mexicano, con monseñor Rogelio Cabrera López a la cabeza, anunció el cierre de la Basílica de Guadalupe del 10 al 13 de diciembre.

EL MALO

● El alcalde morenista de Francisco I. Madero, Coahuila, Jonathan Ávalos, distribuirá más de mil dosis de dióxido de cloro a pacientes con COVID-19; los expertos señalan que su uso es dañino.

LA FEA

● Hablando de soluciones milagro, la senadora Lucía Trasviño (Morena), promovió con Jaime Maussan un foro virtual para discutir el uso de un medicamento alternativo al coronavirus.

VARIACIONES SOBRE LA MARIGUANA CECILIA ROMERO CASTILLO COLABORADORA @CECILIAROMEROC

La legislación aprobada por el Senado la pone al alcance de la población la posibilidad de adquirir cannabis

“Suena contradictorio que se mantenga una campaña contra las adicciones, y por otro se apruebe una legislación liberalizadora del cannabis”.

“En el mundo de las drogas no hay final feliz”, reza la campaña actual del gobierno federal para prevenir las adicciones. Aparecen testimonios de jóvenes y adultos que han caído en la drogadicción, y narran los estragos que las drogas han hecho en su salud, su autoestima, su vida familiar y social. Los mensajes, bastante bien logrados, invitan a llamar a la “línea de la vida” para recibir apoyo y no caer en el torbellino que elimina la posibilidad de futuro. Hace unos meses —esta campaña inició en marzo de este año— la publicidad cambió ligeramente; ahora se dice “el mundo de las drogas no es un lugar feliz”. El jueves 19 de noviembre el Senado aprobó por mayoría de votos la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y otras reformas, que permitirán aumentar la posesión individual de mariguana de cinco a 28 gramos, tener plantas en el domicilio, y fumarla en ciertos lugares, mientras no sea frente a menores. Hasta hoy, está permitida la posesión de hasta cinco gramos de mariguana —unos diez churros—, no así tener plantas en el domicilio. El derecho a mariguanear es actualmente legal. La Corte ordenó perfeccionar la regulación para hacer posible la obtención de la mariguana por aquellos que así lo desearan. Por cierto, hoy en día, solo un 2 por cien-

to de la población adulta en nuestro país es consumidora de mariguana. La legislación aprobada por el Senado liberaliza el cultivo, la distribución y la venta, y pone al alcance de la población general la posibilidad de adquirir mariguana, fumarla, compartirla, …y caer en sus garras. Estamos ante una situación claramente inequitativa: por permitir el ‘libre desarrollo de la personalidad’ de un porcentaje de la sociedad, se está asumiendo una grave responsabilidad social con el resto de la población. Los jóvenes, incluso los niños, tendrán fácil acceso al cannabis, y las consecuencias podrán ser devastadoras para la actual generación, por los estragos científicamente comprobados que la adicción a la mariguana conlleva. Por otro lado, suena contradictorio que se mantenga una campaña contra las adicciones, y por otro se apruebe una legislación liberalizadora del cannabis, que favorecerá a un grave aumento de éstas. Ante el desolador panorama sanitario que estamos enfrentando, y los estragos económicos que la pandemia del COVID-19 dejará en nuestro país, la Cámara de Diputados deberá considerar con sentido de responsabilidad si habrá capacidad de enfrentar las consecuencias de una aprobación legislativa como la que ahora le está enviando el Senado. Por cierto, el uso medicinal del cannabis fue aprobado en la pasada legislatura. Después de más de tres años no se ha expedido el reglamento para su aplicación. Se requiere la atención por parte de la Conamer y Cofepris, y la voluntad política del Ejecutivo para hacerlo.

“El desafío para México en 2021 no solo reside en el ejercicio de votar, sino también en el veloz y urgente surgimiento de alternativas de oposición”.

En los países democráticos, votar es probablemente la única herramienta que le queda a la gente para expresar su descontento con los gobiernos populistas. Lo supieron aprovechar muy bien en Estados Unidos, donde en las elecciones presidenciales ganó el demócrata Joe Biden frente al republicano Donald Trump. A pesar de que el actual presidente intenta cuestionar por todos los medios su derrota, quedan menos de dos meses para ver nuevas caras en la Casa Blanca, lo que simbolizará una esperanza para la democracia en muchos países donde el populismo y los extremismos presionan fuertemente para ganar el poder o mantenerlo. Recordemos que en 2022 se celebran importantes elecciones presidenciales y parlamentarias en Francia y Hungría, respectivamente. Pero votar es un ejercicio ciudadano que requiere amplitud, profundidad y permanente movilización en varias capas sociales. Así como los árboles requieren luz para la fotosíntesis a lo largo de la vida, las sociedades modernas necesitan contantes refrendos sobre la importancia de ejercer el voto. De no ser así, los resultados contra los regímenes populistas no pueden garantizarse. Un ejemplo de este año ocurrió en Polonia, donde la movilización ciudadana no fue suficiente para producir el cambio en la presidencia y limitar el poder del partido Ley y Justicia. Así que estamos atestiguando un deterioro constante del estado de la democracia en este país que en su momento fue el modelo de la transición democrática. Es una triste realidad que Polonia, junto con Hungría, amenazan hoy con bloquear el acuerdo sobre el presupuesto multianual de la Unión Europea por su oposición a un nuevo mecanismo que permitiría cortar los fondos a los países miembros que violen los principios del estado de derecho. Queda por ver, si en 2021 en México, otro país que me importa mucho, las elecciones parlamentarias permitirán generar nuevas mayorías en la Cámara Baja para equilibrar el poder casi ilimitado del jefe de Estado, que bajo el lema de la cuarta transformación sigue debilitando la institucionalidad del país. El gran desafío para México en 2021 no solo reside en el ejercicio ciudadano de votar de forma masiva, sino también en el veloz y urgente surgimiento de alternativas opositoras que se presenten frente al electorado. Estas alternativas deben emerger con crítica, propuesta y seducción suficiente para triunfar en pocos meses. Son tiempos difíciles para la democracia global, que desde hace más de una década está en retroceso. La pandemia, además, no ayuda. Votar es crucial para generar el cambio. No obstante, es un derecho que no es suficiente por sí solo para la defensa de la democracia como la base del sistema político al que aspiramos quienes nos oponemos a las autocracias. Una cosa es cierta: cada día se acortan más los plazos. Así que seamos más atrevidos en las críticas y desenmascaramientos de los populismos y generemos alternativas políticas verdaderamente atractivas a los electores.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MORELOS

VA CENTRAL DE HUEXCA ● RETOMAN TRABAJOS; ORDEN DE AMLO, DICE CFE

PIDEN VOZ

POR GUADALUPE FLORES

A

partir de este lunes, mil 500 policías de la Guardia Nacional y de la Policía Morelos protegen las instalaciones de la termoeléctrica de ciclo combinado de Huexca, en Yecapixtla, esto, para impedir cualquier “acto violento” que frene el proyecto. Además de que no existe ningún impedimento legal para detener el inicio de operaciones de la central, informó el secretario de Gobierno de Morelos, Pablo Ojeda Cárdenas. El titular de la CFE, Manuel Bartlett, anunció en redes sociales el comienzo de los trabajos. El coordinador de comunicación de la CFE, Luis Bravo, confirmó que la central operará para finales de diciembre y aseguró que la aprobación del proyecto, por parte de la población, ocurrió mediante una consulta ciudadana del gobierno federal y fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ordenó el inicio de la obra.

SIN DAÑAR RÍO 1 La CFE dijo que no usarán agua del río Cuautla y que serán aguas negras.

2 La dependencia aseguró que operará en total armonía con el ambiente.

Elementos de la Guardia Nacional desalojaron el plantón.

Los wixárika son una comunidad originaria del norte del estado.

2

Habitan en Mezquitic, Bolaños y, en menor medida, en Huejuquilla.

#JALISCO

RECLAMAN

SU LUGAR

EN LA BOLETA ● COMUNIDADES INDÍGENAS DE JALISCO EXIGEN QUE LOS PARTIDOS INCLUYAN EN LAS CANDIDATURAS A MIEMBROS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS POR MAYELI MARISCAL

FOTO: ESPECIAL

VIGILAN OBRA

1

E

l Distrito I de Jalisco, donde hay una mayor comunidad de población indígena, tiene menos de cinco por ciento de los votantes, lo cual implica ser una minoría, pero esta circunstancia no los exime de ser considerados como candidatos, señaló Óscar Bautista Muñoz, coordinador de la Comisión de Libre Determinación y Autonomía de San Sebastián Teponahuaxtlán de Tuxpan de Bolaños y Mezquitic. La resolución reciente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco da garantías para que se tome en cuenta su participación en el

POBLACIÓN EN LA ENTIDAD

14

● MIL

300 WIXÁRIKAS HABITAN EN TRES MUNICIPIOS.

5%

● DE LOS VOTOS EN EL ESTADO SON INDÍGENAS.

proceso, con la inclusión de indígenas y jóvenes en la postulación a diputaciones –por los principios de mayoría relativa y representación proporcional– así como en candidaturas a munícipes. “Tenemos derecho a partici-

3

Los nahua viven en Tuxpan, Zapotitlán, Cuautitlán y Villa Purificación.

ÓSCAR BAUTISTA COORDINADOR WIXÁRIKA

● ES UN BENEFICIO, AL ME-

NOS PARA NUESTROS DOS MUNICIPIOS. SE RECONOCE LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRA COMUNIDAD”.

par y los partidos políticos deben considerar la participación de ciudadanos indígenas, de nuestro pueblo, y para nuestros dos municipios, sí se reconoce”, explicó. Se han solicitado medidas compensatorias para municipios con minoría de población indígena, como Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque o Puerto Vallarta, que no fueron incluidos, porque sólo se tomó en cuenta a Bolaños y Mezquitic. A casi 200 años de haberse constituido como estado libre y soberano, Jalisco no ha tenido representación indígena en el Congreso local. “Faltan tres años para que se cumplan dos siglos de la creación de este estado y nunca ha llegado una voz indígena al Congreso y esa es una de las medidas que estamos solicitando que se tomen en cuenta en la elección de 2021. Parcialmente se está avanzando, pero aún queda una deuda histórica de participación política de nuestras comunidades”, puntualizó. Aunque reconocen que son una minoría en el Distrito I, formado por 222 secciones electorales y con cabecera en Colotlán, reiteró que eso no les quita el derecho a ser votados y representados en el Congreso del estado.


16 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 24 / 11 / 2020

#ENCUESTAENKOLL

AVENTAJA SANDOVAL EN GUERRERO ● RESULTA FAVORITO PARA CANDIDATURA DE MORENA A LA GUBERNATURA REDACCIÓN

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

S

i hoy fueran las elecciones en Guerrero, 50 por ciento de los electores votaría a favor de Pablo Amílcar Sandoval, de Morena, de acuerdo con una encuesta de Enkoll, que colocan a Beatriz Mojica, del PT, y al priista Manuel Añorve en un empate en el segundo lugar, muy por debajo del

puntero, con 17 por ciento. En ese escenario, se considera la preferencia efectiva de los entrevistados en un careo donde el eventual candidato es Sandoval, que se ubica como el mejor posicionado de Morena. Lo anterior, debido a que si hoy fuera el proceso de selección de ese partido, el exdelegado de Programas de Bienestar sería el vencedor, con 23 por ciento, seguido del senador Félix Salgado Macedonio, con 21, y Adela Román, con 15. Respecto a la opinión ciudadana, Sandoval obtiene 50 por ciento de la calificación positiva.


ESTADOS 17

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PACTOFISCAL

EL REFERENDO INICIA EN DICIEMBRE MEDIANTE UNA APLICACIÓN Y MODO PRESENCIAL EN KIOSCOS DE NL POR DANIELA GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

El gobierno del estado y el Congreso de Nuevo León definieron que será del 6 de diciembre al 28 de febrero cuando se realice en la entidad la consulta ciudadana sobre el pacto fiscal. En rueda de prensa, se anunció que se preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo o no con el trato que recibe la entidad por parte de la Federación en materia fiscal, ya que actualmente percibe 29 centavos por cada peso que envía. El anuncio fue hecho por el subsecretario jurídico del gobierno estatal, Homero Cantú, y los diputados Luis Donaldo Colosio y Luis Susarrey, quienes explicaron que el referendo se realizará por medio de una plataforma digital y estará disponible las 24 horas del día. Además, se instalarán kioscos para que quienes no cuenten con acceso a internet emitan su sentir. Los legisladores, junto con la autoridad estatal, insistieron en que la consulta no busca salir del pacto fiscal, sino probar que la ciudadanía no se encuentra conforme con el trato que recibe, y se debe cambiar la fórmula bajo la cual se calcula el reparto de dinero. La pregunta central será: “Hoy por cada peso que Nuevo León aporta al gobierno federal, solamente se le devuelven 29 centavos. ¿Estás de acuerdo en que se modifique el mecanismo de distribución para que Nuevo León reciba más recursos a favor de sus habitantes?”.

28

DE FEBRERO, FIN DE LA CONSULTA

29

CENTAVOS ES LO QUE SE LE DEVUELVE A NL

1 FOTO: ESPECIAL

Ponen fecha a la consulta

PROCESO POLÍTICO

l

DATO. El anuncio lo hizo el subsecretario jurídico del estado.

l Los kioscos electrónicos serán colocados en diferentes puntos del estado.

2 l Se aseguró que la consulta se hace según la Ley de Participación Ciudadana.


18 ESTADOS

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

E ACUERDO CON EL ÚLTIMO REPORTE DEL SECRETARIADO EJECUTIVO, YUCATÁN SE MANTUVO COMO LA ENTIDAD CON MAYOR REDUCCIÓN EN INCIDENCIA DELICTIVA DURANTE LOS PRIMEROS 10 MESES DEL AÑO, AL REGISTRAR UNA DISMINUCIÓN DE 51.1% RESPECTO AL MISMO PERIODO EN 2019. HERBETH ESCALANTE

FOTO: ESPECIAL

D

● ANTE LA LLEGADA PIDEN DE LA REDOBLAR TEMPORADA INVERNAL, EL ESFUERZOS GOBERNADOR DE DURANGO, JOSÉ ROSAS AISPURO, INSISTIÓ EN MANTENER LAS MEDIDAS SANITARIAS Y LOS PROTOCOLOS, PRINCIPALMENTE EN DONDE SE REGISTRA LA AFLUENCIA O MOVILIDAD DE PERSONAS, PARA QUE LA TENDENCIA DE CONTAGIOS DE COVID-19 SIGA A LA BAJA Y PODER RECUPERAR EL COMERCIO.

FOTO: ESPECIAL

AUMENTAN SEGURIDAD

REDACCIÓN

#Q.ROO

FOTO: ESPECIAL

LLEVAN VÍVERES AL SUR LLUVIA

EN LOS OJOS DEL MUNDO

C

ON LA FABRICACIÓN DE 170 MIL VEHÍCULOS DE LUJO AL AÑO, SAN LUIS POTOSÍ BUSCA UNA PROYECCIÓN ECONÓMICA A NIVEL MUNDIAL. CON LA LLEGADA DE LA PLANTA BMW A LA ENTIDAD LIDERADA POR JUAN MANUEL CARRERAS, QUE SE PUDIERON GENERAR MÁS DE DOS MIL 500 EMPLEOS Y PROMOCIÓN. ESPECIAL

● TRABAJAN EN REACTIVACIÓN ECONÓMICA REDACCIÓN

P

ara ayudar a las personas afectadas por las fuertes lluvias en el sur de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González instruyó el envío de víveres a la comunidad de Huay Pix y a quienes evacuaron sus viviendas en Ucum, en Othón P. Blanco. El mandatario señaló que a la entidad no la vencen ni los huracanes, ni las epidemias, porque los quintanarroenses trabajan juntos para enfrentar las contingencias. Señaló que actualmente se avanza en la reactivación económica, por lo que pidió reforzar las medidas de sanidad. FOTO: ESPECIAL

HONOR

El gobernador celebró la responsabilidad de los cadetes.

#GUERRERO

RECONOCEN A LA MARINA ● ASTUDILLO AGRADECIÓ EL APOYO DE LA INSTITUCIÓN DURANTE LA CONTINGENCIA REDACCIÓN

C

SIGUE EN ALERTA ●

Pide reforzar las medidas.

1

on el fin de fortalecer al país desde los distintos frentes, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, expresó su reconocimiento a la labor que realiza el personal de la Marina, principalmente en esta pandemia.

10 ● ELEMENTOS FUERON CONDECORADOS.

En el marco de la conmemoración del Día de la Marina Armada de México, el mandatario señaló que su contribución a la gobernabilidad, así como las labores de apoyo a la población son de gran ayuda para evitar actos delictivos y crisis sanitarias. "Son ustedes dignos integrantes de una institución que ha prestado a los guerrerenses seguridad, auxilio en situaciones de desastres", enfatizó. Astudillo Flores reiteró que hay decisiones, como la suspensión de festividades, que se tuvieron que tomar por el bien de la ciudadanía; sin embargo, resaltó que es necesario bajar los índices de contagios para evitar llegar a diciembre con un riesgo alto que impida las actividades turísticas.

FOTO: ESPECIAL

●CON EL

OBJETIVO DE APOYAR A LOS ALUMNOS DE MEDICINA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, EL ALCALDE ARMANDO CABADA ALVÍDREZ ENTREGÓ UN DONATIVO DE MATERIAL DE PROTECCIÓN A ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA LOCALIDAD, QUIENES VAN A EMPLEAR LOS INSUMOS OTORGADOS, COMO CUBREBOCAS Y BATAS, EN SU SERVICIO SOCIAL.

ENTREGA EQUIPO MÉDICO

REDACCIÓN

● SEMANA

EN SEMÁFORO AMARILLO.

SIGUEN REGLAS

1

Entre las labores de la Marina destaca la entrega de víveres.

2

También la difusión de medidas para evitar contagios por COVID-19.

FOTO: ESPECIAL



EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 24 / 11 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECATEPEC NORMA ESTRICTA Solamente Nezahualcóyotl en el Edomex implementó la ley seca los fines de semana.

FOTOS: CUARTOSCURO

#BARESYRESTAURANTES

PIDEN NO SUMARSE A LA LEY SECA ● EMPRESARIOS DEL SECTOR ADVIERTEN QUE, DE HACERLO, SERÍA EL COLAPSO DE LOS ESTABLECIMIENTOS, YA AFECTADOS POR LA PANDEMIA

E

SECTOR CLAVE

● NO ES

JUSTO QUE LOS EMPRESARIOS HAGAMOS TODO, Y QUE LUEGO LA GENTE SALGA SIN CUBREBOCAS”.

POR LETICIA RÍOS

l sector restaurantero hizo un llamado a los gobiernos municipales mexiquenses para no sumarse a la ley seca los fines de semana, implementada en algunas alcaldías de la Ciudad de México y por Nezahualcóyotl, ya que de hacerlo representaría el colapso de los establecimientos dedicados a la venta de comida y bebida. Patricio González, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Edomex (Asbar), dijo que con una afluencia de 30 por ciento y un horario de cierre temprano (desde el lunes es a las 22:00 horas), los restaurantes trabajan para sobrevivir y pagar sueldos, ya que no generan utilidades.

PATRICIO GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA ASBAR

La venta de bebidas es vital para muchos establecimientos.

Precisó que en ocho meses de pandemia las pérdidas económicas para el sector suman 25 mil millones de pesos, cerraron 10 mil restaurantes y se perdieron 50 mil empleos directos. En la actualidad, la mayoría de los negocios

10 ● MIL

RESTAURANTES HAN CERRADO PUERTAS

RIESGO ECONÓMICO Algunos municipios sólo restringieron el horario de apertura.

1

2 Las pérdidas del sector suman 25 mil millones de pesos.

3 Ya son 50 mil empleos directos que se han perdido.

enfrentan deudas, por lo que la posibilidad de la ley seca implica el riesgo de más cierres. “Sería una estocada final a un sector que da empleo a tanta gente, no tendría razón de ser”, afirmó. La Secretaría de Salud estatal señaló que es respetuosa de la autonomía municipal y que las recomendaciones sanitarias que ha emitido buscan una participación responsable de la sociedad para mitigar la pandemia. La Asbar dijo que para contribuir a que existan menos contagios, los establecimientos del sector respetarán las medidas establecidas por las autoridades estatales, pero no es justo que sólo los negocios formales cumplan. Denunció que mientras más de cinco mil bares y antros del Edomex permanecen cerrados, “pagando los platos rotos”, las reuniones y fiestas clandestinas se realizan sin medidas sanitarias. Se consultó a algunos municipios sobre la ley seca, pero hasta el momento ninguno piensa sumarse. "Desde marzo mantenemos restringida la venta de bebidas alcohólicas", informó el gobierno de Ecatepec, y aclaró que no se suman por ahora a la ley seca.

Brindan defensa a mujeres POR PABLO CRUZ ALFARO

E

catepec es el primer municipio del Estado de México que cuenta con una Defensoría Pública para Mujeres, la cual brinda servicio legal gratuito en temas de divorcios, pensiones alimenticias, trámites de guardia y custodia, reconocimiento de paternidad y apoyo a la población LGBTTTIQ para cambio de su identidad y el derecho a contraer matrimonio. “La violencia muchas veces no es denunciada; históricamente hubo una desatención por parte de las autoridades y porque no tienen la posibilidad económica de pagar un abogado o alguna persona que las represente”, aseguró el alcalde Fernando Vilchis Contreras. La Defensoría Pública para Mujeres Ecatepenses está ubicada en el Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (IMMIG). FOTO: ESPECIAL

APOYO SOCIAL

Todos los servicios son gratuitos para las ecatepenses.

600

● ASESORÍAS

HA REALIZADO EL IMMIG ESTE AÑO


SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 24 DE 11 DE 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIร N: FRANCISCO LAGOS

EN LA CIMA DEL ARTE...

Arte y Revoluciรณn: gloriosa identidad


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Pe d ro J. Fe r n á n d e z ¦ Re d i g n i f i c a c i ó n • MARÍA ARIAS. Secretaría de Cultura-INAH-SINAFO F.N.-MEX.; Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por tratarse de bienes de la nación mexicana.

PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA:

2013 MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

Los pecados de la familia Montejo.

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

2015 La última sombra del imperio.

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

2017

BERNARDO NOVAL

DIRECCIÓN GENERAL

Yo, Díaz.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

2018

DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

Iturbide: El otro padre de la patria.

DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS

RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA

DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

AGUSTINA OKÓN

LA OTRA REVOLUCIÓN MEXICANA ADENTRARSE EN EL HECHO HISTÓRICO ES RECONOCER QUE HUBO MUCHOS HÉROES LOCALES QUE NO FUERON VALORADOS

ESPACIOS PUBLICITARIOS

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ, ALFONSO YEBRA STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Por Pedro J. Fernández TW: Pedroj86

H

oy los invito a abrir la narrativa; ir más allá de las historias que nos contaron en el aula cuando apenas formábamos una opinión sobre el pasado de nuestra patria… ¿Por qué nos cuesta tanto cuestionar todo lo que sabemos sobre la Historia de México? ¿Qué es lo que nos duele o nos incomoda? Hay más historias de las que, entonces, nos contaron. Adentrarse a la Revolución Mexicana y abrir la narrativa es reconocer que había muchísimos héroes locales que lucharon

ESCUCHA NUESTRA SELECCIÓN MUSICAL PARA CONMEMORAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

.COM

por la dignidad y los derechos de los pueblos indígenas, y que no fueron reconocidos por la sencilla razón de su origen y sus raíces. Muchos de ellos levantaron la voz por las tierras que les habían robado, o por los crímenes falsos que les fueron imputados a sus familiares, por las ejecuciones que se llevaron a cabo por caciques locales, y por la falta de democracia que se vivió en los últimos años del siglo XIX. Hoy, no conocemos sus nombres… la historia prefiere hablar de héroes del centro del país. Otros, como el coronel Amelio Robles, primer transgénero reconocido en México (nació como mujer, pero vivió 70 años como hombre), tampoco está en los libros de texto por pertenecer a la Comunidad LGBT+. Luchó junto a Emiliano Zapata y Álvaro Obregón, ganando importantes batallas para su afiliación. En el caso de las mujeres, se les ha englobado en un colectivo curioso que lleva el nombre de “Adelitas”; se les ha arrebatado el nombre y el apellido, la lucha y el legado, su profesión y su origen, para llamarlas simplemente “Adelitas”. Un estudio más concienzudo del papel de la mujer durante aquellos años nos permite conocer a sufragistas, periodistas, coronelas, generalas… necesitamos recordar los nombres de Elisa Acuña, Luz González Cosío, Juana Belem Gutiérrez, Madre Cuca o Elisa Beltrán. Abrir la narrativa es reconocer la importancia de la lucha y enseñarla desde la educación primaria para que niñas y niños reconozcan los derechos ganados por algunos sectores de la población, y los privilegios de los que otro sector de nuestro México gozó durante tanto tiempo (y perdió gracias a una lucha justa). Así que este aniversario de la Revolución Mexicana debe ser un momento de reflexión. ¡Tenemos una historia rica en personajes! Es momento de empezar a ir más allá del género, el origen y la orientación sexual, para ver a las personas por su lucha, sus ideas y su extraordinario legado a la patria. Es momento de ver… la otra Revolución Mexicana.

2019 Había una vez mexicanas que hicieron historia.

2019 Morir de pie.

2020 México a tres bandas.

2020 Querido Don Benito: El amor que salvó a la patria.

2020 Había una vez mexicanas que hicieron historia 2.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• María Fernanda Abaroa ¦ Transformaciones • PAVEL HROCH. Alexander Dubček, uno de los íconos (1989). Colección Biblioteca Vaclav Havel.

C El valor y el precio de la libertad

Por María Fernanda Abaroa

maria.fernanda.abaroa@ gmail.com

AÑOS DE DEMOCRACIA PARA EL

GRUPO DE VISEGRADO LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC PRESENTA UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA DE PAVEL HROCH, EN EL CENTRO CULTURAL ERNESTO GÓMEZ CRUZ

on la conclusión de la Segunda Guerra Mundial, regiones de Europa Central y del Este fueron ocupadas por el Ejército soviético, sufriendo transformaciones sociales complejas. Pese al Pacto de Varsovia (1955), el yugo del régimen totalitario trajo consigo administración militar, violación de los derechos humanos, anulación de las garantías fundamentales, desabastecimiento, pobreza y censura mediática. La organización territorial de los denominados Estados socialistas, comprendida por la República Polaca, el Reino de Hungría, y Checoslovaquia, actuales Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia, países que como alianza conforman el Grupo de Visegrado. Fue en 1980 que Polonia tomó la batuta como pionera en el proceso de descentralización, con la creación de Solidaridad (Solidarność), un sindicato anticomunista de obreros y trabajadores del campo dirigido por Lech Wałęsa (Nobel de la Paz, 1983). A pesar de los intentos por diluir el organismo, esta organización consiguió llevar a cabo elecciones parlamentarias democráticas el 4 de junio de 1989, –parteaguas en una oleada de concentraciones masivas conocida como El Otoño de las Naciones–. Las labores de militancia continuaron con la celebración del Pícnic Paneuropeo en agosto del mismo año en la frontera de Hungría y Austria, junto con la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre, influyendo en la formación de movimientos como Foro Cívico (Občanské fórum, República Checa), y Ciudadanos Contra la Violencia (Verejnosť proti násiliu, Eslovaquia), derivando en la disolución definitiva de la Unión Soviética. En el contexto de la Revolución de Terciopelo, destacan figuras como Václav Havel, último Presidente de Checoslovaquia y primer Presidente de la República Checa, así como Alexander Dubček, impulsor del socialismo con rostro humano. El registro fotográfico de Pavel Hroch, con 21 años y partícipe activo en las protestas estudiantiles, logra acercarnos como testigos al recorrido que los manifestantes realizaron por la Plaza de Venceslao aquel 17 de noviembre; un camino que la misma Chequia emprendió hacia su independencia y democracia. La Alcaldía Cuauhtémoc presenta en estos días una muestra fotográfica en el Centro Cultural de las Artes Escénicas Ernesto Gómez Cruz, en pleno Tlatelolco, con una selección del registro fotográfico de Pavel; una reunión de enorme significado a la que los excelentísimos embajadores del Grupo de Visegrado se han mostrado muy entusiastas. El valor y el precio de la libertad nos deja lecciones universales que van de la importancia del ejercicio de una cultura de paz, del diálogo, de exigir justicia y de hacer valer nuestros derechos humanos.

EXPOSICIÓN. Cortesía Alcaldía Cuauhtémoc.

LENTE SAGAZ En la Revolución de Terciopelo el Partido Comunista de Checoslovaquia perdió el monopolio del poder. En 1989, Hroch tenía 21 años y participaba, junto con otros estudiantes, en las protestas pacíficas.

ESCUCHA NUESTRA SELECCIÓN MUSICAL PARA CONMEMORAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

.COM


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Octavio Avendaño ¦ Palabras del Norte •

UNA POLIFONÍA:

NUEVA

EN EL ESTADO NORTEÑO LAS PERSONAS HABLAN GOLPEADO, FUERTE, COMO SI QUISIERAN GANARLE AL VIENTO DEL DESIERTO EL ARREBATO DE LAS PALABRAS, PERO TAMBIÉN ESTÁ LA VOZ DE JÓVENES POETAS Por Octavio Avendaño Trujillo TW: @octavioat

ESCUCHA NUESTRA SELECCIÓN MUSICAL PARA CONMEMORAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

.COM

RETINA DE GALLO EDITORIAL. (2019). Cortesía del autor.

Á

VOCES EN OTRA LATITUD

lvaro Obregón, sonorense. Presidente de México entre 1920 y 1925; una figura central en la Revolución Mexicana, amante de la poesía y poeta también; en esta singular simbiosis, presentamos un panorama de la joven poesía de esa región. En Sonora, las personas hablan golpeado, fuerte, como si quisieran ganarle al viento del desierto el arrebato de las palabras, y también hay quienes recolectan las palabras erosionadas por distintos discursos coloniales, neoliberales, globalizante y de género. Palabras-piedras, piedras-palabras que ocho jóvenes escritores lanzan al aire: Aziz Córdova (Agua Prieta, 1995), Adrián Alejandro (Hermosillo, 1998), Alexia Santini (Navojoa, 1998), Ingmar Trujillo (Hermosillo, 1993), Diana Picot (Hermosillo, 1994) Hiram Elizondo (Hermosillo, 1993) y Paris Sikairos (Camahuiroa, 1989). En 2019 la editorial hermosillense La Panadería, a cargo de Paco Alonso Rascón, publicó Mitocondria, donde reunió varias voces, entre ellas las de los poetas mencionados; actualmente el sello independiente Retina de Gallo publica plaquettes. –Una vez, entre sueños, estaba leyendo a Abigail Bohórquez (Caborca, 1936-1995, Hermosillo). Hay un poema que habla del gallo y su hambre ferviente por el agua, la luz y el alba. Tiene esta imagen de su retina extendida buscando el alba, y yo dije al instante: ¡Esto es!, dice Aziz Córdova, relaciono esta imagen con un contexto hostil de crear en Hermosillo, aunque sea la capital de Sonora; es el centro de una periferia, vaya, tampoco es que seamos muy privilegiados que digamos, el caso es que no estamos obsesionados por el futuro; la idea es reconocer y rescatar a los que estamos, para que, como una ofrenda, o como lo que ofrece el gallo: su atención, sus plumas, su condición picaresca, sea una ofrenda para el Sol. Aquí está nuestra ofrenda con cuatro plaquettes y un libro que vienen de procesos de varios, y son voces distintas, que orbitan en torno a la gente que escribe en Hermosillo, como Hiram Elizondo, a quien amamos con todo nuestro corazón y cuya poesía gira en torno al

1

Aziz Córdova nació en 1995; dirige el blog un17demarzo, que promueve la literatura regional; estudia Literaturas Hispánicas.

La poesía es silencio, la literatura es algo más contemplativo; mis poemas son más cálidos.

ADRIÁN ALEJANDRO POETA

AQUÍ ENCONTRARÁS UNA RECOPILACIÓN DE POEMAS SONORENSES

.COM


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Octavio Avendaño ¦ Palabras del Norte •

2

Alexia Santini nació en 1998; se considera hija del desierto; actualmente estudia en el Cobach Reforma, de Hermosillo.

3

Diana Picot nació en Hermosillo, en 1994. Estudió Literaturas Hispánicas y es coordinadora del Benemérito Slam de Poesía.

acto de consumirse; en torno a lo ígneo… a la llama. Retina de Gallo es una editorial independiente fundada con nuestras chambas de medio tiempo, subraya Aziz, con el dinero de estudiahambre que pudimos rascar debajo de los cojines y de los camiones que no tomamos; preferimos ir a pie a muchos, muchos lugares, hay un sacrificio bien loco, aunque no es tanto un sacrificio, hay mucho amor, mucho júbilo y deleite. Nace de las inquietudes en la universidad, del diagnóstico de una falta de diálogo o de circulación de promoción de la lectura misma de nuestros pares y contemporáneos. Empiezan a surgir distintos proyectos como revistas, slams, círculos en los que poco a poco nos vamos guiando hacia una idea, simple como una semilla. Aunque pesó más la amistad, el compañerismo y las ganas de empezar a trabajar de forma colectiva, destaca Ingmar Trujillo, quien junto con Diana Picot y Aziz Córdova, forman Retina de Gallo, que publicó la poesía de Alexia Santini. Yo siempre he dicho que leer los versos de Alexia es como estar sentado adentro del colisionador de hadrones; Alexia sublima todo, es atómica, es molecular, no lo que ella escribe; está hablando de que alguien toca a la persona y no menciona dedos, ella habla de electrones, de movimientos electromagnéticos, ella es así, es euclidiana casi pitagórica; su poesía de desplaza entre el mundo abstracto científico y el místico al mismo tiempo , agrega Ingmar. Si la poesía de Alexia Santini es molecular, la de Hiram es ígnea; la de Aziz Córdova es sonora, me cuenta cómo se identifica con Gilberto Gil, pionero del bossa nova, quién del campo emigró a la gran ciudad para buscar su carrera musical y creó una parte del género encerrado en el baño de su hermana, que era con quién vivía. Ese pequeño espacio, lleno de azulejos y con el eco que le devolvía, inventó ese ritmo y cadencia que sólo en un lugar tan calmado, él podría recibir de vuelta. –Yo creo que es un poco eso para nosotros, dice Aziz, nuestra obsesión con la sonoridad proviene de que le hablábamos a la nada, al amanecer, a los carros, a las calles, al pavimento, a la terracería, a los gallos, a las vacas, a los pollos; sin embargo, no había esta efervescencia en torno a la litera-

4

Ingmar Trujillo nació en 1993; es director de Retina de Gallo; estudió Letras y Lingüística en la Universidad de Sonora.

Disfruto mucho la sonoridad en la poesía por su intimidad, porque es confesional, sin ser patética. AZIZ CÓRDOVA POETA

RETINA DE GALLO EDITORIAL. (2019). Cortesía del autor.

tura, porque estamos en Agua Prieta, la periferia de la periferia. Sonora ya es la periferia de México y Agua Prieta está en la orilla de la orilla; hay un poema mío, “Postal”, con un verso al final que dice: “la libertad que implica la irrelevancia”, y en este campo es donde nace mi poética y la de mis amigos de Agua Prieta. Yo disfruto mucho la sonoridad en la poesía por su intimidad, continúa Aziz, porque es hasta confesional, sin ser patética, también es política porque el hecho de que esté dialogando con otras obsesiones de la gran poesía; viendo sus raíces orales y comunitarias; la poesía sirve para generar esta cercanía, estos afectos respecto a las fallas de generaciones anteriores, de las cuales no nos liberaremos nosotros; es decir, no cabe en mí la integridad de creerme fuera del machismo o fuera de todos los males, de todas estas obsesiones y patologías que genera en mi vivir en este estado neoliberal, al final de cuentas, aquí me he socializado y tengo toda la gloria y toda la miseria, no es que implique eso, pero sí creo que es importante tener la humildad de admitirlo. En cambio, la poesía de Adrián Alejandro subvierte de manera abyecta y corporal las imágenes con un discurso político que despliega poéticamente. –La poesía es silencio, la literatura es algo más contemplativo; mis poemas son más cálidos y bastantes sensoriales, pretendo que tengan también una repercusión física, no sólo en el lector o en el espectador, sino que los poemas por sí mismos tengan plasticidad: el poema puede tener olfato, tener vista, tacto y los seis sentidos, porque dicen que hay más de seis; entonces mis poemas tienen textura, tienen colores que tú puedes ver, sentir, saborear, por ejemplo. Lo abyecto y colectivo del cuerpo implica hasta dónde detestamos lo que está fuera de nosotros, esto involucra enunciarse desde un lugar que no es centro, porque en el centro tendemos a desplazar lo periférico y lo periférico a nivel corporal son las uñas, son los mocos, son lo abyecto lo que no queremos que esté ahí pero que sin embargo está, entonces cuando tu retomas eso y lo incorporas, es también una práctica decolonial a propósito de hablar al cuerpo, desde el cuerpo y para el cuerpo.

PACO ALONSO RASCÓN. Editorial La Panadería (2019). Cortesía del autor.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Carmen Parra ¦ Cuestionario de Proust •

ARTISTA. Foto: Guillermo O’Gam.

“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”. Apología de Sócrates

El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, las cuales evadió elegantemente, pero que a los 20 años volvió a contestar, reafirmando esta vez su ser. Son cuestiones que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por preguntas peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.

RESPUESTAS DE CARMEN PARRA, ARTISTA PLÁSTICA

Cuestionario de

PROUST PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE Y, ¿POR QUÉ NO?, CONÓZCASE A USTED MISMO Redacción

cupula@elheraldodemexico.com

1. TU PRINCIPAL VIRTUD: ESPERANZA. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: IMAGINACIÓN. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: QUE SEA HOMBRE. 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: QUE SEA MUJER, FEMENINA. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: QUE DURAN PARA LA ETERNIDAD. 6. TU PRINCIPAL CULPA: NO SABER PILOTEAR UN AVIÓN. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: VER EL OCÉANO PACÍFICO. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: ESTAR ENAMORADA Y CAMINANDO EN UN BOSQUE. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE? QUE VENGA UN METEORITO Y NOS DESTRUYA, COMO PASÓ CON LOS DINOSAURIOS. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: “CAMPANITA” (POLVO DE ESTRELLAS). 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: AQUÍ. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: ALEGRÍA Y AGUA. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: ARCOÍRIS Y BUGANVILIA. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: JOSEPH CONRAD, JULIO VERNE, JACK LONDON, SAN AGUSTÍN, LA BIBLIA, ANTÓN CHÉJOV, VLADIMIR NABOKOV Y JUAN RULFO. 15. TUS POETAS FAVORITOS: OCTAVIO PAZ, WALT WHITMAN, RAMÓN LÓPEZ VELARDE Y MIGUEL ÁNGEL MALDONADO. 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: EL QUIJOTE. 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: LAS NEREIDAS. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: JOHANN SEBASTIAN BACH. 19. TU PINTOR FAVORITO: PIERO DELLA FRANCESCA. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: MARCO POLO. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: LA MALINCHE. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: EMILIANO. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: TENER UN LEÓN ENCERRADO. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA? STALIN. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LA GUERRA DE TROYA. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? CANTAR. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: CURIOSIDAD. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE? PARA LA INSEGURIDAD. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR? DEBAJO DE LAS ESTRELLAS. 31. TU LEMA FAVORITO: “VIVA LA VIDA”. “VIVA EL MOLE DE GUAJOLOTE”. (LEMA DE LOS ESTRIDENTISTAS).

ESCUCHA NUESTRA SELECCIÓN MUSICAL PARA CONMEMORAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

.COM



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Pedro Ángel Palou ¦ Zapata •

GERMÁN MONTALVO. "Zapata", 2019. De la serie “Ídolos de barrio”. Spray, 60 x 120 cm. Cortesía: Germán Montalvo.

Por Pedro Ángel Palou TW e IG: @Pedropalou

Q

SE SIENTE INTIMIDADO POR LOS REVOLUCIONARIOS DEL NORTE, POR VENUSTIANO CARRANZA, QUE PARECE UNO DE LOS HACENDADOS DE MORELOS

INCOMPRENDIDO:

EL CORRIDO QUE LE HACE FALTA

uizás así sucedió la primera desilusión de Zapata: Zapata se duerme en la serranía del Ajusco, esperando bajar con su comitiva a ver al señor Madero. Ya hace mucho de esos lances y proposiciones. En la madrugada los despierta un terremoto, la tierra les anuncia que los está esperando. Bajan con sus tropas hasta San Ángel. Es día siete de junio de 1911. Madero pasa revista a los soldados en compañía del ingeniero Manuel Urquidi. Allí se encuentra Andrew Almazán, quien le hace los honores. El almuerzo es en la casa de Madero, calle Berlín. La mansión es suntuosa sin llegar a los extremos de la casa de don Ignacio de la Torre. Zapata se siente intimidado por los revolucionarios del norte, por Venustiano Carranza, que parece uno de los hacendados de Morelos. No sabe que tiempo adelante habrá de convertirse en su enemigo acérrimo: Carranza rechazará las decisiones tomadas por los jefes revolucionarios en la convención de Aguascalientes. Ahora no es más que otro personaje en la foto, ni siquiera sabe apretar bien las manos cuando saluda. Está también allí Emilio Vázquez Gómez y el hijo de Juárez, Benito Juárez Maza. Carranza, en 1913, ha de redactar el Plan de Guadalupe, que desconocerá a Huerta y a los otros dos poderes, y proclama la necesidad de una nueva Constitución, y a Carranza como jefe supremo. Madero hoy está exultante. Le han dado la bienvenida más tumultuosa que se haya presenciado en la ciudad desde que entró el Ejército Insurgente 90 años antes. Lo han aclamado y vitoreado por las calles mientras él cabalgaba a medio trote en su caballo acompañado de sus generales. A media comida, Madero le pregunta a Emiliano por los problemas de Morelos. No lo deja explayarse, le interrumpe. Critica la violencia en la toma de Cuautla. Le refiere las quejas que ha recibido sobre el comportamiento de sus hombres. Emiliano se pregunta por qué causa presta oídos a esos reclamos. Hicieron una revolución, no podía ser por vía pacífica. Lo dice allí, como apenado. –Pero los desmanes, general, ¿cómo los justifica?,– tercia Carranza.

La discusión se torna lenta, pesada como una tarde calurosa. Zapata no atina a convencerlos a pesar de sus explicaciones. Toman café. –Le debo hacer una petición concreta, general Zapata. Debe entenderse con los Figueroa, nuestra nueva tarea es con la paz. –No tengo ningún empacho en así hacerlo. Lo único que nos interesa es que las tierras sean devueltas a los pueblos, que se cumplan las promesas de la Revolución.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Pedro Ángel Palou ¦ Zapata •

TINA MODOTTI. "Guitarra, canana y hoz", 1927. ©D.R. Museo Nacional de Arte / INBAL, 2020. Donación Whitechapel Gallery, 1983.

ESCUCHA NUESTRA SELECCIÓN MUSICAL PARA CONMEMORAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

.COM

El asunto de las tierras es complicado, le dice Madero. Hay que respetar la ley, los procedimientos. Debe hacerse con cuidado. Habrá que empezar a tomar disposiciones para licenciar a sus tropas rebeldes, señor general, sentencia el líder de la Revolución. Zapata discrepa, tímido. Pone en duda la disposición de los federales a respetar a un gobierno revolucionario desarmado.

–Para no ir más lejos, el gobernador Carreón sólo está actuando a favor de los hacendados. ¿Qué pasará con nosotros ya sin armas, entregados a la voraz voluntad de nuestros enemigos?

Luego Madero le promete que irá en unos días a Morelos, le dice que debe ver por sus propios ojos el problema. Le habla así: –No se preocupe, general Zapata, cuando las cosas se estabilicen gestionaremos un rancho como premio a sus afanes a favor de nuestra causa.

A Emiliano le hierve la sangre, siente que todo empezó mal con esos hombres que no lo comprenden. Que no entienden a los del sur. Atina a responder: –No me incorporé a la Revolución para hacerme hacendado, señor Madero. El asunto de las tierras es mi mejor pago.

–Esta es una nueva era, general. Es la época de la política. Podremos llevar grandes transformaciones en este país por medio del orden. No permitiré ninguna forma de violencia. ¡Espero que se entienda claramente!

TINA MODOTTI. Campesinos leyendo “El Machete”, 1928. ©D.R. Museo Nacional de Arte / INBAL, 2020. Fondo Vittorio Vidali, 1983.

–Mire, señor Madero, si yo aprovechándome de que estoy armado le quito su reloj y me lo guardo, y andando el tiempo nos llegamos a encontrar de nuevo, los dos armados con igual fuerza, ¿tendría usted derecho a exigirme su devolución?

En ese momento lo único que pasaba por la mente de Emiliano era que se cumpliera la promesa de la Revolución y regresara a casarse con Josefa. Cultivar sus tierras, volver a la fiesta, a sus animales. Por un momento se olvida de que está allí en una casa suntuosa de la capital y se imagina en alguno de sus caballos yendo hacia la bifurcación de los caminos, a la salida de Anenecuilco para tirarse sobre la hierba con la silla de montar como almohada a ver pasar las nubes. Se siente ridículo pensándolo, pero es así. Todo lo que ocurre en esa habitación lo perturba. Quiere huir. Desde este día huirá siempre de las discusiones, del castigo por la traición de los otros, del enfrentamiento con las palabras. Las palabras que no arreglan nada, se necesita la carabina.

Soy zapatista del estado de Morelos porque proclamo el Plan de Ayala y de San Luis, si no le cumplen lo que al pueblo le ofrecieron, sobre las armas los hemos de hacer cumplir.

Zapata se levanta, con la carabina en la mano. El silencio permite que se escuchen las respiraciones de los hombres. Se acerca a Madero y con el rifle señala la cadena de oro del caudillo.

–Sin duda. Incluso le pediría una indemnización. –Pues eso justamente es lo que nos ha pasado en el estado de Morelos, en donde unos cuantos hacendados se han apoderado por la fuerza de las tierras de los pueblos. Mis soldados y los campesinos me exigen que le diga a usted con todo respeto que desean que se proceda desde ya a la restitución de sus tierras.

TINA MODOTTI. "Canana, maíz y guitarra", 1927. ©D.R. Museo Nacional de Arte / INBAL, 2020. Donación Whitechapel Gallery, 1983.

Se despiden sin llegar a nada. A Zapata le queda un sabor a hierro en las encías. Se ha puesto el gallo incierto.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Raymundo Silva ¦ Ecos •

LAS MUJERES

TAMBIÉN HICIERON

LA REVOLUCIÓN ELLAS SACRIFICARON TODO EN EL COMBATE, POR PROPIA VOLUNTAD O BAJO EL VIEJO SISTEMA DE LEVA Por Raymundo Silva raymundo@mwg.mx

JOSÉ CLEMENTE OROZCO. "Las soldaderas", 1926. Óleo sobre tela. Acervo: MAM/ INBAL/Secretaría de Cultura.

PARA ELLAS

JOSÉ CLEMENTE OROZCO. "La retaguardia", 1929. Litografía. The Museum of Modern Art, Nueva York. ©Artist Rights Society (ARS), Nueva York.

ESCUCHA NUESTRA SELECCIÓN MUSICAL PARA CONMEMORAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

.COM

L

a Revolución Mexicana contó con la colaboración de hombres y mujeres de distintos grupos, sectores y clases sociales que perseguían la construcción de una nueva nación. La participación de la mujer en las diferentes regiones y fracciones revolucionarias no se limitó exclusivamente al mantenimiento de sus hombres y a cuestiones de armas; sus actividades dentro del movimiento fueron variadas y desempeñaron numerosas tareas; muchas de ellas se dedicaron a actividades de propaganda, distribuyendo panfletos y publicaciones; otras sirvieron de correo, como emisarias entre los jefes revolucionarios; unas más como enfermeras, y otras funcionaron como espías y contrabandistas de armas.

La Revolución significó una doble lucha: una por las causas generales del movimiento y la otra por sus propias demandas como grupo.

Del mismo modo que los hombres, las mujeres también sacrificaron todo en el combate, acompañando a su padre, esposo o hermano, por propia voluntad o bajo el viejo sistema de leva. Sin embargo, para ellas la Revolución significó una doble lucha: una por las causas generales del movimiento y la otra por sus propias demandas como grupo. La mujer en la lucha revolucionaria fue una gran novedad, impresionaba su valentía y habilidad en el campo de batalla y su hábil astucia fue llevada a la música, la pintura, la fotografía y el cine. A través de las diversas imágenes que se conocen de “las soldaderas”, podemos observarlas en escenarios de su vida cotidiana, en los campamentos, así como portando carabinas y cananas. Las valiosas fotografías capturadas por los hermanos Agustín y Miguel Casasola dan cuenta de dichas mujeres en los diferentes contextos y actividades en las cuales se desempeñaron, insinuando también la diversidad y complejidad de los papeles que jugaron en la lucha armada. Una vez finalizada la Revolución, el arte mexicano funcionó como un elemento fundamental para la construcción del mito de la lucha armada y de los sucesos y personajes más destacados. En este contexto, hacia 1926, el artista jalisciense José Clemente Orozco pinta el óleo Las soldaderas. Cuando Orozco empieza la obra, la Revolución ya había terminado; pero el artista las retoma para crear una pieza que, a pesar de estar espaldas al espectador, dignifica el papel de estas heroínas de la patria. La iconografía que utilizó tiene como propósito mostrar la templanza estoica de las mujeres que despiden a esposos e hijos camino a la guerra. Sin embargo, también es un cuadro que reconoce a un pueblo que luchó al lado de Villa y de Zapata, pero que critica a un gobierno que dejó a ese pueblo en el olvido. En palabras del propio artista: “Una pintura no debe ser un comentario, sino el hecho mismo; no un reflejo, sino la luz misma; no una interpretación, sino la misma cosa por interpretar”. En 1939, el presidente Lázaro Cárdenas emitió el decreto de veteranía para reconocer a un total de 432 mujeres por su participación en la Revolución Mexicana; para las revolucionarias ostentarse como veteranas fue el reconocimiento público de su participación en la lucha armada.

SU HISTORIA "Las soldaderas” forma parte de la colección del INBAL, específicamente del acervo del Museo de Arte Moderno. A partir de 1939 y hasta 1976, mujeres y hombres acudieron a la SDN para tramitar el reconocimiento de veteranía. De las 40,560 solicitudes que ingresaron a la Comisión Pro-Veteranos, fueron reconocidos aproximadamente 15 mil veteranos, de los cuales sólo están localizados 432 expedientes de mujeres.



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Ximena Jordán y Xochiquetzal González ¦ Instituciones • LAS FOTOS:

A

Archivo Diego Rivera y Frida Kahlo, Banco de México, fiduciario en el Fideicomiso relativo a los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo.

B

Interior Museo Anahuacalli. Foto: Bob Schalkwijk. Cortesía: Museo Diego Rivera–Anahuacalli.

C A

Diego Rivera:

B

desde la arquitectura y el EL ARTISTA NO SE CONTENTÓ CON SU OBRA MURAL, ADEMÁS DISEÑÓ Y CONSTRUYÓ EL ANAHUACALLI Por Ximena Jordán y Xochiquetzal González

Museo Diego Rivera Anahuacalli TW e IG: @anahuacalli

PINCEL

D

urante la primera mitad del siglo XX, en lo que hoy conocemos como Europa Occidental, acontece un fenómeno determinante en la Historia del Arte: las vanguardias. México, por su parte, desarrolla en este mismo periodo un movimiento de arte propio, de gran impacto e influencia nacional e internacional: el Muralismo. Este proyecto artístico, social y educativo se gesta como consecuencia constructiva de la Revolución y la posrevolución mexicanas; Diego Rivera fue uno de sus más ávidos fundadores. En 1921, el pintor originario de Guanajuato regresó a México después de 14 años de estudiar y trabajar en Europa, donde se había vinculado a la escena artística parisina y sufrió la terrible precariedad de la Primera Gran Guerra. De acuerdo a su biógrafo y amigo, Bertram Wolfe, al volver a su país, la concepción social de Rivera respecto al arte era resultado de

ESCUCHA NUESTRA SELECCIÓN MUSICAL PARA CONMEMORAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

.COM

una combinación de agrarismo mexicano, anarquismo español, marxismo soviético, revolucionarismo ruso y peripecias artísticas del barrio parisiense de Montparnasse. Por su parte, el secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, reúne a artistas e intelectuales, que habían sido dispersados por la Revolución, en una colaboración que tenía por objetivo reconstruir al país a partir de la educación y la cultura. Estos valores posibilitarían la organización conjunta del nuevo proyecto de nación posrevolucionaria. Entre los artistas convocados estuvo Rivera, quien se hace merecedor de la confianza de Vasconcelos debido a su profesionalismo y a su pasión por forjar la patria. Es así como Vasconcelos le confía los murales de los edificios públicos institucionales. En ellos, el pintor representaría la vida social e identitaria de México, aunada los ideales que la Revolución había defendido y que debían, por ende, determinar el futuro de la República. Entre estas virtudes sociales encontramos lo


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Ximena Jordán y Xochiquetzal González ¦ Instituciones • Fachada Museo Anahuacalli. Foto: Christian Klugmann. Cortesía: Museo Diego Rivera–Anahuacalli.

D

E

Interior Museo Anahuacalli. Archivo Museo Diego Rivera– Anahuacalli.

Archivo Rivera y Kahlo, Banco de México, fiduciario en el Fideicomiso relativo a los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo.

D

EL MUSEO

Fue concebido como un Templo y Ciudad de las Artes; esta última compuesta por espacios creativos y expositivos, donde diferentes manifestaciones armonizaran entre sí.

C

E ¿QUÉ MÁS? El Anahuacalli es un gran museo para exponer y resguardar su colección de arte prehispánico.

El pintor representaría la vida identitaria de México.

revolucionario, lo nacional, lo popular y lo indigenista, presentados como cuatro elementos constitutivos del nuevo México. Estos, debían ser visualmente integrados y comunicados todos los mexicanos, sin ningún tipo de exclusión, a través de creaciones artísticas monumentales que se constituyeran en bienes nacionales y públicos: los murales. Es indudable que el resultado del trabajo muralista de Diego Rivera compone un legado íntegramente vigente, porque no sólo forma parte de la Historia del Arte, sino que asimismo comprende activamente nuestro presente. Estos murales continúan comu-

Rivera fue pionero respecto al paradigma contemporáneo que hoy le otorga al arte prehispánico y la apreciación estética que se merece.

14 AÑOS RIVERA ESTUDIÓ Y TRABAJÓ EN EUROPA.

nicando a sus espectadores la esencia de México plasmada en formato bidimensional y a la vez integrada con evidente maestría a las formas arquitectónicas de edificios que representan la historia de la institucionalidad mexicana y en donde, en algunos casos, ésta se sigue desarrollando día con día. Por esta razón, la contemplación y conocimiento de estas excelsas obras de arte, es un deber indispensable y disfrutable para los mexicanos y para quienes nos visitan desde el extranjero. Los 128 paneles decorados de la Secretaría de Educación Pública, en Ciudad de México; el majestuoso mural Canto a la tierra y a los que trabajan, en la ex capilla de la Universidad Autónoma de Chapingo; el inigualable Zapata con su caballo blanco del Palacio de Cortés, en Cuernavaca, y la bellísima ilustración de la Epopeya del pueblo mexicano, en Palacio Nacional, son algunas de las creaciones riverianas que debemos considerar como emblemáticas narrativas estéticas de nuestra historia; en particular, de aquella surgida como resultado de la Revolución. Interesantemente y como algo característico de los genios del arte, Rivera no se contentó con la ejecución de su magna obra mural, sino que además diseñó y construyó el Anahuacalli, un gran museo para exponer y resguardar su colección de arte prehispánico. En esos tiempos, se apreciaban estas piezas únicamente como arqueología, pero no como creaciones artísticas. Diego Rivera entonces, fue pionero respecto al paradigma contemporáneo que hoy le otorga al arte prehispánico y la apreciación estética que se merece. Esta convicción llevó al maestro a donar el Anahuacalli como su legado más preciado, declarando: “Devuelvo al pueblo de México lo que de la herencia artística de sus ancestros pude rescatar”. El Anahuacalli fue concebido por Rivera como un Templo y Ciudad de las Artes; esta última compuesta por espacios creativos y expositivos, donde diferentes manifestaciones armonizaran entre sí. Por esto, actualmente está culminando el proyecto de construcción que completará este sueño de Rivera, que quedó inconcluso tras el fallecimiento del artista, en diciembre de 1957. Asimismo, el museo incluye un hermoso Espacio Ecológico: una reserva natural de 31 mil metros cuadrados de vegetación originaria. Este recinto, concebido para el pueblo de nuestro país, nos recibe para ser una vez más espectadores de la genialidad de Rivera, así como testigos del amor de este maestro por el México revolucionario y el actual.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Jules Carp ¦ Arte emergente • EXPOSICIONES

Vive y trabaja en la Ciudad de México. IG: @jules.carp.art FB: @julescarpp

JULES CARP. "Del cielo a la tierra", 2020. Acrílico sobre tela. Cortesía del artista.

JULES CARP

"Va X México", Traeger & Pinto, Ciudad de México. “No Name” Edición 3, Museo Nacional de Arte, Ciudad de México.

SU ARCHIVO PERSONAL DE COLORES ES UN REPERTORIO DE LUGARES INSPIRADOS POR LA LUZ DE MOMENTOS ESPECÍFICOS

2019 "The Old Biscuit Factory", Ovalo Galería y Art Number 23 Gallery, Londres.

Redacción

jules.carp.art@gmail.com

S

¿Cómo definirías lo que haces? Es un acercamiento íntimo a mi imaginario emocional cotidiano representado simbólicamente, donde el color juega un papel fundamental. Me alejo de las paletas convencionales porque busco momentos específicos, no emociones prefabricadas. Yo no pinto cuerpos, pinto personalidades; cuando pinto objetos, estoy hablando de cómo he percibido las historias de mi vida.

"Cuir:Reaccionarie", ArtingMX, Ciudad de México. "The Fashion of Passion", Feria de Arte BADA MX, Campo Marte, Ciudad de México.

(Guadalajara, Jalisco, 1982)

u experimentación artística está basada principalmente en conceptos intangibles e imaginarios a partir de la pintura acrílica y el dibujo, ahondando en el significado de objetos cotidianos y de momentos personales, a través del color. El archivo personal de colores del artista es un repertorio de lugares inspirados por la luz de momentos específicos. La utilización del género de la naturaleza muerta le permite establecer el color como un personaje que actúa en el estado de ánimo de una atmósfera. Asimismo, las naturalezas muertas que pinta generan intencionalmente en el espectador la habilidad de que éste observe los colores, así como de provocar en él una conciencia del tiempo. Para el artista el color es la inmovilización de una circunstancia efímera: una oportunidad para observar a detalle un instante pasajero. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Guadalajara y desde temprana edad empezó su actividad como artista visual de manera autodidacta; posteriormente asistió a clases con otros artistas, tales como Gorka Larrañaga, Aitor Etxebarria, Nahiko Azurmendi, y desde 2016 sigue experimentando de una manera personalizada con Jimena Rincón Pérez-Sandi.

2020

"Art3f Paris", Edición 5, Galería Gaudí, París.

COLOR. Jules Carp. "Rumours", 2020. Acrílico sobre tela. Cortesía del artista.

BADA MX Es un espacio de encuentro de artistas visuales con una gran cantidad de público que está ávido por adquirir obras de arte de una manera fácil y directa. También promueve el talento emergente, y por ello nos enorgullece presentar en esta página algunas de las jóvenes propuestas artísticas que han sido parte de este proyecto.

ESCUCHA NUESTRA SELECCIÓN MUSICAL PARA CONMEMORAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

.COM

¿Dónde encuentras inspiración? El color forma un hilo conductor que aparentemente podría ser sólo algo estético, pero realmente tiene más que ver con lo simbólico, mediante el cual abordo diversos temas, como la femineidad, la sexualidad, la dualidad, la personalidad, el tiempo, el vacío, entre otros. Otra fuente de energía creativa es la música de The Mamas & The Papas y Fleetwood Mac. ¿Cómo describirías tu proceso creativo? Es un análisis casi psicoanalítico de mi inconsciente que se deja llevar por el instinto a la hora de crear, para después hacer una abstracción y síntesis de todo el tema representado sutil y simbólicamente por el color y la forma.

2017 "Pulsión de vida", Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A.C., Ciudad. de México

2016 INICIÓ A COLABORAR CON JIMENA RINCÓN PÉREZ-SANDI.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 24 ¦ 11 ¦ 2020

• Marquesina ¦ Cartón • CINE

ESCUCHA NUESTRA SELECCIÓN MUSICAL PARA CONMEMORAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

.COM

68 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional EN SU SEXAGÉSIMA OCTAVA EDICIÓN, LA MUESTRA DE CINE ES PRESENCIAL Y PRESENTA 14 PELÍCULAS INTERNACIONALES ADEMÁS DEL ESTRENO EN MÉXICO DE BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS, DE FERMÍN SOLÍS. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Av. México, Coyoacán 389, Col. Xoco, Benito Juárez, CDMX. Del 13 al 30 de noviembre; cinetecanacional.net.

AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ “MAR” DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA

EL BAILE DE LOS 41

TEATRO

ARTE

DIR. DAVID PABLOS

● El director de Las elegidas regresa con esta historia, situada en 1901, que narra una redada policial nocturna ordenada por Porfirio Díaz, y que acabó en un escándalo mediático, y convertida en un hito de la cultura mexicana. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? A partir del 19 de noviembre, en carteleras comerciales de las cadenas Cinépolis y Cinemex.

LITERATURA

PRÍNCIPE Y PRÍNCIPE

34 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA

NOCHE DE MUSEOS, DESDE CASA

DIR. ARTÚS CHÁVEZ NOVELO

● La Noche de Museos celebra 11 años. En esta edición, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrece una programación virtual en la que participan 40 recintos, varios de la Red de Museos de la capital.

● La compañía La Caja de Teatro presenta este texto de Perla Szuchmacher, ambientado en la época medieval. La puesta en escena se basa en el libro infantil Rey y Rey, de Linda Haan y Stern Nijland.

● Por primera vez, la reunión editorial más importante de Iberoamérica se realiza de manera virtual. Durante nueve días, más de 300 autores y 120 ponentes de 38 países celebran al libro.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Miércoles 25 de noviembre, a partir de las 17:00 horas. Programación en: nochedemuseos.cdmx.gob.mx.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Teatro Isabela Corona, Eje Central 445, Tlatelolco. Hasta el 13 de diciembre; sábados y domingos, 13:00 horas.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Del 28 de noviembre al 6 de diciembre. Información en: www.fil.com.mx.



EDOMEX 21

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

#HUIXQUILUCAN

GARANTIZAN LA SEGURIDAD ● Huixquilucan cuenta con los recursos necesarios para atender la seguridad; sin embargo, existen municipios que colapsarán ante la eliminación del Fortaseg, aseguró el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. Reiteró que quitar estos recursos se atenta contra los ciudadanos, pues la seguridad es prioridad. PABLO CRUZ

Lo importante de los informes de actividades es ver quién representa bien los sentimientos de los ciudadanos

DEFINICIONES Estamos en temporada de informes de gobierno o de actividades legislativas; ya tocó el turno a Alfredo Del Mazo, que sin pena ni gloria rindió informe primero por escrito y después a través de las comparecencias de las y los secretarios de su gabinete. Con un formato distinto, derivado de la pandemia, pero con el mismo estilo anquilosado que le habla sólo a la clase política y no a quien dice gobernar. Toca el turno al legislativo y responsables de la administración municipal, con una mayoría morenista, es momento de revisar qué tan distintos serán. ¿Y esto por que es un asunto de todas y todos? Pues porque antes de pasar de lleno a la dinámica de las aspiraciones de reelección de quienes ya ocupan un encargo de elección popular, es necesario que existan ejercicios de rendición de cuentas y que además resulten satisfactorios.

En política hasta el mínimo detalle importa, así que debemos tener una alta exigencia en la forma y en el fondo de lo que nuestros gobernantes nos ofrecen como informe. Por supuesto que los informes de actividades deben servir para apuntalar las eventuales aspiraciones de alguien que pretende seguir representando a un segmento de la ciudadanía, ya sea en lo municipal o en un distrito. Es legítimo que la o el servidor público ensalce lo que considera logros, avances o aportaciones; sin embargo, también es fundamental para la transformación que atraviesa nuestro país que las y los ciudadanos encuentren respuestas a sus inquietudes. Es indispensable que las aspiraciones, exigencias y anhelos de las y los gobernados formen parte también de esos informes políticos, ya sea como logros conjuntos con su representante o como compromiso (sujeto a un seguimiento permanente) de que se dará un cauce a esas expectativas. Es lamentablemente común que exista un divorcio entre representantes y representados. Es muy frecuente que el discurso que se usó para conseguir el voto de las personas se vaya modificando

al ejercer el encargo y en algunos casos lamentablemente la distorsión es tal, que termina siendo un discurso opuesto al compromiso realizado con la gente o tendiente a justificar lo que en campaña resultaba injustificable. No son momentos para el gatopardismo trasnochado que defiende el estado actual de las cosas en nombre de la gobernabilidad, ni para timoratos que pretenden impedir el avance hacía un régimen con mayores libertades y derechos con la falacia de la polarización. En el partido Movimiento Regeneración Nacional es momento de definiciones. O se está con la élite o se está con la gente. O se legisla y se gobierna para la ciudadanía o en contra de ella. Lo fundamental no es qué tan cercano es un personaje a un grupo de poder o a un liderazgo partidario, sino qué tan bien representa los sentimientos y expectativas de la gente. Es ahí, en el corazón de las personas, donde está la respuesta de quienes deben ser las y los candidatos del partido que está obligado a honrar su lema “la esperanza de México”. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

E

SE PREPARA Joe Biden celebró la decisión de su rival político Donald Trump.

FOTO: AP

#CRISISPOLÍTICA

TRUMP ACEPTA INICIAR LA TRANSICION

PRESIDENTE DE EU DIJO QUE YA NO SE OPONE A QUE EL GOBIERNO AYUDE AL EQUIPO DE JOE BIDEN. ES LA DECLARACIÓN MÁS CERCANA A ADMITIR SU DERROTA POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

EL NUEVO EQUIPO Biden anunció sus candidatos a los principales puestos de seguridad nacional en su gobierno, con una mezcla de experiencia, cercanía y reconocimiento político hacia sus partidarios, en especial mujeres. Al hacerlo hizo historia.

Nominó al cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas como el primer secretario latino de Seguridad Nacional; a Avril Haines, la primera mujer que supervisará los servicios de inteligencia estadounidenses, y según trascendidos,

también a la que sería primera secretaria del Tesoro en la historia, Janet Yellen, quien fue gobernadora de la Reserva Federal de 2014 a 2018. Y al proponer a John Kerry, exsenador, exsecretario de Estado y excandidato presidencial, como

#GUATEMALA

FOTO: AFP

Congreso cede por el enojo HAY MÁS IRA

La gente reclamó que el presidente Giammattei deje el cargo.

AFP

E

l Congreso de Guatemala suspendió la aprobación del presupuesto del país para 2021, que había generado protestas donde manifestantes incendiaron la sede del Parlamento y pidieron la renuncia del presidente conservador Alejandro Giammattei, por no priorizar la lucha contra la pobreza. "Con la finalidad de mantener la gobernabilidad del país y la paz

FOTO: AFP

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó a Emily Murphy, directora de la Administración de Servicios Generales (GSA), a cooperar con Joe Biden como Presidente electo y a darle recursos y a colaborar para preparar la transición. En sendos mensajes de tuit, Trump no aceptó la derrota electoral, pero explicó que Murphy había sido objeto de tanto hostigamiento, abusos y amenazas, que le recomendó "hacer lo necesario respecto a los protocolos iniciales, y he dicho a mi equipo realizar lo mismo". Murphy se había negado a dar recursos y apoyo a Biden y sus colaboradores en acatamiento del rechazo de Trump a reconocer la victoria del demócrata. La negativa del mandatario y sus colaboradores más cercanos ocasionó una crítica creciente, incluso entre republicanos, no sólo por demorar la transición sino por poner en peligro la seguridad nacional estadounidense. Trump indicó, sin embargo, que sigue su lucha por lograr un cambio en los resultados y afirmó que "prevaleceremos", aunque sus salidas legales son cada vez menores y más vagas. Con ello los asesores de Biden pueden comenzar a coordinarse con las agencias federales en torno a los planes para que el nuevo gobierno tome el control el 20 de enero. Por su parte, el Presidente electo celebró el paso hacia una "transferencia de poder pacífica".

OTRO REVÉS

TODO LISTO 1 EU: dreamers celebraron futuro jefe de Seguridad Nacional.

2 Michigan certificó la victoria del demócrata Biden en el estado.

8.5 ● MILLONES

DE AFECTADOS CON EL PLAN DE PRESUPUESTO.

Partidarios de Trump escucharon cómo también perdieron Michigan.

zar climático; señal de su intención de reintegrar a EU al Acuerdo de París, una de las prioridades en su campaña electoral. La elección de dos de sus más confiados colaboradores, Anthony Blinken, como secretario de Estado, y Jake Sullivan, como consejero de Seguridad Nacional, es vista como señal del interés en restaurar vínculos y restablecer relaciones de confianza con sus aliados. "Por eso los elegí", dijo Biden. "No tenemos tiempo que perder". La designación de Linda Thomas-Greenfield como embajadora de EU ante la ONU fue bien recibida. Los seis funcionarios nombrados ocuparon cargos de alto nivel en la administración de Barack Obama.

social, hemos acordado suspender el trámite del presupuesto de ingresos y egresos del Estado y del Organismo Legislativo 2021", informó el presidente del Parlamento, el oficialista Allan Rodríguez, en un mensaje a la nación por el canal del Congreso, la madrugada de ayer. "No quiero ser reconocido como un hijo de puta más en la historia de este país", dijo Giammattei en la campaña que lo llevó al poder en enero, hoy enfrenta protesta para que renuncie al cargo.


MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE 23

#ASTRAZENECA

VACUNA,

PARA TODOS ● LAS DOSIS SON MENOS COSTOSAS Y FÁCILES DE TRASLADAR; TIENEN EFICACIA DE 70 A 90 POR CIENTO AFP, EFE Y AP

L

as esperanzas de campañas masivas de vacunación contra el COVID-19, que podrían iniciar antes de fin de año, se vieron reforzadas ayer con el anuncio de una tercera vacuna con buena eficacia. La empresa británica AstraZeneca, asociada con la universidad de Oxford, desarrolló una vacuna que tiene una eficacia media de 70% y, en algunos casos, de 90%, según resultados provisionales a gran escala en Reino Unido y Brasil. Los resultados parecen menos concluyentes que los de su competencia como Pfizer/BioNTech y Moderna, cuya eficacia supera 95%. Pero la vacuna británica tiene la ventaja de utilizar una tecnología más tradicional, lo que hace que sea menos

SIN FRENO El gobierno español anunció ayer que en enero se lanzará una campaña nacional de vacunación.

ANÁLISIS

costosa y sin necesidad de mantenerla en temperaturas muy bajas. La farmaceútica dice que presentará rápidamente sus resultados a las autoridades para obtener el primer visto bueno. Gracias a una "simple cadena de suministro", la vacuna "será accesible y estará disponible en todo el mundo", dijo Pascal Soriot, CEO de AstraZeneca. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que el mundo debe asegurar que las vacunas sean distribuidas de manera justa en todo el planeta. "Existe un riesgo real de que los más pobres y vulnerables sean pisoteados en la estampida por las vacunas", advirtió. AstraZeneca avanza rápidamente para fabricar hasta tres mil millones de dosis, que estarán disponibles en 2021. Las vacunaciones, empezando por los trabajadores de sanidad y las personas vulnerables, deberían iniciar a mediados de diciembre en EU y a principios de 2021 en Europa, con un aumento constante a medida que crezca la producción. De las 48 vacunas candidatas en desarrollo en el mundo, 11 han entrado en la fase 3 de los ensayos, la última antes de la aprobación reglamentaria, según la OMS.

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

EL REY SE AÍSLA El rey Felipe VI de España se encuentra en cuarentena, luego de haber estado en contacto con una persona contagiada con COVID-19, anunció la Casa Real. Mientras, las autoridades chinas aplican pruebas de COVID-19 a millones de personas, imponiendo confinamientos y cerrando escuelas, después de que se descubrieron múltiples contagios.

FOTO: AP

#NUEVAYORK

Tiroteo deja caos #OPINIÓN

● UNA JOVEN MURIÓ Y OTRAS SEIS PERSONAS RESULTARON HERIDAS EN UN TIROTEO REGISTRADO LA NOCHE DEL DOMINGO, DURANTE UNA FIESTA EN BROOKLYN. SEGÚN MEDIOS LOCALES, LA POLICÍA ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE QUE ESTÉ CONECTADO CON OTRO ATAQUE PREVIO, EN EL QUE UN ADOLESCENTE DE 17 AÑOS RESULTÓ HERIDO. EFE

LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

El caso Cienfuegos puede ser un parteaguas para la relación. Es tanto amenaza como oportunidad, por lo que se requiere una pausa para ver hacia dónde ir

#OPINIÓN

REDIMENSIONANDO LA COOPERACIÓN MILITAR MEX-EU La cooperación militar entre México y Estados Unidos se fortaleció tanto en la última década, que era difícil, hasta hace poco, imaginar un retroceso. Ese vínculo entre militares, intacto aún ante los insultos de Donald Trump o la elección de un populista de izquierda en México, ahora enfrentará la disrupción que causó la detención del general Salvador Cienfuegos. El caso Cienfuegos puede representar un parteaguas para la relación. Es tanto amenaza como oportunidad, por lo que se requiere una pausa para redimensionar hacia dónde ir. La cooperación militar es distinta a la de seguridad y justicia, pero está íntimamente vinculada con ellas. Vale la pena dibujar un tabulador que permita monitorear los distintos niveles en la "escala" de la cooperación: · Adquisición de equipo militar: EU sólo vende equipo a sus aliados, por lo que las ventas requieren la aprobación del Congreso. México, entre 2012-2018, fue un cliente transcendental y compró más de 3,000 mdd en equipo, incluyendo helicópteros Black Hawk y vehículos Humvee’s. Contar con equipo moderno y compatible facilita a las FFAA mexicanas interactuar mejor e incluso permite crear vínculos doctrinales, comerciales e industriales con sus pares en EU. Esta dimensión ha sido desestimada por las medidas de la austeridad en la administración actual. · Capacitación: la compra de equipo lleva a esquemas de entrenamiento que fortalecen el entendimiento entre las fuerzas, transfiriendo conocimiento y confianza. Esta dimensión de la cooperación continúa, aunque más limitada. · Educación militar: la enseñanza es más profunda, pues incluye abrir a las instituciones académicas militares para compartir doctrina, perspectivas, fomentando confianza y empatía. · Diplomacia militar: presencia física, algunas veces simbólica en organismos bi o multilaterales. En la administración pasada, subió la presencia de militares mexicanos en instituciones como la Junta Interamericana de Defensa o el Colegio Interamericano de Defensa. · Juntas de Estado Mayor regionales y locales: reuniones periódicas que van más allá del Alto Mando para establecer confianza. · Puntos de Enlace: establece oficinas de conexión dentro de las instalaciones extranjeras para facilitar el intercambio de datos. · Intercambio de información: es uno de los últimos fines de la cooperación y requiere de mucha confianza. Es frágil, toma años para establecerse y se pierde en un segundo. Debe de ser prioridad para mantener el flujo y la calidad. · Ejercicios conjuntos: participar en entrenamientos es un hito en la relación, pues la premisa es entrenar juntos para pelear juntos. · Operaciones coincidentes o conjuntas: esto es pasar del entrenamiento a la operación y requiere medidas de confianza para llevar a cabo acciones en coordinación o conjuntas. · Expediciones conjuntas: es el máximo nivel de cooperación que ha habido entre ambos países (Segunda Guerra Mundial). Para los analistas más optimistas, el caso Cienfuegos no tendrá un efecto negativo, pero hay que tener en claro sus niveles para cuidar que continúe... por el bien de ambos países. *Director de la compañía Jane's en Washington, D.C.


EL HERALDO DE MÉXICO

LA FRASE DEL DÍA

Pese a la dificultad que hoy tienen las empresas por la pandemia, ponen por delante la recuperación salarial”.

GUSTAVO DE HOYOS PRESIDENTE DE LA COPARMEX

MARTES 24 / 11 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

SEMÁFORO ROJO

146

● MIL

313 MILLONES DE PESOS PRESTÓ LA BANCA EN SEPTIEMBRE.

#CRISISECONÓMICA

CRECE MOROSIDAD

● LOS IMPAGOS DE LOS CONSUMIDORES LLEGAN A 6.32%, LA CIFRA MÁS ELEVADA DESDE 2012 POR FERNANDO FRANCO

E

l retraso de pagos en el crédito automotriz creció a niveles históricos en septiembre, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La morosidad real en este segmento fue de 6.32 por ciento, el dato más elevado desde 2012 que hay cifras disponibles, según la Tasa de Deterioro Ajustada (TDA), que mide la cartera vencida más las quitas y castigos que hacen los bancos para limpiar su balance.

EFECTO PARA EL FUTURO 1 ● En la medida en que los planes de apoyo de la banca terminen y el empleo se mantenga sin recuperación.

INDICADORES

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

Desde febrero de 2017, la TDA del crédito automotriz muestra una tendencia ascendente, que superó la barrera de 6 por ciento en julio pasado. El deterioro obedece a la crisis económica causada por el COVID-19, en específico por las afectaciones que provocó en el mercado laboral y la confianza del consumidor, comentó Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

EN AUTOS

NIVEL

PUNTOS

4.4925 4.2400

0.0000 0.1000

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 42,267.20 867.24 29,591.27 11,880.63 107,378.92

● LA MOROSIDAD DEL ÁNGEL GONZÁLEZ DIRECTOR DE DEFENSA DEL DEUDOR

CRÉDITO VA A ELEVARSE DE MANERA ACELERADA AL CIERRE DE 2020 Y EN 2021”.

y Negocios del Tecnológico de Monterrey. Hasta septiembre, la banca hizo quitas y castigos en el rubro automotriz por cuatro mil 887 millones de pesos, mientras que

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.86 0.87 1.12 0.22 1.26

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

15% DEL

4

FINANCIAMIENTO, EN AUTOS.

● CAÍDAS

REGISTRAN ESTOS PRÉSTAMOS.

la cartera vencida fue de tres mil 552 millones en septiembre, de acuerdo con la CNBV. Durante la pandemia, hasta 1.1 millones de personas perdieron su empleo formal. Si bien la dinámica laboral ya muestra una recuperación, aún está lejos de llegar a su nivel prepandemia, comentó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más. De acuerdo con la calificadora Moody’s, debido a los efectos de la crisis económica, la cartera vencida de los bancos que operan en México y el resto de América Latina va a alcanzar su punto más alto hacia el cierre del año o el primer trimestre de 2021.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.6300 20.1580 20.1012 23.8900 26.8600

VAR.% 0.49 0.49 -0.08 0.17 0.49

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

GISSA A GENTERA * SPORT S IENOVA * POCHTEC B FUNO 11

7.76 6.50 5.56 -3.87 -3.51 -3.05


MERK-2 25

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPORTUNIDADDEMERCADO

Productos saludables, para China 40 FIRMAS MEXICANAS ALISTAN EXPORTACIONES A ESE PAÍS, EL 2º MÁS OBESO DEL MUNDO

AVANCE

Enviar a China nos va a permitir tener un margen de ganancia de entre 20 y 25% más de lo que ganamos al exportar a EU”.

POR ENRIQUE TORRES

40 MIL DÓLARES AL AÑO, SUELDO PROMEDIO DE LA CLASE MEDIA CHINA.

18 MIL DÓLARES AL AÑO, INGRESO PROMEDIO DE LA CLASE MEDIA MEXICANA.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cerveza Minerva, nueces de Nogalera Los 7 Diamantes y chía de Sesajal, son algunas de las 40 empresas que alistan exportaciones a China, segundo país con más obesos en el mundo y con personas que cambian a una dieta saludable. “Hay una tendencia al consumo de productos sanos en China, lo que abre una buena oportunidad para empresas mexicanas”, señaló Jorge Morones, representante de la división Occidente de la Cámara de Comercio de China en México.

EDUARDO DE LA GARZA NOGALERA LOS 7 DIAMANTES

Explicó que la clase media asiática cuida más la salud de sus familias, “tienen ingresos que les permiten comprar artículos de mejor calidad”. Cerveza Minerva ya prepara el envío de su versión lager light, que ha interesado a jóvenes chinos por las bajas calorías. “Para el final de año esperamos enviar los primeros contenedores”, refirió Patricia Ruiz, representante comercial en Asia de la firma jalisciense. Las empresas mexicanas contaron con el apoyo del Bank of China para encontrar socios en la edición más reciente de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés). “Nos proporcionaron su base de datos de clientes y nos ayudaron a hacer los contactos”, señaló Patricia Ruiz, de Minerva, que tienen un plan a 2022 para enviar 120 contenedores cada mes. Según un informe de la firma Nielsen, sobre tendencias de consumo y venta minorista en China, 66 por ciento de los consumidores de ese país están dispuestos a pagar más por alimentos naturales. “Enviar a China nos va a permitir tener un margen de ganancia de entre 20 y 25 por ciento más de lo que ganamos al exportar a Estados Unidos”, comentó Eduardo De la Garza Jiménez, responsable legal y de comercio exterior de Nogalera Los 7 Diamantes, de Chihuahua. FOTO: XINHUA

l

OBJETIVO. La economía china ha despertado el interés de las empresas mexicanas. 1 EL PROCESO

#OPINIÓN

l Las compañías nacionales contaron con el apoyo del Bank of China.

2

l En la nación asiática, 30% de los adultos tiene sobrepeso.

3

l La exportación de México a China en 2018 totalizó seis mil 700 mdd.

LA COLUMNA DE ENGGE CHAVARRÍA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #OPINIÓN

BANORTE Y RAPPI Un sector ganador en la pandemia es la economía digital, que ha permitido que miles de negocios sigan en marcha

ROGELIO VARELA

no de los sectores ganadores en la pandemia han sido las aplicaciones para aprovechar el creciente ecosistema digital. Las compras en línea en tiendas virtuales o con pequeños negocios han podido paliar los ajustes del confinamiento a partir del uso de apps que llegaron para quedarse. La noticia es que Grupo Financiero Banorte, que preside Carlos Hank González, acaba de alcanzar una alianza estratégica con Rappi para lanzar una nueva tarjeta de crédito que se llama RappiCard. Para obtener ese plástico habrá que registrarse en una lista de espera a través del siguiente enlace: rappicard. mx. Los usuarios que se hayan inscrito y sean aprobados recibirán una tarjeta de edición limitada en el primer mes de lanzamiento, y al invitar amigos a unirse podrán avanzar lugares y así reducir la espera para solicitar esa tarjeta que será lanzada oficialmente al inicio de 2021. Un diferenciador del plástico de Banorte es que RappiCard además de ampliar el acceso a servicios financieros y el comercio electrónico no cobrará anualidad, además de Cashback o reembolsos por consumo a razón de 3 por ciento en compras en Rappi, 2 por ciento por compras en línea, y 1 por ciento por compras con la tarjeta física. También, el plástico tendrá VAN A LANZAR descuentos de hasta 50 por UNA TARJETA ciento y planes de 18 meses sin QUE SE LLAMA intereses en establecimientos RAPPICARD participantes. Como imaginará, el tema de la tecnología también se espera que sea un imán en el lanzamiento de esta nueva tarjeta de crédito por lo que en el momento de buscar una transacción con Rappi el usuario podrá consultar en tiempo real un mapa donde podrá identificar sus compras. La estrategia de Banorte es sumarse al boom de aplicaciones de comercio electrónico que incluso después de la pandemia se espera mantendrán una alta demanda luego que el mexicano le ha perdido el miedo a usar el celular como medio de pago. Esta operación está alineada con la estrategia digital de Banorte donde ya reporta importantes avances al alcanzar 279 millones de transacciones en su aplicación móvil al cierre de septiembre, lo que significa un salto de 264 por ciento en los últimos 2 años.

U

LA RUTA DEL DINERO Ya que hablamos de Banorte, que dirige Marcos Ramírez Miguel, le comento que esa entidad acaba de ser reconocida como la mejor institución de América Latina y México en materia de sustentabilidad en 2020 por ALAS20, una iniciativa enfocada a identificar el liderazgo ASG (Ambiental, Social y de Gobierno) entre empresas e inversionistas. Agenda de Líderes Sustentables (ALAS20) es impulsada por Governant, con presencia en Brasil, Chile, Colombia, Perú y México, y en el caso de Banorte reconoce su gestión en inversión responsable, gobierno corporativo y en apoyo a la investigación de sustentabilidad... En el Congreso se analizan modificaciones a la Ley Orgánica del Banco de México para dar más certeza a compatriotas y turistas que deciden ingresar al país dólares y lo que pasa en la aplicación de mejores tipos de cambio para dichas transacciones; el tema es relevante para la entrada de remesas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


26 MERK-2

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NEGOCIACIÓNSALARIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

QUE BANXICO ACEPTE DÓLARES EN EFECTIVO El año pasado, México recibió más de Dlls. $8,974 millones en efectivo por concepto de remesas y turismo

CARLOS MOTA

ace cinco años una empresa hotelera mexicana se me acercó para relatarme un problema que le ahogaba. Sus clientes eran estadounidenses y, si bien las reservaciones las pagaban con tarjeta de crédito, cada semana dejaban en el hotel miles de dólares al pagar consumos de alimentos y propinas al personal. Además, esos turistas solicitaban cambiar de 200 a 300 dólares para gastos locales. El hotel terminaba cada semana con montones de dólares en efectivo. El problema sobrevenía, sin embargo, a la hora de cambiarlos a pesos. Cada día se volvía más difícil que el banco aceptara ese efectivo. ¿La razón? Las leyes que restringen estas transacciones para evitar el flujo de recursos del crimen organizado. Pero el problema se volvió tan insostenible, que el hotel habilitó una bóveda secreta para los dólares en efectivo. Este problema se ha recrudecido. Los bancos mexicanos tampoco pueden cambiar los dólares a pesos con el Banco de México, ya que éste sólo acumula reservas en dinero electrónico. Algunos bancos incluso han dispuesto transporte blindado para llevar estos dólares de regreso a la Unión Americana. Otros bancos mexicanos han EL SENADOR logrado contratos con corresMONREAL ponsales bancarios de bancos PRESENTÓ UNA estadounidenses aquí, pero esta INICIATIVA opción fenece paulatinamente. El resultado es que los bancos empiezan a acumular billetes que no pueden hacer valer y quedan atrapados en territorio nacional. El año pasado México recibió más de Dlls. $8,974 millones en efectivo por concepto de remesas y turismo. Sin embargo, los bancos sólo vendieron un pequeño fragmento de esto. Estudios señalan que más de Dlls. $7,600 millones quedaron atrapados en los bancos mexicanos, sin que Banxico los compre y sin que puedan ser repatriados físicamente a EUA. El senador Ricardo Monreal acaba de presentar una iniciativa para corregir este problema. Si no se arregla se corre el riesgo de que, por ejemplo, a muchos migrantes y al personal que trabaja por propinas en hoteles no se les acepten los dólares en efectivo que reciben y, al no poderlos cambiar a pesos, esos billetes se convertirían en papeles sin valor alguno en México. Monreal propone que se modifique el Art. 20 de la Ley del Banco de México para que la institución que encabeza Alejandro Díaz de León reciba los dólares en efectivo de los bancos mexicanos que no puedan ser repatriados a EUA ni sean recibidos aquí por corresponsales. El destino de ese dinero sería incorporarlo a la reserva internacional. Es una propuesta muy relevante para solucionar un problema que ya es grave.

H

ESCUELA BANCARIA Mañana se firmará el convenio entre Carlos Prieto, rector de la Escuela Bancaria y Comercial, y María Ariza, directora de la Bolsa Institucional de Valores, para apuntalar la capacitación universitaria hacia un mercado de valores que urge profundizar en el país. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

10.2% de aumento, al mínimo LA COPARMEX, DE GUSTAVO DE HOYOS, PONE SOBRE LA MESA ESE INCREMENTO PARA 2021 POR EVERARDO MARTÍNEZ

123.2 PESOS, EL SALARIO MÍNIMO ACTUAL.

135.8 PESOS PROPONE EL SECTOR PATRONAL.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso aumentar el salario mínimo desde 4 hasta 10.2 por ciento para 2021. En conferencia virtual, Gustavo de Hoyos, presidente del organismo empresarial, expuso que se trata de un aumento pensado en la necesidad de los trabajadores. Con este incremento el salario mínimo pasaría de 123.22 pesos a 128.15, en el menor de los casos, o a 135.83 pesos.

EL CAMBIO l Cada año se van a tener más beneficiados con el aumento al salario mínimo.

l El jueves, los representantes inician el análisis de los aumentos.

l Si el salario aumenta a 141 pesos diarios en 2021, se benefician 4 millones de trabajadores.

De Hoyos dijo que próximamente tendrán más noticias sobre la propuesta y los ajustes que se realizarán para 2021 y que se tienen que plantear con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). Estos incrementos implican el ajuste por inflación que está estimada en 4 por ciento y también un monto independiente de recuperación de entre 4.31 y 7.31 pesos. Añadió que el objetivo pensado antes de la pandemia era incrementar el salario mínimo hasta 214 pesos diarios a finales del sexenio. “Es evidente que el efecto económico del COVID-19 nos hace repensar este objetivo”. Luis Felipe Munguía, presidente de la Conasami, expuso por separado que no espera que el consejo de representantes de la comisión, del sector privado, de los trabajadores y del gobierno vuelva a apuntar un crecimiento de 15 por ciento, como se había establecido años previos, debido a las dificultades que observan las empresas. Explicó que más bien se va a buscar alcanzar el objetivo de 214.07 pesos en los últimos años del sexenio. “Con esta política se busca recuperar el salario mínimo de los trabajadores y que las empresas no observen un impacto en los costos laborales”.

#FUERADELARED

l

FOTO: CUARTOSCURO

DAÑO. 46 por ciento de niños y niñas, de entre 5 y 12 años, viven en hogares sin conexión.

Para 5G, 37 mmdd l México requiere inversiones por 37 mil 400 millones de dólares (mdd) para tener una cobertura nacional de la red 5G, en los próximos siete años, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva

SIN APOYO l En Latinoamérica hay más de 40 millones de hogares no conectados; la mitad se ubican en los dos quintiles más pobres.

del organismo, dijo que sólo para dar cobertura a la zona urbana y suburbana del país, el monto de las inversiones asciende a 12 mil 900 mdd. En la presentación de “Tecnologías digitales para un nuevo futuro”, Bárcena indicó que a nivel regional, la inversión que se requiere es de 50 mil 800 millones de dólares para la población urbana y suburbana y 120 mil millones de dólares para todo el territorio. Añadió que urge digitalizar la producción, para desarrollar las redes 5G. REDACCIÓN



28

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 29

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: FEDERICO GAMA

#INDUSTRIADÉBIL

Obras, con 27 meses de caídas Grupo Financiero Banorte y Rappi presentaron la nueva tarjeta de crédito RappiCard. El nuevo plástico ofrece tres por ciento de cashback en compras en Rappi; dos por ciento en las operaciones por línea y uno por ciento en las adquisiciones con la tarjeta física. También da hasta 50 por ciento de descuento y 18 meses sin intereses en establecimientos participantes. ●

REDACCIÓN

POR EVERARDO MARTÍNEZ

l La construcción de obras de ingeniería civil bajó 28.4 por ciento anual.

l

DAÑO. La construcción se ha visto afectada por menor inversión en obra pública.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El sector de la construcción ligó 27 meses de contracción, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El valor de la producción de las empresas constructoras disminuyó 25.3 por ciento en septiembre de 2020, respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con las cifras originales de la institución.

l La edificación vinculada a la construcción de vivienda observó una disminución de 23.7 por ciento.

El último crecimiento reportado por la industria fue de 0.8 por ciento en junio de 2018. Los datos indican que la producción está en una gradual recuperación, luego de la suspensión del sector por la pandemia. En agosto, la contracción fue de 27.4 por ciento. La construcción fue afectada por una menor inversión en obra pública y la situación se agravó con la pandemia.

27.4 POR CIENTO FUE LA CONTRACCIÓN ANUAL DE AGOSTO.

Para Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la contracción obedece a que, en general, en el país se ha dejado de invertir en infraestructura. Incluso, expuso, las inversiones que se hacen actualmente en proyectos prioritarios sólo impulsan al sector en pocos estados dejando a los otros descubiertos.

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

LANZAN UNA NUEVA TARJETA

LOS EFECTOS

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

#BANORTEYRAPPI

BAJÓ 25.3% EL VALOR DE PRODUCCIÓN DE LAS CONSTRUCTORAS EN SEPTIEMBRE


HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

Un sombrío 2021 ANILÚ INGRAM VALLINES

Secretaria de la Comisión de Infraestructura en Diputados @ANILUINGRAM

EL PEF CONSIDERA PARA EL RAMO 9, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, UN GASTO DE 55.9 MIL MILLONES DE PESOS N UNA DE LAS PEORES CRISIS ECONÓMICAS QUE ENFRENTA NUESTRO PAÍS, el escenario oficial materializaría un aumento en la pobreza de ingresos de cerca de nueve millones de personas, lo que la llevaría a cerca de 70 millones de habitantes. Lo anticipado por los especialistas situaría esta pobreza en 73 millones de personas. Y ante un escenario catastrófico, las prioridades del Presidente en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2021 siguen inmutables. En el rubro de infraestructura, las asignaciones significan 6.6 por ciento del gasto neto programable, con lo que se “propone”, dicen, continuar con el fortalecimiento de obras de infraestructura carretera, ferroviaria, aeroportuaria, portuaria y de telecomunicaciones, fomentando la competitividad, la productividad y el desarrollo económico y social del país.

E

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

/ MARTES / 24/ 11 / 2020 / MERK-2 /30

Destaca que impulsará la construcción funciones y presupuesto, prefieren mandarlo de caminos rurales que permitan comunial rubro de seguridad nacional y así de paso, los contratos se vuelven reservados, sin tener car 350 cabeceras municipales de Oaxaca que informarle a la ciudadanía. y Guerrero. ¿Y los demás estados? También destaca el tren interurbano MéxiEl PEF considera para el Ramo 9, Comuco-Toluca pasó de 3.1 mil millones de pesos a nicaciones y Transportes, un gasto total de 55.9 mil millones de pesos, lo que representa 7 mil, lo que representa un aumento de 125.6 1.21 por ciento de la asignación federal y conpor ciento y no hay que perder de vista el batempla un Gasto de Inversión por 43.6 mil rril sin fondo de esta administración: Pemex. millones de pesos, lo que significa un aumento Para 2021 se proyecta una inversión fide 4 por ciento frente a 2020; pero, no hay nanciera por 45.1 mil millones de pesos para que dejarse engañar por esta cifra porque darle continuidad a la refinería Dos Bocas; cuando se analiza cada programa tenemos aunque primero tendrán que hacer algo con las inundaciones que no cesan. Ahí si hay afectaciones importantes, por ejemplo: Se identifica un recorte considerable al agua, no como en Texcoco. rubro de mantenimiento y rehabilitación del El presupuesto a la inversión física de Pesector carretero, destacando una disminución mex es 43 por ciento del total de la inversión de 50 por ciento al Programa de Conservafísica del sector público y 14.7 por ciento lo concentran los presupuestos para este ción de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras en el que ramo en las secretarías de turismo, defensa únicamente se consideran mil millones de nacional y comunicaciones y transportes. pesos para la atención de tramos Es preocupante la forma en en zonas rurales en todo el país. la que está diseñado este presuLa reducción de 52 por ciento puesto. No fomenta el crecimienpara el programa de Proyectos to, ni la recuperación económica. CORTAR de Construcción de Carreteras, Recortar la inversión pública es RECURSOS PARA el cual contempla sólo 8 proyecun balazo en el pie a la Hacienda MANTENIMIENTO tos de inversión dejando sin prePública, y por consecuencia a la CARRETERO supuesto a algunos en progreso. economía nacional. Recordemos ES UNA ACCIÓN También hay 20 por ciento que por cada peso que se invierte NEGLIGENTE menos para el programa de Reen obra pública, se generan 7 peconstrucción y Conservación de sos en inversión privada, ahora Carreteras, que compromete la apliquémoslo a contrario sensu. Y ¿qué pasó en la discusión del atención de puntos en conflicto PEF? Lo de siempre, Morena votó sin leer y y a fallas geotécnicas. El cortar los recursos para el mantenisin tener la conciencia de su voto. miento carretero es una acción negligente, En la Comisión de Infraestructura, en la como la mayoría de las que ha hecho Morecual soy secretaria, dictaminamos el PPEF na, que pone en peligro de muerte a los que 2021 con una solicitud de ampliación de 11 mil millones de pesos para garantizar, por circularán carreteras y caminos. Pero como la infraestructura carretera lo menos, que se pueda circular seguros por no es un programa prioritario, pues para las vías de comunicación del país, pero no qué asignarle recursos; eso sí, para el rubro fue contemplada por la mayoría. Votaron de las prioridades, el presupuesto pasó de sin leer, sin cuestionar, sin pensar lo que 42.1 mil millones de este año 2020 a 103 mil le están haciendo al país. Éste fue el último millones en PEF 2021, un incremento real presupuesto que votamos en esta legislade 144.6 por ciento; y por supuesto, el gran tura, la responsabilidad de un presupuesto ganador es el Aeropuerto de Santa Lucía con 2022 sano, será de los que lleguen, de ahí la un incremento de 215 por ciento real. Claro, importancia de equilibrar la Cámara y evitar la aplanadora ignorante que ahora manda. El este presupuesto está asignado a la Sedena, la SCT está completamente desmantelada en voto de 2021 será determinante para México.


MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 31

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

32 MERK-2 MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


DIA / 00 / 00 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

24 NOV 2020 l EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

ÚTIL. La combi tiene antena con conexión satelital y cuenta con módem para dar servicio Wi-Fi a 80 equipos a la vez, hasta a 100 metros de distancia.

l maestro de educación física Fray Antonio Alfaro pensaba generar más recursos y se le ocurrió un buen negocio: comprar una combi para habilitarla como tiendita ambulante, pero al llegar la pandemia, quedó en evidencia que muchos niños de su natal Comitán de Domínguez en Chiapas, al sur de México, no contaban con la infraestructura que les permitiera aprender desde casa; dejó atrás su emprendimiento y adaptó el móvil como un medio para llevar internet a las comunidades más lejanas de su municipio, en una iniciativa que nombró La Combiteca. Los barrios se organizan para llamar a Alfaro y pedirle su visita, entonces se habilita algún espacio abierto en el que niños y jóvenes puedan estudiar, es entonces que Fray Antonio enciende el motor de la combi modelo 1990, pintada en blanco y azul, con el gran letrero que anuncia Wi-Fi gratis para aquellos que deseen aprender y dirige su móvil hacia las rancherías o colonias donde no hay el internet. Ahora su meta es equipar el automóvil, en favor de los niños y jóvenes que se esmeran por desarrollarse. “Tengo la intención de montar una biblioteca para apoyar a estudiantes de todos los niveles para que tengan material de consulta. También me gustaría ponerle una pantalla para que los niños y niñas que no cuentan con celular o tablet puedan tomar clases en

Lucha

CONTRA el rezago

ANTONIO DEJÓ ATRÁS UN NEGOCIO PERSONAL PARA AYUDAR A ALUMNOS EN CONTINUAR SUS ESTUDIOS Y LLEVA INTERNET INALÁMBRICO EN LA COMBITECA HASTA LEJANAS COMUNIDADES CHIAPANECAS

KATYA LÓPEZ CEDILLO

FOTOS: ESPECIAL

LÍMITES. El internet varía por la calidad de señal que reciba la antena en la combi.

l

l EQUIPO. Además de llevar recursos materiales en el auto, quiere invitar a especialistas, no sólo docentes a viajar con él para apoyar a los niños.

la televisión, porque muchos niños no tienen esos aparatos y a veces entre cinco se prestan uno”, expresó el Licenciado en Educación Física y Ciencias de la Educación por la Universidad de Veracruz. Para Alfaro las pequeñas acciones pueden cambiar el desarrollo de una comunidad y en sus recorridos ha descubierto lo admirables que son los profesores que trabajan en zonas rurales y cuyo trabajo es poco visibilizado. En la iniciativa se sumó el empresario y amigo suyo Roberto Aguilar, quien dio como donativo rotular la Combiteca, pues no cobró un solo peso por sus servicios; también lo apoyó David Álvarez, que se encargó de configurar la Red 4G de 10 megas. “Me nace hacerlo gracias al apoyo de mi familia y amigos. Tenemos buenos resultados hemos apoyado en brindar acceso a internet a muchas personas y lo haré hasta que los recursos me alcancen”, expresó el docente quien a causa de la pandemia se quedó sin empleo y aunque se fueron sus ingresos, permanece en él la empatía y amor por los alumnos que quieren mejorar su vida y su entorno.

“Para llegar a comunidades alejadas necesitamos una antena más potente que funcione vía satélite y no depender de la señal del teléfono, así sería posible alcanzar lugares más remotos y necesitamos una inversión fuerte con la que de momento no contamos”

FRAY ANTONIO ALFARO LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SUSTENTO COMUNITARIO

La Combiteca es un proyecto personal que subsiste con los recursos propios de Alfaro, pero recibe donativos, tanto en especie como en efectivo, desde libretas, lápices, plumas o colores, hasta dinero para costear gasolina.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

#ESTRENO

CONTRA LA VIOLENCIA SE ESTRENA LA CINTA YO SOY LORENA BOBBIT, QUE MUESTRA ABUSOS A LA MUJER

● En el marco del día internacional

para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se estrena la cinta Yo soy Lorena Bobbitt (I Was Lorena Bobbitt) para generar conciencia sobre lo importarte que es ayudar a los sobrevivientes de maltrato intrafamiliar y sexual. La convocatoria la inició el movimiento feminista latinoamericano en 1981. Se transmite el 25 de voviembre por el canal Lifetime.REDACCIÓN

PARA OÍR l Carpa Astros regresa a los conciertos, con Dave Evans.

ESCENA

FOTO: STAFF

MARTES / 24/ 11 / 2020

#LABOR

POR LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LESLIEE.MEDINA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El tenor mexicano Fernando de la Mora asegura que le gusta invertir en la “buena música”, la cual define como “esa canción que se queda para siempre en el corazón de la gente, de las ciudades, de los países, de las naciones”, citando a grandes

SU OPINIÓN l Fernando de la Mora debutó en 1986, por lo que, con 34 años de carrera, considera que aunque no es amante del reguetón, no puede negar que hay canciones notables, como “Despacito”; de Luis Fonsi con Daddy Yankee, ya que “traspasó las barreras y no hay quien no se pare a bailar cuando la ponen”.

CAN CIONES PARA EL CORAZÓN INVIERTE EN

OTROS DATOS l El concierto será el 18 de diciembre.

l Los accesos al show se manejan como donativos, desde 150 a 2 mil pesos.

l Duración: 90 minutos. l Bajo la dirección del maestro Rodrigo Macías.

l Invitado especial: Emmanuel.

l Participación especial: Alexander Acha.

AL TENOR FERNANDO DE LA MORA LE GUSTA RESCATAR TEMAS Y ENTREGARLAS DE MANERA DIFERENTE AL PÚBLICO

compositores como Agustín Lara, Rafael Hernández y Pedro Flores. De la Mora está consciente de que hacer arreglos sinfónicos a temas que ya existen es un trabajo que requiere tiempo, dinero y dedicación, pero sabe que vale la pena “rescatar las canciones y entregarlas al público, y ver gozar, llorar y emocionar a los que las escuchan”. Desde hace años se ha convertido en un benefactor de causas sociales y ahora ofrece su gala 18, llamada Compartiendo vida y esperanza en Navidad, que tiene como objetivo recaudar fondos para la lucha contra la leucemia. No sabe cómo llegó a la asociación, pero refiere que lo cautivaron con su labor. “Cada vez ha sido más fuerte mi intervención, en un principio sólo estaba ayudando, hasta que me involucré en todo. De ser un socio benefactor, me convertí en parte de esta fundación y me ha ayudado a servir”, dijo el tenor a El Heraldo de México. El organismo lucha contra la leucemia y otras enfermedades hematológicas o de origen genético; ayuda desde niños, hasta adultos, y fue creada en 1998. “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”, cita De la Mora, ya que refiere que uno de los mayores aprendizajes que ha tenido al ayudar es que no hay causas pequeñas. Por la pandemia, en esta ocasión el concierto será en línea por Cinépolis Klic, y tendrá como invitados especiales a Emmanuel y Alexander Acha. El show será bajo la dirección de Rodrigo Macías.

APOYO

Todas las causas buenas requieren el apoyo de todos, aunque somos individuales, al mismo tiempo todos dependemos de algo”. FERNANDO DE LA MORA TENOR

#OPINIÓN

LA COLUMN A D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


ESCENA 35

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

#COMPETENCIA

25

HISTORIA TOMADA DE CASOS REALES EL DIRECTOR DE YO FAUSTO CAMBIÓ EL GUION POR SU VISITA AL PSIQUIÁTRICO POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de su recorrido por festivales internacionales, la cinta Yo Fausto llega al Festival Internacional de Cine de Guadalajara, con un abrumador guion que toca el tema del suicidio y las enfermedades mentales. El director del filme Julio Berthely compartió en entrevista que su visita al hospital psiquiátrico San Bernardino

EN EL EVENTO l En el FICG está en la selección oficial, pero el director disfruta cada certamen, "el festival tiene un significado especial, porque aquí estrené mi primer corto".

DE ESTE MES ES EL ESTRENO EN EL CERTAMEN.

120 MINUTOS TIENE DE DURACIÓN EL FILME.

de la Ciudad de México lo hizo replantear la trama del filme. "Fui muchas veces a visitar el hospital, me entrevisté con el subdirector, también tuve acercamientos con algunos pacientes para abordar la enfermedad de esquizofrenia de manera respetuosa y responsable", comentó Berthely quien presenta su ópera prima ahora en el FICG. Aseguró que el trabajo de preparación incluyó visitas de los actores al nosocomio, "llevé a los protagonistas y gracias a esos trabajos de campo se cambió la escena final de la cinta, porque me contaron una anécdota terrible de un paciente que estuvo ahí y tomé algunas cosas". En el material muestra la historia de Fausto, quien abrumado por el intento de suicidio de su madre Gilda, decide dejar la carrera de medicina y alejarse de la presión de su padre Bael. Se va a Barcelona, y conoce a Carmen, una modelo que accidentalmente queda embarazada y de ahí se desencadenan otras cosas.

#ESTRENO

CLOSE Y ADAMS JUNTAS EN UN DRAMA RURAL Las actrices Glenn Close y Amy Adams protagonizan la película Hillbilly, dirigida por el ganador del Oscar, Ron Howard y que llega a Netflix hoy. Está basado en el bestseller de J.D. Vance. Es una memoria personal. REDACCIÓN


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#GUARD1ANES2020

SE INTEGRA EL CABECITA SIBOLDI LO CONFIRMA PARA LOS CUARTOS

● LUEGO DE QUE JONATHAN RODRÍGUEZ FUERA APARTADO DEL RESTO DEL CRUZ AZUL POR LOS CONTAGIOS DE COVID-19 EN LA SELECCIÓN DE URUGUAY, EL DELANTERO YA VOLVIÓ AL TRABAJO DE EQUIPO, TRAS DAR NEGATIVO. “LO TENÍAMOS AISLADO DEBIDO A LO QUE HABÍA PASADO EN SU COMBINADO, PERO ESTÁ LISTO PARA JUGAR CONTRA TIGRES”, DIJO EL DT DE LA MÁQUINA. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

PRÓXIMOS PARTIDOS / #CUARTOSDEFINAL

47 MARTES / 24 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEGOS DEL PIOJO EN LIGUILLA CON AMÉRICA.

LÍDER. Miguel Herrera festejó, con ánimo, uno de los goles del América. l

VS.

TÍTULOS DE HERRERA CON EL CLUB DE COAPA.

24 CLÁSICOS SE HAN JUGADO EN LA FIESTA GRANDE.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una de las armas del América para encarar el Clásico Nacional de la Liguilla del Guard1anes 2020, reside en su dirección técnica, ya que con Miguel Herrera en el banquillo, las Águilas nunca han sido mandadas a casa en unos cuartos de final. Tomando en cuenta sus dos etapas con el equipo, El Piojo clasificó en los nueve torneos concluidos en los cuales participó; en todos alcanzó, por lo menos, las semifinales. En cuatro ediciones llegó hasta final, y en dos la ganó. Durante la fase de cuartos, la cual inician mañana ante al Guadalajara, en el Estadio Akron, He-

ELIMINACIONES EN CUARTOS DEL AMÉRICA DE HERRERA TORNEO Clausura 2012

RIVAL GLOBAL Pachuca 3-2

Apertura 2012

Morelia

3-2

Clausura 2013

Pumas

3-1

Apertura 2013

Tigres

3-3*

Apertura 2017

Cruz Azul

0-0**

Clausura 2018

Pumas

6-2

Apertura 2018

Toluca

5-4

Clausura 2019

Cruz Azul

3-2

Apertura 2019

Tigres

5-4

*Clasificó por el criterio del gol de visitante. **Avanzó por posición en la tabla.

IDA: 25 DE NOV. 21:06 HORAS

AMÉRICA CHIVAS

VUELTA: 28 DE NOV. 21:06 HORAS

IDA: 26 DE NOV. 19:00 HORAS

IDA: 26 DE NOV. 21:06 HORAS

VS.

PUMAS PACHUCA

VS.

VUELTA: 29 DE NOV. 12:00 HORAS

rrera y sus pupilos han eliminado en cuatro ocasiones a conjuntos de sus máximas rivalidades. Dos veces echaron a los Pumas (Clausura 2013 y 2018) y un par al Cruz Azul (Apertura 2017 y Clausura 2019). Asimismo, midiéndose ante las Chivas con los azulcremas, el exseleccionador nacional tiene una marca de ocho victorias, dos empates y sólo una derrota. En el aspecto histórico, son 10 veces en las que los protagonistas del Clásico Nacional se han visto las caras durante una Liguilla; mientras los capitalinos triunfaron en ocho, los tapatíos sólo lo hicieron en dos. De estos antecedentes, en cinco ocasiones se enfrentaron en cuartos de final, y en todas ganó el América. En épocas recientes, las Águilas le tienen tomada la medida al Rebaño, ya que suman cuatro victorias consecutivas sobre su odiado rival en duelos oficiales, tres de Liga y uno de Copa, y acumulan siete juegos al hilo sin conocer la derrota. Los azulcremas arriban al cotejo de ida de los cuartos de final sólo con una caída en sus últimos 11 encuentros, y tuvieron un descanso de 18 días, gracias a la semana de la Fecha FIFA y los partidos de repesca. Lo anterior le permitió a Miguel Herrera recobrar bajas por lesiones o casos de COVID-19, como Federico Viñas, para buscar mantener esa garantía de llegar a las semifinales con el América.

#MIGUELHERRERA

ES GARANTÍA

#OPINIÓN

VS.

VUELTA: 28 DE NOV. 19:00 HORAS

VUELTA: 29 DE NOV. 18:30 HORAS

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

José Juan Macías no entrenó con el resto del Rebaño Sagrado, y se encuentra descartado para el partido de ida de los cuartos de final, ante el América.

PUEBLA

TIGRES

CON EL PIOJO, EL AMÉRICA NUNCA HA SIDO ELIMINADO EN LOS CUARTOS DE FINAL; BUSCAN SEGUIR LA TENDENCIA ANTE EL ODIADO ADVERSARIO

l

LEÓN

CRUZ AZUL

4

CHIVAS, SIN JJ

IDA: 25 DE NOV. 19:00 HORAS

● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


META 37

MARTES / 24 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PARAELCLÁSICONACIONAL

DAN AVAL A LOS FANS

JUEGOS PARA HOY / #JORNADA4 11:55 / FOX SPORTS

GOBIERNO DE JALISCO AUTORIZA AFORO DE 15% PARA EL MIÉRCOLES

KRASNODAR SEVILLA

VS.

11:55 / ESPN 2

REDACCIÓN

ST. RENNAIS

DESDE MARZO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

CHELSEA

VS.

14:00 / FOX SPORTS

D. KYIV

El último cotejo de las Chivas con público fue el 7 de marzo, venciendo 1-2 al Atlas; las Águilas, por su parte, derrotaron 3-0, el 11 de marzo, en el Azteca, al Atlanta United. l

BARCELONA

VS.

14:00 / ESPN 3

DORTMUND C. BRUGGE FOTO: AFP

En las horas previas al Clásico Nacional, el Gobierno de Jalisco autorizó el acceso de aficionados al Estadio Akron, a 15 por ciento de la capacidad del inmueble, para el compromiso de este miércoles entre el Guadalajara y el América, en los cuartos de final del torneo Guard1anes 2020. La casa del Rebaño tiene un aforo estimado de 46 mil 232, según datos de la Liga MX, por lo cual para este cotejo está permitido un ingreso máximo de seis mil 934 espectadores. Enrique Alfaro, gobernador de la entidad, informó ayer que esta apertura se hace como parte de un programa piloto para evaluar los protocolos y la operación en los estadios de las Chivas y de los Charros de la LMP, los cuales se encuentran al aire libre.

l

PILAR. El jugador argentino ha anotado en los partidos previos de este torneo.

VS.

14:00 HORAS / ESPN

PSG RB LEIPZIG

VS.

14:00 / ESPN 2

#UCL

BREAK AL MESSÍAS

3 JUEGOS DE LA LIGA MX CON PÚBLICO EN ESTE TORNEO.

RONALD KOEMAN, DT DEL BARÇA, OPTA POR DAR UN DESCANSO A LIONEL MESSI Y FRENKIE DE JONG, PARA LA VISITA AL DYNAMO, EN UCRANIA

FOTO: MEXSPORT

REDACCIÓN

3

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Liga de Campeones ha sido el edén del Barcelona esta temporada, tanto así que el club catalán decidió que Lionel Messi se quede en su casa, en vez de viajar a Ucrania. El técnico culé, Ronald Koeman, dio descanso al argentino y al volante Frenkie de Jong

l RETORNO. Casi siete mil espectadores estarán presentes mañana, para la ida de cuartos de final.

GOLES SUMA MESSI EN LA ACTUAL CHAMPIONS.

para la visita al Dynamo Kyiv, cuando los azulgranas busquen certificar el pase a la etapa de eliminación directa por decimaséptima edición seguida. “Los hemos dejado porque la situación de Champions es bastante cómoda con los nueve puntos que tenemos; estos dos jugadores necesitan un descanso”, dijo el estratega. Tanto el astro argentino como De Jong han disputado cada partido de la temporada, incluyendo compromisos con sus selecciones nacionales. “Tenemos que proteger a los futbolistas; es imposible que estén siempre a tope. La UEFA y la FIFA deben tomar medidas porque es imposible todo lo que tienen que disputar”, indicó. La marcha perfecta del Barcelona en Europa ha sido la solitaria nota positiva del club recientemente, pues su presidente renunció, afronta una difícil situación financiera, varios titulares se han lesionado y está rezagado en La Liga.

JUVENTUS FERENCVÁROS

VS.

14:00 / FOX SPORTS 2

M. UNITED ISTANBUL

VS.

14:00 / FOX SPORTS 3

LAZIO ZENIT

VS.

EL GATO ES BAJA l Karim Benzema no fue considerado para el duelo del Real Madrid ante el Inter de Milán, que se celebra mañana. El galo padece una lesión muscular.

#REMATE FOTO: AP

#PREMIERLEAGUE

FOTO: AP

FOTO: AFP

ANULAN TANTO A JIMÉNEZ #NFL

El Wolverhampton logró un importante empate 1-1 con el Southampton, uno de los equipos revelación del futbol inglés, que marcha en quinto lugar. El delantero mexicano jugó los 90’ y mandó el balón a las redes con un cabezazo, pero su gol fue invalidado por fuera de lugar. REDACCIÓN

POR LA CIMA RAMS Y BUCS CERRARON LA SEMANA 11, EN BUSCA DE LIDERAR SUS DIVISIONES EN LA NACIONAL. CONSULTA EL RESULTADO EN NUESTRO PORTAL.

ESTADIO DE STEELERS, SIN AFICIÓN

WOLVES

1-1

SOUTHAMPTON

REDACCIÓN

#NFL

● Luego de que el gobernador de Pensilvania,

Tom Wolf, pidiera a Pittsburgh limitar a dos mil 500 las personas en el Heinz Field, la franquicia optó por sólo permitir la entrada a jugadores, staff, familiares y amigos. REDACCIÓN


#EDICIÓNESPECIAL FOTOS: CORTESÍA

MODERNO. Un rediseño total del interior, para una nueva generación.

l

#RAM700

EL PEQUEÑO ‘GLADIADOR’ ● El diseño de Ram 700 2021 es completamente nuevo; estrena una parrilla más amplia, al estilo de la gama 1500, y a esto se le añaden unos faros alargados de led que mejoran el campo de visión; incluso es más robusta, y con capacidades de carga y arrastre líderes en el segmento de las pickups que son compactas. La leyenda RAM, al estilo norteamericano, destaca de manera prominente. Al interior, los materiales se sienten resistentes y el diseño ha cambiado de manera radical para brindar toda una sensación de amplitud, con nuevos espacios para almacenar. Una pantalla táctil, con sistema U Connect, despliega el infoentretenimiento con Android Auto y CarPlay. El volante de la versión Laramie se encuentra forrado en piel, lo que le da una mejor sensación al tacto, tomando en cuenta que también han decidido añadir una dirección electroasistida. Ram 700 estrena motor Firefly de 1.3 litros que produce 98 hp, con un destacado rendimiento de combustible, y además tiene una transmisión manual de cinco velocidades. Es ahora la pickup de trabajo más segura, pues equipa cámara de reversa, monitoreo de presión de llantas, cuatro bolsas de Aire, ABS, EBD, TC, ESC y HSA, y añade sistema de bloqueo de diferencial, el cual permite un mejor paso fuera del camino.

PRECIOS Y VERSIONES l SLT Regular Cab: $244,900. l SLT Crew Cab: $269,900. l Bighorn Crew: $289,900.

Laramie Crew Cab: $334,900.

● RAM POWER WAGON 75TH ANNIVERSARY EDITION 2021 SE ALISTA PARA DEBUTAR EN EL MERCADO ESTE MISMO AÑO POR RAÚL MALAGÓN

l

750 ●

KILOGRAMOS, ES LA MÁXIMA CAPACIDAD DE CARGA.

DIEGO HERNÁNDEZ FOTOS: DIEGO HERNÁNDEZ

R

am se da su propio regalo de aniversario con una pickup edición especial, que para la marca es un tributo digno a 1945, y que hoy, a 75 años, regresa con la Ram Power Wagon 75th Anniversary Edition 2021. Las características diferenciadoras son concisas: el emblema RAM, en color bronce gunmetal, montado sobre la parrilla; molduras diamond black, rieles de protección con escalón, rines de 18 pulgadas en aluminio, fundido con Beadlock, y el distintivo “Power Wagon75 Years of Service”. A pesar de ser un vehículo agresivo en el exterior, por dentro cuenta con elementos que lo vuelven acogedor en toda la extensión de la palabra, tales como el tapizado en piel marrón mountain brown en los asientos deportivos; bordes en aluminio cepillado oscuro, con acentos en piano black sil-

DETALLES QUE LUCEN Negro brillante como color exterior único, aunque pueden existir combinaciones bitono con 11 opciones distintas. l

l Cuenta con cámara 360° para contemplar todos los obstáculos.

l El modelo es fabricado en la planta de Saltillo.

LUJO. La era digital, presente al interior de este vehículo de ruda apariencia y grandes prestaciones.

l

verline, e inserciones en negro brillante, tanto para el panel de instrumentos como para la consola central. El apartado tecnológico se beneficia del sistema de infoentretenimiento Uconnect 4C NAV, con pantalla configurable de 12 pulgadas en vertical, acompañada de un sistema de sonido Harman Kardon, de 750 Watts, y 17 bocinas como parte del equipamiento de serie, para vivir una experiencia totalmente inolvidable. Cabe decir que este modelo es de gran corazón, y lo demuestra a la perfección con su motor V8 de 6.4 litros, con poco más de 400 caballos de fuerza, que trabaja en conjunto con una transmisión automática de ocho velocidades, con autoblocantes, tanto en el eje frontal como en el posterior, y una capacidad de remolque

l SMART. El portón abre en distintas posiciones para facilitar el acceso.

superior a los cinco mil 400 kg, gracias al cabrestante Warn que se ubica en el frente. Las reservas del modelo ya han comenzado en Estados Unidos y se remontan a un precio unitario que rebasa los 1.3 millones de pesos, por lo que se espera que los primeros ejemplares sean entregados en lo que resta del año.

SIETE DÉCADAS DE

VERSÁTIL. Gran capacidad de carga, y doble cabina familiar.

l

PODER 38

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020


MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020

39

FOTO: CORTESÍA

#JEEPWRANGLER

CON MÁS AUMENTO DE PODER EL TODOTERRENO POR EXCELENCIA PRESENTA UNA VERSIÓN QUE LE DA MAYOR FUERZA EN CUALQUIER CAMINO

C

on la más reciente y poderosa versión del Wrangler Rubicon 392, Jeep ofrece lo mejor de dos mundos, conjuntado en un vehículo mundialmente famoso por sus capacidades todoterreno, a las que se adjunta un motor V8, con lo que la potencia y el torque son llevados hasta el siguiente nivel de desempeño. Ahora, además de un 4x4 imbatible, este emblemático modelo se luce con 40 por

SABE CÓMO DAR EL EMPUJE l Es la primera vez en 40 años que se pone a la venta un modelo de Jeep Wrangler con motorización de ocho cilindros.

ciento más fuerza, así como el ronroneo de un muscle-car . Para equilibrar el aumento de energía, este Rubicon cuenta con la transmisión de ocho velocidades, que ya se conoce en la gama, pero ha sido modificada la suspensión, elevada casi seis centímetros con amortiguadores Fox de serie, y la relación final de los diferenciales (48:1) le permite acelerar más de prisa, para que la entrega de torque sea más eficiente a cualquier régimen de giro. Equipa llantas off-road con rines beadlock, y un modo OffRoad Plus que mejora el ma-

4.5 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

470 ●

HP Y 470 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR HEMI DE 6.4 LITROS.

nejo encima de arena suave e incluso rocas, por medio de la electrónica, actuando sobre la distribución de torque hacia las cuatro ruedas y la poderosa caja de transferencia, así como el bloqueo de ambos diferenciales, o cada uno por separado, y la desconexión de la barra estabilizadora le permite aumentar el recorrido de la suspensión. Aún no se ha confirmado la llegada de esta versión a México, pero lo que sí se sabe es que no es una edición limitada, lo cual aumenta la posibilidad de que se encuentre a la venta el próximo año.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.