PANORAMA JUEVES 02/12/2021
Estilos que trascienden
EXPRESIÓN EN COLOR
SOCIAL EL HERALDO DE MÉXICO
RACHEL VALDÉS, QUIEN COMPARTE SU VIDA CON ALEJANDRO SANZ, SE HA CONVERTIDO EN UNA REFERENCIA ARTÍSTICA DE TALLA INTERNACIONAL
FOTO: CORTESÍA
II
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
H PANORAMA
JUEVES / 02 / 12 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CERTA MUN
l DESDE LA LABOR. Zvi Tal es el Embajador del Estado de Israel en nuestro país.
ZVI TAL, EMBAJADOR DE ISRAEL EN MÉXICO HABLA SOBRE LA PRÓXIMA EDICIÓN DE MISS UNIVERSO, QUE SE CELEBRARÁ EN DICHO PAÍS
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
POR BRENDA JAET
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
FOTOS: JDS AGENCIA
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
e cumplen 70 años de Miss Universo y es la primera vez que Israel es anfitrión. El excelentísimo embajador de Israel en México nos recibió en su residencia para platicar sobre la relevancia de este tipo de eventos y sobre la relación que existe entre México e Israel.
S
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
BEGOÑA COSÍO EDITORA
¿Qué significa para usted que se celebre la 70ª edición del certamen en Israel por primera vez en la historia?
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
Es, sin duda, un reconocimiento al logró de Israel en su lucha contra el COVID-19.
BRENDA JAET
COLABORADORA
ISIS MALHERBE
l Nuestro país tendrá una participación importante, pues la mexicana Andre Meza, quien es la actual Miss Universo, entregará la corona a la nueva ganadora.
l Después de 70 años, ésta será la primera edición que se lleve a cabo en Israel, en la ciudad de Eilat. El país será representado por Noa Kojva, una joven de 22 años.
¿Qué podemos esperar de ese certamen y las tres semanas de eventos que se llevaran a cabo?
REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN
La semi final y la final en la madrugada del 13 de diciembre, el tradicional desfile nacional de trajes típicos, eventos de gala como la alfombra roja, eventos en la comunidad, eventos de caridad y más.
DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN
ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
VE LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRA PÁGINA
Este año habrá dos concursantes más de la región, Miss Emiratos Árabes Unidos y Miss Marruecos, ¿cuál es su
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
GLAMOUR Y BELLEZA
BRENDA @BRENDAJAET.COM
ABRAZO
DE OSO A POCOS DÍAS QUE SE CELEBRE EL TELETÓN ESTA INICIATIVA ES IDEAL PARA AYUDAR CON UNA APORTACIÓN
POR ISIS MALHERBE
COMPRA EL TUYO
ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM
Quién se imaginaría que detrás de la creación de un oso de tela, existe una gran causa para ayudar a miles de niños? Jimena Merodio directora general de Osos Fredo, nos platica cómo ayudarán al Teletón en esta edición 2021.
¿
Existen cuatro piezas diseñadas para ayudar a la causa. l
l Fredo X Teletón donará un porcentaje de sus ventas a la fundación.
¿Qué hace tan especial a los Osos Fredo? Las manos artesanales, la personalización y el amor con el que se hace. Ir a nuestra maquila es una experiencia única para niños jóvenes, adultos y abuelitos. Escuchamos mucho al cliente, te vas enterando de historias, como ellos se los imaginan y así tener una conexión mutua y cuando lo reciban se emocionen.
¿Con la venta se apoya alguna causa?
H PANORAMA
JUEVES / 02 / 12 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMEN NDIAL
III
FOTO: CORTESÍA
MARÍA MILO
BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG
TU, ¿CUÁNTOS AÑOS TIENES?
opinión al respecto?
Esto Ilustra en el pleno sentido de la normalización de nuestras relaciones con el mundo Árabe y transmite un mensaje muy fuerte de convivencia entre los pueblos de la región, a pesar de las diferencias que puedan existir.
Las primeras regañizas que te llevas al ser una niña curiosa, son a causa de que se te ocurre preguntarle a la amiga de tu tía cuántos años tiene
¿Quién es Miss Israel 2021?
T
Noa Kojva, nació el 19 de febrero 1999, creció en una comunidad agraria. Es modelo y pastelera, desarrolla con su papá una startup enfocada en el diseño la cara, y su sueño es estudiar para pediatra.
l VIAJERO. Sus deliciosas creaciones son reconocidad en todo México.
LOS QUE INSPIRAN
¿Qué es lo que más le gustaría que el mundo viera o conociera de Israel? La integración de millones de nuevos inmigrantes provenientes de más de 70 países que han transformado a Israel en un país multiétnico y multicultural.
POR ROCÍO MARFIL
ROCIO @THOSEWHOINSPIRE.COM
¿Es la mujer israelí bien representada por miss Israel 2021?
Tere Cazola es el epítome de la resiliencia y el buen hacer. Una mujer elegante, no sólo en apariencia sino en sus formas de interactuar con las personas y con sus colaboradores, quienes son junto con ella responsables de que cada pasajero por ejemplo, que sale del aeropuerto de Mérida o de Cancún, se lleve siempre su buque insignia, que es ese bizcocho relleno. Empezó haciendo pastelitos para sus amigas, y cada vez le encargaban más, hasta que tomó la decisión de renunciar a su trabajo como maestra para dedicarse a su pasión: la repostería fina. Tere Cazola es una marca de exquisitez no sólo por su repostería protagonista en el sur del país, sino por su finura en el hablar y en el sentir, una verdadera inspiradora.
El certamen Miss Israel es un reflejo de la sociedad a través de 3 mil candidatas que se presentan cada año. En 1999 la arabe-israeli Rana Raslan fue coronada Miss Israel y en 2013 la israelí de origen etíope, Yityish Aynaw venció el concurso. La estrella Israelí en Hollywood Gal Gadot, fue Miss Israel en 2004.
¿Cuál es el mensaje que el certamen Miss Israel manda al mundo?
AMOR DE CASA
l La razón de su éxito ha sido gracias a su tesón y constancia.
l Gran parte de su inspiración la ha encontrado en su madre y abuela, de las que aprendió a hacer las cosas con amor.
FOTO: CORTESÍA
Un mensaje de empoderamiento de las mujeres y al mismo tiempo un mensaje de optimismo, de tolerancia así que el deseo de excelencia que todas las concursantes tienen en común.
Si, cada mes apoyamos al desarrollo integral de la niñez mexicana a través de la Fundación un Kilo de Ayuda. Este año estamos ayudando a niños con discapacidad, autismo y cáncer de la Fundación Teletón. Desarrollamos cuatro modelos de edición limitada porque nuestro país es solidario ante estas causas. Sobre la fundación Merodio nos comentó: "Estoy asombrada del gran trabajo que hacen los terapeutas y todo el equipo que integra Teletón. El mantenimiento y tecnología que tiene es magnífico”.
Sin filtRoS
l
TUYOS. Los puedes adquirir en su IG: @ososfredo.
ras el cuestionamiento, ella actúa ofendida, te dice que tiene veinte y luego que es broma, pero entre broma y broma la verdad de los traumas se asoma. Luego tu mamá te lleva a la esquina para hablar y te dice que preguntarle su edad a una mujer es de mala educación. La primera vez que me sucedió esto, lo único que pude pensar al respecto fue: qué absurdo. Mi yo de siete años moría por ser grande, ¿por qué las señoras se empeñaban en bajarse la edad? No lo entendí hasta un poco más adelante, cuando la enfermedad de la belleza empezó también a intoxicar mi mente. Instagram ha creado un sticker interactivo por medio del cual compartes fotos con otras personas sobre diferentes temas. Hace algunos días, me topé en el perfil de una amiga uno de estos que decía, Presume a tu mamá tan guapa. Curiosamente, muchas de las imágenes que aparecían enseñaban fotos de mamás cuando eran jóvenes. No pretendo hacer afirmaciones generalizadas, pero creo que esta situación evidenció un problema que constantemente distorsiona nuestra visión sobre las mujeres. ¿En qué momento decidimos que ese número en las velas debe esconderse? En la cultura en la que vivimos, el concepto de vejez lo tratamos como si fuera una enfermedad que debe ser curada. De cierta manera, esto es solo un síntoma de llevar toda una vida pensando y escuchando que lo que somos es nuestro físico. ¿Qué tan difícil puede ser aprender a ver la belleza en el paso del TRATAMOS LA tiempo? En vez de querer ocultar VEJEZ COMO UNA cada año que lleva encima nuestro ENFERMEDAD QUE cuerpo, deberíamos exponerlo, comDEBE SER CURADA partirlo. Nadie se imagina el Alcázar de sabiduría que una mujer posee a sus 40, porque todos estamos demasiado ocupados criticando sus arrugas. Nadie se detiene a aprender de la madurez de una mujer de 50 porque nos enfocamos en juzgar su elección de corte de pelo. Nadie se toma el tiempo de escuchar las experiencias de una mujer de 60 porque solo hacemos pausa para opinar sobre su vestimenta. Debemos entender que el paso del tiempo trae cambios que trascienden nuestro estado físico. Una cosa es cuidar de nuestra salud, pero otra es tenerle miedo a un proceso natural, porque pensamos que nuestro valor reside en la apariencia. Si nosotras no cambiamos esto, nadie lo hará. Si nosotras no dejamos de ocultarnos ante el mundo, nadie valorará nuestras otras facetas. Sólo cuando nos sintamos bien con nosotras mismas mas allá de lo tangible, nos liberaremos del miedo a la pregunta de esos niños curiosos. Con todo respeto, nuestras mamás han hecho cosas con mucho más mérito que simplemente ser guapas en su juventud. Su belleza hoy, con todo y las arrugas, es mucho mayor a la de veinte años atrás. Así que, si queremos complementarla, no nos quedemos cortos. Los años les han otorgado un tipo de belleza que debemos empezar a valorar, promover, aplaudir, agradecer y honrar. Porque esa, es su verdadera fortaleza. Por favor, la siguiente vez que sea el cumpleaños de una mujer que conozcas, grita su edad, cántala mientras bailas. Porque el mundo necesita de su Alcázar.
IG: @MARIAAMILO
INSPIRA CIÓN
PURA
LA CUBANA RACHEL VALDÉS, QUIEN MANTIENE UNA RELACIÓN CON ALEJANDRO SANZ, NOS PLATICÓ SOBRE SU ARTE, SU ESTANCIA EN ESPAÑA Y EL AMOR POR LA PINTURA DESDE SU INFANCIA. PRESENTAMOS A LA ARTISTA QUE LLEGA PISANDO FUERTE
JUEVES / 02 / 12 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR VERÓNICA BENJUMEDA
PASIÓN Y ARTE
VERONICA.BENJUMEDA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La artista cubana comenta que las palabras que mejor la describen son serenidad y convicción. l
FOTO: CORTESÍA
E
l arte le corre por las venas desde chica. Lo tuvo claro, fue un amor a primera vista con los óleos, pinceles y las acuarelas. Esta artista cubana, reconocida internacionalmente y cada día más posicionada en el difícil mundo del arte, se siente orgullosa y satisfecha de hacia dónde va su trayectoria, algo a lo que no fue fácil llegar. Tesón, sacrificio y esfuerzo, han sido tres de los ingredientes básicos para conseguir el estatus que ahora tiene. Sus proyectos, esculturas futuristas, juegan con el espacio, con el reflejo en los espejos y la participación del público. Su arte se expone en las calles y ciudades. Hasta el mismísimo Alejandro Sanz, con el que Rachel comparte su vida desde hace más de un año, se ha rendido al arte de su espectacular novia.
De pequeña te presentas a un concurso de pintura y ganas con un dibujo de Fidel Castro. ¿Es ahí cuando decides ser artista? Desde muy pequeña tuve claro que me gustaba pintar, precisamente por esa razón le pedí a mi madre que me apuntara en concursos y clases de artes plásticas. Siempre supe que sería una buena forma de abstraerme y crear una nueva realidad para mí. Un día me apuntó en un concurso de pintura en la galería de mi barrio, en San Miguel del Padrón, fundada por la gran artista Antonia Eiriz. El tema del concurso era sobre Fidel Castro y su natalicio. Recuerdo que hice un retrato de él dando un discurso en la Plaza de la Revolución y, sí, gané el primer premio. Después de eso me motivó la idea de continuar desarrollando las habilidades de la pintura y el dibujo. Hasta que me apuntaron en mi primera escuela de arte, en el Gran Teatro de La Habana -el antiguo Teatro García Lorca-, y así comenzó todo.
Imagino que como artista tendrás algún referente en el mundo del arte... Me han influenciado artistas de diferentes épocas y periodos de la historia del arte, especialmente de la Vanguardia del siglo XX, los artistas del expresionismo abstracto norteamericano, me gustaba el manifiesto de “La pintura de acción gestual” (Action Painting), la velocidad de la pincelada y la intensidad y vibración de los colores como, por ejemplo, en la obra de Willem De Kooning, Joan Mitchell o Barnet Newman, y, también, por otra parte, Marcel Duchamp, el padre del Dadaísmo y del arte conceptual.
Pareces estar en medio de una dehesa. ¿Qué estás pre-
l Comparte sus piezas por medio de las redes sociales. Síguela en su IG: @rachelvaldes_studio.
l El grupo Inditex la fichó como educadora de su proyecto cultural: Stradivarius Meet Art.
l Para Rachel Valdés el arte contemporáneo, como define su arte, es un lenguaje mitológico.
H PANORAMA
parando en Toledo?
debe ser un mundo interesante.
Estoy preparando una nueva obra instalativa, está en proceso de construcción, se titula El Pensador, una pieza que guarda relación con mi obra anterior, especialmente con la cuestión del reflejo y la integración de un objeto en el espacio.
¿En qué te inspiras?
Eres considerada una de las artistas cubanas de mayor proyección internacional, ¿mantenerse cuesta o cuesta llegar? Creo que no es cuestión de llegar, sino de mantenerse. El proceso creativo tiene que ver con la búsqueda constante, el desarrollo de ideas y conceptos. Pienso que eso es lo que resulta verdaderamente desafiante.
Tienes tu estudio en un polígono industrial a las afueras de Madrid, ¿qué se encuentra el visitante en este espacio? Es un espacio cargado de mi energía, a veces un poco caótico. Es el lugar donde desarrollo mis ideas y llevo a cabo mis proyectos, y es donde estoy la mayoría del tiempo. Por suerte, es un lugar espacioso y con luz, que es todo lo que necesito para crear.
Tu trayectoria incluye una gran lista de reconocimientos, ¿de dónde te viene la pasión por el arte? SEMILLA
Mi vida es una historia de esfuerzo y sacrificio”. RACHEL VALDÉS
ARTISTA
IV-V
En mi caso, desde muy pequeña me decliné hacia ese mundo. Mi abuelo fue historiador del arte, me mostró parte de ese lenguaje, y me resultó apasionante desde que comencé a descubrirlo. El arte es creación, y te atrapa de una manera inigualable.
Has estado dentro de ARCO, la feria de arte contemporáneo más importante de España, con el proyecto Seguimos detrás del muro, ¿tiene algo que ver con el bloqueo cubano? Detrás del muro es un proyecto que surgió en La Habana en el año 2011, creado por el curador Juan Delgado. La sede se encuentra en el malecón habanero, precisamente el lugar que da soporte a las obras que se exponen. Digamos que es una metáfora de la posición y el contexto conceptual del propio proyecto.
De no haber sido artista, ¿qué te hubiera gustado ser? ¿Qué tiene tu país que da grandes talentos? Cuba es un país muy rico culturalmente, es cierto que ha dado grandes creadores y artistas. Yo creo que tiene que ver con las raíces y la mezcla de culturas. Si no hubiera sido artista, que lo tuve bastante claro desde pequeña, creo que me hubiera gustado hacer cine, ser actriz. Interpretar personajes ajenos, tener la posibilidad de convertirme en otra persona. Creo que
Me llaman la atención determinados entornos y ambientes. La naturaleza y la arquitectura son fuentes de inspiración para mí. Gran parte de mi trabajo consiste en construir elementos u objetos que creen un vínculo directo del espectador con el espacio, ya sea de carácter visual, emocional, histórico o espiritual. También pienso que me interesa la percepción humana. Me motiva el hecho de crear sensaciones que ayuden a cuestionar la existencia, el espacio que habitamos y nuestra relación como ser humano con el objeto que es la obra de arte y el ambiente que le rodea.
De toda tu obra pictórica seguro que hay alguna que es como tu bebé, ¿ha habido alguna de la que no hayas querido deshacerte? Es difícil deshacerse de la obra, pero a su vez es maravilloso saber que alguien más la observará y convivirá con ella. Tengo algunas piezas guardadas, intento quedarme con una obra de cada serie. Conservo una en especial, es un autorretrato que hice cuando tenía 18 años en óleo sobre lienzo. Es una pieza que siempre estará conmigo.
¿Qué te dicen Kandinski, Malévish, Tatlin o Willem de Koonig? ¿Qué han significado estos grandes para ti? Todos ellos han sido referentes en mi proceso de estudio y el desarrollo de mi propio trabajo. Figuras destacadas en distintos movimientos de la historia del arte con los que me he sentido identificada, como ha sido la Abstracción, el Suprematismo, el Constructivismo y el Expresionismo abstracto. Tienen en común el ímpetu de la creación y cada uno defendió su filosofía e ideología a través de las grandes obras que dejaron para la posteridad. Piezas que están en los museos y en los libros de historia del arte, esas que cuando las descubres, te mueven algo dentro. Y ese es para mí el verdadero sentido del arte.
Pasaste unos días de vacaciones en Cádiz, en el sur de España, una provincia muy de moda para pasar los veranos. Hay una letra de una copla de un autor muy querido en España, Carlos Cano, que dice: “La Habana es Cádiz con más negritos, Cádiz es La Habana con más salero”. ¿Has podido conocer Cádiz capital y su malecón? Efectivamente pude visitar Cádiz este pasado verano y, la verdad, me sorprendió el parecido tan cercano que tiene con La Habana, Cuba. Me gustó mucho el malecón y la playa de la Caleta y, por supuesto, su gente, es de esos lugares con encanto que se te quedan en el corazón.
VI-VII H PANORAMA
JUEVES / 02 / 12 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA
ESPÍRITU NAVIDEÑO. El museo cuenta con más de 40 spots que tienen detalles navideños.
l
SALUD INTEGRAL MARILI LEOPOL, ROXANA BORGIO Y MAJO ÁLVAREZ CELEBRAN LA INAUGURACIÓN DE RIPPLE CENTER
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
CREATIVIDAD. Cada espacio está creado con el objetivo de que los visitantes interactúen. l
COMIENZA LA NAVIDAD
EMPÁPATE DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS EN EL SELFIE MUSEUM, HISTORIAS MÁGICAS, UNA EXPERIENCIA PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO REDACCIÓN PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Un museo lleno de escenarios deslumbrantes, instalaciones artísticas, backs con conceptos creativos y exposiciones donde el objetivo es que el visitante interactúe con ellos, se tome fotografías navideñas y selfies, para rebosar las redes sociales de las mejores vibras y buenos deseos. Es la primera vez que en la Ciudad de México se instala Historias Mágicas, una exposición inversiva para llenar de alegría el espacio digital. La instalación estará abierta hasta el 9 de enero, para que familias y amigos tengan oportunidad de tomarse fotografías en este espacio lleno de color, sonido y detalles navideños, con más de 40 spots. Además, cuenta con una estación de maquillaje y cafetería, para pasar un día de celebración. Por otro lado, al visitar Historias Mágicas ayudas a que niños en situación de vulnerabilidad visiten el museo, pues un porcentaje del ingreso de la entrada se destinará para ello.
HISTORIAS MÁGICAS l Selfie Museum estará ubicado en el interior del Centro Comercial Encuentro Fortuna, en avenida Fortuna 334, Magdalena de las Salinas, alcaldía Gustavo A. Madero; abierto de lunes a domingo. Para información de horarios visitar la pagina www. historiasmagicas.com
on una meditación guiada y una barra de té y repostería vegana fue como Marili Leopol, Roxana Borgio y Majo Álvarez celebraron la inauguración de Ripple Center, una clínica de medicina integrativa natural. “Nos gusta verlo como medicina de salud, no de enfermedad. Aquí los queremos enseñar a cómo estar sanos, porque nadie quiere estar enfermo” comentó Marili, pues en este centro tienen diversas técnicas como acupuntura y medicina tradicional, las cuales lo combinan con “estilo de vida” que está conformado por cambio de hábitos, alimentación, sueño, ejercicio, etc. “Estamos muy enfocadas en el tratamiento de estilo de vida, que es enseñarle a los pacientes a que vengan no sólo cuando se sientan mal, sino a enseñarles este balance para que lo mantengan siempre y estén sanos”, dijo Rox. Uno de los retos más grandes a los que se han enfrentado las fundadoras de Ripple Center es a la falta de información de la población mexicana en el tema: “No hay una cultura de estilo de vida aquí en México... entonces creo que
l
PAZ. Paulina Landa guió la meditación.
l
SALUD. Erica Valencia fue una de las invitadas.
C
PARA EMPEZAR l Las personas pueden asistir a cualquier terapia desde los 14 o 16 años.
FOTO: CORTESÍA
muchas veces el reto más grande son las soluciones rápidas y nosotras sumergimos al paciente en un proceso paso a paso”, comentó Rox y es que, uno de sus objetivos es enseñarle a los pacientes a que su proceso de curación lleva un tiempo: “El cuerpo también tiene sus ciclos y sus tiempos”. La edad recomendada en la que se puede asistir a Ripple Center es a partir de los 14 o 16 años, además
BEGONA.COSIO @ELHERALDODEMEXICO.COM
DÚO. Los socios se sienten orgullosos.
l Tienen diversas actividades como acupuntura, yoga, entre otras.
UNESCO RECONOCE A MEXICANOS POR BEGOÑA COSÍO
l
SUS MÉTODOS
"Como mexicanos, y para nuestro despacho, es un gran orgullo enaltecer las manos de este país mediante los proyecto que tenemos. Nuestros diseños son gracias a nuestros
DISEÑO INÉDITO l Su proyecto Adela obtuvo un reconocimiento internacional.
VIDA
El cultivo de la salud y del estilo de vida, es para siempre”. MARILI LEOPOL
MÉDICA INTEGRAL
equaliTy on deMand MICHELLE FERRARI
MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NET
GRATITUD BALANCE
Y queremos que los pacientes vengan aquí y sientan que realmente pueden conectar con su tiempo”. ROXANA BORGIO
ACUPUNTURISTA
SOBRE EL CENTRO l En la clínica tratan a pacientes con enfermedades como cáncer; también diversos temas relacionados con la mujer como fertilidad y embarazo.
l
INTEGRAL. Marili, Majo y Rox son las fundadoras del proyecto. de que las fundadoras atienden a mujeres embarazadas, regulación hormonal y salud de la mujer, así como a personas con diversos padecimientos como cáncer. Además, el centro también está enfocado en tratar a personas que no tienen una enfermedad como tal: “En ese aspecto en el que no hay diagnóstico o que la gente no está al cien, también ayudamos muchísimo”, dijo Marili.
La meta del centro es contribuir a que la gente asista con el fin de cuidar su salud: “Antiguamente en China, el doctor le cobraba a sus pacientes cuando se enfermaban, porque era como un error del doctor que no pudo mantener o leer el balance del paciente, entonces nosotros queremos hacer eso aquí, que la gente venga, a lo mejor una vez al mes y que no se esperen a sentir algún malestar”, agregó Rox.
trabajadores", comentó Carlos Faci, socio del despacho Faci Leboreiro, quien junto a Mariana Leboreiro han sido han sido galardonados por la UNESCO con el Prix Versailles, el cual reconoce la arquitectura en distintas categorías: hoteles, centros comerciales, restaurantes y tiendas. Este año el despacho Faci Leboreiro, quien también creó el proyecto del restautante Zeru Lomas, fue reconocido por el mejor diseño exterior en la región de Norteamé-
rica por el restaurante Adela, que se encuentra en las calles de San Miguel de Allende, Guanajuato. El estilo único del despacho ha creado un espacio detalllado, que pretende reinterpretar la arquitectura colonial local del siglo XVII, utilizando elementos sobrios. El despacho también fue acreedor del mismo premio en 2019, con su proyecto Argentalia. "Es un gran logro y un enorme paso que nos impulsa a seguir creando" finalizó Carlos Faci.
l Su objetivo es crear una conciencia en la gente sobre la importancia de tener un estilo de vida saludable y que tengan un constante balance.
DESDE ADENTRO l Adela también obtuvo el galardón Best Restaurant 2021, en los Loop Design Awards.
La importancia de la gratitud, y el por qué ser agradecidos
N
o sé ustedes, pero de las cosas que más me movieron durante el momento que el mundo se paró, llámese COVID-19, empecé a buscar y experimentar cosas que me ayudaran a sobrepasar todas las consecuencias que esta crisis nos generó. Siempre he creído en la meditación, ojalá la practicara más, sin embargo, los momentos que dedico a meditar, ya sea un minuto esperando en el semáforo, en la regadera, o en mi altar me da un profundo sentimiento de paz. Dentro de esta conexión encontré el poder de la gratitud. Ciertamente en cualquier situación por la que estemos pasando siempre hay una óptica pesimista u optimista. Yo tiendo a ser del club de los optimistas, por que al discernir la realidad me encuentro con factores donde, sin duda, hay cosas buenas por más negro que se vea el panorama. Uno de estos factores es el agradecer por todo lo que SÍ tenemos y no sólo ver lo que NO tenemos. Pueden ser cosas tan cotidianas pero de mucha importancia, como el agua, un techo donde vivir, una familia, una pareja, etc. Al practicar la gratitud todos los días nuestra vida comienza a dar un giro, porque ves las cosas de otra manera y le das mucho más valor a lo que tiene un verdadero significado. Venimos a esta vida a aprender y crecer como seres humanos y a desarrollarnos en múltiples capacidades, y tratar de ser siempre una mejor versión de uno mismo. Para mí una de las grandes conquistas es estar en paz, porque produce felicidad y bienestar; otro reto es identificar DE ESTA CONEXIÓN el poder que podemos tener sobre ENCONTRÉ EL nuestras mentes, siendo ésta una PODER DE LA gran aliada o una gran detractora. Decidí escribir sobre la gratitud GRATITUD ya que en el mes de noviembre hay un día específico, de hecho el tercer jueves del mes, donde los estadounidenses celebran el Día de Acción de Gracias. Me parece asi como todos los demás días donde se festejan múltiples cosas, esta celebración habla sobre una celebración universal, que si todos nos concientizamos sobre el impacto que tiene la acción de gracias viviríamos en un eterno círculo vicioso de hermandad. Lo otro que me llama mucho la atención sobre el Día de Acción de Gracias, típicamente conocido como Thanksgiving, es su origen y de dónde salió. Si nos vamos a la historia, surgió cuando llegó el Mayflower a Norteamérica con todos los migrantes, los nativos los cobijaron y les ofrecían comida ya que estaban bajo condiciones deplorables por su situación. Aquí es donde los migrantes daban las gracias por esta generosidad y ahí nació el Thanksgiving. Nuevamente desde una situación dificultosa y extrema como es estar muriendo de frío y hambre, siempre hay algo de que dar gracias. Ya después lo que ocurrió con los migrantes y los nativos es otra historia, sería interesante que la leyeran, pero a pesar de esa historia esta celebración tiene un gran valor para mí, por como la gratitud se ha convertido en la mejor moneda de cambio, a pesar de no dejar de estar consciente de su origen y todo lo que envuelve esa historia, prefiero enfocarme en lo positivo y celebrar la gratitud no sólo en el Día de Acción de Gracias, sino todos los días. Y por todas estas razones y más, los y las invito a reflexionar sobre lo que podría impactar en sus vidas y sus alrededores.
@MICHFERRARIB