FOTO: MPV MANAGEMENT
PANORAMA Moda
Tendencias
Belleza
Wellness
MODA
ADEMÁS DE REPRESENTAR A NUESTRO PAÍS Y GANAR EL PRIMER LUGAR EN REINA HISPANOAMERICANA, REGINA PEREDO PERSIGUE UNA CARRERA COMO MERCADÓLOGA. ARRANCA FUERTE, Y NOS DEMUESTRA QUE LA BELLEZA NO SE PELEA CON EL INTELECTO
EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 21 / 01 / 2021
MODELAJE CON INTELIGENCIA
FOTOS: CORTESÍA NETFLIX Y SKETCHES DE ELLEN MIROJNICK
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
Para confeccionar tantos vestuarios, se armó un área de corte y confección en el set.
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
donde pudiera obtenerlas. También busqué lo que se asemejaba mejor al periodo para darle un sentido moderno. Entonces te haces una imagen en tu cabeza de lo que se siente. Trabajo mucho basada en la intuición y el sentimiento. En el caso de Bridgerton, la serie comienza en 1813. Realmente no mezclamos las últimas décadas del siglo XIX, nos mantenemos por debajo de 1820, y dentro de esa sensación de lo que realmente es la Regencia.
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
BEGOÑA COSÍO EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET
COLABORADORA
ISIS MALHERBE REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
ERIK KNOBL FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
#MODATELEVISIVA
VES TIR
¿Cómo abordas la paleta de colores para cada familia?
Surgió a través del lookbook inicial, la investigación y lo que nos atrajo. En una de las conversaciones que tuve con la productora Betsy Beers y el creador Chris Van Dusen, pensábamos en los colores como un sorbete y un macarrón francés. Eso en sí mismo son sólo palabras, pero luego, cuando pones imágenes a esos conceptos, es tan estimulante. Ese tipo de coloración da vida a un espectáculo que es inesperado, e hicimos el salto desde allí. Cuando Chris escribió sobre los Featherington, usó colores ácidos: verde, amarillo, naranja, y eso fue una indicación muy clara de lo que necesitábamos hacer; luego lo dividimos en formas, lo salvaje y lo dócil. Con los Bridgerton, se trataba de el azul, y encontramos los colores de la porcelana Wedgwood, techos tallados, que parecían pastelería francesa y pasteles de boda, y eso se sentía como el mundo de la aristocracia y de la familia de Bridgerton. Hay mucha contradicción entre estas dos familias, así que vimos cómo podríamos unirlas y cómo separarlas.
EN 1800
TRAS LA CREATIVIDAD DEL DISEÑO DE VESTUARIO DE LA SERIE BRIDGERTON ESTÁ ELLEN MIROJNICK, QUIEN SE HA EMPAPADO DE LA MODA INGLESA DE ÉPOCA PARA CONFECCIONAR CREACIONES MODERNAS
L POR BEGOÑA COSÍO
@BEGOCOSIO
a nueva producción de Netflix ha captado la atención de millones de personas por su opulenta propuesta de vestuario que moderniza las piezas históricas, la encargada de proyectarlo, Ellen Mirojnick, nos platicó sobre el reto que enfrentó.
La historia cuenta con personajes que asisten a muchas fiestas, ¿cómo te acercaste a esas escenas?
¿Cómo era el estilo de periodo de Regencia en el Reino Unido?
La silueta es similar a una silueta griega. Para las mujeres, es una línea imperio muy delgada y se acentúa el escote. Los hombres aparecen dandies, y eso siempre es divertido de hacer, por el color, las combinaciones de tejidos y las texturas muy atrevidas. Son pícaros y guapos al mismo tiempo. ¿Cuál fue tu punto de partida en el proyecto?
Primero observé pinturas, moda y otras ideas del periodo, en línea y en cualquier otro lugar JUEVES / 21 / 01 / 2021
II
Tan sólo en los primeros seis episodios, se crearon 359 vestuarios femeninos.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fue un gran desafío, pero al mismo tiempo nos ofreció un gran deleite. La talla de la serie, que no puedo enfatizar lo suficiente, fue gigantesca. Para crear vestido, tras vestido, tras vestido, y traje de noche, tras traje de noche, tras traje de noche, lleva horas. Inicialmente se trata de encontrar la tela. ¿Tenemos que diseñar la tela y adornarla? ¿Hacerla? ¿Qué tenemos que hacer para obtener la mayor variedad y la mejor calidad de lo que queremos representar? ¿Cómo queremos retratar a estas jóvenes que salen a la sociedad por primera vez? Todo era un equilibrio, con un trabajo interminable y una empresa enorme. Es una forma diferente de diseñar, fabricar, cortar, bordar, encontrar sombreros, buscar formas, sugerir diferentes tipos de adornos y decidir qué incluir.
#LEYENDA LA VIDA DE KARL LAGERFELD FUE UN MISTERIO. CON LA PUBLICACIÓN DE UN NUEVO LIBRO, SU ESCOLTA PERSONAL NOS ACERCA A LA INTIMIDAD DEL DISEÑADOR
LAS
ESPAL DAS
DEL KÁISER
L POR BEGOÑA COSÍO
@BEGOCOSIO
CAPRI CHOS MILLO NARIOS
agerfeld ha pasado a la historia como uno de los diseñadores más influyentes en la industria. Su paso por las firmas de alta costura como Fendi, Balmain, Patou, Chloè y Chanel generó una repentina evolución en cada una de ellas. Aunque es muy escaso lo que se sabe de su vida privada. Con la excepción de algunos escándalos mediáticos, poco sabemos de la intimidad del diseñador. A raíz de su muerte, el 19 de febrero de 2019, se preparan varios proyectos editoriales que abarcan la influencia en el diseño o el legado de Lagerfeld, pero uno de los libros que más ha llamado la atención y ha sido de los primeros en publicarse es Ça va, cher Karl? (¿Qué tal, querido Karl?), escrito por su guardaespaldas personal Sébastien Jondeau. La afamada casa editorial que ha ganado el contrato con el autor es Flammarion, responsable de publicar Dior: Moments of Joy, de Muriel Teodori, y Brigitte Bardot: My Life in Fashion, de Henry-Jean Servat, tiene planeado su lanzamiento para finales
RÉGIMEN CUENTAN LOS RUMORES QUE UNO DE SUS ENEMIGOS FUE YVES SAINT LAURENT.
DIETA Tras perder tanto peso, el diseñador escribió The Karl Lagerfeld Diet. l
OCULTO Era reconocido por sus gafas de sol, las cuales llevaba puestas día y noche. l
A casi dos años de su muerte, es el primer proyecto que publica la vida del genio alemán.
de enero. Contará con aproximadamente 220 páginas, en su edición en francés, que promete acercarnos al día a día del diseñador. Jondeau fue fiel a Lagerfeld a lo largo de su vida; además de cuidar de su seguridad, se volvió su asistente y amigo, incluso desfiló sus piezas y se convirtió en la imagen de una campaña publicitaria, por lo que conoció sus altibajos más de cerca. Se conocieron cuando Sébastien tenía apenas 15 años y fue encargado de entregar piezas de mueblería del siglo XVIII, negocio al que se dedicaba su familia, a la residencia del diseñador, quien era coleccionista. Asesorado por Virginie Mouzat, crítica de moda en Le Figaro y colaboradora de Vanity Fair Francia, el autor ha reunido sus memorias más personales de 30 años de amistad. En su cuenta de Instagram, Sébastien (@bentoub) ha publicado algunos adelantos de Ça va, cher Karl?, un viaje a Nueva York en donde cargó más de 25 maletas empacadas con libros y ropa de Lagerfeld, un recorrido por la villa del diseñador en Biarritz, o la primera vez que conoció Los Ángeles junto al Káiser. El libro promete desentrañar la íntima y misteriosa vida de Karl Lagerfeld, desde los ojos de quien sería uno de sus colaboradores más cercanos.
FOTO: INSTAGRAM
JUEVES / 21 / 01 / 2021
III
HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR BRENDA JAET @brendajaetk
MODA
EL LEGADO EN LA INDUSTRIA DE LA MODA QUE DEJA EL REALITY MÁS FAMOSO DEL MUNDO
i existe alguien que ha influenciado la industria de la moda en los últimos 15 años es Kim Kardashian. Pero no nada más ella lo ha hecho, también toda su familia ha aportado en nuestra forma de vestir y arreglarnos en sus 20 temporadas del reality Keeping Up With The Kardashians, el cual concluyó de grabar este enero. Aunque tal vez no lo sepas, te aseguro que has seguido una o más de las siguientes tendencias que no conocías que eran herencia Kardashian, como: tops transparentes, el estilarse de paleta de colores neutrales en la ropa (entre ellos millenial pink), uso excesivo de athleisure (usar prendas de gym todo el día), trajes de baño de una sola pieza (con piernas de corte alto y espaldas bajas), biker shorts con tacones, tenis y sacos, body suits (leotardos) en todas sus presentaciones, vestidos de látex, mezcla de pants con mink y tacones. Pero quizá su contribución más importante: nos enseñaron a amar nuestras curvas. Introdujeron outfits que ajustan el cuerpo y lo muestran. En cuanto a tendencias de belleza, nos dieron el contouring. Palabra nunca antes utilizada para este tipo de rutina de maquillaje que se volvió un “debe ser”. También los smokey eyes y labios voluminosos en colores nude. Otra cosa que nos heredaron fue a ser dueñas de su imagen y no víctimas. Las Reinas de Instagram, y es que esta familia supo monetizar su influencia sabiendo que sus caprichos sí eran millonarios. Kim Kardashian cobra hasta un millón de dólares por post de Instagram, el cual usa como focus group gratuito para sus propios productos. Skims, su marca más reciente de loungewear y ropa interior, es todo un éxito, al igual que su compañía de maquillajes. Kylie obtuvo más de un billón de likes con sus selfies en ropa de ejercicio, y ganó 360 millones de dólares con su línea de labiales y cosméticos. REINAS DE LOS NEGOCIOS: Khloé creó su marca Good American, Kourtney hizo un sitio web de vida sana llamado Poosh, y Kendall es de las modelos mejor pagadas. El cerebro detrás de la imagen de Kim es Kanye West, su marido durante los últimos años, quien fungió como su estilista. Ella misma admite que fue él quien la pulió y le presentó a los más importantes diseñadores en alta costura. Responsable entonces de mucho de su éxito. ¿Qué pasará ahora con el divorcio? Con el reality, concluye una era que nos marcó a todos con el nacimiento de la cultura pop. El fin de una etapa, pero no de esta familia en la vida pública ni en la industria de la moda y belleza. Ódialas o ámalas, pero es indiscutible que las Kardashians han llegado para quedarse.
S
MEXICANA
Fue la primera mexicana en llevarse la corona de Reina Hispanoamericana.
L POR ISIS MALHERBE
@ ISISMALHERBE
a modelo y activista Regina Peredo estudia Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey. Desde chica le encantaban los certámenes de belleza; a los 15 años comenzó en el medio del modelaje y hace un año obtuvo la corona de Reina Hispanoamericana. Para llegar a esto, pasó por muchos retos, ella nos lo contó: ¿A qué edad decidiste que querías ser parte del mundo de las pasarelas?
A los 15 años iba al gimnasio, ahí conocí a Jorge Maceda, director de Mexicana Universal Puebla, y me invitó a hacer el casting para el concurso. A los dos días mis papás platicaron con él, pero todavía no cumplía la mayoría de edad. Jorge me dijo que me siguiera preparando para que dentro de tres años pudiera concursar. Empecé a tomar clases de pasarela, expresión artística, hacía ejercicio y todas las bases que requiere esta profesión. ¿Cómo fue el proceso para entrar a Mexicana Universal?
Cuando cumplí la mayoría de edad, audicioné para entrar al certamen y me designaron como Mexicana Universal Puebla. Después pasé a la nacional, que se llevó a cabo en la Ciudad de México. Ahí obtuve la corona de Mexicana Universal Hispanoamericana, para representar a nuestro país en Bolivia, donde gané primer lugar, y me nombraron Reina Hispanoamericana. ¿Qué significó representar a México en este certamen ?
CON QU TA
COMENZÓ EN EL MEDIO DEL MODELAJE DURANTE SU ADOLESCENCIA, Y HACE UN AÑO FUE CORONADA CON EL PRIMER LUGAR; REGINA PEREDO ES UN ORGULLO NACIONAL
ORGULLO NACIONAL REGINA QUIERE PONER EL NOMBRE DE MÉXICO EN ALTO.
CARRERA l Fueron muchos años de preparación previa para audicionar en el certamen. PROYECTO l Uno de sus planes es ser directora en el área de marketing de una empresa de moda. PREMIO l En 2020 fue la primera mexicana en ganar el título internacional de Reina Hispanoamericana. REGINA Actualmente cuenta con su propio negocio de chamarras denim, las cuales son hechas a mano. l
Una gran responsabilidad, mi banda representa a todo México. Tengo un compromiso con el mundo de poner en alto el nombre de nuestro país, quiero mostrarles toda la cultura, historia y talento que tenemos los mexicanos. Todos en Bolivia están
JUEVES / 21 / 01 / 2021
encantados con nuestra gente, fue una experiencia increíble que disfruté muchísimo, y estoy muy contenta. ¿Cómo es el proceso para elegir los vestidos de noche e indumentaria que portan?
Cada una de las niñas elige a su diseñador, con él estuve trabajando en el boceto y aportando ideas en el diseño, las telas y los colores que quería para mis vestidos. ¿Cuánto tiempo duró tu entrenamiento?
Tuve que dejar la universidad un año y medio para la preparación de Mexicana Universal. Todo el día tenía clases de oratoria, expresión artística, comunicación, baile, fisioterapia, inglés, iba al nutriólogo, psicólogo y al gimnasio. Son muchos aspectos que tienes que perfeccionar, pero fue una experiencia fantástica. Muchas personas piensan que el modelaje sólo es pararte en un escenario y posar, pero no, es un trabajo de mucha perseverancia y paciencia. Había días que ya no quería seguir, porque no tenía descanso, pero mi familia siempre estuvo motivándome. Después del concurso, ¿cambió tu vida?
Sí, en muchos aspectos, aprendí a creer en mí, hace años no tenía confianza en mí, no sabía bailar, tenía miedo al hablar en público y frente a una cámara. Mi familia y amigos me dicen que ven a una Regina más fuerte, segura y empoderada. Agradezco mucho a mis papás, que me apoyaran en este sueño. ¿A qué retos te has enfrentado profesionalmente?
A ignorar comentarios negativos que algunas personas externan en
IV
HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOLIVIA 2019
GANÓ EL TÍTULO DE MEXICANA UNIVERSAL PUEBLA.
30 MUJERES VENCIÓ EN EL CERTAMEN DE BOLIVIA.
las redes sociales. En un principio me costó aprender a no darle importancia a las críticas. ¿En estos meses de cuarentena te uniste a alguna iniciativa?
Inicié una campaña internacional llamada "Yo te Escucho", mi objetivo es dar a conocer el maltrato que muchas mujeres han sufrido en sus hogares estos meses de pandemia. Buscamos información y lugares certeros donde pueden denunciar y pedir ayuda. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me encanta viajar y conocer a nueva gente, modelar, hacer ejercicio, ver series con mi mamá y estar con mi familia. ¿Qué tan importante es que una reina de belleza se sume a causas filantrópicas?
Para mí es muy valioso contribuir a la sociedad y aportar a quien necesita ayuda. Mi familia me ha enseñado a ser humana y sencilla.
FOTOS: MPV MANAGEMENT
QUIERO MOSTRARLE AL MUNDO QUE LOS MEXICANOS SOMOS DISCIPLINADOS, EMPRENDEDORES, SOÑADORES Y APASIONADOS”.
UIS
MI FILOSOFÍA DE VIDA ES SIEMPRE TENER LOS PIES EN LA TIERRA Y EL CORAZÓN EN EL CIELO”.
REGINA PEREDO MODELO Y ACTIVISTA
JUEVES / 21 / 01 / 2021
03 V
HERALDODEMEXICO.COM.MX
1925
SU HISTORIA A TRAVÉS DE LOS AÑOS
2
l De la exposición del Traje Regional e Histórico, inaugurada el 18 de abril de dicho año, surgió la idea de fundar el museo.
1
5
PLANO GENERAL
2
1934 3
l Se convirtió en el Museo del Pueblo Español, que tuvo como objetivo resguardar las prendas y tradiciones del país.
6
Sala de exposiciones temporales l
1 l Exposición permanente (Primera planta).
l En dicha muestra los asistentes puedieron apreciar 348 trajes, 3914 prendas y textiles, 668 fotografías y 237 acuarelas.
l Sala de polivalente
7 l Sala Universidad Complutense
4 l El Museo del Pueblo Español y el Museo Nacional de Etnología se fusionaron; y así nació el Museo Nacional de Antropología.
5
3 l Cafetería restaurante.
l Acceso movilidad reducida
5
4 l
1993
8
Tienda.
l Entrada avenida Juan de Herrera
Entrada exposición permanente. l
4
l En este museo, los trajes regionales, vestidos, complementos y tejidos tuvieron su propio espacio de exhibición.
2004
7
6
2
l En este año se consolidó el Museo del Traje, teniendo una exposición permanente y un sinfín de muestras temporales.
3
7 l La exposición permanente cuenta con piezas de 500 años de antigüedad, que comienza con “Tiempos lejanos”.
6 8 1
PRIMERA PLANTA ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
1 l
2 l
5
Taquilla
Guardarropa
#ENELMUNDO
4
6
MUSEO TRAJE
2
1
7
3 l Exposición permanten
4 Biblioteca, fonoteca, videoteca l
DEL
3
5 l
Talleres y actividades
ALGUNAS DE LAS EXPOSICIONES TEMPORALES
6 Salón de actos l
2009 "TACONES DE AGUJA, FASCINACIÓN Y SEDUCCIÓN". l Esta muestra ilustró la historia del accesorio con piezas de famosos diseñadores.
FUNDADO OFICIALMENTE EN 2004, EL RECINTO ESTÁ DEDICADO A LA INDUMENTARIA ESPAÑOLA, AL RESGUARDAR PIEZAS HASTA DE MÁS DE 500 AÑOS, CON LO QUE SE MUESTRA LA EVOLUCIÓN DE LA MODA EN EL PAÍS
7 l
Aseos
l Acceso movilidad reducida
2011
2016
"BASALDÚA, EL TRAJE DE NOVIA". l Fue una retrospectiva en la historia de Chus Basaldúa, una de las diseñadoras de moda nupcial más influyentes. JUEVES / 21 / 01 / 2021
VI
"MODAMORFOSIS". Se expuso cómo la evolución de las prendas nos remite al pasado, con lo que se evidenció el carácter cíclico de la moda. l
HERALDODEMEXICO.COM.MX
8 l Un bonete de terciopelo de seda liso y con el escudo de Carlos V es la pieza más antigua que tiene la muestra permanente.
9 l Las prendas que más destacan son jubones, casacas, chupas, petos, batas, polonesas y manteletas que datan del siglo XVI.
10 l Además de prendas, el museo también resguarda figurines de diseñadores como el español Pedro Rodríguez y Hubert de Givenchy.
2018 "LA VIE EN ROSE". Un homenaje a este color, tomando su amplia gama desde el pastel al fucsia, así como del nácar al frambuesa. l
VIVA LA VIDA POR DOMINIKA PALETA @dominikapaleta
UN BUEN COMIENZO
SALUD Y BELLEZA LA COSMIATRA POLLY ZERMEÑO NOS PLATICA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS FACIALES Y NOS COMPARTE ALGUNOS TIPS DE CUIDADO BÁSICO PARA LA PIEL
Siempre he sido de la idea de que cualquier tratamiento cosmético es mucho mejor preventivo que correctivo. Aunque nunca es tarde para cuidarse, mientras más joven empieces a tener los cuidados básicos es mejor, ya que, a partir de los 21 años nos cambia el tipo de colágeno y empezamos a envejecer. ¿Cuál es la edad idónea para implementar una rutina básica de cuidado?
Cada piel es distinta; puedo tener una chavita de 12 años con un problema de acné, entonces, si ya tienes una alteración, no importa la edad que tengas, busca a un profesional, ya sea un dermatólogo o una cosmetóloga, dependiendo de qué tan severo sea el problema; si no tienes ningún tipo de alteración, empieza a lavarte la cara y a usar bloqueador.
Una rutina de cuidado básico debe incluir lavado de cara, bloqueador, antioxidantes y humectantes.
POR DANIELA ZAMBRANO
Polly cursó la carrera de Estetocosmetóloga Facial y Corporal.
¿Qué tan importante es cuidar nuestra piel con faciales o procedimientos cosméticos?
A partir de los 21 años, el colágeno de la piel comienza a cambiar, por lo que es importante cuidarla.
D
l año empieza y nos volvemos locos pensando en los propósitos. Porque ahora sí nos vamos a aplicar a hacer la dieta, salir a correr, o al menos a entrenar en casa, porque ya pagamos la app y, ¿por qué no?, de una vez, nos comprometemos a meditar 20 minutos al día, a leer, aunque sea un libro al mes, y a bajarle al tiempo de pantalla que nos consume Facebook. Muchos prometerán que el alcohol será en contadas ocasiones, porque tampoco es bueno prohibir todos los placeres, así que los postres, pizzas y todas esas delicias se podrán (una vez que baje cinco kilos) un día a la semana, porque la dieta tiene que romperse, hasta por salud mental, y así disfrutar de tu cheating day a gusto. Todo suena a un plan perfecto para cambiar lo que no hemos logrado en años, y con propósitos similares. El problema es, que después de una semana de empezar, algo no funciona. Comenzamos a postergar, encontramos pretextos y se nos “atraviesan” situaciones inesperadas que impiden que logremos este objetivo que con tantas ganas y determinación definimos como propósitos del año. La razón es que ninguna de las cosas que elegimos nos causa verdadero placer, porque si así fuera, no serían propósitos, y sería nuestra forma de vida. Sin duda 2020 fue un gran maestro, y una cosa que nos quedó muy clara es que, aunque hagas planes, todo cambia. Fue un año de cambios tan repentinos como inesperados. El planeta entero se movió y tuvimos que ajustarnos, casi al día, a lo que estaba sucediendo. Esto me recordó el concepto de la impermanencia de la que habla el budismo, y que parece se nos olvida, porque vivimos de hacer planes; nos emociona todo lo que aún no ha sucedido; planeamos un viaje, la próxima inversión; el futuro nos apantalla tanto que dejamos de vivir nuestro momento presente. Y la impermanencia es justo lo único cierto que tenemos. Nada es permanente y todo está en constante movimiento. El cielo, el agua que corre por el río, nunca es la misma, como tampoco lo es nuestra sangre, todas las células, que se renuevan constantemente, nuestras emociones, ondas cerebrales, absolutamente todo está transformándose sin parar. Y esto me lleva a la propuesta de vivir este año momento a momento, a no hacer demasiados planes ni estresarnos por no cumplir algo que ayer nos parecía buena idea. De vivir y torear el día a día. Sí, con una intención, pero sin la obsesión, que sólo nos lleva a la frustración. Vivir agradeciendo que estamos aquí. Aprendiendo, sintiendo y entendiendo por qué nos tocó vivir estos tiempos y para qué. Para aprender quizá a poner una pausa, que el mundo hizo forzosa, pero necesitábamos mucho tiempo atrás y no fuimos capaces de parar.
E
#BEAUTY
¿Cada cuánto tiempo tenemos que realizarnos algún tipo de procedimiento cosmético?
esde pequeña, Lourdes Zermeño (mejor conocida como Polly), supo que su vocación estaría relacionada con el cuidado de la piel, por lo que decidió estudiar la carrera de Estetocosmetóloga Facial y Corporal en la Universidad Técnica de Belleza y Estética (UTBE), de donde egresó en 2005; así fue como nació Spoken by Polly, un espacio creado para el cuidado de la piel.
Lo ideal es una vez al mes. CUIDADO ORGÁNICO l Fórmula by Polly es una línea de skincare que lanzará en los próximos meses, hecha con productos naturales.
Además del uso de protector solar y del lavado de cara, ¿cuál sería otro cuidado básico?
Utilizar antioxidante, porque el estrés oxida la piel, igual que el esmog y la contamicación, pueden venir en crema o suero, y un humectante, para el tipo de piel que tengas.
@DMZC08
JUEVES / 21 / 01 / 2021
VII 03
HERALDODEMEXICO.COM.MX
WELL NESS