Auto vista abr24 2015

Page 1

Una publicación de El Heraldo News • Viernes 24 de abril del 2015 PÁGINA 1

2015 Ford F-150 King Ranch

Ya no las fabrican igual…

ahora las hacen

mejor Francisco Rayo s común oír que los tiempos pasados fueron mejores, que segundas partes no son iguales, refiriéndose a las películas o que ya no los hacen igual refiriéndose a un objeto fabricado en el pasado mejor que en el presente. En el mundo de las camionetas, Ford puede aplicar este último pero en forma inversa; ya no las hace igual porque ahora las fabrica mejor. Este es el caso de la línea F-150. Ford ha dado un salto enorme en este segmento cambiando por completo el concepto de las camionetas, han dejado ser el clásico vehículo de trabajo o mudanza para convertirse en uno muy versátil, polifacético y con mucho lujo. Sorprende sus estribos eléctricos que se despliegan al abrir una de las puertas, así como también sorprende la vista 360 grados del vehículo cuando se pone en reversa. En otras palabras, las camionetas F-150 están entre los vehículos con más funciones diversas que uno puede comprar. Lo mismo remolcan que transportan, pueden hacer de todo, desde una camioneta de trabajo, hasta una edición especial con cuero acolchonado y dirección suave como un sedán de lujo grande. Ese es precisamente el caso del modelo King Ranch, una camioneta a todo lujo, en cualquiera de los dos casos, tiene cualidades enormes para volver orgulloso a su propietario. Quienes están familiarizados con la F-150, han de saber que el modelo cuenta con un mundo de configuraciones de cabina y estilos de carrocerías, en particular, nuestro modelo de prueba, la King Ranch, se ofrece con doble cabina únicamente ( SuperCrew ), ¡pero qué cabina! Actualmente el interior de la King Ranch ha vencido lo inimaginable, es tan silenciosa

E

y confortable que su conductor bien puede pensar en un momento dado que está manejando un sedán. Pero eso no es todo, sus vestiduras y costuras le dan un adorno de mucho lujo y de calidad incomparable. Como inigualable es su amplitud, tanto los viajeros delanteros como los traseros tienen un enorme espacio para estirar las piernas y hasta para jugar un pokar. El tablero es realmente sensacional, cuenta con grandes botones para controlar el audio y clima, consideramos que es uno de los prácticos. Incluye MyFord Touch y una gran pantalla táctil para hacer uso de la más alta tecnología en entretenimiento, orientación y comunicación. Del mismo modo, en su interior existen una gran variedad de salidas para todo tipo de aparatos, hasta para cargar la batería de una laptop. Quienes buscan una King Ranch, pueden elegir entre dos motores diferentes, el FFV V8 5.0L y el motor Ecoboost V6 de 3.5 litros, este último es el que traía nuestra camioneta. Trabaja a la par con una transmisión automática de seis velocidades. La respuesta de aceleración sencillamente es sorprendente aun con carga, para remolcar no suda para nada. Las características de seguridad estándar incluyen frenos antibloqueos de disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad, control de balanceo de remolque, lado del asiento delantero y de larga duración airbags laterales de cortina. El Sistema Sync de Ford incluye una función de accidente con notificación de emergencia que marca automáticamente 911 cuando se combina con un teléfono móvil compatible.

www.autovistatx.com


2

El Heraldo News viernes 24 de abril • 2015

La automotriz Ford invertirá 2.500 millones de dólares en México Peña Nieto celebró el anuncio de Ford, el cual -dijo- refrenda la confianza en México, el cuarto exportador automotriz del mundo. l fabricante estadounidense Ford anunció que invertirá 2.500 millones de dólares en la ampliación de su planta de motores ubicada en el estado de Chihuahua y en la construcción de una fábrica de transmisiones en Guanajuato. Las inversiones generarán 3.800 empleos directos, señaló el presidente para las Américas de Ford, Joseph Hinrichs, en un acto encabezado por el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, en la residencia presidencial de Los Pinos. Con una inversión de 1.100 millones de dólares y una producción de un millón de motores de nueva generación para exportar a

E

Norteamérica, Suramérica y Asia-Pacífico, la planta de Chihuahua (norte) será la "más grande" de este tipo en México, precisó. En cuanto a la nueva planta de transmisiones que construye en la ciudad de Irapuato (Guanajuato) en las instalaciones de la empresa alemana Getrag, su "socio de antaño", dijo que la inversión asciende a 1.200 millones de dólares para apoyar su línea de vehículos de pasajeros. Esta será la primera planta de transmisiones de Ford en México y tendrá la capacidad de producir al año 800.000 unidades de "dos transmisiones automáticas completamente nuevas", detalló Hinrichs. Además, Ford invertirá 200 millones de dólares en la expansión de su planta de producción de diésel en Chihuahua, que generará 500 empleos nuevos, añadió en el marco de los 90 años de operaciones del fabricante en México. El ejecutivo destacó que la compañía produce en México el "8 % del total de vehículos

que vende Ford en todo el mundo, y más de 10.000 millones de dólares en autopartes y componentes fueron adquiridos aquí (...) en el último año". Peña Nieto celebró el anuncio de Ford, el cual -dijo- refrenda la confianza en México, el cuarto exportador automotriz del mundo. Por su parte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, indicó que el anuncio, sumado al de Toyota de que invertirá 1.000

millones de dólares en una nueva planta para fabricar su modelo Corolla, van a fortalecer tanto a la industria terminal como a la de autopartes. Desde el inicio de la actual Administración en diciembre de 2012, los anuncios de inversión en este sector superan ya los 22.600 millones de dólares, apuntó Guajardo, quien estimó en 52.000 los empleos generados una vez que dichas inversiones se materialicen.

Toyota construirá nueva planta en México Además de en la planta de Guanajuato, Toyota producirá el modelo Corolla en la planta que tiene en Misisipi, consolidando la producción de vehículos compactos en el sur de Estados Unidos

oyota anunció que construirá una nueva planta de montaje en el estado mexicano de Guanajuato, en la que invertirá 1.000 millones de dólares, para transferir parte de su producción de vehículos de Canadá al país latinoamericano. Toyota dijo en un comunicado que la nueva planta de montaje de Guanajuato contará con "tecnología punta" para utilizar la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA, por sus siglas en inglés), empleará unas 2.000 personas y tendrá capacidad para producir 200.000 vehículos al año. La planta, la número 15 de Toyota en Norteamérica, empezará a producir su primer modelo, el

T

Corolla en 2019. El vehículo se produce actualmente en las instalaciones que el fabricante japonés tiene en la localidad canadiense de Cambridge, en las cercanías de Toronto.

El fabricante de automóviles también establecerá una fábrica de preparación en el estado mexicano de Querétaro. Toyota precisó que la planta de Cambridge será transformada para

producir "vehículos de tamaño medio y valor más elevado". La reestructuración de las operaciones es parte de la estrategia del fabricante de agrupar la producción de vehículos en plantas norteamer-

icanas por plataforma "para mejorar eficiencia y incrementar la flexibilidad". El consejero delegado de Toyota en Norteamérica, Jim Lentz, indicó en un comunicado que "la planta de producción de México será un modelo para el futuro de la producción global y establece un nuevo estándar para la innovación y la excelencia". "La transformación de nuestras plantas de montaje de vehículos en Canadá es también una importante parte de nuestro plan estratégico para posicionar la región norteamericana para el crecimiento sostenible a largo plazo", añadió Lentz. Además de en la planta de Guanajuato, Toyota producirá el modelo Corolla en la planta que tiene en Misisipi, consolidando la producción de vehículos compactos en el sur de Estados Unidos y México. Por su parte, la producción de Cambridge (Canadá) se alineará con la de la planta que Toyota tiene en Kentucky para la fabricación de vehículos de tamaño medio y un mayor valor. Con anterioridad, Toyota ya consolidó la producción de camionetas en Texas y Baja California (México). EFE


3

El Heraldo News viernes 24 de abril • 2015

2015 Scion FR-S

Sorprendentemente deportivo Ellie Byrd ice un dice que; ‘donde menos se espera salta la liebre’, esto mismo está sucediendo con el fabricante Scion de Toyota, sabemos que sus modelos han estado orientados hacia un mercado joven, pero con el diseño del Scion FR-S 2015, ha dado un salto hacia los autos deportivos. Todo es cuestión de ver para creer, sencillamente nos ha causado una gran sensación el nuevo modelo el cual cuenta con motor central delantero y tracción trasera, así como el uso de material inteligente para reducir el peso del vehículo. Ha sido diseñado para una experiencia de conducción deportiva y muy dinámica. A primera vista se aprecia un diseño agresivo en la zona frontal y ni hablar en la parte trasera donde resalta el corte vertical de su maletero y las dos salidas de escape cromadas, enmarcadas por un plástico negro que le dan un aire muy deportivo. El Scion FR-S es un auto de estilo cupé, bajito y vistoso, con líneas nítidas, entrada frontal ancha y detalles enfocados a transmitir deportividad. Además, el diseño fue pensado para lograr un centro de gravedad muy bajo que lo mantiene pegado al piso cuando así se le exige. Con estos elementos, se tiene un vehículo que mantiene una dinámica balanceada sobre todo al tomar las curvas, por lo que en ningún momento se siente un auto sin estabilidad.

D

Por dentro también se aprecia su estilo deportivo, con asientos que realmente lo hacen sentir a uno como si fuera un auto de carreras, el viaje se realiza prácticamente al nivel del piso. Su espacio es moderado pero suficiente amplio para cuatro adultos, incluso en la parte delantera, los viajeros pueden gozar de relativa comodidad con bastante espacio para las piernas y también buen espacio de la cabeza al techo. Es en la parte trasera donde la comodidad se reduce, pero nada que impida viajar una buena distancia sin quejarse. El equipamiento estándar de todos los Scion FR-S incluye ruedas de 17 pulgadas de aleación, aire acondicionado, accesorios de potencia, asiento del conductor regulable en altura y con inclinación, volante forrado en piel, con paletas de cambio para una conducción de sensación estándar, control de crucero, pedales de aluminio, Bluetooth (con audio streaming) y un sistema de ocho bocinas de sonido con reproductor de CD, radio HD, las tomas de salida RCA, una entrada auxiliar de audio y USB / iPod integración. El Scion FR-S 2015 cuenta con un motor de origen Subaru y Toyota, de cuatro cilindros y 2.0 litros con el sistema de inyección directa/indirecta (Toyota D-4S), que desar-

El Scion FR-S es un auto de estilo cupé, bajito y vistoso, con líneas nítidas, entrada frontal ancha y detalles enfocados a transmitir deportividad.

rolla 200 caballos de fuerza. Su consumo es de 25mpg en ciudad y 34mpg en carretera con transmisión automática de 6 cambios. En materia de seguridad el FR-S trae frenos antibloqueo con asistente de frenado, control de tracción y estabilidad, asientos delanteros airbags laterales y airbags laterales de cortina de larga duración. En las pruebas de choque por el Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras del FR-S recibió la calificación más alta posible de "Bueno" en el frontal-compensar, laterales y techo de las pruebas de resistencia.

Este modelo realmente es sorprendentemente, fácil de conducir, casi no tiene límites para nada y es fácil de controlar, lo que lo convierte en un auto deportivo maravillosamente atractivo. Los frenos no se desvanecen. La dirección imparte el estado de agarre de los neumáticos delanteros precisamente a las manos del conductor, e incluso con la transmisión automática que hemos probado tiene una entusiasta conducción con un rugido, propio de un auto deportivo.


4

El Heraldo News viernes 24 de abril • 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.