ADENTRO
Supuesto ahorro con muertes prematuras En la sección Más Mundo
DALLAS, TX
VIERNES 21 FEBRERO 2014
Edición 1143 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
Salvadoreños de DFW emitirán nuevo voto
SOFIA
PIDE ORAR POR VENEZUELA
Nuevo asesinato en la frontera SAN DIEGO.n agente de la Patrulla Fronteriza mató a tiros a un hombre cerca de San Diego porque éste lo había golpeado en la cara con una piedra, según las autoridades. Lo sucedido atizó la controversia en torno a si los agentes de la Patrulla Fronteriza se extralimitan en su reac-
U
Víctor Acero l próximo 9 de marzo se celebrará la elección de quien guiará los destinos de El Salvador por los próximos cinco años. La manera como se define al jefe del Estado en el exterior, está reglado por la ley que hizo posible el derecho de sus nacionales de elegir y ser elegido. Esa es la regla.
E
Más en página 2
ción cuando los apedrean migrantes y supuestos contrabandistas. El agente trataba de detener a un grupo de personas que al parecer habían cruzado la frontera ilegalmente desde México el martes por la mañana, informó el teniente de la policía del condado de San Diego, Glenn Giannantonio. Más en página 2
LA FALTA DE UNA REFORMA MIGRATORIA AMENAZA AL SECTOR AGRÍCOLA
Crecen urbes de Texas Las ciudades han tenido un constante crecimiento, pero con malas condiciones laborales
Nosotros trabajábamos de 7 de la mañana a la 1 de la tarde sin ningún descanso, cuando lo que deberíamos haber tenido es una pausa cada cuatro horas para agarrar agua" José Pérez
EFE / DALLAS.n Texas, el estado con las ciudades que más rápido crecen en EU y con el mayor número de obra nueva, algunos empleados se quejan de los bajos sueldos, jornadas sin pausas, falta de seguridad y contrataciones irregulares en el sector de la construcción. "En 12 horas de trabajo, sólo agarrábamos una sola pausa, no nos daban agua y también la compañía me exigió que me comprara herramientas como brochas, chaleco...", relata a Efe Heriberto Murillo, obrero de 38 años de origen mexicano. Murillo, con diez años de experiencia en la construcción y que abandonó este puesto de trabajo al cabo de un mes, se manifestó hace unos días junto con otros obreros y sindicalistas delante de un rascacielos en construcción en Austin.
E
DEPORTES
DUELO DE ALTO VOLTAJE
Más en página 2
Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700
SALUD
INTELIGENCIA Sin duda alguna, tener la noticia de que tu pequeño tiene un coeficiente intelectual por arriba de lo normal, es un gran motivo de satisfacción y orgullo... Más en Salud
Venezolanos en Dallas reaccionan En la sección Más Mundo
Candidata texana del Tea Party: “Es diferente un inmigrante que un criminal” Acercarse a nuevas comunidades no puede ser simple mercadotecnia, se trata de la inclusión, hacerse relevante en sus vidas, una campaña como la mía o la de Ted Cruz o George W. Bush cuando se presentó a gobernador, que fue visionario porque fue inclusivo"
L
a republicana Lisa Fritsch, aspirante a gobernadora de Texas y miembro del Tea Party, desvincula la inmigración ilegal de la criminalidad: "Siempre intento distinguir entre los trabajadores inmigrantes y la gente que en la frontera causa problemas con el tráfico de personas y de drogas", subraya. Fritsch, una afroamericana de 39 años, conocida por participar en tertulias radiofónicas conservadoras, se presenta el próximo 4 de marzo a las primarias republicanas para elegir al candidato a gobernador de Texas y se define como una aspirante alejada del "establishment" estatal. Algunos candidatos republicanos que aspiran a diferentes cargos de responsabilidad en
Texas se refieren repetidamente al binomio de inmigración clandestina y criminalidad, pero Fritsch distingue ambos términos. "Cuando se habla de inmigrantes, siempre intento distinguir entre los trabajadores inmigrantes y la gente que en la frontera causa problemas con el tráfico de personas y drogas, soy muy sensible en este asunto y en hacer esta distinción", subraya en una entrevista con Efe. Preguntada si entre la población inmigrante indocumentada los niveles de criminalidad son mayores que en otras comunidades, sostiene: "Tal vez en la frontera, pero dentro del estado de Texas, entre los trabajadores, no lo creo". Más en página 7
Tom Sánchez no quiere muros en la frontera y defiende educación Luis Lara / DALLAS.om Sánchez, candidato por el partido demócrata manifestó que su campaña política busca defender la educación de los niños en los Estados Unidos y sobre todo elevar el autoestima de los jóvenes que en ocasiones desfallecen y no buscan un mejor porvenir en su formación universitaria “desde muy temprano me di cuenta que los niños llegaban a las escuelas sin ninguna interés en crecer profesionalmente; su bajo interés por la educación me impresiono y por eso soy un defensor natural de la formación integral de nuestros hijos” dijo. Más en página 2
T