ADENTRO
Supuesto ahorro con muertes prematuras En la sección Más Mundo
DALLAS, TX
VIERNES 21 FEBRERO 2014
Edición 1143 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
Salvadoreños de DFW emitirán nuevo voto
SOFIA
PIDE ORAR POR VENEZUELA
Nuevo asesinato en la frontera SAN DIEGO.n agente de la Patrulla Fronteriza mató a tiros a un hombre cerca de San Diego porque éste lo había golpeado en la cara con una piedra, según las autoridades. Lo sucedido atizó la controversia en torno a si los agentes de la Patrulla Fronteriza se extralimitan en su reac-
U
Víctor Acero l próximo 9 de marzo se celebrará la elección de quien guiará los destinos de El Salvador por los próximos cinco años. La manera como se define al jefe del Estado en el exterior, está reglado por la ley que hizo posible el derecho de sus nacionales de elegir y ser elegido. Esa es la regla.
E
Más en página 2
ción cuando los apedrean migrantes y supuestos contrabandistas. El agente trataba de detener a un grupo de personas que al parecer habían cruzado la frontera ilegalmente desde México el martes por la mañana, informó el teniente de la policía del condado de San Diego, Glenn Giannantonio. Más en página 2
LA FALTA DE UNA REFORMA MIGRATORIA AMENAZA AL SECTOR AGRÍCOLA
Crecen urbes de Texas Las ciudades han tenido un constante crecimiento, pero con malas condiciones laborales
Nosotros trabajábamos de 7 de la mañana a la 1 de la tarde sin ningún descanso, cuando lo que deberíamos haber tenido es una pausa cada cuatro horas para agarrar agua" José Pérez
EFE / DALLAS.n Texas, el estado con las ciudades que más rápido crecen en EU y con el mayor número de obra nueva, algunos empleados se quejan de los bajos sueldos, jornadas sin pausas, falta de seguridad y contrataciones irregulares en el sector de la construcción. "En 12 horas de trabajo, sólo agarrábamos una sola pausa, no nos daban agua y también la compañía me exigió que me comprara herramientas como brochas, chaleco...", relata a Efe Heriberto Murillo, obrero de 38 años de origen mexicano. Murillo, con diez años de experiencia en la construcción y que abandonó este puesto de trabajo al cabo de un mes, se manifestó hace unos días junto con otros obreros y sindicalistas delante de un rascacielos en construcción en Austin.
E
DEPORTES
DUELO DE ALTO VOLTAJE
Más en página 2
Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700
SALUD
INTELIGENCIA Sin duda alguna, tener la noticia de que tu pequeño tiene un coeficiente intelectual por arriba de lo normal, es un gran motivo de satisfacción y orgullo... Más en Salud
Venezolanos en Dallas reaccionan En la sección Más Mundo
Candidata texana del Tea Party: “Es diferente un inmigrante que un criminal” Acercarse a nuevas comunidades no puede ser simple mercadotecnia, se trata de la inclusión, hacerse relevante en sus vidas, una campaña como la mía o la de Ted Cruz o George W. Bush cuando se presentó a gobernador, que fue visionario porque fue inclusivo"
L
a republicana Lisa Fritsch, aspirante a gobernadora de Texas y miembro del Tea Party, desvincula la inmigración ilegal de la criminalidad: "Siempre intento distinguir entre los trabajadores inmigrantes y la gente que en la frontera causa problemas con el tráfico de personas y de drogas", subraya. Fritsch, una afroamericana de 39 años, conocida por participar en tertulias radiofónicas conservadoras, se presenta el próximo 4 de marzo a las primarias republicanas para elegir al candidato a gobernador de Texas y se define como una aspirante alejada del "establishment" estatal. Algunos candidatos republicanos que aspiran a diferentes cargos de responsabilidad en
Texas se refieren repetidamente al binomio de inmigración clandestina y criminalidad, pero Fritsch distingue ambos términos. "Cuando se habla de inmigrantes, siempre intento distinguir entre los trabajadores inmigrantes y la gente que en la frontera causa problemas con el tráfico de personas y drogas, soy muy sensible en este asunto y en hacer esta distinción", subraya en una entrevista con Efe. Preguntada si entre la población inmigrante indocumentada los niveles de criminalidad son mayores que en otras comunidades, sostiene: "Tal vez en la frontera, pero dentro del estado de Texas, entre los trabajadores, no lo creo". Más en página 7
Tom Sánchez no quiere muros en la frontera y defiende educación Luis Lara / DALLAS.om Sánchez, candidato por el partido demócrata manifestó que su campaña política busca defender la educación de los niños en los Estados Unidos y sobre todo elevar el autoestima de los jóvenes que en ocasiones desfallecen y no buscan un mejor porvenir en su formación universitaria “desde muy temprano me di cuenta que los niños llegaban a las escuelas sin ninguna interés en crecer profesionalmente; su bajo interés por la educación me impresiono y por eso soy un defensor natural de la formación integral de nuestros hijos” dijo. Más en página 2
T
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 21 de febrero del 2014
Exigen integrar los derechos humanos y laborales
Noticias Nuevo asesinato... Crecen urbes.. A
En el marco de la Sexta Cumbre de Líderes de América del Norte, diversas organizaciones de la sociedad civil y que incluyen el Colectivo PND-Migración, RTDT y Foro Migraciones enviaron una carta abierta a los líderes de América del Norte exigiendo integrar los derechos humanos y laborales en la agenda del TLCAN. La carta, dirigida a los presidentes Barack Obama, Enrique Peña y al primer ministro canadiense, Stephen Harper, hace un llamado a los líderes negociar una verdadera agenda migratoria que contemple los principios de derechos, justicia e igualdad en la región México-Estados Unidos-Canadá y realizar un balance del impacto del modelo económico actual.
De la portada
ñadió que el agente disparó contra el hombre que le arrojó la piedra en el fondo de un barranco de 23 metros (75 pies) en una zona montañosa muy escarpada. El hombre murió en el lugar después de aplicársele los primeros auxilios. El agente se negó a recibir atención en un hospital por lesiones que el teniente describió como menores. La Patrulla Fronteriza dijo en un comunicado que el agente disparó porque temía por su vida. Otras dos personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos fueron arrestadas, dijo la agencia. No se acusará de delito alguno a los dos detenidos, dijo Kelly Thornton, una portavoz de la oficina del fiscal general en San Diego. Giannantonio dijo que dos agentes a pie se habían separado para rodear al grupo y que uno de los policías fue golpeado en la cara con la piedra, debido a lo cual abrió fuego. Giannantonio dijo ignorar cuántos disparos recibió el hombre.
De la portada
Tom Sánchez no quiere...
E
l candidato indico que se inscribió cuando faltaba poco menos de una hora y media para el cierre de inscripción de postulantes al Distrito 33 hacia el Congreso en Washington, D.C. “imagínese, fue creado un Distrito para que un candidato hispano se postulara y no había nadie para esa representación. Eso me impacto mucho y sobre todo mucha tristeza que no hubiera interés por parte de la comunidad hispana” explicó el candidato. “Desde hace más de 100 años la comunidad hispana en los Estados Unidos, ha tenido que demostrar que somos gente capaz para asumir responsabilidades; eso lo pude palpar cuando ingrese a la Marina de la unión americana, el esfuerzo nuestro tuvo que ser doble para demostrarle a otras etnias que tenemos la capacidad y el interés de salir adelante” recalco Sánchez. El candidato se refirió a sus antepasados que estaban aquí en Texas desde mucho antes que se constituyera los Estados Unidos “a pesar de todo, no hemos tenido representación adecuada en el congreso del país. Llego el momento de demostrar que tenemos gente interesada en la política y en mejorar la calidad de nuestras vidas” anunció Sánchez. Su ideal es llegar al puesto y estar únicamente 4 años como Congresista “quiero abrir esa puerta y dárselo a otro hispano que tenga interés de seguir trabajando por nuestra gente en el Congreso; seria egoísta de mi parte no hacer esa gestión” puntualizo Sánchez.
TODAS LAS PERSONAS Y PARTES INTERESADAS: Dal-TileCorporation ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) para enmendar permiso Num. 19841 del Estado para Calidad Atmosférica y para autorizar un Permiso de Calidad de Aire de “Non-attainment” Núm. N192, que autoriza la modificación de la planta de fabricacion de baldosas de ceramic y porcelana en 359 Clay Road, Sunnyvale, Condado de Dallas, Texas 75182. En la sección de avisos PÚBLICOS de este periódico se encuentra información adicional de esta solicitud.
De la portada
C
ulpan a la empresa, de ámbito nacional, y a sus proveedores de incumplir unos mínimos de seguridad: "Me di cuenta de la mala seguridad, mucha gente hacía su trabajo sin instrucciones, ni preparación, y algunas mujeres tenían que limpiar cristales en una planta once, lloviendo y sin un arnés". La directora adjunta del grupo Workers Defense Project, Emily Timm, aseguró a Efe que "Texas es el estado con mayor mortalidad en este sector y, entre 2007 y 2012, de media murió un trabajador cada 2,6 días". Las grúas y los ruidos de obra son habituales en ciudades como Austin, Dallas y Houston: Texas concentra el 10 % del sector de la construcción del país y el 16 % de los permisos de obra nueva, de acuerdo con el Censo. Es más, de cada veinte dólares que genera la economía texana, uno lo crea el ladrillo, y unos 950.000 trabajadores se dedican a este sector, un 60 % de ellos son hispanos. Tanta actividad responde a una demanda creciente, ya que la población de Texas au-
mentó en un cuarto entre 1997 y 2010, y el estado concentra cuatro de las diez áreas urbanas de crecimiento demográfico más rápido del país, según Forbes. La Oficina de Estadísticas Laborales, con datos de 2012, sitúa la media salarial de los obreros de la construcción en Texas en 11,89 dólares por hora, casi cinco dólares menos que el promedio nacional en este sector y once dólares menos que el trabajador estándar estadounidense. "Nosotros trabajábamos de 7 de la mañana a la 1 de la tarde sin ningún descanso, cuando lo que deberíamos haber tenido es una pausa cada cuatro horas para agarrar agua", describe José Pérez, de 41 años, subcontratado en la misma obra en el centro de Austin. El último informe de Workers Defense Project, de 2013 y basado en 1.194 encuestas a trabajadores, indicó que la mitad de los empleados no cobraban las horas extras como si lo fueran y que al menos un tercio de los obreros no recibían agua por parte de la empresa ni pausas durante su jornada laboral.
Según la directora adjunta de la entidad, la mitad de la fuerza laboral texana en la construcción es indocumentada, de acuerdo con un informe nacional. El presidente de la Asociación General de Contratistas en Austin, Phil Thoden, aseguró a Efe a través de un comunicado: "La historia real sobre nuestra industria local es que cada mes millones de horas son trabajadas, de forma segura y con buenos salarios, para entregar proyectos de alta calidad que nuestra creciente población requiere". La patronal subraya que el índice de mortalidad de Texas se ha reducido drásticamente en los últimos años y recuerda que los descansos no son obligatorios durante la jornada laboral a escala federal, aunque hay una normativa municipal en Austin que lo regula. "Aunque obviamente apoyamos con contundencia los descansos para trabajadores, particularmente si hace calor extremo, reconocemos que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) no los requiere explícitamente", sostiene por escrito.
De la portada
Salvadoreños de DFW emitirán nuevo voto
E
l Salvador, luego de salir de una cruenta lucha que dejó su tierra tinta en sangre campesina, que llegó a su máxima expresión de violencia con el asesinato de monseñor Romero en momentos en que celebraba misa solemne. Sacrificio producido por sicarios al servicio de Arena cuando corría el año 80, a pesar de lo cual se logró un acuerdo de paz, gracias al consenso de la comunidad internacional. La paz se ha venido desarrollando dentro de una calma chicha dentro de un proceso democrático, amenazado por la violencia pandilleril, rezago de los grupos en discordia. Sus últimas elecciones llevaron al poder al periodista Mauricio Funes, en representación del FMLN, quien sustituyó a Elías Saca, líder de Arena. Se repite la contienda. Los dos candidatos más votados fueron por el FMLN Salvador Sánchez Cerén y Norman Quijano por Arena. En El Salvador pervive más una disciplina de partido que la inclinación intuito persona, lo que empuja al elector a sufragar por su color político antes que por el candidato, partido que conquista al elector mediante la realización o no de los programas ofrecidos. En un momento tan álgido como éste, nada mejor que oír a su más autorizado representante en el Metroplex. Al Sr. José Mario Mejía Barrera, Cónsul en la ciudad de Dallas, a quien
Cónsul José Mario Mejía agradecemos su tiempo para esta entrevista: El Herald News: Para conocimiento general ¿quiénes son los candidatos que participan en esta 2da vuelta? Cónsul: En esta segunda ronda participan por el FMLN, Salvador Sánchez Céren, firmante de los acuerdos de paz y vicepresidente del Salvador, quien goza de buen prestigio entre la población y el Dr. Norman Quijano, dentista de profesión y alcalde actual de la ciudad capital, San Salvador, y también de buena reputación. Ambos han sido en su momento miembros de la Asamblea en calidad de diputados. Los dos gozan de prestigio entre la ciudadanía. Uno representa un extremo del panorama económico y el otro está en el otro extremo. El pueblo debe decidir cuál es el camino que quieren que siga el país. El del intervencionismo de Estado que promueve el FMLN, o el Neoliberal implantado por Arena. El Heraldo News: ¿Qué define en el fondo este debate electoral? Cónsul: Es bien interesante este debate porque el elector tiene la facultad de decidir qué camino quiere que siga el Estado. Arena significa la derecha salvadoreña y el FMLN la izquierda, con todo lo malo o bueno que puede representar el uno o el otro. De tal suerte que este proceso electoral va a ahondar el camino que se inició hace cinco años con el Sr. Funes o regresa por el sendero que trazó el Sr. Dawinson, fundador de Arena. El Heraldo News: ¿Cuál fue la preferencia electoral de los dos candidatos más votados en la primera vuelta y cuando se corre la segunda vuelta para definir al presidente titular durante los próximos cinco (5) años? Cónsul: El representante del FMLN, Sr. Sánchez, obtuvo el 48.9% y el representante de Arena, Sr. Quijano, el 39.9%. Una diferencia de 10 puntos. Hay que aclarar que al FMLN le faltaron pocos sufragios para alcanzar el 50% que se requiere para triunfar en la 1era vuelta. La segunda vuelta y definitiva tendrá lugar el día 9 de marzo desde las 7 a.m. a las 5 p.m., pudiendo acceder al derecho a votar quienes a la hora del cierre de las urnas se encuentren dentro de las instalaciones correspondientes. El Heraldo News: ¿Una invitación a sus conciudadanos? Cónsul: A ese respecto debo
manifestarle a los salvadoreños aptos y certificados para sufragar, que el Tribunal Superior Electoral envió a cada domicilio un paquete pre pagado para la 1era y 2da vuelta, por lo que los invito para que hagan uso de ese derecho novedoso entre nosotros, por ser ese el camino para fortalecer nuestras instituciones democráticas. Recordándoles que sólo pueden sufragar los que estén inscritos en el padrón y que cada uno recibirá o recibió el sobre correspondiente, enviado por el Tribunal Superior Electoral. El Heraldo News: ¿Cuál es el mecanismo para sufragar? Cónsul: El T.S.E. envió un paquete electoral al domicilio de cada elector, con un sobre pre pagado, mismo en el que viene el voto por cada candidato, el que una vez seleccionado por el ciudadano debe ser depositado dentro del sobre sin otro documento, so pena de anulación. Vale la pena aclarar que en la 1era vuelta hubo un buen número de sufragios anulados por haberse enviado contaminados con otro documento dentro del sobre. Sobre que debe ser depositado en la oficina de correos por lo menos con diez días de anticipación. En El Salvador se crearon 21 Juntas receptoras, dedicadas al conteo de esos sufragios que serán abiertos en el momento en que termine el debate electoral el 9 de marzo a las 5 p.m. El Heraldo News: ¿Cuál fue el resultado de la primera vuelta? Cónsul: En esta primera experiencia el volumen parece ínfimo, pero fue representativo del querer ser de nuestra sociedad. Hubo cerca de diez mil inscritos en el exterior, pero no tengo en el momento un estimado completo de los sufragantes en el Metroplex. Debo recalcar que muchos de esos sufragios se perdieron por haberse decretado su nulidad, al haberse incluido dentro del sobre correspondiente el voto con un papel adicional, por lo que el elector debe cuidarse de enviar el sólo el voto correspondiente dentro del sobre prepago, esto es: no se paga nada por el envío del sobre en el correo. . El Heraldo News: ¿Qué tiempo demora la entrega del correo desde USA? Cónsul: Sin contar imprevistos como mal tiempo, accidentes, tráfico etc., de 4 a 8 días, razón por la cual invitó a los electores para que envíen el voto antes del 28 de
febrero, habida cuenta que debe llegar al Salvador máxime el 9 de marzo. Cualquier duda la absolvemos en el1555 Mockingbird Ln./ Suite 210 /Dallas /Tx /75235, sede del consulado y Tel: 214/637-1500 y 1501 Dentro de esa numerosa comunidad en el área de Dallas-Fort Worth, hablamos con dos salvadoreños. Un reconocido dirigente deportivo y un trabajador independiente y aficionado al fútbol: Éver Antonio Bonilla: Originario de San Miguel, de 43 años de edad, casado y padre de familia, con 25 años en Estados Unidos. “Tengo conocimiento de que la ley autorizó el voto de los nacionales en el exterior y estoy de acuerdo con ella porque permite al pueblo a lo lejos, designar a quien nos va a gobernar”. Hipólito Benítez: Originario de Cacaotera-Morazán, 32 años, casado, residente desde hace 10 años en el país, “sé de la ley que permite el sufragio de los salvadoreños en el exterior y la considero muy positiva para el país”. El Heraldo News: ¿Cuál es su percepción política al respecto y qué sabe con relación a la primera vuelta electoral? Sr. Bonilla: Como dije la ley fue una buena decisión del congreso. Entre los dos partidos en disputa consideró que el FMLN ha realizado un buen gobierno. Algo hemos progresado y el FMLN demostró el querer del pueblo al haber resultado triunfador en la 1era vuelta por encima de Arena. Yo sé por mis propio conocimiento al ir a mi tierra, que hoy las escuelas son gratuitas, los niños reciben almuerzo y les dan útiles escolares, lo que nunca se había visto en el país y de alguna manera jalona a los jóvenes que engordan las filas de las bandas criminales. Sr. Benítez: Estoy de acuerdo con el hecho de que podamos votar a larga distancia. En la 1era vuelta ganó en FMLN, por haber probado que el pueblo puede gobernar, lo que hizo con buen manejo de la economía y terminó con los rezagos de la corrupción. Yo hice uso de ese derecho y espero repetirlo en esta 2da vuelta.. El Heraldo News: ¿Sufragará en la 2da ronda electoral Ud. y su familia? Sr. Bonilla: No, porque no tengo el documento del registro electoral, aunque lamento no poder hacerlo. Dentro de mis conocidos sí sé de algunos que lo hicieron y repetirán la experiencia, aunque no sé cuál es el candidato de su elección. Sr. Benítez: Sí, pienso sufragar en esta segunda vuelta. Ya lo hice como dije en anterioridad, aunque desconozco el método para repetir esa experiencia. Dentro de mi familia si hay otros miembros que votaron en la contienda anterior y lo harán en esta segunda vuelta. El Heraldo News: Sr, Benítez, usted dice que votó en la 1era vuelta ¿Ya le llegó el sobre con el voto proveniente del TSE? Respondió el Sr. Benítez: Sí, voté en la 1era vuelta, pero aún no me llega nada de El Salvador. Ahora, enterado que debo recibir ese sobre del T.S.E. para poder vptar en la 2da vuelta, procederé a llamar al consulado para que me indiquen el camino a seguir.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 21 de febrero del 2014
Obama pide disculpas a profesora que se ofendió El presidente de EEUU, Barack Obama, envió una carta manuscrita de disculpas a una profesora de Historia del Arte de la Universidad de Texas que se sintió ofendida por un comentario que hizo el mandatario durante uno de sus discursos. Sorprendida tras recibir el pasado 12 de febrero una nota escrita a mano por el mismísimo Obama, Ann Collins Johns, profesora de Historia del Arte en la Universidad de Texas en Austin contó su historia. Todo comenzó el 30 de enero en Wisconsin cuando, en un discurso en una planta de General Electric (GE), Obama sugirió que capacitarse para trabajar en la industria manufacturera podría ser más rentable que especializarse en Historia del Arte.
PÁG. 3
Noticias
Más estadounidenses a favor de regularizar indocumentados en vez de seguridad
C
ada vez más estadounidenses se pronuncian a favor de resolver las condiciones migratorias de los indocumentados antes de reforzar la vigilancia de la frontera sur. Salvador G. Sarmiento, coordinador de la Red Nacional de Jornaleros, afirmó hoy a Efe que este cambio de mentalidad se debe a la insistencia de las organizaciones proinmigrantes, donde se incluye la participación de los mismos indocumentados. "Es por la valentía, el trabajo y esfuerzos del trabajo inmigrante. De gente trabajadora, de muchos indocumentados que se han arriesgado para poder compartir lo que han vivido en este país", dijo. Mencionó que las políticas de la actual administración del presidente Barack Obama han generado el incremento de manifestaciones a nivel nacional y a su vez el que la sociedad estadounidense haya cambiado su punto de vista. De acuerdo con los resultados de una nueva encuesta de Gallup, divulgada el lunes, ahora son más las personas que piensan que la prioridad en el proceso de una eventual reforma migratoria es responder a las necesidades de los indocumentados. Un 44 por ciento consideró "extremadamente importante" para Estados Unidos desarrollar un plan que atienda la situación de los más de 11 millones de personas que radican en el país en esas condiciones, frente a un 34 por ciento que
Inician huelga de hambre para exigir reforma migratoria
U pensaba así en 2006. Según los datos de Gallup, un 43 por ciento se pronunció a favor de reforzar la seguridad en la frontera con México, donde el gobierno ya cuenta con 21.000 agentes de la Patrulla Fronteriza, antes de resolver las condiciones de los indocumentados. El resultado actual no representa un cambio respecto a la encuesta de 2006 en lo que se refiere a la seguridad fronteriza, ya que en ambos casos fue un 43 por ciento los que lo consideran importante,
aunque dicho porcentaje llegó al 53% en 2011. "Esta encuesta refleja ese consenso reciente, en el que la igualdad para los indocumentados debe depender de una política de desgaste", añadió el coordinador de la Red Nacional de Jornaleros. Agregó que las deportaciones han sido tantas que una gran cantidad de indocumentados se han arriesgado y han participado en las movilizaciones nacionales con el fin de presionar al gobierno para que, al menos, las suspenda. EFE
TOM SANCHEZ Candidato
Demócrata
Elecciones Primarias para el Congreso Distrito 33 de Texas Votación Anticipada:
18 al 28 de febrero, 2014 Día de Elecciones:
4 de marzo, 2014
“Me uní a los Marines porque todo el mundo en mi cuadra se enlistó. Eso es lo que te hace Americano. Con eso, nos ganamos nuestra voz. Con eso, nos ganamos la representación” – Tom Sánchez
P.O. BOX 153982, Irving, TX 75015-3982 ÚNETE A NOSOTROS, SE VOLUNTARIO
tomsanchezforcongress.com Anuncio político pagado, auspiciado y aprobado por la Campaña de Tom Sánchez.
n grupo de activistas en favor de la reforma migratoria inició una huelga de hambre de dos semanas con el propósito de pedir una solución que alivie la situación de los inmigrantes y ponga fin a la separación de las familias. "Este esfuerzo lo estaré haciendo por mi hija, por todos aquellos que están detenidos y que también tienen derecho a estar con sus familias", dijo hoy a Efe Herminia Gallegos, una de las personas que participará en la huelga de hambre frente a las Oficinas del Servicio de Inmigración (ICE) en Phoenix. Hasta el momento seis personas participan en la huelga de hambre. La hija de Gallegos se encuentra detenida desde hace cinco meses, después de que se presentara en el
puerto de entrada de Nogales, Arizona, pidiendo se le permitiera reingresar a los EE.UU. Rosy i Griselda Rojas es una "soñadora" de 20 años que vivió en este país desde que tenía nueve años, pero decidió regresar a México después de que a su padre lo arrestaran. La joven asegura haber sufrido abuso físico y mental en México, por lo que decidió tratar de regresar a los EE.UU. "Mi esposo ya tiene siete meses detenido en Texas y hasta ahora no sé nada de él, mi hija ya tiene cinco meses detenida aquí en Arizona, es mucho sufrimiento, estoy segura de que si los políticos pasan por lo menos un día por lo que pasamos nosotros, aprobarían de inmediato una reforma", aseguró Gallegos. EFE
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 21 de febrero del 2014
S O LO
Opinión
U N A
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona Bernardino que Pinto • vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
Las águilas negras, rondan la patria de Bolívar
Levantamientos sociales
LA SAETA Bernardino Pinto
DE FRONTERAS • Milton Merlo Jessica Woolrich •
E
s una realidad que desde el inicio de la historia los pueblos han estado a favor y en contra de sus gobernantes, se han visto revoluciones, levantamientos y todo tipo de manifestaciones en las que los ciudadanos han expresado su sentir por la forma en que están siendo gobernados. Sin embargo desde que en el 2010 en Túnez se diera la Revolución del Jazmín, muchos han sido los pueblos que han seguido el ejemplo que se dio en este país Africano y que se han levantado en contra de los malos gobiernos, tal como sucede en este momento en Venezuela, un país que ha entrado en una crisis de proporciones desconocidas, en la que una gran parte de la población ha salido a las calles a expresar su rechazo por la dictadura, que a decir de ellos los mantiene sumergidos en una situación insoportable, por lo que las movilizaciones que exigen la renuncia del Presidente Nicolás Maduro no se han hecho esperar. Algo que llama la atención en torno a este tema, es la importancia que están teniendo las redes sociales para lograr que la gente de todo el país se una a la lucha pacífica como se han proclamado, que es lo mismo que ha sucedido con todos los países que se han levantado en los últimos tiempos, en los que twitter y facebook principalmente, han jugado un papel fundamental para mantener una red informativa con la cual se busca trascender fronteras, y es por eso que personas en Estados Unidos, México, Europa y otros lugares, están conociendo lo que pasa al interior de un país que ha restringido la información, pero que no ha podido lograr que el mundo evite opinar y conocer de la situación actual de Venezuela, y que en su mayoría apoyan a quienes se han lanzado a las calles a levantar su voz exigiendo justicia. Pero lo que sucede en Venezuela no es exclusivo de ese país latinoamericano, ya que a lo largo y ancho de todo el continente, las redes sociales están siendo fundamentales para la sociedad, y ya que aun cuando solo en Venezuela se está viviendo en este momento un levantamiento social, en toda América, los jóvenes principalmente, hacen del Twitter y el Facebook su arma principal para informarse, expresar, rechazar y exigir todo tipo de cosas a sus gobiernos. Por lo que para los gobiernos, estos medios de comunicación están siendo un reflejo de la realidad del país, y constantemente monitorean lo que ahí sucede, e incluso buscan solucionar las problemáticas que se tratan, mientras que para la sociedad internet es y será la voz de una nación, tal como está sucediendo en este instante en México, en donde la noticia de la portada de la revista Time en la que se menciona a Enrique Peña Nieto, Presidente de México, como el salvador del país, no ha sido bien recibida, ya que muchos creen que esto es una burla para los mexicanos, que piensan que la realidad que se vive actualmente dista mucho de ser un estado idílico en donde un hombre está salvando al país, por lo que incluso se han realizado campañas solicitando que la revista más importante del mundo retire una nota que para mucho dista de ser real. Así que mientras que en Venezuela, desafortunadamente la sangre y la injusticia es una realidad actual, pero que gracias a internet se mantiene viva la esperanza de lograr recobrar la estabilidad y el rumbo de una país en donde los jóvenes anhelan una revolución pacífica con desenlaces democráticos y justos para la nación, en México los jóvenes rechazan la noticia de un salvador, y consideran que ahora más que nunca la solución para mejorar la situación del país está en exigir, en informarse, en analizar, en decidir y en reflejar todo esto en el actuar, no solo de quienes gobiernan, sino también de todos los ciudadanos, porque es responsabilidad de todos construir el país que todos requieren, Y para evitar que en México y en otros países latinoamericanos ocurra lo que hoy sucede en Venezuela, los ciudadanos deben de mantenerse informados y cooperando con lo que les corresponde para construir sociedades más justas, más educadas, más informadas, y para esto no hay mejor ayuda que el acceso a la información que hoy por hoy brinda internet.
L
a crisis económica mundial dentro del sistema capitalista se cuantifica por la imposibilidad real de cumplir con el más elemental sueño del ser humano desde el comienzo de los tiempos: salud, trabajo y educación, esa falencia justifica los movimientos cívicos de protesta en contra de los gobernantes. Otra razón estriba en el interés de quienes se han visto despojados del poder y añoran los tiempos en que se enriquecían con el tesoro de la patria o el interés de terceros en apoderarse de los recursos naturales. La avaricia de los especuladores financieros, los delincuentes de cuello blanco venezolanos y el Dpto. de Estado le han puesto el ojo a la patria de Bolívar (tierra de las mayores reservas petroleras), a sabiendas que cuentan con el respaldo que ofrece la fuerza de sus Mariners. Así como sucedió en Irak, Afganistán, Libia, Egipto y pretenden en Siria e Irán. Las cucarachas al servicio de intereses imperiales en acto de cobardía superlativa y no satisfechos con las enormes riquezas depredadas a la patria, han iniciado asonadas y rebeliones en contra de la democracia venezolana, asistidos por fuerzas embozadas de la CIA y paramilitares colombianos a los cuales no les es ajeno el tristemente célebre Uribe Vélez, quien se presenta como un adalid de la libertad, cuando carga más de 200 denuncias a sus espaldas, mismas que no prosperan por la corrupción de la justicia colombiana. Lo curioso es que no bien alzaron su voz de protesta los grupos fascistas, aparecieron grupúsculos de apoyo pro nazis, que cual lombrices surgieron de las alcantarillas en algunas ciudades de EUA, cuando en estas tierras los indocumentados para realizar una manifestación por el derecho a la vida, son tratados como una recua de rumiantes y reprimidos con desprecio, lo que se puede apreciar por los canales de TV. Todos los días es muerto un inmigrante, a lo menos, por el delito de ofrecer su mano de obra barata, en cambio los medios omiten de
mala fe que la crisis capitalista ha originado protestas legítimas en España como en Bosnia; en Grecia como en Ucrania; en Italia como en USA; en Chile como en México, cuya génesis es el hambre de los trabajadores despojados de sus derechos elementales, pero a Washington lo único que le quita el sueño es el oro negro que le sirve para prolongar la vida de un imperio que agoniza. Fue el ex presidente Jimy Carter quien manifestó con claridad meridiana que el sistema electoral venezolano es el más transparente del mundo, lo que no pueden decir los que solapan a un criminal de guerra que se apoderó del poder de manera espuria en el 2001. El Tío Sam debería haber aprendido la lección de la historia: los imperios nacen, tiene su auge y mueren. Dejen que los pueblos del mundo se den el gobierno que elijan sus electores. Saquen sus manos manchadas de sangre de las tierras del
cacique Guaicamaputo que, como sus hijos, dejaron de ser sus siervos. Dejen su viejo estilo pistolero. No utilicen más a cipayos como Leopoldo López quien con su madre se lucró como gerente de PEDEVESA y ahora pretende revertir el proceso con el cuento de ser descendiente de una espuria hermana del Libertador; éste y la Corina Machado, Capriles Radonski y el grisáceo Antonio Ledesma, entre otros, lideran un grupillo de traidores que cuentan con un fondo de más de 20 millones de dólares para desajustar el país, promover protestas, contratar mercenarios que en Colombia sobran, pretendiendo cambiar el curso de la historia de América. Testaferros al servicio del amo, siervos de la gusanera que desde EUA los soporta económicamente, hacen el papel de Efialtes en contra de su patria, por unas monedas manchas en sangre. Los medios en USA se solazan
difundiendo cizaña y envenenando a la opinión pública con versiones e imágenes contrarias a la realidad. UNIVISION y TELENUNDO son la cabeza de puente de la desinformación de la comunidad latina, por medio de una programación mezquina, en concordancia con las grandes cadenas de información bajo el auspicio de la SIP. Presentar imágines de hechos sucedidos en Estambul en que se aprecia la violencia policial en contra de periodistas, de Bosnia o viejas imágenes del caracazo para llenar de zozobra al país, es típico de la CIA y algunos gobiernos de Europa, que después de incendiar el Medio Oriente pretenden desestabilizar a Venezuela para apoderarse de su riqueza petrolera. Durante el siglo XX América fue desangrada por el Dpto. de Estado de la mano de la burguesía decimonónica, que se atornilló en el poder. Desconocen que el desarrollo de las fuerzas productivas es un tsunami irreversible. Los golpes de Estado como el que terminó con el asesinato de Allende, el asesinato de Gaitán en Colombia o el golpe contra Zelaya en Honduras, son suficientes probanzas de lo que sucede en Venezuela. Empero esas fuerzas satánicas desconocen la fuerza del Bravo Pueblo, heredero de Bolívar y Chávez que hasta el último hombre y su última gota de sangre, luchará por cristalizar la frase de la Pasionaria: No pasarán. Venezuela muestra orgullosa al mundo su gratuidad en la educación, la salud y su ausencia de analfabetismo. La UNESCO la reconoció como el mayor avance contra la pobreza. Hechos concretos que después de 24 décadas no puede mostrar el gobierno gringo. Los criminales de todos los pelambres deben entender que el saqueo a nuestros pueblos ha concluido. Ahora se impone la negociación, si pretenden beneficiarse de nuestros recursos. De poder a poder. Es hora, he sostenido siempre, de abandonar las toldas de esa mozcorra de la ONU y dar vida a una organización que agrupe, en verdad, a los pueblos libres del mundo. tatayapio@hotmail.com
Ante el incumplimiento de las leyes humanitarias internacionales ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
S
abemos que el uso de la violencia es inaceptable. Ya, en su tiempo, el perenne político y pensador indio Mahatma Gandhi, llegó a decir que "quisiera sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, para impedir la violencia". Desde luego, debiéramos hacer algo para que los desafíos sangrientos nos abandonasen. La humanidad ha de propiciar otros cultivos más armónicos, otras atmósferas más pacíficas, otros diálogos más verdaderos. Por otra parte, las leyes humanitarias internacionales están para ser cumplidas. No se pueden imponer cercos, como sucedió en Siria, que pongan en peligro vidas humanas. La espiral de violencia desatada en Ucrania tampoco tiene justificación. No cabe duda que vivimos tiempos de conflictos entre personas, grupos étnicos y religiosos, gobiernos y naciones, intereses económicos y políticos, pero jamás se pueden solventar si respondemos con más fanatismo. Verdaderamente, la violencia es suicida. La respuesta no es el enfrentamiento, sino la persuasión y el diálogo. La discordia asume formas nuevas y espantosas que debe estimularnos a otro tipo de répli-
cas. Hay que pedir calma a las fuerzas económicas y políticas de los países, pero también activar otros estímulos combativos de justicia universal. Desde luego, sembrar en la mente de las personas la nefasta semilla ideológica del odio, injerta una serie de luchas absurdas e innecesarias. Está visto que la lucha armada como vía para cambiar la sociedad es una tremenda necedad, que lo único que hace es acrecentar la agresividad, el resentimiento y la irracionalidad permanente. Los líderes deben ser conscientes de la relación directa que hay entre sus palabras y las acciones de sus seguidores, y deben entender que se les pedirá responsabilidades por las violencias avivadas que hayan ordenado, inducido o solicitado. El pueblo, también debe ser sensato, y pensar que la intimidación crea más problemas sociales que los que resuelve. Grave es la responsabilidad de aquellas políticas que propician el rencor y el resentimiento como motores de lucha. Al igual que es peligrosa la actuación de aquellos poderes que reducen al ser humano a dimensiones puramente de mercado, contrarias a su dignidad. Sin negar la gravedad de muchas con-
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
20 años sirviendo leal y fiel a la comunidad
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
trariedades impuestas y la injusticia de muchas situaciones, es imprescindible en estos momentos proclamar una defensa tajante de los derechos humanos con los medios necesarios y los métodos posibles. Una especie que retrocede en los valores del comportamiento de la persona, difícilmente va a progresar humanamente. El progreso de la vida moral es tan fundamental, si cabe aún más, que el progreso de la ciencia y de la técnica. No olvidemos que el género humano vive en sociedad y avanza socialmente a través de su trabajo colectivo y de su inteligencia. Gobiernos y Estados del mundo entero deben comprender que, si no quieren enfrentarse y destruirse mutuamente, deben unirse en el cumplimiento de las leyes humanitarias internacionales. No hay otra solución, el camino de la violencia no conduce nada más que a un mar de crímenes innecesarios. El diálogo nunca está demás, sobre todo para que cesen las hostilidades a nivel mundial. Consecuentemente, hemos de apostar por sociedades pacíficas que, abrazadas a la diversidad, se complementen en una apuesta decidida por la justicia. Precisamente, la violación de dicho orden de jus-
CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Victor Acero, Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo
ticia, es lo que genera todo tipo de brutalidad y barbarie. Evidentemente, Naciones Unidas es una acertada vía de negociación para conseguir que la cooperación entre naciones sea posible. Por desgracia, los hechos violentos han tomado posiciones en diversos escenarios. Ahí está su abecedario de muerte y su lenguaje de dolor. Por eso, deseo vivamente que este espíritu cese y cada vez se adoctrine menos y se respete más al ser humano. Tenemos que ser artífices del cambio. Y lo primero es apelar al sentido de responsabilidad de los pueblos y de sus líderes. A renglón seguido, hemos de requerir también a un cambio interior de cada ciudadano, donde la sed de dominio y la prepotencia motivada en parte por el egoísmo, se convierta en agua pasada que no mueve molino. Obviamente, nos merecemos un espacio más conciliador y menos salvaje. Para ello, tenemos que abrazar otros horizontes más auténticos y tomar otros caminos, donde tengamos asegurado más que el pan, el genuino amor de cada día. Dicho queda. corcoba@telefonica.net
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.
Dallas, TX. viernes 21 de febrero del 2014 • EL HERALDO NEWS • P5
En la Plaza de Armas se encuentra el Palacio de Gobierno, que antiguamente fue lugar de residencia de nobles y fundadores. En esta misma Plaza se encuentra la Catedral, construida en el siglo XVIII, y que es una muestra de la riqueza zacatecana
Z
acatecas es el nombre del Estado y la Capital de uno de los lugares más hermosos de México Este maravilloso lugar está ubicado en el centro del país y se esconde en el fondo de un valle el cual está rodeado por varios cerros que le agregan una preciosa panorámica. Zacatecas es un ejemplo relevante de una ciudad colonial de la provincia mexicana; una ciudad minera de raíz netamente mestiza, un inmenso e irradiante foco cultural, que sus momentos de esplendor quedaron
claramente plasmados en su arquitectura. Callejones y pequeñas plazas se ven flanqueadas por la exuberante ornamentación arquitectónica de muchos de los edificios, principalmente los de carácter religioso que se destacan por las elaboradas fachadas. La estructura urbana que tiene la capital de Zacatecas se debe a factores diversos como a los de la actividad económica de la minería y a las circunstancias topográficas. El corazón de la ciudad quedó integrado por edificios importantes, convirtiéndose en un patrimonio que, ante la necesidad de protegerla y salvaguardarla, en 1993, la UNESCO declaró su centro histórico “Patrimonio Mundial”. Todo aquí llama la atención: su donairosa arquitectura, sus estupendos museos, sus admirables templos y
American Airlines vuela tres veces por semana a Zacatecas directo desde DFW
conjuntos conventuales, sus perpetuas minas y el emblemático cerro de la Bufa; dispuestos todos, bajo un siempre inmaculado cielo azul. Para conocerla plenamente hay que comenzar desde adentro, desde el Centro Histórico. En la Plaza de Armas se encuentra el Palacio de Gobierno, que antiguamente fue lugar de residencia de nobles y fundadores. En esta misma Plaza se encuentra la Catedral, construida en el siglo XVIII, y que es una muestra de la riqueza zacatecana extraída de las minas. Aún hoy día, deslumbra de ella su imponente retablo mayor, realizado en el año 2010, exhibiendo el oro de sus entrañas metálicas. Zacatecas es una ciudad museo que alberga igualmente un conjunto de magníficos recintos museísticos, los cuales exhiben valiosas colecciones que los elevan a la categoría de museos de primer nivel, como lo son los museos: Pedro Coronel, con su increíble repertorio de arte universal; Rafael Coronel, y su gran colección de miles de máscaras mexicanas; Manuel Felguérez, con arte abstracto y excepcional museografía; Francisco Goitia, exponente de los grandes talentos plásticos zacatecanos y, De Guadalupe, con su impresionante pinacoteca virreinal de México. Asimismo, en los entornos de esta metrópoli virreinal hay otras insospechadas alternativas turísti-
cas interesantes, como las zonas arqueológicas de: “La Quemada” (mejor conocida como “Chicomostoc”) y, “Alta Vista” (en Chalchihuites); igualmente cautivantes son las poblaciones, que hoy día son reconocidas como Pueblos Mágicos del estado, como: Jerez, Teúl, Sombrerete, Pinos y Nochistlán; además de los extraordinarios y asombrosos paisajes naturales que ofrecen las sierras de Órganos y de Cardos, o los espectaculares cañones de Juchipila y Tlaltenango. Particular mención merecen los excepcionales atractivos de la Mina Turística “El Edén” y el Teleférico, ya que por sí mismos producen un particular interés entre los visitantes. Zacatecas es hoy día uno de los destinos turísticos más atractivos de México y uno de sus tesoros mejor guardados. Zacatecas. Suena bien.
www.aa.com • www.zacatecastravel.com
Noticias
La empresa californiana Facebook adquirió la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por 19.000 millones de dólares, en un claro intento por apostarle su crecimiento futuro a la transición de la web al móvil.
CONSULADO SOBRE RUEDAS EN GARLAND, TX El Consulado General de México informa que la próxima semana a partir del lunes 24 al jueves 27 de febrero de 2014 se ofrecerá el servicio de “Consulado Sobre Ruedas” en la ciudad de Garland, TX. Los servicios se ofrecerán en la siguiente dirección: UBICACIÓN: Central Park Church of God 1901 E. Centerville Rd. Garland, Texas, 75041 Tel: (972) 487-1371 HORARIO: De 8:00 am a 11:30 am SE LES RECUERDA QUE A PARTIR DE MAÑANA A LAS 9:00 AM PODRÁN REALIZAR SUS CITAS AL 1 877 MEXITEL (1-877-639-4835) Se ofrecerán los servicios de Matrículas Consulares y Pasaportes. Los documentos básicos que deberán presentar para realizar los trámites son: 1.- Acta de nacimiento. Original y copia. 2- Identificación oficial vigente. El nombre en la identificación debe coincidir con el nombre que aparece en el acta de nacimiento. Original y copia. 3.- Comprobante de domicilio a su nombre. Original y copia. 4.- En caso de Pasaportes 1 fotografía tamaño pasaporte, de frente con fondo blanco.
compra Whatsapp Fundación 2009
Facebook Fundación 4 de febrero de 2004
Empleados
Empleados
+ de 3.000
55
(2011)
Piden solidaridad por la Reforma Migratoria REDACCIÓN / DALLAS.n pequeño grupo de activistas en pro de la Reforma Migratoria se reunieron el jueves al mediodía frente al monumento a JF Kennedy, para unirse a los reclamos que se multiplican contra el Congreso y el presidente Barack Obama por su inacción ante la crisis de los aproximadamente 11 millones de indocumentados que viven en los Estados Unidos y el creciente número de deportaciones del gobierno estadounidense. Alfredo López Durán, del Movimiento Cívico Progresista de Mexicanos en el Exterior, lanzó una petición dirigida a la Cámara de Representantes y al Presidente Obama, para que "hagan a un lado sus diferencias y concreten de una vez por toda una reforma migratoria justa, humana e integral. Con un camino a la ciudadanía". Durán destacó el aporte de los inmigrantes en este país y pidió que no se deje de luchar ante el Congreso. En la discreta convocatoria López Durán estuvo acompañado por Juan de Gala, Isabel Narváez y Antonio Herrera, quienes en conjunto le recordaron al Presidente Obama sobre su promesa incumplida de concretar una reforma migratoria. El grupo también pidió acción ejecutiva para frenar las deportaciones masivas.
U
Fundador consejero delegado Mark Zuckerberg
Usuarios
1.060 millones (2012, activos al mes)
Creadores Jan Koum (Ucrania) Brian Acton (EE.UU.)
Usuarios
450 millones
Las cifras diarias En cifras (2013) En paréntesis, respecto de 2012 Beneficio neto
Ingresos
US$ 1.500
US$ 7.872
(+2.700 %)
(+54 %)
millones
1’000.000 de descargas
millones
US$ 1.000
millones Facebook ya se había hecho a la red social de retoque de fotografías por dicho valor Usuarios fieles Los que se conectan al menos una vez al día
600 millones de fotos
50.000
millones de mensajes
100
millones de vídeos
El servicio es gratuito los primeros 12 meses y después solo cuesta US$ 1 al año Otro negocio similar En 2011
61 % 70 %
por adquirió el servicio de llamadas con vídeo
US$ 8.500 millones
La falta de una reforma migratoria amenaza al sector agrícola
E
l secretario de Agricultura, Tom Vilsack, dijo "no estar dispuesto a concebir" que no se apruebe la reforma migratoria este año y alertó que esa incertidumbre "pone en peligro" la capacidad del sector de operar a plena capacidad. "Sé lo que se ha escrito y lo que se ha dicho, pero no estoy dispuesto a concebir que no se vaya a aprobar. Tiene que aprobarse", afirmó Vilsack en una rueda de prensa en el marco de la conferencia anual sobre las perspectivas de la industria que organiza en Washington el Departamento de Agricultura.
Añadió que la inestabilidad de la fuerza laboral que genera la ausencia de una reforma migratoria hace que los granjeros "no planifiquen lo que podrían planificar, no recolecten lo que podrían recolectar y consideren trasladar sus operaciones fuera de EEUU". Destacó que una potencial reforma tendría "muchas ventajas", más allá de la seguridad fronteriza y una fuerza laboral más estable. Mencionó, en ese sentido, que una reforma contribuiría a reducir el déficit "sin aumentar los impuestos o reducir los servicios".
"No puedo imaginar por qué alguien se opondría a respaldar algo así", afirmó. Destacó que "si por algún motivo no hay (reforma)" en 2014, los agricultores y empresas del sector se verán obligados a tomar decisiones basadas en el riesgo de no tener una fuerza laboral estable y tendrán que recortar sus operaciones. "Y eso implicará que habrá menos oportunidades, menos trabajos, menos exportaciones y menos ingresos y no estoy seguro de a quién podría interesarle eso", explicó. EFE
PÁG. 6
Sicarios asesinan en Colombia a camarógrafo
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 21 de febrero del 2014
Noticias Viaje V iajee ccon
GoPass GGo oPass
SM
al
Un camarógrafo que había recibido amenazas de muerte fue asesinado a tiros por dos sicarios en la ciudad de Buenaventura, suroeste de Colombia, denunció en Bogotá la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). Según esta organización no gubernamental, el camarógrafo Yonni Steven Caicedo, de 21 años, fue asesinado a tiros cuando se desplazaba por una calle del barrio Caldas de Buenaventura, el principal puerto de Colombia, situado en el Pacífico. En un comunicado colgado en su página electrónica, la FLIP señaló que Caicedo fue tiroteado cuando realizaba una visita personal.
Se recrudece la violencia por las protestas en Venezuela Opositores mantienen bloqueos y chocan con fuerzas de seguridad CARACAS.Los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad recrudecieron el jueves en Venezuela, mientras opositores al presidente socialista Nicolás Maduro quemaban basura en improvisadas barricadas en Caracas y en otras ciudades del país. Al menos cinco personas han muerto en hechos directamente relacionados con los enfrentamientos, y una más falleció de causas naturales al no poder llegar a un hospital a causa de los bloqueos, según el Gobierno, mientras se reportaban decenas de heridos y detenidos en el país petrolero sudamericano.
Las zonas acaudaladas en el este de Caracas, un tradicional bastión de la oposición, estuvieron entre las más sacudidas por los choques. Policías y mil-
itares dispararon gases lacrimógenos y perdigones contra jóvenes armados con piedras y bombas molotov. Hombres armados en motoci-
Histórica reunión de familias coreanas Center Station. n.
Las marcas y modeloss más importantes importan antes estarán bajo el mismo techo,, ¡esta es una oportunidad para que pueda estar detráss del d volante de los carros más populares ppulare ares del 2014!
El monte Kumgang es escenario de los históricos reencuentros de cientos de sur y norcoreanos con sus parientes del otro lado de la frontera, tras más de seis décadas de separación. 1ª ronda 20 al 22 de febrero
2ª ronda 23 al 25 de febrero
82 surcoreanos (más 58
se 88 norcoreanos reúnen hasta con 360 familiares residentes en Corea del Sur
parientes) se reúnen con sus familiares residentes en Corea del Norte
Corea del Norte Pyongyang
Comisión de Calidad Ambiental Estado de Texas
ENMENDADO AVISO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUD E INTENCIÓN DE OBTENER PERMISO ATMOSFÉRICO PERMISO PROPUESTO NÚM. 19841 DEL ESTADO PARA CALIDAD ATMOSFÉRICA Y PERMISO NÚM. N192 DE “Nonattainment” SOLICITUD Dal-Tile Corporation, ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental del Estado de Texas (TCEQ por sus siglas en ingles) Permiso Núm. 19841 del Estado para enmendar Calidad Atmosférica y Permiso Núm. N192 de “Nonattainment”, el cual autoriza la modificación de la planta de fabricación de baldosas de ceramic y porcelana en 359 Clay Road, Sunnyvale, Condado de Dallas, Texas 75182. Este enlace a un mapa electrónico de la ubicación general del sitio o de la instalación es proporcionado como una cortesía y no es parte de la solicitud o del aviso. Para la ubicación exacta, consulte la solicitud. http://www.tceq.texas.gov/assets/public/hb610/index.html?lat=32.766111&lng=-96.564166&zoom=13&type=r. La planta propuesta emitirá los siguientes contaminantes atmosféricos: partículas incluyendo partículas con diámetro de 10 micras o menos y 2.5 micras o menos, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, monoxido de carbono, compuestos orgánicos, plomo, cloruro de hidrogeno, y fluoruro de hidrogeno. Esta solicitud fue sometida al TCEQ el 31 de diciembre del 2013. La solicitud estarán disponibles para ser revisados y copiarse en la Oficina Central del la TCEQ, en la Oficina Regional del TCEQ en Dallas/Fort Worth, y en la Alcaldía (Town Hall) Sunnyvale, 127 North Collins Road, Sunnyvale, condado de Dallas, Texas, empezando el primer día de la publicación de este aviso. El expediente de cumplimiento de la planta, si existe alguno, esta disponible para su revisión en la oficina regional de TCEQ en Dallas/Fort Worth. El director ejecutivo de TCEQ ha determinado que la solicitud está administrativamente completa y llevará a cabo una revisión técnica de la solicitud. COMENTARIOS PÚBLICOS/REUNIÓN PUBLICA Usted puede presentar comentarios públicos, una petición para reunión pública, o solicitar una audiencia de caso impugnado a la Oficina del Funcionario Jefe al domicilio a continuación. TCEQ tomará en cuenta todos los comentarios públicos en la decisión final de la solicitud. Después de la fecha límite para comentarios públicos, el director ejecutivo preparará una respuesta para todos los comentarios públicos pertinentes y materiales o importantes. El propósito de la reunión pública es proporcionar la oportunidad de hacer comentarios o preguntas acerca de la solicitud. Si el director ejecutivo determina que existe un importante grado de interés público con respecto a la solicitud o si lo solicita un legislador local, se llevará a cabo una reunión pública. Una reunión pública no es una audiencia de caso impugnado. Después de que se concluya la revisión técnica de la solicitud, el director ejecutivo puede preparar un borrador del permiso y puede dar una decisión preliminar con respecto a la solicitud. Se publicará y se enviará por correo un Aviso de Solicitud y Decisión Preliminar para un Permiso de Calidad Atmosférica a aquellas personas que hicieron comentarios, presentaron peticiones para audiencia o se encuentran en la lista de correos para esta solicitud. Ese aviso incluirá la fecha límite para presentar comentarios públicos. OPORTUNIDAD PARA AUDIENCIA DE CASO IMPUGNADO Usted puede solicitar una audiencia de caso impugnado. Una audiencia de caso impugnado es un procedimiento legal similar a un juicio civil en un tribunal de distrito del estado. A menos que se presente una solicitud para una audiencia de caso impugnado dentro de 30 días de esta notificación, el director ejecutivo puede autorizar la solicitud. Una audiencia de caso impugnado solo se concederá con base a cuestiones debatibles de hechos que son pertinentes y materiales para las decisiones de la Comisión con respecto a la solicitud. Además, la Comisión solo concederá una audiencia sobre cuestiones que se presenten durante el período de comentarios públicos y no se retiran. Una persona que puede estar afectada por contaminantes de emisiones atmosféricas de una planta tiene derecho a solicitar una audiencia. Si se solicita una audiencia de caso impugnado, debe presentar lo siguiente: (1) su nombre (o para un grupo o asociación, un representante oficial), dirección, número de teléfono y número de facsímile si lo tiene; (2) el nombre del solicitante y número de permiso; (3) la declaración “[yo/nosotros] solicito una audiencia de un caso impugnado”; (4) una descripción específica de como se vería adversamente afectado por la solicitud y emisiones atmosféricas de la planta de manera que no es común para el publico en general; (5) la ubicación y distancia de su propiedad con relación a la planta; y (6) una Descripción de como emplea la propiedad la cual puede ser impactada por la planta. Si la petición la hace un grupo o asociación, el miembro o miembros que tienen derecho a solicitar una audiencia y los intereses que el grupo o la asociación busca proteger, también se deben identificar. También puede presentar los ajustes que propone hacer a la solicitud/permiso que pueden satisfacer sus preocupaciones. Se dará aviso adicional. Si se registra oportunamente una petición para audiencia, después del cierre de todos los comentarios que aplican y los períodos de petición, el director ejecutivo enviará la solicitud y cualquier petición para una audiencia de caso impugnado a los comisionados de TCEQ para su consideración durante la reunión programada de la Comisión. Si se concede una audiencia, el tema de la audiencia estará limitado a casos debatibles de hecho relacionados a intereses pertinentes y materiales de calidad atmosférica que se hayan presentado durante el período de comentarios. Cuestiones tales como valor de la propiedad, ruido, seguridad de tráfico y zonificación no están dentro de la jurisdicción de la Comisión para abordarse en este proceso judicial. LISTA DE CORRESPONDENCIA Aparte de presentar comentarios públicos, puede solicitar que lo/la incluyan en la lista de correos para recibir en el futuro avisos públicos para esta solicitud específica que envía por correo la Oficina del Funcionario Jefe enviando una petición por escrito a la Oficina del Funcionario Jefe de TCEQ a la dirección a continuación. INFORMACIÓN Los comentarios públicos o peticiones para una reunión pública o audiencia de caso impugnado se debe presentar a la Oficina del Funcionario Jefe, MC-105, TCEQ, P.O. Box 13087, Austin, Texas 78711-3087, o por el Internet al www.tceq.texas.gov/about/comments.html. Para mayor información acerca de esta solicitud para permiso o el proceso para permisos, favor de llamar a la Oficina de Asistencia al Público, al 1-800-687-4040. Si requiere información general de TCEQ dirigirse al portal electrónico www.tceq.texas.gov/. Se puede obtener información adicional de Dal-Tile Corporation, 359 Clay Road, Sunnyvale, Texas 75182-9710 o llamando al señor Steve Willis, Senior EHS Ingeniero en el (214) 309-4347. Enmendado Fecha de emitido: Febrero 4, 2014
19
Monte Kumgang
Seúl
Corea del Sur
Solicitantes para participar en los encuentros en las últimas tres décadas (Solo personas de Corea del Sur)
encuentro en la historia y el 1 desde octubre de 2010
Separados por la Guerra Entre 1950 y 1953 las dos Coreas libraron una guerra por la división de la península en norte y sur, que demarca el paralelo 38, tras la Segunda Guerra Mundial
www.dallasautoshow.com www .dallas assautosho sa w.com
Mar Amarillo
Es el
129.264
Solo
71.000
Atractivo están vivas turístico considerado un ejemplo de la cooperación entre las dos Coreas y que 8 de cada 10 tienen más de 70 años a fue inaugurado en 1998 Cada año cientos de ancianos fallecen sin poder volver a ver a sus parientes del otro lado de la frontera
cletas recorrieron barrios de la ciudad la madrugada del miércoles, mientras se escuchaban detonaciones, según testigos de Reuters. El jueves por la mañana, vecinos de algunos barrios comenzaban a acumular objetos para bloquear las calles. Miles de venezolanos han salido a las calles desde hace tres semanas para manifestarse contra la alta inflación, la escasez de productos básicos y la elevada inseguridad. Aunque las manifestaciones son el mayor desafío del presidente Nicolás Maduro desde que asumió en abril, no había indicios de que su administración pudiera tambalear. Y los militares, cruciales en la historia venezolana para inclinar la balanza de poder, han cerrado filas en torno al presidente. “No podemos subestimar a los grupos fascistas que tienen a su jefe preso en una cárcel", dijo Maduro la noche del miércoles durante una cadena de radio y televisión. En un barrio del este de la capital, manifestantes mostraban el jueves por la mañana un cartel que rezaba "me declaro en desobediencia civil". Testigos reportaron helicópteros volando sobre la capital del país de 29 millones de habitantes.
El 14 de febrero pasado los dos países firmaron sus primeros acuerdos tras la celebración, con éxito, xito, de su primer encuentro de alto nivel desde 2007
México rechazó a 51 extranjeros con pasado de agresión sexual desde 2013
E
l Gobierno mexicano anunció que desde la puesta en marcha del programa "Ángel Guardián" en 2013 ha rechazado "a un total de 51 extranjeros" con antecedentes penales o condenas cumplidas de agresión sexual que trataron de llegar al país. El Instituto Nacional de Migración (INM) señaló en un comunicado que en enero "evitó el ingreso a México de un ciudadano estadounidense que contaba con alerta migratoria en EE.UU. por el delito de agresión sexual a menores de edad en el año de 1994". El sujeto, que no es identificado, "estuvo 30 días en prisión y 10 años en libertad condicional en Dallas (Texas)", indicó. El programa "Ángel Guardián" consiste en el blindaje de las fronteras mexicanas y se aplica en estados como Baja California, Jalisco y el Distrito Federal, pero también en otras zonas de Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Puebla y Querétaro. Con esta iniciativa el INM ha evitado la internación de pederastas que buscan repetir su conducta de manera personal o contratando paquetes de turismo sexual. Las autoridades de México y EE.UU. se coordinan contra presuntos pederastas "para blindar al país" de personas involucradas en casos de "agresión sexual o violación en contra de niños, niñas y adolescentes en su país de origen". EFE
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 21 de febrero del 2014
De la portada
Candidata texana del Tea Party...
E
n su programa electoral propone permitir a los trabajadores indocumentados "no violentos" conseguir un permiso de trabajo; fortalecer la seguridad en la frontera con más patrullas y más tecnología punta, y denegar a los inmigrantes sin papeles acceder a beneficios sociales. Según su candidatura, el actual sistema de ayudas sociales se convierte en "un imán" para los inmigrantes. "Si sólo la gente que está aquí trabajando legalmente recibiera beneficios, eso animaría a las personas a que salieran de las sombras y lucharan para conseguir un permiso de trabajo", razona durante la entrevista. Gran conocedora de lenguas, el español le apasiona desde que empezó a estudiarlo en el instituto y, cuando trabajó de joven en unos grandes almacenes, se convirtió
en la "cajera traductora": "Me mandaban a los clientes y, cuando me veían, me decían extrañados que buscaban a alguien que hablara español". "Sí, yo hablo español, ¡bienvenido al Walmart!", les respondía esta afroamericana que creció en un hogar capitaneado por una madre soltera, que "tuvo que hacer grandes esfuerzos" y le enseñó que "las cosas no son fáciles". "Creo que puedo ser efectiva yendo directa a la gente. ¿Cuántos gobernadores van a la comunidad y charlan con las mujeres y con la comunidad afroamericana para saber cómo pueden evitar vivir en la pobreza?", destaca la conservadora. De hecho, presentó su candidatura a gobernadora en un popular restaurante de hamburguesas y batidos de Austin, para evidenciar su cercanía con las bases y con la gente corriente. "¿Qué hay
más estadounidense que una hamburguesa?", recalca. Fritsch cree que los republicanos en Texas deben ir más allá del "antiguo manual de estrategia de sólo hablar de impuestos" y encontrar líderes que motiven a la gente. "Se esté de acuerdo o no con (el senador republicano) Ted Cruz, se tiene que reconocer que fue capaz de motivar y comunicar a la gente que sus voces importan. También es por eso que Obama fue tan exitoso", subraya. Su mayor rival en las primarias republicanas es Greg Abbott, actual procurador general de Texas y próximo a Rick Perry, quien suma 14 años como gobernador. "Mucha gente quiere romper con esta noción del 'establishment' y yo soy una de ellas, porque formar parte de este grupo te desconecta automáticamente de la gente", acusa. EFE
IMPUESTOS 2014
Cuatro Buenas Razones para elegir el depósito directo del reembolso ¿Elegiría el depósito directo este año si supiera que es la forma más popular para obtener el reembolso de impuestos federal? ¿Qué pasa si se entera que es seguro y fácil y combinado con e-file, la manera más rápida para obtener un reembolso de impuestos? De hecho casi 84 millones de contribuyentes eligieron el depósito directo en el 2013. ¿Todavía no está seguro que esto es para usted? Aquí están cuatro buenas razones para elegir el depósito directo: 1. Comodidad. Con el depósito directo, su reembolso se va directamente a su cuenta bancaria. No hay que hacer un viaje al banco a depositar un cheque. 2. Seguridad. Puesto que su reembolso va directamente a su cuenta, no hay ningún riesgo de que su cheque de reembolso sea robado o perdido en el correo. 3. Facilidad. Elegir el depósito directo es fácil. Cuando presenta tus impuestos, simplemente siga las instrucciones en el software de impuestos o en los formularios. Asegúrese de ingresar la cuenta y número de ruta correctamente. 4. Opciones. Su reembolso puede dividirse hasta tres cuentas financieras. Por ejemplo, cuenta corriente, de ahorro y alguna cuenta de jubilación. Debe depositar su reembolso directamente sus
propias cuentas donde aparece su nombre, el de su cónyuge o ambos. No depositarlo en cuentas de terceros. Algunos bancos requieren los nombres de ambos cónyuges en la cuenta para depositar un reembolso de impuestos de una declaración conjunta. Consulte con su banco sobre los requisitos de depósito directo. Consejos útiles sobre depósito directo y la opción de reembolso dividido están disponibles en la Publication 17 en inglés y español, El Impuesto Federal sobre los Ingresos. La Publicación 17 y el formulario 8888 están disponibles en IRS.gov o llamando al IRS al 800-TAX-FORM (800-829-3676).
PÁG. 7
P 8 • EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 21 de febrero del 2014
SOBRE RUEDAS
2014 Jeep Compass Latitude 4x4
Tan bueno en la ciudad como en el campo Francisco Rayo
E
l Compass es un vehículo con sitio en la historia del automóvil, primero por ser el primer SUV ligero de Jeep, la marca especializada en vehículos todoterreno distinguida siempre por su notable capacidad "off road". Con este modelo, Jeep confirma que su principal característica off road continúa intacta, sin embargo, no se olvida que su principal uso se da en la ciudad y por lo tanto, su sistema 4WD activa de tiempo completo está más dirigida al control de tracción de frenos, al control del derrape de las ruedas y transfiere torsión al eje que más la necesita. Lo anterior, contribuye enormemente a un manejo con bastante estabilidad aun en situaciones difíciles. . El Compass hereda rasgos de estilo del nuevo Grand Cherokee y, según la marca, introduce el concepto de "familiaridad" de Jeep, al menos en lo que se refiere a los SUV. Con este diseño, el Compass se acerca más al estilo de un turismo, sin perder la funcionalidad del concepto. Los característicos faros redondos de las versiones anteriores
han sido sustituidos por unos alargados, de corte similar a los el Grand Cherokee, y proporcionan a este SUV compacto un aspecto más moderno y elegante. Las nuevas ópticas, por cierto, ofrecen una mejor panorámica, gracias a la incorporación de reflectores cuádruples y lámparas de alta nitidez. El cofre, con un ligero abombamiento central que le favorece y mantiene las siete ranuras características de la marca en la parrilla, enmarcadas ahora con elementos cromados. La parte trasera también muestra elementos nuevos, como la incorporación de un nuevo alerón y la desaparición en el cromado del portón del nombre Compass, sustituido por el de Jeep. El interior supone un notable avance en relación al primer Compass de 2006, mucho menos refinado. La atmósfera creada en esta nueva entrega es confortable, con una consola más práctica y un volante de iguales características donde se tiene el control no solo del vehículo sino también del sonido. Hablando del sonido, el Compass cuenta con dos potentes altavoces desplegables en la puerta trasera levadiza que permite hacer una fiesta a cielo abierto con una calidad de sonido
premium. El estéreo cuenta con 9 bocinas en total con un total de 368 vatios y subwoofer. El nuevo Compass es propulsado por un motor de 4 cilindros de 2.4 litros. Se combina perfectamente con una transmisión automática con cambios continuos, hay quienes la han llamado una transmisión sin cambios, está ajustada para el trabajo off road. Su rendimiento puede llegar hasta las 23 millas en carretera por cada galón de gasolina y 20 en la ciudad. En materia de seguridad, el Jeep Compass ofrece más de una treintena de sistemas de seguridad y protección, entre los que están los airbags laterales de cortina, los airbags laterales en todas las filas de asientos y airbags laterales delanteros instalados en los asientos delanteros, el control electrónico de estabilidad (ESP), la reducción electrónica del balanceo y la asistencia de arranque en cuesta. Un buen rendimiento general, una maniobrabilidad muy mejorada, una buena eficiencia en el consumo de carburantes y un precio ajustado, al menos en el caso de la versión probada, componen una interesante alternativa de compra.
Toyota RAV4 XLE
Uno de los modelos más aclamados en su categoría
T
oyota tiene en su modelo RAV4 uno de sus vehículos más consentidos, y es que este SUV compacto se ha convertido en una clara elección entre los compradores de automóviles. Lo anterior ha dado como resultado que la marca japonesa lo esté vendiendo como pan caliente, bueno algo así. El Toyota RAV4 XLE, que hemos probado viene con faros proyectores de halógeno con apagado automático, faros antiniebla, espejos exteriores con calefacción, plegables y con indicadores direccionales, parabrisas frontal con reducción de ruido, alerón trasero del color del vehículo, neumáticos 17 pulgadas, una puerta trasera regulable en altura eléctrica, entrada y encendido sin llave. El espacio es lo mejor de la RAV4. El conductor y el espacio para los pasajeros son excelentes y un par de adultos estarán bien sentados el asiento trasero, sobre todo si son viajes cortos. El Sistema de navegación opcional del RAV4 in-
cluye “Entune”, un conjunto de servicios de teléfonos inteligentes conectados que incluye el motor de búsqueda Bing, radio streaming de Pandora y el tráfico en tiempo real, con toda la información. El Toyota RAV4 está propulsado por un motor de 4 cilindros y 2.5 litros que produce 176 caballos de fuerza, así que es suficientemente potente para la mayoría de tareas y da una buena economía de combustible
para la clase, puede llegar hasta 31 millas en carretera por cada galón de combustible y 26 en la ciudad. La transmisión es automática y cuenta con 6 velocidades, controlada electrónicamente con inteligencia (ECT-i). En cuestión de seguridad, el RAV4 cuenta con frenos de disco antibloqueo, control de estabilidad, control de tracción, el latigazo cervical de reducción de los reposacabezas delanteros, airbags laterales en los asientos delanteros y airbags laterales de cortina de larga duración son estándar en todos los Toyota RAV4. Un airbag de rodilla para el conductor también es estándar.
El Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras pruebas de choque, le dio al RAV4 una puntuación superior de "bueno", dándole cuatro de cinco estrellas para la protección global, con cuatro estrellas para la protección frontal y total de cinco estrellas para la protección total de impacto lateral. Los pequeños SUV como el Toyota RAV4 se han hecho populares porque son fáciles de manejar en ciudades muy pobladas, y por lo general tienen un buen rendimiento de combustible. En pocas palabras, los pequeños SUV son casi el vehículo perfecto para el día a día, y este RAV4 no es la excepción. con una amplia población de los compradores. A pesar de sus dimensiones relativamente compactas, este vehículo ofrece un espacio útil para las pequeñas familias y personas solteras. Estamos seguros que seguirá satisfaciendo las necesidades de todos sus compradores.
Dallas está de fiesta VIVE UNA EDICIÓN MÁS DEL AUTO SHOW
E
l Centro de Convenciones de la ciudad de Dallas abrió sus puertas para dar cabida a la Feria del Auto 2014 la cual ha llegado cargada con los vehículos más vistosos y tecnológicos del momento. El pasado miércoles vivimos momentos muy emotivos al observar personalmente los nuevos modelos que los fabricantes están lanzando al mercado este año, y en algunos casos, en el próximo año pues se trata de modelos prototipo que aún no están listos para ponerlos a la venta.
Cada fabricante busca posicionar de un mercado cada más exigente y diverso, la lucha por mantener el liderazgo es muy fuerte, sobre todo, porque las marcas orientales vienen empujando muy duro y están ganando terreno en la propia casa de las marcas americanas. Será por lo anterior que tanto Ford como GM están redoblando esfuerzos para no verse superadas por marcas extranjeras y mantenerse en la primera línea de vehículos vendidos como lo han hecho tradicionalmente. Precisamente en esta feria, Ford está dando
énfasis a su renovado modelo de los SUV, la totalmente nueva Expedition 2015. Esta esmeralda del ovalo azul, ha tenido la ren-
ovación más completa desde 2007, fue reestructurada para brindar mayor seguridad, mejor desempeño y más capacidad. La tecnología de avanzada en el nuevo Expedition incluye Sistema de información de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, dirección asistida eléctrica, SYNC con MyFord Touch, suspensión de amortiguación disponible para mejorar la comodidad de los pasajeros, un nuevo debut de la serie Platinum de lujosas líneas estilizada.