Elcampeon dic27 2013

Page 1

UNA PUBLICACIÓN DE EL HERALDO NEWS #1184 • VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2013 • PAGINA 1


2

EL CAMPEÓN viernes 27 de diciembre • 2013

Fútbol México

Las Chivas presentaron a su nuevo presidente deportivo E

Para cualquiera que ha estado en el medio del fútbol, es un motivo de alegría y orgullo pertenecer a una institución tan relevante"

l jugador retirado Juan Manuel Herrero fue presentado como nuevo presidente deportivo de las Chivas de Guadalajara, equipo con el que comenzó a trabajar ya con vistas al torneo Clausura 2014 del fútbol mexicano. En un comunicado, el equipo confirmó la llegada del directivo, quien como futbolista vistió las camisetas del América, el Atlético Potosino y el Veracruz. "Para cualquiera que ha estado en el medio del fútbol, es un motivo de alegría y orgullo pertenecer a una institución tan relevante", dijo Herrero,

quien se responsabilizó con poner a Chivas en los primeros planos, con el objetivo de conseguir éxitos que aumenten la grandeza de la institución. El dueño del Guadalajara, Jorge Vergara, presentó a Herrero, a quien reconoció como un experimentado hombre en el área de administración, en la que ha acum u l a d o conocimiento en el transcurso de los últimos 35 años, con una importante trayectoria dentro del sector público y privado, además de una distinguida carrera en el sector educativo. El recién llegado también tiene experiencia en distintas áreas del fútbol, al ocupar

puestos de director técnico y en las áreas de mercadotecnia, comunicación, asesoría deportiva y como miembro de la Comisión de Apelaciones de

la Federación Mexicana de Fútbol. Las Chivas de Guadalajara son uno de los principales equipos del fútbol mexicano

que trabajan para regresar al protagonismo en el circuito después de haber concluido antepenúltimo en el pasado torneo Apertura 2013. EFE

CASCAREANDO

Posada cascarera E

blanco les traerá refuerzos y l año futbolístico mejor suerte para el próximo en el futbol torneo? Mejor escriban su azteca terminó y, carta a los 3 reyes “caros”: aunque el último en Slim, Azcarraga y Salinas rugir fue la fiera del Pliego para ver si a su pesebajío, los cantos y vilbre les lleva aunque sea un lancicos por las par de nuevos jugadores”, posadas cascareras concluyó el viejo, prendiendo se mantienen a todo Efraín Palomino su velita para unirse a la lo que dan en las vilMorales posada. las de los equipos de “Mire quién habla de creer la Liga MX. en los Reyes Magos: un gatito “¡Campaña sobre que sólo saca las uñas para criticar campaña, y sobre campaña una, a los demás –dijo la doñita, dánasómate a la ventana y verás al dole un zape al viejo y continuóPiojo en la cuna! ¡Coapa, camMejor ponga su bota en la chimepanas de Coapa, que las Águilas nea con la foto de Hugo Sánchez, tocan ¿qué nuevas me traes?! ¡Recogido tu Rebaño, ¿a dónde vas haber si invocándolo sus Pumas salen del sótano y por fin se ponen Güero Real? Voy a llevar al Cruz a la altura de los “grandes”. Y para Azul a Marco Fabián! ¡Belén, camno echar a perder el espíritu panas de Belén, que el América y navideño, vamos a echarnos juntos Chivas tocan, ¿qué nuevas al torneo nos traen?!”, cantaban a coro la otro villancico pambolero. “¡Eeen el nombre del Triii, Carlos abuela Chucha y su nieto el Chido Vela pide posaaada, pues no One. “Pero miren nomás qué postal tan puede andar sólo en la Real Sociedad! ¡Aquí no somos mensooos, navideña –dijo don Pedro sigue adelaaante, las puertas de la abrazando a la doñita y continuó – selección no podemos abrir, no ¿A poco creen que cantando esas vaya a ser que sólo venga a canciones el barbón de chocolate

echarse unos drinks!” cantaban todos en coro, mientras las piñatas con figura del Tuca, Chiquimarco y demás miembros de la cáscara azteca eran preparadas para darles chulo de bonito con el garrote. Chanflazo, calcetinazo y desempance El chanflazo es para Carlitros Vela (así le decimos sus compadres de parranda) y es que anotó un doblete en el último partido de la primera vuelta en la Liga de España y se coloca con 8 goles en la tabla de goleo individual. Vela sigue siendo uno de los delanteros más rentables en la madre patria y si le sumamos la declaración del Piojo en la que asegura que hablará con él para ver si se ánima a jugar con

el Tri, pues el chamaco se motiva y anda como americanista antes de la final frente al León: como guajolote de doble pechuga. El calcetinazo es para Paco Memo Ochoa y es que no obstante

a que ha tenido buenas actuaciones su equipo, el Ajaccio de la liga francesa, va directito al descenso. Antes de iniciar esta temporada el ex arquero del América tuvo varias ofertas para cambiar de club y defender el arco de algún otro equipo con más posibilidades de competir, sin embargo, decidió quedarse con los “Osos” y, de no tener una segunda vuelta espectacular, podría descender y sus bonos también bajarían. El desempance es para el piloto mexicano de Formula 1 Esteban Gutiérrez y es que no obstante a no tener una buena campaña debut en la máxima categoría, la escudería Sauber a decidido renovar al regiomontano para la siguiente campaña por lo que el automovilismo mexicano tendrá a dos representantes en el “gran circo”. Para “Checo” Pérez y Esteban será la campaña de la consagración, ya que no habrá segundas oportunidades ante la alta competitividad que existe, así es que ¡métanle, paisanos! ¡Nos chutamos la próxima!


EL CAMPEÓN viernes 27 de diciembre • 2013

3

Fútbol México

Pachuca apuesta por colombianos y ecuatorianos El aporte de los cinco sudamericanos será vital para el Pachuca, que terminó en la decimocuarta plaza en el pasado torneo Apertura con 17 unidades en igual número de partidos l Pachuca, que acumula cinco títulos de Liga en el fútbol mexicano, apostará por jugadores colombianos y ecuatorianos para encarar el Clausura 2014 y recuperar protagonismo, ya que desde hace cuatro torneos no clasifica a la Liguilla. Desde Colombia llegaron el defensa Efraín Cortés y el delantero John Pajoy, quienes intentarán dejar huella en el equipo como lo hizo su compatriota Miguel Calero, guardameta del conjunto, quien falleció en diciembre de 2012 y jugó de 2000 a 2011 para el club. Cortés, de 29 años, ya probó el roce del balompié local con el Querétaro durante la temporada 201112 y luego se fue a jugar con el Nacional uruguayo, del que salió para el Pachuca. Pajoy, de 25 años, procede del Atlético Nacional y llega al fútbol mexicano con etiqueta de goleador, pues en la campaña 2012-13 se apuntó 16 tantos y en la de 2011-12 con el Once Caldas anotó 22 goles. Esta será su primera experiencia en el extranjero. De Ecuador se integraron el delantero Enner Valencia y el volante creativo Alex Colón, quienes se unieron al contención Walter Ayoví, quien se quedó

E

en el equipo tras llegar en el Apertura 2008 al fútbol mexicano para jugar con el Monterrey. "Al ecuatoriano, gracias a Dios, le está yendo bien en México y esperamos seguir por ese buen camino", declaró Valencia hace unos días cuando fue presentado por el equipo. Valencia, de 24 años, procede del Emelec de su país con el que jugó de 2008 a 2013 y con el que se alzó como el mejor goleador de la Copa Sudamericana 2013, mientras que su compatriota Alex Colón, de 27 años, jugó antes con el Deportivo Quito. Ambos enfrentarán su primera experiencia fuera de su país y junto con Ayoví ayudaron a que su selección alcanzara el pase en la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo Brasil 2014. El aporte de los cinco sudamericanos será vital para el Pachuca, que terminó en la decimocuarta plaza en el pasado torneo Apertura con 17 unidades en igual número de partidos y se ha quedado fuera de la disputa del título, ya que la última vez que llegó a una final fue en el Clausura 2009, que perdió ante los Pumas de la UNAM.

Maikon Leite ya está en México l último de los refuerzos que tendrá Atlas para el próximo torneo, arribó esta mañana a la capital jalisciense. Se trata del brasileño Maikon Leite, cuyo pase pertenece al Palmeiras, pero su historia futbolística reciente está ligada al club Náutico de Brasil. El brasileño arribó a Guadalajara acompañado de su familia con la intención de triunfar en el balompié mexicano y de poder escribir su nombre en la historia de la institución. "Hay buena expectativa de hacer las cosas bien, de poder hacer historia en este club y buscar triunfar, yo vengo a triunfar", aseguró el brasileño, en sus primeras palabras en suelo tapatío. Aunque conoce poco del futbol de este lado del continente, su intención y deseo es de poder triunfar en México, ahora con la camiseta rojinegra. "La verdad conozco muy poco del Atlas porque en Brasil no se habla mucho de acá, pero espero en poco tiempo poder conocer un poco más de esta institución. Yo vengo con la expectativa de poder triunfar, inicialmente vamos a buscar arrancar con el pie derecho", dijo, sabiendo de la prioridad en Colomos con respecto al descenso. Maikon Leite será sometido en las próximas horas a los exámenes médicos para posteriormente finiquitar su llegada como quinto refuerzo del Atlas. "Espero que la afición siga igual de apasionada con este club, ojalá que podamos hacer felices a todo mundo", finalizó.

E


4

EL CAMPEÓN viernes 27 de diciembre • 2013

Fútbol americano

Candente... legó la última jornada de la temporada regular de la NFL. Hay siete equipos clasificados a los playoffs y cinco boletos aún en disputa. Los 16 partidos del domingo son entre rivales de las mismas divisiones, un sistema que la liga implementó para que los títulos divisionales se resolvieran en la última fecha y así evitar una semana de poco interés para los aficionados. Hasta ahora el plan ha funcionado a la perfección. En la Conferencia Americana (AFC) ya están definidos los cuatro campeones divisionales: Denver (Oeste), Nueva Inglaterra (Este), Cincinnati (Norte) e Indianápolis (Sur). Kansas City tiene asegurado un boleto a la postemporada como wild card, lo cual deja a cuatro equipos en la pelea por la última invitación: Miami (87), Baltimore (8-7), San Diego (8-7) y Pittsburgh (7-8). Peyton Manning y los Broncos pueden asegurar jugar todos los playoffs en casa por segundo año en fila si derrotan a los Raiders en Oakland o Nueva Inglaterra pierde en Foxborough ante Buffalo. Los Patriots (11-4) aún pueden ser el primer preclasificado de la AFC, pero para ello necesitan vencer a los Bills y que los Raiders den la sorpresa y derroten a Denver. Para que Nueva Inglaterra descanse en la primera ronda de los playoffs necesita un triunfo y derrotas tanto de Cincinnati como de Indianápolis. Los Bengals (10-5) evitan la ronda de los wild cards con una victoria sobre Baltimore en casa y un descalabro de Nueva Inglaterra, mientras los Colts (10-5) necesitan derrotar a Jacksonville, combinado con derrotas de Patriots y Cincinnati para conseguir esa semana de descanso. En la carrera por ese último boleto a la postemporada, Miami, Baltimore, San Diego y Pittsburgh no controlan su destino. En la semana 17, los Dolphins reciben a los Jets, que han perdido seis de sus siete encuentros como visitantes en la campaña regular. Para acceder a los playoffs Miami necesita vencer al equipo de Rex Ryan y que Baltimore o San Diego pierdan. Para los campeones Ravens la misión es compleja pues además de ganar en Cincinnati (donde los Bengals están invictos en siete desafíos en 2013), necesitan derrotas de Miami o San Diego. Baltimore es el único equipo que podría clasificarse si pierde, aunque para ello necesita derrotas de Dolphins, Chargers y Pittsburgh. San Diego recibe a Kansas City (11-4) y para seguir con vida debe vencer a los Chiefs y la combinación de las derrotas de Miami y Baltimore. Pittsburgh únicamente tiene una opción para ``colarse'' a la fiesta. Los Steelers deben vencer a Cleveland y esperar derrotas de Miami, Baltimore y San Diego.

L

FUERTE LUCHA EN LA NACIONAL En la Conferencia Nacional (NFC) ninguno de los campeones divisionales ha sido determinado, pero tres equipos ya aseguraron boleto a los playoffs: Seattle, Carolina y San Francisco. Dos divisiones, la Este y la Norte, se definen en un juego de eliminación. Filadelfia (9-6) visita a Dallas (8-7) con la corona del Este de por medio. Es probable que los Cowboys (5-2 en casa) tengan que arreglárselas sin su quarterback, Tony Romo, quien trata de recuperarse de una hernia en un disco. Kyle Orton sería el titular en caso de que Romo no esté disponible. El campeón en el Norte se definirá con el duelo entre Green Bay (7-7-1) y Chicago (8-7). Los Packers sabrían el jueves si su estelar quarterback, Aaron Rodgers, regresa tras perderse varias semanas con una clavícula fracturada. El ganador va a los playoffs y el derrotado se va a su casa. Seattle (12-3) puede amarrar el título de la División Oeste y jugar toda la postemporada en casa con un triunfo en casa sobre San Luis (2-5 como visitante) o una derrota de los 49ers. San Francisco (11-4) puede arr e -

batar de último momento el título divisional con una victoria en Arizona (6-1 en casa) y una derrota de los Seahawks. Si esto se combina con un revés de Carolina, entonces los 49ers jugarían todos los playoffs como locales. Los Panthers (11-4) aseguran el título en el Sur y descansar en la ronda del wild card con un triunfo en Atlanta (3-4 en casa) y una derrota de Nueva Orleáns, invicto en casa hasta ahora y que recibe a Tampa Bay, con récord de 1-6 como visitante. Si gana Carolina y pierden Seattle y San Francisco, entonces los Panthers serán el primer preclasificado de la NFC. Nueva Orleáns (10-5) puede ganar el Sur de la NFC y descansar en la primera ronda de los playoffs con la victoria y una derrota de Carolina. Los Saints también aseguran el boleto con un triunfo, combinado con un descalabro de Arizona. Los Cardinals (10-5) entran a la postemporada si derrotan a San Francisco y Nueva Orleáns cae ante los Buccaneers. Por último y el más importante de nuestra área y de hecho, el duelo que cierra la temporada regular de la NFL, es la disputa por la División Este donde Dallas tiene la difícil tarea de vencer a las Águilas. En su primer enfrentamiento los Vaqueros salieron victoriosos y como visitantes, sin embargo, las Águilas han tenido un resurgimiento espectacular y suman tres victorias al hilo incluyendo dos como visitantes. Por su parte Dallas aunque tiene la ventaja de jugar en casa, su quarterback titular, Tony Romo no entrenó el pasado miércoles, por lo que podría no estar en el emparrillado el domingo contra las Águilas de Filadelfa. El duelo definiría el título divisional y el boleto a la fase final. Jason Garrett, entrenador en jefe del conjunto de Texas, dijo que las molestias que presenta Romo son evidentes, pero no quiso decir si el quarterback quedaría fuera para el partido contra las Águilas. Un día antes, Dallas firmó al veterano Jon Kitna, de 41 años de edad, para jugar el domingo en caso de que Romo quede fuera de acción. Kitna sería suplente de Kyle Orton. La última vez que Kitna jugó en la NFL fue en el 2011 con los Cowboys, por lo que conoce el sistema y está sirviendo a todos su compañeros al ayudar al equipo a entrenar. Al respecto, Garret indicó de Kitna: "lo trajimos el martes y se ve muy bien, en buena forma física". Agregó: "está fuera de ritmo de juego, pero se ve bien, y además conoce nuestro sistema y puede ayudarnos también para ser el quarterback del equipo de prácticas".

LOS COWBOYS contrataron al veterano Kitna

os Cowboys de Dallas llegaron a un acuerdo para firmar contrato con el veterano mariscal de campo Jon Kitna, después de que su titular Tony Romo se encuentre lesionado. La última vez que jugó Kitna, de 41 años de edad, fue en el 2011 para los Cowboys, y actualmente se desempeña como entrenador de un equipo de preparatoria en Tacoma (Washington). Dentro del equipo hay diversidad de opiniones, y mientras algunos aseguran que Romo no ha sido descartado para el último partido de temporada regular contra los Eagles de Filadelfia, el domingo, otros señalan que el mariscal de campo ya no jugará esta campaña y que debe someterse a cirugía. El equipo realizó pruebas a los quarterbacks David Carr, John Skelton, Tyler Thigpen, Caleb Hanie y Richard Bartel, pero al final se inclinaron por Kitna, quien conoce la ofensiva de los Cowboys, pero que ha estado fuera de la NFL durante las últimas dos campañas. Kitna jugó 15 temporadas para los Cowboys, Lions de Detroit, Bengals de Cincinnati y Seahawks de Seattle. El quarterback inició 124 partidos, sumando 29.745 yardas, 169 touchdowns y 165 interceptaciones de por vida. Mientras que para los Cowboys inició nueve partidos en el 2010 luego de sufrir fractura de clavícula y logró 2.365 yardas con 16 pases de anotación y 12 interceptaciones. EFE

L


EL CAMPEÓN viernes 27 de diciembre • 2013

5

Fútbol americano

Tres ciudades finalistas para organizar el

Super Bowl LII en 2018 lbert Breer de NFL Media reportó que las tres ciudades que harán propuestas formales por el partido son Indianapolis, Minneapolis y New Orleans, de acuerdo a fuentes involucradas en el proceso. El comisionado de la NFL Roger Goodell confirmó la noticia en conferencia de prensa. Seis ciudades sometieron propuestas inicialmente para organizar el partido, incluyendo Miami, Dallas y Tampa, Florida. Representantes de las seis ciudades hicieron sus propuestas durante la reunión de otoño de la NFL en Washington, D.C. La liga elegirá al ganador en la reunión de primavera en mayo de 2014.

A

La favorita Minneapolis no ha recibido un Super Bowl desde 1992. Nadie se ha quejado al respecto, en general porque Minneapolis en febrero no es exactamente el centro del turismo global. Aun así, los Vikings están construyendo un nuevo estadio y la NFL es famosa por premiar esas creaciones cívicas.

Hasta la fecha, ningún equipo que haya llegado a la final la ha disputado en su estadio.

El candidato inesperado New Orleans es la ciudad perfecta para el Super Bowl y debería de ser candidata todos los años. El problema más grande podría ser el Superdome, que ya es viejo y que tiene el estigma del apagón en febrero. Es posible que ese error lleve a una suspensión temporal para la ciudad. El lejano Indianapolis hizo un buen trabajo como sede del Super Bow XLVI y la naturaleza compacta de la ciudad hace que la experiencia de los jugadores sea conveniente. Pero el evento podría verse frustrado por el mal clima. La ciudad tuvo temperaturas anormalmente altas de cara al Super Bowl XLVI. Sería un asunto de suerte. Próximos Super Bowls Después de Nueva York, los próximos tres Super Bowl se jugarán en Glendale, Arizona (2015); Santa Clara, California (2016), y Houston (2017). Los finalistas para el 2018 son Indianápolis, Minneapolis y el perenne favorito Nueva Or-

New Orleans leáns, y los tres tienen —o tendrán, en el caso de Minneapolis— un estadio techado. El ganador se anunciará en mayo. Para entonces, los propietarios que quieran competir para la edición del 2019 habrán empezado a recaudar efectivo de grupos empresariales y cívicos, y habrán formado comités de candidatura. No es un pequeño compromiso. Después de llevarse la sede del 2014, en una votación cele-

brada durante las reuniones de propietarios de la NFL en el 2010, el comité anfitrión de Nueva York-Nueva Jersey recaudó 70 millones de dólares para cubrir el costo de organizar el evento. Su cuenta final tendrá que cubrir todo, desde la erección de un enorme tobogán en el distrito comercial Times Square hasta una serie de planes de contingencia para limpiar la nieve y llevar más de 80.000 aficionados al estadio MetLife el día del partido.

TABLA DE POSICIONES DEL FUTBOL AMERICANO

Cómo se elige una sede a NFL elige la sede con tres años de antelación, en base a que la ciudad candidata reúna unas condiciones de aforo, seguridad e instalaciones adecuadas. Es tradicional que la sede elegida cuente con una franquicia de la liga. Además, el encuentro está considerado desde 2002 como "Evento especial de Seguridad Nacional" por parte del Servicio Secreto de los Estados Unidos. El coste de una entrada oficial en el Super Bowl XLII fue de 900 dólares, precio que en la reventa se disparó hasta los 4.000 dólares. Históricamente, el Super Bowl se ha disputado en sitios con un clima cálido. El área metropolitana de Miami es la zona que más veces ha albergado la final, hasta en 10 ocasiones, seguida por Nueva Orleans (9) y Los Ángeles (7). Sin embargo, la aparición de nuevos estadios cubiertos ha hecho que la NFL cuente con ciudades con clima frío para albergar el choque en los últimos años.

L

Conferencia Americana •Este Equipo New England Miami New York Jets Buffalo

G 11 8 7 6

P 4 7 8 9

•Oeste Equipo Denver Kansas City San Diego Oakland

G 12 11 8 4

P 3 4 7 11

•Norte Equipo Cincinnati Baltimore Pittsburgh Cleveland

G 10 8 7 4

P 5 7 8 11

•Sur Equipo Indianapolis Tennessee Jacksonville Houston

G 10 6 4 2

P 5 9 11 13

G 12 11 10 7

P 3 4 5 8

•Norte Equipo Chicago Green Bay Detroit Minnesota

G 8 7 7 4

P 7 7* 8 10*

•Sur Equipo Carolina New Orleans Tampa Bay Atlanta

G 11 10 4 4

P 4 5 11 11

Conferencia Nacional •Este Equipo Philadelphia Dallas New York Giants Washington

G 9 8 6 3

Próximos juegos: • Domingo 29 de diciembre Al medio día -Cleveland en Pittsburgh -Washington en NY Giants

P 6 7 9 12

•Oeste Equipo Seattle San Francisco Arizona St. Louis

-Baltimore en Cincinnati -Houston en Tennessee -Jacksonville en Indianapolis -NY Jets en Miami -Detroit en Minnesota -Carolina en Atlanta

A las 3:25pm -Tampa Bay en New Orleans -Buffalo en New England -St. Louis en Seattle -Green Bay en Chicago -San Francisco en Arizona

-Denver en Oakland -Kansas City en San Digo A las 7:30pm Philadelphia en Dallas *Un empate

817-840-7494 • 214-666-4211


6

EL CAMPEÓN viernes 27 de diciembre • 2013

Futbol de estufa Llega nueva fiera puma. Los refuerzos siguen llegando al futbol mexicano y esta vez fue el caso del volante argentino Diego Lagos, quien viene a Pumas procedente de Rosario Central de su país. Se trata de un joven talentoso que llega para hacer mancuerna con sus compatriotas Martín Bravo y Daniel Ludueña y así poner a los universitarios nuevamente entre los equipos contendientes. El “Profe” seguirá dando clases. No obstante a que los Rayados de Monterrey nomás fueron a hacer el ridículo al Mundial de Clubes de Marruecos en el que sólo consiguieron el quinto lugar, la directiva de los regios ratificó a José Guadalupe el “Profe” Cruz en el puesto y seguirá siendo su técnico para la siguiente campaña, en la que deberán de calificar, de lo contrario su cabeza rodará.

Fútbol México

Marioni destaca los refuerzos de Pumas l último goleador de los Pumas de la UNAM, Bruno Marioni ve con buenos ojos las cinco contrataciones que hizo la Directiva felina de cara al Clausura 2014, en especial la del delantero argentino, Ismael Sosa, de quien pronosticó que será la gran sorpresa del campeonato. "Es una excelente contratación la que hizo Pumas", manifestó el ex atacante ar-

E

Presentan a Fabián como maquinista. La contratación “bomba” de Cruz Azul fue la llegada del volante Marco Fabián, quien estará a préstamo y dependerá de sus resultados el que sea comprado de manera definitiva por los celestes. Fabián tuvo una de sus peores temporadas con las Chivas no obstante a ser parte importante de la medalla de oro obtenida por México en Londres 2012. Lacerda será santista. La directiva de Santos Laguna quiere que el equipo se mantenga entre los aspirantes al título, tan es así que ha reforzado su defensa con la contratación del uruguayo Jonathan Lacerda, quien viene procedente del Puebla. Con este fichaje, el técnico portugués Pedro Caixinha cubre la salida del panameño Felipe Baloy, quien salió para defender los colores de Monarcas Morelia. Los tiburones se apuntalan. Los Tiburones Rojos de Veracruz también han abierto la chequera para reforzar al equipo tan es así que presentaron a delantero uruguayo Liber Quiñonez, quien viene procedente del Danubio de su país. Con este nuevo atacante, el técnico Juan Antonio Luna tratará de sacar a los escualos de la zona de descenso y meterse en la pelea por un lugar en la Liguilla. El Guty rugirá. A pesar de ser eliminados en la primera ronda de la Liguilla, el Tuca Ferreti se quedó en la dirección técnica de los Tigres y, ante la solicitud de nuevos jugadores, su directiva anunció la contratación del defensa lateral Iván “Guty” Estrada, quien viene procedente de los Tuzos de Pachuca, aunque sus mejores momentos los vivió con Santos Laguna. Burbano ya es tigre. Otro jugador que cambió de piel es el colombiano Hernán Darío Burbano, quien hace un par de semanas celebraba el título con Los Esmeraldas del León y esta semana fue presentado con los Tigres. El cafetero fue pretendido por el equipo del Tuca desde hace dos torneos, sin embargo, fue hasta esta temporada que ambas directivas se pusieron de acuerdo para su fichaje.

gentino, quien dijo, ha seguido de cerca su carrera desde que fueron compañeros en Independiente a finales del 2004, un semestre después de haber salido campeón goleador y campeón de Liga con la escuadra universitaria. "A Ismael Sosa lo conozco un poco más, lo tenía en Independiente como compañero, lo he seguido y creo que es un gran jugador, será seguramente, creo yo, una de las grandes sorpresas del campeonato mexicano. Tiene una gran velocidad, es un gran definidor y creo que puede causar mucho peligro en cualquier partido", declaró Marioni en entrevista vía telefónica. Aunque lo conoce menos, el "Barullo" afirmó que también sabe de la trayectoria de Diego Lagos, un volante por izquierda que calificó como habilidoso, con un estilo de juego parecido al del mediocampista brasileño Ailton da Silva, con quien compartió vestidor hace casi diez años en el conjunto del Pedregal. "Lagos lo conozco un poco menos, lo he seguido bastante cuando estuvo en Instituto de Córdoba, es un extremo que tiene quizás alguna similitud con el juego que tenía Ailton, juega bien por izquierda, tira muy buenos centros, creo que puede hacer un aporte interesante para Pumas", expresó. Contrario a las críticas que ha recibido la Directiva felina por los regresos de Leandro Augusto y Dante López, Marioni manifestó que su integración al plantel, aunada a la continuidad que le dieron al Cuerpo Técnico, servirá para que el equipo recupere su nivel y pueda meterse a la Liguilla, después de una desastrosa temporada. "Creo que Pumas con el regreso de Le-

A Ismael Sosa lo conozco un poco más, lo tenía en Independiente como compañero, lo he seguido y creo que es un gran jugador, será seguramente, creo yo, una de las grandes sorpresas del campeonato mexicano...” andro, con la aportación del 'Hachita' Ludueña, con Lagos, con Sosa, con Dante López yo creo que Pumas puede sin duda recobrar un nivel. Ha mantenido el entrenador que sin duda respeta un proceso y a partir de la Pretemporada y de las contrataciones puede ser que Pumas vuelva a tener un gran rendimiento y sea muy fuerte para llegar a la Liguilla". Finalmente Bruno Marioni confió en que el equipo que conformó el Club Universidad para encarar el Clausura 2014 será suficiente para poder hacer un buen torneo y pelear los primeros lugares de la competencia.

Deporte local

Feliz navidad a los deportistas, y a las nenas de San Nicolás as nenas no dan tregua y el San Nicolás demuestra su buena disposición para el fútbol jugando siempre a ganar gracias a su dirigente y armador Mr. Pedro Moreira quien no se da tregua a cualquier costo con tal de armar su equipo con lo mejor a efecto de que estimuladas sus pupilas den lo mejor de sí y a fe que lo hacen, por eso siempre están entre las mejores en los torneos en que participan y en las ligas en las que se inscriben, siendo solicitadas con esmero por los manager de las ligas por el número de aficionados que atraen siempre que saltan al terreno de juego. Equipo compuesto por diecisiete muchachas que así como juegan buen fútbol sirven de adorno por su belleza en el terreno en que se desempeñan.

L

Pedro Moreira y las nenas de San Nicvola


EL CAMPEÓN viernes 27 de diciembre • 2013

7

Lucha libre mexicana, 80 años de espectáculo as "llaves", los lances y los "costalazos" llegaron hace ahora 80 años a México, luego vinieron las máscaras, las capas y los grandes personajes que, repartidos entre rudos y técnicos, le han dado identidad a este país. Desde entonces en la popularidad del deporte mexicano han desfilado personajes como El Santo, Cavernario Galindo, Blue Demon Huracán Ramírez, Doctor Wagner, Médico Asesino, Rayo de Jalisco y El Perro Aguayo entre miles de gladiadores que le han dado color a las arenas mexicanas. "La lucha tiene un fundamento deportivo muy fuerte. La preparación de un luchador se puede comparar con la más difícil de cualquier atleta", cuenta a Efe Salvador Lutteroth Camou, hijo de Salvador Lutteroth González, el llamado padre de la lucha libre mexicana. Fue Lutteroth González quien en 1929 vio por primera vez un combate de lucha libre en El Paso, Texas (EE. UU.), y cuatro años después organizó la primera función en la Arena Modelo, conocida también como la antigua Arena México, el 21 de septiembre de 1933, en la que participaron los luchadores Chino Achiu, Bobby Sampson, Cyclone Mackey y Yaqui Joe. "El que aspira a ser luchador tiene que prepararse físicamente y durante meses y años y tiene que superar ese primer filtro. Después viene la parte de la técnica con la lucha olímpica, grecorromana, que lleva mucho, hasta años, aprenderla y al final se llega a la lucha libre", explica el empresario. Lutteroth Camou recuerda que en sus inicios los gladiadores eran en su mayoría estadounidenses, pero su padre buscó desarrollar luchadores locales y poco a poco los nacionales se convirtieron en mayoría y fueron agregando a la lucha sus propios elementos. La cantidad de aficionados que atraían en cada función y el gusto de los mismos por el deporte-espectáculo provocaron que el empresario construyera la Arena Coliseo. El inmueble, ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México y con capacidad para 6.400 personas, fue inaugurado el 2 de abril de 1943 y casi 10 años después albergó el duelo de máscara contra máscara en el que Alejandro Cruz, alias Black Shadow, perdió su incógnita ante el ídolo del momento y de décadas posteriores, Santo, el Enmascarado de Plata, el 7

L

La Arena México, levantada en la céntrica colonia Doctores, fue abierta el 26 de abril de 1956 con una función en la que participaron el Médico Asesino, Rolando Vera, Blue Demon, El Santo, Bobby Bonales y El Gladiador, entre otros

MÁSCARAS COMO LA DE LOS SUPERHÉROES a nutrida asistencia de los aficionados a las arenas, que el empresario estima en unas 600.000 al año actualmente, es y sigue siendo el motivo principal para que la lucha libre tenga repercusión hasta nuestros días. Y es público es el mejor juez para rechazar, aceptar o convertir en ídolo a un gladiador. "Es muy difícil saber qué hace química con el público y crear personajes que gusten o que odien. Las máscaras les dan una identidad secreta a los luchadores, como la de los superhéroes", señala Lutteroth. Este deporte-espectáculo ha sido digno tema de análisis como el elaborado por el sociólogo francés Roland Barthes y publicado en su libro "Mitologías" (1957) bajo el título "El Mundo del Catch". La actividad de los gladiadores también nutrió a la cinematografía mexicana al marcar por cuatro décadas, de 1950 a 1990, la pantalla grande con el llamado "Cine de Luchadores". En sus ocho décadas, grandes estrellas han marcado los cuadriláteros mexicanos, como Cavernario Galindo, tal vez el mejor luchador de estilo rudo que haya existido; Wolf Ruvinskis, Doctor Wagner, Blue Demon,

L

de noviembre de 1952. Cuentan las crónicas de aquellos años que la Arena fue insuficiente para la cantidad de aficionados que quería presenciar el histórico combate. Los llenos eran constantes tanto en la Arena Coliseo como en la Modelo. Lutteroth González se dedicó a integrar a nuevos luchadores, mientras preparaba la construcción de la Arena México, que albergó el boxeo en los Juegos Olímpicos México de 1968. La Arena México, levantada en la céntrica colonia Doctores, fue abierta el 26 de abril de 1956 con una función en la que participaron el Médico Asesino, Rolando Vera, Blue Demon, El Santo, Bobby Bonales y El Gladiador, entre otros. Lutteroth Camou afirma que la cercanía e identificación que tiene el público con los luchadores hacen de este espectáculo una actividad única y diferente del resto de los deportes que tienen a sus protagonistas a mayor distancia. "Son héroes que se pueden tocar, la cercanía con estos personajes es vital. Uno los ve hacer grandes acciones sobre el cuadrilátero y el luchador tiene también esa condición humana de acercarse a su público", apunta.

El Santo, El Médico Asesino, Murciélago Velásquez, El Solitario, Mil Máscaras, Diablo Velasco, Ray Mendoza, Alfonso Dantés, El Perro Aguayo, Emilio Charles y Rayo de Jalisco. La Empresa Mexicana de Lucha Libre, el actual Consejo Mundial de Lucha Libre, fue la fuente de donde surgieron el resto de las compañías, entre las que destacan Triple AAA, IWRG, Alianza Universal de Lucha Libre y DTU, entre otras. Su difusión ha ido en aumento al grado de que es transmitida en cuatro canales de televisión, dos abiertos y dos de paga. De hecho, la primera transmisión deportiva en México en el canal 2 fue una función de lucha libre. "Un regente (Ernesto P. Uruchurtu, que gob-

ernó Ciudad de México entre 1952 y 1966) prohibió que la lucha libre fuera transmitida por televisión y ese señalamiento hizo que bajaran los ingresos", recordó Lutteroth Camou. En el año 2000 el artista plástico, pintor y escultor mexicano Carlos Amorales presentó el 'performance' "Amorales vs Amorales" en varios museos como el Migros de Zúrich, Suiza; el Georges Pompidou de París, Francia, y el Tate de Londres, Reino Unido. Un duelo del bien contra el mal, la esencia de la lucha libre, con los gladiadores mexicanos Olímpico, Rey Bucanero, Último Guerrero y Satánico, quienes con sus maniobras se ganaron el apoyo de públicos ajenos.


8

EL CAMPEÓN viernes 27 de diciembre • 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.