EL HERALDO NEWS #1240 • VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015 • PAGINA 1
CR7
30 años del número uno E "Si puedo jugar año tras año más de sesenta partidos por temporada es porque me cuido. Duermo bien, me alimento bien. Incluso en esos aspectos busco la perfección. Si no, no puedes mantener el ritmo"
l futbolista portugués alcanza la treintena con tres Balones de Oro en su haber, con la percepción de que su carrera se extenderá en el Real Madrid hasta que él quiera e intentando controlar sus egos y unos impulsos que, tan pronto le sitúan como el más adorado, o el más odiado. En la vida de CR7 no cabe el término medio… Semanas después de recibir su tercer Balón de Oro, junto a su hijo y anunciando que busca el cuarto para igualar a su gran rival, el argentino Leo Messi, Cristiano Ronaldo cumplió 30 años, el 5 de febrero. Pero entre una y otra celebración se han colado dos situaciones que demuestra que el actual número uno del fútbol es tan de carne y hueso como cualquiera de los mortales: la ruptura con su novia, la rusa Irina Shayk, y su novena expulsión, la quinta con la camiseta del Real Madrid, una vez más por emplearse de forma violenta con un contrario. Un detalle más de que la vida de CR7 ha sido una montaña rusa desde que naciera en Funchal, isla de Madeira, en el seno de una familia humilde. La prematura muerte
de su padre y la caída en las drogas de su hermano, le han llevado a buscar “la perfección” y pretender “entrar en la historia del fútbol como el mejor”, según declaró recientemente. Porque las tres décadas vividas por el futbolista más mediático del mundo, con permiso de Leo Messi, han sido un reflejo del empeño, dedicación y compromiso de CR7 por el fútbol, desde que a los 12 años abandonó su hogar familiar para recalar en la cantera del Sporting de Lisboa, club en el que se formó y con el que debutó en la primera división portuguesa con 17 años. Pero también la superación de momentos adversos y dolorosos, como la prematura muerte de su padre (con 52 años), víctima del alcohol, y la caía en el pozo de las drogas de su hermano Hugo, a quien pagó un tratamiento de desintoxicación y salvó, han contribuido a forjar un deportista excepcional, de máximo nivel.
Más en página 4
ADENTRO • Un tiburón al Tri • No complacieron a Matosas • Chivas quiere apoyo • Chávez ya tiene estatua
LO DE SIEMPRE, DOS CUBANOS DESERTAN EN LA SERIE DEL CARIBE