EL HERALDO NEWS #1257 • VIERNES 5 DE JUNIO DE 2015 • PAGINA 1
El gran escaparate de la Copa América
WARRIORS
CAVALIERS
108 100
Más en página 5
Warriors
se llevó el primero de la serie n un juego sumamente cerrado Cleveland mantuvo la ventaja la mayor parte del tiempo buscando llevarse el primero de la serie; pero al minuto 3 con 30 segundos del cuarto periodo Golden State tomó ventaja y no permitió que LeBron James y sus compañeros volvieran a tomar ventaja. Los últimos segundos del último cuarto el partido se volvió más cerrado, teniendo Curry la oportunidad de sellar el juego en tiempo regular pero no contaba con la defensiva de Cleveland que obligó a tiempo extra. Ya en el tiempo extra los Ca-valiers por más que intentaron, tanto dentro como fuera del area, no pudieron encestar y así fue como Golden State poco a poco fue fabricando lo que seria el primer triunfo de la serie. Proximo juego: Domingo 7 de junio.
E
Final de Champions a la berlinesa a capital de Alemania, marcada por su historia y su atmósfera vibrante, propone una lista de escenarios auténticos para disfrutar de la gran final de la Liga de Campeones que enfrentará al F.C. Barcelona y al Juventus de Turín. Enclaves emblemáticos del Berlín occidental y del Berlín oriental se visten de 'blaugrana' y 'bianconero' para acoger la final de la Liga de Campeones que el 6 de junio enfrentará al Juventus de Turín y al FC Barcelona. Miles de aficionados, la mayoría de españoles e italianos, peregrinarán
L
hasta la capital alemana para las celebraciones durante los días previos y posteriores a la final de la 60ª Champions League. Para ellos, la ciudad propone una lista de escenarios auténticos para disfrutar de la final: desde un estadio edificado bajo el mando del régimen nazi, pasando por un encuentro entre estrellas del fútbol frente a la emblemática Puerta de Brandeburgo, hasta la degustación de tapas apodadas con nombres de iconos culés.
Más en página 6
Más de la final en página 6
Arranca el Mundial Femenil
Más en página 3
2
EL CAMPEÓN viernes 5 de junio • 2015
FÚTBOL MÉXICO
FÚTBOL MÉXICO
Cruz Azul abandona televisora gustín Manzo, Director Deportivo de Cruz Azul, confirmó que los celestes cambiarán de televisora para el Apertura 2015, pero se mantendrán en el Estadio Azul. La Máquina dejará a TV Azteca para que ahora los juegos sean transmitidos por Televisa, informó Manzo a la cadena Fox Sports. El directivo celeste también anunció que el único extranjero que se quedará en la Máquina será Roque Santa Cruz esto significa que Alemao, Carlos Lizarazo, Joao Rojas y Mauro Formica serán bajas.
A
América, con la exigencia a tope a exigencia para Ignacio Ambriz será desde la pretemporada, luego de que jugarán, la International Champions Cup, que es el evento en el que América comienza a planificar lo que será el torneo Apertura 2015. Y donde Ambriz le dé forma a las Águilas que tendrán entre sus regresos, a falta de ser confirmado, el 'Rifle' Andrés Andrade, quien después de un paso por Jaguares de Chiapas tendrá otra oportunidad con los azulcrema. El primer rival para los de Coapa en la Champions Cup será el LA Galaxy, al que se medirán en Carson el 11 de julio; tres días más tarde, en la misma sede, será el San José Earthquakes el que ponga a prueba a los mexicanos que siguen buscando su último refuerzo. El 17 de julio América se medirá en Seattle al Manchester United y, finalmente, el Estadio Azteca acogerá el duelo entre las Águilas y el
L
FÚTBOL MÉXICO
Marini quiere estabilizar al Puebla y meterlo a la Liguilla l argentino Pablo Marini, técnico del Puebla, dijo que su objetivo fundamental es estabilizar a su escuadra en la tabla de descenso y clasificarlo a la Liguilla en el próximo Apertura 2015 del fútbol mexicano. El Puebla salvó el descenso en la última jornada del Clausura 2015 y en el torneo se apuntó como campeón de la Copa MX, logró que lo clasificó para la primera fase de la Copa Libertadores 2016. "La idea fundamental, la prioridad en este primer torneo es que queremos equilibrar esos números de la porcentual (tabla de descenso) y eso implicaría un objetivo muy importante, clasificar a al Liguilla y después pensar en la Copa Libertadores", señaló Marini mediante un comunicado. El estratega recordó que en los últimos torneos el Puebla no ha tenido la posibilidad de jugar la fase final en la que se disputa el título y primero buscarán esa meta y luego pensarán en el torneo continental "antes no". Los cupos México 1 y 2 van directo a la fase de grupos de la Libertadores, mientras que el México 3, en manos del Puebla, jugará la recalificación en la primera fase contra un equipo sudamericano. Marini, de 48 años, regresa a dirigir a la Primera División mexicana tras perder la categoría con el Atlante en el 2014 y luego de pasar por el Mineros de Zacatecas de la Liga de Ascenso. "En Puebla se está conformando un buen plantel, con un gran esfuerzo de la directiva para tener esa competencia interna que nos permita que cada uno de los jugadores rinda al máximo", finalizó. EFE
E
Benfica de Portugal. Estos son a grandes rasgos los partidos más importantes que tendrá el conjunto azulcrema de cara a la siguiente campaña. Así, Ignacio Ambriz tendrá una dura pretemporada de cara al inicio del torneo de Apertura 2015 en donde no tiene de otra que demostrar
su capacidad para poder sacar adelante el reto de dirigir al América. El grupo se reportará el próximo lunes para comenzar con los exámenes médicos de rigor para ver en qué condiciones están los jugadores, los cuales no tendrá el pretexto de no haber hecho una pretemporada en forma.
FÚTBOL MÉXICO
Chivas busca refuerzos de calidad El entrenador pidió a Aquino, Corona, el delantero Eduardo Herrera y al defensa, Jonny Magallón, por lo que la directiva ya habría empezado negociaciones e cara al próximo torneo Apertura 2015, José Manuel de la Torre, estratega de las Chivas planea lo que será su nuevo equipo, por lo cual, quiere a cinco refuerzos de calidad, entre los que se destacan Jesús Corona y Javier Aquino, a este último lo pretenden repatriar tras jugar con Villareal y Rayo Vallecano. El jugador se niega a regresar al futbol mexicano. De acuerdo a información de Récord, el entrenador también pidió al delantero Eduardo Herrera y al defensa, Jonny Magallón, por lo que la directiva ya habría empezado negociaciones con las directivas de sus respectivos equipos.
D
Las negociaciones podría traer problemas, Aquino no quiere volver a México, Corona es intransferible para Cruz Azul, sin embargo, hay dos opciones que se harían realidad; Eduardo Herrera y Jonny Magallón quienes juegan en Pumas y León respectivamente.
EL CAMPEÓN viernes 5 de junio • 2015
3
FÚTBOL MUNDIAL
Este sábado arranca el Mundial Femenil:
Canadá 2015 Este torneo en su séptima edición, ha pasado de 16 a 24 equipos n el siglo XVI, el explorador Jacques Cartier se lanzó a la conquista de un nuevo mundo, guiado por sueños de gloria que culminaron con el descubrimiento de Canadá. Casi quinientos años más tarde que el navegante francés, 24 naciones llegadas de todo el mundo ponen rumbo al país de los grandes horizontes nevados para disputar la Copa Mundial Femenina de la FIFA Canadá 2015. El objeto más codiciado de esta aventura es una estatuilla brillante, que la capitana del navío más resistente alzará hacia el cielo de Vancouver el próximo 5 de julio. Japón, que se hizo con el título en 2011, partirá de nuevo al abordaje, con Homare Sawa al timón, al igual que los otros tres excampeones: Estados Unidos, Alemania (ambos con dos trofeos) y Noruega (con uno),
E
PRIMEROS JUEGOS: Sábado 6 • Canadá-China • Nueva Zelanda-Holanda Domingo 7 • Noruega-Tailandia • Alemania-Costa de Marfil Lunes 8 • Suecia-Nigeria • Camerún-Ecuador • Estados Unidos-Australia • Japón-Suiza Marte 8 • Francia-Inglaterra • España-Costa Rica • Colombia-México • Brasil-Corea del Sur
que llegan con la ventaja de la experiencia. Christie Rampone es la única super viviente del último título mundial de las estadounidenses, el de 1999, mientras que sus compañeras Abby Wambach, Shannon Boxx, Carli Lloyd, Heather O’Reilly y Hope Solo presentan al menos diez partidos mundialistas en su historial. En cuanto a las alemanas, apostarán por cinco campe-
onas del mundo de 2007, entre ellas la guardameta Nadine Angerer, Jugadora Mundial de la FIFA 2014. Las canadienses, también tienen lo suyo empujadas por la eficacia de Christine Sinclair y la solidez de Erin McLeod bajo palos. Adicionalmente, jugar en casa les dará una ventaja extra. Otro equipo que llega dispuesto a darlo todo es Nigeria, que confía en dar a África el primer trofeo mundial de su historia en el fútbol femenino, después de quedarse a las
puertas en la categoría sub-20 el año pasado, también en Canadá. La confederación asiática, por su parte, sueña con revalidar su título, algo que intentarán las japonesas, vigentes campeonas, la República de Corea, que vuelve tras doce años, la RP China, subcampeona del mundo en la edición inaugural, en 1991, y las ambiciosas australianas, que viajan al otro lado del globo. Además de las favoritas estadounidenses y las anfitrionas canadienses, la CONCACAF se encomendará a Costa Rica y a México para poner a un representante en la final. Suecia y Brasil, finalistas en 1995 y 2007 respectivamente, esperan asimismo cubrirse de gloria en su periplo por tierras canadienses. Las suecas, terceras en 2011, quieren subir por fin al único puesto del podio que no han ocupado nunca, el más alto, mientras que las brasileñas de la imparable Marta, quíntuple Jugadora Mundial de la FIFA, quieren desquitarse de su frustrante campaña de 2011. Tras protagonizar una fase de grupos perfecta, con pleno de puntos y sin recibir goles, la Seleção dijo adiós en los penales de los cuartos de final, ante Estados Unidos.
México aspira a más on los antecedentes de Estados Unidos 1999 y Alemania 2011, la Selección Mexicana Femenil viajó a Canadá para su tercera participación mundialista. Superar la Fase de Grupos por primera vez, el objetivo principal, y después lo que venga, así lo dijo el técnico Leonardo Cuellar. “Desde luego superar lo que se hizo hace cuatro años en Alemania, que se pueda mostrar más futbol, que podamos confirmar todo lo que hemos trabajado duGrupo A rante nuestra preparación y • Canadá desde luego pasar a la sigu• China iente ronda que es el obje• Nueva Zelanda tivo importante y ya de ahí, • Holanda ¿por qué no? Crecer y ser una sorpresa”. Grupo B Colombia, Inglaterra y • Alemania Francia es el orden en que • Costa de Marfil enfrentarán a sus rivales de • Noruega grupo, por lo que Charlyn • Tailandia Corral aseguró que ante las colombianas es el paso más Grupo C importante. • Japón “Tenemos que ir paso a • Suiza paso, el primer juego es • Camerún clave para que podamos • Ecuador estar en la siguiente ronda, Grupo D creo que va a dictar mucho • Estados Unidos ese primer juego, tenemos • Australia que ir a ganar y bueno de ahí • Suecia ir creciendo”. Por su parte, Nayeli • Nigeria Rangel sueña con que Grupo E puedan ser campeonas, • Brasil “dejar todo en la cancha y • Corea del Sur salir a hacer buenos tres par• España tidos; el objetivo siempre ha • Costa Rica sido ser campeonas, obviamente para eso se sueña, se Grupo F sigue trabajando, pero • Francia bueno vamos paso a paso”. • Inglaterra México jugará en Monc• Colombia ton los dos primeros juegos • México y el tercero en Ottawa.
C
GRUPOS
4
EL CAMPEÓN viernes 5 de junio • 2015
FÚTBOL ESPAÑA
Un emocionado Benítez ‘vuelve a casa’ El técnico descarta que sea defensivo, intentará jugar bien para lograr títulos. Asegura que la plantilla tiene calidad afael Benítez, que fue presentado como nuevo entrenador del Real Madrid para las tres próximas temporadas, manifestó que se trata de un día "emocionante" el volver "a mi casa" "Hoy es un día emocionante, el volver aquí, a mi casa. Esperemos que ganemos títulos", dijo un emocionado Benítez. El técnico se defendió de aquellos que dicen que es un técnico muy defensivo y recordó que con el Nápoles, durante dos temporadas consecutivas, marcó 104 goles, récord del club italiano. Tras ofrecer unas primeras palabras en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu llenas de emoción y que casi no pudo acabarlas porque estuvo a punto de llorar, Benítez acudió a la sala de prensa de su nuevo campo para atender por primera vez a los medios de comunicación. También explicó cómo se forjó su fichaje por el Real
R
Madrid y reconoció que hasta que su anterior equipo, el Nápoles, no jugó su último partido ante el Lazio, no pensó en el club que preside Florentino Pérez. "Hice una rueda de prensa con De Laurentis (presidente del Nápoles) en la que comunicamos que no continuaba. Había que comunicarlo para que el equipo estuviera con la mente puesta en el último partido. A raíz de esa rueda de prensa, hubo contactos con mi represen-
EXTRA CANCHA
tante. No quería saber nada hasta después del último partido. A partir de ahí comenzaron los contactos", explicó. Después, fue desgranando poco a poco su próximo proyecto y no quiso dar nombres propios como el de Iker Casillas para centrarse solo en aspectos técnicos de su trabajo. Y, en múltiples ocasiones, declaró la "ilusión que siente por haber sido elegido para entrenar al Real Madrid. "Es un día especial, muy emocionante. Una gran ilusión. Volver a esta casa era uno de los objetivos. Es la sensación de que se cierra un círculo que sea lo más largo posible. Un día de emoción y un día muy emocionante para mí", señaló. Cuestionado por si necesitará un director deportivo para confeccionar la
plantilla, recordó que lleva muchos años trabajando con diversos equipos y al Real Madrid llega con la idea de ponerse a disposición del club dando siempre su opinión. "La plantilla tiene calidad y tengo que sacar el máximo a estos, que son muy buenos. El Madrid es un club tan importante que siempre está mirando lo que puede ocurrir en el mercado. Gran plantilla y grandes futbolistas", aclaró. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, presentó de forma oficial al entrenador Rafael Benítez y destacó que su nuevo técnico respira "madridismo" y que llevaba años "soñando" con dirigir al conjunto madridista. "En el Real Madrid la exigencia es máxima y nuestra historia nos ha enseñado que nada es suficiente y que tenemos que trabajar para las virtudes. Hoy comienza una nueva etapa con el convencimiento pleno de que la llegada de nuestro entrenador nos hará más fuertes", dijo.
Larissa Riquelme se queda sin Copa América arissa Riquelme está que trina. La modelo esperaba que su novio, Jonathan Fabbro, disputase la Copa América, pero al final no lo hará. Ha quedado excluido de la lista de 23 y su novia ha puesto el grito en el cielo por su ausencia de la convocatoria. Como ella misma contó en las redes sociales, Larissa se echó a llorar al conocer la noticia, mientras sus detractores empezaron a llamarla ‘la viuda de la Copa América’, según informan diversos medios paraguayos. “Fuerza y con mucha fe. Todos sabemos lo que trabajaste y lo que sos como persona y como futbolista. Te amamos mucho y acá tenes el apoyo de todos los que te amamos. A no bajar los brazos y seguir dando lo mejor. Todo en la vida da vueltas”, escribió la paraguaya en su cuenta de In-
L
stagram. La modelo culpó directamente a Ramón Díaz de la no convocatoria de su novio. “Una vergüenza, siempre lo supe. Lo que hicieron en River y lo que hicieron ahora. Todo da vueltas en esta vida y algún día te tocará. El mundo no acaba acá, pero a la larga, la vida te cobra”. Veremos si Larissa, que tenía previsto acudir a Chile, no lo hace, pero lo que está claro es que sigue aferrándose a su reconocimiento como novia del Mundial, obtenido en Sudáfrica 2010, por su apoyo a la selección paraguaya. “El trono siempre fue mío, lo que venga después es imitación. La original soy yo. Las supuestas novias sólo fueron fugaces, ninguna fue oficial como lo fui yo”, declaró a ‘El gráfico de Chile’ sobre su viaje a la Copa América.
EL CAMPEÓN viernes 5 de junio • 2015
5
FÚTBOL SUDAMÉRICA
El gran escaparate de la Copa América a constelación de estrellas que reúne la Copa América invita a no perderse ninguno de los 26 partidos que se disputaran en 24 días de competición. El atractivo de ver de cerca a Messi, Neymar, Cavani, James Rodríguez, Arturo Vidal, Agüero, Falcao, Tévez o Alexis Sánchez confirma que el torneo de Chile es todo un “mundial a la americana”. La espera ha sido larga desde la última disputa de la Copa América, allá en julio de 2011 cuando Uruguay venció a Paraguay en tierras argentinas y se proclamó por decimoquinta ocasión ganador de esta vieja competición que cumple 99 años en plena forma, con Chile como escenario y con el gran aliciente de ver a los mejores futbolistas del continente, con alguna ausencia obligada (el uruguayo Luis Suárez, entre ellos), pero con un reparto excepcional. Serán 26 partidos, al menos 2.340 minutos de fútbol, desde el 11 de junio al 4 de julio, en ocho ciudades chilenas (Antofagasta, Concepción, La S e r e n a , Rancagua, Santiago, Te m u c o , V a l paraíso y Viña del M a r ) q u e
L
reciben a las diez selecciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol, más las invitadas México y Jamaica. Un gran escenario para ver en acción al futbolista con más Balones de Oro (Messi); el máximo goleador de la Premier League (Agüero); campeones de liga en España (Messi, Neymar, Mascherano, Bravo), en Italia (Tévez, Pereira, Vidal), en Inglaterra (William, Filipe Luis), en Francia (David Luiz, Cavani, Marquinhos, Lavezzi, Pastore) y en Alemania (Pizarro); el portero menos goleado en tierras españolas (Bravo); además de siete finalistas de la Champions League (Messi, Mascherano, Neymar, Bravo, Tévez, Vidal y Pereira). ¿Qué mejor reparto para una competición futbolística? Quizá el Mundial de fútbol supera en estrellas esta 44 edición de la Copa América, pero el viejo torneo aglutina la esencia del fútbol americano, como sucede desde su primera edición en 1916, con Uruguay liderando la tabla de campeones con quince títulos, seguido de cerca por Argentina, con catorce, y Brasil con ocho. Detrás y a distan-
cia, Paraguay y Perú, en dos ocasiones; Bolivia y Colombia, con una; tienen una nueva posibilidad de aumentar su palmarés, como Chile, Ecuador y Venezuela, que todavía no se han estrenado. Quizá por ello, sea una gran oportunidad para los anfitriones, Chile, que además cuentan con uno de los mejores equipos que hayan podido alinear en las últimas décadas. De la mano del argentino Jorge Sampaoli, tiene su columna vertebral en Claudio Bravo (F.C. Barcelona) como arquero, Arturo Vidal (Juventus), Gary Medel (Inter de Milán) y Alexis Sánchez (Arsenal). Las esperanzas de los chilenos pasan por ser primeros en el grupo A, donde se enfrentan a Ecuador, México y Bolivia, y que la suerte les acompañe en los enfrentamientos directos. LA ARTILLERÍA COLOMBIANA. Colombia, al igual que Chile, es otra de las selecciones que suben en los pronósticos para hacerse con su segunda Copa América, catorce años después de la primera. Los colombianos, dirigidos también por un argentino, José Pekerman, llegan con la ilusión de “competir por los lugares más altos”, según su seleccionador y, para ello, no le faltan figuras en todas las posiciones como el arquero David Ospina (Arsenal); defensas como Juan Guillermo Cuadrado (Chelsea); centrocampistas del talento de James Rodríguez (Real Madrid) y el empuje de Freddy Guarin (Inter de Milán). Y arriba, artillería de la buena con Jackson Rodríguez (Oporto), Carlos Bacca
BRASIL, A RECUPERAR SU PRESTIGIO n el caso de Brasil, tras la debacle del pasado Mundial que organizaron, acuden con un seleccionador que bien sabe como rendir en la Copa América. Dunga, que salió victorioso en la edición de 2007 en Venezuela, ha manifestado que “la de Chile es la Copa América más difícil que recuerdo, tanto de jugador como de entrenador", una complicación más en la exigencia que tienen los brasileños de borrar el mal recuerdo de hace un año. Para la cita chilena, Dunga mantiene el eje defensivo formado por Thiago Silva y David Luiz (ambos del PSG); y a la gran estrella brasileña del momento, Neymar (Barcelona), a los que se une el regreso de Robinho (Santos) y la aparición de jóvenes talentos como Casemiro (Oporto) y Coutinho (Liverpool). Las bajas por lesión de Marcelo (Real Madrid), Luiz Gustavo (Wolfsburgo) y Oscar (Chelsea), y la no convocatoria de Dani Alves (Barcelona), abren el camino a otros jugadores como Danilo (Oporto), Filipe Luis (Chelsea) o Firmino (Hoffenhein).
E
(Sevilla), Teófilo Gutiérrez (River Plate), Víctor Ibarbo (Roma) y el recuperado Radamel Falcao (Manchester United), ausente en el pasado Mundial de Brasil, donde la selección cafetera tuvo una actuación sobresaliente. Argentina, Uruguay y Brasil también acuden con todo lo mejor de lo que disponen. Los subcampeones del mundo, con Messi en su mejor versión de los dos últimos años, repleto de títulos en su club y con hambre de conquistar su primer campeonato continental con la albiceleste. Para ello, qué mejor compañía que la de Agüero (Manchester City), Higuaín (Nápoles), Tévez (Juventus), Mascherano (Barcelona), Di María (Manchester United) o Nicolás Otamendi (Valencia), futbolistas con una experiencia ideal para conquistar un título que se les resiste desde hace 22 años. Por su parte, Uruguay defiende título aunque con una
ausencia notable, la de su delantero Luis Suárez (Barcelona), sancionado por el famoso mordisco al italiano Chielini en el Mundial de Brasil. Una baja que no debe ser excusa para pelear por repetir el título conseguido en 2011. La celeste, de la mano del “Maestro” Tabárez, se encuentra en un momento de renovación tras la retirada de Forlán, la ausencia de Suárez y la no convocatoria de históricos como Lugano y Diego Pérez. “Vamos a ir con todo sabiendo lo que defendemos y para quiénes estamos jugando, que es la gente", explicaba el seleccionador que cuenta con una columna vertebral de nivel con Muslera en la portería (Galatasaray), Godín (Atlético de Madrid) en defensa, Lodeiro (Boca Juniors) en el centro del campo y su actual estrella, Edinson Cavani (París Saint Germain), en la delantera.
6
EL CAMPEÓN viernes 5 de junio • 2015
DE LA PORTADA
BASQUETBOL
Golden State y Cleveland con sed de gloria n una final inédita, se enfrentan Warriors de Golden State y Cavaliers de Cleveland, que también ofrece el duelo ante el aro entre Stephen Curry y LeBron James, estrellas de ambos equipos y de la NBA. Los dos equipos lucen parejos en la búsqueda del prestigiado Trofeo Larry O'Brien al máximo ganador de la NBA. Warriors, que fue fundado en 1946 como Warriors de Philadelphia, ganó la primera corona en la campaña 1946-1947 en la Asociación de Baloncesto de América (BAA), la cual se fusionó en 1949 con la Liga Nacional de Baloncesto (NBL) para dar paso a la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA). Volvió al trono en la campaña 1955-1956 y la de 1974-1975, ya como Golden State, y perdió las finales de 1947-1948, 1963-1964 y 1966-1967, por lo cual va por el cuarto trofeo y disputará su séptima máxima serie. Para llegar a la final fue primero número uno en la campaña regular de la Conferencia Oeste, donde en los playoffs barrió en la primera ronda 4-0 a Pelicans de Nueva Orleáns, en la segunda eliminó 4-2 a Grizzlies de Memphis y se coronó en su zona por 4-1 sobre Rockets de Houston. Cavaliers de Cleveland fue fundado en 1970 y su vitrina se encuentra vacía con respecto al Trofeo Larry O’Brien, porque perdió la única final disputada hasta hoy, la de 2006-2007.
E
Final de fútbol... OLYMPIASTADION. n medio de una frondosa vegetación en el barrio de Charlottenburg, en el oeste de Berlín, se alza imponente el Estadio Olímpico de Berlín, el recinto de este tipo más grande de Alemania y el emplazamiento escogido por la UEFA para albergar por primera vez una final de la Liga de Campeones. Sobre el césped del "Olympiastadion", frente a la atenta mirada de unos 70.500 testigos, el próximo 6 de junio el "Barça" y "la Juve" escribirán un nuevo capítulo en la historia del fútbol que determinará el merecedor del trono al mejor club europeo.
E
LA PUERTA DE BRANDEBURGO El "Festival Champions UEFA", que anualmente se instala en la ciudad que acoge la final de la competición, se emplazará esta vez desde el 4 al 7 de junio en los alrededores de la icónica Puerta de Brandeburgo, donde como novedad, proyectará al aire libre cortos y documentales de temática futbolística. El plato fuerte de este festival que sirve como aperitivo a la gran final será el tradicional partido 'Ultimate Champions Match' que reunirá a una constelación de estrellas del fútbol en un campo instalado a los pies de la icónica puerta. Los asistentes que no cuenten con entrada para ir al Olympiastadion, podrán optar a una de ellas en varios de los concursos del festival, así como fotografiarse con el trofeo original de la competición o conseguir un autógrafo de algunas leyendas del balompié. EFE
Las miradas estarán centradas en lo que hagan Curry y James, el primero es segundo en los juegos de playoffs en porcentaje de puntos por partido, con 29.2, y LeBron es tercero con 27.6. James es mejor en rebotes con 10.4 y también en asistencias con 8.3, mientras que Curry cuenta en este último departamento con 6.4, pero Stephen es el mejor en envíos de tres puntos con 43.7, por 17.6 de LeBron. En cuanto a la legión extranjera, Australia estará bien representada por Mathew Dellavedova (Cleveland) y Andrew Bogout (Golden State, el primero lleva tres años en el circuito y el segundo once. Por Brasil estarán Leandro Barbosa con Warriors y Anderson Verejo con “Cavs”, el canadiense y promesa Tristan Thompson y el ruso Mozgov Timofey (Cleveland), el nigeriano Festus Ezeli y el bosnio Ognjen Kuzmic (Golden State). Esto refleja la globalización de la NBA, tanto que los partidos serán transmitidos a 215 países y millones de aficionados verán en vivo o diferido las acciones de los encuentros.
FÚTBOL MUNDIAL
México ante un juego de vida o muerte M éxico perdió 2-0 en su debut ante Mali y después derrotó 2-1 a Uruguay, mientras que Serbia cayó 1-0 ante los charrúas y luego venció 2-0 al conjunto africano. Toda esa combinación obliga al cuadro Tricolor a salir por la victoria, sobre todo porque está al fondo del Grupo D con una diferencia de -1, un empate podría ser fatal y un triunfo lo pondría en la siguiente fase.
Así que no hay mañana, mexicanos y serbios tendrán una batalla deportiva a muerte este viernes a las 11 de la noche tiempo de Dallas.
Cosas del futbol En este grupo se han dado resultados muy inesperados. México perdió ante Mali pero superó a Uruguay. Los uruguayos habían ganado a Serbia y Serbia que había perdido ese primer juego,
superó a Mali que había ganado a México. Si hubiera lógica en los siguientes juegos, (México-Serbia y Uruguay-Mali) habría empate en ambos juegos con la desventaja de que por diferencia de goles a favor y en contra, México quedaría eliminado por tener menos uno. Honduras complicó su pase a octavos Honduras cayó sorpresiva-
mente ante Fiyi por goleada (0-3) y complicó su pase a octavos pues en el tercer juego tendrá como rival nada menos que Alemania que ha esto imbatible. El Grupo F cerrará el sábado cuando Honduras enfrente a Alemania en Christchurch y Fiyi se enfrente a Uzbekistán en Whangarei. Un empate podría poner a los catrachos en la fase de octavos ya que cuentan con tres puntos gracias a su victoria frente a Uzbekistán.
SOBRESALEN as dos superestrellas, LeBron James y Stephen Curry, tienen una historia increíble. Son de la misma ciudad, Akron, en Cleveland, pero lo verdaderamente único es que nacieron ¡dentro del mismo hospital! el Akron General Medical Center, en un país con 380 millones de habitantes, algo nunca antes visto en una final.
L
El dato Han pasado más de 51 años desde que la ciudad de Cleveland ganó su último título profesional en cualquier deporte. Los Cafés de Cleveland fueron los últimos en hacerlo cuando ganaron el campeonato de la NFL en diciembre de 1964. La sequía más larga en una ciudad de Estados Unidos que tiene sede en los tres deportes principales.
Calendario de la Final Juego 2 * Domingo 7 * 7:00pm Golden State-Cleveland Juego 3 * Martes 9 * 8:00pm Cleveland-Golden State Juego 4 * Jueves 11 * 8:00pm Cleveland-Golden State
EL CAMPEÓN viernes 5 de junio • 2015
7
BOXEO
Miguel Cotto confía en noquear este sábado n Miguel Cotto relajado llegó a un gimnasio en Nueva York junto a su equipo para su último entrenamiento, previo a la pelea de este sábado en esa ciudad, donde el púgil puertorriqueño defenderá la corona del peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) Acompañado por su esposa Melissa Guzmán, su entrenador Freddie Roach, que antes lo fue de Manny Pacquiao, y del resto de su equipo, Cotto arribó con calma al famoso gimnasio Gleason en Brooklyn, donde ya se entrenaba su retador, el australiano Daniel Geale (31-3, 16KO’s), de 33 años, y excampeón del peso mediano de la AMB y de la FIB. Cotto (39-4, 32KO’s), que se ha entrenado duro para este combate durante los pasados dos meses en Los Ángeles, dijo a EFE “estar listo, preparado” para el encuentro, de la mano de Roach, uno de los entrenadores más conocidos, en quien tiene puesta su confianza. “Desde 2013 ha habido un solo factor diferente en mi esquina. Ese factor se
U
FÚTBOL SUDAMERICA
Peligra Copa América Centenario 2016 L a celebración de la Copa América del Centenario en 2016 en los Estados Unidos está en duda tras el escándalo provocado por la investigación de los presuntos pagos de sobornos en el mundo del futbol y el encarcelamiento de los miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA, dijo un alto funcionario de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). “Hoy por hoy hay que ponerle un extraordinario interrogante a la posibilidad de jugar esa Copa”, dijo el argentino José Luis Meiszner, secretario general de la Conmebol, durante una entrevista con Radio América
en Buenos Aires. “El presidente de una de las confederaciones está detenido, hoy por hoy las empresas titulares de derechos tienen bloqueados sus fondos”, agregó. El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI acusó la semana pasada a nueve dirigentes de la FIFA y cinco ejecutivos de las empresas de marketing, entre ellos el ex presidente de la CBF, José María Marín, por su presunta participación en casos de soborno, con la participación de más de 150 de millones de dólares por más de dos décadas.
llama Freddie Roach, quien ha traído nuevos bríos a mi carrera y Miguel Cotto se siente muy bien, listo para la pelea”, dijo el púgil, de 34 años, en una entrevista con EFE. Roach llegó a la carrera de Cotto luego de que éste sufriera dos derrotas en 2012 y es el hombre en su esquina que le ha conducido a sus últimas dos victorias, la última, el campeonato del peso medio de 160 libras (72,6 kg) del CMB que defenderá el sábado, que obtuvo al derrotar en 2014 en Nueva York al argentino Sergio Martínez. Este combate marca su retorno al cuadrilátero luego de un año de descanso, lo que asegura no le afectará en su defensa del título. El puertorriqueño, el primer boricua en ganar títulos mundiales en cuatro divisiones, defenderá el título del peso medio frente a Geale en el Barclays Center, hogar del equipo de baloncesto Nets de Brooklyn, un rival del que dice es “un peleador fuerte”, aunque las apuestas dan como vencedor a Cotto. Esta será la primera pelea de Cotto para Roc Nation Star, del famoso rapero Jay-Z, luego de dejar a Top Rank en busca de una mejor bolsa.
8
EL CAMPEÓN viernes 5 de junio • 2015