William Levy se vuelve magnate MÁS EN DE GALA
DALLAS, TX
VIERNES 17 ABRIL 2015
Edición 1226 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas NACIONAL
TEXAS
TEXAS
Apoyan Acción Ejecutiva
LULAC protesta y exige video
Enfrentan a Carlos Slim
Una coalición de activistas comunitarios, pertenecientes a diferentes organizaciones sin fines de lucro viajaron el jueves 16 de abril hacia la ciudad de Nueva Orleans...
El Concilio de LULAC # 4743 junto con varias organizadores comunitarias llevaron a cabo una protesta frente al edificio del Condado de “Tarrant Courthouse...
Rancheros del oeste de Texas se oponen a la construcción del gasoducto Waha-Presidio que llevará combustible desde Estados Unidos a varias regiones de México...
MÁS EN PÁGINA 3
ADENTRO
Clásico Regio, lo mejor de la jornada
MÁS EN PÁGINA 8
MÁS EN PÁGINA 8
EL GOBIERNO SANCIONA A TRES PANDILLEROS DE LA MARA SALVATRUCHA
Estado Islámico, más allá del terrorismo C
onsiderado el mayor grupo terrorista del siglo XXI, el Estado Islámico plantea muchas incógnitas sobre su organización y objetivos. ¿Cómo funciona?, ¿quién les financia?, ¿qué les diferencia de Al Qaeda? ¿por qué son tan violentos? Preguntas a las que responde Javier Martín, autor del libro “Estado Islámico” (Geopolítica del caos). Denominado “Estado Islámico de Irak y Levante”, este grupo islamista pasa actualmente por ser la mayor amenaza terrorista de Occidente, aunque “solo bombardeando no se puede acabar con él”, adelanta el periodista y escritor Javier Martín, autor del libro “Estado Islámico. (Geopolítica del caos)” de la editorial Catarata
Nuevo Parkland dará atención a pacientes a partir de agosto Luis Lara / DALLAS.l 20 de agosto del 2015 será la inauguración del nuevo edificio del Hospital Parkland que se encuentra localizado en el 5200 Harry Hines Blvd. El nuevo inmueble ha tenido una inversión que supera los $1.326 mil millones de dólares y que comenzó a construirse el 28 de octubre del año 2010. El pasado sábado 11 de abril del 2015 se abrieron las puertas al público para que pudieran observar las nuevas instalaciones de última generación; evento gratuito que brindó la oportunidad de conocer de cerca todo lo concerniente al nuevo hospital Parkland en esta ciudad. El recorridos “tras bambalinas” incluyó la visita a las habitaciones de los pacientes; sala de emergencias, servicios de trauma, sala de partos y mucho más de una estructura grandiosa de 2.8 millones de pies cuadrados, ubicado en la esquina noreste de Harry Hines Boulevard y Medical District Drive, para constituirse en el proyecto de construcción de un hospital más grande del país. Frank Trejo, vocero oficial de la institución médica proporcionó toda la información técnica, médica y económica del Parkland “estamos muy contentos de poder suministrar toda esta información para nuestra comunidad, ahora los usuarios podrán tener más opción de utilizar los servicios médicos” dijo Trejo.
E
(www.catarata.org). En entrevista con Efe, Martín considera que su libro “va a sorprender, porque afirma todo lo contrario de lo que están diciendo los medios de comunicación desde hace unos años”. Para Martín, actualmente delegado de la Agencia Internacional de Noticias española EFE en Túnez, el Estado Islámico (EI por sus siglas en español; IS en inglés) se trata de “un movimiento local, que no tienen una idea de expandirse por el mundo, como Al Qaeda. Pretenden extenderse por Irak, controlar Siria y el corazón de Oriente Medio, pero no propagarse por Europa”. Más en página 7
Los atropellan tres veces
E
l pasado miércoles, aproximadamente a las seis y media de la tarde, un conductor hispano sufrió la avería de su auto Neon 2002 en el Lyndon B. Johnson freeway, entre la Hillcrest Rd. y la Preston Rd, el hombre llevaba a dos pasajeros. Debido a la descompostura, paró su vehículo y en lugar de orillarse hacia el lado derecho de la carretera, lo hizo hacía la izquierda, en el lugar que vendría siendo el camellón. Pues no pasó mucho tiempo cuando un Volkswagen, al hacer un cambio brusco de carril, los embistió. Todavía no se reponían del golpe
Más en página 2
que habían recibido, cuando una camioneta Chevrolet Silverado 1500 del año 1994, le dio otro golpe por la parte derecha trasera del auto haciendo que el auto diera un giro y quedara en sentido contrario del que iba. La camioneta viajaba aproximadamente 60-65 mph en el momento de la colisión. La tercera colisión se produjo cuando otra camioneta, también una Chevrolet Silverado Pickup 2014 hizo un cambio de carril de manera repentina, llevándola a chocar de frente con el auto aunque este último impacto no fue tan fuerte ya que el conductor aplicó los frenos.
Después de los tres impactos, por fin fueron auxiliados los ocupantes del auto, el conductor del Dodge Neon fue transportado al hospital Presbiteriano en condición estable. El pasajero delantero derecho, el que cual fue identificado como Alonzo González de 18 años, fue transportado al hospital Medical City donde murió por las lesiones sufridas. El pasajero que viajaba en la parte trasera, fue transportado al hospital Parkland en condición estable. Así que una descompostura, cobró una víctima fatal y dos heridos.
SECCIONES
Tecnología Un grupo de 25,000 usuarios acusan a Facebook de utilizar ilegalmente sus datos personales y depositaron una demanda colectiva contra la red social en el tribunal civil de Viena. P3 Más Mundo
Con información de la policía de Dallas.
Texas ejecutó a un preso de origen latino por el asesinato de un policía
E
l estado de Texas ejecutó a Manuel Garza, un hombre de origen latino que en 2001 arrebató el arma a un policía que trataba de detenerle y le disparó en la cabeza en la ciudad de San Antonio (Texas). A Garza, de 34 años, lo declararon muerto a las 18.40 hora local tras ser ejecutado con una inyección letal en la cárcel de Huntsville (Texas), según notificó el Departamento de Justicia
Criminal de Texas. Sus últimas palabras fueron: "Gracias a todos por estar aquí. Siento mucho todo el dolor que he causado a mi familia, amigos y especialmente a la Policía. Seguramente me odiéis. Lo que sucedió con 'Rocky' sucedió muy rápido, de hecho no estoy seguro de lo que realmente pasó. Que Dios os bendiga, nos vemos en el otro lado".
Salud En Estados Unidos como en otros países, la obesidad entre la población infantil se ha convertido en una epidemia. P1 La Guía
Más en página 2
Rescataron a 15 mujeres que eran obligadas a prostituirse en bar
L
a fiscalía del estado de Chiapas, en el sureste de México, liberó a 14 mujeres mexicanas y a una nicaragüense que eran obligadas a prostituirse en un bar del municipio de Arriaga, informaron fuentes oficiales. A través de un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que, además de rescatar a las víctimas, arrestaron a la encargada del
establecimiento, Martha Alicia López. Esta fue señalada por las jóvenes como la responsable de obligarlas a prostituirse en el bar "El Trópico" de este municipio. Las 15 rescatadas revelaron que se les contrataba como meseras y, aunque en un principio el trabajo consistía en apoyar con las labores de limpieza, posteriormente fueron obligadas a ejercer la prostitución para cubrir el costo de los cuartos
que ahí mismo habitaban. Según señalaron, se les obligaba a sostener relaciones sexuales hasta con 15 hombres al día, no contaban con días de descanso y se les vigilaba para que no abandonaran el burdel. Semanas antes las autoridades ya habían capturado a la propietaria del lugar, Janeth Hormigo Rodríguez, a quién se le acusó por delitos de trata de per-
sonas, y quien fue puesta a disposición judicial. Tras ser rescatadas, las mujeres recibieron atención especializada por parte del personal de la procuraduría en materia psicológica y médica. Además, se dio aviso al consulado de Nicaragua en la entidad para garantizar la asistencia correspondiente a la joven centroamericana. EFE
Cocina Los frijoles refritos son uno de los manjares más famosos de México. Se comen de muchas maneras: en tostadas y panecillos, como acompañamiento de platos de arroz o como relleno de tortillas. P7 Más Mundo
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de abril del 2015
Noticias
Mujer texana dio a luz a quintillizas Una mujer en Houston trajo al mundo a cinco niñas, en el que se piensa es el primer nacimiento de quintillizas en Estados Unidos, dijo el hospital. El Woman's Hospital of Texas dijo el miércoles que Danielle Busby tuvo sus bebés por cesárea el 8 de abril. Los médicos dijeron que las niñas, nacidas prematuras a las 28 semanas, estaban bien de salud. La doctora Jayne Finkowski-Rivera dice que las bebés solamente necesitan un poco de ayuda para respirar. Busby, su esposo Adam y la hija mayor de ambos, Blayke, dieron la bienvenida al mundo a Olivia Marie, Ava Lane, Hazel Grace, Parker Kate y Riley Paige.
DE LA PORTADA
Nuevo Parkland dará atención...
L
a capacidad del hospital se incrementará a 862 camas, lo cual agregará un espacio muy necesario en áreas críticas, como la sala de emergencias, el quirófano, el pabellón de quemado y la unidad de cuidados intensivos neonatales. La atención de salud pública a través de la construcción de un centro que permite brindar una mejor atención centrada en el paciente en un entorno de curación insuperable. La unidad para pacientes ambulatorios supera los 227.000 pies cuadrados, donde existe zona de estacionamiento para más de 6.000 vehículos en el edificio construido exclusivamente para los usuarios del Parkland. De acuerdo a lo expresado por el departamento de comunicaciones del Parkland, los directivos el nuevo hospital de Parkland promueve la excelencia en la atención, capacitación e investigación clínicas en un entorno de tecnología avanzada al que se puede acceder de manera sencilla. El nuevo hospital está diseñando y construido de manera considerada, deliberada y bien organizada. Todo el hospital está diseñado tomando en cuenta al paciente. Este enfoque centrado en el paciente creará un entorno de curación con habitaciones individuales para pacientes, ventanas y luz natural, y mayor espacio para las familias y los visitantes. Un modelo “en escena” y “fuera de escena” brinda comodidad para pacientes y eficiencia para el personal. Los proveedores y el personal utilizan pasillos y elevadores diferentes a los de los pacientes
y visitantes. El centro es adaptable. Es difícil saber cómo será la atención médica dentro de cinco años, y mucho menos dentro de cincuenta años. Por este motivo, el nuevo Parkland debe tener la capacidad para crecer y cambiar a fin de satisfacer las necesidades médicas futuras de la comunidad. El nuevo Parkland es un hospital escuela de última generación que cuenta con las mejores instalaciones disponibles. El centro es sustentable: utiliza métodos de construcción y fuentes de energía ecológicos y materiales de construcción respetuosos del medio ambiente. Un punto importante a destacar es la estación Southwestern Medical District/Parkland de la línea verde “Green Line” de los Buses Dart “Dallas Area Rapid Transit” que se encuentra en el extremo Este del nuevo hospital de Parkland, lo cual brinda un acceso mejorado para los pacientes y mejores opciones para el personal que viaja diariamente al trabajo. La pregunta obligada fue: ¿Cómo se financió el proyecto” La respuesta correcta es la siguiente: El programa de construcción está financiado no solo por deuda, sino por reservas presentes y futuras y apoyo filantrópico. El condado de Dallas votó con un 82 % a favor de la fianza de licitación en noviembre de 2008, lo cual permitió la emisión de $702 millones en bonos. El programa para recaudar fondos de Parkland tuvo el objetivo de recibir $150 millones provenientes de donaciones filantrópicas privadas.
Se necesita comisionista en la área de Waco para Lemutur Bus.
Llamar al 832-623-2838
Otro beneficio directo que recibieron los habitantes de Dallas, fue el hecho de haber dado trabajo a más de 3 mil personas a través del programa de construcción de este proyecto donde se invirtió el dinero en la comunidad. Con esta nueva construcción se reemplaza el edificio de los años 50, ahora se cuenta con un hospital digital y de tecnología avanzada, ya no utiliza métodos eléctricos o mecánicos: se maneja mediante un teclado, no con una llave mecánica, significa que es un hospital de la escuela de última generación. La palabra clave para describir todos los adelantos tecnológicos aplicados en el Parkland tiene implícita la palabra “sustentable” porque utiliza métodos de construcción ecológicos; tiene un bajo consumo de energía; está en la categoría “Plata,” y tal vez “Oro,” de la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) El nuevo edificio cuenta con 17 pisos, con un helipuerto en el piso 18 (techo) y 6 edificios. Tiene El “megavator” (elevador de urgencias) puede llegar del helipuerto a la sala de emergencias en 32 segundos, es un adelanto tecnológico que tendrá la oportunidad de salvar vidas en cuestión de segundos. Algo para tener en cuenta es que el edificio nuevo tiene 2.8 millones de pies cuadrados (el hospital actual tiene 1.2 millones de pies cuadrados), significa que se superó considerablemente el espacio para tener las 862 habitaciones individuales para pacientes con un tamaño promedio de 320 pies cuadrados (en el
hospital actual, la habitación semiprivada tiene 225 pies cuadrados) o sea más amplias son las salas. Se espera que las 154 salas de tratamiento en el departamento de emergencias, sirva para agilizar el servicio en la zona más crítica de todo centro hospitalario; además ahora se cuenta con 27 quirófanos (el hospital actual tiene 18) donde el tamaño promedio del quirófano es de 620 pies cuadrados en el nuevo hospital (en el hospital actual, tiene 325 pies cuadrados) La zona de estacionamiento de ambulancias se incrementó a 11 espacios en el nuevo hospital (el hospital actual cuenta apenas con 6 espacios) En la unidad de cuidados intensivos para quemados se aumentó a 12 camas contra 9 camas que actualmente tiene el Parkland. Así mismo, la unidad de cuidados intensivos
“críticos” para quemados se aumentó a 18 camas (el hospital actualmente cuenta con 17 camas) El nuevo hospital Parkland tendrá 83 habitaciones en la unidad de cuidados intensivos para adultos, 44 salas de parto con posibilidad de 4 adicionales, 96 habitaciones en la unidad de cuidados intensivos neonatales (en el hospital actual hay 90), la farmacia para cuidados neonatales – 2,600 pies cuadrados (en el hospital actual, tiene 100 pies cuadrados), 9 quirófanos especiales para obstetricia, 6 salas para tomografía computarizada, 4 salas para resonancia magnética, 14 salas para rayos X, 29 salas con equipos de ecografía (todos portátiles) y 2 salas para ecocardiografía de esfuerzo. Dos (2) salas para endoscopía y cinco (5) salas para medicina nuclear tecnológicamente avanzada.
DE LA PORTADA
Texas ejecutó...
A
la ejecución acudieron como testigos la madre de Garza y su esposa, con la que se casó después de ingresar en prisión, además de la hermana del policía muerto y cuatro compañeros del cuerpo. Los hechos se remontan a la noche del 2 de febrero de 2001, cuando el agente John Anthony Riojas, conocido como "Rocky" y también de origen latino, encontró a Garza merodeando en un aparcamiento y procedió a identificarle. Según reportes de la época, los agentes del Departamento de Policía de San Antonio tenían órdenes específicas de evitar el hurto de vehículos ante la oleada de robos que se vivía en la ciudad. Garza, que acumulaba cinco órdenes de captura, dos de ellas por robo de vehículos, trató de escapar, pero Riojas lo alcanzó y, durante el forcejeo, el hoy ejecutado arrebató el arma reglamentaria al policía, le disparó en la cabeza y huyó dejándolo malherido. Riojas, que tenía 37 años, murió pasada la medianoche en un hospital de San Antonio, mientras que Garza fue localizado y detenido horas después. En el juicio, celebrado un año después, el jurado tardó menos de una hora en declararlo culpable del crimen, y menos de tres en sentenciarlo a muerte. A sus 20 años, Garza acumulaba 14 detenciones como adulto, y en su historial ya constaban condenas por robo, allanamiento y posesión de drogas, todas como menor. Su padre había muerto de sobredosis de heroína cuando él era adolescente y abandonó la escuela antes de terminar sus estudios. Garza se convirtió así en el sexto preso ejecutado este año en Texas -el tercero de origen latino, y el decimotercero en todo el país. Desde que el Tribunal Supremo reinstauró la pena de muerte en 1976, 1.407 reos han sido ejecutados, 524 de ellos en Texas, el estado que más la aplica con diferencia. Tras esta ejecución, a Texas tan solo le quedan dos dosis de pentobarbital, el sedante que usa en sus inyecciones letales, que presumiblemente empleará en las próximas semanas con Richard Vásquez (23 de abril) y Robert Pruett (29 de abril). Una vez agotadas esas inyecciones, es incierto lo que sucederá con otros tres presos que tienen sus ejecuciones programadas entre mayo y junio, ya que todos los estados están afrontando dificultades para abastecerse de suministros letales.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de abril del 2015
Detuvieron a 35 inmigrantes en Texas Autoridades policiacas del sur de Texas lograron, en dos operativos diferentes, la aprehensión de 35 inmigrantes ilegales en las ciudades San Juan y Mission, así como la detención de dos personas. El portavoz de la Patrulla Fronteriza, Oscar Saldaña, refirió que en una primera acción elementos de la policía de Mission, ciudad fronteriza con Reynosa, descubrieron la presencia de 22 inmigrantes ilegales escondidos en el interior de una caja de tráiler. Al abrir la caja del tráiler, se encontraron con 22 personas que carecían de la documentación legal para internarse a territorio estadounidense por lo que fueron aprehendidas y trasladadas a un centro de detención.
PÁG. 3
Noticias
Autoridades de EEUU pidieron deportación para 22.500 mexicanos en seis meses
E
l Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por su sigla en inglés) pidió la deportación de 22.538 mexicanos durante los primeros seis meses del año fiscal 2015, informó el centro de estudios TRAC. Los mexicanos fueron la comunidad inmigrante que registró un mayor número de peticiones de deportación por parte del DHS, seguidos de los salvadoreños (9.590), los guatemaltecos (9.188), los hondureños (5.927) y los chinos (3.037). El hecho de que el DHS solicitase la deportación en todos estos casos no significa que los afectados fuesen inmediatamente deportados, sino que se inició el proceso judicial que podría terminar en una orden
de expulsión del país. Del total de los inmigrantes contra quienes se iniciaron trámites de deportación durante la primera mitad del año fiscal 2015 (de octubre de 2014 a marzo de 2015), un 35 % fueron
mexicanos, un porcentaje bastante más elevado que el 25 % del conjunto del año fiscal 2014. Tras los mexicanos se situaron los tres países centroamericanos, aunque la suma de todos ellos les sitúa incluso por
encima de México: salvadoreños, guatemaltecos y hondureños representaron el 38 % de los afectados por nuevos procesos de las autoridades de Inmigración en los últimos seis meses. En el año fiscal 2014, estos tres países sumaron más de la mitad del total de nuevos procesos de deportación. Sin tener en cuenta el país de origen, EE.UU. ha abierto en lo que va de año fiscal 65.198 nuevos procesos contra inmigrantes indocumentados, lo que supone un ritmo inferior al de los primeros seis meses del ejercicio anterior. Además de México, El Salvador, Guatemala y Honduras, la lista de países la completan China, Ecuador, India, la República Dominicana, Bangladesh y Nepal. EFE
México, primer corredor migratorio mundial
Activistas de Dallas viajaron a New Orleans por reforma migratoria
Al año 1.9 millones de personas ingresan por la frontera sur
Luis Lara / DALLAS.-
M
U
na coalición de activistas comunitarios, pertenecientes a diferentes organizaciones sin fines de lucro viajaron el jueves 16 de abril del 2015 hacia la ciudad de Nueva Orleans, para presentarse al frente de la Corte del 5 Circuito y dar su apoyo a la Orden Ejecutiva que firmó el presidente Barack Obama. La delegación de Texas, está integrada por miembros de: RITA (Reform Immigration for Texas Alliance) COM (Coalición de organizaciones mexicanas) y Proyecto Inmigrante entre otras, quienes anunciaron esta semana en rueda de prensa efectuada en el salón de Banderas de la ciudad de Dallas, que llevaran una voz de apoyo al presidente Obama. La decisión de viajar hacia New Orleans; se tomó después de ver los ataques y la demanda contra DACA y DAPA; donde se ha
visto que es una guerra en contra los inmigrantes y sus familias. “Gobernadores Republicanos y Procuradores Estatales demandaron en 26 estados bajo el pretexto de que este caso se trata de la extralimitación de poder por parte del Presidente, pero eso es falso. Esta demanda está motivada por el odio contra los inmigrantes, y el futuro de más de 5 millones de personas está en juego” dijo Douglas Interiano, fundador Presidente de la organización Proyecto Inmigrante. “Únete a la Delegación –RITA- para apoyar y escuchar los argumentos orales que se darán en New Orleans” añadió Interiano, quien es uno de los fervientes animadores de la delegación que partió el jueves 16 a las 10 de la noche desde las oficinas de la organización que se encuentra localizada en Fort Worth, otra comitiva que salió desde la ciudad de Houston, Texas. “Hoy es el momento de apoyar con
fuerza y determinación a la comunidad. No podemos y debemos dar marcha atrás. Representaremos a los que viven bajo las sombras en todo momento. Somos la voz de todos ellos” manifestó José Luis Flores, en representación de COM. “Ya estamos listos para viajar a New Orleans, a la Corte Federal del 5to. Circuito para mostrar nuestro apoyo a las Órdenes Ejecutivas de DACA/DAPA y la Reunificación Familiar. Si quieres ser parte de la delegación de Texas que va a ir a escuchar los argumentos en Nuevo Orleans en apoyo de DACA, DAPA. necesitamos que más ciudades sean parte de esto” expresó Flores antes de viajar. En un momento polarizado para la comunidad inmigrante de Texas y bajo ataque por parte del liderazgo político en Austin, se suma el fallo de la Corte Federal del 4to. Distrito, en contra de las órdenes Ejecutivas de Inmigración del presidente Obama.
Parkland ofrece ayuda a víctimas de violaciones sexuales DALLAS.uando uno piensa en alguien que sufre de estrés postraumático, la mayoría de nosotros imaginamos a un soldado regresando de combate en tierra extranjera. Pero investigaciones muestran que las víctimas de violación tienen entre un 50 y 95 por ciento de posibilidades de desarrollar estrés postraumático. El nivel de uso de cuidado de salud aumenta el 18 por ciento en el año siguiente de una violación en comparación con los niveles antes de la violación y sube a 56 por ciento en el segundo año después de una violación, según el Centro Nacional de Recursos de la Violencia Sexual (NSVRC). "La violencia sexual afecta a un individuo de varias maneras, incluyendo la salud física y emocional de la víctima”, dijo Melissa Reilly, Directora del Centro de Crisis de Violación/Programa de Intervención por la Víctima (VIP) que es parte del Sistema de Salud y Hospital Parkland. "Muchas veces los efectos pueden durar mucho tiempo”. Abril es el Mes de Concientización sobre Asalto Sexual y los proveedores de cuidado de salud esperan educar al público acerca de las consecuencias graves de salud que pueden afectar a víctimas de asaltos sexuales. NSVRC informa que las sobrevivientes de violación son más propensas a sufrir frecuentes dolores de cabeza, dolor crónico, dificultad para dormir, limitación de actividad, mala salud física y mala salud mental en comparación con las personas que nunca han sido violadas. Expertos dicen que la prevención de la violencia sexual requiere un cambio en las actitudes y la cultura. Los roles tradicionales de género, desequilibrios del poder, y culpar a la víctima pueden
C
contribuir a la violencia sexual. "Cuando alguien revela a ti que han sido víctima de un asalto, creyendo en ellas es lo más importante que puedes hacer. Asimismo, asegúrese de que la persona está segura y busque recursos para ayudar a la persona para iniciar el proceso de curación”, dijo Reilly. "Hablando de un asalto sexual requiere una gran cantidad de valor y confianza”. El proceso universal de detectar abuso y violencia que se usa en Parkland identifica a personas que han sufrido violencia sexual, si ocurrió hace dos días o hace muchos años. Esto envía un mensaje a los pacientes que su seguridad es importante para Parkland y que hay ayuda que está disponible. Una vez que una paciente reporta haber sufrido violencia sexual, la persona es referida al personal del VIP/Centro de Crisis de Violación de Parkland. Defensores del cliente en el centro proporcionan intervención de crisis las 24 horas, un plan de seguridad e información, así como referencias. "Muchas de las víctimas que han sido referidas al VIP/Centro de Crisis de Violación nunca han contado a nadie sobre el abuso o no eran conscientes de los servicios ofrecidos en Parkland. Para las víctimas que recientemente fueron atacadas, la respuestas solidaria y empática del personal de Parkland tiene un impacto positivo en su recuperación”, dijo Reilly. Si usted o un ser querido está en una situación de abuso y necesita ayuda inmediata, llame a la línea de crisis al 214-590-0430. Para hacer una cita con un consejero o encontrar más información sobre servicios de Parkland, por favor llame al VIP/Centro de Crisis de Violación al 214-590-2926.
MÉXICO, DF.éxico constituye el primer corredor migratorio a nivel internacional, cuya característica principal es la calidad de irregular de las personas que transitan por el país, al que ingresan anualmente alrededor de 1.9 millones de personas por la frontera sur, con destino a Estados Unidos o Canadá. En una iniciativa de reformas a la Ley de Migración, el diputado José Adán Abellaneda (PRD) señala que la mayoría de estas personas no cuentan con autorización ni documentos para su estancia regular, por lo que es necesario garantizar el derecho a la defensa adecuada cuando sean puestos a disposición o se encuentren en el curso del procedimiento administrativo migratorio.
En el documento, turnado a la Comisión de Asuntos Migratorios, refiere que es necesario incorporar en la Ley el derecho a contar con un abogado de su elección o proporcionado por el Estado, mediante el otorgamiento de servicios de defensoría pública, y establecer que la firma de convenios con las organizaciones de la sociedad civil tendrá el carácter de obligatorio, para así contribuir al ejercicio de este derecho. Con las reformas planteadas a los artículos 68, 69, 70 y 109 se busca establecer los derechos del migrante como el de conocer el motivo de su puesta a disposición; contar con un defensor de su elección o, que les sea proporcionado por el Estado; y que la autoridad migratoria notifique inmediatamente al consulado correspondiente de su puesta a disposición, excepto cuando el extranjero pudiera acceder al asilo político o al reconocimiento de la condición de refugiado.
P4 - EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 17 de abril del 2015
AVISO DE ELECCIÓN (EN BREVE) CIUDAD DE DALLAS 9 DE MAYO DE 2015 EL ESTADO DE TEXAS CONDADOS DE DALLAS, COLLIN Y DENTON CIUDAD DE DALLAS
§ § § §
PARA LOS VOTANTES CALIFICADOS, RESIDENTES DE LA CIUDAD DE DALLAS, TEXAS: SE AVISA POR LA PRESENTE QUE se ordena efectuar una elección general el sábado 9 de mayo de 2015, entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m. con el propósito de elegir a 15 miembros del concilio de la Ciudad de Dallas para ser designados como siguen: Miembro del Concilio, Lugar 15 ± Alcalde; Miembro del Concilio, Lugar 1; Miembro del Concilio, Lugar 2; Miembro del Concilio, Lugar 3; Miembro del Concilio, Lugar 4; Miembro del Concilio, Lugar 5; Miembro del Concilio, Lugar 6; Miembro del Concilio, Lugar 7; Miembro del Concilio, Lugar 8, Miembro del Concilio, Lugar 9; Miembro del Concilio, Lugar 10; Miembro del Concilio, Lugar 11; Miembro del Concilio, Lugar 12; Miembro del Concilio, Lugar 13; y Miembro del Concilio, Lugar 14, respectivamente. Indicados a continuación son los candidatos del Concejo de la ciudad en orden de votación: Lugar 1 Scott Griggs
Juanita Wallace Lugar 8 Dianne Gibson Clara McDade Subrina Lynn Brenham Eric Lemonte Williams Gail Terrell Erik Wilson
D. Marcus Ranger Lugar 5 Jesse Diaz Rick Callahan Sherry Cordova
Lugar 2 Adam Medrano Lugar 3 Casey Thomas, II Gerald Britt Joe Tave Wini Cannon B.D. Howard Lugar 4 Stephen King Linda M. WilkersonWynn Sandra Crenshaw Keyaira D. Saunders James Ross Carl Hays Carolyn King Arnold
Lugar 6 Ozumba Lnuk-X Daniel "DC" Caldwell, I Lakolya London Monica R. Alonzo
Lugar 11 Lee M. Kleinman Lugar 12 Sandy Greyson Lugar 13 Jennifer Staubach Gates
Lugar 9 Christopher Jackson Darren Boruff Mark Clayton Sam Merten Will Logg
Lugar 7 Tiffinni A. Young Hasani Burton John Lawson Kevin Felder James "J.T." Turknett Randall Parker Baranda J. Fermin
Lugar 14 Philip T. Kingston Lugar 15 (Alcalde) Mike Rawlings Marcos Ronquillo
Lugar 10 James N. White Paul Reyes Adam McGough
Voto Escrito Place 15 (Alcalde)
Rosa A. Rios, Secretaria de la Ciudad Para más información llame al 214-670-5654 LUGARES DE VOTACIÓN EL DIA DE ELECCIONES La lista más actualizada de las ubicaciones de votación de la ciudad de Dallas se pueden obtener en la Oficina de la Secretaria de la Ciudad, y el estatus de un lugar determinado se puede verificar llamando a la secretaria de la ciudad al (214) 670-3738 o ingresando a la siguientes páginas web:
Oficina de la Secretaria de la Ciudad: http://citysecretary.dallascityhall.com/elections.html Condado de Dallas: http://www.dallascountyvotes.org/polling-locations/
VOTACIÓN ANTICIPADA La votación anticipada por comparencia personal para la elección general y elección especial de la Ciudad de Dallas del 9 de mayo de 2015 se efectuará en los lugares para votación anticipada enumerados a continuación. Todo votante calificado de la Ciudad de Dallas puede votar anticipadamente por comparencia personal en cualquiera de los sitios indicados. Los lugares de votación anticipada están sujetos a cambio. La lista más actualizada de los lugares de votación se puede obtener en la Oficina de la Secretaria de la Ciudad, y el estatus de un lugar determinado se puede verificar llamando a la secretaria de la ciudad al (214) 670-3738 o ingresando a la página web de la Secretaria de la Ciudad en http://citysecretary.dallascityhall.com/elections.html. Las fechas y horas en que estarán abiertos todos los lugares para la votación anticipada es la siguiente, salva que se indique: FECHAS Y HORARIOS DE VOTACIÓN ADELANTADA 27 de abril - 1 de mayo (lunes a viernes) 2 de mayo (sábado) 3 de mayo (domingo) 4 de mayo - 5 de mayo (lunes y martes) Lugar
8 a.m. - 5 p.m. 8 a.m. - 5 p.m. 1 p.m. - 6 p.m. 7 a.m. - 7 p.m. Dirección
Ciudad
Código postal
Addison Fire Station #1
4798 Airport Pkwy.
Addison
75001
Balch Springs (New City Hall)
13503 Alexander Rd.
Balch Springs
75181
Balch Springs Municipal Bldg. (Old City Hall)
3117 Hickory Tree
Balch Springs
75180
Bethany Lutheran Church
10101 Walnut Hill Ln.
Dallas
75238
Cedar Hill Government Center
285 Uptown Blvd.
Cedar Hill
75104
Churchill Recreation Center (Replaces Fretz Park Library)
6906 Churchill Way
Dallas
75230
Cockrell Hill City Hall
4125 W. Clarendon Dr.
Cockrell Hill
75211
Crosswinds High School
1100 N. Carrier Pkwy.
Grand Prairie
75050
Dallas ISD Administration Bldg.
3700 Ross Ave.
Dallas
75204
Duncanville Library
201 James Collins
Duncanville
75116
Eastfield College - Pleasant Grove Campus
802 S. Buckner
Dallas
75217
El Centro College - West Campus
3330 N.Hampton Rd.
Dallas
75212
Farmers Branch City Hall
13000 William Dodson Pkwy.
Farmers Branch
75234
Frankford Townhomes
18110 Marsh Ln.
Dallas
75287
Grauwyler Park Recreation Center
7780 Harry Hines Blvd.
Dallas
75235
*Hebron & Josey Library 4220 N. Josey Ln. Carrollton 75010 *Habrá dos mesas en este lugar de votación: Una mesa para votar en la Elección General de la Ciudad de Dallas (Miembro del Concilio Lugares 1 ± 15-Alcalde) y una mesa para votar en las cuestiones administradas por el Condado de Denton. Highland Hills Library 6200 Bonnie View Rd. Dallas 75241 Irving Arts Center
3333 N. Macarthur Blvd.
Irving
75062
Irving City Hall
825 W. Irving Blvd.
Irving
75060
J. Erik Jonsson Central Library
1515 Young St.
Dallas
75201
Josey Ranch Library
1700 Keller Springs
Carrollton
75006
Lakeside Activity Center
101 Holley Park Dr.
Mesquite
75149
Lancaster Veterans Memorial Library
1600 Veterans Memorial Pkwy.
Lancaster
75134
Lochwood Library
11221 Lochwood Blvd.
Dallas
75218
Marsh Lane Baptist Church
10716 Marsh Ln.
Dallas
75229
Martin Luther King Jr. Core Bldg.
2922 Mlk Blvd.
Dallas
75215
Martin Weiss Recreation Center
1111 Martindell
Dallas
75211
Mountain Creek Library
6102 Mountain Creek Pkwy.
Dallas
75249
Oak Cliff Sub Courthouse
410 Beckley
Dallas
75203
EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 17 de abril del 2015 - P5
CONDADO DE DALLAS (CONTINUADO)
Lugar
Dirección
Ciudad
Código postal
Our Redeemer Lutheran Church
7611 Park Ln.
Dallas
75225
Paul Laurence Dunbar Lancaster-Kiest Library
2008 E. Kiest Blvd.
Dallas
75216
Preston Royal Library
5626 Royal Ln.
Dallas
75229
Records Building
509 Main St.
Dallas
75202
Renner-Frankford Library
6400 Frankford Rd.
Dallas
75252
Reverchon Recreation Center
3505 Maple Ave.
Dallas
75219
Richardson Civic Center Richland College - Garland Campus
411 W. Arapaho 675 W. Walnut St.
Richardson Garland
75080 75040
Rowlett City Hall Annex
4004 Main St.
Rowlett
75088
Samuell Grand Recreation Center
6200 E. Grand Ave.
Dallas
75223
Seagoville City Hall
702 N. Highway 175
Seagoville
75159
South Oak Cliff High School
3601 S. Marsalis
Dallas
75216
Sunnyvale Town Hall
127 N. Collins Rd.
Sunnyvale
75182
Valley Ranch Library
401 Cimarron Trl.
Irving
75063
Wilmer Community Center
101 Davidson Plaza
Wilmer
75172
LANCASTER ISD VOTACIÓN MÓVIL FECHAS Y HORARIOS DE VOTACIÓN ADELANTADA
Lugar
Dirección
27 de abril (lunes)
Ciudad
Código postal
8 a.m. - 12 p.m.
Lancaster ISD Admin. Bldg.
422 S. Centre Ave.
27 de abril (lunes)
Lancaster
75146
Lancaster
75146
Lancaster Lancaster Lancaster
75146 75146 75146
4 p.m. - 8 p.m.
Beltline Elem. School
13555 W. Beltline Rd.
28 de abril (martes)
4 p.m. - 8 p.m.
Elsie R. Middle School Rolling Hills Elem. School th G.W. Carver 6 Grade Stem Learning Center 29 de abril (miercoles)
822 W. Pleasant Run Rd. 450 Rolling Hills Pl. 1005 Westridge Ave. 4 p.m. - 8 p.m.
Rosa Millbrooks Elem. School
630 Millbrook
Lancaster
75146
Lancaster Elem. School
1109 W. Main St.
Lancaster
75146
Lancaster Lancaster Lancaster
75134 75146 75146
Lancaster
75134
30 de abril (jueves)
4 p.m. - 8 p.m.
Houston Elem. School Pleasant Run Elem. School West Main Elem. School
2929 Marquis Ln. 427 W. Pleasant Run Rd. 531 W. Main St.
04 de mayo (lunes)
4 p.m. - 8 p.m.
Lancaster High School
200 E. Wintergreen Rd.
MESQUITE ISD VOTACIÓN MÓVIL FECHAS Y HORARIOS DE VOTACIÓN ADELANTADA
Lugar
Dirección
Ciudad
Código postal
6 p.m. ± 8:30 p.m.
28 de abril (martes) Berry Middle School
2675 Bear Dr.
28 de abril (martes)
5:30 p.m. ± 7:30 p.m.
Hodges Elem. School
14401 Spring Oaks Dr.
Mesquite
75181
Balch Springs
75180
Mesquite
75150
Mesquite
75149
Mesquite
75181
Mesquite
75150
Mesquite
75150
5:30 p.m. ± 8 p.m.
30 de abril (jueves) Mesquite City Hall
757 N. Galloway Ave.
30 de abril (jueves)
4 p.m. - 7 p.m.
West Mesquite High School
2500 Memorial Pkwy. 4 p.m. ± 8:30 p.m.
01 de mayo (viernes) Horn High School
3300 E. Cartwright Rd. 4:45 p.m. ± 7:15 p.m.
01 de mayo (viernes) Mckenzie Elem. School
3535 Stephens Green Dr. 6:30 p.m. ± 8:30 p.m.
01 de mayo (viernes) Shands Elem. School
4836 Shands Dr.
CONDADO DE COLLIN FECHAS Y HORARIOS DE VOTACIÓN ADELANTADA 27 de abril - 1 de mayo (lunes a viernes) 2 de mayo (sábado) 3 de mayo (domingo) 4 de mayo - 5 de mayo (lunes y martes)
8 a.m. - 5 p.m. 8 a.m. - 5 p.m. 1 p.m. - 6 p.m. 7 a.m. - 7 p.m.
Lugar
Dirección
Ciudad
Código postal
Renner-Frankford Library
6400 Frankford Rd.
Dallas
75252
Richardson Civic Center
411 W. Arapaho
Richardson
75080
CONDADO DE DENTON FECHAS Y HORARIOS DE VOTACIÓN ADELANTADA 27 de abril - 1 de mayo (lunes a viernes) 2 de mayo (sábado) 3 de mayo (domingo) 4 de mayo - 5 de mayo (lunes y martes) Lugar Frankford Townhomes
8 a.m. - 5 p.m. 8 a.m. - 5 p.m. 1 p.m. - 6 p.m. 7 a.m. - 7 p.m. Dirección 18110 Marsh Ln.
Ciudad Dallas
Código postal 75287
O PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de abril del 2015
S O LO
Opinión
ALGO MÁS
QUE
P O R
P E R S O N A
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
LA SAETA
VII Cumbre de las Américas
E
Nuestro común horizonte ha de ser vivir unidos
V
C O P I A
Necesitamos su ayuda
PALABRAS
ivimos en la era del cambio. Cada momento tiene su pulso, pero también su pausa; sobre todo, para renovarse. El panorama actual no es nuevo, pero si distinto. No es desconocida la letra. Necesitamos crecer, más interiormente que exteriormente; vivir respetando y respetándose asimismo; y, en todo caso, alentando a convivir si no queremos morir en el desconsuelo y en la desilusión. En cambio su espíritu, sí que es diferente, somos diversos y esto es inevitable, aunque hemos de compartir valores comunes. De ahí la necesidad de diálogos sinceros, de compromisos de colaboración y cooperación, para poder afrontar con unidad y unión los problemas y, de este modo, transmitir esperanza. La reciente cumbre de las Américas, donde por primera vez en más de cincuenta años, un presidente de Estados Unidos y otro de Cuba hablan cara a cara en Víctor Corcoba Herrero una reunión, ha Columnista de propiciarse corcoba@telefonica.net mucho más por todo el orbe. Necesitamos entendernos por poder cohabitar. Estoy convencido de que sólo una especie que se comprende, que se afana en vivir para su linaje independientemente de su cultura, se perpetuará. Nuestra respuesta a quiénes somos y por qué vivimos, está precisamente en esa vida donada a nuestros semejantes. Por otra parte, tenemos que lograr el bienestar para toda la especie sin el sacrificio de nadie. Ningún ser humano puede ser excluido de los bienes básicos, ni de los servicios públicos. Nos merecemos, únicamente por haber nacido, la dignidad de persona, con lo que ello conlleva de deberes, pero también de derechos. No es ético que los pobres subsistan de las migajas que caen de la mesa de los pudientes. Tampoco es ético que la ciudadanía, según el lugar de nacimiento, tenga más o menos acceso a la educación, a la salud, o a la misma seguridad. La forma de conseguir esa estética ciudadana, donde todos ayudemos a todos, requiere de más autenticidad ante todo con las prácticas democráticas, los derechos humanos y el empoderamiento de la mujer. En muchos países aún las mujeres se sienten súbditas, ciudadanas de segunda clase, con poca voz y muchas obligaciones. Por eso, es vital proseguir con esa revuelta condescendiente con los más débiles, ofreciéndoles posibilidades de desarrollo. Unas veces por nuestra propia negligencia o dejadez, otras veces por la falta de cooperación entre los Estados, lo cierto es que hay muchos seres humanos sin posibilidad de hacer valer sus derechos, recluidos en la resignación, y sin posibilidad alguna de dejar este mundo que les utiliza y margina. Por desgracia, la mentalidad contemporánea parece oponerse a esta unión y a esta unidad del género humano. El clan de los dominadores no deja espacio para una alianza verdaderamente justa, porque es cuantioso el fingimiento y el egoísmo que tenemos injertado en vena, impidiendo que podamos romper la barrera de la fri-
U N A
aldad que suele gobernar hoy el mundo. Nos hemos vuelto tan insensibles que nada nos conmueve. Predicamos mucho, pero hacemos nada por los que nada tienen. Siempre es lo mismo. La palabra fácil, la acción imposible. Hablamos de un futuro brillante y sostenible, de un mañana próspero, con equidad, en el que nadie quede rezagado, pero lo cierto es que cada día la desigualdad se acrecienta y los buenos propósitos se olvidan. Ciertamente, es nuestro deber e interés común fortalecer los lazos que nos unen a la luz de los diversos desafíos comunes, tales como el terrorismo o la misma migración. El éxito de seguir avanzando, y no retrocediendo, va a depender del grado de seriedad que la ciudadanía tome con los principios de la cooperación internacional. El mundo en el que vivimos hoy en día es un mundo cargado de vicios y corrupción, del que tenemos que huir, creando un futuro compartido, que promueva un más equitativo crecimiento para que favorezca la armonía entre sus moradores más allá de las pluralidades culturales. Por consiguiente, considero vital romper con tantas barreras excluyentes. No podemos, ni tampoco debemos transigir, que la desunión o la desventaja impere por el mundo. Quedarnos cómodamente cruzados de brazos es lo que hemos de evitar en todo momento. Indudablemente, se pueden cambiar muchas cosas para mejorar el común horizonte de la especie humana. Cada país, cada pueblo, se enfrenta a circunstancias específicas, pero en su acervo, a todos ha de movernos a mejorar la manera de trabajar juntos. Sí los países adoptan políticas sociales, eso beneficiará a sus poblaciones, pero también contribuirá a reducir el número de migrantes. Lo mismo sucede con los países que adoptan políticas benignas para el clima, eso beneficiará a sus ciudadanos principalmente, pero por igual contribuirá a reducir las emisiones mundiales. Son por estas razones que necesitamos políticas que no marginen, sino que incluyan, máxime en un planeta cada día más interconectado, donde todo, para bien o para mal, nos afecta. En suma, que si nuestro común horizonte ha de ser vivir unidos, lo que requiere gratuidad en un mundo donde todo se compra y se vende, ha de empezarse por un sustento moralista, cuando menos para despojarnos de tristeza, de amargura, de pesimismo. Este desprendimiento no es fácil. Es más bello recoger, cosechar, ser acogido. ¡No tengamos miedo de aproximarnos, de tender la mano!. La vida es para todos. Aunque el primer paso ha de ser siempre hacia los marginados, también debemos ir a las fronteras del pensamiento, para entablar un diálogo razonable y conjunto, teniendo en cuenta que la discordia siempre nos debilita y que la unión nos refuerza. Basta con que un ser humano odie a otro para que el odio se extienda por toda la humanidad entera. Deberíamos pensar en esto. No olvidemos que respiramos todos el mismo aire y que todos somos mortales. No entiendo la desunión, si al final todos vivimos y morimos en este pequeño planeta. Sorprenderse y extrañarse, pienso que es comenzar a convivir. El gran instrumento es el lenguaje, que adquiere mayor entusiasmo, cuando las cosas se hacen con amor y con voluntad de cambio para mejor. O sea, para el bien colectivo de toda la humanidad.
n esta VII Cumbre de las mados de policía y ejército gringo a Américas pasó como en las seis territorio mexicano, se comienza a (6) anteriores. Un rayo de luz cristalizar el sueño de Octavio Paz de que atraviesa el cristal, sin romperlo ni anexar México a USA. La ‘Gaviota’ mancharlo. Reuniones de Alto Nivel está dichosa, dentro de poco será que sirven para erosionar el tesoro de gringa de nacimiento. El ídolo paracada nación y justificar la conducta in- militar, Uribe Vélez, en Colombia, justificable de la mayoría de los asis- blindó su amplio prontuario criminal tentes, quienes se solazan con sus al entregar 7 bases militares e immujeres y lagartos invitados, gozando punidad a los militares gringos. Fracasaron las bases por de las excentricidades con fallo de la Corte Constique se les recibe, símil de tucional, pero sus soldalos sínodos en donde los dos cuentan con purpurados agachan la territorio libre en donde cabeza ante S.S., sin objedelinquir. Contrario tar sus caprichos mientras sensu, Obama en gesto rinden cuentas de sus pardisplicente, como buen roquias. amo feudal, despreció el Cada jefe de Estado cóclamor de 13 millones de modamente reculado en el ciudadanos para derogar proscenio preparado para la infame Acción Ejecuel efecto, procedió a dar tiva en contra de lectura ante conferencistas Bernardino Pinto Venezuela y se portó y televidentes de las pági- Columnista tatayapio@hotmail.com como si estuviese en nas preparadas para el Babia frente a las denunefecto. Trataron de dejar en la retina del público la imagen de cias elevadas por Evo, Cristina, Corestadistas honorables y patriotas, a sa- rea, Ortega y Maduro, sobre el biendas que a estos como al pato se les genocidio que sus mercenarios conoce por su c…minar. Brilló la ob- cometieron en Panamá para capturar secuencia de los sicofantes para con su a un agente de la CIA: el ‘Piña’ Noramo, con lo que garantizan su dere- iega. Juan Carlos Varela, su Presicho a visa e impunidad en la cueva de dente, no dijo ni ‘J’, en acto que Alí Babá pelechando del dinero sublima su lacayismo. Se rescata de esa bufonada el robado a su patria cuando terminen su periplo. Cosa común y corriente entre apretón de manos entre Raúl y la dirigencia latinoamericana desde el Obama, después de más de medio siglo XIX, cuando México fue siglo de desprecio gringo contra la pedepredada y Guatemala pasó a ser queña isla, que se liberó de la carlanca parte pasiva del naciente imperio, colonial al hacer realidad la frase de ‘la época desde la cual esos buenos Pasionaria’: no pasarán. Y no pasaron. ‘muchachos’ encontraron refugio se- El Tío Sam no encontró la ‘fruta guro, después de vender o robar la madura’ con que soñó Jefferson que riqueza de su patria en beneficio de la caería un día en su redil. A partir de respice polum. La clase política gringa Cuba, primero, y de Chávez, después, sabe qué clase de huesos les fascinan a el trato con Latinoamérica será de pares. Inaceptable la creencia de la los perros. Diciente el halago que Obama hizo clase política gringa de que somos sus de Peña Nieto, su lacayo mayor, quien siervos y que tienen derecho, por parodiando a Efialtes (traidor de Es- mandato divino, a depredar nuestra parta) hizo aprobar del senado una ley tierra cada vez que un facho del conque permite el ingreso de oficiales ar- greso lo proponga.
No atendimos en tiempo la premonición del Libertador en la Conferencia Anfictiónica de Panamá en 1826 ‘Los Estados Unidos de Norteamérica parecen como destinados por la divina providencia, para sembrar de plagas y miserias a la América Latina a nombre de la libertad’, por eso se siguen presentando nazis como Héctor Schamis, de la U. de Georgetown, que dijo al cerrar la cumbre: ‘‘Argentina y Venezuela han comenzado a comportarse como organizaciones criminales’. El filibustero calla respecto al genocida Bush y al paramilitar Uribe Vélez. Desconoce, por zafio, los procesos electorales en los últimos 16 años en esos dos pueblos hermanos, a pesar de que valga la verdad, nuestros pueblos conservan su vocación de esclavos, no de otra manera se explica que nos gobiernen los más sucios, los peores, como: Peña Nieto, Juan M. Santos, Ollanta Humala, Horacio Cartes etc. El mundo tiembla ante la remota posibilidad que un alienado como Ted Cruz o Marcos Rubio, ambos cubanos de sangre fascista y Job Bush, de la dinastía, quien asusta con nombrarlo, lleguen a la Casa Blanca; con cualquiera la guerra mundial será inevitable. Treinta y cinco jefes de Estado o sus representantes se dieron cita en Panamá, la mayoría exhibió sin vergüenza su servilismo para con el amo. Todos a una, como en Fuente ovejuna, con voz engolada y eufemismos de lupanar parisino pasaron al frente de las cámaras como lo que son: sepulcros blanqueados. Tardíamente Obama levanta el veto contra la Isla como ‘país protector del terrorismo’, el gobierno gringo se niega a mirar la viga en el propio; porque nosotros, los latinos, no olvidamos la sentencia del comandante Emiliano Zapata: ‘más vale morir de pie que vivir de rodillas’, ahora que la unidad latinoamericana se hace monolítica.
El Gobierno de México advierte del robo de una fuente radiactiva "muy peligrosa"
L
a Coordinación Nacional de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, alertó sobre el robo de una fuente radiactiva "muy peligrosa" en el municipio de Cárdenas, estado sudoriental de Tabasco. La Coordinación alertó a las unidades estatales de Protección Civil de los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, así como a las dependencias federales de seguridad del Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de De-
fensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Federal. La alerta es de categoría 2, lo que implica que "en caso de que el material sea extraído de su contenedor, se trata de una fuente muy peligrosa para las personas", señaló la Coordinación en un comunicado. Refirió que la empresa Garantía Radiográfica e Ingeniería notificó a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias que la noche del 13 de abril se suscitó el robo de una fuente de iridio-192, usada en radiografía industrial móvil, la
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
cual se encontraba dentro de su contenedor. El equipo fue sustraído de una camioneta en Cárdenas, colindante con los municipios de Comalcalco, Cunduacán y Huimanguillo, también en Tabasco, y con Reforma, en Chiapas. De acuerdo con el comunicado, "si no se maneja en condiciones de seguridad tecnológica o no se protege con seguridad desde el punto de vista físico, esta fuente podría causar lesiones permanentes a la persona que la manipule o que estuviese
en contacto con ella durante un tiempo breve (de minutos a horas)". "Podría ser fatal hallarse cerca de esta cantidad de material radiactivo no blindado durante un periodo de horas a días", añadió. Asimismo, la dependencia recomendó, en caso de que la fuente sea localizada, no manipular el equipo ni permanecer cerca del mismo, establecer un perímetro de seguridad con radio mínimo de 30 metros, y notificar el hallazgo de inmediato a las autoridades federales. EFE
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de abril del 2015
Amenaza crisis alimentaria a Venezuela
PÁG. 7
Noticias
Empresarios y analistas denunciaron el riesgo de una crisis de alimentos en Venezuela, cuyos pobladores padecen largas filas frente a los abastos mientras Gobierno y opositores cruzan acusaciones sobre las causas de una penuria que lleva casi dos años. En el país con mayores reservas petroleras mundiales hay problemas para obtener carne, leche, pollo, azúcar, café, agua embotellada, aceite o harina, pero también pañales, papel higiénico, jabón, condones, retrovirales y medicinas para males crónicos como tensión, diabetes o epilepsia.
DE LA PORTADA
Estado Islámico... ¿Por qué surge el Estado Islámico?. El primera paso fue la invasión de Estados Unidos a Irak, en 2003, no la invasión por si sola, sino el error del Presidente Bush de destruir el Estado y desmontar el Ejército. Entonces, el Ejército y la burocracia en Irak estaba en manos de los suníes y, a éstos, les alejaron pensando que eran pro Hussein y eso fue un error. Desmontar el Ejército iraquí y poner a los suníes en un rincón es el origen del EI. Y una cosa que llama mucho la atención es que, dentro del EI, está el califa Abu Bakr al Bagdadi, que fue perseguido por Sadam Hussein, pero ahora su estructura se apoya en antiguos colaboradores del dictador… Toda aquella base de Hussein, que no se incorporó al nuevo Irak, es la que ahora controla el EI.
occidentales, hay un gran negocio de secuestros que afecta a camioneros turcos, iraquíes o iraníes. También han vendido mucha arqueología y disponen de un sistema recaudatorio que se basa en la extorsión, que combina cosas de la mafia y cosas de un Estado. ¿Por qué son tan violentos?. Los vídeos que vemos de gente que decapitan son un instrumento de propaganda excelente. Ese es el gran problema. Mientras en Occidente sigamos informando sobre el EI solo poniendo vídeos de sus atrocidades estaremos alimentando su máquina. Porque cuantos más vídeos y decapitaciones se vean, el mensaje que mandan es que “podéis hacer lo que queráis que nosotros hacemos lo que nos da la gana”. Tienen una máquina de propaganda tan buena, los vídeos están muy bien hechos y se mueven muy bien por las redes sociales, que cada vez están atrayendo a más gente.
¿Cuál es el ideario del Estado Islámico (EI)?. Para mí, ahora mismo, sobrevivir. Pero su primer objetivo a corto plazo es conquistar Bagdad, porque siempre ha sido la sede del califa y, si alguien se nombra califa como el caso de Bagdadi, debe estar en la capital de Irak. Su ideología es muy parecida a la que hay en Arabia Saudí, un islam cerrado, duro, sin ningún tipo de integración.
“LA MARCA AL QAEDA SE ESTÁ DILUYENDO” ¿Qué diferencias y relaciones existen entre Al Qaeda y EI?. Es una relación muy conflictiva. Ha aparecido una rivalidad porque tienen los mismos objetivos, conseguir un estado islámico, pero no consideran la misma forma de llegar a él. Al Qaeda cree que todavía estamos en una época para preparar la lucha y de ideologizar a la gente, y el Estado Islámico considera que ya tiene una conquista territorial. Al Qaeda es una idea y EI es una idea hecha realidad. Al Qaeda quiere un estado islámico y EI dice aquí lo tienes: nosotros controlamos los ayuntamientos, la educación, pago los salarios, controlo las aduanas, esto es un estado islámico. Al Qaeda no tenía la idea de gestionar un país, el EI gestiona un territorio, esa es la gran diferencia. Al Qaeda está viendo que la capacidad de propaganda y atractivo entre los jóvenes le está quitando apoyo, y la marca Al Qaeda se está diluyendo a favor de EI. Por eso existe una gran rivalidad.
¿Qué deben hacer los Gobiernos de Occidente ante este grupo?. Deben cambiar la estrategia. Solo bombardeando no se puede acabar con el EI. La idea es intentar convencer de que Irak sea un Estado Federal. Hay movimientos suníes, dentro de Irak, que no son como el EI, que son moderados, y creo que habría que promoverlos. Además hay que conceder lo que están pidiendo los suníes, que es una vida más justa, que se reconstruyan sus zonas, que tengan trabajo, que tenga representación en el Parlamento, en decir construir una alternativa a los violentos y conseguir que ese sunismo moderado crezca, porque la gente no quiere a los violentos, lo que quieren es tener seguridad en su casa y eso se lo ha dado el EI. Les ha dado comida, escuelas, hospitales y por eso le apoyan. Vamos a hacer lo mismo, un país de verdad, con una parte chií y una parte suní, que se puedan desarrollar como pueblo y haya un Irak federal. Creo que es la única solución… .
“UN GRUPO QUE SE AUTOFINANCIA”. ¿Quién financia el EI?. Se autofinancia. Se calcula que el 5 por ciento del dinero que reciben procede del exterior y el resto de su propio negocio, un negocio mafioso. Tiene mucho petróleo y lo venden. Los cálculos más bajos dicen que generan más de un millón de dólares en barriles de petróleo al día, lo que significa 365 millones al año. Los cálculos más grandes dicen que son más de 3 millones de dólares al día, mil millones de dólares al año, una cantidad muy importante. Otra fuente de ingresos es la compraventa de armas, los rescates de extranjeros, porque no solo son los periodistas
Central
Chefs Virgilio Martínez y Pía León
Perú se ha convertido en lugar de peregrinaje para los amantes de la gastronomía
Maido
Mejor restaurante de Latinoamérica en 2014 Se degusta una cocina ligera, sana, de contacto directo con la naturaleza Ingredientes Destacados Arcilla El maíz nativo comestible como el kculli Granos como Frutas como la kiwicha el ungurahui
El cebiche de lapas con ají amarillo y cancha chullpi
Chef Mitsuharu Tsumura "Micha"
Autor de una excelsa cocina nikkei, fusión de japonesa y peruana, con la que quiere contar la historia del Perú a través de sus productos Platos Destacados El rocoto en tempura relleno de carne y papa Los dim sum al vapor de seco de cabrito a la norteña y salsa de fríjol
La Picantería
Cebiche de pato Cola de cuadril
Malabar
Chef Héctor Solís
El lema del local, con mesas corridas y mucho color, es "Pa' que piques y te rías", una declaración de intenciones Platos Destacados Arroz con chancho Guisos con menudencias
Chef
Platos Destacados Cecina de paiche con plátano
Causa con camote blanco y vegetales encurtidos y fermentados y caldo de ají amarillo ahumado
Rescatan 400 niños en situación de esclavitud en campos mexicanos
E
n el último año han sido rescatados 400 menores en condiciones de explotación laboral equiparable a la esclavitud en campos agrícolas mexicanos, un hecho que representa un "monumento a la impunidad" y debe "romperse de raíz", dijo el secretario de Trabajo, Alfonso Navarrete. En una entrevista publicada por el diario El Universal, el ministro reveló que actualmente 2,5 millones de infantes tienen algún tipo de trabajo en el país y que en los últimos dos años se logró reducir la cifra en 500.000. "Para resolver un problema lo primero que tenemos que hacer es reconocerlo con toda su crudeza. (...) Lo que estaba ocurriendo en los campos agrícolas mexicanos en algunas regiones del país habla por sí mismo, es un sistema que amerita que se rompa de raíz", señaló Navarrete en el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil. Según un informe de la Red de Jornaleros Internos, del total de campesinos, el 20 % tienen menos de 18 años, es decir, más de 433.000. La organización ha documentado que desde 2007 al menos 40 niños han muerto en campos agrícolas. En este sentido, el titular de la Secretaría de Trabajo recordó que en 2012 se cambió la legislación laboral para que la dependencia tuviera facultades para realizar inspecciones en los campos agrícolas, funciones que no realizó por 42 años. Navarrete identificó como "focos rojos" los estados de
¿Habrá más atentados como el que ha ocurrido recientemente en Túnez?. Creo que sí. El peligro en el norte de África es la posible desestabilización de Argelia. Es el país más grande de África y del mundo árabe, está bajo una dictadura y, si ésta cae, no sabemos lo que nos podemos encontrar. Porque en Argelia si existe mucho yihadismo que
viene de Mali, Níger, Mauritaria, Chad… ese es el gran peligro. Para Europa no es una gran amenaza el EI, el riesgo grave es la desestabilización del norte de África, y Argelia es una pieza clave. ¿Qué ha quedado de las “primaveras árabes”?. ++ Mucho dolor y mucha frustración. Esa es otra zona de inseguridad. El ejemplo es Egipto. Toda la lucha que sostuvieron para echar al dictador, la sangre derramada de amigos y compatriotas, ha terminado con otro dictador, Sisi, con un país con peor economía. Los jóvenes tienen pocas opciones de futuro, no hay justicia social… Eso crea mucha frustración. "¿Para qué he hecho una revolución?, ¿para qué me he esforzado si he llegado al mismo sitio que estaba?", se cuestionan. Ya todo el mundo habla de que habrá unas segundas primaveras árabes, porque no ha habido una solución, ha sido levantarse para caer en el mismo sitio...
Conflicto en la frontera entre China y Birmania
paraíso gastronómico
Restaurantes
Cuatro años después de la muerte de Osama Bin Laden, ¿qué valoración se tiene de este personaje?. Bin Laden era más importante para los occidentales que para los musulmanes. Bin Laden era una figura histórica de Occidente, era el enemigo que tenían que matar y su captura fue un alivio para Estados Unidos. Pero yo creo que, dentro del mundo musulmán, Bin Laden no tuvo tanto impacto como en Occidente. Es una figura más. Por ejemplo, el ayatolá Jomeini fue mucho más influyente. Bin Laden fue la cabeza de una idea, el enemigo de Occidente, pero no se le recuerda, ni siquiera en Pakistán.
Baja California Sur, Baja California, Sinaloa, Zacatecas, Michoacán y Guerrero porque es donde más empresas recurren al trabajo infantil. Para mejorar la situación, el Gobierno mexicano intensificó los operativos con 11.000 inspecciones en dos años, aplicado más de 140 millones de pesos (9,2 millones de dólares) en multas e impulsado la participación de otras instituciones dedicadas a la atención de menores. En este escenario, el secretario señaló que "detrás de la explotación laboral está un rostro de un niño y detrás de esa explotación hay un rostro de pobreza, pero está corroborado que meter niños a trabajar no eleva ni cambia las condiciones de una familia".
L
a inestabilidad del norte de Birmania (Myanmar), donde guerrillas de origen chino combaten al ejército birmano para conseguir más autonomía, ha provocado una masiva llegada de refugiados al suroeste de la potencia asiática a través de la porosa frontera entre ambos países. Un conflicto con muchas conexiones con China, pese a que Pekín se desvincule de él oficialmente. La provincia china de Yunnan es famosa por su rica gastronomía. También por sus impresionantes parajes naturales y su población de elefantes salvajes. Pero el remoto oeste de la región, poblado sobre todo por minorías étnicas y limítrofe con Birmania, Laos y Vietnam, es además un hervidero de problemas debido a varios factores, entre ellos la volátil situación en el norte birmano y el alto nivel de pobreza en esa parte del país. "Vi a muchos refugiados a lo largo de la carretera de Nansan", dice a Efe Li Guangping, un vecino de Lincang, la comarca más próxima a la frontera con Birmania, quien regenta una tienda muy cercana al primer control militar que el ejército chino ha establecido en la carretera que llega a Nansan, ciudad colindante con la nación vecina y tradicional punto de intercambios comerciales, tanto legales como ilegales. Li se acercó a curiosear: "se podía ver el resplandor de las explosiones", cuenta desde su pequeño establecimiento junto al resto de su familia. Y es que muy cerca, prácticamente desde el extremo más occidental de Nansan, los rebeldes de la etnia kokang, combaten desde comienzos de febrero al ejército de Birmania, un conflicto durmiente que llevaba cinco años en relativa calma y que volvió a estallar cuando, en teoría, el líder de la rebelde Alianza Democrática Nacional de Birmania (MNDAA), Peng Jiasheng, regresó a zona kokang tras exiliarse en China en 2009. Desde entonces, organizaciones no gubernamentales y medios como Radio Free Asia contabilizan alrededor de un centenar de muertos entre ambos bandos. Además, cinco campesinos chinos fallecieron al ser alcanzados por una bomba caída de un avión de guerra birmano mientras recogían azúcar en Lincang a mediados de marzo, lo que provocó una contundente condena de Pekín y la movilización de tropas del ejército chino a esa zona, además del traslado de algunos aviones de combate al aeropuerto de la comarca. CONFLICTO Y EL MONZÓN. Pese a la cercanía de la batalla, Li y otros vecinos comentan a Efe que se sienten "seguros". Parecen agradecer la mayor presencia de las fuerzas armadas chinas, que poco después de que cayera la bomba declararon una zona de emergencia en las proximidades a la frontera a la que se impide el paso a cualquier periodista, tanto nacional como extranjero. "Motivos de seguridad" es el pretexto que
arguyen los soldados y las autoridades de Pekín para restringir el acceso a ese enclave a reporteros y también a quien no sea vecino de la comarca. No obstante, vehículos de distintas provincias cruzan sin problemas el puesto de control, según comprobó Efe. Cerca de los controles, miles de refugiados -entre 50.000 y 100.000, dependiendo de las fuentes- se cobijan en improvisados campamentos y "van moviéndose por la frontera según avanza la guerra", dice a Efe Zhang (apellido ficticio), un voluntario de la comunidad kokang que prefiere guardar el anonimato. Pero a la gran preocupación por huir de los enfrentamientos, se suma ahora otra: la llegada de la estación del monzón. "No tenemos ni idea de hacia dónde ir, porque ni el Gobierno ni el Ejército chinos nos dejan avanzar al interior de China y los conflictos continúan", dice a Efe un refugiado kokang apellidado Li, desde un campamento cercano a la localidad china fronteriza de Mai Di Ho y en el que calcula que hay 5.000 personas. Li y otros refugiados lamentan, además, que al tener que trasladarse continuamente de un sitio a otro les resulta muy complicado cargar con los sacos de arroz, que también escasean. Les ayudan, dicen, muchos voluntarios como Zhang, la Cruz Roja china o el Gobierno provincial de Yunnan, pero les estrangula la escasez de alimentos y, en muchas ocasiones, aseguran que carecen de cobijo adecuado, de forma que no les queda más remedio que fabricarse sus propias tiendas. Pese a la precaria situación, China no ha pedido ayuda internacional para asistir a los refugiados. Más aún, no ha respondido a la oferta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) en China de enviar una misión a la zona, según confirma a Efe la delegación de la ONU en Pekín.
PÁG. 8
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de abril del 2015
Vandalizaron tumba del padre de Hillary Clinton
Noticias
La tumba del padre de Hillary Clinton en un cementerio en Pensilvania fue centro del vandalismo, días después de que la ex secretaria de Estado anunciara que contenderá por la nominación demócrata con miras a las elecciones presidenciales del 2016. De acuerdo con el diario Scranton Times-Tribune, la lápida de granito que marca la tumba de Hugh Rodham en el cementerio Washburn Street, en Scranton, fue hallada por personal de mantenimiento derribada de su base el pasado lunes. Carl Graziano, jefe de la Policía de Scranton, 125 millas al norte de la capital de Filadelfia, dijo al diario que no existen pistas sobre lo que sucedió pero sospechan que pudo haber sido obra de vándalos.
Con protesta LULAC exige video del asesinato de Rubén García Villalpando Luis Lara / DALLAS.l Concilio de LULAC # 4743 junto con varias organizadores comunitarias llevaron a cabo una protesta frente al edificio del Condado de “Tarrant Courthouse” localizado en el 401 W Belknap St Fort Worth, TX 76102; donde exigieron se pueda ver el vídeo de Rubén García Villalpando que fue asesinado por el policía Robert Clark de Grapevine. La protesta se cumplió en la Corte Criminal del Condado de Tarrant el miércoles 15 de abril del 2015 desde el mediodía y hasta las 13:00 del día; con el firme propósito de dejar impune los hechos donde García Villalpando, un mecánico de 31 años de edad mexicano nacido en el estado de Durango fue asesinado de dos disparos por Robert Clark oficial de la policía de Grapevine en la madrugada del sábado 21 de febrero del 2015 en hechos que son objeto de investigación. Los Manifestantes están pidiendo a Sharen Wilson, Fiscal de Distrito del Condado de Tarrant, de la orden para mostrar el video de la policía del tiroteo de García Villalpando. Han pasado más de dos meses desde el tiroteo y el vídeo todavía no ha sido puesto en la información pública. García Villalpando de nacionalidad mexicana, después de haber sido asesinado fue abandonado a un lado de la carretera en las afueras de Dallas, Texas. Estaba desarmado y al parecer tenía sus manos en el aire, poco después de salir de su vehículo. “La negativa del Condado de Tarrant para liberar el video sólo muestra un posible encubrimiento policial. Otros videos de disparos han sido publicados y puestos en libertad dentro de una semana del incidente. Esto no es correcto para ninguna
E
El Gobierno sanciona a tres pandilleros de la Mara Salvatrucha
E
l Gobierno anunció sanciones contra tres líderes de pandillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) localizadas en EEUU, que presuntamente se dedican a financiar a la cabeza central del grupo criminal en El Salvador. Los sancionados son uno de los fundadores de la MS-13, José Luis Mendoza, y miembro de la banda "Seven & Eleven"; el pandillero de los "Western Locos" Eduardo Erazo Nolasco; y el miembro de los "Hollywood Locos" Élmer Canales Rivera. Encarcelados en una prisión de El Salvador, estos tres pandilleros "siguieron dirigiendo las actividades" de grupos de la Mara Salvatrucha en Estados Unidos, según un comunicado emitido por el De-
partamento del Tesoro. "La MS-13 se encuentra entre las bandas criminales más peligrosas y en rápida expansión de todo el mundo, y representa una amenaza directa a las comunidades de Estados Unidos y toda Centroamérica", dijo el director interino de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC), John E. Smith. "Las actividades de la MS-13, desde el tráfico sexual al de drogas, son reprobables y deben ser detenidos. Las sanciones interrumpirán estas actividades ilícitas y ayudarán a proteger aún más a los Estados Unidos y al sistema financiero internacional contra el abuso", añadió el director interino. EFE
persona, no es bueno para el departamento de Policía de Grapevine, ni mucho menos para la nación. No tenía derecho a quitarle la vida y dejarlo tirado como un perro” dijo Héctor Flores, Ex Presidente Nacional de LULAC. Por su parte Hilda Ramírez Duarte, Presidente del concilio de LULAC # 4782 indicó que están protestando porque desean justicia para la familia de García Villalpando “estamos apoyando a esta familia; Ya es hora de parar estos crímenes racistas; estamos cansados de los abusos de la policía; los oficiales están disfrutando de salario después de asesinar a un latino que dejo niños huérfanos. Deseo que ese salario del policía asesino sea entregado a los huérfanos” indicó la señora Ramírez Duarte. Fernando Romero, cuñado de la víctima comentó que no han tenido noticias relacionadas con la liberación del video de la patrulla policial “exigimos que suelten el video ¿no sé, porque no quieren liberar la
grabación? ¿Porque en otros lugares lo han hecho y aquí no? Como por ejemplo en Oklahoma, aclararon la situación en cuestión de una a dos semanas” manifestó Romero. Hasta el momento el video lo han logrado ver la esposa de García Villalpando y Fernando Romero “si cuando logramos ver el video, se pudo escuchar y ver cuando mi cuñado le dijo al policía: ¿Me vas a Matar? La respuesta del policía todo el tiempo fue con palabras groseras; mi cuñado le pidió que no lo agrediera verbalmente; en un momento mi cuñado le da la espalda al policía y baja los brazos; pero el oficial sigue insistiendo con groserías y le repite que se voltea para mirarlo de frente ; mi cuñado le hace caso nuevamente se pone de frente y con las manos en alto, va caminando levemente hacia donde está el policía y en un punto se oyen dos disparos que acaba con la vida de mi cuñado”, declaró Romero.
Rancheros de Texas enfrentan a Carlos Slim
R
ancheros del oeste de Texas se oponen a la construcción del gasoducto Waha-Presidio que llevará combustible desde Estados Unidos a las regiones Centro, Norte y Occidente de México. Carso Energy, del empresario mexicano Carlos Slim, ganó en enero pasado una licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por más de 767 millones de dólares para la construcción de este gasoducto. El proyecto, en el que también participan Energy Transfer Partners y Mastec, comprende el diseño, ingeniería, suministro, construcción, operación y mantenimiento del ducto, con capacidad de transporte de 1 mil 350 millones de pies cúbicos diarios y un diámetro de 42 pulgadas. “Todos estamos bajo la lógica de que la propiedad privada es propiedad pri-
vada. Si vas a hablar sobre la expropiación de un dominio, obtendrás un disparo como repuesta en esta parte del país “, dijo Mary Luedeke, una ganadera y Juez de Paz local, al diario San Antonio Express-News. La publicación del diario texano refiere que alrededor de 150 lugareños acudieron la semana pasada a una reunión de la comunidad donde se trató la construcción del proyecto. “Estoy aquí para intentar saber a dónde va esto y cuál es la intención que se tiene con ello, y para no ser relegada a un rincón debido a mi ignorancia”, dijo Leudeke. La prensa local refiere que aunque la ruta exacta pasará por la región del Big Bend, aún permanece sin revelar. Se sabe que el gasoducto comenzará sus operaciones en un gran centro de operaciones en Waha, cerca Coyanosa, para prolongarse entre Alpine y Marfa hacia Pre-
sidio, y conectar cerca de Ojinaga, en México, con una gran tubería en el lado mexicano. La región de Big Bend incluye en su territorio vastos parques nacionales y estatales, altos picos montañosos, cañones y ríos, antílopes americanos, y una rica cultura histórica que incluye pueblos fantasma y verdaderos vaqueros de Texas. Mediante un comunicado de prensa, Energy Transfer ha dicho que el gasoducto llevará beneficios económicos para las comunidades locales en los trabajos de construcción, bienes y servicios e impuestos. Aunque la empresa ha prometido que los propietarios serán compensados y que el gasoducto será inspeccionado regularmente ante cualquier problema, los ganaderos están indignados con la construcción del gasoducto. El diario San Antonio Express-News
refiere que aunque la ley en Texas favorece las compañías del gasoducto, el proceso puede llegar a ser complicado si los propietarios se resisten. “Para empezar, todo el concepto legal de expropiación forzosa, en el que los ciudadanos se ven obligados a renunciar a su propiedad para un proyecto que sirve al bien público, no se traduce bien en el Big Bend, en particular cuando se trata de hombres de negocios que trabajan en México”, dice el artículo del diario norteamericano. Al respecto, Mary Luedek dijo al medio:”México puede desilusionarse en lo que a mí respecta, si piensan que pueden condenar mi tierra”. Para frenar este proyecto, la Big Bend Conservation Alliance ha creado una página en Facebook y también está repartiendo hojas de información a los propietarios de tierras. A la par, ha inici-
ado una petición pidiendo al Presidente Barack Obama negarse a firmar el permiso requerido para el gasoducto. “Creo que la gente que vive aquí y la gente que viene hasta aquí para disfrutar de la zona están con nosotros, pero somos los de abajo, no hay duda sobre eso”, dijo Mark Glover, un carpintero Alpine quien ayudó a iniciar la alianza. Sin embargo, no todos en la región de Big Bend se oponen al gasoducto. En Presidio, a lo largo de la frontera mexicana, el proyecto se ve atractivo, según dijo el director de economía de la ciudad. “Queremos conseguir una línea alimentadora y hacerla que pase por la ciudad. Nosotros no contamos con gas natural en Presidio”, dijo Brad Newton. “Tenemos tanques de propano en los patios de las casas. Es poco conveniente, más costoso y la gente se puede quedar sin gas”, refirió.
SOBRE RUEDAS 2015 Toyota RAV4 Limited
Sencillamente, encantador y con un gran valor N Ellie Byrd o sé si alguna vez te preguntaste; qué significa RAV4, unos de los modelos más consentidos de la marca japonesa, pues debes saber que esas son las iniciales de “Recreational Activity Vehicle 4-wheel drive". Pero más importante que su significado, es saber que el RAV4 de Toyota, es un modelo con clase, estilo y muy versátil. El modelo 2015 se ofrece en tres versiones, la LE, XLE y la mejor de las tres, la Limited. Esta última es la que esta semana nos dimos el placer de probar y pudimos comprobar que si bien, RAV4 es el modelo más pequeño de los vehículos utilitarios de Toyota, es grande en espacio interior y en dinámica. Los tres modelos se ofrecen con dos opciones de tracción, delantera o total. RAV4 Limited ofrece hasta 42.6 plg. de espacio para las piernas los viajeros delanteros y 37.2 plg. de espacio para las piernas atrás. Co esas medidas, no importa que tan grandes sea el conductor y sus cuatro pasajeros, hay espacio de sobra para no llevar las piernas recogidas. Pero lo que más llama la atención de este vehículo, es que ahora el respaldo de los asientos traseros se puede inclinar para más comodidad con sólo jalar una palanca, del mismo
modo, se pueden doblar completamente si así se prefiere para ganar más espacio para cajas o bolsas con la despensa. Cuando viajan únicamente dos personas en la parte de atrás, la comodidad se vuelve genial pues habrá espacio para que ambos pasajeros disfruten de sus bebidas favoritas colocadas exactamente en medio de los dos. No hay la menor duda, el espacio interior es una de las mejores características del modelo 2015, sin embargo, existen otros elementos que le agregan valor al esplendido habitáculo. El vehículo cuenta con una nítida pantalla, cuenta con el sistema Entune Premium Audio el cual incluye navegación, también incluye App suite, el tráfico en tiempo real así como el clima con toda la información necesaria. Adicionalmente,
agrega tecnología Bluetooth, puerto USB/conector audio y soberbio sonido con la firma JBL con siete bocinas. El Toyota RAV4 está propulsado por un motor de 4 cilindros y 2.5 litros que produce 176 caballos de fuerza, así que es suficientemente potente para la mayoría de tareas y da una buena economía de combustible para la clase, puede llegar hasta 29 millas en carretera por cada galón de combustible y 22 en la ciudad. La transmisión es automática y cuenta con 6 velocidades, se puede manejar en modo de-
portivo o eco, este último viene siendo ideal para ahorrar combustible. En cuestión de seguridad, el RAV4 cuenta con frenos de disco antibloqueo, control de estabilidad, control de tracción, el latigazo cervical de reducción de los reposacabezas delanteros, airbags laterales en los asientos delanteros y airbags laterales de cortina de larga duración son estándar en todos los Toyota RAV4. Un airbag de rodilla para el conductor también es estándar. Los pequeños SUV como el Toyota RAV4 se han hecho populares porque son fáciles de manejar en ciudades muy pobladas, y por lo general tienen un buen rendimiento de combustible. En pocas palabras, los pequeños SUV son casi el vehículo perfecto para el día a día, y este RAV4 no es la excepción. con una amplia población de los compradores. A pesar de sus dimensiones relativamente compactas, este vehículo ofrece un espacio útil para las pequeñas familias y personas solteras. Estamos seguros que seguirá satisfaciendo las necesidades de todos sus compradores.