Elheraldo abr24 2015

Page 1

Sandra Bullock elegida la mujer más bella MÁS EN DE GALA

DALLAS, TX

VIERNES 24 ABRIL 2015

Edición 1227 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas LOCAL

TEXAS

LOCAL

Presidente de Honduras

Mataron otro afroamericano

Pitbull mató bebé en Dallas

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, empezó en Dallas una visita fugaz al estado de Texas, epicentro de la crisis migratoria de menores en 2014...

Según explicó el portavoz del Departamento de Policía de San Antonio, Javier Salazar, el incidente se produjo después de que una patrulla de agentes respondiera a una alerta...

Un perro de la raza pitbull mató a un bebé de 2 meses de edad dentro del interior de una vivienda en la ciudad de Dallas, informaron las autoridades correspondientes.

MÁS EN PÁGINA 2

MÁS EN PÁGINA 2

MÁS EN PÁGINA 2

ADENTRO

El clásico mexicano

FAMILIA DE MICHAEL BROWN EXIGE UNA INDEMNIZACIÓN POR LA MUERTE DEL JOVEN

Tres mexicanos

condenados a la horca KUALA LUMPUR.os tres hermanos mexicanos detenidos y sentenciados a pena de muerte por narcotráfico en Malasia tuvieron el jueves su última audiencia judicial, en la cual se resolvió en definitiva -después de un juicio de siete años- que serán ejecutados en la horca. El panel que votó el caso de los mexicanos Luis Alfonso (45 años), Simón (37) y José Regino González Villarreal (34) fue conformado por Zulkefli bin, Ahmad Makinudin y fue acompañado por Hakim Besar Malaya, Datuk Seri Panglima, Abdull Hamid Bin Embong, Ahmad Bin Haji Maroop y Hasan Bin Lah.

L Detienen a 72 indocumentados en una vivienda del sur de Texas Austin / EFE.gentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 72 indocumentados en un apartamento de Palmview, un municipio del sur de Texas fronterizo con la ciudad mexicana de Reynosa, informaron medios locales. Más en página 3

A

Más en página 8

Bloquean estrategia legal de hospital tejano en caso de enfermera con ébola

SECCIONES

por el asesinato el 5 de marzo de 1998 de Miranda López, una niña de cuatro años que era la hija de su novia. Según el fallo que lo condenó a muerte en 1999, Vásquez mató a golpes a la menor, de la que estaba a cargo mientras la madre, Brenda López, trabajaba. Minutos antes de la agresión, Vásquez llamó a López para preguntarle donde tenía escondida la heroína a la que ambos eran adictos, pero su negativa a decírselo provocó el arrebato, según la investigación policial.

Austin / EFE.n juez de Texas bloqueó los planes de la compañía Texas Health Services, que pretendía acogerse a un programa público de indemnizaciones para compensar a la enfermera Nina Pham, quien contrajo el ébola en octubre en uno de sus hospitales e interpuso una demanda por negligencia. Según informó el periódico local "The Dallas Morning News", los abogados de Pham consideran que la estrategia de la empresa es anular la demanda por negligencia a través de una indemnización del Departamento de Seguros de Texas, la entidad que regula las compensaciones para las personas que enferman en su lugar de trabajo, y eludir así un fallo judicial desfavorable. Los abogados de Texas Health Services, por su lado, defendieron que el hecho de contraer una enfermedad como el ébola es un riesgo laboral que los enfermeros asumen, por lo que la demanda no debe avanzar. Tras esta primera audiencia celebrada hoy, el juez Martin Hoffman bloqueó temporalmente los planes de la empresa matriz y citará a las partes y a testigos en un plazo de dos semanas para seguir adelante con el proceso.

Más en página 2

Más en página 2

Pham fue una de las enfermeras que atendió en el Hospital Presbiteriano de Dallas a Thomas Eric Duncan, el primer caso diagnosticado de ébola fuera de África Occidental y quien murió el 8 de octubre en ese centro médico de Texas.

Tecnología ¿Qué le parecería un ordenador impermeable, inalámbrico, en forma de cubo de Rubik que cabe en las palmas de las manos y se maneja tocándolo y con el movimiento? P1 Más Mundo

Salud Quienes padecen depresión clínica necesitan todo el apoyo posible, además de tratamiento profesional. No dar importancia a la depresión tiene sus riesgos... P1 La Guía

Texas suspendió por segunda vez la ejecución de un reo hispano Austin / EFE.l Tribunal de Apelaciones Criminales de Texas suspendió la ejecución del preso hispano Richard Vásquez, que estaba prevista para este jueves, y concedió así un respiro a sus abogados para aportar nuevas pruebas que puedan dar un giro al caso. Es la segunda vez que las autoridades texanas suspenden la pena capital que pende sobre Vásquez. Siete de los nueve magistrados del tribunal estuvieron de acuerdo con suspender la ejecución del reo, condenado

E

U

Temblores en Texas, producto de la actividad humana Sabías que? Para cepillarte los dientes, normalmente necesitas agua, un cepillo de dientes y pasta de dientes. Ahora una compañía japonesa quiere cambiarlo con el desarrollo de un cepillo con nanotecnología que elimina la necesidad de la pasta de dientes. P3 Más Mundo

Es “muy probable” que la actividad en la industria del gas haya desencadenado una serie de temblores que sacudieron a dos poblados del Norte de Texas desde finales del 2013 hasta principios del 2014, según muestra una investigación

AUSTIN.ás específicamente, de acuerdo a la investigación, la extracción de salmuera por parte de los operadores —agua salitrosa natural que es extraída durante la perforación de los yacimientos de gas y petróleo— y la inyección a alta presión de enormes volúmenes de aguas residuales de los pozos de gas, son la causa de los tmblores. Haciendo los mapas de dos fallas

M

que forman una intersección en el área, los científicos de la Universidad Metodista del Sur (SMU), el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y de la Universidad de Texas en Austin, encontraron que la interacción con las actividades de explotación del gas, muy probablemente haya alterado la presión de los fluidos en el subsuelo, desencadenando los mencionados temblores. Más en página 2


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de abril del 2015

Papa Francisco visitará Cuba antes de llegar a EE.UU.

Noticias

El papa Francisco hará una etapa en Cuba en septiembre, invitado por autoridades y obispos de la isla, antes de viajar a Estados Unidos, confirmó este miércoles el Vaticano. Se trata del primer viaje a este país del pontífice, quien ha desempeñado un importante papel en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, que empiezan a dar pasos para mejorar sus relaciones tras décadas de conflicto. "Puedo confirmar que el Santo Padre, habiendo recibido y aceptado la invitación de las autoridades y de los obispos de Cuba, decidió cumplir una etapa en la isla antes de arribar a Estados Unidos para el viaje que ya ha sido anunciado" del 22 al 27 de septiembre, anunció el portavoz de la Santa Sede.

DE LA PORTADA

Bloquean estrategia legal...

P DE LA PORTADA

Texas suspendIó...

V

ásquez, por su parte, siempre ha defendido que la niña cayó de un taburete en el baño mientras se cepillaba los dientes y que él la encontró tendida en el suelo. Los magistrados aún no han hecho públicos los motivos de la decisión, pero en su apelación, los abogados de Vásquez, que ahora tiene 36 años, alegaron que nuevos descubrimientos médicos pueden aportar luz sobre lo que realmente pasó ese 5 de marzo. La ejecución de Vásquez estaba prevista inicialmente para el 15 de enero, pero el Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ) ya la prorrogó tres meses sin especificar los motivos. En lo que va de año, Texas ya ha ejecutado a seis presos, tres de ellos de origen hispano. En el conjunto del país, un total de trece reos han recibido una inyección letal, cuatro menos que el año pasado por las mismas fechas.

DE LA PORTADA

Temblores en Texas...

Lo que nosotros llamamos sismicidad inducida —terremotos ocasionados por alguna otra cosa que no sean estrictamente fuerzas naturales— es por lo regular asociado con los cambios de presión del subsuelo”, según dijo Heather DeShon, profesora asociada de geofísica de SMU, en un comunicado. “Podemos descartar los cambios de estrés inducidos por cambios al nivel freático en el agua local. Aunque aún hay cosas de las que no estamos del todo seguros, es poco probable que los incrementos naturales en la actividad tectónica sean la causa de estos eventos”. El estudio se suma al creciente compendio de investigaciones que vinculan a los pozos de desechos y, en menor escala, a cierta producción de gas y petróleo con la mayoría de estos pequeños temblores. El número de pozos de deshechos —lugares subterráneos para los desechos líquidos de gas y petróleo— ha aumentado a raíz de la bonanza de perforación que se vive en Texas. Las áreas de perforación en el sur y oeste del estado también han experimentado una mayor cantidad de actividad sísmica. Los científicos han sabido por décadas que el inyectar fluidos en el subsuelo podría ocasionar temblores. El estado vecino de Oklahoma ha visto un incremento en los movimientos telúricos aún mayor que en Texas, y ha sobrepasado a California como el que tiene mayor número de temblores en el país. El USGS y el Servicio Geológico de Oklahoma dicen que el tiradero de aguas residuales probablemente contribuya a tal tendencia. Aunque Texas, hogar de cerca de 3 mil 600 pozos de desechos comerciales activos, es cuatro veces más grande que Oklahoma, cuenta con muchas menos estaciones de actividad sísmica —dispositivos que monitorean los terremotos— posicionadas por todo el estado. Esto hace que sea más difícil estimar el tamaño preciso y ubicación de algunos de estos temblores, y para entender la causa de los mismos. Los investigadores de SMU también están estudiando un más reciente repunte de terremotos en el área de Dallas. Pero fueron los temblores de Azle —y la creciente indignación del público— que instó a la Comisión Ferroviaria a responder al fenómeno. Tal respuesta incluyó la contratación de Pearson —el primer sismólogo estatal de Texas— y la aprobación de requerimientos para obligar a las compañías a presentar más información sobre los pozos de desechos y perforación. La Cámara de Representantes de Texas formó un subcomité de actividad sísmica. Aun así, el sitio Web de la dependencia dice que, “Texas tiene una larga historia en las actividades seguras de inyección, y el personal no ha identificado alguna correlación significativa entre los temblores y las prácticas de inyección”.

ham fue una de las enfermeras que atendió en el Hospital Presbiteriano de Dallas a Thomas Eric Duncan, el primer caso diagnosticado de ébola fuera de África Occidental y quien murió el 8 de octubre en ese centro médico de Texas. Pham se convirtió en la primera persona en contraer el virus en Estados Unidos. El caso de Duncan fue muy

polémico, ya que acudió en un primer momento al hospital con fiebre y dolores abdominales, pero los médicos le dejaron volver a casa con antibióticos sin tener en cuenta que venía de Liberia. No fue hasta tres días después, cuando el hombre regresó al hospital con los síntomas acentuados, que fue aislado y posteriormente diagnosticado con ébola. Tras contraer el virus, Pham fue

trasladada a una institución médica del Gobierno de Estados Unidos situada en Maryland y reconocida como un referente mundial en investigación, donde se recuperó de la enfermedad. A principios de marzo, la enfermera demandó a la compañía matriz del hospital al alegar que el centro médico no había capacitado a su personal para la llegada "conocida e inminente" del ébola, y no tenía los equipos adecuados

para hacerle frente. La enfermera reclama una indemnización por secuelas físicas, angustia, gastos médicos y la pérdida de ingresos futuros en su carrera profesional, sin concretar una cantidad económica. La compensación pública, por su parte, tan solo cubriría los gastos médicos derivados de la enfermedad y algunos ingresos que la trabajadora dejó de recibir a consecuencia de la baja.

Presidente de Honduras de visita en Dallas EFE / DALLAS.l presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, empezó en Dallas una visita fugaz al estado de Texas, epicentro de la crisis migratoria que en 2014 involucró a miles de menores de ese país centroamericano. Hernández mantuvo a primera hora un desayuno con el alcalde de Dallas, Mike Rawlings, y más tarde fue recibido por el gobernador de Texas, Greg Abbott, en su residencia de Austin. Abbott es uno de los promotores de la política de seguridad fronteriza desarrollada en los últimos meses por Texas, que ya implica el despliegue de la Guardia Nacional a lo largo de los puntos más calientes de la frontera y que prevé invertir millones de dólares en nuevos equipos y efectivos. Honduras, así como El Salvador y Guatemala, los otros dos países más afectados por la crisis migratoria, además de México, han mostrado su disconformidad con esa militarización. De hecho, en una visita a la frontera en agosto pasado, la canciller hondureña, Mireya Agüero, se mostró “preocupada” por la “seguridad” de los inmigrantes ante la presencia

E

de un cuerpo militar asumiendo funciones civiles. En Dallas, el alcalde Rawlings obsequió al presidente Hernández un balón y una camiseta del equipo local de baloncesto, los Dallas Mavericks, con el dorsal número 41 que ostenta la estrella alemana Dirk Nowitzki. Más tarde, Hernández participó de una reunión con empresarios locales, a los que animó para que inviertan en Honduras. Por su parte, la primera dama, Ana G. de Hernández, mantuvo un encuentro con representantes de la comunidad hondureña en la ciudad. Posteriormente en Washington, Hernández

destacó que la migración de menores hondureños hacia Estados Unidos ha bajado más de un 75 % este año y aseguró que la tendencia es “que disminuya más”. Durante el pasado año fiscal algo más de 18.000 menores no acompañados procedentes de Honduras cruzaron la frontera con Estados Unidos, mientras que en los primeros seis meses de este año la cifra es de 1.549, según cifras del Departamento de Seguridad Nacional. Texas, con más de 2.000 kilómetros de frontera con México, concentra la mayoría de cárceles para inmigrantes, centros de detención para familias inmigrantes y albergues para niños inmigrantes del país.

Murió otro afroamericano a manos de la policía EFE / SAN ANTONIO.egún explicó al periódico local San Antonio Express News, el portavoz del Departamento de Policía de esa ciudad, Javier Salazar, el incidente se produjo después de que una patrulla de agentes respondiera a una alerta por "violencia intrafamiliar". Tras no surtir efecto la primera descarga los policías le dispararon una segunda, causándole la muerte a Cooper, "un hombre de una gran envergadura", se resistió a abandonar la vivienda, por lo que uno de los agentes trató de inmovilizarlo con una descarga eléctrica, según Salazar. Como la descarga no logró el efecto deseado, el otro agente que atendía la emergencia también disparó su pistola eléctrica contra Cooper, que entonces sí quedó in-

S

móvil y murió poco después, según el informe forense. De acuerdo con los agentes, cuya procedencia étnica no se ha facilitado, Cooper estaba bajo la influencia de las drogas o el alcohol. Los dos agentes han sido apartados temporalmente del cuerpo policiaco mientras la oficina de Medicina Forense del condado de Bexar investiga la causa de la muerte. Por otra parte, seis agentes de policía de la ciudad de Baltimore fueron suspendidos esta semana mientras se investiga la muerte de un detenido afroamericano a consecuencia de las heridas sufridas mientras se encontraba en arresto, informaron medios locales. La Policía investiga cómo sufrió Gray la herida durante la custodia de los agentes el fallecido era Freddie Gray, un afroamericano

de 25 años que fue arrestado el 12 de abril y que, mientras se encontraba en custodia policial, sufrió una herida grave en la columna que obligó a hospitalizarlo y lo dejó en estado de coma hasta que su fallecimiento el pasado domingo. La investigación abierta por las autoridades de Baltimore pretende establecer cómo sufrió las heridas Gray y si los agentes intervinieron o no, lo que todavía se desconoce. El jefe de policía de la ciudad, Anthony W. Batts, aseguró en rueda de prensa que durante el arresto de Gray un agente sacó una pistola eléctrica, pero que no llegó a utilizarla. Violencia policial y racial Gray y Cooper pasan a engrosar la lista de nueve afroamericanos fallecidos a manos de la policía estadounidense, cuyas prácticas están en entredicho sobre todo desde que,

en agosto de 2014, un agente asesinó en Ferguson (Misuri) a Michael Brown, muerte que desató una oleada de protestas raciales. A principios de este mes, un agente de policía de Carolina del Norte fue detenido después de que se difundiera un vídeo en el que se aprecia como efectuó ocho disparos por la espalda contra Walter Scott, un hombre afroamericano desarmado que trataba de huir corriendo. También a principios de abril, un policía voluntario de Oklahoma disparó, supuestamente por equivocación, contra un sospechoso en el marco de una operación para detener a un traficante de drogas y armas, y le causó la muerte. En todos esos casos, los fallecidos eran afroamericanos y los policías, blancos.

Quiso abusar de unas jovencitas, la policía lo arrestó

E

l pasado miércoles 15 abril, aproximadamente a las 6:20pm, oficiales de Dallas respondieron a una llamada que procedía de 9500 Military Parkway, en relación con un hombre hispano que estando sentando en su Ford Escape rojo, invitaba a jovencitas a subirse a su vehículo. Cuando arribaron los oficiales, el hombre procedió a retirarse a toda prisa, sin embargo, los policías lograron ubicarlo a unas cuadras del lugar y proceder a arrestarlo, su nombre es Sebastián Cervantes de 45 años, aunque la policía ha podido comprobar que ha usado otros nombres como Alberto Martínez, Alberto Ramírez, José Zambrano y Rodolfo Zambrano. Los detectives que investigan el caso, entrevistaron a tres jovencitas, de 13, 14 y 15 años respectivamente, ellas comentaron que el hombre había estado sentado por días en su vehículo a la hora que ellas llegaban de la escuela en el transporte escolar, al bajarse, era cuando las comenzaba a invitar a subirse a su vehículo, las motivaba mostrándoles su cartera.

En el día del arresto, Cervantes había ingerido algunas bebidas y cuando las jóvenes arribaron al lugar, les propuso subirse a su Ford Escape, como se negaron, se bajó del vehículo y trató de darles alcance, pero tropezó y cayó, así que desistió de su intento de darles alcance. La policía le ha hecho tres cargos; privación ilegal de una menor de edad, evadir la detención y el tercero, por amenazas a los oficiales. Actualmente se encuentra en la cárcel del Condado de Dallas. La policía ha proporcionado la información del señor Cervantes con fotografías, de él y su vehículo, con el propósito de que si alguien fue víctima del señor, proceda a denunciarlo pues la investigación está abierta.

Pitbull dio muerte a bebé en Dallas DALLAS.-

U

n perro de la raza pitbull mató a un bebé de 2 meses de edad dentro del interior de una vivienda en la ciudad de Dallas, informaron las autoridades correspondientes. La casa marcada con el 6800 de la calle Beechnut Street, al sur de Oak Cliff, fue el lugar de la tragedia familiar. El Departamento de Policía del Estado precisó que el niño fue atacado cuando su padre lo dejó sujeto en un porta bebé mientras salía de la casa a cerrar el sistema de riego del jardín. La información no aclara si el perro ya estaba

adentro de la casa o entró cuando el padre salió para atender el sistema de riego. Cuando el animal inició el ataque, la madre intervino para salvar al pequeño, pero las mordidas que le había dado al pequeño fueron mortales, la madre de Brayden Wilson, nombre del bebé, también fue atacada por el perro. Al oir los gritos de la mujer, el padre del niño entró corriendo y logró sujetar al perro por el cuello, posteriormente lo arrastró hacia el exterior de la casa, donde le disparó en 2 ocasiones. La policía informó que el bebé fue declarado muerto en el Centro Médico Infantil de Dallas.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de abril del 2015

EU deporta 400 mil mexicanos al año La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Amalia García Medina (PRD), aseguró, durante un encuentro con asociaciones civiles de protección a migrantes, que la administración de Barack Obama tiene el record histórico de deportaciones de mexicanos desde que comenzaron las relaciones México-Estados Unidos: 2.5 millones de connacionales, es decir, alrededor de 400 mil al año. Subrayó que el 54 por ciento de los migrantes que vuelven a México no poseen documentos legales, por lo que los legisladores tienen la obligación de impulsar acciones tanto legales como presupuestales para auxiliarlos, pensando siempre en su reinserción social.

PÁG. 3

Noticias

México concede 20 días de libre tránsito a 70 inmigrantes centroamericanos México / EFE.as autoridades mexicanas de migración otorgaron permisos temporales de libre tránsito a 70 indocumentados centroamericanos que participaron en el llamado Viacrucis del Migrante, informaron fuentes oficiales. Los inmigrantes recibieron un "oficio de salida para que durante 20 días puedan transitar libremente por territorio nacional", indicó el Instituto Nacional de Migración (INM) en un comunicado. Los permisos fueron otorgados después de un diálogo sostenido en la Estación Migratoria de Las Agujas en la capital mexicana con el grupo de extranjeros en situación irregular, apuntó el organismo. El INM señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se encargó de trasladar a albergues a algunos de estos inmigrantes y reiteró su compromiso de salvaguardar su integridad "independientemente de su condición migratoria". Una fuente del organismo explicó a Efe que en el grupo están los 30 inmigrantes detenidos el martes pasado en la ciudad de Querétaro durante un operativo del INM y trasladados al centro de Las Agujas para el "reconocimiento de su nacionalidad y retorno asistido" a sus países de origen. El sacerdote y activista Alejan-

L

Lamentan incertidumbre judicial sobre acción ejecutiva de Obama De los tres jueces que componen el tribunal, dos han sido nominados por republicanos y uno por el presidente Obama, cuyo Gobierno pidió al tribunal el viernes que elimine la medida cautelar dictada en febrero por el juez federal de Texas Andrew Hanen.

que defendemos que las acciones ejecutivas de Obama se atienen a la ley", algo que niegan los 26 estados demandantes, para los que el Gobierno viola la Constitución al usar de forma discrecional las normas migratorias en vigor. Asimismo, se mostró convencida de que el voto latino castigará a los candidatos, ya sean republicanos o demócratas, que apuesten por políticas de corte antiinmigrante. Ahora, se abren tres posibilidades: la primera, una resolución dentro de dos o tres semanas del tribunal de apelaciones sobre el caso, o la decisión de los jueces de fijar una fecha para seguir escuchando los argumentos de ambas partes. También queda la opción, explicó Sándigo, de que el tribunal se inhiba y derive el caso al Tribunal Supremo de EE.UU. El Gobierno mantiene que tiene autoridad para hacer cumplir las leyes de inmigración y utilizar sus recursos para los procesos de deportación, incluidos los aplazamientos de los casos de ciertos inmigrantes, como los que no suponen una amenaza para la seguridad. En apoyo de las tesis del Gobierno se pronunció hoy la directora de la Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar, Andrea Mercado, quien aseguró a EFE que "la comunidad inmigante va a defender los programas de Obama cueste lo que cueste". En ese contexto, recordó que a las puertas del tribunal de Nueva Orleans se congregaron el viernes passado cientos de personas y sus voces "retumbaron en el interior" de esta corte, al tiempo que se mostró "muy esperanzada" en que los jueces decidan "a favor de la comunidad inmigrante para que nos podamos beneficiar del programa de Obama". Dejó claro que la movilización de la comunidad latina no solo a continuar, sino que se redoblará en los próximos días, ya que el dictamen del tribunal, precisó, "se puede hacer público cualquier día". En opinión de Mercado, esta pugna legal no es otra cosa que un "juego político por parte de los republicanos, un juego que, dijo, le pasará factura al Partido Republicano en las elecciones presidenciales de 2016. "La comunidad inmigrante necesita un alivio migratorio urgente y no se lo va a perdonar" a los candidatos republicanos en el momento decisivo. Concluyó diciendo que los "jueces harán lo correcto, y, si no es a nuestro favor, la comunidad seguirá peleando" para desbloquear los programas DACA y DAPA, que beneficiarían a padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes legales. Si la corte de apelaciones de Nueva Orleans rechazase el recurso del Gobierno, el caso podría llegar a la Corte Suprema, algo que puede favorecer a Obama, dado que el máximo tribunal de Estados Unidos emitió un fallo en 2012 que respaldó la discrecionalidad del Gobierno federal en la aplicación de las leyes de inmigración.

Miami / EFE.ctivistas y defensores de los inmigrantes expresaron su preocupación por la incertidumbre judicial que rodea las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama, pendientes de un tribunal de Nueva Orleans tras la demanda interpuesta por 26 gobernadores, la mayoría republicanos. En declaraciones a EFE, la presidenta de la organización "Fraternidad Americana", Nora Sándigo, reconoció hoy que la batalla legal no será fácil, sino "dura, compleja y cuesta arriba", a juzgar por lo vivido el viernes pasado en el Tribunal de Apelaciones de Nueva Orleans (Luisiana). "No es tan fácil como pensábamos al inicio. La comunidad estaba muy agradecida y feliz con la acción de Obama, y ahora quieren quitarnos todo. Es frustrante. Esto ha caído como un jarro de agua fría" sobre los inmigrantes, aseguró Sándigo. De los tres jueces que componen el tribunal, dos han sido nominados por republicanos y uno por el presidente Obama, cuyo Gobierno pidió al tribunal el viernes que elimine la medida cautelar dictada en febrero por el juez federal de Texas Andrew Hanen. Este magistrado paralizó la acción ejecutiva de Obama apenas unas horas de la apertura de solicitudes para el alivio migratorio, dejando de nuevo en el aire el futuro de cerca de cinco millones de indocumentados. Tras asistir el viernes a la sesión judicial en Nueva Orleans, Nora Sándigo lamentó haber detectado en el discurso de varios políticos estadounidenses un "desprecio, desconsideración y falta de humanidad" con los inmigrantes que resulta "carente de toda sensibilidad y compasión" y, apostilló, "solo sirve para destrozar familias y hogares". Criticó además la "arrogancia" y "hostilidad" que se palpa en los comentarios de algunos legisladores y una parte de la población cuando se habla de los inmigrantes hispanos. Ante esta incertidumbre, Sándigo sostuvo que la única acción posible es la que descansa en el empeño de hacer llegar las voces de los inmigrantes a los tres jueces que "muy pronto emitirán su veredicto" sobre las acciones ejecutivas de Obama bloqueadas por la demanda. En ese contexto, manifestó que la comunidad inmigrante redoblará sus esfuerzos para lograr un alivio migratorio con los dos programas en juego que protegen a los jóvenes de una posible deportación: la Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA) y la expansión en la área de la Acción Diferida (DACA). "Estamos redactando un carta que enviaremos a los jueces en la

A

Se necesita comisionista de Waco para Lemutur Bus.

Llamar al 832-623-2838

Ahora también puede seguirnos en facebook

www.facebook.com/ElHeraldoNews

dro Solalinde denunció ayer que esos inmigrantes detenidos habían participado en el Viacrucis Migrante que el miércoles de la semana pasada partió desde Ixtepec, Oaxaca y el sábado llegó a Ciudad de México para concienciar sobre los riesgos que sufren los indocumentados en su paso por este país. Según el sacerdote católico, los casi 300 participantes de la caravana estaban bajo la protección de un amparo dictado por

un juez en el estado de Oaxaca, aunque el INM rechazó hoy que ese fallo les cobijara dado que estaba dirigido a personas en situación regular. En virtud de ello y después de que un grupo de inmigrantes se instalaran el miércoles en un plantón afuera de las instalaciones del INM para exigir la liberación de sus compañeros, el INM les otorgó el permiso de libre tránsito por un periodo de 20 días.

DE LA PORTADA

Detienen a 72 indocumentados...

L

os hechos ocurrieron el martes por la tarde, cuando los agentes allanaron la vivienda y encontraron en su interior a 28 mexicanos, 28 salvadoreños, diez hondureños, cinco guatemaltecos y un nicaragüense. Según explicó Joe Gutiérrez, portavoz de

la Patrulla Fronteriza, el hallazgo se produjo gracias a la información facilitada por otro detenido. Durante el allanamiento no se produjeron incidentes, y dentro del apartamento no se encontraron drogas ni armas, agregó Gutiérrez.


O PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de abril del 2015

Opinión

ALGO MÁS

QUE

PALABRAS

Hemos de motivarnos para la creatividad

E

s bueno alentar la inno- dividuo es la señal de revación y la creatividad. conocimiento de la dignidad. Por Todo se aprende. El que no desdicha, esta tendencia de la sosueña, no vive. El que no busca, no ciedad actual a encerrarse en sí halla. El que no ama, tampoco misma, a vivir alocadamente, se puede desprenderse de sí. Natural- debe contrarrestar con la disponimente, la creación intelectual es la bilidad de las personas creativas, más misteriosa búsqueda que el ser sobre todo a la hora de proyectar humano puede cultivar solitaria- un bienestar más íntegro y vermente. En efecto, cada individuo dadero. El dinero por sí solo no forja avance alguno; para está hecho para exgenerarlo, se requiere de plorar y reenconvidas que tengan la valentrarse, para la tía de tomar la iniciativa. escucha y la ayuda Tomar la decisión sigmutua, para sornifica, no sólo innovar, prender y dejarse también es preciso ese n t u s i a s m a r. tablecer relaciones entre Hemos de reconolos individuos, sumar cer, pues, más allá fuerzas, invertir en asisde su día mundial tencias mediante una cul(26 abril), el valor tura del encuentro. Por de esa propiedad eso, hay que decir, ¡no a intelectual como Víctor Corcoba Herrero los enfrentamientos culalgo más que una Columnista corcoba@telefonica.net turales!. El discerncuestión moneimiento es creativo, no es taria, en la medida en que contribuye al florecimiento ciego, menos aún improvisado, y de las artes y las ciencias. No ha de realizarse sobre la base de podemos negar que la invención de criterios éticos. Ahora bien, la palabra creativiunos y de otros, su aplicación global, sin duda ha modificado dad no pertenece únicamente al nuestra perspectiva del mundo. Tal vocabulario de los insignes, es una es el poder de esa invención, que voz fundamental del espíritu huhoy nos comunicamos inmediata- mano. Sólo hay que cultivarlo. No mente, tanto física como intelec- tengamos miedo a hacerlo. La tualmente, social y culturalmente, sagacidad es lo único realmente de manera que jamás podíamos valioso. Todo lo descubrimos por la intuición. Penetrando la realidad imaginamos. Es un hecho, por otra parte, que interpretamos tantos misterios esa veces, esta iniciativa innovadora condidos como almas habitan puede llegar a ser, en lugar de ali- sobre la tierra. Eso sí, hace falta ada, adversaria del ser humano. De ponerse en situación, tener ganas ahí la necesidad de no exaltar a las de hacerlo y, luego, poseer el ingemáquinas, sino al creador de esa nio suficiente para no naufragar en mecanización, para que sirva de la mezquindad. Verdaderamente, estimulo a las nuevas generaciones. resulta miserable observar la falta Todo es saludable, pero sin reducir de ideas o conceptos ante epial ciudadano a un mero objeto de demias, como puede ser la lucha deseo, reduciéndolo en ocasiones a antiterrorista, que podían preverse ser esclavo de su propios artilugios. y solventarse, con motivaciones arPor consiguiente, hemos de decir sí mónicas de estricto respeto a los a la creatividad, pero con respons- derechos humanos. También para redefinir el proabilidad. Estos frutos del cerebro no pueden dominarnos a su antojo, greso necesitamos espíritu crehasta volvernos dependientes de ativos, puesto que no son ellos totalmente. Una sociedad ir- solamente los líderes quienes han responsable quizás no merezca co- de trazar las líneas, sino cada perhabitar, pero es que un ciudadano sona, cada ciudadano a través de imprudente no debiera existir. En sus actos, aunque sea con una conconsecuencia, pienso, que hemos tribución pequeña, ha de usar el de activar al verdadero indagador sentido común para encauzar el fuque todos llevamos consigo. Al fin turo. Puede que la recuperación de y al cabo, es lo que nos hace crecer la economía global del planeta como personas, siendo los princi- continúe siendo lenta, pero lo impales responsables de cuanto acon- portante no es el ritmo, sino que lo sea fuerte, equilibrada y sustece a nuestro alrededor. Los nuevos tiempos han em- tentable. Estoy convencido, que pezado desgraciadamente por avi- esta naciente época, exige producir var el conflicto entre civilizaciones. una forma de pensar nueva, o lo Hemos de ser más respetuosos. Sin que es lo mismo, de desarrollar duda, las personas creativas saben modernas ideas y conceptos, camirar más allá de esta mundanidad paces de apasionarnos reflexivaque nos acorrala. Precisamente, el mente y de unirnos como respeto de la conciencia de cada in- verdadera familia.

S O LO

U N A

C O P I A

P O R

P E R S O N A

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

LA SAETA

El crimen si paga

D

esde Roma, para no ir más Hurtado, delincuente que espera sentencia atrás, las relaciones entre los de la Corte por infinidad de delitos. Mario particulares, el Estado y los Uribe, su primo y expresidente del conparticulares, el Estado con sus greso, condenado por paramilitar. Los jefes propias instituciones y con las demás pueb- de seguridad de Uribe: general Santoyo, los, se regulan por normas previamente es- condenado en USA a 13 años por narcotablecidas en aras de la convivencia pacífica paramilitar y el general Buitrago, en espera de sentencia por la Corte; y la legalidad de los actos jurídieste par de criminales cos. Se entiende, erga omnes, traicionaron a la patria, su juque esos actos en derecho, para ramento y uniforme. su validez, gozan de: i) voluntad Fraguaron, además, con libre, ii) sin vicios. iii) ausencia Uribe, Santos, militares y de dolo o culpa, iv) objeto lícito policías el asesinato y dey v) legitimidad de las partes. saparición de miles de civiles Los actos de un Estado ilegitprotegidos por convenciones imo en el concierto internainternacionales. Su exmincional de las naciones son nulos istro y cuasi amante, Andrés de nulidad absoluta, porque no Felipe Hurtado, fue condeproducen efectos en derecho y Bernardino Pinto nado a 17 años de prisión, por ende no atan a las partes. Columnista empero el hampón se fugó a Colombia fue durante 8 años un tatayapio@hotmail.com la Cueva de Alí Babá en Estado fallido por ilegitimo, terdonde pelecha con los minó en manos de un cartel en el que se fundieron los ideales nazis con los dineros robados; el Tío Sam no lo extradita intereses de Lucky Luciano. Un tóxico ve- bajo el sofisma de defender a sus amigos. nenoso. La mafia en manos de Efialtes, un Por los ‘crímenes de Estado’, prohijados enano monstruoso y contrahecho por su por el ‘Salgareño’ y J. Manuel Santos, se sed de sangre que encaja a la perfección en adelantan más de 6000 procesos en contra el cuerpo de Álvaro Uribe Vélez, quien con de militares de los cuales cerca de 300 han un prontuario criminal que envidiarían los sido condenados, reos que gozan de cabal capos de la Camorra, se hizo a grandes salud en hoteles tipo resort pagados por el sumas dinerarias y poder inmerecido desde Estado para su recuperación, en una burla los 80s por otorgar licencias a los aviones manifiesta a la administración de justicia. de la mafia, con los que inundaron de co- José Obdulio Gaviria, senador, primo hercaína a USA. La simbiosis de mafia y fas- mano y asesor de Pablo Escobar y Uribe cismo le significó el cariño de los gringos, Vélez, espera sentencia de la Corte. Luis hasta el extremo que el Presidente Bush es- Carlos Restrepo, exconsejero de paz, huyó tuvo a punto de enviar mariners a Colombia para limpiar de espinas el camino a la Presidencia de su lacayo, en lugar de procesarlo como autor-cómplice de la pérdida de una generación de gringuitos. Los asnos se buscan para rascarse. ‘El Salgareño’ subió en el 2002 al potro que le armaron los paramilitares, la Casa Blanca y las trasnacionales. Hubo fiesta en las sedes nacionales de los bandidos: Córdoba, Sucre, Bolívar, Antioquia, Valle, Boyacá, Caldas. El festín se prolongo semanas enteras. La pantomima del Fuhrer Uribe designó en los altos cargos de poder del Estado a su círculo de seguridad, como se acostumbra en la mafia. La ONU, OEA y los pueblos del mundo lo solaparon a sabiendas del prontuario que lo acompaña. Los peores ocuparon los cargos más representativos: Fernando Londoño, Min Interior, condenado por el robo de las acciones de INVERCOLSA y por obligar al Estado a pagar una suma no debida a una firma italiana de la cual fue apoderado. Jorge Noguera llegó a jefe del DAS (policía política del Estado), de quien una vez denunciado como asesino del profesor de Andreis y su vínculo narcoparamilitar, el embajador gringo manifestó ‘si resulta condenado, van a haber problemas’, fue condenado a 25 años y no hubo problemas. Sustituido por María del Pilar

a USA guarida segura de los hampones de América, luego de ser sindicado por el fraude en la desmovilización de ‘La Cacica la Gaitana’. Los ministros Sabas Pretelt y Diego Palacio así como su secretario privado Alberto Velásquez, fueron condenados por haber comprado los votos para alterar la constitución en beneficio del ‘Salgareño’, lo que llevó al magistrado Araújo Rentería, a decir que el acto legislativo que aprobó la reelección de Uribe se encontraba “viciado de nulidad absoluta, por ser consecuencia de un delito, (…) Si el delito no genera nulidad ¿Qué lo haría?” Esa sola reflexión legítima en derecho a Colombia para declarar sin valor ni efecto los actos jurídicos emitidos por esa banda criminal que comprometió al país, ejemplo el TLC; ora por nacer viciados; ora porque nunca nacieron a la vida por ilegitimidad de parte. Los actos emitidos por la banda de Uribe Vélez, son nulos, y las Cortes e instituciones de control del Estado están en mora de ser liberadas del abrazo del cartel; empero, los colombianos esperamos anhelantes el día en que el jefe de la mafia Uribe Vélez sea procesado por los jueces. Colombia es un Estado paria solapado por la ONU, OEA y la Casa Blanca.

P.E.: Sr. Obama ¿Cuántos negros y latinos tienen que ser asesinados por la policía en USA, para que La Casa Blanca declare que en Estados Unidos esas personas no tienen derecho a la vida?

Mito de la justicia comunitaria Humberto Caspa

A

inicios de esta semana, un amigo me envío, a través de una de las redes sociales de internet, un video sobre la llamada “justicia comunitaria” en América Latina, específicamente en Bolivia. En el video se observa a tres delincuentes clamando perdón a la persona que les propina fuertes golpes con un garrote macizo de madera. El castigo es en las manos, en los pies, en general en todo el cuerpo, incluyendo en la cabeza. Es una escena escalofriante, no apta para niños o personas sensibles a la violencia. “Última vez que los veo por aquí c…, la siguiente vez los voy a matar”, vocifera una y otra vez el individuo que apalea a los delincuentes. En el video también se escucha a una mujer que los increpa: “¿Por qué roban; por qué no trabajan?” Los tres hombres están en medio de una muchedumbre que los contemplan con la mirada atónita, sin poder hacer nada. Entre la gente, están

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200

dos o tres policías que no hacen más que mirar lo ocurrido, incluso dan muestras de que cooperan con la escena sangrienta. Este tipo de castigos son comunes en algunos países de América Latina. En las zonas periféricas de La Paz, capital administrativa de Bolivia, algunos delincuentes son incluso linchados, ahorcados y quemados en plena luz del día. No hay justificación de ninguna índole de este tipo de justicia. Los linchamientos y castigos impuestos en forma espontánea por parte de un grupo de la comunidad es un atraco a la sociedad moderna, es un reflejo de la falta de estado de derecho del país donde acontecen estos hechos, no hay respeto a los derechos humanos y libertades ciudadanas. Cualquier personas que es acusado por un acto violatorio contra el Estado o contra otras personas tiene derecho a un Debido Proceso de la ley (due process of law) dentro de un ordenamiento jurídico establecido. Es decir, es el juez el que tiene la potestad de decidir sobre la culpabilidad o inocencia del acusado. Un policía o una persona de la comunidad

nunca deben tomar la justicia en sus manos y castigar al delincuente de acuerdo a sus convicciones. Por otra parte, los defensores de la “justicia comunitaria” tratan de legitimar sus acciones violentas pregonando la Justicia Indígena. Nada de lo anterior es cierto. Los grupos indígenas tienen un proceso penal contra los antisociales de su comunidad en base al derecho consuetudinario. Los delincuentes nunca son castigados sin ofrecerles un Debido Proceso de la ley. Es más, en cierta manera, la justicia indígena es más ecuánime que la nuestra porque incluye una cosmovisión del mundo y la naturaleza. Los Aymaras de Bolivia, como los Incas del Perú y los Chibchas de Colombia tenían un respeto singular a la tierra, hogar y diosa de sus ancestros. La sociedad Inca se guiaba bajo una trilogía inmutable: Ama Sua (No seas ladrón), Ama Llulla (No seas mentiroso) y Ama Quella (No seas ocioso). Lo ocurrido en La Paz, Bolivia, y los diversos linchamientos que ocurren en diversas ciudades latinoamericanas son el resultado del presente proceso

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo

EDITOR Francisco Rayo

CARICATURISTA: Héctor Curriel

DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com

COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.

económico del sistema capitalista. Después de todo, las políticas que se implementaron desde la década de 1980 han creado un crecimiento económico desbalanceado. Los grupos económicos pudientes multiplicaron sus ganancias, acrecentaron mayor capital, mientras que la gran mayoría de la población ha sentido el rigor de la pobreza. Por consiguiente, la delincuencia en las ciudades cosmopolitas de América Latina ha ido en aumento. Sin embargo, este deterioro social no quiere decir que la gente asuma el rol de juez y policía. El gobierno, a través de sus instituciones jurídicas, es el único que puede castigar a los delincuentes. El link de video es: https://www.youtube.com/watch?v=hLr9e-a0Xy4 Humberto Caspa, Ph.D., es profesor e investigador de Economics On The Move. E-mail: hcletters@yahoo.com

SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de abril del 2015

Juez otorga derechos humanos a chimpancés De acuerdo a las leyes de los Estados Unidos, dos chimpancés serán protegidos con derechos humanos dio a conocer el portal The Verge. Recientemente la suerte de dos chimpancés de nombre Hércules y Leo que pertenecen a la Universidad Stony Brook ha cambiado, pues de acuerdo a una juez, decreto que los simios ahora tendrán la protección que evita las detenciones arbitrarías, Habeas Corpus. Y es que anteriormente la organización defensora de los animales pidió la liberación de cuatro chimpancés que habían sido encarcelados y que eran utilizados para investigación. La organización Nonhuman Rights Project, solicito que fueran trasladados a un santuario en Florida.

PÁG. 5

Noticias

La familia de Michael Brown exige una indemnización por la muerte del joven Washington / EFE.a familia de Michael Brown, el joven afroamericano muerto por un policía blanco el pasado agosto en Ferguson (Misuri), demandó a la ciudad por un caso de "muerte por negligencia" y exigió una indemnización de 75.000 dólares por daños y perjuicios. En una rueda de prensa frente a la corte del condado de San Luis (Misuri), los abogados de la familia aseguraron que habían interpuesto una demanda por la vía civil con la que la familia busca una compensación económica y cubrir el coste del pro-

L

ceso judicial. La vía penal se cerró el pasado 24 de noviembre, cuando un gran jurado decidió no presentar cargos por homicidio contra el policía blanco Darren Wilson, quien mató a tiros a Brown cuando iba desarmado y que también fue exonerado de violación de los derechos civiles. En una investigación de siete meses, el Departamento de Justicia concluyó que no existen pruebas suficientes para dudar de que Wilson, ahora en libertad y sin cargos, temía por su seguridad cuando disparó contra Brown y que, por tanto, actuó guiado

Hubble cumple Si conocemos la edad del cosmos, entendemos algo de los agujeros negros y sabemos que la expansión del universo está acelerando es, en gran medida, gracias al telescopio espacial Hubble, un ingenio que cumple un cuarto de siglo fotografiando los rincones más remotos del firmamento.

por el miedo y no por prejuicios raciales. "Michael Brown fue disparado seis veces por la espalda. Lo mataron por la espalda, la bala fue en esa dirección. Las evidencias físicas prueban el asesinato de un muchacho que acabó en el suelo con seis disparos en la espalda", recalcó el abogado Anthony Gray durante la rueda de prensa. De esta forma, el abogado se hizo eco de las exigencias de los padres del joven, que nunca aceptaron la versión de que el agente actuó en defensa propia y que, durante la rueda de prensa, prefirieron permanecer de pie, en silencio, detrás de los letrados.

Creado por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA)

años

Puesto en orbita el 25 de abril de 1990

13,2 metros de largo

4,2

Un espejo

2,4

11

toneladas

Cuatro aparatos ópticos

costó

2.000

Paneles solares para hacer funcionar las cámaras

millones de dólares de la época

Motores para orientar el telescopio Equipos para refrigerarlo Hitos del Hubble

1 2 3

Imágenes del cielo Permitieron estudiar la edad del universo y la forma en la que ha evolucionado Secuencia de la formación de estrellas y planetas Pueden conducir a la aparición de objetos similares a los que vivimos como la Tierra alrededor de un Sol

Orbita a unos 600 kilómetros de la Tierra

Saul Perlmutter

Brian P. Schmidt

Estudio de los agujeros negros Esos espacios masivos de los que ni siquiera la luz puede escapar y que aparecen en el centro de todas las galaxias visibles

Adam G. Riess

Ganaron en 2011 el Nobel de Física Gracias al telescopio establecieron que la expansión del universo se está acelerando Su sucesor será el telescopio James Webb Space Telescope, que se lanzará al espacio en 2018

Ha fotografiado 10.000 galaxias y un millón de objetos

Hubble cumple 25 años de inspirar al mundo con imágenes del cosmos La NASA reveló una imagen abismal de un criadero de estrellas, captada por el telescopio espacial que cumple un cuarto de siglo de exploración del espacio Desde su posición a unos 565 kilómetros de la Tierra, Hubble ha observado más de 38 mil cuerpos celestes. EFE / CABO CAÑAVERAL.l telescopio espacial Hubble cumple un cuarto de siglo de exploración del espacio y lo festeja con una exhibición de fuegos artificiales cósmicos. En la víspera de que cumpla un cuarto de siglo de exploración cósmica, la NASA difundió una imagen abismal de un criadero de estrellas. El jueves, un día antes del 25 aniversario del lanzamiento del Hubble, la organización espacial difundió la fotografía tomada por el telescopio, que muestra un vivero estelar a 20 mil años luz de la Tierra en la Constelación Carina. El jefe de misión científica de la NASA John Grunsfeld comentó que, como la luz de esas estrellas en formación tardó decenas de miles de años en llegarnos, todo "fue planeado con mucha anticipación". Grunsfeld fue uno de los cinco astronautas que participaron en misiones espaciales al Hubble y

E

MIAMI.n estadounidense se declaró culpable en el estado norteamericano de Florida de haber viajado a Colombia para tener sexo con menores de edad y de poseer videos pornográficos con jóvenes, informó este jueves el Departamento de Justicia. Dennis de Jesús, de 46 años, viajó en al menos una ocasión a la ciudad colombiana de Medellín, en junio de 2013, para tener sexo con jóvenes, según las autoridades. Fue arrestado en octubre de 2014 luego de que divulgara sus planes de regresar a Colombia para hacer turismo sexual con menores en una cuenta en las

U

metros de diámetro

metros

Pedófilo viajaba a Colombia para abusar de menores

que asistieron a una ceremonia en Washington. También estuvo presente el administrador de la NASA Charles Bolden, quien contribuyó a colocar el telescopio en órbita el 24 de abril de 1990. Bolden dijo que en ese momento nadie esperaba que el telescopio funcionara por más de 15 años, ni que fuera capaz de lograr tanto. Desde su posición a unos 565 kilómetros de la Tierra, Hubble ha observado más de 38 mil cuerpos celestes. Un cuarto de siglo después, Hubble ha cambiado la concepción humana del universo y de nuestro lugar en él", dijo Bolden. Grunsfeld acotó que "Hubble inspira al mundo". La NASA prevé que Hubble seguirá produciendo conocimientos científicos de primer nivel durante al menos cinco años.

redes sociales, pero que realmente pertenecía a un informante de la policía.

En la casa de De Jesús en North Lauderdale (Florida), las autoridades hallaron disfraces y máscaras y de una computadora recuperaron videos pornográficos y fotografías en las que aparece el sujeto disfrazado con menores. Su teléfono celular también lo comprometió. En él, mensajes de texto mostraban sus planes de volver a Colombia para tener fiestas privadas con menores y hacían referencia a sus viajes previos. En la investigación colaboraron cuerpos de seguridad colombianos, indicó el comunicado. De Jesús enfrentará una pena de mínimo diez años de cárcel y máximo cadena perpetua, agregó el comunicado.

EEUU mató a rehenes en ataque contra Al Qaeda Washington / EFE.EUU mató "accidentalmente" a dos rehenes occidentales en enero pasado en una operación contra Al Qaeda en Pakistán, un hecho que el presidente Barack Obama lamentó al asumir "toda la responsabilidad" y que reabre el debate sobre el polémico programa de ataques con drones que dirige la CIA. Serio y con rostro apesadumbrado, Obama ofreció una breve declaración en la sala de prensa de la Casa Blanca en la que lamentó "profundamente" lo ocurrido y transmitió sus condolencias a las familias de los dos fallecidos, el estadounidense Warren Weinstein y el italiano Giovanni Lo Porto, ambos rehenes de Al Qaeda. "Como presidente y comandante en jefe, me responsabilizo totalmente de todas nuestras operaciones antiterroristas, incluida la que involuntariamente se cobró la vida de Warren y Giovanni", afirmó Obama. Weinstein, cautivo desde 2011, y Lo Porto, en manos de los terroristas desde 2012, eran trabajadores humanitarios en Pakistán. Según la Casa Blanca, ambos murieron "accidentalmente" en enero pasado en una operación antiterrorista de EEUU que estaba dirigida contra un complejo de Al Qaeda localizado en Pakistán, en una región fronteriza con Afganistán. "Creíamos que era un complejo de Al Qaeda, que no había civiles presentes y que capturar a esos terroristas no era posible", explicó Obama al indicar que ordenó desclasificar y divulgar públicamente lo ocurrido porque las familias de los dos rehenes fallecidos "merecen saber la verdad". Las familias de Weinstein y Lo Porto serán, además, indemnizadas, aunque la Casa Blanca no ha facilitado detalles de cuánto recibirán. En ese operativo también falleció, según cree el

E

Gobierno, "al menos" un líder de Al Qaeda, un estadounidense identificado como Ahmed Farouq; y en otro ataque, realizado asimismo en Pakistán y en enero, perdió la vida el también estadounidense Adam Gadahn, "destacado miembro" de la red terrorista. Aunque tanto Farouq como Gadahn eran miembros de Al Qaeda, "ninguno de los dos" era el objetivo de los ataques y EEUU desconocía su presencia en los lugares donde se desarrollaron los operativos, de acuerdo con el portavoz de Obama, Josh Earnest. Todas estas muertes admitidas hoy ocurrieron en ataques ejecutados con drones (aviones no tripulados), según afirmaron bajo anonimato funcionarios estadounidenses, aunque Earnest rehusó confirmarlo y dar detalles al respecto en su rueda de prensa diaria. Sobre el programa secreto de ataques con drones que gestiona la CIA, defendido tanto por Obama como por el actual director de la agencia de inteligencia, John Brennan, Earnest dijo que es "crucial para la seguridad" de EEUU y sus ciudadanos.

Latina ganó un millón de dólares Increíble fortuna ha tenido una mujer de origen latino en Santa Ana, California, al haber ganado tres premios de la lotería valuados en conjunto por un millón de dólares

LOS ANGELES.ncreíble suerte que ha tenido una mujer de origen latino en Santa Ana, California, al haber ganado tres premios de la lotería valuados en conjunto por un millón de dólares Su racha ganadora inició a principios de la semana pasada, cuando la mujer ganó $100 con un boleto de Scratchers, según las autoridades de la Lotería de California. Pero la vecina de Santa Ana no se conformó con esa cantidad, re-

I

gresó a la tienda a comprar otro boleto y ganó $5,000. Tórrez tampoco estaba contenta con este premio y decidió volverlo a intentar. Esta vez ella compró casi $100 en distintos boletos de juegos de azar. “Ella quería intentarlo de nuevo”, relató Biatani, quien después se enteró que había tratado con una verdadera afortunada. “Ella me llamó. Ella ganó un millón de dólares”, continuó el empleado.

Venta de casas nuevas cayó 11,4 por ciento Washington / EFE.a venta de casas nuevas en el país cayó un 11,4 % en marzo respecto al mes anterior y la cifra ajustada anual quedó en 481.000 unidades, tras haber crecido en febrero a su mayor ritmo en siete años, informó el Departamento de Comercio. Los economistas esperaban una cifra de entre 504.000 y 518.000 unidades para marzo después de la de 543.000 de febrero, revisada al alza desde el cálculo inicial de 539.000 unidades. En enero y febrero, por primera vez desde

L

comienzos de 2008, la cifra ajustada anual quedó en o por encima de 500.000 durante dos meses consecutivos, aunque las ventas siguen bastante por debajo de los niveles previos a la crisis. Las ventas en marzo cayeron un 33 % en la región del noreste y casi un 16 % en el sur, de acuerdo con el informe del Gobierno. En cuanto al precio medio de las casas nuevas, se ubicó el mes pasado en 277.400 dólares, un 1,7 % menos que en marzo de 2014. El mes pasado el inventario de casas

nuevas puestas a la venta quedó en 213.000 y, al ritmo actual, tardarían 5,3 meses en agotarse. Las casas nuevas representan cerca del 8 % del mercado de vivienda residencial y se cuentan cuando se firma el contrato, a diferencia de las usadas, que se contabilizan cuando se ejecuta el contrato, en general un mes más tarde. En marzo, la venta de casas usadas creció un 6,1 % y quedó en un ritmo anual de 5,19 millones de unidades, según informó ayer la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés).

Una fotografía de la Lotería de California confirma que Torrez obtuvo el premio mayor de dicho juego el pasado 20 de abril. En la imagen, la mujer presume sonriente un cheque con esta cifra: $1,000,000. La residente del condado de Orange ha dicho que planea ayudar a su familia y comprar un auto nuevo. La pregunta que sigue en el aire es: ¿invertirá parte de su premio comprando más boletos de lotería?


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de abril del 2015

Blanco ya está metido de lleno en la política

Noticias

El nuevo terreno de juego pisado por Cuauhtémoc Blanco también se le rindió. En su incursión como candidato a la alcaldía de Cuernavaca, dominó la cancha, brindó su señal que lo identificó como goleador y de colofón evocó su origen humilde que emocionó a sus simpatizantes. “Se los juro por mis hijos, yo no vengo a robar porque soy como todos ustedes, vengo desde abajo; juntos vamos a gobernar Cuernavaca, un gobierno de ciudadanos es posible”, dijo el candidato del Partido Social Demócrata. Blanco Bravo subió al estrado, colocado frente a la biblioteca de la Plaza Solidaridad, y desde ahí comenzó por identificarse con los electores.

EEUU confirma que alertó a Honduras de un plan para asesinar a su presidente La fecha que los narcotraficantes habían programado para atentar contra Hernández era entre el 20 y 21 de septiembre, cuando el gobernante llegara en helicóptero al aeropuerto de la ciudad de Gracias, en el occidental departamento de Lempira... Washington / EFEUSA.l Gobierno confirmó que alertó el año pasado a las autoridades de Honduras de un plan del narcotráfico para asesinar al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y que fue desbaratado por las fuerzas de seguridad hondureñas en septiembre de 2014. "Hemos visto los informes de prensa de que las fuerzas de seguridad de Honduras frustraron el año pasado un plan de narcotraficantes para asesinar al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández", dijo a Efe un portavoz del Departamento de Estado, que pidió el anonimato.

E

Housekeeper needed

to clean only, $250 a week net pay. Five days a week Monday thru Friday 9am to 4pm. Give us a call at 469-586-4862. Prefer you to come by any time after 10am seven days a week for interview. Our home address is 3117 Ashwood Ct., Richardson, TXS 75082

SE NECESITAN TRABAJADORES EN JARDINERIA Y MANTENIMIENTO LANDSCAPE MAINTENANCE WORKERS needed. Company located in Carrollton, Texas. Honest, reliable, trustworthy full time employees Monday - Friday. Holidays and vacation paid. Please call

972-446-0373

"Cuando recibimos información creíble sobre amenazas relacionadas con un líder extranjero, tratamos de asegurarnos de que ese líder esté informado sobre ello", añadió la fuente. Fuentes oficiales hondureñas informaron a Efe de la trama frustrada en septiembre para asesinar a Hernández, en la que estuvieron involucrados guatemaltecos, hondureños, colombianos y mexicanos que introdujeron armas al país. Según el canciller hondureño, Arturo Corrales, el plan de asesinar a Hernández fue confirmado por Estados Unidos, cuyas autoridades notificaron a Tegucigalpa lo que estaba ocurriendo. Tras la alerta estadounidense, el servicio de inteligencia hondureño logró desbaratar el plan, lo que no solamente implicó la captura de nacionales y extranjeros, sino que también se hallaron "armas que confirmaban la forma en que iba a ser asesinado el presidente", de acuerdo con Corrales. El presidente de Honduras dijo este martes, en una entrevista con Efe, que la trama frustrada en su contra no le ha disuadido de seguir trabajando

por "el éxito del país". "Estos cargos, como los que a mí me toca desempeñar, y los escenarios que vive la región centroamericana y particularmente Honduras, implican muchos riesgos, pero la determinación de seguir adelante es una determinación que va más allá de lo que yo como persona puedo significar, es un tema de que el país no puede detenerse en esta lucha", afirmó Hernández. La fecha que los narcotraficantes habían programado para atentar contra Hernández era entre el 20 y 21 de septiembre, cuando el gobernante llegara en helicóptero al aeropuerto de la ciudad de Gracias, en el occidental departamento de Lempira, de donde es originario, según indicó el ministro de Seguridad, Julián Pacheco. Para la operación, los implicados, además de tres ametralladoras antiaéreas y otro tipo de armas, también adquirieron motocicletas y cuatrimotos, todas confiscadas, para huir rápido del sitio donde pensaban dar muerte a Hernández, añadió Pacheco.

Recibió golpiza de la policía BRASILIA.-

V

erônica Bolina, una transgénero brasileña ha causado revuelo en redes sociales, luego de que se difundieran varias fotografías donde aparece con el pecho descubierto, rapada y brutalmente golpeada por policías. Bolina, de 25 años de edad, fue detenida el pasado 12 de abril por la supuesta tentativa de asesinato en contra de su vecina, una anciana. Tras su detención, la mujer fue remitida a la cárcel de Bom Retiro, en Sao Paulo, donde fue sometida hasta ser desfigurada. Medios locales indicaron que de acuerdo a la versión oficial de la Secretaría de Seguridad Pública de Brasil, la joven se masturbó dentro de su celda por lo que los policías tuvieron que responder; señalan que las heridas fueron producto del forcejeo en el que la brasileña en su defensa, alcanzó a morder la oreja de uno de los elementos de seguridad. Ante la difusión de las imá-

genes Bolina había señalado que los policías habían actuado conforme a las leyes; sin embargo, se dudó de esta versión por lo que autoridades de Sao Paulo abrieron una investigación para

esclarecer el brutal acto. La joven transgénero declaró recientemente haber sido golpeada en al menos tres ocasiones y que había mentido en sus declaraciones por la represión de los

policías. En redes sociales bajo el nombre de #TodosSomosVeronica se abrieron varias páginas en apoyo a la joven donde se demandan los derechos a la comunidad lésbico, gay y transgénero.

Mujica declaró un patrimonio de 300 mil dólares tras dejar la presidencia El ex mandatario de Uruguay señaló tres inmuebles, tres cuentas bancarias, dos autos Fusca y tres tractores. Advirtió que donó $268 mil al Plan Juntos, destinado a viviendas para los más desfavorecidos URUGUAY.l ex presidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) declaró, al abandonar el cargo el pasado 1 de marzo, contar con un patrimonio neto de 8.077.063 pesos uruguayos, unos 300.000 dólares, según una declaración jurada difundida este jueves por la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep). En 2014 ascendía a 7.296.190 pesos y en

E

2012 a 4.203.000 pesos, equivalentes a 156.982 dólares con el tipo de cambio actual (en ese momento eran 215.230), mientras que en 2010, año de su llegada a la presidencia, no se facilitó el monto total de su patrimonio neto. En el apartado de observaciones, en 2015, el ex mandatario señala que desde que asumió la presidencia hasta que dejó el cargo transfirió al Plan Juntos, que él ideó y está destinado a construir viviendas para uruguayos pobres, un total de 7.212.179 pesos (268.635 dólares), pero también una retroexcavadora y un aserradero. También aportó 2.356.422 pesos (88.020 dólares) al Frente Amplio, la coalición oficialista de izquierdas a la que pertenece.

Lanzan campaña para salvar a motociclistas La campaña de Motocicletas de TxDOT invita a los conductores a mirar dos veces y compartir el camino. Más de 2,000 motociclistas han muerto en Texas desde 2010 AUSTIN.hora que el clima primaveral atrae a más motociclistas a los caminos de Texas, el Departamento de Transporte de Texas está lanzando su campaña "Comparta el camino: mire dos veces para ver las motos", con el objetivo de reducir accidentes y salvar vidas. La campaña, parte del Mes Nacional de Concientización sobre Seguridad para Moto-

A

cicletas durante mayo, invita a los conductores a extremar precauciones, ya que los motociclistas son más difíciles de ver y están menos protegidos. "Vemos demasiados accidentes mortales de motociclistas en las carreteras de Texas, por lo que le estamos pidiendo a los conductores que hagan un esfuerzo especial para compartir el camino", dijo el Director Ejecutivo de TxDOT, Lt. Gen. Joe Weber, USMC (Ret). “Nos dicen constantemente que el conductor simplemente no vio al motociclista hasta que era demasiado tarde. Como conductores, debemos estar plenamente conscientes de lo que sucede a nuestro alrededor en todo momento y tomar medidas proactivas para garantizar la seguridad de los motociclistas". Durante los últimos cinco años, 2,354 mo-

tociclistas han muerto en Texas. En 2014, murieron 455 motociclistas en accidentes de motocicletas en Texas. La mitad de los motociclistas fallecidos no llevaban puesto casco en el momento del accidente. Una tercera parte de las muertes en motocicleta sucedieron en intersecciones. Aproximadamente el 49% de los motociclistas que fallecieron en el 2014 circulaban en áreas rurales del estado. Para promover la concientización sobre seguridad para motocicletas, TxDOT se ha unido a los organismos policiales locales y a Texas Patriot Guard Riders para llevar a cabo caravanas de motociclistas en ciudades seleccionadas de Texas. Los Riders llevarán banderas de gran tamaño con los lemas "Mire dos veces para ver las motos" y "Comparta el camino".

Recibe fuerte apoyo iniciativa de ley de Roberto Alonzo DALLAS.on el objetivo de mejorar el sistema legal de justicia para menores de edad, el diputado estatal Roberto Alonzo (D-Dallas) presentó una iniciativa de ley que fue debatida en días pasados en una audiencia pública realizada por un comité de la Cámara de Representantes, la cual recibió un fuerte respaldo de la ciudadanía. Testimonios vertidos en la audi-

C

encia del Comité de Justicia para Menores y Asuntos de Familia de la Cámara Baja expresaron en una gran mayoría su aprobación al proyecto legislativo 2945 de Alonzo. De aprobarse, la medida autorizaría a los administradores de la ley en casos de menores utilizar recursos de este fondo para apoyar programas educativos y otros proyectos destinados a prevenir o reducir la conducta delictiva de los niños.

El diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas escuchó la intervención de cada uno de los participantes, quienes reiteraron su aprobación a este proyecto y su preocupación por mejorar la supervisión de los programas de asistencia dirigidos a reducir la tasa de delitos en este vulnerable pero creciente sector de la sociedad. Este tipo de fondos se financia con el pago de una cuota de 5

dólares que se aplica a cada multa de los considerados delitos menores en los tribunales municipales. Bajo la ley actual, el mencionado fondo padece de ciertas restricciones y sólo puede utilizarse para financiar el salario, algunos otros beneficios, la capacitación, gastos de viaje, papelería para la oficina y otros gastos necesarios de las autoridades responsables de los casos de menores.


Volcó camioneta del Ejército; reportaron 2 militares muertos Una camioneta del Ejército mexicano volcó en la autopista Torreón-Saltillo, en hechos por los que fallecieron dos militares y tres más resultaron heridos. El accidente ocurrió minutos antes de las 11:00 horas del jueves, cuando la unidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) número 5003421 se dirigía de Saltillo a Torreón y en el kilómetro 57 se volteó aparatosamente. Debido al percance, fue activado el "código rojo" y elementos de diversas corporaciones policiacas y de bomberos acudieron al lugar, el cual se localiza pasando el poblado de Paila, en el entronque que da a la autopista. Una unidad de la Cruz Roja trasladó a los lesionados a hospitales de Saltillo.

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de abril del 2015

PÁG. 7

Noticias

Candidato mexicano dice que su peor defecto es “ser mexicano” AGUASCALIENTES.auricio Alva Moreno, candidato del Partido Humanista a diputado federal por el Distrito 2 de Aguascalientes, afirmó este miércoles en entrevista que su peor defecto era ser mexicano. El político participó en una entrevista para el canal de televisión Ultra, y fue cuando tuvo el error. A pregunta expresa de la conductora de cuál era su mayor defecto, Alva Moreno dijo “ser mexicano”. Horas después, el Partido Humanista de Aguascalientes hizo una aclaración y afirmó que hubo un malentendido durante la

M

Aguirre Rivero no regresará a gobernar Aguirre Rivero señaló que su decisión de no volver a la gubernatura la haría llegar por escrito a los legisladores locales. CHILPANCINGO.Ángel Aguirre Rivero negó que tenga la pretensión de solicitar su reincorporación al frente de la gubernatura. En declaraciones a medios informativos, aseguró que en días próximos solicitará al Congreso del Estado que le renueven su licencia hasta el fin del término del periodo constitucional de este gobierno en Guerrero. Rechazó la versión de que solicitaría su regreso a la gubernatura y además negó que pretenda dejar en su lugar al senador Sofío Ramírez Hernández. El gobernador con licencia, misma que solicitó hace ya caso seis meses, dijo que no será “pretexto” para una confrontación en Guerrero. La licencia que le autorizó el Congreso del Estado para separarse de la gubernatura, vence este fin de semana.

charla que había sostenido. Sin embargo, la explicación fue enredada y no disipó de manera contundente lo que minutos antes había dicho en la televisión local.

“Desafortunadamente no tuve oportunidad de dejar en claro que por ser Mexicanos estamos en desventaja legislativa en cuanto a la inversión Mexicana, pues no contamos con las mismas prerrogativas y apoyos que se le da a la Inversión Extranjera”. Agregó que una de sus propuestas será la Ley de Igualdad de Inversión Nacional y Extranjera, cuyo objetivo será apoyar a los empresarios mexicanos. “Lamento mucho que mi mensaje incompleto haya dado pauta a una mala interpretación, pues SOY ORGULLOSAMENTE MEXICANO”, escribió Alva Moreno.

Tribunal mexicano propina revés No cesa la violencia en a la periodista Carmen Aristegui el puerto de Acapulco México / EFE.-

Matan a cuatro en jornada violenta, dos de ellos un ingeniero y un trabajador del Macrotúnel ACAPULCO.os trabajadores de las obras del Macrotúnel, uno de ellos ingeniero, fueron asesinados a balazos cuando salían de un negocio de comida en la colonia Miramar de ese puerto, eso fue por la tarde. Por la mañana, un hombre amarrado de los pies y con huellas de tortura fue hallado en la carretera federal, en el poblado de El Quemado. En otro hecho, en la parte alta de la colonia Emiliano Zapata, un joven de unos 18 años, fue asesinado y amarrado de los pies. A las 4 de la tarde se reportó a las autoridades policiacas que había disparos en la colonia Miramar, por la bodega de la Pepsi, en Llano Largo, donde había dos personas muertas. Policías federales y del estado llegaron y encontraron una casa donde se vende comida y en el corredor hallaron a dos hombres tirados y con disparos en el cuerpo. Uno de ellos quedó tirado en un gran charco de sangre frente al negocio y con dos sillas encima de sus pies. Al parecer intentó huir pero fue alcanzado por los agresores. Mientras que la otra víctima, que recibió al menos tres disparos en la espalda, quedó tirado entre un tronco de madera grueso y un vehículo Tsuru verde, donde al parecer se estaba resguardando. Según los primeros reportes, los dos hombres salían de comer del lugar cuando fueron agredidos por personas armadas que huyeron, pero no se precisó si a bordo de un vehículo. Según el informe policiaco, una de las víctimas era Leonardo Hernández, ingeniero de la obra del Macrotúnel, mientras que el otro era un trabajador de la misma obra, pero no se dio el nombre. Durante las diligencias hechas por un agente del Ministerio Público y un perito de la Fiscalía Regional, fueron hallados 10 casquillos percutidos calibre .9 milímetros regados en el corredor. En otro hecho distinto, a las 8 de la mañana se reportó en una llamada al número de emergencias 066, que había un hombre muerto tirado a un costado de la carretera federal Acapulco-México, por la entrada al poblado de El Quemado, antes de llegar a la unidad habitacional San Agustín y justo frente a la construcción del nuevo hospital general de Acapulco. Allí los policías encontraron un colchón doblado, alrededor de basura y bolsas de plástico, y dentro a un hombre muerto. La víctima, que vestía una playera roja y un pantalón de mezclilla azul, fue hallada envuelta en un colchón, amarrada de los pies y con huellas de tortura, así como con golpes contusos en el cuerpo. Y finalmente se informó que en la calle principal de la colonia Bosques de San Juan, en la parte alta de la colonia Emiliano Zapata, fue encontrado un joven de unos 18 años, asesinado y amarrado de los pies. Los cuerpos de las cuatro víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense.

D

Detienen a nueve presuntos responsables de violencia en el noreste de México México / EFE.-

L

a Marina de México detuvo en el municipio mexicano de Altamira, en el norteño estado de Tamaulipas, a nueve miembros del grupo delincuencial responsable de la ola de violencia registrada el miércoles y que acabó con la muerte de un policía, informaron fuentes oficiales. El Grupo de Coordinación Tamaulipas explicó en un comunicado que los detenidos están vinculados con las cuatro personas capturadas el miércoles, entre ellas el presunto jefe de la agrupación criminal. Los cuatro arrestos derivaron en bloqueos, incendios de vehícu-

los y ataques armados contra las fuerzas federales y estatales, en los que murió un policía de Fuerza Tamaulipas y dos integrantes del grupo delincuencial, que no fue identificado, resultaron heridos. Las capturas se llevaron a cabo en terrenos del ejido Flores Magón, cuando los individuos pretendían huir al detectar la presencia de los miembros de la Marina. Los agentes les decomisaron 24 armas largas, 5 armas cortas, 1 Explosor M57, 1 mina Claymore, 2 tubos lanzagranadas, 5 granadas, 58 cargadores, así como cartuchos útiles de diferentes calibres. "La situación en los municipios

de Altamira, Madero y Tampico está bajo control de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno. Las actividades comerciales y educativas se han reanudado normalmente", apunta el comunicado. Tamaulipas, en el noreste de México, ha sido por años escenario de violentos choques entre grupos del crimen organizado, principalmente el cártel del Golfo y los Zetas. Ante el recrudecimiento de la violencia, el Gobierno federal implementó el año pasado una nueva estrategia de seguridad que involucra un despliegue mayor de fuerzas federales y la depuración completa de los cuerpos de seguridad del estado.

Tigres de Bengala, armas y autos aseguraron a El Chuyín Agencias / CIUDAD DE JUÁREZ.os tigres de bengala, armas, vehículos y otras propiedades fueron aseguradas el pasado lunes durante un cateo en un rancho que supuestamente pertenece a Jesús Salas Aguayo “El Chuyín”, presunto líder del Nuevo Cártel de Juárez detenido en Ahumada luego de un enfrentamiento. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que consignó a Salas Aguayo al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. A “El Chuyín” se le acusa de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, posesión con fines de comercio de mariguana y portación de armas y cartuchos de uso exclusivo. La detención de Jesús Salas Aguayo, “El Chuyín”,

D

generó diversas reacciones entre los habitantes de Ciudad Ahumada, porque como arruinó la vida de familias completas que se vieron obligadas al exilio, apoyó a quienes no tienen dinero para hacer frente a enfermedades y alimentación. Entrevistadas aparte, dos personas que viven en el poblado, refieren que todo el pueblo lo conocía, a pesar de que era menos extrovertido que Pedro Sánchez, su antecesor como líder del cártel de Juárez en esa región y otros municipios de la entidad. Recuerdan a Chuyín desde que era gente de Pedro Sánchez, éste se trasladaba en una Lincoln Navigation color negro. “Todos han sido buenas personas”, refiere una persona cercana a Jesús Salas, quien tenía una de sus casas frente al hotel que recientemente construyó.

U

n tribunal mexicano propinó un revés a la periodista Carmen Aristegui al dejar sin efecto un fallo judicial que ordenaba a MVS Radio llegar a un acuerdo con la comunicadora después de que ésta fuera despedida de la emisora. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que administra el Poder Judicial en México, indicó en una nota que la decisión fue tomada el miércoles por "unanimidad" por el Pleno del Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. El Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal había ordenado a la emisora llegar a "un acuerdo, mediación o diálogo con la demandante (Aristegui) a efecto de solventar las diferencias contractuales que sostienen". Además, el lunes pasado fijó una reunión de las partes y el mediador José Woldenberg para el próximo viernes, la cual se suspende en virtud de la nueva resolución favorable al grupo MVS en la demanda de restitución presentada por la comunicadora. La cadena MVS Radio terminó el 15 de marzo la relación laboral con Aristegui, su periodista estelar, en medio de la polémica que surgió por el despido de dos integrantes del equipo de investigación de la comunicadora unos días antes. La empresa argumentó entonces que no puede aceptar el "ultimátum" que le dio Aristegui para

reincorporar a sus dos colaboradores, que vincularon a MVS con Mexicoleaks, una herramienta con la que ciudadanos podrán filtrar a la prensa documentos sobre actos ilícitos cometidos por autoridades. Los dos trabajadores, señaló, "fueron separados de sus cargos por haber comprometido el nombre de MVS, sin contar con facultades para ello y sin haberlo consultado previamente con la administración de la empresa". Los dos colaboradores despedidos formaban parte del equipo que sacó a la luz a finales del año pasado que la primera dama de México, Angélica Rivera, había encargado a un contratista del Gobierno la construcción de una lujosa mansión en la capital mexicana. Las críticas desatadas en torno a la residencia llevaron a Rivera, actriz de profesión, a anunciar la venta de sus derechos sobre la propiedad y al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a hacer pública su declaración patrimonial completa. La salida de Aristegui, quien ha sido por años líder de audiencia en el país con su espacio matinal en MVS Radio, desató una ola de críticas al Gobierno mexicano en las redes sociales, al considerar que se trató de un golpe contra la libertad de prensa. Antes de acudir a los tribunales, la periodista llamó públicamente el 19 de marzo pasado a dialogar para alcanzar un acuerdo que le permitiera regresar al aire, pero ese mismo día el grupo de comunicación rechazó esa posibilidad.


PÁG. 8

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de abril del 2015

Rusia prohíbe los memes

Noticias

La agencia rusa encargada de velar por los medios de comunicación online en Rusia, llamada Roskomnadzor, emitió la pasada semana un comunicado declarando ilegales los memes en los que aparezcan personajes famosos en actitudes que no sean reales. Sin embargo, el portal Washington Post indicó que esta medida no es nueva, sino una actualización de una política ya existente, la cual prohíbe mofarse del honor, la dignidad y el trabajo de las figuras públicas a través de imágenes en Internet o cualquier otro medio. En caso de publicar un meme que afecte a alguien, el gobierno ruso tiene dos sanciones posibles a aplicar a quien lo divulgue: bloquear el contenido dentro de Rusia o eliminar el sitio web.

DE LA PORTADA

Tres mexicanos condenados...

L Premian a soldados con 100 autos Bentley

E

l príncipe de Arabia Saudita, Alwaleed Bin Talal desató la polémica al prometer en Twitter automóviles marca Bentley a los 100 pilotos sauditas que participaron en los ataques aéreos de la operación Tormenta Decisiva, en Yemen. “Felicito a nuestros sabios líderes por la victoria de la operación Tormenta Decisiva y por el comienzo de la operación Restauración de la Esperanza”, escribió el príncipe saudita, después del anuncio de una nueva fase militar. El tuit ahora eliminado publicado por Bin Talal también decía: “Para recompensar a los cien pilotos sauditas que han participado me complace hacer en-

trega de 100 automóviles Bentley”. Sin embargo, la operación militar de la coalición árabe ha sido muy criticada debido a las numerosas víctimas que ha causado. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, al menos 944 personas han sido asesinadas y tres mil 487 resultaron heridas durante las últimas semanas de violencia en Yemen. Bin Talal, de 60 años, es el miembro más rico de la monarquía saudí y uno de los hombres más ricos del mundo. Su fortuna asciende a casi 23 mil millones de dólares, con inversiones en empresas como Citigroup, Apple y Time Warner, según el sitio web de noticias International Business Time.

Se desquita de sus vecinos pintando su casa con rayas Valorada en 20 millones de dólares, la "casa caramelo" es peculiar entre las calles de Londres LONDRES.ver, esto es serio, una casa valorada en 20 millones de dólares del famoso vecindario de Kensington ¿pintada con rayas verticales? Así es, al parecer, Zipporah Lisle Mainwaring, de 71 años, tenía intenciones de remodelarla a su gusto, que incluye cinco pisos con todos los lujos que

A

fuera posible, entre ellos, un sótano de dos niveles con una amplia piscina. Y estaba en todo su derecho. Sin embargo, los vecinos se opusieron rotundamente a sus deseos debido a que las casas de la calle de Londres son muy similares entre sí y existen "regulaciones" que obligan a las personas a permanecer con la homogeneidad en el estilo de las construcciones... Por lo que los sueños de Zipporah se vieron frustrados cuando un grupo de personas presentó

una queja oficial ante las autoridades, denegándole los permisos para la remodelación. Ah, pero la mujer no se quedó con los brazos cruzados, pues sin más, una noche pintó su casa con rayas notoriamente rojas, haciéndola parecer como un caramelo o una carpa de circo. Así o más vengativa. Los envidiosos vecinos se han pronunciado en contra de la casa de caramelo, y aunque a la ancianita no le importa lo que digan, ha preferido mantenerse al margen de los comentarios.

a decisión unánime se dio luego de que durante la audiencia, el abogado defensor alegó que las evidencias habían sido manipuladas, pues sostuvo que había inconsistencias en el caso como: drogas que cambiaron de color, de cantidad y cuya composición química cambió. De esta manera, señaló que “16 de 22 evidencias variaron en tamaño, forma, composición o peso”. En respuesta, la fiscalía se lanzó contra los argumentos de la defensa: “El argumento de manipulación de las evidencias es endeble”, aseveró. Los tres mexicanos fueron detenidos el 4 de marzo de 2008 durante una redada realizada por la Policía de Malasia en la ciudad de Johor, junto con un ciudadano malayo y otro singapurense. El pasado martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) informó que “México ha agotado todas las vías legales” ante la Corte Federal de Malasia, en defensa de sus connacionales. En agosto de 2013 el Tribunal de Apelaciones de aquella nación confirmó por unanimidad la condena a muerte a los tres hermanos mexicanos, quienes en 2010 fueron sentenciados en primera instancia a morir en la horca. ‘‘No vemos ningún error en la sentencia del Tribunal Supremo que dictaminó que los cinco acusados estaban involucrados en el tráfico de drogas.”, declaró en aquella ocasión el juez malayo Datuk Mohamed Azahar. En la operación policial en que fueron detenidos, los agentes policiacos incautaron 29 kilogramos de metanfetaminas, un alijo valorado en 15 millones de dólares. Existe una leve esperanza La más alta instancia judicial de Malasia desestimó un recurso de apelación presentado por los hermanos González Villarreal, condenados a muerte en 2012 por delitos de narcotráfico de los que se declaran inocentes. Los tres hermanos "de salud están muy bien", aseguró vía telefónica el embajador mexicano, Carlos Félix Corona, después de visitarlos en la cárcel donde se encuentra, ubicada a unas tres horas de Kuala Lumpur. "Esta cárcel está en buenas condiciones. De hecho es una cárcel modelo en donde los presos realizan una serie de actividades para que puedan rehabilitarse a la so-

Más de mil mexicanos presos en el extranjero n total de mil 29 mexicanos están presos fuera del país, de acuerdo a datos revelados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a un periódico mexicano, hasta abril de este año. En la cifra están incluidos Luis Alfonso, Simón y José González Villarreal, los tres hermanos sinaloenses presos en Malasia a quienes este jueves se les ratificó la sentencia a pena de muerte por los delitos de producción y tráfico de narcóticos; la ejecución sería a través de la horca. La Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior de la cancillería informó que del total de presos mexicanos, reportados hasta abril de 2015, 80%, es decir 828, están sentenciados o en proceso de que se defina su situación legal por delitos contra la salud. La cifra no incluye a los reclusos en Estados Unidos, por ser el país con más mexicanos tras las rejas; es decir casi 40 mil casos. El país que más connacionales tiene tras las rejas por delitos contra la salud es Perú, con 254 de los 259 que reporta en general la Cancillería. Le siguen Colombia, con 86 de los 93 mexicanos que están bajo proceso o sentenciados por narcotráfico; Panamá, con 84 de los 87 connacionales registrados, y Japón, con 75 de los 76 paisanos que están presos por el delito antes mencionado. 201 mexicanos (del total de mil 29) fueron apresados por diferentes tipos de abusos sexuales, robo, posesión de armas, fraude y tráfico de flora y fauna, entre otros.

U

ciedad", explica. Los hermanos González Villarreal, Simón, de 40, y José Regino, de 37, y Luis Alfonso, de 47 años, también han recibido asistencia espiritual en la prisión. Los hermanos, originarios del estado de Sinaloa, acogieron con calma la decisión de la Corte Federal de Malasia, e incluso esbozaron una sonrisa al abandonar la sala. Pese a que su defensa analiza pedir una revisión del fallo del jueves, el gobierno mexicano ya vislumbra que la última opción para evitar la horca será una solicitud de clemencia al sultán Johor por razones humanitarias, que solo se concede en rarísimas ocasiones. "Los abogados consideran que (el indulto) quizás pueda llevar entre dos o más años a partir del inicio del proceso", señala Corona.

En la actualidad hay 82 mexicanos detenidos en cárceles de Asia, 78 de ellos por delitos contra la salud, de acuerdo con datos de la cancillería. En México, la familia de los tres hermanos dejó la casa en que vivía en Culiacán, Sinaloa, tras empeñarla en su busca de recursos para el proceso legal. Desde su detención, Luis Alfonso, Simón y José Regino alegan que eran simples trabajadores de la limpieza y que ignoraban que en esa fábrica se producían drogas. También explican que habían viajado a Malasia en busca de oportunidades de empleo fuera de México. Antes habían colaborado con su familia en la fabricación de ladrillos cuando vivían en un inseguro barrio de la capital de Sinaloa.

Negocios

Viva Aerobús

ahora volando a Monterrey y Guadalajara por muy bajo costo

D

esde el jueves 16 de abril del 2015, los mexicanos radicados en el aérea metropolitana de Dallas Fort Worth y del norte de Texas, están disfrutando de un vuelo directo hacia Guadalajara y Monterrey, México por medio de la nueva aerolínea llamada “Viva Aerobús” una de las principales empresas de bajo costo en México. En horas de la tarde (13:00 horas) del jueves, representantes del aeropuerto DFW ofreció la bienvenida formal a la aerolínea con su conocido “baño de afecto” a través de un cañón de agua. Viva Aerobús comenzó a prestar servicios el 28 de marzo con tres vuelos semanales a Monterrey y Guadalajara en aeronaves A320 con cupo para 148 pasajeros. Al acto de inauguración asistieron: John Ackerman, vicepresidente ejecutivo de estrategia global y desarrollo del Aeropuerto de DFW; Robert Zoller, CEO de Viva Aerobús y el Dr. José Octavio Tripp Villanueva, Cónsul General de México en Dallas, entre otras personalidades del Metroplex. En la alocución de John Ackerman, indico que

esta es la manera como Texas y Mexico, estrechan lazo comerciales más fuertes “El comercio entre México y la región de Dallas-Fort Worth está creciendo rápidamente, y las tarifas de bajo costo de Viva Aerobús proporcionan más opciones para los clientes que viajan por negocios o por placer”, dijo Ackerman “Viva Aerobús es cada día más popular en México lo que significa que encaja muy bien en DFW, ya que estamos encantados de ofrecer más servicios de aerolíneas de bajo costo en nuestro aeropuerto. También estamos contentos de poder continuar en nuestra misión de atraer más servicios internacionales a Dallas/Fort Worth”. Por su parte Zoller, manifestó que el crecimiento de la compañía se debe a la gran aceptación del público que utiliza sus servicios “Estamos emocionados de poder inaugurar estas dos nuevas rutas, las cuales representan una meta en el desarrollo de nuestra red en los Estados Unidos, y de poder brindar a los pasajeros de Dallas nuestra opción de viaje de bajo costo con tarifas a partir de los $80 (USD)”, dijo Robert Zoller, COO de Viva Aerobús. En la actualidad, Viva Aerobús vuela a 21 destinos en México desde sus centrales en Monterrey

y Cancún. La aerolínea vuela a tres destinos en los Estados Unidos además del Aeropuerto de DFW. Viva Aerobús comenzó a operar desde su sede en Monterrey, Nuevo León, en el 2006. IAMSA, el mayor operador de autobuses en México, y los fundadores de Ryanair, la aerolínea de bajo costo más grande de Europa, son dueños en conjunto de Viva Aerobús.

Desde el 2011, DFW ha añadido 29 nuevas rutas internacionales, 20 de las cuales son a nuevos destinos internacionales. Viva Aerobús es una de nueve aerolíneas internacionales que desde entonces han comenzado a volar a DFW o han anunciado que lo harán, lo que ha contribuido a la reciente alza en la expansión internacional del aeropuerto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.