Dirigibles
en lugar de satélites espaciales En la sección Más Mundo
DALLAS, TX
VIERNES 25 ABRIL 2014
Edición 1151 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
Cárceles violan derechos humanos por exceso de calor
ICE cierra sólo el 6,7 % de casos abiertos a indocumentados HABLÓ DE LA MUERTE DE SU MEDIA HERMANA
Las autoridades migratorias han dicho que su prioridad son los casos de sospechosos por terrorismo y aquellos que representen un riesgo para la seguridad nacional.
P
ese a que la Oficina de Migración y Aduanas (ICE) puede cerrar casos de indocumentados que no representan un peligro para la seguridad del país a su discreción, sólo en el 6.7% de ellos lo hace, según datos gubernamentales.
Por lo menos 14 prisioneros de Texas han muerto por exceso de calor desde el 2007, según la Clínica de Derechos Humanos
Más en página 2
DALLAS.os investigadores alertaron de que la falta de aire acondicionado en las cárceles del segundo estado más poblado del país ha causado muertes desde hace años y ha generado un grave perjuicio para la salud de los reos y los empleados penitenciarios.
L
Más en página 2
RESCATAN A 44 INMIGRANTES GUATEMALTECOS
Luces y sombras OFERTAS de la canonización de Juan Pablo II Desde que el máximo líder de la Iglesia Católica, Francisco I, anunció la canonización de Juan Pablo II, la noticia fue recibida con alegría entre la feligresía católica pero hay quienes cuestionan la rapidez del proceso
Valentina Murcia / DALLAS.-
K
arol Wojtyla fue elegido Papa el 16 de octubre de 1978. Desde entonces, inició un estilo particular de ejercer su ministerio petrino y tres meses después empezó a recorrer el mundo. Rápidamente fue llamado “El papa viajero”, pues en sus casi 27 años como máximo líder de la iglesia católica realizó 104 viajes internaciones, entre ellos visitó cinco veces México, cuatro Brasil, Cuba y Chile, estos dos en momentos históricamente complejos. De sus visitas al país azteca hay
quienes guardan recuerdos como es el caso de Odilia Soto, de 34 años, quien trabaja en un supermercado de Dallas. “Cada vez que llegaba a México besaba la tierra, pienso que nos quería mucho. Mi familia fue a verlo y unos amigos lo visitaron en Roma. Les firmó un cuadro que aún tenemos en casa”, aseguró Soto Camilo Martínez dijo sentirse emocionado al enterarse de la canonización. Relató que en 1999, mientras vivía en Monterrey, fue contratado para que tallara con sus manos la silla y el reclinatorio de Más en página 5 Juan Pablo II.
Busque las ofertas de sus tiendas favoritas en esta edición
Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700
SALUD
JUVENTUD Envejecer es un proceso inexorable, pero toda persona tiene la capacidad de hacerlo más lento y de mantenerse vital, poniendo en práctica hábitos adecuados y manteniendo a raya los nocivos. Más en La Guia
Poniatovska recibe el premio Cervantes En la sección Más Mundo
Texas supera a Irán e Irak en producción de petróleo Para finales de este año, la producción de petróleo en Texas podría superar a la de todos los países de la OPEP con excepción de Arabia Saudita DALLAS.a producción del estado, impulsada principalmente por los yacimientos Eagle Ford Shale en el sur de Texas y Permian Basin en el oeste del estado, se acercará a los 3.4 millones de barriles al día, lo cual dejaría a Texas por encima de Irak e Irán, de acuerdo con Greg Leveille, gerente de programas tecnológicos para reservas no convencionales en ConocoPhillips. Entre los países no pertenecientes a la OPEP, únicamente Rusia, Estados Unidos en conjunto, China y Canadá superarían la producción de petróleo en Texas, convirtiendo
Peligra producción de cítricos en Texas Las ciudades texanas ubicadas en la frontera con Tamaulipas están en cuarentena afectadas por el virus conocido como “greening” o “reverdecimiento” que afecta a los cítricos, lo que amenaza con la pérdida de millones de dólares y miles de trabajos
L
así al estado en el sexto mayor productor del mundo. “Ésta es una de las mejores historias de recuperación que alguien pueda imaginar”, dijo Leveille durante el congreso del Consorcio Eagle Ford en el Centro de Convenciones. Leveille indicó que el alto contenido de crudo en Eagle Ford y los altos niveles de ingresos que
ConocoPhillips y otros operadores han estado registrando significan que cuenta con el mayor potencial de todos los campos en Estados Unidos. Actualmente tiene planeado instalar 3,000 pozos en casi 90 mil hectáreas de Eagle Ford, donde está dirigiendo 12 torres de perforación y gastará 3 mil millones de dólares este año.
DALLAS.l Departamento de Agricultura de Texas, dio a conocer el mapa de cuarentena que abarca a dos Condados enteros del Valle de Texas (Hidalgo y Cameron) y se extiende al Norte a unas 40 millas de Falfurrias. El Departamento de Agricultura de Texas oficialmente extendió esta zona de cuarentena, que también empieza a afectar parte del Condado Willacy y amenaza a Brooks. Si esta zona de Texas está completamente afectada por el virus no es de extrañarse que la misma porción sufra lo mismo en Tamaulipas, un estado con una importante industria citrícola.
E
Más en página 2
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 25 de abril del 2014
Condena a cadena perpetua
Noticias De la portada
El mexicano Arturo Gallegos Castrellón, miembro de la banda Barrio Azteca y alias "Benny", fue condenado a cadena perpetua por ordenar el asesinato en 2010 Leslie Ann Enríquez, una empleada del consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez, su esposo, Arthur Redelfs, y Jorge Alberto Salcido Ceniceros, marido de otra trabajadora del consulado. La sentencia la impuso una jueza federal del Distrito Oeste de Texas e incluye una multa de 1,78 millones de dólares, informó la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) en un comunicado.
De la portada
ICE cierra sólo el 6,7 % de casos... E
ntre octubre de 2012 y marzo de 2014, la dependencia federal cerró ese porcentaje de casos migratorios en base a su poder discrecional, de acuerdo a un informe publicado hoy por TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse), de la Universidad de Syracuse. En los tribunales migratorios de San Antonio (Texas), Las Vegas (Nevada) y Newark (Nueva Jersey), el ICE empleó este criterio en un rango del 3 al 4 por ciento de los casos, según la información. "Las cortes de Houston, Búfalo y El Paso muestran incluso niveles menores, con menos del 3 por ciento", publicó TRAC, organización especializada en datos estadísticos del gobierno federal. Otras cortes de migración de Estados Unidos, tales como las de Tucson (Arizona) y Seattle (Washington) han cerrado casos en un 30 por ciento durante los recientes 18 meses, de acuerdo al reporte. Las autoridades migratorias han dicho que su prioridad son los casos de sospechosos por terrorismo y aquellos que representen un riesgo para la seguridad nacional. Según la información de ICE, perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, las siguientes prioridades para la detención son las personas que cometen delitos graves o leves pero de manera reiterada. Los extranjeros que entran de manera ilegal al país o que han reingresado luego de haber sido deportados son la cuarta prioridad de ICE, según la información oficial. El Tribunal Supremo ha reconocido en diversas ocasiones a lo largo de muchos años que la decisión de una agencia al no procesar o hacer cumplir la ley, ya sea a través del proceso civil o penal, es una decisión general
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
Cárceles violan... E
l informe subraya el calor que puede acumularse es preocupante en las zonas de vivienda de los presos, donde no hay ningún sistema para ayudar a la refrigeración. Las 14 muertes de las que advierte el informe se habrían producido en un mínimo de seis centros del estado, que tiene una de las más extensas poblaciones penitenciarias del país, y algunos de los familiares han presentado demandas judiciales al respecto. En muchos puntos de Texas, la temperatura ambiental supera los 90 grados Fahrenheit (32 grados Celsius) más de 100 días al año, según estadísticas climatológicas del estado. Human Rights Clinic a través de un comunicado responsabilizó directamente al Departamento de Justicia Criminal de Texas, que gestiona las prisiones al considerar que la institución ejerce el "control completo sobre los presos en sus instalaciones" y, en consecuencia, también debe garantizar su salud y sus vidas. Además, el informe se refiere a varias resoluciones judiciales que consideran que el calor extremo en las cárceles estadounidenses viola la prohibición constitucional de ejercer castigos inusuales y crueles contra los presos. El observatorio, que depende de la escuela de Derecho de la Universidad de Texas, propone medidas legislativas y administrativas en el estado para asegurar que todos los presos tengan acceso a agua fría y que las celdas nunca superen los 85 grados Fahrenheit (29 grados Celsius) con la instalación de aire acondicionado.
De la portada
Peligra producción...
E
l “greening” -que se le conoce también como reverdecimiento, Huanglongbing o enfermedad del dragón amarillo- es una enfermedad transmitida por dos especies de insectos psílido: el diaphorina citri y el candidatus liberibacter asiaticus. El primero ya afectó años atrás al primer generador nacional de cítricos en los Estados Unidos (Florida), devastando la industria; ahora la misma amenaza se cierne sobre Texas y Tamaulipas que ocupan -cada uno en su país- los primeros lugares en la producción nacional de cítricos. El “greening” es una sentencia de muerte para las plantas afectadas ya que destruye los árboles cítricos como la naranja, limón, toronja, mandarina, etc. El Comisionado del Departamento de Agricultura de Texas, Todd Staples, dijo que quienes tengan este tipo de plantas deben cumplir con las medidas de cuarentena para proteger a los árboles sanos.
comprometida con la absoluta discreción de la agencia, de acuerdo a la interpretación de la ley. Datos de las cortes de inmigración del país indican que entre los años fiscales 2012 y 2014, los casos de deportados que enfrentaron cargos criminales han disminuido de un 16% del total a un 12%. Debido al bloqueo de la reforma migratoria en la Cámara de Representantes, el presidente Barack Obama se comprometió a lograr una aplicación de la ley migratoria de manera
"más humana". Desde que el presidente Obama llegó a la Casa Blanca, en 2009, el promedio anual de deportaciones hasta el año fiscal 2013 fue de unas 400.000, el doble de las 200.000 registradas en 2007, cifra que fue la más alta durante los dos mandatos del presidente George W. Bush. Las organizaciones proinmigrantes calculan que el número de deportaciones superó los dos millones desde que empezó la actual administración de Obama. EFE
De la portada
Fatal accidente provocó la muerte del cantante Raúl Torres Un autobús de García Bus Lines que se dirigía a Houston, volcó después de pasar Laredo
SAN ANTONIO.l guitarrista y cantante del grupo Vagón Chicano, Raúl Torres, falleció la tarde del domingo cuando volcó el autobús en el que viajaba y el cual lo llevaría a reunirse con su familia en la ciudad de Houston. Sin embargo, en una plena recta, el autobús volcó antes de llegar a la garita de revisión de la Patrulla
E
Invitation for Bids Balfour Beatty Infrastructure, Inc. is soliciting bids for subcontractors and vendors for construction of the following control no. 1567-02-032 on FM 423 from US 380 to 0.8 Mile South of FM 2934, bid date is May 6, 2014. Quotations may be mailed to Balfour Beatty Infrastructure, Inc., 1701 Directors Blvd, Suite 1010, Austin, Texas 78744 or faxed to (512) 7070798 or emailed to bbiisw@bbiius.com. DBE/HUB contractors are encouraged to submit bids. Plans and specifications are available to be reviewed at TxDOT Plans On-line: www.txdot.gov/business/letting-bids/plans-online.html E.O.E. For information contact Brian Ficzeri at (512) 707-0797.
Fronteriza, 29 millas al norte de Laredo. Una parte informativa entregada por la Patrulla Fronteriza indica que el accidente se registró poco antes de las 8:00 de la mañana en la milla 29 de la carretera 35, a unos cuantos metros de la garita de inspección federal. En ese lugar, un autobús de la em-
presa García Bus Lines se dirigía a la ciudad espacial, con 32 pasajeros a bordo, incluido Raúl Torres, cuando el conductor se iba a cargar hacia su derecha antes de llegar al punto de revisión migratorio, inexplicablemente perdió el control de la unidad para volcarse. En el percance pereció el cantante dentro del propio autobús, así como una mujer al parecer también de Houston. Otras 30 personas resultaron lesionadas en el accidente; la mayoría fueron trasladadas a los hospitales de Laredo Medical Center y Doctors, mientras otras fueron llevadas a San Antonio por encontrarse en peores condiciones. Elementos del DPS acudieron de inmediato al sitio del accidente para levantar evidencias que ayudaran a esclarecer el percance. Bomberos del condado, apoyados por paramédicos del Departamento de Bomberos de Laredo, también acudieron para transportar a los lesionados. El accidente sigue bajo investigación, para tratar de determinar la causa exacta del percance que costó la vida de dos personas.
Negocios Domino’s Pizza presenta specialty chicken D
omino's Pizza presentó la última innovación en su menú, el Specialty Chicken. Una deliciosa combinación de pollo sin hueso con salsas y quesos en capas de más de 12 pedazos levemente empanados, hechos con 100% pechuga de pollo. El Specialty Chicken es ofrecido en cuatro sabores distintos que incluyen Tocino Crujiente y Tomate, Jalapeño y Piña Picante, Clásico Buffalo Picante, y Tocino BBQ Dulce. “Estamos orgullosos de ser conocidos como una compañía de pizza, pero el Spec i a l t y Chicken demuestra que no nos asusta salir de nuestra zona de confort y tomamos riesgos – algo que verdaderamente es parte de nuestra esencia como marca,” dijo Weiner. “No todos nuestros riesgos han resultado exitosos, pero como marca hemos aprendido que a veces tienes que fallar para ser grande.”
El Specialty Chicken es el primer producto nuevo de Domino’s desde que lanzó el Handmade Pan Pizza en septiembre de 2012 y estará disponible como parte del menú Mix and Mitch por $5.99. “Incluyendo el Specialty
Chicken como parte de nuestra oferta de $5.99, le ofrece a los clientes la gran oportunidad de probar uno de los cuatro sabores, junto a uno de los productos favoritos del menú – y no podemos esperar a escuchar lo que todos piensan,” dijo Weiner.
Boehner critica a colegas por no abordar reforma migratoria El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, criticó a sus colegas de bancada por resistirse a abordar la reforma migratoria en un evento en su distrito de Ohio, informó el periódico Cincinnati Enquirer. “Aquí está la actitud. 'Ohhhh. No me hagas hacer esto. Ohhhh. Esto es demasiado duro", se mofó el legislador en el Rotary Club de Middletown, imitando a algunos de sus compañeros cuando se les saca el tema migratorio. "Fuimos elegidos para tomar decisiones. Fuimos elegidos para resolver problemas y es significativo para mí que muchos de mis colegas simplemente no quieren... Van a tomar el camino de menor resistencia", agregó el presidente de la Cámara.
Rescatan a 44 inmigrantes guatemaltecos El Instituto Nacional de Migración de México informó que en la operación de rescate detuvieron a seis presuntos traficantes también guatemaltecos. MÉXICO.utoridades mexicanas informaron del rescate de 44 inmigrantes guatemaltecos, entre ellos siete mujeres y dos menores de edad, que estaban secuestrados en una casa por un grupo de traficantes en Chiapas, México. Migración se enteró del paradero de los inmigrantes gracias
A
a una denuncia anónima. Algunos de los inmigrantes dijeron que habían sido contactados por el grupo de traficantes desde su país y que luego de un pago, no especificado, los traerían hacia Estados Unidos. Luego de ser rescatados, los extranjeros fueron trasladados a instalaciones del INM para iniciar el procedimiento administrativo
correspondiente, ya que no cuentan con documentos que acrediten su legal estancia en el país. Los agentes migratorios les proporcionaron alimentos y atención médica, certificando que todos se encuentran sanos, y se les dio apoyo para comunicarse con sus familias y autoridades consulares de su país de origen. Durante el operativo fue capturado el presunto líder, Milton Rocael Cardona, de 42 años, quien sería el responsable de coordinar el traslado de los inmigrantes desde Guatemala hasta Estados Unidos.
Republicanos acusaron a Obama de “debilitar” ley de inmigración 22 senadores republicanos escribieron una carta al presidente Barack Obama para transmitirle sus "graves preocupaciones" por la revisión que lleva a cabo el gobierno sobre la aplicación de las leyes de inmigración, y le acusaron de debilitarlas.
EFE / WASHINGTON.ras un incremento de la presión sobre el presidente por parte de los grupos activistas a favor de una reforma migratoria en cuanto a las deportaciones, Obama anunció que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzará a revisar si sus políticas de inmigración podrían aplicarse de una manera "más humana dentro de los límites de la ley". El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, se ha estado reuniendo desde entonces con grupos proinmigrantes, representantes comunitarios, empresarios y líderes religiosos para conocer sus inquietudes y sus recomendaciones dentro del marco legislativo. Sin embargo, los republicanos de la Cámara que se niegan a someter a voto un texto de reforma migratoria integral, ha aumentado la preocupación de algunos legisladores conservadores, que temen que Obama sobrepase los límites constitucionales sobre la ley de inmi-
T
gración. "Los cambios considerados representarían un abandono casi total de la aplicación básica de la ley de inmigración y eluden el estado de derecho y la noción del obligado cumplimiento para con las fronteras de Estados Unidos", dice la carta. Los 22 senadores, que representan a algunos de los más conservadores, acusan al mandatario de "anular cada vez más la ley de inmigración" desde que asumió el cargo en 2009, e incluso advierten de que el gobierno está "permitiendo que crímenes evitables dañen a personas inocentes". "Está claro que la tarea urgente que enfrenta su gobierno es mejorar la ley de inmigración, no buscar nuevas formas de debilitarlo", reiteraron los senadores, los cuales en su mayoría votaron en contra del texto bipartidista para una reforma migratoria aprobado en la cámara alta en junio del año pasado.
Campesinos dejan sus productos como protesta en oficina de congresista Cientos de campesinos del Valle Central de California dejaron en las oficinas del congresista republicano en Bakersfield, muestras de los productos que cultivan como protesta por su negativa a votar por una reforma a la ley de inmigración. EFE / USA.ras marchar frente a las oficinas del representante Kevin McCarthy, los manifestantes, más de 1.000 según informó el sindicato Unión de Campesinos (UFW), dejaron
T
cada uno una muestra de los productos que cultivan a la vez que tocaban la puerta de la oficina. Bajo la consigna de "Yo cultivo 10 horas al día. ¿Puede usted sacar 10 minutos para programar un voto?", los campesinos de-
jaron muestras de cerca de 50 diferentes productos. "Siempre me siento inspirado por la fortaleza y la ética de trabajo de estos hombres y mujeres que realizan el trabajo duro necesario para llevar estos productos a los estadounidenses, pero esto fue verdaderamente destacable", señaló el presidente de la UFW, Arturo Rodríguez. Francisco Torres, un trabajador indocumentado, aseguró "sufrir horriblemente". "Se trabaja 10 horas al día por un pequeño pago o, peor, no le pagan todas las horas que trabaja y lo amenazan con la deportación o el despido por ser indocumentado", agregó. La manifestación se realizó después de una protesta llevada a cabo ayer por otro grupo, que arriesgándose a ser arrestado, en un acto de desobediencia civil, estableció un campamento frente a las oficinas del líder republicano. "No somos uno, no somos cien, somos millones cuéntanos bien", cantaban entre otras consignas los manifestantes que marcharon en el Parque Beach ante las oficinas del congresista vestidos con los colores rojo y negro, distintivos de la UFW. "Cada día estos inmigrantes arriesgan todo para hacer algunos de los trabajos más difíciles en el país. McCarthy debería, al menos, hacer su trabajo y programar un voto para la reforma de inmigración que la mayoría del país apoya", concluyó Rodríguez.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 25 de abril del 2014
PÁG. 3
Noticias
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 25 de abril del 2014
Opinión Amenaza a la libertad
D
Jessica Woolrich • procurar que internet trabaje a favor de la justicia y no en contra de ella, buscando que internet sea una herramienta de colaboración para mantener la seguridad del país, sin embargo la realidad es que de aprobarse, México dejaría de ser una país en donde la libertad de expresión y de información es una realidad que beneficia a la nación, incluso muchos consideran que con esto el Presidente Peña Nieto daría un paso atrás, situando a México a la par de países como Venezuela y Corea del Norte, en los que el gobierno manipula la información para poder mantener mayor control, lo que hay quienes lo califican de demagógico y antidemocrático, por lo que habrá que ver qué es lo que sucede finalmente con esta ley, que seguramente seguirá provocando criticas, no solo de los usuarios, sino de organizaciones civiles que exigen un país libre en donde nadie pueda coartar la libertad de los mexicanos de informarse, tal como sucede hoy en día, y que gracias a esta misma libertad que se intenta coartar, los mexicanos están conociendo a fondo las repercusiones de esta ley y la están rechazando a toda costa, exigiendo al presidente que piense más en la mayoría de las voces que piden mejores resultados sin tener que afectar los derechos de toda una nación.
TOQUE LATINO • Milton Merlo
A
quema, que los muertos casi siempre son más sabios que los vivos y que si pueden nos ayudan y que la fantasía está en los detalles más nimios, en las fiebres del olvido pero también en el cólera que ataca a los enamorados y hasta en los vientos de la costa brava española, esos que en sus ráfagas envolvían el germen de la locura. Estos elementos son esenciales para entender su literatura y nunca dejaran de acompañar a aquellos que supieron rendirle culto. Hace una semana estuve en París. Al momento de emprender el retorno me encontré con un aeropuerto Charles De Gaulle atestado producto de algunas cancelaciones, tan típicas en estos días cuando volar ya ha dejado de ser un placer. Mientras tomaba café y leía la prensa vi sentado a pocos metros de mi mesa a un hombre de mediana edad, vestido de chaqueta y corbata con la mirada perdida en los ventanales que a lo lejos permitían adivinar a esa ciudad que es de las más hermosas del mundo. Automáticamente recordé el cuento “El avión de la bella durmiente”, en el cual García Márquez imagina un hombre de ese estilo que se enamora a bordo de un vuelo ParisNueva York de su compañera de asiento aunque esta duerme durante todo el viaje y en ningún momento se dirigen la palabra. Una vez García Márquez dijo que Ernest Hemingway fue el autor que más tenía que ver con su escritura pero William Faulkner era quien más injerencia tenía sobre su alma. Es que sus textos eran los de un periodista, directos, punzantes, con efecto. Basta leer el primer párrafo de “Cien años de soledad” para quedar interesado en esa historia de guerras infinitas y pasiones desaforadas. En el caso de Faulkner si hubiera que encontrar un paralelismo habría que dirigirse a esa característica compartida de imaginar lugares ficticios para una vez desarrollados dar rienda suelta a la creación literaria y ser amos y señores de todo lo que allí acontecía, los odios, las amistades, el pasado y el futuro y en el caso de García Márquez también la magia, ese toque tan audaz como necesario que se terminó de apagar el 17 de abril en una mañana apacible de México DF.
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
22 años sirviendo leal y fiel a la comunidad
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
Gabo: un inmortal Bernardino Pinto
Latinoamérica se queda sin magia ños atrás, cuando comenzaba a estudiar periodismo un profesor me entregó un texto perdido pero invaluable: el editorial que escribió Gabriel García Márquez en el diario El País de Madrid con motivo del fallecimiento del escritor argentino Julio Cortázar. Un documento lleno de nostalgia, radiante de belleza en sus oraciones y que comienza con el relato de un viaje en tren nocturno desde Paris a Praga en un vagón que comparten García Márquez, Cortázar y ese mexicano que también había vivido muchas vidas en una y que se llamaba Carlos Fuentes. Desde la semana pasada esos tres hombres que pasaron una noche de sus vidas juntos en el tren han desaparecido de este mundo. Los tres nos han dejado sus libros pero en el caso del Nobel colombiano – el último en partir – se debe ir más allá. Garcia Márquez se las ingenió a la largo de su vida para trazar una monografía maravillosa del alma de los latinoamericanos, a diferencia de sus compañeros de ruta más enfocados en las vicisitudes del realismo. Las novelas y los escritos ambientados en Colombia, Venezuela, México y una saga de cuentos que reflejan la vida de los latinoamericanos en Europa fueron los escenarios que eligió para mostrarnos a la soledad como el peor de los designios y ofrecer la magia, el deseo y hasta la locura como los antídotos preferibles a ese virus maligno. Sus textos casi siempre fueron dominados por hombres distintos y absolutamente excepcionales. Era el caso del coronel Aureliano Buendía, el General del laberinto (que no es otro que Simón Bolívar) y el Coronel que no encontraba quien le escriba pero también el náufrago que sobrevivió diez días a la deriva y ese enamorado febril que era Florentino Ariza. Todos luchando contra la soledad aún cuando esto implicara exiliarse de la realidad de este mundo. Por eso García Márquez es imprescindible para los adolescentes, que aún en estos días, cuando superan su estado de aparente enajenación, se descubre a los inconformistas de siempre que pueden encontrar un refugio temporal en sus libros donde nos enseñó que la pasión es una llama que consume y que
U N A
LA SAETA
El Cóndor de América DE FRONTERAS • Milton Merlo
esde que el Presidente de México Enrique Peña Nieto comenzara su mandato presidencial, muchas han sido las controversias que lo han rodeado, sobre todo aquellas relacionadas con las reformas que ha impulsado,desde el paro de maestros, hasta las protestas en contra de lo que algunos piensan será el inicio de la privatización de Pemex, sin embargo, muchos pensaron que la controversia ya no seguiría ya que las reformas que parecían ser las más criticadas, ya habían sido aprobadas, pero la realidad es que ante la posibilidad de la aprobación de la ley conocida como Telecom, las propuestas en internet no se hicieron esperar, sobre todo de aquellos usuarios que ven en esta ley una amenaza real de que se censure la información en internet y este deje de ser un medio libre, además de que se pueda afectar la privacidad de los usuarios por lo que precisamente fue en internet en donde se dio inicio a una campaña que busca concientizar a todos los usuario de lo que implica esta ley y las afectaciones que pudieran haber, para que de esta manera, toda la ciudadanía se pronuncie en contra de lo que esta ley propone. Sin embargo el gobierno mexicano y la Secretaria de Comunicaciones defienden esta ley, ya que ha decir de ellos es una forma de
S O LO
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
A
fuerza de creer que es una herejía escribir sobre la obra de Gabriel García Márquez, escribo con dificultad y pesar una letras sobre ese inmortal del cual dentro de diez mil años, de existir el ser humano, aún se estará estudiando con fruición su obra literaria emergida de un volcán privilegiado en el que se adunaron la inteligencia, el humanismo, el talento, la creatividad y el honor del deber ser, por encima de los intereses mezquinos del ánimo desbordado de lucro que es el motor que mueve a esta sociedad decadente. Gabo de haber nacido en USA, Inglaterra o Francia hoy estaría sentado a la diestra de Pitágoras, Dante, Cervantes, Joice, Kafka, Poe o Dickens; empero la humildad de sus familia cuya génesis fue un pueblo perdido en la geografía colombiana, constituyó una piedra de escándalo para la minoría de discapacitados mentales que se estiman de sangre azul y quienes no han perdido la ocasión para manifestar su desprecio por ese hombre superior, el que sin cercanías con los círculos del poder se sienta por siempre en el proscenio de los inmortales, lo que el fascismo con pedigrí, como los perros, jamás podrá disputarle. El arte de mezclar las palabras en un crisol para fundir la realidad con la fantasía, fue la génesis del realismo mágico con el que Gabo filosóficamente describe la realidad de nuestros pueblos, convirtiendo el enigma de culturas ancestrales en música celestial interpretada por los hombres de buena voluntad en todos los continentes. Arte sublime que sedujo desde encumbrados intelectuales hasta los más escépticos anacoretas de la literatura y mantuvo atados a sus letras a hombres de todos los linajes, desde humildes artesanos hasta los hombres del poder como Obama, Putin o Clinton, a pesar de su indeclinable postura de izquierda. Los unos y los otros lamentan, entre millones, la desaparición del cíclope cuya obra hipnotizó y arrobó al mundo, y hoy constituye un tesoro para la humanidad. En Colombia, por lo contrario, el círculo criminal que rodea a alias el ‘Salgareño’, ex presidente, quien goza de total impunidad gracias al manto con que lo cobija el Dpto. de Estado, acarreó una lista de despreciables al Congreso de la República dentro de los que
descuella José Obdulio, primo de Pablo Escobar, y María Fernanda Cabal, mujer cuyo atributo intelectual es el de compartir cama con José Felix Lafaurie, gerente de FEDEGAN, institución señalada por ser la promotora del terrorismo mediante la creación y estímulo de grupos paramilitares desde los 80, en coyunda con los capos del narcotráfico y el ejército. Su anterior gerente está sub júdice. Ese grupo criminal por boca de esta mujer hizo público su desprecio por el genio cuando caído, yacía abrazado por los brazos fríos de la muerte. La Fernanda Cabal trinó a sus secuaces desde su twitter: "Pronto estarán juntos en el infierno", refiriéndose a Gabo y a Fidel. La gusanera de la Florida, los paramilitares y los congresistas colombianos se solazaron con el alarido de la hiena al unísono con Alejandro Ordoñez, procurador colombiano, quien tiempo atrás robó e incineró los libros de Gabo de una biblioteca pública, ‘por tratarse de una obra inmoral’, según este engendro del mal, quien hoy y de casualidad en peregrinación por el templo de la guadalupana, olvidó su manda y festejó con frenesí el deceso del Nobel. "Todo lo que escribía era oro", dijo Edith Grossman en el Washington Post, quien desde el 85 fue traductora al inglés de la obra de Gabo. El Maestro debió abandonar Colombia en el 80 y refugiarse en la generosa patria de Juárez, para eludir la orden de ejecución impartida por el Presidente Julio César Turbay Ayala, quien pasó a la inmortalidad con una frase que retrata de cuerpo entero lo
que sucede en Colombia: ‘hay que reducir la corrupción a sus justas proporciones”. En otras palabras, ‘roben y maten, pero con disimulo’. El mundo civilizado llora acongojado la desaparición de quien tiene de lejos como sucesor de Cervantes en lengua castellana y brilla con luz propia entre el selecto grupo de los elegidos. De tal suerte que los denuestos de esta Mesalina y la horda inmoral que comanda el idiota virulento que describe Lombroso en contra del cíclope, se estrellan contra una pared de agradecimiento y respeto que el pueblo en todo el mundo le rinde a ese humanista, al que esos sicofantes del oprobio no son dignos de lavarle los pies. Colombia está en mora de procesar a la Popea que injurió la memoria “del más ilustre de los colombianos en toda su historia”, a juicio del diario inglés The Guardian. Para Gabo la tumba es nada. Duerme en paz mientras los seides de Torquemada se envenenan con su perfidia. La muerte de la virtud es el principio del fin. No caíste en los brazos de la iglesia, la despreciaste. Fuiste superior en la agonía. Enhiesto hollaste el patrimonio de los blancos. Parafraseo al eterno Vargas Vila en la oda que pronunció en Venezuela en la inhumación al más grande orador forense, Diógenes Arrieta, sustrayéndolo de la mano inmoral de la iglesia y de Núñez, quien asesinó a la República: “Duerme en paz Gabo, en esa tierra amiga no irán en la noche silenciosa los chacales de la iglesia a roer tus huesos” tatayapio@hotmail.com
Los tóxicos de la vida actual nos obligan a un cambio ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
A
raíz del acertadísimo tema del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (28 de abril) para 2014, sobre "La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo", se me ocurre pensar en la penuria que viven tantas personas afectadas por la toxicidad de la vida presente. Cada día son más los que padecen dolencias extrañas que tienen su principal foco de gestación en atmósferas cargadas de sustancias que nos trituran por dentro, hasta provocarnos malestar continuo, pérdida de memoria, dolor de músculos y huesos, cansancio permanente, irritabilidad y hasta falta de aire para poder respirar. Sin duda, necesitamos higienizarnos con elementos más naturales para liberarnos de esta sobrecarga de insanos productos que nos circundan. Estos productos químicos que nos bañan a diario, tanto externamente como internamente, podrán ser indispensables para la vida de hoy, pero quizás deberíamos gestionarlos mejor. Cualquiera los manipula. Si en verdad tuviésemos un control más racional, proporcionado y ecuánime, seguramente los efectos adversos para la salud serían mucho menores. Aunque no se puede evaluar con datos recientes a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud, divulgó en septiembre de 2012, en la Conferencia Internacional sobre Gestión de Productos Químicos, el incremento brutal con refer-
EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
encia a otros datos de 2004, de la toxicidad en el ambiente, incluyendo el aire, el agua, las exposiciones profesionales y la ingestión tanto directa como indirecta. El momento que ha generado demasiados trabajos en precario, en los que no se incluyen muchas veces la prevención de enfermedades profesionales debido a las exposiciones a productos químicos. O lo tomas o lo dejas. Esta es la cuestión. En cualquier caso, la cantidad de factores físicos, químicos, biológicos y psicosociales que afectan a la salud, en parte por estos abusos de ofertas de trabajo indecente, donde para nada cuentan los valores del límite de exposición profesional, hace que el aumento de toxicidades se acreciente por doquier. En muchos países, toda esta contaminación se dispara, porque no hay control de emisiones e indiscriminadamente se envían al aire, a los ríos o al mismísimo suelo circundante, todo tipo de desechos. A mi juicio, hay una impunidad manifiesta en temas de protección ambiental, sin acabar de reconocer el impacto de desastre que puede ocasionar este tipo de actuaciones sin vigilancia. Precisamente, en el año 2014, el mundo conmemora el treinta aniversario del peor accidente industrial que haya ocurrido jamás. En diciembre de 1984, ocurrió una fuga de más de cuarenta toneladas de gas metil isocianato como resultado de una reacción química imprevista en una
CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero. Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo
planta de Bhopal, India. Los efectos para la salud y la considerable contaminación ambiental de esta tragedia aún se siguen experimentando en Bhopal. El incidente demostró ser el foco desencadenante para cambiar las prácticas de la seguridad y la salud en la industria química y desarrollar mejores medidas de control de riesgos. Está visto que no podemos seguir introduciendo sustancias que provocan inseguridad en la vida de las personas. Hay que cuidar el medio natural por encima de otros intereses, y ver la manera de que la actividad humana cuide mucho más el impacto ambiental. Ahí están todas las legislaciones internacionales, encaminadas a un desarrollo sostenible como una de las maneras de proteger el medioambiente para las actuales y futuras generaciones. Por tanto, si es importante garantizar que los fabricantes, importadores y proveedores de productos químicos sean responsables de generar la información requerida, y la pongan a disposición de sus clientes mediante la cadena de suministro, de igual modo, ha de considerarse fundamental minimizar las exposiciones del trabajador y las emisiones de estos productos al medio natural, además de priorizar más la investigación sobre ciertos tóxicos presentes en alimentos y productos. Dicho queda. corcoba@telefonica.net
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 25 de abril del 2014
Una ceremonia inédita
De la portada
Luces y sombras... “Y
o siento que con ese trabajo me llegaron muchas bendiciones hasta el punto que logramos obtener los documentos para que con toda mi familia pudiéramos venirnos a Estados Unidos”, expresó Martínez. Para su esposa, María Martínez, revivir el encuentro con el entonces Vicario de Cristo, la emociona pues fue una experiencia inolvidable. “Cuando lo vimos inspiraba mucha paz, era como sentir la presencia de Dios muy cerca’, sostuvo Martínez. Sin embargo, hay quienes no están de acuerdo con Juan Pablo II sea llamado santo. “El único santo es Dios, dice su palabra que no hay ningún santo, por opinión humana no es correcto que un hombre santifique a otro hombre”, opinó Samuel Olmos quien trabaja como repartidor en el Este de Dallas. Aunque era un papa que gozaba de una enorme popularidad en América Latina, la región con más católicos en el mundo, importantes sectores le cuestionan haber tratado con mano dura a los obispos y teólogos, como Leonardo Boff y Jon Sobrino, que estaban comprometidos con los sectores más pobres de la sociedad. Muchos fueron obligados a dejar la docencia o fueron reemplazados por ultraconservadores, poco sensibles a las injusticias sociales y muy rígidas en asuntos morales. “Era un adversario del comunismo por haberlo vivido Odilia Soto en persona”, comentó el cardenal francés Georges Cottier, al explicar las razones de su oposición a la teología de la liberación, influida por el marxismo. Un grupo de teólogos rechazó, en abril del 2011, que la beatificación del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980 por un comando de exCamilo trema derecha, permaneciera Martínez “bloqueada” en el Vaticano y que, en cambio, fuera beatificado el papa Juan Pablo II con una rapidez nunca antes vista. El teólogo recordó que el Pontífice instó a Romero a “llegar a un acuerdo con el Gobierno”, algo impensable, ya que el obispo salvadoreño denunciaba en sus homilías dominicales las numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestaba públicamente su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país. Juan Pablo II heredó 14 encíclicas, 15 exhortaciones apostólicas, reformó el Código de Derecho Canónico y otros documentos que actualmente dan lineamientos sobre la posición de la iglesia en diversidad de temas. Otros de los asuntos que ensombreció su trayectoria fue el escándalo que estalló en el año 2000 por las denuncia de pederastia por parte de sacerdotes, entre ellos, el cardenal austríaco Hans-Hermann Gröer y sobre todo al influyente religioso mexicano Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo Maciel, quien llevaba una doble vida, tuvo varios hijos y fue condenado por abusar sexualmente de varios jóvenes y hasta de sus propios hijos. Frente a estas acusaciones, el vicario parroquial de la Catedral Guadalupe de Dallas, Henry Erazo, aseguró que Juan Pablo II no era perfecto. “El santo padre pidió perdón públicamente por los errores de la iglesia. Él también tuvo errores pero no podemos pegarnos a sus fallas para opacar la vida de santidad que tuvo. Exhortó a una iglesia universal y comprometida con la familia”, aseguró Erazo. El sacerdote también consideró que la responsabilidad de subir a los altares a los mártires de Latinoamérica era de un grupo de asesores y no sólo del papa. “Es un proceso de análisis del que se encarga un equipo, pero eso no significa que no apoyara sus causas”, manifestó Erazo.
Juan Pablo II, el papa que será canonizado el próximo 27 de abril, se ha convertido en una de las personalidades claves de las últimas décadas, con influencia incluso en la geopolítica mundial. Nombramientos Lema de su Pontificado Obispo titular de Ombi (Polonia) y auxiliar de la Archidiócesis de Cracovia
Los orígenes uan Pablo II, el papa que será canonizado este domingo 27 de abril, se ha convertido en una de las personalidades clave de las últimas décadas, con influencia tanto entre los fieles católicos como en la geopolítica mundial. Karol Wojtyla, el primer pontífice no italiano desde la elección del holandés Adriano VI en 1522, nació en 1920 en Wadowice, sur de Polonia, en el seno de una familia humilde. Su padre fue obrero y oficial del Ejército. Comenzó a estudiar filosofía en Cracovia en 1938 pero un año después tuvo que abandonar los estudios tras la ocupación alemana de Polonia. En su carrera eclesiástica tuvo los cargos de obispo titular de Ombi (Polonia) y auxiliar de la Arquidiócesis de Cracovia.
J
Papa de la familia y los jóvenes los 58 años, el 22 de octubre de 1978, se convirtió en el pontífice más joven del siglo XX. Como papa defendió el valor de la vida y criticó los métodos anticonceptivos, el divorcio, el aborto, la eutanasia y los experimentos de clonación humana. Esas opiniones le valieron críticas de detractores que lo consideraron demasiado conservador. El 13 de mayo de 1981 salió con vida de un atentado perpetrado en Roma por el joven turco Alí Agca; después perdonó al autor del ataque. Realizó 482 canonizaciones, entre ellas la de Juan Diego, el primer indígena de Latinoamérica proclamado santo. Fue, además, un papa que prestó atención especial a los jóvenes, al establecer las Jornadas Mundiales de la Juventud.
A
Arzobispo de Cracovia Milagroso Para convertirse en santo se deben comprobar dos milagros. En su caso fueron las curaciones de:
Cardenal
Octubre 16. Papa
1. Marie Simon Pierre, monja francesa (párkinson)
Mayo 1. Beato
Fundó las Jornadas Mundiales de la Juventud, cuya más reciente versión tuvo lugar en junio de 2013 en Río de Janeiro, Brasil Factor político esde el punto de vista histórico su papel ha sido considerado incluso clave en la reorganización de las fronteras europeas, por la desaparición de la Unión Soviética y la caída de la cortina de hierro, un proceso al que se le adjudica una cercanía e influencia decisivas. Durante su pontificado, el más largo del siglo XX (26 años), se reconoció el Estado palestino y en 1994 el Vaticano estableció relaciones diplomáticas con Israel. Conocido como el papa viajero, visitó más países que cualquiera de los papas anteriores (realizó unos 104 viajes fuera de Italia) y alcanzó el 4 de octubre de 1995 un curioso récord: la superación del millón de kilómetros recorridos. Pero también recibió numerosas visitas en el Vaticano, como la del presidente de la Unión Soviética Miajil Gorbachov. En enero de 1998 visitó por primera vez Cuba, siendo el único Papa que pisaba esa tierra desde inicio el régimen castrista. Juan Pablo II fue el primer Papa que entró una sinagoga judía, en una mezquita y habló en una asamblea islámica.
D
Nombramientos 1925 Arzobispo de Aerópolis (Bulgaria) 1935 Delegado apostólico para Turquía y Grecia 1944 Nuncio en París 1958 28 de octubre Nombrado papa bajo el nombre de Juan XXIII
Se le adjudica la curación de la religiosa italiana Caterina Capitano, que estuvo a punto de morir por una peritonitis aguda
1999 Declarado venerable
No se ha certificado un segundo milagro 2000 Beatificado por Juan Pablo II
2013 El papa Francisco firma el decreto que autoriza su santificación
Modernizó la vida en el Vaticano Intensificó las relaciones diplomáticas con los líderes políticos mundiales Contribuyó a reducir la tensión entre comunistas y cristianos El Concilio Vaticano II 11 de octubre de 1962 Instó a todos los obispos del mundo a promover la adaptación de la Iglesia a los nuevos tiempos Se adaptó la liturgia, que posteriormente dio paso a las lenguas vernáculas en lugar del latín Publicó 8 encíclicas Primera: "Ad Petri Cathedram" ("La cátedra de Pedro"), el 29 de junio de 1959 Última: "Pacem in terris" ("La paz en la tierra"), el 11 de abril de 1963
Hechos destacados durante su Pontificado 1981. Sobrevive a un atentado perpetrado en Roma por el turco Alí Agca 1986. Reconocimiento del Estado palestino 1992. Publicación del nuevo Catecismo Universal de la Iglesia 1994. Se establecen relaciones diplomáticas con Israel 1998. Histórica visita a La Habana (Cuba), donde se entrevista con el líder Fidel Castro
2. Floribeth Mora, costarricense (sufrió una seria lesión cerebral incurable)
Juan XXIII, conocido como el "papa bueno", que convocó el Conciliio Vaticano II y facilitó el acercamiento de la Iglesia católica con el mundo del siglo XX, será canonizado junto con Juan Pablo II el próximo 27 de abril.
Nombre que tomó por el apóstol Juan
PÁG. 5
Noticias
El papa emérito Benedicto XVI asistirá a la ceremonia de canonización de sus predecesores Juan Pablo II y Juan XXIII el próximo domingo en la Plaza de San Pedro del Vaticano, confirmó el presidente de la Obra Romana de Peregrinaciones (ORP), Liberio Andreatta. "Roma vivirá un evento histórico: Dos papas vivos y dos papas santos. Imagino qué emoción sentirán Benedicto XVI y Francisco ", dijo Andreatta. Moseñor Dario Vigano, director del Centro Televisivo Vaticano afirmó que el evento incluye tecnología en alta deficinión y en 3D, y podrá ser vista en millones de hogares en todo el mundo, además disponen de todos los medios para que le transmisión llegue a toda la población.
Fue conocido también como el "papa viajero"
Los milagros por los que Juan Pablo II será santificado a monja francesa Marie SimonPierre padecía mal de Parkinson desde el 2001, según relata la religiosa en 2005 la enfermedad empezó a empeorar al grado de no poder mover la parte izquierda de su cuerpo, no podía escribir (pues era zurda) ni podía manejar trayectos largos. El 1 de junio de 2005 la monja, luego de rezarle a Juan Pablo II y pedirle su curación, se dio cuenta que todos los síntomas del Parkinson habían desaparecido. Fue el 7 de junio que el médico de cabecera de la monja se cercioró de la milagrosa curación, inclusive habiendo dejado los medicamentos. La costarricense Floribeth Mora también ha dado testimonio de un milagro. Padecía aneurisma cerebral - ensanchamiento en la pared de una arteria del cerebro- desde abril de 2011, cuando le fue detectado y diagnosticado, los doctores le informaron que clínicamente era imposible de erradicar y le dieron apenas un mes de vida. El 1 de mayo observó por televisión la ceremonia en la que Juan Pablo II fue declarado beato de la Iglesia Católica. Esa noche, luego de días de rezarle al fallecido Papa, escuchó una voz que le decía "levántate, no tengas miedo" y desde ahí empezó a recuperarse. Su doctor, Carlos Vargas, revisó varias veces los exámenes clínicos. Se levantó de su asiento para verificar en el laboratorio del hospital que el expediente fuera el correcto. El aneurisma cerebral que padecía Floribeth Mora Díaz y por el que le había diagnosticado un mes de vida, milagrosamente desapareció. La hipótesis del milagro se volvió certeza para la Iglesia Católica, que gracias a esta prueba acordó canonizar a Karol Wojtyla.
L
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 25 de abril del 2014
Noticias
Eliminan fuero militar en delitos contra civiles El Senado de México aprobó por unanimidad cambios al Código de Justicia Militar con el fin de permitir que los integrantes de las Fuerzas Armadas que comentan cualquier delito contra ciudadanos puedan ser juzgados por tribunales civiles. La Cámara alta aprobó en una sesión un dictamen, que aún deberá ser avalado por los diputados, que acota el fuero militar atendiendo a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2009. Con estas modificaciones, de acuerdo con la iniciativa, los delitos del orden común o federal que sean cometidos por militares contra ciudadanos no serán juzgados por la justicia castrense como actualmente ocurre.
Las mujeres, un motor importante en la industria de las ventas directas EFE / NUEVA YORK.a Asociación de Ventas Directas, que representa a más de 200 compañías, calculó que unas 15,9 millones de personas están involucradas en ese tipo de negocio, un 14,2 % son hispanos. De acuerdo a esa organización, las ventas en 2012 se estimaron en 31.630 millones de dólares, un alza de 5,9 % con respecto al año anterior y la lista de compañías y de productos incluidos en ese renglón es amplia, que van desde productos nutricionales, de belleza, para el hogar, para cocinar, y hasta de servicios, como los seguros, entre muchos otros. Un 78,1 % de las personas que se dedican a la venta directa son mujeres, y una de ellas es Janette Rojas, quien comenzó en esta actividad hace quince años tras casarse y trasladarse de California a Chicago. "Comencé en este negocio por el ejemplo de mi madre. Desde chica vi la flexibilidad del horario. Puedo estar con mis tres hijos, es un ingreso económico y el realizar un sueño de ser una empresaria, porque me considero empresaria, y ayudo a otras amas de casa a realizar los suyos", dijo a Efe Rojas. Rojas, que antes de casarse trabajó en un concesionario de autos, en un gran establecimiento y como mesera, agrega que las ventas directas, le ha
L
permitido "estar ahí todo el tiempo para mis hijos", de doce, diez y tres años de edad. De acuerdo con la Asociación de Ventas Directas, un 88,8 % de las personas dedicadas a este tipo de negocio lo hacen a tiempo parcial. "Esta es una industria que brinda a cada persona la misma oportunidad de poder hacerlo si tiene la pasión y el deseo, no importa su nivel de educación, su historial de trabajo, de dónde viene o si habla inglés", afirmó Connie Tang, que está en esta industria desde 1995 y con vasta experiencia en el lanzamiento de compañías y productos a nivel internacional. Destacó igualmente que el 65 % de las 25.000 consultoras independientes de la compañía que dirige son latinas.
Perú tendrá el más moderno satélite de Latinoamérica PERÚ.l Gobierno de Perú suscribió un contrato para la compra, por un pago total de unos 213 millones de dólares, de un satélite "de última generación" a Francia, que será el más moderno de Sudamérica, informaron fuentes oficiales. El acuerdo fue suscrito en una operación "de gobierno a gobierno" por el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, y el embajador de Francia en Perú, Jean-Jacques Beaussou, además de otros funcionarios de ambos países. Mediante el contrato, Perú adquirió el satélite submétrico de observación terrestre "Asrosat-300" por un total de 597 millones de soles (unos 213 millones de dólares), que incluye el sistema satelital y la estación terrena de control, así como la transferencia tecnológica y los seguros. Según fuentes oficiales, el satélite será dedicado a múltiples tareas, desde temas de seguridad nacional y lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, hasta el seguimiento de fenómenos climáticos y naturales.
E
Tras la suscripción del acuerdo, Cateriano destacó que el satélite le dará a su país "una seguridad e independencia que garantiza el desarrollo y un futuro mejor para todos". El ministro indicó que la operación "de gobierno a gobierno" se hizo porque Francia garantiza que el satélite será colocado en órbita y también permite establecer mecanismos "de control doble". "Esto garantiza un proceso de transferencia tecnológica, dirigido no solamente al ámbito comercial, sino al fortalecimiento de una relación que en el caso de Perú y Francia es histórica", acotó. El presidente de Perú, Ollanta Humala, anunció al asumir el cargo en 2011 que tenía la intención de adquirir un satélite para tareas de defensa y vigilancia del país, y desde entonces se estudiaron ofertas de diversos países, entre ellas la francesa. Perú cuenta actualmente con varios pequeños satélites de observación científica, fabricados por universidades del país, que fueron colocados en órbita desde 2012 por cohetes estadounidenses y rusos.
Rescataron a joven discapacitado que vivía enjaulado El padre del joven de 18 años dijo que lo mantenía encerrado para evitar que se hiciera daño gateando por la casa PARAGUAY.Un paraguayo de 18 años con discapacidad mental y las piernas sin movilidad vivía enjaulado por decisión de su padre en una casa humilde del pueblo de San Ramón, informó la policía. El policía Ramón Bacigaluppo dijo que fue alertado por una llamada telefónica anónima acerca de la situación de Richard Valdez quien "sólo puede gatear, no habla y aparentemente tiene retraso mental". El papá, Antonio Valdez, nos dijo que tuvo que construir una jaula de metal para evitar que se hiciera daño gateando por la casa y el patio mientras él salía a trabajar", comentó el jefe policial. El fiscal de la zona Egidio Jara ordenó a los médi-
cos forenses una inspección para conocer el diagnóstico pero como medida de urgencia solicitó la donación de una silla de ruedas.
Mexicana nominada para premio internacional en Derechos Humanos La mexicana Alejandra Ancheita resultó nominada al premio Martin Ennals por su labor en derechos humanos. El galardón es el equivalente al Premio Nobel para esa área. MÉXICO.lejandra Ancheita, la activista mexicana fundadora y directora de la organización no gubernamental Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC) fue mencionada como una de las finalistas hacia el premio Martin Ennal que se otorgará el próximo 7 de octubre en Ginebra, Suiza. El galardón que entrega la fun-
A
dación con el mismo nombre, es el equivalente a lo que sería el Premio Nobel, el reconocimiento más alto al que uno puede aspirar por su labor en derechos humanos. “El premio rinde tributo a defensores de derechos humanos que han mostrado un profundo y sólido compromiso con su labor, a pesar de los grandes riesgos personales que ésta conlleva”, dijo la fundación al mencionar a An-
cheita como una de los finalistas. Michael Khambatta, presidente de la fundación, dijo durante una rueda de prensa, que Ancheita ha estado trabajando con migrantes, trabajadores y comunidades indígenas durante 15 años. En este período, Ancheita ha estado asesorando a estas personas para que protejan sus territorios y sus derechos laborales frente a las empresas mineras y de servicios energéticos transnacionales. La mexicana ha sido pionera en llevar a tribunales los casos de abuso laboral de algunas empresas, y también a empresas que no respetan derechos comunitarios en algunas regiones.
SOBRE RUEDAS
EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 25 de abril del 2014 - P7
2014 Lexus RX 350
Más lujoso, más tecnológico
2014 Lexus LX 570
La mamá de los SUV lujosos E
sta semana hemos tenido la oportunidad de manejar el 2014 Lexus LX 570, este es el buque más grande de la marca japonesa, es la mera jefa, sencillamente es impresionante. El diseño exterior mantiene perfectamente perfilado el ADN de la marca, luce fuerte y claro que lo es; este vehículo es capaza de remolcar hasta 7 mil libras de peso sin sudar para nada. Lo anterior no le resta nada a su belleza, usa a discreción el cromo tanto en puertas, como en la parte frontal y trasera, en la parte baja de los marcos. Su preciosa apariencia exterior la rematan unos rines de aluminio de 20 pulgadas. El Lexus LX 570 es un verdadero vehículo de lujo y eso lo deja saber claramente en su interior. La calidad de sus vestiduras y el fino forro de sus asientos saltan a la vista, cada pulga fue cuidadosamente revisada para que su interior esté en completa armonía con todo. Como sabemos, una característica muy especial que ha distinguido a la marca desde su lanzamiento es el gran confort que ofrece cada uno de sus modelos, pues el LX 570 lo demuestra infinitamente. Los asientos delanteros y dos de la segunda fila se ajustan electrónicamente, así que en el caso de la segunda fila, se pueden también reclinar para un viaje sumamente placentero. Adicionalmente, se pueden enfriar o calentar para que el clima de afuera no sea ningún problema para gozar de un gran confort. Y hablando del clima, este vehículo
se puede climatizar en 4 zonas por separado, ¿mejor? Imposible. Cuando se necesita ganar mayor espacio, como para cargar con cajas grandes en el interior del vehículo, los asientos de la segunda y tercera fila se pueden abatir completamente de manera muy sencilla y sin esfuerzo, únicamente se necesita oprimir unos botones. Y si es necesario más espacio como para guardar herramienta, en la parte interior del portón, el cual se puede abrir en dos partes, tiene espacio para esconder muy bien enceres menores. Es bueno destacar que el modelo cuenta con un enfriador para bebidas y al mismo tiempo con 12 lugares para guardar vasos o botellas con líquido. Como se podrá entender, su interior es todo un estuche de monerías. El entretenimiento está garantizado con el nuevo LX 570, el vehículo viene con un paquete enorme el cual incluye, pantallas en los respaldos de los asientos, consola de juegos, auriculares inalámbricos, estéreo Mark Levinson con 19 bocinas las cuales alcanzan un sonido de hasta 450 watts. Debido al espacio, no podemos describir todas las características especiales de este utilitario, así como toda la carga tecnológica con la que cuenta. Baste decir que es uno de los modelos más confortables, más sofisticados, más seguros, de la historia de los SUV’s. El motor con el que cuenta es muy potente, se trata de un V8 de 5.7 litros DOHC. Su transmisión es automática de 8 velocidades. La conducción es sumamente suave.
Ellie Byrd esde su introducción en 1989 Lexus no ha dejado de ser un éxito de ventas, es una marca que se ha consolidado como de lujo con mucha clase, los modelos 2014 reafirman su prestigio como bien lo hace el RX 350. El Lexus RX 350 es un SUV con motor delantero transversal, que se ofrece con tracción delantera y a las cuatro ruedas. Hablando del motor, este modelo monta un V6 de 3.5 litros con una potencia de 270hp. Para el empuje se complementa con una transmisión automática de 6 velocidades con sistema inteligente de control de cambios, lo cual significa una mayor respuesta en la aceleración y un mayor agarre en terrenos inclinados. Si bien su diseño exterior habla de un esmerado trabajo, con terminado estilizado y proyectado hacia el futuro, lo que más nos llamó la atención de este modelo fue su bello, espacioso y confortable interior. El del Lexus RX 350 está diseñado para cinco personas, cada ocupante consigue un enorme confort y cuenta con su propio espacio, así que estamos hablando de un espacio muy generoso. La calidad del interior de los Lexus está más que probada, pero el nuevo modelo está más cerca de la perfección, es una de las
D
mejores en su categoría, sino es que la mejor. Además, el fino interior incluye; asientos de cuero, los delanteros con calefacción y ventilación, techo corredizo, sistema de navegación, sistema de entretenimiento DVD, un excelente sistema de audio Mark Levinson, una suspensión neumática ajustable, control de crucero adaptativo, una cámara trasera y los faros adaptativos. En materia de seguridad viene con control de estabilidad, airbags laterales de cortina, airbag de rodilla del conductor y el sistema de comunicaciones de emergencia “Safety Connect”, que incluye notificación automática de colisión, el botón y los servicios de localización de vehículos robados ayuda de emergencia. El sistema de control de crucero adaptativo opcional incluye un sistema de alerta pre-colisión. En las pruebas de choque del gobierno, el RX 350 recibió cuatro de cinco estrellas para la protección global, con cuatro estrellas en protección de impacto frontal y cinco estrellas para la protección contra impactos laterales. El Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras adjudicó el RX 350 la calificación más alta posible de "bueno" en el frontal de compensación, laterales y de las pruebas de resistencia del techo.
Covance está buscando fumadores adultos de mentolados Para que lo consideren para el estudio de investigación 8278-008 que usa un producto en investigación, debe cumplir los siguientes criterios: • Hombres y mujeres de al menos 22 años de edad que fumen cigarrillos mentolados • Debe fumar al menos 20 cigarrillos mentola dos al día • Debe poder pasar un total de 11 noches en Covance • Ubicación del estudio: Dallas, TX Los participantes recibirán todos los exámenes relacionados con el estudio sin costo y una compensación de hasta $5,770 por su tiempo y participación.
Visita: TestWithTheBest.com Llame al: 866-429-3700
© Copyright 2013, Covance Clinical Research Unit Inc.
1341 W. Mockingbird Ln Suite 400E Dallas , TX 75247
P8 - EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 25 de abril del 2014
S O M I R B A YA
d a o R k r a l C . N & d a o R d n a l t a e W. Wh
Comprueba
tu mismo cómo puedes ahorrar.
a r u c s fre
% 0 0 1garantizada
Frutas y verduras frescas. Precios bajos. Si no te gustan nuestras frutas y verduras frescas, trae tu recibo para un reembolso completo.
©2014 Wal-Mart Stores, Inc.