Elheraldo ago15 2014

Page 1

DALLAS, TX

VIERNES 15 AGOSTO 2014

Edición 1176 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas

Rick Perry pasó lista a la tropa fronteriza El gobernador de Texas, visitó a miembros de la Guardia Nacional que vigilarán la frontera con México

Prohibió filmar escenas de amor a Brad Pitt

BASTROP, TX.-

E

l envío de tropas de la Guardia Nacional a la frontera entre México y Texas defenderá de los narcoterroristas no sólo al estado, sino a todo Estados Unidos, dijo Rick Perry, gobernador de Texas, y agregó que desconoce por cuánto tiempo tendrán que permanecer desplegadas antes que se pueda controlar la amenaza. Más en página 2

SE DESATÓ LA VIOLENCIA EN MISSOURI, OBAMA PIDE CALMA

Quieren revocarla Republicanos quieren acabar con la acción diferida EFE / WASHINGTON.-

E

l segundo aniversario de la entrada en vigor de la conocida como Acción Diferida, que ha evitado la deportación de más de medio millón de jóvenes inmigrantes, se cumple esta semana entre el último intento republicano por acabar con ella y la presión

de los grupos proderechos migratorios, que piden su extensión. El 15 de agosto de 2012, la Administración del presidente Barack Obama puso en marcha el programa, que además de suspender las deportaciones a quienes cumplieran con los requisitos requeridos también ofrece permisos de trabajo a los jóvenes beneficiados. Más en página 2

www.elheraldonews.com • 214-827-9700

Optimismo en Texas por aprobación de reforma energética mexicana

E

l Cónsul General de México en Dallas, José Octavio Tripp, aseguró que la reforma energética aprobada por el Congreso de su país produciría desarrollo económico y humano beneficioso para la inversión privada, especialmente para empresas texanas que poseen experiencia en el desarrollo energético. Más en página 2

elheraldonews

@elheraldonewstx

Invitan a los padres a que vacunen a sus hijos DALLAS.l DSHS agregó ciertos requisitos de vacunación hace un par de años, para estudiantes de kinder y séptimo grado, los cuales se estarán implementando por etapas a lo largo de varios años. Para este año escolar, los requisitos también se aplicarán a todos los estudi-

E

Líder de grupo antigay perdió a su esposa por otra mujer Una mujer fue la discordia en el matrimonio de Jonathan Sáenz, ahora el hombre es uno de los principales activistas contra el matrimonio del mismo sexo en Texas AUSTIN.l líder de un grupo anti LGBT que se unió al fiscal de Texas, Greg Abbott, en su intento por detener los matrimonios del mismo sexo en el estado, vio el suyo terminar luego de que su mujer lo dejara por otra. De acuerdo con documentos judiciales, Corrine Morris Rodríguez Sáenz salía con otra mujer cuando presentó una demanda para divorciarse de Jonathan Sáenz en 2011. Menos de seis meses después, Jonathan Sáenz se volvió presidente del principal grupo anti-

E

antes. "Queremos que los padres planeen de antemano la vacunación de sus hijos, ya que cercana la fecha del regreso a clases los centros de salud se saturan", comentó David Lakey, director del DSHS. "Los niños en edad escolar deben vacunarse lo más pronto posible para evi-

tar las largas esperas en las clínicas y asegurarse de estar protegidos antes del primer día de clases", dijo. Con la implementación de los nuevos requisitos en años pasados, muchos consultorios médicos y clínicas se vieron saturados en el verano por una demanda de vacunas de último minuto. Más en página 2

Terminó el juicio que determinará el futuro de clínicas abortistas en Texas Una veintena de clínicas abortistas de Texas conocerán en las próximas semanas si deben cerrar o seguir abiertas.

NACIONAL

CONFUSIÓN Un total de 218 madres e hijos han sido deportados en poco más de un mes del improvisado "centro residencial" que abrió el 27 de junio en Artesia, Nuevo México... Pág. 6

SALUD

EFE / DALLAS.gay del estado, Texas Values. Su ahora exesposa dijo que deseaba terminar con el matrimonio debido a que su esposo era insoportable “por discordancias o conflicto de personalidades, lo que destruye el fin legítimo del matrimonio y previene las expectativas razonables de reconciliación”. Jonathan Sáenz inicialmente pidió a la corte negar el divorcio e impedir que su esposa tuviera contacto con cualquier adulto con el que tuviera "una relación íntima, romántica, emocional y/o de noviazgo permanezca en presencia de los niños, incluyendo pero no limitando solo a Ercimin Paredes, también conocida como Ercilia M. Paredes". Más en página 2

L

a normativa obliga a las clínicas abortistas a disponer de las mismas condiciones que los hospitales de día y forma parte de la polémica ley general del aborto HB2 de Texas que entró en vigor en octubre de 2013 y que ya ha forzado el cierre de una quincena de estos centros. Otras diecinueve clínicas texanas están pendientes del veredicto de la corte del juez Lee Yeakel, quien determinará si el reglamento entra finalmente en vigor, lo que las forzaría a cerrar por no poder costear la inversión, mientras que tan solo siete centros seguirían abiertos en todo el estado, el segundo más poblado de la nación. Las clínicas abortistas que llevaron a juicio el reglamento ar-

DEPRESIÓN

gumentan que las mujeres que viven en el sur y el oeste de Texas estarán desproveídas de este servicio, "un área geográfica de amplitud asombrosa". Y es que los siete centros que se mantendrán abiertos, junto a un octavo en construcción, se concentran en el área formada por las ciudades de Houston, Dallas, San Antonio y Austin. Stephanie Toti, una de las abogadas de las clínicas demandantes, apuntó que la ley HB2 "va a crear una catástrofe de

salud pública, eliminando el acceso al aborto legal en la mayoría de las partes del estado", cuando antes de su promulgación ese problema no existía. De hecho, los que se oponen al nuevo reglamento también argumentan que su aprobación supondrá un aumento de los abortos auto inducidos en las comunidades conservadoras del sur de Texas, que de por sí ya tienen una de las tasas más altas de Estados Unidos. Más en página 2

La depresión es definida como un trastorno mental, principal causa mundial de discapacidad, que interfiere con las actividades laborales, escolares y familiares... La Guía

SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de agosto del 2014

Sentenciada a seis meses cárcel por intentar viajar sin boleto

Noticias De la portada

Marilyn Hartman, de 62 años, quien fue detenida después de viajar a sin un boleto de avión de San José a Los Angeles, California, fue sentenciada a seis meses de prisión, reportaron autoridades judiciales. La mujer, quien reincidió, luego de la prohibición de regresar al aeropuerto fue sentenciada a 177 días de cárcel tras violar su libertad condicional y descubrir que intentaba entrar al aeropuerto de Los Angeles, por lo que fue detenida por agentes de la policía. Hartman se declaró culpable la víspera de haber intentado ingresar al aeropuerto angelino aún y cuando tenia orden de restricción, señalaron voceros de la procuraduría federal .

De la portada

Rick Perry... Quieren revocarla L

as posibles aspiraciones del republicano de llegar a la Casa Blanca en 2016 recibieron un impulso a nivel nacional el mes pasado, cuando ordenó el envío de mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera con México. Texas, el estado gobernado por Perry, es la ruta de acceso más importante para los migrantes en el último par de años. Sin embargo, muchos fallecen a consecuencia de las altas temperaturas. En Falfurrias, uno de los poblados donde pasan los indocumentados, actualmente está rebasado el manejo de cuerpos de migrantes. En el año 2012 se encontraron 129 cadáveres, en 2013, 87, y en lo que va del año 46. Rick Perry viajó al Centro de Capacitación Camp Swift de la Guardia Nacional, a 483 kilómetros de Austin, para ver de primera mano el entrenamiento que los efectivos reciben para el despliegue. “Ustedes son ahora la punta de lanza que protege a los estadunidenses de estos cárteles”, dijo Perry a cientos de soldados en uniforme de camuflaje. “Si ustedes no los detectan pueden llegar a cualquier ciudad y cualquier vecindario de este país extendiendo sus tentáculos de delitos y de miedo.” Perry señaló que los delitos que cometen los que están en el país sin autorización han afectado no sólo a Texas, sino a Iowa, Carolina del Sur y a Carolina del Norte, estados que ha visitado recientemente y dos de los que tendrán elecciones presidenciales adelantadas. Según información del Departamento de Seguridad Pública de Texas, a la que Perry alude con frecuencia, 203 mil inmigrantes irregulares han sido acusados desde 2008 de más de tres mil homicidios y más de ocho mil agresiones sexuales.

P

or entonces, los requisitos para los estudiantes indocumentados incluían haber entrado en el país antes de los 16 años, no tener antecedentes penales o representar una amenaza para la seguridad nacional, y una prueba de inscripción o graduación en una institución secundaria o haber servido en las Fuerzas Armadas. Obama, bajo cuyo mandato se calcula que se han efectuado más de dos millones de deportaciones, ordenó la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en plena contienda para su reelección y en respuesta a los grupos proinmigrantes, que le exigían cumplir su promesa de 2008 de poner en marcha una reforma migratoria que aún no se ha materializado. El año 2014 se presentaba como la última esperanza para los más de 11 millones de indocumentados de que el Congreso y la Casa Blanca encontraran un punto de encuentro para hacer de la reforma una realidad antes de entrar en periodo electoral, sin embargo los republicanos de la Cámara de Representantes, donde tienen mayoría, se han negado en rotundo. Ante esta situación, el presidente ha prometido actuar de manera unilateral, y las asociaciones proinmigrantes reclaman que uno de esos pasos sea extender la DACA a los padres de los jóvenes que ya cuentan con sus beneficios, para evitar así la separación familiar. Sin embargo, Obama se enfrenta a varios es-

Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante

collos en este sentido, aunque legisladores y expertos coinciden en que podría ejecutar dicha acción dentro de la legalidad. Algunos de los senadores demócratas que se juegan la elección en las legislativas de noviembre le han pedido que aún no actúe al respecto por el temor de que su decisión les haga perder su asiento, mientras que los republicanos, por su parte, cerraron la sesión previa a las vacaciones de verano dejando un claro mensaje en contra de la medida votando a favor de su revocación. En estos dos años, el 55 % de los 1,2 millones de jóvenes que de inmediato reunieron

los criterios del programa lo han solicitado, según un estudio reciente del Instituto de Política Migratoria (MPI, en inglés). Tras el primer período de dos años de la DACA, que el Gobierno extendió hace unas semanas a otros dos, cerca de 25.000 solicitudes de renovación se habían presentado ya a finales de julio pasado. Según el mismo estudio, más de 2,1 millones de jóvenes inmigrantes que actualmente residen en el país podrían solicitar el alivio de la Acción Diferida y permiso de trabajo para dejar de temer por su permanencia en suelo estadounidense.

De la portada

Optimismo en Texas por aprobación de reforma energética mexicana Valentina Murcia / DALLAS.as reformas recientes establecen que el petróleo y el gas por debajo de la superficie pertenecen al pueblo de México, pero las empresas de propiedad extranjera pueden tener participación en ganancias bajo acuerdos de producción compartida. “La apertura a la inversión privada del sector energético mexicano para generar productividad y competitividad es la principal apuesta del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”, según explicó Tipp. El funcionario agregó que el diseño de un nuevo modelo energético, que por un lado mantiene en el estado la propiedad de los recursos pero operando bajo una lógica de mercado, rompe el esquema

L

monopólico pues está inspirado en prácticas internacionales. “Esperamos mayor inversión privada extranjera y nacional, más tecnología porque urge estar a la vanguardia, en ámbitos como perforación de aguas profundas y la exploración y explotación de gas Shell, pero todo esto de la mano de la capacitación de capital humano”, acotó. Desde su perspectiva, estos cambios en las leyes tendrán implicaciones internacionales especialmente con los socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el caso de Texas aún más dada la tradición petrolera que lo ha caracterizado. “Podemos visualizar que la relación será amplia, profunda y

beneficiosa para ambos lados de la frontera porque generara oportunidades de inversión se requerirán al menos 10 mil kilómetros de ductos, se requerirán servicios de alojamientos, dinamizara la creación de empleos y muchos de esos recursos estarían en Texas”, aseguró Tripp. El Cónsul afirmó que las empresas texanas han estado siguiendo de cerca este proceso, aunque hasta el momento ellos no han tenido un acercamiento ellos; sin embargo, cuenta con la oficina Pro México, una dependencia de la Secretaria de Economía, que está siendo dirigida por Omar Llamas, que se encarga de asesorar empresas interesadas en hacer negocios en su país.

Fuerte oposición pesar que el gobierno mexicano insiste que en los beneficios a mediano y largo plazo, entre ellos reducir los costos de la electricidad y derivados del petróleo, el proceso de análisis y aprobación en el Congreso ha sido fuertemente criticado por la oposición. El líder izquierdista Cuauhtémoc Cárdenas advirtió que México vive "días de luto" por la promulgación de la legislación energética. “Nos dejan ver que este Gobierno inicia la entrega de un recurso básico, fundamental, estratégico de nuestro país a intereses contrarios al pueblo de México, a nuestra soberanía y desarrollo independiente". El líder de los senadores del Partido Revolucionario Democrática, Miguel Barbosa, informó que se buscará sumar esfuerzos con otras fuerzas de izquierda para la recolección de firmas para la consulta popular, que podría realizarse en las elecciones federales de 2015.

A

José Octavio Tripp, Cónsul General de México en Dallas

Líder de grupo antigay perdió a su esposa... P

aredes era novia de Corrine y trabajaban juntas como maestras en una escuela primaria de Austin. Cerca de dos años después del divorcio, Jonathan Sáenz presentó una contrademanda de divorcio en mayo de 2013, acusando a Corrine Sáenz de adulterio. La petición también pedía que Paredes se mantuviera alejada de los niños.

El divorcio se concretó el 1 de agosto del año pasado cuando ambos llegaron a un acuerdo donde no se mencionó a la otra mujer, pero en el que ambos aceptaron que los niños pudieran ser vistos por los dos. Luego de su divorcio, a principios de este año Sáenz se unió al fiscal de Texas para luchar contra el fallo de un juez de distrito que

calificó la prohibición de los matrimonios del mismo sexo en el estado como inconstitucionales. Hay amplio apoyo para los derechos del estado y para que el matrimonio sea entre un hombre y una mujer. Esto no tiene distinciones políticas, cruza las líneas de la fe y las líneas demográficas”, afirmó Sáenz hace una semana.

Migrantes hacen trabajos más duros que estadounidenses De la portada

Terminó el juicio que determinará el futuro...

L

a defensa del reglamento está a cargo de la Procuraduría General de Texas, encabezada por el aspirante a gobernador por los republicanos Greg Abbott, que argumenta que con las nuevas disposiciones se beneficia la salud de la mujer, ya que las clínicas estarán mejor preparadas. Señala también que menos del 10 % de mujeres texanas en edad reproductiva viven a más de 150 millas de las clínicas que quedarán abiertas y que las distancias que tendrán que recorrer no representan "una carga excesiva". Además de las condiciones para las clínicas, la ley HB2 contempla limitar el periodo de gestación a 20 semanas para poder abortar y restringir los medicamentos que se suministran a las pacientes, unas cláusulas que ya están en vigor.

Los trabajos de los inmigrantes son más exigentes físicamente que los que realizan los trabajadores nacidos en Estados Unidos, aunque los inmigrantes no lo perciben así, detalló investigación LOS ÁNGELES.-

E

l análisis "¿Los inmigrantes laboran en trabajos peores que los nacidos en EE.UU.? Evidencia de California", elaborado por la doctora Madeline Zavodny, analizó la opinión que tienen los trabajadores inmigrantes en el denominado Estado Dorado sobre las exigencias y condiciones de sus empleos. Tras analizar estas opiniones, la investigadora no ve factible que los trabajadores nacidos en Estados Unidos desempeñen mu-

chos de los trabajos que realizan los inmigrantes en las condiciones actuales. "La evidencia ciertamente sugiere que pocos estadounidenses desearían realizar algunos de estos trabajos, por lo menos con los salarios que se pagan actualmente", explicó hoy Zavodny a Efe al analizar la posibilidad de reemplazar trabajadores inmigrantes con nacidos en el país. En su opinión, "los empleadores han tenido graves dificultades para encontrar personal para algunos trabajos en estados o industrias que han controlado la inmigración". "Granjeros, procesadores de carnes y aves, compañías de construcción, restaurantes y hoteles son algunas de las industrias que han tenido dificultades para suplir los trabajos sin trabajadores inmigrantes", explicó la autora del informe. "Los trabajos realizados por los inmigrantes son más arduos físicamente que los realizados por nacidos en EE.UU.", afirmó la doctora, investigadora del Agnes Scott College de

Georgia y del Instituto para el Estudio del Trabajo, IZA, de Bonn (Alemania). El estudio encontró que hay una diferencia de cerca del 7,5 % en el promedio de exigencia física de los trabajos para los trabajadores hombres inmigrantes que para los nacidos en Estados Unidos. La diferencia aumenta al 9,6% cuando se comparan las exigencias físicas de los trabajos desempeñados por las mujeres inmigrantes y aquellas que nacieron en el país.’ "Luego, los inmigrantes tienen peores trabajos que los nacidos en EE.UU. pero no lo ven de esa manera", anotó la autora del estudio. Narciso Peralta, un trabajador que ha sido contratado en los campos de cultivo de cítricos durante nueve años, confirmó las duras condiciones en que laboran. "Ellos no nos proporciona agua. Tenemos que tener nuestra propia agua. No nos proporcionan equipo y no nos pagan el salario mínimo. Si alguno se lesiona, el jefe de la cuadrilla nos insulta", testificó Peralta.

De la portada

Invitan a los padres a que vacunen...

S

egún el Código de Educación del estado, se requiere que los niños estén completamente inmunizados antes del primer día de clases, o de lo contrario no se les permitirá asistir a clases. Solamente en caso de que el estudiante provenga de otros distritos fuera del estado, se le otorgará una prórroga de no más de 30 días a la admisión del distrito. Para poder asistir el primer día de clases, los estudiantes de kinder y primer grado necesitan haber recibido dos vacunas contra la varicela, dos vacunas contra la hepatitis A y dos vacunas MMR (sarampión, paperas y rubéola). Por su parte, los estudiantes de séptimo a doceavo grado necesitan haber recibido una vacuna de refuerzo Tdap y 1 dosis del Meningococo. Por último, los estudiantes de todos los grados, requieren haber recibido dos dosis de la vacuna contra la varicela.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de agosto del 2014

“Fatiga de compasión” entre activistas que luchan por los inmigrantes Las frustraciones por la ausencia de una reforma migratoria y los constantes desafíos para ayudar a inmigrantes han comenzado a causar problemas psicológicos, físicos y hasta sociales en los activistas dedicados a ayudarles, advirtió una psicóloga experta en el tema EFE / DENVER.egún la doctora Shaayestah Merchant, cada vez son más las personas "comprometidas a servir a los inmigrantes" que enfrentan lo que se denomina "fatiga de compasión", una serie de síntomas, también llamados "traumas secundarios" o "traumas vicarios" que afectan el funcionamiento normal de quienes buscan ayudarles. "Los proveedores de servicios a inmigrantes me enviaban pacientes. Ahora, ellos mismos vienen como pacientes. Eso me preocupa", comentó Merchant, fundadora de Essential Dialogues, una práctica privada de psicoterapia en Denver (Colorado). Merchant ofrece servicios para inmigrantes que padecen de prob-

S

lemas mentales o psicológicos precisamente como consecuencia de la experiencia de cambiar de país de esta manera y que en muchas ocasione resulta forzada por experiencias traumáticas en los países de origen de esas personas. Según Merchant, para tratar a esos inmigrantes, además de la formación profesional, se necesita una preparación personal. "Es un creciente problema. Todos los días trabajamos con esmero, pero nos descuidamos a nosotros mismos y eso es algo que nos afecta no solamente a nosotros sino también a nuestros clientes", agregó. La "fatiga de compasión" que experimentan los que quieren ayudar a otros es "el precio de preocuparse por otros", puntual-

izó Merchant, que indicó que esta situación surge como resultado "del efecto acumulativo y repetitivo de ser expuesto a historias traumáticas". En el caso específico de quienes trabajan con inmigrantes, las frustraciones por la falta de una reforma migratoria, que sigue atascada en la Cámara de Representantes federal, controlada por los republicanos, más la crisis por la llegada de miles de migrantes menores de edad sin acompañamiento de adultos parecen haber abrumado a estos activistas. Ante esa situación, muchas personas dedicadas a ayudar a otros pierden el deseo de seguir haciéndolo, o se retiran de la práctica, o comienzan a tener problemas con sus cónyuges o parejas, o se aislan. "La fatiga de compasión no es ninguna debilidad, pero tanto se nos exige ser fuertes que hasta dejamos de prestar atención a nuestro propio cuerpo y de responder a nuestras propias necesidades", comentó Merchant.

EEUU cierra los refugios para niños inmigrantes dispuestos en bases militares El Gobierno informó de que ha cerrado los tres refugios para niños centroamericanos que estableció temporalmente en bases militares en California, Texas y Oklahoma, debido al aumento de capacidad en otras instalaciones y al descenso en el número de menores que cruzan la frontera sur. EFE / WASHINGTON.-

L

as autoridades cerraron el refugio en la base de Fort Sill en Oklahoma, la base naval de Ventura en California y la base conjunta de San AntonioLackland en Texas, dijo a un portavoz de la Administración para Familias y Niños (ACF), Kenneth J. Wolfe. "Para gestionar de forma prudente sus recursos, la Administración para Familias y Niños ha suspendido todos los programas de refugio temporales para los niños inmigrantes no acompañados", indicó el portavoz de esa agencia, que pertenece al Departamento de Salud y Servicios Humanos. "Todos los menores no acompañados a los que se proporcionaba cuidado en esos refugios temporales han sido transferidos a refugios del programa estándar para niños no acompañados o entregados a cuidadores mientras esperan a que se resuelva su proceso migratorio", agregó Wolfe. Los refugios en las bases militares se abrieron entre mayo y junio para hacer frente a la llegada masiva de niños centroamericanos solos a la frontera sur y llegaron a albergar a más de 7.000 niños en total. "Hemos podido dar este paso porque hemos aumentado de forma proactiva nuestra capacidad para cuidar a los niños en los refugios estándar, cuyo coste es significativamente menor. Al mismo tiempo, hemos visto un descenso en el número de niños que cruzan la frontera suroeste",

explicó Wolfe. El número de menores sin acompañantes adultos aprehendidos en la frontera sur del país se redujo notablemente en julio, hasta los 5.508 casos, frente a los más de 10.000 de mayo y junio, según informó la semana pasada el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Desde octubre, casi 63.000 niños, la mayoría procedente de Honduras, El Salvador y Guatemala, han sido detenidos tratando de cruzar en solitario lo que ha generado una crisis humanitaria sin precedentes en la frontera sur que ha sobrepasado la capacidad de gestión por parte de las agencias federales.

PÁG. 3


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de agosto del 2014

S O LO

Opinión

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

Slim manifestó en una conferencia de empresarios en Paraguay que era hora de un “cambio radical” en la vida laboral. Trabajar hasta los 80 y en doble turno es lo ideal en lugar de retirarse a los 50 ó a los 60. Adujo, sin ruborizarse, que trabajar 11 horas al día por 3 días en la semana era un buen comienzo.

Claro esta que las especulaciones no han faltado, sobre las verdaderas razones, pero lo que es una realidad es que hoy por hoy el mundo vive un clima detensión que se nota en todos lados, sobre todo en los ánimos de Washington finitivamente una de las cuestiones que mas avivo la critica, es el hecho de que la execretaria de Estado Hillary Clinton, criticara abiertamente las acciones de Obama, al no haber intervenido a tiempo en el conflicto de Siria, y de esta manera haber contenido a la Yihad, que es a quien hoy busca atacar en Irak, pero quizás de haber atendido este problema en el pasado, el presente seria muy diferente, tal como lo dice Clinton. Y aunque son pocas las voces que justifican esta acciónn, algunos analistas piensan que la decisión de bombardear Irak y no Siria se debe a varios factores, entre los que destacan que en Irak fue el propio gobierno quien solicito la intervención de Estados Unidos, pero también porque en Siria son muchas las facciones que se están enfrentando, por lo que es difícill determinar quien es quien verdaderamente esta en lo correcto y quien merece la ayuda, mientras que en Irak esta muy claro el conflicto y se sabe bien que los yihadistas son los que hoy necesitan ser detenidos por el poderío militar estadounidense. Claro esta que las especulaciones no han faltado, sobre las verdaderas razones, pero lo que es una realidad es que hoy por hoy el mundo vive un clima detensión que se nota en todos lados, sobre todo en los ánimos de Washington, que hoy es cuestionado, exigido, y vigilado de cerca por el mundo entero, que aun no entiende todas las decisiones de Obama, pero que no por eso deja de estar al tanto de ellas. @jessicawoolrich

De los Diputables, pasando por @FelipeCalderon

“E

P E R S O N A

Bernardino Pinto

Jessica Woolrich •

Alexia Barrios n la guerra y en el amor no hay casualidades” reza un viejo dicho mexicano. Por eso, no me extraña y hasta fortalece mis sospechas de que la ofensiva subterránea contra el grupo político de Gustavo Madero podría haber sido orquestada por los panistas ligados al ex presidente Calderón, que esta semana reaparecieron, y que fueron excluidos de la repartición de posiciones en el CEN del PAN y quienes buscan desbancar a quienes tienen aspiraciones de la candidatura presidencial 2018 y para gobernadores. La lista es interesante, porque todos los nombres involucrados en escándalos recientes son aliados del presidente nacional panista: el primero, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; después el suspirante al gobierno de Querétaro, Ricardo Anaya, cuyo operador Miguel Martínez Peñaloza fue cachado en un audio negociando miles de “documentos” de Miguel Ángel Yunes (padre de quien también aspira al gobierno de Veracruz); y el videoescándalo de Reporte Índigo fue una carambola de muchas bandas: Luis Alberto Villarreal dice adiós a su sueño de ser gobernador de Guanajuato; Jorge Iván Villalobos tenía prendidas veladoras en Sinaloa y su natal Chihuahua; Alejandro Zapata Perogordo, quien buscaba recuperar y con amplias posibilidades San Luis Potosí; Margarita Arellanes la suspi-

P O R

LA SAETA

DE FRONTERAS

L

C O P I A

Una propuesta indecente

Conflicto en Irak

a relación de Estados Unidos con Irak siempre ha levantado grandes polémicas, entre quienes apoyan la intervención de la poderosa nacion norteamericana y entre quienes critican ampliamente las decisiones tomadas por el gobierno de Estados Unidos, por lo que el ultimo movimiento del gobierno de Barack Obama, ha sacudido la opinión mundial, y es que el hecho de que el presidente norteamericano autorizara un bombardeo selectivo en el golpeado y conflictivo país asiático, desato toda clase de criticas. Por un lado hay quienes cuestionan los motivos de porque un ataque cuando hace tiempo se había anunciado el fin de la intervención militar estadounidense sobre Irak, pero también entre quienes se preguntan que motivos se esconden detrás de tan sorpresivo y rápido ataque, ya que aun cuando en este momento en otras regiones del mundo, hay muchos otros conflictos, que ponen en peligro la vida de cientos de miles de personas, y en donde los muertos han superado por miles de los que en este momento hay en Irak, como es el caso de Siria, no se ha visto una intervención directa del gobierno norteamericano quien no ha tomado en cuenta que aquí la situación también es de crisis humanitaria, ya que la cantidad de muertos y desplazados supera los cientos de miles. Pero no solo nos podemos limitar a Siria, sino que también desafortunadamente hoy por hoy también se viven los conflictos en Gaza, en Ucrania y en otras partes del mundo, sin que por esto existan bombardeos estadounidenses en esas naciones. Y de-

U N A

rante al gobierno de Nuevo León no aparece en el video pero es citada por uno de los suyos como la que reparte condones (¿qué quisieron decir con eso, porque doña Márgara entregó las llaves de Monterrey a Jesuscristo?); otros legisladores federales con sueños guajiros son Máximo Othón Zayas, de Sonora; Martín López, de Nuevo León, y Raúl Paz Alonzo, de Yucatán. Golpes tremendos, sin duda… Gustavo Madero, piensan algunos, debe dejar la dirigencia nacional panista y, trascendió, ya trabaja Josefina Vázquez Mota en su relevo, operando ya en un despacho por Paseo de la Reforma. Pero de quién deben cuidarse los maderistas es de Felipe Calderón, quien cargado de mentiras publica un libro y concede entrevistas a sus amigos para dizque deslindarse de lo que pasa en el PAN: “Creo que lo correcto y lo sensato es que yo no participe en la política, ya fui presidente de la República” aseveró Calderón a Ciro Gómez Leyva, cuando para todos ha quedado claro que el señor nunca se ha ido ni se ha querido ir, ya sea en redes sociales, a través de sus voceros y aliados políticos busca reinsertarse tanto en el PAN (con todo el apoyo para Ernesto Cordero) como en la vida nacional (criticando con sus aliados empresariales las reformas educativa y especialmente la hacendaria y de competencia económica).

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200

L

argo y sangriento ha sido el camino que atravesaron los trabajadores para llegar a obtener un modesto reconocimiento por la entrega de su vida al enriquecimiento del patrón, mismo que en veces es impiadoso, déspota y usurero. El camino quedó teñido de sangre obrera tras la búsqueda de una jornada humana, de un trato digno, un salario que les permita subsistir; pero la burguesía marcha en contravía del desarrollo de los pueblos, frente a la cual cabalga el más desvergonzado miembro la clase privilegiada que propone volver al sistema inhumano del siglo XIX, el que imponía 14 ó 16 horas diarias de trabajo. La celebración del 1ero de Mayo es un modesto homenaje a los trabajadores caídos en la lucha obrera. Celebración que despreció el congreso de USA, en burla manifiesta a la clase trabajadora. Carlos Slim, sin pudor alguno y con la avaricia que le es propia, sólo tiene un sueño: igualar a Rico Mc Pato. Acumular cien mil millones de dólares, sin importarle sobre cuántos obreros tenga que pasar. Multimillonario gracias al negociado que hizo en coyunda con el Presidente Carlos Salinas de Goitari, al defraudar el patrimonio mexicano al sustraerle dolosamente a TEXMEX y no a su esfuerzo propio, como lo predican algunos medios de prensa engrasados con canonjías para maquillan su imagen. Slim manifestó en una conferencia de empresarios en Paraguay que era hora de un “cambio radical” en la vida laboral. Trabajar hasta los 80 y en doble turno es lo ideal en lugar de retirarse a los 50 ó a los 60. Adujo, sin ruborizarse, que trabajar 11 horas al día por 3 días en la semana era un buen comienzo. Lo que calló de mala fe, fue que con el salario devengado por 11 horas de trabajo en 3 días, los ingresos familiares descenderán dramáticamente, por lo que se hará imprescindible para el trabajador doblar la jornada a efecto de poder llevar pan a la mesa familiar. En otras palabras: invita a los empresarios del mundo a reversarse al siglo XIX en donde en Estados Unidos, por ejemplo, los trabajadores debían trabajar hasta 18 hs. al día para mantener su empleo. Las luchas laborales que se libraron en EUA durante el siglo XIX terminaron

con la masacre y ejecución en el 86 de los más importantes líderes sindicales, acusados de anarquistas por los políticos al servicio de la burguesía. Los trabajadores fueron degradados ante la opinión pública por el New York Times, voz del judaísmo; The World especulador dentro de la prensa amarilla del húngaro Pulitzer; The New Yortk Sun; The New York Herald. Prensa que no dudó en tratar a los trabajadores de “lunáticos, poco patriotas” y “Es un delito pedir salario sin haber trabajado”. Intentaron por todos los medios legales e ilegales detener ese tsunami sindical que se les venía encima, hasta que se les apareció la virgen con esta fórmula salvadora: ‘pagar por horas’, con lo que demolieron la fuerza de la petición laboral. Ahora la bola estaba en el campo de los trabajadores: ‘trabajen lo que quieran’, se dijeron. Y así fue. Esa ecuación diluyó la explotación en boga desde el siglo XVIII implementada por Smith y Ricardo, razón por la cual

tatayapio@hotmail.com

DIVAGANTE Delijha

¿Qué murió quién? No todo lo que brilla es oro

S

e ha comentado hasta el cansancio, ya es tema de todos los noticieros y programas de chismes, el morbo lleva a todos a indagar cuáles fueron las causas para tomar una decisión de este tipo. ¿Cobardía por la vida? ¿O demasiada valentía para un acto similar? Amarillismo, voces moduladas teatralmente para reflejar tristeza. Honestamente no era mi actor favorito, salvo La sociedad de los poetas muertos y Más allá de los sueños. Pero bueno es clásico que al morir todo mundo siente la necesidad de "mostrar pena " para hacer ver que tienes sentimientos o solo para no sentirte fuera de un grupo. Analizar el sentimiento por la muerte da para largas conversaciones, apenas la semana pasada falleció el padre de un amigo muy querido y salió a colación este tema. La cultura “culpígena” que nos heredaron con la dichosa "colonización" ese temor de hablar mal de los muertos y el sentimiento de que "podía haber hecho más por él, ella...". Cuando las ancestrales culturas celebran la transición hacia la verdadera vida, el trabajo terminado, el examen

concluido satisfactoriamente, el verdadero renacer y aún más, se hacía fiesta para que el que partía a casa, hacia la fuente, se diera cuenta que lo acompañaba la felicidad. Hace tiempo encontré unos libros muy interesantes se llaman La vida sexual de... y toca a casi todos, grandes actores, actrices de Hollywood, pintores, escultores etc. Cada libro habla del camino tan tortuoso para lograr llegar a la cima. ¿A qué viene todo esto? A la pregunta inicial: ¿Cómo un ser humano que en apariencia tiene todo para SER FELIZ decide dejar todo? Uno de los libros que menciono se refería a las actrices de la talla de Marilyn Monroe, ahí se relata la vida de horror de promiscuidad, de tener que soportar "cerdos" productores decía textual, todo con tal de lograr un pequeño papel... lo mismo que hacen en todos lados ahora. Las principales televisoras son eso, escaparate, catálogo de chicas y chicos al mejor postor... nada cambia. Y cuando uno entiende el tortuoso camino que pasaron para poder llegar hasta ganar un Oscar, un Grammy, un Ariel, un Tvnovelas, la academia, operación triunfo, el estelar de una novela...

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo

EDITOR Francisco Rayo

CARICATURISTA: Héctor Curriel

DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com

COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.

los obreros en USA deben trabajar en dos o tres empleos, no porque tengan inclinación de esclavos sino porque con el salario obtenido por un empleo vivirían debajo de los puentes. A ese estado de postración es que pretende llevar a los trabajadores este sinvergüenza, sin advertir que ya no hay marcha atrás. La sociedad humana ha comenzado a liberarse de la casta y se cae de su peso la comparación idiota que de Carlos Slim hace el inglés Andrew Paxman al decir: “el banquero mexicano Manuel Espinosa Yglesias… aún estaba trabajando cuando iba a llegar a los noventa años”. Callando, de mala fe, que el banquero como Slim nunca pegaron ladrillos, cargaron bultos, pintaron paredes, lavaron platos, pavimentaron calles, cosecharon trigo, ni fungieron de maestros. No somos los idiotas de ayer para no ver el veneno que contrae esa propuesta indecente.

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.

Sí, qué tristeza cuando vemos gente suicidándose en la cúspide de la fama, cuando miles matarían por llegar a ese lugar. La conciencia de la humanidad está evolucionando, y llega un momento que descubres que la felicidad y el bienestar no te lo dan las cosas materiales. Entonces miras hacia atrás y te preguntas si valió la pena todo lo que diste, lo que llegaste a hacer por sentirte feliz y descubrir: que no, la felicidad no era eso que tú creías. Entonces ... ¿es ahí cuando tomas esa decisión tan desesperada? La vida no es fácil, y el panorama del país se antoja desalentador. Viene a mi mente los indígenas tarahumaras que se arrojaban a los acantilados por la desesperación de no tener qué darle a sus hijos de comer. No queremos un suicidio en masa, no queremos tampoco ser aves de mal agüero. Pero las situaciones en todos lados están saliéndose de control. Entre virus que avanzan, guerras genocidas, y un país cayéndose a pedazos, nos urge unas buenas pastillas de "pinchivalemadrina" Buenas noches Divagantes...

SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de agosto del 2014

Hackers peruanos filtraron correos de Fuerza Aérea chilena

Usan diamantes para depurar agua contaminada

El Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina, elaborado por la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil, cayó en julio pasado a su menor nivel en cinco años.

I

nvestigadores del Ingeniería y Ciencias Químicas (ICQ) de la Universidad Iberoamericana (UIA) desarrollaron un proceso electroquímico, mediante el uso de diamante, con el que logran limpiar al cien por ciento agua contaminada con herbicidas, informó la institución. El grupo de investigadores, integrado por académicos y alumnos del posgrado del citado departamento, logró biodegradar totalmente el herbicida metil paratión, y dejó únicamente, como residuos, algunas sales minerales de nitrógeno y fosfato, inocuas y solubles en el agua, así como una mínima cantidad de dióxido de carbono. "Toda la degradación se lleva a cabo en los laboratorios de química de la UIA, donde se manejan altas concentraciones de agua residual contaminada, equivalentes a cien miligramos de herbicida por litro de agua", precisó el doctor Rubén Vásquez Medrano, coordinador del proyecto. El tratamiento del agua se hace dentro de celdas dotadas de electrodos de diamante dopado con boro, donde se efectúa la reacción electroquímica que degrada en su totalidad el herbicida. Con otros herbicidas como el

PÁG. 5

Noticias

Una grave vulneración de los correos electrónicos de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), perpetrado por un grupo de hackers peruanos quedó al descubierto en las últimas horas. Según informa el diario electrónico "El Mostrador", el ataque cibernético fue realizado por la agrupación autodenominado "Lulz Security Perú", quienes anunciaron el robo de información importante del año 2013, mediante su cuenta de Twitter. En el mensaje anunciaban que "liberaron" cientos de correos electrónicos de la institución, los que corresponden a dos cuentas de los departamentos de Pasaporte y Visas, con información privada de funcionarios y sus familias.

En puntos ICE México fue el único país donde aumentó el ICE, frente a abril

Brasil bajó por el "empeoramiento de las expectativas de la economía en general"

137 131

98 102

México

20 20

Colombia

Venezuela

100 73 bentazón, paraquat y diquat, que son empleados con frecuencia en México e incluso en algunos países desarrollados, han obtenido una eficiencia de ciento por ciento en la degradación y de 80 por ciento en la mineralización. El proceso creado en la Universidad Iberoamericana es el resultado de la investigación "Tratamiento de aguas contaminadas con plaguicidas por medio de procesos electroquímicos usando electrodos de diamante dopado con boro", el cual destaca porque no se limita a separar del agua a los herbicidas, sino que destruye a estos, algo que no logran conseguir otros procesos.

Aunque pudiera parecer que el costo del proceso puede ser alto, por emplear diamante en la celda electroquímica, Vásquez aclaró que no es así, pues el cristal precioso sólo se utiliza para crear una pequeña capa, a nivel de micras, en los electrodos fabricados con silicio. De hecho el tratamiento resulta muy eficiente en materia de consumo energético, al minimizar la electricidad usada, y por ende reduce el gasto en pago de kilovatios hora. Los investigadores planean escalar el proceso para poder trabajar con metros cúbicos de agua contaminada y patentar la celda electroquímica. EFE

71

55

Ecuador

Brasil

134

130

112

140

Perú

Abril Julio

105

Paraguay

113 109 104 Bolivia 95 89

90 84 Chile

75

Uruguay

57 Argentina

Región 80 puntos Fue el ICE para la región en julio de 2009

A nivel global, el ICE avanzó un 3 % entre abril y julio

La reducción en Argentina se debe a la incertidumbre por la renegociación de la deuda con los "fondos buitre"

Presidente salvadoreño defiende visita de legislador a Palestina El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, afirmó que la visita a Palestina del titular de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, es congruente con la política internacional de su gobierno. Notimex / SAN SALVADOR.-

E

l presidente del poder legislativo está de visita en Palestina para expresar la solidaridad de El Salvador con las víctimas de los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza. Reyes “fue a expresar su solidaridad a la Autoridad Nacional Palestina, basada en una visión humana. Hay familias que han perdido a sus hijos”, dijo el mandatario, tras defender al legislador, quien recibe fuertes críticas de sectores de derecha por viajar a Palestina. La Alianza Republicana Nacionalista (Arena) advirtió que Reyes tendrá que responder por el viaje

que realiza a esa nación, por considerar que se está entrometiendo en la política internacional que le corresponde de manera exclusiva al gobierno. “Creo que la presencia de un presidente de la Asamblea de El Salvador es congruente con la política que está siguiendo el gobierno”, indicó Sánchez Cerén. Explicó que las asambleas o congresos del mundo tienen relaciones con los países y sus diputados realizan visitas a esas naciones. El mandatario reiteró que la situación que se vive en Franja de Gaza es “gravísima” y por eso la comunidad internacional, e incluso Estados Unidos, están urgiendo a un entendimiento a las partes para que se paren los crímenes. El presidente de la comunidad palestina en El Salvador, Simán Kuri, agradeció a Reyes su visita a territorio palestino y aseguró que su misión es “llevar un mensaje de paz. Consideró que Reyes es un “héroe salvadoreño”, por su valentía de viajar a Palestina y solidarizarse con un pueblo atacado por Israel.

Destituyen a diputados en México tras fiesta sexual El partido conservador Acción Nacional (PAN) de México apartó del cargo a su coordinador parlamentario después de que se difundiera un video que lo muestra junto a otros políticos en una fiesta con bailarinas.

Ciudad de México.l presidente del PAN, Gustavo Madero, anunció el cese de su coordinador en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, en un breve comunicado en el que no explica los motivos de la decisión y alaba la labor legislativa realizada por el

E

excoordinador. Villarreal había puesto su cargo a disposición de Madero tras la difusión en medios locales de un video en el que aparece junto a otros políticos del PAN bailando, abrazando y acariciando a mujeres jóvenes aparentemente contratadas como acompañantes. Villarreal admitió haber participado en esa fiesta, que consideró un "evento privado"; negó que hubiera empleado recursos públicos en ella y anunció que presentará una denuncia para conocer el origen de la filmación, que tildó de "espionaje político con fines electorales". Según el diario digital Reporte Índigo, que difundió el video, la fiesta tuvo lugar el pasado enero en una lujosa mansión del balneario de Puerto Vallarta (oeste) en

el marco de una reunión de legisladores federales del PAN, que contó con apoyo económico público. El PAN estuvo en el poder en México durante 12 años con las presidencias de Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012) y ocupó el tercer lugar en las pasadas elecciones de 2012, en las que el anteriormente hegemónico PRI (Partido Revolucionario Institucional) regresó al poder de la mano de Enrique Peña Nieto. "Sólo puedo decir que siento tristeza y pena, (parece que) es un proceso de degradación y descomposición moral, de corrupción que no sé qué límite pueda tener", dijo Felipe Calderón sobre el video en una entrevista con la emisora Radio Fórmula.

ANDREA DALLAS 4396 IͲ30 Suite 106Ͳ107

Dallas Texas 75211 Tel. (214) 467Ͳ3400

Consulta los catálogos digitales en:


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de agosto del 2014

Noticias

Discordia por marcha de defensores de armas La convocatoria de Open Carry Texas, una organización que defiende portar armas en público, para celebrar una de sus habituales marchas con fusiles en el Fifth Ward, un barrio popular habitado por afroamericanos y con una importante comunidad latina, ha desatado la polémica. Una comisión de Open Carry Texas acudió a Fifth Ward para exponer los motivos de la marcha en una reunión con los líderes de la comunidad, quienes los recibieron flanqueados por jóvenes que portaban fusiles y advirtieron que a los integrantes de Open Carry Texas que serán confrontados "arma por arma" si finalmente celebran la marcha.

Obama pone fin a la misión en monte Sinyar pero no a los bombardeos El presidente dio por terminada la misión al cerco del Estado Islámico (EI), pero prometió continuar con los bombardeos para proteger posiciones estadounidenses en Irak EFE / WASHINGTON.espués de evaluar las conclusiones de un equipo de civiles y militares estadounidenses sobre las condiciones en el monte Sinyar,

D

donde decenas de miles de civiles permanecían atrapados por los avances de EI en el norte de Irak, Obama afirmó que no planea organizar una misión de rescate de los desplazados en la montaña. "No esperamos que vaya a haber una operación adicional para evacuar a la gente de la montaña y es poco probable que vaya a ser necesario que continúen las entregas aéreas de ayuda humanitaria en el monte", precisó el mandatario. Por tanto, anunció que la "mayoría" del personal militar estadounidense que se desplazó a Irak para evaluar la situación en

la montaña y determinar si era necesario un rescate "abandonará Irak en los próximos días". Sin embargo, Obama recordó que parte de los 864 militares que se encuentran actualmente en Irak no se centran en la crisis en la montaña, sino en la otra misión que el mandatario estableció cuando ordenó la semana pasada los bombardeos selectivos sobre posiciones de EI: la de proteger los intereses estadounidenses en el país. "Vamos a continuar los ataques aéreos para proteger a nuestra gente e instalaciones en Irak", que en su mayoría están

situados en Bagdad y en Erbil, la capital de la región autónoma iraquí del Kurdistán, aseguró el mandatario. Desde el comienzo de la operación, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo "más de una docena de ataques para proteger la ciudad de Erbil", que sufre el asedio de los yihadistas, según señaló a los periodistas una portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf. Hasta hace pocos días, EE.UU. calculaba que unas 40.000 personas, en su mayoría yazidíes kurdos y cristianos, estaban atrapadas en el monte Sinyar con necesidad urgente de agua, comida y

medicinas. El Pentágono redujo esa cifra a "entre cuatro y cinco mil" desplazados, entre ellos cerca de dos mil residentes que probablemente permanezcan voluntariamente en el monte, según el portavoz del Departamento de Defensa, el almirante John Kirby. Según Obama, "miles de personas han podido ser evacuadas de forma segura cada noche", la mayoría de ellas por vía terrestre, mientras que los civiles que quedan siguen abandonando la montaña con la ayuda de las tropas kurdas y de civiles yazidíes.

Se desató la violencia en Missouri Obama pide calma tras violencia por muerte de joven afroamericano Notimex / WASHINGTON.l presidente Barack Obama, se mostró preocupado por la violenta dispersión de manifestantes que protestaban de manera pacífica por la muerte de un joven afroamericano a manos de la policía en la ciudad de Ferguson, Missouri. Hablé con el gobernador de Missouri, Jay Nixon, y le expresé mi preocupación por la violenta naturaleza que ha tomado la situación”, expresó el mandatario en la comunidad de Edgartown, en la isla Viñedo de Martha, en Massachusetts, donde vacaciona con su familia. El presidente mencionó que muchos estadunidenses están “profundamente perturbados” por las imágenes de la disolución de la manifestación de la noche del miércoles, que dejó como resultado 18 personas arrestadas, incluyendo dos periodistas que cubrían los hechos. “Me gustaría pedir a todos que hagamos una pausa y ver cómo podemos avanzar”, indicó Obama, quien muy temprano el jueves recibió una actualización sobre la situación por parte del procurador general de Justicia, Eric Holder. Imágenes difundidas por la estación de radio KARG de Ferguson mostraron el momento en que la policía lanzó, sin aparente provocación, gases lacrimógenos contra los inconformes, tras lo cual algunos lanzaron objetos contra los oficiales. La manifestación fue en protesta por la muerte del joven Michael Brown a manos de un policía, en hechos ocurridos el sábado pasado en ese suburbio, así como por la manera como las autoridades locales han manejado la situación.

E

Total confusión y desesperación de madres y niños inmigrantes Un total de 218 madres e hijos han sido deportados en poco más de un mes del improvisado "centro residencial" que abrió el 27 de junio en Artesia, Nuevo México para detener a familias centroamericanas que cruzaron la frontera ARTESIA.uego de unos días de pausa en las deportaciones, por la presencia de un caso de varicela hallado a finales de julio, las deportaciones se reiniciaron el pasado lunes 11 de agosto desde Artesia, según informaron portavoces de ICE. Otras 542 personas, entre madres y niños, esperan allí mismo sin saber si serán deportadas de regreso a Honduras, El Salvador o Guatemala, pero las esperanzas son pocas: según abogados que han visitado el lugar, el proceso acelerado y aislado a que son sujetas allí hace virtualmente imposible el éxito de sus casos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aún no ha entregado una cifra general de cuántas familias han pasado por Artesia desde que abrió. Roy Berstein, del National Immigration Justice Center, calcula que más de 800 madres y niños han sido enviados a Artesia en ese tiempo. Portavoces de DHS indican que el proceso está funcionando como manda la ley. "Los adultos

L

con niños en custodia de ICE mantienen derechos importantes, incluyendo la posibilidad de pedir asilo, apelar a un juez de inmigración si un agente les niega el caso y el de buscar representación legal", indicaron en un comunicado. "Solo un juez puede determinar elegibilidad para el asilo". No hay señales de que alguna de estas familias hayan sido liberadas bajo fianza desde que DHS decidió argumentar en las audiencias de fianza que liberar a estas refugiadas constituía una "amenaza a la seguridad nacional". "Nadie está saliendo de Artesia, excepto para ser deportado", dijo Stephen Manning, un abogado de Portland, Oregón que organizó a un grupo de voluntarios para representar casos. Los casos de asilo y persecución están entre los más complicados en un tribunal de inmigración, explicaron expertos. En casos regulares, los abogados pueden necesitar meses de entrevistas con una víctima de abuso o extorsión hasta que extraen la información necesaria para un argumento. En las condiciones en que estas audiencias están ocurriendo en Artesia, alegan abogados y activistas, es imposible que el debido proceso legal se esté cumpliendo. El derecho a abogado es irrelevante si la persona no tiene cómo conseguirlo, dijo Manning. "Si, les dicen que tienen derecho a tener abogado y las madres, que llegaron hace unos días de Centroamérica y están en un centro que está a más de cien millas de la ciudad más grande se preguntan: ¿y de dónde lo saco?", indicó.

Obama expresó que si bien actos de violencia contra la política y vandalismo al amparo de estos hechos no pueden ser tolerados, “tampoco hay excusas para el uso de fuerza excesiva por la policía contra quienes se manifiestan en paz”. Y también aquí en Estados Unidos, la policía no debería hostigar o detener a periodistas que sólo está tratando de hacer su trabajo y reportar a los estadunidenses lo que está pasando ahí”, aseveró. Los dos periodistas fueron arrestados por la policía en un restaurante de comida rápida donde se encontraban trabajando en sus notas informativas, al no desalojar el local en el tiempo que les fue dado como máximo, menos de un minuto. Los dos reporteros, identificados como Wesley Lowery, del periódico Washington Post, y Ryan Really, del portal Huffington Post, fueron esposados brevemente y liberados menos de una

hora después sin cargos de por medio. Sé que las emociones son fuertes ahora mismo en Ferguson y que existen diferencias apasionadas sobre lo que ha pasado (...) pero ahora es tiempo para sanar las heridas. Ahora es el tiempo para la paz y la calma en las calles de Ferguson”, señaló Obama. La senadora demócrata por Missouri, Claire McCaskill, pidió por su parte a las autoridades de Ferguson “desmilitarizar” la situación tras los hechos de la noche del miércoles. La legisladora criticó la actuación de la policía por el uso de gases lacrimógenos, bombas de humo y balas de goma para dispersar una manifestación pacífica que tras la intervención de las fuerzas del orden, se tornó violenta. “Necesitamos desmilitarizar la situación. Este tipo de respuesta por la policía se ha convertido en el problema en lugar de la solución”, acusó la legisladora.

Policía de Los Ángeles mató a joven con problemas mentales U Ezell Ford se encontraba desarmado cuando murió tras recibir tres tiros por la espalda durante una confrontación con la policía

LOS ÁNGELES.n oficial de policía mató a tiros a un joven con problemas mentales en Los Ángeles luego de que no siguiera órdenes, denunció su familia. Ezell Ford de 25 años murió a tiros el pasado lunes por la noche luego de una confrontación con la policía. Su madre, Tritobia Ford, dijo que disparar contra su hijo fue totalmente injustificado, y que este si estaba cumpliendo con las órdenes que le daban los oficiales.

Mi corazón está destrozado", dijo a la televisora KTLA. "Mi hijo era un buen niño. No merecía morir de la forma en que ocurrió". Según la madre, su hijo estaba en el suelo cuando el policía le disparó en tres ocasiones en la espalda. Otro familiar del joven dijo que fue testigo del incidente. “Lo tiraron al suelo por no sé qué razón, y le dispararon por la espalda, sabiendo que mentalmente tiene problemas. Cada oficial de la policía en esta área, de la División de Newton, sabe

que este es un joven con problemas mentales", dijo a la televisora KTLA. La policía defendió a su oficial y dijo que el joven murió durante una confrontación en la cual se disparó un arma. Pero según testigos, el hombre fue acorralado y golpeado por razones desconocidas. "Lo siguiente que escuche fue un golpe seco mientras se encontraba en el suelo. Tenían las rodillas sobre él. Y entonces escuché otro golpe seco y entonces otro. Tres veces". El joven murió cuando era trans-

portado a un hospital cercano. Ningún oficial de la policía resultó herido durante el incidente. Los amigos y familiares del joven planean realizar una manifestación a las afueras del Departamento de Policía de Los Ángeles el próximo domingo. El joven se encontraba desarmado durante el incidente. En Twitter, varios usuarios han comenzado a utilizar la etiqueta #EzellFord para dar a conocer el caso, similar al de Michael Brown, de 18 años, que murió en Missouri.

Policía de Orlando ofrece regalos a cambio de armas EFE / ORLANDO.-

“K

icks for Guns" es el nombre de este programa por el que el Departamento de Policía de la Ciudad de Orlando (OPD, en inglés) invita al desarme voluntario. La iniciativa, que cumple su décimo sexto aniversario, se ha convertido en un evento anual y cuenta además con el apoyo de "Crimeline", una línea anónima para denunciar crímenes y dar pistas de fugitivos a cambio de una recompensa en efectivo. La recolección de las armas, que se realizó en distintas ciudades del área, tiene lugar en retenes donde los policías y alguaciles entregan una tarjeta regalo con un valor de 50 dólares a cambio de las armas del interesado. Un dato curioso es que en la mayoría de los casos el dinero de las tarjetas se ha obtenido de fondos decomisados por las autoridades en operativos contra criminales. "El objetivo es del motivar a nuestros ciudadanos a deshacerse de las armas de fuego que ya no quieren y sacarlas de nuestras comunidades", dijo el alguacil Bob Hansell, comisario de la Oficina del Alguacil del Condado de Osceola. Hansell aclaró que la entrega de las armas es com-

pletamente "anónima" y que no hacen preguntas sobre ellas. El año pasado, través de "Kicks for Guns", las autoridades policiales sacaron de las calles 1.065 armas de fuegos, de las cuales 43 eran ilegales y 9 habían sido robadas. El nombre del programa alude a las zapatillas que originalmente la OPD entregaba a cambio de las armas y que a lo largo de los años fue cambiando el calzado por tarjetas para la compra de gasolina o productos en tiendas.


Investigan movimientos bancarios de pasajeros de avión MH370 Las autoridades investigan sospechosos movimientos en las cuentas bancarias de algunos pasajeros que, según las pesquisas, fallecieron en el océano Índico en el accidente del vuelo MH370, reveló el portal The Star. El director del Departamento de Investigación Comercial de la ciudad, Izany Abdul Ghany, informó que en las cuentas bancarias de al menos cuatro de los pasajeros se han registrado retiros. El banco local notificó que se habían realizado en julio. Esto condujo a una investigación interna antes de ser reportado a la policía”, dijo el departamento de policía de Cheras.

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de agosto del 2014

PÁG. 7

Noticias

Fondo NML no ve que negociaciones con Argentina se vayan a reanudar El abogado que representa al fondo acreedor que ha llevado ante la justicia al Gobierno argentino dijo que sus representados están "ansiosos" para buscar una solución, aunque aún "no hay ninguna reunión prevista". EFE / NUEVA YORK.asta ahora no hemos oído nada desde la parte argentina que sugiera que (una nueva reunión) vaya a suceder", dijo en una teleconferencia Robert Cohen, que defiende los intereses del fondo NML, calificado como un "fondo buitre" por Argentina. Esta firma financiera y otras más plantearon ante la justicia de Nueva York una demanda para cobrar cerca de 1.500 millones de dólares por bonos soberanos que están en mora desde el cese de pagos de Argentina en 2001, pues sus tenedores no aceptaron las reestructuraciones propuestas en 2005 y 2010. El tribunal de Nueva York a cargo de la demanda, encabezado por el juez Thomas Griesa, dio la razón a los fondos y además congeló los fondos que el Gobierno de Argentina está canalizando para cubrir los desembolsos de compromisos de deuda con acreedores que sí aceptaron la reprogramación. El caso de Nueva York se ha extendido en los últimos días al estado de Nevada, porque el fondo NML ha llevado allí una petición para averiguar información sobre los responsables de una serie de sociedades del empresario argentino Lázaro Báez. Lázaro Báez es un empresario que, según NML, tiene estrechos vínculos con la presidenta argentina, Cristina Fernández, como los tenía con su esposo, el fallecido Néstor Kirchner, que también fue jefe del Estado (2003-2007). La pesquisa, a la que dio curso un juez de Nevada, afecta a 123 sociedades radicadas en ese estado que,

“H

según las denuncias de NML, pudieron haber servido para "lavar" unos 65 millones de dólares en supuesto beneficio de Cristina Fernández y de Néstor Kirchner. En el caso de Nueva York se trata de fondos ligados a bonos soberanos y el de Nevada se refiere exclusivamente a sociedades privadas, al margen de las vinculaciones que puedan tener con terceras personas. "No estamos seguros de dónde llevará este caso, pero allá donde sea estaremos", afirmó el abogado que representa a NML y añadió que este caso le parece "la punta de un gran iceberg" en cuanto a supuestas irregularidades fiscales de Argentina. "El crecimiento de la riqueza de los Kirchner es alarmante teniendo en cuenta que son personas que se dedican al bien público", concluyó. En Buenos Aires, el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, criticó duramente la orden judicial en Nevada.

Norcorea lanzó proyectiles tras llegada del Papa a Corea del Sur SEÚL.orea del Norte lanzó tres proyectiles de corto alcance al mar tras semanas de relativa calma, informó el Ministerio de Defensa de Seúl, en una acción que coincidió con la llegada del papa Francisco a Corea del Sur. El papa Francisco llegó a Seúl, donde fue recibido por la presidenta surcoreana Park Geun-hye, para una visita de cinco días que supone el tercer viaje internacional del pontífice y su primero a Asia. El avión de la compañía Alitalia en el que viajaba Francisco, un Airbus A330, aterrizó en la Base Aérea de Seongnam a las 10:15 hora local, 15 minutos antes de la hora prevista. El régimen comunista de Kim Jong-un realizó los lanzamientos entre las 9:30 y las 9:55 hora local al Mar de Japón desde la provincia de Wonsan, al sureste del país, indicó un portavoz del Ministerio.

C

Cubren principal plaza de Bruselas con 750 mil flores El evento bienal se inaugura en la principal plaza de la capital belga y las autoridades locales esperan acoger a al menos cien mil visitantes hasta su clausura BRUSELAS.l olor de las begonias llena la Grand Place y desde el balcón del edificio que alberga la alcaldía se pueden distinguir los motivos formados por la mezcla de colores: la tradicional alfombra de flores de Bruselas rinde este año homenaje a los 50 años de inmigración turca en Bélgica. Repartidas minuciosamente en un espacio de 75 metros de largo y 25 metros de ancho, las 750 mil begonias procedentes de la región belga de Flandes crean este año formas geométricas inspiradas en los célebres kilims, un tipo de tapiz persa producido en la región de Anatolia, en Turquía. Para lograr el efecto, 120 jardineros voluntarios llevaron cuatro horas volcados sobre la imagen creada por el diseñador gráfico belga Mark Schautteet y reproducida en tamaño real sobre un plástico micro-perforado que sirve de modelo para la alfombra. El plástico se fija en el suelo sobre una fina capa

E

de arena, una astucia que permite mantener las plantas vivas durante todo el evento, en pleno verano. Antes de depositar las flores, los voluntarios llenan los espacios entre los motivos florales con césped. El trabajo es monumental: cada metro cuadrado de suelo lleva 300 begonias y a cada oleada de calor el césped tiene que ser mojado para no retraerse, pero un exceso de humedad pondría en riesgo las flores. Para esta décima novena edición del evento, las plantas decorarán también, por vez primera, el edificio de la alcaldía de Bruselas, que abre su balcón a los visitantes para una vista panorámica de la alfombra. No es la primera vez que la alfombra de flores de Bruselas se inspira de la cultura turca: en 1998 la obra hacía referencia a las tribus semi-nómadas del nordeste del país. Los turcos empezaron a migrar a Bélgica en 1964 luego de la firma de un acuerdo bilateral destinado a solucionar una carencia de mano de obra en el país europeo. Actualmente, el país cuenta con más de 220 mil residentes nacidos en Turquía y sus principales ciudades tienen barrios formados enteramente por esa comunidad.

David Cordova, RN Enfermero de Trauma Clínica

Israel y Hamás mantendrán negociaciones tras ampliarse la tregua El Movimiento de Resistencia Islámica, que controla Gaza y está involucrado en las conversaciones de El Cairo, ha negado que sus militantes hayan lanzado cohetes contra Israel. JESURLEN.srael y Hamás han comenzado la nueva ampliación de la tregua con un intercambio de disparos, pero en general la extensión de cese el fuego a cinco días continúa mientras en Egipto se espera otra ronda de negociaciones. Israel lanzó un par de ataques aéreos en respuesta al presunto lanzamiento de cohetes desde Gaza, pero Hamás negó que haya disparado proyectiles hacia enclaves judíos.

I

No hubo más informes de violencia, y se espera que las dos partes continúen las conversaciones indirectas mediadas por Egipto en El Cairo. Los israelíes lanzaron una operación militar en Gaza el 8 de julio para detener los ataques de militantes desde Gaza, y que hasta el momento ha causado más dos mil palestinos muertos y miles de heridos. El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla Gaza y está involucrado en las conversaciones de El Cairo, ha negado que sus militantes hayan lanzado cohetes contra Israel el miércoles por la noche. El alto el fuego se ha ampliado por cinco días, indicaron fuentes palestinas que destacaron que la extensión de la tregua va a crear una ventana para futuras negociaciones, reportó el diario The Jerusalem Post. Funcionarios de ambas partes

han comunicado sus demandas a través de intermediarios egipcios en El Cairo en busca de encontrar una solución más duradera al conflicto en Gaza. La parte palestina quiere que el bloqueo de Gaza sea levantado, mientras que Israel quiere que el territorio sea totalmente desarmado, sin embargo Tel Aviv rechaza relajar el sitio impuesto al territorio árabe, dijeron fuentes egipcias y palestinas. Mediadores egipcios han propuesto que la discusión se centre en otras demandas, como la apertura de un puerto marítimo en Gaza y el regreso de los restos de dos soldados israelíes muertos, para avanzar en las negociones. Un informe de Radio Israel señaló que la delegación de Hamás en El Cairo se había retirado a Qatar con el fin de discutir las opciones con los líderes de las organizaciones que están en ese país del Golfo.

servicio de trauma “La vida es importante independientemente de quién eres o de dónde vienes. Nosotros en Parkland te ayudaremos a estar cómodo, responderemos a tus preguntas y te daremos el mejor servicio servicio médico,” médico, dice David. D

Comprometidos con su salud. www.parklandhospital.com


P8 • EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de agosto del 2014

SOBRE RUEDAS

2014 Ford Fiesta Hatchback

Uno de los urbanos más consentidos Ellie Byrd

D

esde que Ford volvió a introducir el subcompacto Fiesta para nuestro mercado en 2011, ha sido uno de los preferidos en el estilo urbano. Sin embargo, el Fiesta se vende a nivel global, refrescado para el 2014, trae con un gran conjunto de talento que incluye un estilo pulido, el manejo ágil y un alto nivel de refinamiento interior. El Ford Fiesta está disponible en dos carrocerías: un sedán de cuatro puertas y hatchback de cinco puertas. Ambos están disponibles en los acabados S, SE y Titanium, mientras que el modelo ST de alto rendimiento sólo está disponible como un hatchback. Nuestro modelo en esta ocasión fue el hatchback el cual cuenta con un cofre curvilíneo, una enorme parrilla asimétrica, la de nuestro modelo de prueba era cromada, faros muy alargados que van por la orilla lateral, la defensa delantera y trasera del color de la carrocería. Por dentro es donde más se distingue el nuevo Fiesta. Para empezar, Ford ha tapizados los asientos con piel, los delanteros son calefaccionados, trae detalles con pintura metalizada,

además, los plásticos, materiales y acabados se sienten de un segmento superior, son muy suaves al tacto. Por otra parte, el modelo ofrece un equipamiento gigante como el sistema SYNC de comandos de voz para control del audio, reproductores externos MP3 y teléfono celular, computadora de viaje; bolsas de aire frontales, laterales, tipo cortina y para rodillas del conduc-

tor e iluminación ambiental. En la parte motriz, el motor es Duratech de 4 cilindros de 1.6 litros, está acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades. No es un auto hibrido, pero tiene un ahorro de combustible enorme, llega a las 39 millas por galón en carretera y 29 millas en la ciudad. Por algo está considerado dentro de los más económicos y muy valioso para esos diarios recorridos al trabajo o a la escuela. Respecto a la seguridad, el Fiesta viene con siete bolsas de aire estándar e incluye bolsas de aire laterales tipo cortina. Incluso hay una bolsa de aire para las rodillas del conductor. Y esta es otra forma en que Fiesta eleva el nivel de seguridad: una jaula de seguridad protectora hecha de boro fuerte pero liviano rodea al con-

ductor y a los pasajeros. Cuenta con ABS y sistema AdvanceTrac que engloba control de tracción y sistema de estabilidad. Las características estándar como la dirección eléctrica asistida (EPAS) y el control de estabilidad electrónico AdvanceTrac (ESC) contribuyen a la experiencia de manejo sensible del Fiesta. Esta última característica, contribuye enormemente a un manejo muy seguro pues acciona automáticamente los frenos y modula la torsión del motor cuando detecta deslizamiento de las ruedas. Derrape y coleo se evitan mediante el control de los subvirajes y sobrevirajes. Además, ayuda a mantener el control sobre superficies con hielo, gravilla o lluvia y brinda confianza en el frenado. La dirección es de asistencia eléctrica bien programada para endurecerse con la velocidad.

Ford inauguró restaurante temático Por primera vez en la historia de la marca es posible comer en un restaurante con el ambiente puramente genuino de Ford Motor Co.

E

n un acuerdo de licencia con FG Restaurant Group, el fabricante de automóviles amplió sus derechos para convertirse en la propietaria de la cadena de restaurantes Ford que desde 2012 habían comenzado a explotar

"extraoficialmente". Tres son las ubicaciones actuales en el estado de Florida: Fort Myers, Estero y Cabo Coral, todas, ciudades localizadas en la costa oeste de la península. La ambientación es cien por cien clásica, basada en la historia inicial de la marca y su primer vehículo, el Ford Modelo T, del que hay incluso una unidad suspendida sobre la barra. Fotografías antiguas, piezas y material publicitario de la época, y por supuesto algo que a los norteamericanos se les da muy bien: merchandising de Ford.

ESCAPE

El primer restaurante abrió sus puertas en 2012, pero no ha sido hasta ahora, tras un periodo de casi ocho meses de negociaciones, cuando los directivos de ambas firmas han llegado a un acuerdo, del que declinaron hacer declaraciones sobre los detalles financieros. Ford genera cerca de 2,000 millones de dólares anuales provenientes sólo de la concesión de licencias, con cerca de 400 acuerdos en vigor que incluyen perfumes de Mustang, juguetes de Ford o ropa. El salto a los restaurantes vino precedido de un

F-150

estudio de mercado sobre otros establecimientos existentes y el menú ha sido convenientemente probado y elegido. La previsión les lleva a ampliar ubicaciones fuera de Florida, con especial interés en el sur de Michigan, donde la marca tiene una importante presencia. Además, se da la circunstancia de que Fort Myers, uno de los enclaves más exclusivos para veranear del estado sureño, era el lugar de vacaciones favorito de Henry Ford y la cadena ofrece descuentos a todos los empleados de Ford jubilados.

FUSION

PRESENTADO POR FORD. PROTAGONIZADO POR FUSION CON UN DISEÑO ESTILIZADO Y DISPONIBLE CON ASISTENCIA ACTIVA PARA ESTACIONAR. Y CO-PROTAGONIZADA POR LA F-150 HECHA CON FUERZA FORD DISPONIBLE CON TECNOLOGÍA ECOBOOSTY FABRICADA CON LA MEJOR CAPACIDAD DE CARGA EN SU CLASE AL ESTAR DEBIDAMENTE EQUIPADA. Y LA PARTICIPACIÓN DE LA DEPORTIVA ESCAPE DISPONIBLE CON PUERTA TRASERA QUE SE ACTIVA CON EL PIE EXCLUSIVA EN SU CLASE. ®

EN CONCESIONARIOS

VERANO 2014

LOMEJORENTEJAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.