http://www.elheraldonews.com/pdf/20AGO2010/elheraldo-AGO20-2010

Page 1

Salma Hayek

duerme alejada de su esposo

2010 NISSAN FRONTIER

MÁS EN LA GUIA

EFRAIN LA SIGUE

ROMPIENDO MÁS EN EL CAMPEON DALLAS, TEXAS • VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010 • Edición 963 Año XVIII •Bulk Rate Postage No. 196

Estados Unidos,

SE RETIRAN DESPUES DE 4,419 MUERTOS

espejismo para inmigrantes Los inmigrantes hispanos tienen una visión mucho más idealizada de la vida en Estados Unidos que los hispanos nacidos en este país, según una encuesta difundida esta semana

l sondeo de Nielsen, Universidad de Stanford, Univisión y AP encontró que un 77 por ciento de padres hispanos nacidos en el extranjero creen que será más fácil para sus hijos encontrar un buen trabajo frente a 31 por ciento de los padres hispanos nacidos en Estados Unidos. De igual manera un mayor número de hispanos nacidos en el extranjero creen que será más fácil para sus hijos comprar una casa y criar una familia en comparación con los nacidos en Estados Unidos. La encuesta descubrió además que una mayoría de los hispanos viven en dos mundos en lo que se refiere a conservar su identidad étnica y la adaptación a la vida en Estados Unidos. El efecto de la crisis económica se ha sentido fuerte en este sector, según el sondeo, con seis de cada diez, que afirma su situación financiera es difícil y más de la mitad con serios temores sobre

E

la posibilidad de perder su empleo, pagar cuentas o ahorrar para estudios. Dichas presiones económicas son un freno para los latinos que le dan mucha importancia a la educación. Un 90 por ciento esperan que sus hijos asistan a la universidad, pero sólo un 13 por ciento se titula, según datos oficiales. La encuesta establece la importancia que los hispanos dan a la necesidad de asimilarse a la sociedad en momentos en que se debate la ley de inmigración en Arizona. Antes de su aprobación el 23 de abril, el 40 por ciento que dominaban inglés pensaban que era importante para los hispanos mezclarse con la sociedad. Tras la aprobación de la ley, el porcentaje subió al 55 por ciento. Notimex

ADEMÁS La encuesta fue realizada entre mil 500 personas del 11 de marzo al 3 de junio por el organismo National Opinion Research Center de la Universidad de Chicago mediante una muestra de familias hispanas suministrada por Nielsen. El margen de error en la muestra es de más o menos 3.5 puntos porcentuales.

Uno de cada cinco estadounidenses cree que Obama es musulmán También, un gran porcentaje duda que haya nacido en EU

D

urante la campaña electoral de las pasadas presidenciales, Barack Obama tenía varias personas en su equipo dedicadas combatir los falsos rumores sobre su persona que se extendían por internet, sobre todo el que ase-

La guerra de Irak ha costado a los contribuyentes de EU 784.000 millones de dólares, según cifras del Pentágono. Es el segundo conflicto más caro de la historia bélica norteamericana, tras la II Guerra Mundial, que costó 4.100 billones. Supera a la guerra de Vietnam en 46.000 millones. Tras el final de las operaciones bélicas, Washington deberá seguir pagando compensaciones a los veteranos de guerra. Unos 450.000, una cifra que incluye también a los que han regresado de Afganistán han pedido ya pensiones por invalidez.

guraba que su religión era musulmana. Entonces, lo creía un 12% de la población. Curiosamente, casi dos años después de su elección, esa cifra, en lugar de descender gracias a un mayor conocimiento del presidente, se ha incrementado hasta el 18%. Según un sondeo elaborado por el Pew Research Center, sólo un 34% de los estadounidenses es capaz de

identificar a Obama como cristiano, y más de un 40% no está seguro. La confusión sobre la confesión religiosa del presidente ha crecido incluso entre los entrevistados que se consideran demócratas. Mientras un 55% acertaba a nombrar su religión en marzo del 2009, ahora el porcentaje es sólo del 46%.

MÁS EN PÁGINA 2

Siete años, cinco meses y 4.419 soldados fallecidos después, la cuarta brigada de blindados Stryker, de la II División de Infantería del Ejército estadounidense, cruzó ordenadamente la frontera, saliendo de Irak y entrando en Kuwait de donde volaron a Estados Unidos

stados Unidos concluyó así la retirada de las tropas de combate de Irak y prepara un nuevo capítulo con la operación "Nuevo Amanecer", pese a que ese país aún afronta brotes de violencia y el reto de formar un nuevo Gobierno. La retirada de la última brigada militar de EU en Irak se produjo mucho antes del plazo fijado por el presidente Barack Obama para poner punto final a las operaciones de combate en el país árabe para el próximo 31 de agosto.

E

MÁS EN PÁGINA 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
http://www.elheraldonews.com/pdf/20AGO2010/elheraldo-AGO20-2010 by El Heraldo News - Issuu