DALLAS, TX
VIERNES 22 AGOSTO 2014
Edición 1177 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
Policía de Dallas espera resolver asesinato
Anahí y sus largos preparativos
Con la ayuda del público, la policía espera atrapar a quien causó la muerte de una mujer esta semana
Redacción / DALLAS.l pasado martes 19 de agosto aproximadamente a las 7:30 pm, una llamada al 911 alertó a la policía de unos disparos que se realizaban dentro del hotel Best Western marcado con el número 2361 Northwest Highway de la ciudad de Dallas. Los detectives de homicidios acudieron al lugar donde hallaron que la víc-
E
DEPORTES
tima, Josefine Griggs, una mujer de 33 años de nacionalidad estadounidense, había sido baleada en múltiples ocasiones por su novio, a quien había conocido por el nombre de José Ríos, pero según la policía, más bien su nombre correcto puede ser Martín Duque Reyes de acuerdo a una identificación de Texas.
Arranca La Liga española América busca volar más alto Todo el apoyo a “La Selecta”
Más en página 2
CRECE EN CHINA RECHAZO A CONTRATACIÓN DE MUJERES POR TEMOR A EMBARAZO
Causó estupor ejecución de periodista Durante su cautiverio, James Foley fue torturado de la manera más horrible por tener un hermano en el ejército de EU DALLAS.-
E
l gobierno de Estados Unidos confirmó la autenticidad del video difundido por el grupo jihadista Estado Islámico (EI, antes conocido como ISIS) en el que el periodista estadounidense James Foley es decapitado a manos de un militante de la organización. Foley, de 40 años, fue secuestrado en el norte de Siria en noviembre de
www.elheraldonews.com • 214-827-9700 NACIONAL
A
El Departamento de Justicia anunció un acuerdo con Bank of America para el pago de una multa de 16.500 millones de dólares... Pág. 6
elheraldonews
na García Hernández, Primera Dama de Honduras, aseveró que respetará la decisión tomada por el Gobierno de México para regular e impedir que los migrantes suban a La Bestia Por otro lado, propuso que de concretarse dicha iniciativa, será necesario abrir una ruta alterna que pueda ofrecer la opción de un flujo seguro para los migrantes, evitando el uso de La Bestia.
“Creo es que una decisión que pertenece totalmente al Estado Mexicano, así que nosotros vamos a respetarlo. Sin embargo, entendemos también el peligro que enfrenta cada uno de los migrantes. No lo podemos desconocer; tal vez deberíamos trabajar en una ruta alternativa que pudiera apoyar a los migrantes a través de su tránsito por la República Mexicana”, destacó la Primera Dama de Honduras. Por otro lado, Honduras informó que abrirá cuatro nuevos consulados en México,
La mamografía en 3D permite diagnosticar muchos más cánceres de mama y reducir la cantidad de diagnósticos equivocados que la radiografía convencional... La Guía
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
Más en página 2
@elheraldonewstx
a fin de mostrar su apoyo en algunas de las zonas más transitadas por los migrantes. “Me es imposible desconocer a la gran cantidad de personas que regresan mutilados a Honduras por el uso de La Bestia; niños, jóvenes y madres que se ven en una situación difícil, sin contar a aquellos que mueren en los descarrilamientos de ese tren, por eso creo que ambas naciones podemos trabajar para crear una ruta que sea segura para todos ellos”, señaló la Primera Dama de Honduras.
Pese a amenazas, EU continúa atacando
SALUD
MAMOGRAFÍA
de duración cuyo título es "Un mensaje para Estados Unidos", se puede ver a Foley con un traje naranja, arrodillado y con las manos en la espalda junto a un militante enmascarado vestido de negro. Este último, hablando con acento británico, dice que la muerte del periodista es el resultado directo de los bombardeos de Estados Unidos contra blancos de EI en Irak .
Honduras quiere vía alterna para migrantes TEGUCIGALPA.-
MULTA
2012 mientras se encontraba en la nación árabe cubriendo como reportero el levantamiento contra el gobierno de Bashar al Asad para varios medios extranjeros. El gobierno estadounidense indicó también que hace poco había ordenado una operación militar en Siria para intentar, infructuosamente, el rescate de Foley y otros rehenes estadounidenses. En el video de unos cinco minutos
Peña Nieto se reunirá con Obama en Texas El presidente mexicano y su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirán el 28 de agosto. Entre otros temas de la agenda bilateral, los mandatarios dialogarán sobre asuntos migratorios DALLAS.-
A
ún se define el lugar de la reunión entre dos ciudades del estado de Texas, Brownsville o Laredo. El presidente mexicano visitará el estado de California en ese viaje en una reunión para la cual aún no hay agenda. Peña informó al Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que realizará una visita de trabajo a California, Estados Unidos, los días 25 y 26 de agosto. A través de un oficio, el mandatario in-
dicó que el objetivo de su visita es fortalecer y profundizar los vínculos con la comunidad mexicana en ese país. Peña Nieto prevé además dar continuidad al diálogo sostenido con el gobierno de California, a partir de la visita a México del gobernador Edmund G. Brown Jr., en julio pasado. De igual manera, pretende explorar oportunidades de colaboración en los ámbitos educativo y cultural, y fortalecer los vínculos políticos y económicos con ese estado.
El Departamento de Defensa reporta que cazas y aviones no tripulados realizan 14 rondas de ataque cerca de la presa de Mosul, pese a la amenaza del Estado Islámico de realizar más ejecuciones WASHINGTON.stados Unidos reanudó sus ataques a los rebeldes del grupo armado Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), pese a la amenaza de nuevas decapitaciones tras la muerte del periodista independiente estadunidense James Foley. El Comando Central del Departamento de Defensa reportó que cazas y aviones no tripulados estadunidenses realizaron 14 rondas de ataque en las inmediaciones de la presa de Mosul. Los ataques destruyeron o dañaron seis vehículos Humvees del EIIL, tres bases de lanzamiento de artefactos explosivos, un mortero y dos camiones artillados, sin que se registraran bajas
E
estadunidenses. Fuerzas de seguridad iraquíes y kurdas retomaron el control de la presa de Mosul esta semana, mientras que el Pentágono ha mantenido sin interrupción los ataques a convoyes del EIIL.
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de agosto del 2014
Pentágono violó la ley en canje de militar por cinco talibanes
Noticias De la portada
El Departamento de Defensa de Estados Unidos incumplió la ley al no informar con 30 días de antelación al Congreso del intercambio de un militar secuestrado por los talibanes a cambio de cinco presos de Guantánamo, según un informe divulgado hoy por la Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO, en inglés). La agencia independiente no partidista que trabaja para el Congreso publicó un informe en el que indica que además el Pentágono incumplió otra ley al usar fondos que no habían sido previamente autorizados. El documento se publica meses después de que el Gobierno del presidente Barack Obama liberara a cinco talibanes presos de Guantánamo a cambio del sargento Bowe Bergdhal.
De la portada
Policía de Dallas... Causó F “O ue la propia víctima quien realizó la llamada de emergencia y mencionó que el sospechoso le había disparado: “he shot me, he shot mi” se le escucha decir antes de morir. Una amiga de la víctima, se omite su nombre por obvias razones, fue testigo de lo sucedido y dio su versión de los hechos a la policía. Ella dice que Josefine le había llamado momentos antes y que le pidió que la recogiera en frente del hotel. Cuando llegó al hotel, se estacionó y enseguida arribaron su amiga y su novio en una camioneta azul, menciona que se quedó observando que ellos discutían por alguna razón, él trato de agredirla físicamente. En ese momento su amiga corrió a su cuarto para tomar sus cosas, dentro del cuarto continuó la discusión pero ella no logró entender por qué discutían ya que lo hacían en español. En un momento de la discusión, el sospechoso sustrajo de la caja de seguridad una pistola e inmediatamente Josefine procedió a abandonar el cuarto, el novio la siguió pero no le disparó, él volvió al cuarto y cuando salió por segunda vez, estando todavía la víctima en el pasillo, él le disparo en varias ocasiones causándole la muerte. Después de los disparos a quemarropa contra la mujer, el sospechoso huyó del lugar y se encuentra actualmente en libertad. Usa varios nombres y fechas de nacimiento, se hace llamar José Ríos, José Reyes, José Duke Reyes, Martín D. Reyes, Víctor Castillo, Martín Reyes, Martín Duque Reyes, este último al parecer es su nombre correcto. La policía solicita la ayuda del público para lograr atraparlo, se provee foto del sospechoso y foto de su camioneta para su mejor identificación. Si usted tiene información comuníquese con Crime Stoppers al 214 373-8477.
bama autoriza operaciones militares contra el Estado Islámico situando a EU sobre un terreno movedizo que lleva a un nuevo frente de guerra contra los musulmanes", asegura el presunto militante. A continuación la cámara enfoca a quien es identificado como James Foley, quien hace un llamado "a mis amigos, mi familia y mis seres queridos a levantarse contra mis verdaderos asesinos: el gobierno de EE.UU." Luego se ve cómo el hombre es decapitado por el militante encapuchado. Al final del video aparece una imagen del periodista estadounidense Steven Sotloff, quien fue secuestrado en Siria a mediados de 2013, y se asegura que la vida del reportero "depende de la próxima decisión de Obama". El presidente Barack Obama hizo una breve declaración desde Martha's Vineyard, donde se encuentra de vacaciones, en la que expresó enfáticamente su rechazo por lo sucedido con Foley, di-
estupor... Neville-Jones declaró que se necesitan campañas contra el extremismo en las redes sociales. «Hay que comunicarse con esos jóvenes que están tentados de marcharse utilizando un lenguaje al que vayan a responder», opinó. Para Neville-Jones, «tenemos que utilizar los medios sociales para contrarrestar sus mensajes. Esto es algo que el Gobierno no puede hacer directamente, pero puede dotar de fondos a aquellos que pueden. Es totalmente necesario». Cameron reiteró que el Reino Unido no prevé enviar tropas sobre el terreno al norte de Irak ante el avance de los yihadistas, si bien subrayó que es necesario asegurarse de que los kurdos «reciben las armas que precisan» para enfrentarse al EI. Londres anunció el envío de nuevas partidas de ayuda humanitaria a los refugiados al norte de Irak que huyen de la ofensiva de los extremistas, mientras Cameron retomó sus vacaciones en la región inglesa de Cornualles.
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
ciendo que tiene "el corazón roto" y que está en contacto con su familia. Reino Unido en busca del verdugo Fuentes del Gobierno del Reino Unido citadas por el «The Guardian» afirman que entre 400 y 500 ciudadanos británicos están en Siria o Irak vinculados a la lucha armada. Los servicios secretos británicos han detectado, además, a unas
250 personas que habrían vuelto al Reino Unido tras haber estado integradas en el Estado Islámico. El primer ministro británico, David Cameron, explicó que el Reino Unido retira el pasaporte a las personas sospechosas de tener intención de viajar para unirse a grupos extremistas, una medida que se ha aplicado en veintitrés ocasiones este año. La exsecretaria de Estado conservadora para la Seguridad y el Contraterrorismo Pauline
Foley fue vilmente torturado U Aprueban expandir sitio nuclear en Texas Los reguladores aprobaron el entierro de uranio empobrecido en un basurero nuclear en el oeste de Texas LUBBOCK, TX.l portavoz de la compañía, Chuck McDonald, dijo que los comisionados del medio ambiente del estado aprobaron la enmienda que le otorga la licencia a la compañía Waste Control Specialists de Dallas para el almacenaje de desechos nucleares, el sitio en cuestión se encuentra en el condado de Andrews. La enmienda también la permite a la compañía triplicar la capacidad de sus instalaciones para almacenar desechos radioactivos de bajo nivel que recibe de docenas de estados, y hace una reducción de 50 millones de dólares al dinero requerido de los fondos destinados para atender potenciales riesgos al medio ambiente. McDonald dice que el uranio empobrecido está clasificado como desecho radioactivo de bajo nivel y será enviado al sitio por parte de los centros nucleares federales. El uranio empobrecido es un derivado del uranio enriquecido que alimenta las plantas de energía nuclear. Los expertos dicen que la substancia se torna más radioactiva con el pasar del tiempo y si no es almacenado de manera apropiada podría representar un riesgo para la salud.
E
Consulado Mexicano sobre ruedas en Fort Worth l Consulado General de México anuncia la agenda de los próximos “Consulados sobre Ruedas”. Puede hacer su cita llamando 1-877639-4835. FORT WORTH.- Del lunes 25 al 28 de agosto en horario de 8:00 a 11:30 a.m. el Consulado General de México ofrecerá servicios de matrícula consulares, pasaportes y documentos básicos. Los servicios se ofrecerán en la "Casa del migrante" ubicada en 1100 North West 18th Street, Forth Worth, Texas 76164 Deberá presentar los siguientes documentos originales y 1 copia tamaño carta por ambos lados. 1.- Original de Acta de nacimiento 2- Identificación oficial vigente. El nombre en la identificación debe coincidir con el nombre que aparece en el acta de nacimiento. 3.- Comprobante de domicilio a su nombre. (Original y copia) 4.- En caso de Pasaportes 1 fotografías tamaño pasaporte, de frente y el fondo blanco.
E
n reportero francés que estuvo cautivo junto con James Foley dice estar muy seguro de quien le cortó la cabeza al periodista estadunidense. Didier Francois dijo que el encargado de realizar la decapitación fue un yihadista británico llamado John, quien junto con otros dos británicos son apodados como los "escarabajos asesinos". Francois reveló que Foley se convirtió en blanco de abuso físico y psicológico luego de que los militantes del Estado Islámico descubrieron que su hermano, también llamado John, estaba en la Fuerza Aérea de Estados Unidos. En ese momento, Foley se convirtió en blanco de cualquier tipo de castigo e inclusive pagaba por lo que habían hecho otros prisioneros. Los cautivos estaban permanentemente encadenados y dentro de un sótano. Algunos pasaron seis meses sin ver la luz del día, y dos y medio meses encadenados uno a otro. Este grupo, que gustaba de lo macabro, lo hizo pararse contra una pared en una posición como si hubiese sido crucificado",
dijo Francois a la radio francesa. Foley resistió esa y muchas otras ejecuciones falsas, pero "nunca se rompió, inclusive bajo las condiciones más difíciles", afirmó. Él era "uno de los pilares del grupo". Francois dijo que nunca habló sobre Foley porque los secuestradores amenazaron con represalias si los liberados hablaban sobre los que aún se encontraban en cautiverio. Otro periodista francés, que junto con Francois fueron liberados tras el pago de una fuerte suma de dinero, dijo a ABC que Foley sufrió de abusos horribles luego de que escapó de sus captores y fue recapturado. Por respeto a la familia de Foley, Nicolas Henin no reveló detalles sobre "el brutal castigo" que Foley recibió. Pero Henin dijo a ABC que ver el video de la ejecución de Foley fue "extremadamente aterrador" porque él estuvo literalmente sobre el mismo calzado que Foley. El calzado que tenía cuando fue llevado a ese lugar en el desierto, yo me lo puse",
dijo Henin. "Teníamos poco calzado que usábamos para ir al baño y lo compartíamos". Henin dijo que compartió una celda con Foley por varios meses, durante los cuales el periodista estadunidense estuvo en estado muy difícil. El sufrió muchísimo durante los primeros meses de su cautiverio", dijo. Pero Foley mostró que estaba hecho para los momentos finales, cuando toda su esperanza se había desvanecido. Era un verdadero hombre", dijo Henin. "Mucha gente entraría en pánico y estaría aterrada porque saben muy bien lo que les va a pasar. Pero él estaba parado, viendo al frente y hablando con una voz clara”. Henin y Francois, así como otros dos periodistas franceses, fueron liberados en abril pasado luego de 10 meses de cautiverio. El gobierno francés supuestamente pagó 18 millones de dólares de recompensa. Por Foley, los militantes querían más de 100 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos, el cual se rehusó a negociar.
Texas planea aprovechar reforma energética mexicana La promulgación en México de la reforma constitucional en materia energética representa el punto de arranque para los sectores público y privado en Texas
Notimex / AUSTIN.-
“L
as reformas que crean el potencial de crecimiento para petróleo, gas y empresas de energía en México, ahora son oficiales", dijo Pedro Estévez, cofundador de la firma EGO Mergers and Acquisitions, creada para promover inver-
siones entre México y Estados Unidos. "La oportunidad es increíble para las empresas que puedan actuar con rapidez, ser ágiles y capacitarse rápidamente", opinó Estévez. La reforma energética reafirmó el entusiasmo y las expectativas de las compañías de Texas con experiencia en el sector en-
ergético. "Creo que todas las estrellas están alineadas en esta ocasión", opinó Ray L. Hunt, director ejecutivo de la compañía petrolera Hunt Consolidated. Agregó que "México tiene un recurso natural importante. Creo que en 10, 15, 20 años a partir de ahora se van a ver grandes cambios a lo largo de la frontera", puntualizó Hunt.
Los dos misioneros se curan del ébola y reciben el alta Los dos misioneros que eran tratados del virus del ébola en una sala de aislamiento de un hospital de Atlanta (Georgia) fueron dados de alta, anunció el equipo médico a cargo de su tratamiento. EFE / ATLANTA.ent Brantly y Nancy Writebol abandonaron el hospital luego de que se determinara que ya han superado la enfermedad y no representan "un peligro" para la comunidad. "Después de llevar a cabo un riguroso proceso de tratamiento y pruebas, el equipo médico ha determinado que ambos pacientes se han recuperado del virus del
K
ébola y pueden volver con sus familias y comunidades sin preocuparse de contagiar la infección a otros", dijo el director médico de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Emory de Atlanta, Bruce Ribner. El propio Brantly, de 33 años, compareció ante la prensa minutos antes de abandonar el centro médico, donde recibió un tratamiento experimental nunca antes probado en humanos. "Estoy emocionado de estar vivo y estar bien, y poder volver a reunirme con mi familia", dijo Brantly, que permaneció internado en una sala de aislamiento especializada del hospital, uno de los cuatro en todo el país que cuentan con infraestructura y
equipo para tratar enfermedades altamente contagiosas. "Durante las últimas tres semanas, ustedes han sido mis amigos y mi familia. Nunca los olvidaré y todo lo que han hecho por mí", dijo el misionero al personal médico que lo atendió y al que abrazó antes de dejar el recinto. El médico viajará a un lugar no
identificado con su esposa e hijos, con los que no había tenido contacto directo desde que se dio cuenta de que se había contagiado con la enfermedad hace casi un mes. Por su parte, Writebol, de 59 años, fue dada de alta este martes, aunque pidió al equipo médico que no informara de su salida del centro médico.
Ahora también puede seguirnos en facebook
www.facebook.com/ElHeraldoNews
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de agosto del 2014
ICE ha atrapado a 365 polleros A l menos 365 contrabandistas de personas, incluidos sus cómplices, han sido arrestados como parte de la Operación Coyote puesta en marcha en medio de la crisis de niños migrantes, anunció la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) "Seguimos determinados a ir detrás de los `coyotes´ quienes, por desinformación y explotación, alientan esta peligrosa migración ilegal", señaló el secretario del Departamento de Se-
guridad Interna (DHS) de Estados Unidos, Jeh Johnson. El funcionario agradeció además el apoyo del gobierno mexicano, así como de las autoridades estatales y locales para realizar la Operación Coyote. El ICE, adscrito al DHS, inició en julio pasado el operativo, el cual incluyó un aumento del personal migratorio en el Valle del Río Grande y mayores recursos para el desmantelamiento de las redes de tráfico de personas, así
como de sus operaciones financieras. La administración del presidente Barack Obama reportó un decremento significativo de las detenciones de menores migrantes, la mayoría procedentes de Centroamérica, durante julio pasado. Aunque Johnson anticipó que las cifras finales de agosto serán menores, aseguró que el gobierno federal no bajará la guardia frente a la positiva tendencia.
Activista pro inmigrantes arrestado frente a oficina de legislador Notimex / DALLAS.-
F
ernando García, de 43 años, fue detenido acusado del delito menor de resistir u obstruir a un oficial, informó el vocero del Departamento de Policía de Las Cruces, Dan Trujillo. García es director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, una organización con sede en El Paso, Texas, que aboga por la reforma migratoria en Estados Unidos. La manifestación frente a las oficinas de Pearce tenía el objetivo de protestar contra del legislador por oponerse a conceder a los jóvenes inmigrantes indocumentados conocidos como “dreamers” (soñadores), la opción de solicitar el aplazamiento de la deportación. Unos 50 miembros y simpatizantes de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos se reunieron en el estacionamiento de la oficina de Pearce. Trujillo dijo que la policía acudió al lugar porque la oficina del congresista se ubica en una propiedad privada y al parecer los manifestantes estaban bloqueando la entrada. Un agente de la policía pidió a García salir de la propiedad y lo arrestó cuando él no cumplió, explico Trujillo. “Ellos fueron agresivos", dijo Gabriela Castañeda, vocera de la organización pro inmigrante. "En realidad no le dio tiempo a (cumplir)”, narró. Trujillo aseguró que la protesta podría haber continuado si los manifestantes se hubieran ubicado en la calle, fuera de la propiedad privada.
La manifestación marcó el inicio de una caminata de 160 kilómetros desde el sur de Nuevo México al oeste de Texas, para protestar por la militarización de la frontera sur de Estados Unidos y el despliegue de la Guardia Nacional en la zona. La caminata inició en Las Cruces y concluirá en Montana Vista, un área desincorporada al este de El Paso. La Red Fronteriza por los Derechos Humanos informó que el objetivo de la caminata es rechazar la militarización de la frontera, el despliegue de la Guardia Nacional en las comunidades fronterizas.
Impulsan a hispanos de Colorado a que voten por candidatos proinmigrantes Una iniciativa lanzada en Denver quiere llegar a unos 45.000 votantes latinos de Colorado, , para motivarlos a que participen y que respalden con su voto a los candidatos favorables a una reforma migratoria. EFE / DENVER.a campaña "Proyecto de Colorado de Votación Responsable Sobre Inmigración" (CIVAP, en inglés), se enfocará en asegurarse que los votantes latinos "frustrados por la inacción (del Congreso) sobre temas importantes para las familias de Colorado" salgan a votar en noviembre próximo, explicó Patty Kupfer, portavoz de CIVAP. "Los votantes latinos tuvieron un papel decisivo en los dos últimos ciclos electorales de Colorado y lo mismo se puede esperar en 2014", dijo Kupfer. La portavoz señaló que con miras a impulsar el voto hispano, cada una de las organizaciones asociadas a CIVAP conducirá un completo programa de campo "con nuevos votantes y con votantes adicionales, quienes probablemente no votarían si no reciben un empuje adicional".
L
214-827-9700
En 2012, según un reporte del Pew Hispanic Center, el 14 % de los 3,5 millones de personas en el electorado de Colorado era de origen hispano, es decir, unos 484.000 votantes (el 88 % de los cuales nació en Estados Unidos). En ese mismo año, el padrón electoral de este estado incluía a casi 70.000 asiáticos. En aquellas elecciones, el presidente Barack Obama recibió el 75 % del voto latino, comparado con el 23 % de votos hispanos que fueron para el candidato republicano Mitt Romney. Según indicó Kupfer, el respaldo hacia los demócratas se podría mantener en un nivel similar para los comicios de este año debido al descontento de muchos
latinos con los republicanos, a quienes se percibe como los responsables de la caída de la discusión de un proyecto de reforma migratoria. En base al decisivo factor que constituiría el voto latino en las contiendas para el Senado de Colorado, CIVAP planea contactar a casi 45.000 votantes latinos por medio de caminatas en barrios, llamadas telefónicas, cartas, actividades comunitarias y reuniones vecinales. De acuerdo a Kupfer, un votante indeciso sobre su participación en los comicios necesita entre siete y diez contactos o "recordatorias" para decidirse a votar durante las semanas previas a las elecciones.
PÁG. 3
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de agosto del 2014
S O LO
Opinión
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
• Mauro F. Molina-Menéndez
L
Jessica Woolrich • habla de las malas condiciones que se viven hoy en el país, pero también de la falta de confianza que tienen los mexicanos ante sus representantes y autoridades, porque prefieren presentar quejas ante organismos internacionales, antes que hacerlo con los nacionales. Y es que muchas son las quejas que año con año se presentan en la CNDH, pero muy pocas son las que son resueltas, lo que hace que la permanencia de Raúl Plasencia al frente de la misma se ponga en duda, ahora que se habla de que siga o no en su cargo, han comenzado los cuestionamientos sobre su desempeño, y entre los cuestionamientos esta el que se pregunta ¿qué está haciendo la CNDH para supervisar las condiciones de los migrantes, y su paso por la nación, pero sobre todo ¿qué se está haciendo para buscar mejorar las condiciones de las Estaciones Migratorias?, en donde todos los días se hablan de violaciones a los derechos humanos, de condiciones infrahumanas y de poca atención a los casos de quienes allí se encuentran. Y es que la realidad es que las condiciones en dichas estaciones son deplorables, las instalaciones de muy mal nivel, el personal carece de la capacitación necesaria para atender correctamente, los procedimientos de deportación son lentos e ineficientes, entre muchos problemas más que se presentan sobre los que ni las autoridades ni la CNDH parecen tener ni control, ni intenciones para buscar soluciones y mejorar la vida de quienes en su búsqueda del sueño americano se encuentran en un país, en donde son asediados por el crimen organizado, maltratados por las autoridades y olvidados por quienes deberían de defender los derechos del hombre, pero se olvidan de hacerlo, quizás por negligencia, quizás por incompetencia, o quizás por incapacidad, pero la realidad es que para la CNDH hoy el paquete le está quedando muy grande y es por eso que muchos buscan en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, las respuestas y las soluciones que en México parece, nunca llegaran. @JessicaWoolrich
CARTA AL EDITOR Estimado editor: Esta no es una denuncia pero sí un reclamo: Desde los mediados noventa, me autoexilie a México (saque conclusiones de lo que realmente pasó) y recién he regresado a esta bella ciudad de Dallas. He buscado las estaciones de radio de aquel entonces y nada, todas han desaparecido con sus respectivos personajes. Rosy Garza, Mary Sotelo, mujeres que hacían que el tiempo pasara volando, ya no están en ninguna estación. Ni que decir de los varones, Goyo Goyo, Arturo Carrizales, El Pollo, Florentino García y Ermilo Oviado, a estos dos últimos, los he localizado, al primero, en una estación cristiana y al segundo en una estación con música romántica pero si sus personajes. Es una completa tristeza para mi persona que locutores con tanto talento hayan sido reemplazados por remedos, imitadores de locutores. Ahora entretienen al público con estúpidas bromas, chistes sin calcio y lenguaje soez, nada que se le parezca a los ya nombrados. “Cómo han pasado los años” dice
P O R
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA
DE FRONTERAS
D
C O P I A
Una acción intolerable
Defendiendo los derechos
urante el coloquio de "Evaluación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos" celebrado en el recinto de San Lázaro en México, se hablo de que desafortunadamente México es un país en donde los derechos humanos, han dejado de ser un derecho, para ser únicamente una palabra sin fondo, debido a que en el país constantemente se viven atropellos que ponen en peligro, la integridad, la libertad y la vida de las personas. La situación de violencia, de negligencia, de corrupción y de impunidad, pone a la ciudadanía en una posición de desventaja en la que poco se puede hacer para que sus derechos sean respetados, pero también poco se puede hacer, para esclarecer y castigar los casos en donde los derechos humanos han sido violados. En el marco de dicho coloquio, incluso se trajo a la mesa el tema de la masacre de migrantes ocurrida en San Fernando Tamaulipas en agosto del 2010, un crimen que hoy permanece no solamente impune, sino en la oscuridad de las preguntas no respondidas, en donde no solo la autoridad ha callado, sino al parecer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tampoco se ha esforzado para, si no resolver, por lo menos para encontrar respuestas, que hasta hoy siguen siendo buscadas por los familiares de los 72 inmigrantes provenientes de Centro y Sudamérica, que esperan una resolución que parece no va a llegar, no solo por la complejidad del caso, sino a decir de muchos, por la complicidad de algunas autoridades para que el crimen permanezca impune. Lo que obviamente no pone a México en un muy buen papel, primero obviamente por el crimen mismo, que en su momento sacudió a la comunidad internacional, y ahora por la incapacidad de las autoridades para resolverlo, lo que es un hecho desafortunado, que se suma a las otras denuncias que año con año se realizan en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, sobre todo, porque según los datos, hoy por hoy México es la nación que más quejas pone ante dicha comisión, lo que evidentemente
U N A
una canción y vaya que para darse cuenta basta haber abandonado esta ciudad por un tiempo y regresar, encuentra uno que nada es igual. Ya ni siquiera taquería Pedrito’s tiene su día de aficionados. Y en la televisión, aquí sí parece haberse detenido el tiempo, me encuentro que siguen teniendo los mismos refritos de siempre, claro que en las noticias se extraña a mi Esmeralda Medellín, desde aquí le envío un beso donde quiera que se encuentre, si ya se divorció que me avise. En los medios escritos hallo que ya no se publica El Sol de Texas y también en El Heraldo, ya no aparece mi querido ‘Redactor’. De hecho, este es mi reclamo: “Ayer se dijo” era la columna más leída en el Metroplex gracias al crítico pero bien atinado redactor, lamento que ya no parezcan sus escritos y espero tengan algo similar más adelante. Quiero agradecer la atención que se sirvan dar a la presente y al mismo tiempo, la publicación de la misma. Atentamente Máximo Martínez
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
os acontecimientos ocurridos en los últimos días en Fergusson, Missouri, son altamente alarmantes. El hecho de que un ciudadano, Michael Brown, joven de la raza negra haya caído abatido por seis balazos es intolerable Por otra parte, la acción tomada por Darren Wilson oficial de la policía recientemente galardonado por sus servicios, no amerita haber disparado una ráfaga de tiros contra un hombre que según testigos tenía levantados sus brazos en señal de rendición. Anteriormente, cuando traté en un artículo el tema candente de portar armas, lo dije “un hombre armado se siente la suegra de Tarzán”. No importa que sea policía, civil, soldado, o lo que sea. Todos experimentamos un algo de superpoderosos con un arma en la mano y no dudamos un segundo en usarla. Al soldado y al policía en acción activa se les confiere el derecho de usar sus armas cuando el deber se los obliga. Eso no les da el derecho de disparar a diestra y siniestra, a
gusto y antojo. Siempre existe, especialmente en el caso de un policía, de usar el sentido común. Para ello el estado y el gobierno gastan miles de dólares en su preparación académica y técnica. En Austin Texas, recientemente se tuvo que llegar a un acuerdo por casi lo mismo. Un policía mató a un civil. Y no será la última vez que esto pase si no se toman las medidas adecuadas y a la vez educar a la sociedad a no mostrar su valentonada frente al policía que le llama la atención por algo indebido. Tenemos que educar a la ciudadanía a ser respetuosa de las leyes y a sus representantes. De igual manera, debemos educar al policía a no usar su pistola creyéndose el sheriff del antiguo oeste. El corolario que vino luego del caso en Fergusson, con las masas protestando desordenadamente, asaltando comercios, dañando la propiedad privada, convirtiendo sus calles en campos de batalla con bombas lacrimógenas, bombas molotov, palos y cuchillos aquí y allá, eso es deplorable y desde estas columnas
molinamauro1117@yahoo.com
Welcome to America EN VOZ ALTA Carlos P. Ticas
E
n sus inicios Estados Unidos de América fue conocido como una nación de inmigrantes; dando vida al nombre de la olla de fusión (the melting pot) donde millones de migrantes—en su mayoría europeos—se dieron cita a una masiva movilización a finales del siglo XIX, para ser parte de un país que surgía rugiente y clamorosa en todas las industrias. Muchos de los que tomaron ventaja de esos beneficios, fueron lo suficientemente exitosos en lograr su afán o lo que se llegó a conocer como “El Sueño Americano”, sin embargo, las circunstancias no son las misma cuando analizamos la manera en los hispanos llegaron a estas tierras. Aquella lugar de la felicidad y anhelada quimera, se ha convertido en “la pesadilla americana”, especialmente cuando tratan de converger con sus familais En pleno siglo XXI las puertas que una vez fueron de inmigración abierta, se han cerrado contundentemente y con doble llave, debido a los fenómenos migratorios que se han venido produciendo en los últimos años. Las razones que sustentan dichos éxodos son muchas; creando desagravios a su paso entre aquellos que esperaron su turno para inmigrar por los conductos legales y aquellos que no. Éstos últimos que se arriesgan para atravesar las rutas del migrante, que a su vez ofrecen un sin número de peligros— y si son afortunados de llegar, soportando el tan inhumano itinerario—comienzan a afrontar un sinfín de exclusiones y discriminaciones, muchas de ellas cimentadas en racismo extremo. Sin embargo, hay generaciones de mexicanos que de la noche a la mañana pasaron de ser estadounidenses, pues las fronteras entre estos países se movieron quedando dentro de las nuevas extensiones; como Texas y California,que a su anexo a la unión americana experimentaron esa naturalización abrupta que no los protegía. Esos nuevos estadounidenses nunca fueron vistos como ciudadanos semejantes a los europeos. Muchos de los personajes poderosos del gobierno de México que residían en esos estados y fueron substraídos de sus derechos, encarcelados y maltratados, despojados de sus tierras y pertenencias, ya que muchas carecían de registro de propiedad. Como dicen por cada acción existe una reacción y el tema de los inmigrantes no es la excepción. La mayoría de acciones están focalizadas según los barómetros económicos y aprovechadas para tener un redito político. En pocas palabras, cuando la economía está de bajada hay más persecución, que cuando la economía está en auge. En tiempos de la gran depresión de los
30’s hubo cientos deportaciones ilegales incluyendo muchos ciudadanos nacidos en territorio estadounidense, en su mayoría niños, cuyos padres y familiares ocupaban trabajos que podrían ser llenados por europeos. Al eliminar la competencia se reducía el paro laboral y, por consiguiente, venían las prácticas ilegales. Es el caso de los puertorriqueños que llegaron a Nueva York a mediados del siglo XIX cuando la isla era colonia española. Muchos de los que pertenecían al movimiento independista se exiliaron en las tierras del norte. La segunda ola de migración boricua fue a finales del mismo siglo, después de la guerra hispano-estadounidense, donde el segundo salió triunfador. Como consecuencia, la “isla del encanto” pasó a convertirse en un territorio libre y asociado de él, convirtiéndolos en ciudadanos puertorriqueños de un territorio estadounidense. En 1917 el Congreso aprobó el decreto Jones-Shafroth, el cual le dio estatuto de ciudadanos estadounidenses a los habitantes de la isla— con ciertos limitantes—que diferenciaban de aquellos puertorriqueños continentales. En vista de que ellos podían votar, los políticos neoyorquinos los atraían solamente a ejercieran sus derechos de ciudadanos. Esto se aumentó dramáticamente en los años 1950s con la llegada del transporte aéreo. Este fenómeno fue conocido como “La gran migración”, en donde miles de isleños boricuas se instalaron en Nueva York y Nueva Jersey, haciendo a estos dos esta-
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
nos sumamos a la más enérgica protesta. Una nación altamente democrática y civilizada como la nuestra, no se puede dar el lujo de aplaudir los desmanes que las chusmas velasquistas en el Ecuador, los descamisados del peronismo en argentina y los “tonton makouts” de Papa doc Duvalier en Haití, hicieron en sus años de gobierno. Las leyes que tenemos no son ni para respaldar desmanes callejeros, ni para imponer la ley bruta de unos cuantos desalmados. Se robó, se saqueó, se atacó y hasta se hubiera linchado al policía Wilson si no hubiera sido por la acción del gobernador de llamar a la Guardia Nacional. Brown como Wilson hicieron lo que no tenían que hacer. El Uno, no obedecer la voz de la ley y el otro, abusar del poder y disparar alocadamente. ¿La jauría humana que se lanzó al vandalismo? A esa es a quien ahora tenemos que ajusticiar. . . .
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
dos los de mayor población puertorriqueña. La aportación social, económica y cultural de los hispanos es superior al de otras culturas, somos la primera minoría de los Estados Unidos sustituyendo a los afro-americanos; sin embargo, el reconocimiento a dichos logros es lento, segregado y tardío. Entre los hispanos más sobresalientes se pueden citar : Desi Arnaz Jr. (Cubano) Músico, productor de televisión; José Ferrer (Puertorriqueño) Actor de cine, ganador del premio Óscar; Rita Hayward (Española-Americana) Estrella del Hollywood de la época de oro; Anthony Quinn (Mexicano) Actor de cine y ganador del premio Óscar y Golden Globe; Alfonso Cuarón (Mexicano) Director de cine y ganador del premio Óscar; César Chávez (Mexico-Americano), Activista laboral; Henry Cisneros (Mexico-Americano) Político y ex ministro de Urbanización; Celia Cruz (Cubana) Cantante; Roberto Clemente (Puertorriqueño) Atleta y pelotero; Oscar de la Hoya (MexicoAmericano) Pugilista, promotor de deportes, inversor; Carlos Noriega (Peruano) Astronauta; Bill Richardson (Mexico-Americano) Político. La lista sería difícil de terminarla, pero no así la huella que muchos hispanos han dejado en entornos profesionales, científicos, artísticos y culturales, es decir, somos y seguiremos siendo parte integral de la columna vertebral que sostiene a este país. c.ticasso@gmail.com
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
Fiscalía pide declarar "complejo" el caso contra el Chino Ántrax La Fiscalía Federal del Distrito Sur de California solicitó a un juez declarar como "caso complejo" el proceso judicial contra José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias "El Chino Ántrax", el presunto jefe de sicarios del cártel mexicano de Sinaloa. Encadenado de pies y manos, el acusado se presentó este jueves ante el magistrado Dana Sabraw, en su segunda comparecencia judicial desde su extradición desde Holanda, en julio pasado. La fiscalía informó que la evidencia en contra de Aréchiga Gamboa abarcan "decenas de miles de archivos" acumulados tras dos años y medio de investigación por parte de la Agencia Federal Antidrogas (DEA).
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de agosto del 2014
PÁG. 5
Noticias
Cadena de favores en un Starbucks: 378 clientes pagan por café de otros ST. PETERSBURG.na cadena de favores iniciada por una mujer en el servicio en auto de un Starbucks se prolongó durante varias horas. La mujer pidió un café helado alrededor de las 7 de la mañana y pidió pagar el macchiato del desconocido en el auto que la seguía. Este devolvió el favor al que le siguió. La cadena continuaba y los empleados empezaron a tomar nota y a alentar los favores. La gente ordenaba y cuando llegaba a la ventana, la barista les decía que la persona que estaba antes que ellos ya habían pagado por su orden. En ese momento les preguntaba que si querían devolver el favor. Hace tu día mucho mejor”, dijo Lexie Kane, de 18 años, quien ordenó un café helado. Tim Burnside, de 19 años, visitó la cafetería por la mañana y pagó por el cliente que le seguía. Luego regresó por la tarde y vio
U
que todo continuaba, por lo que ordenó un segundo té chai. Es lindo hacer un acto de bondad al azar a alguien que no conoces”, afirmó el joven. El diario Tampa Bay Times informó que la cadena se cortó a las 6 de la tarde cuando el cliente número 379 pidió un café regular.
La barista Vu Nguyen se asomó, le explicó sobre la cadena y preguntó si quería participar. La clienta dijo que sólo quería pagar su café. Nguyen opina que ella no comprendió el concepto de “pagar por el otro”, por lo que el buen gesto murió al caer la tarde.
Unicef cifra en cerca de 500 los menores muertos por el conflicto en Gaza Centenas de menores han muerto en Gaza desde que estalló el último conflicto bélico y centenares de miles necesitan urgente ayuda psicológica y social, informó la Unicef EFE / NUEVA YORK.stán en un estado de trauma", afirmó la jefa de la oficina de la Unicef en Gaza, Priscilla Ironside, en una rueda de prensa que ofreció en la sede de Naciones Unidas en la que hizo un repaso del conflicto que estalló en julio y su impacto en los menores. Según informó, en las últimas habían muerto 9 niños más por las hostilidades que enfrentan a palestinos e israelíes, lo que eleva provisionalmente la cifra de víctimas mortales entre los menores a 469, aunque algunos casos más están siendo verificados. Ironside dijo, además, que cerca de 3.000 niños de Gaza han resultado heridos por el conflicto, y forman una gran proporción de las cerca de 400.000 personas desplazadas en la franja palestina desde que estalló el conflicto, el pasado 8 de julio. También dijo que, aparte de los daños físicos, los menores en Gaza están sufriendo de un impacto emocional y psicológico por la pérdida de familiares y los daños de infraestructura en la franja palestina, entre otras razones.
EE.UU. impone multa récord a Bank of America por hipotecas S EFE / WASHINGTON.e trata de la sanción económica más alta impuesta a una entidad financiera en Estados Unidos por llevar a cabo actividades financieras de riesgo que desembocaron en la aguda crisis de 2008. La cifra equivale a los beneficios de Bank of America obtenidos en los últimos tres años. "Esta histórica resolución, la más alta de la que se tiene registro, va más allá del coste de hacer negocios. Es apropiada dado el tamaño y alcance de los delitos", indicó Eric Holder, fiscal general de EE.UU. El banco pagará 9.650 millones de dólares en efectivo y 7.000 millones más en ayudas para los consumidores. "Creemos que este acuerdo, que soluciona significativas exposiciones pendientes relacionadas con activos hipotecarios, es el mejor para los in-
tereses de los accionistas y nos permite continuar enfocados en el futuro", afirmó Brian Moynihan, el director ejecutivo de Bank of America, en un comunicado. Estos activos fueron vendidos por Countrywide Financial y Merrill Lynch antes de que Bank of America comprase a ambas entidades en 2008, en pleno estallido de la burbuja financiera. El acuerdo se produce después de meses de negociaciones entre el Departamento de Justicia y la entidad financiera. La sanción se suma a otras similares acordadas con gigantes financieros estadounidenses por parte del Gobierno. En julio, Citigroup acordó el pago de 7.000 millones de dólares, y a finales del año pasado se alcanzó un acuerdo parecido con JP Morgan por 13.000 millones de dólares, también por sus malas prácticas hipotecarias.
“E
"Los niños lo único que quieren es tener un sentimiento de seguridad", agregó Ironside. Explicó que, coincidiendo con las vacaciones de verano, unas doscientas escuelas de Gaza están siendo usadas como refugio para los desplazados por el conflicto, pero muchas de ellas han sufrido daños severos. Equipos internacionales han asistido a cerca de 3.000 menores por los daños psicológicos que han sufrido, pero todavía se necesita atender a unos 373.000 más, según cálculos de la Unicef. Recordó que antes del conflicto el 80 % de los pobladores de Gaza requería algún tipo de ayuda.
Enfermedad desconocida mató a 70 en el Congo Autoridades sanitarias desconocen qué tipo de virus está matando a la población, descartan ébola KINSASA.l menos 70 personas han muerto en el norte de la República Democrática
A
del Congo luego de un brote de gastroenteritis hemorrágica, anunció el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un reporte de la OMS y visto por la agencia Reuters establece que de 592 infectados, al menos 70 murieron. Entre los muertos están cinco trabajadores de la salud, incluyendo un doctor. Esto no es ébola", dijo un vocero de la OMS.
El brote comenzó en una remota jungla en la provincia de Equateur, donde se reportaron los primeros casos de ébola en 1976, por lo que se especuló que se trataba de la misma enfermedad que ha matado a más de mil 300 personas en el oeste de África. Los síntomas de ambas enfermedades son similares: incluyen vómito, diarrea y hemorragia interna. Los infectados mueren a causa del shock hipovolémico por la pérdida de sangre. La OMS envió a investigadores al área para recabar más datos. Al menos cuatro muestras fueron llevadas a la capital del Congo para ser examinadas e identificar el virus. Médicos sin Fronteras informó por su parte que envió a un equipo a Equateur, pero que hasta ahora se desconoce qué tipo de virus es el que está matando a las personas en dicha zona.
ANDREA DALLAS 4396 IͲ30 Suite 106Ͳ107
Dallas Texas 75211 Tel. (214) 467Ͳ3400
Enrique’s A/C Training
ESCUELA DE AIRE ACONDICIONADO Clases en español INSCRIPCIONES ABIERTAS Obtén tu licencia de EPA y R410 W. Illinois y 35 E
1320 E. Seminary Dr. Fort Worth, TX 76115
501 Wynnewood Village #225 Dallas, TX 75224
817-666-0628
214-660-6404
Consulta los catálogos digitales en:
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de agosto del 2014
DIF tiene custodia de integrantes de 'La Gran Familia'
Noticias Docentes paraguayos declaran estado permanente de huelga
Continúa el proceso de adaptación de los niños y niñas que formaban parte de La Gran Familia; ahora que están bajo custodia del DIF Michoacán, buscan su reintegración a actividades escolares y que continúen con su formación artística, aseguró la directora Sistema Desarrollo Integral de la Familia, Ana Compeán Reyes Spíndola. Hasta el momento no han podido iniciar el ciclo escolar porque aún no cuentan con la documentación de los menores, además se continúa la reintegración de niños y niñas que han sido reclamados por sus familiares".
Ciudades latinoamericanas y
Cifras globales
calidad de vida
46
Medellín, en Colombia, y Santiago, la capital chilena, fueron apuntadas como las mejores ciudades latinoamericanas para vivir, según un estudio global divulgado por la multinacional del sector tecnológico Indra, empresa con amplia actuación en la región.
Los docentes paraguayos decidieron radicalizar posiciones y declarar estado permanente de huelga por la situación existente en el sector
Tiempo empleado hasta el trabajo
65
L
4,7
Ciudades ordenadas por orden alfabético
5,6
2. Buenos Aires
4
64
3.Medellín
4,1
42
5,2
4. México D.F
65
4,8
55
4,2
6,6
3,9
Transporte 13,8%
Seguridad 49,6%
1
63
6,3
países
3,4
234
6
2
2,9 2.1 23
ciudades
7 5
3,0
7. Sao Paulo
32
La muestra
7,3
Sanidad 13,6%
5. Río de Janeiro
6. Santiago de Chile
51
6,1
Calidad del servicio sanitario
Educación 22,9% 3
ierno por no mostrar interés en atender las reclamaciones de los docentes y aclaró que no aceptará participar en supuestas mesas de diálogo que ya fracasaron anteriormente. La posibilidad de que la movilización de los docentes se convierta en un acontecimiento de mayor dimensión aún lo marca una huelga escalonada a iniciarse por los médicos de los hospitales estatales por deudas salariales y falta de medicinas y otros insumos en los centros de salud. Los galenos, si no se aceptan sus planteamientos, coincidirán en su paralización con los educadores coordinando acciones conjuntas, según se informó.
5,6
Percepción de la seguridad
Principal criterio para seleccionar una ciudad en la que vivir
1. Bogotá Notimex / PARAGUAY.a modificación de la medida de fuerza se adoptó en una reunión de todos los gremios que agrupan a decenas de miles de educadores e implicó el mantenimiento del reclamo de solución de sus demandas y la posibilidad de detener las labores en cualquier momento de los próximos tres meses. Este accionar tendrá como primera expresión manifestaciones y cortes de vías en todo el territorio nacional y culminarán la protesta con una concentración en esta capital. Después, seguirá vigente el estado de huelga permanente si no se acepta un incremento salarial del 10 por ciento para todos los docentes y un mayor presupuesto destinado a la educación cubriendo superación del magisterio, merienda escolar y costo de los libros para los alumnos, entre otras cosas. El Comando Unificado de los Trabajadores de la Educación criticó al Gob-
6,1
min
encuestados
68 %
Hombres
32 % Mujeres
Partidos políticos colombianos apoyan eliminar reelección Los partidos políticos colombianos dieron su apoyo a la propuesta del presidente Juan Manuel Santos de eliminar la reelección a partir del 2018 en el país Notimex / BOGOTÁ.-
E
Venezuela supervisará compra de alimentos por sistema biométrico La decisión del presidente, Nicolás Maduro, de instalar un sistema de captahuellas en las tiendas para evitar el contrabando ha recibido el rechazo de oposición y consumidores EFE / CARACAS.aduro anunció la instalación de máquinas captahuellas en comercios públicos y privados para evitar el contrabando de productos de consumo básico, en medio de una campaña para luchar contra el contrabando. Los precios subsidiados de artículos de consumo básico en Venezuela han alentado un contrabando hacia Colombia que, según el Gobierno, alcanza el 40% de las importaciones y compras que Venezuela hace para abastecer su mercado. "Está ya dada la orden para que a través de los ministros de la economía y de la Superintendencia de Precios se proceda al establecimiento del sistema biométrico en todos los establec-
M
imientos y redes de las cadenas distribuidoras y comerciales de la república", dijo Maduro. El Gobierno ha instalado la lucha contra el contrabando como punto estrella de su agenda de temas pendientes en medio de una aguda escasez de bienes que afecta a todos los sectores: desde el farmacéutico al sanitario, pasando por el automotriz o la construcción. Control de producción Maduro explicó que se impondrá un "sistema guía de referencia" para controlar lo que se produce en el país, lo que se importa, donde se distribuye, se almacena y se vende. Especificó que se trata de varias "líneas de acción" para detener el contrabando. La primera de ellas, dijo, es la "aplicación implacable" de la ley con
la confiscación inmediata de todos los bienes de los contrabandistas "hasta llegar a la cabeza" o el cerebro de la operación criminal. En segundo lugar, el establecimiento del sistema biométrico "en todos los sistemas de distribución y comercialización, públicos y privados". "Eso va a ser como fue el captahuellas del sistema electoral, una bendición antifraude", señaló en alusión al procedimiento electrónico utilizado en los procesos electorales del país. "Será un sistema perfecto", agregó Maduro, asegurando que su Gobierno se ha declarado "en batalla total contra el contrabando de extracción hacia Colombia, hacia el Caribe, hacia donde haya contrabando de extracción".
l funcionario colombiano dijo que se llegó a un primer acuerdo con los sectores políticos que integran la llamada Unidad Nacional para tramitar la polémica reforma, en una reunión celebrada en la capital colombiana. "Hay posiciones que consideran que es bueno volver al esquema de la constitución del 91, es decir cuatro años sin reelección de ninguna naturaleza, y otros que dicen que es sano ampliar a cinco años el mandato", apuntó. El ministro informó que incluso sectores de la oposición están de acuerdo con la posibilidad de acabar con esa figura, que a su juicio le ha hecho daño al sistema democrático colombiano. Según Cristo, existe división de criterios en las distintas bancadas en el Congreso, sobre la ampliación del periodo del presidente y otros altos funcionarios del Estado, en la eventualidad de que se elimine la reelección.
Mientras unos consideran que debe mantenerse un mandato de cuatro años, otros plantean que debe extenderse a cinco años, o incluso a seis para que quien esté ejerciendo la Presidencia pueda terminar sus programas de gobierno. El ministro del Interior anunció que la reforma, que prometió Santos durante la campaña política para acceder a un segundo periodo presidencial, será presentada al Congreso en septiembre próximo para su trámite. La gobernante Unidad Nacional está integrada por los partidos Liberal, Cambio Radical, La U y un amplio sector del partido Conservador, por lo que se da como un hecho la aprobación de la iniciativa.
Crece en China rechazo a contratación de mujeres por temor a embarazo Notimex / HONG KONG.-
L
os problemas para encontrar empleo en China, tarea difícil para los jóvenes, se agravan en el caso de las mujeres solteras o casadas que no han tenido un hijo, pues se rechaza otorgar las prestaciones por embarazo. Yin Yawei, de 26 años de edad, y recién casada, sostuvo casi 60 entrevistas de trabajo vía telefónica y frente a frente de junio a principios de agosto sin haber sido contratada inclusive en las varias ocasiones en que creyó que lo había conseguido. Yin laboró durante cuatro años en una empresa en línea de bienes raíces, y antes de renunciar a su puesto en busca de mejores horizontes, consultó asesores en empleo que le aseguraron que su experiencia y habilidad le garantizaban encontrar un nuevo y mejor trabajo. Pero tras infructuosos entrevis-
tas de reclutamiento, comenzó a reducir sus aspiraciones y acudió a posiciones inferiores a las que creía estaba capacitada, y de nueva cuenta puestos que creyó suyos los perdía en el último momento. Resolvió el enigma, cuando un familiar que labora en una de las empresas que parecía estar a punto de contratarla antes de rechazarla, indagó el motivo y encontró que la negativa nacía del temor de que pronto quedara embarazada y solicitara el permiso de maternidad. De acuerdo a las leyes laborales chinas, una mujer embarazada goza de permiso pagado de 98 días que comienza dos semanas antes de la fecha de nacimiento, y en la oriental Shanghai se otorgan 30 días extras si la parturienta tiene más de 24 años de edad. Además, se pueden solicitar 75 días de licencia pagada de pre maternidad, y a las embarazadas no se les permite laborar horas
extras ni turnos nocturnos, recordó el portal chino de noticias ecns.cn. Esas licencias pagadas por maternidad son las que pretenden evitar las empresas, ya que es ilegal despedir a una embarazada, por lo que las compañías prefieren no contratar mujeres casadas que no han tenido hijos, explicó Ren Chao, profesor en la Universidad del Oriente de China. Un exdirector de recursos humanos solo identificado como Zhou, explicó que la información sobre la maternidad de una mujer se obtiene en una entrevista cara a cara, pues pocas la citan en su curriculum. Estimó que hasta el 90 por ciento de los empleadores se esperan a la entrevista cara a cara para obtener esa información y seguir adelante o cancelar el proceso de contratación, lo que afecta a mujeres solteras o casadas pero sin hijo.
S O B R E
R U E D A S
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de agosto del 2014
PÁG. 7
2014 Tundra CrewMax
Una de las mejores compañeras en el trabajo Ellie Byrd
T
oyota colocó intuitivamente una planta en San Antonio desde el 2002, esta visión futurista para fabricar la segunda generación de las Tundra, le ha traído ciertos frutos que se pueden apreciar, sobre todo, en su nueva Tundra CrewMax 2014. Como sabemos, la Tundra es la reina de la línea de camionetas del fabricante japonés y su versión CrewMax, es la versión tope de dicho segmento, este ha sido nuestro modelo de prueba. El equipo estándar del CrewMax incluye faros antiniebla, limpiaparabrisas intermitentes de velocidad variable, una ventana trasera corrediza manual, una mayor resolución de la pantalla táctil de 7 pulgadas, con radio satelital y radio HD. Su diseño exterior lo respaldan unas llantas de 20 pulgadas de aleación, espejos laterales con calefacción, una elegante parrilla con un gran marco cromado, grandes defensas que la hacen lucir sumamente fuerte y claro que lo es, la probamos con bastante carga y para nada se
despeinó. En una distancia de aproximadamente 10 millas, aumento un poco el consumo de gasolina, pero durante el trayecto se portó como si la carga fuera de algodón. El interior de esta camioneta está hecho para hacer que el trabajo se realice de manera confortable, el espacio es enorme, tiene doble zona de control de clima automático, volante forrado en cuero, tapicería de cuero de inmejorable calidad, asientos delanteros con calefacción, espejo retrovisor con atenuación automática, dos tomacorrientes de 12 voltios, teléfono Bluetooth, conectividad de audio, sistema de navegación y la aplicación de teléfono inteligente “Entune”. Esta aplicación cuenta con servicios de teléfonos inteligentes conectados que incluye características tales como el motor de búsqueda Bing, radio streaming de Pandora, el tráfico en tiempo real y la información de deportes. En cuanto a la motorización, nuestra Tundra CrewMax se movía gracias al potente motor V8 de 5.7 litros, que dicho sea de paso es el motor más potente disponible para la Tundra.
Genera 381 caballos de fuerza y 401 lb- pie de torque, y viene con una transmisión automática de seis velocidades. En cuanto a la seguridad, la Tundra CrewMax viene de serie con frenos antibloqueo, control de estabilidad y tracción, control de balanceo de remolque, airbags delanteros de im-
pacto lateral, airbags laterales de cortina que cubren ambas filas y airbags de rodilla delanteros. Agrega una cámara de vista trasera, 4 sensores de estacionamiento en la parte trasera y 2 en la delantera, lo que la convierte en un vehículo sumamente cuidadoso, además, cuenta con sistema de monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico cruzado.
P8 • EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de agosto del 2014
TURISMO
Visitar la ciudad de México y no visitar sus museos es como comer una enchilada sin chile, de ahí que sea una visita obligada a estos lugares, y realmente es algo especial, es como volver al pasado pero sin máquina.
L
a ciudad de México ha sido acosada por varios desastres naturales: inundaciones y terremotos la han puesto a prueba una y otra vez, pero la ciudad sigue en pie como testigo mudo de la gran historia que baña a esta ilustre región de la República Mexicana. Además, el tiempo la ha premiado como una ciudad inmensamente rica culturalmente hablando y desde luego, su dinámica moderna, la hace muy atractiva para el turista urbano. Sin lugar a dudas, la ciudad está bien amurallada por portentosos edificios históricos que hablan de una inmensurable riqueza arquitectónica, tan solo y por citar un ejemplo; su Catedral Metropolitana es uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de toda América. Con muchos méritos la ciudad de México tiene en sus patios tres zonas declaradas como Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO: su Centro Histórico, que incluye precisamente su Catedral y la plaza de la Constitución (Zócalo), así como el palacio Nacional. El palacio de Bellas Artes y su alameda Central. Otro patrimonio es el parque ecológico de Xochimilco, considerado por muchos como la Venecia mexicana, por sus bellos canales. El tercer patrimonio no podía ser otro que la máxima casa de estudios, se trata de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Recorrido turístico Visitar la ciudad de México es como meterse en una jungla llena de sorpresas. Para empezar, hay tantos puntos de interés que es difícil decidirse por cual sitio hay que empezar, no hay duda que es una ciudad con ángel. Y bueno, quizá lo más acertado es empezar precisamente por el Ángel de la Independencia ubicado en una de las principales arterias de la ciudad, la avenida Reforma. Este monumento se ha convertido en el centro de las celebraciones de las victorias de la Selección Nacional de Futbol. Muy cerca del emblemático monumento de la Independencia, se encuentra el popular bosque de Chapultepec y su majestuoso Castillo. Cuenta la historia que desde lo más alto de este lugar se lanzaron al vacío en vueltos en la bandera nacional, seis jóvenes militares que ahora son recordados como los ‘Niños Héroes’. A un costado de Chapultepec, se encuentra la residencia de Los Pinos desde donde gobierna el presidente. Muy cerca de ahí se encuentre el Auditorio Nacional, recinto utilizado por grandes artistas. Visitar la ciudad de México y no visitar sus museos es como comer una enchilada sin chile, de ahí que sea una visita obligada a estos lu-
gares, y realmente es algo especial, es como volver al pasado pero sin máquina. Uno de los mejores museos es el Museo Nacional de Antropología. Once salas de arqueología y once de etnografía lo esperan a uno en este recinto dedicado a los descubrimientos indescriptibles de la tierra azteca. Otros museos que complementan el recorrido turístico están: el Museo de Arte Popular, el Museo del Juguete Antiguo México, el Museo del Papalote dedicado a los niños, el Museo de Cera, el Museo de Frida Kahlo y tantos otros que este espacio resulta insuficiente para mencionarlos a todos. Todo este viaje se puede lograr desde D/FW a la Ciudad de México con dos vuelos diarios y estás en MÉXICO!
Recorrido gastronómico ablar de la gastronomía de la Ciudad de México es otro aspecto tan interesante como indescriptible. Pues resulta que en esta inmensa urbe se mezclan no sólo las cocinas de todos los estados del país, sino también las de muchos otros países, como Francia, España, Italia, Grecia, China, entre la de otros como la de Argentina. Para probar tan variados y deliciosos platillos es menester hacer un recorrido por los diferentes restaurantes, para ello, lo más recomendable es usar el
H
“Polanco Food Tour”. Este servicio tiene el propósito de darle gusto al paladar pero con recetas ancestrales, sencillamente es encantador saborear la exquisita y auténtica comida azteca. Claro y a petición del turista, la comida internacional también se encuentra en el menú del tour gastronómico. Dinámica moderna En la ciudad de México la herencia de la tradición colonial se combina con un amplio abanico de actividades propias de una ciudad moderna: compras en bazares y mercados de artesanías, finas boutiques y plazas comerciales.
Camino Real Polanco México Es considerado como hotel-museo bello, ya que sus áreas públicas, e inclusive en algunas suites son de admirar. Su calidad de su servicio es excepcional y cuenta con un moderno gimnasio con vista a la alberca y jardín principal del hotel con sus 23 salones se exhiben obras de artes y no olvidar su comida muy mexicana como también internacional.
www.visitmexico.com • www.aeromexico.com • www.mexicanfoodtours.com 1800-838-3006 • www.caminoreal.com