DALLAS, TX
VIERNES 29 AGOSTO 2014
Edición 1178 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
Le salió el tiro por la culata Salma fue plagiada
Arruinó su auto de lujo para cobrar 2.2 mdd, en lugar del dinero, irá a la cárcel
DALLAS.n residente del este de Texas se declaró culpable de dejar en ruinas en forma deliberada un vehículo Bugatti Veyron, valuado en un millón de dólares, que arrojó al Golfo de México para reclamar el
U
pago de un seguro millonario. La Oficina del Procurador Federal para el Este de Texas informó el martes que Andy Lee House, de 39 años, originario de la comunidad de Lufkin, Texas, se declaró culpable de fraude postal. De acuerdo con la información
en la corte, House compró en octubre de 2009 un Bugatti Veyron, uno de los automóviles más caros y más veloces del mundo, por un millón de dólares, y lo aseguró luego por 2.2 millones de dólares. Más en página 2
MEXICANOS CONDENADOS A MUERTE EN MALASIA PREPARAN SU ÚLTIMA APELACIÓN
DEPORTES
SON HERMANOS,
MEXICANOS E INGENIOSOS Para promover sus negocios personales, dos hermanos mexicanos crearon un grupo en Facebook que les ayudo a promover sus negocios pero además se convirtió en una plataforma de compra y venta para los latinos que tienen a disposición un teléfono inteligente
Valentina Murcia/ DALLAS.ony Pérez recuerda que su casa estaba lleno de artículos que ya no usaba y quería vender. Hizo un “garage sale” pero no llegó la gente que él esperaba. Entonces, pensó en usar una de las ventajas de tener un teléfono inteligente y acceso a internet. Además, le permitía ahorrarse gasolina y relacionarse con gente que estaba directamente relacionado con lo que quería hacer.
T
Más en página 2
www.elheraldonews.com • 214-827-9700 NACIONAL
SIN CARGOS No presentarán cargos contra la menor que, accidentalmente, mató a un instructor de tiro mientras vacacionaba en las Vegas con su familia. Pág. 7
elheraldonews
Invitan a cena a beneficio de luchador hospitalizado C Valentina Murcia / DALLAS.on el fin de ayudar al luchador profesional, conocido en el medio como ‘Dragón Azteca’, quien se encuentra internado en el Hospital Parkland con un diagnóstico de Hematoma Subdural agudo que lo mantienen inconsciente, lo anterior, debido a un accidente sufrido mientras realizaba una lucha en el Royal Shopping Mall. El evento se realizará este sábado 30 de agosto a partir de las 9:00pm. en El Restau-
La oficina enlace de gobierno de Guanajuato y el Restaurante Andrea organizan cena benéfica para sufragar las necesidades del luchador mexicano ‘Dragón Azteca’, quien está en un delicado proceso de recuperación de un grave accidente
El cáncer es la segunda causa de muerte entre niños de 5 a 14 años, pero podría ser curable en el 70% de los casos si se detecta a tiempo. La Guía
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
rante Andrea’s ubicado en 7260 Gaston Ave. Dallas TX. 75214. El costo será de $20.00 (incluye cena y bebida). Antes de la cena estarán firmando y tomándose fotos con los asistentes el luchador Axel, nieto del Santo, EL Espanto II, Ángel Latino y Hombre sin alma, quien estará acompañado del clan de Los Chacales. Este es la oportunidad de solidarizarse con una familia que está luchando para salir adelante a pesar de la adversidad por la que atraviesa.
Protestan a favor del aborto Las activistas protestaron frente a la residencia del gobernador Rick Perry, uno de los principales impulsores de la ley del aborto de Texas, de octubre de 2013.
SALUD
CÁNCER
@elheraldonewstx
Wendy Davis ataca por el lado de la educación La candidata del Partido Demócrata a la Gobernación de Texas, Wendy Davis, utilizó el tema educativo para marcar distancias con su oponente, el republicano Greg Abbott, al que acusó de impulsar los recortes económicos EFE / DALLAS.-
“H
ay grandes diferencias entre Abbott y yo, pero ninguna tan grande como en educación", dijo Davis durante un acto de campaña en la sede de la Asociación de Profesores del Estado de Texas (TSTA), en el que varios de sus miembros le han
brindado su apoyo. La candidata demócrata, que aspira a arrebatar a los republicanos una de sus plazas más preciadas, denunció que Abbott, actual procurador general de Texas, responde a los intereses de las compañías privadas: "No creo que una persona así pueda luchar por la educación". Más en página 2
EFE / AUSTÍN. l inminente cierre de casi veinte clínicas de aborto en Texas debido a un nuevo reglamento movilizó a un grupo de activistas que cortó una de las principales vías de Austin, por lo que cinco de ellas fueron detenidas. Tras esta acción, las activistas trasladaron la protesta frente a la residencia del gobernador, el republicano Rick Perry, uno de los principales impulsores de la ley del aborto de Texas, de octubre de 2013, que ya ha forzado el cierre de otros veinte centros. Si un juez no lo impide antes, entrará en vigor un reglamento asociado a esta la ley que fija unas condiciones por las que tan solo podrán operar seis clínicas que practican el aborto en todo el estado, cuando hace apenas un año la cifra era cercana al medio centenar. Es por eso que activistas del grupo Stop Patriarcado se movilizaron y lo seguirán haciendo durante los próximos días, en protesta por el cierre de clínicas que deja desproveídas del servicio a las mujeres del sur y oeste del estado. Más en página 2
E
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de agosto del 2014
Declaran inconstitucional la prohibición de la poligamia
Noticias De la portada
Un juez federal declaró inconstitucional la ley del estado de Utah que prohíbe la poligamia, una práctica tradicional en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los mormones. Según la decisión del juez Clark Waddoups, la frase en la legislación de Utah que hace referencia a la «cohabitación con otra persona» viola la cláusula de la Primera Enmienda en la Constitución de los Estados Unidos. El fallo de Waddoups se refiere a la demanda iniciada por Kody Brown y sus cuatro esposas, quienes abandonaron el estado y se marcharon a Las Vegas para evitar la persecución de la Justicia, ya que la poligamia se castiga en Utah con cinco años de prisión.
De la portada
Le salió el tiro... H
ouse argumentó que en noviembre de 2011 se accidentó cuando conducía su vehículo cerca de La Marque, Texas. Explico a las autoridades que su teléfono celular cayó al piso del automóvil, y al tratar de recogerlo, el vehículo se desvió y quedó dentro del agua en una de las bahías. El agua salada inundó el motor del automóvil y el Bugatti quedó arruinado. Un día después del supuesto accidente, House llamó a la compañía de seguros y reclamó el pago de 2.2 millones de dólares por el vehículo. Pero House desconocía que otro automovilista había grabado en un video el accidente, incluyendo el momento en que conducía deliberadamente el vehículo hacia el agua, y luego lo publicó en YouTube. House enfrentará una sentencia de hasta 20 años en una prisión federal, pero la pena aún está pendiente.
Protestan a favor... “C
uando el aborto es ilegal las mujeres mueren y muchas otras son forzadas a la maternidad. Nos negamos a aceptar esto", dijo Alexandria Petersburg, portavoz de Stop Patriarcado, que denunció que en septiembre habrá "el mayor cierre de clínicas en un estado desde que se legalizó" esta práctica. Petersburg también explicó que el grupo ha focalizado la protesta sobre Perry ya que el gobernador "concentra gran parte de los ataques" contra el aborto, aunque admitió que forma parte de una estrategia para "exponer y confrontar" a las personas e instituciones que tratan de prohibirlo en todo el país. Durante la primera quincena de agosto se celebró el juicio impulsado por varias de los centros que deberán cerrar con el fin de bloquear el reglamento. El juez que instruye la causa se comprometió a adoptar una "decisión rápida" que las clínicas esperan que se produzca a lo largo de esta semana, ya que de no hacerlo, a partir del lunes no podrán abrir.
Son hermanos, mexicanos... “M
e habían invitado a participar en otros grupos de compra y venta de artículos pero eran en inglés y se molestaban si alguien escribía en español, entonces pensé en crear uno para hispanos que quieren vender, comprar, encontrar trabajo”, comentó Pérez en una entrevista en las oficinas de El Heraldo News. Como alternativa a esta situación, surgió la Pulga Virtual del Metroplex, un grupo creado en la red social Facebook que es administrado por Pérez y su hermana, Luz Elena Valle. Hasta el momento hay más de 20 mil miembros activos. “Al principio pensamos en diferentes nombres, invitamos a nuestros conocidos, por eso era casi toda gente que vivía en Garland, después todos los días recibíamos peticiones para gente de todos lugares y poco a poco ha ido creciendo y siendo más efectiva”, sostuvo Pérez. Desde hace cinco meses sus miembros pueden vender y comprar comida, carros, carteras, ropa, zapatos, entre otros; así como encontrar trabajo, pedir información y compartir experiencias. “Nosotros mismo hemos usado el grupo, le tomamos fotos a las cosas y allí hemos vendido y comprado lo que necesitamos”, afirmó. “Cuando tenemos tiempo desde el teléfono revisamos lo que han escrito, borramos contenido que no es adecuado, tratamos que haya respecto para que no sea como otros grupos que funcionan en el área”, sostuvo Valle. Como administradores del grupo ellos han sido participes de agradecimientos, quejas, confusiones y hasta mediadores de conflictos
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
personales entre los seguidores del grupo. “Les recomendamos que soluciones sus problemas afuera de allí, porque es fácil desprestigiar a alguien y es un daño irreversible. Así que no podemos tomar partido, sólo les pedimos que respeten las reglas”, explicó Valle. Las mismas circunstancias han propiciado que exista un reglamento de comportamiento dentro del grupo, en otras palabras está prohibido el uso de un lenguaje descortés, memes, imágenes ofensivas, venta de productos ilegales, publicitar actividades inmorales y fraudulentas, así como algunos consejos para cuidar su seguridad a la hora de cerrar un trato entre los miembros. Pérez agregó que, en ocasiones hay miembros que desvían el objetivo del grupo. “Les escribimos de forma directa y los invitamos a que lean las reglas,
muchas veces entienden”. “Siempre les recomendamos que se vean en lugares públicos, que estén acompañados y no los lleven a su casa porque es demasiado riesgo”, dijo Valle. Ellos aseguran que esperan que el grupo también tenga fines sociales. “Han habido ocasiones en la que han pedido ayuda y la gente responde porque así somos los latinos. En una ocasión una señora que padecía Alzhaimer se perdió, su familia publicó la foto y en cuestiones de horas la encontraron porque los miembros del grupo le dijeron a donde la habían visto”, afirmó Pérez. Los hermanos dicen estar dispuestos a continuar ayudando a la comunidad desde este medio, pues su lema es “Si vas a estar en Facebook todo el día, al menos sácale ganancia”.
Wendy Davis ataca por el lado de la educación
L
a campaña de Davis se ha centrado hasta el momento en denunciar una supuesta complicidad de Abbott, que antes de ser procurador general ejerció como juez de la Corte Suprema de Justicia de Texas, con las corporaciones y empresas, de las que, aseguran sus oponentes, habría aceptado dinero para beneficiarlas. Davis recordó que los republicanos recortaron en Texas 5.400 millones de dólares en educación, lo que produjo "hacinamiento en las aulas", "despido de profesores" y "cierre de algunas escuelas".
La candidata demócrata eligió la sede del TSTA para presentar su programa en educación, basado en aumentar la inversión y en capacitar en formación técnica a los estudiantes para que ocupen puestos de trabajo calificados en las industrias texanas, como las de petróleo y gas. "Si invertimos en educación, en nuestros niños, eso determinará si Texas sigue liderando la economía en el futuro", exclamó la candidata demócrata, quien se mantiene por detrás de Abbott en todos los sondeos difundidos.
Mexicanos condenados a muerte en Malasia preparan su última apelación EFE / BANGKOK.res hermanos mexicanos condenados a muerte en Malasia preparan su última apelación ante el Tribunal Federal, que podría celebrar la vista antes de que termine el año, indicaron fuentes de la defensa. "La vista tendrá lugar con toda probabilidad antes de que termine el año, los jueces del Tribunal Federal tienen que revisar mucha documentación sobre el caso", indicó a Efe Kitson Foong, abogado de los mexicanos Luis Alfonso, Simón y José Regino
T
González Villarreal. Según Foong, los hermanos se encuentran en la prisión de Pahang, situada unos 185 kilómetros al noroeste de Kuala Lumpur. Los mexicanos fueron detenidos el 4 de marzo de 2008 en una redada realizada por la Policía malasia en la ciudad sureña de Johor, junto a un ciudadano malasio y otro singapurés, que también están condenados a muerte. Todos se encontraban en los alrededores de una nave, donde los agentes se incautaron de 29 kilogramos de metanfetamina, valorados en 15 millones
de dólares, aunque un tercio desapareció bajo custodia policial. Los hermanos mexicanos, oriundos del estado de Sinaloa, alegan que sólo fueron contratados para limpiar el lugar y que no sabían nada del alijo, mientras que la Fiscalía insiste en que encontraron restos de droga en sus ropas y en las manos. El Alto Tribunal de Kuala Lumpur condenó en mayo de 2012 a los mexicanos a morir ejecutados en la horca, sentencia que confirmó el Tribunal de Apelaciones un año más tarde.
El Tribunal Federal es la única instancia a la que pueden apelar los condenados. Aunque Sinaloa es conocida por acoger uno de los mayores cárteles de la droga, los hermanos González Villarreal no tienen antecedentes penales y crecieron en una familia humilde de siete hermanos, de los que el menor murió en un robo. El Gobierno de México, que se opone a la pena capital, ha afirmado que "hará uso de todos los medios a su alcance" para revocar la sentencia de muerte impuesta a los mexicanos.
Investigan denuncias de ciberataques contra bancos WASHINGTON.-
“E
stamos trabajando con el Servicio Secreto de Estados Unidos para determinar el alcance de los ciberataques recientemente reportados contra varias instituciones financieras estadunidenses", dijo el portavoz del FBI Joshua Campbell. Campbell no identificó a las firmas atacadas ni ofreció detalles adicionales. Un portavoz del Servicio Secreto no pudo ser contactado para obtener comentarios. JPMorgan Chase & Co fue víctima de un ciberataque reciente, dijeron dos personas familiarizadas con el incidente, que pidieron no ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto. Las fuentes declinaron ofrecer detalles sobre la gravedad del incidente, diciendo que JPMorgan aún está llevando a cabo una investigación para determinar lo sucedido. El portavoz de JPMorgan, Brian Marchiony,
declinó hacer comentarios cuando se le preguntó sobre el ataque. "Las empresas de nuestro tamaño, por desgracia, experimentan ciberataques casi todos los días. Tenemos múltiples capas de defensa para contrarrestar cualquier amenaza y monitorear constantemente los niveles de fraude", dijo en un comunicado. Bloomberg News informó que se cree que hackers rusos habrían llevado a cabo ciberataques contra JPMorgan Chase y otro banco estadunidense no identificado, lo que resultó en la pérdida de datos confidenciales. Las autoridades están investigando si esos incidentes están relacionados con ataques recientes a importantes bancos europeos, según el reporte de Bloomberg. The New York Times reportó que las redes de JPMorgan y al menos otros cuatro bancos de Estados Unidos habían sido infiltradas en una serie de ataques coordinados de este mes, citando cuatro personas familiarizadas con la investigación.
El Estado Islámico asegura haber asesinado a 250 militares sirios La matanza se habría producido tras capturar a militares que huían de una base militar de Raqqa
L
os yihadistas del Estado Islámico (EI) han asesinado a decenas de soldados sirios tras la toma de la base aérea de Tabqa, en la provincia de Raqqa, según informa el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), ONG con sede en Londres y personal en el terreno. El complejo militar fue conquistado por los integristas del EI. El perfil en Twitter de los radicales asegura que los militares muertos ascienden a 250. "Decenas de soldados sirios, capturados mientras trataban de huir hacia Esraya, en la provincia de Hama, tras la toma por el EI de la base aérea de Tabqa, han sido ejecutados por los yihadistas ", ha informado Rami Abdel Rahman, portavoz del OSDH.
La base de Taqba era el último gran complejo militar aún en manos del régimen de Bachar el Asad. Situada a 45 kilómetros de la ciudad de Raqqa, capital de la provincia del mismo nombre y principal cónclave del EI en el norte de Siria, contaba con aviones de combate, helicópteros, tanques y artillería. Se desconoce, en cualquier caso, si el régimen mantenía en la base este potencial armamentístico en el momento en el que el EI tomó su control. Fotos publicadas por el EI muestran aparatos de combate dañados por el efecto de los combates. Según el OSDH, 1.400 militares del régimen defendían la base de Taqba. Dos centenares murieron en los enfrentamientos y 700 lograron escapar. Los yihadistas han difundido un vídeo en el que aparecen jóvenes en calzoncillos marchan en fila entre hombres armados por una ruta desértica. Los supuestos integrantes del EI que acompañan a la columna de presos gritan "Estado Islámico", mientras otros responden "es inflexible".
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de agosto del 2014
Demandan a la Patrulla Fronteriza por muerte de inmigrante La familia de Guillermo Arévalo Pedraza, el mexicano muerto en 2012 al ser baleado por un agente de la Patrulla Fronteriza en Texas, demandó al Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza por 40 millones de dólares EL PASO.l abogado Bob Hilliard presentó la demanda en Laredo (Texas), contra la dependencia federal estadounidense en nombre de la familia de Guillermo Arévalo Pedraza, quien el 3 de septiembre de 2012, murió del lado mexicano de la frontera entre Nuevo Laredo (México) y Laredo. Mariana y Priscila Arévalo, esposa e hija de Guillermo, estuvieron presentes en la conferencia de prensa al lado de su representante legal. "Fue asesinado a sangre fría cuando se encontraba junto con su familia en una carne asada", dijo Hilliard. Afirmo que Arévalo fue baleado por agentes de la Patrulla Fronteriza que navegaban en una lancha por el Río Grande mientras se encontraba con su familia a las orillas arenosas del lado mexicano de la frontera, en
E
Nuevo Laredo, el estado mexicano de Tamaulipas. "Lo dejaron morir en los brazos de su joven hija", agregó. Este caso en particular, dijo, muestra con claridad el patrón del uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes de la Patrulla Fronteriza en contra de connacionales mexicanos que no presentan "ningún tipo de amenazas". Hilliard aseguró que el criterio empleado por estos agentes de la dependencia, perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional, en nada sirve para proteger la seguridad de los estadounidenses. El abogado comparó los hechos que han abierto un caso judicial en contra del gobierno de
EE.UU. con el de Sergio Adrián Hernández Güereca, quien muriera en 2010 al ser baleado por un agente de la Patrulla Fronteriza en El Paso (Texas). Parte del incidente en el que resultó muerto Guillermo Arévalo Pedraza, de 37 años, fue grabado en video. El gobierno mexicano protestó ante el gobierno de Estados Unidos por la muerte de su ciudadano y las autoridades estadounidenses han indicado que investigan el caso. Sin mencionar la muerte de Arévalo Pedraza, la Patrulla Fronteriza dijo que los agentes dispararon sus armas porque fueron agredidos con piedras desde la parte mexicana del Río Grande.
Amenazas de cerrar el Gobierno no evitarán acción en inmigración La Casa Blanca denunció lo que ve como una amenaza de los republicanos de forzar un cierre de la Administración si el presidente Obama toma medidas sobre inmigración con las que no estén de acuerdo WASHINGTON.ue una pena cuando los republicanos lanzaron una estrategia para cerrar el Gobierno debido a la ACA (la reforma sanitaria). Eso tuvo un impacto negativo en nuestra economía", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en referencia a la parálisis de la Administración durante dos semanas en octubre de 2013. "Esperamos que los republicanos no hagan lo mismo de nuevo, al paralizar el Gobierno por un esfuerzo de sentido común y bipartidista para tratar de mitigar al menos algunos de los peores problemas que ha causado nuestro sistema de inmigración roto", agregó Earnest. Obama anunció hace dos meses que al final de este verano tomará acciones ejecutivas para arreglar lo máximo posible el sistema de inmigración del país, ante el estancamiento del proyecto de reforma migratoria en la Cámara de Representantes. Muchos legisladores republicanos temen que el presidente planee algún tipo de acción para regularizar a parte de los 11 millones de indocumentados que viven en el país sin el visto bueno del Congreso. Esta semana, senadores republicanos como Marco Rubio y Steve King sugirieron que su partido podría intentar luchar contra ese tipo de medidas a
“F
través de las negociaciones para el presupuesto de las agencias federales, que debe aprobarse antes del comienzo del próximo año fiscal, el 1 de octubre. Rubio dijo que, cuando el Congreso regrese de su receso el 8 de septiembre, "tendrá que haber algún tipo de voto presupuestario" y se mostró "interesado en ver qué ideas tienen mis compañeros sobre usar mecanismos de fondos para lidiar con este asunto (las acciones ejecutivas en inmigración)". Por su parte, King declaró que si Obama intenta "legalizar" a indocumentados, eso "cambia la dinámica de cualquier resolución de continuidad (de fondos para las agencias federales) y cómo lidiaríamos con eso". No obstante, varios portavoces republicanos negaron hque exista una estrategia del partido para cerrar el Gobierno, y subrayaron que ni Rubio ni King aludieron explícitamente a una parálisis de la Administración.
Jóvenes “soñadores” piden amnistía para sus padres Jóvenes inmigrantes beneficiados con la Acción Diferida realizaron una manifestación en Los Ángeles, en la que pidieron que los beneficios de se extiendan para sus padres y familiares EFE / CALIFORNIA.iembros de la Red del Sueño de California (CDN, inglés), junto a algunos de sus familiares, participaron en una protesta en la cual solicitaron al presidente Obama que expida un decreto administrativo que amplíe los alcances de la Acción Diferida, la medida que se puso en marcha hace dos años y que regularizó la situación de los jóvenes indocumentados llegados al país cuando eran niños. "Tenemos mucha esperanza de que el presidente actuará y mantendrá su promesa de que antes del fin del verano hará un anuncio para ofrecer una oportunidad a nuestras comunidades inmigrantes",
M
214-827-9700
dijo Pedro Trujillo, director de CDN, organismo creado por la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, en inglés). "Yo vi los beneficios y el impacto positivo de esta medida y quiero que esa misma experiencia la tengan otros miembros de la comunidad, y la única manera es que es el presidente actúe, pues ya sabemos que el Congreso no va a actuar", agregó Trujillo, un joven mexicano que gracias a la Acción Diferida recibió su permiso de trabajo en 2013 y ya prepara su solicitud de renovación. La manifestación formó parte del llamado "Día Nacional de Acción por el Alivio Administrativo" que se celebra hoy en el país, y en la que se han programado cerca de 40 actividades para invocar a Obama que resuelva el problema migratorio por medio de una acción ejecutiva, tal como lo prometió. "Estamos aquí también para recordarle al presidente Obama que, gracias al voto latino, él obtuvo la diferencia que le permitió ser reelegido", recalcó Trujillo.
PÁG. 3
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de agosto del 2014
Opinión ico, Luis Miguel” los llevaron a Corte, pagaron sus culpas y sanseacabó. Ahora, quien se encuentra en el banquillo de los acusados es la despampanante, milagrosamente bella, poseedora de una sonrisa Colgate, pero con una voz gangosa conquistadora de multitudes, entre la que yo no me cuento, la sin par Shakira... Se le acusa de haber robado una canción que por ley le pertenece al dominicano, Ramón Arias Vásquez. Mientras ella se defiende con uñas, dientes y sobre todo con movimientos sensuales de sus caderas colombianas. Sony/ATV la respaldan a capa y espada. En tanto un Juez de New York la encuentra culpable y posiblemente la haga ir de rodillas a pagarle al bendito autor de LOCA, unos cuantos milloncitos de dólares. Ahora, con esto de la Internet, es muy fácil que Pedro de los Palotes se apodere de una canción, poema, o historietas, y las ponga bajo su sello de propiedad. Acto repugnante que aunque no lo mande a los requintos infiernos, priva a su legítimo dueño de los ingresos que por ley le pertenecen. Al mismo tiempo “saca ascuas con mano ajena” y adquiere prestancia dentro de la sociedad que lo rodea y lo aplaude inmerecidamente. No está claro si Shakira lo lanzó bajo su propio nombre o qué. Lo cierto es que la Corte la nombra como posible culpable del delito en marras. . . Esperamos escuchar la última palabra al respecto de sus propios, sensuales y conquistadores labios. . . molinamauro1117@yahoo.com
Brasil y el futuro TOQUE LATINO • Milton Merlo
L
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
Racismo: ¿hasta cuándo? L
• Mauro F. Molina-Menéndez
a aparición de Marina Silva como candidata presidencial en Brasil tras el deceso de su compañero de formula en un trágico accidente aéreo modificó por completo el mapa de la elección presidencial que decidirá en solo semanas el futuro de la principal economía de la región. Para la actual presidenta y candidata Dilma Rousseff es un desafío nuevo ya que su partido siempre se ha ubicado mejor frente a opciones electorales de centro derecha que en esta elección vendría a representar el candidato pro mercado Aecio Neves. La irrupción de Silva es interesante ya que lleva al Partido de los Trabajadores (PT) de Dilma y Lula Da Silva a repensar su plataforma de campaña y señala las grandes zonas grises de un modelo que si bien ha demostrado un crecimiento sideral (40 millones de personas dejaron la pobreza para pasar a la clase media) todavía no logra satisfacer las demandas que esa nueva clase acumula: educación pública de calidad, acceso a la vivienda, infraestructura, etc. Hasta el momento la campaña de Silva ha puesto el foco en la corrupción y el clientelismo del PT. Es un paso agresivo, típico del estadio actual de la campaña, pero que solo servirá como un golpe de efecto inicial. A diferencia de otras administraciones de la región (Argentina
C O P I A
Bernardino Pinto
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA
P
U N A
LA SAETA
Shakira y el plagio musical...
ara entender este asunto, tenemos que ir al diccionario y de entre sus notas sacar lo que dice acerca del plagio. Del latin plagium, El Pequeño Larousse lo define así “acción de imitar servilmente una obra”. En otros términos, menos decorosos, es la acción de apoderarse, robar, adueñarse de un algo y ponerle nuestro propio nombre como que nuestra mente lo hizo y por ende nos pertenece. Hay diversas clases de plagio: intelectual, musical, artístico, poético etc/etc.etc. El plagio no es nada nuevo, se ha dado en las mejores culturas y entre las mejores familias. No por eso deja de ser un pecado mortal y cuando la justicia llega a descubrirlo, no lo manda de patitas al infierno, sino que castiga al plagiador con el escarnio, la vergüenza pública, el descrédito social y principalmente con dinero contante y sonante. Que es algo muy parecido al infierno de Dante. No es la primera vez que se acusa a alguien de plagiador. Hace un tiempito atrás, un senador de los Estados Unidos cayó en las redes del pecado y tuvo que dejar su posición en el Senado. Se le acusó de haber plagiado documentos que le pertenecían a otro individuo. En la farándula, este delito social, porque no tiene nada que ver con religión, es cometido generalmente por autores de poca imaginación que no es capaz de componer algo así como “la cucaracha, la cucaracha; ya no puede caminar. . .” y se adueña de algo que le perteneció a un mexicano y dice que es de él. A lo largo de la historia, encontramos que a Michael Jackson se le acusó de plagiador. Lo mismo que a Julio Iglesias y al “sol de méx-
S O LO
sería el ejemplo diametralmente opuesto) Dilma se ha mostrado implacable con la corrupción y no ha duda en eyectar a aquellos funcionarios sospechados. El desafío de Silva, exministra de Lula y hoy con serias chances de ingresar a la segunda vuelta, es plantear una agenda signada por el pragmatismo pero sin descuidar las conquistas sociales que ha logrado el PT. Esto último es el tendón de Aquiles del candidato Neves que desde el inicio de la elección promete un duro recorte al gasto público. La campaña presidencial en Brasil está dominada esencialmente por el futuro. Es un país cuya dirigencia tiene la obligación de materializar toda la expectativa que el mundo ha puesto en él. Debe dejar de ser una promesa para convertirse en una nación en las puertas del desarrollo tal como sucede con otros emergentes cuyos procesos exhiben una velocidad mayor (Sudáfrica es un buen ejemplo). El reto es interno y externo. Brasil está ante la oportunidad de edificar una calidad institucional que, salvo el país africano, ninguno de los BRICS posee. Rusia es prácticamente un estado policial, China es una dictadura del mercado y la India es una democracia hasta ahora demasiado imperfecta y limitada en sus alcances producto de su complejo entramado cultural.
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
os negros han sufrido más de lo que pueda imaginarse cualquiera de los que tengan acceso a este escrito. Con la tardía liberación de los esclavos decretada en USA por presiones internacionales durante el régimen de Lincoln, se pensó que así se humanizaba el trato miserable e indigno que recibían de los cristianos blancos en cuyos cerebros no cabe la posibilidad de verlos como sus iguales. Dejaron de ser tratados como bueyes para pasar a ser tenidos como sus inferiores, lo que nunca ha cambiado a pesar de las leyes en contra de la segregación y el apartheid que por obligación emitió el congreso de la república a finales de los 60 del siglo pasado. Aún están vivos en la memoria los anuncios prohibiendo el ingreso de negros a los parques, restaurantes, escuelas, teatros de uso privativo de los estirados blancos. Rosa Park en el 54 fue puesta presa por no ceder su asiento en un bus urbano a un regordete joven blanco. Los asesinatos impunes del Dr. Martin Luther King y Malcon X aún los recordamos. En Estados Unidos, y a pesar de toda la charlatanería que se diga, el racismo está a flor de piel, prueba de ello es Por qué un aparato policial que es tan efi-
ciente contra las minorías, no ha sido capaz de extirpar al KKK o la muy xenófoba Hermandad Blanca. La respuesta no puede ser más obvia: entre bomberos no se pisan la manguera. Los jueces condenan con severidad a los negros que caen en sus manos sólo con la versión enmendada de la policía. Es tanto y tan profundo el resentimiento anidado en la sociedad negra acumulado a lo largo de los siglos y de la falencia de justicia, que se encuentra al punto de estallar. No hay respuestas a los interrogantes. La discriminación es escandalosa. Cuando los blancos permitieron a Obama ascender al cargo de Primer Magistrado, los negros creyeron con ingenuidad que un negro piensa como negro. Olvidaron que el color de la piel como el de la conciencia cambia de acuerdo al cristal con que se mire. Los intereses están por encima de esas nimiedades. Michel Jackson se blanqueó porque imaginó que así pasaría por blanco, y blanco es el buen ciudadano de la sociedad. Su ignorancia lo degradó. Murió sin saber que como negro era más valioso que cualquier cantante blanco. En Fergunson – Missouri un policía asesinó a traición y en estado de indefensión al
contrario. Nadie será condenado sin haber sido oído y vencido en juicio. El asesinato infama una vez más a la policía más represiva del mundo. No son, como se creen, el agente 007 con licencia para matar. El gobernador de Missouri debió utilizar al capitán de carreteras, Ron Johnson, que es negro, para contener las protestas masivas que exigen resultados en contra de tanta impunidad manifiesta, como quiera que ocho días después del crimen el forense no había entregado su dictamen, empero un forense privado contratado por la familia dictaminó que el joven recibió seis disparos por la espalda, dos de ellos en la cabeza. Ferguson es un pueblo de unos cuantos miles de habitantes de los cuales el 80% son negros, pero curiosamente la administración y los policías son blancos, salvo contadas excepciones. Es tanta la impunidad que el nombre del asesino lo ocultaron hasta seis días después del crimen, cuando ya todo está arreglado para que en la farsa del juicio a seguir se le absuelva, como es costumbre. Farsa en la que resultará como único culpable Michel Brown, el ciudadano negro. Si esto sucede con un negro estadinense ¿qué podemos esperar los hispanos.
Reforma migratoria a la conveniencia EN VOZ ALTA Carlos P. Ticas
L
os medios de comunicación señalan a republicanos como opositores de la reforma migratoria, basados en medias verdades que los demócratas ocupan para atacar a sus rivales. La consecuencia de éste vaivén de alegatos y estrategia de ambas partes es la confusión en los ciudadanos, quienes por ingenuidad o falta de información veraz, tienden a caer presas de este juego político. No existe una cifra definida de personas indocumentadas que residen en los Estados Unidos pero el número puede ascender a más de doce millones; mismos que se beneficiarían de regular su estado migratorio si acaso la reforma fuese aprobada por el Congreso. Para los demócratas, que tienen tendencia a regalar los bienes del país en dádivas politiqueras y dizque beneficios sociales para la clase pobre, perciben que les vendría como anillo al dedo en las elecciones, pues ganarían simpatía entre los indocumentados, los haría verse como los héroes de la película. Así ocurrió en la campaña electoral del 2008 cuando Barack Obama prometió una reforma migratoria que no se con-
cretó, pese que que tenían mayoría en ambas cámaras y podían usar su poderío. No hicieron nada, es decir, no están tan limpios de pecado como quieren aparentar para su conveniencia electoral. Los republicanos se han opuesto a cualquier clase de reforma migratoria, basado en la mala experiencia de la Amnistía alcanzada en la administración de Ronald Reagan. Su legado fue un sinnúmero de vacíos, por eso los ellos quieren incluir puntos que vendría a enmendar los problemas experimentados en casi treinta años desde que se firmó el decreto de Reforma y Control de Inmigración también conocida por el nombre de sus creadores: Decreto Simpson-Mazzoli. Fue un esfuerzo bipartidista aprobado el 6 de noviembre de 1986, en la que otorgaba amnistía a todos aquellos que residieran ilegalmente desde el 1 de enero de 1982. La mayor de las condiciones de la obligaba al gobierno a asegurar las fronteras para evitar el tráfico de indocumentados, drogas y otros ilícitos, pero esos se olvidaron y pasaron a segundo plano en los periodos presiden-
ciales demócratas. La verdad en referencia a los partidos demócratas o republicanos es que ni un lado, ni el otro quiere aceptar sus debilidades y errores. Pero ¿Qué exigen los republicanos para aprobar una reforma? Proponen varios pasos hasta llegar a la ciudadanía: que inmigrantes aprendan el idioma, sean capaces de convivir en un ambiente extranjero y demuestren que son capaces de comportarse y de incorporarse en esta nueva sociedad. De ser así, recibirían de inmediato una tarjeta de residencia temporal con la que podrían obtener licencias de conducir, seguros sociales para trabajar legalmente, poder viajar sin problemas, entre otras cosas. Pasado el tiempo—posiblemente cinco años—obtendrían la residencia permanente y en cinco años más, podrían solicitar la ciudadanía. Los demócratas se oponen y desean otorgar el derecho pleno desde un principio. Estas y otras más son las pequeñeces que han tenido atascada dicha reforma, pues ambos bandos se recriminan y culpan de insensato. Como buenos políticos no pierden la oportunidad de poder verse bien ante los votantes, como en el caso de Obama, que para mejorar su bajo nivel aprobación, quiso esquivar el debido proceso en las dos cámaras de representantes y firmar órdenes ejecutivas que legalizaran el estatus migratorio de los migrantes. La reacción inmediata fue la amenaza de los Republicanos de demandarlo ante el Sistema Federal de Juzgados para implantar medidas cautelares que lo detengan. Mientras los gobernantes planifican como usar este tema a su conveniencia, lo cierto es que aprobarse una reforma también se beneficiaría la economía nacional. Los que ahora viven y trabajan en las sombras, saldrían a la luz aportando y contribuyendo para un bien común. Ya no serían victimas de patronos, aportarían al fisco, tendrían acceso a los servicios de salud y se terminaría con zozobra en la viven miles de familias. Sería una fórmula donde los ganadores superarían a los perdedores. c.ticasso@gmail.com
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
joven negro Michel Brown, lo que desató protestas justificadas de parte de la población negra, que exigió desde el primer momento explicaciones y el nombre del asesino. La administración blanca de la ciudad se negó a suministrar información y el nombre del asesino, por lo que las protestas se extendieron a otros puntos del país, mismas que se acrecentaron con el paso de los días por la negativa cerrera de la policía a contar la verdad y las causas del fallecimiento. El gobierno Federal ante la gravedad de los hechos desplazó a ese alejado pueblo de Misuri a los reverendos Al Sharpton y Jesse Jackson; al director de las Panteras Negras; a Martin Luther King III; al líder afro Maliz Shabbazdirigentes; a organizaciones negras de renombre nacional y activistas locales, incluso el fiscal Eric Holder, quien siendo igualmente negro podría representar una autoridad imparcial para contener la ira popular. La policía presentó como justificativo de su acción y por TV, al joven asesinado en un aparente hurtó de unos cigarrillos en una tienda. De esta manera pretendió justificar al asesino, olvidando de mala fe que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de agosto del 2014
PÁG. 5
EL COLMO
Dos policías fueron arrestado por saquear un nido de tortugas L os elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo que fueron sorprendidos en video cuando saqueaban un nido de tortugas fueron arrestados y serán presentados ante la autoridad federal Jorge Nava Leal, secretario del Ayuntamiento de Manzanillo, informó que los elementos son los policías Arturo Barajas Hernández y Humberto Ramírez Muñoz quienes, después de ser exhibidos por un turista en un video que subió a la red Facebook, fueron detenidos para ser investigados por su actuación. Agregó que los elementos de la policía reciben cursos de capacitación para saber cómo se procede en este tipo de situaciones, sin embargo los agentes debieron resguardar el nido de tortugas y entregar el producto a la autoridad competente. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició una investigación de oficio por el video que evidencia a los dos policías cuando encontraron un nido de tortugas. Personal de esta Procuraduría inspeccionará el sitio y procederá a ejecutar las acciones correspondientes para determinar el aparente saqueo de un nido de quelonio que quedó al descubierto por el
fuerte oleaje, así como el proceder de los elementos preventivos al arrojar los huevos a las aguas marinas. La dependencia precisó que inspectores han otorgado pláticas y cursos de capacitación a los policías municipales y a los de la Policía Estatal Preventiva, tendientes a cómo resguardar nidos de tortuga marina, informar a la autoridad ambiental competente sobre los descubrimientos de nidos y a entregar a la brevedad el producto al campamento tortuguero más cercano. Las siete especies de tortugas marinas que arriban a las costas mexicanas están protegidas por la legislación del país, a través de la NOM-059-SEMARNMAT-2010 por lo que cualquier tipo de aprovechamiento, venta o consumo de ellas constituye un delito federal. El Código Penal Federal estipula, en su Artículo 420, Fracción IV, a quien capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino, o recolecte o almacene cualquier forma sus productos o subproductos, se le impondrá una pena de uno a nueve años de prisión, así como una multa de 300 a 3 mil días de salario mínimo vigente.
100%
INTELIGENTE CON
100% DE REFINANCIAMIENTO
Baje Su Pago Mensual al Refinanciar Su Hipoteca
• No se requiere seguro hipotecario, lo cual elimina ese costo del pago mensual • Tasas de interés muy competitivas • Consultante hipotecario local con experiencia para ayudarle de principio a fin • Refinancíe hasta el 100% del saldo de su préstamo
Desea saber si califica, comuníquese con: Sandra Rivera Consultante de Préstamos Hipotecarios 214-642-6235 Sandra.Rivera@mutualofomahabank.com
Trafican drogas en cuadros de la Virgen TIJUANA.-
L
os cuadros con la imagen de la Virgen María, La Última Cena, Pink Floyd o Los Chicos Malos, rebasaban los precios normales para su venta a los turistas que vienen de regreso a Estados Unidos. También se ofertaban lámparas, entre otras curiosidades. El sobreprecio era porque estaban rellenas con dosis de cristal o heroína. Una denuncia anónima llevó a los agentes de la Sección Turística de la Policía Municipal a realizar una inspección de rutina a los artículos en venta de un comerciante de curios. En el interior de los cuadros, los oficiales encontraron varias dosis de droga. “Ya tocará a las autoridades correspondientes investigar; nosotros cumplimos con atender una denuncia anónima”, explicó un policía que pidió el anonimato.
Al propietario de los cuadros y vendedor de los mismos lo detuvieron para ser puestos a disposición de las autoridades competentes. La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California dio a conocer hace algunos días que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) decomisaron 17 kilos de cristal y varios gramos de heroína. Autoridades detuvieron a Sergio Villa Cárdenas, tras un operativo en la calle Nuevo León de la colonia El Pípila, donde los Policías Estatales Preventivos intervinieron un vehículo Ford F150 modelo 1999, de color negro, con placas de circulación AN88768, estacionado sobre la vía pública. El sujeto fue detenido en posesión de 25 recipientes de plástico que contenían cristal, además de un paquete con heroína. El peso del cristal fue de 17 kilos 720 gramos, en tanto que el paquete con heroína pesó 650 gramos.
mutualofomahabank.com/100 Se requiere aprobación de crédito. Solamente para residencias principales ocupadas por sus propietarios y viviendas unifamiliares. El programa está sujeto a cambio sin previo aviso.
AFN46622
Miembro de FDIC | Igualdad de Oportunidades Para Préstamos de Vivienda
Detienen a 30 tratantes de personas en frontera sur de México Elementos federales y de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) identificaron y detuvieron a 30 presuntos tratantes de personas en la frontera sur de México
E
n el marco del operativo Frontera Sur fueron identificados los presuntos delincuentes, quienes también se dedicaban al robo, extorsión y homicidio contra migrantes. El INM informó que junto con la Policía Federal, la Procuraduría General de Justicia y la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI) del estado de Chiapas, se aplicaron operativos en negocios clandestinos. En estos establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas, se explotaba sexualmente
a mujeres extranjeras, principalmente guatemaltecas, quienes eran obligadas a ejercer la prostitución desde por lo menos un año atrás, y recibían amenazas contra su vida y la de su familia. Dio a conocer el caso de tres mujeres guatemaltecas de 21, 22 y 40 años, que eran obligadas a trabajar en los bares con razón social “El Trópico”, ubicado en Novena Calle sur, y Bar “La Consentida” en el Barrio Las Almendras; ambos en Arriaga, Chiapas, detalló En el operativo Frontera Sur, también se logró identificar a diversos grupos quienes a través del
robo a mano armada y la extorsión, cometían diversos ilícitos contra migrantes en la zonas. Como resultado de estas acciones fue puesta a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas una presunta célula de 13 integrantes, a quienes se le señala como probables responsables de extorsión, secuestro, robo y homicidio. Su ubicación se realizó en el municipio de Arriaga, en la estación del ferrocarril, donde momentos antes de su detención habían exigido a un grupo de migrantes centroamericanos 100 dólares para tener acceso al tren.
INE defiende presupuesto para 2015 en medio de críticas por gasto millonario EFE / MÉXICO.-
“E
s un presupuesto muy grande", pero "absolutamente racional", afirmó Córdova al atribuir el volumen de dinero que solicita la entidad a la transformación del antiguo Instituto Federal Electoral (IFE) en el actual INE. Córdova argumentó que "el INE de hoy poco tiene que ver en términos de su fisonomía y atribuciones con el IFE que nació en 1990", pues "tiene que desarrollar atribuciones que pocas instituciones en el mundo realizan" y se "requiere más personal para llevarlas a cabo". Según el presupuesto aprobado por unanimidad por el Consejo General del INE, el gasto de la institución en el ejercicio fiscal 2015 ascenderá a unos 1.428 millones de dólares, lo que representa un aumento del 4 % respecto al de 2012, cuando también hubo elecciones federales. En aquel caso se eligieron en las urnas al presidente del país, a los 500 diputados y 128 senadores
que integran el Congreso, a 925 alcaldes, a 6 gobernadores estatales (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Yucatán y Tabasco) y al jefe de Gobierno del Distrito Federal. Pese al aumento presupuestario respecto a 2012, el INE detalló el miércoles, al anunciar sus planes para 2015, que el dinero solicitado es 902,5 millones de pesos menor al monto incluido en el anteproyecto. El especialista electoral Jorge Alcocer criticó el volumen de gasto del INE y estimó en 37 mil millones de pesos el total de dinero que se va a destinar a las votaciones de 2015, al agregar el gasto del tribunal electoral federal y de los institutos y tribunales electorales de los estados. En defensa del presupuesto del INE, creado a partir de una reforma electoral impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, Córdova indicó que el INE tiene ahora dos oficinas de consejeros electorales más al pasar de 9 a 11 y tiene que afrontar la creación de tres oficinas de nuevos partidos políticos inscritos para 2015, entre otras obligaciones.
ANDREA DALLAS 4396 IͲ30 Suite 106Ͳ107
Dallas Texas 75211 Tel. (214) 467Ͳ3400
Consulta los catálogos digitales en:
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de agosto del 2014
Noticias
México y Jordania cierran ronda de negociaciones del TLC La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó del cierre de la primera ronda de negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Jordania. Asimismo se acordó incluir en el diálogo las disciplinas de comercio de bienes, de servicios, inversión, medidas sanitarias y fitosanitarias y asuntos legales e institucionales, indicó el ministerio mexicano. México albergará en octubre la segunda ronda de negociaciones del acuerdo con Jordania, que forma parte de los acuerdos del presidente de México, Enrique Peña Nieto, con el Rey Abdulla II de Jordania en su visita a México en febrero pasado.
Argentina vive su segunda huelga nacional del año BUENOS AIRES. in trenes, camiones ni vuelos de cabotaje se mantenía este jueves en Argentina la segunda huelga nacional del año, convocada por las tres centrales obreras opositoras a la presidenta Cristina Kirchner, que paralizaron parcialmente al país sumido en una crisis económica. La huelga empezó con cortes de calles y accesos a Buenos Aires por parte de sindicalistas y activistas de izquierda que también paralizaron las actividades en provincias como Córdoba, Santa Fe y Jujuy. Los sindicatos denuncian que la inflación anual, superior a 30 por ciento, castiga sin piedad los bolsillos de los asalariados y el desempleo creció de 7.1 por ciento en el primer trimestre de este año a 7.5 por ciento en el segundo. Las principales demandas son derogar el impuesto a las Ganancias que cada día pesa más sobre los salarios y aumentar subsidios familiares en momentos en que la economía argentina mantiene su tónica recesiva al estancarse la -
S
actividad. Antes del mediodía los manifestantes que cortaron accesos a zonas clave, levantaron los cortes y salvo algún pequeño incidente con la policía, el ritmo del día era casi normal, con bancos privados, comercios y supermercados abiertos. Gobierno y sindicatos polemizaron sobre el acatamiento a la huelga, ya que según los organizadores tuvo un 80 por ciento de adhesión, mientras que las autoridades estiman que un 75 por ciento de los trabajadores no detuvo sus labores. "Si no venía a trabajar me descontaban el día, y en esta crisis hay que laburar (trabajar), si no es como atentar contra el propio bolsillo de uno", dijo José Hernández, técnico dental que caminaba a su trabajo en la zona de Recoleta, en el corazón de la capital. La mayoría de los colegios, públicos y privados, abrieron. Los sectores en los que más se siente la medida son transporte de carga pesada, de dinero, postal, la distribución de bebidas y la recolección de basura.
Partidos salvadoreños dispuestos a transparentar fondos recibidos Notimex /SAN SALVADOR.-
E
l diputado y vicepresidente del congreso, Guillermo Gallegos, estuvo de acuerdo en rendir cuentas de cuánto dinero reciben y quienes realizan esas aportaciones a los partidos. “Como Gana (Gran Alianza por la Unidad Nacional) nos sentimos muy satisfechos de esta resolución. No tenemos ningún inconveniente para adecuar nuestros estatutos y objetivos en razón de este fallo que se ha dado”, indicó Gallegos a periodistas Una resolución de Sala de lo Constitucional otorga dos meses de plazo para que el congreso reforme la Ley de Partidos Políticos y de esa manera transparenten y den a conocer que personas o instituciones les financias sus campañas electorales. Por su parte, el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se expresó en esa misma lógica. “Nosotros no tenemos en términos generales no tenemos problemas (sobre el fallo), porque son temas necesarios en el marco de la transparencia
que debemos de tener todos los ciudadanos que estamos participando en política”, enfatizó el diputado oficialista, Nelson Quintanilla. Para el presidente de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Jorge Velado, la cultura de la transparencia y la fiscalización es la que se quiere construir en el país. René Cuadra, el derrotado ex candidato a la vicepresidencia en las elecciones de marzo pasado, y actual aspirante de Arena a un curul en el congreso en los comicios de 2015, avaló la resolución de la Corte, pero dijo que los que financian a los partidos tienen derecho a la privacidad. Mientras que el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, calificó como positivo cualquier ley o normativa que venga para evitar que el narcotráfico o crimen organizado financien candidaturas de partidos como ha ocurrido ya en otros países. La resolución de la Corte surge en medio de la precampaña electoral que ya vive El Salvador, de cara a las elecciones legislativas y municipales del 1 de marzo de 2015.
La policía de Brasil desarticula la “mayor banda de destructores” del Amazonas El Gobierno cree que han causado daños ambientales superiores a los 200 millones de dólares BRASILIA.-
L
a Policía Federal de Brasil anunció la desarticulación de la mayor "banda de destructores de la selva amazónica", quienes supuestamente habían invadido enormes extensiones de tierras públicas, donde habían quemado la flora, las habían parcelado y las habían vendido
ilegalmente a granjeros y agricultores. Los investigadores han valorado en más de 200 millones de dólares los daños ambientales que han causado. La operación fue desarrollada en una zona selvática recóndita. El Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) aseguró que durante la operación han sido emitidas 22 órdenes de detención, así como otras once de prisión preventiva, entre otras medidas. Este organismo público, al igual que la policía, considera a los detenidos "son actualmente
los mayores deforestadores de la Amazonia brasileña", y que la lista de crímenes que acumulan podría acarrearles hasta 50 años de presidio. La operación de la Policía Federal se produce en plena campaña de las elecciones presidenciales, en las que se ha producido la inesperada ascensión de la ecologista y candidata por el Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva. Precisamente, los grupos ecologistas brasileños han alertado de forma reiterada contra la "impunidad" con la que actúan los deforestadores del Amazonas.
Dispararon contra maestros en Paraguay ASUNCIÓN.iolentos incidentes se registraron en el centro de esta capital al arremeter policías contra una marcha de miles de docentes que culminaba dos días de movilizaciones y protestas. Entre los heridos trasladados a un hospital por disparos de la policía se encuentra Silvio Pires, secretario general de la Federación de Educadores de Paraguay, una de las principales organizaciones sindicales del sector. Igualmente se reportaron como lesionados Blanca Avalos, secretaria general de la Organización de Trabajadores de la Educación, el camarógrafo de la agencia de noticias Telesur Santiago Ortiz y un fotógrafo del diario Ultima Hora. La marcha estimada por medios locales de prensa en 10 mil docentes de Asunción y departamentos del interior del país y apoyada por la Federación de
V
Estudiantes Secundarios, quería llegar hasta cerca del Palacio de Gobierno para obtener respuesta del presidente Horacio Cartes a sus demandas. Allí fue interrumpida por los cascos azules de la policía antimotines, quienes iniciaron la represión con el saldo señalado, además de numerosos manifestantes que recibieron golpes en la cabeza y el cuerpo. Los educadores se reagruparon después de los incidentes y se dirigieron hacia el Ministerio de Educación, fuertemente custodiados durante todo el trayecto por efectivos policiales, donde decidieron permanecer por tiempo indefinido en protesta por lo ocurrido. Las noticias llegadas desde el hospital donde se encuentra Piris refieren que el dirigente sindical fue sometido a una operación quirúrgica, aunque al parecer su vida no peligra.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de agosto del 2014
Venezuela considera comprar crudo a Argelia Venezuela está considerando importar crudo por primera vez en su historia y podría usar el petróleo ligero de su socio en la OPEP, Argelia, para diluir su propio crudo extrapesado, según un documento gubernamental. Pese a contar con las mayores reservas de crudo del mundo, en los últimos años Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha estado comprando un volumen creciente de nafta pesada para mezclar con la extracción de crudo extrapesado de la Faja Petrolífera del Orinoco, su mayor región productora. Por otra parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que el sistema de control de compras mediante las huellas dactilares será “voluntario y progresivo”.
PÁG. 7
Noticias
Descartan cargos contra niña que mató a instructor de tiro La niña, quien no fue identificada, no será acusada de delito alguno. Ella y su familia vacacionaban en Las Vegas LAS VEGAS.na niña de nueve años que aprendía a disparar una metralleta UZI perdió el control del arma y mató a su instructor, identificado como Charles Vacca, en una escuela de tiro cerca de Las Vegas. La niña, quien no fue identificada, no será acusada de delito alguno. Ella y su familia, procedentes de Nueva Jersey, estaban de vacaciones en Las Vegas, Nevada, y decidieron visitar el polígono de tiro bajo el nombre “Bullets
U
and Burgers” (Balas y Hamburguesas). Lo ocurrido es considerado como “un accidente industrial” y es investigado por las autoridades correspondientes más la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (BATF, por sus siglas en inglés). Un portavoz del lugar indicó que “no sabemos que pasó”. “Bullets and Burgers” es parte de un creciente negocio turístico que ofrece paquetes con costos de hasta mil dólares que permiten disparar diversas armas de alto calibre, incluso ametralladoras pesadas. “Realmente necesitamos usar el sentido común cuando un niño puede tener acceso a un arma como esas”, dijo Michael McLively,
del Centro Legal para prevenir la Violencia con Armas, con sede en California. De acuerdo con el recuento, la niña había sido instruida por Vacca a disparar el arma en modo de disparo aislado, y el accidente tuvo lugar cuando decidieron cambiar a automático. La UZI es un arma pensada para el uso de los comandos israelíes y es considerada como la de mayor efectividad. En abril de este año, la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) celebró su convención anual en Indianápolis e incluyó un “Día para la Juventud”. La NRA promueve en ella un programa “Eddie Eagle” para enseñar medidas de seguridad alrededor de armas de fuego a niños desde los cinco años.
Un afroamericano para liderar la seguridad en Misuri El gobernador de Misuri, Jay Nixon, nominó al afroamericano Daniel Isom para dirigir el departamento de Seguridad Pública, tras las protestas en Ferguson por la muerte del joven negro Michael Brown WASHINGTON.ixon, que ha afrontado duras críticas por su gestión de los disturbios en Misuri, anunció esta nominación en un comunicado en el que no hizo alusión alguna a la raza de su candidato para el cargo más alto del estado en seguridad. Si recibe la confirmación del senado estatal, Isom supervisará a la Patrulla de Carreteras, la Guardia Nacional, la oficina de Seguridad Nacional y la dirección de emergencias, entre otras agencias que operan en Misuri, después de que en las últimas semanas se haya evidenciado la desconfianza de la comunidad afroamericana -mayoritaria en localidades como Ferguson- hacia la Policía y las autoridades -casi en su totalidad blancos-. Isom, que sustituye a un funcionario que se jubila, tiene 24 años de experiencia en la fuerza policial de San Luis, cuatro de ellos como jefe, además de un amplio currículum académico en criminología y justicia criminal.
N
Arrestaron a líderes comunitarios Bajo gritos de ¡ni uno más! y ¡todos somos uno!, 140 líderes comunitarios, clérigos e inmigrantes indocumentados fueron arrestados frente a la Casa Blanca WASHINGTON.os arrestos ocurrieron en respuesta al acto de desobediencia civil por parte de los integrantes de este grupo, quienes rehusaron acatar las órdenes del Servicio Secreto y la policía del Servicio Nacional de Parques para desocupar la acera frontal de la residencia presidencial. Los detenidos fueron parte de los cientos de personas, muchas de ellas inmigrantes indocumentados, que se manifestaron frente a la Casa Blanca por segunda ocasión en menos de un mes para demandar al mandatario medidas de alivio para los más de 11 millones de indocumentados que viven en el país. La pastora Rosario Hernández, de la Iglesia Luterana en la comunidad de Langley Park Maryland, quien tomó parte en la manifestación y fue una de las detenidas, dijo que contra lo que muchos pudieran pensar, actos como este “sí tienen un impacto”. “Toda lucha da frutos. Yo no
L
creo en el todo o nada. Cualquier medida que anuncie el presidente, si viene a aliviar a un sector de la gente indocumentada, creo que es un logro importante” dijo a Notimex la pastora, originaria del Distrito Federal, poco antes de ser detenida. La manifestación, iniciada frente a los cuarteles generales de la Oficina de Migración y Aduanas (ICE), se produjo en vísperas de que Obama anuncie las medidas de alivio, en respuesta al fracaso del debate migratorio en el Congreso. Semanas atrás el mandatario dejó en firme su determinación de actuar de manera unilateral en el frente migratorio, para lo cual solicitó a los titulares de los departamentos de seguridad nacional (DHS) y de Justicia, una evaluación de la actual política de deportaciones. Rodolfo López, un inmigrante indocumentado originario de San Luis Potosí, México, y quien viajó desde Chicago y se contó entre los arrestados este jueves, dijo que Obama tiene una obligación moral de actuar cuanto antes para dictar estas medidas. “Él no está haciendo su trabajo, ahora le exigimos que cumpla su promesa (de aprobar una reforma migratoria) pues cada día que pasa no muestra el liderazgo por el cual fue electo, ya que miles de
familias siguen siendo separadas y la gente sufre”, dijo en entrevista. López, quien el año pasado tomó parte en un ayuno a favor de la reforma migratoria en las inmediaciones del Congreso, ofreció su arresto a la memoria de su primo Martín Hernández, quien murió en el 2005 al tratar de cruzar la frontera. Miriam García, una indocumentada mexicana originaria del estado de Veracruz que se sumó al grupo de detenidos, dijo a Notimex poco antes de su arresto que estaba haciendo su parte en la lucha a favor de la reforma migratoria. “Vine aquí porque quiero seguir luchando por mí, por mi familia y por millones más de familias que queremos una mejor vida, y si hay una reforma el día de mañana, poder decir que yo hice mi parte en esta lucha”, indicó. Casada con un indocumentado hondureño que goza del Programa de Protección Temporal o TPS y madre de tres ciudadanos estadunidenses, García dijo tener la esperanza de que este alivio sea pronto y lo más amplio posible. “Tiene 18 años que no veo a mi mamá que está en Chachalacas. Antes iba cada año y cruzaba de regreso nadando por el río, y quiero ir una vez más porque mi mamá está ya muy grande y no sé si la volveré a ver”, señaló.
Dan luz verde a los ensayos en humanos para la vacuna contra el Ébola Un grupo de investigadores estadounidenses comenzará a ensayar en humanos una vacuna experimental contra el virus del Ébola, para hallar un método seguro que detenga la propagación de esta enfermedad que azota África Occidental. EFE / WASHINGTON.os últimos números arrojados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ya cifra en más de 1.500 los fallecidos a causa de la epidemia, corroboran que éste es el peor brote de ébola jamás conocido, lo que ha disparado las alarmas sobre la necesidad de desarrollar un fármaco de prevención. "Tenemos luz verde para comenzar", dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), un departamento del Instituto Nacional de Salud (NIH) que acogerá los ensayos en una de sus instalaciones. Las pruebas se realizarán en el Centro Clínico de Bethesda (Maryland), a las afueras de Washington, a 20 adultos voluntarios, sanos, a los que se les in-
L
yectará la vacuna en el brazo con el objetivo de comprobar si es segura y si además genera la respuesta inmunológica que debería para proteger al organismo del ébola. Éste será el primero de una serie de ensayos que contarán con la colaboración de médicos británicos, que también pondrán a prueba la vacuna en el Reino Unido, Gambia y Malí a partir del mes próximo, mientras que se estudia la posibilidad de hacerlo también en Nigeria. El director del NIAID explicó además que hubiera sido óptimo realizar esta primera fase de ensayos en los lugares donde el virus está teniendo una presencia más fuerte, como Liberia o Sierra Leona, pero dijo que ninguno de esos dos países cuentan con las infraestructuras necesarias para garantizar el éxito del proceso. "Hay una necesidad urgente de lograr una vacuna contra el ébola, y es importante establecer que la vacuna sea segura y estimule el sistema inmunológico para que reaccione de una manera que proteja contra la infección", señaló Fauci. "La seguridad es primordial; es absolutamente fundamental (...) Los datos (sobre la vacuna) en primates no humanos son realmente muy impresionantes. Pero en la ciencia nunca se sabe, y es por eso que tenemos que hacer los ensayos", dijo el doctor.
La nominación de Isom coincide con la retirada completa de las calles de Ferguson de la Guardia Nacional, a la que Nixon envió ante un repunte de las protestas. Ferguson, una localidad de 21.000 habitantes cercana a San Luis, ha consolidado la pacificación de sus calles tras duras protestas que llegaron a saldarse con decenas de arrestos, heridos, y enfrentamientos entre los agentes y los manifestantes. Las marchas y los disturbios comenzaron hace en reacción a la muerte del afroamericano Michael Brown, de 18 años, a manos del policía blanco Darren Wilson, en circunstancias aún por esclarecer y cuando el joven iba desarmado. Las acciones del gobernador Nixon para calmar las protestas se observaron con lupa y recibió críticas por haber reaccionado tarde, por imponer un toque de queda durante dos noches y por desplegar a la Guardia Nacional. El gobernador ha rechazado apartar de la investigación del caso al fiscal del condado de San Luis, Bob McCulloch, como le pedían sus críticos. Se cuestiona su imparcialidad porque su padre era un policía que murió cuando estaba de servicio. Falta por ver si la decisión de nombrar a Isom para el puesto más alto en Seguridad Pública del estado consigue apaciguar las críticas hacia Nixon y su gestión de esta crisis que ha reabierto el debate racial.
Invitation for Bids Balfour Beatty Infrastructure, Inc. is soliciting bids for subcontractors and vendors for construction of the following control no. 0197-02-108 on US175 from IH 45 to E of Bexar St, bid date is September 11, 2014. Quotations may be mailed to Balfour Beatty Infrastructure, Inc., 1701 Directors Blvd, Suite 1010, Austin, Texas 78744 or faxed to (512) 707-0798 or emailed to bbiisw@bbiius.com. DBE/HUB contractors are encouraged to submit bids. Plans and specifications are available to be reviewed at TxDOT Plans On-line: www.txdot.gov/business/letting-bids/plans-online.html E.O.E. For information contact Brian Ficzeri at (512) 7070797.
AV VIS LEGAL VISO Estos raspaditos de la Comisión de la Lotería dee Texas se cerrarán pronto: Número del Juego
Nombre del Juego / Probabilidades
$
Cierre Oficial del Juego
Último Día para VValidar alidar
1555
Weekly Grand Probabilidades son de 1 en 3.96
$2
29/9/14
28/3/15
1587
Chili Pepper Trripler Probabilidades son de 1 en 4.46
$2
29/10/14
27/4/15
1582
20X The Cash Probabilidades son de 1 en 3.48
$5
29/10/14
27/4/15
1585
Cash Multiplier Probabilidades son de 1 en 3.49
$5
29/10/14
27/4/15
Para más información y detalles de las probabilidades de ganar, visite txlotterry y..org o llame al 1-800-37LOTTO. Debe ser mayor de 18 años para FRPSUDU XQ EROHWR /D /RWHUķD GH 7H[DV EHQHðFLD OD HGXFDFLʼnQ HQ 7H[DV © 2014 Texas e Lottery Commission. Tod o odos los derechos reservados.
P8 • EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de agosto del 2014
SOBRE RUEDAS 2015 Lexus RX 450h
Sigue siendo inspiración de sus competidores Ellie Byrd arece que fue ayer, en el 2004 viajamos a San Antonio para la presentación del, en ese entonces, todo novedoso Lexus RX 450h, en aquel entonces, era el primer SUV hibrido en el mercado americano que rodaba en este territorio. Así es, el Lexus RX 450 nació siendo el primer SUV de lujo y llegó a ser también el primer hibrido en su categoría.
P
El rendimiento, confort y elegancia siguen intactos en este modelo, de hecho, estos dos últimos han sido la distinción de la marca en todos sus modelos y en este familiar los trae muy acentuados. Del mismo modo, sobre sale su elegante vestidura y la gran dotación de tecnología que lo elevan al tope en el segmento de los SUV de lujo. Desde cualquier ángulo que se le mire su estética no deja de cautivar, tiene un porte elegantemente deportivo, luce muy aerodinámico, se sabe que se trabajó mucho en la carrocería para que ésta ofrezca la más mínima resistencia al viento con la debida consecuencia de optimizar así su rendimiento. Se luce con una parrilla frontal en forma de dos bumerán encontrándose, las
ópticas delanteras incorporan luces diurnas de LED. Por dentro la Lexus RX 450h ofrece todo el lujo y la tecnología que se puede esperar de la marca. Comenzando por la apertura de las puertas y el encendido que se hace con una llave inteligente, ya pasó el tiempo de acceder al interior con el control remoto en la mano, ahora basta con llevarlas dentro del bolsillo, sin accionar ningún botón, el vehículo detecta a su portador y procede a desactivar los controles de seguridad quedando listo para ponerlo en marcha. Por otra parte, la consola central es realmente digna de un vehículo de lujo, está colocada de tal modo que evita distraerse durante su operación. El estéreo Premium es infinitamente deleitable al o í d o ,
cuenta con 12 bocinas, cuenta con radio satelital SiriusXM, conexión de iPod vía USB, y conector Bluetooth que ahora es estándar, completan su interior el cual está enfocado mucho más hacia el conductor. El Lexus RX 450h monta un motor de gasolina V6 3.5, unido dos motores eléctricos –uno en cada eje–, la potencia total del sistema Lexus Hybrid Drive de segunda generación es de 295hp. Su transmisión es continuamente variable con inteligencia (ECVT-i) con cambio secuencial, Deportivo y nieve, cuenta con control electrónico. El vehículo puede recorrer hasta 30 millas en la ciudad con galón de gasolina y 28 en carretera.
Comprarías un auto en más de tres millones Eso es lo que vale el modelo Jaguar BlackJag, está a la venta por 3,6 millones de dólares
E
ste modelo aunque por el nombre pueda dar a confusión no tiene nada que ver con la marca británica Jaguar, y es que el Jaguar BlackJag es un prototipo deportivo diseñado en Barcelona en 2004, que se fabricó en Turín y que ahora diez años después se pone a la venta por el nada despreciable precio de 3, 691.000
dólares. Para justificar su precio cuenta con un motor V10 de 7 litros capaz de entregar 640hp, en un liviano peso de 2.900 libras. Con estas cifras conseguía marcar el 0-60 m/h en 3,8 segundos para luego llegar a una velocidad punta de 220 m/h sin limitaciones. ¿De dónde sale el Jaguar BlackJag? ¿De dónde sale este prototipo y porqué no tiene nada que ver con Jaguar? Empezando por el principio, el Jaguar BlackJag fue dis-
eañado por Fuore Desing que tenían sede en Barcelona desde 1999, y fue un proyecto propio después de que dejaran de recibir encargos de otras marcas. La empresa de diseño fundada por Erwin Himmel, que había trabajado con Audi, recibía encargos de numerosas marcas como Subaru o Mitsubishi para crear los prototipos que luego marcarían la pauta de diseño de los modelos de cada marca. Ahora, diez años después de su creación, aparece este Jaguar BlackJag en una web de venta de modelos usados y con el precio ya mencionado.
Asegúrate de tener el mejor
seguro de auto L
a información equivocada sobre el seguro de auto impide a muchos conductores tomar buenas decisiones a la hora de adquirir una póliza. Para asegurar que cuentas con la mejor protección posible, es importante conocer todos los detalles del proceso del seguro de auto. Los mitos y realidades a continuación también te ayudarán a despejar algunas de tus dudas principales para que puedas adquirir el seguro de auto ideal para tu situación:
MITO: el seguro de auto es opcional REALIDAD: aunque varía de un lugar a otro, cumplir con los requisitos mínimos del seguro de auto es una obligación legal en Estados Unidos. Sin embargo, la cobertura básica que exige la ley no siempre es suficiente para protegerte. La falta de un seguro adecuado podría resultar en grandes pérdidas financieras para ti y tu familia, por lo que es importante averiguar todas tus opciones de cobertura. MITO: tu historial de crédito no afecta el costo del seguro REALIDAD: a cada conductor le es asignado un puntaje del seguro que se basa en su situación crediticia. Muchas compañías de seguro toman en cuenta este puntaje a la hora de comprar, modificar o renovar tu póliza. Esto quiere decir que si mantienes un buen historial de crédito, probablemente pagarás menos en tu seguro de auto.
MITO: el color del vehículo determina el precio de una póliza REALIDAD: existen muchas características del vehículo que afectan el costo del seguro… pero el color no es una de ellas. En cambio, el precio, marca, modelo, antigüedad, tamaño del motor e historial de seguridad del vehículo son características que sí podrían modificar las primas de tu seguro. Toma en cuenta todas estas características al comprar un auto para calcular cuánto costará asegurarlo.
MITO: un seguro estándar protege mi auto en caso de robo, vandalismo o daños por incendio, inundación o granizo REALIDAD: para proteger tu auto contra estas situaciones, es necesario contar con la cobertura completa y cobertura contra choque. A pesar de su importancia y utilidad, ambos tipos de cobertura son opcionales, por lo que es un error asumir que se incluirán automáticamente en tu póliza. No olvides platicar con un agente de seguros para verificar que cuentas con toda la protección que necesitas.